PDF, 21012012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012

JUEZA CITA A EX JEFE DE ESTADO

Genocidio: pruebas contra Ríos Montt MP imputa a general retirado masacres ocurridas en Quiché Pág. 3

Impulsan estrategia tributaria

CONTROL MILITAR EN RUTAS

El Gobierno tiene como objetivo lograr Q8 mil 200 millones con austeridad y enmiendas impositivas.

Soldados revisan un automotor en el km 10, carretera al Atlántico, como parte del operativo en el que participan siete mil 200 efectivos y un número menor de agentes policiales.

ACTUALIDAD / 5

Primer Plano / 2

HOY SUBEN A VOLCÁN DE AGUA

EN ESTA EDICIÓN

Más de 10 mil harán cadena humana para manifestar rechazo a la violencia intrafamiliar.

Actualidad / 8 Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

OBSTÁCULOS DEL DESARROLLO

Fitch dice que pobreza y narcos afectan economía del país. MUNDO ECONÓMICO / 23

Especial de autos

Suplemento presenta opciones de compra y venta de vehículos.


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

US$1 : Q7.78188

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Se complica disputa por agua

2

Un muerto deja conflicto entre dos aldeas de San Marcos. DEPARTAMENTAL / 19

Fideicomisos pierden 26% de fondos Instrumento en bancos termina 2011 con Q5 mil 796 millones. MUNDO ECONÓMICO / 24

EE. UU. lanza ofensiva en internet

SOLDADOS Y policías revisan un vehículo en puesto de control instalado en el km 39, de Palín a Escuintla.

Cierre de sitio Megaupload evidencia poder estadounidense.

GOBERNANTE ORDENA DESPLIEGUE

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

INTERNACIONAL / 35

Kim Lou estrena dos canciones

Brasileños derrotan a Guatemala

Artista guatemalteca también presenta nuevo videoclip.

Cariocas muestran su calidad en Futsal y ganan por 3 a 1.

GENTE JOVEN / 44

TODODEPORTES / 51

Miles de soldados vigilan carreteras Ejército asistirá a la Policía Nacional Civil en controles.

PLAN DE “INTERDICCIÓN” 2012 Establece la instalación de 32 puestos de control a cargo del Ejército y la Policía Nacional Civil. g

POR BILL BARRETO

DESDE LAS ALTURAS

El deporte del vuelo libre permite a las personas meditar y contemplar el paisaje.

GENTE JOVEN / 40

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

PRIMER PLANO

CULTURA / Libro impreso más caro del mundo vuelve a hacer furor en subasta en Nueva York. INTERNACIONAL / Hollywood quiere ir al abordaje de los sitios piratas fuera de Estados Unidos.

Alrededor de siete mil 200 soldados apoyarán a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para vigilar las carreteras del país, de los cuales 960 estarán asignados en 32 puestos de control, y el resto, en operaciones de seguridad ciudadana en marcha. El presidente Otto Pérez Molina indicó ayer, al pasar en el puesto instalado en el km 39, rumbo a Palín, Escuintla, que en los operativos el Ejército aportará más efectivos que la PNC. “El propósito de estos puestos de control es restringir operaciones del crimen organizado, como el tráfico de drogas, armas y trata de personas”, afirmó el mandatario. Pérez Molina dijo que los agentes de la PNC ser-

g

El plan empezó a funcionar ayer, a las 5 horas, en todo el país. Cada punto de control tiene entre 15 y 30 efectivos del Ejército, y entre cinco y 10 agentes de la Policía, así como dos autopatrullas.

g

g

Los resultados se evaluarán en tres meses, y de resultar positivos, se incrementarán a 52 los puestos de control. La ubicación de los operativos no será fija; se prevén traslados en función de información de inteligencia.

VEA MÁS

Registros Video de la operación montada por fuerzas combinadas en las principales carreteras del país. virán de apoyo, y que brindarán “información de sospechosos y automóviles robados, para no parar todos los vehículos y obstruir el tránsito”. Además, los agentes serán responsables de las capturas en caso de que

detecten algún ilícito. SIMILAR ESTRATEGIA Helmuth Casados, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, indicó que el decreto 40-2000 posibilita el apoyo del Ejército a la Policía.

El despliegue de fuerzas combinadas “no ha brindado resultados en 12 años de utilizarse”, aseguró Wálter Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Samayoa indicó que el fortalecimiento de la capacidad de investigación, dotar de recursos a las fuerzas civiles e impulsar una política de desarme serían medidas más efectivas contra la violencia. El jurista agregó que la legislación que posibilita estos patrullajes debe ser derogada. El vocero del Ministerio de Defensa, Rony Urízar, indicó que el Estado Mayor evaluará en los próximos días los resultados de los operativos. Pérez Molina indicó que decidirá la próxima semana si extiende el estado de Excepción en Petén o deja patrullajes. Además anunció la creación del viceministerio de asuntos marítimos de la Defensa Nacional, para asumir la protección y seguridad del espacio marino.


MILITAR RETIRADO DECLARARÁ POR GENOCIDIO

PESQUISAS

Exjefe de Estado deberá rendir su primera declaración el jueves próximo. POR HUGO ALVARADO

El ex jefe de Estado y líder del Frente Republicano Guatemalteco, José Efraín Ríos Montt, fue citado ayer por el Juzgado Primero de Mayor Riesgo para que rinda su primera declaración el jueves 26 de enero sobre genocidio, que habría ocurrido durante su gestión de facto entre 1982 y 1983. Después de 29 años de cometidos los crímenes, el Ministerio Público (MP) presentará los indicios “contundentes” que tiene con relación a la supuesta responsabilidad del militar retirado en masacres, entre 1982 y 1983. El MP podría sindicarlo por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. La semana última el fiscal del MP, Manuel Vásquez, confirmó que existe una investigación abierta contra Ríos Montt, por su supuesta vinculación en las masacres perpetradas en el Triángulo Ixil, Quiché, donde “la historia que cuentan los sobrevivientes narra que el Ejército aplicó planes de tierra arrasada”. La jueza Carol Patricia Flores deberá resolver si liga al ex jefe de Estado a proceso y si es enviado a prisión preventiva.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EFRAÍN RÍOS Montt, ex jefe de Estado y exdiputado, deberá acudir el próximo jueves al Juzgado Primero de Mayor Riesgo para rendir su primera declaración.

L

a Asociación por la Justicia y Reconciliación presentó una denuncia en el 2007, en la que pide que se investiguen 626 masacres supuestamente ocurridas en Chimaltenango, Quiché, Huehuetenango y Baja Verapaz, en 1982. En ese expediente se señala a José Efraín Ríos Montt de genocidio, porque entonces formaba parte del alto mando del Ejército. El Ministerio Público tiene información de que existen 14 personas perseguidas por genocidio, en cuya lista figura el nombre del ex jefe de Estado. Fiscales señalaron que Ríos Montt gozaba de antejuicio hasta el 14 de enero del 2012, cuando dejó de ser diputado. Rigoberta Menchú Tum, premio Nobel de la Paz, accionó en la Audiencia Nacional española contra Ríos Montt, y lo responsabilizó junto a otros militares y exfuncionarios de la quema de la Embajada de España en el país, el 31 de enero de 1980. La demanda presentada por Menchú motivó al juez Santiago Pedraz a solicitar la extradición de Ríos Montt, por genocidio, terrorismo y torturas cometidos entre 1978 y 1986.

FAMDEGUA

EFRAÍN RÍOS MONTT

ASOCIACIÓN

“Sin amnesia”

Con buena salud

“Coadyuvaremos”

L

Esperamos que en su primera declaración no empiece con amnesia o que diga que está enfermo. Él debe decir todo lo que le consta, sobre todo lo relacionado a los planes contrainsurgentes que se implementaron en su gestión. Aunque no tiene responsabilidad en el campo de batalla, sí la tiene de manera intelectual en el conflicto armado”, dijo la activista Aura Elena Farfán.

Yo fui un jefe de Estado que no ordenó matar ni he matado a ninguno. Fui un jefe político, que hizo una estrategia política para llevar a Guatemala a que impere la ley y el orden. Los operativos militares tienen diarios específicos que están en conocimiento de las autoridades. Si existiese alguna persecución penal en mi contra, que se me cite, que yo tengo buena salud”, afirmó Efraín Ríos Montt.

a Asociación Justicia y Reconciliación, a través de su abogado Édgar Pérez, que demandó a Efraín Ríos Montt, explicó que coadyuvará en las pesquisas con el Ministerio Público para imputarle a Ríos Montt el delito de genocidio. “Su participación se puede encuadrar en el sentido en que se ha procesado a Óscar Mejía Víctores”, exministro de la Defensa, dijo Pérez.

ASISTIRÁ El abogado Gonzalo Rodríguez Gálvez informó que Ríos Montt acatará la orden judicial y acudirá a la audiencia para rendir su primera declaración el próximo jueves, a las 9 horas. Afirmó que en el MP no hay indicios para señalarlo de nada y que la responsabilidad es de cada uno de los comandantes de las sedes en donde ocurrieron los hechos. “Estamos confiados en que no hay responsabilidad, ya que él nunca estuvo en el campo de batalla”, expresó Rodríguez Gálvez. Organizaciones que buscan

que se haga justicia por hechos cometidos durante el conflicto armado mostraron su satisfacción por la decisión de la jueza de citar a Ríos Montt. Aura Elena Farfán, de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Guatemala, refirió que el ex jefe de Estado debe explicar qué pasó durante la guerra interna y sobre los planes contrainsurgentes que se pusieron en práctica durante su administración de facto. “Esperamos que en su primera declaración no empiece con amnesia o que diga que está enfermo. Él debe decir todo lo

que le consta; aunque no tiene responsabilidad en el campo de batalla, sí lo tiene de manera intelectual en el conflicto armado”, dijo Farfán. Édgar Pérez, abogado de la Asociación Justicia y Reconciliación, que presentó la denuncia contra Ríos Montt, afirmó que ve positiva la resolución judicial y espera que el militar retirado se presente. Agregó que esa entidad prepara su estrategia para colaborar con las investigaciones que efectúe el MP. Ríos Montt perdió la inmunidad el 14 de enero último, al

finalizar su gestión legislativa. SINDICADOS Al ahora exdiputado y a otros generales retirados se les señala de al menos cien masacres en los que murieron unas mil 771 personas, se cometieron mil 400 violaciones y más de 29 mil personas fueron desplazadas, según pesquisas del MP. A la fecha, solo los generales Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes son procesados y permanecen bajo arresto en el Hospital Militar. El caso contra el general re-

tirado Óscar Mejía Víctores, exministro de Defensa, también acusado, fue suspendido porque según la jueza no reúne las facultades físicas ni mentales para ir a juicio. En la semana última, Ríos Montt envió un memorial al Juzgado Primero de Mayor Riesgo en la cual se ponía a disposición de la justicia para que lo investigue. La jueza Flores fijó ocho días al MP —que vencen el 26 de enero— para que se pronuncie; sin embargo, se adelantó a ese plazo, y pidió que el militar retirado fuera citado.

3 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

MP imputa matanzas a general Ríos Montt

Presentaron denuncias

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

4

NACIONAL

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Manolo García y Claudia Acuña g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

CONVENIO PERMITE INTERCAMBIO

LAVADO DE DINERO

IVE dio información L sobre guatemalteca Marllory Dadiana Chacón Rossell reclutaba jóvenes y adultos mayores para lavar dinero. POR LA REDACCIÓN

La Intendencia de Verificación Especial (IVE) proporcionó información a las autoridades de EE. UU. para que ese país iniciara la investigación contra Marllory Dadiana Chacón Rossell y la banda de lavado de dinero que en apariencia ella lidera en el Istmo, informó la intendente Susan Rojas. “EE. UU. no podría hacer esas pesquisas sin la colaboración de otros países, ya que con la información que se les entrega, las autoridades de este país construyen un caso. Nosotros somos una oficina de inteligencia financiera; la IVE traslada información transaccional que es requerida”, explicó. La funcionaria señaló que no tenían indicios de qué podría ocurrir, porque la de Chacón Rossell es parte de una investigación internacional. “Con la información que la Ofac (Oficina para el Control de Bienes en el Extranjero de EE. UU.) ha publicado, el Ministerio Público (MP) puede armar un caso y decidir la investigación que corresponda”, dijo. Chacón Rossell, su esposo el hondureño Jorge Andrés Fernández Carbajal, Hayron Eduardo Borrayo Lasmibat y su cónyuge Mirza Hernández fueron incluidos en la lista de personas sancionadas por el Departamento del Tesoro de EE. UU., derivado de transacciones sospechosas en que estos habrían incurrido. Según investigaciones, Chacón Rossell habría contratado en dos ocasiones a un cantante de reguetón. La primera vez para la

Responde a llamado

Operaciones ilícitas Marllory Dadiana Chacón Rossell, señalada por EE. UU. de dirigir una organización de narcotráfico y lavado de dinero, reclutaba a jóvenes y adultos mayores para cometer ilícitos. g

Por cada viaje, los jóvenes recibían US$500 a cambio de llevar a Panamá dinero en efectivo, cheques y documentos.

g

Dos adolescentes fueron capturados en marzo del 2011, cuando pretendían viajar hacia Panamá con dólares sin declarar.

g

Para no despertar sospechas, la red utilizaba adultos mayores con el objetivo de trasladar efectivo al país canalero.

g

En ocasiones utilizaban los vuelos, casi en su totalidad, para traficar el dinero hacia el vecino país.

a Intendencia de Verificación Especial (IVE) ha atendido entre el 1 de enero del 2008 al 31 de diciembre del año pasado, 75 requerimientos sobre información transaccional de 17 países. De ese total, nueve han sido para Estados Unidos. Costa Rica y Panamá son las naciones que más requerimientos han hecho de este tipo, con 13 y 10 solicitudes, respectivamente. La intendente de Verificación Especial, Susan Rojas, reconoció ayer que la designación hecha por la Ofac es una investigación que se ha efectuado con apoyo de Guatemala. “Además de que es transnacional, un solo país no podría conocer lo que una organización realiza, y por lo tanto se necesita la colaboración de otros para establecer esas relaciones y vínculos de transacciones que se realizan”, aseguró Rojas. La funcionaria agregó: “Somos una oficina de inteligencia financiera; lo que hace la IVE es trasladar información transaccional que solicitan los países”. De acuerdo con Rojas, Estados Unidos no podría hacer esas investigaciones sobre lavado de dinero sin la colaboración de los países, con lo cual logran preparar sus casos.

Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR

fiesta de una de sus hijas y la segunda como regalo para la hija de Hernández para la celebración de sus 15 años. Ambas actividades se desarrollaron en Guatemala. Se supo que Hernández compró un vehículo de lujo para obsequiarlo a Chacón. Consultada por la vía telefónica, Hernández rechazó los señalamientos. “Eso es totalmente falso”, dijo, y cortó la comunicación. PESQUISAS La Oficina de Atención Permanente del MP tomó de oficio la denuncia contra Chacón Rossell, luego de que EE. UU. informara acerca de la supuesta estructura de lavado de dinero del narcotráfico que aquella lidera. Ese caso fue analizado y trasladado a la Fiscalía contra la Narcoactividad. Las autoridades la señalan de tránsito internacional de droga, según consta en el expediente 001-2012-6624.

Javier Monterroso, asesor del MP, aseguró que la investigación se inició de inmediato. “Solicitaremos informes a la Embajada de EE. UU. sobre la investigación que se realizó, para determinar las transacciones irregulares que se detectaron —contra el grupo de Chacón Rossell— en aquel país”, declaró. Agregó que también pedirán a la IVE los movimientos financieros de los señalados. En el caso de Fernández Carbajal, consta en archivos del MP que fue capturado en el 2002 cuando trasladaba dos kilos de cocaína; sin embargo, fue absuelto por el Tribunal de Sentencia de Mixco por tráfico, comercio y almacenamiento ilícito de droga, ese mismo año. “La IVE presentó en el 2011 contra Chacón Rossell un informe por una transacción sospechosa”, refirió Monterroso. Sujetos pagaron una tarjeta de crédito que estaba a su nombre.

El fiscal general en funciones, Alberto Molina Canales, aseguró que se trabajará en dos frentes: uno nacional, con la IVE, y otro con la embajada norteamericana. Añadió que a la fecha el Departamento del Tesoro no ha solicitado la extradición de los señalados. NARCOLAVADO David Martínez-Amador, académico asociado a la red de investigadores sociales latinoamericanos, con sede en Mazatlán, Sinaloa, México, explicó que el blanqueo de dinero hay que entenderlo desde las perspectivas criminológica y penal. “La primera incluye un proceso que busca el fraccionamiento del recurso ilícito; es decir, trata de justificar el origen del dinero con actividades económicas rentables: ganadería, negocios, juegos de azar, seguros, venta de bienes o servicios”, detalló. El experto agregó que entre el paso del dinero ilícito y su in-

greso al circuito financiero lícito, el crimen organizado usa casas de cambio, loterías populares, compra de bienes y, sobre todo, los sistemas financieros tipo hawall —no tienen oficinas, tarjetas ni cuentas corrientes en bancos—. RECLUTAMIENTO Según las investigaciones, Chacón Rossell reclutaba a jóvenes que estudiaban en el mismo colegio que sus hijos, a quienes ofrecía US$500 a cambio de que llevaran efectivo, cheques o documentos de valor a Panamá. Ella corría con los gastos mientras los adolescentes permanecían en ese país. Al salir de Guatemala, los jóvenes justificaban el dinero con que lo utilizarían en competencias de surf, vacaciones o compras. Se conoció que, en ocasiones, determinados vuelos eran abordados en 80 por ciento por personas al servicio de Chacón Rossell.


EL DATO

LA CIFRA

ASEGURA TENER el Ministerio de Agricultura para brindar créditos y microcréditos a los campesinos guatemaltecos.

315 mil

LITROS DE agua se logra ahorrar, así como 17 árboles adultos, por cada tonelada de papel que se recicle.

PRENSA LIBRE

Q225 millones

5

Investigan en Mifapro

Gastos por más de Q240 millones no sustentados en programas como la Bolsa Solidaria son algunos de los hallazgos. POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Foto Prensa Libre: CORTESÍA PRESIDENCIA

DURANTE LA reunión del gabinete de gobierno se conoció la estrategia para impulsar el paquete fiscal.

AHORRO E IMPUESTOS APORTARÍAN FONDOS

Pérez prevé Q8 mil millones más El próximo lunes el Gabinete podría aprobar el plan de reforma fiscal.

INYECCIÓN DE RECURSOS El plan del Gobierno tiene el objetivo de aumentar los ingresos con varias acciones: g

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Las arcas del tesoro nacional podrían contar con Q8 mil 200 millones este año, de lograrse la restricción de gasto en ministerios, combate del contrabando y una reforma fiscal, según proyecciones del presidente Otto Pérez Molina y el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Pérez Molina indicó en conferencia de prensa, luego de la reunión de gabinete, que se tomarán acciones contra el contra-

g

Implementar medidas de austeridad, control, transparencia y contención del gasto, lo que implicaría un ahorro de Q3 mil millones, según Pérez. Enfrentar el problema del contrabando, a través de controles, dotaría al Estado de

bando, las cuales derivarán en ingresos adicionales por Q4 mil millones. Además, se anticipan medidas de control y contención del gasto, austeridad y transparencia, que sumarían otros Q3 mil millones, según el gobernante. Añadió que otro com-

alrededor de Q4 mil millones adicionales. g

g

Q1 mil 200 millones resultantes de las primeras aplicaciones de la reforma fiscal este año. El presidente anticipó que el Impuesto al Valor Agregado quedará igual.

ponente del plan es llevar al Legislativo una propuesta de “actualización fiscal”, que incluye una reestructuración del Impuesto Sobre la Renta y crear la ley de aduanas, entre otras medidas. Los ingresos resultantes de la aplicación de esas

leyes derivarían en Q4 mil 500 millones adicionales en el 2013, y Q5 mil millones en el 2014 y el 2015. Para este año se anticipa que podrían aportar Q1 mil 200 millones, según sus proyecciones. “Se debe tener cuidado con el sobreoptimismo; los datos son muy positivos para esas medidas y mejoras. En otros países e incluso Guatemala no suman tanto”, señaló el economista Miguel Gutiérrez, de Central American Business Intelligence. “Deben tener otro plan por si las cosas no salen como anticipan. Eso se llama manejo de riesgo, y quizá ser más conservadores”, añadió. El paquete de leyes que el Ejecutivo enviará al Congreso consta de 108 artículos, explicó Centeno. El gabinete económico se reunirá el próximo lunes para afinar los detalles de la propuesta.

Malos manejos, corrupción e irregularidades en los programas sociales en el gobierno de Álvaro Colom fueron parte de los hallazgos encontrados en la investigación financiera en curso, reveló ayer el presidente Otto Pérez Molina. El mandatario dijo en conferencia de prensa que la próxima semana se efectuará una presentación detallada de los hallazgos en los programas insignias de la administración de Colom: Mi Familia Progresa (Mifapro) y Bolsa Solidaria. “Vimos desorden y permisibidad para robarse el dinero de los guatemaltecos y lo emplearon para la campaña política”, añadió. Aseguró que la bolsa solidaria se repartía sin criterio técnico, y que el parámetro para dar la ayuda era pedir a los beneficiarios que presentaran su boleta de empadronamiento. Según el gobernante, “millones de quetzales” habrían sido gastados en esta actividad. “En la Secretaría de Bienestar Social solo hay Q11 millones registrados, pero luego le trasladaban más recursos del Fondo Nacional para la Paz, del Ministerio de Agricultura, entre otros, y eran cantidades que llegaban a más de Q250 millones, sin control o respaldo y solo para comprometer a guatemaltecos al voto”, aseguró Pérez Molina. Agregó que hubo “desorden y robo”, mientras que el expresidente Colom aseguró que las acusaciones son persecución política. Pérez Molina dijo que de continuar la demora

HALLAZGOS

Auditoría en SCSP

U

na auditoría forense fue ordenada para la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), ya que se determinaron anomalías, explicó el nuevo responsable, Francisco Cuevas. “Se detuvo pagos y gastos y se ordenó cancelar los teléfonos, porque la cuenta asusta”, afirmó ayer. Indicó que faltan cintas de video y dos fotografías que documentan el momento en que estas fueron extraídas. Luego de que la noticia trascendiera, el exsecretario de Comunicación, Ronaldo Robles llegó ayer por la tarde a devolver 15 cajas con dos mil 800 cintas de video, propiedad de la SCSP las cuales contienen información del gobierno de Álvaro Colom. La nueva administración no recibió el material porque solicitó la presencia de representantes de la Contraloría General la próxima semana. Cuevas añadió que se inició la auditoría forense, a cargo de abogados y auditores. “Hay como Q9 millones en deuda, Q310 mil en combustible, y se ha pedido una rebaja en ese gasto”, dijo. Agregó que no renovó siete contratos que en conjunto significaban Q138 mil al mes.

para crear el ministerio de desarrollo social, analiza el mecanismo legal para nombrar a la responsable del programa.

Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Diseño: Mauro González Gramajo/Flor López Samayoa/Boris Campos g Tel.: 2412-5600


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL MINERÍA

INCIDENTE

Efectúan estudios

Cobrarán micrófono

E

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) estudia al menos 123 expedientes en donde se solicita la explotación de bienes naturales. Érick Archila, jefe del MEM, indicó que una de las solicitudes es para la explotación de metales en playa, aunque no precisó el lugar. En relación con el precio de los combustibles, el funcionario dijo que estarán estables en los próximos tres meses. Además, informó que se reactivó el Viceministerio de Desarrollo Social, que buscará un acercamiento con la población.

E

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

JEFES DE bloques analizan la agenda para la próxima semana, en la que se incluye la ley antievasión 2, en discusión por artículos y redacción final, así como el Estatuto de Roma, para juzgar crímenes humanitarios.

l presidente del Congreso, Gudy Rivera, dijo que se le cobrará al jefe de la bancada de la UNE, Mario Taracena, el micrófono que dañó, luego del incidente el jueves último durante la sesión plenaria. Taracena indicó que no pagará nada, al explicar: “Quité una parte que después devolví a las taquígrafas. No lo dañé”. Rivera agregó que el próximo lunes propondrá a la Junta Directiva analizar una sanción para Taracena, porque “estas actitudes denigran al Congreso y dañó un bien del Estado”.

