Plmt28112013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013

JUZGADO DE HUEHUE CONOCERÁ CASO

Gloria Torres cae por estafa

Es señalada de recibir comisión de Q360 mil Pág. 2 Impuesto vehicular aplica rebaja de 50%

Bloquean rutas en demanda de salario

SAT informa que beneficio es válido en el 2014 PRIMER PLANO / 3

Salud se compromete a dar Q100 millones para pago ACTUALIDAD / 4

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

GLORIA TORRES es conducida por agentes de DEIC a juzgado de Mixco.

Préstamo pasa en primera lectura

TODODEPORTES

Cuestionan maniobra del PP para impulsar crédito ACTUALIDAD / 5

Real Madrid da un recital

Sin Cristiano Ronaldo, los blancos se imponen 4-1 al Galatasaray / 82

INCENDIO DEJA ESCOMBROS Comerciantes de Esquipulas lamentan pérdidas millonarias en siniestro que arrasó mercado.

Departamental / 25

DISTURBIOS EN TECÚN UMÁN

Foto Prensa Libre: ALEXANDER COYOY

Un autopatrulla destruido refleja rechazo a operativo policial contra gasolina de contrabando Actualidad / 12

Rojos empatan y albos vencen

Municipal iguala 2-2 con Malacateco y cremas ganan 2-1 a Suchi / 77


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE

Señalan a Concejo de Xela por malos manejos en la EEMQ. DIÁLOGO LIBRE / 8

Expulsado Berlusconi del Senado Ex primer ministro italiano debe rendir cuentas a la justicia. INTERNACIONAL / 55

Los Tigres del Norte vuelven Ofrecerán conciertos en la capital y varios departamentos. ESPECTÁCULOS / 64

Consola PS4 aterriza en el país

Barrondo se impone en Bolivarianos

Dispositivo incorpora procesador de gráficos y mayor realismo.

Marchista gana oro en la prueba de 20 kilómetros marcha.

PIEZA

TABLET A MITAD DE PRECIO

VEA HOY EN

prensalibre.com

TECNO / 70

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

JUZGADO DE MIXCO ORDENA SU TRASLADO A

Capturada Gloria

Empresa edil requiere reingeniería

2 Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

US$1: Q7.88974

TODODEPORTES / 80

ENTREVISTA WEB > Martes y jueves 9.30 horas > Hoy: Haroldo Herrera hablará sobre la puntualidad y el manejo del tiempo.

Fiscalía la señala de haber recibido Q360 mil de comisión. POR HUGO ALVARADO

Gloria Torres Casanova, quien fue capturada ayer, a las 11.30 horas, y trasladada a un juzgado de turno de Mixco, será escuchada en los próximos días por el juez de Primera Instancia Penal de Santa Eulalia, Huehuetenango, por el delito de casos especiales de estafa. La sindicada fue detenida por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público cuando salía de su residencia, en la 12 avenida y 6a. calle, colonia Pinares de San Cristóbal, zona 8 de Mixco. La Fiscalía la señala de estafa por haber recibido Q360 mil de comisión por gestionar un préstamo a favor de esa municipalidad. Héctor Vides, juez de Primera Instancia Penal de turno de Mixco, le hizo saber el motivo de su captura por el delito de casos especiales de estafa y ordenó su traslado al Juzgado de Santa Eulalia, que autorizó la orden de aprehensión. Sin embargo, ayer, a eso de las 20.30 horas, la sindicada aún se encontraba ese juzgado. Según su abogado, José Francisco Yax, estaban a la espera, ya que el Sistema Penitenciario aún no les daba una respuesta sobre el mecanismo del traslado a Santa Eulalia, donde hoy sería escuchada en su primera declaración. La diligencia de primera declaración, según la Fiscalía, se encuentra en un impasse porque el expediente del caso está en la cabecera y tendría que

No debe ser rencorosa, soy su sangre. En un partido de futbol uno decide en qué equipo quiere estar”. Gloria Torres, hermana de Sandra Torres.

Desde hace varios años existe un distanciamiento entre Gloria y mi persona”. Sandra Torres, secretaria general de UNE, al referirse a su hermana, en su cuenta de Twitter.

ser enviado a Santa Eulalia, por lo que no descartan que se efectúe hasta la próxima semana. LA IMPUTACIÓN La Fiscalía contra la Corrupción le imputará a Torres Casanova que recibió la comisión como parte de un préstamo que gestionó entre el banco Inmobiliario y el Instituto Nacional de Fomento Municipal, en el 2005. El crédito, según las pesquisas, fue por Q4 millones que servirían para proyectos de San Pedro Soloma, Huehuetenango.

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

GLORIA TORRES Casanova, engrilletada, al presentarse al juzgado de turno de Mixco. Esa comisión la recibió como parte de sus servicios para que se autorizara el préstamo. La investigación contra la capturada se dio después de que se presentara una denuncia en el 2006, en la que se le señaló de que junto a sus hijas María Marta y Christa Eugenia Castañeda Torres y exfuncionarios habría estafado a varias municipalidades, de las cuales recibían comisión por gestionar préstamos. Por tal motivo, la Fiscalía investiga el mecanismo que habrían utilizado en al menos 15 corpora-

ciones municipales. Por el caso de San Pedro Soloma, el 19 de noviembre fue capturado el exalcalde Nicolás Mateo Pérez Rodríguez, en la cabecera de Huehuetenango, por los delitos de peculado y lavado de dinero. Para hoy se tiene programada la audiencia de primera declaración, en la cual el juez deberá resolver si Pérez Rodríguez queda ligado a proceso. El exalcalde dirigió esa comuna del 2004 al 2008. Según la investigación, recibió una comisión de Q100 mil 800.


SANTA EULALIA, HUEHUETENANGO

CRONOLOGÍA

ENTRE FUGAS Y DETENCIONES

Foto Prensa

Se entrega Gloria Torres se entrega a la justicia y al final de la audiencia el juez resuelve sobreseer el caso.

Foto Prensa

Cae la hija 30-11-11

Las autoridades judiciales no logran capturar a Gloria Torres, que evadió su detención.

13-4-2012

Fracasa detención

30-11-11

Gloria Torres y sus dos hijas han estado envueltas en procesos penales.

Capturan a una de sus hijas, Christa Eugenia Castañeda Torres; a su hermana María Marta no la detienen.

Foto Prensa

Foto Prensa

Por el mismo hecho también se encuentra ligada a proceso María Elena Hernández Centeno, quien se encuentra en prisión por otros delitos. Según fiscales, los informes bancarios de las empresas Afinsa y Asef, propiedad de María Marta y Christa Eugenia Castañeda Torres, han permitido establecer que ambas recibieron fondos de unas 15 comunas. SEÑALA A HERMANA Cuando llegó al juzgado de Mixco, Torres Casanova señaló a su her-

7-6-13

Va a juicio Christa Eugenia fue enviada a juicio por caso especial de estafa en la comuna de La Democracia.

mana, Sandra Torres, secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de estar detrás de su captura. “Responsabilizo a mi hermana, Sandra Torres, de lo que le pase a mi familia y a mí. Esto es una persecución política que incluye al expresidente Álvaro Colom y a Orlando Blanco, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, ellos eligieron a la fiscal general”. Lo que le duele a ella —Sandra Torres—, según la detenida, es que le quitó a un líder político en

En la siguiente tabla se presentan ejemplos del ISCV que se debe pagar por ciertos vehículos. Sin embargo, se le debe aplicar el 50 por ciento de rebaja, según el Decreto 1-2013. Tipo

TRAYECTORIA POLÍTICA Gloria Torres tiene aspiraciones para competir por una diputación con la Unión del Cambio Nacional (UCN). El 13 de abril, en asamblea general de esa agrupación, fue electa como secretaria de Organización y Filiales. En el proceso electoral anterior apoyó al Partido Patriota, que ganó los comicios generales. Formó parte de la Unidad Nacional de la Esperanza en su fundación, junto a su hermana, Sandra Torres, y el expresidente Álvaro Colom. Uno de los motivos de su salida de la UNE es que pretendía participar como candidata a diputada, pero por ley no podía, ya que su hermana decidió convertirse en candidata presidencial.

Cobán, Alta Verapaz, el sábado recién pasado. “No debe ser rencorosa, menos en política. Soy su sangre, no debe estar haciendo eso. En un partido de futbol uno elige con qué equipo quiere jugar, como en la religión”, indicó Torres Casanova. La UNE, por medio de un comunicado de prensa, rechazó los señalamientos contra Sandra Torres y Blanco. Instan a que la sindicada enfrente el debido proceso y será la instancia judicial la que decida el curso del proceso.

Estilo y motor

Automóvil Sedán / 1,984 cc Moto 150 cc Automóvil Sedán / 4,395 cc Camioneta 4,395 cc Tractor agrícola Microbús Microbús 5,200 cc Trimoto 250 cc Panel Camioneta Cabezal 12,913 cc Automóvil 1,300 cc Jeep Camión de volteo 8,685 cc Tractor agrícola Automóvil 1,600 cc Automóvil 2,000 cc Automóvil 2,500 cc Automóvil Sedán / 1,299 cc Autobús 5,900 cc

Valor imponible

385,200.00 11,660.00 504,000.00 854,000.00 1,513,233.00 188,580.00 350,922.00 37,990.00 81,719.00 142,800.00 1,157928.00 137,735.00 676,408.00 1,003,782.00 152,144.0 156,161.00 140,089.00 187,400.00 108,720.00 535,000.00

IMPUESTO SEGÚN MODELO (EN Q)

2014 7,704.00 233.20 10,080.00 17,085.75 30,284.66 3,771.60 4,912.91 759.80 1,634.38 2,856.00 23,358.40 2,754.70 13,528.18 20,075.64 3,042.88 3,123.22 2,801.00 3,748.00 2,174.40 10,700

2011 5,392.80 163.24 7,065.00 11,960.04 21,185.27 2,540.12 7,018.44 531.86 1,144.07 1,999.20 18,350.88 1,928.29 9,489.72 14,052.95 2,130.02 2,498.58 1,286.80 2,623.60 1,522.08 7,490.00

2008 3,081.80 150.00 4,032.00 6,534.31 12,108.87 1,508.64 2,807.38 303.92 653.76 1,142.40 9,343.86 1,101.68 5,411.27 8,030.26 1,217.16 1,249.29 735.20 1,499.20 889.75 4,280.00

2005 770.40 150.00 1,008.00 1708.56 3,028.47 377.15 701.85 220.00 220.00 285.00 2,335.84 275.47 1,352.82 2,007.57 304.59 312.33 220.00 374.60 220.00 1,070.00

(Fuente: recopilación de la tabla de valores de la SAT)

IMPUESTO PARA EL 2014

Por ISCV se pagará 50% SAT aplicará amnistía para los próximos años, según lo aprobado por el Congreso. POR ROSA MA. BOLAÑOS

La rebaja del 50% en el impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV) se aplicará en el 2014 y años posteriores, según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El ente tributario publicó ayer en el Diario de Centro América la tabla de valores y la tarifa de ISCV que se aplicará en el 2014 con el aumento del impuesto autorizado por el decreto del Congreso 10-2012 (Ley de Actualización Tributaria). Ese decreto duplica el impuesto respecto de la ley anterior, y los nuevos por-

centajes van desde 0.2% hasta 2%, los cuales se aplican al valor del vehículo para obtener el monto por pagar. Sin embargo, a ese monto se le debe rebajar el 50%, medida que fue aprobada por el Congreso con el Decreto 1-2013. Según la SAT, la rebaja se aplicará en años posteriores y se suspendería solo si se deroga el decreto mencionado. Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), indicó que el decreto del Congreso 1-2013 generó confusión debido a su mala y vaga re-

dacción, la cual dejó dudas respecto de si la amnistía se aplicaría solo en el 2013 o también en otros períodos. “Para el 2014 en adelante la tabla de valores se aprueba, pero solo hay que pagar la mitad de lo que establece esa tabla”, explicó el diputado José Alejandro Arévalo. Según la SAT, unos 650 mil contribuyentes que pagaron el ISCV antes de la rebaja de 50% —en junio pasado— recibirán un descuento automático para el 2014, por lo que ya no pagarán impuesto. Sin embargo, deberán consultar su situación en la página de la SAT, para evitar ajustes posteriores, porque hay casos en que se pierde ese derecho, como en los traspasos. Para el 2014 la SAT prevé recaudar Q411.0 millones por ISCV.

3 Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

Torres

Pago según tipo de vehículo

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

4

NACIONAL SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

SOLOLÁ

JALAPA Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

TRABAJADORES DE cinco oenegés que funcionan en este departamento bloquean tres puntos viales.

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

RAMAS DE árboles, piedras y llantas son quemadas como muestra de inconformidad.

SALUD DARÁ Q100 MILLONES A OENEGÉS

Bloqueos afectan tránsito en el país

GUATEMALA Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

DURANTE MÁS de 30 minutos, el ingreso a la capital fue bloqueado, como medida de protesta.

Trabajadores de Salud llevan siete meses sin recibir sueldo.

En Sololá, en los km 117, Las Trampas; 130, cantón Xajaxac, y 170, Santa Catarina Ixtahuacán. También fue afectado el paso en el km 59, Zaragoza, Chimaltenango, y en la capital fue bloqueada la ruta al Atlántico. SIN RECURSOS

POR ANDREA OROZCO Y CORRESPONSALES

Unos 18 bloqueos en tramos carreteros que dejaron varados a cientos de automovilistas efectuaron ayer miles de trabajadores de 67 oenegés que prestan el servicio de extensión de cobertura de salud en ocho mil comunidades de 198 municipios. Los inconformes solicitaban el pago de sueldos atrasados desde hace siete meses, además de la compra de medicamentos e insumos para el cumplimiento del plan Ventana de los Mil Días. Mientras, en la capital se reunieron durante cinco horas las autoridades del Ministerio de Salud y representantes de los empleados. Al final de la cita, las primeras se compro-

SUCHITEPÉQUEZ

JUTIAPA Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

EL TRÁNSITO quedó detenido durante las cuatro horas que duró el cierre de la carretera. metieron a abonar Q100 millones en la primera quincena de diciembre. Los trabajadores acordaron que no harán más bloqueos y que continuarán prestando servicios de salud a unas cuatro millones 700 mil personas en la provincia. Según Abilio López, presidente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Extensión de Cobertura, la deuda a las oenegés, de abril a octubre de este año es de Q123 millones, pero aceptarán Q100 millones para

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

DOS VÍAS fueron obstaculizadas por salubristas que se instalaron en el área desde las 6 horas de ayer.

solventar las necesidades Se registró un embode sus empleados y de la tellamiento en el km 92, población que atienden. entre Jalapa y Sanarate, El Aclaró que aunProgreso, que coque no tienen munica con la ruinsumos en sus ta al Atlántico, bodegas, no así como en el han dejado de camino hacia CIERRES prestar serviMonjas, Jalapa, de carreteras se cios, excepto y Jutiapa, en el registraron ayer ayer. km 165 y la saen el país. lida a San Pedro PROBLEMAS Pinula y San Luis En San Marcos, el Jilotepeque, Jalapa, paso estuvo cerrado en el en la periferia de esa cakilómetro 248, aldea San Isi- becera departamental. dro Chamac, San Pedro SaEn Quiché, fueron blocatepéquez, y en el km 247.5, queados los pasos hacia la crucero La Virgen, Pajapita. región Ixil y a Cobán, Alta

18

Verapaz. También hubo protestas en el km 113, Patulul, Suchitepéquez, así como en Santa Rosa, en el kilómetro 65, El Boquerón, Cuilapa. En Jutiapa fueron taponados el km 133, cruce de La Arenera, Asunción Mita, así como el kilómetro 164 de la ruta alterna hacia Chiquimula, en Agua Blanca. En Huehuetenango se reportaron dos bloqueos, uno en la aldea Piedras Negras, Malacatancito, y otro en el km 282, en el puente Los Naranjales, Colotenango.

El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, informó que afrontan dificultades financieras porque “la recaudación no ha sido la mejor este año”, y que no tienen más recursos para las oenegés, por lo que, si la deuda es mayor, sería difícil hacer otro pago. María Castro, ministra de Finanzas en funciones, reconoció que no hay liquidez para los desembolsos a distintas instituciones y que los atrasos se deben a que no se cuenta con el último préstamo, por US$237 millones, pendiente de ser aprobado en el Congreso. La funcionaria indicó que se harán más recortes en otras dependencias, si no se encuentra una fuente de financiamiento, aunque no precisó cuánto se necesita para solventar los atrasos.


EL DATO

LA CIFRA

INVERTIRÁ EL Gobierno en la compra de 65 mil estufas mejoradas para igual número de familias pobres en el país.

44 mil

FAMILIAS RESULTARON afectadas durante la última época de lluvia, al sufrir daños en sus cultivos.

PRENSA LIBRE

Q40 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

SIETE BANCADAS RECHAZAN PRÉSTAMO

Nueva maniobra del PP impulsa crédito

Bloques critican método del oficialismo para frenar debate de interpelación.

Sindicato irá a huelga Negociación fallida de Pacto Colectivo detona en problemas en el Mineduc.

POR JESSICA GRAMAJO

A través de una estrategia cuestionada por la oposición, el Partido Patriota (PP) y bloques aliados aprobaron en primera lectura el préstamo por US$237 millones (Q1 mil 896 millones) y el acuerdo legislativo que da vida al Presupuesto del Congreso para el 2014, por Q830 millones 320 mil. Aunque siete bancadas rechazaron el préstamo, incluida la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que había apoyado al PP en votaciones recientes, 84 diputados decidieron ayer suspender la interpelación del ministro de Cultura, Carlos Batzín, mediante una moción verbal que presentó el jefe del partido oficialista, Arístides Crespo. Los jefes de los bloques de Libertad Democrática Renovada (Líder), Roberto Villate, y de la UNE, Orlando Blanco, cuestionaron la legalidad de la aprobación, al considerar que debió hacerse con 105 sufragios. El presidente del Legislativo, Pedro Muadi, expuso que el préstamo es un tema constitucional, por figurar en el presupuesto de este año. Reconoció que los acuerdos para apoyar el crédito se lograron fuera del Congreso. “Hubo llamadas telefónicas y conversaciones diversas. Fue un acuerdo de partidos políticos, no de bancadas”, aseguró. La UNE presentó un amparo en la Corte de Constitucionalidad para frenar la segunda lectura del crédito, y Líder amenazó con pedirle a esa instancia que revise si se

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SEDES DEPARTAMENTALES del Ministerio de Educación.

