Plmt28122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

Consumismo perjudica la religiosidad

Pese a factores adversos hay renovación de la fe católica en estas fiestas.

DIÁLOGO LIBRE / 8

RECHAZO A ELECCIONES EN NEBAJ

Consejo de Autoridades Mayas ve innecesaria repetición de comicios.

Actualidad / 6

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2013

EMPRESARIOS IMPUGNARÁN

Impondrán sanciones severas a transporte

Balaceras dejan 4 muertos

Ataques ocasionan otros ocho heridos.

Actualidad / 14

REPUDIO POR ATENTADO EN BEIRUT Carro bomba mata a crítico de régimen sirio en la capital de Líbano.

Internacional / 30

Reglamento prevé hasta cancelación de licencias por violación de normas Pág. 3 RETORNO OBLIGADO AL PAÍS Con el arribo de 387 deportados sube a 50 mil 221 el número de connacionales que fueron expulsados de EE. UU. este año. Primer Plano / 2

ANÍBAL RUIZ DIRIGIRÁ A LOS ROJOS

TODODEPORTES / 46

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

2

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

EN EL 2013 SE RECIBIERON 440 VUELOS DESDE EE. UU.

Cifra de deportados cierra en 50 mil 221 Dirección General de Migración reporta un 24% de incremento de expatriaciones.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

ÉLMER MORALES, al llegar a Guatemala.

“Quería trabajar”

É

POR SERGIO MORALES

Con el arribo —ayer— de los últimos tres vuelos procedentes de Estados Unidos, con 387 deportados, se cerró en 50 mil 221 la cantidad de connacionales que fueron expulsados vía aérea de ese país. De acuerdo con los números de la Dirección General de Migración (DGM), la cifra representa un incremento del 24 por ciento respecto del 2012, cuando la cantidad de deportaciones fue de 40 mil 647. Los connacionales expulsados por las autoridades estadounidenses en el 2011 fueron 30 mil 855, en tanto que en el 2010 fueron 29 mil 95. Del total de guatemaltecos expulsados este año, 45 mil 477 fueron hombres, cuatro mil 431 mujeres y 313 menores de edad, entre ellos 33 niñas. “La mayoría de repatriaciones han sido en el 2012 y 2013, lo que nos lleva a pensar que han sido engañados con que la reforma migratoria les va a beneficiar, cosa que no es cierto”, dijo Fernando

HISTORIA

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

DECENAS DE guatemaltecos hacen fila en la sala que Migración habilitó en la Fuerza Aérea Guatemalteca, para recibir a quienes son deportados vía aérea desde Estados Unidos. VIDEO

Migrantes deportados de EE. UU. ingresan en la Fuerza Aérea Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Lucero, portavoz de la DGM, quien dio a conocer que este año arribaron 440 vuelos con deportados, 64 más que el año pasado. AUMENTAN MIGRACIONES Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Na-

cional de Atención al Migrante de Guatemala, precisó que el incremento de las deportaciones obedece a un mayor flujo de guatemaltecos que intentan viajar a EE. UU., ya que, según sus datos, al 80 por ciento se les detiene cuando intentan cruzar

ESCAPARATE

Tipo de cambio

ESTRENA SENCILLO

Luis Fernando de León presenta Bésame, que se desprende de su álbum Fusión.

GENTE JOVEN / 36

la frontera, mientras que el resto obedece a la implementación de la Ley de Comunidades Seguras, debido a que un indocumentado es retornado por cometer faltas leves como conducir sin licencia, en estado de ebriedad o escandalizar en la vía pública. La DGM teme que la cifra de deportaciones sea similar en el 2014. El próximo 2 de enero se reanudarán las deportaciones, cuando arriben los primeros tres vuelos procedentes de EE. UU. La pobreza, el desempleo y la inseguridad son causas del incremento de la migración, señaló Gordillo.

US$1: Q7.83401

Suben ventas de útiles

Cartel opera en Filipinas

Padres de familia comienzan a visitar librerías para surtirse.

Grupo de Sinaloa, del Chapo Guzmán, incursiona en oriente.

MUNDO ECONÓMICO / 23

Baches causan accidentes Trecho en ruta al Atlántico está en malas condiciones y afecta a conductores. DEPARTAMENTAL / 21

INTERNACIONAL / 31

City busca el liderato El equipo de Manuel Pellegrini recibe hoy al Crystal Palace. TODODEPORTES / 53

lmer Noé Morales López, de 43 años, tiene dos hijas, es originario de San Antonio La Paz, El Progreso, y ayer se convirtió en el guatemalteco número 50 mil que fue expulsado de Estados Unidos. Después de haberlo intentado por segunda vez, aseguró que ya no lo hará de nuevo porque “es muy difícil”. “Quería ir a trabajar, pero cuesta mucho llegar y también lo económico. Yo tenía mis ahorros —Q10 mil—, pero los perdí”, lamentó Morales, después de haberse registrado en las ventanillas de la DGM. Como muchos deportados, buscaba una mejor vida para su familia. “Acá siembro maíz, frijol y café, pero el dinero no alcanza”, afirmó. Su sueño de trabajar en Tennessee, junto a sus hermanos, se truncó a inicios de este mes. Fue detenido junto con otros 20 migrantes que viajaban en un picop y que se disponían a cruzar el desierto de Arizona, por lo que tuvo que pasar la Navidad en una celda. Su mayor anhelo es ver a sus hijas y contarles “todo lo que se vivió por allá”.

VEA HOY EN

prensalibre.com SEGURIDAD / Carrera de San Silvestre estará dedicada a víctimas de la violencia. CLIMA / Temperatura en enero podría bajar a los 9 grados en la capital. SALUD / Estudio arroja luces sobre tratamientos contra el cáncer de cérvix.


PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro

REGLAMENTAN TRANSPORTE

Entran en vigor multas más drásticas POR SERGIO MORALES Y CARLOS ÁLVAREZ

Multas de entre Q1 mil y Q10 mil, hasta la cancelación de la licencia de operación para todos los buses de un mismo propietario son las sanciones que rigen desde hoy contra los transportistas que violen las normas de tránsito, según las reformas al Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros emitidas ayer por el Gobierno. De acuerdo con la normativa publicada en el Diario de Centro América, la Dirección General de Transportes (DGT) podrá cancelar las licencias de operación al propietario de un vehículo cuando sea sancionado dos veces por no respetar los límites de velocidad y por llevar más pasajeros del número autorizado en la tarjeta de operación. También se cancelarán las licencias de todos los vehículos que el propietario tenga en circulación, cuando ocurra un accidente y el automotor viaje sobrecargado. Las sanciones de Q10 mil se emitirán cuando se modifiquen los itinerarios autorizados, no se cumpla con los horarios de salida, se opere con documentos vencidos o se cobren tarifas no permitidas. Para ese fin, la DGT solicitará cada mes a la Dirección General de Tránsito de la Policía Na-

GREMIAL

PDH

Impugnarán acuerdo

A favor de sistema

I

tiel Ordóñez, presidente de Gretexpa, afirmó que en la primera semana de enero convocarán a una asamblea general, en la cual decidirán las medidas a adoptar. No obstante, adelantó que impugnarán el Reglamento por la vía legal porque les afecta.

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Autobuseros manifiestan inconformidad y anuncian medidas.

3

É

dgar Guerra, defensor del Usuario del Transporte de Pasajeros de la PDH, se mostró a favor de la implementación del sistema prepago. “Evitará el cobro de tarifas abusivas y hasta de la corrupción”, aseguró.

EJECUTIVO

“Tienen derecho”

E

n Baja Verapaz, el presidente Otto Pérez Molina precisó que los transportistas “tienen derecho” a impugnar el Reglamento, ya que “siempre hay puntos en los que no están de acuerdo”. Añadió que las sanciones drásticas por sobrecarga son necesarias, “para ordenar el transporte”. Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

cional Civil y a las policías ajustará por aproximamunicipales de Tránsito, ción en múltiplos de información sobre las Q0.25 en los transportes multas impuestas por esas de pasajeros; además, se tomará en cuenta la ininfracciones. Queda vigente la can- versión, los costos fijos y celación de los permisos variables de la operación de operación por suspen- de las unidades. der el servicio sin causa RECHAZO justificada por más La Gremial de de 30 días, y por Transporte Exreincidencia en traurbano de el incumpliPasajeros (Gremiento de la CAUSAS texpa) mostró contratación para cancelar la su rechazo a la de seguro palicencia contiene normativa y ra pasajeros. Reglamento. anunció que acLa normaticionarán legalmenva deja vigente la te en contra de ella; implementación del sistema prepago —esta- asimismo, calificó como blecido en el 2012—, aun- “un acto de mala fe” la puque aclara que “deberá blicación, puesto que ellos emitirse el acuerdo gu- aún esperaban hacer probernativo en donde se es- puestas para modificar el tablezca el plazo para la Reglamento, pero afirman que no fueron escuchados. implementación”. “Teníamos sugerencias y Se establece que la tarifa se calculará por ki- recomendaciones para halómetro recorrido y se cérselas llegar al ministro

8

—de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi—, para que no existieran las impugnaciones legales, pero no tuvieron la buena voluntad”, resaltó Itiel Ordóñez, presidente de Gretexpa. El empresario se mostró en desacuerdo con que se cancelen todas las licencias de circulación de los vehículos de un propietario, si una de sus unidades infringe el Reglamento. “Es como si en una familia de cinco hijos, uno de ellos cometa un delito y pretendan castigarlos a todos”, reprochó. Gamaliel Chin, presidente de la Gremial de Transportistas de Rutas Cortas, lamentó que el Gobierno no haya dialogado con los empresarios para enriquecer la normativa. “El producto que han elaborado es contradictorio y un tanto ambiguo e

indefinido. En otras pala- cimos el acuerdo y por eso bras, el Reglamento, lejos emitimos esa drasticidad”, de ser fuerte, ahora es más refirió el funcionario. Sosa explicó que las propermisivo”, declaró Chin. Agregó que deben su- puestas de Gretexpa fueron jetarse a la norma y tra- recibidas, pero que no contarán que les cause el me- tenían cambios de fondo. nor daño posible. “SabePILOTOS mos que algunos compaLas reformas al Reñeros transportistas glamento de Transestán dispuestos a porte estipulan iniciar un proceque los empreso legal contra deben el instrumenUNIDADES sarios exigir a los pito”, aseguró el de transporte lotos que recipresidente de extraurbano ban cursos en el la Gremial. circulan. Instituto Técnico NECESARIOS de Capacitación, sobre conocimientos El viceministro de Transporte, Guiller- del Reglamento de Tránsito, mo Sosa, comentó que no señalización vial y respeto a habrá marcha atrás con los usuarios. Además, tendrán que las sanciones que contempla las modificacio- registrar en la DGT a los pilotos que manejen sus nes al Reglamento. “Son puntos no negocia- unidades a más tardar el 1 bles. Nuestro propósito es de septiembre del 2015, de proteger al usuario, eso es lo lo contrario serán multamás importante. Por eso hi- dos con Q5 mil.

9 mil


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

1 EDILBERTO Orozco, condenado por matanza.

CUÁDRUPLE FEMICIDIO CONMOCIONÓ

L

a muerte de las niñas Marbella del Rosario Raymundo Tuez, de 6 años, y su hermana Andy Briseida Guadalupe Raymundo Tuez, 11; así como la de su madre, Carmen Virginia Tuez Franco, 35, y su sobrina, Silvia Matilde Gaitán Franco, 22, fue una de las masacres que conmocionó a la sociedad el 16 de enero de este año. Los cuerpos de las cuatro víctimas fueron localizados en las zonas 9, 11 y 13 capitalinas. Ellas residían en la 6a. avenida y 9a. calle de la colonia Quinta Samayoa, zona 7. Por ese caso, Edilberto Orozco Orozco y Eddie Barrera Cincuir fueron condenados a 180 años de prisión, por femicidio.

MARBELLA DEL Rosario y Andy Briseida Guadalupe Raymundo Tuez.

13 VÍCTIMAS localizadas en camioneta agrícola

LOCALIZADOS CADÁVERES EN CAMIONETA

L

os cadáveres de cuatro hombres fueron localizados en una camioneta tipo agrícola el 1 de febrero de este año, la cual estaba estacionada en el camino vecinal a San José Bonanza, Morales, Izabal. Los cuerpos fueron hallados en el baúl de una camioneta negra, la cual fue reportada robada el 26 de enero de este año. El propietario del vehículo fue plagiado, y liberado.

2 OCHO policías y un subinspector, masacrados.

MASACRAN A NUEVE POLICÍAS

U

n grupo de presuntos narcotraficantes armados con fusiles y pistolas, bajo las órdenes del supuesto capo Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias Guayo Cano, ultimó, el 13 de junio pasado, a ocho agentes en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango, y secuestró a un subinspector cuyos restos aparecieron después. Las autoridades emprendieron la cacería de los criminales.

13 12

DUEÑA de abarrotería, muerta con sus dos hijos.

PERECEN MADRE Y SUS DOS HIJOS

A

na Marleny Ruiz González, de 33 años, y sus hijos Jairo Neftaly Pérez Ruiz, 3, y Ana Lixnina Pérez Ruiz, 4, fueron ultimados el 6 de marzo de este año, en la línea B-20, Cuyotenango, Suchitepéquez. Testigos dijeron que la víctima era propietaria de una abarrotería, la cual ya había cerrado, pero un hombre armado ingresó en el inmueble directamente a dispararles.

3 PANDILLEROS habrían masacrado a 11 personas

CRIMEN EN SAN JOSÉ NACAHUIL

H

ombres armados masacraron a 11 personas e hirieron de bala a 15 más, el 8 de septiembre pasado, en San José Nacahuil, San Pedro Ayampuc. Los pobladores, que no tienen estación policial desde el 2005, culparon a los agentes de un autopatrulla que llegaron a vigilar esa noche. Luego de las pesquisas, las autoridades responsabilizaron a una pandilla.

matanzas dejan 61 víctimas este año

11 DISCUTIERON, y les dispararon.

DISCUSIÓN DEJA TRES DECESOS

U

na discusión terminó en el ataque contra Luis Menjívar, de 21 años; Édgar Calmo, 28; Moisés Menjívar, 45, quienes murieron baleados el 24 de marzo de este año, en Piteros, Puerto Barrios, Izabal. Testigos dijeron que las víctimas discutieron con otras personas, quienes después del hecho se dieron a la fuga. La Policía investiga el móvil del ataque.


EL DATO

LA CIFRA

DE LOS deportados desde EE. UU. a varios países tienen antecedentes penales, según aduanas de ese país.

2 millones

DE PERSONAS de varios países fueron deportadas desde EE. UU. a partir de que Obama tomó el poder, en el 2009.

PRENSA LIBRE

59 por ciento

5

4 MADRE y sus dos hijos, ultimados en la zona 6.

TRIPLE HOMICIDIO EN LA ZONA 6

W

endy Hernández, de 45 años, y sus hijos Ana Nohemí Hernández, 16, y Yeremy David Hernández, 18, murieron baleados en la 17 avenida y 2a. calle de la zona 6 capitalina. La Policía informó que las tres personas llegaron a recoger un dinero, pero investigan si era parte de una extorsión, pues los atacantes fueron dos hombres en moto.

L

La muerte de ocho policías y el subinspector de la estación de Salcajá, Quetzaltenango, ocurrida el 13 de junio pasado, originó la formación de un grupo de búsqueda, persecución y capturas. El plan Dignidad tenía el objetivo de apresar a los integrantes del grupo armado que cometió el ataque, supuestamente por el robo de dinero pro-

MATANZA sería por problema de tierras.

Tel.: 2412-5600

5 MARVIN Antonio Cruz Pérez, sentenciado.

ATACA A SU ESPOSA Y FAMILIARES

A

80 años de prisión fue condenado Marvin Antonio Cruz Pérez, de 43 años, el 26 de julio, al haber sido encontrado culpable de la muerte con hacha de su conviviente, el hermano y la madre de la víctima. El hecho ocurrió el 2 de enero, en El Tamarindo, Estancia de la Virgen, San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso. El móvil del ataque fue que su pareja se negó a besarlo.

POR JULIO LARA

as fuerzas de seguridad, incluidos el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil, tuvieron que lidiar con hechos de alto impacto social, como las matanzas que se registraron a lo largo del 2013.

10

g

DECAPITADOS POR PROBLEMA DE TIERRAS

C

inco hombres fueron ultimados y luego decapitados por un grupo armado que irrumpió en terrenos donde las víctimas efectuaban labores agrícolas, en el área conocida como Centro Campesino, Las Cruces, Petén, zona cercana a dos asentamientos humanos en áreas protegidas de la Sierra del Lacandón, Petén. Según las autoridades, la masacre se debió a problemas de tierras.

ducto del narcotráfico. Otro hecho que conmovió fue el crimen contra cuatro personas, entre ellas dos menores, la madre y su sobrina. El hecho se perpetró en la colonia Quinta Samayoa, zona 7, a principios de este año. En Puerto Barrios, Izabal, también se registraron hechos vinculados con organizaciones criminales. El resto de la provincia no se quedó atrás, y también fue escenario de ataques violentos que enlutaron a varias familias. Las autoridades de la cartera del Interior esperan que con más armas y equipo para los agentes policiales, en el 2014 se reduzcan esas acciones criminales.

9 HOMBRES armados entraron a matarlas.

MATAN A GRUPO DE MUJERES

C

armelina Hernández Hernández, de 59 años, y sus hijas Rita Elizabeth Hernández, 20; Dora Marleni Agustín Hernández, 27; y Ángela Pérez Hernández, 35, fueron masacradas en su casa, en Aguamecate, San Pedro Pinula, Jalapa. Varios hombres ingresaron por la madrugada en su vivienda, las golpearon de manera brutal y luego les dispararon, confirmó la Policía.

6 CATEQUISTAS atacados por posible venganza

7 CUATRO cadáveres localizados en camino

8 DOS hermanas y una menor ultimadas

BALEADOS CATEQUISTAS EN LOS AMATES

L

as muerte de los catequistas David Reyes, de 37 años; Octavio López Ramírez, 37; Julio de Jesús Díaz Díaz, 45; y Miguel Ángel Lázaro, 54, estaría vinculada con una posible venganza. El hecho ocurrió el 20 de enero recién pasado, en la finca El Lagarto, Tepemechines, Los Amates, Izabal, perpetrado por un supuesto grupo del crimen organizado, por venganza.

ACRIBILLAN A CUATRO HOMBRES

E

n el camino vecinal de Punta de Palma a Puerto Barrios, Izabal, fueron localizados los cadáveres de Douglas Abraham Méndez Rodríguez, de 20 años; Ángel Jonathan Pérez Rodríguez, 22; Carlos Manolo Rodríguez Pérez, 22; y Byron Estuardo Sandoval Acevedo, 22. El móvil de la matanza pudo haber sido el robo de una moto, o la discusión con un grupo armado.

HERMANAS Y MENOR SON ULTIMADAS

E

n Chiramay, Pedregal, Quezaltepeque, Chiquimula, fueron ultimadas María Concepción Román Ramírez, de 47 años, y su hija Leidy Mariela Román Ramírez, 11, así como María Magdalena Ramírez, 25, hermana de la primera víctima. Las tres mujeres se dirigían a recoger frijol y maíz a un terreno, cuando hombres armados les dispararon.

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

CONSEJO SEÑALA AL TSE DE GENERAR CONFLICTOS

Autoridades ixiles rechazan elecciones Líderes locales piden presencia de observadores internacionales.

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

PÉREZ MOLINA, captado durante su visita a Salamá, Baja Verapaz.

Entregan bonos

POR ÁLEX F. ROJAS

El Consejo de Autoridades Ancestrales Mayas de la Región Ixil rechazó ayer la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de repetir las votaciones municipales en Nebaj, Quiché, por temor a que el nuevo proceso desate la violencia en el área. Miguel de León Ceto, secretario general del Consejo e integrante de la alcaldía indígena de Nebaj, expuso en conferencia de prensa que no importa quién gane los nuevos comicios, habrá un perdedor, y esto desde ya está causando enfrentamiento entre pobladores. “No hay razón —para repetir las elecciones— porque todos acudimos a votar, no hubo impugnación y ahora la estamos rechazando porque se está jugando con nuestra voluntad y la dignidad del pueblo ixil”, afirmó De León Ceto.

Gobierno termina durante 2013 distribución de remesas condicionadas. POR HUGO OLIVA Y CARLOS GRAVE

Sitio web del Congreso no funciona

El presidente Otto Pérez Molina visitó ayer San Pedro Pinula, Jalapa, y Salamá, Baja Verapaz, donde hizo entrega del bono seguro a cientos de beneficiarias de ese programa del Ministerio de Desarrollo Social. El mandatario afirmó que ayer se PAGO hizo entrega del bono a cuatro mil 564 mujeres y en total se benefició a 28 mil 36 en todo el departamento, ya que “el quetzales compromiso era que recibe cada antes de finalizar el beneficiaria año se haría entrega del de la última parte de programa dicho bono, para de bono. completar el año 2013 y que ese dinero les ayude a comenzar el mes de enero y que tengan para el inicio escolar de sus hijos”. Pérez Molina prometió que para el 2014 se regularizará la entrega del bono cada dos meses, y si hay algún problema con el financiamiento de los programas, se haría cada tres meses. “Venimos a San Pedro Pinula a hacer esta entrega que coincide también con la distribución en todo el departamento. Sabemos que este municipio es uno de los que más población tienen en el departamento de Jalapa y es donde hay muchos índices de desnutrición aguda de la región”, refirió el gobernante.

ataque fue en septiembre último, cuando se denunció que el supuesto grupo de ciberpiratas denominado Anonymous hurtó documentos importantes, entre ellos un listado de los puestos y sueldos más elevados en ese organismo, lo cual generó críticas en redes sociales, por los elevados montos.

Después hizo lo mismo en Salamá, Baja Verapaz, donde el bono llega a cuatro mil 147 mujeres de ese municipio, y a 21 mil 500 en todo el departamento. Como lo hace en otros actos públicos, el presidente expresó que cumple con lo ofrecido en la campaña y criticó a la oposición por su desempeño en el Congreso.

PIDEN OBSERVACIÓN Integrantes del Consejo expusieron dudas sobre la legitimidad del nuevo proceso y piden la presencia de la comunidad internacional para que se garantice la transparencia en las próximas elecciones, programadas para el 12 de enero del 2014. De León Ceto aseguró que la comunidad civil organizada duda de las nuevas votaciones e indicó que podrían

POR JÉSSICA GRAMAJO

Tal y como ocurre los fines de semana y en cada asueto, el de fin de año no es excepción y la página de internet del Congreso permanece deshabilitada, lo que hace imposible buscar información durante las temporadas de descanso. De acuerdo con el Depar-

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

MIGUEL DE LEÓN Ceto, secretario general del Consejo e integrante de la alcaldía indígena de Nebaj —extremo derecho—, en la conferencia ofrecida ayer en la capital. manipularse, por la presión de los candidatos y el proselitismo que han hecho en las últimas semanas. Expuso: “Las elecciones se van a dar y es un hecho aunque nosotros no lo queramos, y para garantizar el derecho de los ciudadanos de Nebaj queremos que lleguen observadores de derechos humanos, del alto comisionado de la ONU y la Prensa, para que sean testigos de lo que suceda”. Según el líder indígena, ha habido ataques entre simpatizantes de varios partidos políticos, a pesar de que se firmó un pacto de no agresión. Se intentó conocer, vía telefónica, la postura del TSE, pero ningún magistrado respondió las llamadas a sus teléfonos celulares. Tampoco hubo respuesta del Departamento de Comunicación.

tamento de Informática del Legislativo, la página se deshabilita los fines de semana y los días de descanso de los trabajadores, como una medida de seguridad, ya que, según ellos, es en estas temporadas cuando los piratas cibernéticos aprovechan para atacar los sitios gubernamentales.