DEJAN FUERA DE AGENDA CREACIÓN DE MINISTERIO

Aliados dan la espalda al PP

El Congreso erogará la próxima semana Q158 mil para el fondo rotativo de las bancadas. POR JESSICA GRAMAJO

Los jefes de bloques del Congreso impidieron ayer incluir en la agenda de la próxima semana la iniciativa para crear el ministerio de desarrollo social, el que un día antes tampoco pudo ser aprobado, al romperse el apoyo de los aliados al oficialista Partido Patriota (PP). Los jefes de 10 bloques,

entre ellos los independientes, la Gran Alianza Nacional; Compromiso, Renovación y Orden, y Encuentro por Guatemala, votaron porque la iniciativa fuera retirada de la discusión de la próxima semana. Argumentaron que se desconoce la propuesta y pidieron más tiempo para analizarla. Jorge Mario Barrios, del bloque independiente, in-

dicó: “Hay varios diputados nuevos en mi bancada, y prefiero que la analicen, porque hay dudas”. La molestia del jefe del bloque oficialista, Valentín Gramajo, era evidente, mientras varios legisladores que prefirieron omitir su nombre dijeron que el apoyo se retiró porque algunas bancadas presionan para que les den las jefaturas de algunas comisiones clave. “El lunes traeremos a los técnicos para que les expliquen la ley”, afirmó Gudy Rivera, presidente del Congreso. Aseguró que no ha habido ninguna negociación

ni solicitud por parte de los congresistas. Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), manifestó: “Es evidente que los acuerdos del PP con sus aliados se acabaron, y que aquí hay negociaciones fuera de lugar”. Otra iniciativa que generó controversia fue el Estatuto de Roma, pues aunque cuatro bancadas solicitaron que se retirara de la agenda, no contó con el apoyo de la mayoría. “Los nuevos tienen que conocer qué van a apoyar”, aseguró Luis Fernando Pérez, diputado del Frente Guatemalteco. Lo respal-

daron la bancada de la Unión del Cambio Nacional, la de los independientes y la unioninista. Los representantes de la UNE, Winaq y del PP señalaron que esa iniciativa tiene más de 10 años en lista para ser avalada. DEPOSITARÁN FONDOS El presidente del Congreso informó a los jefes de bancadas que a partir del lunes próximo se depositará el fondo rotativo por Q158 mil que corresponde a las agrupaciones, y que se distribuye por bloques. “La Ley Orgánica del Congreso indica que se

debe depositar a las bancada Q1 mil mensuales por cada diputado que las integre”, aseguró Rivera. El Legislativo erogará en el año Q1.9 millones, de los que Q744 mil serán para el partido oficial, el cual tiene 62 diputados. El jefe del Congreso indicó que esos recursos son utilizados para gastos de alimentación de los legisladores, cada vez que las bancadas se reúnen. Rivera presentó el informe durante la reunión de jefes de bloques, en donde dijo: “Desde el martes —próximo— tendrán su almuercito caliente los diputados”.

Colom denuncia persecución Expresidente y exvicepresidente se integraron ayer al Parlacen. POR MANUEL HERNÁNDEZ

El expresidente Álvaro Colom aseguró que su exesposa Sandra Torres es víctima de persecución política por parte de las nuevas autoridades. “Se está especulando alrededor de ese caso, y

allí hay señales de persecución porque la denunciante es la actual vicepresidenta. Yo conozco la denuncia y no tiene ningún sentido, no asistir a una invitación y dos convocatorias del Congreso no pueden llevar a una cosa penal, es una cosa administrativa. En nuestra opinión hay irregularidad y excesos”, dijo Colom. El exgobernante emitió sus declaraciones al concluir su juramentación y la del exvicepresidente Ra-

fael Espada como diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Colom aseguró que hace unos días, tres hombres armados le robaron la computadora a uno de los asistentes de Torres. “Ha habido presencia de gente armada alrededor de la oficina de ella. Esperamos que el Ministerio Público y el de Gobernación tomen en cuenta las denuncias de la Procuraduría de Derechos Humanos”, añadió.

NIEGA PERSECUCIÓN El presidente Otto Pérez Molina aseguró que no hay persecución política, que no permitirá ningún acto de intimidación y que se actuará en apego al estado de Derecho. “Si hay indicios de corrupción, eso es distinto; si hay delitos, tendrán que entregar cuentas a las autoridades”, afirmó. Colom dijo que van a reestructurar la Unidad Nacional de la Esperanza, luego de varias deserciones.

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

RAFAEL ESPADA y Álvaro Colom juran como diputados al Parlamento Centroamericano.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

CAMPAÑA CONTRA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Hoy subirán 10 mil al Volcán de Agua Cordón humano impulsa un cambio de actitud en el país. POR MIGUEL A. LÓPEZ

Más de 10 mil personas formarán hoy la cadena humana Subida por la Vida, desde Santa María de Jesús, Sacatepéquez, hasta el cráter del Volcán de Agua, como parte de la campaña Rompe el Ciclo, contra la violencia intrafamiliar. Además de la cadena humana que empezará en Santa María de Jesús, al pie del coloso hasta la cima, mil 500 escaladores profesionales —organizados en tres grupos— formarán un corazón, el número 2012 y colocarán la bandera de Guatemala en el cráter. La actividad es promovida por la Embajada del Reino Unido en el país y por grupos contra la violencia y de jóvenes. El primer conjunto de escaladores saldrá en la madrugada, y el descenso será a las 16 horas, para concluir con una reunión en el estadio de Antigua Guatemala,

donde habrá un concierto, fiesta y duelos deportivos. POR LA VIDA

La violencia intrafamiliar es el problema número uno en mi país, y Guatemala no es la excepción a ello”.

busca lograr la unión y un cambio generacional sobre aquella problemática. Como parte de la campaña también participará un grupo de personas con capacidades especiales, quienes buscan llamar a la reflexión sobre la campaña Rompe el Ciclo, para lograr un cambio de actitud en contra de la violencia intrafamiliar.

Cada participante colaboró Julie Chappel, con una donaembajadora del ción de Q50, y los Reino Unido. fondos recaudados serán destinados a los programas de ayuda para víctimas LOGÍSTICA de la violencia intrafamiliar, por medio de la asociación Nuevos Chappell informó que los boHorizontes. letos de participación se agoLa embajadora del Reino Uni- taron, y por eso se habilitó el do, Julie Chappell, expresó: “La grupo siete, en el cual partiviolencia intrafamiliar es el pro- ciparán todas las personas inblema número uno en mi país, y teresadas —sin ningún costo—, Guatemala no es la excepción”. quienes deberán reunirse hoy, a Aseveró que la actividad busca las 11 horas, en El Calvario, Anromper ese ciclo de violencia tigua Guatemala, Sacatepéquez, que afecta a los hogares. para trasladarse al parque cenKaren Cancinos, del movi- tral de Santa María de Jesús. miento Jóvenes por Guatemala, Alejandro Maldonado, secredestacó que la cadena humana tario ejecutivo de la Coordina-

dora Nacional para la Reducción de Desastres, afirmó que 685 personas, entre bomberos, policías, soldados, médicos y paramédicos, brindarán asistencia a los participantes. Además, habrá 57 vehículos, entre ambulancias y camiones, así como dos helicópteros, en apoyo a la movilización de los asistentes. Se dispondrá de tres parqueos: uno en el campo La Pólvora, otro en la avenida La Recolección y uno más a un costado de la Ermita de Santa Lucía, de donde saldrán los buses hacia Santa María de Jesús. RECOMENDACIONES Las autoridades de socorro recordaron a los voluntarios que deberán escalar 12 mil 335 pies, por lo que deben llevar ropa y zapatos adecuados, y evitar portar objetos pesados. En el trayecto habrá puestos de abastecimiento de agua y asistencia de los cuerpos de socorro, así como fuerzas de seguridad, pero se recomienda a los escaladores llevar agua purificada y una ración de comida.

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

VECINOS MIDEN a diario el ancho de la grieta.

Temen aumento de grieta POR ALBERTO RAMÍREZ

Pobladores de cinco comunidades de Mixco viven con temor e incertidumbre porque la grieta que cruza esa área parece aumentar y amenaza con destruir viviendas. Aún no se sabe el origen del fenómeno. Como parte de su rutina diaria, Yudi Girón, vecina de Los Olivos, zona 5 de Mixco, revisa tres veces al día el extensómetro, aparato que mide el ancho de la grieta, para saber si la amenaza aumenta. Agregó que hace dos semanas, en el lugar donde se encuentra el extensómetro, la grieta tenía 32 centímetros de ancho, y ayer llegó a 47. Luis Fernando Guzmán, poblador de esa comunidad, señaló que 11 familias han abandonado sus viviendas. Sin embargo, dos de las casas, hechas de madera y lámina, fueron desmanteladas. Crisanta Marroquín, quien reside en Anexo San José Buena Vista, señaló que en algunas áreas se escuchan retumbos, y aseguró que la mayor preocupación es que cuando llegue el invierno se produzcan deslizamientos de terreno. Claudia Paz es quien tiene a su cargo un radiotransmisor de alerta temprana para avisar a las autoridades si ocurre una emergencia, algo que espera que nunca suceda. Vecinos y autoridades se reunirán mañana para efectuar un censo de población en Los Magueyes, Los Olivos, San José Buena Vista y los Anexos.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

EE. UU. ANALIZA INICIATIVA CONTRA LA PIRATERÍA

Reacciones divididas en el país por ley Sopa Discusión de normativa ha generado protestas en todo el mundo.

ALCANCE DE NORMA Retiran propuesta hasta que se llegue a acuerdos. g

g

g

POR ALEX ROJAS

Pocas leyes en Estados Unidos han causado reacciones de magnitud global como el acta de cese a la piratería en línea (Sopa, en inglés), que desde octubre del 2011, cuando se presentó en la Cámara de Representantes, ge- El miedo neró críticas a faes que los vor y en contra. “Esta ley, de grandes Foto Prensa Libre: AFP ser aprobada, sitios de tendría jurisdicLA PRESENTACIÓN de la iniciativa ha generado manifestaciones de usuarios de internet en todo el ción solo en Es- internet mundo, e incluso grandes empresas han mostrado su rechazo con el cierre temporal de sus sitios. tados Unidos”, sobrevivan pacio alertó que una “cendijo Rocío Beltetor del DepartaADEMÁS sura” daría lugar a redes tón, presidenta y se cree mento de Cienparalelas, y con estas otro del Comité de una cias de la Comnegocio. Propiedad Inteputación de la lectual de la Cá- oligarquía”. Universidad del Justicia estadounidense cerró el sitio de MAYOR CONTROL mara de ComerValle de Guateinternet Megaupload.com, y Nueva Zelanda LUIS La normativa Sopa tiecio Guatemaltemala, indicó: “El capturó a su fundador. FURLÁN, PÁGINA 35 ne el objetivo de proteger co-Americana dominio gt —que fundador de a industrias de entreteni(Amcham). identifica los siMaster del Web. miento estadounidenses Según la juristios de internet de ta, ya hay leyes Guatemala— su- que de ser aprobada esa Sopa permitiría que se fil- de la piratería en línea. Empresas como Meque protegen la propiedad pera las 10 mil páginas, y la normativa, va a usarse pa- tren y censuren los sitios de intelectual. “La novedad de mitad de los servidores es- ra perseguir a las empre- que se sospeche divulguen gaupload, clausurada esta sas, pero los usuarios se información sin derechos semana, tenía un registro esta sería que persigue a las tán en Estados Unidos”. empresas que distribuyen ven afectados en la dis- de autor. El miedo es que de hasta 50 millones de CAMBIAN REGLAS material con derechos de minución de la oferta y los grandes sitios de in- usuarios al día, con conautor y no a los usuarios”, Christian Van Der He- acceso sin restricción al ternet sobrevivan y se cree tenido multimedia sin pagar derechos de autor. afirmó. una oligarquía”, agregó. nest, fundador del sitio ciberespacio. El experto en ciberesEn Guatemala, “la ley En Guatemala, “los dePero Luis Furlán, direc- Master del Web, señaló

Ofensiva contra portal

Agentes buscan joyas religiosas

A

nen indicios de que la corona de la imagen y sus accesorios pudieron haber sido vendidos a coleccionistas nacionales. Hasta ahora las pesquisas han arrojado que las joyas fueron robadas por unas seis personas, en supuesto contubernio con personal del templo de La Merced.

g

Restricción en los buscadores que vinculan con sitios distribuidores de material con derechos de autor en forma gratuita. Requerimiento a los proveedores de internet para que bloqueen sitios que contengan material con registro de propiedad intelectual. Convierte en crimen en Estados Unidos la transmisión sin autorización de contenidos protegidos por derechos de copia. Prevé una pena de hasta cinco años de prisión por cada 10 piezas musicales o películas descargadas dentro de los seis meses desde su vigencia.

rechos de propiedad intelectual no son respetados”, afirmó Beltetón. Según sondeos efectuados por Amcham, 18 de 20 personas usan productos ilegales. Para Furlán, el problema “es que la gente quiere todo gratis, y éticamente no es correcto; no se pueden tomar materiales sin pagar por ellos”. Van Der Hernest defiende que se comparta contenido en la Red, pues “no todos tienen acceso a medios electrónicos de pago para dar US$1 por canción”.

AUDIENCIA

ALLANAMIENTOS

gentes de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público efectuaron esta semana ocho allanamientos en la capital, en busca de cinco reliquias que adornaban a la Virgen de La Merced y que fueron sustraídas en fecha reciente. Según las autoridades, tie-

g

Restringe el acceso a empresas que brindan un servicio de pago tales como PayPal o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad en línea.

Exaccionista queda libre

E

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

IMAGEN DE Nuestra Señora de las Mercedes

duardo Antonio Palomo Escobar, exaccionista de Bancafe International Bank, recobró su libertad ayer, luego de que el juez décimo Penal, Wálter Villatoro, resolviera dictarle una fianza de Q1 millón. En su resolución, el juzgador le retiró el delito de intermediación financiera, ya que este no permite fian-

za, y le dejó el de encubrimiento propio. Palomo Escobar permanece internado en un sanatorio de la zona 13. De acuerdo con el juez, seguirá ligado al proceso por lavado de dinero y casos especiales de estafa. El exdirectivo se convierte en el segundo sindicado por ese caso que está

en libertad, ya que su hijo Eduardo Palomo Marh tiene arresto domiciliar. Seis siguen en prisión y dos en un sanatorio. El Ministerio Público les atribuye haber autorizado y consentido movimientos financieros para estafar a más de tres mil 300 accionistas que perdieron sus fondos al quebrar Bancafé.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD

SUCESOS

Vecinos retienen a tres maestros

Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

12

Tres docentes son retenidos desde ayer en Ixchiguán y Tajumulco, San marcos, informaron las autoridades. Juan Tzoc regresaba a la cabecera de San Marcos, cuando fue copado por pobladores de Ixchiguán, mientras que los hermanos Lucrecia y Fay López, de 30 y 32 años, respectivamente, permanecen en poder de pobladores de Tajumulco.

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

LOS ESPOSOS Luis Galindo y Mayra Peña perecen a balazos en la 13 avenida y calzada San Juan, zona 7, luego de que dos asaltantes los despojaran de un paquete con dinero y luego les dispararan.

VÍCTIMAS ENTREGAN DINERO

Asaltantes matan a pareja a balazos

Delincuentes iban en una moto en la calzada San Juan, zona 7. POR MYNOR TOC

Dos supuestos asaltantes mataron a balazos ayer a los esposos Luis Raúl Galindo González, de 46 años, y Mayra Patricia Peña, 50, en la 13 avenida y calzada San Juan, zona 7,

NOTICIAS

informaron agentes del Ministerio Público (MP). Los Bomberos Municipales señalaron que las víctimas viajaban en la camioneta agrícola placas 916DTR, que quedó destruida al chocar contra un portón y una pared. Galindo González portaba un carné que lo acreditaba como ingeniero industrial. Investigadores del MP manifestaron que dentro del automotor solo encontraron cuatro billetes de Q100 y las pertenencias de las víctimas. Según Manuel Salguero Godoy, jefe de la Comi-

saría 14 de la Policía Nacional Civil (PNC), dijo que testigos relataron que dos hombres en motocicleta fueron quienes dispararon contra la pareja. Este crimen ocurrió apenas 24 horas después de que el presidente Otto Pérez Molina exigiera a comisarios y a agentes de la PNC combatir la violencia en el país. Sandra Peña confirmó, vía telefónica desde Escuintla, que las víctimas del ataque eran su hermana y su cuñado, y que nunca supo que sus familiares tuvieran problemas.

QUERÍAN EL DINERO Un testigo describió que la pareja iba en su camioneta cuando el semáforo de la 13 avenida y calzada San Juan, zona 7, marcó rojo. En ese momento uno de los hombres que viajaba en una motocicleta le gritó a Peña: “Dame el dinero”. Según el relato, ella abrió la ventanilla del automotor y le entregó una bolsa que, se supone, llevaba dinero. Luego, aceleró la marcha y fue cuando los delincuentes dispararon, y ambos murieron en el acto, señalaron los socorristas.

EN BREVE CRIMEN

ATAQUE

DELINCUENCIA

Bloquean camino

Muere baleado

Acribillan a hombre

Ultimado en asalto

Oswaldo Cardona

El cadáver de un adolescente fue localizado en un terreno de la colonia Paisajes, a orillas del Lago de Amatitlán. A las 16.51 horas, vecinos observaron la llegada de un automóvil color rojo, del cual descendieron cuatro hombres, entre ellos la víctima, a quien le dispararon, y luego huyeron, informó la Policía.

Secuestradores liberan a plagiado POR PAOLA HERRERA

El médico René Alemán, de 75 años, fue localizado ayer entre unos cañaverales en San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, luego de haber permanecido secuestrado durante 24 horas y haber sido abandonado por quienes lo secuestraron. Según las autoridades, Alemán fue plagiado el jueves último en Tiquisate, Escuintla, y para liberarlo, los malhechores exigían Q1 millón. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó en conferencia de prensa que al conocerse el hecho se montó un operativo que obligó a los secuestradores a dejar abandonada a la víctima. No hubo capturas. “Por medio de tecnología se logró ubicar el área donde lo mantenían cautivo y, en el desarrollo del operativo, la presión hizo que los delincuentes

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

EL MINISTRO Mauricio López, y Alberto Molina. huyeran”, explicó. El fiscal general en funciones, Alberto Molina Canales, dijo que el secuestro se atribuye a “una estructura criminal dedicada al secuestro y extorsiones que opera en la costa sur”. López Bonilla aseguró que continúa el operativo para localizar a los responsables. Agregó que la incidencia de secuestros en esa región es alta, por lo que varias bandas son investigadas.

ÚLTIMA HORA

PROTESTA

Propietarios del terrenos de El Bebedero, Chiquimulilla, Santa Rosa, que son usados como paso provisional de vehículos, cerraron ayer la ruta para demandar que sea reparada la carretera, que está abandonada. El problema persiste desde que se cayó el puente Beatriz de la Cueva, en julio del 2010.

Habitantes de esta localidad piden que se les permita efectuar trabajos de captación de un nacimiento de agua, a lo que se oponen los residentes de Ixchiguán, al asegurar que ese manto les pertenece. Ambos grupos aseguraron que no entregarán a los mentores en su poder hasta que las autoridades no resuelvan sus demandas.

Marvin Alexánder Pérez Orozco, de 26 años, presunto integrante de una pandilla, fue ultimado ayer en la 6a. calle de la zona 8 de Ciudad Peronia, Villa Nueva. Flor Rodas dijo a la Policía que su esposo retornaba a su casa cuando fue atacado por sujetos. La víctima tenía antecedentes policiales.

David Antonio Martínez, de 32 años, murió a balazos ayer durante el asalto a un bus en el kilómetro 189, Nuevo San Carlos, Retalhuleu. La Policía capturó a José Mendi, 19, y a Raúl Reyes, 23. Ambos tienen antecedentes por portación ilegal de arma de fuego y llevaban un revólver. Rolando Miranda

INTERNACIONAL

Perecen cinco reos EL SALVADOR

Al menos cinco reclusos murieron y otros siete resultaron heridos ayer en un enfrentamiento en el centro penal de Usulután, informaron las autoridades. “Tenemos cinco asesinados”, declaró el subdirector de Centros Penales, Nelson Rauda.

Precisó que fueron ultimados “con armas cortopunzantes”. Rauda dijo que la reyerta fue producto de “la rivalidad interna de grupos” de reos, y aseguró que “ya está tranquila la situación”, que fue controlada por guardias del centro penal y de la Policía. ACAN-EFE


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

14

OPINIÓN /

EDITORIAL

Reprimenda refleja sentimiento público

C

uando el presidente Otto Pérez Molina expresó anteayer una severa reprimenda contra la Policía Nacional Civil (PNC), se convirtió, tal vez sin quererlo, en denunciante de una realidad matizada por arbitrariedades sufridas cotidianamente por los guatemaltecos y en portavoz de un profundo descontento que no han podido expresar, por el riesgo de enfrentar represalias. El tono severo del reclamo presidencial a los abusos y la ineficiencia de la PNC causa alivio y esperanza de que haya un cambio en la institución que ostenta el monopolio del uso de la fuerza. Lamentable y trágicamente, esta dispensa constitucional no se ha empleado para cumplir con el mandato de resguardar la vida y los bienes de los guatemaltecos, sino para hostigarlos y poner en riesgo su vida, y para servir, en ciertos casos, a fines inconfesables de la criminalidad y de poderes fácticos. A causa de su incapacidad en el combate del crimen, y sumado a las arbitrariedades de los agentes y su manera de relacionarse con la comunidad, la PNC se encuentra hundida en un desprestigio profundo. Nadie confía en ella, aunque cuente con algunos integrantes diligentes y responsables; y la mejor expresión de ese recelo es que las personas sienten angustia y temor cuando son interceptadas por policías, algo muy distinto a lo que ocurre en otros países, en los que los ciudadanos se sienten seguros y agradecidos con este tipo de prácticas preventivas del delito. La experiencia de Pérez en seguridad le ha de ayudar a comprender la gra-

vedad de la descomposición policial y la dificultad para atacarla, pues involucra a altos mandos y agentes por igual. Se sabe que los jefes inducen a sus subordinados a exacciones y otros procedimientos extorsivos en contra de personas particulares, transportistas y empresarios, al exigirles cuotas de dinero, lo que a su vez deja a estos el camino libre para procurarse beneficios. El alto número de integrantes de la PNC y la complejidad territorial dificultan la supervisión del comportamiento. Esta tarea, en especial asignada a la Oficina de Responsabilidad Profesional, ha estado descuidada intencionalmente, porque esa tolerancia es parte de un esquema de corrupción que también ha beneficiado a esa unidad. Existen a lo interno diversas conductas toleradas, como la ebriedad, la agresividad y la altanería en contra de la población, que vienen a ser nada ante otros sucesos terribles en los que se han visto implicados policías, como secuestros, extorsiones, asaltos, robos y ejecuciones extrajudiciales. Es común, al respecto, que autopatrullas instalen auténticos puestos de asalto, tanto dentro como fuera de sus rutas, operaciones que, se supone, solo están permitidas en retenes autorizados e identificados. El cúmulo de atropellos de la PNC hace difícil el cambio de la mala imagen social acerca de ese cuerpo. Pero no es imposible: todo depende de que este gobierno logre romper el mito de que es insalvable, y pueda cambiarla, de su actual estructura improductiva y tenebrosa, a una instancia respetuosa de la ley y de los derechos humanos. Y sobre todo, que muestre resultados en el combate de la delincuencia, de cuyo auge carga con una altísima responsabilidad.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

Espiral de justicia

¿Por qué habría de importarle algo así a la ciudadanía de nuestro país? H AC E D O S D Í A S , DU RA N T E L A primera sesión ordinaria de la presente legislatura, se dio el primer debate del proyecto de ley con vistas a la ratificación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) por parte de Guatemala. Quedan pendientes un segundo y tercer debates en el Congreso, luego la discusión de dicha ley por artículos y su redacción final. ¿Por qué habría de importarle algo así a la ciudadanía de nuestro país?

Mont, señalado como el genocida responsable de la mayoría de las 626 masacres cometidas en este país durante la guerra interna que vivimos. Porque siempre es bueno volverse al origen, en latín hay una palabra que significa dañar, ofender o herir, y esta palabra es “lesa”, que deriva del participio pasivo del verbo “laedere”. Recuerdo que en el documental sobre los Juicios de Nüremberg, llevados a cabo inmediatamente después del genocidio judío a manos de los nazis, quedaba claro que estos delitos señalados en el Estatuto de Roma, todos de lesa humanidad, ya habían sido listados y considerados imprescriptibles por aquellos tribunales en los cuales se dictaran históricas sentencias, ya no sólo contra la docena de criminales de guerra condenados, sino contra las formas más perversas del horror humano.