POR ALEX F. ROJAS

Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

DIPUTADOS DEL bloque de Líder colocan mantas donde denuncian la baja ejecución presupuestaria y la supuesta compra de votos en los asuntos que le interesan al PP.

Tabla de votaciones Ocho bancadas y diputados independientes apoyaron al PP en la aprobación en primera lectura del préstamo y del gasto del Congreso. Bancada Partido Patriota Todos Independientes Gana URNG PAN UCN PRI Unionistas Líder UNE Creo EG Viva Winaq Victoria

A favor 54 15 6 3 1 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 84

utilizó bien el precedente. RECHAZAN DEUDA “La aprobación de este préstamo millonario lo logró el PP con el apoyo de la bancada que se ha bautizado como bocado de reina, porque está conformada con sobras del Partido de Avanzada Nacional”, dijo Mario Taracena,

En contra 0 0 3 2 1 0 0 0 0 31 7 7 3 1 1 0 56

Ausentes 1 3 1 1 0 0 0 0 1 8 1 1 0 0 0 1 18

de la UNE, al referirse al bloque Todos y su coalición. También fue rechazado por los partidos Compromiso, Renovación y Orden; Winaq y Encuentro por Guatemala, que señalan baja ejecución en otros créditos, impacto negativo al déficit fiscal y a la estabilidad macroeconómica. Esta tarde se continuará

PLAN DE GASTO

Sin reducir presupuesto

E

l presidente Otto Pérez Molina dijo que no ve la posibilidad de reducir el presupuesto del próximo año. “Si alguien me dice de dónde se pueden quitar esos Q1 mil 500 millones, se podría discutir, pero si no aprueban el presupuesto, trabajaremos el 2014 con lo que tenemos”, aseguró.

con la segunda lectura del crédito, y se espera concluir mañana el trámite. En la jornada también se aprobó el presupuesto del Congreso para el 2014, por Q830 millones 320 mil. De estos, Q108 millones son para la Procuraduría de Derechos Humanos y Q1 millón para las comisiones de Postulación.

Unos seis mil trabajadores de 25 direcciones departamentales de Educación podrían declararse en huelga a partir de hoy, después de ocho meses de haber intentado negociar un pacto colectivo de condiciones de trabajo. Rudy Arvizú, secretario de organización del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Servicio de la EduTRÁMITE cación, indicó que ya se presentó la soliCamino de citud de huelga y que sindicalistas si es autorizada por antes de la el Juzgado Undécihuelga. mo de Trabajo y Previsión Social podrían suspender labores de En febrero forma legal. último in“Hay negativa del gresó la soMineduc (Ministelicitud del rio de Educación), nuevo pacto de reconocer los decolectivo. rechos mínimos de los empleados admiSe interpunistrativos, y ahora so un recurnos impone un reso legal de presentante sindical conflicto coque nosotros descolectivo. nocemos”, añadió Arvizú. Ayer venció El Mineduc evitó la fase de pronunciarse sobre conciliación el señalamiento, y a y el Minetravés de su oficina duc no resde prensa expuso pondió. en un correo electrónico: “El Ministerio de Educación tiene una comisión que actualmente está trabajando con ellos”. Si se declara la huelga, se atrasarían pagos a personal y proveedores, así como el trámite para la contratación de maestros el próximo año.

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EVALÚAN 29 INDICADORES DE 334 MUNICIPALIDADES

Segeplán mide avance E de gestión en comunas

ALEMANIA

Impulsa desarrollo

Alemania y Suecia apoyan programa, que pretende subir en la escala. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Con el objetivo de hacer más eficiente la funcionalidad de las 334 comunas del país, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán) implementó un sistema para la medición de la gestión municipal. El proceso es resultado de un instrumento creado para que las comunas dispongan de información precisa sobre los avances y retos existentes y los principales asuntos que les competen. El resultado de la primera medición fue presentado ayer por Segeplán, en el Palacio Nacional de la Cultura. El informe señala que la gestión de los municipios fue analizada con 29 indicadores y siete índices, entre los cuales figuran las áreas administrativa, financiera, servicios públicos, planificación, participación y comunicación con la ciudadanía.

INFORME

Resultados de primer estudio

La gestión de los municipios fue analizada a través de 29 indicadores y siete índices. A continuación se presenta el primero y el último de cada uno de los índices examinados. Participación ciudadana Información ciudadana Servicios públicos Gestión administrativa

Gestión financiera

Gestión estratégica Municipio saludable

Cobán

Sta. Catarina Pinula

Santa Apolonia

Guatemala

San Miguel Ixtahuacán

San Luis

Sta. Catarina Pinula

San José Acatempa

San Vicente Pacaya

San José Acatempa

San José Acatempa

Tucurú

Tucurú

San José Acatempa

Mejores ubicadas

Estas son las comunas que obtuvieron mejores resultados sobre gestión municipal. POSICIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MUNICIPIO

ÍNDICE DE GESTIÓN (*)

Santa Catarina Pinula Fray Bartolomé de Las Casas, Alta Verapaz Puerto San José, Escuintla San Pedro Carchá, Alta Verapaz San Luis, Petén Parramos, Chimaltenango Cobán, Alta Verapaz Ixchiguán, San Marcos Chiantla, Huehuetenango Chahal, Alta Verapaz

0,7377 0,6302 0,6224 0,6048 0,5949 0,5756 0,5708 0,5708 0,5545 0,5538

* Punteo obtenido en el Ranquin de gestión

La jefa de Segeplán, Ekaterina Parrilla, indicó que con los resultados presentados las autoridades ediles pueden tomar un momento de reflexión para reforzar y reorientar sus estrategias, con el propósito de fortalecer sus capacidades. “La política nacional de fortalecimiento municipal nos da el mandato de hacer el ranquin, por lo que tenemos una responsabi-

Mal ponderadas

Estas son las últimas posiciones del ranquin sobre gestión municipal..

POSICIÓN

MUNICIPIO

325

San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez Soloma, Huehuetenango Sololá Tejutla, San Marcos Santiago Chimaltenango, Huehuetenango San José Acatempa, Jutiapa Agua Blanca, Jutiapa Tecún Umán, San Marcos Ocós, San Marcos Santa María de Jesús, Sacatepéquez

326 327 328 329 330 331 332 333 334

ÍNDICE DE GESTIÓN (*)

0,1313 0,1303 0,1262 0,1209 0,1186 0,1105 0,1039 0,0880 0,0843 0,0658

* Nota obtenida en el Ranquin de gestión

lidad metodológica y técnica para poder establecer esos indicadores y actualizar el informe cada año, y poder ver así la evolución de los municipios”, explicó Parrilla. SE PUEDE LOGRAR El presidente Otto Pérez Molina dijo que este ranquin demuestra que “se pueden hacer buenas prácticas, buen gobierno y buenas gestiones” que les

permitan estar en una mejor posición. “Estoy seguro de que los alcaldes mejor calificados son los que su población los quiere, apoya y trabajan en conjunto. Esto demuestra que el jefe edil responde a las demandas y necesidades que le pide la población”, añadió Pérez Molina. El embajador de Alemania en Guatemala, Matthias Peter Sonn, manifes-

tó que con ese ranquin se pretende aumentar la transparencia y fomentar una competencia sana entres los municipios. “Este permite identificar municipios que muestran buenas prácticas”, explicó el diplomático. El proyecto fue financiado por Suecia y Alemania, con participación de varias entidades internacionales y nacionales, tanto públicas como privadas.

POR ESWIN QUIÑÓNEZ

El especial navideño Comparte tu estrella, de Prensalibre.com, publicó una sección en que lectores podrán escribir cartas de afecto a personas de la tercera edad.

Esta época de fin de año es propicia para regalar felicidad a todo el mundo. Prensa Libre abre este espacio para que personas residentes en los hogares San Vicente de Paúl y Senilia puedan recibir una muestra de cariño.

Los lectores podrán escribir una o varias cartas, las cuales se entregarán una semana antes de Navidad con la ayuda de El Correo. Elija uno o varios de los perfiles y escriba una carta de afecto. Si desea ampliar más detalles sobre el procedimiento, puede escribir a ojodellector @prensalibre.com.gt —sin guiones—.

ANAM

Evaluación importante

S

egún el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Rubelio Recinos, el estudio es importante porque se califica el trabajo de los alcaldes y los motiva a mejorar la gestión o mantener la eficiencia.

POSTURA

Desempeño aceptable

L

a jefa de Segeplán, Ekaterina Parrilla, señaló que el 91 por ciento de las comunas tiene un índice de desempeño de medio y medio bajo, lo cual calificó de “bueno”.

CÓMO PARTICIPAR

Regale letras de amor En el especial navideño de Prensa Libre, lectores pueden escribir cartas de afecto para personas de la tercera edad.

l embajador de Alemania en Guatemala, Matthias Peter Sonn, indicó que la transparencia en el rendimiento de cuentas y la gobernabilidad son claves para un desarrollo inclusivo en los municipios.

Puede enviar varias cartas. Ingrese en el especial Comparte tu estrella, en Prensa Libre.com. Localice la sección Letras de amor. Pulse en el perfil de las personas de la tercera edad. Fotos Prensa Libre:

LAS HISTORIAS y perfiles de las personas de la tercera edad están publicadas en el especial.

Se desplegará un formulario que deberá llenar y darle “enviar”.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Empresa municipal necesita reingeniería

Auditorías revelan que Concejo de Xela malversa fondos de la EEMQ.

L

¿Qué opinan sobre la deuda al INDE y el rechazo de vecinos al alza de la tarifa eléctrica? Véliz: Es un sinónimo de irresponsabilidad de la municipalidad, pues ha tenido tiempo para resolverlo, y no lo ha hecho. Grijalva: Es normal que la población rechace el incremento, por lo que hay que demostrarle fehacientemente la manera de cómo se hará este. ¿La forma como el alcalde maneja la situación produce votos? Grijalva: Todo lo que es en beneficio de la población genera votos, pues a todos nos conviene que se mantenga el precio bajo; sin embargo, mantener la deuda es un problema mucho más grande de lo que la población ve. ¿Cómo se ve que la comuna desvía fondos de la EEMQ en lugar de pagar la deuda? Grijava: La EEMQ ha servido para sostener una comuna completa. La venta de energía le produce dinero, pero no le paga la deuda al proveedor, sino que lo utiliza para otros menesteres. Ese es el problema. Véliz: Como empresa, la

Concejo malversó dinero que la EEMQ debe al INDE. l El INDE reclamaba una deuda de la EEMQ por Q850 millones, mientras que la municipalidad aseguraba que era de entre Q68 millones y Q70 millones. l Tras negociaciones, en el 2012 acordaron que la deuda era de Q200 millones, que luego de abonos de la comuna se redujo a un monto que oscila entre Q75 millones y Q90 millones. No se puede precisar exactamente, debido a que ambas instituciones manejan diferentes cifras.

POR LEONEL SIÓN

a polémica en que está sumergida la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) y la comuna altense fue tratada ayer por Manolo Véliz, presidente de la Cámara de Comercio de Quetzaltenango, y Luis Grijalva, representante de Plataforma Ciudadana, organización que aglutina a diferentes sectores sociales de la cabecera de Xelajú, en el programa Diálogo Libre, el cual se transmite por www.prensalibre.com. Los dos entrevistados coincidieron, aunque con enfoques distintos, en que la EEMQ está mal administrada, y que una reingeniería es necesaria.

DEUDA Y MALVERSACIÓN

l En el 2012, la CGC denunció que el alcalde Jorge Barrientos y su corporación malversaron Q4.7 millones de la EEMQ, y detectó un faltante de Q1.8 millones de las arcas de esa empresa.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

ALEJANDRA MARTÍNEZ e Isaac Ramírez entrevistan a Manolo Véliz, presidente de la Cámara de Comercio de Quetzaltenango, y a Luis Grijalva, representante de Plataforma Ciudadana.

La reingeniería urge desde hace mucho tiempo, pero no a través de la empresa privada. Se debe incluir a la sociedad civil”. Luis Grijalva, de Plataforma Ciudadana.

EEMQ genera dinero que debe invertirse en dar mejor servicio a los consumidores. La municipalidad lo ha utilizado para otras operaciones. Eso no está bien ni es legal. Si la comuna dice que la EEMQ no es rentable, ¿cómo se deben modificar las tarifas? Grijalva: La EEMQ sí es rentable, pues compra energía y potencia a Q0.27 y la vende al público a Q0.50, promedio. Le gana casi cien por cien. Lo que sucede es que la comuna dice que lo que producen todas las empresas municipales se maneja en un programa único, y no puede determinar cuánto produce cada rubro por separado. Por ello, insistimos en que nos dejen saberlo.

EN VIDEO

Vea los detalles de la crisis por energía eléctrica en Quetzaltenango.

Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi.

¿Qué han dejado las auditorías? Véliz: Las auditorías que ha hecho la Contraloría General de Cuentas (CGC) en la EEMQ dejan ver que hay mala administración, que ha apadrinado siempre financieramente a la municipalidad, lo que ha disminuido la calidad del servicio a los usuarios. ¿Hay necesidad de una reingeniería en la EEMQ? Véliz: Hace años se debería de haber hecho una reingeniería en la EEMQ , como la de ponerse en manos de la iniciativa privada, ya que la electricidad es la columna vertebral del comercio, y si no hay flujo garantizado, merma. Grijalva: La reingeniería ur-

Hace años se debería de haber hecho una reingeniería en la EEMQ, como la de ponerse en manos de la iniciativa privada”. Manolo Véliz, empresario. ge desde hace mucho tiempo, pero no a través de la empresa privada. Se debe incluir a la sociedad civil, pues la EEMQ es de todos los quetzaltecos. ¿Podría la CGC intervenir la EEMQ? Grijalva: Es la preocupación de la sociedad civil, de que por no pagar una deuda se dé la intervención y se pierda la EEMQ. ¿Debe nivelarse la tarifa con las del resto del país? Véliz: La tarifa es de hace 30 años, y como regla económica debe equilibrarse. Para exigir buen y mejor servicio, la única manera de hacerlo es pagar lo que corresponde, y si hay que incrementar, este debe hacerse gradualmente.

l En septiembre último, un juzgado retiró el antejuicio al funcionario por el faltante de Q1.8 millones.

Tarde o temprano la deuda se tiene que pagar, y la postura del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) es que no proveerá más, lo que afectará el desarrollo del comercio y la industria. Grijalva: Depende de cómo se establezca, pues se deben tomar en cuenta las leyes del mercado, pero además debe analizarse quiénes son los que imponen las tarifas. Debe tomarse en cuenta que el INDE no es el único productor, por lo que debe promediar el precio con el que compra a los diferentes generadores, que utilizan distintos materiales para producirla. ¿Cuál es la mayor incertidumbre de los quetzaltecos? Véliz: La irresponsabilidad municipal, porque una vez no se pague, no se puede dar tranquilidad al usuario. ¿Qué sectores de la población deben participar en la solución? Véliz: Todos los quetzaltecos son actores principales, porque han estado involucrados y serán afectados o beneficiados por una buena o mala decisión. Grijalva: Todos, pues ha hecho falta participación ciudadana.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

CUATRO INVESTIGADORES DE LA DEIC SON LAS VÍCTIMAS

Vinculado policía con desapariciones El lunes se sabrá si el agente Overner Filomeno Martínez Alonso es procesado.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

REGISTRO TELEFÓNICO

Cateada casa en Antigua

La Fiscalía sostiene que el sindicado habló con uno de los agentes desaparecidos.

POR JERSON RAMOS

El agente de la Policía Nacional Civil (PNC) Overner Filomeno Martínez Alfaro es señalado por el Ministerio Público (MP) de haber coordinado la desaparición de cuatro efectivos de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) que fueron vistos por última vez el 1 de marzo del 2012. Según la Fiscalía, en esa fecha los agentes Benjamín Jiménez Martín, Byron Iván González López, Breyner Orozco Fuentes y Juan Pablo Suhul Lapoyeu se encontraban en Agua Zarca, Santa Ana Huista, Huehuetenango, donde efectuaban una investigación sobre extorsión, y desde entonces se desconoce su paradero. El MP sostiene que Martínez Alfaro planificó y coordinó la desaparición de sus compañeros, ya que un registro de llamadas telefónicas indica que fue el último que se comunicó con uno de ellos, además de haber hablado con el oficial Israel Miranda Ramírez, quien fue condenado a 50 años de prisión por ese hecho. El MP hizo ayer los señalamientos contra Martínez Al-

POLICÍA VIGILA inmueble allanado.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AGENTE BENJAMÍN Jiménez Martín

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

BYRON IVÁN González López

l Los investigadores fueron vistos por última vez el 1 de marzo del 2012.

POR JERSON RAMOS

Overner Filomeno Martínez Alfaro

l El expediente del caso indica que los desaparecidos efectuaban una investigación en un proceso de extorsión. l Las víctimas estaban asignadas a la sede policial de Quetzaltenango. Salieron hacia Totonicapán, pero en el camino se enfilaron a Huehuetenango, lo cual se investiga. l El agente Overner Filomeno Martínez Alfaro fue el último que supo del paradero de los investigadores, ya que habló por teléfono con uno de ellos.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

BREYNER OROZCO Fuentes, investigador.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JUAN PABLO Suhul Lapoyeu, desaparecido.

faro, en una audiencia pública efectuada en el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza suplente Laura Paredes Contreras. El próximo lunes, la juzgadora dará a conocer si el agente debe enfrentar a la justicia por el delito de desaparición forzada. La defensa de Martínez Alfaro sostiene que la Fiscalía no tiene ningún medio de inves-

l También se comunicó con el oficial Israel Miranda Ramírez, condenado por el caso.

tigación que relacione al sindicado con el caso. “Es cierto que mi cliente habló con uno de los agentes desaparecidos, pero fue porque ellos tuvieron un accidente en Huehuetenango. Mi defendido intentó brindarles auxilio, pero cuando llegó al lugar ya no encontró más que el vehículo en que ellos se transportaban”, dijo el abogado Eddy Herrera.