ANTECEDENTES

Nuevos comicios

300

E

l conflicto por la alcaldía de Nebaj, Quiché, empezó cuando el candidato Virgilio Jerónimo Bernal, del Partido Patriota, no figuró en las boletas electorales, debido a que, en teoría, no podía participar en los comicios. El ganador en esa ocasión fue Pedro Raymundo Cobo, por la coalición UNE-Gana. Después de haber impugnado legalmente, Bernal logró, dos años después, que las cortes Suprema de Justicia y de Constitucionalidad ordenaran

Sin embargo, esta situación ha generado que cada vez que se requiere del sitio web para realizar cualquier consulta durante los fines de semana o descanso de los trabajadores, no logre verse más que el logotipo del Congreso. La última vez que las páginas del Estado, incluida la del Legislativo, sufrieron un

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VECINOS DE Nebaj están divididos por comicios. al TSE repetir los comicios. Durante el proceso han existido episodios violentos entre simpatizantes que han obligado al TSE a solicitar más seguridad.

TAMBIÉN BAJA VERAPAZ


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

“El comercio explota sentimiento religioso” La esencia de estas fiestas se ha perdido por la falta de fe y de valores humanos.

¿Por qué se están perdiendo estas costumbres? Mendoza: Cuestionaría la pregunta, porque el comercio trata de explotar este sentimiento religioso. Sin embargo, yo veo una revitalización de nuestras comunidades católicas como no se tiene idea. En mi parroquia, la Villa de Guadalupe, teníamos

El Adviento es el período de preparación para la Navidad que se celebra cuatro domingos antes del 25 de diciembre.

En la liturgia, el Día de Reyes, 6 de enero, se conoce como La Epifanía, cuando Jesús se manifiesta al mundo pagano a través de los magos de Oriente.

L

¿Cómo se celebraban estas fiestas durante la Colonia? Melchor: Fueron traídas por los frailes franciscanos, quienes impulsaron el culto a la Natividad, y el Santo Hermano Pedro, como miembro de la Tercera Orden de franciscanos, fundó la Orden de Belén, cuyo patronazgo es el belén o nacimiento en la Antigua Guatemala y la Nueva Guatemala. Es una tradición de al menos 400 años. Mendoza: Viene desde tiempos muy antiguos, para cristianizar una fiesta pagana. Ahora se dice que hay que recristianizar esta celebración, que, de alguna manera, unos piensan que se está paganizando.

Los nacimientos son una tradición de más de 400 años, promovida por los franciscanos y el Santo Hermano Pedro de Betancurt.

En este período también se celebran las fiestas de San Esteban, San Juan Evangelista, y los Santos Inocentes, el 28 de diciembre.

POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ

a espiritualidad y la religiosidad de las fiestas de fin de año y las tradiciones que las acompañan pierden fuerza cada vez, debido a varios factores, como la publicidad, el consumismo y las distintas creencias religiosas. Incluso hay quienes consideran que se debe “recristianizar esta celebración, que se está paganizando”. Para analizar esta situación, monseñor Rodolfo Mendoza, vicario general y obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guatemala, participó junto al historiador antigüeño Johann Melchor, en el programa Diálogo Libre, que se transmite a través de www.prensalibre.com

TRADICIÓN Y ESPIRITUALIDAD

Las celebraciones navideñas guatemaltecas, además del nacimiento, abarcan la gastronomía —ponche, tamales—, las posadas, cohetillos y rezados. Instrumentos como los chinchines y tortugas utilizados en los rezados tienen orígenes prehispánicos.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

Hay una revitalización de nuestras comunidades católicas como no tiene idea. Teníamos una misa y tuvimos que incluir otra”. Rodolfo Mendoza, vicario.

una misa y tuvimos que agregar otra. Ambas se llenan totalmente de gente que le gusta participar. Además, tenemos decanatos —agrupación de parroquias—, esto nos facilita el sacramento de la confesión. A veces somos hasta 30 sacerdotes en una noche y la multitud acude al sacramento. ¿Observan un consumismo exagerado? Melchor: Sí, he visto cuando el sacerdote regaña durante los servicios en fechas especiales por esta situación. A pesar de esto, hay una pérdida de valores de Navidad, por el avance del protestantismo, que considera que esto es culto a la imagen, por lo que hay gente que ha vendido o destruido sus Misterios. Esto sí es una pérdida para las tradiciones culturales guatemaltecas, para dar paso a un árbol y regalos. El árbol de Navidad y Santa

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

Guatemala se identifica por sus tradiciones, que la hacen diferente a otros países, como los nacimientos y los chinchines”.

VIDEO COMPLETO

Expertos analizan festejos de fin de año en el país. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Claus casi han sustituido al Nacimiento y los Santos Reyes. Mendoza: Se ha perdido mucho. El Nacimiento no debería ser sustituido por nada. Sin embargo, tratamos de promover en este tiempo que la Navidad no es solo Nacimiento, ni tamales, ni tortugas: Navidad es Jesús, y lo que celebramos es el Misterio de la Encarnación y del nacimiento del hijo de Dios hecho hombre.

Johann Melchor, historiador. Mañana —hoy— se celebra el Día de los Santos Inocentes, ¿qué significa esto para la Iglesia Católica? Mendoza: La Iglesia ha querido rodear la festividad del Nacimiento conmemorando a ciertos personajes ligados a Jesús: la fiesta de San Esteban, el primer mártir; San Juan Evangelista y los Santos Inocentes, que según la narración de San Mateo dieron su vida, y Herodes no pudo dar muerte al Niño y de allí la historia de la huida a Egipto. Melchor: Los Santos Inocentes se celebran desde la época colonial. Incluso hay un pueblo que lleva el nombre de los Santos Inocentes en Parramos, Sacatepéquez, y mañana (hoy) celebra su fiesta patronal. ¿Qué factores inciden en que se abandonen algunas costumbres en Navidad? Mendoza: Lo comercial, pero también la pérdida de la fe, los valores humanos, y defini-

tivamente otras religiones, en la pérdida de las tradiciones. Melchor: Guatemala se identifica por sus tradiciones, que la hacen diferente a otros países. Los nacimientos, los chinchines, al perder esta tradición perdemos el significado de ser diferentes a otras partes del mundo. ¿Cómo ve a futuro la celebración de estas tradiciones? Mendoza: Positivo. En vez de que se vaya perdiendo, va creciendo cada día más. Me congratulo con los concursos de nacimientos y las visitas, y en la liturgia veo un futuro prometedor. ¿Qué recomiendan a los guatemaltecos para fin de año? Melchor: Que continúen elaborando nacimientos, aunque sea uno pequeño si no tienen mucho espacio. Rezar, participar en las actividades de su parroquia, tomarse un ponche, comer un tamal y hacer sonar el chinchín, que es de origen prehispánico. Debemos conservar esta riqueza cultural y desarrollar la espiritualidad junto con las tradiciones. Mendoza: Para este nuevo año les comparto palabras del papa Francisco: “Déjense querer, déjense amar por Dios, déjense acariciar por Dios, no tengan miedo a un nuevo año. Recíbanlo con fe y esperanza”.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Viajan a la provincia por largo asueto

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

10

Muchos aprovechan el descanso para visitar a familiares o asistir a fiestas para despedir el año. POR CARLOS ÁLVAREZ

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

CIENTOS DE padres de familia acuden a la sede del Renap en el centro comercial Corea Center, zona 7, para tramitar el DPI de sus hijos.

BUSCAN REGISTRAR A MENORES

Abarrotada sede del Renap Padres tramitan DPI para niños, aunque no es obligación para inscripciones. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Las instalaciones centrales del Registro Nacional de las Personas (Renap), en el centro comercial Corea Center, zona 7 capitalina, fueron abarrotadas ayer por cientos de padres de familia con el objetivo de tramitar el documento personal de identificación (DPI) de sus hijos. Los solicitantes llegaron a las oficinas desde tempranas horas, para poder tramitar el carné, el cual, según algunos solicitantes, es requisito para inscribir a los niños en la escuela o colegio. Indicaron que lo hacen como una obligación hacia sus hijos, ya que es un documento importante que los identificará. Mariela Gutiérrez llegó a las 5.30 horas a la sede del Renap, para tramitar el DPI de su hija, debido a que, según le informaron, las escuelas lo empezarán a exigir en

REQUISITOS ESENCIALES Establecimientos educativos, privados y públicos, solo deben solicitar la siguiente documentación: l Quienes cursarán su primer año en la escuela o colegio, deben presentar solo certificación de nacimiento reciente.

l Del 2 al 10 de enero serán las inscripciones en los establecimientos públicos, y las clases deben comenzar el 16 de enero.

l Para otros grados es importante presentar certificado de nacimiento y constancia del último grado aprobado.

l El Mineduc reporta que en el 2013 fueron matriculados en el sector oficial dos millones 205 mil 675 niños.

lugar de la certificación de nacimiento. “La fe de edad de los niños ya no tendrá validez, y como será solo el DPI, por eso venimos, y como tenemos tiempo lo hacemos. El DPI no lo pidieron para inscribir a mi hija”, resaltó Gutiérrez. Tanto el Ministerio de Educación como el Renap informaron que el DPI no es requisito para la inscripción de los niños en los establecimientos educativos, tanto privados como públicos, ya que solo se necesita el certificado de nacimiento, el cual vale Q15. ALTA DEMANDA El director de Comunicación Social del Renap, Carlos Nárez, expuso que

a medida que se acerca el inicio de clases, muchos padres solicitan la certificación de nacimiento de sus hijos para que estos puedan ser inscritos en el ciclo lectivo. “Los padres de familia llegan a la sede del Renap, acompañados de sus hijos, a solicitar la certificación de nacimiento, y aprovechan la oportunidad para hacer el registro oportuno y así obtener el DPI de los menores. Este proceso tarda alrededor de 15 minutos por niño, y es gratuito”, comentó Nárez. El vocero aseguró que más de 400 mil menores han sido enrolados en las diferentes sedes del Registro, y que en la segunda semana de febrero se les entregará el plástico.

Cientos de personas comenzaron ayer la movilización masiva a distintos puntos del país, con motivo del descanso de fin de año; mientras, las autoridades se preparan con operativos para regular el tránsito. Fernando Bendfeldt, gerente de la Central de Transbordo (Centra) Norte, que es terminal de buses que cubren 35 rutas hacia el nororiente del país, afirmó que la afluencia fue más marcada ayer y que esperan un aumento entre hoy, mañana y el lunes. Explicó que normalmente atienden a unas 60 mil personas los fines de semana, pero para estos días podrían ser unas 90 mil. Henry Retana, inspector de buses de la terminal de la zona 4, indicó que esperan que se incremente el número de usuarios el fin de semana y el lunes, y que el martes y miércoles se podría dar un regreso masivo. Édgar Cermeño, inspector de la estación de buses de la zona 3, don-

TERMINAL ZONA 4 Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

EN LAS terminales de buses de la capital se reporta incremento de viajeros rumbo a provincia. de se estacionan rutas de occidente, coincidió en que habrá un aumento de pasajeros en los próximos días. Édgar Guerra, defensor del Usuario del Transporte de Pasajeros de la Procuraduría de los Derechos Humanos, recomendó no abordar buses sobrecargados o que tengan las llantas lisas, para evitar tragedias. Dalia Santos, vocera del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, aseguró que harán operativos en distintos puntos del país hasta el 2 de enero próximo.

TOME EN CUENTA Evite abordar buses sobrecargados y con llantas lisas. Denuncie al 1555 a las unidades que cobren tarifas no autorizadas. Si viaja en su vehículo, revise su estado general, como sistema de frenos y llantas. No conduzca en estado de ebriedad o a excesiva velocidad.

CENTRA NORTE Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

USUARIOS INTENTAN abordar un bus extraurbano rumbo al oriente del país. Se espera que hoy, mañana y el lunes la afluencia sea mayor.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

CUATRO POLICÍAS VIGILAN SIETE MANZANAS

Ladrones acechan predios de la PNC Prevalece descontrol en sector de vehículos consignados.

POR WÁLTER SACTIC

El predio de vehículos consignados y en resguardo de la Policía Nacional Civil (PNC) ubicado en Bárcenas, Villa Nueva, ha sido pasto de las llamas en seis ocasiones y del robo de piezas a lo largo del 2013. En el depósito, de al menos siete manzanas de terreno, se encuentran unos mil vehículos y dos mil 500 motos, según los reportes de ingresos y egresos del 2012 a la fecha, pero la cifra podría superar los 30 mil automotores. Agentes de la PNC asignados para la custodia del predio, ubicado en el kilómetro 22.5 ruta al Pacífico, aseguraron que los incendios del 2013 han consumido más de 590 automóviles, buses y camiones, y que en años anteriores la cifra fue similar. Un encargado de los agentes indicó que la falta de registro general de vehículos se debe a que en un incendio del 2011 se quemó el inventario de los automotores consignados, por lo que tienen únicamente un promedio

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

LOS AUTOS, en su mayoría, son desmantelados en el segundo día que ingresan en el predio.

de los automotores livianos y pesados.

y el de la subestación de Amatitlán.

POSIBLES CAUSAS El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, en ocasiones anteriores ha manifestado que una banda que roba piezas de vehículos es la responsable de los siniestros. La versión del funcionario es respaldada por agentes de la PNC, que aseguran que la intención de los delincuentes es buscar caminos para ingresar en el inmueble, ya que posiblemente provienen de tres asentamientos cercanos, y a diario llegan a robar piezas. El encargado de turno del predio informó que los ladrones sacan neumáticos, sillones y otras piezas para repuestos, pero en un

GOBERNACIÓN

Amplían plazo a Saia

P

or medio del acuerdo ministerial 6842013 se amplió el plazo de vigencia de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcótica (Saia) hasta el 30 de junio del 2014. Edi Juárez, viceminis-

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

LAS AUTORIDADES afirman que los delincuentes han sido los responsables de los incendios del predio de Bárcenas, Villa Nueva.

tro de Gobernación, justificó que son procesos administrativos, mientras se reorganiza la Policía, que se efectuará de lleno en abril del 2014. Con esas acciones se busca mejorar la coordinación de la institución policial.

recorrido se observó que han utilizado acetileno para cortar otras piezas de los automotores.

CIFRAS Este año van seis siniestros.

VIGILANTES

590

ya están desmantelados, quemados y otros sin neumáticos. Los agentes aseguraron que 12 policías sería el número ideal para vigilar el predio, ya que los delincuentes utilizan los llamados banderas para controlar el movimiento de los vigilantes y así poder ingresar a robar.

La Policía reportó que en el predio hay automotores consigvehículos nados por haber se han sido utilizados en quemado. hechos ilícitos como secuestros, extorsiones y asaltos, o por temil autos ner registros de PREDIOS podrían chasis alterados, estar en el y otros por acciSegún la oficilugar. dentes. na de comunicaUn subinspección social, la tor y tres agentes PNC únicamente de la PNC son los encar- tiene responsabilidad de gados de vigilar en dos los predios ubicados en la turnos el predio y los ve- avenida La Pradera 10-00, hículos, que en su mayoría zona 6; La Arenera, Mixco;

30

DESORDEN El analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien) Ronaldo Leiva afirmó que los robos e incendios se deben al desorden que impera, porque nadie se ha responsabilizado de los vehículos confiscados. Agregó que no hay explicación para que automotores en proceso judicial se quemen. “El problema no es desde cuándo viene la situación, sino que no le han puesto remedio sabiendo que eso sucede”, agregó. ANTECEDENTES El 23 de febrero del 2013 fueron capturados dos inspectores y seis agentes sindicados de haber reti-

rado vehículos del predio de Villa Nueva, para uso personal. El 16 de abril del 2006, fueron detenidos un inspector y cuatro agentes por haber permitido la sustracción de piezas. Telémaco Pérez García, director de la PNC, afirmó que los avances de la investigación están en manos del Ministerio Público y de la División Especializada en Investigación Criminal, y que los robos son cometidos por particulares. Afirmó que el predio es de la PNC, y para detener los saqueos construyeron un muro con chatarra, y se incrementará el personal. Sin embargo, los agentes indicaron que aunque les han prometido instalar cámaras y electricidad, todo sigue igual.

“Mataban si alguien les caía mal” A tres presuntos pandilleros de la Mara 18 se les atribuye la responsabilidad material de seis muertes violentas. POR HUGO ALVARADO

Wílson Alberto López Cruz, alias el Grillo, y los hermanos Juan José, alias el Juanjo y/o Only, y Henry Omar Tebalán Reci-

nos, son sindicados de siete crímenes. “Mataban si alguien les caía mal”, dijo un investigador del Ministerio Público (MP). Una de las hipótesis

que sostiene el órgano investigador apunta a que algunas de esas muertes violentas se debían a que comerciantes y vecinos de la zona 6 se oponían a pagar la extorsión. Operaban en La Reinita, Treinta de Junio y el asentamiento Diecinueve de Mayo, en la zona antes mencionada.

En las pesquisas se determinó que en seis meses se habrían cometido los crímenes. El primer caso ocurrió el 25 de enero del 2013, y el más reciente que se les atribuye fue en junio pasado. En el Juzgado Undécimo Penal se les imputan asesinato y asociación ilícita.


SUCESOS

HECHOS FUERON CASI SIMULTÁNEOS

Ataques armados dejan cuatro muertos En uno de los casos los victimarios son jóvenes de entre 14 y 16 años.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ALMA Hernández Preciado fue condenada en EE. UU.

La Tía irá 30 años a prisión

POR JOSÉ M. PATZÁN

TAMPA, FLORIDA

Tres ataques armados casi simultáneos, ocurridos en las zonas 5 y 18 y en el kilómetro 18 de la ruta a El Salvador, dejaron ayer en la tarde cuatro muertos y ocho heridos, informaron los cuerpos de socorro. El primero de los ataDATOS ques armados se registró en la 36 avenida y 5a. calle B, colonia San Jorge, zona 18, de donde los Bomberos Voluntarios Foto Prensa Libre: CBV Foto Prensa Libre: PNC trasladaron a ocho perUN GRUPO de jóvenes baleó a ocho sonas a la sala de urBOMBEROS Y policías observan el vehículo personas personas en la zona 18. Una murió. gencias del Hospital Gedonde fue ultimada una mujer. resultaron neral San Juan de Dios. lesionadas Una de ellas murió miEn la 34 avenida y 15 calle, arma contra los delincuentes, hecho un testigo narró de bala en nutos después de haber que tres jóvenes de en- zona 5, sujetos armados inten- pero estos le dispararon primero los ataques. tre 14 y 16 años llegaron taron asaltar una farmacia e hi- y balas perdidas alcanzaron al sido ingresada. Algunos de los lea una vivienda y pidie- rieron de bala al guardia de se- dependiente de la farmacia. En el kilómetro 18, camino a sionados por este suceso son: ron que se les preparara una guridad privada Rolando Estrada Joely González, 16; Érick Javier sopa instantánea. Minutos des- Vargas, 39, quien fue trasladado la aldea El Canchón, Santa CaGarcía, 17; Víctor Hugo Conde, pués sacaron un arma de fuego y al Hospital General San Juan de tarina Pinula, fue ultimada una 27; Moni Albert Pérez, 34; Ervin empezaron a disparar en forma Dios, donde murió horas des- pareja que se transportaba en el José Herrador, 35, y Mariano Al- indiscriminada. pués, mientras que Kensy David vehículo placas P794-BKH. Ovelin Daniel López Barillas, varado Lux, 70. Dos personas Un agente policial refirió que Tuc, 26, quien atendía el negocio, más no fueron identificadas, una quienes fueron alcanzados por las fue llevado por los Bomberos 22, murió en el Hospital Roosevelt, y en el automotor quedó de las cuales, de unos 30 años, balas ingerían licor en la vía pu- Municipales al Seguro Social. Según versiones de testigos, el cadáver de una mujer, de unos blica y que posiblemente el atafue quien murió. En el lugar donde ocurrió el que iba dirigido a uno de ellos. el guardia intentó accionar su 20 años.

8

Reportan sismo de 4.2 grados

EN BREVE

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

14

ACTUALIDAD / NACIONAL ACTUALIDAD

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

TRASLADAN A tres lesionados.

“Lobo” atropella a tres personas

CAPITAL » Dos mujeres y un niño de 1 año resultaron lesionadas al ser atropelladas por un agente del Grupo de Acción Rápida “Lobos”, de la Policía Nacional Civil, en la calzada Atanasio Tzul, zona 12, informaron los Bomberos Voluntarios.

TEMBLOR » Anoche, a las 22.26 horas, se registró un sismo de 4.2 grados en la escala de Richter, con epicentro a 58 kilómetros al sur de Escuintla, en el Océano Pacífico, indicó Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. El temblor fue sensible en Santa Lucía Cotzumalguapa y otras áreas de la Costa Sur. Usuarios de redes sociales reportaron que también fue sensible en Quetzaltenango, Retalhuleu y Antigua.

Asaltado al salir de banco

DELINCUENCIA » Marco Antonio Rafael Aguilar, de 60 años, resultó herido por los fragmentos del vidrio lateral de su vehículo, que se quebró cuando un sujeto le disparó para robarle Q5 mil que había retirado de una agencia bancaria. El hecho ocurrió ayer en el bulevar Valle del Sol, zona 4 de Mixco. La víctima explicó que dos individuos que se conducían en moto se colocaron a la par su auto y uno de ellos le disparó para que detuviera la marcha.

Capturada por supuesta estafa

CONSTRUCTORA » Mercedes Araceli Reina Noriega, 43, fue detenida por la Policía en la 22 avenida, frente a la vía deportiva de Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, por los delitos de caso especial de estafa, estafa propia, apropiación y retención indebida. Noriega es propietaria de una empresa y presuntamente firmó un contrato para la reconstrucción de un museo en Petén, por Q531 mil 749, pero no cumplió el compromiso, según las autoridades.

La jueza superior del distrito de Florida, Susan C. Bucklew, condenó el 17 de diciembre último a la guatemalteca Alma Lucrecia Hernández Preciado, alias la Tía, a 30 años de prisión, por haber conspirado con terceros para distribuir cinco o más kilogramos de cocaína, y la culpa de complicidad con otros reos para cometer el delito. Hernández Preciado fue capturada el 10 de octubre del 2011 y extraditada a los EE. UU. el 8 de febrero del 2013. La evidencia demostrada durante el juicio señala que la Tía era la encargada de organizar y trasladar cargamentos de cocaína desde Sudamérica a Guatemala. Dicha prueba se enlaza con la detención de su esposo, Miguel Ángel Lara Zacarías, el 18 de mayo del 2011, por la Guardia Costera de EE. UU., que detectó un bote donde descubrió 347 kilos del alcaloide.

