Plmt24122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2013

FONDOS A FAVOR DEL ESTADO

Extinguen millones Ley de Extinción permite arrebatar recursos al narcotráfico Pág. 3

TRADICIÓN CON R I C A H E R E NC I A

El nacimiento de la familia Rodríguez Herrera fue el más votado por los usuarios de Facebook que siguen la página de este matutino, cuya elección se dio entre cinco finalistas que fueron seleccionados por nuestro Consejo de Editores. Actualidad / 4

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

DESEAN PAZ EN VEZ DE REGALOS

Guatemaltecos se muestran más preocupados por ser felices que por bienes / 2


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Tragedia opaca Navidad

2

En San Martín Jilotepeque encaran un triste recuerdo. ACTUALIDAD / 10

Municipio libre de violencia Comunidad de Huehuetenango no registra violencia. DEPARTAMENTAL / 23

Muere inventor del AK-47 Mijaíl Kaláshnikov fue el creador de mortífera arma. INTERNACIONAL / 37

Revelan secretos de sus diseños

Famosos comparten recuerdos

Lectores de Prensa Libre muestran claves de árboles navideños.

Artistas rememoran mejores momentos de sus navidades.

BUENA VIDA / 42

ESPECTÁCULOS / 44

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

EXPRESAN ANHELOS DE FIN DE AÑO

PAZ El cese de la violencia, además de oportunidades de trabajo, desean como regalo los lectores.

BLANCA PASIÓN

El jugador crema José Contreras se vistió de Papá Noel y envió un mensaje de paz.

TODODEPORTES / 53

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

US$1: Q7.84394

COMUNITARIO / PDH y Tránsito instalan operativos para verificar cobro en tarifa del transporte. MIGRANTES / Deportación de guatemaltecos desde EE. UU. cierra el 2013 con cifra récord.

POR CLAUDIA MARÍA GALÁN

A pocas horas de la llegada de la Navidad, los guatemaltecos mantienen el anhelo de paz y tranquilidad entre sus prioridades, a través de un sondeo efectuado en calles y centros comerciales, así como por medio de las redes sociales. En el bullicio del Paseo de la Sexta, Isabel Pacheco no dudó en decir el regalo que pediría para Guatemala: “El obsequio sería alegría en los corazones para erradicar la violencia”. “Mi mayor deseo es el cambio del sistema polí-

tico del país, para que contribuya en su desarrollo”, afirmó José Óscar García, quien andaba de compras con su familia. Mientras que para la joven Melanie Tellez el regalo es para los más jóvenes, quienes merecen vivir en paz y con menos delicuencia. “El país necesita empleo, mejores condiciones de vida, cese de la violencia y mejores oportunidades para vivir en paz. Este es el regalo que para mí merece más la población”, señaló Victoriano Zacarías, secretario general adjunto de la

piden para Guatemala

Confederación Central General de Trabajadores de Guatemala, quien paseaba. NIÑOS SE EXPRESAN

La edad no impide a niños y jóvenes pedir, además de sus obsequios, un entorno de armonía. “Quiero un carruaje y una muñeca, pero también una Guatemala feliz”, expuso Marisol Rivera, de 8 años, en un centro comercial. “Deseo que Santa Claus me regale legos y mi maleta de animales favoritos, pero yo quisiera regalarle a Guatemala el cese a la violencia y casas para las personas pobres”, resaltó con candidez Juan Pablo González, 9. Los hermanos Leslie y Daniel Quinteros, de 14 y 10 años, coinciden en que desean una Guatemala en paz “para que las familias vivan mejor”.

EN REDES SOCIALES Ante la pregunta de ¿Qué regalo pediría para el país?, los lectores de Prensalibre.com en las redes sociales expresaron sentimientos positivos. Algunos solicitaron más empleo, desarrollo y educación, pero la paz predominó. “Paz para todos”, comentó Xiomara de Nadal, quien coincidió con Lorena Aldana al decir: “Que se acabe la violencia”. Carolina Cervantes expresó: “Que haya paz en Guatemala y que se acabe tanta maldad”. Dulce Flores pidió “valentía para poder enfrentar las situaciones difíciles y salir adelante. Siendo valientes podemos vencer todos los obstáculos, podemos tener trabajo, podemos tener paz y podemos vivir mejor”.


SE INCAUTAN BIENES A CRIMEN ORGANIZADO

Monto a favor del Estado en últimos dos años incluye decomisos en dólares.

Actualmente existen 32 expedientes en proceso de extinción de bienes inmuebles, entro ellos 39 fincas del crimen organizado. Veintiocho armas de fuego pasaron a manos del Estado, mientras que otros casos siguen en proceso. Una cuenta bancaria, dos lanchas y una avioneta quedaron en poder de instituciones del Estado. Un total de 23 vehículos que le fueron decomisados al presunto capo Eduardo Villatoro Cano también están en proceso de extinción. En dos años se han emitido 110 sentencias para extinguir bienes inmuebles y dinero ilegal.

POR JOSÉ M. PATZÁN

Las arcas del Estado sumaron más de Q101 millón —por dólares y quetzales incautados— en los últimos dos años, provenientes del dinero extinguido al narcotráfico y el crimen organizado. La Ley de Bienes en Extinción de Dominio (LED), decreto 55-2010, señala como tal la pérdida a favor del Estado de cualquier derecho sobre bienes, cualquiera que sea su naturaleza y clase, sin contraprestación ni compensación para su titular o cualquiera que ostente o se comporte como tal, vinculadas con la comisión de actividades ilícitas.

Hay embargo de siete fincas y 30 automotores del supuesto narcotraficante Élio Lorenzana Cordón, pedido en extradición por EE. UU. La Ley esta en vigor desde junio del 2011, y en enero del 2012 el Juzgado inicio funciones. Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

CAPOS

DISTINTAS CIFRAS

El Juzgado que se encarga de estas diligencias, establecido el 26 de enero del 2012, ha autorizado —desde que se instaló a octubre de este año— la repartición de Q101 millones 545 mil 962, sin tomar en cuenta lo extinguido por las salas Quinta, Octava y Décima de Instancia Penal, que tuvieron esta responsabilidad antes de crearse la judicatura oficial. La LED entró en vigor en junio del 2011, según la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed). Marco Antonio Villeda, juez de Extinción de Dominio, reportó que se han extinguido Q61 millones 284 mil 417, desde que funciona su judicatura hasta octubre último. Las cifras no coinciden, debido a que la Senabed resguarda el dinero en agencias bancarias y en muchos casos, al momento de hacer el conteo del efectivo, localizan billetes falsos o en malas condiciones que no aceptan las entidades bancarias. La Senabed contabiliza, de enero a octubre del 2013, US$951 mil 876, y Q645 mil 94 le fueron incautados al crimen organizado y al narcotráfico. El Ministerio

Se han incautado 36 vehículos a las mafias.

“Son los más pobres”

E

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESDRAS MATUSALÉN Vásquez fue capturado en la ruta Interamericana, cuando llevaba US$1.3 millones en un vehículo. de Gobernación informó que este año, durante los operativos en general, se han confiscado US$3 millones 535 mil 95, así como Q29 millones 510 mil 950 en efectivo. Edi Juárez, viceministro de Seguridad, dio a conocer que el dinero se ha localizado en puestos de registro y en los aeropuertos nacionales. Resaltó que tales fondos quedan en manos del Ministerio Público (MP) y según el delito del que proviene, es dirigido a la Sinabed o al fondo privativo del

Organismo Judicial (OJ). Javier Monterroso, asesor de la fiscal general Claudia Paz y Paz, informó que todo el dinero incautado es resguardado en bodegas del MP para utilizarlo como prueba en casos penales, y cuando se autoriza su proceso de extinción de dominio pasa a manos de la Senabed, para que continúe el procedimiento. Añadió que el dinero producto de robos menores no es acogido mediante la Ley de Extinción y pasa al OJ. Mauricio López Bonilla, mi-

l juez de Extinción de Dominio, Marco Antonio Villeda, dijo: “Los capos del crimen organizado son los más pobres que hay en el mundo porque nunca tienen bienes a su nombre, debido a que estos se encuentran a nombre de testaferros, choferes, guardaespaldas o familiares”. Recientemente se extinguieron US$209 mil 340 del narcotráfico.

nistro de Gobernación, integrante de la Comisión Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Conabed) —la cual toma decisiones en la distribución de los recursos—, señaló que el dinero después de haber pasado todos los procesos, debe ser transferido al MP, Gobernación, Defensa, OJ, y en algunos casos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en montos similares. FALTA CAPACITACIÓN Lorena Escobar, analista en Seguridad de la Asociación de

Investigación y Estudios Sociales (Asíes), cree que la Ley de Extinción de Dominio ha sido positiva, debido al impacto que ha tenido en las estructuras criminales, pero también recomendó incrementar el número de jueces y capacitarlos más para agilizar los procesos. La experta añadió que muchos fiscales desconocen la LED, por lo que falta capacitación para su aplicación. Francisco Quezada, analista en el tema del Centro de Investigaciones Económicas, informó que la referida Ley ha tenido avances significativos, pero debería tener más alcance y adherir casos de corrupción, peculado, malversación y enriquecimiento ilícito de funcionarios. CASOS RECIENTES El 19 de diciembre recién pasado fueron detenidos en el km 49 de la ruta a El Salvador, Francisco Delgado Rivas, de 38 años, y Mario Soto Padilla, 31, cuando llevaban US$50 mil en efectivo. El 1 de noviembre, en la zona 16, fue capturado Érick Fernando Cojulúm, 37, por llevar ocultos US$319 mil en un vehículo. Reginaldo Mazariegos Aguilar fue aprehendido el 6 de marzo, en Guastatoya, El Progreso, con US$209 mil 340 en efectivo que llevaba en un vehículo.

3 Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Extinciones al narco suman Q101 millones

EN PROCESO

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

LECTORES DESIGNARON ILUSTRACIÓN DE PORTADA

NOVEDOSO

Colorido nacimiento C de zona 5 fue elegido

Autor continúa la tradición que recibió de su abuelo.

Visión renovada

onsciente de que cada vez hay mayor diversidad de dispositivos que combinan tecnología, Marco Rodríguez ha incursionado en esta dinámica y ha elaborado cuidadosamente un nacimiento en el que utiliza un novedoso sistema de iluminación importado desde Japón que fusiona con música y que relata una historia. Rodríguez aprovecha la tecnología y junto a su familia, ha utilizado varios elementos para destacarlos en su creación y poder incursionar con dinamismo y ser pionero en la forma de elaborar nacimientos en el país. Aunque no lo hace por competir ni destacar, afirma que le gusta adaptar dispositivos que le permitan reflejar un escenario lleno de realismo, que fomente la fe.

1

er. LUGAR

POR KENETH CRUZ

Por tercer año consecutivo, Prensa Libre invitó a sus lectores a participar en el concurso de nacimientos, cuyo ganador, elegido por votación en línea, ilustra nuestra portada de hoy. Todas las propuestas fueron evaluadas por un jurado, con base en las fotografías y sin conocer la identidad de los autores. Cinco creaciones fueron designadas finalistas, entre las cuales los usuarios de Facebook de este matutino eligieron la de la familia Rodríguez Herrera. Marco Rodríguez, de 25 años, reside en la zona 5, y es el promotor en su familia en la creación de los nacimientos. Toda su vida ha estado inmerso en esta actividad, pero desde el 2002 se decidió a ela-

JOSÉ Y MARÍA fueron traídos de Francia por el abuelo de Marco Rodríguez, en la década de 1930. Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

borarlo a gran escala, debido a que solía hacerlo su abuelo, quien ya falleció y que adquirió entre 1934 y 1936 las imágenes de San José y la Virgen María, las cuales son importadas de Francia. “Mi abuelo heredó esta

bonita tradición llena de fe. Sus imágenes son una reliquia, y todos en este hogar nos llenamos de gozo al saber que fuimos los ganadores”, expresó Rodríguez, quien junto con sus padres y sus cinco hermanos trabajaron la esce-

na de la anunciación a la Virgen María, además de la Natividad. El año pasado participaron con una creación distinta, y obtuvieron el tercer lugar. “Es un privilegio que los lectores eligieran el nacimiento de mi familia,

porque contiene esfuerzo, empeño, y espero que además llegue su mensaje: celebrar el nacimiento de Jesús”, indicó Rodríguez. DEVOCIÓN Y UNIÓN Durante octubre y noviembre, la familia Rodrí-

guez Herrera se reunió por las noches y fines de semana para construir el nacimiento, que fue bendecido por Juan Carlos Palencia Cetina, párroco de la iglesia María Auxiliadora. “Nos sentimos halaga-

Adoración y fe por una Navidad de paz POR KENETH CRUZ

3

er. LUGAR

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

EL NACIMIENTO de la familia Morales, zona 10, cuenta con piezas hechas por artesanos nacionales.

El nacimiento de la familia Morales es una réplica de una pintura del Renacimiento italiano, Adoración de los pastores, del artista Lorenzo Di Credi, la cual inspiró a Otto Gerardo Morales, quien obtuvo el tercer lugar en los votos de los lectores a través de la cuenta de Facebook de Prensa Libre. Morales reside en la zona 10, y junto con su her-

mano, cuñada y sobrinos planificaron desde hace seis meses el diseño de su nacimiento. Conforme a ello comenzaron la búsqueda de elementos, y en 15 días lo elaboraron. “Definimos la idea y contratamos a artesanos del país para que nos diseñaran piezas específicas que utilizamos en el nacimiento, para que al final pueda ser exacto a lo que deseamos”, indicó Morales.

HERENCIA FAMILIAR La familia Morales residió muchos años en Salamá, Baja Verapaz, y en 1970 se trasladaron a la capital, lugar en el que continuaron con el espíritu y unión familiar. La innovación conlleva un mensaje adicional: siempre hay nuevas formas de transmitir amor y paz. “Más que tradición es una herencia de fe que fue inculcada por mi madre”, afirmó Morales, de 60

años, quien ha elaborado belenes desde su niñez. “El año pasado logramos el cuarto lugar en el certamen de Prensa Libre, y este año, gracias a Dios, obtuvimos el tercero”, comentó sonriente.

LA FAMILIA Morales busca la innovación cada año en el diseño de su nacimiento.


EL DATO

LA CIFRA

PERSONAS han sido atendidas en albergues en los últimos dos meses por las bajas temperaturas, según la Conred.

49 mil 217

INMIGRANTES guatemaltecos han sido deportados de EE. UU., y se espera que el año cierre con más de 50 mil.

PRENSA LIBRE

2 mil 400

5 g

Tel.: 2412-5600

Tradición que une y fortalece el amor La familia Xiloj Herrera dedica tiempo, pasión, esperanza y fe a la elaboración del nacimiento. POR KENETH CRUZ

Francisco David Xiloj Herrera, un joven de 27 años, ha realizado nacimientos toda su vida debido a una tradición familiar, pero en el 2001 tomó el liderazgo en esa devoción, luego del fallecimiento de su madre. Xiloj, su padre, sus seis hermanos y sus cinco sobrinos cada año han reforzado el vínculo que los une, y en esta época se reúnen para construir el nacimiento en su residencia en Villa Hermosa 2, San Miguel Petapa. Con el simbolismo de que el nacimiento de Jesús es como fuente de agua viva, la familia Xiloj Herrera obtuvo el segundo lugar en el concurso de este matutino. “Nunca creí que obtendría un lugar tan digno en este concurso”, expresó Xiloj, quien fue motivado a participar luego de la sugerencia de un amigo. En el nacimiento se incluyen las imágenes de

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

LA FAMILIA Rodríguez Herrera adicionó este año iluminación cambiante y audio a su nacimiento.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

dos de contar con la presencia del párroco de la iglesia de esta zona, e inclusive monseñor Óscar Julio Vian Morales, arzobispo metropolitano, lo visitó el viernes 13 de diciembre, y también lo bendijo”, refirió Mar-

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

IMÁGENES DE animales abundan en esta representación.

co, lleno de emoción, mientras se tomaban las fotografías. FE Y ESPERANZA Convencido de que en el país hay centenares de familias que elaboran belenes, Rodríguez comentó

que no importa el tamaño. “Lo importante es compartir y reforzar la unión entre todos. Hay que entregar todo el amor posible para proyectar una representación auténtica de Jesús en sus hogares”, manifestó.

LA FAMILIA Xiloj Herrera indica que el nacimiento de Jesús es como una fuente de agua viva. VIDEO

Vea detalles de los tres nacimientos.

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi.

San José, la Virgen María y el niño Jesús, las cuales fueron obsequiadas por una religiosa salvadoreña a los padres de Francisco David, hace décadas. Además, este año incluyeron concreto, una fuente, cajones, ranchos, palmeras y luces en el decorado. “Las imágenes centrales proyectan paz, por

eso cada año les confeccionamos sus trajes y resaltamos la tela típica”, afirmó Xiloj, quien además indicó que hace 26 años hizo una peluca con cabello de una de sus hermanas para la Virgen. La elaboración duró dos semanas, y le dedicaron ocho horas todos los días. DEDICATORIA Desde el deceso de la madre, han estrechado sus lazos familiares, y en honor a su memoria mejoran su belén cada año. “Ella era de las más entusiasmadas por realizarlo, por esa razón desde el 2008 se elabora más grande, y abarcamos toda la sala de la casa”, manifestó Xiloj, quien junto con toda la familia elevan una oración especial en Nochebuena.

2

do. LUGAR

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

LA ESCENOGRAFÍA muestra a pastores en tareas diversas.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

EL NACIMIENTO incluye imágenes antiguas, a las que confeccionan trajes típicos de diferentes regiones del país.

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

6

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

MILES DE personas abarrotan las calles aledañas a La Terminal, zona 4. Los atascos afectaron la 7a. avenida de la zona 9 y la Avenida de La Reforma.

POBLADORES APROVECHAN REBAJAS

Hacen compras de última hora Vendedores disminuyen precios en temporada.