PERFIL Martínez Alfaro es un agente de la PNC asignado al Distrito Occidente. Sus funciones son administrativas, en Quetzaltenango. El día que se reportó la desaparición de los cuatro investigadores, él estaba de vacaciones y se encontraba en La Democracia, Huehuetenango.

Relator busca eliminar difamación En los últimos meses en Guatemala se han incrementado acciones intimidatorias y violentas en contra de periodistas. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Desde la Relatoría para la Libre Expresión de la Organización de Naciones Unidas se busca eliminar el delito de difamación, porque se utiliza como un mecanismo intimidatorio en contra de periodistas. Frank La Rue, relator para la Libre Expresión, expuso, duran-

narios para silenciar las voces críticas”. Subrayó que los hechos contra periodistas tienen un alto grado de te un foro sobre la liimpunidad. bertad de expresión y deTambién indicó que rechos humanos: “En la se dio un incremento de Relatoría de las Nacio- Frank ataques contra periodisnes Unidas estamos em- La Rue tas a escala mundial. “Espatados en la despenatamos viviendo de nuevo lización del delito de diun ascenso en la violenfamación, el cual debe existir cia contra los periodistas”, afircomo una acción civil, pero no mó La Rue. penal, porque esta solo se conExpresó que la persecución vierte como un acto intimida- contra periodistas se debe a intorio que es usado por funcio- vestigaciones de casos graves de

corrupción, vínculos de autoridades con el crimen organizado o del mal uso de recursos públicos y de la injusticia sistemática e impunidad. En los últimos meses en Guatemala han aumentado los actos intimidatorios y violentos en contra de periodistas. Entre estos destaca el hostigamiento contra el director de elQuetzalteco, César Pérez Méndez, quien recibió amenazas vía telefónica, en las cuales le decían que dejara de hacer publicaciones sobre investigaciones que realiza ese matutino.

El Ministerio Público (MP) efectuó ayer un allanamiento en una vivienda ubicada en la colonia Panorama, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, donde se presumía que se encontraba el cadáver de Cristina Siekavizza, quien fue vista por última vez en julio del 2011. El operativo se inició a las 6 horas y se extendió hasta las 17, cuando concluyó la diligencia judicial sin resultados positivos. La Fiscalía fue informada de la posibilidad de que en ese inmueble se encontrara el cuerpo de Siekavizza, cuyo estatus actual es de persona desaparecida. Por el caso, cinco personas enfrentan proceso penal, sindicadas de ocultar información sobre el paradero de la víctima. Entre los procesados está Roberto Barreda de León, esposo de Siekavizza, señalado por femicidio, maltrato contra personas menores de edad y obstrucción de justicia. Barreda de León está preso de manera preventiva en un sector aislado del Preventivo para Hombres de la zona 18, según resolvió el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo. OTROS VINCULADOS La expresidenta de la Corte Suprema de Justicia Beatriz Ofelia de León, madre de Barreda de León, supuestamente utilizó sus contactos en instituciones públicas para obtener beneficios como la custodia de los niños y medidas de restricción contra los padres de la desaparecida. Joaquín Flores, cuñado de Barreda de León, es señalado de haber borrado evidencias en el caso.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL ACTUALIDAD

SUCESOS

Heridos piloto y tres pasajeros

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

12

Policía captura a dos personas, entre ellos un adolescente de 16 años. POR JULIO F. LARA

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

INCONFORMES CON operativos que realiza la Policía contra el contrabando destruyen un autopatrulla en Tecún Umán, San Marcos.

MALESTAR POR OPERATIVOS

Disturbios en frontera Autopatrulla es destruido en Tecún Umán, San Marcos. POR ALEX COYOY

Unos 200 pobladores de Tecún Umán, San Marcos, protagonizaron disturbios por su descontento con el decomiso de productos que ingresan de México al país en forma de contrabando. Las fuerzas de seguri-

dad efectuaban un operativo contra el contrabando en esa zona fronteriza, pero en el kilómetro 257, entre Tecún Umán y Ocós, al momento de hacerle el alto a un picop que trasladaba mercadería proveniente del vecino país, el conductor no obedeció. Ante ello los efectivos de la Policía Nacional Civil y del Ejército lo persiguieron y lograron detenerlo en el ingreso a Tecún Umán, por lo que procedieron a decomisar los productos, lo cual enfureció a unos 200 pobladores, quienes se aglomeraron frente a la base mi-

rrez Gómez, 21, y a Joel Hernández Martínez, 17, a quienes trasladaron al PANDILLEROS Hospital Roosevelt. De acuerdo con la inEl autobús iba de la colonia El Búcaro a la vestigación policial, los Central de Mayoreo, dondetenidos pertenecen a de la mayoría de pauna pandilla. sajeros abordan Los detectiel Transmetro. ves agregaron Elías Rodríque López Esguez, jefe de la cobar fue capARMAS turado tamComisaría 14, decomisó la bién el 18 de informó que Policía a los julio último, en los sindicados detenidos. le hicieron la la 13 avenida y 12 parada al conduccalle de la calzada tor, pero como el auSan Juan, zona 7, tomotor iba lleno, este si- cuando se transportaba guió la marcha y por esa con un menor de 13 años, razón le dispararon. en una moto robada. Añadió que el objetivo En esa fecha los dede López Escobar y del tuvieron agentes de la menor era subirse en el Fuerza de Tarea Kaminal, vehículo para asaltar a quienes les decomisaron los usuarios. una pistola calibre 9 mi“Ellos saben que los límetros con 14 proyecpasajeros llevan dinero y tiles útiles.

2

DESTRUYEN PATRULLA Información extraoficial señaló que un autopatrulla con 15 efectivos se acercó a donde se encontraban los manifestantes, quienes los atacaron e hirieron a un policía y a un soldado, por lo que tuvieron que ser trasladados a un centro asistencial. Después de la agresión, los agentes y soldados escaparon del lugar y abandonaron el autopatrulla, que fue destruido y posteriormente volcado frente a la sede militar.

Foto Prensa Libre: ERICK AVILA

ATAQUE a autobús deja cuatro personas heridas y dos capturados.

EN BREVE

Localizan cuerpo decapitado

VIOLENCIA » El cadáver de una persona decapitada fue localizado ayer en la 17 avenida y 18 calle, colonia Cipresales, zona 6. Los Bomberos Municipales informaron que el cuerpo estaba en una caja, dentro de una bolsa plástica negra. Añadieron que no pudieron establecer el sexo de la víctima, ya que peritos del Ministerio Público trasladaron el cuerpo a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

litar del municipio, armados con palos y piedras.

El conductor de un bus de rutas cortas y tres pasajeros resultaron heridos en un ataque armado ocurrido ayer, a las 8 horas, en la 6a. avenida y 21 calle de la colonia Villalobos 1, zona 12 de Villa Nueva. Por este hecho la Policía capturó a Áxel Eliú López Escobar, de 20 años, alias el Happy, y a un adolescente de 16, a quienes les fue decomisada una subametralladora calibre 9 milímetros y un revólver .38. Los Bomberos Municipales auxiliaron a los heridos, quienes fueron identificados como Héctor Rolando Villagrán Del Valle, 27, piloto de la unidad colectiva, y a los usuarios Susana Reyes Paredes, 34; Fernando Gutié-

Interceptan a 12 madres con bebés

Foto Prensa Libre: C. VENTURA

FAMILIARES llevan el cuerpo de la menor.

Niña fallece por desnutrición

QUETZALTENANGO » Mickey Díaz Simón, de 9 meses, falleció el martes último a causa de desnutrición severa. Estuvo cuatro meses en el hospital. La vicepresidenta Roxana Baldetti ordenó en septiembre que recibiera atención.

objetos de valor, ya que se dirigen a comprar al mercado, a trabajar o a otras diligencias”, afirmó Rodríguez.

MIGRANTES » El Instituto Nacional de Migración interceptó en Sonora, México, a 12 mujeres guatemaltecas que viajaban en autobús con sus hijos menores de 12 meses, con destino a Estados Unidos, según publico el Diario.mx. Enrique Claussen Iberry, delegado de Migración, explicó que el aseguramiento de las madres se hizo en las centrales camioneras de Hermosillo, Ciudad Obregón y la fronteriza de Nogales.

Disparan contra correccional

Vientos afectan servicio eléctrico

CLIMA » Los fuertes vientos de ayer ocasionaron que el servicio de electricidad fuera irregular en nueve departamentos del país, informó Energuate en un comunicado. La entidad dio a conocer que ya habían restablecido el servicio en siete de los 15 circuitos afectados, lo que equivale a 30 mil usuarios de los 90 mil clientes que recibieron suministro de electricidad en forma irregular.

Foto Prensa Libre: V. GÓMEZ

FISCAL RECABA evidencias en auto.

Colisión deja dos personas muertas

TRAGEDIA » El choque entre un automóvil y un camión, en el km 174.5, Gualán, Zacapa, dejó dos personas muertas. Las víctimas fueron identificadas como Edwin Ramírez y el colombiano Orlando Quinteros Ramírez. Por Víctor Gómez

DELINCUENCIA » Hombres armados, quienes se conducían en dos vehículos, dispararon ayer contra la garita de seguridad y el portón del centro correccional Las Gaviotas, zona 13 capitalina. Enrique Leal, director de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, atribuyó el ataque armado a la inconformidad de familiares de los adolescentes recluidos en ese lugar, debido a que se han adoptado medidas disciplinarias contra los internos de Las Gaviotas.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Primera lectura con solo 84 votos

L

as circunstancias que rodearon la aprobación en primera lectura, ayer en el Congreso, del préstamo de 237 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo, permiten que se despierte una serie de dudas acerca de la institucionalidad de la decisión, y por ello el partido de gobierno queda en un lamentable predicado. Según resolución de la Corte de Constitucionalidad, para interrumpir la interpelación del ministro de Cultura, Carlos Batzín, se necesitan 105 votos. Es decir, las dos terceras partes del número de diputados. Sin embargo, el Partido Patriota logró convencer a las bancadas Todos, Gran Alianza Nacional, independientes y Partido Republicano Institucional (ex FRG) de romper tal acción contra el mencionado funcionario de gabinete con solo 84 votos. Llama la atención el voto mencionado de la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca, que en una sesión anterior peleaba contra el partido de gobierno porque no le permitía asumir una curul a quien ahora votó a favor de la pretensión gubernamental de obtener un nuevo préstamo. Esto, sobre todo, en momentos en que el tema de endeudar más al país es visto por numerosos sectores ciudadanos como una acción no solo impopular, sino además sujeta a objeciones de los técnicos, que señalan su preocupación porque el aumento de la deuda pública más temprano que tarde significará el pago de mayores intereses. El tiempo corre en contra del Go-

bierno. Por un lado, la insistencia en obtener préstamos solo puede ser interpretada como una prueba de que ya no hay suficiente dinero para cubrir los gastos de funcionamiento —sueldos, combustibles, alquileres, teléfonos—, lo que se debe, en parte, a la baja recaudación y a las políticas equivocadas de gasto, que se efectúa muchas veces en forma que no se puede explicar claramente ni en su fondo ni en su forma. Por aparte, llama la atención que las numerosas críticas de los partidos opositores, que votaron en contra de este endeudamiento, no fueron respondidas por los que apoyaron, en especial el denominado Todos, con antiguos y amplios intereses de tipo mercantil con el gobierno actual, como ha tenido con otros. El Congreso entra en un campo más nublado, porque no se está respetando la institucionalidad. Aún faltan dos lecturas, que serán desarrolladas hoy y mañana, y que deben determinar el triunfo del Gobierno. Por otro lado, también despierta sospechas que los propios diputados hayan aprobado la propuesta de limitar a un minuto el uso de la palabra. Esto va en contra de la práctica parlamentaria y ensombrece a la junta directiva actual, cuyas acciones muchas veces despiertan molestias. El partido oficial debe analizar lo que está ocurriendo en el Congreso y analizar sus causas. En esas circunstancias, es muy difícil que sea aprobado el presupuesto de la forma como lo plantea el Gobierno, que ahora tiene el problema adicional de empezar a ser visto como un ente cuyos directivos no cumplen con muchas obligaciones legales.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

PERSISTENCIA

Guillermo Mata Amado

Recorriendo la trayectoria científica y humana del doctor Guillermo Mata Amado. E L D Í A J U E V E S 2 1 D E N O V I E M - Un lugar de 70 manzanas de bre, en la primera plana del extensión que albergará a miles diario elPeriódico, aparece una de estudiantes de toda la renoticia que me alegró mucho: pública, cuya primera fase será “Homenaje a Guillermo Mata inaugurada en julio del 2014. Amado —exrector de la Uni- Una casa de estudios, con idenversidad del Istmo— recibió tidad cristiana, “es un regalo paun reconocimiento como fun- ra la juventud guatemalteca”, dador de esa casa de estudios”. agrega Guillermo. Él ya es un regalo único para En la gráfica aparece él al lado de Álvaro Castillo Monge, vi- Guatemala. Un ejemplo a seguir cepresidente del Consejo de por hombres y mujeres. Aunque Fiduciarios de la Unis, en un conoce a Dios como Creador, mantiene la característica especordial abrazo. Me complace escribir que soy cial del respeto a la libertad de amiga de Guillermo desde hace todas las personas. Mucho se muchos años, pero en la ac- habla de su insistente gusto y tualidad lo veo casi todos los esfuerzo por hacer las cosas lo días al ir a nadar al Club Italiano, mejor que puede. Me agrada mucho decir que que tiene una hermosa piscina, soy su amiga. Ha sido fácil hapropia para profesionales. Así que los dos tenemos esa cerlo por la personalidad que preferencia. Nos saludamos de tiene. Como yo, son muchos los lejos, cuando él ya está na- amigos y amigas que le aprecian, dando. Le conocí por primera sin olvidar que fue uno de los fundadores de la Univez: tenía yo 13 años, él versidad Unis, de la cual 14, pues me lleva un ha sido rector y le conaño. Luego, el tiempo tinúa aportando lo mequiso que volviéramos jor que puede. a vernos por nuestro Varios son los títuhábito por la natación. los universitarios que Él nació el 28 de sepha ganado con mucho tiembre de 1928; yo, un prestigio. Sus primeaño después, el 16 de Margarita ros años los pasó en el septiembre de 1929. Colegio Inglés AmeriPor la gracia de Dios, Carrera cano y en el Instituto estamos aún vivos a Nacional Central para pesar de tantos años y, Varones. Tras graduarsobre todo, con buena se como Cirujano Densalud. Guillermo fue uno de los fun- tista, por la Universidad de San dadores de la Unis y tiene la Carlos de Guatemala, se trasconstrucción del Centro Uni- ladó a Nueva York, para esversitario de Fraijanes. De ca- pecializarse en periodoncia. rácter amable, trata a todo el Constante ha sido su interés mundo igual, sin importar su por nuestro pasado. Así a la vez superioridad, algo que le tiene cursaba estudios humanísticos en Antropología, Arqueología sin cuidado. Se habla mucho de su sen- e Historia, tanto en el país cocillez, que le hace ser tan que- mo en el extranjero. Pertenece a la Academia de rido. Predica con sus acciones. “Me propongo cada día acos- Geografía e Historia de Guatarme habiendo aprendido al- temala. Durante varios años go”, dice con frecuencia. Lo fue catedrático y director de que hace, en verdad, cada día, Odontología en la Universidad es hacer cosas buenas, fuera de de San Carlos. Pero no fue la única Universidad donde trasu profesión. Su familia es numerosa, como bajó. Desde 1986 ha sido caaparece en el retrato que sale en tedrático de la misma Facultad elPeriódico. Me imagino cuánto en la Universidad Francisco lo quieren. Por su trayectoria, Marroquín, además de rector podría sentirse más que orgu- de la Universidad del Istmo lloso, pero no es así. Siempre durante cuatro años: del 2000 generoso, siempre bueno, siem- al 2004. También miembro del pre humano. Un ejemplo a se- Senado Académico de la Uniguir en esta época tan dura que versidad Rafael Landívar. Recibió la orden POP, reconovive Guatemala. Guillermo contempla cons- cimiento del Museo Popol Vuh truir un complejo habitacional de la Universidad Francisco para los estudiantes y docentes. Marroquín.


INDEPENDENCIA

Lustre o maquillaje gubernamental para los espejitos de la globalización.

P E R S P E C T I VA S

Para no replicar

Seguimos siendo la cuna del conservadurismo poco desarrollado en lo político.