El Estatuto de la Corte Penal Internacional o Estatuto de Roma (1998) estableció una Corte Penal Internacional de carácter permanente con sede en La Haya, que entre los delitos de su competencia, consagra los siguientes: a) El crimen de genocidio; b) Los crímenes de lesa humanidad; c) Los crímenes de guerra; y d) El crimen de agresión. Todos estos delitos han sido cometidos insaciablemente en una Guatemala altamente tolerante con el terror, la discriminación, la imCarolina punidad, la injusticia y el olvido. Por ello nos Escobar importa que el Estado Sarti de Guatemala ratifique el Estatuto de Roma. Al día de hoy, este ha sido firmado por 139 Estados, de los cuales 113 lo han ratificado. En nuestra América Latina y el Caribe, aún no se han adherido a dicho Estatuto 4 países: El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Cuba. Los demás ya se adhirieron o ratificaron. El 26 de marzo del 2002, el entonces presidente, Alfonso Portillo, envió el texto del Estatuto de Roma a la Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC), para que esta dictaminara si el Estatuto contravenía en algo a nuestra Constitución o era compatible con ella. La CC no encontró ninguna incompatibilidad entre ambos textos, pero el Congreso de la República no tuvo el menor interés en darle seguimiento al tema. Asunto cerrado. Corrían los tiempos del gobierno eferregista, durante el cual llegó a ser presidente del Congreso el general Efraín Ríos

Estos delitos solo pueden ser cometidos por el Estado o por organizaciones políticas, tanto en tiempos de paz como durante la guerra, y la condición tipificante de los mismos es que se hayan cometido a partir de un plan o una estrategia sistemática, desde una intencionalidad específica, y contra población civil. En Argentina, por ejemplo, la Corte Suprema definió qué era un delito de lesa humanidad, y dejó fuera los actos terroristas de los guerrilleros que fueron el pretexto para el terrorismo de Estado, expresado en la represión ilegal armada por parte del mismo. En cambio, los actos de terrorismo de Estado sí fueron considerados crímenes de lesa humanidad por la Corte y, por lo tanto, imprescriptibles. Esto nos importa a todas y todos porque decía Weinstein que “Un daño socialmente causado sólo puede ser socialmente reparado”; restablecer la paz por la vía de la justicia, compete de una u otra manera a toda la sociedad guatemalteca pero sobre todo, en primera instancia, a aquellos que fueron electos para representarla. cescobarsarti@gmail.com


M AC R O S C O P I O

El camino por recorrer presenta tantos obstáculos como las carreteras.

E L Q U I N T O PAT I O

El uso de los símbolos El rescate de la institucionalidad es vital para restaurar la democracia.

E S F R E C U E N T E O B S E RVA R C O N C A DA manipularse para servir de amplificacambio de gobierno una transforma- dores para hacer las relaciones públicas ción inmediata de los recursos de ima- de un funcionario o un partido degen del Estado. De hecho, se utilizan los terminados, sino como medios de insímbolos patrios como si fueran un formación cuyo objetivo sea el correcto: accesorio para acentuar la imagen per- poner en conocimiento del pueblo las sonal de un gobernante, de un ministro decisiones, actividades, avances o reu otros funcionarios de menor rele- trocesos en la gestión gubernamental. En esta tónica, es fundamental tamvancia, sin normativa alguna. Esto sucede por la falta de un concepto sólido bién instruir a quienes operan los pory bien elaborado de lo que representan tales de las instituciones presentes en las instituciones dentro del contexto la red, para comprender el concepto de continuidad histórica y evitar que alnacional. Al asumir un cargo público, una teren de manera radical la estructura de persona se compromete a servir a su los sitios, eliminando, como ya se ha país teniendo como objetivo el respeto observado en muchas ocasiones, la ina las leyes y a la ciudadanía. La vanidad, formación que ya estaba a disposición el ego y esas hierbas deben ser dejados del público. En otras palabras, no cometer el error de simular que de lado al no tener lugar en las la administración anterior no funciones públicas, cuyo funexistió y tener el cuidado de damento reside en el servicio a abstenerse de descalificar de la comunidad de manera homanera indiscriminada todos nesta, transparente y apegada los actos ejecutados desde los a las normas que dicta la Consdespachos oficiales. titución. Este tipo de acciones equiSin embargo, no todo revale, en papel, a destruir los sulta de ese modo, y de ahí que Carolina archivos. Cosa que también suquienes cada cuatro años se cede y cuyos efectos, ante la relevan en distintas posiciones Vásquez ausencia de un servicio civil del aparato estatal se consiAraya profesional y estable en las deran a sí mismos dueños del dependencias del Estado, conpuesto y pierden la perspectinuarán manifestándose en tiva de la realidad. Esto debilita —tanto en apariencia como en aspectos mayores costos administrativos y una mucho más de fondo— a las insti- enorme pérdida de oportunidades. La institucionalidad es una platatuciones del Estado, debilidad evidenciada no solo en la manipulación anár- forma de estabilidad, una garantía de quica de su imagen, sino también en balance de poderes cuya solidez remalas prácticas, como el secretismo en sulta esencial en un proceso demoel manejo de los fondos públicos, la crático. De esa solidez institucional se falta de control sobre los fideicomisos desprenden grandes avances, como el alimentados con los impuestos de la respeto a los derechos humanos, el ciudadanía y las prácticas dictatoriales combate de la corrupción y el fin de la impuestas por funcionarios popular- impunidad. Sobre esta escala valórica se sostienen, intactos, los símbolos mente electos. Los recursos de comunicación de los nacionales. elquintopatio@gmail.com organismos del Estado nunca deberían

LITERAL “Esperamos que en su primera declaración no empiece con amnesia o que diga que está enfermo. Él debe decir todo lo que le consta, aunque no tiene responsabilidad en el campo de batalla, sí lo tiene de manera intelectual en el conflicto armado”. Aura Elena Farfán, directora de Famdegua, al pronunciarse sobre la citación judicial a Efraín Ríos Montt. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Estamos preocupados porque las personas están resolviendo el conflicto a balazos. Hemos hecho conciencia en la población, para que sea el diálogo el medio para solucionar el problema, pero no lo han podido poner en práctica”. Nery Chilel, alcalde de Tajumulco, al referirse a los conflictos entre vecinos de ese municipio e Ixchiguán, San Marcos. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 19

E S TA S E M A NA M E T O C Ó H A - empresa, el gobierno limitacer un viaje al noroccidente do, la libertad individual y la del país y al menos en 30 años defensa de los valores econo había visto un deterioro nómicos tradicionales. Entre otras cosas, el estan grande en las carreteras, que en algunos lugares son tudio resalta que: “El sistema prácticamente intransitables. judicial sigue siendo inefiHablando con un comer- ciente y vulnerable por la inciante de Santa Cruz Barillas terferencia política, y la come contaba que su negocio rrupción se percibe como geera ir hasta Playa Grande a neralizada”. Los aspectos evaluados diario, con mercadería. Ahora el estado de las carreteras son: presencia de corrupción, es tal que ya no lo hace, pues derechos de propiedad, tasu ganancia se iría en el cos- maño del Gobierno y la lito de las reparaciones del bertad comercial, de inversión, financiera, fiscal, movehículo. Hay carreteras en las que netaria, laboral y de negocios. ya se pagó el pavimento y Por supuesto, los enemigos este no existe; sencillamente de la inversión y el capital nos se robaron el dinero, ¡pero ya felicitarían si estuviésemos la inauguraron los descara- en los últimos lugares como dos! No es que se quiera una lo están Cuba y sus satélites cacería de brujas; las brujas socialistas, donde la libertad económica no existe no nos importan; los ¿Cuándo podreladrones, sí. Vamos a mos decir que estaver a esa fiscalía inmos en los primeros vestigar a sus amilugares de algo pogos del pasado gositivo?, porque de lo bierno, ¿Lo hará? negativo vamos en¿Qué dicen, queritre el pelotón de los dos lectores? fugados. Para colmo los Humberto La semana pasada tramos que se enel Ministerio de Sacuentran en buen esPreti lud declaró que está tado han sido llenaen “estado de calados de túmulos y lo midad pública”, yo que antes se hacía en creo que la calamicuatro horas ahora se hace en siete. La cons- dad pública debería de ser trucción de este tipo de obs- declarada en todas las detáculos debería de ser regu- pendencias del Gobierno, lada, pues a cada quien se le pues no vemos alguna que ocurre enfrente de su vivien- pueda darnos un balance poda o negocio poner uno, dos y sitivo: la educación, por los hasta tres. Los transportistas suelos; los de Cultura y Dese quejan del tiempo que les portes, que “pagaron” obras que no se hicieron; y de la toma llegar a sus destinos. El estado de nuestros ca- seguridad ni hablar. Al igual que el gobierno minos refleja el estado del país; los obstáculos son in- central se encuentra la mayoría de las alcaldías, basta mensos y perennes. Esta semana se publicaron pasar por los municipios y los resultados de la evalua- platicar con los vecinos para ción de la libertad económi- darnos cuenta de que el aporca, y nuestra calificación bajó te estatal a las municipalidel puesto 79 al 82, entre 179, y dades ha sido desperdiciado, en la región latinoamericana la gente no tiene agua; las estamos en el puesto 17 de 29 calles, un desastre, no digapaíses. Para alguno es sufi- mos lo superficial como el ciente estar en este puesto ornato; eso ni se conoce, pero que únicamente refleja nues- sí se cobra. La nueva administración tra mediocridad. Estamos debajo de El Salvador, Panamá, tiene ante sí una enorme tarea y esta consistirá, al Costa Rica y Belice Heritage Foundation tiene igual que en las carreteras, como objetivo formular y en eliminar todos los obspromover las políticas públi- táculos para el desarrollo, cas conservadoras basadas en que son como los túmulos y el principio de la libertad de los agujeros.

15 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Entre túmulos y agujeros

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

16

OPINIÓN / L A S T I M O S A M E N T E , C O M O A PA R E N T E mente se ha vuelto tradición, los guatemaltecos elegimos un nuevo gobierno que no es del partido gobernante, porque ello significa que quienes gobernaban no llenaron las expectativas de la población. El cambio de partido de los diputados y alcaldes electos, especialmente los miembros del partido que gobernaba, es un reflejo de los errores cometidos por sus dirigentes, lo cual, si analizamos con profundidad, sucede básicamente por el hecho de no tener partidos con ideología, sino basados en el liderazgo de sus dirigentes; por ello, cuando los líderes pierden la visión de su función, pierden su liderazgo y ocurre la fuga de sus miembros, y peor aún, sus diputados emigran a otro partido. Ello nos indica que es urgente hacer un cambio en el proceso electoral, es hora de que ya no nos engañen más; no se debe votar por planillas, sino directamente por las personas que queremos nos representen. La elección personal del diputado, el concejal y el jefe de Policía del área donde

H AC I A D E L A N T E

Mal sistema eleccionario No se debe votar por planillas, sino directamente por las personas que queremos nos representen.

mo con el concejal y con el jefe vivimos debe hacerse por lo mede la Policía del área. nos con la mayoría absoluta de ¿Con quién se pueden quejar los votos, al igual que el alcalde los miembros de una comunidad de cada municipio, si no se obsi la municipalidad no hace obras tuvo en la segunda vuelta. que urgen a la población o eje¿Quién ganaría si se eligiera cutan proyectos que le son moúnicamente a quienes obtuvielestas? ran mayoría absoluta? El pueblo, Jaime Un ciudadano, ¿a qué dipuporque sería respetada su votado se puede dirigir y exigir luntad; evidentemente, en ese Francisco explicación por su posición, con caso, cada persona conoce a sus Arimany respecto a su manera de votar o candidatos personalmente o con de proponer leyes? referencia cercana, ya que la ¿A qué jefe de la Policía se campaña para cada diputado sería en un área menor, ocurriendo lo mis- puede pedir ayuda, con confianza, o exi-

gir que cumpla con la obligación de dar seguridad cuando se es atracado?, tal como me sucedió hace dos semanas, a las 11 horas y en la diagonal 6, en el semáforo que pusieron en la entrada del centro comercial Oakland, donde fui asaltado por dos motoristas armados con pistolas, lo cual hacen repetitivamente en esa y otras áreas y sin que aparezca la autoridad, siendo vox populi que la Policía solo llega para proteger a los asaltantes cuando la población los ha atrapado, porque son cómplices de ellos. ¿Cómo es posible que las municipalidades permitan frenar el tránsito que ya es sofocante, para facilitar el ingreso a centros comerciales? Los comentarios que escucho en diferentes conversaciones coinciden en: ¿Cuánto dinero recibirían los encargados de la municipalidad para dar autorizaciones a grandes proyectos, que no están dispuestos a gastar menos del 3 por ciento de su inversión para no entorpecer el tránsito vehicular, construyendo por ejemplo un viaducto, como ya se ha hecho en otros proyectos? jfarimany@hotmail.com

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

El cambio

Informe de una injusticia

En ningún momento mencionó convocar a los pueblos indígenas para discutir sus propuestas.

Vistazo a Carlos Obregón, el luminotécnico más experimentado de Centroamérica.

E L 14 D E E N E R O N O S E N C O N T R A M O S tifica como: “Patriota y del nuevo B’aqcon un discurso ambiguo, sin concre- tun”, y apela nuevamente a la famosa ciones, y dando la sensación, estábamos “inclusión de los pueblos indígenas”, ante otra “apertura de campaña”. que no es más que un juego de lenUn discurso que de entrada apela al guaje. cambio: “El cambio ha comenzado, el Los tres pactos: 1) Pacto por la paz, la cambio ha llegado”. Sonaba algo así seguridad y la justicia, 2) Pacto contra el como, “escuchen, ha llegado el mesías, hambre, y 3) Por el desarrollo ecoel salvador, el que todo lo puede”. nómico y el ordenamiento fiscal, son Para impulsar los cambios desde este una dispersión de propuestas, de ofernuevo gobierno se debe tomar en cuen- tas, pero sin concreciones. ta que la corrupción, la impunidad, la En ningún momento mencionó concriminalidad y todos los demás pro- vocar a los pueblos indígenas para blemas sociales que afectan a la discutir las propuestas emamayor parte de la población nadas de las “consultas coguatemalteca no solo son hemunitarias”, para defender la rencia del anterior presidente, tierra y el territorio; al consino que llevan cientos de años trario se reúnen con la code estar entre nosotros y que se misión de Energía y Minas y experimentan en lo cotidiano. las empresas mineras para rePalabras como desarrollo sonegociar las regalías, cuando cial, desarrollo integral, desalos pueblos abiertamente han Kajkoj rrollo económico, corrupción, defendido “que el territorio no desorden, autoridad, más neestá en venta”. Máximo cesitados, cambio profundo, esAl final dice: “Guatemala Ba Tiul tructural, no cosmético, etcénos pertenece a todos, sin imtera, se repiten casi en todo el portar nuestra condición sodiscurso. Valores como sencicial, económica, sin importar llez, humildad, honradez, respeto, jus- nuestra filiación política, nuestra perticia y los derechos humanos, supues- tenencia étnica, cultural y lingüística y tamente, serán el soporte fundamental mucho menos de género”. Esta parte de este nuevo gobierno. final podríamos verla como el más comAl mismo tiempo apela a un cambio plicado, porque ha sido el discurso que civilizatorio, al referirse al cambio de las élites y los anteriores gobiernos han ciclo de la cuenta larga de la civilización asumido para despojar de sus terrimaya. Al referirse a este nuevo ciclo torios a los pueblos indígenas. Es parte maya se asume ser descendiente de de la doctrina jurídica que han sosestos pueblos, al decir: “nuestros an- tenido abogados, jueces, constituciotepasados”, y recuerda los grandes nalistas, para no reconocer el derecho aportes que se han dado, no solo a de los pueblos indígenas a su autonomía Guatemala sino también al mundo en- y libre determinación. tero. Si el gobierno de la socialdemoOtra traición al “sentimiento potente cracia se autoidentificó como de “rostro de esperanza”, que dijo defender, creo maya”, este, desde su discurso, se iden- que el pueblo no lo soportará más.

I N T U YO C Ó M O S O N L A S P E R S O NA S P O R Obregón era artista, no estaba invoel tono de su voz y por su risa; ambas lucrado en la guerrilla; lo detuvieron emanan del interior y traen grabadas, junto a su sobrino cuando salían de una inevitablemente, su autenticidad o su fal- fiesta. Llevaba un libro de Bertold Bretch sedad. Con Carlos Obregón me fue difícil, y su sobrino andaba armado, cosa que él porque mantiene una pronunciación pa- no sabía hasta que lo vio huir. El libro, un reja, sin matices, y porque aunque es un drama del alemán, tenía unos versos tipo amable, ríe poco. Pero pronto me doy sobre coroneles y generales que, por cuenta de su poderosa integridad. Es cierto, musicalizó Joaquín Orellana. Se lo refinado y humilde al mismo tiempo, llevaron, lo torturaron dándole puntapiés, mezcla muy escasa en los intelectuales. A golpes en la cara y en las costillas. Le sus casi 68 años parece un galgo listo para cubrieron el rostro con un tubo de llanta, dar el salto. Según él, nunca tuvo méritos a manera de pañuelo amarrado hacia para salir al exilio ni para recibir atrás; se lo enrollaban provola golpiza que le propinaron en cándole asfixia. El vacío y la 1980. Ya veremos a qué se represión le reventaban los oídos. fiere. Uno de sus torturadores se le Cada vez que visito en la UP montó en la espalda, otro lo al maestro René Molina, me enpateaba para que vaciara el aire y tretengo viendo las fotos en uno más le aplicaba un torniblanco y negro que tiene colquete al hule. Al mismo tiempo gadas en su oficina. Son peces le enrollaron más hules en los Juan gordos del teatro. Hugo Carrillo, brazos, apretándoselos hasta Mario González, Luis Herrera, que se le hincharon desmesuCarlos Rubén Morales y Zoila Portillo radamente las manos. Lemus están congelados en escena. En Julia Vela y Tasso Hadjidodou una de esas fotos, de los años lo buscaron y presionaron hasta 1960, Obregón interpreta al Prínque fue liberado. La Embajada de cipe del Escorial, un personaje de la Francia intervino porque para entonces Inquisición con el cual ganó el premio al ya había trabajado en el prestigioso Theamejor actor del 3er. Festival de Antigua. tre du Soleil. La Policía lo dejó abanObregón vive en París desde hace 32 donado frente al Cementerio General. años. Hace poco me enteré de que estaba Días después se fue a México; luego, a en el país y nos reunimos. Flaco, de París. La golpiza le agravó un problema cabellos largos y canos, luce y es sereno, auditivo hereditario y perdió el oído, por además de pragmático. Se marchó porque eso ya no pudo ser actor, pero trabajó de en 1980 fue secuestrado durante 30 horas diseñador de luces y electricista del por la Policía. Gobernaba Lucas García, Theatre durante 20 años. Actualmente, aquel mal recordado general ebrio de retirado, querría regresar a Guatemala. Es anticomunismo, oficiante de misas san- el técnico teatral más experimentado de guinarias acolitadas por sus edecanes Centroamérica, aunque, como sabemos, militares y policías que, ese mismo año, aquí no se valora a los intelectuales, sino asesinaron a Manuel Colom Argueta e solo a los ineptos acólitos de los partidos incendiaron la Embajada de España. políticos.


ASFALTO

DIPUTADOS

Destruyen vía

IRRESPETAN VOLUNTAD POPULAR

L

a palabra “tránsfuga” se utiliza en política cuando un diputado se pasa de una bancada a otra, por lo que viola dos principios: ética y fidelidad. En Guatemala, un legislador es elegido por voto popular, y el respeto a esa voluntad es parte de la democracia. Si una persona fue electa por un partido, debe permanecer en este, porque no solo representa la ideología, sino porque sus integrantes lo han escogido a él para que los represente en el Congreso. Pero cuando esa persona se cambia, la estabilidad del partido se tambalea y demuestra la poca fidelidad que lo unía. Es por eso que a los tránsfugas se les debe castigar y ser rechazados por los demás partidos políticos. Lo que habrá que investigar es el crimen contra el diputado Valentín Caal Leal, pues tampoco sería bueno que haya sido un acto de castigo político. La violencia no debe nacer ni salir de la casa del pueblo.

Rodolfo Aragón rodolfoaragon6@gmail.com

CRÍMENES

Más vale prevenir

C

omo la Policía Municipal de Tránsito no está facultada para perseguir a delincuentes, solo multar o sancionar a pilotos, podría coordinarse con la Policía Nacional Civil o con el Ejército para que cuando vea una moto con dos ocupantes, se les detenga o se les persiga; luego, que no se les solicite ninguna clase de documentos, solo revisar si van armados. Si ese fuera el caso, deben pedirles la licencia, y si no la poseen, capturarlos, porque son sicarios.

José L. Martínez guatebuena27@yahoo.es

JUSTICIA

Apresuren las capturas

S

e ha hecho pública la corrupción y el saqueo del erario por el gobierno anterior, por lo que corresponde a las autoridades actuar de inmediato y capturar a los señalados, para que devuelvan el dinero que se embolsaron. No olviden que al mejor cazador se le puede escapar la liebre.

Carlos López Chávez carloslopezchavez@hotmail.com

Licda. Ana Elly L. de Bonilla R-19 38,516

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

RECONOCIMIENTO

HOSPITALES

INSEGURIDAD

Héroes anónimos

Nos salvan la vida

Balas al aire continúan

E

n nuestro país existen muchos héroes anónimos: actores de teatro, músicos, escritores, así como otros que hacen obra social en bienestar de los demás, como los bomberos, que muchas veces no son reconocidos. Se ha resaltado la labor que ha tenido a escala internacional el científico Luis von Ahn, pero ¿cuál ha sido el beneficio que él ha dado al país? El hecho de que alguien ponga el nombre de nuestro país en alto, el único beneficiado es él. Me inclino más a reconocer a aquellos guatemaltecos que en forma anónima aportan su inteligencia, esfuerzo y amor para salir adelante aquí en nuestro país. Pluralicemos el éxito y que no sea solo singular.

Miguel A. Garza mguelarza2008@gmail.com

D

icen que en el Hospital San Juan de Dios los pacientes se mueren porque no son atendidos rápidamente; que no hay ni gasas para cubrir una herida; etcétera. En parte es cierto, porque el Gobierno lo tiene abandonado; sin embargo, su personal médico y paramédico hace milagros con lo poco que tiene. Por favor, guatemaltecos, apoyemos más a nuestras instituciones públicas, ya que nunca sabremos cuándo las podemos necesitar. Gracias a tan oportuna atención en las salas de urgencias y recuperación me salvaron la vida y la de muchas personas. Ojalá el Gobierno pueda aportar más a este y otros hospitales. Que Dios bendiga su entrega, Dr. Méndez, y la de su equipo.

Arnoldo R. Dávila Berganza roberto2378@hotmail.com

P

ara las fiestas de Navidad y Año Nuevo, a pesar de que la gente conoce las leyes, al menos los que portan armas, escuchamos disparos al aire, y no solo el 24 en la noche, sino el 25 al mediodía. Lo peor es que la Policía no hace nada, a pesar de las llamadas que hicimos; en el caso que comento, la estación estaba a una cuadra de los hechos. Muchas veces esta gente que gusta de la pólvora resulta ser amiga de las autoridades. ¿Acaso con la nueva ley está permitido mostrar las armas? ¿Acaso está autorizado disparar al aire? Sin embargo, cada año siempre es lo mismo. ¿Qué pasa, señores del Ministerio de Gobernación? Es necesario que hagan cumplir la ley.

Manuel Chacón Reyes DPI1807754481901

Ripio ocupa acera

A

pocos metros de la entrada de Residenciales del Norte, zona 17, han ido a botar ripio sin importar que parte de esos desechos ocupe la acera por la que transitan muchas personas. Esta situación implica riesgo, pues no hay más remedio que bajarse y caminar en la vía, donde los vehículos pasan a gran velocidad. Urge que la comuna capitalina retire esos promontorios e imponga multas a quien cometa ese tipo de abusos.

Silvana de León

CALIDAD DE SERVICIOS

Carretera en mal estado

V

isité San Marcos y fue desagradable ver el estado en que se encuentra la carretera, desde Las Cumbres a la cabecera. Me informaron que el alcalde local lleva cinco períodos consecutivos, y a la fecha no hace nada por el departamento. Sería bueno que hiciera un recorrido por la ruta y se diera cuenta de lo urgente de las reparaciones. Los vehículos se arruinan, principalmente porque en la noche no se ven los hoyos.