POR LUIS ÁNGEL SAS

Si un árbol de ramillas de pinabete costaba hace una semana Q250, ayer los comerciantes los vendían en Q100; y si alguien insistía en una rebaja, el precio podía llegar a Q75. “Hoy es el último día, debemos rematar todo lo que sea de Navidad, por eso bajamos los precios”, expresó María Jolom, quien desde principios de diciembre atiende un puesto en los campos de futbol de la calzada Roosevelt. Marcela Bala, quien desde hace cinco años vende en ese lugar, explicó que este año la venta de árboles y arreglos de pinabete cayó, por los controles y operativos de la Policía Nacional Civil. “La Policía hizo la vida

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

PERSONAS COMPRAN aserrín para nacimientos en el bazar de los campos de la calzada Roosevelt. imposible para los compra- gente quiere árboles grandores, porque ellos adqui- des, sino pequeños”, dijo. rían su arbolito; sin emREBAJAS bargo, ahora que salían de acá, la Policía se los Según datos de la quitaba con el prePolicía Municipal texto de que era de Tránsito, ilegal”, dijo Baayer fue el día la, no obstante más congesPRECIO que los árboles tionado en la de árboles de que vendían ciudad. Eso se pinabete en eran legales. vio reflejado en mercados. “Tenían su los mercados La marchamo, pero Terminal, zona 4; nosotros creamos El Guarda, zona 11; y nuestros árboles con sus la Central de Mayoreo ramas porque no toda la (Cenma), zona 12.

Q75

En La Terminal, zona 4, la afluencia de personas fue masiva. Varios llegaron por frutas para ponche y porque los ingredientes que compraron para hacer tamales no les alcanzaron. Los precios del musgo, aserrín, arreglos navideños y otros productos también cayeron ayer. “Yo vine a comprar otra caja de tomates porque vendo tamales y me aumentó el pedido. Me encuentro con la sorpresa de que hoy —ayer— está mas barato que el sábado. Me la dieron a Q140, y el sábado, a Q180”, dijo Josefina Cahuec. Ernestina Guamuche comentó: “En las vueltas se me olvidó comprar cibaque, cuando iba a hacer los tamales me di cuenta de que no tenía. Hoy —ayer— está más barato. La próxima vez voy a esperar los días más cercanos a la Navidad, para ahorrar”. En lugar de frutas para ponche o ingredientes para tamales, algunos compraban útiles escolares, a fin de evitar aglomeraciones en enero.

TRÁNSITO

Masiva carga vehicular

D

cados de la capital. e acuerdo con “Además de los turautoridades de Tránsito de Gua- nos ya asignados, extendimos el horario de mutemala, ayer fue el día chos de los agentes de que se registró mayor Tránsito, para circulación de poder solvenvehículos en la MÁS DE tar el hecho de capital. que muchos Cerca de un comercios se millón 150 mil mantienen automóviles abiertos hasta salieron a las medianoche”, calles en la vísmillón de indicó Amílcar pera de Noche vehículos Montejo, intenBuena, lo cual circularon dente adminissignificó varias por las trativo de la complicaciones calles de la Entidad Regulapara transitar capital. dora de Transpor las principorte y Tránsipales vías de la to (Emetra), ciudad. quien agregó que los Los mayores atascos horarios de mayor circuse registraron en las lación de vehículos fuecercanías de los 33 cenron de 10 a 13 horas, y tros comerciales y los de 16 horas en adelante. cuatro principales mer-

1

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

LARGAS FILAS de automóviles se observan en varias arterias de la capital.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

VISITAN A FAMILIARES POR FESTEJOS

Miles de viajeros llenan terminales

Centrales de transporte registran fuerte afluencia de pasajeros.

Normas serán obligatorias Reformas al reglamento de Tránsito contemplan medidas drásticas, para evitar percances.

POR PAMELA SARAVIA FONSECA

Las estaciones de transporte Centra Norte y Centra Sur se colmaron ayer de pasajeros ansiosos porque una unidad los llevara a sus hogares para pasar las fiestas navideñas en familia. Según un policía de Tránsito de Centra Norte, la mayor demanda fue de 6 a 7 horas. “Hubo más gente de lo usual, principalmente en rutas que viajan hacia oriente”, indicó el agente. En Centra Sur, las rutas más buscadas iban a Mazatenango, Suchitepéquez; y Malacatán, San Marcos.

POR JOSÉ M. PATZÁN

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

FILAS ORDENADAS de pasajeros esperan los autobuses para viajar a sus hogares, en las rutas de transporte que cubren el sur del país.

75% AUMENTÓ

demanda de buses en Centra Norte.

UNIÓN FAMILIAR A las 17 horas, los viajeros aumentaron. “Voy a aprovechar para visitar a mi familia y pasar estas fiestas unidos”, señaló Demetrio García, quien viajó a Cobán, Alta Verapaz. Clara Ruiz viajó a Xela, para pasar la Navidad junto a sus padres. SEGURIDAD Dalia Santos, vocera del

Posada de la paz Una posada organizada por la Cadena de Oración por Guatemala recorrió anoche las principales calles del Centro Histórico y finalizó en la Catedral Metropolitana, donde se ofició una misa. Miguel González Lam, uno de los organizadores, explicó que la finalidad de este movimiento es unir a los guatemaltecos por medio de un mensaje de paz, sin importar la religión y olvidar diferencias..

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

ALEJANDRO SINIBALDI, ministro de Comunicaciones, entrega casas en la zona 18.

200 AUTOBUSES Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

CENTRA NORTE luce más despejada que la estación situada al sur de la ciudad capital. Departamento de Tránsito de la Policía, dijo que supervisaron a los conductores de buses extraurbanos, a

fin de evitar ilegalidades. Según la Procuraduría de los Derechos Humanos, varios pasajeros reclama-

supervisados en la ruta al Pacífico.

ron el cobro excesivo del pasaje, por lo que los pilotos fueron obligados a devolver el dinero extra.

Las reformas al Reglamento de Tránsito, con énfasis en la circulación de autobuses extraurbanos, serán implementadas en los próximos día, ante la inconformidad de los transportistas. El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, anunció ayer, durante la entrega de casas en la zona 18, que antes de finalizar el año será publicada dicha norma en el diario oficial, para que cobre vigencia y se utilice en la prevención de percances viales. Expuso que con los cambios los buses que cumplan 25 años de circulación deberán pasar un proceso de “chatarrización”. NEGATIVA Al consultar al respecto a Itiel Ordóñez, representante de la Gre-

REFORMAS Para la circulación de buses extraurbanos l El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y cobro prepago deberán instalarse paulatinamente en los buses. l Se suspenderá durante seis meses la licencia de las unidades que excedan velocidad, que viajen sobrecargadas o que no cuenten con seguro de vida. Si reinciden, la sanción será definitiva.

mial del Transporte Extraurbano de Pasajeros, dijo que accionarán contra la normativa porque no es eficiente y no hubo consenso para implementarla.

CLIMA

Pronostican una Navidad fresca

G

uatemala vivirá una Navidad fresca, según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Para esta tarde se esperan pequeñas lloviznas en la capital y lluvia en el norte del país. La temperatura mínima será de 14 grados en la parte central del país y una máxima

de 22 grados. El clima será similar al de ayer, pronosticó el Insivumeh. Los meteorólogos recomiendan a la población abrigarse en horas de la tarde, porque habrá viento frío del norte y humedad del mar Caribe. “Bastará con tener un suéter o una chaqueta. Será un día fresco”, enfatizó el meteorólogo Luis Herrera.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL ESPERANZADO

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

10

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

WILLIAM PERÉN —C— pasó en coma 12 días; sufre trastornos de conducta, debido al golpe en la cabeza.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

CRISTIAN AJÚ Yucuté, de 2 años, hijo de Juan Ajú, fallecido, juega en el patio de su casa.

DOLOR EN SAN MARTÍN JILOTEPEQUE

Familias pasarán una triste Navidad

Sobrevivientes viven penurias por escasez de recursos y convalecencia.

NIÑOS AFECTADOS La familia de María Olivia Cusanero de Estrada, de 32 años, del caserío El Sauce, Xejuyú, quien vendía quesos en el mercado de Chimaltenango, vive un drama. Sus hijos José Da-

Fractura le impide trabajar

P

POR VÍCTOR CHAMALÉ

La Navidad no será igual en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, ya que la sombra del dolor y las secuelas del fatal accidente de autobús, que cobró la vida de 51 personas el 9 de septiembre último, aún está latente. Guillermo Coc López dejó en la orfandad a seis hijos. Su viuda, María Josefina Bar, recordó que en estos días viajaban a Chimaltenango a comprar los estrenos, juguetes y lo necesario para los tamales. “Él siempre compraba cohetes y estrellitas, los cuales quemaba en Navidad, a las 12, con los niños. Le daban las 3 de la mañana jugando con ellos, pero ahora más bien se ponen a llorar y a recordar lo que hacían cuando él estaba”, narró.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

ABEL AJÚ ha sido operado varias veces y no puede trabajar. El cariño de sus hijos lo anima.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

MARÍA JOSEFINA Bar aceptó posar para la fotografía, junto a sus hijos Ángel y Guillermo, antes de salir a trabajar. Los niños extrañan mucho a su padre. nilo, 8, y Claudia Elizabeth, 9, la recuerdan a diario, sobre todo el 17 de diciembre recién pasado, cuando habría cumplido 33 años. “El día del cumpleaños de mi cuñada los niños se levantaron llorando, pero como ya están grandes no se les puede mentir. No quieren saber nada de la Navidad; se les dijo que hiciéramos el arbolito, pero no quisieron. Ellos se despiertan llorando y no podemos hacer nada, más que abrazarlos y pedirle a Dios para que nos ayude a darles consuelo”, indicó Silvia Estrada Yucuté. María Magdalena Yucu-

té Hernández, pareja de tamos algo para hacer unos Juan Catarino Ajú Boc, 23, tamales, hicimos nuestro explicó que sus hijos Éric- nacimiento, estuvimos soka Maribel, 5, y Cristian los con nuestros hijos, pero Marcelino, 2, no dejan de unidos”, comentó la viuda. “No quisiera hacer nada preguntar cuándo regresapara esta Navidad, ya rá su papá. A veces no que solo me trae sabe qué hacer patristeza, pero mi ra consolarlos. hija de 5 años Aquel 9 de me dice que haseptiembre, él PERSONAS gamos el naciviajaba a la camurieron en el miento y eso pital a cumplir accidente del 9 me motiva a sesu primer día de septiembre guir adelante”, de trabajo. “El agregó. año pasado no tenía empleo y se senYA NO ES EL MISMO tía triste por no tener diEntre los sobreviviennero para comprar lo necesario para estas fechas, tes, uno de los casos conpero por la ilusión de la movedores es el de William Navidad de los niños, jun- Salomé Perén Us, 36, de la

51

ara el guardia de seguridad privada Abel Augusto Ajú, de 28 años, quien reside en el caserío Santo Domingo, Xejuyú, los últimos meses han sido muy difíciles. Milagrosamente sobrevivió al percance, pero sufrió fractura múltiple en la pierna derecha, por lo que ha tenido que someterse a varios exámenes y cirugías, en el Hospital Roosevelt. Ajú no se queja: “Estoy feliz de haber quedado vivo para contarlo. Estoy sufriendo dolores e incomodidades, sobre todo por el inmovilizador, pero gracias a Dios estoy con mis tres hijos y esposa”.

Desea recuperarse y volver a trabajar. Gracias a la bondad de algunas personas y al esfuerzo de su pareja han comprado algo para la Navidad: “Para que mis hijos la pasen bien, ya que la felicidad de ellos es lo más importante para mí”. Ajú también sabe del dolor que viven otras familias del municipio. “Lamento los casos de las familias que perdieron a sus seres queridos, ya que no será igual sin la presencia de ellos. Dios me ha dado una oportunidad más y la voy a aprovechar”, aseguró.

aldea Barituc del Centro, quien debido al golpe que recibió en la cabeza en el accidente, pasó 15 días en coma en el intensivo del Hospital Roosevelt. Su esposa, Emiliana Tuy Hernández, dijo que el calvario no ha terminado, pues aunque regresó a su casa, ya no es el mismo porque quedó con trastornos de conducta. “Lo más triste es que ni las autoridades de Gobierno ni la aseguradora nos han ayudado. Me duele ver llorar a mis hijos por la forma en que quedó su papá”, lamentó Tuy. La aseguradora le pide un informe, pero en el hos-

pital solo le dicen que no pueden decirle si él va a quedar así permanentemente. “Él no quedó bien de su mente, ya que habla cosas que no son y además está muy agresivo, por lo que mis cuatro hijos le tienen miedo. Las navidades las habíamos pasado bien, no con dinero, pero sí con salud”, afirmó. “No tengo para tamales ni para comprarle algo a los niños. Mi hijo mayor me dice: ‘Mamá, qué Navidad más pura lata la que vamos a pasar’, y llorando le respondo que solo nos queda pedirle a Dios porque su papá se recupere”, señaló Tuy.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

Jueza impone limitaciones a periodista Jose R. Zamora Vicepresidenta Roxana Baldetti afirma que ha tenido que ir al psicólogo por el daño que Zamora le habría provocado. POR LA REDACCIÓN

Una jueza ordenó al periodista Jose Rubén Zamora, presidente del diario El Periódico, no “perturbar o intimidar” a la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien promueve una demanda penal por “violencia contra la mujer”, denunció ese rotativo. La medida, que fue or-

denada por Karen Chinchilla Menéndez, titular del Juzgado de turno de Instancia de Delitos de Femicidio, según publicó ayer El Periódico, fue notificada el domingo en ese diario, por agentes de la Policía Nacional Civil. La acción legal responde a una denuncia por “violencia contra la mujer” que fue interpuesta

en esa judicatura por la vicepresidenta, quien denuncia supuestas agresiones de que es víctima por parte de Zamora. Según Zamora, el fallo es “otro intento de anular la libertad de prensa” por parte de Baldetti, quien, asegura, ha “empleado su poder e influencia” para obtener esa orden de la jueza Chinchilla Menéndez. La vicegobernante justificó la denuncia, luego de haber entregado el bono seguro en Chimaltenango, con que se trata de un pe-

Resolución judicial

El Juzgado de turno de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio emitió el fallo.

riodismo sin ética. “No es en contra de lo que publica, es en contra de los insultos, apodos y el daño psicológico que me ha hecho. Les puedo mostrar las facturas del psicólogo que he tenido que buscar para poder entender las razones de los insultos que este señor me ha propiciado”, expresó Baldetti. El presidente Otto Pérez Molina la respaldó, y aseguró: “Aceptamos la crítica, por más dura que sea”. Con información de Acan-Efe

Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR

CSJ OTORGA AMPARO PROVISIONAL

Caso Fraijanes 2 sigue entrampado

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

OTTO PÉREZ Molina y Roxana Baldetti entregan el bono seguro en Chimaltenango.

Entrega bono en la provincia

presidente dijo que la comisión tripartita —sectores sindical, empresaEl presidente Otto Pé- rial y cooperativista— rez Molina entregó ayer dispuso discutirlo junto el bono seguro y becas en con el Consejo EconóSan Cristóbal Totonica- mico y Social. “Yo espero pán, Totonicaque si no me lo pán, y después CIFRA pasan entre hoy en Chimalte—ayer— y manango, con lo ñana —hoy—, va cual se termina a ser después de la entrega de las Nochebuena, antransferencias tes del 31. Había condicionadas una discusión en todo el país. es lo que entre 4 por cienDesde la serecibe cada to y 6 por ciento, mana última, las beneficiaria y otras posicioautoridades se del bono nes; entonces, comprometieron seguro. todavía no tengo a regularizar la la información entrega de programas sociales en el 2014. completa ni las concluSin embargo, el gobernante siones”, explicó. Anoche, residentes de reconoció que no será posible entregarlos cada dos la colonia El Limón, zona 18, esperaron en vano la meses, como es lo ideal. visita del presidente, en SALARIO MÍNIMO un convivio organizado Del salario mínimo, el por las autoridades. POR V. CHAMALÉ Y E. DOMÍNGUEZ

Q300

Pugna por determinar si proceso es civil o penal.

PROCESO LARGO Pesquisas por estafa en remodelación de cárcel empezaron en el 2010. l Los exministros de Gobernación Salvador Gándara y Raúl Velásquez están sindicados por varios delitos.

POR HUGO ALVARADO

Los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia otorgaron un amparo provisional a Rodrigo Lainfiesta Rímula, dentro del proceso que se sigue por malos trabajos en la Cárcel de Alta Seguridad Fraijanes 2. Ese fallo entrampa el caso nuevamente. Lainfiesta Rímula interpuso el amparo en el que alega desacuerdo con que magistrados suplentes de la Sala Primera de Apelaciones conocieran el proceso y dieran con lugar el recurso del Ministerio Público, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y la Procuraduría General de la Nación para que el proceso se conozca en un juzgado Penal. Los magistrados de esa Cámara ampararon a Lainfiesta Rímula, ya que los titulares de la Sala Primera

l Rodrigo Lainfiesta Rímula y su primo Juan Diego Lainfiesta Cajas, entre otros individuos, también enfrentan proceso.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

REOS DE la cárcel Fraijanes 2 destruyeron la prisión durante el amotinamiento en abril del 2010. de Apelaciones no notificaron que se excusaban de conocer el proceso por haberlo conocido con anterioridad, y nombraron a suplentes. Supuestamente hay error judicial, ya que la Corte Suprema de Justicia debió ha-

ber nombrado a los suplentes y se debió notificar a las partes involucradas. El proceso queda detenido de manera indefinida hasta que los magistrados de la Cámara den audiencia a los acusadores y a la defensa, y resuelvan

l Todos están sindicados por la estafa de Q17.4 millones en la remodelación de la cárcel Fraijanes 2. La prisión fue destruida en abril del 2010, durante un motín.

en definitiva el amparo. El 23 de febrero pasado, el Juzgado Décimo Penal acató la disposición de la Sala de lo Contencioso Administrativo, la cual resolvió que el proceso debe ventilarse por la vía civil, y no en el ramo penal.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

SE PRESUME QUE PERTENECEN A LA MARA 18

Capturados tres por siete muertes

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

14

Foto Prensa Libre: CBM

BOMBEROS TRATAN a un menor lesionado.