P O C A S H O R A S D E S P U É S D E R E A L I - siguen siendo alimentadas por los gruzadas las elecciones en la vecina Hon- pos tradicionales de derecha. El voto a duras, me queda claro que las opciones favor del partido Nacional puede depolíticas distintas a las tradicionales nominarse por costumbre, no por apesolo tienen cabida temporal en el go al proyecto político, sino porque Triángulo Norte. Siguen teniendo op- tiene más presencia; aunque no prociones los partidos que cuentan con ponga nada del otro mundo. Dos banorganización territorial sólida, finan- deras electorales en la región se reciamiento garantizado —no importan- pitieron en el terreno catracho: comdo la procedencia— y acuerdos de- bate de la inseguridad y contención de la pobreza, ambas envueltas en profinidos con las élites económicas. Aun cuando el candidato ganador gramas asistenciales que alimentan proviene del mismo partido oficial, dar prácticas clientelares reforzadoras del continuidad a los logros del Gobierno patrón de distancia en las relaciones es un asunto secundario. Lo que im- sociales y políticas. El panorama en la región es faporta es poner la tapa al pomo a lo sucedido en el 2009, doblar la página y vorable para las derechas y los pragponer a tono un régimen que logre máticos, aquellos que ofrecen terreno libre para operar, a quiesacar a esa nación del default nes no les interesa resolver generalizado. En ese plano, el necesidades sino sacar todo Ejército juega un papel central el jugo posible a los negocios en la organización electoral, con recursos públicos, quegoza de una marcada confiandar bien con los que reparten za y constituye el factor biel pastel, que aunque desasagra para consolidar los pacbrido, no tiene competencia. tos políticos para salir de la No hay presencia de fuerzas llamada “crisis” producto del Renzo disruptivas. golpe de Estado. El escenario en Guatemala El evento electoral termiLautaro solo da para que las fuerzas nó siendo la guinda en el Rosal políticas representen una pepastel, que da poco sabor a un queña parte del espectro, pepastel cocinado con antelaro no necesitan ampliar su ción, y de allí que el fraude mirada, porque eso es riesgoso. El sea innecesario. El bipartidismo puede salir bene- electorado es complaciente y no se ficiado, si la presencia de la segunda apunta a impulsar opciones distintas. fuerza —partido Libre— termina sien- Seguimos siendo la cuna del conserdo ocasional. Su bancada será grande, vadurismo poco desarrollado en lo pero puede desgranarse por su poca político, pero que sirve para manconsistencia. Esa opción podrá pul- tenerse vigente y pasar el agua. Eso verizarse si mantiene su radicalismo abona para que aparezcan candidatos sin más. Cabe preguntarse si tiene ca- que, digan lo que digan, sacarán raja bida ese tipo de propuestas en Cen- de una sociedad complaciente, que se troamérica. Me parece que aún no, por conforma con cualquier cosa. Si exissu contenido rompe y rasga, poco dia- ten reservas para el cambio, son inaulogante y basado en el desgaste de los dibles en lo político. renzolautaro.rosal@gmail.com otros. Frente a ello, las otras propuestas

LITERAL “Responsabilizo a mi hermana, Sandra Torres Casanova, de lo que le pase a mi familia y a mí. Esto es una persecución política que incluye al expresidente Álvaro Colom y a Orlando Blanco, diputado de la UNE. Ellos eligieron a la fiscal general”. Gloria Torres, secretaria de la organización y filiales de la UCN, respecto de su captura por estafa. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“La aprobación de este préstamo millonario —US$237 millones— la logró el PP con el apoyo de la bancada que se ha bautizado como ‘bocado de reina’, porque está conformada con sobras del Partido de Avanzada Nacional”. Mario Taracena, diputado de la UNE, al referirse al apoyo que le dio ayer la bancada Todos al oficialismo. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

N I K I TA K RU S C H E V, U N E X mar la compraventa de los presidente de la vieja Unión terrenos, nos indicaron que el de Repúblicas Socialistas So- primer pago se efectuaría en viéticas, inmortalizó la si- un par de días, transcurrieron guiente idea a propósito de las semanas que se convirlos políticos: “Los políticos tieron en meses, ya casi se son siempre lo mismo. Pro- cumplen dos años y el pago meten construir un puente aún no se ha realizado”, declara preocupado un vecino aunque no haya río”. Woody Allen, famoso del del cantón El Barrial, Jutiapa. cine y hasta humorístico sa- Como miles de pequeños protírico, señalaba con su na- pietarios que vendieron sus tural sarcasmo: “La voca- terrenos al Corredor Interoción del político de carrera ceánico de Guatemala, pensó es hacer de cada solución que hacía el negocio de su vida: sus promotores le comun problema”. Y para redondear la idea, prarían la tierra por encima otro hombre de letras de ori- de su valor de mercado y le gen español, Enrique Jardiel ofrecieron ser accionista de la Poncela, inmortalizó el pen- empresa, pero la promesa samiento que dice: “Los po- continúa sin honrarse. En declaraciones dadas a líticos son como los cines de barrio, primero te hacen en- la prensa y reportadas por trar y después te cambian el elPeriódico, el ciudadano presidente dice el 26 de programa”. noviembre: “Esa es Estas frases ilusuna cuestión que no tran la forma en que la estoy trabajando nuestro señor presiyo, es una cuestión dente ha intentado que le puede predesde el inicio de su guntar a ellos”, degestión: luce conduclaró el presidente cir la cosa pública e Otto Pérez Molina, intentar darnos la Juan durante una confebaboseada más granrencia de prensa… de del mundo, como Callejas Pérez se negó a opisi se tratara del conVargas nar sobre los problecurso mundial de mas de financiaquién se babosea a miento que enfrenta quién, y, como hasta ahora, algunos de sus minis- este proyecto privado, una tros y asesores —en minús- obra cuyo costo se estimaba culas a propósito— han lo- en US$12 millardos, y que él grado meterlo a él en ilustres declaró de interés público el baboseadas, provocando así 17 de julio pasado. Ese día, el que algunos ilustres empre- Gobierno hizo pública la Desarios nacionales y extran- claración del Acuerdo Gujeros que lucen también vivir bernativo 270-2013, el cual del verbo babosear, partici- declara al proyecto de “utipen activamente en este gran lidad pública y de interés nacertamen del baboseador cional de gestión, promoción construcción y operación”. más grande del planeta. El más destacado ejemplo Lustre o maquillaje guberde esos negocios que ahora namental para los espejitos llaman público/privado lo re- de la globalización. Y para no cerrar melodravela elPeriódico en su edición del 25 de noviembre: “Co- máticamente este artículo, rredor Interoceánico varado traigo a su mente el humor del por falta de fondos. Eurogas buen barcelonés —porque Enterprises, anunciado como también los hay— Noel Clael primer gran inversionista rasó, cuando se refiere al podel proyecto, resultó ser un lítico así: “Un hombre de Esfraude. Comunitarios que tado es el que se pasa la mitad vendieron sus terrenos al de su vida haciendo leyes, y la proyecto se quejan de que otra mitad ayudando a sus han pasado casi dos años y amigos a no cumplirlas”, ja ja aún no reciben el pago que la ja. Ríase, hombre, vale la pena, compañía les ofreció”. Espe- puesto que, como comento jitos de la globalización y el con algunos amigos, la risa es remedio infalible. nuevo siglo. callejas_juan@hotmail.com “En 2012 accedimos a fir-

17 Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

A propósito de baboseadas

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

18

OPINIÓN / A N T E L A P R E G U N TA D E P O R Q U É N O dejaba de abusar sexualmente a su hija de 11 años, el padre de la niña respondió: “porque es mía”. Y agregó: “mi mujer y mis hijos son míos y yo hago con ellos lo que me da la gana”. Para ser un hombre con poca instrucción que no había llegado más allá de un tercer grado primaria, sabía mucho de derecho romano y de la figura de la patria potestad, que ya hace siglos le otorgaba al padre un poder absoluto e indefinido sobre sus hijos. Increíble la fuerza de la cultura patriarcal a través del tiempo. Reducir este poder desmedido que le fuera concedido por siglos al padre de familia, es la función de las leyes, ya que la patria potestad tiene primero como límite el interés superior de hijas e hijos. Es al Estado al que le toca velar por el interés superior de niños, niñas y adolescentes que son abusados en sociedades poco educadas, clasistas y monolíticas como la nuestra. Incluso hay instancias públicas que, velando por los intereses de las personas menores de edad, pueden privar de la patria potestad a sus progenitores, como responsables directos de su cuidado. Pero ¿el trabajo infantil forzado no es

ALEPH

“Porque es mía”

Cuando se habla de violencia contra las mujeres, pocos se acuerdan de que las niñas también lo son. familias como conglomerados de su acaso una extensión de esta visión propiedad, “menores de edad” que antigua de patria potestad? Aunque no sienten, no piensan, no se edues complejo en un país con las can ni se enferman. O en la cabeza condiciones estructurales como de quienes abusan de trabajadoras Guatemala, que pide que cada brade casa que son adolescentes. O en zo sea un apoyo para familias en la las de quienes las explotan semiseria, esa idea de que se puede xualmente. Esas mismas personas abusar de hijas e hijos no solo está Carolina jamás dejarían que sus hijas e hijos en la cabeza de algunos de sus dejaran de ir al colegio para ponerse padres que los llevan a trabajar Escobar a trabajar tempranamente. porque así aprendieron ellos y así Sarti Hace no mucho, me comentó la lo manda su situación de pobreza. directora del Departamento de También está en la cabeza y prácAtención a la Víctima de la PNC, tica de algunos terratenientes que han considerado a los trabajadores y sus que en buena parte del área rural, a las niñas

y adolescentes solo no les pega o toca quien no quiere, porque todos se sienten dueños de ellas. En pleno siglo XXI, la patria potestad se vive como en la Roma Antigua. A lo mejor esa idea generalizada de que las niñas —y otros sectores vulnerables— son de alguien, menos de sí mismas, es lo que hace que cada hora queden embarazadas siete niñas y adolescentes en nuestro país; es los que nos hace sumar entre 600 y 700 casos anuales de femicidio desde 2001 hasta la fecha. Es la misma idea que tiene desaparecida a Cristina Siekavizza y que permitió que Roberto Barreda huyera con la hija y el hijo de ambos, porque todos eran de él. La misma idea que hace que muchos sientan que cualquier niña, niño o adolescente son objetos de su propiedad y no sujetos con derecho al bienestar y a una historia propia. Cuando se habla de violencia contra las mujeres, pocos se acuerdan de que las niñas también lo son. Desde allí es donde se arreglan las cosas. Mientras en otras latitudes la publicidad ya hace anuncios para niñas que serán ingenieras y no vestirán de rosa su mundo, aquí aún priva en muchas cabezas que las niñas son de todos, menos de ellas mismas.

REFLEXIONES

IDEAS

Una mujer con agallas

Mal-supuesto

“Los políticos deben ser estadistas, nacionalistas, protectores y valientes”.

El presupuesto de gastos de los políticos siempre estará abultado… mientras nos dejemos.

L A P R E S I D E N TA C R I S T I NA F E R N Á N - a través de su ministro de Economía, señor dez de Argentina —al igual que lo ha Kicillof, está dando pasos en las negohecho la presidenta Dilma Rousseff de ciaciones con el ministro de Industria de Brasil y la expresidenta Michelle Ba- España y el presidente del CaixaBank, chelet, de Chile— nos ha dado muestras principal accionista de la empresa Repsol, de tener el valor de tomar decisiones de sobre la nacionalización del 51% de las Estado que pueden cambiar el rumbo de acciones, que ordenara la presidenta Fernández de la petrolera YPF desde abril del su país y de la región. Primero dio el ejemplo al continente año pasado. Muchos criticaron la medida como al proponer una nueva Ley de Regulación de Servicios Audiovisuales, que absurda e imposible, pero hoy, tanto reitera que las frecuencias electromag- Repsol como el Gobierno de España se néticas son propiedad del Estado y que sientan a negociar los términos con la presidenta de Argentina. Oriestas deben usarse con un criginalmente pedían US$10 mil terio de equidad y justicia, premillones, y hoy parecieran estar cisamente por ser recursos púdispuestos a aceptar la mitad de blicos, por lo que la ley prodicha cantidad. movida por su gobierno y aproEn una reunión de simpatibada por el Congreso establece zantes, la presidenta Fernández un techo máximo del 33% del dijo: “La meta es recuperar la cuadrante para uso de frecuensoberanía energética, porque pacias comerciales, uno igual para Frank ra eso recuperamos YPF, nuestra frecuencias comunitarias y otro petrolera de bandera. Y nos vaequivalente para frecuencias de La Rue mos a asociar, porque no tenemos uso público. Lewy prejuicios, en las condiciones más Esto permite recuperar el esfavorables para nuestro país…”. pacio de la telecomunicación “Yo no tengo anteojeras y sapública, que se ha ido perdiendo en América Latina y que cumple un bemos que esto demanda capitales inpapel fundamental en temas de pro- tensivos que, o no están en la Argentina, o tección de la cultura, promoción de la los que los tienen, los tienen en algún otro educación, entretenimiento y educación lugar y no los quieren poner” (El País, de la niñez y el balance de la cobertura martes 26 de noviembre 2013). Ya quisiéramos en Guatemala tener noticiosa. Pero, adicionalmente, ha permitido defender y fortalecer el espacio líderes políticos con visión de Estado y de la comunicación comunitaria, que nacionalistas, y con las agallas de deaún hoy en Guatemala se persiguen pe- fender los recursos naturales y la pronalmente como si fueran delincuentes, tección del medioambiente como temas para defender los grandes consorcios de de soberanía nacional. Más bien lo que comunicación de quienes obtuvieron las tenemos son líderes que andan buscando concesiones en el pasado, por sus a quién le venden los recursos naturales vínculos con quienes ejercían el poder y cómo utilizan a las fuerzas de seguridad para silenciar las legítimas propolítico y control del Estado. Hoy, la presidenta Cristina Fernández, testas sociales.

E L M A L L L A M A D O P R E S U P U E S T O G E - propio largo plazo y saben que tienen uno neral de Ingresos y Egresos del Estado en muy corto —sus cuatro años de gestión— Guatemala siempre está desbalanceado, para asegurar el resto de sus días. Así que no por lo que debería más bien llamarse les importa endeudar hasta el infinito a los mal-supuesto. Los políticos siempre gas- tributarios, porque son ellos quienes más se tarán más de lo que les ingresa, porque van a beneficiar del mal ajeno. De allí que tengan el descaro de premientras más dinero tengan a su alcance, mayores serán sus posibilidades de que sentar mal-supuestos como el que quieren una parte vaya a parar a sus bolsillos. Los que se apruebe para el año entrante, por tributarios estamos amolados, los incen- más de Q70 mil millones, con un déficit de tivos que tienen los políticos están en por lo menos Q20 mil millones. Ya sé que van a decir que el déficit no es tanto, que nuestra contra. Cualquier persona sabe que su pre- “solo” será como de Q14 mil millones, pero aquí es donde viene la segunda supuesto tiene que ser, idealparte del mal-supuesto: no solo mente, superavitario, es decir, nos clavan de entrada, planifique sus ingresos sean mayores cando deficitariamente, sino que que sus gastos. Esta es la única además yerran de lo lindo en sus forma de prosperar en el largo cálculos. plazo. La mayoría, sin embargo, Para muestra un botón. En el a lo más que aspiran es a tenerlo mal-supuesto de este año se les balanceado. En el peor de los repitió hasta la saciedad que los casos, su presupuesto será deJorge ingresos tributarios estaban soficitario, lo que implicará que bredimensionados; sin embargo, sus gastos sean mayores que sus Jacobs A. se mantuvieron montados en su ingresos. La diferencia tiene que macho hasta el punto de despedir salir de alguna parte, que geal superintendente de la SAT porneralmente es de deudas. Sin que este les dijo que este año a lo embargo, las personas no pueden vivir toda la vida con presupuestos sumo se podrían recaudar Q47 mil 250 deficitarios. Tarde o temprano se les millones. Ahora reconocen que recaudaacabarán las fuentes de financiamiento y, rán aproximadamente Q47 mil 109 misea por las buenas o por las malas, llones. El anterior superintendente estaba deberán apretarse el cinturón, reducir en lo correcto, mientras que los de Finanzas, el Ejecutivo y el Congreso estaban sus gastos y pagar sus deudas. ¿Por qué debería ser distinto para los completamente equivocados. ¿Aprendieron la lección? Para nada. gobernantes? A juzgar por la evidencia, pareciera que a ellos no les aplican las Ahora presentan un mal-supuesto en el mismas reglas. La última vez que hubo un que se fumaron que van a quitarles a los presupuesto superavitario en Guatemala tributarios Q9 mil millones más de lo que creo que fue en el tiempo de Ubico. De allí nos quitaron este año. ¿En qué cabeza para acá, todos los políticos han gastado cabe? En la de los políticos que saben que más dinero del que les ha ingresado. Pero no mientras más nos quiten, más tendrán es que les apliquen reglas distintas. Lo que para engordar sus cuentas bancarias. ¿Nos @jjliber pasa es que ellos tienen en perspectiva su vamos a dejar?


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES TRÁMITES

EDUCACIÓN

No aparece mi solicitud

CULPABLES DE LA BAJA CALIDAD

S

olicité DPI pero el proceso salió negativo el 23 de enero. En marzo entregué la copia de la certificación, en la sede del Renap de Escuintla. Al mes de haber entregado ese documento me informaron que el trámite era lento y que tuviera paciencia, pero que sí lo podían hacer; sin embargo, ahora resulta que no aparece mi solicitud y me informan que debo pagar Q85, y que tengo que hacer de nuevo todos los trámites. Si yo cumplí con los requisitos, ¿por qué tengo que pagar por un error que ellos cometieron? Espero obtener mi documento sin tener que volver a repetir el proceso.

M

inistra de Educación: al eliminar la carrera de Magisterio se está violando el derecho constitucional al libre acceso a la educación, solo porque han decidido culpar a esa profesión de los problemas educativos del país, cuando el Ministerio es uno de los principales culpables al no establecer procesos de selección de personal y al no ejecutar técnicas de supervisión que conduzcan a la calificación de los maestros en servicio. Otra culpable es la universidad, porque desde que hay libre acceso a los profesorados sin tener un título afín, la calidad docente en el nivel medio se perdió y empezó a formarse un círculo vicioso que nos llevó a la situación actual. Si usted quiere copiar modelos extranjeros, hágalo bien, con una reforma total y no con dedicatoria, porque además está cayendo en discriminación.

Gladys Ochoa de González gladys_marivel_ochoa@yahoo.com.mx

Victoria Aragón Beltetón E-5 74858

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INJUSTICIA

ABUSOS

TRÁNSITO

FISCALÍA

¿Monumento al abogado?

Víctimas de extorsión

Condicionan velocidad

No llenan los requisitos

E

xactamente frente a la Corte Suprema de Justicia se construye un monumento al abogado honesto, pero ¿quién lo merece?, empezando porque enfrente del lugar habitan 13 abogados deshonestos y deshonrados. En la otra Corte de Constitucionalidad hay otros cinco abogados faltos de honradez y honestidad, y también en la Procuraduría de los Derechos Humanos. En la Corte Suprema de “injusticia” todos son coyotes de la misma loma. Algunos de ellos fueron mis catedráticos en la Facultad de Derecho de la Usac. Entonces mostraban una conducta intachable, pero al poner el pie en ese organismo del Estado se transformaron en seres desconocidos y con alzhaimer.