Mueren dos en forma violenta

Identifican osamenta

ATAQUES » En la finca La Cartuchera, en la aldea Piedras Blancas, Gualán, Zacapa, frontera con Honduras, fue localizado el cuerpo de José Amado Cortez, de 40 años, originario y residente en Nueva Esperanza. El cadáver tenía un balazo en la frente. En la tienda Éricka, ubicada en la aldea Troje, Coatepeque, Quetzaltenango, fue ultimado un hombre. Otro fue trasladado, herido, al hospital de la localidad.

HALLAZGO » La osamenta encontrada en la aldea El Jute, Chiquimula, es de la estudiante Gilma Adalgisa Morales Aldana, de 18 años, quien desapareció el 7 de octubre del Gilma 2010. La Morales madre, Ada Aldana, identificó la ropa encontrada y aseguró que pertenecen a su hija.

Por A. Coyoy y V. Gómez

Por Edwin Paxtor


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Otra estadística que avergüenza

A

yer ser rebasó la cifra de 50 mil deportados procedentes de Estados Unidos, con la llegada de tres vuelos que hicieron que aumentara a 50 mil 234 el número de expatriados, uno de los datos más vergonzosos, sobre todo porque esta se ha convertido en una infame práctica en contra de un conglomerado de seres humanos que simplemente intentan cambiar sus deplorables condiciones de vida, algo que no solo ven frustrado, sino que con ello inician un nuevo calvario. Desde 2007, cuando las expatriaciones alcanzaban las 23 mil 62, la cifra no ha parado de crecer en forma sostenida y con las deportaciones que se registraron ayer se superan con creces los porcentajes que inicialmente alcanzaban un 10 por ciento, para situarse ahora en un 25 por ciento, solo comparado con el año anterior, cuando fueron deportados de aquel país 40 mil 647, pero que se duplica con suficiente ventaja cuando se confronta con el dato de hace seis años, cuando se empezó a llevar un registro solamente de guatemaltecos. Solo si sumamos las expatriaciones de los últimos tres años se obtiene la incomprensible cantidad de casi 120 mil guatemaltecos expulsados de Estados Unidos, y esto obedece al endurecimiento de las políticas migratorias, desde que Barack Obama asumió la presidencia de ese país y también la rigidez en la legislación que impulsó el Partido Republicano, cuyos representantes se han convertido en los más reacios a discutir una reforma migratoria que legalice a millones de indocumentados.

Tampoco debe dejar de mencionarse que paralelamente al endurecimiento de las medidas migratorias ha crecido un vergonzoso negocio en aquel país que vive de las capturas y reclusión de los indocumentados, como recientemente denunciaron algunos medios de comunicación estadounidense, en los que se demostraba cómo la privatización de las cárceles y de la alimentación se habían convertido en un jugoso ingreso para muchas empresas que obtenían rentables beneficios de la construcción de cárceles para alquilar y recluir a quienes no poseían documentos legales. A ambos lados de la frontera, la migración de guatemaltecos siempre ha sido un negocio que mueve miles de millones de dólares al año, ya que la pesadilla empieza aquí, cuando quien aspira a escapar de la miseria termina endeudándose de manera incomprensible con usureros que se quedan hasta con el último de sus bienes a cambio de un puñado de quetzales, todo lo cual se complica cuando la búsqueda de un sueño se convierte en una horrenda pesadilla cuando son deportados, porque deben encarar un panorama adverso en su propia patria. No deja de ser patético que ante un drama de tal impacto exista tanta incapacidad de los políticos que parecen estar ajenos a un drama que afecta a millones de personas y sin que se vislumbren acciones para buscar soluciones que sean de beneficio para ambas naciones, sobre todo cuando el origen del problema es la sana intención de cambiar, aunque sea en mínima parte, las paupérrimas condiciones de vida que los condenan a niveles de pobreza intolerables y ante los cuales se clama por una reforma.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

¿Pensar?, ¿para qué?

Como todos, naciste para esclavo. “ H AY M Á S C O S A S E N E L C I E L O jero. Recuerda, lo único que te y en la tierra, Horatio, que las ofrezco es la verdad. Nada más”. Eso es lo que nos ofrece penque tu filosofía puede soñar”, dijo William Shakespeare, en el sar, que no es sinónimo de meprimer acto de su Hamlet. En morizar o pensar idéntico a un país como Guatemala, don- otros o por otros, incluso adde mucho se ningunea el pen- mirándolos. Pensar por cuenta samiento y la inteligencia ofen- propia no significa estar en conde, es pecado pensar y, sobre tra de todo, todo el tiempo. Eso todo, salirse del redil de los que es esnobismo. Pensar por cuenta hegemonizan cómo y cuándo propia significa hacer un base debe pensar, hacer, decir y lance entre las ideas del pasado y actuar. Aquí, cuando ven que el presente; entre las que nos alguien lee o piensa o escribe, suenan familiares y las que no piensan que no está haciendo parecen raras o absurdas; signada. Esto me lleva a la con- nifica dejar de ser un soldado versación sostenida entre Mor- nacido solo para la obediencia, feo y Neo en la película The sin ideas propias. Es hacer de la propia vida un camino que se Matrix. Morfeo le pregunta a Neo si abra en el medio de sociedades cree en el destino. Neo le res- normadas para la vida en conponde que no. “¿Por qué no?”, le vivencia, pero también ser capaz pregunta Morfeo. Neo le respon- de cuestionar cosas del orden de: “No me gusta la idea de no establecido dentro del cual se poder controlar mi vida”. En- vive. Los totalitarismos pueden tonces Morfeo dice: “Lo sé per- anular el pensamiento, tanto si fectamente. Déjame decirte por son totalitarismos explícitos, como si lo son bajo el qué estás aquí. Estás nombre de librepensaaquí porque sabes algo. miento, que también No puedes explicar ese tiene sus dogmas. Pero algo. Pero lo sientes. Lo esto también es solo has sentido toda tu viuna posibilidad, no una da... Este mundo tiene regla, porque la condialgo raro. No sabes qué ción de esclavo será es, pero ahí está.... como siempre una opción. una astilla en tu mente, Carolina Pensar por cuenta volviéndote loco. Esta propia en función de sensación es la que te ha Escobar una vida en sociedad, traído a mí. ¿Sabes de Sarti siempre desde la conqué estoy hablando?”. ciencia de vivir en reNeo pregunta entonces: lación con otras perso“¿La Matrix?”. Y Morfeo: “¿Quieres saber lo que es?”. A lo nas, requiere coraje y energía, cual Neo dice que sí. “La Matrix hacer balances en el día a día, está en todos lados. A nuestro saber que no es posible ni dealrededor. Aun aquí en este mis- seable cambiarlo todo. Por ello, el mo cuarto. La ves cuando miras pensamiento nómada que los fipor la ventana... o cuando en- lósofos de este tiempo proponen, ciendes el televisor. La sientes es aquel que sugiere poner a cuando vas a trabajar... cuando dialogar y transponer todo el vas a la iglesia... cuando pagas tus tiempo lo que hay con lo que impuestos. Es el mundo que te idealmente podría haber, de han puesto sobre los ojos, para acuerdo a lo que quisiéramos que cegarte a la verdad”, continúa fuera. Estos filósofos han desMorfeo. “¿Cuál verdad?”, pregun- cubierto que pensar hoy en día ta Neo. “Que eres un esclavo, implica necesariamente a la étiNeo. Como todos, naciste para ca. Y eso no es para nada fijo. Hoy, el pensamiento se mueesclavo. Naciste en una prisión que no puedes oler, probar ni ve en red, a toda velocidad, y tocar... Una prisión para la mente. pide de nosotros más movimienDesafortunadamente uno no le to y más ética que nunca antes, puede decir a nadie lo que es la incluso para no terminar siendo Matrix. Necesitas verla con tus esclavos en una prisión virtual. propios ojos. Esta es tu última Dicen los que saben, que el cooportunidad. Después ya no pue- razón también tiene memoria des echarte para atrás. Si te tomas propia. Así que pensar y sentir la píldora azul... la historia acaba, parecen ser llaves que abren despiertas en tu cama... y crees lo puertas de viejas cárceles en el que tú quieras creer. Si te tomas siglo 21. Pensar sirve, y mucho. la píldora roja... te quedas en el Sentir sirve, y mucho. Actuar en País de las Maravillas... y te en- consecuencia sirve, y mucho. Lo seño qué tan profundo es el agu- demás, es ilusión y vasallaje.


NOMBRE DE COLUMNA

La estructura salarial está agotada y sin reconstituyente.

E L Q U I N T O PAT I O

Pacem in terris

El camino de la paz está bloqueado por la ambición y la mentira.

L A M E N T I R A N O R E S I D E S O L O E N L A S tocó nacer. Este materialismo a ulafirmaciones falsas. También está en tranza nos ha separado de nuestro no decir. En callar cuando conviene y prójimo y nos ha blindado contra la en el engaño sutil de la argumen- sensibilidad ante el dolor ajeno pero, tación. La mentira está en el núcleo más grave aún, ha debilitado hasta la mismo de las relaciones humanas, las extinción nuestra capacidad de reaccondiciona y las manipula. Y, al fin de ción ante la amenaza. Las sociedades así diseñadas —a cuentas, se erige como la base hisfuerza de mercadeo, propaganda, contórica del mundo actual. Tal como afirmó el papa Francisco sumismo desenfrenado y egoísmo coen su mensaje navideño, la paz no es el mo estilo de vida— son fácilmente equilibrio de fuerzas opuestas. Se po- permeadas por la mentira y, de ese dría añadir que tampoco es la ausencia modo, llevadas a creer en un mundo de guerra, sino el compromiso con la ficticio en el cual el ser humano se justicia y el respeto de los derechos de desarrolla al ritmo de su avance teclos seres humanos. Sin embargo, todas nológico. Sin embargo, la verdad es que las manifestaciones de poder se basan el ser humano ha sido superado laren la mentira, cual pilar maestro del gamente por sus herramientas técnicas, estancado en una etapa pricual se desprenden las grandes mitiva en donde priman la violíneas estratégicas que definen lencia económica y la supeel futuro de la Humanidad. rioridad bélica como los priEl pequeño ámbito en el meros argumentos en la búscual se desarrolla el mundo queda de la paz. personal, el entorno familiar y Quizás por eso son el hamsocial donde se alimenta y bre y las debilidades consuedefine la individualidad, está tudinarias del mundo en decada vez más alejado del conCarolina sarrollo. Porque la paz, tal y cepto de comunidad humana, como la concibe el papa Frande pertenencia a un congloVásquez cisco —una proveniente de la merado social identificable Araya caridad cristiana y una vida de por sus valores, su idiosinrectitud en todas sus formas— cracia y su cultura. Así es no es posible en un mundo como los roles se confunden hasta perderse en una idea vaga de la como el que nos rodea, en donde el misión para la cual fuimos supues- poder absoluto de los intereses cortamente concebidos y depositados en porativos ha sobrepasado a los goun punto específico del mapa, en una biernos del orbe, decidiendo así el destino de los pueblos y apoderándose época determinada. Es así como el deseo de un mejor de la integridad de sus territorios. Un año termina y otro se inicia en futuro —limitado en este caso al año que viene— se reduce a tener una esta cadena interminable. Y vendrán mejor posición económica y social, otros compromisos, otras elecciones, salud y seguridad —por lo general en otras oportunidades desperdiciadas ese orden— lo cual refleja de cierto para convertir a nuestro pedazo de modo la escala valórica que se nos ha planeta en el lugar habitable, humano y impuesto desde los sistemas impe- lleno de paz que todos anhelamos. elquintopatio@gmail.com rantes en el hemisferio en donde nos

LITERAL “Es muy difícil —llegar a Estados Unidos—. Quería ir a trabajar, pero cuesta mucho llegar y también cuesta mucho en lo económico. Yo tenía mis ahorros —Q10 mil—, pero los perdí. Buscaba una mejor vida para la familia, pues aquí el dinero no le alcanza”. Élmer Morales, deportado ayer desde Estados Unidos, al hablar sobre su amarga estadía en ese país. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

“No hay razón —para repetir las elecciones municipales— porque todos acudimos a votar, no hubo impugnación y ahora la estamos rechazando porque se está jugando con nuestra voluntad y la dignidad del pueblo ixil”. Miguel de León, secretario del Consejo de Autoridades Ancestrales de la región ixil, sobre la repetición de comicios. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

E L M I N I S T R O D E T R A B A J O más eficiencia más dinero, lo y Previsión Social, Carlos cual fue categóricamente, Contreras, ha anunciado que año tras año, rechazado por se llegó a un consenso in- el sector sindical, y por ende tersectorial para la fijación el gobierno tomaba una pode los nuevos salarios mí- sición siempre política y no nimos del 2014, que a partir técnica, por lo que seguiredel 1 de enero serán de mos igual. Algunas actividades ya Q2,280.34 en los sectores agrícola y no agrícola, y empezaron a sustituir mano Q2,096.06 en el de expor- de obra por robots, que puetación y maquila, cantidades den sustituir a cientos y hasta a las que se suman los Q250 miles de trabajadores; en el de bonificación, para tota- campo dentro de poco velizar Q2,530.34 y Q2,346.06, remos las enormes cortadoras de caña de azúcar, como respectivamente. El aumento parecerá para sucede en Brasil y otros granmuchos una bicoca y para des productores del edulcootros parecerá algo imposi- rante, pues definitivamente ya el corte con machete no ble de pagar. Lamentablemente el sis- les fue rentable. Una decisión tema sigue igual desde hace de ese tipo sería letal para el muchos años y no parece que empleo de miles de trabacambiará, pues no existe la jadores que cultivan y cosechan productos voluntad política de agrícolas, los cuales hacerlo. ya son susceptibles Si vamos a los de mecanización. números, cada día El ministro de crece más la canTrabajo recordó tidad de personas que esto es un saen la informalidad, lario mínimo, no aunque el Instituto máximo, pero la Guatemalteco de Humberto realidad es que por Seguridad Social la imposición se ha diga que ha increPreti convertido en mámentado su númeximo, los trabajadoro de afiliados deres no son sujetos bido a algunas amede aumentos ante la nazas en la reforma fiscal, pero en ningún mo- incertidumbre que causa mento este incremento re- anualmente la discusión del basa la tasa de crecimiento salario mínimo en comisiones paritarias, y la misma poblacional. Desde hace varios años Comisión Nacional del Trase ha hablado de ratificar el bajo, que a la fecha viene Convenio 175 de la Orga- siendo inútil, pues ya en munización Internacional del chas ocasiones la decisión Trabajo, que se refiere al del aumento, y sus porcentrabajo a tiempo parcial, lo tajes, son tomadas por el que legalizaría a muchos in- presidente de la República. En ningún momento estoy formales dándoles prestaciones y cobertura de salud, criticando los montos fijapero a ello se oponen los dos, sino que el procedimiensindicatos, pues temen que to es caduco, que no estimula bajen sus afiliaciones, que al trabajador por su eficienya de por sí son bajas, pero cia, capacidad y conocimienel Congreso no lo entiende y tos, si no que a todos los han dejado de lado la ra- meten en la misma olla, detificación de dicho conve- sestimulando a los buenos y nio, como muchas otras que cumplidos, premiando a porserían de beneficio para to- fiados y haraganes. Algunas empresas ya esdos los guatemaltecos. Durante los años que re- tarán pensando en mejores presenté a los empleadores horizontes y otras, quién saen la Comisión Nacional del be hasta dónde aguantarán. Mis mejores deseos para Salario, siempre propusimos la reestructuración del sis- la clase trabajadora y a sus tema salarial, y para ello in- empleadores en este Nuevo troducir la modalidad del sa- Año 2014. hupretij@hotmail.com lario por productividad, a

17 Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

¿Hasta dónde aguantarán?

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / H E M O S L L E G A D O A L F I NA L D E L 20 1 3 Y como es una costumbre para muchos de nosotros pensar ¿qué será de nuestro país el próximo año, dentro de cinco, 10 y de 25 años? El incremento poblacional se había bajado del 3.0% anual, pero actualmente está aumentando dramáticamente, ¿cuál es la causa? Hay muchas teorías, pero yo las reduciría a una ausencia de paternidad responsable, basada principalmente en una falta de educación y en la aplicación social de pensamientos que defienden esa y otras faltas sobre la responsabilidad de nuestras acciones. Ayuda a cometer esos errores el querer aplicar derechos sin tener méritos para ello, o llenar los requisitos legales, e inclusive de buena fe, aplicando una falsa caridad, sin tener en cuenta de que todos, antes de tener derechos, tenemos obligaciones, reglamentos e inclusive leyes que cumplir. Algunos achacan a la religión católica la culpa de ese crecimiento poblacional, pero es porque no conocen bien las doctrinas en que se basan las enseñanzas que se dan.

H AC I A D E L A N T E

¿Qué podemos esperar? El problema se complica cuando el país no tiene planes para el corto, mediano y largo plazo.

para llevarlos a los tribunales, Gracias al apoyo de Q300 al convirtiéndose en cómplices de mes para las madres que tienen dichas acciones. hijos, hay casos en que niñas de Ello se complica cuando el 10 años resultan embarazadas, país no tiene planes conocidos, haciéndose las autoridades y para el corto, mediano y largo quienes reparten ese dinero de plazo. Dígame, ¿tiene idea de cóla vista gorda sobre quién violó mo va a estar nuestro país en los la ley de menores. Jaime períodos de tiempo que indiqué ¿Quién es el responsable del al principio de este artículo? nacimiento de esos niños? ¿Qué Francisco Estamos hablando de muchos hacen los padres al respecto? Arimany temas, mencionaré algunos: eduQuienes defienden ese libercación, trabajo, salud, vivienda, tinaje y aquellos responsables ingresos per cápita, distribución del cumplimiento de la ley no señalan el delito, ni buscan a los culpables del capital, comunicaciones, energía, es-

Q ’A N O ’J B ’A L

peranza de años de vida, etcétera. Algunos funcionarios dirán que sí, pero lastimosamente si los tienen, nosotros los ciudadanos no los conocemos. ¿Están exponiendo los candidatos a nuestro Congreso, alcaldías, Presidencia, etcétera cómo van a resolver los problemas que tenemos si llegan a ser electos? ¿Están capacitados para ello? Debemos recordar que proponer soluciones para que todos estemos igual nos llevaría a una pobreza generalizada; es como querer todos cantar como Pavarotti o nuestro gran cantante Mario Chang, la única forma sería lastimándoles las cuerda vocales, ya que salvo unos poquísimos guatemaltecos tendrían la capacidad para llegar a igualarlos, si es que hay alguno. De la misma manera, sucede con la economía. El estudio de la acción humana es esencial, ya que es probabilística, dando al fin del tiempo el resultado históricamente encontrado, algo que por fin entendieron los chinos continentales y los hindúes. Feliz año, querido lector. jfarimany@hotmail.com

L A E R A D E L FA U N O

Hace treinta y dos años Bienvenidos los del sur Esperamos justicia por la sangre de tantos inocentes.

Esto es el progreso. Somos un país violento, pero muy moderno.

E R A U NA D E E S A S N O C H E S D E D I - sentidos, revoltosos. Para estos años, ser indígena y deciembre, cuando el frío se confundió con el miedo, la oscuridad con el llanto fender sus derechos era igual a ser y el lamento, las aves se dormían tem- guerrillero. No se podía hablar viénprano para proteger a sus polluelos. dole a los ojos a quien pensó que tenía Solo el canto del tecolote y de la el poder. No se podía llevar alegría a las lechuza se escuchaba por doquier. Los comunidades, con canciones, golosipapás y las mamás corrían de un lado nas, juguetes y piñatas, todo esto era para otro, llamando a sus hijos para que firmar su sentencia de ser acusado por entraran a la casa. A partir de la seis de algo en la zona militar o en la casa del la tarde ya nadie caminaba por las comisionado militar. Todo eso se convirtió en delito. Solo calles desoladas. Ya llevábamos unos cuantos años de que comenzaban a por eso fueron desaparecidos muchos amigos y amigas, de quienes aparecer muertos por todos laaún guardamos recuerdos e dos. “Recuerdo —me contaba ilusiones. Ellos y ellas no teun amigo—, en esas fechas, nían otra cosa en la mente y en encontraron un muerto a la el corazón que ver a un pueblo orilla de la carretera, la mitad próspero y humano. La única puro hueso, porque las aves de arma que tenía era la guitarra, rapiña y los perros ya se lo programas de salud, educahabían comido”. ción y recreación. En el pueblo, apenas nos Kajkoj Ese fue el delito de: Teresa reponíamos del miedo y coJul, Lázaro Morán, Eduardo menzaba otro. No sabíamos Máximo Coy, Otto Ical, Otto Macz, y qué iba a pasar. Toda una inBá Tiul otros más que fueron desacertidumbre. “Por allí vienen parecidos el 28 de diciembre —decía un niño—, vámonos de 1981. Hasta hace poco sucorriendo”. Ya no se podía salir a dar serenatas, ni a visitar a la novia y pimos a dónde se los llevaron, pero aún ni tampoco jugar a las escondidas en- no sabemos de muchos más que siguen tre los árboles de buganvilia que es- desaparecidos, de quienes todavía taban en el parque, porque todo lo guardamos la esperanza de saber en miraban como malo. Los comisionados dónde están. Como dice la canción: “Todavía canmilitares, la G2, los llamados orejas y tamos, todavía pedimos, todavía soñalas PAC acechaban. Atrás quedaban las posadas con mú- mos, todavía esperamos, que nos digan a sica de marimba, tamales, atoles, ponche dónde han escondido las flores que aroy el olor a incienso y pom. Las guitarras maron las calles persiguiendo un desdejaron de sonar. Los jóvenes que com- tino” y guardamos la esperanza “por un partían sus sueños y sus ideales de cam- día distinto sin apremios ni ayunos sin bio dejaron de compartirlas, porque sa- temor y sin llanto y porque vuelvan al bían que corrían el riesgo de ser de- nido nuestros seres queridos”. Esperasaparecidos, perseguidos, asesinados o mos justicia por la sangre de tantos estigmatizados de ser guerrilleros, re- inocentes.