Dos niños se queman POR B. VÁSQUEZ

Fuegos pirotécnicos y un accidente en una cocina provocaron que dos menores resultaran con quemaduras de primero y segundo grados, que ameritaron hospitalización. Uno de los casos ocurrió en el sector C, lote 25, anexo a Lomas de Villalobos 2, zona 12, donde un infante de 1 año y 8 meses jugaba en la cocina de su casa con un martillo de juguete, y en uno de sus movimientos alcanzó el sartén en el que su madre, Elvia Elizabeth Alvarado, cocinaba una salsa de tomate. El líquido caliente le provocó quemaduras en el tórax y abdomen, por lo que los Bomberos Municipales trasladaron al menor al Hospital Roosevelt. POR UN MORTERO Los Bomberos Voluntarios se presentaron a la 31 calle final, asentamiento Piedra Santa, zona 3, en donde prestaron auxilio a un menor de 12 años, quien presentaba quemaduras de segundo grado en la palma de la mano derecha. Las lesiones se las ocasionó la explosión de un mortero que manipulaba, y como consecuencia del accidente fue trasladado a ese nosocomio, para su curación. Los socorristas recomiendan a los padres de familia que supervisen a sus hijos al momento de quemar fuegos pirotécnicos.

Víctimas se habrían negado a pagar extorsión.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CUERPOS DE socorro atienden urgencias.

Están en alerta POR B. VÁSQUEZ

POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Tres presuntos pandilleros que se dedicaban a extorsionar a vecinos de la colonia La Reinita, zona 6, fueron capturados ayer sindicados por el Ministerio PúOPERACIÓN blico (MP) de haber matado a siete personas. Agentes de la sección de Delitos contra la Vida de la División Esallanamientos Foto Prensa Libre: PNC pecializada en Inefectuaron la vestigación CriLOS DETENIDOS son trasladados a la Torre de Tribunales, para PNC y el MP dilucidar su situación. minal (Deic) y para las fiscales del MP capturas. efectuaron nueve 19, fueron deteni- cional Civil (PNC) dio a por medio del número de allanamientos pados en la 25 ave- conocer que se presume chasis del automotor que este ra localizar a los presuntos nida, lote 49 sector 2, asen- que los tres forman parte tiene denuncia de haber sido responsables de los hechos tamiento 19 de mayo, de la de la Mara 18. robado el 21 de diciembre criminales. último, en la colonia Monmisma colonia. OTROS DETENIDOS tserrat 2, zona 4 de Mixco. Según las investigacioALLANAMIENTOS La detención se llevó a En otra de las acciones nes, los tres presuntos panLos detenidos son Wil- dilleros son los responsa- de las fuerzas de seguridad cabo en la colonia Villa son Alberto López Cruz, bles de haber matado a sie- fue detenido Wilfredo Dá- Quetzal, Ciudad Quetzal, alias el Grillo, de 23 años, te personas que se negaron vila Álvarez, 30, sorpren- San Juan Sacatepéquez. Además, en las últimas detenido en la 25 avenida a pagar la extorsión. dido cuando desmantelafinal, sector 3, lote 19, de la Las órdenes de captura ba el automóvil marca To- 24 horas, la PNC reporta la citada colonia. fueron emitidas por el Juz- yota, Corolla, corinto, captura de 49 personas, la Mientras tanto, los her- gado Décimo de Primera P-490CCZ, el cual, según incautación de ocho armas manos Juan José, alias el Instancia Penal, desde el la base de datos, el número de fuego, así como la reJuanjo y/o Only, 23, y Hen- 20 de diciembre último. de placa no le pertenecía. cuperaron de tres vehículos ry Omar Tebalán Recinos, Además, se estableció y cinco motocicletas. Además, la Policía Na-

9

INTERNACIONAL

EN BREVE Matan a hombre en Retalhuleu

Atentado deja 14 muertos

Perece arrollado en carretera

VIOLENCIA » Israel de los Santos, de 38 años, murió ayer por la noche tras haber sido atacado a balazos en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu. Según información de la Policía Nacional Civil, la víctima tenía tres meses de haber salido de la cárcel por robo agravado en grado de tentativa en el 2007.

ACCIDENTE » Un septuagenario murió ayer arrollado por un cabezal en el kilómetro 34, ruta al Atlántico, informaron los Bomberos Voluntarios. Por aparte, 10 personas que participaban en una posada resultaron heridas en el caserío Pueblo Nuevo, Ocós, San Marcos, al ser atropelladas por un motorista.

Por Rolando Miranda

Por Alexánder Coyoy

Entre hoy y mañana, los cuerpos de socorro prevén atender, en promedio, unas 50 urgencias en la capital, por accidentes de tránsito y hechos de violencia. Tanto los Bomberos Voluntarios como los Municipales, permanecen en alerta para cubrir las emergencias en la capital. Julio Sánchez, portavoz de los Bomberos Voluntarios, señaló que como en años anteriores se espera atender unas 35 emergencias. Sánchez indicó que entre hoy y mañana, el promedio es de 15 muertos y 18 heridos, principalmente por accidentes de tránsito y hechos de violencia. Mientras tanto, José Danilo Yankos, de los Bomberos Voluntarios, indicó que prevén atender unos 10 casos de muertes y 10 heridos, relacionados con accidentes de tránsito, en su mayoría por conducir en estado de ebriedad.

Foto Prensa Libre: ÉDGAR OCTAVIO GIRÓN

Niña pierde ojo en ataque armado

COATEPEQUE » Débora Amézquita Mérida, de 7 años, perdió el ojo izquierdo cuando junto a su madre, hermano y otro adulto, que resultaron ilesos, fue atacada a balazos en la zona 2, de Coatepeque, Quetzaltenango. E. Giron / A. Coyoy

EGIPTO » Catorce personas muertas y varias heridas dejó la explosión de un carrobomba en las cercanías del edificio donde se establece la Policía egipcia, informaron fuentes oficiales. El atentado tuvo lugar en la ciudad de Mansura, al norte de El Cairo. Los ataques contra la Policia de Egipto se han multiplicado desde la destitución del presidente islamista Mohamed Morsi, el 3 de julio último. AFP


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

La Navidad en nuestro ambiente

C

omo todos los años, la cristiandad celebra hoy el nacimiento de Jesús en el humilde portal de Belén, donde los esposos María y José lograron guarecerse y ella pudo tener a un niño que revolucionaría al mundo con su mensaje de amor fraternal entre los seres humanos. Es la fecha familiar por excelencia, y está llena de alegría, de recuerdos —algunos de ellos tristes, por la ausencia parcial o total de seres queridos. Es la época del año en la que se despiertan, aunque sea por pocos días, los sentimientos positivos capaces de generar acciones humanas fraternales, sobre todo entre quienes encajan en la definición de gente de buena voluntad. Esa fraternidad puede manifestarse de muchas maneras, pero quienes siguen el mensaje cristiano lo aplican en el sentido de ayudar a que los más desposeídos puedan resolver algunas de sus cuitas y necesidades más profundas. La realidad de la vida cotidiana de la mayoría de guatemaltecos obliga a que quienes piensan o afirman pensar con base en el mensaje de Jesucristo deban meditar acerca de las actitudes contrarias representadas en la bondad hacia el prójimo y el egoísmo. Desde el inicio del cristianismo, el fundamento de esa religión ha sido esa, pero en la actualidad adquiere características que se relacionan con tesis fundamentales tan disímiles como la que aplica ideas políticas referidas a la defensa total del individualismo, en contraposición a la que considera que una de las princi-

pales raíces de la acción moral es la solidaridad con los demás hombres y mujeres, en especial los niños y las personas ancianas. La Navidad es, por tanto, la esencia de otros valores cristianos: la humildad, la sencillez, la modestia y la pobreza, entendida esta última como la ausencia del boato y de los bienes materiales innecesarios y extravagantes. Podría pensarse que en el mundo fundamentalmente materialista de hoy, tales conceptos son imposibles de hacer realidad. Sin embargo, no es así. Es posible llevarlos a cabo porque no se trata de una renuncia total a las posesiones, que son útiles y necesarias para el mejoramiento de la vida humana, sino solo a lo que no es indispensable. La realidad de la vida en Guatemala es el marco en el que debe manifestarse el espíritu de la Navidad. Hacia adentro de cada uno, por medio de pensar en las formas de mejorar como persona, en los papeles de padre, hijo, cónyuge, etcétera. Y hacia afuera, en la manera en que se puede mejorar como miembro de una familia, de una sociedad o de un país. El hecho de que estos valores por desgracia se encuentren en este momento en retirada no significa que sea imposible alcanzar un renacimiento. Estos pensamientos son útiles para pensar en el aspecto filosófico y ético de la Navidad, además de lo puramente religioso, en un país como Guatemala, donde vale la pena apostar por sentir el beneficio de dar, de abrir los brazos. Prensa Libre, por este medio, envía a todos sus lectores, anunciantes y favorecedores un cordial saludo y el deseo de que esta Nochebuena haya un tamal chapín en la mesa de todos.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

D E M I S N O TA S

Uruguay, el país del año

La lógica del combate de las drogas es insostenible desde hace décadas. L A P R E S T I G I O S A R E V I S TA The al Congreso, dijo: “Las penas Economist nombró a Uruguay por posesión de una droga no como el “País del Año”. Para tal deben ser mas dañinas que las nominación, no tomó en cuenta drogas mismas”. (Rosenberger, métricas financieras o índices 1996, p25)”. El estudio de marras de la socioeconómicos, sino más bien por la apertura de una hoja Universidad de Stanford conde ruta por donde otros han de cluye que los Estados Unidos transitar en materia de polí- gastan más de US$100 millardos —costos legales y de prisión ticas de drogas. Aunque varios países han incluidos— tratando de erraimplementado la legalización dicar las drogas. De acuerdo de la marihuana, Uruguay ha con los estimados de la DEA, se aprobado una ley que no solo captura n menos del 10 por cienlegaliza sino regula la produc- to de todas las drogas ilícitas. El investigador plantea dos ción, la venta y el consumo de cannabis. “Este cambio es un preguntas: 1) ¿Cuánto cree usgiro tan evidentemente sensi- ted que costará detener el otro ble para eliminar a los narcos 90 por ciento? 2) ¿Es una suma afuera del mercado, dejando de cien millardos al año —con que las autoridades se concen- un 90 por ciento de fracaso— tren en los crímenes mayores, una buena inversión para el que ningún otro país del mundo país? Evidentemente no. En térlo ha hecho. Si algunos lo emu- minos de la inversión de esos lan y otros narcóticos fuesen millardos de dólares, vidas destruidas, prisiones satuincluidos, el daño que radas, racismo, muertales drogas ejercen en tes relacionadas, pérel mundo será drástidida de la libertad, etc, camente reducidas”, ¿se percibe una dismiescribe The Econonución en el patrón de mist. uso y acceso a las droNadie está a favor gas? Desafortunadadel uso de las drogas. mente no. Las drogas se han veÁlfred El enfoque, entonnido consumiendo por ces, debe revertirse hacenturias y todos los Kaltschmitt cia la educación y la esfuerzos por erradirehabilitación. Las pocarlas han fallado, y cas victorias de la guecon ello, creado uno de rra contra las drogas los negocios más rentables y dañinos del planeta. son cuando un adicto. a través Según el último reporte de Na- de los programas federales de ciones Unidas, entre 219 y 224 tratamiento, es rehabilitado y millones de personas consu- se inserta de nuevo en la sociedad. Los beneficios del promen cannabis a nivel mundial. Son pocos los que aún sos- grama perduran, pues los exatienen que la costosa guerra dictos, después de tratarse, incontra las drogas no es un total gresan a la sociedad converfracaso. La opinión de los ex- tidos en trabajadores producpertos, intelectuales y analistas tivos; además de ejercer sobre del mundo aboga por una le- sus hijos y la comunidad una galización para arrebatarles a influencia positiva sobre el los carteles y narcotraficantes el abuso de drogas. “Para descriminalizar las efecto devastador que sus subterráneos tráficos ejercen en las drogas, la sociedad debe abansociedades, penetrando la jus- donar la idea puritánica de que los usuarios de drogas son moticia, la política y la economía. Un estudio de la Universi- ralmente ‘defectuosos’. El Godad de Stanford sostiene que bierno —quien abiertamente ha los Estados Unidos deben cam- aceptado el concepto de la adicbiar el giro de su política de ción— necesita enfocar sus pogastar más de cien millardos de líticas de drogas del lado de la dólares en forzar el cumpli- demanda. Los Estados Unidos miento legal y su penalización, solo pueden bajar el uso de a uno de “educación, tratamien- drogas tratando a los adictos mediante programas de rehato y prevención”. La lógica del combate de las bilitación y previniendo su uso drogas es insostenible desde a través de la educación”. Y Mujica lo entendió… hace décadas. El presidente alfredkalt@gmail.com Carter, en 1977, en un discurso


MIRADOR

Padres y Navidad

HOMO ECONOMICUS

¿Candil de la calle? Guatemala necesita un mejor gobierno local en Antigua Guatemala.

Arzú no “se mete” a limpiar la Antigua, Á LVA R O A R Z Ú L O H I Z O D E N U E V O . ¿quién más lo hubiese hecho? ¿Usted, Es el único personaje de la política yo, sus detractores? guatemalteca con la capacidad de Creo que también es legítimo soejercer un liderazgo efectivo. Ejecuta licitar información respecto de la obras y soluciona problemas mienfuente de fondos de esta valiosa initras que vuelve locos a sus detracciativa. En todo caso, no se me ocurre tores. La sorpresiva acción de limuna mejor idea a dónde se hubiesen pieza de la ciudad de Antigua Guapodido llevar todos esos voluntarios y temala por parte de 400 personas que maquinaria. Es una vergüenza nacioprovenían de la capital, provocó todo nal y un daño a la imagen del país tener tipo de reacciones. Sin embargo, nina la Antigua como el chiquero en el que gún otro personaje habría estado disse ha convertido. ¿Que Arzú está usanpuesto hacer algo para amortiguar el do esto como parte de su campaña abandono en el que se encuentra política para elegirse alcalde de Annuestro “monumento colonial”. tigua Guatemala? Francamente Arzú Entre la falta de liderazgo en la ya no necesita hacer campaña política Municipalidad de Antigua Guatemala para ocupar cualquier puesto de elec—su alcalde está en prisión— y la ción popular. Como lo he indolencia e incapacidad del mencionado en otra ocasión, resto de las autoridades loél pasará a la historia como el cales, la Antigua está abanpolítico más exitoso de Guadonada. Si no es la basura y la temala. Con la importancia suciedad en las calles con olor que esa ciudad tiene para a pipí, el insoportable ruido atraer turismo a todo el país, nocturno y la criminalidad estener una alcaldía antigüeña tán acabándola. No hay quien eficiente sería lo mejor que le tome decisiones que detenJosé Raúl pudiese pasar a todos los guagan el deterioro. Entra en estemaltecos, no digamos a los cena Álvaro Arzú. Bajo su liGonzález panzas verdes. derazgo se organizó un grupo Merlo Así que, al menos en este de voluntarios para realizar caso, aquél refrán de “candil una limpieza profunda de las de la calle, oscuridad de tu calles. Mi impresión es que la casa” no se puede aplicar. Mejor simayoría de los ciudadanos lo vimos gamos el buen ejemplo y formemos con buenos ojos y lo celebramos. Sin otras iniciativas ciudadanas para el embargo, también hubo susceptibirescate de la Antigua. Las cosas no se lidades… arreglan por sí solas. Se arreglan porSi Arzú es alcalde de la Ciudad de que alguien toma la iniciativa y las Guatemala ¿qué fregados está haciencompone. Lee Iaccoca, célebre gerente do limpiando la Antigua? ¿No hay general de la empresa Chrysler, solía trabajos que se deban hacer también decir que la gente tiene tres opciones: en Guatemala como para que “pierda “liderar, seguir o hacerse a un lado”. Si el tiempo y recursos” en una ciudad algo hemos aprendido del alcalde de la que no es la suya? ¿Acaso está en Ciudad de Guatemala es que él no está campaña política para la alcaldía de para las dos últimas. Antigua? Todas son preguntas válidas, homoeconomicus@outlook.com a la que yo agregaría una más: si Álvaro

LITERAL “La Ley de Extinción de Dominio ha sido positiva debido al impacto que ha tenido en las estructuras criminales, pero se debería incrementar el número de jueces y capacitarlos para agilizar los procesos... muchos fiscales desconocen la ley para su aplicación”. Lorena Escobar, analista en seguridad de Asíes, al referirse a la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 03

“Nos sentimos halagados de contar con la presencia del párroco —de la iglesia María Auxiliadora—. Inclusive, monseñor Óscar Julio Vian Morales, arzobispo metropolitano, lo visitó el viernes 13 de diciembre y también lo bendijo”. Marco Rodríguez, promotor en su familia de la creación del nacimiento que obtuvo el primer lugar. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 04

La concepción de los hijos —salvo casos muy puntuales— es un proceder consciente de ambas partes, aunque no siempre aceptado después. No se trata de un acto de fe, como fue en aquel milenario momento, sino de una realidad que luego se quiere desconocer y hasta destruir. No hay excusa ni pretexto, aunque cada quien busca interesadamente cómo justificase. También hoy en día, en esta sociedad machista, es la mujer la que carga con la mayor parte de la responsabilidad del cuidado de los hijos, y el hombre el que debe ir asumiendo progresivamente deberes que hagan del proceso un acto compartido, o equilibrado si se desea. Nadie enseñó a aquellos padres a formar un buen hijo y eso no ha cambiado mucho. No creo en libros o fórmulas para llegar al éxito. La crianza es algo que se aprende con la práctica y obedece a una compleja matriz en la que, por lo menos, Pedro están los dos padres, el hijo y el enLos antecedentes Trujillo torno inmediato de vienen a cuento los hermanos, cuanporque de aquella do no otros familiaresponsabilidad anres que también incestral, pasamos a ciden, además de amigos, una preocupante cesión de conocidos, experiencias viobligaciones y protecciovidas, etc. El éxito se susnismo estatal irresponsatenta en trabajo y dedicable. El apoyo a la mujer y a ción, y otro tanto de suerte y sus hijos pasa por proporde incidencia de aspectos cionarles ayuda económica biológicos y emocionales o alojamiento estatal, sin que escapan a nuestro coperseguir contundentemún entender. mente al padre que abandona, maltrata o no cumple En estas fechas que cecon su parte del comprolebramos la natividad de Jemiso. Aceptamos gustosasús, quizá sea bueno extenmente que el Estado tamder la reflexión a la paterbién ofrezca escuelas y sanidad y maternidad responnidad públicas, porque es sables y tomar conciencia más fácil delegar esas funde los compromisos que se ciones en un ente inopecontraen con los hijos y cuál rante y descargar la conpuede ser la ruta del éxito, ciencia propia, que hacersin que necesariamente nanos cargo de nuestros hijos da la asegure. Si se pudo y asumir las correspondienhace más de dos mil años, tes gastos y responsabilino está permitido renunciar dades. Algunos “papás” susni dejar en manos de otros penden la pensión alimen—menos del Estado— nuesticia a partir de los 18 años tros deberes. Asumido el —mayoría de edad— auncompromiso, únicamente que es momento de asistir a queda ejercerlo con entula universidad o buscar un siasmo, paciencia, sabiduría trabajo y suele ser la madre y pasión. ¡Feliz Navidad! quien se hace cargo de ellos, www.miradorprensa.blogspot.com culpa del autismo paterno.

