Plmt26112013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2013

AGUJERO FISCAL SERÁ DE Q2 MIL MILLONES

Apuros tributarios marcan fin del año Baja recaudación es causal de despido del jefe de la SAT Pág. 3

NAUFRAGA PRESUPUESTO DE 2014 Y REGIRÍA MONTO ACTUAL / 4 GRIETAS DESTRUYEN VIVIENDAS

PNC ATRAE A CENTENARES DE JÓVENES

Con daños más de 50 casas en Huehue DEPARTAMENTAL / 25

Graduados de diversificado y estudiantes aspiran a ingresar en academia para convertirse en policías. Actualidad / 10

EN ESTA EDICIÓN

INTERNACIONAL

Oposición amenaza con tomar las calles

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

Xiomara Castro rechaza triunfo de Juan Hernández y denuncia fraude en Honduras / 39

ARMA FUE USADA EN CUATRO CRÍMENES

Sicarios estarían detrás de muerte de médico Ramiro Batres y tres víctimas más Primer Plano / 2

AUGE POR TERAPIAS EXTRAÑAS

Buena Vida / 42


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Elecciones dividen a Honduras

2 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

US$1: Q7.88636

Existe tensión por divergencias entre Hernández y Castro. DIÁLOGO LIBRE / 6

Tormenta castiga a EE. UU. Baja temperatura y lluvia dejan 12 personas muertas. INTERNACIONAL / 40

Deslumbra velada de AMA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL 29 de septiembre del 2011 fue ultimado el médico Ramiro Batres —inserto—, en el bulevar Los Próceres.

MUERTE DE MÉDICO REFLEJA POCOS AVANCES

Taylor Swift y Justin Timberlake se llevan principales premios. ESPECTÁCULOS / 44

Cascanueces ayudará a menores

Barcelona enfrenta hoy al Ajax

Clásico navideño va en beneficio del Instituto Neurológico.

Catalanes tratan de finalizar primeros en su grupo.

VEA HOY EN

prensalibre.com

CULTURA / 47

TODODEPORTES / 57

ENTREVISTA WEB > Martes y jueves 9.30 horas > Hoy: Ana Fajardo ofrecerá consejos a padres de hijos con necesidades especiales.

Arma sirvió para cuatro crímenes

Ramiro Batres presidió Comité de Seguridad de Los Manantiales.

PIEZA

TABLET A MITAD DE PRECIO

POR CLAUDIA PALMA

La investigación de la muerte trágica del médico Ramiro Orlando Batres Cerezo ha quedado en el limbo. Lo único que la fiscalía tiene por certero es que los balazos que recibió provinieron de la misma arma, vinculada con otros tres crímenes ocurridos entre 2011 y 2012. Entre las hipótesis que se manejan está que el arma habría sido utilizada por sicarios en los cuatro hechos, aunque sin aparente conexión. La semana recién pasada las redes sociales fueron saturadas con mensajes que pedían el esclarecimiento del asesinato del profesional de la medicina, quien fungió como presidente del Comité de Seguridad del residencial Los Manantiales, en San José Pinula, donde tam-

NO INTERPUSO DENUNCIA

La fiscalía niega que Batres Cerezo haya interpuesto denuncias relacionadas con la desaparición de Cristina Siekavizza.

Las cintas, según el investigador Óscar Celada, muestran las entradas y salidas de los vehículos en el condominio.

La familia admite que fue presidente del Comité de Seguridad del residencial, pero ignoran si sabía de los videos.

Batres Cerezo nunca tuvo amenazas. La fiscalía cree que el crimen fue cometido por sicarios a sueldos.

bién ocurrió la desapari- y 2012 fueron asesinados el ción de Cristina Siekaviz- conductor de un tuc tuc, un za, en julio del 2011. asesor de una empresa jaEl 29 de septiembre de ponesa y un comerciante. ese año, a las 19.42 horas, el Ningún crimen se remédico recibió laciona, ni en la nueve balazos en NECROPSIA temporalidad, ni el tórax y sus pieren el modo, ni en nas, mientras eslas zonas donde taba atrapado en ocurrieron. el tránsito del buLos agentes levar Los Prócefiscales afirmaron res, en la 26 aveque aunque hicienida, zona 10. ron un recorrido balazos por la zona, no lorecibió ESCASO AVANCE graron informaBatres Después de dos ción de las cámaCerezo. años y dos meses, ras de seguridad. la agencia fiscal Sin embargo, encargada del caso estable- familiares de la víctima que ció que el arma —una 9 fueron entrevistados y que milímetros— con la que le pidieron por razones de sedispararon al médico es la guridad no ser citados, dijemisma con la que entre 2011 ron que sí se encontró un

9

video, el cual fue captado cerca de una distribuidora de vehículos donde ocurrió el crimen. Añadieron que en la cinta aparecen dos sujetos que se conducen en una motocicleta, de la cual uno se baja y le dispara a Batres Cerezo. Afirmaron que la grabación estaba en poder de la municipalidad. En la fiscalía no hay ninguna denuncia que la víctima haya interpuesto, relacionada con la desaparición de Cristina Siekavizza. Aunque sus familiares reconocen que vivían cerca, descartaron que ambos vivieran frente a frente. Aseguraron que nunca supieron de ninguna declaración prestada por Batres Cerezo al Ministerio Público, relacionada con el caso. Los fiscales describieron al médico “como un hombre de rutinas que almorzaba con su esposa”, quien no tenía amenazas. Entre sus colegas era reconocido como un experto en nutrición parenteral, graduado en Iowa. La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín le otorgó el premio póstumo Robert Nozick, en octubre del 2012.


BRECHA TRIBUTARIA ALCANZARÍA LOS Q2 MIL MILLONES

Fisco proyecta ingresos por Q47 mil 107 millones, menor a la meta establecida.

El 2013 fue caracterizado por una mala gestión financiera: La falta de consenso por la meta de recaudación estuvo influenciada por las diferencias entre el exjefe de SAT, Miguel Gutiérrez, y el exministro de Finanzas, Pavel Centeno. La SAT modificó la meta de recaudación en mayo último, a Q49 mil 107 millones. En ese entonces la brecha era de Q1 mil 200 millones y se amplió a Q2 mil millones.

POR URÍAS GAMARRO Y ALEX ROJAS

La falta de ingresos por Q2 mil millones tiene en apuros al Estado, situación que en los últimos días ha obligado a restringir gastos y lo que augura un difícil cierre del segundo año de la administración del Partido Patriota. La situación es tan delicada que el viceministro de Finanzas, Dorval Carías, aceptó en el Congreso, ayer, que ese faltante podría ser una causante de remoción del superintendente de Administración Tributaria, Carlos Muñoz. Carías confirmó que la recaudación para este año será de Q47 mil 107 millones, Q4 mil 990 millones menos que la meta original, aprobada en el presupuesto del 2013. El objetivo era por Q50 mil 375 millones, pero fue modificada en mayo último a Q49 mil 107 millones. De esa cuenta, el faltante será de Q2 mil millones. Según Carías, esas proyecciones han obligado a mantener las políticas de austeridad y contención del gasto público ordenada por el presidente Otto Pérez Molina, ante la falta de ingresos. El viceministro reiteró la restricción para viajes, compra de combustibles, telefonía, viajes al exterior y viáticos, entre algunos rubros para el próximo mes. Al 31 de octubre recién pasado, el Ministerio de Finanzas refiere que está pendiente de asignar Q19 mil 665 millones del presupuesto, que asciende a Q66 mil 985 millones. A esa fecha, la ejecu-

OPINIÓN

J

Una de las causales para destituir al jefe de la SAT está en el incumplimiento de las metas, pero esa es una decisión del presidente”. Dorval Carías, viceministro de Finanzas.

ción era del 70%; sin embargo, el viceministro explicó que esperan cerrar con un 90%. De acuerdo con datos de la cartera de Finanzas, los ministerios de Educación, Salud y Trabajo son los que más han gastado, mientras que entre los que menos han ejecutado sus recursos figuran los de Desarrollo Social, Ambiente y Agricultura.

REFORMA SIN ÉXITO En opinión de Juan Carlos Paredes, consultor en temas fiscales, más que no alcanzar el monto de la recaudación, el problema este año se dio por el fracaso operativo de la reforma tributaria. “La recaudación en términos generales no tendrá un incremento como se esperaba, como fruto de la actualización fiscal”, seña-

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

Confío en que la meta de recaudación sea superior a Q47 mil millones. Si todo va bien, podríamos llegar a los Q48 mil millones”. Otto Pérez Molina, presidente de la República.

ló Paredes. La reforma pretendía aumentar la recaudación en Q5 mil 700 millones. Carías afirmó que las acciones legales, planteadas en la Corte de Constitucionalidad, impidieron que se mejorara la captación de impuestos. Además, una merma en ingresos por comercio exterior, que suman Q1 mil 500 millones, otros Q1 mil

400 millones por la captación del impuesto sobre la renta (ISR) y Q1 mil 400 por gestiones administrativas que la SAT no ha logrado aplicar. CAUSAL DE REMOCIÓN Carías resaltó que no alcanzar la meta tributaria puede ser una causal de remoción del jefe de la SAT, Carlos Muñoz, debido a que los Q49 mil

3 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Recaudación fiscal para 2013 será insuficiente

PROBLEMA LATENTE

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro

Monto alto

osé Alejandro Arévalo, diputado independiente, expuso que este año era difícil de lograr una recaudación por Q50 mil 300 millones. “Ahora se está cumpliendo y no importa a quién pongan, la meta era imposible y lo dijo en su momento el anterior superintendente —Miguel Gutiérrez—. La culpa es de quien fija un presupuesto tan alto”, señaló. José Juan Carlos Alejandro Zapata, director Arévalo ejecutivo de Fundesa, dijo que el planteamiento de captación de impuestos estaba sobreestimado, además de los problemas por la aplicación de la ley de actualización tributaria. “Los ingresos planteados no respondían al comportamiento natural de recaudación de otros períodos”, agregó.

107 millones están establecidos en el Convenio de Metas de Recaudación con el Ejecutivo, suscrito el 1 de agosto último. “El presidente, dentro de las causales que considera para la remoción del superintendente, está al tanto de que se cumpla la meta o no. Sin embargo, esta es una decisión del gobernante”, afirmó Carías.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

HOY SE BUSCARÍA APOYO PARA PRÉSTAMO MILLONARIO

TSE

Lejana aprobación del L Presupuesto del 2014

Wálter Félix, de la URNG, fue juramentado diputado por Huehuetenango.

POR JESSICA GRAMAJO

A cinco días de que concluya el plazo para la aprobación del proyecto de Presupuesto para el 2014 por Q70 mil 564 millones, pareciera que los diputados no tienen la intención de que ese instrumento financiero sea conocido en el pleno, lo cual acerca la posibilidad de que se repita el de este año, por Q66 mil 985 millones. Aunque legisladores del Partido Patriota (PP) insisten en la necesidad de aprobar el plan de gastos, reconocen que la prioridad es el crédito por US$237 millones, mientras opositores afirman que el oficialismo prefiere seguir con el actual, porque tendría más discrecionalidad en el gasto. “Es sospechoso que la discusión del Presupuesto haya quedado para última hora, sabiendo que se tiene como fecha límite el 30 de noviembre para aprobarlo. Pareciera que siempre estuvo la intención de no aprobarlo, porque al PP le convienen más las transferencias, porque son discrecionales”, afirmó Nineth Montenegro, jefa de Encuentro por Guatemala (EG). Para la Unidad Nacional de la Esperanza y el bloque Todos, que han funcionado como bisagra para el PP, insisten en que no apoyarán el presupuesto, porque el techo está muy elevado y exigen que se reduzca. Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Libertad Democrática Renovada y EG también han solicitado el recorte. “Si le bajamos lo que los otros bloques quieren —Q4 mil 500 millones—, quedaríamos con un

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

ENTRE APLAUSOS y algarabía, el diputado Wálter Félix es juramentado como diputado, después de dos años de litigio contra Estuardo López, del PP, ambos de Huehuetenango. EJECUTIVO

OPOSICIÓN

Situación complicada

Rechazo a gastos

E

l presidente Otto Pérez Molina reconoció que el panorama para la aprobación del Presupuesto está “complicada y difícil”, sobre todo porque el proyecto ni siquiera lo conoce la Comisión de Finanzas del Congreso, lo cual consideró una “irresponsabilidad”.

No obstante, espera que se apruebe, porque las discusiones en ese organismo “no son de extrañarse y ha sucedido otros años”. También insistió en que de no aprobarse el Presupuesto, varios ministerios tendrán problemas para cubrir sus gastos el próximo año.

techo similar al que se tiene en la actualidad; entonces, vale más la pena quedarse con el presupuesto actual”, manifestó el jefe del PP, Arístides Crespo. NUEVA AGENDA A pesar de las diferencias, ha avanzado la agenda, por lo que

C

arlos Fion, jefe de Compromiso, Renovación y Orden, insistió en que no apoyarán la aprobación del Presupuesto para el 2014, porque está muy elevado. Sin embargo, afirmó que ha tenido conocimiento de que el PP ha sostenido conversacio-

para hoy se espera la aprobación en primera lectura del préstamo por US$237 millones —unos Q1 mil 896 millones— con el Banco Mundial. De ese monto, Q700 millones irían al Ministerio de Comunicaciones. Lo anterior se ha logrado a cambio de la elección de la nue-

nes con otros bloques para buscar apoyo para un crédito por US$237 millones. “En especial con Todos, porque ellos se han convertido en la bisagra, ya que con las alianzas con otras agrupaciones ahora tienen una representación de 28 diputados”, manifestó.

va junta directiva, que podría integrarse el próximo jueves. Pero ambos temas no pasarían de urgencia nacional, como ha sido costumbre, ya que de la discusión se desligó la UNE, que había apoyado al oficialismo, con lo cual lograban 108 votos. Tampoco los apoya Creo,

Llaman a postuladora

uego de la juramentación de Wálter Félix como diputado por Huehuetenango, el Congreso aprobó la convocatoria para integrar la Comisión de Postulación del Tribunal Supremo Electoral, que será presidida por el rector de la Universidad de San Carlos (Usac), Estuardo Gálvez. El decano de la Facultad de Derecho de la Usac, Avidán Ortiz, integrará la comisión, porque al igual que Gálvez, así lo establece la Constitución Política. A partir de la entrada en vigor de ese acuerdo, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala deberá convocar a elecciones para que los profesionales elijan a su representante ante esa comisión. En representación de las facultades de Derecho de las universidades privadas, los rectores deberán elegir a un delegado, y decanos, a otro. Los comisionados deberán enviar al Congreso una lista de 40 profesionales, de los cuales el pleno elegirá a cinco magistrados titulares y cinco suplentes para dirigir el TSE durante los próximos seis años. Tomarán posesión el 19 de marzo del 2014.

Líder y EG, por lo que el PP requiere respaldo de los minoritarios. TOMA POSESIÓN Pese a que el PP había evitado dar posesión al diputado Wálter Félix, de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) por Huehuetenango, la Junta Directiva cumplió el mandato de la Corte de Constitucionalidad, después de haber peleado legalmente durante dos años por el puesto que ocupaba Estuardo López, del oficialismo. Además, en la sesión se convocó a integrar la comisión de postulación que elegirá a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral. También se aprobó de urgencia nacional una exoneración por 10 años de derechos arancelarios y del impuesto al valor agregado a la organización cristiana Esperanza de Vida, y otra por cinco a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, según lo propuso Crespo.


EL DATO

LA CIFRA

ES EL salario mínimo para actividades agrícolas y no agrícolas. El viernes deben decidir si hay incremento para el 2015.

0.4 médicos

POR 10 mil habitantes hay en Quiché, cuando según la OMS debe ser de 25 médicos por 10 mil personas.

PRENSA LIBRE

71.40 quetzales

5 g

Tel.: 2412-5600

FALTA DE RECURSOS AFECTA A GOBERNACIÓN

Limitan gasolina para patrullajes

Ministro López Bonilla indicó que deben un mes de combustible.

VECINOS DE Antigua Guatemala, en un plantón días atrás para pedir la integración del concejo.

Concejo de Antigua queda integrado POR MANUEL HERNÁNDEZ

POR SERGIO MORALES

El Ministerio de Gobernación (Mingob) recortó la asignación de gasolina a los autopatrullas de la Policía Nacional Civil (PNC), lo que afecta la vigilancia, debido al retraso en la asignación de la cuota presupuestaria por parte de la cartera de Finanzas. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, afirmó ayer al finalizar la entrega de 200 autopatrullas nuevos que deben Q16 millones de la factura de combustible de octubre, y si esta semana no reciben los fondos, se acumulará otro mes. “Limita fundamentalmente toda la extensión que hay que cubrir. Se hacen patrullajes más cortos; eso fue lo que pasó el mes pasado”, precisó el funcionario. “Si se juntan dos facturas sin pagar, ya tenemos problemas con el proveedor”, comentó. Como parte de las medidas que ha adoptado la cartera de Gobernación para enfrentar el problema por falta de recursos, figura priorizar las áreas donde se necesitan más patrullajes y efectuar transferencias presupuestarias desde otras dependencias. DEBEN PRIORIZAR Diego Montenegro, abogado y analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, expuso que

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

LAS AUTORIDADES entregaron 200 nuevos autopatrullas a la Policía Nacional Civil, a un costo de Q88 millones. En los próximos meses repararán 715. ALQUILER

Mingob erogará Q16 millones por motos

E

l Ministerio de Gobernación (Mingob) pagará Q16 millones por el alquiler de cien motos que durante dos años serán utilizadas por el grupo de Reacción Inmediata Lobos. Mauricio López Bonilla, ministro del Interior, refirió que comprar las motocicletas sería una mala inversión, debido a que no hay estructura de mantenimiento que

el combustible para los autopatrullas debe ser prioridad del ministro, y si se hacen reducciones, debe ser en otros rubros. “¿Cuál es la prioridad

sequilibrada con la realidad nacional”, criticó el experto. Añadió que la reducción de combustible para los autopatrullas “indudablemente” afectará la seguridad pública. NUEVOS AUTOS

garantice su circulación, y citó como ejemplo 15 mil vehículos que están inventariados en la Policía Nacional Civil —autopatrullas y motocicleta—, muchos de los cuales se encuentran abandonados y se han convertido en chatarra. López Bonilla, dijo que la empresa Suzuki es la que otorgará el servicio y repuestos para las motos, y si es necesario, las reemplazará.

del Ministerio, que reduce la cantidad de combustible? Habría que ver cuánto gastan en alimentación en sus reuniones. Es una política interna que está de-

El presidente Otto Pérez Molina y el ministro de Gobernación participaron ayer en la entrega de 200 nuevos autopatrullas para la PNC que, junto con otros 200 vehículos para las unidades de investigación, costaron Q88 millones. El gobernante destacó que las unidades policiales se distribuirán “en lugares donde hay más necesidad y mayor incidencia de hechos delictivos”. López Bonilla añadió que están en reparación 715 autopatrullas, con inversión de Q51 millones. El funcionario indicó que esas unidades están fuera de circulación, y que a más tardar en abril saldrán de nuevo a las calles.