Según se ve, el progreso del país E N L A PA L A N G A NA D E U N P I C O P P E queño viajan diez personas. Siete van sen- incluye el transporte de personas como tadas; tres, de pie. En la cabina, además del si fuésemos vacas. Ese carro de la muerte piloto, tres muchachos van tan amon- no sería utilizado por el alcalde de Villa tonados que hasta se huelen los alientos. El Canales, Érick Estuardo Pocasangre auto-colectivo lleva las llantas paches de —qué alegoría, su nombre—, con su tanto peso. Tiene un rótulo que dice “Ma- familia dentro. Después de los mortales tasanos-Despensa”. Viaja por la carretera buses rojos, los tuc-tucs sobrecargados y de Villa Canales, kilómetro 18, de sur a los bici-taxis tan de moda en la capital, estos picops son lo más miserable usado norte. Es de noche. Anteayer. El auto-muerte acomodado para el como medio de transporte. Más allá están la avenida Hincapié, Los servicio público tiene atrás solo un stop. En la palangana fue instalada una es- Próceres, Oakland, los maniquíes humanos de Milo Méndez, el Árbol tructura de madera. El diseñador Gallo. Para llegar del sur al pase ha de haber inspirado en un raíso puede hacerlo encaramado ranchito navideño, de esos que en este transporte de carga por tienen cuatro parales y techo a tres “varitas”, avalado, supongo, dos aguas. Es igual, pero a escala por la Municipalidad de Villa natural. En vez de paja le enCanales. Viajar es un placer. Más grapó un plástico, por si llovizna. todavía si va de paseo a un mall. Esto es el progreso. Somos un Eso sí, agárrese bien. Si no alpaís moderno. Los alcaldes traJuan canzó tabla para sentarse, tenga bajan para mejorar su municipio. paciencia: en el cruce de la caQué linda es mi Guatemala. Carlos rretera de Villa Canales con la El picop tiene tablas a cada Lemus Calle Real de Petapa siempre se lado de la palangana. Son los baja un alma, viva o muerta. No asientos. Los que van de pie se hay semáforo ni paso peatonal, cogen de un palo que sirve de agarradero sobre sus cabezas. Va lento el así que, “aguas”. Siga recto. Pasará el bar picop-bus, no por consideración a los Cañonazo, el cementerio de Boca del pasajeros sino porque no tiene más fuer- Monte, despuesito, unos comercios donde za. Aún así, viaja a 50 km/h, lo que es hay cajeros a sus respetables órdenes. bastante en una carretera que pasa frente Bájese del coche-ataúd poco antes de a casas y negocios. Los usuarios aprietan llegar al Pollo. Luego, encarámese a una sus pertenencias, saben que en cualquier camioneta que va de Boca hacia la zona 13. momento la cosa puede dar vuelta. Pre- Dios mediante, llegará sano y salvo a gunto cuánto cuesta el pasaje y me hacer su shopping. La ciudad es violenta, responden que “tres varitas” (Q3). El pero, eso sí, muy moderna. Por ahí abriepicop se vacía en Boca del Monte, cerca ron un bonito Starbucks, la pasará bien, en de una Despensa. Las llantas recobran familia. Las boutiques ya lanzaron su gordura. El chofer pela los dientes, da la colección de fin de año. Los negocios vuelta y regresa por donde vino a traer tienen de todo. Y ¿ni sabe qué? Todo, más pasaje a Matasanos —ruin alegoría todito está en oferta. @juanlemus9 es el nombre del poblado—.


P L U M A I N V I TA D A

Necesitamos un municipio con un gobierno municipal visionario e íntegro.

síntesis histórica de todos los procesos, convocar a todos los de 400 personas “voluntarias”, sectores interesados en el de“trabajadores sin sueldo” de su sarrollo de nuestro municipio, asociaciones, municipalidad. Como dijeran hermandades, las abuelitas, cómo no, Chón, grupos de la sociedad civil ordesde cuándo tan buena “on- ganizados, los cocode, etc. A da” los trabajadores munici- fin de rescatar los valores mopales de Guatemala en su día rales, democráticos, culturales libre, venir a sudar sin goce de y cívicos que se han perdido, y sueldo, además de buses para que todos los antigüeños, que transportar a estos 400 em- es a quien nos corresponde la pleados, combustible, cister- responsabilidad no solo de limnas y limpiadoras, así como piar las calles, sino toda la mugre burocrática y política, pinturita para los bordillos. Y la arquitecta, eterna can- podamos fortalecer las acciodidata por nueve años con- nes que nos guíen a fortalecer secutivos, tratando de ganar la gobernabilidad de nuestro adeptos con el respaldo de su municipio. Debemos fortalecernos instutor y mentor, Arzú. Vulnerando de esa forma la auto- titucionalmente, revisar periódicamente las ordenomía municipal antinanzas que han arregüeña, y no solo eso, batado a otras institupretendiendo que se ciones de gobierno las estaba haciendo una responsabilidades que buena obra social. han sido y no han sido Es como dejar enejecutadas a través de trar a una vecina a su los años. vivienda y decirle a la Por más de 20 años señora que su casa está Óscar el desorden territorial sucia, y además cómo y el desorden urbano debe limpiarla. Los anRafael nos han llevado al tigüeños no podemos Prem caos de una ingoberpermitir la intromisión nabilidad. Es imporde personas ajenas a tante enseñarles a tonuestro municipio que nos vengan a manipular, es in- das nuestras comunidades dignante y poco ético, porque que deben estar en una consAntigua no tan solo es un mo- tante participación y equipanumento, es nuestro hogar. miento para un desarrollo inQuizá la intención no era mala, tegral para optar a una mejor si esta hubiese sido con dinero forma de vida. Necesitamos un municipio de sus propios bolsillos y maquinaria propia, pero no con el con un gobierno municipal vidinero de los contribuyentes sionario, íntegro, con coraje moral, capaz, eficiente, pragde la ciudad capital. Nadie va a creer que fue mático, firme en sus convicamor incondicional hacia An- ciones y decisiones, haciendo tigua y buena fe de parte de conjuntamente una reingenieun partido político, aunque ría con una sociedad civil que no tengan la bandera del par- fiscalice y ayude a fortalecer tido, pero… ¿y la intención la transparencia del uso que se que esto pueda llevar? Ade- le da a todos los recursos del más, debemos recordar que municipio, para que estos ya se inició, aunque no ofi- puedan ser usados en proyeccialmente, la campaña elec- tos que enaltezcan nuestro toral. Hacer limpieza en for- municipio y a sus habitantes. Únicamente así podremos ma incondicional hubiese sido más que bienvenido, ¿por tener una ciudad limpia y alqué no lo hicieron de las 24 a deas seguras con servicios bálas 4 horas de la mañana? En sicos eficientes y con educasecreto, y nadie hubiera sa- ción, que es la que previene la corrupción. Es hora de retomar bido quién lo hizo. En Antigua falta mucho por el rumbo de hacer una Antigua hacer, no únicamente lo cos- de calidad y bien hecha. orprem@gmail.com mético. Necesitamos hacer una

R E C I E N T E M E N T E E L A L C A LD E Arzú trajo un contingente

¿CUÁNDO FIJARÁN UN SALARIO DIGNO?

LO VIVÍ EN LA CALLE

P

or medio de Prensa Libre, en su edición de ayer, me he enterado del aumento del 5 por ciento al salario mínimo. Sin embargo, sería bueno que las autoridades primero se enteraran de la lamentable situación económica en la que se vive actualmente, y que con ese aumento no se soluciona nada, porque los precios de los productos no solo están por las nubes, sino cada vez aumentan más, causando un daño severo a los guatemaltecos. ¿Hasta cuándo los dirigentes del sector empresarial van a tener conciencia de que ahora no hay sueldo que alcance, y que por lo menos deberían dar a sus trabajadores un salario que sea digno, que les sirva para comprar lo básico? El presidente Otto Pérez ofreció en su campaña crear fuentes de trabajo, pero todo quedó en palabras. Ya es tiempo de que los empresarios y los go-

L

a comuna capitalina jardinizó una parte del arriate en la entrada a la colonia Covitigs, zona 17; sin embargo, ya no hubo mantenimiento y las plantitas se están secando. Tampoco hizo límites o cercó, y las personas pasan sobre estas. No es posible que si se invierte en jardinización luego se olviden de que las plantas necesitan agua y cuidado.

Silvia Solís

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

bernantes reflexionen que nadie es eterno y que lo único que nos llevamos son las buenas obras que hacemos en esta vida.

José Héctor Pacheco Franco jhectorpachecof@yahoo.es

REFLEXIÓN

PROTECCIÓN

El regalo de la amistad

Las mascotas no son juguetes

O

tra vuelta al calendario y un año que termina y que sin darnos cuenta pasó, rápido, en un abrir y cerrar de ojos. Es un buen momento para reflexionar sobre los buenos amigos que nos acompañan en este viaje, que es un verdadero paseo y que atesoramos por el gran regalo de la amistad. Agradezco a mis amigos por ese privilegio y compartir este asiento en la espectacularidad de la vida, la mejor montaña rusa que podamos conocer, con subidas, bajadas, jalones, cambios de dirección... pero ante todo, una gran alegría de vivir. Qué Dios los bendiga.

Óscar H. López B. DPI 2607135540101

19

No riega arriate

M

e gustó mucho el artículo titulado Un regalo poco conveniente, publicado el 19 de diciembre, acerca de regalar mascotas en Navidad. Muchos guatemaltecos hacen este tipo de regalo, sin tomar en cuenta si quienes lo reciben están conscientes de que los animalitos son seres vivos y que tienen necesidades. Ellos nos dan su amor y compañía incondicional, por lo que quienes tenemos una mascota debemos ser responsables por su salud, alimentación y cuidados. Las mascotas no son juguetes que abandonamos cuando surjan dificultades.

Carmen Mejía P. amejiap@gmail.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Seguimos a la espera

T

engo una desbrozadora que compré en marzo. En octubre pedí en la ferretería Aki, en el centro comercial Mundo Maya, de Petén, que me trajeran dos carretes para esta máquina, pero a la fecha no los entregan. Hemos ido varias veces y en la última visita dijeron que el repuesto había venido, pero como no lo fuimos a recoger, lo devolvieron a la capital. Nuevamente fuimos el 27 de diciembre, y ahora dicen que de México no las mandan. Mis contraseñas de pedido son la 015427 y la 015489. ¿Habrá alguna persona que me diga la verdad?

Carola Dahinten camadawa@yahoo.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A QUETZALTENANGO

CAMIONES OBSTACULIZAN

A

utomovilistas que transitan por el Centro Histórico de Quetzaltenango solicitan a las autoridades ediles que no permitan el ingreso de vehículos del transporte pesado, no solo porque ocasionan embotellamientos, sino porque es prohibido. Sería bueno que impusieran multas a los pilotos transgresores del Reglamento, para que haya más orden en este sector.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Antigua, la codiciada

ECONOMÍA

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM FACEBOOK

OJO DEL LECTOR

Foto Prensa Libre: ANDREA SALAZAR

Vivian Paola Cruz Vela Deberían de haber muchas más unidades de transporte para que la gente no se viera en la necesidad de exponer su vida de esta manera. Ruth Muñoz No sé quién tiene más culpa, si las compañías de autobuses o la gente que se sube en una camioneta en estas condiciones. Fernando Coronado ¡Es fácil criticar cuando no se viaja en bus! Pero me ha tocado ir así, y no es nada agradable. Prefiero eso a quedarme a las 21 horas, solo, en una parada de buses.

TWITTER

LO QUE ALEGRA EL DÍA

“Cada día que despertamos es una bendición, y cada día iniciamos de humor diferente. El 21 de diciembre me sentía decaída, pero ver en la calle esta escena me levantó el ánimo. Creo que este tipo de actos son de aplaudir”.

Foto Prensa Libre: SUSAN TEZEN

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

¿Mayores sanciones evitarían accidentes de buses?

LEY EVITARÍA ESCENAS COMO ESTA

Este autobús fue captado en la ruta a El Salvador. Según el nuevo reglamento de Tránsito, debería ser sancionado.

@BrandOrVa Brandon OrVa Ese aumento solo servirá de excusa para incrementar la canasta básica en los mercados. @VivianaPaolaLop Viviana Sería muy bueno si se recibiera, actualmente ni siquiera se paga el salario mínimo. @ibarra_franklin Francisco Ibarra Para mí está bien, pero tiene que ser más en el campo. @edumen6 Mr. Edu Ese 5% no es suficiente; es más, actualmente en algunos trabajos no se paga ni el salario mínimo.

UNA CARGA PARTICULAR

Un lector comparte esta imagen que muestra un picop con sobrecarga, en una de las calles de la capital. Atada, entre los restos de maleza, se observa una bicicleta.

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

VIDEO

Oficinas para diputados El gasto de Q381 mil 362.66 del Congreso, destinado a la remodelación de nueve oficinas para diputados —tres de los cuales dejarán la junta directiva en enero— fue el tema más comentado en www.prensalibre.com. Los lectores censuraron el abultado gasto, ya que hay numerosas escuelas y hospitales que necesitan ese dinero para la atención de servicios públicos, que es más importante que acondicionar espacios para legisladores.

ÉXODO HACIA LA PROVINCIA

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

Cientos de guatemaltecos aprovechan el prolongado descanso de fin de año para viajar a sitios turísticos o visitar a sus familiares fuera de la capital.

VIDEO

TONELADAS DE BASURA Según reporte de la municipalidad capitalina, durante la Navidad fueron recolectadas mil 500 toneladas de basura en toda la capital.

Foto Prensa Libre: VERÓNICA GAMBOA

Foto Prensa Libre: ELMER LEONEL

¿Qué opina sobre el incremento del 5% al salario mínimo?

Foto Prensa Libre: RUBÉN ORTIZ

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

20

ACTUALIDAD / WEB

CHATARRA MÓVIL EN EL NARANJO

En el bulevar El Naranjo se ve cómo son transportados los restos de un vehículo, de manera irresponsable.

LEER PARA CREER

Niño montañista impone récord Un niño estadounidense de 9 años se convirtió el pasado día de Navidad en el escalador más joven en alcanzar la cima del Aconcagua, el pico más alto del continente americano, con seis mil 962 metros, situado en la provincia argentina de Mendoza. Tyler Armstrong, de California, escaló la montaña andina junto a su padre, de 30 años, acompañado de guías de montaña mendocinos, y alcanzó la cumbre el pasado 25 de diciembre.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

TRECHO DE VÍA AL ATLÁNTICO ESTÁ EN MAL ESTADO

Baches en ruta causan accidentes de tránsito En este año han ocurrido 152 percances que dejaron 61 muertos. POR HUGO OLIVA EL PROGRESO

El mal estado de la carretera entre los kilómetros 70 y 95 de la ruta al Atlántico, en El Progreso, es una de las causas de la gran cantidad de accidentes de tránsito en este sector, ya que estadísticas de los Bomberos Municipales Departamentales indican que en lo que va del año han ocurrido 152, que dejaron muertos y heridos. Los lugares más dañados son los kilómetros 70, en El Barreal, y el 78, Palo Amontonado, Guastatoya; el 80, El Rancho, y 91 en Guaytán, San Agustín Acasaguastlán, y el 95, El Jícaro. Según estadísticas de los Bomberos Municipales Departamentales con sede en El Rancho, en lo que va del año han sucedido 152 accidentes en ese tramo, en los cuales perdieron la vida 61 personas, y 83 resultaron gravemente heridas. El conductor Francisco Morales transita con frecuencia por esa carretera, en donde, afirmó, hay incontables baches, levantamientos de asfalto y hundimientos que ocasionan accidentes de tránsito. Agregó que ha sido testigo de varios incidentes viales que han ocurrido cuando pilotos tratan de esquivar los baches o caen en estos y los neumáticos estallan. “Yo pienso que el Ministerio de Comunicaciones debe tomar con seriedad el trabajo que hace, y ver de qué manera arregla la carretera. Aquí en este tramo ha habido muchos accidentes porque cuando uno cae en los hoyos estallan las llantas, otras veces porque al esquivar alguno de

ADEMÁS

Enviará informe

R

igoberto Salazar, gobernador de El Progreso, dijo que enviará a la Unidad Ejecutora de Conservación Vial el informe del estado en el que se encuentra la carretera. Agregó que espera tener una respuesta positiva y que atenderán la solicitud de reparación de la ruta.

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

ALEX ESAÚ Alvarado Franco murió la madrugada del 19 de diciembre último, cuando estrelló su picop contra un tráiler.

ADEMÁS

Hechos recientes

E

l jueves recién pasado, tres personas resultaron heridas cuando chocaron un vehículo particular y un autobús, en el km 70 de la ruta al Atlántico, Guastatoya, El Progreso. El incidente ocurrió porque el piloto del vehículo, de origen coreano, rebasó y se estrelló de frente contra una unidad de Transportes Monja Blanca. Álex Esaú Alvarado Franco, de 34 años, murió el 19 de diciembre en el km 93 de este tramo, San Cristóbal Acasaguastlán, cuando el picop que conducía se estrelló de frente contra un tráiler, al intentar esquivar a otro automotor pesado que estaba varado en la carretera, sin ninguna señalización.

de mucha importancia para el turismo y para la economía del país, por lo que el Gobierno debería de tener un plan permanente para darle mantenimiento. SIN SEÑALIZACIÓN Automovilistas añadieron que otro problema en la ruta es que no está señalizada y que al menos deberían colocar advertencias para que los pilotos manejen con más precaución, debido al estado del asfalto. Vecinos de ese sector coinciden en que, además de la falta de señalización, muchos pilotos conducen con excesiva velocidad y de manera imprudente, puesto que rebasan en curva o en sitios prohibidos, y eso también ocasiona accidentes. PIDEN MÁS CONTROL

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

ACCIDENTE DE tránsito entre un vehículo particular y un autobús de Transportes Monja Blanca, que ocurrió en el km 70 de la ruta al Atlántico, donde este año han muerto 61 personas. estos en una mala maniobra, uno puede chocar de frente contra otro vehículo”, comentó Morales. Sergio Sosa, otro automovilista originario de Zacapa, refirió que en una ocasión su vehículo tuvo serios daños en el

tren delantero cuando una noche cayó en un enorme bache y se le dañó una flecha. “Aparte del riesgo de accidentarse y resultar herido, o incluso muerto, las personas hacen gastos onerosos para reparar los vehículos que se dañan con

las caídas en los agujeros”, dijo Sosa. Otros conductores señalaron que es lamentable que una carretera de la importancia que tiene la del Atlántico se encuentre en tan mal estado. Explicaron que este tramo es

Pobladores añadieron que es necesario que la Policía Nacional Civil implemente mayor control en la carretera a fin de sancionar a quienes infrinjan la Ley de Tránsito. “Es urgente que se designe personal para que coloquen puestos de registro o mecanismos de disuasión, como controles por radar, para que los conductores no abusen de la velocidad”, propuso Luis Vega, un vendedor que viaja con frecuencia por ese sector.

21 Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


QUETZALTENANGO

PANORAMA

DEPARTAMENTAL

Muere baleado empleado edil

E

l empleado municipal Tomás Cahuex Morales, de 52 años, murió baleado ayer en el cantón Bella Vista, Las Majadas, a 10 kilómetros de la ciudad de Quetzaltenango, informó Julio Alfaro, del Ministerio Publico (MP). La víctima trabajaba en la Empresa Municipal Aguas de Xelajú, de la comuna quetzalteca, y según familiares había asistido en este cantón a un velatorio la noche del jueves y madrugada de ayer. Según las autoridades, se trató de un asalto. Carlos Ventura

Pilotos solicitan reparación de tramo

QUICHÉ

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

CARRETERA ENTRE la aldea Paxcamán y el cruce a la comunidad El Remate, en Flores, Petén, está deteriorada.

S

Mal estado de la carretera entre Flores y el Parque Nacional Tikal afecta a pobladores y turistas.

Óscar Figueroa

POR R. ESCOBAR PETÉN

Pilotos de microbuses particulares y de turismo exigen a autoridades que reparen la ruta entre Santa Elena, Flores, y Parque Nacional Tikal, el Petén, ya que se encuentra en pésimas condiciones. Marlon Díaz, de la Cámara de Turismo filial Petén, afirmó que el estado actual de la carretera de Flores a la aldea El Remate representa un riesgo contra la vida, especialmente de los visitantes, ya que al no conocer ese trayecto se encuentran con grandes baches, entre otros obstáculos. Agregó que esa ruta es la entrada a la capital para cientos de turistas que empiezan sus excursiones en esta región, pero al trasladarse del aeropuerto a la comunidad de El Remate, los visitantes se llevan una mala imagen, debido al pésimo estado de la ruta, que conecta con los sitios arqueológicos Tikal y Yaxhá, por lo que insta a las autoridades de turno a que solucionen este problema. Operadores de turismo, conductores y vecinos del área indicaron

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

SE PUEDE observar la cantidad de baches en las cercanías del Parque Nacional Tikal.

Cuando nos preguntan los turistas por qué este tramo carretero está mal, no tenemos palabras, porque da vergüenza”. Héctor Méndez, piloto. que este tramo es internacional, ya que comunica con Belice, y es utilizado en un buen porcentaje por transporte pesado, por lo que para varios sectores sociales y económicos del departamento es de primordial importancia su re-

construcción. Héctor Méndez, conductor de microbús para turismo, dijo: “Cuando nos preguntan los turistas por qué este tramo carretero está mal, no tenemos respuesta, porque da vergüenza”. Otros conductores indicaron que esta ruta no recibe mantenimiento desde las actividades por el 13 Baktún, en el 2012, e indicaron que los puntos más críticos se encuentran en la aldea Paxcamán, kilómetros 16, 17, 22 y 25, rutas a Yaxhá y Tikal. COVIAL NO RESPONDE Prensa Libre trató de obtener la versión de delegados de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), pero trabajadores indicaron que los encargados estaban de comisión en la capital.

Foto Prensa Libre: C. VENTURA

AUTORIDADES RECABAN indicios.

Se intoxican con mariscos iete integrantes de una familia residente en la aldea Santa María, San Pedro Jocopilas, Quiché, resultaron ayer con síntomas de intoxicación después de haber consumido caldo de mariscos en un restaurante de Champerico, Retalhuleu. Entre los intoxicados está Vilma Vicente Ixcoy, de 20 años, quien tiene siete meses de embarazo, por lo que permanece en el área de labor y parto del Hospital Nacional de Santa Cruz del Quiché, y en el servicio de medicina de mujeres, Ofelia Acabal García, 23.

QUETZALTENANGO

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

22

Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA

OFELIA ACABAL García recibe atención.

Vecinos sufren tercera helada

R

osa Lidia Sosa, de la subestación del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en Quetzaltenango, indicó que ayer el frío llegó a un grado centígrado bajo cero, y es la tercera helada que se reporta desde el 6 de este mes. La experta indicó que esa situación se debe a que los cielos están despejados, lo que da lugar a que el frío aumente durante la tarde y la noche. Se espera que las bajas temperaturas se mantengan hasta finales de este mes. Por Carlos Ventura

RETALHULEU

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: C. VENTURA

POBLADOR DE Xelajú camina abrigado.

Tramitan DPI por inscripciones

P

adres de familia de la cabecera de Retalhuleu hacen largas filas para obtener el Documento Personal de Identificación (DPI) de sus hijos menores, pues creen que es requisito para las inscripciones del próximo ciclo escolar, pues dicen que las autoridades educativas no han solicitado ese documento. Berta Velázquez, madre de familia, llegó ayer desde las 4 horas a la sede del Registro Nacional de las Personas (Renap) y comentó que cuando terminó el ciclo escolar del 2013, maestros de su hija le dijeron que para el 2014 tenía que presentar el DPI. Jorge Tizol

Foto Prensa Libre: J. TIZOL

PADRE DE familia visita el Renap de Retalhuleu.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

LIBRERÍAS PREPARAN PRODUCTOS

Comienzan las compras de útiles Diaco hace verificación de precios en la capital para evitar precios fuera del promedio.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

SUPERMERCADOS WALMART cambiaron las góndolas de juguetes y productos navideños por útiles escolares.