L A N AV I DA D R E M E M O R A E L nacimiento de Jesús. Excelente momento para reflexionar sobre muchas cosas habituales, pero también sobre otras que normalmente se dejan de lado. Jesús nació porque tuvo padres, responsables, realidad poco debatida. La pareja se mantuvo unida a pesar del grado de desconfianza que supuso aceptar la paternidad divina. Lejos de abortar o extrañar, especialmente José decidió reconocer y aceptar a un hijo del que no era progenitor biológico. Huyeron de su ciudad al sentirse perseguidos para salvarlo y, finalmente, fue educado, protegido y ayudado a crecer hasta los 33 años, en que murió, mientras su madre estaba al pie de la cruz. La sociedad de la época era mucho más pobre y machista que cualquiera de las actuales y la mujer estaba ausente de la vida pública; el hombre tomaba la mayoría de las decisiones.

17 Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad.

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / E N LA ANTESALA DEL XVII A NIVERSARIO de la firma de los Acuerdos de Paz, desde una perspectiva de ciudadanía plena, es imprescindible hacer un balance cualitativo y estratégico sobre los avances para construir una realista, incluyente y legítima Cultura de Paz que permita cimentar a través de la cultivación del alma, los compromisos de dicha política de Estado; y que junto al respeto y cumplimiento de los derechos humanos sean la piedra angular del desarrollo democrático. La Cultura de Paz está fundada en valores, actitudes y comportamientos que deben promover la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, el irrestricto respeto a los derechos individuales y colectivos con el fin primordial de valorar y respetar la vida en todas sus manifestaciones, la dignidad humana, la libertad, la convivencia armónica, la empatía, la justicia; y el desarrollo físico, mental, espiritual, cultural y social de la población guatemalteca (Sepaz, 2013:7). Ahora bien, bajo argumentos de criticidad y racionalismo político, la construcción de una cultura de paz tiene dos

PA N Ó P T I C A

Cultura de paz

“O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos”, Benjamín Franklin. una tasa de impunidad de 97, una dimensiones elementales: a) obtasa de homicidios de 34 por cada jetiva y/o estructural; y b) subcien mil habitantes, un vergonzoso jetiva o superestructural. punteo de 33 sobre cien en el La primera hace alusión a la Índice de Percepción de la Cogobernabilidad, a la efectiva sarrupción, mientras un 24.7% de tisfacción de necesidades ciudapersonas no tienen acceso a agua danas por parte del Estado, pues potable, la cobertura boscosa es no podemos pretender que exista Franco del 34.2%, entre otros flagelos. paz cuando tenemos un 53.7% de La segunda, da cuenta sobre la pobreza —73.4% son indígenas—, Martínez implementación de procesos peruna tasa de analfabetismo de 16, Mont manentes de formación ciudadana una tasa de mortalidad materna tendientes a reconstruir el tejido de 137 por cada cien mil nacisociocultural, a revolucionar los mientos, una tasa de mortalidad infantil de 30 por cada mil nacidos vivos, paradigmas ideológicos de la violencia,

racismo, conflictividad, autoritarismo, discriminación, etcétera; pues la finalidad es transformar a los imaginarios y/o representaciones colectivas heredadas de la guerra, y ejercer los valores democráticos. Por otra parte, según la Primera Encuesta sobre Cultura de Paz del 2011, el 12% declara haber sido víctima de violación a un derecho humano; el 26% declaró haber recibido un trato injusto debido a su vestuario, etnia, religión, apariencia física, condición socioeconómica, género, o bien, por su forma de pensar; el 39% desconfía del sistema de justicia; el 52% considera que el diálogo y negociación es la forma adecuada para la resolución de conflictos; el 66% considera que el problema más grave es la violencia; el 42% cree que el respeto se ha perdido en la sociedad; el 71% considera que en el lugar donde habita existe paz; y el 88% afirma tener paz y tranquilidad. No obstante, debemos preguntarnos ¿qué rol juegan la Iglesia, sector privado, sociedad civil, cooperación internacional y academia en la construcción de la cultura de paz? P. D.: Feliz Navidad, Guatemala. framont@gmail.com

REGISTRO AKÁSICO

PUNTO DE ENCUENTRO

Navidad

Sin derecho a defensa

De las cavernas de la tumba y del suplicio del infierno, libera a tu pueblo.

Esta vez el blanco son los jueces de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones Civil y Mercantil.

La antesala de la sociedad perfecta L A T R A N S M U TA C I Ó N D E VA L O R E S : E L derrumbe del mundo moral del siglo XX, tenía que morir porque era una cones el resultado de la muerte del so- jetura. Esa ilusión obnubilaba lo que cialismo real. La aceptación de muchos era posible realizar y por lo que se asertos a sabiendas que tenían algún debía luchar. Los revolucionarios no se problema de concreción y manifestaban conformaban e impedían la posibilidad un alto contenido de propaganda, se de la capitulación revisionista, pero la develó cuando se arrió la bandera de la represión eficaz consiguió entronizar a URSS, en la Navidad de 1991. Así se los nuevos magnates. Despojados de metas futuras y aliados, otros imaanunció, la catástrofe inminente. La defensa del socialismo real, im- ginarios tomaron los lugares de lo que pedía el impulso a desarrollar un pen- moría. La necesidad de vivir una prosamiento crítico arraigado en la tra- fecía hizo retroceder al anhelo medieval a determinados pueblos dición popular. Al desaparecer, antiguos. dejó solo una forma, una pose, Sin embargo, en nuestro caque carecía de contenido y se so, el pensamiento cíclico se produjo la debacle. Hoy nadie instala, reviviendo los viejos honesto, defiende el estilo sopensamientos nahuatl y maya: mocista de reelección de Ortega el eterno retorno. Como indica en Nicaragua, aunque sigue apoJaspers, la conciencia del deyando al FSLN. La solidaridad venir se convierte en un ciclo con Cuba no decae, aunque no Antonio que inicia en la comprensión de tiene un cheque en blanco. lo próximo y real junto a lo La enfermedad infantil del Mosquera lejano y posible. En lugar del comunismo: el izquierdismo, se Aguilar salto a la trascendencia se procontagia por parte de las cuaduce la conciencia de secuencia drillas contratadas por la coninmanente en la vida. trarrevolución, en sus órganos La celebración navideña en el equide espionaje y provocación. Los antiguos revisionistas son cubiertos de un aura noccio de invierno, exhibe el rechazo de incendiaria, anclada en financiamientos la opresión sobre nuestra comunidad. oenegeros cuya raíz se hinca en la fluidez Debiera también expresar la resistencia que se coordina en el Atlántico norte, a fundirse en el pensamiento decadente de la oligarquía. No se trata de un niAmérica o localmente. El financiamiento de la protesta bár- hilismo sin salida para apartarse del bara, aleja la popularidad de la con- movimiento popular, sino la soledad del vocatoria. Veinte arman una hoguera de que se sabe sin compañeros ni testigos caucho para que miles entreguen sus que aplauden su pelea. Pero persiste en votos por los groseros mandones o los la amalgama del movimiento popular intratables patrones. Un grupo, cuando que trastorna la inmoralidad reinante y no es una persona, decide la presen- anuncia que nace Emanuel entre notación electoral de la alternativa. No hay sotros. ¡Paz a los hombres de buena reglas conocidas ni se canaliza el espíritu voluntad y a las mujeres también! http://registroakasico.wordpress.com de la protesta.

S E H A V U E LT O U NA P R Á C T I C A C O T I - —con sus honrosas excepciones— se atrediana de algunos sectores, que se apro- vió a anular la sentencia, entrando a covechan de su capacidad económica para nocer un asunto que le compete exclupublicar campos pagados o hacer in- sivamente a la justicia ordinaria. Ahora la estrategia se repite. Esta vez el sertos en los diarios, querer confundir a la población a través de campañas que blanco son los jueces que integran la Sala desprestigian y criminalizan a todos Tercera de la Corte de Apelaciones del aquellos que piensan diferente o que, Ramo Civil y Mercantil. Ante las grasegún ellos, actúan contra sus intereses. vísimas acusaciones —que hizo la ReLo peor de todo es que cuando las gistradora de la Propiedad, la Cámara del personas señaladas de “criminales, terro- Agro y sus voceros mediáticos— sobre que ristas, ladronas”, etc., se defienden uti- los tres magistrados integran una red que lizando las vías legales, los ataques arre- despoja propiedades a sus legítimos dueños, los juristas acudieron a la cian y estos sectores se escudan PDH y al MP. en que se les está violando su La respuesta no se hizo esderecho a expresarse libremente. perar. Ayer el Cacif, en un campo ¿Y qué pretenden, que después de pagado, los acusó de censurar la que se les acusa injustamente, los libertad de expresión por preseñalados se queden de brazos sentar una denuncia. Según los cruzados —admitiendo tácitaempresarios, esta acción busca mente— que ellos tienen razón? “limitar las opiniones individuaSucedió con el juicio por geMarielos les e institucionales de nuestros nocidio. Toda su maquinaria merepresentantes y abogados resdiática, jurídica y política se acMonzón pecto de actuaciones judiciales”. tivó para vender la idea de que los Es decir, ellos pueden acusar faljueces del tribunal A de Mayor samente de delincuente a quien Riesgo estaban ideológicamente quieran, y nadie les puede refutar comprometidos y su independeny mucho menos defenderse, porque encia quedaba en entredicho. Lograron colocar en la agenda pública tonces viola la libertad de expresión. Además, entre líneas, presionan a las —por encima de los testimonios de las y los sobrevivientes y de los peritajes— una comisiones de Postulación para que dejen supuesta violación al derecho de defensa fuera a todos aquellos a quienes el “inde los acusados. Convirtieron al litigio tachable” sector privado considera pemalicioso de la defensa en una bandera que ligroso para sus intereses. La lectura es clarísima, cualquier juez/a había que defender a cualquier costo, y deslegitimaron el derecho de las víctimas a que se atreva a emitir un fallo —apegado a exigir justicia. La guinda del pastel fue la derecho— en el que se dé la razón a los campaña activada después de la sentencia, pueblos indígenas —llámese genocidio o a partir de la cual se nos quiso hacer creer litigio de tierras— corre el riesgo de conque con la condena al dictador Ríos Montt vertirse en “enemigo empresarial”, con todos los guatemaltecos automáticamente todo el peso que eso tiene en este país, al que a pesar de los años ellos siguen nos convertíamos en genocidas. La presión fue tal que la propia CC considerando “su finca”.


P L U M A I N V I TA D A

La amable fiesta del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo cobró en ellas gran auge. EN

ESTA ÉPOCA DEL AÑO, ritmo acelerado de la vida moderna no disminuye: simplemente cambia. Se trata de correr para comprar los regalos, para visitar a las personas allegadas, para concurrir a las celebraciones. Pero al hacer un alto y meditar, nos encontramos con que todo este barullo exterior nos ha hecho olvidar las raíces de la festividad navideña y nos preguntamos: “Y antes, ¿cómo era?”.

EL

pios de las frutas de la época, como los tamales son el elemento gastronómico que se prepara para la ocasión. Elementos que se fueron incorporando en la celebración de las navidades guatemaltecas tomaron carta de naturaleza entre nosotros hace tiempo ya. Con los emigrantes anglosajones, principalmente alemanes, llegó la costumbre del árbol de Navidad, a cuyas ramas ellos acostumbraban fijar velas sostenidas con pequeños ganchos, como hacían en la lejana Europa.

Desde que estas tierras recibieron la buena nueva del Evangelio, en 1524, la amable fiesta del nacimiento de nuesA los villantro Señor JesuFrancisco cicos de raigamcristo cobró en bre española y a ellas gran auge, Roberto los compuestos pues nadie poMayorga por los músicos día tener miedo de la época codel Niño Dios Morales lonial se unievenido a la Tieron melodías tarra para salvarles como la que nos. Las hermoen español se llama Nosas imágenes de distinche de Paz, pero que en tos tamaños empezaron su natal lengua germáa proliferar, y el nacinica es Heilige Nacht, miento hecho con elestille Nacht. mentos propios del verdor de la exuberante naY los regalos —que turaleza americana, taDios no puede reprobar les como la manzanilla, al ver las caritas de feel musgo, el pie de gallo licidad de los niños—, y el pino, estaba listo ¿quién los trae? Dependías antes para recibir al de. En los países del NorNiño, que nacía el 24, a te es el caritativo obispo las 12 de la noche. de Esmirna, San Nicolás de Bari —cuyo retablo se Pero los señores, sus puede admirar en la padres María y José, haMerced, en la nave del bían llegado a Belén y Evangelio—; en Francia tuvieron que buscar un lo laicizaron y lo empealojamiento, que pedir zaron a llamar Papa posada, por lo que días Noël; en los Estados Uniantes ya las “posadas” dos tomó el nombre de rememoraban ese acon“Santa Claus (Clos), detecimiento. En el siglo rivación de Sankt NikoXVII fue el Santo Herlaus. Es esta figura, tan mano Pedro un gran procristiana en sus orígemotor de esta festiva nes, quien los trae a Guacostumbre navideña. temala, para recordarnos que el Hijo de Dios ha El ponche es la benacido en Belén. bida tradicional que inrobertomayorga@yahoo.com corpora los sabores pro-

LO VIVÍ EN LA CALLE

LA NIÑEZ Y EL CAMBIO CULTURAL

Irrespetan el semáforo

A

E

n The New York Times publicado dentro de Prensa Libre el 22 de diciembre, leí el artículo La nueva familia de EE. UU. Hay que poner en contexto que estas posturas contribuyen a socavar y desprestigiar el matrimonio. Estas ideas encontraron su lanzamiento en la revolución sexual en los años 1970, que favoreció el aborto, desalentó el matrimonio, el fenómeno de madres solteras, las relaciones homosexuales y el divorcio. El problema es que la niñez se encuentra en medio de un fuego cruzado con estos cambios culturales y van a pagar un alto precio por la revolución sexual de sus padres, dejándolos huérfanos de modelos valiosos. La idea de “progreso” llegó hasta la familia. Ojalá que los guatemaltecos no consideremos “progreso” el olvido de Dios en nom-

pesar de que se decretó una ley que exige a los motoristas llevar chaleco y casco identificado y también que transiten en el carril derecho y respeten los semáforos, la disposición no se respeta. Muchos motoristas siguen utilizando las aceras cuando hay embotellamientos y se pasan en rojo, además de no portar los implementos exigidos. bre de la libertad, pues una familia sana es el fundamento de una sociedad libre y justa.

Ing. Luis Córdova Mejía DPI 1864275220101

REFLEXIÓN

RECONOCIMIENTO

Donar sangre salva vidas

El personaje del año

E

l Salvador ha nacido y su estrella es de humildad. La Tierra se ha bendecido al llegar la Navidad. El Niño Dios ha compartido su amor y su paz con los ángeles de la Tierra, que comparten vida y amor donando sangre para salvar y sanar. Los pacientes están agradecidos por el regalo preciado que cada donante voluntario de sangre ha ofrecido, pues sus vidas, en miles de casos, se han restablecido. El servicio del Banco de Sangre del Hospital Regional de Quiché agradece el gran apoyo de los donadores voluntarios de sangre y les desea muchas bendiciones en esta Navidad y éxitos en el año venidero, 2014. Donar sangre salva vidas.

Licda. Eugenia Mendoza de Pixcar mendozashenny@gmail.com

Silvia Sosa silvina112@yahoo.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

A

nte la noticia de que la revista norteamericana Time eligió al papa Francisco como Personaje del Año, el portavoz vaticano, padre Lombardi, aseguraba que es un signo positivo el que una de las principales cabeceras de la prensa mundial haya escogido a una persona que proclama valores espirituales, religiosos y morales en el mundo, como ya hizo otros años con Juan XXIII y Juan Pablo II. Pero el Sumo Pontífice no busca fama ni éxito, porque su servicio es anunciar el evangelio del amor de Dios para todos. Y si esta elección significa que muchos han entendido este mensaje, entonces, más allá de segundas intenciones, podemos estar contentos.

Pedro García pegarcia2179@gmail.com

CALIDAD DE SERVICIOS

No atienden problema

C

ompré el celular 45823109 en Tigo de Miraflores, pero tiene fallas en el servicio de internet. El colmo es que he viajado dos veces a la capital para ir a dos agencias, esperando una solución, pero nada. En Servicio al Cliente me han indicado que el problema se dio por las mejoras que están haciendo en la red. También le cambiaron el chip al teléfono porque creyeron que esa era la falla, incluso me dijeron que era por el protector del teléfono, pues bloquea la señal, pero nada cambia. Lo que necesito es una solución.

Glenda Valdizón Estrada DPI 1826 01331 1305

L Í N E A C O M U N I TA R I A HUNDIMIENTO

TRAMO DAÑADO

A

utomovilistas que se dirigen a Ciudad Peronia y San Cristóbal solicitan a las autoridades que concluyan la reconstrucción de la carretera que conecta estas colonias. Durante al invierno se produjo un hundimiento y se observaron trabajadores, pero pasados los días fueron retirados, así como la maquinaria que serviría en la reparación.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Navidades de antaño

FAMILIA

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM LA MÁS COMENTADA

MULTIMEDIA VIDEO

Guatemaltecos piden paz Guatemaltecos obsequiarían al país un pueblo unido, sin violencia y con mejores condiciones de vida para crecer, indicaron varias personas al ser consultadas sobre cuál sería el obsequio para Guatemala. Algunos lectores quisieran que Navidad fuera todo el año, porque es la única época en la cual los seres humanos tratan de tolerar las diferencias de los otros. Es el único día en que de verdad se siente paz, alegría y amor hacia los demás.