Luego de varias peticiones de vecinos y concejales, el Tribunal Supremo Electoral designó ayer a las personas que integrarán de manera temporal el Concejo de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, mientras las que fueron electas aclaran su situación legal. El documento al que tuvo acceso Prensa Libre detalla que con el objetivo de mantener el bienestar de ese municipio y ante la petición de los tres miembros activos, se acordó integrar la corporación municipal. La resolución está firmada por los magistrados Ulises Gómez, presidente en funciones del TSE; Mirtala Góngora, Patricia Cervantes, Marco Tulio Melini y Hugo Calderón. Melini votó de manera concurrente disidente, porque está de acuerdo con integrar el concejo, pero solo con cinco cargos, para tener quórum. El concejo no se integraba desde el año pasado, porque el 18 de septiembre del 2012 el Juzgado B de Mayor Riesgo ligó a proceso al alcalde Adolfo Vivar y lo envió a prisión, sindicado de peculado, lavado de dinero, concusión, fraude y asociación ilícita. También los síndicos Carlos Américo López Gutiérrez y Édgar Enri-

COMPLETAN ALCALDÍA La corporación no se reúne desde el 2012. Alcalde en funciones: Édgar Francisco Ruiz, Partido Patriota (PP), ya estaba. Síndico primero: Juan Carlos Silva, PP, designado. Síndico segundo: José Domingo Paredes, Partido Unionista (PU), designado. Concejal primero: Lilian Patricia Diéguez, PU, ya estaba. Concejal segundo: Mario René Pérez (PU), ya estaba. Concejal tercero: Sergio Castañeda (PU), designado. Concejal cuarto: Carmen Cuéllar (PP), designado. Concejal quinto: Otto Leonel Pappa (PP), designado.

que Monterroso Chan enfrentan proceso penal abierto. Los concejales Carlos Roberto Mérida Reynoso y José Antonio Palomo Cajas tienen orden de captura y están prófugos. La falta de quórum tenía varados varios proyectos, así como la aprobación del presupuesto para el próximo año.

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Honduras sigue dividida tras las elecciones

Hay tensión por denuncias de fraude por parte de opositores. POR CÉSAR PÉREZ MARROQUÍN

E

l domingo recién pasado los hondureños acudieron a las urnas para elegir nuevo presidente, pero al cierre de esta edición el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solo había dado resultados parciales, los cuales generaron tensión, y los expertos ven riesgo de más polarización. Los analistas Juan Alberto González y Álvaro Díaz Velásquez, quien respondió vía teléfono desde Honduras, evaluaron —en Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com— el proceso electoral en que el oficialista Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional —derecha—, tenía 34.19 por ciento de los votos, y Xiomara Castro, del partido Libertad y Refundación (Libre), lograba 28.83 por ciento. Castro es esposa del expresidente Manuel Zelaya, derrocado por un golpe de Estado en el 2009. ¿Cuál es el ambiente que se vive en Honduras? Díaz: A pesar de que el proceso fue ordenado y con más del 60 por ciento de participación ciudadana, hoy —ayer— ha sido un día lleno de confusión porque desde que Castro y Hernández se declararon presidente de Honduras se siente la tensión que afecta al electorado, mientras que en las calles se vive un ambiente sepulcral. El TSE tenía varias actas pendientes porque los escáneres no funcionaron al cien por cien, pero hay seis puntos de diferencia entre Hernández y Castro, lo que en números es bastante sustancial. ¿Se habla de que protestarán partidarios de Castro? Díaz: Zelaya dio una conferencia de prensa, pero no estaba presente Castro, donde dio a conocer que no reconocía los re-

EN VIDEO

Vea el análisis de esta entrevista Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Entre el Gobierno de Guatemala y el de Honduras va a haber una afinidad de ideología, de estrategia, de connotación militar y de mano dura como una solución a los problemas de violencia”. Juan Alberto González, analista internacional. Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

sultados del TSE, por lo que decidieron manifestar y se dirigieron a la sede del órgano electoral. La situación se torna un poco difícil porque incluso retiraron barreras de la Policía. Llama la atención que son dos grupos, uno que viste playeras rojas de Libre, y otro que porta playeras negras, cuyo eslogan es “En contra de Juan Orlando Hernández”. ¿Sigue la polarización en Honduras? Díaz: Hernández se ha declarado electo con los resultados parciales, y el candidato Mauricio Villeda, del Partido Liberal, reconoció la victoria del oficialismo, aunque el candidato del Partido Anticorrupción, Salvador Nasrallah, plantea dudas, lo que sumado a las denuncias de fraude del partido Libre, de Castro, demuestra polarización Yo hablo de los cuatro principales candidatos de los partidos que quedarán registrados en el país, porque el resto no logró sacar ni el mínimo, pero sí hay división política y social. ¿Cómo se interpreta este choque entre la izquierda y derecha? González: Es apresurado calificar de izquierda al partido Libre, pese a que tenga una connotación de movimientos sociales, que fue donde se inspiró como consecuencia del golpe de Estado contra Manuel Zelaya.

Lo que en realidad sucedió fue una fricción entre dos estructuras dentro del mismo Partido Liberal, el cual llevó al poder a Zelaya, quien después se acercó a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que fue lo que le dio una connotación de izquierda, pero no tiene doctrina, historia e ideologías establecidas. ¿Qué pueden esperar los hondureños del nuevo gobierno? González: Honduras ha sido un país con una historia política bipartidista, que a pesar de que se pudiera creer que tiene ventajas en relación a la dispersión de organizaciones políticas que hay en Guatemala y su falta de consistencia histórica, no es así, porque lo que ha dado como resultado es una estructura política poco moderna y poco adecuada para alcanzar negociaciones de intereses progresistas que hagan que Honduras se desarrolle y deje por un lado la pobreza, la violencia y la polarización de los hondureños, que se agudizó después del golpe de Estado contra Zelaya. El nuevo gobierno lo que va a tener de diferente es que ya no está la misma situación política anterior, ahora se habla de una estructura con cuatro partidos, de una lucha parlamentaria diferente, de un balance de poder que requiere de mucha nego-

ciación que propicie una ampliación democrática. ¿Qué debe hacer el nuevo gobierno de Honduras para combatir la delincuencia? González: Es curioso porque Honduras no tiene la historia de violencia que tiene Guatemala, de violencia armada, y la población ha crecido muy rápido, las condiciones económicas no han sido adecuadas y es un país muy desigual. Eso crea un desborde de la población que supera la capacidad que ha tenido el Gobierno de dar respuesta a esas necesidades. Eso se traduce en condiciones de violencia y narcotráfico, ya que la posición geográfica de Honduras tiene fronteras con Guatemala, El Salvador y Nicaragua, lo que la convierte en un punto estratégico de tránsito de drogas de Sudamérica hacia México y EE. UU. Esos elementos y la pobreza han dado paso a la creación de movimientos sociales que ahora encuentran espacio de participación al lado de Xiomara Castro. ¿Cuál debería ser la política de seguridad de los gobernantes de la región? González: El tema de la violencia en Centroamérica es complejo, pues países como Guatemala, El Salvador y Honduras comparten la connotación de naciones violentas. Lo que se ne-

cesita es un accionar en conjunto para problemas compartidos, pero va a requerir un largo proceso de consolidación de los Estados y mantenerse íntegros y evitar la corrupción, para luego tener la capacidad de atacar frontalmente esos problemas, aunque la verdad es que para eso hacen falta recursos económicos. ¿Cuál debería ser la relación del Gobierno de Guatemala con el de Honduras? González: De ganar Hernández va a haber mayor afinidad entre el gobierno actual de Guatemala y el de Honduras, porque hay una identidad de ideología, de estrategia, de connotación militar y de mano dura como una solución a los problemas de violencia, aunque lamentablemente los resultados demuestran lo contrario. ¿Cómo debe ver Guatemala el proceso electoral de Honduras? González: Guatemala es un caso curioso porque no hay sistema de partidos políticos, los grupos de poder se sienten cómodos como están ahora, pueden financiar campañas, y si las financia el Estado de todas formas van a mantener el control. Guatemala lo que tiene son personajes políticos que se mantienen a través del tiempo. Se debe aspirar a tener un sistema de partidos políticos más sólido, aunque la verdad Honduras no es un modelo a seguir.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

RELATOR LAMENTA AMENAZAS

Repudio por intimidación a periodista Exigen protección a director del diario elQuetzalteco.

POR LA REDACCIÓN

Repudio e indignación y muestras de solidaridad provocaron ayer en diferentes sectores del país las amenazas de muerte e intimidaciones de las que es víctima César Pérez Méndez, director editorial del diario elQuetzalteco. Pérez Méndez refirió que las amenazas en su contra se dieron primero mediante llamadas telefónicas y después por mensajes de texto en los que se le exigía que dejara de publicar información “que no le interesa”. Frank La Rue, relator especial de las Naciones Unidas sobre Libertad de Opinión y Expresión, calificó de lamentables y condenables las amenazas que está recibiendo el director de ese rotativo. “Creo que Guatemala está retornando a la época del temor, por emitir la libre expresión y la libertad de prensa. Eso es lamentable e inaceptable desde cualquiera que sea el origen de la amenaza. La Prensa es el reflejo de la sociedad”, expresó La Rue. Expuso que si la Prensa es sometida a amenazas, la democracia del país tambalea. De igual forma, mencionó que es obligación del Estado brindarles protección a los periodistas.

PETICIÓN

Denuncia a escala internacional

L

a Dirección Editorial de Prensa Libre se dirigió a organizaciones internacionales para denunciar el hostigamiento en contra de César Pérez Méndez, director del diario elQuetzalteco. La denuncia fue presentada al Committee to Protect Journalists, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Knight Center for Journalism in the Americas, Reporteros sin Fronteras, Instituto Internacional para la Seguridad de la Prensa y Federación Internacional de Periodistas. El llamado a esas instancias es en demanda de solidaridad para con el periodista Pérez Méndez, director del rotativo mencionado, que circula en la ciudad de Quet-

A raíz de esta nueva agresión contra la Prensa, el Gobierno debería iniciar el proceso de búsqueda para brindar seguridad a los medios de comunicación. PIDE MEDIDAS Jorge de León, procurador de los Derechos Humanos, se sumó al rechazo a las amenazas de muerte contra Pérez Méndez. Explicó que ya solicitó medidas cautelares nacionales e internacionales a favor del periodista. “Rechazamos este tipo de agresiones, ya que son deleznables contra el ejercicio periodístico”, refirió De León. La Auxiliatura de la PDH de Quetzaltenango

Rechazan hostigamiento Diversos sectores mostraron consternación ante las amenazas de muerte contra el director del diario elQuetzalteco.

“ “ “

Es lamentable e inaceptable desde cualquiera que sea el origen de la amenaza. Creo que estamos retornando a la época del terror para la libre expresión”.

Frank La Rue, relator de la ONU.

zaltenango, quien está sufriendo amenazas de muerte y persecución, a causa de la línea editorial del periódico a su cargo contra la corrupción y en defensa de la transparencia, la justicia y los derechos humanos. elQuetzalteco atiende las necesidades de información de la segunda ciudad de Guatemala y forma parte del grupo editorial Prensa Libre. El periodista Pérez Méndez recibe llamadas telefónicas con amenazas de muerte, está sujeto a espionaje que permite a sus hostigadores conocer sus desplazamientos personales y es seguido por vehículos desconocidos mientras circula en su automóvil en la ciudad altense.

ya recibió la denuncia del director del matutino, debido a que se presentó a ese medio a documentar la denuncia. De León coincide con La Rue en que este es el momento propicio para que el Ejecutivo empiece la discusión para proteger a los periodistas. Tanto el presidente Otto Pérez Molina como el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, condenaron la intimidación contra Pérez Méndez. “Condenamos cualquier amenaza para un periodista y esperamos que los cuerpos de investigación les den seguimiento a las denuncias y ojalá se dé con los responsables”, afirmó el mandatario.

Condenamos cualquier amenaza para un periodista y esperamos que los investigadores les den seguimiento a las denuncias y ojalá se dé con los responsables”.

Ya se presentaron medidas cautelares a nivel nacional e internacional. Rechazo y condeno enérgicamente las amenazas contra el director de elQuetzalteco”.

Otto Pérez Molina, presidente.

Jorge de León, procurador de DD.HH.

Fotoarte Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ

Estoy sorprendido por el respaldo generalizado de la sociedad quetzalteca. El trabajo de elQuetzalteco tiene el aval del público. Confío en la investigación, pero más en Dios”. César Pérez Méndez, director de elQuetzalteco.

López Bonilla dijo que dependerá del análisis que se hará de la denuncia para asignar seguridad personal al periodista. Pérez Molina indicó que la instancia que anunció el 20 de agosto último está por instalarse y solo falta definir la fecha. INFORME López Bonilla expuso que hoy dará a conocer el informe de la Inspectoría de la Policía Nacional Civil respecto del uso de gas pimienta durante coberturas periodísticas y aseguró que trabajan en un protocolo de actuación. Integrantes de la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango también se pronunciaron, ya que

Pérez Méndez es vocal tercero de la junta directiva de esa agrupación. Manolo Véliz, presidente de la entidad, comentó que es necesario investigar las amenazas. “Obviamente es algo muy bajo, son personas que lamentablemente están vinculadas en cosas deshonestas, oscuras, y ahora que están siendo revelados sus secretos buscan una forma tan burda, retrógrada y tan primitiva de tratar callar la opinión de una persona como en este caso el trabajo de Pérez Méndez”, expresó. El tesorero de esa entidad, Alfredo Palmieri, afirmó: “Nosotros como Cámara de Comercio rechazamos la violencia, la tor-

peza y las amenazas, pero no vamos a cesar las denuncias. Estamos totalmente solidarizados con nuestro amigo César Pérez, con elQuetzalteco, y pedimos al Gobierno que investigue”. El director de elQuetzalteco informó que hoy llegarán a la Redacción de ese matutino fiscales de la Unidad de Delitos contra Periodistas y será en ese momento que presente la denuncia, aunque hasta ahora se desconoce de dónde provienen las amenazas, pero ya cuenta con seguridad personal. Las amenazas contra Pérez Méndez se suman a otras 48 agresiones contra periodistas en lo que va del año, de acuerdo con el Observatorio de Periodistas.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

NOTICIAS EDUCACIÓN

Acuerdo debe derogarse

10 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

EN CORTO

La Procuraduría de los Derechos Humanos recomendó al Ministerio de Educación que se derogue el acuerdo 1505-2013, por considerar que las medidas disciplinarias ahí contenidas son extremas. Cecilia Garcés, integrante de la Confluencia Humanista por la Educación, indicó en conferencia de prensa que el procurador Jorge de

León hizo notar que la cartera educativa debe emitir un reglamento acorde con la Constitución. Recordó que en junio último se presentó una denuncia en la Procuraduría, debido a que en el acuerdo establece sanciones extremas para los estudiantes. Por lo anterior, piden al ministerio que se cumpla con lo recomendado por De León.

VOTACIÓN Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

JÓVENES, LA mayoría de la provincia, se enlistan en las filas de la Policía Nacional Civil. Algunos buscan cumplir un sueño que tienen desde niños, y otros esperan ascender y lograr estabilidad laboral.

SOPORTAN LARGAS FILAS Y HORAS DE ESPERA

Jóvenes aspiran a ser policías

Mayoría de personas proviene de la provincia, en busca de cumplir su objetivo.

de la Policía, al asegurar que es un trabajo fino, Bachilleres, maestros, aseado y seguro, además peritos contadode tener la oporres y estudiantes tunidad de ayuuniversitarios, en dar a su familia y su mayoría jóvea la sociedad. nes, se encuen“Cuando tenía tran entre las No me 12 años imaginapersonas que forba que era poliman largas filas importan cía, porque mirapara tratar de los riesgos, ba a mi hermano enlistarse como y me llamaba la agentes de la Po- porque atención andar licía Nacional Ci- estoy patrullando en vil (PNC). las calles de Reen las Varios de los talhuleu”, añadió. manos de entrevistados González Palason de la provin- Dios”. cios recordó que cia, algunos llepara las primeras garon días antes pruebas llegó a MARIO o en la madrugalas 7 horas y la fila CERÓN, da de ayer para doblaba la esquitrabaja como tratar de ser los na, tenía el númePMT. primeros en ser ro 300 y salió a las atendidos en la 16 horas. Varios de los soliciAcademia de la PNC, zona tantes están en proceso 6 capitalina. Douglas Emilio Gonzá- de enlistamiento, mienlez Palacios tiene 21 años tras que algunos llegaron y muy seguro manifestó por primera vez. “Nací su anhelo por estar dentro con el deseo y el instinto POR JOSÉ M. PATZÁN

de ser policía, porque a TESTIMONIOS Lisandro Cuevas, 20, los 10 años miraba que pasaban los autopatru- desde pequeño sueña con llas y me imaginaba que manejar armas, patrullar viajaba dentro de ellos. y darle seguridad a sus Ojalá me den la opor- amigos, por lo que ayer tunidad”, declaró Blanca presentó su papelería y luego, en la tarde, retornó Gerónima, 23. Ella se graduó de pe- a Quetzaltenango, donde rito en Administración reside. Marta Estela Rodríde Empresas, pero no enguez, 18, el año contró trabajo pasado se graduó en San Miguel de bachiller en Ixtahuacán, San Computación y Marcos, y fue en la actualidad uno de los moestudia el primer tivos por las cua- Mi familia año en gerencia les decidió busde ventas. car una oportu- me apoya “Yo sé cual es nidad en esa ins- y estoy mi vocación y titución. dispuesto qué es lo que DEMANDA a enfrentar realmente me gusta en la vida. Ema Pérez, los retos Tengo la oportusubdirectora de nidad de estudiar estudios de la para ser en la universidad, Academia de policia”. pero lo que quiePNC, refirió que ro, a pesar que mi la convocatoria ÉDGAR familia no me para agente ARMAS, apoya, es ser posiempre está perito en licía”, aseguró abierta y que caComputación. Rodríguez. da semana reciJorge Aguilar ben a un promedio de mil 200 personas; Chinchilla, portavoz polide estas, 800 ganan y pa- cial, explicó que un agente san a la segunda fase, para de la PNC ingresa con un continuar con su adiestra- salario base de Q2 mil 800, miento en distintos esta- más Q1 mil 100 de bonificación. blecimientos del país.

Zarceño vuelve a contienda El magistrado Rogelio Zarceño volvió a la contienda por la presidencia del Organismo Judicial para el próximo año. Zarceño continúa con el aval del grupo de los siete, después de que Mynor Franco desistió de su candidatura. El pulso está ahora entre Gustavo Bonilla y Zarceño. El proceso llegó ayer a las 53 rondas de votación.

CONSEJO

Piden respetar castigo El Consejo Nacional de Autoridades Ancestrales de Comitancillo, San Marcos, pide a la Corte Suprema de Justicia que se respete el castigo maya impuesto a un adolescente, presunto responsable de la violación de una menor de 9 años. Ayer, en una vista pública en la Cámara de Amparos y Antejuicios, la entidad argumentó que el presunto trans-

gresor ya fue sancionado a recibir 25 azotes, por lo cual el caso no debe tramitarse en un Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley Penal, como pretende el Ministerio Público. En tanto, la fiscalía asegura que la víctima tiene derecho a que su victimario afronte un proceso penal, que determine cuál es su responsabilidad y que se fije una sanción judicial.

VEREDICTO

Condenados por secuestro El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo emitió condenas que van de 25 a 30 años de prisión contra seis secuestradores. La judicatura determinó que Mario David Arrecis Galindo, Humberto Fajardo Ascensio, Luis Alberto Beltrán Ramos, Danilo Alberto Mejía Gómez y José Abasai Belloso Canizález fueron hallados responsables del secuestro de la hija de un exalcalde de San

Juan Tecuaco, Santa Rosa. Porfirio Rivera Pochón fue encontrado cómplice del hecho. El plagio se registró el 21 de febrero del 2011, cuando la víctima se conducía en una motocicleta. Los secuestradores pidieron a la familia de la mujer el pago de Q1.5 millones, pero después de la negociación se estableció la entrega de Q53 mil 260. La víctima detalló los abusos en el debate.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

CONMEMORAN DÍA CONTRA LA AGRESIÓN

Mujeres exigen freno a violencia Agrupaciones de mujeres efectuaron marchas en la capital y provincia. POR J. RAMOS, H. OLIVA, E. DOMÍNGUEZ Y M. CASTILLO

Activistas de organizaciones que trabajan por los derechos de la mujer conmemoraron ayer el Día internacional de la eliminación de la violencia contra ese sector de la sociedad, para lo cual efectuaron caminatas en la capital y la provincia. Frente a la Corte Suprema de Justicia se reunieron integrantes de varias agrupaciones, para exigir avances a los magistrados. Los funcionarios se comprometieron a desarrollar iniciativas para satisfacer las demandas de las manifestantes. También indicaron que los juzgados y tribunales de femicidio han dado resultados positivos para eliminar la violencia contra las mujeres. Un grupo de activistas vistió como brujas, en señal de que a las mujeres que destacan se les ve como amenaza. En la provincia también se realizaron actividades, como caminatas y plantones frente a edificios públicos, relacionados con el sector de seguridad y justicia.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

JORNADA EN EL CEMENTERIO

PIDEN AVANCES EN JUSTICIA

La conmemoración del Día internacional de la eliminación de la

En la capital, activistas de derechos de la mujer piden en el Palacio de Justicia mejor trabajo de juzgados y tribunales en procesos de femicidio y violencia contra ese sector.