4.97

Q19.13, los crayones de cera Q8.53 y el lápiz de madera Q2, en promedio. Jenny Alcázar, vocera de la Diaco, aseguró: “Esta semana comenzó la verificación de precios de útiles escolares en la capital para evitar precios fuera del promedio”.

8. Crayones de cera

8.53

FERIAS ESCOLARES

9. Cuaderno 100 hojas

4.42

0.77

10. Cuaderno empastado

10.30

5. Cartulina blanca

1.72

11. Diccionario en español

11.57

6. Cartulina de colores

1.90

12. Lápiz de madera

2.00

Durante enero serán programadas por la Diaco 11 ferias escolares para llevar precios más competitivos a los padres de familia. “Habrá descuentos de 20% en promedio y otras ofertas con precio de mayoristas”, añadió Alcázar. La Diaco recibió esta semana dos denuncias en contra de colegios que obligaron a los padres de familia a comprar la bolsa de útiles en el centro educativo.

PRECIOS DE ÚTILES

POR ROXANA LARIOS Y EDDY CORONADO

La cuesta económica de enero comienza con la compra de útiles escolares y las librerías ya empezaron a despachar los productos mientras esperan la mayor afluencia de clientes en los primeros días de enero. Ana Galván, encargada de las librerías Progreso, refirió que los padres de familia se adelantaron este año a comprar los útiles escolares. “Desde hace dos semanas las librerías están llenas, este año fue atípico y las ventas serán mejores que en otros años”, añadió Galván. Entre los principales productos que los padres de familia buscan son acuarelas, cuadernos, lápi-

Promedio nacional

En la tabla se muestra el precio promedio en el que se consiguen los productos en la capital (precio en quetzales). Producto

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

LIBRERÍAS RECIBEN gran afluencia de compradores desde hace dos semanas. ces, lapiceros, borradores, crayones y diccionarios. Yohanna Pivaral, encarga de la librería Helvetia, refirió: “Durante estos días observamos que las personas comienzan a hacer sus compras de útiles

escolares. Esperamos que se incremente la clientela a partir del 2 de enero”. En los supermercados también cambiaron las góndolas de juguetes y artículos navideños por útiles escolares.

Precio

Producto

1. Acuarelas 12 colores

19.13

7. Crayones de madera

2. Bolígrafo punto fino

5.95

3. Bolígrafo punto medio

1.52

4. Borrador

Marcio Cuevas, director de asuntos corporativos de Walmart de México y Centroamérica, refirió: “Estamos preparados con la categoría de útiles para servir a la clientela que los busca desde la última se-

Precio

mana de diciembre”. VERIFICACIÓN Según la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), el precio de un bolígrafo va desde Q1.52 a Q5.95, las acuarelas

Suben ventas de cosméticos

Exportaciones a México aumentan 80%, a Estados Unidos 25% y a la República Dominicana 3%, durante este año. POR ROXANA LARIOS

Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

JABONES SON los productos más vendidos.

De todos los mercados a los que exporta el sector de cosméticos, las ventas a México aumentaron 80% durante este año, comparado con el 2012, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Una de las acciones que influyó en el incremento fue la participación de exportadores y compradores en la Macro Rueda Centroamericana y Sur de México llevada a cabo en noviembre último. Otros mercados a los que se incrementaron las

ventas fueron Estados Unidos, con un aumento del 25% y la República Dominicana 3%. El cierre de las exportaciones este año fue de US$250 millones, de los cuales US$170 millones fueron por ventas al resto de Centroamérica. Aída Fernández, gerente del sector de manufacturas, expresó: “Abrir nuevos mercados en Latinoa-

23 Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

mérica es parte de las iniciativas a las que apuesta la industria manufacturera de exportación”. Otros mercados como Holanda, Alemania, España y Francia demandaron aceites esenciales por un monto de US$3 millones. Entre los principales productos que se exportaron están los jabones, por ese rubro se obtuvieron US$17 millones.

Participación en ferias

C

omo parte de las iniciativas de la Comisión de Cosméticos, ocho empresarios asistieron al Congreso Latinoamericano de Cosméticos (Colamicq) y a la feria FCE Cosmetique en Sao Paulo donde se negociaron US$300 mil.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

24

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

SICOIN REPORTA MÁS USO DE RECURSOS

Aceleran gastos en ministerios Dos entidades duplicaron su gasto en diciembre.

POR EDDY CORONADO

En el último mes del ejercicio presupuestario 2013, los ministerios de Economía y de Trabajo fueron los que más aceleraron el gasto para poder reportar una ejecución mayor y evitar devolver el dinero al fondo común. Según el portal del Sistema de Contabilidad Integral Gubernamental (Sicoin), hasta ayer la ejecución del Ministerio de Trabajo llegó a 99.28%; sin embargo, en noviembre esa cifra era de 85%, lo que significa que en meses anteriores solo ejecutaba cuanto mucho 7.7% al mes, pero en diciembre el gasto subió 14 puntos porcentuales. El Ministerio de Economía también hizo la misma práctica de acelerar el gasto al final del año. Hasta noviembre reportó un gasto del 70.7%, pero subió 14.8 puntos porcentuales en diciembre y sumó hasta ayer 85.5% de su presupuesto ejecutado. Cuando lo normal del gasto en los meses anteriores fue de 6.4%. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales también pasó de gas-

La prórroga por 15 años más del contrato de explotación petrolera de PetroEnergy Sociedad Anónima (PESA) fue oficializada ayer por el Gobierno al ser publicada en el Diario de Centro América. El contrato 1-91, emitido por el Ministerio de Energía y Minas, vencerá el 12 de diciembre del 2028.

Temen alza de precios Incremento del salario mínimo decretado para el 2014 se trasladará al consumidor final por los costos.

Fotoarte Prensa Libre: ITZA FRANCO

ACCIÓN CIUDADANA

Práctica de corrupción

E

l gasto acelerado de recursos públicos al final del año es una práctica de corrupción del gobierno de turno, criticó Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, entidad que vela por la transparencia. “Lo que ocasiona es

tarse el 52.24% en noviembre a 67.19% hasta ayer, es decir, que subió 14.9% solo en diciembre. Similar práctica ocu-

compras que no son necesarias y a precios superiores”, dijo Marroquín. Además criticó que el Gobierno pida un presupuesto más alto para el 2014, cuando no tienen capacidad de ejecución y las obras realizadas suelen ser de mala calidad.

rrió en la mayoría de ministerios, aunque en menor cuantía. Hasta ayer, del presupuesto vigente por Q66

mil 985 millones, fueron comprometidos Q59 mil 952 millones, con una ejecución total del 89%. GASTOS Entre los pagos efectuados en diciembre por el Ministerio de Trabajo, según el sitio Guatecompras, está el servicio de mantenimiento y reparación de un vehículo por Q25 mil 963, además del pago por arrendamiento de 25 fotocopiadoras en ese mes por Q39 mil. Mientras que el Ministerio de Economía, entre los pagos está la compra de jabón en spray para ser utilizado en los sanitarios por Q18 mil 54, no se especifica la cantidad adquirida.

Oficializan prórroga petrolera POR G. CONTRERAS Y MUNDO ECONÓMICO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AMAS DE casa aseguran que los comerciantes han advertido sobre incrementos en enero.

Los contratistas se comprometen a hacer trabajos de desarrollo en el área de explotación en los cuatro primeros años. Además deberá pagar una regalía adicional que se determinará con base en el precio del crudo maya puesto en el Golfo de los EE. UU. Si el precio del barril es superior a los US$85 (Q680) y menor o igual a US$110 (Q880) la regalía adicional será 1%.

Si el precio es mayor de US$110 (Q880) y menor o igual a US$150 (Q1 mil 200) la regalía será del 2%. Si es superior, la regalía adicional será de 3.5%. Al ser cuestionado por la fecha en que salió publicado el contrato, el presidente Otto Pérez Molina expresó: “No hay nada sospechoso con que se publique hoy (ayer) el acuerdo, estos son días normales y seguimos trabajando igual”.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CAMPO PETROLERO que opera en Petén

POR URÍAS GAMARRO

INGRESOS

El ajuste a la paga mínima de Q3.57 y Q3.28 decretado por el Gobierno para el siguiente año causará incremento de precios en los productos básicos, según amas de casa consultadas ayer por Prensa Libre. Nohemy Vásquez, quien acudió a comprar bienes al mercado de la Terminal zona 4, dijo que su abastecedor le advirtió que en enero podría tener incremento por el ajuste al sueldo. “Solo por escucharse que en enero habrá aumento por el salario, también habrá aumento de precio para los artículos básicos”, dijo por su parte Marta Damián. Diego López, comerciante de verduras en ese centro comercial, expuso que cuando se informó del aumento, los productores trasladarán ese costo, según le comentó su distribuidor de legumbres. Marco Antonio Paxtor, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Productores de Guatemala (Fasagua), expuso que los costos para la producción de una manzana de tomate se incrementará en el siguiente ciclo de producción, el cual se trasladará al consumidor final. El productor citó como ejemplo que para el pago de una cuadrilla de 32 jornales el costo pasará de Q14 mil a Q16 mil 625, respectivamente. “Creemos que los costos se van a incrementar hasta en 15% porque ese costo se traslada en la ca-

Ajuste del 5%

E

l presidente Otto Pérez Molina decretó un incremento del 5% al salario mínimo el jueves último. El monto salarial quedará para las actividades agrícolas y no agrícolas en Q74.97 al día. En total se recibirán Q2 mil 530.34. Para el caso de la maquila y exportación equivaldrá a Q68.91 la jornada diaria. Un trabajador recibirá un pago mensual de Q2 mil 346.06. El costo de la Canasta Básica de Alimentos se ubicó en Q2 mil 896 en noviembre último, según el INE.

dena de producción, comercialización y distribución”, refirió. Juan Alberto González, economista independiente, aseguró que solo con el anuncio de un ajuste al salario se crea un efecto psicológico en los productores y consumidores que ajustarían sus precios de venta. El sindicalista Adolfo Lacs Palomo indicó que hay algunas personas de mala fe que se aprovechan de esta coyuntura para aplicar incrementos. Silvia Escobar, de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor del Ministerio de Economía, prefirió no dar su postura al respecto.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

26

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

CONSEJOS DEL CONSULTOR La propiedad de una casa crea un mejor ambiente educativo para los hijos.

COMPRAR UNA CASA

T

iene muchas ventajas comprar una casa y algunas desventajas. La propiedad de una casa crea un mejor ambiente educativo para los hijos. Parece que no hay mejor razón para comprarse una casa que la que nos dan los estudios respecto de nuestros hijos. Los propietarios tienden a crear un ambiente doméstico de mayor calidad para los niños y estos encuentran un mejor sostén en su desarrollo físico, emocional e intelectual. Los niños tendrán un mejor rendimiento en los exámenes de matemática y lectura, habrá menos probabilidades de que abandonen la escuela secundaria, que tengan hijos adolescentes o que sean arrestados antes de los 18 años. Los hijos de propietarios tienden a convertirse en propietarios. El tener un buen rendimiento escolar y meterse en menos problemas conduce a un incremento de las ganancias y a la adquisición de un hogar. La propiedad de una casa crea mayor estabilidad en el vecindario La estabilidad de la familia contribuye a la estabilidad que la propiedad de una casa le brinda al vecindario y, a su vez, es realzada por esta. Uno de los argumentos más persistentes a favor de la propiedad de una casa es que los propietarios hacen una mayor inversión económica y emocional en su vecindario y que hay más probabilidades de que lo mantenga y lo mejore. Los propietarios tienen menos cambio residencial, ya que el comprar una casa se ve como una seña del compromiso de una familia de pertenecer a la comunidad, afectando también a los residentes arrendatarios, ya que es menos probable que se muden del vecindario. Los que viven en sus propias casas es más probable que mantengan y mejoren sus propiedades, a diferencia de los dueños ausentes o de sus inquilinos. La propiedad crea un vecindario de más alto nivel. Por cierto, que la decisión de comprar una casa no es algo para tomar a la ligera porque ser propietario de una vivienda requiere una inversión importante de tiempo, energía y dinero. Su propio lugar, su casa puede ser su castillo y un espacio al cual llamar su lugar en el mundo, aquí experimentará el sentimiento de pertenencia y compromiso que acompaña al hecho de ser dueño de su propia casa. Tal vez necesite más espacio para formar una familia. Ser dueño de su propia casa puede ser una inversión financiera sólida como también una manera de reducir

o ampliar sus obligaciones impositivas. Cuando usted compra una casa a plazos, las cuotas hipotecarias que paga todos los meses son como un plan de ahorros programados. Con el transcurso del tiempo usted va acumulando gradualmente un capital o el interés de posesión sobre la propiedad que en un futuro podría ofrecer como garantía para tomar un préstamo o también convertirla en dinero en Manuel efectivo vendienSalguero do la casa. España Otra de las ventajas de ser dueño de su propia casa es que mientras que por lo general el alquiler va aumentando año a año, el monto principal y La la parte correspondiente a los intedecisión reses de las cuotas de de pago de las hicomprar potecas a “tasa fija” permanecen iguauna casa durante todo el no es algo les período de repago. De hecho, debido para efecto de la intomar a la al flación, esto signiligera”. fica que con el transcurso de los años usted paga el mismo monto pero con quetzales más “baratos”. Sin embargo, los impuestos y seguros también forman parte de los pagos mensuales del prestatario y pueden fluctuar. Nota: con una hipoteca a tasa variable, o sobre saldos, la parte correspondiente a los intereses de las cuotas de pago de su hipoteca pueden aumentar cuando se incrementa la tasa de interés y también los pagos son variables. Otra ventaja es que con el transcurso del tiempo, las casas pueden aumentar de precio o valorizarse. En determinadas zonas del país, no es inusual que una casa que se vendió a Q100 mil hace 15 años hoy tenga un valor mucho más alto. Este incremento de valor (equity) es algo tan bueno para el propietario de la casa como tener dinero en el banco. Algunas desventajas: la posibilidad de la ejecución hipotecaria, que se produce cuando el prestador vende una propiedad hipotecada (su casa) porque el prestatario (usted) incumple regularmente con los pagos mensuales de su hipoteca o cuando por algún otro motivo incumple los términos y condiciones de su hipoteca. Además, los propietarios tienen menos movilidad que los inquilinos. Un propietario no se puede mudar de su casa tras notificar debidamente al dueño de la vivienda. ¿Dudas?

manuelsalgueroespana@gmail.com

Podrían perder beneficios sociales

AYUDA

Afecta a millones

WASHINGTON DC

Más de un millón de estadounidenses se preparan para una desgarradora sacudida posterior a la Navidad cuando los beneficios federales extendidos por desempleo se detengan repentinamente este fin de semana. Eso supone implicaciones potencialmente importantes para la recuperación de la economía estadounidense y prepara el terreno para una tensa batalla cuando el Congreso vuelva a reunirse en el nuevo año. Para las familias que dependen de la asistencia en efectivo, el final de la “compensación de emergencia por desempleo” del gobierno federal significará apretarse el cinturón a medida que

E

n los últimos 12 meses los californianos recibieron US$4 mil 500 millones en beneficios por desempleo federales, y una gran parte regresó a la economía local. El programa retirará a más de 127 mil neoyorquinos este fin de semana.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MILLARES PODRÍAN perder la ayuda federal. los beneficiarios pierdan su estipendio mensual promedio de US$1 mil 166. Las tasas de desempleo podrían caer, pero los analistas dicen que la economía podría sufrir cuando los consumidores tengan menos dinero para gastar en todo, desde ropa hasta autos. Luego de dejar que el

programa de “emergencia” caduque como parte de un acuerdo sobre el presupuesto, no está claro si el Congreso tiene disposición para iniciarlo de nuevo. Se estima que unas 1.3 millones de personas dejarán de recibir el sábado los pagos por desempleo con fondos federales. AP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GRÁFICA DE archivo donde se observa el desarrollo de uno de los trabajos de ampliación de la estructura del Canal de Panamá.

Consorcio presenta reclamo millonario

Constructora reclama costos adicionales en los trabajos de ampliación en el Canal de Panamá. PANAMÁ

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recibió un nuevo reclamo económico, por US$850 millones, del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que aduce costos adicionales en el proyecto de ampliación de la vía interoceánica, informó ayer la prensa local. La nueva demanda fue

mezcla de factores que según el consorcio impacta el costo y el presentada el tiempo de ejecumartes último a ción de la obra”, y la ACP por el dada la compleconsorcio liderajidad del mismo millones do por la espa“tomará bastante de dólares ñola Sacyr Valletiempo resolveres la hermoso, dijo el lo”, afirmó. demanda administrador El GUPC se contra del organismo adjudicó el proPanamá. panameño, Jorge yecto de ampliaQuijano, según ción, que copublicó ayer el diario La menzó en el 2007, por un Prensa de Panamá. valor global de US$5 mil El reclamo “es una 250 millones. EFE

DATO

850


Recuperación aún es incipiente

Los habitantes de la capital argentina y sus alrededores sufren desde hace varios días por cortes de energía y altas temperaturas. BUENOS AIRES

En medio de una asfixiante ola de calor, la mayor en los últimos 43 años, el consumo energético siguió creciendo ayer abruptamente en Argentina, lo que propició nuevos y prolongados cortes de luz, pese a la amenaza del Gobierno de asumir la distribución eléctrica si las empresas no lo hacen. Aunque las previsiones apuntaban ayer mismo a un descenso moderado de las temperaturas, los termómetros alcanzaron los 36 grados a mediodía en Buenos Aires, donde los fallos en el suministro eléctrico persisten desde hace dos semanas en una decena de barrios, una situación que se replica en el cinturón urbano bonaerense. El jefe de gabinete del gobierno argentino, Jorge

ECONOMÍA

23,793

MEGAVATIOS sumó el pico histórico de demanda eléctrica en Buenos Aires, el lunes último.

Capitanich, volvió a responsabilizar a las empresas distribuidoras de energía Edenor y Edesur, de capitales argentinos la primera y españoles la segunda, de la caótica situación y de la incapacidad para ofrecer rápidas soluciones a los usuarios. Capitanich les recordó que “tienen un contrato de concesión y tienen que cumplirlo”, pero de no hacerlo, el Ejecutivo analiza, entre otras “hipótesis”, la de que sean los gobiernos de la ciudad y la provincia los que asuman la gestión.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EN LA capital argentina y el cinturón urbano bonaerense persisten los cortes de electricidad. “Lo que tienen que hacer las empresas es hacerse cargo, informar y atender a sus clientes y resolver los problemas a los usuarios”, subrayó Capitanich. Acompañado del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el jefe de gabinete visitó poco después el centro de llamadas de atención personalizada, dispuesto por el Gobierno, para atender a los afectados por los cortes de luz, independientemente de los puestos en marcha por Edenor y Edesur. “Les vamos a exigir a las compañías que atiendan

con personas y no con contestadores los reclamos”, dijo De Vido a los medios allí reunidos. El ministro explicó que “una vez que pase la crisis, producto de la ola de calor”, el Gobierno evaluará “las sanciones, multas y resarcimientos a los usuarios” que le corresponde a cada compañía. “Primero que resuelvan lo más importante, que es lo que tienen que resolver, y después nos vamos a sentar a discutir a ver cuáles son las obras que se hicieron y cuáles se tenían que hacer”, agregó. EFE

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ayer que no puede “ni mucho menos” sentirse satisfecho con la situación económica, a pesar de que la economía española ha salido de la recesión y ha comenzado a crecer en la segunda parte del año. En rueda de prensa para hacer balance del año, el presidente habló de la mejora de los indicadores macroeconómicos, pero reconoció que son cifras “que no llegan en su plenitud” a la vida diaria de los españoles. No obstante, señaló que una inflación en niveles bajos “es buena para todos”. El Banco de España, en su informe mensual, aseguró que la actividad económica mejoró en el tramo final del 2013, lo que supone la prolongación de la recuperación iniciada en el tercer trimestre del año. Respecto de la crisis

Foto Prensa Libre: AP

MARIANO RAJOY, presidente de España. del mercado de trabajo, Rajoy aseguró que el 2013 cerrará con menos parados registrados en los servicios públicos de empleo que un año antes y pronosticó que “en pocos meses” el número de cotizantes a la Seguridad Social comenzará a crecer. Según los últimos datos del Ministerio de Empleo, noviembre se cerró con 4,808,908 personas desempleadas, 98,909 menos que en noviembre del 2012 (2.02% menos). EFE

EN IMÁGENES

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: EFE

MASCOTA DE LA BOLSA

PIRATAS INFORMÁTICOS

ALEMANIA

CONGRESO

Un toro de 1.6 metros de altura realizado con 210 mil bloques de Lego, es la nueva mascota de la bolsa de Fráncfort, Alemania.

Vista del auditorio donde se celebra el 30 Congreso de Comunicación del Caos (30C3) en Hamburgo, Alemania.

EXPLOTAN CRUDO

INAUGURA OFICINA

Foto Prensa Libre: EFE

CRECE ECONÓMICAMENTE

COREA

El jefe de Supervisión Fi-

nanciera (FSS) de Corea del Sur, Choi Soo-hyun, inauguró esta semana una oficina de la FSS en Hanói, Vietnam.

27

MADRID

REINO UNIDO

Foto Prensa Libre: EFE

Panorámica de Londres, Reino Unido, donde el centro de investigación Económica y de Negocios ha asegurado que esa ciudad podría superar económicamente a Francia a partir del 2018 y a Alemania en el 2030.

ACUERDO

El embajador ruso en Si-

ria, Azmatullah Kulmohammadov, firmó esta semana un acuerdo por US$90 millones para que la compañía rusa Soyuzneftegaz explote petróleo en aguas sirias.

Foto Prensa Libre: EFE

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Argentinos están sin luz

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

28

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

ENTORNO MACROECONÓMICO DESFAVORECE A EMPRESARIOS LOCALES

Desencanto por reformas La microempresa no logró despegar en Cuba como se esperaba.