Alfonso Rivas DPI 1609211982207

E

l 16 de noviembre fuimos con mi familia a la inauguración del árbol navideño de una marca comercial; sin embargo, al querer estacionarnos en una calle cercana fuimos víctimas de extorsionistas, pues nos pedían Q25 por permitirnos parquear, y como no quisimos pagar por anticipado, nos obligaron a retirarnos. Estas personas se han apoderado de las calles y están tan bien organizadas que hasta amenazan con agredir a quien no paga lo que piden, aunque haya presencia de la PNC y la PMT. Por favor, autoridades, hagan algo. Ustedes tienen que tomar medidas urgentes, pues esto ya se volvió un negocio para las personas que quieren ganar dinero sin ningún esfuerzo.

Randolfo Padilla González DPI 1618606051801

¿

Cómo es posible que las autoridades nos obliguen a los pilotos que viajamos al sur a que conduzcamos a una velocidad menor de 70 kilómetros por hora, en la carretera CA-9, en Villa Nueva, por la entrada al Parque de las Naciones Unidas, donde, por supuesto, no hay ninguna señal que indique esa restricción. Quienes desconocen esta medida y sobrepasan el límite resultan con multas. A mí ya me impusieron tres y las considero injustas. Sugiero que antes de tomar decisiones analicen la situación, pues por esa arteria transita mucho transporte pesado, y si uno va a esa velocidad corre el riesgo de que los pilotos le “tiren” los tráileres encima.

Xiomara González de Vela xiomagadv@hotmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Buena acción

E

l 24 noviembre volvía de Coatepeque a Santa Rosa, en mi vehículo, junto a mi esposa, hijos y un evangelista de República Dominicana. Cerca de la autopista Palín-Escuintla, el automotor tuvo desperfetos y no podía movilizarlo. A pocos metros había un puesto de control de la Unidad 1136 de Provial, y solicité apoyo a dos agentes. A los pocos minutos llegó la grúa 1175, que remolcó el carro sin ningún costo, a un lugar seguro. Servicios como estos deben implementarse, ya que son de gran ayuda en los momentos y lugares más difíciles. Dios los bendiga.

Efraín Ramírez efraincito36@hotmail.com

S

e ha especulado sobre los candidatos para ocupar el codiciado puesto de fiscal general y jefe del Ministerio Público, en sustitución de Claudia Paz y Paz, que concluye su período. Creo que la actual fiscal es honesta, exigente, buena profesional y ha sabido rescatar la institución, otrora copada por fuerzas siniestras y corruptas. Hoy está mejor organizada, fiable y con resultados positivos en coordinación con el Mingob. Ojalá que considere su reelección, y que, de ser nominada por la Comisión de Postulación, el presidente Pérez la designe por un período más, pues los otros candidatos que se mencionan dan “escalofríos”, por sus oscuros y mediocres antecedentes.

Dr. Rodolfo Montenegro A. colegiado 739

CALIDAD DE SERVICIOS

Atendieron mi llamado

C

omandante de los Bomberos Municipales: agradezco al personal de la ambulancia que atendió un llamado de urgencia desde la 23 avenida 33-37, zona 12, para llevarme a un centro asistencial en estado crítico e inconsciente, la noche del 6 de noviembre. Fui exitosamente atendido. Que Dios los bendiga.

Carlos A. Molina T. DPI 1783998410101

L Í N E A C O M U N I TA R I A RETALHULEU

ACERA DESTROZADA PREOCUPA A VECINOS

G

ran parte de una acera, en la 12 calle, zona 1 de Retalhuleu, está averiada, por lo que representa un grave riesgo para los transeúntes. Los afectados han solicitado a las autoridades municipales su reconstrucción, pero después de varios meses no se ve que co-

miencen los trabajos. Quienes caminan por esa acera corren peligro especialmente en las noches, ya que no existe ninguna señal de advertencia, por lo que los afectados demandan a la comuna una pronta solución, antes de que haya que lamentar un percance.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

Comentarios sobre el aumento de crímenes en el país.

Foto Prensa Libre: LUIS MUÑOZ

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

FACEBOOK

OJO DEL LECTOR

22

ETERNA IMPRUDENCIA

Lector capta el momento en que este motorista se atraviesa una calle cuando el semáforo está en rojo. Por conductores así ocurren accidentes con frecuencia. Emetra debería tomar medidas.

AMBIENTE NAVIDEÑO

Foto Prensa Libre: LUIS FERNANDO BURBANO CRUZ

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / WEB

Así luce el parque central, con la pista de patinaje y el festival navideño que montó la municipalidad capitalina. En la imagen se observa la Catedral, durante el atardecer.

LA MÁS COMENTADA

MULTIMEDIA

Jornada de bloqueos Lectores consideran que la jornada de bloqueos en carreteras por la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Extensión de Cobertura de Salud, debido a la falta de pago, fue una medida para presionar para que sea aprobado un préstamo por US$237 millones. Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

ACCIDENTE EN ESTADIO DEL MUNDIAL

LEER PARA CREER

Dos personas murieron en un percance ocurrido en las obras del estadio de Sao Paulo, donde se jugará el partido inaugural del Mundial del 2014, informaron ayer la policía militar y los bomberos.

Guinness para relámpago

FOTOGALERÍA

Foto Prensa Libre: EFE

Garcia Albert Seamos realistas. Es lamentable, cómo la delincuencia, extorsión, asesinatos, corrupción, etcétera, van en aumento y que nuestro Gobierno no haga nada para evitarlo. Arnulfo Hidigoras Es lamentable la cifra de muertes violentas, pero muchas de ellas son por la rivalidad de pandillas o por el mismo narcotráfico que sufre el país. Luis Mendoza Espero que las autoridades encargadas de la seguridad del país solucionen el problema de inseguridad para el siguiente año. Adán Abelardo Galván Juárez ¿Por qué ver como responsable al Gobierno? Es cierto, ellos tienen el derecho de brindarnos seguridad, pero el problema no radica en ellos, radica en la educación e irresponsabilidad de los padres.

TWITTER ¿Qué opina de los bloqueos efectuados por salubristas? @MValentinaR80 M.Valentina Romero Está bien que protesten, pero no bloqueando carreteras, los derechos de cada persona terminan en donde comienzan los de los demás. @alvajohn_mc Juan Sebastián A. Están en su derecho de exigir sus pagos, solo que no deberían cerrar las carreteras. @arielsamayoa Ariel Entendemos su malestar de que no les paguen, pero ¿qué culpa tenemos nosotros? Que presionen al Gobierno.

SIMÓN PERES EN FERIA DEL LIBRO El presidente de Israel, Simón Peres, se encuentra en México y prolongará su estadía hasta el próximo 1 de diciembre, debido a que participará en la inauguración de la XXVII edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los eventos al que se dan cita varios escritores de América Latina.

Gabriel Diaz Esa violencia es producto de la misma sociedad, la única forma para que las muertes violentas se acaben es educando a nuestros niños y a nosotros mismos.

@RenatoRomero24 Renato Causa de la burla del Gobierno actual, porque Salud y Educación siempre son mal financiados. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

El llamado Relámpago del Catatumbo, un fenómeno meteorológico que se registra en el estado de Zulia, Venezuela, obtuvo el Guinness al “mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetro”. cuadrado al año”, informó el ambientalista venezolano Érik Quiroga, promotor del reconocimiento.

@bropharma Marvin Deberían de dejar trabajar, no que cierran las carreteras. @Ferpereba Rene Si bien es su derecho, también los otros tienen el derecho de llegar a su trabajo, no es gente civilizada.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

DESTRUCCIÓN Y APOYO Fueron pasto de las llamas 350 locales comerciales donde se vendían dulces y artesanías —cuadros religiosos, imágenes talladas en madera, sombreros decorados, candelas y joyería de plata y bronce—, y otros artículos como ropa y adornos para vehículos. Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

VECINO DE Esquipulas, Chiquimula, ayuda a socorristas de Honduras a apagar las llamas con un balde de agua.

DESCONSUELO PRIVA en propietarias de comercios de artesanías que fueron consumidos por las llamas.

SINIESTRO DEJA UNOS Q14 MILLONES EN PÉRDIDAS

Fuego consume 350 locales de artesanías

Comerciantes de Esquipulas dicen que incendio consumió futuro de sus familias. POR EDWIN PAXTOR CHIQUIMULA

Trescientos cincuenta comerciantes perdieron todo su producto en el incendio que ocurrió a las 23 horas del martes recién pasado, en uno de los dos mercados de artesanías de Esquipulas, Chiquimula, con pérdidas de unos Q14 millones. Varias personas que pasaban por el lugar alertaron a vecinos y a las autoridades locales, quienes de inmediato se organizaron para tratar de apagar el fuego, pero debido al material inflamable, en poco tiempo devoró toda clase de mercancía. Se informó que se quemaron 350 locales comerciales donde se vendían dulces y artesanías —cuadros religiosos, imágenes talladas en madera, sombreros decorados, candelas y joyería de plata y bronce—. Según la Gobernación Departamental y la Municipalidad, el

Foto Prensa Libre: VÍCTOR GÓMEZ

UN AMBIENTE desolador había ayer en Esquipulas, Chiquimula, donde solo quedaron escombros de 350 locales comerciales de uno de los mercados de artesanías. siniestro dejó unos Q14 millones en pérdidas. SIN MOTOBOMBA Los Bomberos Voluntarios de Esquipulas fueron alertados pero no cuentan con motobomba, por lo que solicitaron ayuda a socorristas de Nueva Ocotepeque, Honduras, quienes con un pequeña motobomba y con apoyo

de vecinos, que utilizaban cubetas con agua, evitaron que las llamas se trasladaran al otro mercado de artesanías y a la Basílica de Esquipulas. Gloria Elizabeth Cano López, quien vende cuadros, imágenes y artesanías, dijo que en pocos minutos el fuego consumió el futuro de su familia. Recordó que hace 15 años un incendio destruyó este

mismo mercado, donde ella también perdió todo su producto. Marvin Hernández Cambronero, comerciante e integrante del comité de emergencia, que formó a causa de la tragedia, espera que las autoridades los ayuden, porque tienen deudas en bancos y cooperativas, y no cuentan con financiamiento. María Etelvina Aguirre Flores,

De acuerdo con la Gobernación Departamental y la Municipalidad, el siniestro dejó aproximadamente Q14 millones en pérdidas. Socorristas nacionales solicitaron apoyo a bomberos de Nueva Ocotepeque, Honduras, quienes con un pequeña motobomba y con el apoyo de vecinos, que utilizaban cubetas con agua, evitaron que las llamas se trasladaran al otro mercado de artesanías y a la Basílica de Esquipulas.

comerciante de artesanía, lamentó haber pedido todo su producto, que con tanto esfuerzo consiguió en años, y ahora le toca enfrentar su futuro y el de sus cinco hijos, con la esperanza de que algún banco o cooperativa le proporcione un préstamo. Al enterarse de lo sucedido, el gobernador Roel De Jesús Pérez Argueta solicitó a la Policía Nacional Civil que brindara apoyo y seguridad a los comerciantes. Prometió que hará las gestiones para que en un tiempo determinado socorristas de Esquipulas cuenten con una motobomba y puedan reaccionar pronto en cualquier urgencia. Alfonso Espina, síndico segundo, informó que se ayudó a los comerciantes a limpiar el lugar con maquinaria pesada, camiones de volquete y trabajadores municipales, y que en la reunión de concejo que se llevaría a cabo por la noche tratarían sobre que bancos y cooperativas apoyen a los afectados con préstamos blandos, a fin de que reactiven sus negocios. Según Jorge Pacheco, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, se elaboró un plan para ayudar a los comerciantes y retirar los escombros, con el propósito de apoyarlos psicológicamente y reorganizarlos a fin de que sean instalados en los mismos lugares.

25 Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

DESDE EL SÁBADO SALIÓ DE SU RESIDENCIA

Delegado del TSE está desaparecido Presidente de la Junta Electoral de Quiché se dirigía a Quetzaltenango.

Techos, antenas, cables de diferentes servicios y árboles fueron derribados por los vientos huracanados que azotaron la cabecera de Sololá, donde también hubo interrupciones del fluido eléctrico. En la carretera de la cabecera departamental a Concepción, el paso quedó bloqueado por un árbol que al caer arrastró varios ca-

D

os pilotos de microbuses fueron ultimados ayer en Jutiapa, informó la Policía Nacional Civil. Justino Armando Cordero Cardona, de 35 años, propietario y piloto de un microbús, murió baleado por la madrugada, cuando salía de una venta del licor, en barrio El Cóndor. Según vecinos, escucharon disparos y al salir a la calle, vieron que dos hombres huían en una motocicleta. En la escena del crimen, las autoridades

localizaron 17 casquillos calibre 9 mm. Por la tarde, murió baleado el conductor William Randall Paredes, 53, en el caserío Pontezuela, por cuatro asaltantes que se cubrían el rostro con gorros pasamontañas y le dispararon porque aceleró la marcha cuando asaltaban a los pasajeros. Pilotos denunciaron que en el tramo en el que fue ultimado Randall Paredes asaltan a los microbuseros todos los días. Óscar González

Requisada cárcel de Cantel Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

ODILIO DE Jesús González —derecha—, durante la reciente juramentación de la Junta Electoral de Nebaj, donde se repetirá la elección de alcalde.

No quiero pensar que la desaparición se debe a cuestiones políticas que tengan que ver con las elecciones en Nebaj”. Heber Cabrera, gobernador de Quiché.

han llamado a López a su teléfono celular pero no responde y que no tienen información de su paradero. Al cierre de esta edición, la familia no había recibido llamadas telefónicas de López o de su ubicación. Del Cid dijo que se coordinó con las autoridades policiales de Quet-

zaltenango con la finalidad de investigar dónde se encuentra el funcionario. POSIBLES CAUSAS Aseguró que agentes investigan si López había recibido amenazas por su labor como abogado o por la repetición de elección de alcalde en Nebaj, que está programada para el

próximo 15 de diciembre. Rolando Muñoz, delegado del Registro de Ciudadanos en Quiché, dijo que desconocía que López estuviera desaparecido. Heber Cabrera, gobernador de Quiché, envió un mensaje de solidaridad a la familia de López y dijo que espera que aparezca sano y salvo. “No quiero pensar que la desaparición se debe a cuestiones políticas que tengan que ver con las elecciones en Nebaj”, expresó Cabrera. Añadió que ordenó a la PNC que haga su mejor esfuerzo para encontrar a López.

Vientos huracanados causan daños POR ÉDGAR SÁENZ SOLOLÁ

Dos pilotos mueren baleados

QUETZALTENANGO

POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ

Odilio de Jesús López González, de 48 años, presidente de la Junta Electoral Departamental de Quiché, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), desapareció el sábado último, y a la fecha no se tiene información de su paradero, denunciaron el martes familiares en la Policía Nacional Civil (PNC). López fue visto la última vez el sábado, cuando salió de su residencia en Santa Cruz del Quiché, y según parientes, se dirigía a Quetzaltenango. Abel del Cid Solares, jefe de la PNC en Quiché, informó que la denuncia de la desaparición fue presentada por Miriam Elizabeth Cabrera Chávez, esposa de López. Añadió que según la denuncia, López salió de su residencia en un vehículo agrícola corinto. Según el comisario, la denunciante explicó que

JUTIAPA

bles, lo que interrumpió los servicios de luz, teléfono y cable durante varias horas. Una de las áreas más afectadas por el fenómeno fue el sector uno de la aldea Monte Mercedes, km 143, camino a Concepción. Héctor Sánchez, vecino del lugar, indicó que con la ayuda de varios voluntarios que portaban herramientas lograron cortar en trozos el árbol. En otras comunidades como San José Chacayá,

Santa Lucía Utatlán y barrios bajos de la ciudad de Sololá se registraron daños en techos de viviendas y en algunas plantaciones. Andrés Lizandro Iboy, alcalde de Sololá y presidente del Comité de Emergencia Local, informó que de inmediato se puso en marcha el plan prevención y se hizo un monitoreo en las comunidades, a fin de establecer la situación y así enviar brigadas de rescate.

Foto Prensa Libre: ÉDGAR SÁENZ

ÁRBOL CAÍDO impide el paso de vehículos.

D

rogas, dinero en efectivo, celulares, chips y cargadores, así como una lista de números telefónicos, es parte de lo incautado en una requisa que efectuaron ayer más de 600 agentes de la Policía y fiscales del Ministerio Público en la Granja Modelo de Rehabilitación Penal Cantel, en Cantel, Quetzaltenango, indicó Edú Ardiano López, de la oficina de comunicación de la Comisaría 41, en Xela. En los 11 sectores de la cárcel se encuentran

Foto Prensa Libre: C. VENTURA

LO DECOMISADO por la Policía mil 689 reclusos, quienes fueron llevados por al patio principal, mientras agentes revisaban sitios donde se decomisó lo incautado. Carlos Ventura

JALAPA

Cuatro hombres roban en vivienda

C

uatro hombres que portaban armas de fuego ingresaron ayer en una vivienda en la colonia El Experimental, cabecera de Jalapa, y luego de amenazar a la familia, robaron dinero, joyas y dos computadoras, cuyo monto asciende a Q100 mil, informó la Policía. Uno de los afectados que no se identificó dijo que los delincuentes llegaron y preguntaron por un tío que se dedica a traer y llevar encomien-

das a EE. UU., y luego de indicarle que esperaban una caja de ese país, sacaron pistolas y por la fuerza lo introdujeron en la vivienda. Agregó que después del robo, los malhechores ataron de las manos y pies a las 10 personas que se encontraban en la casa. El vehículo en el que se conducían los delincuentes lo dejaron abandonado en el km 165, carretera entre Jalapa y Monjas. H. Oliva


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

AUMENTA METRO CUADRADO

Costo para construir se incrementa

Precios subieron 13% en apartamentos y hasta 19% para casas en condominio. Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

POR EDDY CORONADO

El precio del metro cuadrado de construcción, creció de 13% a 19% en el último año, según un estudio presentado ayer por la firma Inspecciones Globales. El análisis, que divide el costo de construcción en apartamentos y casas, determinó que en el caso de los edificios el costo de construcción en la ciudad capital es de US$1 mil 267 en promedio por metro cuadrado. En el área metropolitana o en sus alrededores llega a tener un costo promedio de US$1 mil 169. En relación con el 2012, el incremento asciende a 13% ya que en ese año, lo que se pagaba en la Ciudad era de US$1 mil 112 y US$1 mil 42 en los alrededores. En el caso de la vivien-

2

MILLONES

de personas entran y salen a la ciudad. da en condominio, el precio en el 2013 por metro cuadrado es de US$909, pero en el área metropolitana baja a US$686. Este incremento significa 19%. Juan Carlos Salazar, gerente de Inspecciones Globales, explicó que uno de los factores que incide es el constante aumento en los precios internacionales de los materiales de construcción. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el índice mensual de precios en materiales, a septiembre úl-

1.5

188,381

257,932

de vehículos de todo tipo circulan a diario.

es el precio promedio de un apartamento en la ciudad.

es el precio promedio de una vivienda en condominio.