JALAPA

violencia contra la mujer se desarrolla en el Cementerio General de Jalapa, donde concluye el círculo de la agresión, según participantes.

CAPITAL

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

Foto Prensa Libre: ÉDGAR LEONEL DOMÍNGUEZ

FÉMINAS TOMAN LAS CALLES

REALIZAN FERIA Y FORO

Unas 200 mujeres caminan por calles y avenidas de Totonicapán,

La cabecera departamental es escenario de una feria y un foro, en

TOTONICAPÁN

durante una marcha con la que exigieron a las autoridades que se trabaje para dar seguridad a ese sector de la población.

HUEHUETENANGO

los que se informó sobre los alcances de la violencia contra la mujer y cómo evitar esas agresiones.

Caso depende de la CC Apelación de tres acusados por la muerte de científica mantiene en suspenso el proceso judicial. POR CLAUDIA PALMA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CRIMINALES VIOLENTARON cinco paletas del ventanal en el apartamento de la víctima para abrir la puerta de ingreso.

Hoy hace un año estaba prevista la audiencia de apertura a juicio contra tres sindicados de la muerte de la bioquímica y balletista Nancy Cruz Ortiz, ocurrida el 3 de agosto del año pasado, pero el caso está detenido desde el 13 de noviembre del 2012. La Corte de Constituciona-

lidad no ha resuelto la apelación a un amparo rechazado a la defensa de uno de los sospechosos, en el que piden cambio del delito de femicidio a homicidio, petición que un juzgado les negó. Jorge Eduardo Pérez Morales, Alejandro Díaz Sarti —hijo de un juez— y Ho Yin Tong —quien solicitó un intérprete de mandarín— están ligados por femicidio, violación con

agravación de la pena y robo. Fueron capturados tres semanas después del crimen. Cruz Ortiz, catedrática de la Universidad del Valle, murió en su apartamento del condominio Villa Sol, zona 12. ESTRATEGIA LEGAL

La Fiscalía acusó a los detenidos por femicidio, pero la defensa de Pérez Morales interpuso un amparo contra esa decisión. Las penas por homicidio van de 15 a 40 años de cárcel, mientras que por femicidio, de 25 a 50, sin derecho a redención.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Portillo pide cerrar caso

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Juez de Nueva York 14 no resuelve petición de exgobernante guatemalteco sindicado de lavado. POR HUGO ALVARADO

El juez Robert Patterson, del Distrito Sur de Nueva York, escuchó ayer el planteamiento de los abogados defensores del expresidente Alfonso Portillo, quienes explica-

ron los motivos que tie- bién los argumentos del nen para que se declare el Ministerio Público de desistimiento del proce- Nueva York, que se opone a la solicitud de la deso penal. fensa. David Pineda, Portillo intenta abogado de Porque su caso no tillo en Guatellegue a juicio, mala, afirmó ya que según que el juzgaDE MAYO sus abogados dor no tiene fue extraditado en Nueva York, fecha para Alfonso Portillo no hay indicios pronunciarse a EE. UU. suficientes de y será en los prueba para que próximos días enfrente debate. cuando emita su reLa Fiscalía de EE. UU. solución. El juez escuchó tam- sindica a Portillo de haber

24

utilizado bancos de ese país para efectuar transferencias por US$2 millones a Europa. Portillo fue extraditado a ese país el 24 de mayo último, por el delito de conspiración para el lavado de dinero del erario guatemalteco. Día antes de asumir la presidencia, en el 2000, el mandatario recibió del Gobierno de Taiwán dos cheques para programas sociales, los cuales no se usaron para el efecto.

BREVES Acusado de dirigir a sicarios

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ALFONSO PORTILLO, exgobernante.

DELINCUENCIA » El peruano Jahn Enrique Ávalos Ramírez fue capturado en la 1a. avenida y 1a. calle, colonia Prados de Sonora, zona 4 de Villa Nueva, sindicado de ser cabecilla de una banda de sicarios que operaba en la capital. Ávalos Ramírez fue detenido junto a su hijo Carlos Raymundo Ávalos. La Policía les decomisó una pistola calibre .25 y 18 bolsas con mariguana.

Ordenan traslado de supuesto sicario POR HUGO ALVARADO

Los abogados defensores de Delmar Dagoberto Calderón Villatoro, presunto exjefe de sicarios de la estructura dirigida por Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias Guayo Cano, lograron que el juez de Primera Instancia Penal de Mixco ordenara su trasFoto Prensa Libre: ARCHIVO ladado de Fraijanes 1 al Centro Preventivo para DELMAR DAGOBERTO Calderón Villatoro Hombres, zona 18. Alfredo Campos SalaEsta vez la pidieron en zar, juez de esa instancia, efectuó ayer una exhi- un juzgado de Mixco y la bición personal a favor defensa del sindicado lode Calderón Villatoro y gró convencer al juez del le dio 12 horas al Sistema traslado del sindicado a Penitenciario para que otro centro carcelario. El supuesto cumpliera la orrobo de US$740 den de trasladar RED mil por parte de al reo. integrantes de la Según el MiPolicía Nacional nisterio Público Civil de la su(MP), el juzgabestación de dor en su resoSalcajá, Quetzallución no argutenango, habría presuntos mentó los vejáoriginado la menes que estaintegrantes muerte de nueve ba sufriendo el de la banda agentes de esa supuesto jefe de dirigida por sede policial, seGuayo Cano sicarios de la gún una converred dedicada al han sido sación telefónidetenidos. narcotráfico. ca de Villatoro Campos SaCano que fue inlazar indicó en su resolución que se de- terceptada por el MP. El presunto capo asebía dar tratamiento méguró, en una escucha tedico al capturado. del celular Sin embargo, en lefónica Fraijanes 1 hay médicos y 4041-5125, el 5 de julio enfermeras las 24 horas, último, que cerca de Cuapor lo que su tratamiento tro Caminos los agentes podría llevarse a cabo en le robaron dinero, y para ese centro asistencial, in- quitarse la cólera ordenó que los mataran. dicaron investigadores. Villatoro Cano fue La exhibición personal ya había sido pre- capturado en México 83 sentada en el Juzgado días después de que las Primero B de Mayor fuerzas de seguridad lo Riesgo, que lleva el con- empezaron a buscar en trol del proceso, pero la un vasto operativo en Huehuetenango. rechazó.

18

Accidente deja tres heridos

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

RUTH NOEMÍ Chacón Barrios, de 15 años, fue ultimada en un callejón, a un costado del complejo deportivo de Santa Luisa, Chinautla.

VICTIMARIOS IBAN EN MOTO

Acribillada adolescente Supuestamente llegó a cobrar dinero producto de extorsión. POR JULIO F. LARA

Dos personas que se conducían en una moto ultimaron a Ruth Noemí Chacón Barrios, de 15 años, ayer a las 14.10 horas, en el lote 552, junto al complejo deportivo Arnoldo Medrano, Santa Luisa, Chinautla. Testigos dijeron a la Policía que supuestamente la menor llegó a cobrar una extorsión y fue el momento que aprovecharon

los criminales para dispararle. Afirmaron que los atacantes la esperaron por varios minutos. Los investigadores informaron que sospechan que la adolescente integraba un grupo de pandilleros. Un familiar de la víctima, quien omitió su nombre, dijo que sabían que la adolescente andaba en malos pasos y aunque intentaron ayudarla nunca se los permitió.

HECHOS La Fuerza de Tarea contra Extorsiones ha capturado a 540 personas sindicadas de extorsión. Según detectives, han sido detenidas 195 mujeres vinculadas con este acto ilícito. Los investigadores refieren que muchas féminas se involucran en las extorsiones por vínculos sentimentales con delincuentes o para obtener dinero fácil. Otras son utilizadas para hacer los cobros y abren cuentas a su nombre para recibir el dinero. La Policía ha desarticulado 26 estructuras de extorsionistas este año.

JALAPA » Tres personas heridas y cinco con crisis nerviosa dejó un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 164 de la ruta entre Monjas y la cabecera departamental de Jalapa. El percance ocurrió cuando Santos Godoy Cruz, de 59 años, se durmió un instante y perdió el control del picop que conducía. Se indicó que los heridos están estables. Por Hugo Oliva

Incidente en bus por cobro de Q5

TRANSPORTE » Unos 30 usuarios que se conducían en un autobús de la ruta 73 fueron obligados a bajar anoche, en la entrada de la colonia Bethania, zona 7, debido a que no pagaron Q5 de pasaje que cobraban el piloto y ayudantes para trasladarlos. Los usuarios indicaron que solo estaban dispuestos a pagar Q3, monto que consideran justo para sus bolsillos.

Piloto muere en ataque

VIOLENCIA » Edwin Fernando Rodríguez Turcios, de 38 años, piloto de un bus de la ruta 77, fue ultimado anoche en la 2a. avenida y 8a. calle, zona 4 de Mixco, entre las colonias Monserrat 1 y 2, cuando se trasladaba a bordo de la unidad. La víctima murió minutos después de su ingreso en el Hospital de Accidentes del Seguro Social 7-19.


PRENSA LIBR

OPINIÓN /

EDITORIAL

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

16

L

Persistentes atropellos

a labor periodística, cuando se ejerce con independencia, tenacidad y convicción, no deja de ser incómoda para quienes se amparan en la secretividad y la intransigencia, y además parecen no entender lo que implica la convivencia en una democracia, donde la plena vigencia del estado de Derecho debe ser el marco de referencia para las relaciones de respeto, algo que empieza a quebrantarse cuando algunos, principalmente políticos en el ejercicio del poder, pero también sectores fácticos y grupos ilegales, pretenden acallar aquellas voces que no van en consonancia con sus desmanes. En los últimos días han sido persistentes las amenazas que desde la cobardía del anonimato han efectuado personas inescrupulosas, por teléfono y por mensajes de texto, contra el director editorial de elQuetzalteco, César Pérez Méndez, a quien han conminado a suspender la publicación de investigaciones periodísticas, en obvia alusión a temas que ese diario ha hecho durante los últimos años. Fiel a su postura consistente contra cualquier amenaza del libre ejercicio periodístico, Prensa Libre rechaza y condena enérgicamente esas intimidaciones, por considerar que atentan contra el libre ejercicio de un derecho consagrado en la Constitución de la República, pero esencialmente porque ese tipo de amenazas lo que pretende es acallar aquellas voces que se manifiestan contra los abusos de poder o de todo despropósito por parte de quienes pretenden estar al margen de la ley.

El periodista Pérez presentará hoy la respectiva denuncia en la sede del Ministerio Público de Quetzaltenango, para que se abra una investigación exhaustiva sobre esas criminales amenazas y esta, para ser completa, debe contar con la total colaboración de las fuerzas de seguridad del Estado, las cuales deben empezar por brindarle las garantías necesarias en resguardo de su integridad y del ejercicio de su trabajo, ya que no debe tolerarse ninguna amenaza contra cualquier ciudadano a causa de sus ideas o de su labor informativa. El caso representa un desafío a las autoridades, que deben esclarecer con la mayor celeridad el origen de las amenazas, porque en la medida en la que eso se entrampe se estará fortaleciendo la impunidad, que ya demasiado daño ha hecho en el país. De permitir que mentes retrógradas pisoteen uno de los mas elementales derechos, se estará atentando contra la misma institucionalidad y las garantías fundamentales. Lamentablemente ya hay antecedentes trágicos, por lo cual la voz de alerta no debe ser tomada a la ligera. Solo en lo que va del año el Observatorio de Periodistas lleva registradas 48 agresiones contra comunicadores en el país, una tendencia que representa un retroceso para toda la sociedad. Varias organizaciones de derechos humanos y de observación de la libertad de información a nivel continental y global están enteradas de este y otros casos, y se han unido al clamor para que el Estado esclarezca el origen de estos infames ataques, que tienen como único fin preservar el oscurantismo y los intereses aviesos de quienes carecen de toda ética y rehúyen la legalidad como medio de vida.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

D E M I S N O TA S

Alcaldías chuecas

Una historia sobre la opacidad de la inversión municipal del interior. Pregunté indignado la razón M I R E C H U S , E S TO N O E S C U E S tión de ideologías, que si la de haber construido semejante escuela keynesiana, que si la adefesio si era evidente que escuela austriaca, que si iz- oscurecía las aulas, tapaba comquierda o derecha, que si neo- pletamente la vista del instiliberal o socialista, que si estado tuto, y lo más importante, les grande/débil, —o estado peque- robaba a los estudiantes la ño/eficiente— que si diputados oportunidad de jugar y hacer representativos, o dipumerce- ejercicios. La respuesta es el nombre de narios, que si malos o buenos empresarios. El tema central de esta columna: “Alcaldías chuela narrativa de esta novela es: cas”... Esa maldita corruptela “Ciudadanía responsable y so- hedionda que permea todo el lidaria”. Y es tan escasa como sistema político de Guatemala oasis en desierto ardiente. Uno y le roba a la población más que otro aplaca la sed de mu- necesitada el beneficio de la chos. Y ya los pozos se están inversión municipal. El comité de la escuela me secando… Para muestra, un botón. An- relató los detalles. Al final de la daba la semana pasada en la tarde se convocó a una reunión región ixil, por una aldeíta lla- de los notables y líderes de Sumada Sumalito, visitando un ins- malito y esto fue lo que les dije: 1. Ya estoy enterado de que el tituto de básicos que desde hace unos años ayudamos a construir exalcalde de Nebaj, Virgilio Gey administrar. Es un instituto/ rónimo Guzmán —el mismo que fue amparado reinternado para jóvenes cientemente por el Triixiles de ambos sexos bunal Supremo Electode las aldeas lejanas y ral para repetir las elecsin ninguna posibilidad ciones—, al final de su de continuar con sus gestión presionó al Coestudios, debido a las code de Sumalito para distancias. construir esta obra. Todo marchaba Habían Q550 mil de por bien. La tutora es una Alfred medio. Polarizaron a la de las mujeres ixiles que becamos para es- Kaltschmitt población. Unos apoyaban la construcción tudiar en la universiy otros no. Al final se dad. Hasta la fecha se impuso la voluntad mihan graduado de la uninoritaria politiquera. El versidad 22 mujeres y seis hombres, todos jóvenes de salón se construyó. 2. Compañeros, les dije. Este la región ixil. Una de ellas, María Rodríguez, está a cargo del salón es una “maldición”. Todo departamento de tutorías del esta mal: a) La obra los dividió y ahora instituto para nivelar académiestán confrontados. camente a los estudiantes. b) Hubo corrupción. La obra Hace unos años, la aldea Sumalito proporcionó el único te- no vale más de Q200 mil. c) La mano de obra no la rreno comunal plano que quedaba para que se construyese el puso la comunidad. Las consinstituto a la orilla de un ba- truyó una “constructora”. d) Les robaron su patio de rranco de mil y pico de pies. De la carretera de terracería al ins- recreo a los estudiantes. e). Les quitaron la iluminatituto había un patio de unos 20 metros de largo por 10 de ancho. ción a las aulas. Ahora están Lo utilizaban los estudiantes oscuras. h) ¡El colmo. El salón está para jugar en sus recreos y además servía para llevar a cabo cerrado! ¿Por qué no entregarlo actos. Para mi sorpresa —al lle- al instituto para su adminisgar el jueves recién pasado—, tración? Los niños podrían por me encontré una especie de lo menos utilizarlo para jugar. bodega —salón comunal le lla- Silencio. Luego opiniones vaman— y a un costo de Q550 mil, riadas. Después la decisión de construido sobre el patio y ta- convocar a una asamblea. Había pando totalmente al instituto. indignación contra los politi¡El armatoste de cemento y lá- queros corruptos. Una historia. Una página suelmina había sido construido sobre la única área de recreo del ta, de las miles que componen instituto! Estaba cerrado, oscu- este libro llamado Guatemala. alfredkalt@gmail.com ro y con candado.


MIRADOR

Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella.

HOMO ECONOMICUS

Gato chino

El capitalismo ha demostrado ser la esperanza de prosperidad para los más pobres. ra, China es un contundente ejemplo de D I C E N QU E D E N G X I AO P I N G , E L lo que la economía de mercado puede jefe de la Comisión Asesora del Parsignificar para los más pobres. tido Comunista Chino, solía decir que A China todavía le faltan muchas “no importa si el gato es blanco o cosas. En particular libertades civiles. negro en tanto atrape ratones”. CoChina no está sola en materia de irresnocido por su enfoque pragmático, peto a los derechos humanos. Pero lo Deng es el padre de las reformas que es innegable es que este “gato” económicas chinas que han conducomunista ha creado el más grande cido a ese enorme país por la vía de la milagro económico que la humanidad reducción masiva de la pobreza. Su haya visto en un período tan corto de receta: el capitalismo. tiempo. Mientras esto ocurre frente a No nos equivoquemos, es el canuestros ojos, por increíble que papitalismo, no el “socialismo del siglo rezca, todavía existen personajes que XXI”, ni de ningún otro siglo, el que ha continúan pregonando el socialismo sido responsable por la progresiva como su método favorito de organireducción de la pobreza global. Así zación social. como lo está leyendo. ¿O es que se La campaña de la candidata precree la propaganda socialista que atrisidencial hondureña, Xiomara buye la pobreza al capitalisCastro, promueve el “socialismo? Nada qué ver. De acuerdo mo democrático”. Maduro en con cifras del Banco Mundial, Venezuela está terminando de en 1981 cerca de la mitad de la imponer el “socialismo del sipoblación del planeta vivía en glo XXI” al estilo cubano. La “pobreza”. Hoy en día, esa candidata Bachelet, en Chile, cifra ha caído a menos de 20%. obtuvo la mayoría de votos Increíble, ¿no le parece? Pero sobre una plataforma socialo más interesante es que el José Raúl lista radical y llega acompamayor responsable por la reñada de un rejuvenecimiento ducción de la pobreza global González del partido comunista. En Guaes el Partido Comunista ChiMerlo temala, los románticos sociano (PCC). listas abundan en las columnas Efectivamente, en 1981 el de opinión. 43% de los pobres del mundo Había otra frase que Deng solía vivían en China. Las reformas ecodecir: “Busca la verdad a partir de los nómicas capitalistas del PCC han prohechos”. Es un hecho innegable que el vocado que ahora, ese país contribuya capitalismo es un motor de creación de únicamente con el 13% de los pobres riqueza para sacar a la gente de la globales. En los últimos treinta años, el pobreza. Aquellos pueblos cuyos dinúmero de pobres en China se ha rigentes lo continúen negando seguirán reducido en 680 millones de personas. pagando un caro precio por la necedad Eso quiere decir que China es resde defender una ideología obsoleta. ponsable por el 95% de la reducción de Como dice el refrán “no hay peor ciego la pobreza mundial. En tan solo una que el que no quiere ver”. Esa es la gran generación, el capitalismo ha demoslección que los “comunistas” chinos le trado, como nadie se lo hubiera imaestán dando al mundo. ginado, el poder que tiene para aliviar homoeconomicus@outlook.com la pobreza. Siempre fue así, pero aho-