Vanesa Rivera Vanerivera24@yahoo.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A PELIGRO

COMENSALES PONEN EN RIESGO SU VIDA

V

arias personas que ingieren alimentos en las ventas informales que se encuentran entre 9a. y 10a. avenidas y 18 calle, zona 1, ponen en riesgo su vida, debido a que ocupan uno de los carriles de la vía. En ocasiones los buses que circulan por esa arteria lo hacen a

excesiva velocidad, por pelear el pasaje que espera en la esquina de la 9a. avenida. Agentes de la Policía Municipal de Tránsito que se encuentran en el lugar parecen no advertir el peligro que constituye que las personas queden en medio de los vehículos o de autobuses.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

17 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

E

n la primera semana de enero visitamos Xetulul, Retalhuleu, y nos dimos cuenta de que los grandes vehículos que transportan caña de azúcar han destruido la cinta asfáltica. Si bien es cierto que personal retira la caña de la carretera, este no se digna a tapar con chapopote los hoyos, mucho menos hacer un recapeo.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

18

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

VIDEO

DESEMPLEADOS SE INCENDIAN Tres jóvenes marroquíes, graduados y sin empleo, intentaron inmolarse en Rabat, capital de Marruecos. Fueron hospitalizados y ya no corren peligro. Las imágenes fueron captadas por un video que circuló ayer en Youtube;

VIDEO

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

DENUNCIAN A PROFESORES POR AGRESIÓN, EN IZABAL Padres piden destituir a dos maestros de la escuela de El Milagro, Lívingston, Izabal, a quienes acusan de maltratar a estudiantes y presentarse ebrios, entre otras faltas.

ENCUESTA ¿Está de acuerdo con que el Ejército patrulle las carreteras durante los operativos iniciados ayer por el Gobierno?

Pueblo cambia su nombre

Un pequeño pueblo en las montañas de China, que hasta ahora se llamaba Goushi (heces de perro) logró cambiar su desagradable nombre luego de que sus residentes completaran los trámites legales.

Foto Prensa Libre: YOUTUBE

En el parque Ciudad Vieja, zona 10, se encuentra una fuente, al parecer, donada por la ciudad española de Barcelona. En la foto se aprecia su evidente deterioro y abandono.

LA + COMENTADA

Comentarios sobre el incremento voluntario a las regalías por la minería Isa Martínez Ese 3 o 5 por ciento de regalías voluntarias no compensa el daño causado al medioambiente.

Magda Almengor George Si ese aporte es voluntario, significa que las mineras están dispuestas a dar más porque saben que tienen buen negocio en Guatemala. Que den 15 por ciento. Isabel Domingo Caal Aceptar regalías de 3 o 5 por ciento es digno de un Estado mendigo. Debería armarse de valor y exigir 50 por ciento. Yanet Solares ¿Cuándo vamos a rechazar los espejitos por oro? El Gobierno debe decir que la naturaleza y el agua no tienen precio.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FUENTE DETERIORADA

FACEBOOK

Mike Ottoniel Mérida Reyes Esos porcentajes consensuados me parecen muy bajos. Deberían ser de al menos 10 por ciento.

LEER PARA CREER

Foto Prensa Libre: JULIO ANTONIO VALDEZ MARROQUÍN

Chejo Prera Sí a la minería y al progreso. Miren el ejemplo de Chile y Colombia, y las empresas no pagan 40 por ciento como muchos piensan. Eduardo Matta Es un buen avance, lastimosamente sigue siendo un porcentaje ridículo proporcionalmente a las ganancias obtenidas. Lalo de León ¿Esto es una broma? ¿Aceptamos que la minería extranjera se lleve el 95 por ciento y Guatemala llena de necesidades? Esas industrias tienen que dar más. Henry Monterroso Creo que es una miseria, considerando las ganancias que ellos se llevan y el daño ambiental que ocasionan. Oswin Roberto Aguilar Hidalgo En Pochuta hay una mina, y nunca se ha visto cómo se invierten las regalías.

TWITTER Opiniones sobre los controles a internet y cierre de páginas web @MarioCh73 Mario E. Chávez La guerra por la defensa del internet está comenzando.

@hectoram271 Héctor In Internet está cambiando el mercado y los negocios. Los poderosos deben cambiar.

@bcancinos Benjamín Cancinos Fue un exceso que el FBI cerrara Megaupload. Basta con borrar archivos.

@allanmontalvo allanmontalvo Con leyes no podrán evitar que se compartan archivos a escala mundial.

@bceg_bol Gerson Caal Bol Hackers siempre encontrarán la forma de filtrarse. Los afectados seremos nosotros.

@mercuryblog Eric Castillo Los gobiernos no deben promover la censura en internet.

Operativos en carreteras Policías y soldados han montado 32 puestos de control en carreteras principales, como acciones dentro del marco de seguridad ciudadana que impulsa el presidente Otto Pérez Molina. Las fuerzas combinadas integran grupos de entre 15 y 30 agentes de la Policía y efectivos militares. Óscar: ¡Qué bueno! Todo sea por el bien de Guatemala. Juan Torres: A la par de la presencia uniformada, también debe haber trabajo de inteligencia. Katy López: Ojalá se roten para cubrir más puntos. Ximena Llamas: Queremos al Ejército en todos lados, en cada rincón de Guatemala. Julio: Sí, también en cada autobús, cada vez que un pandillero robe o mate a un con-

ductor. Ciudadano: Qué bueno... Ojalá el presidente cuando visite los puestos de control se dé cuenta también del pésimo estado de las carreteras. Luis Espinoza: Qué bueno, señor presidente, que esté accionando rápido, seguro que tendrá buenos resultados. Esvin Palencia: Esperamos que también tome acciones y haga redadas en colonias en busca de delincuentes.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

VECINO MUERE EN ENFRENTAMIENTO

ADEMÁS

Se agudiza conflicto por disputa de agua

Reacciones de alcaldes

N

Pobladores de aldeas de Tajumulco e Ixchiguán, San Marcos, pelean por nacimiento.

POR AROLDO MARROQUÍN SAN MARCOS

La disputa, desde el 2007, entre pobladores de las aldeas Villa Real, Tajumulco, y Tuichán, Ixchiguán, San Marcos, por el control de un nacimiento de agua se agudizó tras la muerte de Esteban Rodríguez Ramos, de 53 años, por lo que la tensión se incrementó, así como el riesgo de nuevas hostilidades. Desde el 2007 se registran al menos ocho enfrentamientos entre comunitarios de las aldeas Villa Real, Tajumulco, y Tuichán, Ixchiguán, los cuales han dejado varios heridos; sin embargo, el jueves último, Rodríguez Ramos, de la aldea Villa Real, se convirtió en la primera víctima mortal luego de haber sido atacado a balazos durante la riña. Ese enfrentamiento se inició porque los vecinos de Villa Real zanjaban el área cercana al nacimiento, para encauzar el agua hacia su aldea, pero unos 50 pobladores de Tuichán los rodearon y los atacaron a balazos. Los de Villa Real respondieron la agresión y utilizaron también armas de fuego para defender el nacimiento. En la balacera murió Rodríguez Ramos.

ENFRENTAMIENTO

Después de varias horas de enfrentamiento, ambos grupos se retiraron del lugar, ya que aparentemente se quedaron sin municiones. Durante el conflicto, las fuerzas de seguridad no pudieron ingresar en el sitio, ya que re-

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

SOCORRISTAS SE preparan para trasladar a la morgue el cadáver de Esteban Rodríguez Ramos.

nieron con personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Gobernación Departamental, para establecer qué medidas tomarán para solucionar la situación, ya que temen años ha que la muerte de Rodurado el dríguez genere más enconflicto frentamientos y mayopor control QUIEREN JUSTICIA res tragedias. del Según Óscar Barrios Chilel comentó que nacimiento Flores, gobernador de lo que la comunidad de agua. San Marcos, existe un quiere es que las aupacto de no agresión toridades tomen medidas y capturen a los autores del entre ambas comunidades, el crimen contra Rodríguez, pues, cual no ha sido respetado. “Queremos instalar una base afirmó, “no fue un animal al que militar en la zona de conflicto, mataron”. Eugenia López, esposa de Ro- para que se prevengan más indríguez, explicó que este y otros cidentes. Estamos preocupados vecinos iban a instalar la tubería por lo que está pasando en estos para abastecer a las viviendas, y municipios, y ya se coordina la a eso de las 9.30 horas escu- investigación de la muerte del charon los primeros disparos, vecino de Villa Real”, dijo. Prensa Libre a través de llapero no pensó que el enfrentamiento fuera a terminar en madas telefónicas trató de obtener la versión de los poblatragedia. dores de Tuichán, pero ningún TEMEN CONFLICTOS líder comunitario o vecino quiso La PNC y el Ejército se reu- brindar declaraciones.

do que llevemos el líquido a la comunidad”. Agregó que lo más grave es que los pobladores de Tuichán les disparan cada vez que ellos intentan llevar agua a Villa Real, que actualmente no tiene ese servicio.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

POBLADORES DE la aldea Villa Real, Tajumulco, exigen a las autoridades que intervengan en el conflicto con Tuichán. cientemente la Policía Nacional Civil (PNC) había sido retirada de 10 municipios, a fin de evitar que pobladores los tomaran como rehenes para intercambiarlos por mercadería que se decomisa en el departamento, como ya ha ocurrido en tres ocasiones. El cadáver de Rodríguez pu-

do ser retirado de Villa Real hasta ayer, y los Bomberos Municipales lo trasladaron a la morgue de San Marcos. Gilmar Chilel, de Villa Real, expresó: “No puede ser que nos sigamos enfrentando. El proyecto de agua entubada lo autorizó el Estado, entonces por qué la gente de Tuichán está impidien-

ery Chilel, alcalde de Tajumulco, lamentó que ninguna autoridad intervenga como mediadora en el conflicto. Afirmó que es urgente que se instale un destacamento militar en la zona, y que las autoridades no parcialicen el conflicto. “Estamos procupados porque las personas están resolviendo el conflicto a balazos. Hemos hecho conciencia entre la población para que sea el diálogo el medio para solucionar el problema, pero lamentablemente no lo han querido poner en práctica, y por eso es necesaria la presencia de la fuerza pública en el área”, dijo. Augusto Mérida, jefe edil de Ixchiguán, expuso: “Es lamentable lo que ocurrió en esa zona limítrofe. Acabo de asumir la Alcaldía y creo que es cuestión de que nos sentemos a dialogar, para darle una solución real al conflicto”. “La gente de mi municipio me pide que intervenga, y por eso he solicitado a la PNC, al Ejército y al Ministerio Público que nos ayuden a evitar un derramamiento de sangre mayor”, expresó.

UN DATO

5

19 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Chacón g Redactores: Leonel Sión y Julio Román g Diseño: Víctor López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Habitantes piden respetar elección

Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

20

El anterior alcalde de Pueblo Nuevo Viñas permaneció solo dos años en el cargo, y el actual no tomó posesión. POR O. CARDONA Y FERNANDO MAGZUL SANTA ROSA

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

MUNICIPALIDAD DE Jalapa, donde cuatro empleados han denunciado al alcalde Élmer Guerra.

VIOLAN DERECHOS LABORALES

Denuncian a tres alcaldes Funcionarios están dispuestos a negociar con trabajadores. POR HUGO OLIVA Y FERNANDO MAGZUL JALAPA

Los alcaldes Élmer Guerra, de Jalapa; Rafael Sandoval, de San Manuel Chaparrón; y José Manuel Méndez, de San Pedro Pínula, han sido denunciados en el Ministerio de Trabajo y en la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), por haber violado derechos laborales de sus trabajadores. Luis Ricardo Schlenker, representante del Ministerio de Trabajo, refirió que de San Pedro

Trabajo y Previsión Social, para que un juez dictamine. Cecilia Aguirre, auxiliar de la PDH, expuso que ese despacho conoce las mismas denuncias contra las municialcaldes palidades mencionadas, de por lo cual abrieron Jalapa los expedientes respechan sido tivos. señalados El jefe edil Méndez por sus indicó que está anuente empleados. a negociar con los empleados y solucionar sus problemas. EL PROCESO El alcalde Sandoval ordenó Schlenker agregó que el pro- que algunos contratos quedaran ceso de cada caso inicia con la en suspenso, porque fueron firdenuncia del empleado, al cual mados por una persona que no se asigna un inspector, que ten- estaba autorizada por el Condrá un acercamiento con el em- cejo. Según Guerra, ya se reunió pleador, para buscar una reconciliación laboral; de no ser así, el con delegados del sindicato para caso se traslada al Juzgado de hablar sobre la situación.

Pinula tienen 12 querellas; San Manuel Chaparrón, 10; y Jalapa, cuatro. “Son denuncias formales por despidos injustificados, violación de los derechos laborales y pago de indemnización. Los derechos de los trabajadores no pueden ser violentados y todo lo que vaya en contra del Código de Trabajo es nuestra obligación investigarlo”, afirmó.

CIFRA

3

Vecinos de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, pidieron a las autoridades que respeten la elección de Herbi Zamora como nuevo alcalde, porque es la voluntad de la mayoría que participó en las votaciones del año pasado. El 15 de enero recién pasado, Zamora no pudo asumir el cargo porque la desintegrada coalición UNE-Gana interpuso un recurso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que dejara sin efecto su candidatura, con el argumento de que no es residente del municipio, por lo cual Romualdo Yumán, concejal primero, asumió el cargo. Javier López, vecino, dijo que en la anterior administración el municipio permaneció sin alcalde durante los dos últimos años, debido a que el jefe edil Manuel Morales fue retirado de la comuna por el Concejo y el sindicato, ya que consideraron que su gestión era nociva. “Pedimos que se respete la voluntad del pueblo y que el alcalde electo tome posesión, porque el municipio necesita que sus autoridades trabajen por el desarrollo”, afirmó. López agregó: “El municipio está abandonado por el desorden que hubo en la anterior administración, y no queremos que esta historia se repita en esta corporación mu-

TSE

Concejal está a cargo

Á

lvaro Nájera, del Registro de Ciudadanos, del TSE, informó que Romualdo Yumán, concejal primero, seguirá ocupando el cargo de alcalde en funciones de Pueblo Nuevo Viñas, hasta que el proceso legal llegue a sus últimas instancias.

nicipal. Todos perdemos la oportunidad de ser beneficiados con proyectos, y por eso pedimos que legalicen las funciones del alcalde que fue electo democráticamente”. CRISIS Yumán, alcalde en funciones, expuso que con el Concejo encontraron una serie de deficiencias que hace difícil iniciar la gestión. “No hay equipo de oficina ni vehículos ni maquinaria ni combustible para iniciar los trabajos. Además, personas inescrupulosas se robaron repuestos de la maquinaria y los vendieron como chatarra, y eso dificulta aún más las labores”, destacó. Añadió que la Municipalidad está emplazada por la deuda millonaria que hicieron las autoridades anteriores. Al ser consultado, Zamora argumentó que la Corte Suprema de Justicia conoce el caso y está a la espera de la decisión. “Si esta no me ampara, voy a recurrir a la Corte de Constitucionalidad, porque fui electo legítimamente y me asiste el derecho de elegir y ser electo”, expresó.

Exigen reinstalación POR VÍCTOR CHAMALÉ Y FERNANDO MAGZUL CHIMALTENANGO

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

EMPLEADA MUESTRA orden del Ministerio de Trabajo.

Unos 25 empleados de la Municipalidad de El Tejar, Chimaltenango, que fueron despedidos el lunes último pidieron al alcalde, Manolo Méndez, que los reinstale en sus puestos, ya que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social los amparó. Nohemí Pablo, delegada del

sindicato, que se halla en proceso de formación, dijo que 35 empleados quieren afiliarse a este, de los cuales, 25 fueron cesados. “Lo que pedimos es que nos reinstalen, pues la ley nos ampara”, expresó. Arnulfo García Mayca, asesor legal de la comuna, afirmó que el Ministerio de Trabajo tiene que informar que los trabajadores han cumplido con todos los requisitos que exige la ley para la formación del sindicato.

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

CALLE DE Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, municipio que no tiene alcalde desde hace más de dos años.


Prelado habla de pobreza POR HUGO OLIVA Y FERNANDO MAGZUL JALAPA

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

REPRESENTANTES DE COCODE de comunidades de Sansare, durante conferencia de prensa.

CGC PUDO HABER RETIRADO FINIQUITO

Cocode: Edil usurpa cargo

Líderes afirmaron que se investiga a funcionario por varios delitos.

Pedimos al presidente Otto Pérez Molina que intervenga en este caso porque este —Pablo Aguilar— fue electo por el Partido Patriota”.

POR HUGO OLIVA Y FERNANDO MAGZUL EL PROGRESO

Integrantes de consejos comunitarios de Desarrollo (Cocode) de Sansare, El Progreso, denunciaron en conferencia de prensa que el alcalde electo, Pablo Aguilar Morales, usurpa funciones en la Municipalidad, ya que no cuenta con el finiquito extendido por la Contraloría General de Cuentas (CGC). Entre los denunciantes se encuentran Edvin Morales, exalcalde de Sansare; Emeli Yolanda Merlos, Gustavo Gutiérrez, Beatriz Flores y Miguel Ángel Castañeda Cardona, representantes de Cocode de varias aldeas de ese municipio. Morales refirió que presentaron una demanda judicial contra Aguilar porque, a pesar de que no iene el finiquito de la Contraloría, tomó posesión y se encuentra al frente de la comuna. “El 15 de enero, Aguilar tomó

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

COPIA DEL documento enviado por la Contraloría posesión del cargo, a pesar de que dos días antes la CGC le revocó el finiquito que le había extendido”, destacó. EL PROCESO Los inconformes mostraron a los medios de comunicación un documento en el que se establece que Aguilar está siendo investigado por falsedad material, falsedad ideológica, usurpación de atribuciones, malversación de fondos y abuso de autoridad. Según Morales, el 5 de enero último se recibió la copia del documento que se presentó al Ministerio Público, en la capital; sin embargo, este se inhibió de conocer el proceso y el expe-

Edvin Morales, exalcade de Sansare, El Progreso. diente fue remitido a la Fiscalía Distrital de El Progreso. “Pedimos al presidente Otto Pérez Molina que intervenga en este caso porque este fue electo por el Partido Patriota; él —Aguilar— está haciendo un gobierno ilegítimo, porque la ley le prohíbe que ocupe el cargo hasta que los tribunales resuelvan los recursos interpuestos”, argumentó. Al ser consultado, el edil Aguilar aseguró que tomó posesión de su cargo en forma legal. “El concejo saliente me invistió. En cuanto a las acusaciones, no voy a opinar, porque desconozco si existe algún proceso legal en mi contra”, dijo.

El arzobispo de Los Altos, monseñor Mario Alberto Molina Palma, se reunió con el alcalde de Quetzaltenango, Jorge Barrientos Pellecer, a fin de hacerle ver la necesidad de trabajar para resolver los problemas que aquejan a los quetzaltecos, como la pobreza, el acceso a la educación, la inseguridad y las oportunidades de empleo. “No teníamos el gusto de platicar y conocernos. Ahora tuvimos el acercamiento que ha

sido muy importante. A nosotros los obispos nos preocupa la pobreza, la migración, la educación. Lógicamente, usted no tiene la responsabilidad de todo esto, pero sí en el municipio”, destacó el prelado. Barrientos no se había reunido con el arzobispo Molina desde que este asumió el cargo, en noviembre último. “Le agradecí por la eucaristía que hizo cuando asumimos el cargo público. Me ha pedido que no perdamos el entusiasmo de servir a la gente durante los próximos cuatro años. Platicamos también sobre la generación de empleo y la migración de vecinos a Estados Unidos. Puedo decir que fue una plática de la que se puede sacar mucho provecho, porque sus consejos los tomaré en cuanta”, afirmó.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

JORGE BARRIENTOS se reúne con el arzobispo de Los Altos, monseñor Mario Alberto Molina Palma. QUICHÉ

Usuarios se quejan

P

obladores y organizaciones de Nebaj, Quiché, exigen a las autoridades que repitan las votaciones o confirmen como alcalde a Pedro Raymundo Cobo, porque ganó las elecciones. Mencionaron que por esto la Municipalidad tiene problemas de funcionamiento y los pobladores no pueden hacer trámites. El vecino Diego Pérez Ajanel expresó que no pueden tramitar documentos como el boleto de ornato, que solicitan muchas instituciones. “Si el Tribunal Supremo Electoral cometió un error en las papeletas en las pasadas elecciones, es preferible que repita las votaciones. En realidad, no importa si gana Pedro Raymundo o Virgilio Bernal, o cualquier otro, pero que se resuelva este problema”, expresó.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

MUNICIPALIDAD DE Nebaj aún no tiene alcalde. Diego Rivera, de la sociedad civil, consideró que la falta de un alcalde estanca el desarrollo. Elena Raymundo Gallego, encargada de la Oficina Municipal de la Mujer, manifestó que los empleados municipales están a la espera de la resolución de las autoridades, para que se normalicen los servicios, en beneficio de los vecinos.

21 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Alcalde de Xelajú y arzobispo de Los Altos tratan problemas que aquejan a la sociedad.

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


QUICHÉ

PANORAMA

DEPARTAMENTAL

Detienen a hijo de exalcalde

J

osé María Pérez Zapeta, de 21 años, fue apresado ayer por tenencia de marihuana, en Santa Cruz del Quiché, Quiché, reportó la Policía Nacional Civil. La detención se efectuó durante un allanamiento que el Ministerio Público hizo en la vivienda de Zapeta, en la 20 calle 6-60, zona 4. Agentes dijeron que el sindicado es hijo del exalcalde Silverio Pérez de León, sentenciado a 50 años de cárcel por haber matado al jefe edil de la cabecera Yat Zapeta, el 13 de julio del 2000.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

DOS MENORES capturados recientemente por haber transgredido la ley.

PETÉN

O. Figuero/ W. Sactic

POBREZA ES UNA DE LAS CAUSAS

Sube número de menores procesados

Según juzgado de Xela, se registraron 403 casos en 2011. POR A. CHACLÁN Y CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

Los menores participan cada vez más en actos delictivos, que van desde robos hasta asesinatos, según estadísticas del Juzgado de Niñez y Adolescencia de Quetzaltenango. En el 2010, el Juzgado procesó 225 casos de transgresión cometidas por niños y adolescentes procedentes de Quetzaltenango y Totonicapán, y en el 2011, la cifra subió a 403, en su mayoría por robo y violación. “Acá revisamos los casos vinculados a extorsiones, asociaciones ilícitas, homicidios, violaciones, trata de personas y asesinatos. Después el juez da la sentencia basándose en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, que

lucran en hechos criminales, pero por lo regular son malas juntas, que con estrategia, los integran a las pandillas”, refirió. De acuerdo con García, por falta de cariño establece penas menores y atención en sus hogares, a cinco años, aunque el los niños y los adolesdelito sea homicentes son muy cidio”, indicó vulnerables a DATOS María José Reconfiar en otras bordelo, del Juzpersonas. Algunos gado de Niñez y La psicóloga de los Adolescencia. Ángela Ramírez delitos Explicó que al dijo que lo imaño esa judicatuportante no es ra recibe de 15 a divulgar estaLas estadís25 casos de hodísticas, sino la ticas revemicidios cometiatención de los lan que la dos por menores padres de famimayoría de que oscilan entre lia y del Estado menores 16 y 17 años. para disminuir son detenilos arrestos a dos por exCAUSAS menores. torsión, hoSergio García, micidio, aseURGENCIA de la Policía Nasinato, violacional Civil, in“No hableción, comerdicó que la mamos de cantidacio ilícito de yoría de adolesdes, hablemos drogas y centes en conde la urgencia asociacioflicto con la ley que hay para nes ilícitas. son utilizados atender a los por adultos que menores. Un niles enseñan a deño o adolescenlinquir. te solo refleja lo que ha “Algunas veces, los aprendido”, destacó Ramismos padres los invo- mírez.

Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA

JOSÉ MARÍA Pérez, trasladado a la cárcel.

Policía apresa a hombre

J

osué Eduardo Marroquín Álvarez, de 22 años, fue capturado ayer por haber asaltado a peatones en el barrio La Ermita, San Benito, Petén, informaron las autoridades. Samuel Barrios de León, jefe de la Comisaría 62, informó que el sindicado portaba una pistola de juguete en el momento de su detención, con la cual amenazaba a sus víctimas, para quitarles sus pertenencias. Agregó que a Marroquín también se le decomisó tres celulares, que se presume robó. R. Escobar/W. Sactic

SUCHITEPÉQUEZ

Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

22

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

JOSUÉ EDUARDO Marroquín Álvarez

Matan a piloto en Chicacao

E

l piloto de un microbús extraurbano que cubría la ruta entre Chicacao y Mazatenango, Suchitepéquez, fue ultimado por dos hombres que se desplazaban en vehículo, informaron socorristas. Según la Policía Nacional Civil, la víctima fue identificada como José Ismael González, de 28 años. Se desconocen las causas del crimen. La gremial de transportistas de este municipio exige a las autoridades que esclarezca el hecho y que se les brinde mayor seguridad. D. López/W. Sactic

SUCHITEPÉQUEZ

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: D. LÓPEZ

SOCORRISTA, JUNTO a unidad atacada.