MILLONES

DÓLARES

cuadrados de construcción, mientras que una Déficit de casa convenciovivienda nal tiene entre 232 metros y 284 metros, señala el Según la estudio. Asociación Los precios de Nacional de un apartamento Vivienda, en en la ciudad alel país hay canzan los un déficit de US$188 mil 381, 1.54 millomientras que el nes de caPRECIOS año pasado oscisas. laba en los En el país, el US$143 mil. promedio de esEn el área metropolipacio de un apartamento es de entre 97 y 149 metros tana un apartamento, en timo, el ciento de block tiene un precio de Q1 mil 92. Mientras que el quintal de alambre de acero registra Q981. Según el INE, el salario de un ayudante de obra llega a Q2 mil 306 al mes.

ADEMÁS

DÓLARES

este año, tiene un precio de US$113 mil 368, pero el año pasado el promedio era de US$140 mil. Una vivienda convencional tiene un precio de US$257 mil 932 en la ciudad y en los alrededores US$159 mil 298. En el 2013 se estima que serán vendidas más de 15 mil unidades, de las cuales cuatro mil fueron vivienda vertical y 11 mil de vivienda en condominio. Esa cifra es menor a las 18 mil unidades en promedio vendidas el año pasado, lo que significa una

caída de alrededor del 20%. Aún con esas condiciones, a octubre último, la dirección de control territorial de la Municipalidad de Guatemala autorizó 1.9 millones de metros cuadrados, en ese mismo período del 2012 solo habían 1.12 millones y en el 2011, un millón de metros cuadrados aprobados. Óscar Sequeira, director de estadística de la Cámara de la Construcción, expuso que el factor que mayor impacto tuvo en el aumento de precios es la reforma fiscal que afectó a los desarrolladores de proyectos de vivienda. “Estamos con un decrecimiento por la incertidumbre generada por la reforma fiscal que también afectó a desarrolladores y compradores”, agregó Sequeira.

Rusia y Guatemala firman convenio Autoridades de ambos países pretenden propiciar las inversiones. Acuerdo se suscribió en Moscú. MOSCÚ

Foto Prensa Libre: EFE

EL CANCILLER Fernando Carrera se reunió ayer con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

Guatemala y Rusia firmaron ayer un convenio de promoción y protección de inversiones, en el marco de la visita de una delegación del país centroamericano integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Eco-

nomía y Energía y Minas. El convenio fue suscrito por el ministro de Economía, Sergio de la Torre, y el viceministro de Desarrollo Económico ruso, Alexéi Lijachov. “Lo que necesitan los inversores rusos es una seguridad jurídica y unas re-

43 Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

glas claras. Una confirmación de que ese es el caso de Guatemala, la inversión directa extranjera en nuestro país creció un 18% en el 2012”, dijo De la Torre. El ministro recordó que Guatemala ya no es un país básicamente agrícola, sino que las manufacturas representan el 18% de la economía nacional, y los servicios, el 16%, mientras el peso del primero de los

rubros citados se ha reducido hasta el 13%. Lijachov destacó que Guatemala es uno de los principales socios de Rusia en Centroamérica y que en los últimos seis años se han duplicado los intercambios a través de la diversificación del comercio. El funcionario marcó como objetivo lograr los US$1 mil millones en intercambios anuales. EFE


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

44

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

OFRECEN DESCUENTOS DEL 50%

Black Friday impulsará las ventas Empresas esperan gran afluencia de compradores.

POR ROXANA LARIOS

Desde hoy y durante el fin de semana, varias empresas ofrecerán descuentos hasta del 50% en sus productos, siguiendo la tradición estadounidense conocida como Black Friday. Los supermercados Walmart efectuarán el Black Weekend, “con el objetivo de brindarle a los clientes productos a precios considerablemente bajos”, explicó Marcio Cuevas, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica. La cadena de supermercados ofrecerá descuentos desde el 5% hasta el 50% en electrodomésticos, línea blanca, abarrotes, licores, juguetes y ropa. Las tiendas de Walmart tendrán esos precios a partir de hoy, a las 18 horas, hasta la 1 de la madrugada del sábado 30 de noviembre. Las tiendas Maxi Despensas también tendrán la actividad Maxi Viernes, a partir de mañana, a las 7 horas, donde se ofrecerán descuentos en lavadoras, refrigeradoras, estufas, televisores y llantas. Según Cuevas, con las actividades programadas, “proyectamos incrementar las ventas este fin de semana de un 10% a un 15%”. Otra de las compañías que ofrecerá descuentos mañana es Siman. “Adquirimos mercadería específicamente para este día. Estos productos son limitados y tendremos promociones con precios de li-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DISCUSIÓN del salario mínimo del 2014 podría definirse hasta la próxima semana.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TIENDAS DE electrodomésticos ofrecen descuentos para iniciar la temporada navideña. CONSUMO

Sube venta de harina

D

urante la temporada navideña, también se incrementa el consumo de alimentos de la época. Uno de los platillos típicos es el tamal. “La venta de harina para tamal aumenta un 15%, debido a la gran demanda que se genera en estas fechas”, aseguró Santiago del Pino, gerente general de Derivados de Maíz de Guatemala, S.A., que fabrica la harina Maseca.

La compañía compra el maíz a unos 120 productores de Petén y del suroccidente del país, “lo que garantiza que los productos que fabricamos como las tortillas y los tamales tendrán un sabor natural”, añadió Del Pino. Otros productos como las boquitas y las tostadas de maíz también se consumen en mayor cantidad en esta época, añadió el ejecutivo.

Electrónica quidación”, expliAUMENTO Panamericana có Ana Miriam también tendrá la Leonardo, gerenactividad Black te de mercadeo Pitaya Weekend, de esa compañía. desde hoy hasta La ejecutiva el domingo, y la explicó: “Los Volkswagen tamclientes esperan por ciento bién ofrece preeste día para haes el cios bajos de aucer sus compras, incremento tomóviles desde por lo que calde ventas el 25 al 30 de noculamos un inque esperan viembre. cremento en la para este fin El Black Friafluencia de de semana. day o Viernes visitantes”. Negro es el nomOtras compañías como La Curacao bre con el que se conoce al adoptaron la misma ac- viernes siguiente al Día de tividad y tendrán rebajas Acción de Gracias en EE. del viernes al domingo UU. y con el que se inaupróximo con crédito gura la temporada navideña en ese país. preautorizado.

15

Se retrasan propuestas salariales

Sectores mantienen consultas con sus agremiados, previo a la votación final para fijar sus planteamientos. POR URÍAS GAMARRO

Un supuesto anuncio del presidente Otto Pérez Molina, en el que había un acuerdo en la Comisión Nacional del Salario (CNS) de incrementar el 5% para el 2014, frenó ayer las discusiones del sector empleador y trabajador en el Ministerio de Trabajo. Edwin Ortega, representante sindical, dijo que solicitaron posponer la presentación de los planteamientos para mañana por la confusión que generó ayer la comunicación del mandatario. “Hay un procedimiento legal que establece la discusión de la paga mínima en la CNS y ese protocolo aún no se ha terminado de abordar en la mesa”, expresó Ortega. Carlos Ulbán, viceministro de Trabajo, expuso que ayer solo conocieron una presentación del Programa Nacional de Competitividad sobre la situación económica del país y las proyecciones para el siguiente año. “A petición de los representantes de los trabajadores no se conocieron las propuestas de ambos sectores”, subrayó. Ulbán destacó que la

Q71.40 DIARIOS

es el pago vigente para el sector agrícola y no agrícola.

SUELDO

Verificar el pago

E

l Ministerio de Trabajo diseña una política que vigile el cumplimiento del pago mínimo a los trabajadores, dijo Edwin Ortega, representante del sector trabajador. El sindicalista expuso que existen empresas que incumplen con el pago mínimo, sobre todo en el sector agrícola. “El Ministerio de Trabajo debe ser más drástico para aplicar sanciones a las empresas que incumplen con el salario mínimo”, subrayó.

No podemos echar en saco roto los acuerdos alcanzados en el 2012 dentro de la CNS. Esperamos ahora un consenso”. Jorge Lewis, delegado en la CNS.

CNS tiene como fecha límite hasta el 6 de diciembre para deliberar y presentar la recomendación al presidente Pérez Molina. DIÁLOGO Jorge Lewis y Alejandro Ceballos, representantes de los empleadores ante la CNS, afirmaron ayer que como sector proponen que el incremento a la paga mínima se haga mediante la fórmula técnica que considera como elementos de base el comportamiento del ritmo de la inflación —alza generalizada de precios en la economía—, más un porcentaje

por productividad. El índice de la inflación a octubre último fue de 4.15%. Los sindicalistas proponen que el mecanismo de acuerdo con los patronos sea por consenso y diálogo. “Se evalúa la metodología que se llevó a cabo el año pasado. No podemos echar en saco roto el diálogo con esa experiencia de consenso”, afirmó Lewis. En el 2012 la CNS, después de 18 años, logró un acuerdo de aumentar la paga mínima en 5% para los trabajadores del sector agrícola, no agrícola, maquila y exportación.


PERVERSA ESTABILIDAD

E

ntre más lo pienso más me convenzo. La percepción que hay entre la población de que la estabilidad se ha transformado en estancamiento no es algo que debamos tomar tan a la ligera. Primero, porque la nuestra es una estabilidad perversa. Es decir, no son esas condiciones que proponemos los economistas a partir de las cuales se puede planificar el futuro, o al menos el mediano plazo. Al contrario, es una suerte de vilo que mantiene a la mayoría de la población paralizada y al borde del derrumbe. Como cuando se construyen covachas en las laderas pelonas, a sabiendas de que al menor movimiento de la tierra se irán al fondo del barranco. Asimismo sucede con las condiciones económicas del 50% o 60% de la población en Guatemala. Al menor brote de inflación, quiebra de una entidad financiera, enfermedad grave de un pariente, o suspensión de la remesa mensual que manda el familiar que vive en los Estados Unidos, se retroceden algunos deciles de ingresos. Segundo, porque la nuestra es una estabilidad frágil. Y como con los años los seres humanos vamos aprendiendo a vivir al filo de la navaja, o para decirlo más elegantemente, desarrollando estrategias de medios de vida innovadoras y creativas, entonces los incentivos para la transformación se esfuman. A nadie le interesa, o más bien, nadie tiene el tiempo suficiente de dar la pelea y exigir que las cosas cambien. Para ejercer la ciudadanía hay que tener un mínimo de seguridad social. Así, la posibilidad del cambio se comienza a percibir como algo lejano y utópico. Y tercero, porque es absolutamente cierto que la estabilidad macroeconómica y política, que en Guatemala se traducen en cosas tan sencillas y concretas como inflación baja y estable y ejercicios de elección popular que suceden de manera regular cada cuatro años, son condiciones necesarias, aunque muy mínimas, para poder avanzar en

Tomas Rosada

Con los años, los seres humanos vivimos al filo de la navaja. Creamos formas de vida”.

una agenda más ambiciosa y compleja de desarrollo. El problema es que al quedarnos en eso solamente, sin mayor perspectiva de seguir escalando peldaños de bienestar individual y colectivo, pues como que la población comienza a cuestionarse si no sería mejor un poco menos de esa aburrida y pasmosa estabilidad a cambio de tener la oportunidad de que, por lo menos algunos, logren ascender social y económicamente. En río revuelto… Allí es donde se comienza a complicar la cosa, porque brotan espejismos, clichés, frases encendidas y propuestas simplistas colocadas en muppies, que van prendiendo en la mente de los ciudadanos. Hombres y mujeres cansados e indiferentes, que estamos dispuestos a dar el voto con tal de asegurar el 029 otro par

de años. Esa actitud individual, cuando se multiplica por los casi seis millones de paisanos que conforman la población económicamente activa, se convierte en una modorra colectiva que refuerza el círculo vicioso de estabilidad, estancamiento, parálisis y sensación de atasco. Por eso la necesidad de mantener viva la discusión de ¿qué hacer? ¿cómo comenzar a desenmarañar este asunto para darle forma a una agenda mínima de desarrollo? ¿qué priorizar? No con el ánimo de torpedear a los burócratas de turno, no es eso. Sino porque como bien dice el gato de Cheshire en Alicia en el país de las maravillas “(…) si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí”. Y ya va siendo hora de que el país se enrumbe y todos cerremos filas construyendo un sueño colectivo. trosada@gmail.com

NUEVA YORK

La cotización del petróleo terminó a la baja ayer en Nueva York, a un nuevo mínimo en seis meses, luego de un alza de las existencias de crudo en EE. UU. mucho mayor a la prevista por el mercado. El barril de light sweet crude (WTI) para entrega en enero en el New York Mercantile Exchange (Nymex) perdió US$1.38 a US$92.30. En Londres, el barril de Brent del mar del Norte con el mismo vencimiento, terminó a US$111.31 en el

ECONOMÍA

47

92.30

DÓLARES

fue la cotización del barril de petróleo en EE. UU. Intercontinental Exchange (ICE), en alza de 43 centavos en relación al martes. El barril de WTI cayó tras el anuncio del Departamento de Energía sobre los stocks. Las reservas de crudo en EE. UU. aumentaron

Foto Prensa Libre: AP

REACCIÓN POR las reservas. mucho más de lo esperado la semana pasada, según cifras del (DoE) publicadas el miércoles. Estas reservas subieron 3 millones de barriles (mb) a 391.4 millones en la semana que terminó el 22 de noviembre. AFP

EN IMÁGENES

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

“A nadie le interesa, o más bien, nadie tiene el tiempo suficiente de dar la pelea y exigir que las cosas cambien”.

Crudo registra baja de US$1.38

REALIZA VISITA

CALIFORNIA

El presidente Barack Obama, el director Tim Johnson y los actores Steve Martin y Jim Parsons hicieron un recorrido por los estudios Dreamworks.

Foto Prensa Libre: AP

Foto Prensa Libre: EFE

ECONOMÍA Y DESARROLLO

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

COMIENZAN VIAJES ATLANTA, GEORGIA

Decenas de Pasajeros esperan en el aeropuerto Hartsfield-Jackson, en Atlanta, para poder reunirse con su familia para la celebración del Día de Acción de Gracias.

MEJORÍA

LONDRES, REINO UNIDO

Oxford Street, en Londres, ya está

Foto Prensa Libre: EFE

lista para las ventas navideñas. La Oficina Nacional de Estadísticas estima que en el tercer cuatrimestre la economía crecerá 0.8%.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

50

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

VENTA DE ELECTRODOMÉSTICOS EN VENEZUELA

ADEMÁS

Comercio rechaza L medidas económicas La sustitución de importaciones privadas por públicas no resolverá el problema de fondo y solo hará el sistema más ineficiente”. Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.

CARACAS

“El Gobierno montó esta estampida y no previó las consecuencias”, opinó María, encargada de una tienda de electrodomésticos de Caracas, con la mirada puesta en los estantes vacíos que dejó la avalancha de compradores, tras las rebajas decretadas por el presidente Nicolás Maduro. Han pasado casi tres semanas desde que el mandatario venezolano sorprendiera al mundo con su particular medida contra la desmesurada inflación (54.3% anualizada en octubre), y el frenesí de largas filas y compras compulsivas que se desató en esta y otras muchas tiendas del país ha ido cediendo a medida que se agotaban los productos, rebajados hasta en un 70%. “Acabaron con todo, y ahora no sé cómo podremos reponer los productos”, declaró la encargada de esta tienda en una calle comercial del este de Caracas, mientras controla a las decenas de compradores que entran y salen, algunos visible-

EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto confía en que la reforma financiera facilitará el acceso al crédito a las pymes.

a rebaja de precios, que empezó con electrodomésticos, siguió en rubros como ropa, juguetes y repuestos de automóviles, se dio en plena temporada prenavideña, cuando los venezolanos cobran sus bonos anuales. La avidez de productos se vio favorecida también por la expansión de la liquidez monetaria, un 71% superior a la de hace un año, y la ampliación del límite de las tarjetas de crédito de algunos bancos. El Gobierno acusa a algunos comerciantes de subir artificialmente los precios, en ocasiones hasta mil por ciento, pero estos atribuyen la inflación al férreo control cambiario: se quejan de que no reciben suficientes dólares oficiales, a 6.30 bolívares, con lo que se ven obligados a adquirir divisas en el mercado negro. AFP

Dependientes de tienda cuestionan baja de precios anunciada por presidente Maduro.