LITERAL “El presidente —Otto Pérez Molina— dentro de las causales que considera para la remoción del superintendente de Administración Tributaria —Carlos Muñoz— está el cumplimiento de la meta o no. Sin embargo, esta es una decisión del mandatario”. Dorval Carías, viceministro de Finanzas, al referirse a la SAT, que no alcanzará metas de recaudación tributaria. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Creo que Guatemala está retornando a la época del temor por emitir la libre expresión y la libertad de prensa. Eso es lamentable e inaceptable desde cualquier parte que venga la amenaza. La Prensa es el reflejo de la sociedad”. Frank LaRue, relator especial de la ONU, sobre libertad de expresión, por amenazas contra periodistas. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8

L A D I V I S I Ó N D E P O D E R E S E S crímenes que difunden meun principio observado me- dios de comunicación y a lo ticulosamente en regímenes sumo hacen encriptadas dedemocráticos. De hecho, es claraciones mientras esconuno de los pilares sustenta- den la cabeza cual avestruces, dores de la democracia liberal huyendo del compromiso y y se contrapone con los ab- del deber moral de confrontar solutismos monárquicos eu- las dictaduras. Evidencian la ropeos de pasados siglos. Sin parte dura de la realpolitic y embargo, ese engendro deno- confirman aquello de que en minado “socialismo del siglo política no hay amigos sino XXI” conserva el viejo y ran- intereses. Mientras tanto, micio hedor que caracterizó al les o millones de personas del siglo pasado: autoritaris- son perseguidas, asesinadas, mo y criminalidad estatizada. robadas, expoliadas, maltraAquellos comunistas-socia- tadas y siempre desposeídas listas que querían repartir el de los más elementales demundo entre “todos”, demos- rechos que dicen defender en traron que realmente ambi- foros sobre Derechos Humacionaban quedárselo para nos, con ONG sufragadas y ellos. Ejemplos sobran: Unión vendidas como “organizacioSoviética, Cuba, Corea del nes” aunque realmente inteNorte y otros. Estos de ahora gradas por una sola persona. —modernos y sofisticados— Son asesinos evolucionados siguen idénticos pasos, aun- en la medida que las armas no pueden sustentar que cambiaron algumás su actuar. nas cosas que no eran Columnistas, esvendibles. El presicritores o “intelectuadente Maduro se eroles” defensores (as) ga todos los poderes de ese chiquero, bajo una ley habiliadaptan su discurso tante (el primero que al momento, aunque la empleó fue Hitler) siempre emergen las para ejercer de facto Pedro tradicionales referencomo dictadorzuelo cias al imperialismo, bananero, siguiendo Trujillo a la oligarquía o al los principios comunecesario papel del nistas-socialistas traEstado frente al merdicionales. Son maescado y otras estupitros en señalar a otros como dictadores, rela- deces. ¡No han cambiado mucionando militarismo con de- cho!, y no lo harán porque recha y endosando cualquier carecen de argumentos y la movimiento de fusiles a de- historia constata el palmario terminada ideología. No obs- fracaso que supuso el deseo de tante, ellos, los socialistas, lu- planificar a los demás y tomar cen uniformes, les encantan decisiones anulando a indiser llamados comandantes viduos libres. Desconocemos —cinco estrellas, por el lujo o ignoramos, por dejadez, el de que gustan— y hasta son fiasco que supuso la Unión dirigidos por militares pro- Soviética y los millones de fesionales, como lo fue Chá- rusos asesinados; aceptamos vez. Cuando llegan al poder pasivamente que los crimina(Castro, Stalin, Lenin, —el na- les Castro opriman a millones cionalsocialista— Hitler, Chá- de nobles cubanos; poco savez, Ortega y otros) se per- bemos de Corea del Norte; petúan —o lo pretenden— y comentamos en redes sociales asesinan a Montesquieu, las majaderías del caprichoso cooptando todos los poderes y lelo de Maduro; leemos pay gobernando ad eternum so- cientemente como el violador bre premisas prefabricadas de Ortega pretende perpetuarse principios revolucionarios, o asistimos al agonizante final clamor popular o majaderías del binomio Xiomara-Maduro similares que disimulan la vo- en Honduras. Pareciera que cación autoritaria que poseen. este mundo no es con noLa cobarde “comunidad in- sotros, hasta que llegue otro ternacional”, clubes de vivi- desgraciado (y sus secuaces) dores de ciertos organismos que nos hagan lamentar por internacionales e incluso igle- años no habernos preocupado sias, se asocian con ellos o por ello. El silencio es siempre silencian vilmente robos y el primer paso a la esclavitud.

17 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Asesinos de Montesquieu

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

18

OPINIÓN / L A E S P E RA N Z A D E L O S G UAT E M A LT E C O S de vivir en un país donde funcione el Estado de Derecho y se pueda gozar de las prerrogativas de la democracia, se ve castrada de tajo debido a la anquilosada cooptación del Estado por parte de evolucionadas mafias corporativas, que a través de una de las aristas del crimen organizado trasnacional: el contrabando y defraudación aduanera, han perpetuado una cultura de violencia, corrupción e impunidad sin precedentes. Dichos cárteles operan a través de una connivencia gana-gana —redes de servidores estatales en puestos clave y células madre del sector privado que lucran ilícita y deslealmente—, de forma cínica desde las cloacas del inframundo político —la década de los 70 y la extinta Guardia de Hacienda como génesis—, hasta los despachos narcisistas de los funcionarios de alto nivel que asfixian cualquier posibilidad del cumplimento de los derechos humanos y la construcción de la paz. Según la Conacon para 2012 se realizaron 2,277 operativos, 88 allanamientos, 164 personas detenidas y 30 vehículos consignados. Las principales mercancías

PA N Ó P T I C A

Connivencia gana-gana “Detrás de cada gran fortuna hay un delito”, Honoré de Balzac.

Belice—, y que además se dejó de incautadas fueron: huevo (636,232 percibir Q2.990,550 en impuestos unidades), cigarro (168,717 cajedurante abril y mayo de 2013 por el tillas), mercancía variada (62,777 tráfico de productos. cajas) y gasolina (22,261 galones); Pero, analizar holísticamente a todas luces resultados muy poel tópico del contrabando y debres y sin incidencia regia para fraudación aduanera, implica escontrarrestar la complejidad de cudriñar sobre las siguientes preeste flagelo; sobre todo si recoFranco misas: ¿Constituye la intervennocemos que para el año pasado ción de la SAT una medida legal y el ejército tenía identificados 117 Martínez efectiva para sanear las gusaneras cruces vehiculares no controlaMont y podredumbre que imperan en dos —56 en la frontera con Mélas aduanas? ¿Por qué no se proxico, 34 en la frontera con El mulga una ley de Regulación y Salvador, 25 en la frontera con Honduras y 2 en la Zona de Adyacencia con Control del Poder del Mercado —an-

timonopolios— para hacer realidad los postulados del liberalismo en el país, y así reducir este delito? ¿Cómo convencer a las élites del país de que solamente una integral política económica/productiva —empleo formal y digno para reducir la pobreza— y desarrollo social —salud, educación, seguridad y vivienda— son los senderos sostenibles para el combate estructural de este cáncer? A manera de colofón, deben implementarse procesos de planeación estratégica —políticas públicas—, fuerte presupuestación y voluntad política para mejorar la competitividad y desarrollo económico/social fronterizo; incrementar la presencia y coordinación nacional y regional de las instituciones del Estado en zonas fronterizas; fortalecer al sector de seguridad y justicia; transformar el sistema tributario y fiscal de la nación; implementar medidas para la conservación de la salud humana, patrimonio agropecuario y medioambiente; pues esta fechoría está ligada íntimamente con el lavado de dinero, narcotráfico, trata de personas, trasiego de armas, entre otros. framont@gmail.com

REGISTRO AKÁSICO

PUNTO DE ENCUENTRO

El látigo del desprecio

Sala bajo asedio

Se ignoró invitaciones y solicitudes hechas para renegociar Súper Tucanos

Asediar: Importunar a alguien sin descanso con pretensiones. (DRAE)

E M B R A E R F U E I N V I TA DA PA R A S O L I - no para los generales. El Ejército de citarle una comisión. En el país se paga Guatemala no tiene programa científico por la compra de armas para la Policía, y mucho menos industria militar. La que por venta de papel para el Diario de así se llama, es una zapatería y sastrería, Centro América, etcétera. En efecto, la hasta le han prohibido que haga chanegociación de pistolas hecha por Car- lecos antibala, para que no arruine el los Menocal muestra que una Glock negocio. El experto del Cien, general Ronaldo valía Q3 mil 560; la de Mauricio López Bonilla, Q4 mil 267. La libra de papel Leiva Rodríguez cuando le preguntaron bond se vende a Q5.15, el ministro de por aviones cazas, habló de los IAI AraGobernación, López Bonilla, la compra a va. Quizás lo malinterpretaron, pues toQ6.20. Si se licita de manera diferente, dos saben que se trata de un avión de anula todo lo actuado. Así, en toda transporte que no se fabrica desde el 2004. ¿Qué pensaba? compra debe haber comisión. La comandancia general del No importa si el incumplimienEjército de Guatemala debiera to del contrato conlleva una pesaber que en 1977 se dejaron de na de US$3 millones. Se paga y fabricar cazas en Israel. El úlqué: ¡mano dura y gas pimienta timo lote fue el IAI Finger, compara el que proteste! prado en 1978 por Argentina. Embraer ni siquiera se dignó Era conocido como Dagger y a hacer una declaración. La emparticipó con éxito, en los atapresa hace contratos con perAntonio ques a la armada inglesa, en la sonas honradas; si la contraguerra de las Malvinas; está parte no lo es: ¡qué se quede con Mosquera equipado con motores General las ganas! Ya se boicoteó la doAguilar Electric. El IAI Kfir, versión nación de los Golden Eagle coisraelí del Mirage francés, fue reanos, la adquisición de los relevado de servicio en 1990. De Súper Tucanos brasileños, ahora se pide cortejo para un buen negocio esa cuenta, solo se pueden comprar avioen Israel. La IAI (Israel Aeroespace In- nes cazas israelíes de segunda mano, dustries), aparte de los aviones civiles, existentes en Israel, Ecuador, Colombia, está volcada en la fabricación de aviones Estados Unidos y Sri Lanka; sabido que robot o drones. Por novelería, quizás se se deben refaccionar, adaptarles un sisdesee un platillo volador israelí, de- tema informático, etcétera. No obstante, ya que el país está de nominado ETOP. Este se lanza desde un todoterreno y tiene un alambre para shopping, en la próxima visita oficial a alimentarlo con electricidad. Es del todo Israel debiera aprovecharse para comprar videocaseteras VHS en Alemania, incapaz de interceptar narcoavionetas. Tales ingenios no se deben comprar. televisores blanco y negro en el Reino Al contrario, el país debiera potenciar a Unido. Y ya que se pasa por España, una su industria militar para fabricar di- carabela para la Marina de la Defensa rigibles robot con funciones de vigi- Nacional. Hay una de ganga, tuvo un solo lancia y después buscar exportar su dueño: Cristóbal Colón. http://registroakasico.wordpress.com tecnología. Esta sugerencia está en chi-

L E J O S E S TA B A N L O S M A G I S T R A D O S D E protocolo en el que se asentó era de un la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo quinquenio posterior al de la fecha de la Civil y Mercantil, María Cristina Fer- escritura. ¡Pequeños detalles! La Registradora también pasó por alto nández García, Herbert Arturo Valencia Aquino y Érick Gustavo Santiago de León, que en el año 2008, el Registro de la de imaginar que con la sentencia del 20 de Propiedad hizo constar estas anomalías agosto del 2013 —en la que se otorgó un y anunció la suspensión de las opeamparo parcial a 8 comunidades indí- raciones registrales y la interposición de genas q’eqchís y se suspendieron durante una denuncia ante el MP, extremo que si dos años las inscripciones de las fincas se hubiera cumplido, habría evitado la 1371, 1291 y 1293, y todas las operaciones interposición del amparo. El fallo de la Sala Tercera no devuelve a registrales que de estas se derivan— venlas comunidades las tierras, simplemente dría una ola de ataques furibundos. les abre la posibilidad para que A las voces de las y los copor la vía ordinaria soliciten la mentaristas de prensa y radio restitución de sus derechos. No que se decantan siempre contra obstante eso, el “gran pecado” de los derechos de pueblos indílos magistrados fue atreverse a genas, se sumó la Registradora abrir una ventana para las coGeneral de la Propiedad, Anamunidades —a las que el sistema bella de León, quien acusó a los judicial guatemalteco casi siemletrados de despojar de bienes a pre les da la espalda— y citar en supuestos propietarios sin tener Marielos la sentencia la Declaración de sustento legal: “Los bienes de los Naciones Unidas sobre los Deguatemaltecos están siendo roMonzón rechos de los Pueblos Indígenas y bados, no solo por las redes exel Convenio 169 de la OIT. Dicho ternas al Registro General de la sea de paso, a favor de otorgar el Propiedad, sino también por jueamparo se pronunciaron: la Seces, y sobre todo hay magistrados que están ayudando a que se roben cretaría de Asuntos Agrarios de la Prelas propiedades”. Llamativamente las de- sidencia, la Procuraduría General de la claraciones las hizo durante una actividad Nación y el Ministerio Público. Además del manifiesto racismo que se organizada por la Cámara del Agro. Parece que la funcionaria pasó por ha hecho patente entre quienes atacan a alto que en el Registro de la Propiedad los integrantes de la Sala —sin argumentos no aparece la documentación que res- jurídicos, sino acudiendo a la descalipalda la entrega de la finca al supuesto ficación y la calumnia— preocupa sopropietario, Carlos Enrique Estrada Gar- bremanera el ataque a la independencia cía, a quien dicen el presidente Manuel judicial. ¿Quién, después de lo visto, se Lisandro Barillas se la otorgó por la vía animará a dictar una sentencia en la que se de una “subasta pública a título gratuito”. cuestionen los intereses del gran capital? Queda esperar que la Registradora Tampoco se acordó que el notario que dizque autorizó una venta posterior de la enmiende tremendo desatino y los tripropiedad, hizo constar que su firma y bunales ordinarios actúen conforme a sello fueron falsificados y que el papel de Derecho. ¿Será eso posible?


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES SUGERENCIA

SOLUCIONES

Colegiación es obligatoria

UNA ACTITUD NACIONALISTA

E

l Colegio de Contadores Públicos y Auditores (CPA) y el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas (CCEE) mantienen una disputa legal por “captar” y, en el caso del segundo, “retener” a contadores públicos y auditores. Si hay un colegio específico para los contadores, es en este donde debemos estar colegiados. Cuando no teníamos nuestro propio colegio, no recibíamos atención particular; tampoco capacitación técnica y de calidad, como ahora. También hay un interés político, toda vez que esa instancia tiene participación en la comisión de postulación para elegir al contralor general de la Nación. El Colegio de CPA libró una batalla legal para lograr su reconocimiento ante la Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales, y se consiguió cuando la CC obligó, bajo advertencia de consecuencias judiciales, a que se reconociera nuestro colegio. La ley requiere que por lo menos 500 profesionales estén de acuerdo, y fuimos 675 los fundadores. Invito a los colegas a que se inscriban en su respectivo colegio.

Marcos L. Fernández Ordóñez Colegiado 399-CCPAG

VIOLENCIA

Nuevas leyes

L

a violencia contra la mujer es algo terrible, pero las leyes nuevas dan lugar a que se calumnie y encarcele a hombres inocentes contra quienes se denuncia “violencia doméstica”. Sé de casos de adicciones y de al menos un suicidio surgidos de denuncias falsas.

Fabián T. López fabiantlopez@gmail.com

E

l Legislativo propone rebaja, pero gozan de prerrogativas. El Ejecutivo pretende mantener su propuesta y dice que es para hacer obras, pero también tiene exceso de prerrogativas y altos salarios. El Judicial, además de tener altos sueldos y negociar sentencias, no ha sido capaz de ordenar su casa. Solución: aceptar la rebaja del Presupuesto y compensarlo con la disminución de sueldos, en el mismo porcentaje que la del Presupuesto, en justa relación con el salario mínimo, en máximo de 10 a uno. Suprimir gastos de combustible, pilotos al servicio de familiares, seguridad, etcétera, y así los resultados serán positivos. Los del Legislativo se sentirán mejores dignatarios, el Ejecutivo podrá hacer obras, cesarán las protestas y posiblemente habrá justicia pronta, justa y sin pasiones políticas, que permita elegir a funcionarios honrados.

José Virgilio Rosal Zea DPI 1843915391002

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INCONFORMIDAD

INFRAESTRUCTURA

PRESUPUESTO

Atrasos afectan

¡A trabajar se ha dicho!

Ni siquiera lo invierten

E

l 5 de mayo, adquirí una motocicleta en la tienda Elektra de Salamá, Baja Verapaz, marca Italika. Al efectuar la compra, convenimos con la tienda en que me haría la entrega de placas en el plazo de un mes; y respecto del título de propiedad, en no más de dos meses. Sin embargo, esta es la fecha en que no he recibido las placas, mucho menos la tarjeta de circulación ni el título de propiedad. Ha sido bastante tedioso tener que visitar con frecuencia la sucursal, sin que haya respuesta positiva al trámite, en especial ahora con las nuevas disposiciones de la Ley de Tránsito, porque me es imposible utilizar la motocicleta y con eso facilitarme el transporte.

Aída de la Cruz dlacruzaida@yahoo.com

V

isité Asunción Mita, Jutiapa, y fue lamentable observar el mal estado en que se encuentra la carretera, en especial de El Progreso a Jutiapa. Transitar por ese sector se vuelve difícil, pues hay que esquivar muchos hoyos, lo que ocasiona daños a los vehículos. Pareciera que el ministro de Comunicaciones no tiene en su agenda mejorar esa carretera, pues incluso en La Conora se detuvo la ampliación del carril de subida. Dicen que la promesa es que el 1 de enero comienzan a arreglar esa vía. Lo malo es que así vienen diciendo desde hace tres años. ¿Lo hará? En la propaganda dice: “A trabajar se ha dicho”. ¿Qué espera?

Francisco Quintana ffranciscocastillo49@yahoo.com

G

uatemaltecos, que no nos den atol con el dedo. Hay quienes dicen que el Gobierno ha dado dinero a los diputados para que aprueben el Presupuesto del 2014, pero eso es mentira. Y les digo por qué: el presupuesto actual no ha sido erogado más allá del 60 por ciento, es decir, que a ellos les alcanza uno con no más de 50 millardos, pero hacen la alharaca de que lo necesitan. Es más, le sacan beneficio para su campaña electoral al culpar a la oposición de la no autorización. Soy economista, con maestría en Presupuestos, y les puedo decir que el Gobierno, con el Presupuesto del 2013 tiene más que suficiente. Solo es clientelismo para las futuras elecciones.

Francisco Pérez libertad.expresa@hotmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Solicitud de Transmetro

A

lcalde Arzú: ¿Cuándo se autorizará la ruta del Transmetro a la zona 6? Ya no soportamos los abusos de pilotos y delincuencia en los buses rojos. Sugiero que como en el Centro Histórico, se habiliten rampas de abordaje, mientras se construyen las estaciones definitivas. Es importante que la terminal esté ubicada en la Plaza de la Constitución, y no en el Colón, pues allí merodean asaltantes. Es urgente que contemos con ese transporte el próximo año.

Óscar H. López

CALIDAD DE SERVICIOS

No reciben sanción

E

l ministro de Trabajo dijo que los patronos que incumplan con el pago del aguinaldo serán sancionados. Lo mismo afirmó con el bono 14. Yo laboro en un centro de llamadas, y no lo he recibido —tampoco el aguinaldo—, ni mis compañeros, y mi empleador no ha sido sancionado. Todo quedará en la impunidad. Las autoridades son buenas solo para cobrar su sueldo.

Blanca Fuentes

blancaluz.@hotmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A QUETZALTENANGO

DESECHOS CAUSAN CONTAMINACIÓN

E

n la 0 calle, zona 1, Salcajá, Quetzaltenango, malos vecinos tiran desechos, a pesar de hay recipientes para basura en el área. Los afectados solicitan a las autoridades ediles que limpien el sector, pues esa situación causas contaminación y favorece el au-

mento de roedores y otros bichos. Además, afea el ingreso al puente, principalmente para el turismo. Sería bueno que se enviara regularmente a empleados municipales para que el sector se mantenga limpio, y que se sanciones a los responsables de esas malas prácticas.