Motociclista es arrollado

U

n vehículo atropelló y arrastró varios metros a Brenda Sajché González, de 38 años, quien se movilizaba en su motocicleta, en el kilómetro 158, en la comunidad San Andrés, Mazatenango, Suchitepéquez. Los Bomberos Voluntarios informaron que la víctima fue trasladada, inconsciente y con heridas principalmente en el rostro, al hospital. Curiosos indicaron que el piloto del automóvil no respetó las señales de tránsito, y cuando se dio cuenta de lo que había ocurrido, huyó. D. López/W. Sactic

Foto Prensa Libre: D. LÓPEZ

BOMBEROS AUXILIAN a mujer atropellada.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

VIOLENCIA Y POBREZA AMENAZAN CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

Fitch advierte de riesgos Calificadora de riesgo refiere que reforma fiscal no es suficiente. POR ROSA MARÍA BOLAÑOS

BB+

CALIFICACIÓN

Calificación soberana de largo plazo que Fitch Ratings le otorgó a Guatemala, y no anticipa cambiarla hacia el grado de inversión en los próximos dos años.

DATOS Acciones

La calificadora de ofrecidas riesgo Fitch Ratings adpor el virtió ayer que la criGobierno minalidad, asociada con el narcotráfico, y Con la reforlos altos niveles de poma fiscal se breza impedirían el esperan inavance en la consoligresos de Q4 dación fiscal, que la mil 500 mieconomía crezca y se llones, dijo el mejore la nota asignada ministro de a Guatemala. Finanzas, Pa“Los altos niveles de vel Centeno. criminalidad asociados con el narcotráfico y También los altos niveles de poofreció combreza que persisten en batir la inseel país, posiblemente guridad, evaimpedirán el avance Foto Prensa Libre: ARCHIVO sión y conhacia la consolidación trabando. fiscal y mayor creciASPECTOS SOCIALES como la reducción de la pobreza son los desafíos que debe resolver el nuevo gobierno, así como la amenaza del narcotráfico. miento”, cita el documento, divulgado ayer. Recomendó ampliar la base La firma no anticipa una me- butarios y “aliviar” los pro- incrementar los ingresos y forjora en la calificación soberana blemas sociales, ayudarían a talecer las finanzas públicas, impositiva, porque si no será de largo plazo de Guatemala mejorar el perfil crediticio del además de fortalecer la segu- difícil una consolidación fiscal. El análisis indica que la haridad en el país. —situada en 'BB+'— hacia el país a futuro. Fitch destacó que el presiden- bilidad del nuevo gobierno para La compañía calificó como grado de inversión durante los próximos dos años. Sin em- alentador que el mandatario Ot- te “mantiene un buen nivel de lograr un mayor margen de mabargo, destacó que al lograrse to Pérez Molina anunciara el apoyo por parte del sector pri- niobra en el tema fiscal “será crítica para el país, ya que podría una mejora de los ingresos tri- impulso a la reforma fiscal para vado”, para llegar a consensos.

enfrentar choques externos y desastres naturales en el futuro”. Por último, consideró necesario impulsar políticas más proactivas para resolver problemas como “la pobreza endémica, desigualdad social, altas tasas de criminalidad y debilidades en la infraestructura”, que han impedido mayores tasas de crecimiento. Carlos González, analista de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asíes), dijo que en el país se registra estabilidad macroeconómica desde hace 10 años, pero que el sector que amenaza esa condición es el fiscal, y urgió las reformas para generar más ingresos tributarios. Agregó que hay buenas expectativas con el cambio de gobierno y sus ofrecimientos, cuyos resultados tal vez no se reflejen en los indicadores de los primeros años, sino hasta años después que puede verse una mejor calificación para el país.

Maga repartirá harina mejorada

Programa de atención alimentaria a familias del llamado corredor seco tendrá una inversión de Q20 millones, indicó el ministro Efraín Medina. POR URÍAS GAMARRO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EFRAÍN MEDINA, ministro de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) asignó esta semana Q20 millones para implementar el programa de harina mejorada a las poblaciones que habitan en el corredor seco, donde podrían presentar problemas durante el verano. Efraín Medina, a cargo del

Maga), explicó ayer que la distribución de la harina se llevará a cabo durante el primer trimestre del año en poblaciones de El Progreso, Chiquimula y Zacapa. El funcionario indicó que el grupo Gruma, que comercializa bajo la marca Maseca, se hará cargo de proveer la harina al referido Ministerio. “Por el momento vamos a trabajar con Maseca, empresa

que tiene experiencia y una cosecha normal de DATO ha realizado ensayos e granos básicos, hortaliinvestigación sobre el zas, fruticultura y proaporte nutricional de ducción agropecuaria. este producto”, indicó. No obstante, reconoMedina agregó que ció que hay productores el calendario de entreque aún se recuperan ga de fertilizantes y sepor los daños ocasiomillones es milla a los productores nados por la tormenta la para este año será en 12-E, en octubre último. asignación abril, previo al inicio de “Nuestros análisis inpara el la temporada lluviosa. dican que la producción programa Aunque no brindó será normal, con una de harinas detalles sobre la protendencia a aumentar mejoradas. ducción agrícola estipor la recuperación de mada para este año, el los daños ocasionados funcionario resaltó que se espera en el invierno pasado”, resaltó.

Q20

23 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Herbert Hernández g Diseño: Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

24

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

ACUMULADO EN EL 2011 BAJÓ 26.06%

Se reduce dinero en fideicomisos Instrumento en bancos acumuló fondos por Q5.7 millardos.

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

Guatemala abre mercados

POR BYRON DARDÓN G.

El monto en dinero que manejan los fideicomisos estatales, privados y municipales en el país se redujo 26% en el 2011, al pasar de Q7 mil 839.85 millones en el 2010 a Q5 mil 796.76 millones, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB). Las cifras indican que el número de fideicomisos que manejan los bancos aumentó el año pasado al contabilizarse 278, respecto de los 262 en el 2010. Sin embargo, el volumen de dinero se redujo. Del total de fideicomisos, los 75 que pertenecen a entidades del Estado representaron el 65.02% del total del dinero y significaron Q3 mil 769.02 millones; es decir, Q583.48 millones menos que en diciembre del 2010. Los 188 fideicomisos privados representaron el 34.41% del monto global, con recursos por Q1 mil 994.41 millones, Q1 mil 474.14 millones menos que hace dos años. Los fideicomisos municipales representan solo

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

fue cancelado”. Heidy Rodas, Instrumento coordinadora del Departamento de poco Fideicomisos del utilizado Banco Industrial, resaltó que estos instrumentos fiUn fideiconancieros pueden miso pueser utilizados por den ser: adLAS RAZONES personas o empreministratisas que deseen Luis Lara, prevos, de incumplir un fin essidente de la Asoversión, de pecífico, y que ciación Bancaria garantía y tenga bienes líci(ABG), explicó que de planeatos que el banco el monto de los fición patri—actuando como deicomisos habría monial. fiduciario— admibajado “porque se nistre o custodie. cancelaron algunas Por ejemplo, en el caso operaciones grandes que probablemente eran garan- de un fideicomiso para la tía de algún préstamo que educación, la persona —de-

0.57% del total, ya que los 15 fideicomisos registrados representaron Q33.33 millones, Q14.53 millones más que en el 2010, cuando sumaban Q18.8 millones.

DATO

nominado fideicomitente— interesada en adquirir el mismo entrega a un administrador fiduciario una determinada cantidad de dinero o un bien inmueble, para que sea administrado o invertido. El analista financiero Manuel Pérez-Lara señaló que el fideicomiso es una figura bancaria, flexible y sencilla de fiscalizar que cada vez toma más auge. “Sería preferible que los fondos del Estado estuvieran regidos por fideicomisos, para evitar las transferencias a destinos que originalmente no fueron constituidos”, agregó Pérez-Lara.

IGSS suspende traslados a programa POR R. BOLAÑOS

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) derogó el acuerdo mediante el cual, desde el 2008, se trasladaba 5% del monto de la nómina mensual del Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS), para el Programa de Enfermedad, Maternidad y Accidentes (EMA). Con ese acuerdo se buscaba fortalecer el fondo específico para atención mé-

dica a los pensioacuerdo que los DATO nados del IVS. programas de En el acuerdo EMA “se encuen1274, publicado tran en una mejor ayer en el diario posición financieoficial, y el cual ra que el IVS” para deroga el acuerdo asumir sus com1223, el IGSS arpromiso. del monto gumentó que se En el 2010, el Sede la logró establecer guro Social cambió nómina que el fondo los requisitos para mensual del cuenta con los reotorgar pensiones IVS se cursos para respor vejez al argutrasladaba paldar los commentar que el IVS al EMA. promisos para los proyectaba un deque fue creado. sequilibrio finanSe agregó en el nuevo ciero para el 2014.

5%

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL SEGURO Social derogó medidas.

El año pasado se vendieron productos a nuevos sectores.

POR ROXANA LARIOS

El país reportó en el 2011 que siete nuevos destinos forman parte de su portafolio exportador. Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), aunque estas ventas son incipientes, a los mercados ya existentes se suman Luxemburgo, Angola, Bulgaria, Liechtenstein, Macao, Namibia y Sudán. A Luxemburgo se enviaron US$4.7 millones en café; a Angola, US$0.04 millones en aves de corral, y a Bulgaria, US$0.7 millones de azúcar. Tuberías y accesorios fueron exportados a Liechtenstein, Europa occidental, por US$0.05 millones, y café a Macao, por US$0.08 millones. En poca cantidad, salsa, condimentos y sazonadores a Namibia, y cardamomo a Sudán. De acuerdo con datos de la Agexport, esta es la primera ocasión en la que se envían productos a estos destinos. “Contamos con ventajas por nuestra posición geográfica. Además, el producir más trae desarrollo a las co-

7 PAÍSES

se sumaron en el 2011 a la importación de productos nacionales. munidades”, explicó Luis Godoy, gerente general de Agexport. “Los nuevos mercados quitan presión de la dependencia que se tiene de las grandes naciones y el país muestra que tiene capacidad de exportación”, refirió Pablo Urrutia, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales. OTROS MERCADOS Godoy resaltó que a pesar de que Guatemala se ha fijado en nuevas área, se explotan las ya existentes. Por ejemplo, “Sudamérica está solicitando mucho caucho nacional”, añadió el ejecutivo. Durante el 2011 se enviaron US$32 millones de hule a Colombia, US$20 millones a Perú y US$19 millones a Chile. “Somos el productor más importante de Centroamérica y solo competimos con Brasil a nivel de Latinoamérica”, agregó Godoy.


CONSEJOS DEL CONSULTOR

Aspectos a considerar para definir cómo es un vecindario, cuyas características inciden en el valor de la propiedad.

U

no de los aspectos que más influye en el valor de nuestra propiedad es el vecindario. Vecindario es el entorno cercano a nuestra vivienda, las edificaciones y elementos que se encuentran alrededor, como casas, calles, tiendas y otras cosas que consideramos como parte de nuestra actividad moratoria. Entonces, si queremos investigar bien, es importante que primero definamos el tamaño del nuestro. Esto significa calcular hasta dónde llega y qué es lo que lo integra. Los vecindarios pueden ser pequeños, medianos o grandes. Un vecindario pequeño puede ser la serie de casas ubicadas dentro de un condominio o los apartamentos de un edificio. Uno mediano puede ser un sector de cierta colonia y finalmente un vecindario grande lo puede constituir una zona de la ciudad.

¿CÓMO DEFINIMOS UN VECINDARIO? Debemos tratar de considerar condiciones homogéneas; esto significa que sus elementos tengan bastantes características similares entre sí. Características de homogeneidad: A. En relación con los elementos físicos. B. En relación con los habitantes, y C. En relación con el uso del suelo. LOS ELEMENTOS FÍSICOS se refieren a la naturaleza del suelo —urbano, rural, etcétera) y del subsuelo —recursos—, las características de la construcción de las casas —materiales, estado, tamaño y edades—, también del nivel de urbanismo —características, estado actual, actividad y tendencias de desarrollo—. Importante dentro de estos elementos es la etapa en que se encuentre el sector —origen, desarrollo, estabilidad o declinación—. La parte del atractivo, en cuanto a jardines, áreas verdes y deportivas, alineación y amplitud de las calles, así como su calidad. Los servicios juegan un papel importante, ya sean públicos o privados; aquí tenemos la limpieza, vigilancia, red de agua potable, drenajes —aguas negras y pluviales—, y la energía eléctrica —voltajes y alumbrado—. El transporte podemos analizarlo en la variedad, el tipo, la calidad, la frecuencia y el costo. Tienen mucho que ver las escuelas públicas y privadas, iglesias, comercios, clubes y restaurantes, bancos y centros de diversión. Por último y muy importantes son los elementos adversos, que lo conforman, barrios, invasiones, ruido, contaminación y abusos. HABITANTES. Aquí podemos clasificar todo lo relacionado con

29

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AERONAVES AIRBUS A380 serán inspeccionadas en los próximos días.

Revisa fisuras en 20 aviones PARÍS/BERLÍN

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) obligó a llevar a cabo inspecciones en una veintena de aviones del modelo gigante de Airbus, el A380, por fisuras detectadas en las alas de algunos de ellos que, según el fabricante, “no plantean ningún problema de seguridad” . AIRBUS Las inspecciones visuales impuestas por la EASA, que se llevarán a cabo en los próximos días y en las próximas semanas, afectan a los A380 que acumulan más presentan de mil 300 horas de vuegrietas en lo y no impedirán que las alas, tras sigan operando, subrayó mil 300 un portavoz de Airbus. horas de La agencia precisó en vuelo. una nota informativa que las aerolíneas que las explotan tienen cuatro días, a partir del próximo martes, para someter a esos exámenes los aparatos con más de mil 800 horas de vuelo y seis semanas para el resto de los que tengan más de mil 300 horas. Un portavoz de la AESA señaló que “las aerolíneas han encontrado algunas pequeñas fisuras en las alas y tenemos que inspeccionar más para entender más” . La agencia precisó que Airbus ha establecido un esquema de reparación en el caso de que se detecten ese tipo de fisuras y que podría considerar la realización de acciones suplementarias.

A380

manuelsalgueroespana@gmail.com

EFE

Cuba recibió a más turistas

En el 2011 arribaron a la isla 2.7 millones de visitantes, un incremento de 200 mil turistas más que en el 2010. LA HABANA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL MALECÓN habanero es una de las atracciones del país.

Cuba cerró el 2011 con el arribo a la isla de 2.7 millones de visitantes, un incremento de 7.3% en relación con el año precedente, indicaron fuentes oficiales. El ministro del sector, Manuel Marrero, informó que se habían registrado

unos 200 mil turistas más que en el 2010. El funcionario encabezó la delegación cubana a la Feria Internacional del Turismo en Madrid (Fitur), y sus comentarios fueron reportados por la agencia local Prensa Latina. El turismo es uno de los sectores más dinámicos de la economía de la isla, jun-

to al níquel, y se vio afectado en años anteriores por la crisis mundial. LOS MÁS VISITADOS

Entre los mayores emisores de visitantes se encuentra de manera tradicional Canadá, Inglaterra, Italia y España. Además de los países del continente americano, México y Argentina. Los estadounidenses, que podrían ser el mercado de visitantes en la

región, dado su poder adquisitivo y su cercanía, no pueden viajar libremente a Cuba, en virtud de sanciones políticas y económicas por parte de Washington y deben pedir permisos especiales. La Fitur centra este año su oferta en la ruta del mundo maya y un turismo sostenible que afiance el crecimiento de los turistas europeos en la región, pese a la crisis. AP

Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

¿CÓMO ES MI VECINDARIO?

las personas que lo habitan. Empezaremos por observar la naturaleza cultural; esto puede incluir la raza, la nacionalidad de la mayoría de los moradores, el prestigio que ostentan, la ocupación o actividad a la que se dedican —trabajos—, establecer de alguna manera un rango de ingresos por familia, clasificar la cantidad de vehículos y marcas que utilizan, analizar sus costumbres e intereses culturales y cívicos y también poder determinar sus niveles de educación. Otro de los elementos que determinan los vecindarios es la cantidad de habitantes que puedan existir por hectárea. Una densidad baja oscila entre 50 y 125 habitantes por hectárea. Como ejemManuel plo, tenemos La Cañada y otras en las que la mayoría de terrenos para vivienda son Salguero grandes y vive poca gente. Una densidad media puede ser de 150 hasta 250 habitantes por hectárea, que son aquellas colonias en las que se tienen casas en terrenos no muy grandes pero sí de tamaños regulares, como Vista Hermosa, Elgin, entre otras; luego tenemos las densidades altas, que van desde 300 por hectárea en adelante, y es Otro de los habitantes aquí encontramos las colonias de clase elementos media y los multifamiliares. En estos lugares las viviendas y los terrenos son que pequeños y habita mucha gente. determinan El comportamiento y respeto a las leyes de los habitantes también define el los vecindario, y podemos observar la frevecindarios cuencia de desórdenes y la conducta histórica del mismo, tanto en violencia es la como en irrespeto a los reglamentos, cantidad normas y leyes urbanas. de El comercio es otro de los índices habitantes importantes, y podemos clasificar el comercio que presenten en intensidad y que calidad. USO DEL SUELO. Está en relación puedan directa con la clase de personas y tipo de existir por vehículos que llegarán y transitarán en hectárea”. ese vecindario. Normalmente el uso del suelo lo definen las regulaciones urbanas municipales, basadas en los servicios y sus limitaciones —agua, energía eléctrica, transporte, salud, educación, etcétera—; por lo tanto, es menester que se respeten estas normativas para lograr un vecindario armonioso. La homogeneidad en el uso del suelo está definida por la relación que pueda existir entre la cantidad de viviendas versus el comercio, industria e instituciones públicas o privadas. Podemos encontrar vecindarios residenciales con una mezcla del 10% de comercio o industria, que puede ser aceptable, pero con más del 20% puede ser inconveniente para continuar siendo residencial. ¿Dudas?

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

34

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

GOBIERNO INICIA “FASE 2” ANTE DÉFICIT FISCAL

Italia busca relanzar crecimiento económico Propuesta mejora competencia de mercado y las infraestructuras.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

UNOS 200 mil jóvenes serán beneficiados.

Otorgan préstamo educativo MANAGUA

ROMA

El Gobierno DATOS tecnócrata italiano, que preLo que side el excomisigue en el sario europeo proceso de la Compeitaliano tencia, Mario Monti, aprobó ayer un amplio El decreto plan de liberaley deberá Foto Prensa Libre: EFE lizaciones para ahora somerelanzar el creMARIO MONTI, primer ministro italiano, explica a la Prensa los alcances de su plan de terse al exaliberalización de mercados, como el del transporte y la energía, para estimular la economía. cimiento de la men de los economía de partidos pora poner fin a dos las llamadas “tarifas pro- mer lugar al sector del gas, que afecten las privatizaItalia, a la que líticos en el de los tres lastres fesionales”, tanto las mí- el más relevante de la po- ciones, pero lo que es cruel Fondo MoParlamento. que han frenado el nimas como las máximas lítica energética, y al de la cial para nosotros no es netario Intercrecimiento eco- cantidades de dinero que distribución de carburan- tanto si una empresa es de nacional (FMI) Se creará la nómico de Italia en el profesional debía exi- tes, con medidas para fa- propiedad pública o pripronostica un figura del las últimas déca- gir al cliente, y establece cilitar la creación de “dis- vada. Es relevante si esa 2012-2013 en Tribunal padas: la “insuficien- la ampliación a 500 nue- tribuidores independien- compañía se mueve en un recesión. ra las Emámbito de competencia o te competencia de vos miembros del cuerpo tes y el autoservicio”. En consejo presas y la no”, precisó Monti. Se refirió además a las de notarios. mercado y lo inade ministros, de Sociedad. En declaraciones posSegún Passera, antiguo “liberalizaciones y pridecuado de las inunas ocho homáximo responsable de la vatizaciones donde sea teriores a la televisión cifraestructuras”. ras, el Ejecutivo El decreto ley segunda entidad financiera posible” en los servicios fró en un 10% el aumento italiano consimunicipales, de la productividad que guió sacar adelante la pri- pretende ampliar de 18 mil de Italia, Intesa Sanpaolo, públicos mera de las reformas de su a 23 mil el número de far- estas liberalizaciones pre- como el del transporte, puede tener en los próllamada “Fase 2”, tras el macias, liberalizando ade- tenden “abrir nuevos sec- para “crear operadores ximos años la economía plan de austeridad de más más sus horarios y turnos tores de actividad y me- en disposición de estar italiana si se alcanzan de ¤30 mil millones de di- de trabajo, así como que se jorar la competencia de los en el mercado y de ase- “grados de flexibilidad”, gurar servicios para los similares a los de otras puedan hacer descuentos ya existentes”. ciembre recién pasado. potencias económicas. El ministro de Desarro- ciudadanos”. Monti indicó que las re- en algunos medicamentos. EFE “Puede haber aspectos Además, se eliminarán llo Económico citó en priformas están pensadas pa-

NOTICIAS

EN BREVE

NUEVA YORK

BANGKOK

WASHINGTON DC

Mejora ingresos

Destina fondos

Suben ventas

El conglomerado estadounidense General Electric registró un alza de 16% en su beneficio neto anual, a US$13 mil 120 millones en el 2011, pero su cifra de negocios no satisface a los analistas. AFP

Tailandia gastará US$45 mil millones en la realización de un plan de mejora de su red fluvial, con la finalidad de evitar una repetición de las graves inundaciones del 2011, que paralizaron la producción industrial. EFE

TOKIO

Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos avanzaron en diciembre por tercer mes consecutivo, 5% en relación con el mes anterior, según estimación publicada ayer por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. AFP

Rebajan notas

Foto Prensa Libre: AFP

A PANASONIC se le degradó la calificación.

La agencia de calificación Moodys degradó a los gigantes de la industria electrónica nipona Sony y Panasonic. La nota de deuda de Sony bajó de A3 a Baa1, y la de Panasonic, de A1 a A2, alegando ganancias “débiles y volátiles”. AFP

El Banco Mundial (BM) otorgó ayer a Nicaragua un préstamo por US$25 millones, para ejecutar la segunda etapa de un proyecto que pretende beneficiar a más de 220 mil estudiantes en ese país centroamericano. El préstamo, que debe ser aprobado por el Congreso, persigue incluir a 80 mil niños y niñas que se encuentran fuera del sistema educativo nicaragüense y evitar la deserción escolar durante el año lectivo 2012, según el convenio. “En Nicaragua, el 80 por ciento de las escuelas primarias son multigrados, muchas están incompletas y no cuentan lamentablemente con los recursos docentes calificados”, indicó durante la ceremonia el representante del BM, Carlos Felipe Jaramillo. Añadió que la idea con esos recursos es que se puedan entregar libros de texto, cuadernos de trabajo y otros materiales educativos, incluidos libros bilingües, en español y en las lenguas indígenas de varias regiones; así como capacitar a ocho mil docentes en las regiones más pobres del país. En ese sentido, Jaramillo destacó los esfuerzos que en materia de educación ha hecho el gobierno sandinista, entre los que mencionó la transformación curricular de la educación primaria, la formación de docentes multigrados, la elaboración de una estrategia de evaluación de aprendizajes y la dotación de materiales de enseñanza, de primero a sexto grado de primaria. ACAN-EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

DETIENEN A FUNDADOR DE MEGAUPLOAD

EE. UU. incrementa ofensiva contra web

En represalia, ciberpiratas atacaron página del Ministerio de Justicia.

Honduras permitirá extradición TEGUCIGALPA

WELLINGTON

La justicia estadounidense ordenó el cierre de Megaupload.com y la Policía neozelandesa detuvo ayer a su fundador, en una ofensiva contra las descargas ilegales de archivos en internet, que causó una reacción del colectivo de piratería Anonymous. Cuatro responsables del sitio con sede en Hong Kong, entre ellos su fundador Kim Schmitz, de 37 años, fueron detenidos en Auckland, Nueva Zelanda, por autoridades neozelandesas que dieron curso a un mandato de detención de EE. UU. El Buró Federal de Investigación (FBI, en inglés) y el Departamento de Justicia estimaron en un comunicado que se trata de uno de los más “grandes casos de violación de derechos de autor jamás tratados en EE. UU”. El cierre de Megaupload.com fue seguido del anuncio de represalias por el colectivo de piratería Anonymous, que dijo en Twitter haber puesto fuera de servicio las páginas del Ministerio de Justicia de EE. UU., la casa de discos Universal Music y la asociación profesional del disco RIAA, que permanecieron inaccesibles durante buena parte del jueves último. Los cuatro detenidos —Schmitz, conocido también como Kim Dotcom, el holandés Bram van der Kolk y los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann— comparecerán el próximo lunes ante la justicia de EE. UU., que re-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA VIOLENCIA y el narcotráfico azotan a los hondureños.