EMPRESAS

Negocios fracasados

L

a proporción de negocios fracasados según la muestra tomada por la agencia AP es de 44% en menos de dos años, y peor si se consideran solo las que estaban orientadas a una clientela cubana. “No hay suficiente dinero en circulación en la economía en manos de gente común”, expresó Ted Henken, profesor de estudios latinoamericanos en el Baruch College de Nueva York y quien acaba de escribir un

LA HABANA

Las bandejas de pizza están guardadas, así como la antigua licuadora que ni funcionaba. Atrás quedó el dulce olor a masa horneada que permeaba el apartamento de Julio César Hidalgo en La Habana, cuando él y su novia tenían su modesto negocio, ofreciendo pizzas a los clientes. Dos años después de empezado el experimento de Cuba con limitadas reformas de apertura al trabajo independiente del Estado, Hidalgo está en la bancarrota, desempleado y sujeto a una posible multa. Pero el hombre de 33 años de edad, conocido por su amplia sonrisa y sentido del humor, dice que la peor pérdida es la más difícil de expresar. “Me siento frustrado y decepcionado, tuve que cerrar la cafetería porque no me daba la cuenta como se dice en Cuba”, explicó Hidalgo. La Associated Press recientemente volvió a buscar a nueve fundadores de empresas incipientes, que había entrevistado por primera vez en el 2011, cuando, ilusionados, crearon sus negocios a la luz del anuncio del presidente Raúl Castro de que se permitiría un nivel limitado de iniciativa privada. Entre ellos hay dueños de restaurantes y cafeterías, una costurera e instructora de taekwondo, un vendedor de DVD pirateados y una mujer que alquila habitaciones a turistas.

DATO Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TRES HOMBRES empujan en La Habana un triciclo en el que transportan un puesto ambulante de relojero. El destino les ha deparado fortunas diversas. De las seis iniciativas que dependían de una clientela cubana, cuatro fracasaron y sus propietarios están económicamente peor que cuando empezaron. Pero las tres que estaban orientadas hacia los extranjeros o hacia sus compatriotas empleados por empresas fo-

444

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

COMENSALES EN una cafetería privada.

mil cubanos ficiente dinero como ráneas, siguen abiertas, han para mantener a un secy algunas incluso están fundado tor privado, donde el prosperando. empresas salario del cubano proAunque es una propias en medio es de US$20 al muestra un tanto pelos últimos mes. “A todo este sector queña, el resultado es años. privado se le ha dado uno que muchos ecouna nueva oportunidad, nomistas expertos en Cuba habían notado desde el pero evidentemente hay un amcomienzo: no hay en el país su- biente macroeconómico que no

libro sobre la empresa privada en Cuba. “Todos los negocios compiten por la misma clientela, que en mayoría son pobres y tienen ingresos limitados”. Algunos economistas han criticado al gobierno cubano por sus prohibiciones contra actividades que considera ilegales, como los cines de 3D en casas privadas, aplicar impuestos a los productos traídos en el equipaje de viajeros, o por prohibir venta de ropa importada.

lo favorece y no favorece la expansión de la demanda que ellos necesitan”, dijo Pavel Vidal, execonomista del Banco Central de Cuba. Vidal desde hace tiempo ha llamado a las autoridades comunistas cubanas a implementar un paquete de gasto público a fin de estimular la economía, o a atraer más inversión extranjera. Pavel, quien enseña como profesor en la Universidad Javeriana de Colombia, dice que solo se necesita fijarse en las tendencias desde el 2011 para darse cuenta que el sector privado en Cuba está agotado. Tras el entusiasmo inicial, el número de cubanos con empresas propias se ha mantenido creciendo muy paulatinamente los últimos dos años llegando en estos meses a los 444 mil, es decir, el 9% de la fuerza laboral. Incluso en los países desarrollados, donde los negocios tienen acceso a capitales, crédito y una clientela con poder adquisitivo, empezar una empresa es riesgoso. AP

Retiran carne de caballo

Autoridades belgas confiscaron 16 toneladas de ese producto por considerar que existe defraudación fiscal. BRUSELAS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA CARNE que llega a Europa es analizada en los diferentes laboratorios para verificar su calidad y origen.

Bélgica ha retirado varias toneladas de carne de caballo del mercado después de haber recibido un aviso de Francia sobre su introducción fraudulenta al no estar autorizada para el consumo humano, informaron ayer las autoridades. La Agencia Federal para la

Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA, en francés) ha incautado de 16.8 toneladas de carne de caballo fraudulenta en el registro de una empresa belga, que ha distribuido la mercancía en toda Europa. Las autoridades belgas han informado a sus homólogas de los países afectados para evitar que la carne llegue a los consumidores a través de los supermercados. La AFSCA explicó a la Agencia Belga que no ha actuado porque se trate de una partida no apta para el consumo, sino porque existe un fraude adminis-

trativo, de acuerdo con su portavoz, Jean-Paul Denuit. Francia ha iniciado una operación para desmantelar una supuesta red, con ramificaciones en Bélgica, para la introducción fraudulenta en el mercado de carne de caballo que no estaba autorizada para el consumo humano. París ha criticado recientemente a la Comisión Europea (CE) porque, a su juicio, obstaculiza la obligación de que se identifique el origen de la carne, aunque reconoció que para enero, con el apoyo de Alemania, la medida pueda salir adelante. EFE


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

30

INTERNACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

TERROR EN LA CAPITAL DE LÍBANO

Ataque mata a crítico de régimen sirio Atentado en Beirut genera condena de la comunidad internacional.

LA GRAN explosión en la capital de Líbano estremeció una zona central, considerada la más segura de esa urbe, que dejó decenas de heridos. CRISIS

Disputa sectaria

E

BEIRUT

Un carro bomba mató ayer en Beirut, Líbano, a un consejero del ex primer ministro libanés Saad Hariri, hostil al régimen sirio, lo que marca una nueva escalada de violencia en ese país dividido entre partidarios y opositores del Gobierno de Siria. En el atentado perdió la vida Mohamad Chatah, una de las figuras más destacadas de la coalición “de Marzo” opuesta al régimen sirio y liderada por Hariri, quien acusó al grupo Hizbulá y a Siria del ataque que dejó otros cin-

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: AP

VOLUNTARIOS SE unen a las tareas de auxiliar a las víctimas de atentado en Beirut, Líbano. co muertos y más de 50 heridos, según el Ministerio de Sanidad. El movimiento chiita libanés Hizbulá reaccionó al calificar el atentado de “intento repugnante de dañar la estabilidad y la unidad nacional que solo beneficia

a los enemigos de Líbano”. El régimen sirio desmintió cualquier implicación y denunció “acusaciones erróneas y arbitrarias” que tienen su origen en el “odio político”. “Una Siria unida y pacífica con Bachar al Asad

n cuanto a la situación de seguridad, fuentes diplomáticas y analistas aseguraron que “ahora hay que esperar cualquier cosa, ya que el atentado de ayer puede ser el comienzo de una nueva etapa en la que nadie puede sentirse protegido”. La seguridad se ha de-

teriorado en el Líbano desde el comienzo de la crisis siria, en marzo del 2011, con un aumento de los enfrentamientos sectarios, los asesinatos y los secuestros. Hay que recordar que la tropa del grupo Hizbulá de Líbano combate junto al ejército del régimen sirio contra los rebeldes.

ya no es posible. Irán y Hizbulá tienen que ser conscientes de esto”, escribió en su blog el 5 de septiembre Chatah, novena personalidad libanesa crítica con el régimen de Siria y Hizbulá en ser asesinada desde el 2005.

El presidente de Líbano, Michel Suleiman, y el primer ministro saliente, Najib Miqati, se refirieron a Chatah como una “personalidad moderada”. En el momento del atentado, Chatah, de 62 años, se dirigía a casa de

Saad Hariri, ausente del país desde el 2011 por motivos de seguridad, donde debía celebrarse una reunión de la coalición. La poderosa explosión arrasó una de las arterias del centro de Beirut, considerada como una de las zonas más seguras de esa capital y muy frecuentada durante las fiestas. ÚLTIMO MENSAJE En su último tuit, una hora antes de su muerte, Chatah acusó a Hizbulá de apoyar al régimen sirio en Líbano, donde Damasco ejerció su tutela durante 30 años. La capital libanesa ha sido blanco de varios atentados, la mayoría contra bastiones de Hizbulá, cuya tropa combate junto al ejército del presidente sirio, Bachar al Asad, contra los rebeldes. AFP

Muerte deja protesta en Egipto Al menos tres personas perecieron y 265 fueron arrestadas en manifestaciones islamistas contra el golpe de Estado. EL CAIRO

Foto Prensa Libre: EFE

SEGUIDORES DEL grupo los Hermanos Musulmanes protestan en El Cairo, por la represión policial.

Choques entre islamistas y adversarios de estos dejaron tres muertos en Egipto, donde la Policía reprimió manifestaciones prohibidas de los Hermanos Musulmanes del derrocado presidente Mohamed Mursi y arrestó a 265 personas.

“Las acciones de los Hermanos Musulmanes causaron la muerte de tres ciudadanos, al enfrentarse a residentes” en distintos lugares de Egipto, dijo el Ministerio del Interior. A pesar de la prohibición de manifestarse tras haber sido designados por las autoridades egipcias como “grupo terrorista” el

Musulmanes. miércoles último, El nuevo la cofradía islahombre fuerte mista convocó a de Egipto, el nuevas manigeneral Abdel festaciones paMUERTOS Fatah al Sisi ra hoy por todo han dejado las —que es jefe ese país árabe. protestas desde del ejército, mi“Continuejunio último. nistro de Defenmos con fuerza y sa y vice primer mipacíficamente una nistro—, prometió “elinueva ola de acciones majestuosas contra el gol- minar” a los “terroristas” pe de Estado”, instó en un y hacer que la “estabicomunicado la Alianza lidad” vuelva al país, desContra el Golpe de Estado, pués de varios atentados AFP dirigida por los Hermanos registrados.

MIL


AGENCIAS ANTIDROGAS INVESTIGAN A NARCOS

Cartel mexicano opera en Filipinas

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DANIEL ORTEGA, presidente de Nicaragua, buscará otro mandato debido a la reforma constitucional.

Centroamérica afronta retos

MANILA

Filipinas anunció ayer que tomará medidas especiales para investigar la posible entrada en ese país del cartel mexicano de la droga, Sinaloa, tras la detención esta semana de tres personas presuntamente vinculadas con él. La portavoz del presidente filipino Benigno Aquino, Abigaíl Valte, afirmó que se intensificará la cooperación entre las agencias antidrogas de Filipinas y de otras naciones, luego del arresto anunciado de dos filipinos y un chino-filipino. Agregó que los servicios de inmigración iban a intentar establecer cómo habrían logrado ingresar en Filipinas miembros del cartel, en momentos en que medios de comunicación barajaban la posibilidad de que lo hayan hecho con pasaportes estadounidenses. Un trabajo previo de inteligencia efectuado con la ayuda de agentes antidrogas de Estados Unidos posibilitó estos arrestos, se-

31

El Istmo suma polémicas y desafíos al continuismo en sus procesos electorales. SAN JOSÉ Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JOAQUÍN EL Chapo Guzmán lidera el cartel mexicano de Sinaloa, que es investigado por introducir droga en Filipinas.

No queremos que nuestro país se vuelva un refugio para las drogas ilegales; los vamos a capturar”. Abigaíl Valte, portavoz del Gobierno filipino.

gún la Policía filipina. La operación permitió decomisar 200 libras de clorhidrato de metanfetamina, llamado coloquialmente hielo o cristal, así como dos armas de fuego.

El poderoso cartel mexicano de Sinaloa está liderado por Joaquín el Chapo Guzmán, quien se escapó de una prisión mexicana en el 2001. Se trata del narcotraficante más

buscado por Estados Unidos, además de ser considerado por la revista Forbes como el delincuente más poderoso del planeta. En septiembre último, un alto responsable estadounidense de la lucha contra el narcotráfico había calculado, durante una visita a Filipinas, que los carteles de América Latina exportan cantidades cada vez mayores de cocaína y metanfetaminas hacia los países emergentes del este de Asia. AFP

Las elecciones que se han celebrado en el 2013 en Centroamérica y las que tendrán lugar el próximo año, sumado a la reforma constitucional para la reelección indefinida en Nicaragua, presentan para la región un panorama cargado de polémicas para la continuidad del oficialismo. Así lo dijo el director regional del Instituto por la Democracia y la Asistencia Electoral, Daniel Zovatto, quien refirió que los comicios del próximo año en Costa Rica, El Salvador y Panamá abren posibili-

ESTAMBUL

EE. UU.

MOSCÚ

Protestas vuelven a Turquía

Denver entrega licencias

Cantantes rechazan a Putin

E

n el décimo día desde el estallido del gran escándalo de corrupción en Turquía, el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, arremetió ayer duramente contra la justicia y la Policía reprimió con gases lacrimógenos a cientos de manifestantes que pedían la dimisión del Gobierno. El líder islamista, cada vez más presionado y acosado por las dimisiones de

Foto Prensa Libre: EFE

POLICÍA TURCO dispersa manifestación. ministros y diputados, aseguró ayer que el Consejo del Poder Judicial de Turquía es una “vergüenza” y “criminal” después de que los jueces denunciaran los intentos del Gobierno de controlar los cuerpos policiales y los fiscales. EFE

L

os primeros negocios de Denver, Estados Unidos, autorizados para vender marihuana para consumo recreativo, recibieron sus licencias ayer, mientras los dueños posaban para las cámaras y decían que nunca creyeron que llegaría el día en que les permitirían vender la hierba. Cuando se emitió el primer permiso en el departamento de Impuestos y Li-

Foto Prensa Libre: AP

VENTA DE marihuana en Denver, EE. UU. cencias de la ciudad hubo aplausos y los fotógrafos accionaron sus cámaras. Se entregaron ocho licencias para tiendas al por menor, 30 para productores de marihuana y cuatro para quienes fabrican productos elaborados como galletas. AP

L

as integrantes de la banda punk Pussy Riot, liberadas esta semana, afirmaron ayer que lucharán para echar del poder a Vladimir Putin y que apoyarían una candidatura del exoligarca Mijail Jodorkovski, indultado por el presidente ruso. Las dos jóvenes cantantes llegaron a Moscú en la mañana de ayer y presentaron su proyecto para de-

12 AÑOS

lleva en el poder Daniel Ortega, de manera alterna.

dades para la continuidad de los partidos en el poder, pero sin tener asegurada una victoria. Las elecciones en Honduras del 24 de noviembre fueron ganadas por Juan Orlando Hernández, del gobernante Partido Nacional, pero los resultados han sido cuestionados por el Partido Libertad y Refundación, de la candidata Xiomara Castro. Nicaragua es otro país que dará mucho de qué hablar, porque se encamina a la dictadura de Daniel Ortega. EFE

Foto Prensa Libre: AP

INTEGRANTES DEL grupo punk Pussy Riot. fender los derechos de los presos en su primera conferencia de prensa desde su liberación el martes 23 de diciembre último. También criticaron duramente al mandatario ruso, por sus acciones de intolerancia contra los opositores. AFP

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Grupo del Chapo Guzmán se expande a países de Asia.

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

32

INTERNACIONAL / MUNDO

Rusia despide a inventor

SANÁ

Mueren 14 en Yemen

C

MOSCÚ

El inventor del famoso fusil de asalto soviético AK-47, Mijaíl Kalashnikov, quien falleció a los 94 años, fue inhumado ayer con honores en un cementerio militar en las afueras de Moscú en presencia del presidente ruso Vladimir Putin. El mandatario ruso colocó un ramo de rosas rojas al pie del ataúd del hombre que inventó el arma automática más generalizada en el mundo. Guardias de honor permanecieron junto al ataúd, cubierto por la bandera nacional, a lo largo de la ceremonia. Tres ráfagas de rifle de asalto AK-47 fueron disparadas al aire en honor al creador de esta arma automática, utilizada tanto por ejércitos regulares como guerrillas. Kalashnikov murió el lunes último después de una larga enfermedad en Ijevsk, la capital de Udmurtia, a mil 300 km al este de Moscú, en donde está ubicada la fábrica de armas que lleva su nombre. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

VLADIMIR PUTIN asiste al funeral de Kalashnikov.

Foto Prensa Libre: AP

LOS CORTES de electricidad afectan a miles de negocios, en medio de altas temperaturas.

atorce personas murieron ayer y decenas resultaron heridas en un ataque con mortero contra un funeral en la zona de Al Sanah, en la provincia de Al Dalea, a 245 km al sur de Saná, informó una fuente médica. El asalto fue perpetrado con un proyectil que impactó contra una tienda de campaña, situada dentro de una escuela, donde se celebraba el funeral de un miembro del Movimiento Separatista Sureño, que murió hace dos días en un accidente de tránsito. EFE

ARGENTINOS SUFREN POR OLA DE CALOR

Apagones causan malestar general Los termómetros alcanzan los 36 grados a mediodía, en Buenos Aires. BUENOS AIRES

Vecinos indignados cortaron ayer accesos a Buenos Aires y calles de la capital en protesta por las interrupciones del servicio eléctrico, que en los casos más extremos ha dejado a usuarios sin luz y agua durante más de 10 días, en medio de una fuerte ola de calor en Argentina. Un grupo de personas mantenía cortada la autopista Dellepiane, que une la capital con las localidades vecinas al suroeste y con el aeropuerto internacional de Ezeiza. Además, otros vecinos blo-

provocados por un aumento abrupto del consumo en medio de la agobiante ola de calor que afronta ese país. Aunque las previsiones apuntaban ayer a un descenqueaban una avenida so moderado de las temSECUELA peraturas, los termómeen el barrio de Boedo, en el oeste de la capital, tros alcanzaron los 36 Alta y bomberos tuvieron grados a mediodía en temperatura que rescatar en la misBuenos Aires, donde los afecta ma zona a los habitanfallos en el suministro a Uruguay. eléctrico persisten destes de edad avanzada de 800 departamentos de hace dos semanas en de dos torres que están una decena de barrios, Al menos sin luz desde hace más una situación que se re50 hectáde 20 horas. plica en el cinturón urreas han sibano bonaerense. El Gobierno argendo consumitino reiteró que “está en La altas temperaturas das por incondiciones de hacerse de estos días han caucendio, debicargo” del suministro sado ya la muerte de tres do al calor. de energía, si las compersonas, dos de ellas en la provincia de Santiago pañías responsables no lo hacen, tras más de 12 días de del Estero y una en Salta, ambas persistentes fallos eléctricos en el norte de ese país. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: AP

EL SUR de Yemen ha sido golpeado por la violencia. PEKÍN

Mortal explosión

A

l menos cuatro personas murieron y 37 resultaron heridas debido a una serie de explosiones en un centro comercial de la ciudad de Luzhou, en la provincia central china de Sichuan, informó ayer la Prensa oficial. Las explosiones, que se cree fueron causadas por una fuga de gas en un restaurante del edificio, ocurrieron en un centro comercial llamado Moer, situado en el distrito de Jiangyang de Luzhou, y se investigan las causas del hecho. EFE

Pionyang retira a embajador en Suecia Autoridades de Corea del Norte ordenó el regreso de sus embajadores ante posible purga de simpatizantes de Jang Song-Thaek, quien fue ejecutado. SEÚL

El embajador de Corea del Norte en Suecia fue llamado de vuelta a su país, posiblemente como parte de una purga contra los responsables cercanos a Jang Song-Thaek, número dos del régimen ejecutado a mediados de diciembre, indicó ayer la Prensa surcoreana.

Pak Kwang-Chol regresó a Pyonyang tras hacer una escala en Pekín, según la agencia surcoreana Yonhap, que cita fuentes diplomáticas. El embajador y su esposa estaban escoltados por agentes norcoreanos que los embarcaron en un avión rumbo a Piongyang, añadió la agencia. Hace unos días, Yonhap in-

formó que el embajador norcoreano en Malasia, Jang Yong-Chol, integrante de la familia de Jang Song-Thaek, había sido también llamado a regresar a ese país. Durante mucho tiempo, Jang, de 67 años, tío y mentor de Kim Jong-Un, fue ejecutado a mediados de diciembre por corrupción y complot para derrocar al Gobierno, entre otros cargos. Jang Song-Thae era vicepresidente de la comisión de defensa nacional, considerada el órgano de decisión más impor-

tante de ese país asiático. Su ejecución llegó unos días después de haber sido destituido de todos sus puestos en el partido y el Ejército, y supone el mayor cambio político desde que Kim heredó el poder tras la muerte de su padre, en diciembre del 2011. Por esa situación, Corea del Norte ha endurecido los controles fronterizos para evitar la huida de sus ciudadanos desde la reciente ejecución de Jang Song-thaek, según fuentes del gobierno surcoreano. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: AFP

KIM JONG-UN, líder norcoreano, heredó el poder en el 2011.


EN SOCIEDAD

PRENSA LIBR

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

PETER BOY, Haroldo Saravia y José de León, integrantes del grupo de jóvenes que muestran el nacimiento.

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

34

Veloces en cálculo Jóvenes triunfan en campeonato con ábaco japonés. POR EDWIN CASTRO

Narran nacimiento DEL NIÑO JESÚS Efectos de iluminación, sonido y movimiento cautivan a fieles. POR EDWIN CASTRO

Numerosas personas se han acercado a visitar el nacimiento recreado por el grupo Heraldos del Evangelio, en la 15 avenida 17-29, zona 10 capitalina.

Fotos Prensa Libre: EDWIN CASTRO

MILDRED DE Morales, Carlos Morales, Aída Muñoz y María José Morales “Por medio del arte y la belleza deseamos orientar respecto del verdadero significado de la Navidad y contemplar el principal he-

El Centro de Estudios de Cálculo con Ábaco Ishido-Kira, con el apoyo de la Embajada de Japón, celebró recientemente la XVI competencia de ábaco en las categorías, Ari y Usagui Chan o principiantes, intermedios, expertos y avanzados, en el auditorio Juan Bautista Gutiérrez, de la Universidad Francisco Marroquín. Los ganadores son: en categoría Ari Chan, Diego Andrés Armas Abreu; categoría Usagui Chan, Luci García López; Intermedios, Duma Girón; expertos, María Alejandra Sagastume; y categoría avanzados, Isaac Macz. Los trofeos los entregó Kira Liscutín de Abreu, directora del Centro de Estudio de Cálculo con Ábaco Ihido-Kira, y el embajador de Japón, Eiichi Kawahara.

GUILLERMO CASTILLO, Juan Ramón Cálix, Tomás López y el presbítero Alvaro Mejía

cho de nuestra fe, que es el nacimiento de Jesucristro”, dijo Juan Ramón Cálix, miembro de los Heraldos. Esta obra reúne más de

cien figuras que recrean escenarios bíblicos y es el resultado de dos meses de trabajo. Puede visitarse de 15 a 19 horas. Entrada libre.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LUCÍA GARCÍA, Kira de Abreu, Duma Girón, María Alejandra Sagastume e Isaac Macz

Celebran el Diwali Representan tradicional festival de India POR EDWIN CASTRO

Fotos Prensa Libre: EMBAJADA DE INDIA

ELIZABETH DE Carrera, Soma Bhattacharjee, Subrata Bhattacharjee, embajador de India, y Fernando Carrera, canciller guatemalteco.

El embajador de India, Subrata Bhattacharjee, celebró recientemente el Diwali, en su residencia de la zona 14 de la capital. “Esta festividad significa lazo con lámparas y simboliza el regocijo del pueblo

por el triunfo de Lord Rama, gobernante de la ciudad de Ayodhya, sobre el rey demonio Ravana. La población celebra colocando en sus casas luces en paredes, techos y terrazas”, explicó Bhattacharjee. El Diwali —en India se celebra en noviembre— representa la victoria

de la luz sobre la oscuridad; del conocimiento sobre la ignorancia y del bien sobre el mal”, dijo el diplomático. El canciller guatemalteco Fernando Carrera encendió la lámpara ceremonial, propia de este festejo que incluyó danzas y degustación de platillos indios.