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre:


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR

FACEBOOK

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre: SERGIO MONTÚFAR

Mery Herrera A muchas madres no les importa el trato que algunos padrastros les dan a sus hijos, e incluso los mismos padres de esos angelitos que no tienen culpa de haber venido al mundo. Maimónidez Salam Aleikum Es inaudito pensar que un padre sea capaz de ver con otros ojos a sus propias hijas y que les produzca un daño irreparable. Gilberto Armando Molina Bedoya Las mujeres no deben callarse; guardar silencio fomenta más la violencia contra la mujer. Mely Rodriguez Creo que se rompen hablando, denunciando; tener la fuerza, porque no muchas familias apoyan a la víctima, pero sí al victimario.

GRAN JAGUAR ENTRE ESTRELLAS

Fotógrafo residente en Argentina comparte esta imagen captada hace un año en el parque arqueológico Tikal, donde se observa la pirámide del Gran Jaguar durante una noche estrellada.

Ana L. Gálvez Contreras Esto es magnífico, denuncia tras denuncia se hará la diferencia y poco a poco esa gente será castigada. William Rolando Echeverría La familia debe escuchar y creer en la víctima, brindarle comprensión y todo el apoyo necesario para que se haga justicia. Carolina Ramírez Muchas veces las madres conocen la situación y se hacen las que no saben nada. La verdad da pena todo esto. ¿Qué pueden hacer esas niñas o jovencitas si no están orientadas para denunciar?

LA ATRACCIÓN EN FERIA HÍPICA

Estos adorables perros participan en un desfile hípico de manera muy simpática. En total son cuatro canes.

CAMIÓN EN PELIGRO DE CAER

Imagen captada en la zona 9 capitalina, donde se observa este camión cuya carrocería está a punto de caerse.

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

ELECCIONES EN HONDURAS

Foto Prensa Libre: AFP

Con el 58% de las mesas escrutadas, el candidato oficialista Juan Orlando Hernández se proclamó ganador de la elección presidencial en Honduras.

FOTOGALERÍA

PIDEN ERRADICAR LA VIOLENCIA El Día de la eliminación de la violencia contra la mujer fue establecido por la ONU en 1999 y sirve como referencia para que miles de organizaciones exijan justicia.

@AllanMNoguera Allan Noguera Aquí en Guatemala el fin justifica los medios, aunque sean prácticas corruptas. No voten por partidos que quebranten las leyes. @ucefalo74 Guillermo Rivera Allí está lo que le espera al pueblo, ellos solo sus intereses quieren satisfacer a cualquier costo. @Ger77guti Gerson Gutiérrez Si no respetan el ambiente, naturaleza y a los ciudadanos ahora, mucho menos lo harán en el poder, deberían eliminar esos partidos. @Matut3m Mario Matute Si ahorita que no están en el poder incumplen la ley, cuando ya estén ¿qué esperar de ellos? @pagapra07 Pablo Garrido El problema no es solamente que los diputados no cumplan la ley. El problema es que los guatemaltecos en general actuamos así. @MarioAraJr Mario Ara No les importa infringir la ley, por las absurdas multas que representan. @ark_Anggel Angel Alcor Falta crecer en democracia para que estos partidos puedan ser instituciones representativas y apegadas a la ley. @teamnoack1219 Arturo Deberían multarlos fuerte una sola vez, y si continúan deben ser sancionados con no dejarlos participar en las elecciones.

LEER PARA CREER

VIDEO

Propaganda disfrazada Los lectores consideran que la población guatemalteca debe tomar conciencia y rechazar la violación a la ley en que incurren los partidos políticos al encubrir su propaganda de precandidatos mediante el llamado a la afiliación a sus partidos. Además, exigieron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) actúe con firmeza para que las reformas electorales —pendientes de aprobación— sean drásticas.

¿Qué opina de que algunos partidos incumplan la ley?

Foto Prensa Libre: BOANERGES HERNANDEZ HERRARTE

Comentarios sobre abusos sexuales de padres a hijas

TWITTER

Foto Prensa Libre: MARIO ALEJANDRO POSADAS

PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

22

ACTUALIDAD / WEB

Foto Prensa Libre: AFP

Virtuoso gracias a golpe en la cabeza Tras haber permanecido varias semanas en el hospital por una conmoción cerebral, el estadounidense Lachlan Connors, de 19 años, quien nunca tuvo oído musical, empezó a darse cuenta de que sabía tocar varios instrumentos; nada menos que 13, incluidos la guitarra, el piano, la gaita, la mandolina y el acordeón. “Al cabo de un tiempo, escuchaba melodías y las podía interpretar”, asegura.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

POBLADORES ESTÁN preocupados a causa de la destrucción de propiedades por hundimientos. Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

JUAN PÉREZ, uno de los afectados, muestra los daños en su vivienda, donde se evidencian grietas en el suelo, en la comunidad Bella Vista, Huehuetenango.

FAMILIAS DE HUEHUETENANGO PIDEN APOYO

Grietas destruyen varias viviendas Fenómeno ha afectado a más de 50 personas de aldea Pueblo Viejo. POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Una serie de grietas de gran tamaño que se han formado en el cantón Bella Vista, Pueblo Viejo, San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango, ha destruido seis viviendas, lo cual tiene preocupadas a más de 50 personas, quienes solicitan apoyo de las autoridades gubernamentales. Juan Pérez Santos, vecino afectado, indicó que desconoce qué es lo que sucede en la montaña, ya que de manera inesperada comenzaron a escucharse retumbos en octubre úl-

timo y, a principios de este mes, los daños fueron visibles a gran escala, ya que se formaron grietas que destruyeron su vivienda, en la cual había invertido Q115 mil. “Pago Q400 para que mi familia viva tranquila con vecinos en una aldea cercana. No teníamos paz porque a cada momento hay movimientos en el suelo, y nadie presta atención al problema”, dijo Pérez Santos. José Pérez Santos, otro afectado, mencionó que un hundimientos de tierra lo dejó sin casa. Señaló que el problema empezó desde hace dos años con la destrucción de la carretera, y marcó el comienzo de una serie grietas que destruyen más inmuebles. “Volví a construir mi vivienda en otro sector, y de nuevo fui alcanzado por las aberturas en el suelo”, agregó. Samuel Pérez, otro vecino, señaló que este problema los tiene enfermos, porque se quedaron sin ca-

sa; los niños viven atemo- chadas por autoridades gurizados porque los cami- bernamentales, y el problenos tradicionales se hun- ma es serio porque cada día dieron y no saben por dón- aparecen más grietas y se de caminar, ya que a diario desconoce la razón. Añadió que lo preocuse forman nuevos hundipante es que hay sistemas mientos y grietas. “No de agua entubada y tenemos paso veproyectos de riehicular ni tego que se dañan rreno para con frecuencia construir en debido a las otro lugar”, CASAS grietas. expuso. han sido Según el alMuchos destruidas por calde, es de sude los afectagrietas. ma urgencia que dos lamentalas autoridades guron que pese a la bernamentales se visita de personal de la Coordinadora Nacio- preocupen de la situación nal para la Reducción de de estas familias, ya que Desastres (Conred), el 4 considera que esa área ya no de noviembre último, con es habitable. quienes hicieron un recoEVALUACIÓN rrido y suscribieron informes, aún no reciben ninJorge Méndez, delegado gún tipo de ayuda, y que departamental de la Conred, los movimientos en la informó que ellos hicieron montaña son continuos. una evaluación y elaboraron los informes que se enviaPROBLEMA ES SERIO ron a la sede central, en los El alcalde de San Sebas- cuales se solicitó la presentián Huehuetenango, Rafael cia de expertos geólogos en Hernández, señaló que estas la comunidad para establefamilias no han sido escu- cer científicamente la causa

6

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

VECINA CAMINA entre las grietas que se formaron en Bella Vista, San Sebastián Huehuetenango. del problema y los dictámenes necesarios. Méndez dijo que propusieron a los afectados habilitarles un albergue; sin embargo, no accedieron y continuaron en las viviendas que se encuentra en alto riesgo. “La delegación departamental hizo lo que le corresponde. Nosotros esperamos que la Conred central nos pueda enviar el personal que solicitamos, porque para nosotros es un problema que debe ser atendido lo más pronto

posible”, afirmó. Según el funcionario, es necesario realizar estudios para determinar si el área se declara como no habitable, porque hay que trasladar a las familias afectadas a sitios seguros. Agregó que este caso podría tener relación con una falla geológica que pasa por Santiago Chimaltenango, San Pedro Necta, San Juan Atitán y la aldea Pío, en San Sebastián Huehuetenango, donde varias comunidades han reportado grietas en distintos sectores.

25 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

ALDEAS DE GUASTATOYA NO TIENEN SERVICIO

Suspenden rutas por alza en pasaje Usuarios están molestos por aumento de Q2.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

AUTORIDADES Y CURIOSOS, junto al cadáver de un hombre que no fue identificado, en Reu.

Violencia deja cuatro muertos

POR HUGO OLIVA EL PROGRESO

Cinco comunidades de Guastatoya, El Progreso, son afectadas por falta de transporte extraurbano, debido a que las autoridades municipales ordenaron la cancelación temporal de este servicio, porque seis rutas aumentaron sin autorización el precio del pasaje, de Q8 a Q10. Danilo Marroquín, delegado de los transportistas, dijo que ellos solicitaron a la comuna autorización para el incremento de Q2, por el mal estado de la carretera de Guastatoya a la aldea El Naranjo. Marroquín agregó que han solicitado reunirse con el Concejo para resolver este problema, que comenzó el 5 de noviembre, pero no han recibido respuesta. Al ser consultado al respecto, el alcalde Saúl Beltetón Herrera señaló que la suspensión es temporal, ya que se decidió para no afectar a los vecinos de las comunidades por el incremento de Q2

NOTICIAS

En Mazatenango, Suchitepéquez, sujetos mataron a guardián y le robaron el arma de su equipo. POR CORRESPONSALES PROVINCIA Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

GRUPO DE transportistas que pretende cobrar más por el pasaje hacia cinco comunidades de Guastatoya, El Progreso.

Si no se llega a un acuerdo, la comuna convocará a otros transportistas que quieran prestar el servicio”. Saúl Beltetón, alcalde de Guastatoya.

en el pasaje. El jefe edil indicó que espera reunirse con los pobladores de las aldeas afectadas, con la presencia de representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos, transportistas y autoridades del departamento,

y si los pobladores están de acuerdo con el incremento que los transportistas proponen, de inmediato se ordenará la reanudación del servicio. “Nosotros recibimos la denuncia del Consejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad de El

Naranjo, en donde a través de operativos de la Policía Nacional Civil corroboramos que los pilotos del transportes extraurbano estaban cobrando Q2 de incremento”, expuso Beltetón. “Si no se llega a un acuerdo, la comuna convocará a otros transportistas que quieran prestar el servicio”, afirmó el alcalde. “En cuanto al mal camino, hacemos los preparativos para arreglarlo, porque el invierno ya se terminó”, agregó Beltetón.

Cuatro personas perecieron en forma violenta en distintos lugares de la provincia, reportó ayer la Policía Nacional Civil. Los cadáveres golpeados de dos hombres de entre 30 y 40 años fueron hallados en la zona 4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Pobladores recordaron que hace dos meses, en el mismo sector, fue encontrado otro cadáver baleado, por lo que pidieron más vigilancia a las autoridades. Aparte, el guardián José Rubén Zamora, 47, murió baleado cuando sujetos le robaron el arma de su equipo, en la zona 2 de Mazatenango,

2 CADÁVERES fueron hallados en San Juan Ostuncalco.

Suchitepéquez. En otro hecho, el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado en la 4a. avenida A, zona 1 de Retalhuleu. Pobladores indicaron que vieron a un hombre herido frente a una cantina, luego de que fuera atacado a golpes por varios sujetos, pero cuando los socorristas llegaron, constataron que había muerto por politraumatismo general.

EN CORTO

SANTA ROSA

RETALHULEU

PROVINCIA

Sujetos enmascarados secuestran a bebé

Incendio consume vivienda

Temblor de 4.8 grados sacude la Costa Sur

Érick Romero Chávez, de 3 meses, fue secuestrado ayer en la aldea Puerta Roja, Cuilapa, Santa Rosa. La familia viajaba en un picop y llevaba al menor a una revisión médica cuando cuatro sujetos con armas de fuego y gorros pasamontañas le cruzaron el ve-

hículo en que se movilizaban y la obligaron a descender. Amarraron de pies y manos al padre del niño, Norvis Romero Ramírez; a la madre, Amanda Del Carmen Chávez Rodríguez, la amordazaron y se llevaron al bebé. Oswaldo Cardona

Un incendio consumió una vivienda en el cantón Pajosón, San Sebastián, Retalhuleu, cuyas pérdidas ascienden a más de Q170 mil. No se reportaron víctimas, informó la familia afectada. Socorristas atendieron a varias personas

Foto Prensa Libre: R. MIRANDA

FUEGO COMIENZA a devorar vivienda. que resultaron con crisis nerviosa, ya que temían que las llamas alcanzaran sus casas. Rolando Miranda

Un sismo de magnitud 4.8 en la escala abierta de Richter sacudió ayer regiones de la Costa Sur de Guatemala, sin dejar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Agregó que el movi-

miento de tierra se registró a las 3 horas y el epicentro se ubicó a 60 kilómetros de Escuintla, frente a la costa del Pacífico. Aparte, el sábado también se registraron dos temblores de magnitud 3.9 y 4.9 Richter, sensibles en Suchitepéquez y Retalhuleu.


SOLICITAN APLICACIÓN DEL DECRETO 60-69

Vallas contaminan paisaje de Antigua Foto Prensa Libre: FREDY LÓPEZ

VECINOS OBSERVAN erosión en aproche de puente sobre el río Morjá, en Los Amates, Izabal.

Daño en puente afecta a vecinos

POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ

A pesar de las regulaciones del decreto 60-69, Ley Protectora de la Ciudad de Antigua Guatemala, casas comerciales y el Gobierno mantienen vallas publicitarias sin que el conservador de la ciudad colonial tome acciones puntuales para retirarlas, a pesar de que contaminan el ambiente visual. Édgar Castañeda, de la sociedad civil antigüeña, pidió al conservador Norman Alfonso Muñoz Urízar que haga cumplir las normativas del citado decreto, para que se respeten las regulaciones, y aseguró que hasta en la zona urbana de la ciudad se observan mantas vinílicas y otros rótulos, sin ningún control. José Víctor Ordóñez, del Consejo Cívico de Vecinos, indicó que la situación se ha salido de control, y señaló que el Consejo Nacional para la

Pobladores de dos aldeas de Los Amates, Izabal, temen quedar incomunicados por deterioro en paso.

Siete comunidades de Chicamán, Quiché, celebraron consultas comunitarias en las que expresaron su deseo de que sus comunidades sean anexadas a Uspantán, debido a que aseguran que las autoridades municipales nunca les han brindado atención ni apoyo con proyectos de infraestructura y desarrollo. Integrantes del Comité Prolímite de Uspantán y Chicamán empezaron los

hículos, pero esta situación ocasiona molestias e inconformidad, ya que Pobladores de las al- es la única vía de acceso deas Mixco y Agua Ca- a las aldeas”, añadió. liente, Los Amates, Izabal, Vecinos señalaron piden que las autoridades que el alcalde Marco Tureparen cuanto antes el lio Ramírez llegó al lugar puente sobre el río Morjá, hace unas tres semanas y debido a que se formó propuso buscar una souna erosión prolución inmediafunda en uno de ta, pero a la feDATO los aproches, cha no se ha durante las últiconcretado lo mas lluvias, lo ofrecido. cual impide el Al respecto, paso de vehícuRamírez refirió los sobre esa esque actualmentructura. te hacen las gesaldeas de Marco Tulio tiones para obLos Amates, Álvarez, piloto tener recursos Izabal, son de microbús, económicos afectadas expresó que destinados a la por daños desde hace mereparación del en ses reportaron a puente. estructura. las autoridades “Existe vomunicipales la luntad por parte situación del puente, de- de la comuna para rebido a que la erosión pro- solver el problema. Hago funda en uno de los apro- un llamado a los vecinos ches lo ha debilitado. y transportistas de las “Para minimizar el comunidades que utiliriesgo y no poner en pe- zan ese paso para que ligro la vida de los pa- nos den un compás de sajeros, al llegar al puen- espera, ya que los recurte se bajan y cruzan a pie, sos no se obtienen de un y después pasan los ve- día para otro”, dijo. POR FREDY LÓPEZ IZABAL

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

CUESTA DE Las Cañas, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, donde se pueden observar las vallas publicitarias instaladas en cualquier lugar.

La gente no cree que podemos perder la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero sí podemos ser patrimonio en riesgo”. Víctor Ordóñez, del Consejo Cívico de Vecinos.

Protección de Antigua Guatemala ha sido incapaz de resolver el problema. “La gente no cree que podemos perder la categoría de Patrimonio

Cultural de la Humanidad, pero sí podemos ser patrimonio en riesgo”, expuso Ordóñez. El conservador Muñoz Urízar aseguró que tiene

acercamiento con alcaldes de municipios vecinos y que las vallas del Gobierno tenían permiso mientras duraba la reparación de la carretera, y ya se solicitó que las quite, pero no lo ha hecho. Agregó que ya se reunió con autoridades municipales de Santa Lucía Milpas Altas, quienes tienen acuerdos con empresas y deben cumplirse los plazos para poderlas retirar.

Pobladores piden anexarse a Uspantán POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ

27

2,500

2

PERSONAS

participaron en siete consultas, en Chicamán. trámites ante autoridades locales y del Legislativo para que el territorio de las comunidades San Pablo Cenzontle, Cholá Ciénaga y Sechum, Xejuyub; Las Manzanas, Rincón Poblaj, San Luis Las Anonas o Poblaj y San José El Ch’aj

Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA

VECINOS DE una comunidad de Chicamán, Quiché, firman las actas en apoyo a cambio. dejen de pertenecer a Chicamán. Martín Sacalxot, del Comité, indicó que dos mil 500 personas participaron en las consultas y el cien por cien votó por el cambio. Diego Us López, alcalde

de Chicamán, expresó que está anuente a trabajar en beneficio de las comunidades que piden el cambio. “El apoyo llegará si actualizan a sus autoridades locales, ya que deben firmar y sellar los documentos de los proyectos”, dijo.

Foto Prensa Libre: FREDY LÓPEZ

EROSIÓN CAUSADA por la lluvia y correntadas en puente sobre el río Morjá.

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Hasta en el área urbana se ven anuncios sin regulación.

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

EXPORTACIONES CRECIERON 49% EN EL 2012

India intensifica presencia en país

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

Vende a Guatemala el 37% de su oferta en Centroamérica.

PRINCIPALES PRODUCTOS De India ingresan al país productos más elaborados, y de Guatemala se envían más agropecuarios.