Foto Prensa Libre: EFE

VAN DER Kolk, Batato, Ortmann y el fundador de Megaupload.com, Kim Schmitz, están en prisión preventiva en Auckland, Nueva Zelanda, por presunta piratería. INTERNET

Cierre de sitio refleja poder estadounidense

E

l cierre por parte del FBI del portal Megaupload.com sacó a luz el poder de las autoridades estadounidenses en la gobernanza del internet y el hecho de que puedan, con mandato judicial, bloquear en dos minutos cualquiera de los 95 millones de sitios .com. El dominio del internet —es decir, el identificador— de Megaupload terminaba

por .com, por lo que la plataforma se somete a la justicia estadounidense, ya que Verisign, la sociedad que gestiona los 95 millones de páginas .com —de un total de 220 millones existentes en la red—, tiene su sede en California. Una vez que la justicia estadounidense toma una decisión y reclama a Verisign de cerrar el dominio, la acción propiamente dicha de bloquear una página apenas lleva unos

minutos. No es la primera vez que las autoridades estadounidenses saltan las instancias mundialmente reconocidas para cerrar sitios en internet por su propia cuenta. En el 2010, unas 84 mil páginas web fueron “desconectadas” por error en el marco de la operación In our sites, lanzada con el fin de cerrar páginas relacionadas con la pornografía.

clamó su extradición. El portal Megaupload.com permitía albergar archivos y compartirlos en internet. En los hechos ofrecía miles de películas, series y programas de televisión o canciones libres de acceso para cargar en los ordenadores en directo o por medio del “streaming”.

El sitio de internet era inaccesible desde el jueves último, luego de que la página de EE. UU. fuera cerrada por la justicia estadounidense, que también confiscó US$50 millones de las cuentas de la sociedad con sede en Hong Kong, según las autoridades. El anuncio del cierre de

Megaupload se produce en medio de una polémica en Estados Unidos sobre una propuesta de ley antipiratería, contra la que se manifestó, entre muchos otros, el sitio de internet Wikipedia. El republicano Lamar Smith anunció que pospondrán debate de esa ley. AFP/EFE

El Congreso hondureño aprobó el jueves último una reforma constitucional que permitirá la extradición de personas de cualquier nacionalidad involucradas en narcotráfico y terrorismo, informó ayer el Legislativo en un comunicado. A puertas cerradas, la Cámara integrada por 128 diputados aprobó la reforma al artículo 102 de la Constitución, en el sentido de que “se podrá expatriar en los casos de tráfico de estupefacientes y delitos conexos, crimen organizado y terrorismo. No se aplicará a delitos políticos ni comunes REFORMA conexos”. Pero aclara que Pandilleros para hacer efectiva tendrán la figura de la expenas de tradición, el Go20 años bierno de Honduras tendrá que “establecer convenios Honduras con cada país con aprobó una que se quiera estareforma a la blecer la figura de Constitula extradición”. ción para Las reformas fuesancionar ron aprobadas un día con penas después que el prede hasta 20 sidente Porfirio Loaños de cárbo y otras autoridacel a miemdes hondureñas viabros de jaron a Miami a una pandillas o reunión con altos maras. funcionarios de EE. UU. para discutir temas de seguridad. Esa reunión se vio impulsada por la preocupación de las autoridades de ambos países por los índices de violencia que registra Honduras, con la tasa de homicidios más alta del mundo —82 cada cien mil habitantes— y la participación de miembros de la Policía en el crimen organizado. AFP

Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. g Diseño: Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

35


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO

Culpan a Cuba por muerte de disidente LA HABANA

Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

36

Foto Prensa Libre: AFP

EL PRESO político cubano, Wilman Villar, fue condenado por desacato y atentado a la autoridad.

NOTICIAS

EN CORTO

BUENOS AIRES

Protesta por Malvinas Cerca de 40 militantes de izquierda repudiaron ayer en Buenos Aires al Reino Unido, en el marco de la escalada de tensión entre ese país y Argentina, por la soberanía de las Islas Malvinas. Miembros del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el partido Proyecto Sur quemaron banderas británicas frente a la Embajada del Reino Unido, para re-

chazar las críticas del primer ministro David Cameron hacia Argentina. “Fuera ingleses de Malvinas” y “Que el Gobierno rompa relaciones ya” rezaban las pancartas que portaban los manifestantes, encabezados por Vilma Ripoll, del MST. La dirigente repudió las declaraciones de Cameron en la que acusó a Argentina de “colonialismo”. AP

BRUSELAS

Preparan sanciones Europa se apresta a imponer sanciones de una magnitud sin precedentes contra Irán por su programa nuclear, que paralizara sus finanzas y exportaciones petroleras, durante la cumbre de ministros de Exteriores de la Unión Europea, el lunes último, en Bruselas. El presidente francés Nicolás Sarkozy reclamó ayer “un régimen de sanciones más estrictas”

contra Irán para que renuncie a su programa nuclear, y consideró que eso es lo único que puede impedir la guerra en Oriente Medio. Además, el canal de noticias iraní Press TV, cuya programación es enteramente en inglés, dejó de emitir ayer en el Reino Unido después de que se le retiró la licencia por estar controlado desde Teherán. AFP/EFE

PARÍS

Amenazan con retiro El presidente francés, Nicolás Sarkozy, amenazó ayer con retirar la tropa de Afganistán y suspendió operaciones de entrenamiento luego que un soldado afgano matara a cuatro militares franceses, un mes después que otros dos murieran en idénticas condiciones. “Las fuerzas armadas francesas están al lado de sus aliados, pero no

podemos aceptar que un solo soldado nuestro sea asesinado o herido”, declaró Sarkozy, “Es inaceptable y no lo aceptaré”, insistió el mandatario, que debe reunirse dentro de una semana con el presidente afgano, Hamid Karzai, en París, para firmar un acuerdo de cooperación entre ambos países. El mandatario afgano dio su pésame a Francia. AFP

La disidencia responsabilizó ayer al Gobierno de Cuba de la muerte “evitable” del preso Wilman Villar, de 31 años, que desde hacía unos 50 días cumplía una huelga de hambre en protesta por la condena de cárcel que recibió en noviembre último por desacato y atentado a la autoridad.

La disidencia interna, los cubanos exiliados y los gobiernos de España y Estados Unidos reaccionaron ante un caso que algunos opositores comparan con el de Orlando Zapata, el preso político que falleció en febrero del 2010 luego de una larga huelga de hambre. Wilman Villar, fallecido el jueves último en un hospital de Santiago de Cuba,

era, según la disidencia, un opositor “activo” desde septiembre último, cuando se sumó a la ilegal Unión Patriótica de Cuba que lidera José Daniel Ferrer, expresó el político del “Grupo de los 75”. LIBERAN A FARIÑAS El disidente cubano Guillermo Fariñas fue liberado ayer tras una detención de 72 horas en la

ciudad central de Santa Clara, desde donde se ha sumado a las condenas de la disidencia en la isla por la muerte de Villar. Fariñas dijo que el martes último fue arrestado junto a los opositores Ángel Moya y Jorge Luis Artiles luego de protagonizar una protesta pública con consignas contra el Gobierno frente a la fiscalía provincial en Santa Clara. EFE

REPUBLICANOS ROMPEN MANDAMIENTO

Fuertes críticas entre candidatos

Carolina del Sur, EE. UU., celebra hoy elecciones primarias. MADRID

Los cuatro republicanos supervivientes en la carrera hacia la Casa Blanca rompieron el mandamiento de no hablar mal de sus compañeros de partido, pues durante un debate de TV previo a las primarias de hoy, en Carolina del Sur, surgieron varios señalamientos, según elmundo.es. De los cuatro, tres tenían motivos para estar nerviosos. El senador Rick Santorum se ha encontrado con que ha ganado en Iowa justo cuando corre el riesgo de acabar último en el Estado de Carolina del Sur. Mitt Romney acaba de ver cómo la victoria de Iowa se le escapaba y, encima, cómo su ventaja en Carolina del Sur se desvanecía frente a New Gingrich, que está resucitando y puede lograr vencer en este Estado. Solo el ultraliberal Ron Paul seguía imperturbable, consciente de que cuenta con apoyo de sus incondicionales. El debate inició con problemas. Cuando el moderador de la cadena CNN, John King, preguntó

Foto Prensa Libre: AFP

EL ASPIRANTE republicano, Mitt Romney, intensifica su campaña electoral. SONDEOS

Pronostican empate

L

os aspirantes a la candidatura presidencial republicana en EE. UU. Mitt Romney y Newt Gingrich empatan en los últimos sondeos sobre intención de voto en Carolina del Sur, Estado que celebra hoy unas primarias que se anuncian decisivas. La página de información política RealClearPolitics, que elabora una media diaria de las principales encuestas, señaló ayer que Gingrich tiene un 32.5 por ciento de apoyo y Romney un 31.5%.

a Gingrich acerca de las revelaciones de su segunda esposa, Marianne, de que le propuso un “matrimonio abierto” —con posibilidad de tener rela-

ciones con otras personas—, reaccionó con indignación. “Es casi despreciable que hayas planteado eso”, replicó Gingrich, que fue uno de los líderes del

intento de destitución de Bill Clinton por el “caso Lewinsky”. En general, Gingrich se batió mejor que sus rivales. Su estilo rápido y ágil y su agresividad dialéctica le sirvieron frente a Santorum, con quien se enzarzó en una disputa que muchas veces rozó lo personal. Romney estuvo más suelto. Pero, aun así, demostró que tiene un increíble agujero en su línea de defensa: sus impuestos. El exgobernador de Massachusetts trató de presentarse ya como el candidato a la Casa Blanca, y dirigir sus ataques a Barack Obama.


.com

EL TEMA

SÍGANOS EN: ditora: Patricia Orellana g Coeditor: Cristian Noé Dávila g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Foto Prensa Libre: ENRIQUE BAUER

Gente Joven

KIM LOU, DE CERCA

Ser parte del aire es una de las emociones más enriquecedoras, que merecen preparación. Pág. 40

39 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Disfruta de las alturas

La cantante y compositora guatemalteca Kim Lou dio a conocer esta semana sus dos nuevas canciones, Saturday y Pensar en ti. La joven intérprete habló con Gente Joven sobre sus propósitos para este año y la grabación del videoclip que acompaña la primera melodía. PÁG. 44

PRENSA LIBRE

COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DEL BUZÓN PÁG. 45

BRÚJULA

Diversión

En La Cantera Sports Bar los jóvenes disfrutan de sus partidos en directo, degustan deliciosa comida y comparten experiencias con sus mejores amigos. Pág. 42


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

40

GENTE JOVEN /

VUELO LIBRE meditar en las alturas Muchos llenan el espíritu de formas insospechadas, y volar es una de ellas.

POR HILDA RODAS

C

uando se habla de vuelo libre, se visualiza un plano paralelo a la “normalidad”, que como en cualquier deporte extremo acerca a la ruptura de barreras mentales y más que emociones, provoca conexiones con el interior humano. El vuelo libre es una manera de conectar con los sentidos y el placer a través de la naturaleza, además, es un deporte; puedes practicarlo a Es través de métodos emocionante eficaces y con la de expertos. pero, hasta ayuda Kurt Meyer, geque uno rente general de la no lo hace Asociación Nacional de Vuelo Libre no sabe lo de Guatemala (ANVLG), nos da que es”. directrices que debes considerar al KURT practicar este deMEYER, porte de riesgo, GERENTE DE que es una avenANVLG. tura de principio a fin.

DE QUÉ SE TRATA El vuelo libre es un deporte que se efectúa con planeadores, los cuales no utilizan motor. Para desplazarse se vale únicamente de las corrientes de aire, las masas de aire caliente que se desprenden del suelo para lograr la sustentación del

AGENDA

Foto Prensa Libre: JULIO GALINDO, ITALO MANDOLINI Y JONATHAN BOARINI

LA TÉCNICA del despegue es una de las más importantes para tener un vuelo efectivo. planeador. Las mismas que utilizan las propias aves para descansar en sus vuelos. TIPOS En Guatemala se practican dos modalidades de vuelo libre: Ala Delta, la cual consta de una estructura de tubos y una tela especial que hace la superficie del ala, y el Parapente, el cual es una estructura de tela suspendida por líneas de gran fuerza. Este último lleva el principio del paracaídas, la

diferencia es que ambas necesitan de una especie de acantilado para desplazarse en el despegue. El método más utilizado en Guatemala para despegar es de una montaña, desde la cual básicamente se prepara el planeador, se equipa al atleta con casco, arnés, instrumentos de vuelo si los utilizará, cuando ya está listo, entonces se corre para lograr velocidad y que el ala empiece a volar. “Luego de esto

Foto Prensa Libre: JULIO GALINDO, ITALO MANDOLINI Y JONATHAN BOARINI

EL ALA Delta, en esta foto, ofrece un planeo más largo que el parapente. ya en el aire, la técnica adecuada, la experiencia y un poco de suerte ayudarán a que podamos mantenernos volando y recorrer largas distancias”, expresó Meyer.

aire. Obviamente nosotros como humanos no estamos diseñados para volar, pero al practicar este deporte nos transformamos en aves, en seres del aire”, agrega.

¿CÓMO SE APRENDE?

LAS CLASES

No tienes que tener aptitudes específicas para aprender el vuelo libre, pero, por ser un deporte extremo o de riesgo, sí necesitas de una actitud cargada de “deseos de aventura y de experimentar en el

Meyer afirma que es necesario estar consciente de la gran responsabilidad que significa estar en el aire en estas condiciones, por lo que debes ser un verdadero experto en esa práctica, más específica-

¿QUÉ?... ¿DÓNDE?... ¿CUÁNDO?... ARMIN VAN BUUREN, EN GUATEMALA El DJ y productor de trance Armin Van Buuren se presentará en Guatemala el próximo 9 de febrero en Parque de la Industria. Considerado en varias ocasiones como el DJ número 1 del mundo, Van Buuren ofrecerá su show a partir de las 19 horas. Para más información sobre entradas y precios, visita www.todoticket.com

UN CONCIERTO POR UNA BUENA CAUSA El cantautor guatemalteco El Gordo se presentará hoy, a las 19 horas, junto a las bandas Remolachas Beats y Satélite, en La Maga —6a. avenida A 18-83, zona 1—. El concierto será a beneficio del catedrático universitario Jon Dunn, quien pasa por una situación delicada de salud. La donación es de Q30.


41

EN EL PAÍS

EQUIPO Estos son los elementos que necesitas.

g

g

Paracaídas de emergencia (incorporado a la silla) Casco, chumpa y botas

Foto Prensa Libre: JULIO GALINDO, ITALO MANDOLINI Y JONATHAN BOARINI

CON EL parapente puedes desplazarte y disfrutar de la emoción. mente, un gran piloto, para poder sobrellevar cada panorama —complicado o no— que hay en la naturaleza. Existen cursos específicos por los que puedes optar. Por lo general, para graduarte y hacer tu primer vuelo necesitarás ocho semanas de clases y entrenamiento. Ello incluye técnica, la más importante, porque debes estar seguro de cuál será la consecuencia de cada movimiento que efectúes en el aire, donde

TARDE LLENA DE CREATIVIDAD Hoy, en Plaza Fontabella —zona 10— tendrás la oportunidad de desarrollar tu creatividad con interesantes actividades que podrás disfrutar con tus amigos. A las 13 horas, el colectivo de arte Soleficium impartirá el taller de dibujo Sketch Sessions GT. Luego, a las 16 horas, habrá otro taller en el que se enseñará a hacer un caleidoscopio.

según Meyer, “necesitas una buena forma física y mental porque uno está jugando ajedrez con el clima, y para ello debes tener destreza y un poquito de suerte al analizar y tomar decisiones”. VUELOS EN EL PAÍS En Guatemala se practica parapente en Panajachel, Chimaltenango, Amatitlán y en Zacapa. EL COSTO DEL EQUIPO El precio del equipo que se

g

g

Radio Si no te animas solo, puedes practicar biplaza, con un piloto graduado.

Algo de historia

E

Foto Prensa Libre: MANDOLINI

LOS PAISAJES son lo mejor. utiliza, pueden ser muy elevados, sin embargo, la ANVLG te puede proporcionar equipo para tu aprendizaje, y además un planeador para tus primeros vuelos. El rango de precios del equipo depende de muchos aspectos, pero puedes empezar con una inversión moderada y si lo cuidas bien este te dará muchas horas de vuelo satisfactorio. Para aprender más puedes comunicarte a la ANVLG en el

NOCHE DE REGGAE PARA BAILAR El próximo 26 de enero se realizará por tercera vez la fiesta Reggae Vibes Night, en la que el público podrá escuchar lo mejor de este género, programado por Estuardo Alvarado, vocalista de Iguanamanga. La actividad se llevará a cabo a partir de las 20 horas, en El Gran Hotel —9a. calle 7-64, zona 1—. Entrada por consumo.

l vuelo libre surge en Guatemala en 1976, cuando el piloto fumigador Haroldo Rodríguez trajo desde Miami el primer planeador estándar. Aprendió a volar con un instructivo de vuelo adjunto al equipo y hubo quien quiso imitarlo, tanto, que el primer campeonato internacional que se efectuó en el país fue en Panajachel, Sololá, en 1979. Un año después se fundó la Asociación Nacional de Vuelo Libre, como parte de la Confederación Autónoma Deportiva. En la actualidad también existe la Asociación Departamental de Sololá.

BIENESTAR

Divertido y saludable

El tenis es un deporte fácil de practicar, muy entretenido y que aporta muchos beneficios al cuerpo. Según varios estudios, este deporte ayuda a mejorar las áreas psicosociales del que lo practica. En lo físico, aumenta la capacidad aeróbica y anaeróbica, ayuda a quemar grasa y a tonificar y fortalecer la musculatura. En lo emocional, favorece la liberación de endorfinas —hormonas del placer—.

DIRECTO AL ESPÍRITU

correo electrónico vuelolibreguatemala@gmail.com o por el teléfono 2385-1221. EL MÉDICO DICE El médico Julio Hernández, de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, recomienda no consumir medicamentos que alteren el estado de ánimo antes de un vuelo, además de tomar en cuenta tu historial cardiaco, así como la presión arterial.

FESTIVAL DE ARTE URBANO En San Marcos se llevará a cabo el próximo 28 de enero el Urban Fest 2012, que reúne artistas de música urbana con breakdance, skateboarding, poesía y grafiti. En el espectáculo, que se desarrollará en las canchas de San Marcos, de 10 a 18 horas, participarán las bandas emergentes Volver, Ácidos, Creo en mí y Warning, entre otras. También habrá competencias en diversos ámbitos del arte urbano.

MOTIVACIÓN

Lazos de verdad

La lealtad es una virtud que debe practicarse en la vida. Ser fieles a los amigos, a la familia y sobre todo en el trabajo son actitudes positivas que además de honrar a otras personas nos honran a nosotros, ya que muestran que estamos dispuestos a dar lo mejor en todo. Ser leales consiste en apoyar a las personas cercanas en las buenas y en las malas, ser honestos y comunicativos siempre con ellas, y no comprometer su bienestar.

Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

Fotoarte Prensa Libre: PABLO JUÁREZ DÁVILA

SALUD

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

42

GENTE JOVEN /

LA ROLA ESTRENA SENCILLO Jason Mraz acaba de lanzar su nueva canción I Won't Give Up (No me daré por vencido). La melodía forma parte del proyecto In Search of Incredible, en el que Jason busca a gente por todo el mundo con interesantes historias que contar. El tema será parte de su siguiente disco previsto para junio próximo.

Una pareja que disfrutó del buen ambiente.

502 LOUNGE Novedoso Este bar, ubicado en la zona 10, fue inaugurado hace poco. Brújula asistió a esa fiesta y comprobó que todos los asistentes estaban contentos por el buen ambiente, en el cual no faltó música y emoción.

Ellas alegraron la noche.

Ellos disfrutaron de la deliciosa comida y de la emoción de este lugar.

EL VIDEO LO MEJOR DE GERVAIS El presentador Ricky Gervais y sus monólogos fueron, para muchos, lo mejor de la reciente ceremonia de los Globo de Oro. Algunas de las bromas que hizo el conductor el último 15 de enero se pueden ver con subtítulos en español en el sitio http://youtu.be/OR_n9sJpAm0.

EL GADGET INCREÍBLE CAPACIDAD Los fotógrafos exigen a menudo tarjetas de memoria más rápidas y de mayor almacenamiento, y por eso SanDisk acaba de dar a conocer la nueva SDHX UHS-I, que tiene capacidad de hasta 128 GB. Además, cuenta con velocidades de lectura/escritura de hasta 45 MB/seg.

Un grupo de amigos que proyectaba buena vibra.

LA CANTERA Para amantes del deporte La Cantera Sports Bar, zona 10, siempre se ha caracterizado por ser un lugar donde todos se divierten mientras observan actividades deportivas a escala nacional e internacional. Todos los partidos de futbol más importantes de la temporada se pueden disfrutar al máximo en este sitio. También se transmiten otras ramas del deporte, por lo que es ideal para todos los gustos. Además, la comida y el ambiente convierten a La Cantera Sports Bar en la mejor recomendación para divertirse los fines de semana. Ahora ya sabes a dónde acudir para ver el próximo “clásico”.


La felicidad es evidente.

Un grupo que tenía ganas de bailar.

Ellos brindaron por la amistad.

VUELTA AL MUNDO increíble viaje durante un año, en imágenes. Míralo en http://on.mash.to/xh0i9W

Kien Lam viajó por 17 países durante 343 días, y lo documentó con fotos y videos.

La actitud desenfadada y la energía del público hizo del espectáculo un momento único.

Son amantes del deporte y la diversión.

CONCIERTO Los Engañosos

La belleza también estuvo presente.

Tienen alma fiestera.

Animados, como siempre

El show de Los Engañosos fue uno de los primeros conciertos del nuevo año. Todos sus fanes bailaron Fue un concierto que y cantaron al ritmo de la nadie olvidará. música contagiosa de esta banda guatemalteca. El grupo llenó de energía y diversión el escenario. Cada espectáculo de Los Engañosos es una fiesta para celebrar con los amigos.

Ellos no pararon de moverse al ritmo de la banda.

En menos de cinco minutos podrás ver impactantes instantes de su viaje.

El viajero tomó seis mil 237 imágenes y las unió en un interesante montaje.

En total, abordó 19 aviones, 58 buses y 18 barcos durante su travesía.

43 Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

OJO EN LA RED

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /


Foto Prensa Libre: ALFREDO VICENTE

KIM LOU TRIPLE LANZAMIENTO

PRENSA LIBR

GENTE JOVEN /

Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

44

El tráfico pesado y la vuelta a clases originaron muchos comentarios en Twitter. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN

DATOS

E

común en un artista... Gracias a Dios no he encontrado ningún obstáculo para eso, y si lo hubiera, uno como artista no debe parar nunca. Siempre hay que dar algo nuevo. Un mes de descanso y la gente ya se olvida de uno... Hay que mantener el contacto con el público.

¿Por qué dos sencillos juntos? Uno está en inglés (Saturday) y otro en español (Pensar en ti). Desde el año recién pasado he lanzado canción tras canción del disco.

¿También estrenó nuevo video? Es el sexto videoclip que lanzo. Se grabó en dos días en la Avenida Simeón Cañas, zona 2, y lo estrené el martes último. Algunas escenas, en varias calles; y otras, por la noche, en una fiesta con mis amigos. La canción no tiene un mensaje específico, se trata sobre lo que sucede en un sábado común, en el que pueden surgir romances.

Eso no es algo muy

¿Cómo fue que se interesó

POR ALFREDO VICENTE MÚSICA

sta semana Kim Lou estrenó dos canciones y un videoclip para empezar el año con mucha energía. La joven cantautora guatemalteca tiene muy claras sus metas para el 2012, en el que espera crecer como artista, producir un nuevo disco y continuar sus estudios de chef profesional. La intérprete habló con Gente Joven sobre sus planes.

Foto Prensa Libre: ENRIQUE BAUER

SUS DOS nuevos temas se llaman Saturday y Pensar en ti.

Comienza la rutina

por la música? Desde niña tuve la oportunidad porque a mi papá le gusta todo este medio y me indujo en la música. Siempre escucho canciones retro. Mi ídolo es Michael Jackson. Empecé a componer a los 13 años, y estudié para chef. En cuanto a la música, empecé recientemente de manera formal. ¿Cuáles son sus propósitos para este año? Lanzar mi segundo disco a mediados de año, del cual ya estoy escribiendo las letras. También tengo planes de participar en una competencia culinaria en Palm Beach, Florida. ¿Alguna curiosidad sobre Kim Lou? Soy muy nerviosa, y a veces algo insegura. No sé... un poco amishada.

