PDF,22052012

Page 9

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Guatemala, martes 22 de mayo de 2012

12

Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO M.

EXPENDIOS MEJORAN SEGURIDAD PARA CLIENTES

Suben robos en gasolineras

El Ministerio Público recibe unas 25 denuncias semanales en el área metropolitana. POR ROSMERY GONZÁLEZ

Un incremento de denuncias por robos en parqueos de diferentes gasolineras ha alertado al Ministerio Público (MP) para concentrarse en las pesquisas y ubicación de las bandas involucradas. El ente investigador recibe un promedio de 25 reportes semanales de los expendios del área metropolitana, y solo de una empresa distribuidora han recibido alrededor de 400 quejas en los últimos seis meses. “Uno de los factores que influyen en este tipo de delitos es que algunas gasolineras no cuentan con medidas de seguridad para sus clientes”, explicó un investigador. La Fiscalía informó que el mayor número de denuncias se reportan en las gasolineras Esso, que en la actualidad se conocen como Puma. “No cuentan con medidas de seguridad para resguardar a sus clientes y lamentablemente lo que afecta en la incidencia son algunos sectores conflictivos como las zonas 7 y 11”, señalaron algunos fiscales. Añadieron que con mejorar las estructuras de estos lugares se pueden reducir los hechos delictivos. “Lo recomendable

FISCALÍA DEL MINISTERIO PÚBLICO

JUAN DÍAZ, GERENTE GENERAL DE PUMA

Investigan a bandas

Recomendaciones

E

l Ministerio Público va tras la pista de grupos delincuenciales que operan en distintas gasolineras. Los investigadores refieren que ya detectaron a dos bandas. La primera está formada por varios jóvenes de entre 20 y 30 años, y la otra opera con integrantes de entre 45 y 60 años. Ambas trabajan en forma individual. Las pesquisas recientes de la Fiscalía han determinado que también se dedican al robo en domicilios.

es hacer cambios físicos e implementar opciones que permitan ubicar los puntos frágiles que manejan los delincuentes”, opinaron. Juan Ángel Díaz, gerente general de Puma, dijo que desde hace dos meses aproximadamente trabajan en mejorar la seguridad de las estaciones con mayor riesgo. Agregó: “Se ha contratado el servicio de guardias de seguridad privada, pero armados, para disminuir la facilidad que tienen los ladrones parar cometer sus fechorías. Además, se colocó mallas, túmulos, iluminación e incluso levantamiento de paredes”. “El problema es que los clientes estacionan los carros, bajan a comprar y, en segundos, ya fueron despojados”, refirió Díaz. Frente a esa situación, se han colocado cámaras y rótulos que advierten a esos grupos criminales de que son filmados.

E

l personal de la gasolinera Puma recomienda a sus clientes precaución, para evitar ser víctima en los parqueos. “El común denominador de todas las personas es que dejan objetos dentro del vehículo, lo que llama la atención de cualquier malhechor. Lo recomendable es no dejar maletines, billeteras, bolsas o teléfonos, pues son una invitación a que haya problemas. No hay que dejar abiertas las ventanas, no oponerse a los robos y buscar horas relativamente transitables”, resaltó.

“Estas bandas son analizadas para identificar los puntos estratégicos que utilizan, entradas y salidas, y así mejorar la estructura para que no se les facilite darse a la fuga después de delinquir”, señaló Díaz. OPCIONES La Fiscalía explicó que la incidencia de robos ha disminuido en otras gasolineras como la Shell, por las medidas de seguridad implementadas y los cambios estructurales en las estaciones. “En la actualidad tienen área de seguridad industrial, que se dedica a resguardar a su cliente. Además, han colaborado con el MP para identificar lugares más problemáticos”, dijo. Las medidas a las que se refiere la Fiscalía son instalación de cámaras y de malla en los alrededores de sus parqueos, a fin de obstruir el área de salida y entrada de la gasolinera y evitar que escapen

los delincuentes. “Armaron a sus guardias. Esto es un disuasivo para los delincuentes, así como instalar alarmas externas, con luces y sonidos fuertes, que son activadas al observar asaltos u otras acciones sospechosas”, detalló la Fiscalía. MODO DE OPERAR Las investigaciones han determinado que los delincuentes se ubican en los estacionamientos para observar los vehículos que ingresan en los parqueos de las gasolineras, para seleccionar a sus víctimas. “El hecho lo cometen en cuestión de un minuto, pues todo es muy rápido. Se bajan del carro, se acercan a la persona que llena su tanque de gasolina y la amedrentan con un arma de fuego”, detalló la Fiscalía. La otra opción es quebrar el vidrio trasero o forzar la chapa del auto para llevarse en segundos todo lo que puedan y luego huir del lugar.

Aunque los robos en estos puntos son más conocidos, la Fiscalía refiere que el fenómeno no es exclusivo de expendios de combustible, pues existen otros lugares donde los malhechores operan. “Se ha manejado en este sector —las gasolineras—, porque ellos nos permiten hacer la investigación”, afirmó una fiscal. Los ilícitos también ocurren en estacionamientos de restaurantes de comida rápida, centros comerciales u otro tipo de negocios donde asisten personas con automotor. Agregó que los expendios de combustibles permiten dar un mejor seguimiento a los casos, ya que tienen cámaras y pueden estudiar las grabaciones, lo que les facilita establecer cómo operan los delincuentes. LAS BANDAS En la actualidad el MP investiga a dos bandas, una de jóvenes y otra de adultos. “Todos tienen rutas establecidas, y aunque no trabajan en conjunto, si observan que hay otro grupo asaltando en una gasolinera se trasladan a otra, para no coincidir y prácticamente permitir el robo a sus rivales”, aseguró otro un fiscal. Lo que estos grupos buscan robar de los vehículos son laptops, celulares, iPod, radios y documentos de identificación, los cuales utilizan para estafar o usurpar la identidad de las víctimas en otros delitos. La Fiscalía explicó que existe un subregistro de casos, pues mucha gente no denuncia, para evitar dar declaraciones, informar o apoyar con el debido proceso al MP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PDF,22052012 by Prensa Libre - Issuu