RUSIA LIBERA A LAS PUSSY RIOT

Foto Prensa Libre: AFP

Las integrantes de la banda musical Pussy Riot, María Aliójina y Nadezhda Tolokónnikova, fueron liberadas de prisión gracias a una amnistía.

FOTOGALERÍA

NACIMIENTOS SON TRADICIÓN Durante la tercera edición del concurso de nacimientos de Prensa Libre se recibieron 57 propuestas que se recopilan en esta fotogalería publicada en la página web.

FACEBOOK Comentarios sobre peticiones navideñas de los guatemaltecos

LEER PARA CREER

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Bala rebota en lentes, y se salva Los lentes de una adolescente parecen haberle salvado la vida durante un tiroteo desde un vehículo en marcha, en Seattle, Washington, EE. UU. La joven, de 16 años, descansaba en un sofá de su casa, en el sureste de aquella ciudad, cuando ocurrió una balacera, el fin de semana último. Una de las balas cayó en el puente de sus anteojos, y al parecer rebotó. Las gafas se rompieron y la menor no resultó herida de gravedad.

OJO DEL LECTOR Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre: EDWIN BARRO

Felix Carrillo Sierra Ojalá exista paz en Guatemala, porque no se acaba la violencia. Gabriel De León Es tarea de todos construir ese regalo de paz, unidad y progreso. Rosy Donis Seamos positivos, tenemos que amarnos a nosotros mismos, para amar a nuestro prójimo.

TWITTER

Foto Prensa Libre: JORGE PALACIOS

Valentin Taperio Monroy El regalo está disponible lo que necesitan es aceptarlo, ese regalo se llama Jesús: él da la paz.

DESAGRADABLE COSTUMBRE

DAN MAL EJEMPLO

Este hombre fue captado en una de las calles de la zona 9 capitalina cuando orinaba en un poste, frente a un policía municipal y un autopatrulla.

Ni las autoridades respetan los semáforos: este autopatrulla también va sobrecargado y poniendo en riesgo a varios niños, en Villa Linda, zona 7.

¿Qué regalo pediría esta Navidad para los guatemaltecos? @76angelroberto Angel Igualdad sin distinción social, y que el dinero sea parejo tanto para ricos y pobres. @OwO_Alex Alex Más que pedir un regalo sería regalar amor al prójimo. @angel8aporto Angel Ochoa Verdadera paz, eso le deseo a toda mi Guatemala. @bobspongestar Ludwin ¡Un buen presidente! Y seguridad para todos los ciudadanos. @Boris_Ortiz_A Boris Ortiz Trabajo remunerado dignamente.

POSTAL EN EL LAGO PETÉN ITZÁ

Lector comparte esta imagen, que muestra una lancha en uno de los muelles del lago Petén Iztá. Una postal que demuestra la originalidad y sencillez de la naturaleza.

Foto Prensa Libre: MAYNOR ARANA

Foto Prensa Libre: ALEX ANTONIO ILLESCAS

PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

20

ACTUALIDAD / WEB

UNA SIESTA EN EL TRABAJO

Dos jóvenes descansan en la parte trasera de un camión que transporta desechos, en la carretera de Milpas Altas a Bárcenas, Villa Nueva, sin pensar en el peligro que corren.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA NO REPORTA DELITOS

Municipio de Huehue está libre de violencia Organización comunitaria y respeto son las claves. POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Caminar por las calles o montañas, a cualquier hora, sin el temor de ser blanco de la delincuencia, es un privilegio que pocas personas se pueden dar en el país, y este es el caso de los vecinos de San Rafael La Independencia, Huehuetenango, un pueblo kanjobal, situado a 98 kilómetros al norte del departamento. Golpeado por la violencia durante el conflicto armado interno, debido a su ubicación en el corazón de la Sierra de los Cuchumatanes, este pueblo se caracteriza por la calidez de sus habitantes y la organización comunitaria, lo cual considera que es la clave de tener una estructura que permite vivir en paz. El alcalde Carlos Félix explicó que el sistema propio de organización comunitaria está respaldada por la Ley de Consejos de Desarrollo, el cual se basa en el trabajo de comisiones de seguridad que son dirigidas por el presidente de cada Consejo Comunitario de Desarrollo en cada cantón y comunidad. Agregó que a ellos se suman los alcaldes auxiliares, que trabajan para sensibilizar a sus habitantes y evitar que se involucren en hechos delictivos, lo que hasta ahora ha dado buenos resultados, ya que en ese territorio no

ADEMÁS

VIGILANCIA Según Félix, los integrantes de los comités que buscan mantener la paz en el municipio hacen rondas durante la noche y su úni-

l Fue creado como municipio el 21 de mayo de 1942. Está dividido en ocho aldeas, 16 caseríos y tres fincas.

l Se encuentra a 98 km de la cabecera, en la Sierra de los Cuchumatanes.

V

se conocen casos de muertes por arma de fuego, secuestros, extorsiones, robos a mano armada, linchamientos o cualquier otro problema de inseguridad.

San Rafael La Independencia se sitúa al norte de Huehue.

l Cuenta con una extensión territorial de 64 km cuadrados.

Territorio ejemplar ayron Herrera, de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, puntualizó que este municipio es un ejemplo y está en proceso de desarrollo, después de haber sido golpeado durante el conflicto armado interno. Según Herrera, la guerra dejó algo positivo: la organización. Refirió que las autoridades han delegado funciones a sus propios vecinos, quienes en comisiones tienen acciones que permiten mantener una buena relación con la Policía. “Ellos tienen guardabosques, comisiones de orden en áreas urbanas, grupos de señalización, comisiones de salud, las instituciones de gobierno se rigen mucho por el derecho consuetudinario y se tiene mucho respeto por el Concejo y autoridades”, dijo.

DATOS DE LA LOCALIDAD

l Se sitúa a dos mil 377 metros sobre el nivel del mar. l Su feria titular se celebra del 22 al 24 de octubre en honor de San Rafael Arcángel.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

LA ORGANIZACIÓN comunitaria y municipal en San Rafael La Independencia ha permitido que no se registre ningún hecho de violencia en los últimos años.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

l Según la proyección del Instituto Nacional de Estadística, tiene una población de 11 mil 826.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

VECINOS Y autoridades aseguran que ni en el área urbana ni en la rural hay hechos delictivos.

LOS TRANSPORTISTAS del municipio no tienen que lidiar con extorsiones como en otros lugares.

ca arma es una vara edilicia, que es símbolo de autoridad y que le confiere el respeto de la población a quien lo porta. Agregó que en asambleas celebradas en las aldeas se aprobó un reglamento interno del municipio, que incluye castigos para faltas cometidas por los vecinos, lo cual ha sido respaldado por la mayoría de habitantes que han he-

violencia contra la mujer, cuyas víctimas recibieron asistencia por heridas leves y luego se presentaron las denuncias en el Juzgado de Paz, como corresponde. Indicó que estos son los casos de mayor trascendencia que han conocido, pues el municipio se caracteriza por vivir en paz. Francisco Mateo reconoció que los ha-

cho de este instrumento su principal herramienta para mantener la paz. Félix reiteró que cuando ocurre un hecho de mayor gravedad, el caso es trasladado a la Policía Nacional Civil y al Juzgado de Paz. Ana Francisco Mateo es la encargada del Centro de Salud y recuerda que el año pasado solo conocieron dos casos de

bitantes tienen problemas como en cualquier lugar; sin embargo, no recurren a la violencia para solucionarlos. Alberto Francisco, encargado de la Dirección de Planificación Municipal, dijo que San Rafael La Independencia es tranquilo y por sus calles se puede caminar sin el temor que se siente cuando viajan a municipios cercanos.

23 Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


Pobladores dañan tubería Amenazan con que seguirán con sabotajes en el sistema de agua si alcalde no cumple.

PANORAMA PROVINCIA

EXIGEN ARREGLO DE CARRETERA

Dos perecen en ataques armados

L

a Policía Nacional Civil reportó ayer el hallazgo de un cadáver baleado de un hombre, en el kilómetro 75 de la ruta al Atlántico. La víctima, de unos 36 años, fue trasladada a la morgue del Inacif de Guastatoya, El Progreso. No portaba documentos y vestía pantalón de lona azul, playera blanca y botas cafés. Aparte, en la ciudad de Retalhuleu fue encontrado el cadáver baleado de Wilfido Barrios Aguilar, 24, que fue identificado por parientes.

ZACAPA

E

Foto Prensa Libre: ÉDGAR GIRÓN

DEBIDO AL sabotaje en la tubería del sistema de agua, pobladores de Coatepeque sufren escasez. conformes, sino debe existir diálogo”, indicó el funcionario. Solano Flores refirió que ya se presentó una denuncia en el Ministerio Público, para que se investigue el sabotaje de este servicio público. “Esperamos que el Ministerio de Comunicaciones comience los trabajos de reparación de la ruta Coatepeque-Chibuj, porque está programada, pues de lo contrario, la población de Coatepeque seguirá siendo afectada por la falta de agua entubada, a causa de los constantes sabotajes de malos vecinos”, dijo el alcalde Maldonado.

Víctor Gómez

SOLOLÁ

ocurrió en el área municipal de El Quetzal, San Marcos, cerca de Chibuj, donde sujetos destruyeron una plancha de concreto y quebraron la tubería de seis pulgadas, posiblemente con piochas y otros objetos punzantes. Solano Flores dijo que en el lugar se encontró un manuscrito con la amenaza contra el alcalde Maldonado, para que repare pronto este tramo carretero, si no, seguirán los sabotajes. “El daño lo reparamos de inmediato, sustituyendo el tubo dañado, pero no debería ser la manera de actuar de personas in-

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

LUGAR DE crimen en El Progreso.

Capturado presunto homicida n un operativo en La Unión, Zacapa, fue capturado ayer Édgar Enrique Pérez Pérez, de 21 años, originario de la aldea Timuchán, sindicado de homicidio. Pérez es señalado de haber matado a Juan Francisco Felipe López, 61, y de haber herido con arma cortante al hijo de este Benedicto Felipe López, 22, el 11 de agosto del 2011. El apresado fue puesto a disposición del juzgado de Paz de la ciudad de Zacapa y luego trasladado a la cárcel Los Jocotes.

POR ÉDGAR GIRÓN QUETZALTENANGO

La Municipalidad de Coatepeque está preocupada por haber recibido un manuscrito firmado por el pueblo, en el que se le pone ultimátum al alcalde Emilio Maldonado Trujillo, para que repare la carretera de este municipio a Chibuj —más de cuatro kilómetros—, o de lo contrario, continuarán los sabotajes en sistema de agua. Víctor Manuel Solano Flores, gerente municipal, dijo que a las 6 horas de ayer salió una comisión municipal, integrada por el juez de Asuntos Municipales y personal encargado de aguas y drenajes, para conocer una nueva acción de sabotaje en la tubería del agua potable. Este hecho ilícito

DEPARTAMENTAL

Hugo Oliva/Jorge Tizol

Foto Prensa Libre: V. GÓMEZ

ÉDGAR ENRIQUE Pérez Pérez

Motorista muere en accidente

U

n motorista que viajaba de Quetzaltenango a PatzicÍa, Chimaltenango, murió ayer en un accidente de tránsito en el kilómetro 132 de la ruta Interamericana, Sololá. La víctima fue identificada como Hilario Alexánder Xacalxot Xicay, de 28 años, originario de Patzicía. Los Bomberos Municipales de la aldea San Juan Argueta, Sololá, dijeron que aparentemente el conductor viajaba a excesiva velocidad, perdió el control y cayó. Agregaron que murió por politraumatismo. Ángel Julajuj

PETÉN

PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: A. JULAJUJ

AUTORIDADES, EN el sitio del percance.

Resultan heridos al caer de torre

D

Foto Prensa Libre: ÉDGAR GIRÓN

RUTA DE Coatepeque a Chibuj que los pobladores exigen que sea arreglada por autoridades correspondientes, ya que la obra está programada.

os empleados de una emisora local de la aldea Las Pozas, en Sayaxché, Petén, resultaron heridos ayer al caer de una torre que reparaban. Los Bomberos Municipales los identificaron como el locutor Roberto Coc Tiul, de 36 años, y Hernán Santiago Ical Pop, 20, y los trasladaron al hospital de este municipio. Juan Tut, alcalde auxiliar, dijo que desde temprano se tenía planificado desarmar e instalar en otra zona cercana la estructura, propiedad de la radioemisora Las Pozas, de la iglesia carismática Virgen de la Paz. Rigoberto Escobar

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

TRASLADAN A herido a hospital de Sayaxché.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Atrasan inicio de operaciones

Trámites para la instalación impiden que Bupa inicie operación en el 2013, tal como se esperaba. POR EDDY CORONADO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS SERVICIOS de salud son el fuerte de la empresa aseguradora Bupa.

El grupo asegurador británico British United Provident Association (Bupa) tenía previsto instalarse en el país a finales de este año, pero un retraso en los trámites de instalación lo impidió. Ramón Tobar, superintendente de Bancos, informó que luego de que en junio fuera autorizado el ingreso al mercado de la aseguradora en Guatemala, la compañía tenía seis

instalarse en Guatemala desde agosto del 2011. Según ejecutivos de la firma, se meses para coofrecerán planes menzar operacioglobales con cones; sin embargo, bertura local e ineste mes presentó millones ternacional. una solicitud de invertirá el En los primeampliación que le grupo ros años de opepermite abrir el asegurador ración la meta es primer semestre en el país a atraer a entre 10 del 2014. su ingreso. mil y 15 mil clienLa aseguradotes. La compañía ra estima que invertirá US$2 millones en cubre alrededor de 11 millones de personas en todo el país. La compañía tiene co- el mundo. Las primas anuales mímo objetivo atender el mercado de seguros de sa- nimas son de US$500, que lud e inició trámites para podrían llegar hasta unos

INVERSIÓN

US$2

US$2 mil 500, dependiendo del nivel de cobertura que se elija. En el caso de la prima mínima, la cobertura es de hasta US$1 millón, con atención internacional en enfermedades cardiovasculares, trasplantes, tratamientos para el cáncer y diálisis. Anthony Cabrelli, presidente de Bupa para Latinoamérica y el Caribe, informó que eligieron abrir en Guatemala, debido al crecimiento de la economía del país y las demandas de la población para tener acceso a seguros de salud de mejor calidad.

INSPECCIÓN DE TRABAJO VERIFICA CUMPLIMIENTO DEL AGUINALDO

Se quejan por falta de pago En total, 129 empresas han incumplido con el pago del aguinaldo.

INCUMPLIMIENTO

Denuncias por despidos

D

e enero a noviembre de este año, el Ministerio de Trabajo recibió 31 mil 926 denuncias laborales, de las cuales reportó 16 mil 682 casos en conciliación. Ocho de cada 10 denuncias presentadas por los empleados en contra de las empresas son por despidos in-

POR EDDY CORONADO

A dos semanas de que las empresas debieron pagar el aguinaldo, el Ministerio de Trabajo (Mintrab) informó ayer que 129 no lo han hecho y que fueron advertidas de cumplir con esa prestación. La Inspección General de Trabajo ha realizado 367 visitas a empresas para comprobar el pago y aquellas que no lo han hecho tienen un período de 15 días para poder cumplir, de lo contrario comienza un proceso de conciliación del pago. De las empresas que no han cumplido, 53 son de Quetzaltenango, 42 de Escuintla, 14 de Totonicapán, 13 de Sololá y el resto de otros departamentos. Para la verificación salieron 161 inspectores de

31,926

DENUNCIAS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS TRABAJADORES con un año laboral tienen derecho a recibir el pago del aguinaldo. trabajo para llegar a unas cuatro mil empresas, que continuarán la verificación en enero, informó el ministro de Trabajo, Carlos Contreras. SUPERVISIÓN En el 2012 los inspec-

tores supervisaron tres mil 763 empresa y este año se espera superar esa cifra para causar un mayor impacto en el control del cumplimiento de la ley. “Instamos a las empresas para que cumplan, porque ese pago da mucha paz

y estabilidad a los trabajadores y, por ende, también a las compañías”, dijo Contreras. PRESTACIÓN El aguinaldo debe ser equivalente a un salario mensual, luego de com-

en contra de empresas recibió el Mintrab en el 2013. pletar un año laborando, de lo contrario será proporcional. También es permitido pagar la mitad en diciembre y el resto en la primera quincena de enero. Además, desde este mes la inspección también

justificados, afirmó Contreras. Del total de señalamientos, ocho mil 981 corresponde al departamento de Guatemala. Quetzaltenango y Escuintla son los departamentos que le siguen en cuanto a número de denuncias, con dos mil 347 y dos mil 284, consecutivamente.

supervisa mil fábricas de juegos pirotécnicos para evitar el trabajo infantil. Las visitas a las compañías son acompañadas por la Policía y la Procuraduría General de la Nación. Contreras también se pronunció en contra de la contratación de trabajadores por servicios, porque es un delito considerado como simulación laboral. Un 10% de trabajadores laboran sin un contrato, según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (Enei) 2013.

31 Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

32

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

ADA GENERA EXPECTATIVA

Sube venta de alimentos a Europa

Exportaciones generan US$70.9 millones.

50

100

empleos directos generan los alimentos y bebidas.

personas trabajan de manera indirecta en el sector.

MIL

MIL

CIERRE

En positivo

E

l total de las exportaciones de alimentos y bebidas a todo el mundo aumentó 6% este año comparado con el 2012, según Agexport. Según datos del Banco de Guatemala (Banguat) el sector exportó un total de US$70 mil millones de los cuales el 66% fueron de alimentos procesados, 19% de bebidas, 7% de conservas y 8% de confitería.