Más sobre la cantante Kim Lou nació en Guatemala el 22 de enero de 1991. Publicó su álbum Kim Lou en el 2011. Se graduó de chef en el 2010 en la Academia Culinaria de Guatemala. Web: www.kimlou.tv

El lunes empezaron a circular de nuevo por la capital muchos buses escolares y vehículos con universitarios. Las clases ya comenzaron, y los jóvenes han aprovechado Twitter para expresarse al respecto. Lo que no les gusta a algunos, como levantarse temprano para evitar el agobiante tráfico, hasta el entusiasmo por empezar un año de cierre de pénsum, los tuiteros compartieron esta semana sus sentimientos a través de esa famosa red social.

LOS MENSAJES Algunos tuits que se publicaron esta semana por el inicio de clases: @RyuRene: “@gjprensalibre Gracias a Dios aún sigo de descanso!! xDD” @titoanleu: “Fue como de vuelta a la vida real!! Jaaajaaj” @LuzDariee_: “Primer día de clases... Ya haciéndose parejitas y diciendo Te Amo... X'DD”

LO QUE VIENE LO NUEVO DE VAN HALEN A Different Kind Of Truth se llama el reciente álbum de la banda estadounidense Van Halen, que saldrá al mercado el próximo 7 de febrero. El material, de 13 canciones, es el primer disco de estudio de Halen con David Lee Roth desde 1984. El primer sencillo se llama Tattoo.

LA FOTO Britney Spears compartió en Facebook imágenes de su concierto presentado en Puerto Rico, en diciembre último.

@Mushu_4: “RT @sergio_f45: Saludos a usted que mañana empieza su último año en la universidad o/ || bravoooooooooo!!! clap clap clap :-D” @Chelso_G: “Lo bueno es que ya voy a ir a la U otra vez, lo malo es que no tengo ganas de ir”. @FULLWAKA: “El que madruga... ¡Maldito teléfono con alarma!” @jekizz_garcia: “Es muiii temprano para miii, mejor me vuelvo a dormiir jajajajaja”.


Muere Etta James POR REDACCIÓN GENTE JOVEN TELEVISIÓN

MUY QUERIDA

Como tributo a la cantante, sus fanes colocaron flores en la estrella que lleva su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood, una porción de la ciudad que cautiva a los turistas con sus aceras salpicadas de

AMOR

Mi k-ngurito:

¡Hooooooola, mi amor lindo! Te extraño un montón, pero ya casi te voy a ver y te daré muchos besotototototes y abrazos. Mi amor, no me imagino mi vida sin ti. Gracias por hacerla cada día más bonita y darme todo lo que necesito. Eres lo máximo, mi amor. Tu moshita

Eres mi mayor alegría

Foto Prensa Libre: AP

LA LEYENDA del soul, del jazz y el blues falleció a los 73 años de edad, en Los Ángeles. estrellas dedicadas a artistas de diferentes épocas. James, quien se retiró de los escenarios en el 2009, vivía en Riverside, Los Ángeles, desde hace dos décadas. Fue diagnosticada de cáncer hace dos años.

Su patrimonio de US$1 millón ha sido objeto de una batalla legal entre uno de los hijos de la cantante, Donto James, y su padrastro Artis Mills. James fue incluida en el Salón de la Fama de Rock & Roll en 1993.

Foto Prensa Libre: AP

TYLER (IZDA), J. Lo y Randy

Llega el nuevo Idol POR REDACCIÓN GENTE JOVEN TELEVISIÓN

Foto Prensa Libre: EFE

CINE

EN ESTRENO Daniel Radcliffe, conocido por protagonizar las películas de Harry Potter, presentó ayer en Múnich, Alemania, su nueva cinta de horror La mujer de negro.

El próximo miércoles se estrena en EE. UU. la 11a. temporada del reality show American Idol, del cual se han dado a conocer estrellas como Carrie Underwood y Kelly Clarkson. El popular programa contará de nuevo con los jueces Jennifer López, Steven Tyler y Randy Jackson, aunque no se sabe si también lo hará su carismático presentador Ryan Seacrest, cuyo contrato finaliza este año. J. Lo y Tyler, cantante de Aerosmith, fueron convocados el año pasado para darle fuerza al programa tras la salida de Simon Cowell.

tengo esa esperanza de recobrarte. Sé que cometí algunos errores en el pasado, pero he aprendido de ello. El dolor me ha hecho reflexionar y motivarme a entregar todo mi corazón para la próxima persona... que espero algún día seas tú. Siempre te recordaré y atesoraré esos grandes momentos, Laurita linda. Te amo. “Bebo” Q.

FELICITACIONES Para Palmis

Una princesa como tú, Paula, solo se merece lo mejor, y como dice Benedetti: “Necesito la flor de tus manos en todo momento”. Conviertes cada sueño que tengo en una realidad, porque sé que contigo puedo lograr uno por uno. Eres mi mayor alegría; cuando alguien llena tu corazón de tantos buenos momentos y es una hermosura, uno se da cuenta de que tiene consigo a una bella dama que jamás querrá perder. Por ti siempre voy a querer ser héroe, batallar hasta el último rincón del mundo y traerte los más grandes trofeos. Gracias por inspirarme tanto y darme felicidad. Te amo muchísimo, mi bella doncella. Por siempre tuyo. Tu caballero de oro

Estuche Perry Ellis 360° Black, de mujer. A Q400. Loción Booster Lacoste, para hombres, de 125 ml. A Q500. También vendo tenis Adidas Zamba, color celeste, número 11. A Q500. Para mayor información llamar al 4211-9760. Pablo E.

Para mi Frankie:

Si te gusta dibujar

¡Gordo, te amoooo! Cachado, ja ja ja ja. ¿Sabes? Contigo me lo paso de lo mejor y esas son las cosas que nutren mi amor por ti. Ese humor tan grande y ese corazón aún más grande son un ejemplo a seguir. Solo “pasaba” por aquí para decirte eso y que todos lo sepan. Mi amor por ti es cada día más grande, y ¡prepárate! que me toca a mí ahora, ja ja ja ja ja. ¡Sabandija! Te amo, mi gordo lindo. ¡¡Muchototototote!! Pilar K.

Siempre te he amado

Laura, mi corazón aún late por ti y

¡Mi amor, FELIZ CUMPLE! Que Diosito te llene de muchas bendiciones este día y lo celebres con mucha felicidad. Es un honor ser tu esposo y acompañarte en todo. Palmis, nunca te olvides de lo maravillosa que eres. Tu familia que tanto te ama y te quiere. Fer, Alberto, Nancy y Jairo

COMPRA-VENTA Vendo

Vendo material para estudiantes de dibujo, arquitectura y diseño, en buen estado. Para más información llama al 5246-5939. Andrea O. Sigue enviando los mensajes que desees publicar en esta sección vía fax al 2230-1379, al correo electrónico gjprensalibre@gmail.com, o bien tráelos a la redacción de Gente Joven (13 calle, 9-31 zona 1, edificio de Prensa Libre, 9o. piso).

45 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Una leucemia terminó ayer con la vida de Etta James, legendaria cantante de soul que se hizo famosa con la canción At Last. La estrella falleció por complicaciones derivadas de la enfermedad en un hospital de Los Ángeles, indicaron representantes de la artista. James fue ganadora de cuatro premios Grammy y 17 Blues Music Awards, que obtuvo gracias a su autenticidad y versatilidad. La intérprete, cuyo verdadero nombre era Jamesetta Hawkins, también destacó en el r&b, el jazz y el blues.

El buzón

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

51

Partido intenso Brasil se esfuerza para vencer 3-1 a Guatemala

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

WÁLTER ENRÍQUEZ levanta el balón frente a la salida del portero brasileño Cidao, para marcar el gol de Guatemala.

Mañana, a las 18 horas, la Selección de Guatemala enfrentará nuevamente a Brasil en el Domo de la zona 13. POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN FUTSAL

Dramáticos. Así fueron los últimos minutos del encuentro que disputaron las selecciones de Brasil y Guatemala. El favoritismo con el cual salio a la duela del Domo de la zona 13 el cuadro sudamericano se fue diluyendo conforme avanzó el cronómetro y al final, la Bicolor cayó 3-1, pero dejó un buen sabor de boca. Las camisolas azul y blanco se

vieron desde tempranas horas en los alrededores de la instalación deportiva por la expectativa que causó ver al tetracampeón del mundo y ocho veces monarca de la Copa América. El último enfrentamiento entre ambos conjuntos en el Gran Prix 2011 fue el parámetro a seguir, ya que en aquella ocasión, jugando como local, el conjunto brasileño venció 5-0 a Guatemala. Esto, sumado a la evolución que ha tenido la Bicolor en los últimos tiempos, fue el motor que movió a los miles de aficionados que no se cansaron de apoyar al conjunto nacional. Guatemala mostró mucha aplicación durante el encuentro; sin em-

Fue un buen partido en el cual dimos todo, y con ello hicimos sufrir a Brasil. WÁLTER ENRÍGUEZ, jugador guatemalteco.

EL PORTERO de Guatemala, Carlos Merida, no pudo detener el tiro de Wilde, para marcar el segundo gol brasileño. Foto Prensa Libre: ROMEO RÍOS

bargo, hubo instantes en los cuales sufrieron desconcentraciones y esto fue aprovechado por Wilde, quien en tres ocasiones —minutos 17, 9 del primer tiempo y 10 de la segunda parte— marcó para poner a Brasil 3-0 frente a Guatemala. BUENA REACCIÓN La Bicolor no desmayó, y presionó intensamente a los brasileños, que empezaron a mostrar nerviosismo e imprecisiones. Esto fue aprovechado eficazmente por Guatemala para agobiar al portero visitante Cidao, mientras que del otro lado, el guardameta Carlos Mérida se agrandaba cada vez más al contener infinidad de disparos brasileños.

El delirio llegó para Guatemala, cuando al minuto 7 con 42 segundos, Manuel Aristondo recuperó un balón en el terreno de Guatemala, lo pasó a Wálter Enríquez, quien a toda velocidad corrió para la portería de Cidao, y luego de un par de amagues dejó tirados a dos brasileños, para marcar el gol guatemalteco. Los últimos minutos fueron intensos. El técnico de Brasil, Marco Soratto, pidió tiempo al ver a su equipo acorralado como pocas veces ha estado; sin embargo, el encuentro terminó con el 3-1 en el marcador, pero con una agradable sensación para los locales que se preparan para el Premundial, que se disputará en julio en Guatemala.

Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Samuel Marroquín/Diego Apolo Q. g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080


La muralla nacional

1-3

GUATEMALA

SÍNTESIS

Carlos Mérida deslumbró con sus atajadas y evitó un mayor daño en la portería guatemalteca ante la poderosa ofensiva brasileña. POR FERNANDO RUIZ FUTSAL

Al menos cuatro intervenciones en la primera parte permitieron a Guatemala cerrar ese período con un 0-2, que pudo ser aún mayor en contra y luego, en la segunda parte, encajó otro. Mérida, que junto a Estuardo de León es uno de los sobrevivientes en el equipo nacional del que jugó la Copa Mundial de 2000 y cayó 2-29 ante el mismo rival, poco tuvo que ver ante la calidad de los goles que Wilde marcó en su portería, pero se convirtió en la figura de la noche para la Bicolor. En el juego, el arquero también se animó a buscar la ofensiva y lanzó un fuerte disparo desde antes de mediocampo que puso en problemas a su colega Cidao en la cabaña contraria. Junto a él, el juvenil Wálter Enríquez que marcó el tanto nacional en la etapa de complemento tuvo una destacada

BRASIL

Serie amistosa internacional Goles: Wálter Enríquez, al minuto 7.42, segundo tiempo, para Guatemala; Wilde, en los minutos 17.20, 9.07, primer y 10.52, segundo para Brasil. Estadio: Domo, zona 13 Hora: 20 Árbitros: Leroy Brown, Carlos González y Fernando Álvarez. GUATEMALA

ALINEACIONES

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

52

TODODEPORTES / FUTSAL

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

WILDE (13) celebra un gol con su compañero Cico (5). actuación frente al mejor equipo del planeta. Éste tuvo en Wilde a su mejor pieza ofensiva, al tener un papel más determinante que los propios Falcao y Schumacher, dos de las estrellas que fueron promocionadas con más fuerza.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

CON PERSONALIDAD

El nacional Carlos Mérida interrumpe con su intervención la acción que trata de llevar a cabo Ari para la selección de Brasil. El portero guatemalteco encajó tres goles, pero con sus intervenciones fue el mejor de la noche para Guatemala.

Carlos Mérida Estuardo De León Édgar Macal Billy Pineda Manuel Arisyondo Suplentes José Mancilla Marlon Noj Rafael González Dany Tejada Pablo Estrada Allan Aguilar Wálter Enríquez Gerson Mata William Ramírez Miguel Santizo DT Eduardo Estrada

Tres jóvenes seguidores se reunieron en las gradas del recinto para apoyar a la Bicolor.

Marco de lujo Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

WÁLTER ENRÍQUEZ —der— es felicitado por sus compañeros, al haber marcado el único gol del partido para Guatemala.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

El Domo de la zona 13 tuvo una muy buena cantidad de público para observar el choque entre los nacionales y sudamericanos.

Ari Cico Gabriel Wilde Suplentes Djomy Franklyn Schumacher Sinoe Lukaian Gadeia Falcao Rafael Rodrigo DT Marco Soratto

MAÑANA 18 HORAS

GUATEMALA - BRASIL Segundo juego de la serie, Domo, zona 13.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

El show de los aficionados

BRASIL Cidao

Foto Prensa Libre: MAX PÉREZ

AMISTOSO

Comparten la experiencia

A

l medio tiempo del choque de ayer, Renan Tavares, vicepresidente de la Federación Brasileña de Futsal, recibió por parte de Gerardo Paiz, presidente de la Liga Nacional y miembro de la Federación Nacional de Futbol, el reconocimiento por su presencia junto a su selección.


MICROCICLO

Almeida convoca a 17 jugadores La próxima semana se llevará a cabo la primera concentración de la Selección de Guatemala, con miras a la eliminatoria mundialista.

Foto Prensa Libre: AP

MARYLYN RIVERA —I—, de Guatemala, pelea el balón.

Bicolor cae ante México

POR EDDY RECINOS ELIMINATORIA

La Selección Femenina guatemalteca de futbol complicó su boleto a Londres 2012, tras su derrota, ayer. POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL

Guatemala cayó, ayer, frente a México 5-0 en su debut en el Preolímpico de futbol que se disputa en Vancouver, Canadá, y ahora el camino en busca de uno de los dos boletos que otorga el torneo está cuesta arriba para la Azul y Blanco. El poderío del equipo azteca se hizo sentir desde el inicio del cotejo, ya que Marilyn Díaz adelantó 1-0 a su selección en el minuto 12. Pero lo peor estaba por venir, y la delantera estelar Maribel Domínguez, figura en el equipo mexicano y autora de tres goles en el juego, aumentó la cuenta 2-0 en el 23. Luego vino el 3-0, obra de Dinora Garza, en el 38. Antes de finalizar la primera parte, Guatemala perdía 4-0 con el otro tanto que anotó Domínguez en el 43. El 5-0 definitivo lo anotó otra vez Domínguez, de penalti, en el 67. Guatemala está en el grupo B, que completan Estados Unidos y República Dominicana. Las dos primeros lugares avanzarán a semifinales, y los dos finalista sellarán su boleto a Londres 2012.

MAÑANA

EE. UU. - GUATEMALA Hora: 18.30 Estadio: BC Place

Foto Prensa Libre:

ÉVER HUGO Almeida iniciará con el primer microciclo de trabajo a partir del lunes.

Sin jugadores de Municipal y Comunicaciones, el combinado nacional se reunirá a partir del lunes en el primer microciclo del año que ha programado el técnico Éver Hugo Almeida. Esta primera reunión marca el inicio del proceso de preparación con miras a la segunda fase de la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2014, en el que Guatemala integra el grupo A, junto con Estados Unidos, Jamaica y Antigua y Barbuda. El grupo de 17 jugadores convocados se presentará el lunes a partir de las 15 horas al Proyecto Goal, donde desarrollará los entrenamientos hasta el miércoles 26, cuando concluye. Las novedades para este primer microciclo son Néstor Jucup, de Xelajú MC; Vincent Ardón, de Heredia; Juan Valenzuela, de Zacapa; Osman López, de Malacateco; Cristian Guzmán, de Deportivo Suchitepéquez; y Edwin Aguilar y Selvin Motta, de la Universidad de San Carlos. Los nacionales abrirán su participación el 8 de junio, cuan-

LIGA DE ASCENSO

XELAJÚ

C

X

Reciben a La Piedad on los ojos puestos en recuperar el terreno en el torneo de Ascenso del balompié mexicano, los Tiburones Rojos de Veracruz, donde milita el guatemalteco Carlos el Pescado Ruiz, terminaron una semana intensa de preparación, ya que hoy recibirán a las 16 horas al plantel de La Piedad. Los veracruzanos luego de dos jornadas suman una victoria y una derrota, situación que los ubica en la octava posición, mientras que los reboceros son novenos. El delantero nacional espera continuar con su racha goleadora, pues en las dos primeras jornadas anotó en cada uno de los encuentros contra el Irapuato y Pumas

CONVOCADOS

Seleccionados

Esta es la nómina de jugadores: JUGADOR

EQUIPOS

1. Néstor Jucup

Xelajú MC

2. Vincent Ardón

Heredia

3. Guillermo Ramírez

Heredia

4. Freddy García

Heredia

5. Juan José Valenzuela

Zacapa

6. Ricardo Jerez

Marquense

7. Jhonatan López

Marquense

8. Gustavo Cabrera

Marquense

9. Carlos Gallardo

Marquense

10. Cristian Vega

Malacateco

11. Manuel Ovando

Malacateco

12. Osman López

Malacateco

13. Cristian Guzmán

J. Retalteca

14. Ángelo Padilla

Suchitepéquez

15. Edwin Aguilar

Universidad

16. Selvin Motta

Universidad

17. Paulo Motta

Antigua GFC

do visiten a Jamaica. Posteriormente recibirán el 12 de junio a Estados Unidos, en el Mateo Flores. La siguiente jornada se llevará acabo el 7 de septiembre, cuando se reciba a Antigua y Barbuda, mientras que el 11 de septiembre devolverán la visita a los caribeños. La última fecha será el 12 de octubre, cuando Jamaica visite el Mateo Flores, y se finalice esta etapa el 16 de octubre frente a Estados Unidos, en condición de visita.

Nuevo refuerzo

Foto Prensa Libre: TIBURONES ROJOS

CARLOS RUIZ es de las opciones del Veracruz. Morelos. La liga de Ascenso está dominada por los Lobos BUAP con seis puntos, mientras que La Piedad, el rival del Pescado Ruiz, son novenos con un punto. EDDY RECINOS

elajú MC presentó ayer a su última incorporación para el torneo Clausura 2012, el delantero costarricense Jocimar Reid. El goleador jugó el torneo anterior en el club Limón FC, de la liga de Costa Rica, y llegó en lugar de su compatriota William Sunsing, quien no logró inscribirse con los chivos por falta de finiquito en Cobán Imperial. El jugador tico se entrenó ayer por primera vez con el equipo, pero será inscrito en la Liga Nacional hasta la próxima semana, según fuentes del club. Reid es el cuarto extranjero de los quetzaltecos, junto con el bra-

Foto Prensa Libre: CHIVOSDECORAZON.NET

JOCIMAR REID posa con su nueva vestimenta. sileño Israel Silva, el uruguayo Franco Sosa y el panameño Jonny Ruiz. Los chivos enfrentarán mañana a Deportivo Malacateco, a las 12 horas, en el Mario Camposeco. POR ROMEO RIOS

53 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Primer llamado

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

54

TODODEPORTES / FUTBOL

NUEVA CONTRATACIÓN

PRÓXIMA JORNADA

Llega goleador

Cunningham se une a los albos

Cunningham quebró la marca como máximo artillero que tenía el boliviano Jaime Moreno, quien logró 133 durante su paso por la MLS.

MOTIVACIÓN

ASOMBRADO El futbolista quedó asombrado al observar a los numerosos miembros de la prensa especializada que llegó al aeropuerto a cubrir su llegada y para dejar testimonio personal procedió a captar fotografías. “Estoy feliz de unirme a Comunicaciones, porque sé que es un buen equipo”, dijo. “Mi intención es aportar al máximo, porque quiero colaborar para que siga siendo grande”, agregó el atacante.

Día: domingo 22 - Hora: 11 Estadio: Óscar Monterroso

ZACAPA - SUCHI Día: domingo 22 - Hora: 11 Estadio: David Ordóñez

HEREDIA - PETAPA Día: domingo 22 - Hora: 12 Estadio: Del Monte

POR CARLOS MORALES CH. FUTBOL

El delantero de Jamaica, nacionalizado estadounidense, Jeff Cunningham, última contratación del subcampeón Comunicaciones, firmó ayer el contrato que lo une al equipo para el actual Torneo Clausura. Cunningham, de 35 años, dos veces Botín de Oro de la MLS, en 2006 y 2009, es el goleador histórico de la MLS de Estados Unidos, con 134 anotaciones, llegó a Guatemala después del mediodía.

J. RETALTECA -MICTLÁN

MARQUENSE - CREMAS

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

Día: domingo 22 - Hora: 12 Estadio: Marquesa

MARCO TULIO Ciani disfruta su gran momento.

Ciani quiere otro gol

XELAJÚ - MALACATECO Día: domingo 22 - Hora: 12 Estadio: Mario Camposeco

M

arco Tulio Ciani es uno de los jugadores más satisfechos con su actuación en los primeros dos partidos solventados por Comunicaciones, y esa alegría es por los dos goles que firmó contra Petapa y Zacapa, respectivamente. “En lo personal es importante empezar de esta manera el Torneo, porque me da confianza y de esa manera disfruto más jugar al futbol”, declaró. Mañana Comunicaciones tiene otro reto al visitar al líder Marquense. “Será un partido complicado, pero el equipo está preparado para todo”, agregó.

ROJOS - PEÑAROL Día: domingo 22 - Hora: 16 Estadio: Mateo Flores

PRIMERA Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

REFUERZO

CON EL UNIFORME BLANCO Jeff Cunningham se vistió ayer con el uniforme de Comunicaciones, tras arribar a Guatemala.

Jonathan tiene alta motivación

Los leones buscarán aprovechar su condición de locales, para fulminar al subcampeón Comunicaciones. POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

JONATHAN LÓPEZ —derecha— muestra el optimismo de los jugadores de Marquense, que van mañana contra los cremas.

Los jugadores de Marquense tienen suficientes motivos para estar animados, porque tras dos victorias, son líderes del Clausura, y mañana tendrán un fuerte examen al recibir al subcampeón Comunicaciones. Jonathan López, que marcó el

1-0 con el cual su equipo ganó a Peñarol en el estado Comunal de La Mesilla, luce tranquilo pero con la ilusión de continuar con su nivel de juego en beneficio del equipo. BAJAR LOS BRAZOS “No debemos bajar los brazos y mantener nuestro rendimiento porque el campeonato apenas lleva dos fechas”, declaró el mediocampista ofensivo. “Como profesionales, sabemos que debe prevalecer la humildad. El partido frente a Comunicaciones será exigente, pero el equipo tiene recursos para salir adelante”, puntualizó.

Fecha dos

Hoy inicia la segunda fecha. Hoy Amatitlán Antigua GFC Guastatoya Sacachispas San Pedro

-

Hora Cobán Sayaxché Usac Teculután Iztapa

Mañana Mixco Aurora Coatepeque N. Concepción Carchá

-

19 20 20 20 20

Hora

Xinabajul La Gomera J. Escuintleca P. San José Achuapa

11 12 12 12 15

SEGUNDA

Fecha uno

Hoy arranca el Clausura 2012 Mañana Patulul Poptún Sanarate Villa Canales Nva. Santa Rosa Obero J. Copalera América Salcajá Tacaná Canillá Lanquín Izabal JC San Luis Jocotán Sansare Santo Tomás América Chimal.

-

Siquinalá J. Moralense Agroneg Aguilar Boca Del Monte Bárcena FC Cotzumalguapa Barillas FC Juv. Cuilquense María Linda Chiantla Cahabón Salamá Panzós Santa Cruz Quiriguá San José Pinula Tiquisate

Lunes Villa Nueva FC

-

Santiago

Hora 10 11 11 11 11 11 11 11 11 11 12 15 15 15 15 15 15

Hora 15.00


TEMA:

¿Quién ganará el clásico 265?