Foto Prensa Libre: AFP

DECENAS DE personas hacen largas filas para adquirir electrodomésticos a bajos precios. mente decepcionados, con las manos vacías. De las paredes desnudas cuelgan los cables que antes conectaban los televisiones de plasma o LCD, los productos más codiciados por los clientes, y los equipos de música, la-

Rebajas

Foto Prensa Libre: AFP

LOS ANAQUELES han quedado vacíos luego de que el presidente Maduro aplicara bajos precios.

vadoras y neveras están casi todos vendidos. Ya solo quedan “electrodomésticos menores”, como radios portátiles, licuadoras, batidoras, máquinas de afeitar o ventiladores. “Si el Gobierno no nos da dólares o al menos se los da a los proveedores para que puedan

importar no sé qué haremos”, explicó María. La encargada se muestra escéptica ante las promesas del Gobierno de que la reposición de electrodomésticos está garantizada, con anuncios como la importación de 400 mil electrodomésticos Samsung.

Sin embargo, para el economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, las decisiones de Maduro, centradas en sectores no esenciales de la economía, “no son espontáneas, sino producto de una planificación y es obvio que intentarán rellenar anaqueles de reposición”. AFP

México facilitará el crédito El senado aprobó una reforma financiera para facilitar a las pequeñas empresas el acceso a préstamos. MÉXICO

Foto Prensa Lib

re: AFP

El Senado mexicano aprobó la reforma financiera que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto confía en que pueda facilitar el acceso al crédito a las empresas, informaron ayer fuentes del Legislativo. La nueva normativa, que ha-

bía sido aprobada previamente por los diputados, fue respaldada la noche del martes último en el Senado por 90 votos a favor, 24 en contra y una abstención, y servirá para modificar 34 ordenamientos jurídicos y para que sea lanzada una nueva Ley a fin de regular las agrupaciones financieras. El presidente Peña Nieto celebró ayer vía Twitter la aprobación de la reforma, que espera que sirva “para promover el crecimiento económico mediante el crédito responsable”. “Esta reforma transformadora permitirá incrementar el crédito y que este sea más barato, especial-

mente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes)”, agregó el mandatario. “Con la entrada en vigor de esta reforma se desarrollará el sistema financiero de forma sana, equilibrada y sostenible, con lo cual este sector se habrá de constituir como un factor clave para acelerar el crecimiento económico, en beneficio de las familias mexicanas”, indicó el Ministerio de Hacienda en un comunicado. La medida se suma a las otras reformas estructurales ya aprobadas entre las que destacan la de telecomunicaciones y en materia de competencia. EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

HISTÓRICA EXPULSIÓN DE MAGNATE ITALIANO

Berlusconi queda fuera del Senado

Político tiene que rendir cuentas ante la justicia.

Foto Prensa Libre: AP

ÁNGELA MERKEL —centro—, canciller alemana, hizo concesiones a la oposición para gobernar.

Ángela Merkel logra acuerdo

ROMA

El ex primer ministro Silvio Berlusconi, líder indiscutible de la derecha italiana desde hace dos décadas, fue expulsado ayer del Senado, una decisión histórica que le supone la pérdida de su inmunidad parlamentaria. El magnate, que ha sido condenado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, se mostró desafiante, mientras el Senado procedía a la votación. “Es un día de luto” para Italia y su democracia, afirmó Berlusconi ante cientos de manifestantes congregados en Roma. Con un complejo sistema, que incluyó nueve votaciones a enmiendas para intentar salvarlo, el pleno del Senado —321 senadores— aprobó el retiro de su escaño, tras la condena por parte del tribunal superior a cuatro años de prisión por fraude fiscal por el caso Mediaset, una sanción prevista por una ley del 2012. “Han atropellado la democracia, los derechos y la libertad”, clamó visiblemente emocionado, al prometer que seguirá “luchando” por sus ideales fuera del Parlamento. “Es una decisión que invita a la venganza”, aseguró el magnate, que no podrá ser candidato en comicios italianos ni europeos en los próximos seis años, lo que puede generar tensiones políticas. Il Cavaliere —El Caballero, en italiano— acusó a

Canciller alemana y socialdemócratas hacen pacto para formar un gobierno de gran coalición en ese país. reelecta jefa de gobierno el 17 de diciembre por los La canciller conserva- diputados del Bundestag, dora Ángela Merkel con- para cumplir un tercer cluyó un acuerdo con la mandato de cuatro años. Es un paquete de meoposición socialdemócrata para formar una didas “que podemos pre“gran coalición” de go- sentar a nuestros milibierno, que prevé instau- tantes y al cual podemos decir sí”, declarar un salario mínimo, dos PENSIONES ró la secretaria general del SPD, meses después Andrea Nahles. de haber ganaHabría Merkel hizo do sin mayoría jubilación varias concesioabsoluta las lea los 63 nes importangislativas aleaños tes, entre ellas manas, inforla de crear un maron ayer salario mínimo, fuentes de los Los socialque según Napartidos. demócratas hles será de €8.5 Los detalles también obpor hora, que del acuerdo, tuvieron un empezará a aplianunciado en la plan de mecarse en el 2015 madrugada al jora de las pero que solo se cabo de una úlpensiones. generalizará al tima sesión de conjunto de los negociaciones de 17 horas, deben ser sectores económicos a presentados por Merkel partir del 2017. El SPD había preseny el presidente del Partido Socialdemócrata tado esta medida emblemática de su programa (SPD), Sigmer Gabriel. El acuerdo entre la como un requisito para Unión Demócrata Cris- cualquier acuerdo de tiana (CDU) y el SPD coalición con la canciller debe ser ratificado por Merkel. Según el instituto los militantes socialdemócratas en un referen- económico DIW, 5.6 mido, de resultado incierto, llones de personas, un previsto entre el 6 y 12 de 17% de los asalariados alemanes, ganan actualdiciembre próximos. Si la base del SPD da mente menos de €8.50 AFP luz verde, Merkel será euros. BERLÍN

Foto Prensa Libre: AP

MILES DE partidarios se congregan frente a la residencia de Silvio Berlusconi —inserto—, en el corazón de Roma, para mostrarle su apoyo al grupo Forza Italia.

No creo que con esto hayan vencido definitivamente al partido de la democracia y la libertad. Nosotros no nos retiraremos a ningún convento”. Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano.

la centro-izquierda de haber “pisoteado la ley” al “aplicar en forma retroactiva a hechos de hace 30 años una ley aprobada el año pasado”, dijo. La moción contó con los votos necesarios para expulsar del Parlamento al empresario y político, a quien esperan varios juicios, entre ellos por soborno y prostitución de menor. El resultado del voto era esperado, ya que la izquierda y el Movimiento Cinco Estrellas del cómico Beppe Grillo habían anunciado un voto conjunto a favor de la expulsión de Il Cavaliere, de 77 años. “El objetivo es eliminar a Berlusconi, no le per-

donen haber impedido a la izquierda apropiarse del país”, sentenció la senadora Manuela Ripetti, de Forza Italia. Su expulsión no afectará la estabilidad del Gobierno de coalición de izquierda-derecha liderado por Enrico Letta, el cual aprobó sin problemas la víspera la ley de presupuestos para el 2014 pese a que Berlusconi y sus parlamentarios pasaron a la oposición. El magnate prometió ejercer una oposición dura contra el gobierno de coalición a través de su imperio de comunicación con varios canales de televisión, diarios, revistas, casas editoriales. AFP

CORRUPCIÓN

Casos

S

ilvio Berlusconi deberá comparecer en el tribunal de Nápoles el 11 de febrero del 2014, por haber sido acusado del soborno de un senador. La Suprema Corte confirmó el 1 de agosto último la condena a cuatro años de cárcel por fraude fiscal. El tribunal de Milán lo condenó en junio último a siete años de cárcel por abuso de poder y prostitución de menor por el llamado caso Ruby. Además, podría ser procesado por reclutamiento de prostitutas en Bari. El magnate, uno de los empresarios más ricos de Europa, indemniza a su exesposa, Verónica Lario, con US$3.5 millones mensuales.

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

55


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO

Nacionalidad genera tensión

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

República Dominicana acusa a Haití de romper diálogo sobre solución a tema 56 migratorio, que afecta a miles de personas. SANTO DOMINGO

El Gobierno dominicano dijo ayer que no acudirá a la reunión pautada en Venezuela con representantes de Haití, para conversar sobre la situación creada tras una sentencia que niega la nacio-

nalidad a los hijos de extranjeros indocumentados en ese país, lo que perjudica a miles de descendientes de haitianos. Así lo informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien precisó que la reunión estaba convocada para el

próximo sábado. “Entendemos que el Gobierno haitiano ha roto el acuerdo que firmamos la semana última, en el que se priorizaba el diálogo entre los dos países para la búsqueda de soluciones ante cualquier asunto de nuestra agenda común, y en consecuencia, no acudiremos a la reunión”, dijo Montalvo. Venezuela ha actuado como facilitador en los en-

cuentros entre ambas naciones tras la polémica desatada por la sentencia emitida a finales de septiembre último por el Tribunal Constitucional. En la República Dominicana hay 53 mil 847 hijos de padres extranjeros, de un total de 117 nacionalidades, de los cuales 24 mil 392 fueron inscritos en forma irregular, según el Central Electoral. EFE

Foto Prensa Libre: AP

CIENTOS DE haitianos optan por salir de República Dominicana, donde son declarados indocumentados.

NICARAGUA ACUSA A COLOMBIA

Foto Prensa Libre: EFE

URUGUAY BUSCA legalizar el consumo de marihuana, para combatir el narcotráfico.

Avanza ley sobre venta de marihuana MONTEVIDEO

El proyecto de ley que legaliza la producción y la venta de marihuana en Uruguay se quedó a una sola votación parlamentaria de su aprobación definitiva, después de que la Comisión de Salud del Senado ratificara la propuesta de la Cámara de Diputados, confirmaron ayer fuentes legislativas. La oficialista coalición de izquierda Frente Amplio, que tiene mayoría en ambas cámaras, se “comprometió” a llevar el tema para análisis final y eventual aprobación al pleno de la Cámara de Senadores, el 10 de diciembre próximo, señalaron fuentes de esa fuerza política. El proyecto fue aprobado en la noche del martes último en la Comisión de Salud de la Cámara alta, con los votos únicamente de los senadores oficialistas, panorama similar al que tuvo en la Cámara de Diputados, el 31 de julio. La oposición mantiene su rechazo a la iniciativa impulsada por el presidente uruguayo, José Mujica, pero no tiene

CONSUMO

Compra o cultivo

L

os consumidores previamente registrados podrán comprar marihuana en farmacias especialmente habilitadas, hasta un máximo de 40 gramos por mes, o cultivar en casa hasta seis plantas que produzcan no más de 480 gramos por cosecha.

posibilidades de modificarla, por estar en minoría en el Parlamento. La “principal objeción de fondo” es que la “herramienta” que busca el Gobierno para reducir el narcotráfico “es una habilitación casi masiva para el acceso a la marihuana”, dijo el senador Alfredo Solari, del Partido Colorado, segunda fuerza de la oposición. Ello “tendrá efectos sanitarios muy negativos, porque se incrementará el consumo”, citó Solari. EFE

Suben roces por reclamos marítimos

EMBAJADORA

Consulta diplomática

C

olombia llamó ayer a consultas a su embajadora en Nicaragua, luego de que Managua presentara una nueva demanda ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, por el caso de la delimitación marítima en el archipiélago de San Andrés, informó la cancillería.

Managua y Bogotá pelean por islas en el Mar Caribe. LA HAYA

Nicaragua acudió ayer a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para acusar a Colombia de no respetar una decisión que otorga a Managua territorios marítimos reivindicados por ambos LITIGIO países, anunció el más alto órgano judicial de la OrFoto Prensa Libre: ARCHIVO ganización de las Naciones Unidas. LA CORTE Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, fijó “Nicaragua nuevos límites marítimos entre Nicaragua y Colombia, hace un año. ruega a la Corte mil Colombia en el biano Juan Manuel Santos La CIJ reconoció en el decir y juzgar que kilómetros Caribe, y atribu- afirmó que el tratado vio- 2012 la soberanía de CoColombia no cuadrados yó a Managua va- laba “de manera clara” la lombia sobre las islas e cumple con la estima rias decenas de Constitución colombiana. islotes del Caribe reivinobligación que le Nicaragua miles de km2 an- Subrayó que la ley fun- dicados por Nicaragua, incumbe de no que tiene su tes bajo control damental prevé que “toda pero algunos de ellos esviolar los espafranja colombiano. Ni- modificación de las fron- tán ahora enclavados en cios marítimos de marítima caragua había teras” debe ser aprobada medio de nuevas aguas teNicaragua”, indiotorgada por acudido a la CIJ por el Congreso. rritoriales de Nicaragua. có el gobierno nila CIJ. para ese efecto. En septiembre último, El presidente Santos caragüense en su Este asunto, Colombia incluso recurrió dijo que teme por los dequeja, citada por que puede envenenar las ante su propia justicia con- rechos de los habitantes la CIJ en un comunicado. En una decisión dada el relaciones bilaterales, fue tra el Pacto de Bogotá, tra- de esas islas y que las ac19 de noviembre del 2012 vivido como un trauma- tado que prevé el reco- tividades pesqueras de los en La Haya, Holanda, la tismo por las autoridades nocimiento de la compe- habitantes sean cuestionatencia de la CIJ para los das por las autoridades niCIJ fijó nuevos límites ma- colombianas. El presidente colom- contenciosos fronterizos. caragüenses. AFP/EFE rítimos entre Nicaragua y

90


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

66

CULTURA

M U E ST R A

Hoy, a las 19 horas, se inaugurará la muestra Contaminaciones, del artista Moisés Barrios, en el Centro Cultural La ERRE. Vía 6 2-60, zona 4. Entrada libre.

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

LITERATURA 30/11 POESÍA A las 13 horas

se ofrecerá una lectura poética como un homenaje al trabajo del Colectivo Poetry Slam, en Pasaje Aycinena, zona 1. Entrada libre.

MÚSICA 29/11 ÓPERA A las 19 horas, el barítono

guatemalteco Andrés Marroquín ofrecerá un concierto junto a la soprano Verónica Lottman, la mezzosoprano Agnes Kretzchnar y la maestra y pianista Gabriela Castro, en la Embajada de México, 2a. avenida 7-57, zona 10. Entrada libre.

29/11 ESTRENO A las 21 horas, la artista Nikikot

lanzará su disco Andinocumbia, en la Sala experimental Trasbastidores, 4a. calle 5-10, zona 1. Entrada, Q30, incluye disco.

29/11 JAZZ A las 21.30 horas se presentará el guitarrista hondureño, Guillermo Anderson, en TrovaJazz, Vía 6, 3-55, zona 4. Entrada, Q80. 30/11 ARTES Desde las 14 horas, el

grupo Saqb'ey, la marimba de Los Hermanos Jiatz, el Grupo Sotz’il y Elle Marja Eira, de Noruega, se presentarán en el parque central de la cabecera de Sololá. Entrada libre.

30/11 CONCIERTO A las 21 horas, la guitarrista

Devorah Rahel presentará su disco Cerquita del cielo, en la Sala experimental Trasbastidores, 4a. calle 5-10, zona 1. Entrada, Q30.

30/11 ENCUENTRO A las 11 horas, el Sistema de

Orquestas de Guatemala ofrecerá un concierto en el Jardín Botánico, Avenida de La Reforma 0-63, zona 10. Entrada, Q100. Niños ingresan gratis.

01/12 FESTIVAL A las 10 horas cerrará el festival

Ruk’u’x con un concierto en el que participarán los grupos Los antepasados de Tiquipaya Cochabamba (Bolivia) y Hamac Caziim (México), en el parque central de Sololá. Entrada libre.

INFANTILES 01/12 NIÑOS A las 16 horas se presentará El Grinch en el Teatro Las Máscaras, Grand Tikal Futura, zona 11. El montaje será llevado a escena por la Sociedad Estética Teatral. Admisión, Q50. 01/12 OBRA A las 11 horas subirá a las tablas El otro cuento de Navidad, en el Teatro Dick Smith, del IGA, Ruta 1, 4-05, zona 4. Admisión, Q65. 01/12 TEATRO A las 11 horas se presentará Hansel

& Gretel en Navidad, en el Teatro Las Máscaras, Grand Tilkal Futura, zona 11. Admisión, Q40.

GAUDIA CANTORUM OFRECE CONCIERTO

Todos INVITADOS L

a Marimba de Concierto Gaudia Cantorum celebra sus 15 años con el estreno de su nuevo instrumento y ofrecerá un concierto gratuito el sábado 30, a las 16 horas, en el teatro del IGA, ruta 1, 4-05, zona 4. “El grupo surgió para cultivar la música nacional, académica y popular, con alto nivel”, explica Érick Suárez, director general, quien considera que la difusión de este instrumento se suele dar en ocasiones cívicas y que es necesario extenderla. Cabe hacer notar la juventud de los integrantes, entre los cuales hay varios niños. Gaudia Cantorum fue fundada en 1998 por iniciativa de monseñor Guillermo Flores. Al inicio era un coro polifónico acompañado de marimba. Desde hace 10 años tiene la dirección musical de José Domingo Vásquez y nueve integrantes. Ha grabado dos discos. En el 2011, gracias al apoyo del Aporte para la Descentralización Cultu-

INTEGRANTES DE Gaudia Cantorum ral (Adesca), se mandó a fabricar una nueva marimba, con las escalas necesarias para cumplir su cometido de concierto.

ENTRADA GRATUITA El concierto del 30 está abierto a todo el público hasta que se llene el cupo de la sala Dick

Smith, por lo que se recomienda llegar con suficiente tiempo de anticipación. Entre las melodías que interpretarán no podrán faltar Luna de Xelajú y Ferrocarril de los Altos.

DE TODO PARA VER HOY LANZAMIENTO A las 19 horas se presentará

la nueva edición de la Revista Rara, en la sede del Centro Cultural La ERRE, Vía 6, 2-60, zona 4. Entrada libre.

29/11 MONTAJE A las 19 horas se estrenará la obra de teatro El cementerio de elefantes en el Centro Cultural de España, Paseo de la Sexta y 11 calle, zona 1. Entrada, Q25. 29/11 ARTESANÍAS A las 19 horas se inaugurará un

bazar navideño, en el Paseo Cayalá, zona 16. Entrada libre.