POR ROXANA LARIOS

Antes de que entrara en vigencia el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (ADA), el sector de alimentos y bebidas se benefició de la expectativa que generó su aprobación y aumentó sus ventas a esas naciones en cien por cien este año, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). “Europa demandó principalmente aceite de palma, de almendra y preparaciones para sopas”, refirió Alfredo Mancía, presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de la Agexport. El ejecutivo añadió que ese sector exportó a Europa US$70.9 millones durante este año, lo que representa un incremento del cien por cien, comparado con el 2012. Para Guatemala, el ADA, que entró en vigencia el 1 de diciembre último, “es de vital importancia para este sector, pues permite tener mejores oportunidades y redundará en un mayor crecimiento del sector”, agregó Mancía. MISIÓN COMERCIAL En octubre último, una misión comercial de ocho empresarios participó en la feria Anuga que se llevó a cabo en Colonia, Alemania, para atraer la atención de compradores europeos. Los empresarios promocionaron conservas, alimentos nostálgicos, malvaviscos, dulces y cervezas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JAGUAR CANCELÓ el contrato con CMNC, por incumplimiento, y retomó la construcción de planta. ENERGÍA

Sigue controversia por generadora

L

a compañía Jaguar Energy Guatemala respondió al campo pagado de la empresa china Sino Power Construction Corporation, publicado la semana última. Manifestó ser la única tratista de China Machine New Energy Corporation (CMNC) para la construcción del proyecto de generación de Jaguar en Guatemala y declaró que solo cooperaría con esa compañía por lo que cesaría de

envíos de equipo y materiales. Jaguar Energy señaló que Sino Power Construction Corporation es una compañía afiliada y controlada por CMNC. “Tal publicación es evidencia inequívoca de la intención de CMNC de confundir a la opinión pública nacional, manipular la información y entorpecer el avance de un proyecto tan importante para Guatemala”, añade el documento.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL 40% del total de materia prima que fabrica el sector de alimentos y bebidas del país proviene del Occidente.

El sector de alimentos y bebidas representa el 3 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional”. Aída Fernández, gerente de Agexport.

Además, participaron seis empresas en el programa Export Coaching del Centre for the Promotion of Imports from Developing Countries (CBI) de Holanda, con el objetivo de familiarizarse con el mercado europeo. El programa Al Invest también capacitó a mil 200

pequeñas y medianas empresas por cinco años para exportar a la zona euro. Mientras que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Agexport impartieron talleres en el sector público y privado para dar a conocer las normativas para exportar pro-

ductos agrícolas a Europa. Aída Fernández, gerente del sector de manufacturas de Agexport, explicó que el 40% de la producción de materia prima del sector se generan en el occidente del país. “Consideramos importante apoyar a los productores y dar el siguiente paso en la cadena productiva que es exportar”, agregó la ejecutiva. En octubre del otro año se llevará a cabo la feria del Sector de Manufacturas en Guatemala, donde se espera que asistan 80 compradores internacionales, entre estos europeos.

LA NUEVA terminal de la empresa porturia Quetzal tendrá un muelle de 350 metros. PUERTO

Empresa española construirá terminal

L

a empresa española Copisa se adjudicó el diseño y la construcción de una terminal marítima de contenedores en Guatemala por €55 millones, equivalentes a US$75 millones, informó hoy la compañía en un comunicado. Las obras, que tendrán una duración de 22 meses, forman parte de la primera fase de la nueva terminal de contenedores del

Puerto Quetzal, situado en Escuintla. La nueva terminal constará de un muelle de 350 metros de longitud y una área de poza de 60 metros de ancho, una explanada con una superficie aproximada de 11 hectáreas y otras instalaciones necesarias para el funcionamiento de la infraestructura. El Grupo Copisa opera en Latinoamérica desde el 2010. EFE


Aumenta el flujo turístico en España

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

34

MADRID

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA PRODUCCIÓN de México aumentará en el próximo año.

Confían en que PIB crecerá en México MÉXICO

La cúpula empresarial de México expresó ayer su confianza en que el 2014 sea un año clave para romper la inercia y pasar a tasas de crecimiento anual del producto interno bruto (PIB) del 5% o el 6%, después de décadas con un promedio “insuficiente” del 2%. “Tiene que ser un año significativamente mejor para la actividad económica y, sobre todo, de mucho trabajo para definitivamente romper con la inercia de crecimiento insuficiente que México ha tenido desde hace más de tres décadas”, expresó el Consejo Coordinador Empresa-

rial (CCE) en su medio de difusión, “La Voz del CCE”. El presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, recordó que el 2013 cerrará “muy por debajo de las expectativas iniciales”, en un 1.3%, con 500 mil empleos formales, “lejos del millón” que se requiere anualmente. El dirigente del CCE prevé para el 2014 un crecimiento de entre el 3.5% y el 4%, una inflación inferior al 3.7%, la generación de más de 700 mil empleos, un tipo de cambio de 12.80 pesos por US$1 y una inversión extranjera directa de unos US$24 mil millones. EFE

España recibió 57.6 millones de turistas en los 11 primeros meses del año, un 5% más respecto del mismo período del 2012, informó ayer el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Solo en noviembre, visitaron España 3.3 millones de turistas internacionales, un 9.3% más que en el mismo mes del año pasado, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida por el Ministerio. Destaca el incremento

3.3 MILLONES

de turistas recibió España entre enero y noviembre del 2013. del 31.3% de turistas rusos en lo que va de año, seguido de los países nórdicos (17.4%) y Reino Unido (4.5%), que se mantiene como principal emisor, por delante de Alemania y

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CIENTOS DE turistas se mezclan en la concurrida playa de Salou, en el noreste de España. Francia. Cataluña se mantiene como la comunidad que recibió más turistas internacionales durante los 11 primeros meses del año (14.8 millones, un 7.4%

más), seguida de Baleares (11 millones, un 7.2% más), aunque en noviembre fue Canarias quien más visitas recibió: 1.07 millones de turistas (un incremento del 17.9%). EFE

BOLSA

PETRÓLEO RETROCEDE El petróleo de Texas bajó ayer 0.41% y cerró en los US$98.91 el barril en un día en que se conoció una mejora del gasto de los consumidores de EE. UU. en noviembre y en medio del agravamiento de la crisis en Sudán del Sur. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

BOLSAS E INDICADORES DOW JONES

NASDAQ

MÉXICO

LONDRES

BUENOS AIRES

TOKIO

SAO PAULO

FRÁNCFORT

16,294.61

4,148.90

42,508.03

6,678.61

5,321.29

Festivo

51,356.00

9,488.82

+1.64%

----

+0.45% +1.08% +0.77% +1.09%

EL DÓLAR EN EL MUNDO

H O RTA L I Z A S

+0.33% +0.94%

C O M B U ST I B L E S

SUPERIO R

Euro

0.7300

Libra esterlina

0.6117

Q34.30

Franco suizo

0.8936

REGULAR

Yen

104.02

Dólar canadiense

1.06

Peso mexicano

12.98

Tomate

Q120, caja de 50 libras.

Chile pimiento Q50, 34 libras.

Cebolla blanca Q220, quintal.

Pepino

Q40, caja de 50 unidades.

FUENTE: FASAGUA / CENMA

Q32.88 DIÉSEL

Q31.62

FUENTE: MEM 16/12/2013

PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / BOLSAS E INDICADORES


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

36

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

PEQUEÑOS AGRICULTORES SON BENEFICIADOS

Ventas virtuales crecen en EE. UU. Comprar por Internet productos locales es una moda.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EXTRANJEROS PODRÁN cambiar hasta US$10 mil en Venezuela en bancos y taquillas autorizadas.

Turistas podrán cambiar divisas

SAN FRANCISCO

Sara Pasquinelli ya no compra tanto en el supermercado. La ajetreada madre de dos adolescentes adquiere casi todos sus alimentos a través de un nuevo servicio por internet que se los entrega en su casa. La innovadora nueva compañía se especializa en la entrega de artículos que Pasquinelli probablemente solo encontraría en el mercado de productores locales. Minutos después de la llegada a su hogar en San Francisco del pedido que semanalmente hace en GoodEggs.com, Pasquinelli desempaca bolsas y cajas de limas, leche entera orgánica, kiwis, costillas de res, cangrejo de Dungeness y huevos pasteurizados. “Ni siquiera recuerdo la última vez que fui a la tienda por otra cosa que no sean plátanos y tiras de queso”, dijo Pasquinelli, abogada que comenzó a usar el servicio hace aproximadamente un año. La empresa Good Eggs, con sede en San Francisco,

NOTICIAS

cambiarios autorizados a estos efectos por el BCV, El Banco Central de al tipo de cambio de Venezuela (BCV) infor- compra que este último mó que los turistas ex- determine”. tranjeros que ingresen a En Venezuela no ese país podrán cambiar existe acceso libre a la divisas a 11.30 bolívares compraventa de divisas por dólar en los bancos y desdel 2003, cuando entaquillas autorizadas por tró en vigor un sistema el ente estatal. de control de cambios La informaque impide el ción fue publilibre acceso a CAMBIO cada en la pálas divisas y gina oficial del obliga a partiBCV sin más culares y emdetalles y compresas a canaplementa a la lizar sus petiaparecida en la ciones a través Gaceta Oficial de varios mecabolívares del pasado 31 de nismos para por dólar es octubre, cuanconseguir dólael tipo de do se estableció res a una tasa cambio que que los turistas de 6.3 bolívares maneja extranjeros popor unidad. Venezuela. dían cambiar un En julio pamáximo anuasado, el minisles en taquillas habili- tro de Turismo venezotadas para ello a una lano, Andrés Izarra, intasa fijada por el Banco formó que el Ejecutivo Central. estaba trabajando en un Según se informó en nuevo mecanismo para la Gaceta Oficial de en- que los turistas que lletonces “las personas na- garan al país pudieran turales no residentes (...) cambiar sus divisas a un podrán vender anual- precio de cambio supemente hasta US$10 mil rior y “más atractivo” al (...) por los operadores previsto actualmente. EFE CARACAS

Foto Prensa Libre: AP

IAN KIZU-BLAIR, de la empresa Farmgirl Flowers, deja un envío en el almacén Good Eggs.

Foto Prensa Libre: AP

GOOD EGGS, con sede en San Francisco, es una de las empresas pioneras en el mercado virtual. es parte de un nuevo grupo de nuevas empresas que usan la tecnología para fortalecer el mercado de alimentos producidos lo-

calmente que sus promotores dicen son mejores para la salud del consumidor, para los agricultores, para el ganado y para

el medioambiente. Estos mercados virtuales están empezando a cambiar la forma en que la gente compra comestibles y crea nuevos mercados para pequeños agricultores y la industria alimentaria. Minoristas grandes como Walmart y Safeway entregan comestibles a domicilio y Amazon lanzó su servicio AmazonFresh en San Francisco este mes. Otra nueva empresa de San Francisco llamada Instacart permite que los clientes ordenen comestibles de supermercados locales y se encarga de entregarlos en tan poco tiempo como una hora. AP

11.30

EN CORTO

TECNOLOGÍA

AERONÁUTICA

MINERÍA

Alianza

CAMBIOS

Capitalizará

El acuerdo, anunciado ayer, entre China Mobile, y el gigante tecnológico Apple para comercializar los modelos iPhone 5S y 5C fue catalogado como un logro para ambas compañías, aunque los términos del mismo y la acogida que le dé el público chino son aún una incógnita. AFP

Foto Prensa Libre: ARHIVO

LOS IPHONE 5S y 5C son la última creación.

La principal compañía aérea de Brasil, TAM, pidió autorización a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac, estatal) para modificar el 40% de sus vuelos domésticos durante el Mundial de Futbol del 2014 y paliar la falta de conexiones directas entre ciudades sede de la Copa. AFP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TAM AUMENTARÁ sus vuelos durante la copa.

La mayor productora de cobre del mundo, la compañía estatal chilena Codelco, recibirá una capitalización adicional de US$1 mil millones para desarrollar su plan de inversiones, según anunció ayer el Gobierno por medio del Ministerio de Hacienda. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MINA EL Teniente, propiedad de Codelco.


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

ARMA ES LA MÁS UTILIZADA EN EL MUNDO

Fallece creador del fusil AK-47

En el planeta hay más de cien millones de esos rifles.

Infografía Prensa Libre: AFP

PRESTIGIO

Preferencia mundial

E

MOSCÚ

Foto Prensa Libre: AP

EL PRIMER fusil AK-47, inventado por Mijaíl Kaláshnikov —foto—, fue registrado oficialmente en 1947, y dos años más tarde fue empleado por el ejército soviético. Vladimir Putin, para denunciar la mala gestión de la fábrica. Debido a su delicado estado de salud, sus hijos dejaron de mantenerlo al tanto de la situación en la fábrica, como cuando el ejército ruso anunció en el 2011 que dejaría de comprar AK-47, por exceso de exis-

residía el diseñador y donde se encuentra la fábrica de armamento en la que, no obstante su avanzada edad, seguía trabajando, confirmaron que Kaláshnikov sufría varias dolencias. A finales de octubre, Kaláshnikov escribió una carta al presidente ruso,

tencias en sus arsenales. CONFESIÓN Kaláshnikov confesó en el 2007, con motivo del 60 aniversario del registro oficial de su fusil en la URSS, que los nazis, al invadir su país durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), fueron los res-

ponsables de su invento, porque su auténtica vocación era diseñar maquinaria agrícola. Uno de los veteranos más legendarios de la Gran Guerra Patria, como es conocida en ese país la Segunda Guerra Mundial, Kaláshnikov expresó su deseo de celebrar en Berlín el 70

Cinco periodistas mueren en Irak Instalaciones de cadena de televisión en Tikrit fue blanco de ataque por parte de un grupo de suicidas que se hicieron estallar. TIKRIT Infografía Prensa Libre: AFP

El legendario diseñador de armas Mijaíl Kaláshnikov, cuyo invento, el AK-47, es el fusil más utilizado del mundo, murió ayer a los 94 años en un hospital de la república rusa de Udmurtia. “Hoy —ayer — nos llegó una triste noticia: tras una larga y grave enfermedad, falleció el legendario diseñador de armas de fuego Mijaíl Timoféyevich Kaláshnikov”, escribió en Facebook Víctor Chulkov, portavoz del Gobierno de Udmurtia. Kaláshnikov permanecía ingresado desde el 17 de noviembre último en el Centro Clínico y Diagnóstico de la república de Udmurtia, donde se le sometió a terapias intensivas por hemorragia estomacal. Las autoridades sanitarias de Udmurtia, donde

l AK-47 —siglas de Avtomat Kaláshnikov y el año en que comenzó a producirse— es el favorito de guerrillas, terroristas y soldados de muchos ejércitos. Hay aproximadamente cien millones de unidades dispersas por el planeta, pues Moscú otorgó licencias para su fabricación a unos 30 países.

aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Aunque empezó a idear el diseño de un arma de fuego automática entre 1941 y 1942, mientras estaba internado en un hospital tras haber sufrido heridas durante un combate contra el Ejército nazi, el primer fusil de asalto AK-47 no sería registrado oficialmente hasta 1947. Según las autoridades rusas, debido a que la Unión Soviética no llegó a patentar el invento, hasta 90 por ciento de los AK-47 que son producidos en el mundo se fabrican sin autorización o con licencias caducadas. Aunque el AK-47 no es un fusil especialmente preciso, su resistencia y facilidad de uso son ejemplares: puede emplearse en arena o lluvia, mientras que armas más sofisticadas como el M16 estadounidense se atascan en esas condiciones. El AK-47 es el arma oficial en los ejércitos de más de 80 países y aparece en los escudos y banderas de varios naciones, como Mozambique o Timor Oriental. EFE/AP

Cinco periodistas murieron en el ataque lanzado por cuatro suicidas contra una televisora local en Tikrit, al norte de Bagdad, mientras fuerzas militares iraquíes atacaban campamentos de Al Qaeda

en el oeste de ese país. Otras 17 personas murieron en actos de violencia en el resto de ese país. Las víctimas del ataque contra la televisión en Tikrit son el jefe de redacción de la cadena de televisión Salahedin, un periodista, el productor, el

presentador y el encargado de los archivos, informaron fuentes policiales, que también dieron cuenta de cinco empleados heridos. Las fuentes indicaron que las fuerzas de seguridad lanzaron un ataque contra el inmueble que alberga la cadena Salahedin. Dos de los atacantes se hicieron estallar y los otros dos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.

LIBERTAD DE PRENSA Desde el 5 de octubre recién pasado, 12 periodistas han perecido en varios atentados en ciudades de Irak, según fuentes oficiales. Las autoridades iraquíes son criticadas a menudo por organizaciones internacionales por las violaciones de la libertad de prensa en ese país y por la impunidad de los asesinatos de periodistas. AFP

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

37


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

38

INTERNACIONAL / MUNDO

HUELLA DE LOS EVANGELIOS

NAZARET tierra de Jesús

POR HUGO SANCHINELLI

N

azaret era la aldea donde vivía María, fue donde recibió la visita del arcángel San Gabriel que le anunció el nacimiento de Jesús y donde el Salvador pasó los primeros años de su vida. Más de dos mil años después, aquella pequeña ciudad es hoy una importante e industriosa urbe, que recibe cada año, junto a Jerusalén y Belén, la visita de los fieles que buscan en Israel y Palestina las huellas de los Evangelios. La Nazaret evangélica era un pequeño poblado de no más de 35 mil metros cuadrados con medio centenar de grutas viviendas. Las evidencias arqueológicas indican que era una aldea agrícola en la que vivían unas pocas docenas de familias. San Jerónimo describió Nazaret como “la flor de la Galilea”. La ciudad de la adolesZONA cencia de Jesús es un lugar tranquilo en las colinas de la baja Galilea y sobre el verde valle de Jemil metros zreel. Sus casas cuadrados están construitiene el das en piedra pequeño blanca y las avepoblado de nidas adornadas Nazaret. de olivos.

35

ORIENTE MEDIO

Iglesia más grande

L

a monumental Basílica de la Anunciación es una de las iglesias más grandes del Oriente Medio. Se alza sobre el lugar en que, según la tradición cristiana, el arcángel San Gabriel informó a la Virgen María de que Dios la había elegido a ella para que diera a luz a su hijo, Jesús. Aquel pasaje está magistralmente representado en el interior de la basílica en una serie de murales de la Virgen María, donada por las comunidades cristianas de todo el mundo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL FALLECIDO Papa Juan Pablo II visitó en el 2000 la Basílica de la Anunciación.