POR EDDY CORONADO

Guatemala se ha convertido en el principal receptor de productos de India con el 37% de lo que ese país envía al Istmo. Datos del Banco de Guatemala refieren que en el último año (2011-2012), India aumentó sus exportaciones al país en 49%. Hasu Patel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de India, instalada en el país, refirió que el objetivo es promover a Guatemala como centro de expansión a Centroamérica. En el 2012 el país importó US$242.2 millones en productos de India, y exportó US$16.8 millones —34% más comparado con el 2011—.

l El cardamomo es el producto más vendido a India. A septiembre del 2013 fueron exportados US$9.2 millones.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

HASU PATEL, presidente de la Cámara de Comercio de India —centro—, se reúne con empresarios importadores de productos de ese país en Guatemala. De enero a septiembre del 2013 fueron importados US$180 millones y exportados US$12.7 millones. Según Patel, el éxito de las relaciones se ha fundamentado en la instalación de sedes diplomáticas en ambos países, además de que se han impulsado misiones comerciales. Resultado de esto es

que empresarios evalúan invertir en un proyecto hidroeléctrico. Además se ha propiciado la instalación de nuevas marcas, como Hero Motor, el mayor productor de motos de India. En mayo último inauguraron su primera sala de ventas con una inversión de US$5 millones entre

Guatemala y El Salvador. Los planes de expansión buscan ir al resto de la región, explicó Julio Lutin, gerente de capacitaciones de Hero Motor. La empresa Mahindra —vehículos— es otra compañía que ha registrado fuerte presencia en el país. Klaus Peter Schellenber, gerente general de Intra-

mar, empresa de logística entre ambos países, explicó que el costo de traer un contenedor desde India oscila los US$4 mil. Aún así, dijo, los precios y calidad son competitivos comparado con sus rivales en China, y el precio al consumidor en Guatemala, es el precio de un mayorista en EE. UU., agregó.

l Otros artículos exportados son madera en troza, azúcar, papel, cartón y chatarra. l Las importaciones son principalmente vehículos, equipo farmacéutico, hilos y maquinaria. l Los tuc-tuc —mototaxis— en su mayoría son originarios de India.

Entregarán 650 mil estufas

Plan nacional de energía prevé que se cambien estufas a 65 mil familias cada año, con un costo de Q40 millones. POR ROSA MA. BOLAÑOS

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

LA ESTRATEGIA para reducción del uso de leña impulsa estufas mejoradas y bosques energéticos.

Dentro de la estrategia nacional para el uso eficiente de la leña, se propuso la entrega de 650 mil estufas mejoradas, en un plazo de 10 años. El viceministro de Energía, Edwin Rodas, dijo que la estrategia, presentada ayer, contempla que en el 2014 se entreguen 65

mil estufas mejoradas a igual número de familias, para lo cual se invertirá Q40 millones. De este monto ya se tienen Q20 millones del Ministerio de Desarrollo Social, y que el resto se busca por medio de financiamientos de entes internacionales. Aparte se busca que la planta generadora de

energía con carbón, Jaguar, pague su cuota por emisión de gases con estufas mejoradas al entrar en funcionamiento. Para cubrir los 10 años se necesitaría unos Q400 millones, agregó. Según Richard Grinnell, presidente del clúster en estufas mejoradas, que aún está en formación, expuso que en el país unas dos millones de familias usan leña para cocinar y se necesitarían US$500 millones para cambiar todas

las estufas. El país demanda 16 millones de toneladas de leña seca. Grinnell explicó que las licitaciones que se han hecho a la fecha no exigen las características necesarias para que las estufas que se requieren ayuden a reducir el consumo de leña. Dentro del plan se constituirá una mesa interinstitucional sobre el tema de la leña, y además se impulsarán los bosques energéticos.

33 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

MEM pide informe sobre Jaguar Se prevé que al entrar a operar la generadora con carbón Jaguar podría reducirse en Q600 millones el subsidio.

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

34

POR R. M. BOLAÑOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EDWIN RODAS, viceministro de Energía.

El Ministerio de Energía y Minas solicitó a la empresa Jaguar Energy Guatemala (JEG) un informe acerca de los avances y obstáculos de la planta de generación con carbón Ja-

guar, para conocer si entrará a operar entre septiembre y diciembre del 2014 como se ofreció. El viceministro de Energía, Edwin Rodas, explicó que de haber nuevos atrasos, las tarifas al usuario, aunque pueden seguir

estables, no tendrían la baja que se espera. Además, el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) seguiría teniendo el impacto del subsidio, el cual se prevía que bajaría Q600 millones anuales al operar esa generadora. El informe se debe presentar la primera semana de diciembre, agregó. José Sarmiento, gerente

de JEG, expuso que solicitaron información a la empresa China Machine New Energy Corporation (CMNC), la cual construye el proyecto, acerca de los plazos, pero no han recibido respuesta. La semana pasada, ejecutivos de CMNC declararon que las fechas fueron ofrecidas en forma unilateral por JEG, pero que hay

atrasos en el proyecto. Sarmiento agregó que CMNC puede dar hasta US$200 millones de financiamiento, y que JEG está abonando a la deuda, pero también usa la figura de aplazamiento de pagos, lo que significa que se pueden aplicar en cierta parte del proceso para garantizar que el proyecto sea terminado por CMNC, agregó.

ACUERDO COMERCIAL INSTRUMENTO

¿Qué son?

L

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FINANZAS CUBRIRÁ con ingresos corrientes el pago de la deuda por la adquisición de las letras de Tesorería, en septiembre último.

as letras de Tesorería son instrumentos financieros que utiliza el Minfin para captar recursos, pero el pago de interés es alto, ya que tiene plazo de vencimiento el 31 de diciembre. Es una deuda a corto plazo, de seis meses a un año, a diferencia de un certificado o bono que tiene períodos más amplios. El Minfin tiene la facultad de colocar las letras hasta por 20% de los ingresos corrientes calculados.

DESTINAN Q1 MIL 800 MILLONES

Finanzas pagará letras con tributos Acreedores recibirán transferencia el siguiente lunes, según el Minfin. POR URÍAS GAMARRO

El Ministerio de Finanzas (Minfin) amortizará el lunes próximo, con recursos tributarios, Q1 mil 800 millones por la adquisición de letras de Tesorería. Dorval Carías, viceministro de Finanzas, expuso ayer que en el Fondo Global de Amortización ya están asignados los recursos,

Congreso a mediados de octubre último, los fondos estarán disponibles POR CIENTO en caja esta es el promedio semana. de colocación de El destino los títulos. en una cuenta de ese finanque es adminisciamiento —letrada en el Banco tras de Tesorería— de Guatemala (Banguat). es para apoyo presupues“Con los recursos or- tario —pago del servicio dinarios —impuestos— se de la deuda—; sin embarpagará la deuda adquiri- go, en este caso, el Minfin da”, señaló. empleó recursos ordinaEl funcionario explicó rios para amortizar la que con el dinero del prés- deuda. tamo con el Banco MunUna fracción del présdial (BM), por US$200 mi- tamo del Banco Mundial llones —Q1 mil 570 mi- está destinado para llones—, aprobado por el proyectos de inversión

5.5

del Ministerio de Comunicaciones. Las letras se colocaron en el mercado local en septiembre último, ante la necesidad de recursos financieros. En promedio, la tasa de interés de adquisición de los títulos fue 5.50%, y por lo que el Minfin realizó un pago mensual de Q2.7 millones, durante los cuatro meses, o sea, un pago por Q10.8 millones en intereses. Las subastas de los títulos se iniciaron en mayo del 2013, pero fue hasta septiembre último cuando se colocaron en el mercado local.

Finaliza proceso para entrar al ADA

E

l Comité de Representantes permanentes del Consejo Europeo aprobó ayer el último proceso para que Guatemala pueda poner en vigor el Acuerdo de Asociación (ADA) el 1 de diciembre. La decisión del Comité será publicada hoy en Europa, para luego enviar la notificación al país. Guatemala es el último país de Centroamérica en poner en vigor el pilar comercial de este acuerdo. El retraso ocurrió por la oposición de ocho de 114 indicaciones geográficas que Europa busca registrar en el país. María Luisa Flores, viceministra de Comercio Exterior, mostró su satisfacción por el logro obtenido luego de tres reuniones con comités

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VICEMINISTRA MARÍA Luisa Flores europeos. “Es una excelente noticia para el país porque teníamos debilidades de los empresarios con el retraso y es un avance importante porque hay 500 millones de consumidores esperando productos guatemaltecos”, agregó. POR EDDY CORONADO

IVA EN IMPORTACIONES

Publican nuevos valores de vehículos

L

a nueva tabla de valores de vehículos para aplicar el impuesto de valor agregado (IVA) para la importación de esos bienes, durante el 2014, fue publicada ayer en el diario oficial. La tabla, que entra en vigencia el 1 de enero del 2014, también incluye motocicletas y estará disponible vía electrónica en la página de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Esta tabla se usa para los vehículos que vienen sin factura. En estas se detallan tipo de vehículos, marca, línea, características y modelos. De no aparecer la marca y línea específica de la unidad se debe usar el valor del

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SE HAN importado 68 mil 485 vehículos. inmediato inferior que aparezca con las mismas características. Según datos de la SAT, a octubre del 2013 se han importado 68 mil 485 vehículos —21 mil 878 nuevos y 46 mil 607 usados—. POR ROSA MARÍA BOLAÑOS


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

36

MUNDO ECONÓMICO / BOLSAS E INDICADORES TELEFÓNICA

EL DÓLAR EN EL MUNDO

Contratará a jóvenes

L

a multinacional española Telefónica anunció ayer sus planes para dar empleo a casi cinco mil universitarios en Europa en tres años para incorporar “talento” en tiempos de crisis. “La idea es rejuvenecer la propia Telefónica. Esto nos sirve también para que se incorpore gente muy joven a Telefónica y que nos ayude también a nosotros para cambiar por dentro”, afirmó José María lvarez-Pallete, consejero delegado de la compañía. El directivo participó hoy en la graduación de la primera promoción del programa Talentum Startups, que impulsa Telefónica, y explicó que el objetivo es crear cinco mil becas Talentum University entre el 2013 y el 2015 abierto a titulaciones muy variadas, que incluyen Derecho, Medicina, Sociología o Economía. Ya el año pasado, en la primera edición del programa, dijo, se incorporó a 500 jóvenes en España, pero este año se ha extendido la iniciativa a los países en los que está presente Telefónica en Europa, como el Reino Unido o Alemania. AFP

Euro

0.73966

Libra esterlina

0.61900

Franco suizo

0.91182

Yen

101.478

Dólar canadiense

1.05482

Peso mexicano

13.0491

C O M B U ST I B L E S 120

SUP ERI O R

Q32.19

110 100

REGULAR

Q30.68

90 80 70

DIÉSEL

*23

*24

*28

*29

*30

*31

*04

*05

*06

*07

*08

*11

*12

*13

*14

*18

*19

*20

*21

*25

Q30.34 FUENTE: MEM 18/11/2013

H O RTA L I Z A S

Tomate Q160, caja de 50 libras.

Pepino Q40, caja de 50 unidades.

Cebolla blanca Q320, quintal.

Crudo baja US$0.75

E

l petróleo de Texas bajó ayer un 0.8%, es decir, 75 centavos, y cerró en US$94.09 el barril, tras el acuerdo alcanzado este fin de semana en materia nuclear entre Irán y los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania, que alivia las sanciones internacionales al país persa. y que pone más petróleo en el mercado. Al cierre de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, perdieron 75 centavos frente al cierre del viernes. Los contratos de gasolina para entrega en diciembre, los de más próximo vencimiento, bajaron ayer cuatro centavos hasta los US$2.68 por galón, mientras que los de combustible para calefacción, con vencimiento ese mes, descendieron un centavo hasta los US$3.03 por galón. Los contratos de gas natural para entrega en diciembre, los de más próximo vencimiento, subieron dos centavos y cerraron en los US$3.78 por cada mil pies cúbicos. EFE

Chile pimiento Q35, 34 libras. FUENTE: FASAGUA / CENMA

BOLSAS E INDICADORES DOW JONES

NASDAQ

MÉXICO

LONDRES

BUENOS AIRES

TOKIO

16.072.54

3,994.57

40,948.21

6,694.64

No operó

15,619.13

-0.61%

+0.30%

----

+1.54%

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

COMPAÑÍA CONTRATARÁ a cinco mil universitarios.

BOLSA

Foto Prensa Libre: AP

+0.05% +0.07%

EL PETRÓLEO empezó la semana con una baja.

México mejora en empleo

El desempleo se redujo ligeramente en octubre en comparación con el mes anterior. MÉXICO

La tasa de desempleo en México se ubicó en 5.01% de la Población Económicamente Activa (PEA) en octubre pasado, cifra ligeramente inferior al 5.04% del mismo mes del 2012, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos mensuales desestacionalizados, esto es sin factores coyunturales por temporada, el nivel de desempleo se

que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las situó en el 4.91% en octubre, 0.06 puntos porque su ocupación accentuales por debajo de tual le permite, alcanzó la tasa registrada en el el 8.9% de toda la ocumes previo. pada, por arriba del 8.7% que había hace un En el décimo mes fue la tasa del año el índice de deaño. de sempleo entre los vaEl Inegi, que considesempleo rones fue del 4.98%, el dera empleadas a las durante mismo nivel de octubre personas mayores de 14 octubre del 2012, y entre las muaños que trabajan al meúltimo. jeres se situó en el nos seis horas a la se5.04%, 0.1 puntos memana y en cualquier nos que un año atrás. puesto, situó la tasa de ocupación La población subempleada, la en el 94.99% de la PEA. EFE

DATO

5.01

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ALGUNAS PERSONAS trabajan en la informalidad, mientras las estadísticas señalan leve baja en el desempleo en México.


Grupos chinos deben US$610 mil millones Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ETECSA ES la empresa estatal de comunicaciones.

Privados venderán comunicaciones LA HABANA

El monopolio estatal de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, permitirá que trabajadores privados comercialicen servicios a la población, anunció ayer la empresa. Se trata de la figura de “agente de comunicaciones”, aprobada por el Gobierno, entre los poco más de 200 oficios que pueden ejercerse “por cuenta propia”. Según la empresa estatal, los agentes podrán ofertar “servicio de llama-

ECONOMÍA

das telefónicas locales y de larga distancia nacional e internacional desde el teléfono de la vivienda del agente”. También “venta y recarga de tarjetas prepagadas de telefonía fija, móvil y acceso a internet” , así como “cobro de la factura telefónica” . La medida ayudará a descongestionar las abarrotadas oficinas comerciales de Etecsa. Estadísticas refieren que más de 436 mil cubanos son trabajadores por cuenta propia. AFP

SHANGHÁI

Los principales grupos inmobiliarios chinos deben más de 3.8 billones de yuanes (€460 mil millones, US$ 610 mil millones) en concepto de impuestos DATO atrasados, según un reportaje de Foto Prensa Libre: ARCHIVO la televisión de Estado de China, DECENAS DE empresas han sido acusadas que suscitaba por elevados precios. gran polémica ayer. por ciento emisión semanal puestos, aunque nunca Estas empresubió el dedicada a los tuvo un soporte mediásas debían haber precio de derechos de los tico tan importante. pagado más de los CCTV no precisó la ciconsumidores. 4.6 billones de inmuebles La cadena fra total de empresas acuprecisa que estas sadas de no haber pagado yuanes de imen octubre. cifras fueron es- todos sus impuestos, pepuestos inmobitablecidas por el ro indicó que la lista inliarios entre 2005 y 2012, pero las au- abogado Li Jinsong, de un cluía a 45 grupos inmotoridades solamente re- gabinete de Pekín. Li ya biliarios cotizados en bolcaudaron 800 mil millo- había aludido en el pa- sa en China o en el exnes de yuanes, informó el sado a estos gigantescos tranjero, entre ellos los domingo CCTV en una retrasos en el pago de im- gigantes del sector, desde

10.7

P

ese a las medidas adoptadas por las autoridades chinas, los precios inmobiliarios se han salido de las manos. En octubre último, el aumento fue del 10.7% en términos anuales. El presidente del grupo Huayan Property, Ren Zhiqiang, atacó por su lado a CCTV, lamentando la “estupidez” e “ignorancia” de la cadena de televisión, y amenazándola con una denuncia ante la justicia.

Agile a SOHO China o Vanke. En las redes sociales chinas, eran numerosos los internautas chinos en denunciar la “avidez” de los grupos inmobiliarios, en momentos en que los precios de los apartamentos han subido de forma imparable en los últimos años, en un contexto de boom de la construcción. AFP

EN IMÁGENES

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: EFE

PRODUCCIÓN DE ARROZ

OBRAS

Granjeros siegan arroz a las afueras de Lahore. Pa-

Esta es la construcción

LAHORE, PAKISTÁN

DOHA, QATAR

kistán es uno de los países con más producción de arroz, la cual alcanza 3.75 millones de toneladas.

del pabellón polideportivo Lusail en Dohar. Qatar aspira a organizar el Mundial de Futbol para el 2022.

REALIZA VISITA

CUESTIONAN

HONG KONG, CHINA

LONDRES, REINO UNIDO

El presidente de la Co-

Foto Prensa Libre: EFE

Aumentan valores

misión Europea, José Manuel Barroso, se encuentra en la ciudad china para promover los lazos económicos entre los estados europeos y China.

El gobierno británico

Foto Prensa Libre: EFE

anunció que iniciará una investigación del banco inglés Co-operative por haber indicado que cederá su control bancario.

Foto Prensa Libre: EFE

AUTO ECOLÓGICO 2014 WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS

El Honda Accord fue nombrado la semana pasada el

Vehículo Ecológico del Año 2014 por la revista Green Car, y superó a modelos de Audi, BMW, Mazda y Toyota.

37 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Televisión denunció, mediante un reportaje, que empresas elevan precios a viviendas.

ADEMÁS

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

Rechazan ampliar cuota de atún rojo

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

38

la sostenibilidad del stock”, informó el MinisLa Comisión Interna- terio de Agricultura escional para la Conserva- pañol en un comunicado. El gobierno español ción del Atún Atlántico (ICCAT) decidió ayer había pedido “un aumenmantener para el 2015 la to razonable” de la cuota, cuota de pesca del atún al considerar, apelando a rojo, al rechazar la pe- estudios científicos, que tición de incrementarla, las poblaciones de la esplanteada por varios paí- pecie se han recuperado y su situación “es ópses, entre ellos España. tima”. La decisión España es el de no modificar DATOS país de la Unión el límite actual Europea con de pesca —fijaEspaña es más cuota de do para el 2013 y el país con pesca, con 2 mil el 2014 en 13 mil más cuota 504 toneladas, 400 toneladas— en la UE. lo que supone de esta especie un 20% de la en el Atlántico cuota total. Este (que incluPuede pesAsimismo, la ye el Mediterrácar hasta ICCAT ha decineo) fue tomada 2,504 tonedido mantener en la 23a. reuladas de las cuotas de nión ordinaria atún rojo, pesca actuales de la ICCAT, equivale al de especies imque empezó el 20% de la portantes para 18 último y ficuota total. la flota española nalizó ayer en —la mayor de la Ciudad del CaICCAT— como el pez esbo (Sudáfrica). El rechazo similar de pada del Atlántico y el la Comisión Europea bonito del norte, unas (CE) ha sido clave para la medidas que España connegativa de ICCAT a in- sideraba aceptables ancrementar esa cuota, pese tes de la cumbre. Allison Perry, de la soa que el Comité Científico de la organización ciedad conservacionista “admitió la posibilidad de Oceana, se felicitó por el aumentarla hasta en 500 mantenimiento de la toneladas sin peligro para cuota del atún rojo. EFE JOHANNESBURGO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS CONSUMIDORES podrán tener la oportunidad de conocer la autenticidad de los productos que adquieren, esto con el fin de evitar el comercio ilegal.

COMERCIO MÓVIL

Lanzan app para detectar ilícitos

Empresa desarrolla aplicación para conocer origen de productos adquiridos.