GUATEMALTECAS PRESENTAN danzas ceremoniales de India.


PRENSA LIBR

Gente Joven

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

SÍGANOS EN:

.com

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

36

LISTO PARA DECIR BÉSAME

Artista guatemalteco quiere destacar en la escena musical de este país.

POR ÁNGEL ELÍAS MÚSICA

Los sueños de Luis Fernando de León, de 22 años, no tienen límites; es cantante, compositor y guitarrista, toda una caja de sorpresas. El próximo 11 de enero lanzará su primer sencillo, Bésame, de su segundo material discográfico, llamado Fusión. Con este nuevo tema, que mezcla géneros tropicales con baladas, quiere llegar al corazón de los guatemaltecos, pero también aspira a llegar muy lejos con su música. “Tuve la oportunidad de viajar a Puerto Rico, para mezclar mi material discográfico y no dudé en irme”, explica entusiasmado. Con algunas canciones compuestas y muchas ganas de salir adelante, De León no se frustra fácilmente. “Sé que el mundo de la música es difícil, pero como toda empresa tiene sus riesgos, sé que los debo afrontar”, dice convencido.

CONCIERTO

Por la paz Hoy, a las 20 horas, en TrovaJazz, zona 4, el mexicano Gabino Palomares y artistas nacionales darán un concierto gratuito.

¿ Q U É ? ¿C U Á N D O ? ¿ D Ó N D E ? DIVERSIÓN

MÚSICA

Alegre fiesta

Más baile

Para celebrar el Día de los Inocentes, el Gran Hotel, zona 1, ofrecerá una fiesta amenizada por DJ Mandy y DJ Meches. Admisión por consumo.

Los contrapunticos se presentarán hoy, a las 21 horas, en Almodobar, 9a. calle 6-84, zona 1. Entrada gratuita.


hoy es un buen día

POR ÁNGEL ELÍAS PSICOLOGÍA

Hoy se celebra, en todo el mundo, el Día de los Santos Inocentes, y seguro pensarás en jugar alguna broma y hacer caer a alguien en ella, o quizá te la hagan a ti. El objetivo de las bromas es que desemboquen en risas y diversión. “Sociedades como la guatemalteca están necesitadas de risas y cosas que nos relajen, como jugar bromas”, afirma el psicólogo Raúl de la Horra. Lo que tal vez no sabes es que de cada risa y momento agradable el cuerpo es el que realmente lo agradece. “El organismo libera endorfinas —sustancia química que produce la glándula pituitaria y que genera estados de placer— cada vez que reímos y eso es lo relaja el cuerpo y activa nuestras defensas para mantener una buena salud”, agrega. A la terapia que usa la alegría para prevenir enfermedades se le conoce como risoterapia y está destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de esta. Cuando una persona ríe, mejora su estado de ánimo y psicológico. En el siglo XVII, el médico inglés Thomas Sidenhman (1624-1689) decía: “Es más benéfico para el pueblo la llegada de un payaso que una caravana de remedios”. El creador del psicoanálisis, Sigmund Freud, afirmaba que la risa —sobre todo la carcajada— ayuda a liberar la energía negativa. A ello se le puede agregar que cada vez que se sonríe se mueven más de 300 músculos de la cara, y esto puede ayudar a mejorar la circulación y así evitar el envejecimiento prematuro. ENTRE BROMAS Existen diversas bromas, aunque muchas se les considera pesadas y de mal gusto. “La broma pesada se encarga de hacer sentir mal a la otra persona, de

RESPETO La alegría y las risas fortalecen los lazos afectivos. Es importante no abusar de la confianza de las personas y respetar las creencias de los demás. No se deben hacer bromas que hieran la susceptibilidad del otro. Se trata de compartir con respeto e igualdad para lograr momento de alegría genuino.

CARCAJADAS Cuando nos reímos activamos casi 400 músculos de nuestro cuerpo. El beneficio que recibe nuestro organismo como resultado de un estado de ánimo positivo es múltiple. Se favorece la producción y liberación de sustancias bioquímicas como la dopamina, que eleva el estado de ánimo; o la adrenalina, que nos permite estar más despiertos y receptivos.

MEDICINA En la actualidad en muchos países existen las llamadas clínicas de risoterapia, en las que se complementan terapias con la risa. En ellas se ha podido comprobar mediante estudios científicos cómo el córtex —sustancia gris que recubre los hemisferios cerebrales— libera impulsos eléctricos tan solo en una fracción de segundo después de haber empezado a reír.

ESTUDIO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

La risa es un remedio infalible, por eso, es bueno reír. agredirla y someterla. Ese tipo de bromas no debe permitirse”, dice De la Horra. El terapeuta enfatiza que una buena broma permite reírse de una situación, nunca reírse de una persona a modo de burla.

SANTOS INOCENTES El 28 de diciembre se recuerda la muerte de niños menores de 2 años ordenada por Herodes cuando este buscaba al Niño Jesús; y se le conoce como el Día de los Santos Inocentes. Las escrituras

no dan una fecha exacta de este acontecimiento, pero se calcula que pudo haber sido unos siete u ocho días después del nacimiento de Jesús. Con los años se convirtió en una celebración para hacer bromas.

Los niños se ríen mucho más que los adultos: un bebé se ríe, en promedio, unas 300 veces al día en comparación con un adulto promedio, que se ríe de alrededor de 20 veces. Algunos estudios han encontrado que la madurez provoca un cambio gradual caracterizado por la seriedad y una disminución en la risa.

HAZ ESTE EJERCICIO El juego consiste en controlar las emociones. Una persona deberá hacer una señal para que todo el mundo comience a reír —aunque sea falsamente al principio—, y luego esta hará una señal para que todos se pongan serios. Se intercalan períodos —unos 30 segundos— y se comprueba la capacidad para pasar de un estado a otro y controlar nuestras emociones.

37 Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

PARA REÍR

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN / TEMA


10 DE A

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

38

GENTE JOVEN / TOP TEN

BILLBOARD

EN EL TOP TEN

Get Lucky, de Daft Punk, es la canción más escuchada en Latinoamérica, según Billboard. A esta le sigue Can’t Hold Us, de Macklemore & Ryan Lewis, y después, Don’t You Worry Child, de Swedish House Mafia.

LANZAMIENTO CYRUS LE CANTA A SUS EMOCIONES La cantante estadounidense Miley Cyrus estrenó el jueves recién pasado el videoclip del tema Adore you, una balada íntima y personal que va acompañada de sugerentes movimientos bajo las sábanas. La canción forma parte de su álbum Bangerz y se suma al éxito de Wreacking ball y We can’t stop, dos de las canciones más conocidas de su séptimo trabajo discográfico. Cyrus ha vendido más de 12 millones de álbumes y 20 millones de pistas solo en Estados Unidos.

MODA

PLATILLO

ORQUÍDEA RADIANTE

BBQ RIBLETS

Si quieres comer algo verdaderamente sabroso, puedes disfrutar de las BBQ Riblets, unas tiernas costillas de cerdo en salsa barbacoa, estilo teriyaki, en el restaurante Monoloco, en Antigua Guatemala.

El 2013 fue el año del verde esmeralda como símbolo de crecimiento, renovación y prosperidad. Este año Pantone, la empresa que define los estándares de colores en el mundo para la industria del diseño, anunció que el color favorito del 2014 será el orquídea radiante, un tono que transmite alegría, amor y salud.

TAQUILLERA

VIDEOJUEGO

EL HOBIT LIDERA

FUNKY KONG REGRESARÁ

El Hobbit: La Desolación de Smaug dominó la venta de entradas a los cines de Norteamérica por segunda semana consecutiva, con una recaudación total de US$31.5 millones.

Después de cinco años de ausencia, Nintendo anunció en su cuenta oficial de Twitter que Funky Kong hará un triunfal regreso en Donkey Kong Country: Tropical Freeze en febrero de 2014, en exclusiva para el Wii U.

QUÉ BIEN REGALA MÚSICA

La cantautora guatemalteca Gaby Moreno compartió en su página de SoundCloud varios temas navideños para que sus seguidores pudieran escucharlos de manera gratuita.

YOUTUBE EL MÁS VISTO

La luz, el reciente video del colombiano Juanes, tiene más de un millón 400 mil visitas y más de mil 500 comentarios en Youtube, a pocos días de su publicación en este portal, el 19 de este mes. La canción se incluirá en su nuevo álbum.

TWITTER LO MÁS TUITEADO Ayer, #Guatemala fue motivo de orgullo y anécdotas entre los tuiteros locales, quienes publicaron varios motivos para amar este país. Este hashtag se convirtió en uno de los más usados.

QUÉ RISA FOTOGÉNICOS

Es indudable que Piqué y Shakira están orgullosos de su hijo Milan, ya que constantemente comparten fotos de él en Twitter. Esta vez Piqué mostró una imagen de la colombiana y su hijo haciendo pucheros.

ESTRENO FROZEN

Una Aventura Congelada, la nueva película producida por Walt Disney, está basada en la popular historia La Reina de las Nieves, de Hans Christian Andersen. El filme, que se estrenó esta semana, trae diversión para todos.

RADIO LAS FAVORITAS

Darte un beso, de Prince Royce; Besas tan bien, de Farruko, y Loco, de Enrique Iglesias con Romeo Santos, son las canciones más solicitadas y que más sonaron esta semana, en las radios de este país.

NADA QUÉ VER ¿ADIÓS BIEBER?

El canadiense Justin Bieber sorprendió el 25 de diciembre con un tuit que anunciaba su retiro de la música. Después rectificó con otro tuit que decía que no podría dejar de ser Belieber, porque es un estilo de vida.


PRENSA LIBR Foto Prensa Libre:

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

46

E

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

l técnico uruguayo Aníbal el Maño Ruiz llegará a Guatemala el próximo domingo en la noche, para iniciar su era con Municipal. POR MILTON MELÉNDEZ FUTBOL

Espero tener muy pronto la felicidad de pisar tierras guatemaltecas. ¿Traerá a su preparador físico? Sí, estoy conversando con algunas personas, pero no quiero aventurar nombres. Éver Almeida fue técnico de Municipal. ¿Ha conversado con él sobre el futbol de Guatemala? Éver es amigo mío y sé que le fue muy bien en Guatemala. Ojalá que podamos ratificar lo que él hizo allá. Nosotros tenemos también la obligación de tener un conocimiento bastante profundo de las distintas áreas. He seguido muy de cerca al futbol de Guatemala.

La búsqueda llegó a su fin y ayer el club Municipal anunció que su nuevo entrenador para el torneo Clausura 2013 será el uruguayo Aníbal el Maño Ruiz, quien sustituirá al chileno Fernando Díaz. El estratega charrúa aseguró que está feliz por iniciar un nuevo reto en su carrera. “Estoy contento por llegar a Me siento Municipal, pues sigo de cerca el futbol guatemal- feliz, voy a teco”, afirmó ayer desde un grande Montevideo, Uruguay, del futbol donde pasa las fiestas de fin de año con su fa- centroamemilia. ricano.

¿Cómo toma este nuevo reto? Me siento feliz, pues voy a un grande del futbol centroamericano. Estoy ilusionado y estamos en los preparativos de trabajo para ver cómo nos vamos a organizar.

¿Qué conoce de Municipal? Conocemos bien la historia de lo que significa Municipal, no solo para Guatemala, sino para el futbol de Centroamérica. Es un granEstoy de y eso nos obliga a ilusionado esmerarnos al máximo en el trabajo, para estar y ya acordes con las necealistamos sidades que en este momento tiene la institulos preparativos”.ción. Queremos que la gente esté contenta. Sé ANÍBAL que la afición de MuRUIZ, nicipal es seguidora, técnico rojo. muy exigente y constante.

¿Cuándo empezará a trabajar con el equipo? Llego a Guatemala el domingo por la noche, quiero estar lo más pronto posible en el país para empezar a trabajar.

¿Se le pidió algún jugador para reforzar al equipo? Primero se tiene que hacer un

análisis, junto con la dirigencia, de lo que se tiene en el plantel. No debemos apurarnos. Considero un buen análisis y diagnóstico ver la mayor cantidad de partidos que se pueda de los que tuvo en el año. Es el equipo que tiene la defensa menos batida y el segundo equipo más goleador. Esto quiere decir que no ha hecho las cosas mal y que por distintas razones perdió antes de la final. Es parte de lo que he podido ver y hablar con gente amiga. Municipal es un equipo que está bien y que posiblemente necesite que incorpore a alguien, pero hasta no ver con qué contamos no es correcto decir que llevamos a alguien. Nos gusta trabajar en comunión con la dirigencia. Nos gusta escuchar, saber comparar y aceptar sugerencias de gente importante, como la tiene Municipal. ¿Sabía que usted era candidato para dirigir a la Selección de Guatemala? Indudablemente, a quién no le gustaría dirigir a una selección y más como la de Guatemala, que es un país muy futbolero. No lo sabía, pero ahora mi prioridad es Municipal y trabajar con todo para que tenga el protagonismo que necesita.

EL TIMONEL ESCARLATA Aníbal Ruiz

El Maño es el nuevo estratega rojo

70

AÑOS

tiene el nuevo técnico de Municipal.

16

CLUBES

ha dirigido desde 1985, cuando debutó como técnico.

ANÍBAL RUIZ fue seleccionado como nuevo entrenador de Municipal para el próximo campeonato.


EL DATO

LA CIFRA

DIRIGIÓ EL nuevo entrenador de Municipal, Aníbal Ruiz, que fue timonel de El Salvador (1992) y Paraguay (2002-2006).

20 jugadores

SE PRESENTARON a la primera práctica que el plantel escarlata efectuó ayer en el complejo deportivo Ernesto Villa Alfonso.

PRENSA LIBRE

2 selecciones

47

Primer día de trabajo

Los rojos seguirán entrenando en el Ernesto Villa, mientras continúan los trabajos de mejoras a la gramilla del estadio El Trébol. POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL

Con el único refuerzo de Ángelo Padilla, quien jugó en el torneo anterior en el Puntarenas, de Costa Rica, y la noticia de la contratación del nuevo técnico uruguayo, Aníbal el maño Ruiz, los rojos de Municipal retornaron ayer a los entrenamientos en el complejo deportivo Ernesto Villa Alfonso, en San José Pinula, donde iniciaron su preparación de cara al próximo torneo Clausura 2014, que comienza el 18 de enero. La práctica, que duró dos horas, incluyó ejercicios aeróbicos y técnicos, además de tren interior, y fue dirigida por Juan Carlos Plata, el preparador de porteros Jorge Gramajo y el preparador físico Isaías Arróliga. A la primera sesión de entrenamientos asistieron 20 jugadores, y estuvieron ausentes Santiago Morandi, Marco Ciani, Lucas Concistre, Edoardo Isella y Benjamín Galindo.

Padilla es el único refuerzo Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

PREPARACIÓN FÍSICA Ángelo Padilla se entrenó ayer con el plantel escarlata, luego de que puso fin a su aventura en el futbol costarricense,

CON OBJETIVOS CLAROS Padilla, quien se formó en el plantel escarlata y debutó a sus 18 años de edad en la Liga Nacional, con el técnico Carlos Ruiz, en el 2008, se mostró motivado por regresar al balompié guatemalteco. “Sé que me falta mucho por recorrer, pero este es un paso muy importante que he dado en mi vida, y acá en Municipal tengo metas que cumplir”, expresó el delantero. Padilla explicó que no pudo continuar jugando en Costa Rica por una serie de situaciones confusas que lo dejaron fuera. “Se hablaba de que yo iba a Carmelita. Incluso emitieron un comunicado en el que se indicaba que yo ya era jugador de ellos, y eso es algo que nunca pasó. Eso llegó a oídos de Puntarenas y en ese momento contrataron a alguien

JUAN CARLOS PLATA

Dirige la práctica

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

LOS ROJOS se entrenan en el complejo deportivo Ernesto Villa Alfonso mientras se le da mantenimiento al estadio El Trébol. más”, señaló Padilla. Pero el jugador quiere darle vuelta a esa página y ahora se enfoca totalmente en su nuevo equipo rojo. “Dios sabe por qué suceden las cosas. Ahora tengo un contrato de seis meses con Municipal, y es para hacer un buen torneo. En este tiempo me propongo quedar campeón, anotar goles, jugar, que es lo impor-

tante, y darle alegría a la afición”, agregó Padilla. Agregó que sabe poco del nuevo técnico, Ruiz, pero considera que si fue contratado es porque tiene capacidad y experiencia. “Él (Ruiz) sabrá manejar al grupo, y lo único que nos queda a nosotros es trabajar humildes y callados para responderle”, enfatizó el futbolista.

J

uan Carlos el Pin Plata tomó en forma provisional las riendas de Municipal, y ayer dirigió la práctica en el complejo deportivo Ernesto Villa Alfonso. “Hicimos trabajo aeróbico, un poco de tren interior y directamente un poco de trabajo técnico, para no desperdiciar o dejar a un lado la pelota. Todo muy bien. Creo que no podemos quejarnos de la disposición de cada jugador. Todo es para que el nuevo técnico que venga los encuentre en un nivel óptimo”, indicó Plata.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

JUAN CARLOS Plata observa la práctica de ayer.

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

MUNICIPAL


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL

Jugadores son citados a declarar

El caso estará bajo reserva en los próximos 10 días, y ya se efectuó la primera detención de los implicados.

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

48

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ Y CARLOS VENTURA FUTBOL

Foto Prensa Libre:

Investigación Israel Silva es uno de los jugadores señalados por el juvenil Mario Humberto Rodas.

El Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango citó ayer a nueve jugadores del club Xelajú MC que fueron demandados por haber golpeado al menor Mario Humberto Rodas, quien pertenece a la Sub 15 del equipo quetzalteco. El juzgado citó a los futbolistas para que se presenten de manera voluntaria el 23 de enero

en el Ministerio Público. Los señalados de la agresión contra Rodas son Sergio Morales, Julio Estacuy, Milton Leal, Israel Silva, Juliano Rangel, Kevin Arriola, José Mendoza y Édgar Chinchilla, quienes ayer se ausentaron del entrenamiento del equipo que dirige Héctor Trujillo. El caso está bajo reserva, a petición del Ministerio Público, según indicó el juez a cargo, Félix Sontay, quien no pudo dar mayores detalles del proceso que se desarrolla contra los implicados. La semana pasada, Rodas se presentó a su primer entrenamiento con el plantel mayor, y los jugadores señalados lo iban a “bautizar”, cortándole el pelo, por lo que el menor se negó y lo agredieron.

EL HECHO

Aprehenden a utilero de Xela

E

n horas de la tarde, agentes de la Policía Nacional Civil detuvieron a William Oroxom, quien es el utilero de Xelajú MC y es señalado de haber participado en la agresión contra el juvenil Mario Humberto Rodas. Oroxom fue llevado al juzgado de turno en Quetzaltenango, donde se le hizo saber de la razón de su detención y posteriormente fue llevado al preventivo de la zona 1. “Se hizo la aprehensión debido a una orden de captura por maltrato contra menores

Oroxom, en el juzgado. de edad que giró el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal”, informó el inspector de la PNC Edu Ardiano.

EDWARD SANTELIZ

Toma otro rumbo

El mediocampista irá a la MLS Comunicaciones dejó sin efecto el contrato que vinculaba al jugador, que tuvo un breve paso por el plantel albo en el torneo Apertura. POR EDDY RECINOS FUTBOL

Después de haber defendido la camisola de Comunicaciones en el anterior torneo, el mediocampista fue dado de baja del plantel y ahora es pretendido por la MLS, la liga estadounidense, en la que inicialmente hará una prueba con el Chicago Fire a finales de enero, pero también existe el interés de otros equipos para que aporte su talento. Santeliz dijo que espera convencer al cuerpo técnico del Fire, que iniciará su pretemporada en Chicago y luego se trasladará a la región de Florida. “Tuve varias ofertas de equipos acá en el futbol nacional, pero las rechacé porque tengo una oportunidad para vincularme a la MLS a finales de enero”, expresó. “Ahora no tengo fecha exacta

COMUNICACIONES

En acción la próxima semana

C

omunicaciones volverá el 3 de enero a los entrenamientos en el estadio Cementos Progreso y se espera que el plantel se complete a final de se-

de qué día me presentaré a realizar la prueba, pero mi hermano se está encargando de hacer los contactos con el técnico y el club”, agregó Edward Santeliz. El actual estratega del Chicago Fire, el canadiense Frank Yallop, llegó en octubre último al plantel, en sustitución de Frank Klopas. Yallop proviene del San José Terremotos, club con el que ganó el reconocimiento como el Mejor Entrenador del 2012; además, la familia de Santeliz tiene una buena relación con él. La prioridad del mediocampista nacional es entrenarse con el Chicago Fire, pero también existe la oportunidad de hacerlo con otros equipos de la MLS. “Es una prueba, no tengo un

mana con miras al torneo Clausura, en el que los blancos buscan el cuarto título en línea, mientras que ya tienen asegurada una plaza en la Concachampions.

contrato con ellos, pero entrenaré con el equipo mayor y será el técnico quien decida si entró en sus planes”, comentó el futbolista. “Mi hermano es quien está haciendo el contacto con el Chicago Fire. Ellos inician la pretemporada a finales de enero”, agregó. Santeliz se integrará al equipo albo, que la primera semana de enero comenzará su pretemporada en el Cementos Progreso, mientras llega la oportunidad de viajar a Chicago. “Ya empecé a trabajar, pero conversé con los cremas para realizar el trabajo junto al plantel mientras que me alisto para trasladarme a Estados Unidos”, resaltó.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EDWARD SANTELIZ participará inicialmente con los cremas en la pretemporada, antes de trasladarse a Chicago.


Trabajan con exigencia Jugadores mitecos cumplen una dura jornada de entrenamientos en el gimnasio.