Jesucristo pasó los primeros años de su vida en la ciudad de Nazaret.

Foto Prensa Libre: INTERNET

RUINAS DE la iglesia de La Anunciación.

ANUNCIACIÓN Los evangelios relatan que el arcángel San Gabriel entró en casa de María y la saludó diciendo: “¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo”. “No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios” (Lucas 1:26-38). Después del nacimiento de Jesús en Belén y el

viaje a Egipto, la Sagrada Familia, formada por Jesús, María y José, volvió a Nazaret. Fue en esta ciudad donde Jesús “iba creciendo en sabiduría, en estatura y en aprecio ante Dios y ante los hombres” (Lucas 2.52). Cuando los musulmanes invadieron esa región en el año 636 d. C., destruyeron la ciudad, que permaneció en ruinas hasta su restauración por los

bizantinos y los cruzados. en el siglo XII. Un siglo después, los sarracenos masacraron a la población cristiana y demolieron las iglesias que habían erigido los cruzados. Fue en el siglo XVII cuando un grupo de frailes franciscanos obtuvo permiso para retornar a Nazaret. Hoy, la Basílica de la Anunciación es la iglesia de una parroquia de siete

mil cristianos católicos de Nazaret, que, pese a su modernidad, sigue siendo fiel a su pasado y el punto focal de las peregrinaciones cristianas. Otra de las iglesias de Nazaret, más sencilla pero que transmite una gran sensación de intimidad y santidad, es la dedicada a San José, donde se conserva una cueva, que según se dice, fue la carpintería de José.

Foto Prensa Libre: INTERNET

INTERIOR DE la moderna Basílica de La Anunciación a la Virgen María, en Nazaret.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

40

INTERNACIONAL / MUNDO

EL MUNDO

EN IMÁGENES

ESPERANZA PARA ENFERMOS

EN CORTO

PARÍS

TRAS LA exitosa implantación en un hospital de París de un corazón artificial autónomo —una primicia mundial—, otras operaciones similares están previstas en las próximas semanas, lo que origina esperanza para miles de enfermos del corazón.

Expresidente argentino De la Rúa es absuelto

Foto Prensa Libre: AP

ENCUENTRO PAPAL ROMA

EL PAPA Francisco visitó ayer al papa emérito Be-

nedicto XVI para expresarle sus buenos deseos por la Navidad. Francisco oficia hoy su primera Misa del Gallo como Pontífice.

Infografía Prensa Libre: AFP

BUENOS AIRES » El expresidente argentino Fernando de la Rúa (1999/2001) fue absuelto ayer en un juicio donde era acusado de haber sobornado a legisladores para que aprobaran una ley de reforma laboral. En el mismo juicio fueron también absueltos siete imputados, entre ellos cuatro exsenadores peronistas. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

FERNANDO DE la Rúa abandona la Corte. Confirma cooperación militar de EE. UU.

SANTA TEJANO SAN ANTONIO

PANCHO CLAUS es un personaje que desde finales de 1970 forma parte de las tradiciones de Navidad en Texas. En la foto, un estudiante de la escuela de primaria de Knowlton, San Antonio, conversa con Pancho, que a diferencia de Santa Claus utiliza barba negra, botas y sombrero.

Foto Prensa Libre: AP

FIESTA MUNDIAL ISLAMABAD

AUNQUE LOS cristianos paquistaníes son minoría, la

Foto Prensa Libre: AP

Ataques matan a 301

Rusia libera a dos de las Pussy Riot MOSCÚ

DAMASCO

Los bombardeos de la aviación siria contra Alepo han dejado en ocho días más de 300 muertos, lo que llevó ayer a la coalición opositora a advertir de que no asistirá a las negociaciones de paz previstas para enero en Ginebra si estos ataques continúan. Esta mortífera ofensiva coincide con un avance sobre el terreno del régimen sirio, que se beneficia, según los analistas, del silencio internacional.

Navidad es una fiesta que reúne a miles de personas en ese país. En la fotografía se observa a un grupo de personas vestidas como Santa Claus que recorren a caballo las calles de Lahore, Pakistán.

Foto Prensa Libre: AFP

LOS BOMBARDEOS de la aviación siria en Alepo han dejado en ocho días 301 muertos. “Del 15 al 22 de diciembre murieron 301 personas, incluidos 87 niños, 30 mujeres y 30 rebeldes”, afirmó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que se apoya en una amplia red de fuentes

civiles, médicas y militares en ese país. La coalición opositora advirtió de que no asistirá a las negociaciones de paz, previstas para enero en Suiza, si los bombardeos continúan en Alepo. AFP

Las dos últimas integrantes encarceladas del grupo ruso Pussy Riot, María Aliójina y Nadezhda Tolokónnikova, fueron liberadas ayer tras haberse beneficiado de una amnistía. Estas se mostraron combativas y críticas con el gobierno del presidente Vladimir Putin. Las dos jóvenes, detenidas en marzo del 2012 por “vandalismo” e “incitación al odio religioso”, purgaban una pena de dos años, por haber cantado una “oración punk” contra Putin.

BOGOTÁ » El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo ayer que la cooperación entre la fuerza pública colombiana y el gobierno estadounidense para luchar contra la insurgencia es de vieja data, y recalcó que las operaciones contra los grupos ilegales son ejecutadas exclusivamente por uniformados nacionales. AP

Temporal deja 19 muertos en sudeste de Brasil

BRASILIA » Al menos 19 personas han muerto y otras 40 mil 150 han tenido que abandonar sus viviendas, por las lluvias que castigan el sudeste de Brasil desde hace al menos una semana, según los boletines divulgados ayer por la Defensa Civil en los estados de Minas Gerais y Espíritu Santo. EFE

Foto Prensa Libre: AFP

MARÍA ALIÓJINA, integrante de Pussy Riot. Algunos interpretan la amnistía como un intento de mejorar la imagen de Rusia de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, en febrero próximo. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

INUNDACIONES DEJAN daños en Brasil.


ESPECTÁCULO

PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

44

2 00 MILLONES de personas asistieron al cine en el año, en Corea del Sur, país donde más acuden a las salas en todo el mundo.

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

ASÍ RECUERDAN

LA NAVIDAD Artistas guatemaltecos fueron marcados por algún regalo, sorpresa o acontecimiento durante la Nochebuena. POR BILLY QUIJADA FARÁNDULA

La celebración de Navidad deja muchos recuerdos en la vida de todas las personas y los famosos no son la excepción. Prensa Libre conversó con algunos artistas nacionales, quienes compartieron sus momentos más memorables. Para la cantante Kim Lou, su mejor recuerdo fue cuando recibió en la cena de Nochebuena su primer perrito, llamado Spike. “Era una niña y eso me marcó”, asegura. Sammy Morales, actor y cineasta reconocido por las películas de los personajes Nito y Neto, comenta que cuando tenía unos 10 años, una tía le regaló a él y a su hermano Jimmy un par de patines. “Como era un obsequio compartido, agarramos un patín cada uno. Luego les quitamos las llantas y las atornillamos a un pedazo de madera, para hacer patinetas”, cuenta. El disyóquey y productor José Raúl González, conocido como DJ Gonzo, dice que la convivencia familiar ha sido durante lo más importante en las fiestas de fin de año. “Mi casa es el centro de reunión de todos. Hacemos intercambio de regalos, dinámicas y bromas entre primos, tíos y hermanos. Siempre he recordado la Navidad con la unión familiar”, afirma. Hay quienes no olvidarán esta época porque era la única en que quemaban cohetes y cachiflines —ahora, prohibidos—. “Lo que más disfrutaba era jugar con pólvora”, dice Pablo Cristiani, vocalista de Miseria Cumbia Band. Al igual que para el productor de cine Elías Jiménez, quien no olvida sus Navidades pasadas porque era el tiempo para quemar cachiflines.

Mi mejor recuerdo ha sido colaborar en diferentes causas sociales en estas épocas, en las cuales he tenido la oportunidad de apoyar y pintar una sonrisa en el rostro de un niño”. Daniela Carpio, cantante.

En la Navidad pasada prometí dejar de fumar, y no he cumplido”. Soapbox, productor musical.

Foto Prensa Libre: NOMBRE

PIE DE FOTO pie de foto pie de foto pie foto pie de foto pie foto pie de foto pie.

Foto Prensa Libre: KIM LOU

LA CANTANTE Kim Lou posa con su perro Tommy frente al árbol de Navidad. Las mascotas han marcado su vida.

Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA

PARA EL disyóquey Gonzo —al centro—, la Navidad es una época para compartir en familia.

Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA

EL ACTOR Sammy Morales recuerda que recibió unos patines cuando era niño.


NOTICIAS

EN CORTO CINE

Eliminan personaje

POR BILLY QUIJADA MÚSICA

El cantante guatemalteco Jonás Guerra lanzó recientemente su disco No Temeré, el cual incluye temas que hablan de su vida, el amor y de Dios. El artista, radicado en Nueva York, Estados Unidos, comenta que su producción la trabajó en Boston, Massachusetts, la cual contó con la colaboración de músicos de Guatemala y República Dominicana.

“Ahora que ya tengo en mis manos físicamente este álbum, mi deseo y propósito es que todo el mundo pueda escucharlo por los diferentes medios”, expuso Guerra. El artista, originario de Chiquimula, lanzó el año pasado su primer sencillo y videoclip, Eres mi bendición, el cual produjo en Estados Unidos. La música de Guerra puede adquirirse en Amazon, iTunes y en su página www.jonasguerra.com

45

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PORTADA DEL álbum No Temeré, del cantante guatemalteco Jonás Guerra.

FAMOSOS

CONCIERTO

Ya tiene nombre

MEGASHOW ELECTRÓNICO

Aunque la actriz Kate Winslet y el empresario Ned Rocknroll no habían querido revelar el hombre de su hijo, quien nació hace tres semanas, el diario The Sun informó que se llama Bear (Oso), según una fuente cercana a la pareja. El bebé es el priFoto Prensa Libre: EFE mer hijo de la pareja y KATE WINSLET dio a el tercero de Winslet.

Más de 12 mil personas se dieron cita el sábado último, en el Estadio del Ejército, para disfrutar del Megaconcierto Elektro de Brahva, donde los disyoqueis Dash Berlin —en foto— Pauly D, Francis Dávila y Carl Nunes, entre otros, conquistaron a los guatemaltecos con sus sonidos electrónicos.

luz hace tres semanas.

MÚSICA

Confiesa temores

Foto Prensa Libre: AFP

BEYONCÉ CIERRA el año con nuevo álbum.

Pese al arduo trabajo que puso en las canciones y videos para su nuevo álbum, que lanzó la semana pasada, Beyoncé tenía muchas dudas, minutos antes de la presentación de su sorpresa. “Estaba aterrada. Tan asustada. Ya visualizaba todo lo peor que hubiera podido pasar”, dijo el sábado último en un show.

FARÁNDULA

Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO

Muere Diómedes Díaz, el gran exponente del vallenato Artista colombiano falleció a los 56 años, el domingo último. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FARÁNDULA

No bebió alcohol

La cantante Katy Perry dijo que dejó el alcohol después de la ruptura con Russell Brand. La estrella confesó que tomó vitaminas y suplementos, además de hacer meditación, para superar su divorcio del cómico británico. Como parte de su recuperación, Perry decidió manFoto Prensa Libre: ARCHIVO tenerse sobria durante KATY PERRY habló tres meses.

de su divorcio.

El cantautor DATO colombiano Diómedes Díaz, autor de grandes éxitos del folclor vallenato Foto Prensa Libre: AP como Mi primera cana, Bonita y DIÓMEDES DÍAZ saltó a la fama en las año en el Tú eres la reina, décadas de 1970 y 1980. que nació el falleció el doCacique de calde de la ciudad mientras tomaba una mingo, a los 56 la Junta. de Valledupar, siesta después del medioaños debido a un Fredys Socarrás, a día. “Diómedes se acostó paro cardiorrestranquilo y prácticamenla agencia AP. piratorio. De acuerdo con el te el paro cardiaco lo co“Diómedes murió víctima de un paro cardio- mandatario local, a Díaz gió dormido”, dijo rrespiratorio”, dijo el al- “lo sorprendió la muerte” Socarrás.

1957

TRAYECTORIA Díaz era considerado uno de los exponentes más importantes del folclor vallenato, un género musical del norte del país que se hizo más conocido internacionalmente en la década de 1990, en la voz del cantante Carlos Vives. Su vida estuvo plagada de actos polémicos. Fue condenado y estuvo en prisión por el homicidio de una joven, en 1997, y fue señalado por presunto consumo de drogas. El llamado Cacique de la Junta fue hospitalizado el 18 de junio después de una cirugía, debido a un tumor en la columna. Rápidamente se recuperó y saltó de nuevo a los escenarios. Durante las primeras semanas de diciembre, precisamente, presentó su último álbum, La vida del artista.

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ACTRIZ NO participará en nueva cinta de X-Men.

El personaje Rogue, interpretado por Anna Paquin en la saga de X-Men, fue eliminado en la nueva entrega de la serie, Days of Future Past, cuyo estreno está previsto para el 2014. Tras participar en tres filmes, Paquin había rodado una escena de la cuarta película, pero el director Bryan Singer decidió quitarla.

Lanza material

PRENSA LIBRE

ESP ECTÁ CU LOS


CULTURA

PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

46

VIDEO

Vea el concierto en este enlace:

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Hoy, a las 19 horas, se oficiará la tradicional misa de gallo, en la Catedral Metropolitana, zona 1.

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EN PRENSALIBRE.COM

“Lo comercial es lo que domina”

El panorama sonoro de la Navidad fue el tema del Diálogo Libre.

POR GUSTAVO ADOLFO MONTENEGRO

Aunque existe un tesoro de música navideña guatemalteca, de la época colonial y contemporánea, el predominio de la música comercial, con influjo de la publicidad, es innegable en el paisaje sonoro de la época de fin de año en el país. Así lo consideran Paulo Alvarado y Pamela Flores, chelistas y compositores que participaron ayer en el programa Diálogo Libre, por www.prensalibre.com. ¿Qué características musicales sonoras tiene la música navideña? Las canciones de Navidad se pueden dividir en dos grupos: las canciones de arrullo al Niño Jesús, que son origen de incontables canciones, y el otro, el que se basa en una danza, temas bailables o alegres. Hay una tendencia a escuchar la música que por razones publicitarias y de dominación cultural son las hechas en otras partes. Lo comercial domina. Entonces sí hay una gama de composiciones guatemaltecas. En el barroco hispanoamericano hay composiciones, como El Pavo o el son Nochebuena, que son muy alegres, pero aún no tienen tanta difusión o reconocimiento. Hay gran producción nacional de canciones de Navidad, pero no se conocen. Las tonalidades metálicas y de viento parecen tener mayor terreno en la música navideña. Cualquier instrumento sirve para la música navideña. Desde un órgano de la catedral, hasta los tambores, las tortugas y los chinchines, que la gente usa mientras canta y camina en las posadas. Trompetas, cornos y trombones suelen predominar. ¿Campanas y voces son clave? Las campanas, por su tinte religioso, se asocian

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

PAMELA FLORES y Paulo Alvarado destacaron la necesidad de rescatar el patrimonio musical navideño del país. Pamela: hemos montado piezas de Eulalio Samayoa. Una de nuestras reflexiones es que esta música es superior a la de ¿Qué autores de villanmuchos músicos europeos, cicos puede mencionar? pero no se le coPara los misnoce tanto. Samamos músicos en yoa tenía buen niGuatemala no es vel, pero se le comuy conocida la noce hasta que se música de comle investiga. positores de cier- Hay gran tas épocas. No digamos para la po- producción En el plano popular hay cantos, blación. Hay una nacional como los de las etapa importante, novenas y posadurante la Colo- de das que se han nia, en que hay canciones diluido, debido a muchas composi- de otras influencias. ciones de Rafael ¿Cómo evitarlo? Antonio Castella- Navidad, Hay algo indunos, Manuel de pero no se dable: mientras siQuirós y Pedro gamos pensando Nolasco Estrada, conocen”. en una blanca Naquienes laboraPAULO vidad, con nieve, ron en la música ALVARADO, va a ser difícil que eclesiástica. músico. se valore y aprecie la Navidad musical En la educación que crearon otros primaria suele guatemaltecos. educarse poco Creo que sí se puede prosobre esta riqueza. Nos encontramos ante mover, al menos un mayor varios elementos: uno es el conocimiento. La gente desconocimiento. Si no se igual pedirá las tradicioconoce, no se enseña y se nales, como nos pasó en la pierde. Sin embargo, hay banda de rock a la que un interés pujante entre jó- pertenezco; en un conciervenes. Pamela ha trabajado to nos pidieron Noche de paz en versión rock. en explorar esta música. con la alegría de la Navidad, pero también los cantos corales.

Foto Prensa Libre: ÉRCIK ÁVILA

EL CORO Juvenil de Guatemala interpretó varios villancicos. ESPECIAL NAVIDEÑO

Amenizaron la tarde

E

l Coro Juvenil de Guatemala, integrado por 16 personas, se presentó ayer en el último programa navideño que se transmitió por www.prensalibre.com e interpretó melodías de la época. Sueño del Niño Jesús, Noche de Paz, Gloria in excelsis deo, Campanas ucranianas, Hacia Belén y Adeste fideles fueron algunas de las

canciones que interpretaron. La agrupación se ha presentado desde su fundación, en el 2002, en escenarios de Guatemala y El Salvador. Actualmente, es dirigido por el maestro José Alfredo Quiroa Celada, con la subdirección de María Cristina González Sazo, y apoyado por la Junta Directiva, cuyos miembros son integrantes del coro.


TECNO

PRENSA LIBR

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

OTRAS SANTA TRACKER es un minijuego que sigue la actividad de Santa Claus durante diciembre. Mañana, la página se transformará en el centro de rastreo de Papá Noel mediante Google Maps, que mostrará la ruta del trineo.

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

48

Apps divierten Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EN NOCHEBUENA

Villancicos es una aplicación que reproduce temas navideños en inglés y español. Canal cocina permite consultar recetas de platillos navideños. Ink Cards sirve para enviar postales electrónicas a todos los contactos, directamente desde el teléfono.