ADEMÁS

Otras aplicaciones

E

GINEBRA

Una aplicación móvil capaz de rastrear la pista de grupos terroristas, crimen organizado y comerciantes que se enriquecen con la venta ilícita de bienes ya está disponible para que los usuarios conozcan el origen de lo que compran. La aplicación, llamada Should I Buy It? (¿Debería comprarlo?), es una iniciativa de la Agenda Global del Foro Económico Mundial (FEM) sobre Comercio Ilícito y Crimen Organizado y ha sido desarrollada por la empresa WISeKey. La app, disponible de momento solo para iPhone, permite a sus usuarios detectar y verificar la au-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INICIATIVA ES del Foro Económico Mundial. tenticidad de los artículos que desean comprar antes de adquirirlos, informaron sus promotores en un comunicado. Mediante técnicas de crowdsourcing (innovación social colaborativa), la aplicación recopila información para ofrecer a los consumidores informes sobre la autenticidad, origen, precio y calidad de los productos, así como datos precisos sobre el vendedor. Esta información estará también disponible en la página de Facebook de la aplicación.

n el mercado existen otras aplicaciones que buscan atender a los consumidores, así como generar mayor consumo. Entre estas se encuentran: Traffic Monitor que mide el tráfico de datos que pasa por el celular. Traffic Counter Ex-

Según el Foro Económico Mundial, el comercio ilícito supone la “mayor contribución a las discrepancias en la distribución de la riqueza entre los países desarrollados y en desarrollo, lo que alimenta conflictos y desestabiliza estados frágiles”. “Dificulta el desarrollo económico, la solidez institucional, los derechos humanos y el estado de derecho, al sostener prácticas corruptas de cargos públicos y ciudadanos”, añadieron. Con esta aplicación, todo el mundo puede hacer

tended es otra aplicación gratuita que permite monitorizar no solo el consumo que el usuario hace desde su teléfono, si no también las llamadas y los mensajes. Watchdo establece, además de controlar el consumo, un estudio del gasto en base al contrato con la operadora.

algo y “marcar la diferencia” en la lucha contra el comercio ilegal, indicó la jefa de la Red de Consejos de la Agenda Global del Foro Económico Mundial, Martina Gmür. El presidente ejecutivo de WISeKey, Carlos Moreira, resaltó que la app permite “desarrollar un marco de identidad digital en la que los individuos, organizaciones, servicios y los dispositivos pueden confiar en los demás y autentificar su identidad en relación a asuntos como la seguridad informática y el comercio ilícito”. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA COMISIÓN internacional del atún mantiene sin alteración las cuotas de pesca de esa especie.

NOTICIAS

EN CORTO

LABORAL

SINDICATO

Ordena investigar

Nuevo dirigente

El presidente chino, Xi Jinping, ordenó una investigación sobre la seguridad laboral en varias industrias después de que la explosión de un oleoducto en Qingdao que dejó 55 muertos. EFE

Los delegados del principal sindicato europeo, el alemán IG Metall, eligieron ayer a Detlef Wetzel, de 60 años, como nuevo presidente, en un congreso extraordinario celebrado en Fráncfort, Alemania. afp


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

39

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

TENSIÓN EN HONDURAS POR DENUNCIAS DE FRAUDE

Hernández comienza a concretar gobierno

Candidato oficialista nombra una comisión de transición. TEGUCIGALPA

EXHORTACIÓN

Pide paz

E

l presidente de Honduras, Porfirio Lobo, llamó ayer a evitar confrontaciones, luego de que seguidores de la candidata de izquierda, Xiomara Castro, salieran a las calles a reclamar su triunfo en la elección del domingo último, encabezada por el aspirante oficialista, Juan Hernández. Por aparte, en cuestión de resultados, el Partido Liberal acumulaba un 20.76% de los votos. Los hondureños eligieron además para los próximos cuatro años a 128 diputados y 298 alcaldes.

RESULTADOS

34.19% 28.83% Foto Prensa Libre: AFP

JUAN HERNÁNDEZ, del gobernante Partido Nacional, se declara ganador de las elecciones presidenciales de Honduras, en un ambiente tenso, donde el Tribunal Supremo Electoral solo entregó resultados parciales. seguidores de su partido Libertad y Refundación (Libre) que gritaban: “Se oye se siente Xiomara presidente”. Aunque el TSE no había proclamado un ganador, Hernández, abogado de 45 años, se declaró triunfador desde la noche del domingo recién pasado y ayer

nombró una comisión de “transición” para que el presidente Porfirio Lobo, de quien es su mano de derecha, le entregue el poder en enero próximo. “Ya el pueblo eligió, ahora a trabajar”, afirmó el también presidente del Congreso, quien convocó a Cas-

tro y a los otros partidos a trabajar por un “gran pacto nacional”. LLAMADO A PROTESTAR Simpatizantes de Castro y Zelaya protestaron frente a la sede del TSE, vigilados de cerca por los militares. Zelaya, derrocado por una

alianza cívico-militar de derecha el 28 de junio del 2009, advirtió que los seguidores de Libre van a defender “la victoria que obtuvimos en las urnas, y si es necesario saldremos a las calles”. Libre sostiene que hubo “serias inconsistencias” en un 19% de las actas

de votos obtuvo Juan Hernández

de votos logró Xiomara Castro

electorales —que representan 400 mil votos— a través de la “transmisión irregular de resultados”. Hernández afirmó que quienes tengan dudas del proceso electoral deben acudir al TSE, cuyo resultado, en una sola vuelta, es el definitivo. AFP

Santos formaliza candidatura Vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, declara que no integrará la fórmula de Santos en elecciones del 2014. BOGOTÁ

Foto Prensa Libre: EFE

JUAN MANUEL Santos, presidente de Colombia.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, formaliza ayer ante la autoridad electoral su intención de buscar la reelección en el 2014, lo que activa en ese país un sis-

tema de garantías para evitar que el mandatario aproveche su cargo para hacer campaña abusiva. Las limitaciones para entregar obras o hacer comentarios sobre sus opositores empezaron ayer, mientras Santos se encuen-

tra en la frontera con Ecuador en una reunión con su homólogo Rafael Correa, de acuerdo con la legislación que activa esas restricciones para los presidentes en ejercicio seis meses antes de los comicios. La reelección es una figura novedosa en Colombia y hasta ahora solo el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) ha obtenido un segundo mandato con-

secutivo en el 2006. Santos podrá inscribirse como candidato a partir del 25 de enero, cuando comienza la campaña electoral. El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, descartó que vaya a ser compañero de fórmula de algún candidato presidencial en las elecciones del 2014. AFP

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

El oficialista Juan Orlando Hernández comenzó ayer a perfilar su gobierno de derecha en Honduras, al encabezar por cinco puntos el conteo de votos, pero la izquierdista Xiomara Castro rechazó el resultado y sus seguidores amenazaron con tomar las calles. Al cierre de esta edición, Hernández, del gobernante Partido Nacional (PN), acumulaba un 34.19% de los votos contra 28.83% de Castro, esposa del derrocado presidente Manuel Zelaya, según un informe dado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras haber escrutado el 58% de las mesas, en esta elección que es de una sola vuelta. “No aceptamos los resultados”, sentenció Zelaya, en un hotel capitalino, acuerpado por cientos de

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

40

INTERNACIONAL / MUNDO SEATTLE

BAGDAD

TOKIO

Defiende reforma

Ataques matan a 34

Lucha territorial

l presidente Barack Obama apeló ayer al espíritu del Día de Acción de Gracias en su búsqueda de un acuerdo con el Congreso para aprobar una reforma migratoria. Obama fue interrumpido por uno de los presentes que le gritó que detuviera las deportaciones que dividen a familias. Obama dijo al joven que si la decisión dependiera exclusivamente de él, la habría tomado ya

l menos 34 personas murieron ayer en varios ataques en Irak, incluidas 15 víctimas de un bombazo en un mercado en el centro de Bagdad, anunciaron fuentes iraquíes de seguridad y médicas. Los ataques de ayer elevan a por lo menos 360 los muertos en lo que va del mes. Muchas muertes podrían no haber sido reportadas. En Irak se registra el recrudecimiento de la violencia

as tensiones diplomáticas entre China y Japón se elevaron ayer por la creación de una zona de defensa aérea china en el Mar de China Oriental, cuya área incluye las islas Diaoyu/Senkaku disputadas por ambos países, que llamaron a consultas a sus embajadores. En un primer momento, el embajador chino Cheng Yonghua fue convocado en Tokio por el vicecanciller nipón, Akitaka Saiki, unas horas des-

E

Foto Prensa Libre: EFE

BARACK OBAMA, presidente de EE. UU. con anterioridad, pero recordó que para conseguirlo se requiere la aprobación del Congreso. EFE/AP

A

L

Foto Prensa Libre: AP

EXPLOSIÓN CAUSA daños en mercado iraquí. desde comienzos de este año, que ha dejado más de cinco mil 900 muertos a la fecha. AP

Foto Prensa Libre: AP

ISLA DIAOYU se halla en disputa. pués de que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, calificara de “peligrosa” la decisión china. AFP

MAL TIEMPO DEJA 12 PERSONAS MUERTAS

Tormenta azota parte de EE. UU. Lluvia y baja temperatura ocasionan paro de vuelos.

Foto Prensa Libre: AP

IRANÍES CELEBRAN el acuerdo provisional sobre el programa nuclear alcanzado en Ginebra, Suiza.

UE levantará sanciones

WASHINGTON DC

Una tormenta helada que comenzó en el oeste de EE. UU. y derivó en 10 accidentes, que dejan 12 muertos, llevó ayer una mezcla de nieve, aguanieve y lluvia helada a partes de Arkansas, Oklahoma y Texas, a medida que avanza hacia el este en las vísperas del Día de Acción de Gracias. La tormenta descargó más de 25 centímetros de nieve en zonas del suroeste de Oklahoma. En buena parte del sureste del estado se mantiene una alerta invernal, ante la posibilidad de que caiga lluvia helada y aguanieve. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para el suroeste de Arkansas. La región debe prepararse para lo peor de la tormenta en el transcurso de las horas, dijeron los meteorólogos, y advirtieron que se acumulará hielo en las carreteras. Redujeron su pronóstico para el norte de Texas a una advertencia de clima invernal, al informar que en el estado caerá una ligera lluvia helada y agua-

Potencias mundiales logran que Irán someta a examen su plan nuclear, que se cree contempla una bomba atómica.

tor automovilístico se verá concernido en esta Los países occiden- fase del acuerdo. “Es lo mismo del lado tales quieren aplicar rápidamente el acuerdo estadounidense”, dijo Faprovisional sobre el bius, que precisó que una programa nuclear iraní reunión de ministros eualcanzado anteayer en ropeos de Exteriores tendrá lugar “denGinebra, Suiza, tro de unas secon el levantaACTIVOS manas”. miento de cierLas sanciotas sanciones nes impuestas a el mes próxiIrán, decididas mo, pese a la en grados diverira de Israel, sos desde hace que denuncia mil unos 20 años, un “error hismilllones de afectaron duratórico”. dólares mente la econoLa Unión Euretira Irán mía iraní, y su ropea levantará en bancos levantamiento las primeras de EE. UU. es una de las sanciones immotivaciones puestas a Irán principales de “en diciembre”, afirmó el ministro fran- Teherán. Aunque Israel no cree cés de Relaciones Exteen las promesas de Irán, riores, Laurent Fabius. Ese levantamiento de las potencias occidentasanciones será “limita- les creen que el acuerdo do” y “reversible”, agre- logrado evitaría que ese gó el canciller francés, al país persa fabrique una AFP precisar que solo el sec- bomba atómica. PARÍS

Foto Prensa Libre: AP

TORMENTA HELADA causa daños en la localidad de Odessa, Texas, Estados Unidos, en donde las autoridades pidieron precaución a los habitantes. ADEMÁS

L

Frío extremo

as peores consecuencias del temporal podrían llegar mañana, la víspera del Día de Acción de Gracias, en el noreste, con temperaturas por debajo de los, 6 grados Celsius, fuertes vientos y nevadas con hasta 30 centímetros de nieve en algu-

nas zonas de Pensilvania, Nueva York y Nueva Inglaterra. La asociación automovilística AAA calcula que, en el período vacacional, 43.4 millones de estadounidenses viajarán por carretera o aire desde mañana hasta el 1 de diciembre próximo.

nieve, pero las temperaturas no serán tan bajas como se esperaba. Los meteorólogos dijeron que una masa de aire

del Ártico se dirige al sur y el este, lo que amenaza los planes para hoy y mañana, cuando muchas personas salen a las carreteras y ae-

ropuertos en algunos de los días con más viajeros en ese país. VÍCTIMAS Las condiciones climatológicas causaron accidentes en los que murieron al menos 10 personas, además de otros en que solo hubo lesionados, como el que afectó a los músicos del cantante Willie Nelson, cuyo autobús chocó contra una columna en una carretera cerca de Dallas. Ayer, el Departamento de Seguridad Pública de Texas informó que dos personas murieron en accidentes distintos en caminos cubiertos de nieve cerca de Amarillo y Dumas. AP

8


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

42

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

MEDICINA ALTERNATIVA AYUDA A LA SALUD

PECES TERAPÉUTICOS

Curiosas terapias hay en el mundo

La ictioterapia consiste en sumergir los pies en agua marinada llena de peces que se comen las células muertas. Según investigaciones médicas, estos tratamientos alternativos son eficaces para la psoriasis, enfermedad inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas.

ORINOTERAPIA

POR REDACCIÓN BUENA VIDA ALTERNATIVA

Las terapias alternativas para mejorar la salud o como tratamiento de belleza son tan curiosas como variadas. Desde dejar que caracoles se paseen por el rostro del paciente hasta beber la propia orina, existen opciones extrañas a las que recurren las personas para paliar distintas enfermedades. Desde tiempos antiguos, métodos como el uso de sanguijuelas en civilizaciones orientales fueron populares para tratar hematomas. Actualmente, han proliferado muchas terapias en el mundo que no dejan de sor-

prender y que parecieran una locura, pero que son practicadas por miles de personas. Existen pacientes, por ejemplo, que dejan que un grupo de serpientes repten por su espalda para aliviar las tensiones de la jornada laboral. En Indonesia esta terapia es muy solicitada. También se recurre a animales como los caracoles o avispas para tratar otras afecciones. IMPORTANTE “Los tratamientos alternativos no deben suprimir al médico, son terapias que ayudan a personas que por alguna razón no toleran agentes químicos en su cuerpo”, indica la naturópata Yadira Urcuyo, de Alquimia.

“Estos no siempre son efectivos; de ahí la importancia de acudir a un centro calificado y asegurarse de la calidad de productos que emplean, ya que existen muchas personas que estafan a los demás haciéndoles creer que sus métodos curan, pero muchas veces, únicamente empeoran su salud”, afirma el médico cirujano Miguel Ángel Car. “Muchas terapias son placebos que lo que hacen es simplemente aliviar a los pacientes”, puntualiza. Funcionen o no, muchos siguen con serpientes en la espalda, beben su orina por la mañana o coleccionan caracoles a pesar de que la medicina moderna sigue viendo estos métodos con escepticismo.

PUNZANTE ALIVIO

Esta terapia se remonta al budismo, y en Japón se usa desde hace 800 años. Consiste en beber la propia orina —la primera del día— para tratar reumatismo, cáncer y diabetes, entre otros padecimientos. En regiones como el Golfo Pérsico, los odontólogos árabes la han usado como antibiótico y analgésico para tratar las caries.

La picadura de abeja para tratar reumatismo fue usado por primera vez por el médico austriaco Philip Terc, en 1844, quien padecía esta enfermedad. Actualmente, esta terapia utiliza el veneno como antiinflamatorio, analgésico e inmunosupresor. Se ha empleado para tratar lupus, jaquecas y lumbago.

LOS ÁRBOLES AYUDAN

CONTRA EL ESTRÉS

ANALGÉSICO NATURAL

En Yakarta, Indonesia, clínicas de belleza usan serpientes para darles un masaje relajante a sus clientes por 90 minutos. La sesión cuesta aproximadamente US$112. Las serpientes son desinfectadas antes de colocarlas en el cuerpo del cliente. A los reptiles les tapan la boca con cinta adhesiva para que solo puedan sacar la lengua.

El uso de las sanguijuelas sirve para drenar hematomas y como analgésico. Esto se remonta a más de dos mil 500 años. En una sesión, las sanguijuelas muerden la zona afectada y segregan una sustancia que calma el dolor. Este método se ha extendido a América Latina, y en México una clínica ofrece este servicio.

Pareciera que abrazar un árbol fuera un método poco efectivo para aliviar la tensión. Pero los naturópatas apuestan por el contacto con la naturaleza, pues aseguran que esto provee energía. Por esta razón cada vez más se extiende la práctica de abrazar árboles para recibir esas dosis de fuerza natural.

CARACOLES PARA LA BELLEZA En Japón, la clínica Ci:z.Labose ofrece a sus pacientes una limpieza facial que consiste en pasear caracoles por el rostro. Según la clínica, la

baba de los caracoles tiene propiedades contra el envejecimiento y, aunque los tratamientos con esta sustancia no son nuevos, aseguran que este es el primer centro en Japón que usa animales vivos.


.com

PRENSA LIBR

SÍGANOS EN:

ESPECTÁCULO

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

44

161

MILLONES de dólares recaudó el fin de semana, en Norteamérica, la cinta Los juegos del hambre: en llamas, que lidera la taquilla.

AMA FUE

UN CARNAVAL POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

Los cantantes Taylor Swift y Justin Timberlake fueron los reyes de la reciente edición de los American Music Awards (AMA), en una velada en la que Jennifer López rindió un tributo musical a Celia Cruz. El domingo recién pasado fue la noche de Swift, quien fue la máxima vencedora de los premios que se entregaron el Teatro Nokia de Los Ángeles, Estados Unidos. La estrella subió al escenario cuatro veces para recibir los galardones de Artista del año, Mejor artista femenina pop rock, Mejor álbum country y Mejor artista femenina country. También acaparó millones de miradas gracias a su elegante minivestido dorado. Timberlake recibió los reconocimientos de Mejor artista masculino pop rock, Mejor artista masculino soul R&B y Mejor álbum soul R&B, con los que demostró que su talento trasciende cualquier género musical. Otros premiados fueron Rihanna —Mejor artista femenina soul R&B—, Marc Anthony —Mejor artista latino—, One Direction —Mejor álbum pop rock y Mejor banda pop rock— y Ariana Grande —Nuevo artista del año—. Una de las presentaciones destacadas fue la de Jennifer López, quien rindió un homenaje a la cubana Celia Cruz (1925-2003). El show estuvo cargado de emotividad, sensualidad y canciones tropicales como La vida es un carnaval, Quimbara y Bembá Colorá. Christina Aguilera brilló no solo por su talento al cantar Say Something, sino también por su delgada figura, ya que en la edición del 2012 de los AMA fue criticada por su exceso de peso. Lady Gaga no obtuvo ningún reconocimiento, pero sí atrajo las miradas de los periodistas al aparecer en la alfombra roja sobre dos hombres disfrazados de caballo. Miley Cyrus actuó con uno de sus diminutos atuendos, pero lo que desconcertó a la audiencia fue la imagen de un gato que maulló durante toda la presentación. AP, AFP y EFE

VIDEO

Vea más detalles curiosos de los premios AMA. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Foto Prensa Libre: AP Foto Prensa Libre: AP

JUSTIN TIMBERLAKE recibió tres de los cinco premios a los que estaba postulado, entre estos el de Mejor artista masculino.

CHRISTINA AGUILERA brilló con su nueva imagen.


TELEVISIÓN

MUERE PERSONAJE

45

Los fanes de la serie de comedia Family Guy (Padre de familia), están de luto, luego de que el perro Brian falleciera en el capítulo que se transmitió el domingo último, en EE. UU. El suceso tomó por sorpresa al público. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

HBO estrena filme Clear History Comedia escrita y protagonizada por el humorista Larry David se transmitirá este domingo. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS TELEVISIÓN

Foto Prensa Libre: EFE

TAYLOR SWIFT se llevó a casa cuatro galardones, entre estos el de Artista del año.

Foto Prensa Libre: AP

JENNIFER LÓPEZ sorprendió al público con un intenso tributo a la fallecida cantante cubana Celia Cruz.