29/11 MONTAJE A las 19.30 horas subirá a escena la obra de teatro Soy Histérica. Participa la actriz argentina Luciana Olivera. En la Sala experimental Trasbastidores, 4a. calle 5-10, zona 1. Entrada, Q50.

30/11 PRESENTACIÓN A las 11 horas subirá a

escena la Pastorela Venceremos, Viva Dios, con maestros y estudiantes de la Escuela Superior de Arte, en el Musac, 9a. avenida 9-79, zona 1. Entrada libre.

01/12 FESTIVAL A las 14 horas

se celebrará el III Festival Jóvenes celebrando la vida en una cultura de paz, en 15 avenida, entre 5a. y 7a. calles, zona 1. Entrada libre.

Para publicar en esta sección, deben enviarse las actividades culturales al correo electrónico espectaculosdepl@gmail.com con la fecha del evento, dirección y una fotografía.


TECNO

PRENSA LIBR Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

70

.com

SÍGANOS EN:

PlayStation 4

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

aterriza en la región

POR JULIO LAGO ENVIADO ESPECIAL/PANAMÁ

M

añana comenzará a venderse de manera oficial en el país la videoconsola PlayStation 4 (PS4), que la compañía Sony presentó el martes último en el Megápolis Convention Center, Panamá, actividad en la que estuvo presente Prensa Libre. “Dedicamos este lanzamiento a los gamers”, dijo Michael Bollés, gerente regional de Playstation Sony Interamerican, durante la conferencia para Centroamérica, Venezuela y Ecuador. LO MÁS ESPERADO

50 0 GB

de capacidad tiene el disco duro del PlayStation 4, la nueva videoconsola de la empresa Sony.

En un escenario con múltiples proyecciones, decenas de periodistas conocieron las características técnicas destacadas del PS4. DualShock4 es un control inalámbrico, con un diseño más ergonómico y con sensores que aumentan la diversión. El accesorio tiene el botón “Share” para compartir imágenes y videos en las redes sociales. Los jugadores tendrán a su disposición 20 títulos nuevos, entre los que destacan Knack, Resogun y Killzone: Shadow Fall, ya que son exclusivos de la marca. También se anunció que se trabaja en el desarrollo de 180 títulos, que se lanzarán en los próximos meses. El PS4 incorpora una unidad procesadora de gráficos (GPU) y 8 GB de memoria de sistema unificada GDDR5, aspectos que garantizan mayor realismo en las gráficas. La videoconsola integra el sistema PlayStationVita, con el objetivo de que los usuarios puedan jugar la mayoría de títulos del PS$ en el PS Vita mediante conexión wifi. Esa tecnología también permite que los dispositivos inteligentes con sistema operativo Android funcionen como pantallas secundarias. Precios sugeridos para Guatemala: Q4 mil 899 —consola— y Q649 —QDualShock4, PS Camera y videojuegos—.

S o n y l a n z a s u n u e va v id e o c o n s o l a e n Centroamérica.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

77

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

g

Nacho s e i n s p i ra Con la victoria de ayer en Mazatenango, Comunicaciones cortó una racha negativa de cuatro juegos sin ganar en territorio visitante.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

Cremas toman ventaja en la serie

POR OMAR MÉNDEZ FUTBOL

Minor Campollo se vistió de héroe para Comunicaciones, que se impuso 2-1 de visita frente a Suchitepéquez en el juego de ida de los cuartos de final del torneo Apertura 2013, en una cancha en mal estado del estadio Carlos Salazar hijo, Mazatenango. El encuentro, que no empezó a la hora programada, debido a la lluvia que cayó en el sur del país y afectó la gramilla del recinto mazateco, complicó el desarrollo del encuentro. Desde el comienzo, ambos equipos crearon jugadas de peligro, pero el mal estado de la cancha les impidió que llegaran a concretar. Los venados aprovecharon al minuto 19 un tiro de esquina que cobró José Hidalgo. Sorprendió al portero blanco, que no cubrió el primer palo, y marcó un gol olímpico.

Foto Prensa Libre: JENIFFER GÓMEZ

Foto Prensa Libre: JENIFFER GÓMEZ

EL MAL estado del terreno de juego complicó que el duelo fuera más fluido; algunas partes acumularon mucha agua.

JUAN JOSÉ Paredes no pudo evitar la anotación de José Hidalgo, que sorprendió tras el cobro de un tiro de esquina.

Dos minutos después, los locales se quedarían con un hombre menos, luego de la expulsión de Wílson Ventura tras una dura falta sobre Jean Márquez. Los albos tomaron confianza con el hombre que tenían de más en el terreno de juego, y al 27, un

de Jairo Arreola, para levantar el balón ante la salida de Fóster y darle la vuelta al juego al 46. Estar abajo en el marcador fue un golpe anímico para los venados, que buscaron descontar pero no fueron efectivos en la portería merengue.

robo de Paolo Suárez en cancha venada le da asistencia a Márquez para el 1-1. SENTENCIA Campollo, quien había ingresado de cambio, sorprendió a la defensa venada tras la asistencia

Al 75, el central Óscar Reyna le mostró la segunda tarjeta amarilla a Paolo Suárez, quien dejó a los albos con 10. Suchi desplegó toda su ofensiva, pero la zaga crema y el portero evitaron el gol de la igualdad.

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

LA CELEBRACIÓN de Campollo, que significó la anotación del triunfo blanco.


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL Y TENIS

1-2

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

78

SUCHI

CREMAS

Torneo Apertura 2013 Cuartos de final ida 27/11/2013 Goles: José Hidalgo, 19, para Suchitepéquez; Jean Márquez, 27, y Minor Campollo, 46, para Comunicaciones. Estadio: Carlos Salazar, hijo Hora: 20 Árbitro: Óscar Reyna VENADOS

CREMAS

Ricardo Fóster Carlos Castillo Osiel Rivera Wílson Morales José Hidalgo Germán Esquivel Gerardo Arias

Juan José Paredes Joel Benítez Carlos Castrillo Wílson Lalín Jean Márquez Jorge Aparicio Carlos Figueroa

(P. Barros, 76) Carlos Barros

(M. Campollo, 46) Rafael Morales José Contreras

(N. Ávila, 52) Wílson Ventura Jesús Navas

(C. Mejía, 64) Jairo Arreola

(W. Pérez, 52) Jonathan Hansen DT: Wálter Claverí

(K. Herrarte, 91) Paolo Suárez DT: Iván Sopegno

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

Hicimos un buen partido. Fue importante reponernos en el marcador; fue un juego difícil. Además, el estado de la cancha no ayudó”. Jean Márquez, volante crema. ESTADÍSTICAS

En números Las incidencias del juego de ayer en Mazatenango.

Suchitepéquez

4 4 3 0 7 2 1

Comunicaciones

Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fuera de lugar Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas

7 4 6 1 6 5 1

EL PORTERO de Malacateco, Víctor Ayala, es vencido por el remate de Darwin Oliva, quien se lució con el doblete que logró ayer.

CHOQUE DE IDA

Positivo empate

Darwin Oliva marcó su segundo doblete del Torneo Apertura. El primero fue en la jornada 13 contra el Xelajú MC.

Toros no pueden en casa

POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

Adrián Apellaniz rescató el 2-2 con el cual Deportivo Malacateco igualó ayer contra Municipal, que marcó con el doblete de Darwin Oliva, en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura que se jugó en el estadio Santa Lucía, en Malacatán. El resultado fue considerado positivo por los rojos, porque tendrán la ventaja de definir la serie el próximo domingo en el estadio Manuel F. Carrera. CHOQUE INTENSO El choque fue intenso del principio al final, aunque lo más candente fueron las acciones del primer tiempo, en donde se gestaron las cuatro anotaciones. El hondureño naturalizado guatemalteco Darwin Oliva se encargó de situar tempranera-

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUIN

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EL GUARDAMETA Santiago Morandi y el defensa Hamilton López fueron superados en la anotación de Roberto Peña.

SERGIO TRUJILLO —16—, de Municipal, presiona a un rival.

mente en ventaja a los rojos, con el gol que logró al minuto cuatro. La reacción de Malacateco fue inmediata, porque a los 15 minutos estableció el 1-1 con la anotación del mediocampista colombiano Roberto Peña. Los escarlatas volvieron a to-

en el choque con renovados bríos, con la intención de causar daño al adversario, por lo que las jugadas fueron más cerradas, con cierta dosis de roces, pero no hubo manera de ampliar la diferencia. Ambos equipos contaron con claras ocasiones de concretar,

mar ventaja con el segundo gol de Oliva al minuto 33. LOS PROTAGONISTAS La formación local emparejó la pizarra tres minutos después con el tanto del delantero uruguayo Adrián Apellaniz. Los protagonistas entraron


PARTIDOS PARA HOY

HALCONES-HEREDIA

MARQUENSE-UNIVERSIDAD

Hora: 15 - Árbitro: Rubén Castellanos Estadio: Comunal

Hora: 20 - Árbitro: Juan Carlos Guerra Estadio: Marquesa de la Ensenada

2-2

79

MUNICIPAL

Torneo Apertura 2013 Partido de ida de cuartos de final 27/11/2013 Goles: Roberto Peña, Min. 15, y Adrián Apellaniz, Min. 36, para Malacateco; Darwin Oliva, Mins. 4 y 33, para Municipal. Estadio: Santa Lucía Hora: 15 Árbitro: Éver López MALACATECO

Santiago Morandi

José Castañeda

Hamilton López

Luis Cardona Edwin González Carlos Gallardo Franklin Barrios Roberto Peña (Nelson Murga, 73) Juan Manuel Orellana (Carlos Rodríguez, 85) Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

LEONARDO MONJE —derecha— abraza a Oliva. En el festejo participan Ciani y Ávila, mientras Sequén toma su posición.

Edoardo D´Gómez Sixto Betancourt Sergio Trujillo Marvin Ávila Marco Ciani Renato Sequén (Alejandro Galindo, 87) Hessler Archila Leonardo Monje (Lucas

Adrián Apellaniz

Concistre, 69)

Óscar Isaula

Darwin Oliva (Mario

(Rithjard Barrios, 79)

Rodríguez, 68)

DT: Maurio Wright

DT: Fernando Díaz

ARTILLERO

La intención de Municipal es dar espectáculo, y porque tiene la obligación de salir a ganar cada partido. Pude aportar al equipo con los goles, en los cuales colaboraron mis compañeros”.

Oliva se luce

D

arwin Oliva llegó a siete anotaciones, tras las dos que concretó ayer a Malacateco. Sus primeras conquistas fueron al Xelajú. Después, le causó daño a Mictlán, la Universidad de San Carlos y Marquense. Oliva jugó los 22 partidos de la etapa de clasificación del Apertura, pero solamente completó tres encuentros.

MUNICIPAL

Víctor Ayala

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

SEGUIDORES ROJOS respaldaron a su equipo.

Darwin Oliva, delantero de Municipal

aunque no hubo acierto en el golpe final. MOMENTOS DRAMÁTICOS Los momentos más dramáticos y que lamentaron los jugadores de los toros fueron las llegadas que fallaron el hondureño naturalizado guatemalteco Óscar Isaula, porque su frentazo se desvió. Después, fue el costarricense Roberto Porras, quien remató cruzado sobre la izquierda de Morandi. Los escarlatas hicieron lo propio con sus acercamientos al marco del guardameta Víctor Ayala, aunque la mejor ocasión la perdonó el Titimán Ávila, cuando llegó en soledad, pero su frentazo fue desviado. “Vamos a jugar con todo, así como correr el doble en el estadio Manuel Carrera, porque esa será la única manera de clasificar. Es difícil, pero se hará el intento”, dijo Apellaniz.

Foto Prensa Libre: JORGE OVALLE

WILFREDO BARAHONA fue determinante para la cómoda victoria de Club Hércules contra el Club Alemán.

Hércules vence a Club Alemán

Hércules y Aurora son los favoritos, por el nivel de sus tenistas, para quedarse con la Copa Centenario Hércules 2013. POR JORGE OVALLE TENIS

El Club Hércules venció ayer 3 juegos a 0 la serie de segunda ronda contra el Club Alemán, y avanzó a los cuartos de final de la Copa Centenario Hércules 2013, que se disputa en las canchas de arcilla de ese club. En el primer juego de la tarde, Ana Kristin Schedelgar, de Hércules, venció 2 sets a 0 a Valerie Kuhn, del Club Alemán, con parciales de 6-1 y 6-3. En el segundo duelo, Wilfredo Barahona también dio cuenta de su rival en dos sets y se impuso 6-0 y 6-2 a Juan Chacs, lo que auguraba una cómoda victoria para Hércules. Por último, en el tercer duelo, la pareja formada por Marcelo Arévalo y Wálter Barahona se impuso 2-0 a la dupla del Alemán, integrada por Álex Zepeda y Donovan Bautista, con parciales de 6-0 y 6-1. POSITIVISMO

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EL ENTRENADOR de Malacateco, el costarricense Mauricio Wright, muestra su disgusto en una acción del encuentro.

Ana Kristin Schedelgar, de 15 años, fue la encargada de abrir la serie y consiguió el primer punto para Hércules. La joven aseguró sentirse satisfecha con el desempeño mostrado y sobre todo por haber abierto las puertas de la victoria a su equipo. “Estoy muy contenta porque era el primer punto que tenía que asegurar para el Club Hércules. Esta es mi segunda

Foto Prensa Libre: JORGE OVALLE

LA JOVEN Ana Kristin Schedelgar fue figura.

HOY 12 HORAS

CLUB HÉRCULES CORCHOS REFRI PRO Lugar: Club Hércules El equipo de casa busca su pase a las semifinales del torneo. copa y estoy muy orgullosa de poder representarlos”, expuso. Wilfredo Barahona se vio en excelente forma, ya que triunfó en su encuentro de sencillos y en dobles, junto a Marcelo Arévalo. Sin embargo, las condiciones del campo no fueron las mejores, ya que los tenistas se vieron afectados por el fuerte viento. Hoy debuta el guatemalteco Christopher Díaz, máxima figura del Club Aurora, que enfrenta a Potreros, a las 9.30 horas.

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

MALACATECO

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y TENIS


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / ATLETISMO

BOLIVARIANOS

Medallero

Colombia tomó ayer el dominio.

Guatemala, jueves 28 de noviembre de 2013

80

Foto Prensa Libre: CORTESÍA COG

ILCE DÍAZ Y Nathalie Barrera, las dos karatecas que sumaron medalla de bronce en la jornada de ayer.

País

Oro

Plata Bronce

1. Colombia

139

113

89

2. Venezuela

131

141

107

3. Ecuador

60

61

76

4. Perú

53

51

88

5. Chile

40

47

63

6. Guatemala

16

19

28

7. Rep. Dominicana

10

12

34

8. Bolivia

6

7

13

9. Paraguay

5

7

6

10. El Salvador

5

5

10

Foto Prensa Libre: CORTESÍA COG

LA TRISTEZA de Aníbal Paau, tras ser descalificado de la prueba, a falta de cuatro kilómetros para la meta.

KARATE SUMA DOS BRONCES

Paso firme al oro

Hoy, a las 6.30 horas, participarán en 20 kilómetros femenino Mirna Ortiz y Mayra Herrera; mañana, Jaime Quiyuch, en 50 km.

Barrondo gana los 20 km

POR EDUARDO GONZÁLEZ JUEGOS BOLIVARIANOS

El medallista olímpico Érick Barrondo cumplió con las expectativas de la prueba de los 20 kilómetros marcha en los Juegos Bolivarianos, al cruzar la meta en primer lugar con un tiempo de 1:23:25 y darle la decimosexta medalla de oro a la delegación nacional. Barrondo hizo una estupenda faena en el circuito —10 vueltas—, que se desarrolló en la avenida Juan Pablo II de la Ciudad de Trujillo, para escribir un episodio de victoria más de la marcha guatemalteca e imponerse al colombiano José Montaña y al venezolano Richard Vargas, segundo y tercero, respectivamente. A pesar del clima frío que se sintió en el inicio de la prueba, el medallista olímpico salió decidido en comandar el grupo de ocho marchistas, donde también se encontraba su compatriota, Aníbal Paau, quien no pudo terminar por descalificación. Por momentos el grupo estuvo muy equilibrado —solo dos centroamericanos—, pero la experiencia y desempeño del guatemalteco fructificó y a falta de dos kilómetros tomó la delantera y con paso preciso ingresó en soledad. Una diferencia de 18 segun-

Foto Prensa Libre: CORTESÍA COG

EL MOMENTO clave donde Érick Barrondo se adelanta a sus rivales para tomar la cabeza de la competición y ganar el oro. dos le sacó Barrondo a Montaña (1:23:43) y 39 a Vargas (1:24:04). Los seleccionados de marcha siguen sin entrenador, pero el apoyo de los peruanos y sus mismos compañeros de la delegación los motivó para que continuaran en la competencia y al final sumaran una medalla más para Guatemala.

KARATE SUBE AL PODIO En la primera jornada del karate do se cosecharon dos medallas de bronce. Nathalie Barrera no pudo en su primera aparición ante la dominicana María Dimidimitrova, quien se quedó con el oro. Barrera tuvo que ir a la serie de repechaje para alcanzar el bronce.

Por su parte, Ilce Díaz, en kumité 55 kilogramos sumó otro bronce, ganó en su primer combate ante la paraguaya Luciani Zorrilla, pero perdió el acceso a la final al caer ante la venezolana Génesis Navarrete. Otra de las karatecas que tuvo acción ayer fue Cheili González, en la división 50 kg, quien no corrió con la misma suerte y fue

eliminada por la dominicana Ana Villanueva (0-2) en los cuartos de final, sin opción a medalla. Los triatletas Gerardo Vergara, Bárbara Schoenfeld, José Sáenz y Deborah Antillón finalizaron en el quinto puesto, en la prueba de relevos por equipos que fue ganada por el combinado de Ecuador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.