Santa is coming es un minijuego de aventura para ayudar a Papá Noel a repartir los regalos por todo el mundo.

Juegos y herramientas para dispositivos móviles ayudan a disfrutar la Navidad al máximo. POR REDACCIÓN TECNO

C

400

MILLONES de usuarios alcanzó la semana última la aplicación de mensajería WhatsApp, para cerrar con broche de oro el 2013.

on la llegada de la Navidad, la convivencia y la felicidad se hacen presentes en todos los hogares, y con los dispositivos inteligentes se puede aumentar la diversión familiar. ¿Quién dijo que Santa Claus no puede utilizar la tecnología para llevar alegría a todo el mundo? Google lanzó el minijuego Santa Tracker, con el que los usuarios pueden estar conectados con Papá Noel, aun a kilómetros de distancia. El objetivo de este es que los cibernautas vean el recorrido del trineo y los renos. La página está orientada para que los niños de la casa puedan explorar la aldea de Santa, chatear con él, y ver la tecnología que utilizó antes de su viaje de repartición de regalos alrededor del planeta. En el mundo de las aplicaciones hay infinidad de temáticas. Por ejemplo, la versión navideña de la clá-

TALKING SANTA es una herramienta que muestra a un gracioso Santa Claus que repite todo lo que se le dice. Está disponible para iOS y Android. Fotos Prensa Libre: ARCHIVO

EL JUEGO The Sims, famoso por las relaciones interpersonales por avatares, lanzó una versión especial para la Navidad. sica saga de juegos The Sims, en el cual el avatar del usuario puede convertirse en ayudante de Santa Claus para llevar los regalos a todos lados, cuidar de su propio reno o disfrutar de la Nochebuena con sus amistades. Otra opción para enviar buenos deseos es Elfyourself, aplicación que ya funcionaba a través de la web y ahora está disponible para hacerlo desde los teléfonos inteligentes. En este reportaje se incluyen algunos.

QUIZ NAVIDEÑO es una aplicación de test con pistas sobre las fiestas de fin de año. Está disponible para iOS y Android.

SANTA TOWN es un juego de aventura disponible para iOS, en el cual el jugador es Santa Claus, y debe superar diferentes obstáculos.


PRENSA LIBRE

53

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

José Manuel Contreras envía un mensaje de unidad en Navidad

REGALA FUTBOL

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080


PRENSA LIBR Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

54

TODODEPORTES /

JOSÉ MANUEL CONTRERAS

Mágica Navidad

El volante sueña con un país en paz

El emblemático jugador de Comunicaciones se olvidó por unos momentos del futbol para expresar sus sentimientos navideños. POR FRANCISCO SÁNCHEZ NAVIDAD

Su carisma y generosidad, así como su habilidad futbolística que caracterizan al jugador de Comunicaciones, José Manuel Contreras, combinaron de forma perfecta para que vestido de Santa Claus expresara sus buenos deseos a todos los guatemaltecos en esta época navideña. Creo que Fue muy puntual y con unos minutos antes estas de lo previsto, el Moyo fechas se presentó a la cita sirven para pactada en la zona 10, para la producción foque tográfica. estemos Después del respectivo saludo y bromas de unidos y lo que fue el último parque cada tido en el que se coronó quien tricampeón con Comunicaciones, hubo soncomparta risas que ayudaron a con su romper el hielo. Sin perder demasiafamilia”. do tiempo comenzó a transformarse en ese JOSÉ personaje de barba larCONTRERAS, ga y blanca, de traje volante de los rojo, que representa pacremas. ra los niños la magia y regalos en estas fiestas.

NAVIDAD DE ANTAÑO

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

SALUDO NAVIDEÑO

TIEMPO DE COMPARTIR Vestido de Santa Claus, Manuel Contreras expresó sus deseos de que los guatemaltecos pasen una feliz Navidad y compartan con todas las personas.

Una de las primeras preguntas que respondió Contreras fue sobre los recuerdos de la Navidad de su niñez. “Para mí, la Navidad fue siempre alegre y como todo niño quemaba cohetes, abría regalos y comía pierna o pavo. Era normal”, aseguró el Moyo. Su rostro cambió totalmente al recordar que tuvo su lado triste porque perdió a su padre desde los 4 años, y que a partir de entonces la Navidad ha sido solo con su mamá. Sobre sus regalos preferidos,

2011

El primer Santa

Marco Pappa vistió por primera vez el traje rojo y dio inicio a una tradición que lleva ya tres años.

2012

Tanque Pezzarossi Secundó a Pappa, y vestido de Santa Claus expresó sus deseos a los guatemaltecos en las fiestas de fin de año. el referente de los cremas comentó que siempre fueron relacionados con el futbol. “Era muy poco de pedir cosas como las que piden hoy los niños. Ahora quieren un Play Station, un videojuego, o algo parecido. Yo nunca fui de pedir cosas así, porque pedía balones, zapatos de futbol y hasta dinero”, resaltó entre risas. Contreras aseguró que para él, la Navidad es una época para compartir y reflexionar y que es una de las más lindas del año,


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES /

55

CONTRERAS SE muestra sonriente en una de las primeras fotografías, mientras se probaba el traje rojo.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

SU CARISMA combinó de forma perfecta con el traje.

VEA EL VIDEO

Observe el mensaje navideño de José Contreras. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

LAMENTA LA VIOLENCIA Contreras también lamentó que en Guatemala se vivan condiciones de mucha pobreza, y que las familias no puedan celebrar la Navidad con alegría y felicidad. “Es difícil y eso es algo que cambiaría si yo tuviera el poder de hacerlo. El mensaje sería para aquellos que tenemos la posibilidad de poder ayudar a que lo hagamos. Ese sería el mejor regalo y la mayor bendición que le podríamos dar a esa gente que lo necesita”, comentó.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL MOYO observa las siguientes piezas que habrá de vestir.

SIN ARBOLITO NAVIDEÑO

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JUNTO AL árbol de Navidad y a uno de sus inseparables “amigos”, como lo es el balón de futbol, José Manuel Contreras luce como todo un verdadero Santa Claus. porque además une a las familias. “Creo que estas fechas sirven para que estemos unidos y que cada quien comparta con su familia y para brindar cariño a otra gente. Es una época de brindar mucho amor y paz en cada uno de nuestros hogares y convivir con nuestra familia”, agregó el Moyo. LO QUE CAMBIARÍA A decir de Contreras, si tuviera el poder de cambiar

algunas cosas en esta época, sería la de que todas las personas puedan disfrutar de una feliz Navidad. “Me gustaría ayudar a la gente que no tiene las mismas comodidades que otros. Que puedan abrir un regalo y contar con ropa para pasar la Navidad con menos frío. Me gustaría poder brindar un plato de comida a la gente que lo necesita. Eso y mucho más me gustaría cambiar”, afirmó Contreras.

Para el volante crema la Navidad sigue siendo la misma de siempre, porque se continúa con las mismas tradiciones. “Ha cambiado un poco, pero en gran parte sigue siendo la misma. Toda la gente se compra su estreno, hay que comprar regalos para el papá, el hermano, la novia y la cena navideña. En términos generales no ha cambiado, pues sigue siendo muy parecida a la de antes”, refirió el volante.

El Moyo añadió que en su casa no se acostumbraba a poner árbol de Navidad. “En realidad en mi casa no había árbol, porque nunca la pasábamos allí. Siempre nos íbamos a Jutiapa. Hubo árbol quizás desde hace unos cinco años para acá, cuando mis sobrinitos se adueñaron de la casa y convencieron a la abuela para que les comprara”, compartió. Explicó que esta Navidad la pasará junto a su sobrino, José Manuel, en la zona 21, ya que su mamá y su hermana están fuera del país. Agradeció a Dios por cerrar un año exitoso en su carrera deportiva. “Jugué poco, debido al tema de las lesiones, pero al final logramos el tri y debo dar gracias a Dios, por todo”, declaró Contreras. Las fotografías fueron tomadas en la academia Photodesign, 20 calle 18-60, zona 10.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL PANTALÓN, que parecía corto, era justo de su talla.

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

PARTE DE la sección de Tododeportes, que compartió con José Contreras en la producción de la entrevista.


PRENSA LIBR

TODODEPORTES /

ELIZABETH ZAMORA

Alcanzar metas

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

56

Deseo que todas las personas la pasen al lado de sus familiares y que puedan compartir con ellos. A mis amigos deportistas, les deseo que logren alcanzar cada una de sus metas en el 2014”, señaló la campeona de taekuondo.

JUAN IGNACIO MAEGLY

KEVIN ÁVILA

Salud

Mi regalo perfecto sería salud para mí y para mi familia. En lo deportivo, tuve un año interrumpido por lesiones; por eso pido salud para todos”, dijo el velerista olímpico, quien celebra la Navidad junto a sus familiares.

E

Valores

l nadador Kevin Ávila expresó que para esta Navidad desea que todos los guatemaltecos tengan una familia unida, con valores y principios. En cuanto a lo deportivo, que surjan nuevos talentos y que los deportistas reciban apoyo.

LOS BUENOS deseos del deporte

Los seleccionados destacados de diferentes disciplinas deportivas compartieron sus mejores intenciones en Navidad y expresaron su satisfacción por el final de un año intenso y la alegría de vivir nuevos retos.

Atletas comparten sus anhelos

CLAUDIA MENCOS

Unión

L

a ajedrecista Claudia Mencos desea en esta Navidad mucha unión en su familia. “Espero que siempre seamos unidos y nos sigamos apoyando, porque tenemos mucho por qué estar agradecidos. Éxitos a todos en sus vidas”, dijo.

JEAN PIERRE BROL

Compartir

Tener presente que celebramos el nacimiento de Jesús, y que Él siempre nos acompaña. Deseo compartir con mi familia y superar mis logros deportivos el otro año”.

GISELA MORALES

Amor

Quiero que me regalen un merecido descanso. Mucho amor, en general, y unión familiar. Me estoy preparando para Veracruz 2014, y deseo repetir lo de hace cuatro años y mejorar mis marcas”, dijo la nadadora.


XELAJÚ MC

Se desliga de la demanda POR CARLOS VENTURA FUTBOL

57

Jugadores deben solventar su situación

MARIO RODAS

Se recupera

La Junta Directiva de Xelajú MC, por medio del asesor jurídico, se desligó como club de la demanda penal que interpuso el jugador juvenil Mario Humberto Rodas Ramírez, de 15 años. El juvenil denunció en el Ministerio Público a más de cinco jugadores de la Liga Mayor por agresión, por lo que la postura de los directivos es que cada jugador deberá solventar su situación jurídica, ya que no hay demanda directa contra el club o la junta directiva. Los jugadores del equipo mayor que se encuentran involucrados en el caso son Sergio Morales, Israel Silva, Julio Estacuy y Milton Leal.

E

l juvenil se encuentra desde el pasado viernes en su vivienda, en la zona 11 de Xela. Su madre, Elsy Ramírez, dijo que apoyará en todo a su hijo, y manifestó que es necesario detener las atrocidades que se cometen contra los jóvenes por parte de los adultos.

Israel Silva Conversa con abogados antes de la conferencia de prensa en la que mostró su malestar por habérsele fotografiado.

RESPONDEN El abogado del club comentó: “Xelajú MC y su junta directiva hemos empezado a tener acercamientos con la familia. Nos hemos puesto a las órdenes, ya que sabemos que estuvo ingresado en una clínica asistencial, y desde ya se le ha ofrecido una ayuda. Estamos pendientes de una reunión con él, y en primer lugar para solidarizarnos, y en segundo, para responder por un daño moral o material, si fuera

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EN CONFERENCIA de prensa, la Junta Directiva defendió al club de los señalamientos.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

determinado”, comentó. El presidente del club, Francisco Santos, expresó en conferencia de prensa que se desarrolló en el estadio municipal Mario Camposeco: “Estamos su-

mamente preocupados, como junta directiva, por los problemas que están sucediendo en el club Xelajú MC. Lamentamos que estas cosas se estén dando, y como junta directiva estamos

para velar por el bien del Club Xelajú MC, y en ningún momento ver que haya problemas que estos vengan a desestabilizar al club, mucho menos a una junta directiva”, dijo.

PREFIEREN NO HABLAR Sergio Morales e Israel Silva no quisieron dar declaraciones y prefirieron no hablar del caso. Morales argumentó que hasta que tengan la notificación de denuncia por parte del Ministerio Público emitirán un pronunciamiento, para no verse más afectados.

Juveniles se coronan

Guatemaltecos pusieron fin a la racha del equipo de Costa Rica, que tenía cinco años de tener el título en su poder. POR GLORIA CABRERA FUTSAL

Foto Prensa Libre:

LOS JUGADORES de Futsal Planet Pro posan con el trofeo de campeón y se sienten satisfechos del trabajo realizado.

El plantel Futsal Planet Pro se coronó campeón de la categoría Sub 11, luego de haber vencido 2 goles por 1 al equipo de Borussia, de Costa Rica, en el Torneo Internacional de Futsal Liga Menor Escazú. Los dirigidos por Carlos

Eduardo y Pablo Andrés Estrada Ramírez se enfrentaron a las selecciones de Honduras, Panamá, Venezuela y al Borrusia, en la fase de clasificación. En las semifinales, Planet Pro dejó atrás a los anfitriones, los seleccionados de Escazú, al vencerlos 3 goles a 0, sin darles la oportunidad de reacción. En el primer encuentro frente al Borussia, de Costa Rica, en la primera ronda, los guatemaltecos habían caído 2 a 1, pero en la final encontraron la revancha y le dieron vuelta al resultado, demostrando su buena preparación para el torneo.

El equipo nacional es dirigido por Eduardo Estrada hijo, quien manifestó su satisfacción por haber obtenido el campeonato. Además, hizo ver que continuarán con la preparación para seguir alcanzando grandes triunfos a escalas nacional e internacional. JUGADOR MÁS VALIOSO

El jugador nacional Julio Cahueque fue revelación en el torneo, y gracias a su grandes jugadas y tras haber anotado nueve goles para el seleccionado nacional, fue nombrado Jugador Más Valioso del campeonato.

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

Mynor Domínguez Rodríguez, abogado del Club Xelajú MC, será el defensor de algunos jugadores demandados.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y FUTSAL


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL

Iniesta firma hasta 2018

Guatemala, martes 24 de diciembre de 2013

El jugador albaceteño, de 29 años, tenía 58 contrato hasta el 2015. Iniesta entró en el Barcelona en 1996. ESPAÑA FUTBOL

El centrocampista Andrés Iniesta firmó ayer a mediodía la renovación de contrato con el Barcelona hasta 2018, en un acto privado junto al presidente del club, Sandro Rosell, en las oficinas barcelonistas, informó esa entidad. El jugador ha rubricado una

ampliación de contrato hasta 2018 y con la posibilidad de ampliarlo dos años más, atendiendo a un mínimo de partidos disputados la campaña anterior, que el Barcelona no ha precisado. “El jugador Andrés Iniesta firmó este lunes —ayer— al mediodía su nuevo contrato que le vincula con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2018”, señaló el club. ASEGURADO Con la renovación el año pasado de Leo Messi, Xavi Hernández y Carles Puyol, y la pérdida del portero Víctor Valdés,

que abandonará el club el 30 de junio, solo quedaba que el Barcelona asegurara a uno de sus mejores goleadores. En la firma de la ampliación de contrato, además del jugador y del presidente, también han estado presentes el vicepresidente deportivo, Josep María Bartomeu, y el director deportivo, Andoni Zubizarreta, además del representante del futbolista. Llegado a la cantera azulgrana con 12 años, el centrocampista, internacional con España, permanecerá en el club catalán al menos hasta que cumpla 34 años. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

ANDRÉS INIESTA y Sandro Rosell, presidente del FC Barcelona, tras la firma del contrato del Fantasmita.

PREMIER LEAGUE

Se reparten puntos

Por décima ocasión, Arsene Wenger fracasó en su intento de obtener un triunfo contra José Mourinho, técnico del Chelsea. INGLATERRA FUTBOL

El Arsenal y el Chelsea empataron sin goles ayer en el cierre de la jornada 17 de la Premier League, por lo que el Liverpool, que el sábado venció al Cardiff, es el nuevo líder del campeonato inglés por mejor diferencia de goles que los Gunners (23 frente a 16). Los Reds llegan a Navidad con 36 puntos, los mismos que el Arsenal. Uno menos tiene el Mánchester City (3o.) y con 34 se quedan el Chelsea (4o.) y el Everton (5o.)

Arsenal no puede en casa

Inglaterra Jornada 17

Sábado Liverpool Crystal Palace

3-1 Cardiff City 0-3 Newcastle

Fulham

2-4 Mánchester City

Mánchester U. 3-1 West Ham U. Stoke City 2-1 Aston Villa Sunderland 0-0 Norwich City West Bromwich 1-1 Hull City

Domingo Southampton Swansea City

2-3 Tottenham 1-2 Everton

Arsenal

0-0 Chelsea

Ayer

EL JUEGO Ayer, en el Emirates Stadium, ambos equipos estuvieron por debajo de las expectativas creadas. En la primera parte las mejores ocasiones fueron para el Chelsea, que siempre cedió la iniciativa a los locales, mientras que en la recta final del partido fue el Arsenal el que estuvo a punto de marcar y llevarse los tres puntos. Tras casi media hora en la que no ocurrió prácticamente nada, el brasileño Ramires remató con la cabeza por encima del larguero un centro de su compatriota William (26). A partir de esta jugada llegaron los mejores minutos del Chelsea. En la segunda mitad la tónica no cambió. El Arsenal intentaba crear, pero le fallaban las fuerzas

Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: AP

INTENSO DUELO

JOSÉ MOURINHO da indicaciones en el juego.

El guardameta Czech, del Chelsea, en una dura jugada en la que logró sacar el peligro de su área, ante el jugador alemán y figura del Arsenal, Mesut Ozil.

y la creatividad y el Chelsea estaba cómodo agazapado y esperando una ocasión para desequilibrar el partido. Con el tiempo cumplido, Bakary Sagna cabeceó un córner, pero César Azpilicueta despejó el peligro. AFP

EN ACCIÓN

Foto Prensa Libre: AP

Cesar Azpilicueta —izquierda— recibe una fuerte llegada de un jugador del Arsenal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.