Comunicaciones tiene lo suyo, pero esperamos un buen juego. Ambos luchan por obtener un buen puesto. Municipal está arrasando con todo, pero yo estoy seguro que ganarán los cremas. José Misael López

Me da lo mismo, porque al final el campeonato siempre queda entre alguno de ellos, aunque entren otros equipos a la final. César Fuentes

REALES

55 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

El próximo miércoles cremas y rojos se verán las caras en la cuarta fecha del Clausura 2012.

Cambios

La liga Ciudad Real, en la zona 12, se juega desde 1968, pero con el tiempo ha sufrido transformaciones que la vuelven más interesante. POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL

Todos los sábados y domingos los equipos y aficionados de la liga Ciudad Real se concentran en la cancha de la zona 12, donde desde las 7.30 horas tienen un pretexto para una sana distracción. Anteriormente los torneos se disputaban en un formato de 20 equipos y clasificaban los primeros ocho a la liguilla final, hasta llegar a las semifinales y finales donde se decidía al campeón. Esta modalidad cambió desde el 2010, cuando la directiva de la referida liga decidió que los 20 equipos que participan se dividieran en dos grupos, el A y el B.

Este cambio, según sus organizadores, fue positivo, ya que los equipos deben luchar más por conquistar el título. CON GRAMA SINTÉTICA Otra de las transformaciones importantes de la liga es que a partir del año pasado el campo en el que se juega el torneo y que antes era de tierra fue modificado y ahora es de grama sintética. Según José Raúl Luna, encargado de llevar el control de cada jornada del campeonato, esto ha sido de mucho beneficio, porque más equipos se han interesado en participar. Este sábado se disputará la fecha nueve del actual torneo que es dominado por Inter y Santander.

Foto Prensa Libre:

ASÍ LUCÍA la cancha antes de ser remodelada y donde por muchos años se jugaron varios torneos.

Espero un triunfo crema, pero Municipal tiene lo suyo; ha hecho bien las cosas últimamente. Creo que será un buen partido. ¡Qué gane el mejor! José Miguel Angeluz

Los rojos, ¡claro que ganarán! un 3-1 o 2-0 será el marcador en favor de los rojos. Desde Boston, sigo los pasos del mejor equipo de mi Guatemala. Élmer Arnoldo Argueta Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA CIUDAD REAL

LA LIGA de Ciudad Real, en la zona 12, cuenta desde el año recién pasado con cancha de grama sintética. Ganará Guatemala si los fanáticos de cada equipo se saben comportar esta vez, ¡y no se suben a las porterías! Luis Aguirre

Todos dicen que siempre es lo mismo... Solo rojos y cremas... Pero en España sucede lo mismo entre Barsa y Real... debería ganar Municipal, ya que los cremas no juegan a nada por el cambio de técnico. Fernando Seijas

PRENSA LIBRE

FACEBOOK

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS

¡Los cremas! Aunque recordemos que en el futbol no hay nada escrito y debemos esperar los 90 minutos del juego. ¡Arriba los cremas!

Municipal saldrá vencedor, tiene un buen equipo, y lo mejor es que está jugando lo más ordenado que se puede, y tenemos a el mejor portero de Centroamérica.

Bueno, viendo los encuentros de los cremas, pienso que no dan todo lo que tienen, así que nuevamente ganarán los rojos. Aunque soy crema.

Alma Monterroso

Juan Carlos Ochoa

Eldy Corzantes


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

56

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS

TU LIGA

M

añana la Liga Primero de Julio llega a su final en la categoría “A”, cuando se enfrenten el Deportivo Checha contra la Isla y así concluir el campeonato Navideño, que constó de nueve fechas en su etapa de clasificación. En la lucha por Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA 1 DE JULIO el tercer lugar jugarán hoy LA ISLA fue el primer lugar de la tabla, con 21 puntos, al igual que su rival de hoy, pero con mejor diferencia de goles. la Sexta contra Nacional. JUSTO RUFINO BARRIOS

FUTECA NARANJO

Zona 21

Águilas y Ángeles Azules jugarán el campeón de campeones el próximo fin de semana.

4

Cariocas

La fecha

Zona 11

4

4

4

4

D. Banvi

FINAL CAMPEÓN DE COMPEONES Águilas

4

Mañana se jugará la final del Campeonato Navideño.

Masters Seis

Maldonado

-

Ángeles Azules

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. Cariocas

12

8

2

2

31 19 26

5-1 4-0

Solo al Hueso

3-0

Les Cousins

Kal 925

5-1

La Gran Familia

Sábado Noche - Semifinales Master Seis

-

Kal 925

Deportivo Banvi

-

FC Gallos

19 31 10

PDG

-

Inter V.

Alfa y Omega

12

3

1

8

17 30 10

Serfisa A

-

Hay Equipo

12

9

2

1

La Cuadra

-

Rialchy

8.45

Palmeiras

-

La Roma

10.15

4

8

POSICIONES DIVISIÓN A

Tecnicolor

Goleadores

1. Inter

Nombre

2. Rialchy

Equipo

Goles

8 5

2

1

25 18 17

25

4. La Cuadra

8 3

3

2

13 18 12

0

4

31 22 24

Colonial

12

5

2

5

19 17 17

Cristian F. Girón

D. Banvi

23

5. Palmeiras

8 2

5

1

Luis E. Sandoval

Masters Seis

20

6. Vasco da Gama 8 3

2

3

Óscar Marroquín

Kal 925

15

7. Liverpool

0

5

17 20

E. Venezuela

26 27 17

12

4

2

6

19 19 14

Deportivo Atlas 13

4

2

7

22 26 14

Estrella Roja

12

3

2

6

21 33 11

NOTA DE REDACCIÓN

Importante

Con el afán de dar cabida a la mayoría de ligas independientes del país, Prensa Libre creó la sección Tu Liga, cuyo espacio está abierto a quienes proporcionen información sobre sus campeonatos. Los correos para recibir tablas y fotos son: cperez@prensalibre.com.gt y fsanchez@prensalibre.com.gt.

LOMAS DE PORTUGAL

Zona 1, Mixco

El Torneo de Verano del 2012 se iniciará el 29 de enero próximo.

4

PARTIDOS AMISTOSOS

Resultados

Dep. Checha

3-2 Milán

8 3

Los Magos

19

Amicelco

-

Proyectos

19

Erre Team

-

1,004

19

Tecosa

-

Escuela Politécnica

20

Cartaginés

3-1 Atlético 24

Calzado Lynda

0-0 Isla FC

La Sexta

2-0 Nacional

4

1,004

2-2 Tecosa

Everton

6-5 Erre Team

Amicelco

3-0 Escuela Politécnica

Proyectos FC

5-0 Sparta Rotterdam

4

Goleadores Nombre

7-5 Deportivo LSD

8

5

3-1 Atlético 16

1-0 Deportivo Quito

30 11 19

12

2

Isla

Junior

1

Clase 15

5

ÚLTIMOS RESULTADOS

Revolution

1

-

Últimos resultados

Veteranos 18

8 6

Rodolfo A. García

D. Loma Blanca 12

-

Hora

S. Rotterdarm

Veteranos - Final

4-2 Deportivo La C

22 14 14

La Gran Familia

Deportivo Checha

2-1 La Cuadra

2

25

-

Nacional B

2

FC Gallos

Mañana - Final Isla

PARTIDOS DE HOY

CATEGORÍA A

Nacional

Varsovia

8 4

Byron A. Paredes

-

JJ JG JE JP GF GC Pts.

3. Archi

39 16 29

La Sexta

Classe 15

14.45

1

Maldonado

7

Inter

3

CATEGORÍA B

The Boys

-

12

4

-

Anexo

Cruz Azul

7

Sao Paulo

Rapid Oil

Corintians V.

Categoría Única - Jornada 3

Hoy - Tercer lugar

Hora

13.45

21 13 20

10 13 42

Real Madrid 16.30

Latex

32 16 25

2

1

-

-

1

5

2

Vasco da Gama

Villa Real

4

5

13

15

Ciudad Real 11.45

7

-

Celtic

-

12

Oso Peludo

-

Santander

Águilas

-

Modelo

Estos son los encuentros, resultados y posiciones.

JUEGOS

Hora

MAÑANA

PRÓXIMA JORNADA

Ángeles Azules 12

Peñarol

ENCUENTROS DIVISIONES A Y B HOY

All Blacks

FC Gallos

4

POSICIONES

FUTECA MAJADAS

Continúa la emoción con dos encuentros hoy y el resto mañana

CATEGORÍA ÚNICA

Los duelos

LIGA PRIMERO DE JULIO

Resultados de la jornada anterior, y los próximos partidos. Resultados Sábado Noche

0-1

EL DEPORTIVO Checha finalizó en la segunda posición en la clasificación, pero aspira a conquistar el título.

LIGA CIUDAD REAL, ZONA 12

La jornada

EQUIPOS

CATEGORÍA LIGA MAYOR (Tercer lugar)

Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA 1 DE JULIO

Equipo

Goles

Bryan F. Colom

Amicelco

4

Mynor del Cid

1,004

3

Edgar Leiva

Everton

3

4

Fecha pasada Resultados rama femenina

POSICIONES

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.

Footballing Grils 1-3 SGI Litegua

4

1-1 Gute Spiel

POSICIONES

1. Isla

9

6

3

0

23 11 21

23 12 11

2. D. Checha

9

7

0

2

22 14 21

23 21 11

3. Milán

9

5

1

3

28 18 16

1. Everton

2

2

0

0

11

3

4. Calzado Lynda 9

4

2

3

26 13 14

2. Proyectos FC

2

2

0

0

8

0

6

5. Atlético 24

3

4

2

18 16 13

3. Amicelco

2

2

0

0

10

6

6

9

8. Anexo

8 1

3

4

18 28

6

9. Real Madrid

8 2

0

6

18 30

6

10. La Roma

8 2

0

6

13 30

6

DIVISIÓN B

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Santander

6 6

0

0

29

2. The Boys

7 5

1

1

24 14 16

7 5

0

2

32 22 15

9

18

9

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. 6

6. Isla FC

9

3

2

4

12 15 11

4. 1,004

2

1

1

0

10

3

4

7. Cartaginés

9

3

2

4

12 16 11

5. Tecosa

2

0

1

1

5

6

1

8. La Sexta

9

3

0

6

15 24

9

6. S. Rotterdam

1

0

0

1

0

5

0

9. Atlético 16

9

2

1

6

15 22

7

7. Erre Team

2

0

0

2

11

7

0

10. Nacional

9

1

1

7

5

4

8. E. Politécnica

2

0

0

2

0

6

0

9. Los Magos

1

0

0

0

3

8

0

27

CATEGORÍA B JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Depor. Quito

8

6

0

2

25

9

18

2. La Cuadra

8

4

2

2

23 11 14

FEMENINA

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. SGI

2

2

0

0

6

1

6

2. Gute Spiel

2

1

1

0

4

1

4

3. Litegua

2

1

1

0

4

1

4

4. Bio-Ladiet

1

1

0

0

6

1

3

5. Desarrollo To.

1

0

0

1

0

3

0

Barcelona

0-3 Tropigás

3. River

Los Chatíos

3-2 Tercera Avenida

4. Celtic

7 4

2

1

20 17 14

3. Nacional B

8

4

2

2

25 20 14

5. Sao Paulo

7 2

1

4

16 19

7

4. Depor. LSD

8

3

3

2

17 14 12

6. Latex

7 2

1

4

15 23

7

5. Varsovia

8

4

0

4

17 17 12

7. Ciudad Real

7 1

2

4

20 18

5

6. Revolution

8

3

1

4

20 29 10

6. Footbalings G. 1

0

0

1

1

3

0

7. Junior

8

2

3

3

14 21

9

8. Villa Real

7 1

2

4

19 27

5

7. Las Picositas

1

0

0

1

3

0

0

8. Deportivo La C 8

1

1

6

9

25

4

8. Revolution

1

0

0

1

1

6

0

9. Modelo

7 0

1

6

9

1

9. Ajax

0

0

8

3

25

0

9. Meister

1

0

0

1

0

3

0

Inter

4-4

Dep. Suchi

Juegos de Mañana

Hora

Milán

-

Tropigás

Barcelona

-

Tercera Avenida 9.30

8

Dep. Suchi

-

Ciudad Satélite

Inter

-

Galácticos

Los Chatíos

-

Torino

11 12.30 14

35

8


ESPAÑA

ALEMANIA

Jornada 20

Barcelona jugará de visitante, y el Real Madrid será local. Hoy -

Granada Getafe Atlético Madrid Sevilla FC Valencia Mallorca Barcelona Real Zaragoza Athletic Club

Lunes

Foto Prensa Libre: F. SÁNCHEZ

ADOLFO SUN, saluda a atletas de tenis de mesa.

-

Villarreal

- Sporting

11 11 13 15

Hora 5 9 11 12.45 14.30

Hora 14

Bo. Monchengla. 3-1 Bayern Múnich

Hoy Nuremberg Friburgo Schalke 04 Hoffenheim Wolfsburgo Kaiserslautern

-

Hora Hertha Berlín Augsburgo Stuttgart Hannover Colonia Werder Bremen

Mañana Hamburgo SV Ba. Leverkusen

-

T

aiwán donará unos US$36 mil (Q280 mil) a la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, que serán utilizados para la remodelación de esa instalación deportiva. Adolfo Sun, embajador del país asiático, hizo una entrega simbólica a Jorge Herrera, presidente de la referida federación, ayer, en lo que fue el primer desembolso consistente en Q160 mil. Sun anunció que la cantidad total ofrecida se completará en una segunda entrega, después de que se hayan iniciado los trabajos del remozamiento. POR FRANCISCO SÁNCHEZ

AGENDA ATLETISMO

LUGAR: FINCA FLORENCIA - HORA: 8

Hoy se efectuará la primera fecha del Circuito Nacional de Campo Traviesa.

SOFTBOL

LUGAR: VISTA HERMOSA - HORA: 8

Hoy continúan los juegos del torneo nacional de softbol en la mayor femenina.

MARATÓN

LUGAR: ANTIGUA HORA: 8

Mañana se correrán los 10. 9 kilómetros que tendrán salida y meta en el parque de la ciudad colonial. Participarán José Carlos Raxón y Merlín Chalí.

VELA

LUGAR: MIAMI HORA: 10

Juan Ignacio Maegli competirá mañana en un torneo de navegación a vela de preparación.

8.30 8.30 8.30 8.30 8.30 11.30

Norwich City Everton Fulham Queens Park R. Stoke City Sunderland Wolverhampton Bolton Wande.

8.30 10.30

Hoy continúa la jornada con cinco partidos.

Hoy

Hora

-

6.45 9 9 9 9 9 9 11.30

Chelsea Blackburn Rovers Newcastle United Wigan Athletic West Bromwich Swansea City Aston Villa Liverpool

Mañana

Hora

Boru. Dortmund Mugancia

Fecha 3

Arsenal recibirá al Manchester United en el juego estelar.

Ayer

Hora

Manchester City - Tottenham Hot. 7.30 Arsenal - Manchester United 10

Hoy

Hora

Cruz Azul

- Pachuca

17

Monterrey

- Unam - Pumas

17

Gallos Blancos

- Atlas

17

Guadalajara

- Tijuana

19

Santos

- Jaguares

19

Mañana

Hora

Puebla

- Atlante

12

Toluca

- Uanl-Tigres

12

ESPAÑA

TENIS DE MESA

Reciben apoyo

Jornada 22

Bayern Múnich cae frente al Monchegladbach.

Hora

Mañana Osasuna Rayo Vallecano Málaga Levante Real Madrid

Fecha 18

MÉXICO

Sigue el pulso Real se enfoca en el Athletic

El Madrid buscará olvidarse del Barcelona y pensar en la liga ante el Athletic, mientras los culé se concentran en la visita al Málaga. MADRID, ESPAÑA FUTBOL

El Real Madrid, que el miércoles último volvió a perder contra el Barcelona (2-1) en la ida de cuartos de la Copa de Rey, busca olvidar a su eterno rival en la jornada 20 de la Liga española, y consolidar su liderato con una victoria contra el Athletic de Bilbao. Los madridistas son líderes de la clasificación, con cinco puntos más que el Barcelona, segundo, una distancia que buscan mantener con una victoria contra los vascos en el Santiago Bernabéu, mañana. Pero no será tarea fácil ante un Athletic en plena forma y cuya última derrota remonta al 14 de diciembre recién pasado, contra los franceses del París Saint-Germain (4-2) en la Europa League. El equipo que entrena el argentino Marcelo Bielsa puede contar con los delanteros Fernando Llorente, totalmente recuperado de una lesión en la rodilla que le alejó del campo durante un mes, e Iker Muniain, pero también con el centrocampista Óscar de Marcos. El Athletic demostró además sus capacidades en noviembre, con un empate 2-2 contra el Barcelona. El Real Madrid apostará de nuevo por su dúo de atacantes Karim Benzema y Gonzalo Hi-

Foto Prensa Libre: EFE

guaín, pero no podrá contar con el centrocampista argentino Ángel Di María, que sufrió una contractura el recién pasado lunes.

Por el triunfo El técnico del Real Madrid, José Mourinho, tratará de seguir en su racha triunfal en la liga, cuando se juegue la jornada 20 de la Liga española.

OBLIGADO A GANAR Por su parte, el Barcelona, tras su victoria en el clásico en la Copa del Rey, no puede fallar mañana en el campo del Málaga si quiere recortar distancias con el líder de la clasificación. El club catalán llega sin Pedro, quien sufrió una lesión en el partido de octavos de Copa contra el Osasuna, y con las ausencias prolongadas del holandés Ibrahim Afellay y del español David Villa. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

EL ESTRATEGA del Barcelona, Josep Guardiola, espera triunfar y que el Real Madrid sufra un traspié en el torneo para acortar distancias.

57 Guatemala, sábado 21 de enero de 20 1 2

Espanyol Racing Real Sociedad Real Betis

INGLATERRA

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL, TENIS DE MESA Y AGENDA


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de enero de 2012

58

TODODEPORTES / TENIS, FUTBOL Y BALONCESTO VISTAZO A LA

ITALIA

NBA

Fecha 19

El Juve busca hoy poner más distancia en la tabla. Hoy

4

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO

Hora

Roma

- Cesena

11

PG PP

POR

DIF.

Atalanta

- Juventus

13.45

76ers

11

4

.733

--

Hora

Knicks

6

9

.400

5

Celtics

5

9

.357

5.5

Nets

4

11

.267

7

Raptors

4

12

.250

7.5 ---

Mañana Bolonia

- Parma

Cagliari

- Fiorentina

EQUIPO

5.30 8

Lecce

- Chievo Verona

8

Udinese

- Catania

8

Bulls

14

3

.824

Novara

- AC Milan

8

Pacers

9

4

.692

3

Inter de Milán

- Lazio

Cavaliers

6

8

.429

6.5

Bucks

5

9

.357

7.5

Pistons

3

13

.188

10.5

DIVISIÓN CENTRAL

13.45

ATALANTA-JUVENTUS

Líder va de visita

E

l Juventus sale a la defensa del primer lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Italia al visitar esta tarde al Atalanta durante la jornada 19, que tiene como partido principal el choque entre Inter de Milán y la Lazio. El Juve cuenta con 38 puntos, uno más que el AC Milan, segundo, que viaja mañana al terreno del colista Novara, mientras que el Udinese, tercero, recibe también el domingo al Catania. Por su parte, el cuadro piamonte se mantiene invicta esta temporada y no parece que el Atalanta pueda poner fin a esa racha, por lo visto en las últimas semanas. El Milan también tiene un encuentro asequible, en el campo del colista Novara, donde no podrá jugar Alexandre Pato, que se lesionó en la victoria 2-1 del miércoles en la Copa italiana. El Inter, tras su catastrófico inicio de temporada, está en una impresionante racha de buenos resultados, con victorias en ocho de sus nueve últimos partidos ligueros, la última el domingo recién pasado por 1-0 como visitante, en el gran derbi frente al Milan, con tanto de Diego Milito. AFP

DIVISIÓN SURESTE

Foto Prensa Libre: EFE

EL SUIZO Roger Federer saluda a sus seguidores después de enfrentar al croata Ivo Karlovic, en el partido de la tercera ronda del Abierto australiano de tenis 2012.

ABIERTO DE AUSTRALIA

Paso firme

Los favoritos, sin problemas Se descarta un enfrentamiento entre Kim Clijsters y la china Li Na, quienes jugaron la final de mujeres del 2011 en Australia. MELBOURNE, AUSTRALIA TENIS

En el mismo grupo de un Grand Slam por primera vez desde 2005, Rafael Nadal y Roger Federer avanzan rumbo a un posible enfrentamiento en semifinales en el Abierto de Australia. Ni Federer, cuatro veces cam-

BREVES

Foto Prensa Libre: AFP

EL JUVENTUS estará en acción esta tarde.

peón en Australia, ni Nadal, quien se llevó este título en el 2009, han perdido un set, aunque el suizo tuvo un camino algo más fácil gracias a que el alemán Andreas Beck no se presentó en la segunda ronda debido a una lesión. Los antiguos rivales disputaron partidos consecutivos ayer en la Arena Rod Laver. El español Nadal no tuvo problemas para imponerse 6-2, 6-4 y 6-2 sobre Lukas Lacko. Federer salió a escena y superó 7-6 (6), 7-5 y 6-3 a Ivo Karlovic, después que salvó un set point en el desempate con un globo que pasó sobre el espigado croata. AP

Magic

11

4

.733

---

Heat

10

4

.714

.5

Hawks

11

5

.688

.5

Bobcats

3

12

.200

8

Wizards

2

13

.133

9

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE PG PP

POR. DIF.

Thunder

EQUIPO

12

3

.800

---

Nuggets

11

5

.688

1.5

Jazz

9

5

.643

2.5

Trail Blazers

9

6

.600

3

Timberwolves

6

8

.429

5.5 ---

DIVISIÓN PACÍFICO

Clippers

8

4

.667

Lakers

10

7

.558

.5

Suns

6

9

.400

3.5

Warriors

5

9

.357

4

Kings

5

10

.333

4.5

DIVISIÓN SURESTE

Spurs

10

5

.667

---

Grizzlies

8

6

.571

1.5

Mavericks

9

7

.563

1.5

Rockets

8

7

.533

2

Hornets

3

12

.200

7

4

Resultados de ayer (al cierre) Hawks

76-90

76ers

Nuggets

108-104

Wizards

Trail Blaizers

94-84

Raptors

Suns

79-71

Celtics

Bulls

114-75

Cavaliers

Grizzlies

98-81

Pistons

Bucks

100-86

Knikcs

Lakers

80-92

Magic

4

Foto Prensa Libre: AP

RAFAEL NADAL venció por 6-2, 6-4 y 6-2 a Lukas Lacko.

DEPORTIVAS

Partidos para hoy Cavaliers

-

Hawks

Trail Blazers

-

Pistons

76ers

-

Heat

Nuggets

-

Knikcs

Mavericks

-

Hornets

Bobcats

-

Bulls

Spurs

-

Rockets

Thunder

-

Nets

Kings

-

Grizzlies

Timberwolves

-

Jazz

FUTBOL

FÓRMULA UNO

RALLY

ORLANDO MAGIC

Javier Pastore se lesiona

Vettel volverá más fuerte

Cabañas juega de nuevo

Howard fue la figura

Pastore salió de la cancha lesionado ayer en el primer tiempo del partido de París Saint-Germain contra Sable FC por la Copa de Francia. El volante argentino sufrió una distensión en el bíceps femoral. El técnico Carlo Ancelotti lo reemplazó por Christophe Jallet a los 27 minutos. AP

El austríaco Dietrich Mateschitz, propietario de la escudería Red Bull Racing, ha asegurado que su piloto Sebastian Vettel, vigente campeón mundial de la Fórmula Uno, “ha mejorado y está más fuerte que nunca. Se ha preparado durante la pausa invernal como nunca lo había hecho antes”, afirmó Mateschit. EFE

Salvador Cabañas volvió ayer a las canchas de fútbol en un partido amistoso con el club paraguayo 12 de Octubre, casi dos años después de haber recibido un balazo en la cabeza que lo tuvo al borde de la muerte. “Mi sueño se hizo realidad”, comentó Cabañas antes de pisar la cancha del estadio del 12 de Octubre. AP

Dwight Howard anotó ayer 21 puntos y atrapó 23 rebotes, y los Magic de Orlando se sobrepusieron a una mal inicio con los tiros de campo, para vencer al final 92-80 a los visitantes, los Lakers de Los Angeles. EFE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.