El próximo 1 de diciembre se estrenará, por HBO Latinoamérica, el largometraje de comedia Clear History, escrito y protagonizado por el humorista estadounidense Larry David. La cinta, en la que también actúa Jon Hamm, cuenta la vida de Nathan Flomm (David), un ejecutivo de márquetin que trabaja en una nueva empresa de vehículos eléctricos que, luego de una discusión con su jefe (Hamm), se desprende de su 10 por ciento de las acciones.

bién Bill Hader, Philip Baker Hall, Kate Hudson, Michael Keaton, Danny McBride, Eva Mendes, Amy Ryan y J. B. Smoove. La comedia se rodó en La firma, después, pa- los alrededores de Bossa a facturar miles de mi- ton, y fue dirigida por llones de dólares, Greg Mottola lo que hace que (Superbad). DATO Nathan se sienta DESTACADO humillado públiDavid, origicamente y con la vida arrasada. nario de Nueva Diez años desYork, es conocipués, ha cambiado por haber do su nombre a creado, junto a Jerry Seinfeld, Rolly DaVore y minutos se ha mudado a la exitosa serie dura el Martha’s Vinede comedia de largometraje yard, Massachula década de televisivo. setts, para reha1990 Seinfeld, de la cual también cer su vida. Todo va bien hasta que algo de fue escritor. su pasado amenaza la Ganador de dos Emmy, nueva vida que había también ha destacado por construido. la serie Curb Your EnEn Clear History, pro- thusiasm, que se transducida exclusivamente mite desde hace más de 10 para HBO, participan tam- años.

100

Foto Prensa Libre: AP

RIHANNA RECIBIÓ el premio Ícono del año de las manos de su madre, Monica Fent.

Foto Prensa Libre: AFP

LADY GAGA llamó la atención por llegar a la ceremonia sobre hombres disfrazados de caballo.

Foto Prensa Libre: AP

MILEY CYRUS utilizó la imagen de un gato.

Foto Prensa Libre: HBO

ESCENA DE Clear History, cinta sobre un exvendedor de vehículos quien busca rehacer su vida.

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Sensualidad, emotividad y ritmo dieron vida a los American Music Awards, AMA, el domingo último.

PRENSA LIBRE

ESP ECTÁ CU LOS


CULTURA

POR REDACCIÓN CULTURA DANZA

Mañana, a las 10 horas, en el Teatro Nacional, la Escuela Municipal de Música y la Escuela Municipal de Danza presentarán el clásico navideño El Cascanueces. La obra será presentada a beneficio del Instituto Neurológico de Guatemala, que durante 52 años ha brindado servicios educativos especiales y de apoyo a más de siete mil niños, jóvenes y adultos de escasos recursos con necesidades especiales. El dinero se destinará a la creación del salón de desarrollo artístico en las instalaciones del Instituto Neurológico de Guatemala. En este lugar se tiene planeado que los estudiantes practiquen danza, música y pintura. En El Cascanueces se presentarán 300 estudiantes de la Escuela Municipal de Danza Clásica, cuyas edades oscilan entre los 4 y 25 años. Junto a ellos participarán 60 integrantes de la Escuela Municipal de Música, quienes le darán ritmo al espectáculo. HISTORIA NAVIDEÑA El Cascanueces fue estrenado el 17 de diciembre

ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA OFRECE SHOW

El Cascanueces ayudará a niños HISTORIA La Escuela Municipal de Música inició sus operaciones el 2006 en el Centro Municipal de Arte y Cultura. Cuenta, además, con varios programas especiales e incluye una licenciatura en Música. En febrero del 2004 se aprobó la fundación de la Escuela Municipal de Danza Clásica, que empezó sus actividades con la dirección de la maestra Reyna Silva. La Escuela Municipal de Danza Clásica imparte el Bachillerato en Arte con especialización en Danza Clásica.

Fotos Prensa Libre: ARCHIVO

ESTUDIANTES DE la Escuela Municipal de Danza darán vida a clásica obra. de 1892, en el teatro Mariinskii de San Petersburgo, Rusia, con la coreografía original de Lev Ivanov (1834-1901) y la música de Piotr I. Tchaikovsky (1840-1893). La primera historia que se conoce del Cascanueces se basó en el libro de cuentos de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822), titulado El Cascanueces y el Rey de los ratones (1816). Sin embargo, el argu-

ELENCO ENSAYA para show.

mento que daría vida, años después, al ballet de Tchaikovsky deriva de una adaptación que Alejandro Dumas (1802-1870) hiciera del texto de Hoffmann. DETALLES El Cascanueces se presentará mañana, a las 10 horas, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Entrada, Q100.

Se estrena Cementerio de elefantes POR REDACCIÓN CULTURA TEATRO

El Centro Cultural de España, como apoyo a las nuevas propuestas teatrales, estrenará el próximo viernes la obra Cementerio de elefantes. El montaje es un collage intertextual inspirado en la

obra original, del mismo nombre, del cubano Fabián Suárez, y en Los Emigrantes, del dramaturgo polaco Slawomir Mrozek. “El argumento se basa en la aparición de una red que emerge del mar con personas que cuentan sus historias. Estos exiliados provienen de familias divididas, y que ahora huyen

MONTAJE Cementerio de elefantes es una puesta en escena de la directora Mercedes Blanco, con la producción de Fernando Martínez.

Foto Prensa Libre: CCE

LA OBRA revela los dilemas de exilio y la soledad. de ideologías o por buscar la subsistencia económica”, indican los organizadores. Es una historia que narra la soledad y el desarraigo y la lucha permanente de sostener los recuerdos co-

mo único equipaje. LA CITA Cementerio de elefantes se presentará en la sede del Centro Cultural de España, zona 1.

En la obra actúan Josué Sotomayor, Daniela Castillo, Tatiana Palomo, Mynor Barillas, José Peñalonzo y Fernando Martínez. Se presentará viernes y sábado, a las 19 horas, en Centro Cultural de España, 6a. avenida y 11 calle, zona 1. Admisión, Q25.

47 Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Clásico navideño beneficiará labor altruista.

LA PUESTA EN ESCENA

Mañana, a las 19 horas, se entregará el Premio de Cuento Mario Monteforte Toledo, a Hansel Espinoza, en la librería Sophos, Plaza Fontabella, zona 10. Entrada libre.

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

53

Cremas ganan la fase Con 44 puntos, Comunicaciones se agenció del primer lugar de la fase de clasificación y jugará todos los partidos de vuelta de la siguiente ronda como local. Además fue el mejor visitante (16 puntos).

Rojos siguen segundos

A pesar de la reducción de puntos, Municipal continúa en la segunda posición y enfrentará a Malacateco. Al igual que los albos, los escarlatas tuvieron la mejor defensiva del campeonato (15 goles).

Marquense es tercero

Gracias a la sanción a Municipal, los leones subieron a la tercera posición, donde enfrentarán a Halcones. El equipo de San Marcos terminó como el mejor cuadro local del torneo, con 29 puntos, en 11 fechas.

Llega lo mejor

Cuartos de final se inician mañana Los mejores ocho equipos del torneo Apertura empiezan su lucha por el título. POR ROMEO RIOS FUTBOL

El Órgano Disciplinario de la Liga Nacional sancionó a Municipal y otorgó los tres puntos del partido del domingo pasado a Marquense, por lo que las llaves de cuartos de final sufrieron cambios, aunque rojos y cremas continúan con sus rivales. Ahora el Deportivo Marquense quedará como tercero

en la tabla, con 37 puntos, y enfrentará a Halcones en la siguiente ronda, que empieza mañana. El otro cambio será la llave de Heredia, pues avanzó del cuarto puesto y se enfrentará a la Universidad de San Carlos, que es quinto. Los escarlatas tardaron más de cinco minutos en salir de los camerinos para iniciar el partido y por eso el Órgano Disciplinario, de acuerdo con el artículo 18.6 del Reglamento de Competencia y las sanciones del 53-19 del Disciplinario, decidieron darle los puntos a Marquense y multar a Municipal (Q50 mil).

INTENSOS DUELOS Los primeros en salir a la cancha serán cremas y rojos, quienes quedaron en lo más alto de las posiciones. Comunicaciones, ganador de la fase de clasificación, visitará a Deportivo Suchitepéquez, que entró en la octava posición —mañana, a las 20 horas—. Municipal, que quedó segundo, visitará a Malacateco —15 horas—. Los juegos de vuelta serán el próximo sábado. Las otras llaves se disputarán el jueves. Halcones ante Marquense, a las 15 horas, mientras que la Universidad estará frente a Heredia, a las 15.05.

LLAVES FINALES MALACATECO-MUNICIPAL

Los venados se colaron en la octava posición y, por diferencia de un gol con Xelajú, lograron entrar a la siguiente ronda. Tiene la tarea de eliminar a los albos, favoritos y ganadores de esta fase.

Malacateco se complica

Después de un buen inicio, Deportivo Malacateco falló en las dos últimas jornadas, que lo dejaron en la séptima posición, y tendrá que enfrentar al segundo mejor clasificado: Municipal.

Halcones sufrió

El cuadro fronterizo debió esperar hasta la última fecha para asegurar su pase y tuvo que derrotar al líder Comunicaciones para estar presente en la fiesta grande, como sexto clasificado.

Mañana - Hora: 15 Estadio: Santa Lucía

SUCHI-CREMAS Mañana - Hora: 20 Estadio: Carlos Salazar hijo

HALCONES-MARQUENSE Día: jueves 28 - Hora: 15 Estadio: Comunal

USAC-HEREDIA Día: jueves 28 - Hora: 15.05 Estadio: Revolución

Heredia busca semis

El equipo de Morales, Izabal, terminó la fase de clasificación con 35 puntos y una mejor diferencia que la Universidad. Ambos se enfrentarán en cuartos de final.

Suchi quiere brillar

Universidad sorprende Foto Prensa Libre:

COMUNICACIONES es el actual campeón nacional y favorito tras ganar la fase de clasificación.

44

GOLES

anotaron los cremas. La mejor delantera.

14

PARTIDOS

ganó Comunicaciones. El máximo ganador.

9

EMPATES

Tuvo Suchi durante la clasificación.

39

TANTOS

recibió Mictlán. Fue el más goleado.

Los universitarios hicieron una gran primera fase y avanzaron como cuartos, donde enfrentarán a un favorito para llegar a la final: el Deportivo Heredia.

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Juan René Chicoj y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080


PRENSA LIBR Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

54

“Hicimos más cosas buenas que malas” En los dos encuentros que tuvieron los cremas contra Suchitepéquez, en la fase regular, consiguieron un empate de visita y una victoria de local. POR EDUARDO GONZÁLEZ FUTBOL

Ganar la fase de clasificación del Apertura 2013 es un aliciente para el conjunto blanco que dirige el argentino Iván Franco Sopegno, quien confía en que su plantel podrá levantar el título 27. A pesar de la derrota en La Mesilla, los albos se mostraron motivados por haber cerrado de buena manera el certamen y se enfocan en el juego de mañana frente a Suchitepéquez. “Estamos contentos porque conseguimos el primero lugar, el equipo ha venido con una gran racha y mostró su buen nivel a lo largo del torneo”, dijo el timonel. Con varios ausentes en el úl-

timo duelo, algunos por suspensión, otros para evitar lesiones y estar en las instancias finales, el plantel merengue hizo ayer trabajo regenerativo, pero con la mira puesta en el duelo de los cuartos de final. “El domingo se le dieron minutos a jugadores que no han tenido mucha actividad, con el fin de cuidarlos; mañana (hoy) regresamos a las prácticas habituales, para viajar por la tarde a Mazatenango”, agregó Sopegno. Los cremas terminaron el torneo como el mejor equipo ofensivo, ya que consiguieron marcar en 44 ocasiones. “Quedamos primeros porque hicimos más cosas buenas que malas, fuimos el equipo más goleador de la fase de clasificación, todo eso tiene su recompensa”, señaló el técnico. Sopegno sabe que Suchitepéquez tuvo una mala racha en su estadio, pero no se confiará de los números. “Será una serie difícil, pues tienen buenos jugadores; en estas instancias todos los equipos juegan diferente y se arriesgan”, aseguró.

JOSÉ CONTRERAS

Vuelve a la acción

E

l creativo albo José Manuel Contreras disputó sus primeros 45 minutos el domingo último, después de la lesión que lo había alejado de la cancha por varios encuentros. Para el Moyo, el primer puesto que consiguió su equipo lo llena de satisfacción, por el desgaste de sus compañeros. “Fue importante haber conseguido el primer lugar, solo te da el beneficio de cerrar en casa; esperamos empezar mañana con buen pie, ante un equipo que es fuerte en su cancha”, comentó. Contreras ha superado la lesión y podrá ser parte del plantel titular de Sopegno. “Me sentí bien, no tuve molestias y espero trabajar con más normalidad”, resaltó.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

EL TIMONEL blanco confía en el nivel de su plantel, para encarar de buena forma el primer juego de los cuartos de final.

“No hay tiempo para ningún fallo” Municipal viajó ayer a Retalhuleu y hoy se trasladará a Malacatán para continuar con su preparación para el juego de mañana. POR ROMEO RIOS FUTBOL

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

FERNANDO DÍAZ, técnico de Municipal, conversa con sus jugadores, en el entrenamiento de ayer.

El entrenador de Municipal, Fernando Díaz, planificó cómo enfrentar a Deportivo Malacateco en la serie de cuartos de final y aseguró que la cancha será pesada, pero tienen fortaleza en casa para definir su boleto a semifinales. “Ya lo hablamos con los jugadores. No estoy diciendo que vayamos a tener un arbitraje malo, pero puede haber situaciones externas que afecten a cualquiera. No hay tiempo para ningún fallo o descontrol”, indicó Díaz en el entrenamiento escarlata, antes de viajar a Retalhuleu, donde permanecieron ayer.

El Nano Díaz también dijo que su fortaleza en casa deben mantenerla en estas series, ya que Municipal fue uno de los mejores jugando en su cancha. “Lamentablemente no hay ningún premio para el primero o segundo lugar, pero estamos tranquilos porque de locales somos fuertes y lo demostramos en el torneo”, dijo Díaz, sobre los 28 puntos que alcanzó Municipal en el Manuel F. Carrera y solo aceptó dos goles en contra —cinco por la sanción ante Marquense—. BUENA FASE El entrenador chileno también analizó la fase de clasificación, donde el cuadro escarlata se ubicó en la segunda posición. “Hicimos un buen campeonato, tuvimos un buen rendimiento y estamos conformes por volver a tener la competitividad que había tenido Municipal a lo largo de su historia”, expresó el sudamericano.

HESSLER ARCHILA

Tranquilidad y confianza

U

na de las figuras de Municipal, Hessler Archila, aseguró que tiene una gran responsabilidad en estas series. “No valdría nada de lo que hicimos si cometemos errores aquí. Tenemos una gran responsabilidad”, expuso.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

HESSLER ARCHILA, captado en la práctica de ayer.


ENFRENTA A HEREDIA

El sueño universitario

Universidad, de los 22 encuentros disputados, ganó 11, empató en dos ocasiones y perdió nueve; además, anotó 27 goles y recibió 33.

55

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

ÓSCAR DANIEL Martínez fue el jugador más activo de los Halcones, porque jugó los 22 partidos de la clasificación.

El caballero de la cancha El portero de La Mesilla fue el único que completó los 22 encuentros de la clasificación del actual Torneo Apertura.

CUERPO TÉCNICO El huehueteco entró en la batalla del Apertura con la intención de aportarle al equipo y jugar todos los encuentros, porque esa es la “intención de todo futbolista”. “Gracias a Dios, las lesiones y suspensiones me respetaron, porque esos son factores funPOR CARLOS MORALES CHACÓN damentales en el desarrollo del FUTBOL futbolista. También, tengo que El reconoci- agradecer la confianza del miento de “Caballe- cuerpo técnico y los compañeros, porque su resro de la paldo es fundamenCancha” llegó a tal”, agregó. El guardián las manos del huehueteco empeguardameta de MINUTOS zó su carrera con Los Halcones de jugó el portero de Xinabajul, en donla Mesilla, Óscar Halcones en la Daniel Martínez, de jugó durante 11 clasificación. años. Después pasó de 34 años, quien al futbol de la catejugó 22 partidos de la goría superior con Zaprimera fase del actual Apertura, donde tampoco fue capa, luego participó en Maramonestado. quense, Xinabajul, Xelajú y los Martínez, originario de Lo Halcones. “Mi debut fue a los 15 de Hernández, zona 7 de Hue- años con Xinabajul en la Sehuetenango, está agradecido gunda División”. “Desde allí empezó mi cacon Dios: “Su bendición me permite jugar, tratar de ser una rrera. Con Zacapa fui el pormejor persona, así como seguir tero menos vencido en el Clausura del 2010”, recordó. aprendiendo”, dijo.

POR GLORIA CABRERA FUTBOL

Un ambiente tranquilo vive el equipo de Universidad de cara a los cuartos de final del torneo Apertura 2013, donde enfrentará a Heredia. El equipo de la Usac se entrenó ayer pensando en Marquense, pero en la tarde Municipal perdió los puntos, los leones subieron y los cambios llegaron en la clasificación. Ahora la serie será contra Heredia, el partido de ida se jugará el jueves en el estadio Revolución, a las 15.05 horas, mientras que el encuentro de vuelta será el domingo en el estadio Del Monte, en Morales, Izabal. El cambio de rival causó sorpresa al plantel, pero se encuentran tranquilos y se adaptarán al equipo que les toque, por lo que se vienen nuevas estrategias de juego dentro de la cancha. El equipo estudioso se sometió al trabajo de recuperación, los titulares que jugaron el domingo realizaron trabajo de

Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES

EN UN marco de alegría se entrenó ayer el equipo universitario.

TÉCNICO

recreación y recuperación muscular, mientras que el resto se entrenó normalmente. Juan Valenzuela, el anotador del gol del triunfo contra Mictlán, dijo sentirse feliz por el resultado. “Se viene una fase importante en la que nadie quiere perder, sacar un buen resultado en casa, para luego ir de visita”, expresó Valenzuela. El equipo está mentalizado en los próximos encuentros y anotar cuando se presente la oportunidad.

1,980

Quiere ser campeón

H

oracio Cordero, técnico de la Usac, expresó que están tranquilos porque se cumplió con lo propuesto, que era clasificar entre los primeros lugares y obtener 35 puntos en la tabla. “Todo técnico trabaja para ser campeón. El objetivo es meternos en la final y ganarla. Lo que pase en el camino no lo sabemos”, dijo.

RESUMEN DE LA JORNADA 22, APERTURA 2013 EL TÉCNICO

HORACIO CORDERO

Condujo a la Universidad para ganar su cuarto juego en condición de visitante en este torneo y se convirtió en el segundo equipo mejor visitante del certamen solo después de Comunicaciones, que ganó cinco encuentros. El argentino enfrentó a Mictlán sin algunas de sus figuras.

LA FIGURA

11

EQUIPO IDEAL

GREGORY LÉSTER RUIZ

Anotó el único gol para los Halcones de La Mesilla, que le dio el pase de clasificación al equipo dirigido por el tico Ronald Gómez. El delantero y el brasileño Evandro Ferreira llevaron constante peligro al arco de Comunicaciones, defendido por el portero David Guerra.

Óscar Martínez (Halcones)

goles nacionales

Áxel Castillo (Halcones) Juliano Rangel (Xelajú)

Carlos Castrillo Hamilton López (Municipal) (Comunicaciones)

INGRESOS

Apoyo lanudo

Los chivos fueron el equipo más seguidos en la última fecha de la fase de clasificación.

Hesler Archila (Municipal)

Carlos Castillo (Suchitepéquez) Gustavo Grajeda Sergio Morales (Marquense) (Xelajú) Gregory L. Ruiz (Halcones) Robin Betancourth (Heredia)

Partido

7

goles extranjeros

Público

Utilidad

Xejalú - Coatepeque

4,653

Q109,847.90

Municipal - Marquense

2,485

Q40,565.50

Halcones - Comunicaciones

545

Q14,952.10

Suchitepéquez - Malacateco

507

Q1,108.20

Heredia - Iztapa

351

-Q710.80

Mictlán - Universidad

226

-Q1.092.20

8,767

Q164,470.70

TOTALES

Guatemala, martes 26 de noviembre de 2013

Buscan pasar de cuartos

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES /


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.