49

El volante guatemalteco Danny Luther se ha unido al trabajo de Mictlán y espera no defraudar. Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

DÍA DE GIMNASIO

No bajan el ritmo

Mictlán enfrenta hoy a Zacapa

POR ÓSCAR GONZÁLEZ FUTBOL

El plantel del Deportivo Mictlán hizo ayer trabajo de gimnasio por la mañana, mientras continúa su preparación para el Clausura 2014. Hoy tendrá también su primer partido de fogueo contra el Deportivo Zacapa, de la Primera División, en un encuentro que se disputará en el estadio La Asunción, a las 11 horas. Los mitecos no pudieron cerrar la negociación con el defensa Érick Leiva, de Nueva Concepción, ni con el voPRÁCTICA lante Edwin González, de Malacateco, debido a que los jugadores no pudieron obtener la solvencia de sus respectivos equipos. Leiva había trabasemanas Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ jado tres semanas de de práctica la pretemporada con EL TÉCNICO Jhony Chávez supervisa la práctica de los jugadores del Deportivo Mictlán, ha cumplido el plantel oriental, peluego de haberse asignado trabajo diferente a cada uno. Mictlán en ro no pudo desligarse su fase de de La Nueva, club al pretemporada. con algunas novedades con- dose la próxima semana para ini- saltó el estratega. que debió retornar firmadas. ciar el trabajo físico. Añadió que los resultados se para cumplir con el De momento se han univerán en el terreno de juego cuanTRABAJO INDIVIDUAL contrato firmado. do Édgar Cotto, el portero hondo dé inicio el próximo torneo. dureño Donaldo Morales, que lleEl técnico costarricense, Jhony “No puedo pedirle la misma REESTRUCTURA ga de Malacateco; Danny Luther Chávez, asignó trabajo físico in- carga física a un defensa central Tras haber dado de baja a Zúñiga, el volante colombiano Ri- dividual a cada elemento. que a un delantero punta; por esa Christian Bautista, Gustavo Be- cardo Mina, el mediocampista na“No puedo establecer una ru- razón hacemos trabajo diferente tancourt, Iverton Paez, Gerardo cional Guillermo Álvarez, este úl- tina de ejercicios similar para para cada uno, aunque esto reMolina, Miguel Fernández, Miguel timo procediente de San Pedro. todos, porque cada uno tiene quiere de más trabajo para el cuerFarfán, Pedro Samayoa, Aníbal SalLa directiva miteca negocia la características físicas particula- po técnico porque tenemos que guero, Eleazar Argueta, Fredy Ivoy llegada de un defensa costarri- res. Además, el rendimiento en supervisar que cada uno cumpla y al portero Manuel Chinchilla, cense y la de un delantero gua- el terreno de juego necesita de con las rutinas establecidas”, reMictlán inició la reestructuración temalteco, quienes estarían unién- trabajo muscular diferente”, re- saltó Chávez.

4

No puedo establecer una rutina de ejercicios similar para todos, porque cada uno tiene características físicas particulares”. Jhony Chávez, técnico de Deportivo Mictlán. RICARDO MINA

“Feliz de estar aquí”

E

l volante colombiano Ricardo Mina, quien se unió esta semana al trabajo del Deportivo Mictlán, explicó que se siente muy contento por el cálido recibimiento que ha tenido en el equipo y que a la vez se siente contento de haber llegado al plantel miteco. “Estoy agraRicardo decido con Mina Dios, que me da la oportunidad de jugar en la liga profesional de Guatemala por primera vez”, señaló Mina. Agregó que ha jugado en varios países, pero que fue por medio de Carlos Asprilla que llegó al equipo de Asunción Mita.

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Se une a los entrenamientos

Los orientales están a la espera de poder contratar a un defensa central extranjero y a un delantero guatemalteco para estar completos.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

50

TODODEPORTES / FUTBOL Y EN IMAGENES

ANTIGUA-USAC

Empate en el Pensativo

DEPORTES

Duelo de preparación

La Usac debutará en el Clausura 2013 el 19 de enero contra Deportivo Iztapa, un rival difícil, ya que busca evitar el descenso.

EN IMÁGENES

Foto Prensa Libre: TOMADA DE FACEBOOK

ENTRE HERMANOS GOLF

PABLO ACUÑA, junto al árbol de Navidad y sus hermanos, disfruta de un gran momento.

POR MIGUEL LÓPEZ FUTBOL

La Universidad de San Carlos y Antigua GFC empataron a un tanto en el primer encuentro amistoso de la pretemporada del cuadro capitalino. El juego se solventó en el estadio Pensativo de Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ la ciudad coloRODRIGO MONTERROSO —derecha—, durante un nial. pasaje del juego de ayer entre Antigua GFC y Usac. Los técnicos, Horacio Cordero PUNTOS medio de Juan Va- primeros días de pretemporapor los universiacumuló la Usac lenzuela, quien con da, los jugadores han trabajado tarios, y Gabriel en el Apertura un potente disparo durante 10 días con acondicioCastillo por Anti2013. venció al portero an- namiento físico, por eso se viegua, dieron particitigüeño Ósmar Gramajo. ron problemas musculares y pación a todos sus jugadores al otorgarles minutos La respuesta la dio Jorge el poca velocidad”. Gabriel el Chato Castillo, de juego después de los pri- Chino Estrada, quien colocó el adiestrador de los antigüeños, empate final. meros días de pretemporada. dijo: “Mis dirigidos mostraron El primer tiempo transcuTÉCNICOS OPINAN buena actitud de juego, además rrió con jugadas de peligro en Horacio Cordero, técnico de jugadas elaboradas, y pienso ambas porterías, pero ninguno del equipo universitario, expre- que darán batalla en el torneo logró inaugurar el marcador. En la segunda mitad, la Usac só: “Este es el primer partido Clausura”, aseguró, aunque adperforó las redes locales por que disputamos luego de los mitió que deben mejorar.

35

Foto Prensa Libre: FACEBOOK

FIESTA EN FAMILIA TENIS

CHRISTOPHER DÍAZ y sus parientes mas cercanos degustan la cena de Navidad.

Foto Prensa Libre: FACEBOOK

CON LOS PRIMOS

CELEBRACIÓN

Kevin Cordón —al cen-

tro— festejó con su familia la Navidad.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

ÓSMAR GRAMAJO, portero de la Antigua GFC, observa la trayectoria del balón en la anotación de Juan Valenzuela, de la Universidad de San Carlos.

Foto Prensa Libre: FACEBOOK

ANA SOFÍA Gómez, en compañía de su entrenador, Adrian Boboc, y su hermana Cristina Gómez.


Quiyuch está lesionado

Podría perderse la Copa Mundial de Marcha que se disputará en China, en mayo próximo.

Foto Prensa Libre:

JAIME QUIYUCH sufre de una lesión que lo dejará fuera por lo menos dos meses.

El seleccionado nacional de marcha, Jaime Daniel Quiyuch, será operado hoy, luego de que se le detectara una ruptura de meniscos en la rodilla derecha, por lo que estará fuera de actividad por lo menos dos meses. La lesión lo podría dejar fuera de la Copa Mundial de Marcha que se disputará la primera se-

mana de mayo, en Ticang, China, ya que no le alcanzaría el tiempo para recuperarse y estar al cien por cien físicamente. “Me dijeron que debo esperar de seis a ocho semanas para empezar a trabajar de nuevo, pero no sé más detalles de la recuperación”, afirmó ayer el marchista nacional. Quiyuch dejó de entrenarse la última semana, ya que padecía de un dolor en la rodilla derecha, hasta que por medio del Comité

SAN SILVESTRE

Quiere la décima

En el 2014, José Amado García buscará obtener su clasificación a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. GLORIA CABRERA ATLETISMO

García está listo para 55 edición

Ser el máximo ganador de la San Silvestre me hace sentir afortunado, pero no me hace diferente, pues sigo siendo una persona sencilla”.

El fondista nacional José Amado García Gabriel se alista para ingresar en la primera posición al Estadio Nacional Mateo Flores, el próximo 31 de diciembre, en la edición número 55 de la tradicional carrera San Silvestre. El deportista originario de José Amado García, San Jerónimo, Baja Verapaz, se fondista nacional ha convertido en un ícono de la San Silvestre, ya que ha ganado Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ en nueve oportunidades, en 1999, 2000, 2003 y 2004, y de AMADO GARCÍA se entrenó ayer en el estadio Mateo Flores y manera consecutiva del 2005 al a pesar del frío no perdió la sonrisa. 2010. “Ser el máximo ganador es tranquilidad, y aunque perdió autogenera, y ver personas que para muy pocos esa fortuna. Para algunas competencias impor- te ubican es muy satisfactorio”, tantes, reconoce que el 2014 añadió el maratonista. mí, hasta el momento, me trae nuevas oportuhace sentir el número BOLIVARIANOS nidades para uno, pero no por mejorar, por Amado indicó eso me hace sentir lo que se que su desempeño grande, ya que siOCASIONES muestra en los pasados Juego siendo una MINUTOS ha ganado la seguro y gos Bolivarianos le persona humilde, ha sido el mejor carrera San satisfecho mostró que no tuvo sencilla, sincera, tiempo logrado Silvestre. de lo alcanun proceso de reque trabaja por alpor García. zado en el cuperación adecuacanzar sus metas y 2013. do, ya que los juegos con la ilusión de paGarcía dice que la se encuentran fuera del rarme en el Estadio coSan Silvestre es muy importante tiempo para los maratonistas, mo el primero”, afirmó García. Su preparación es exigente y para él, ya que varias personas lo especialmente quienes tienen la combina con diferentes ac- reconocen y le mandan men- un año muy cargado, y las exitividades diarias. Sus entrena- sajes de apoyo, lo cual lo motiva gencias de cada competencia mientos de carrera son de apro- a seguir adelante y se constituye son muy fuertes. Su máximo logro en el 2013 ximadamente hora y media: 20 en el principal motor para sefue coronarse como Campeón minutos de trote y el resto se guir. “En las competencias, uno Centroamericano, por lo que enfoca en velocidad. Amado se siente listo y agra- debe sentirse victorioso desde agradece a todas las personas e decido por culminar otro año mucho antes, siendo parte de la instituciones que se involucran lleno de muchas alegrías, paz y motivación que uno mismo se en su preparación.

9

27.47

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

LA CARRERA de San Silvestre se ha convertido en una de las competencias más esperadas durante el año.

51 Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

POR ROMEO RIOS ATLETISMO

Olímpico Guatemalteco se le detectó una ruptura de meniscos. Ayer dio a conocer que sería intervenido por Víctor Mejía, médico de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, quien le aseguró que la recuperación se llevaría aproximadamente dos meses. Además de la Copa Mundial, también podría perderse campamentos de preparación y otras competencias regionales, aunque estaría listo para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México, en noviembre del 2014.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / ATLETISMO


PRENSA LIBR

TODODEPORTES /

EN CORTO

52

ARGENTINA

Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

Amistoso de la Albiceleste Argentina jugará su penúltimo partido preparatorio para el Mundial de Brasil, el próximo 4 de junio, con un rival por definir, en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario, la ciudad natal de su estrella, Lionel Messi. La Albiceleste jugará el 5 de marzo en Bucarest contra Rumania, y el 7 de junio frente a Eslovenia, en Buenos Aires. EFE

URUGUAY

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

HABITACIÓN DEL Hotel Gran Meliá Mofarrej de Sao Paulo, Brasil, uno de los hoteles que dará servicio para la Copa del Mundo.

BRASIL 2014

Prevén inflación

Ticos serán rival difícil

La selección de Costa Rica será “el rival más difícil de Uruguay” en el mundial porque “es el primero”, dijo ayer el entrenador de la plantilla celeste, Mario Rebollo. Uruguay será cabeza del Grupo D, que completan Costa Rica, Inglaterra e Italia. EFE

Hospedaje podría elevar precios

Hoteles oficiales de la FIFA serán tres veces más caros que los contratados por la organización de los Juegos Olímpicos 2016.

POLÉMICA

Culpan a Fifa MATCH

E

SAO PAULO FUTBOL

Los aficionados al futbol cuyo presupuesto es limitado quizá prefieran pasar por alto la Copa del Mundo y esperar los Juegos Olímpicos de 2016 antes de organizar un viaje a Brasil. Los precios de los hoteles durante el principal evento del futbol mundial podrían ser tres veces más caros que en las justas de Río, apenas dos años después. Estudios del sector del turismo muestran que las tarifas hoteleras de la agencia de viajes oficial de la Fifa, MATCH Services, podrían ser 200 por ciento más altas que las que se espera que ofrezcan los hoteles contratados directamente por medio del comité organizador olímpico local para los Juegos del 2016. Los hoteles serán casi 50 por

Foto Prensa Libre: EFE

EL PAÍS sudamericano será el escenario del mundial que se disputará del 12 de junio al 13 de julio del 2014. ciento más caros durante el Mundial del 2014, si se consideran solo las tarifas máximas establecidas por el Comité para 2016. Se espera que el costo promedio de una habitación de hotel en Río, durante el torneo mundial de futbol, ronde los

US$450 por noche, mientras que en los Juegos Olímpicos podría ser de unos US$310. Las tarifas ya duplican el costo normal de una habitación en Río, aunque ese tipo de incrementos se consideran normales en las ciudades que albergan grandes eventos deportivos.

Foto Prensa Libre: AP

COSTA RICA será rival de la Celeste en Brasil.

xpertos de la industria hotelera afirman que tener a Fi-

fa MATCH Services como intermediario es una de las razones del aumento de precios en los hoteles para el próximo año. “Tener a la agencia oficial de la Fifa involucrada en las negociaciones afecta los precios”, explicó Alfredo Lopes, presidente de la oficina de la asociación en Río de Janeiro.

MONTEVIDEO

La promesa del Cebolla

“La industria sabe que en el 2016 habrá muchas más habitaciones disponibles, por lo que los precios probablemente tendrán que ser ajustados por eso”, dijo Flavia Matos, directora ejecutiva del Foro Brasileño de Operadores Hoteleros. AP

Cristian el Cebolla Rodríguez cabalgó ayer 170 kilómetros para depositar una camiseta de la selección celeste y el chupete de su hija recién nacida en la capilla de San Cono, y cumplir así una promesa por la clasificación de Uruguay al Mundial de Brasil 2014. “No tengo autorización de mi equipo (Atlético de Madrid) para andar a caballo, pero la promesa tenía que cumplirla”, aseguró Rodríguez. EFE


INTENSO FINAL DEL 2013

El Mánchester United ha tenido el peor semestre de las últimas dos décadas y se ubica en el noveno lugar de la Liga Premier inglesa.

Premier no se detiene

INGLATERRA FUTBOL

El Mánchester City, que marcha segundo en la premier inglesa, espera terminar el 2013 como líder, después de su enfrentamiento con el Crystal Palace por la décimo novena jornada del campeonato de futbol inglés. Los hombres del chileno Manuel Pellegrini, que ocupaban el octavo lugar de la tabla a mediados de noviembre, suman una racha de diez partidos invictos entre todas las competiciones, de los cuales nueve fueron victorias. Ahora, el Mánchester City es segundo, con 38 puntos, solo uno por debajo del Arsenal (39), que lidera la tabla y visitará mañana el difícil campo del Newcastle United. El Chelsea (3o.) y el Liverpool (4o.), con 37 y 36 unidades, respectivamente, cerrarán la fecha con un encuentro estelar entre dos de los aspirantes al título. Con este panorama el City podría acabar el 2013 como líder en solitario. El Arsenal recuperó el liderato tras imponerse al West Ham por 3-1, el jueves último, rompiendo así una mala dinámica de tres encuentros sin conocer la victoria. El galés Aaron Ramsey, autor de ocho tantos esta temporada, se perderá el partido por lesión, mientras que se espera el regreso de Jack Wilshere y la posible titularidad del alemán Lukas Podolski, quien ya marcó el jueves en su vuelta y que podría dar descanso al francés Olivier Giroud, que lleva varias semanas sin ver puerta. Enfrente acechará la legión francesa del Newcastle, liderada por Loic Remy, tercer máximo goleador del campeonato, con 10 tantos —a nueve del líder, el uruguayo Luis Suárez, del Liverpool— y formada también por hombres de calidad como Yohan Cabaye, Hatem Ben Arfa, Moussa Sissoko, Mathieu Debuchy y Yoan Gouffran.

AMPLIAR RACHA

El Mánchester City, que superó sin el argentino Sergio Agüero y con brillantez al otrora

Foto Prensa Libre: AFP

EL CITY busca ampliar su racha de juegos invicto a once y escalar a lo más alto de la tabla de posiciones este fin de semana. DUELO DE TITANES

Inglaterra 19a. jornada Hoy

Foto Prensa Libre: AFP

LUIS SUÁREZ será clave en la delantera del Liverpool, que este fin de semana enfrenta una prueba de fuego ante el Chelsea. líder Liverpool (2-1) el jueves, se encuentra en el mejor momento de la temporada y busca ampliar su racha positiva ante un débil Crystal Palace que no debería ser rival para sus aspiraciones al

título. Pellegrini podrá contar con el zaguero serbio Matija Nastasic, que se perdió los últimos ocho choques por lesión, para frenar las acometidas rivales.

Hora

West Ham

-

West Brom.

6.45

Aston Villa

-

Swansea

9

Hull City

-

Fulham

9

M. City

-

Crystal Palace

9

Norwich

-

M. United

9

Cardiff

-

Sunderland

11.30

Mañana

Hora

Everton

-

Southampton

7.30

Newcastle

-

Arsenal

7.30

Chelsea

-

Liverpool

10

Tottenham

-

Stoke City

10

La defensa de los citizens es una de las mejores de la liga premier, no en vano ha recibido tan solo 12 tantos en los últimos siete encuentros que han disputado. AFP

Juego de pronóstico

E

l partido entre el Chelsea y el Liverpool es uno de los más disputados de la jornada. La escuadra del portugués José Mourinho sigue invicta frente a sus rivales directos y ganó los tres últimos encuentros en Stamford Bridge por la mínima. Aún así, deberá dejar de dosificarse y empezar a acelerar el ritmo, ya que le esperan después tres desplazamientos seguidos. El problema del Chelsea esta temporada está en el frente de ataque, donde el belga Eden Hazard, con siete goles, ha sumado más tantos que los delanteros del equipo juntos. El Liverpool querrá demostrar que está capacitado para aspirar al título y olvidar su última derrota contra el City. AFP

53 Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

City busca liderato

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 28 de diciembre de 2013

54

TODODEPORTES /

DEPORTES

EN CORTO

VISTAZO A LA

MONTAÑISMO

BEISBOL

FUTBOL

BOXEO

Niño escala el Aconcagua

Jardinero de Rangers

Ficha con la U de Chile

Por el título súper gallo

Tyler Armstrong es el niño de California, de apenas 9 años, que es ahora la persona más joven en la historia en llegar en la víspera de la Navidad a la cima del Aconcagua, en Argentina, que con seis mil 962 metros —22 mil 841 pies— es el pico más alto de América.

Shin-Soo Choo se ha integrado oficialmente a los Rangers de Texas, equipo que trató de rearmar su ofensiva al término de la temporada pasada. El surcoreano, de 31 años, fue presentado ayer. Choo recibió contrato por siete años.

El defensa argentino de 29 años Matías Caruzzo, exjugador de Boca Juniors, llegó a Santiago para fichar por la Universidad de Chile, con el fin de reforzar la zaga del club universitario en la primera fase de la Copa Libertadores del 2014. AFP

AP

AP

NBA

4

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ordenó el pleito de revancha entre el campeón interino súper gallo, el venezolano Nehomar Cermeño, y el colombiano Óscar Escandón. El contrato debe firmarse a más tardar el próximo 15 de enero.

EQUIPO

EFE

TORNEO DE EXHIBICIÓN

Duelo de grandes

La victoria, ayer, del español Ferrer ha sido solo la sexta sobre su compatriota Nadal en los 27 partidos que los ha enfrentado.

Se enfrentan en la final

POR

DIF.

Raptors

11

15

.423

...

Celtics

12

17

.414

0.5

Knicks

9

19

.321

3

Nets

9

19

.321

3

76ers

8

20

.286

4

DIVISIÓN CENTRAL Pacers

23

5

.821

--

Pistons

14

17

.452

10.5

Bulls

11

16

.407

11.5

Cavaliers

10

18

.357

13

Bucks

6

22

.214

17

DIVISIÓN SURESTE Heat

22

6

.786

--

Hawks

16

13

.552

6.5

Wizzards

12

13

.480

8.5

Bobcats

14

16

.467

9

Magic

9

20

.310

13.5

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE EQUIPO

PG PP

POR. DIF.

Trail Blazers

24

5

.828

--

Thunder

24

5

.828

---

Nuggets

14

13

.519

9

Timberwolves

13

15

.464

10.5

Jazz

8

23

.258

17 --

DIVISIÓN PACÍFICO

ABU DABI TENIS

El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, se impuso por 7-6 (5) y 6-3 al francés Jo Wilfried Tsonga y jugará hoy frente al español David Ferrer, tercero en la ATP, la final del torneo de exhibición de tenis de Abu Dabi. Djokovic rompió pronto el servicio del galo en el tercer juego, pero Tsonga, décimo del mundo, reaccionó gracias a su potente saque para empatar a cuatro juegos. La igualdad se mantuvo hasta la muerte súbita, en la que la solvencia del balcánico, desde el fondo de la pista, le permitió llevarse el desempate (7-5) y la primera manga. En el segundo set, Djokovic quebró por dos veces el servicio de Tsonga y conservó la ventaja con acertados passings para imponerse definitivamente por 6-3 en 74 minutos.

Clippers

20

11

.645

Suns

17

10

.630

1

Warriors

17

13

.567

2.5

Lakers

13

16

.448

6

Kings

8

19

.296

10

DIVISIÓN SURESTE Spurs

23

7

.767

--

Rockets

20

11

.645

3.5

Mavericks

16

13

.552

6.5

Pelicans

12

14

.462

9

Grizzlies

12

16

.429

10

4

4

Resultados de ayer (al cierre) Thunder

89-85

Pistons

92-109

Bobcats Magic

Bucks

93-104

Nets

Raptors

95-83

Knicks

Partidos para hoy Wizards

-

Bulls

-

Pistons Grizzlies

Mavericks

-

Timberwolves

Trail Blazers

-

Pelicans

Heat

-

Nuggets

Bobcats

-

Jazz

Suns

-

Clippers

OKLAHOMA CITY

NADAL CAE El rival del serbio en la final será el español David Ferrer, que en el partido anterior había eliminado a su compatriota y número uno del mundo, Rafael Nadal, por un doble 6-4 en 90 minutos. Ferrer, número tres de la clasificación, ya jugó contra Djokovic la final de este torneo de exhibición en 2012, con victoria del actual número dos del mundo. “Al haber jugado ya un partido sobre esta misma pista —frente al suizo Stanislas Wawrinka—, mi actuación ha sido mejor que la de Rafa, que se

PG PP

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: EFE

Contundente

Superior

La sonrisa de satisfacción del serbio Djokovic por haber conseguido avanzar a la final.

El esfuerzo del español David Ferrer para superar a su compatriota y buscar cerrar el año con éxito.

estrenaba. Estoy feliz con mi juego y tendré que jugar mi mejor tenis para imponerme a Djokovic”, comentó Ferrer tras el encuentro. “Para un primer partido contra un jugador que lleva un mes entrenándose y que jugó ya en esta pista tan rápida, puedo estar

feliz de la manera cómo jugué”, declaró Nadal. “He tenido algunas oportunidades, break points, pero él jugó bien y aprovechó las oportunidades mejor que yo”, añadió el español. En el partido por el quinto puesto del torneo, que abrió la

jornada, el escocés Andy Murray —cuarto del mundo— se impuso al suizo Stanislas Wawrinka (8) por 6-3 y 6-4. La consolidación del tercer puesto del torneo la jugarán Tsonga y Nadal en la antesala de la final. EFE

Durant guia a la victoria

Kevin Durant anotó 34 puntos y ganó 12 rebotes, y el Thunder de Oklahoma City defendió su ventaja para vencer 89-85 a los Bobcats de Charlotte aun sin el lesionado jugador perimetral Russell Westbrook. Westbrook fue sometido a una cirugía artroscópica de la rodilla derecha. AP


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.