Plmt20122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

MÁS DE Q11 MIL MILLONES DEBEN USUARIOS

Suben deudas por tarjetas de crédito

Un millón 400 mil personas adquirieron préstamos este año Pág. 2 Se adjudicarán obras con solvencia de CGC

Empresas serán certificadas PRIMER PLANO / 3

RECUERDAN A VÍCTIMAS DE BALAZOS Con vuelo de barriletes comienza campaña en parque Érick Barrondo, zona 7, para concienciar sobre peligro de festejar con disparos al aire. Actualidad / 5 Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

INDOCUMENTADOS TEMEN DEPORTACIÓN

Migrantes dicen que prefieren trabajar en forma legal que ciudadanía INTERNACIONAL / 53

ACCIDENTES DEJAN 724 MUERTES Saldo mortal de 2013: 593 hombres y 131 mujeres.

Actualidad / 4

REGALAR MASCOTAS NO ES BUENA IDEA

Un animal no es un juguete, sino un ser vivo que necesita amor y cuidados BUENA VIDA / 60

PRESIDIOS TIENE MALOS RESULTADOS Experto en cárceles de EE. UU. evalúa penales.

Actualidad / 10


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Cordero se degusta en Navidad

2

Pueblos de occidente elaboran platillos con ganado ovino. DEPARTAMENTAL / 27

Aplazada licitación de abono Maga estudia forma de comprar más con los mismos recursos. MUNDO ECONÓMICO / 41

Maduro dialoga con opositores

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

ESTE AÑO 1.4 MILLONES DE GUATEMALTECOS

Encuentro genera distensión entre políticos venezolanos.

Crecen adeudos

INTERNACIONAL / 54

Recuerdos de tragedia de 1917

Municipal niega estar en crisis

Terremoto ocurrido el 25 de diciembre dejó en ruinas la capital.

El directivo Gerardo Villa hace un análisis del Torneo Clausura.

CULTURA / 66

TODODEPORTES / 75

< SOLO PARA SUSCRIPTORES >

RESUMEN

NOTICIOSO 2013

VEA HOY EN

saliente, y Alberto Chumil Julajuj, entrante

>Tema: Papel de la Alcaldía Indígena en la prevención de la violencia intrafamiliar, delincuencia y linchamientos en Sololá

ENTREVISTA WEB

>Lunes, miércoles y viernes: 15.30 horas >Hoy: Julio Mendoza, alcalde indígena

Saldo por dinero plástico refleja mayor aumento en siete años. POR EDDY CORONADO

Hoy se incluye publicación que presenta los hechos más sobresalientes que marcaron la historia durante el presente año. prensalibre.com

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

PRIMER PLANO

US$1: Q7.87256

El uso de las tarjetas de crédito mostró en el 2013 el mayor crecimiento de los últimos siete años, según informó ayer la Superintendencia de Bancos (SIB). De enero a noviembre últimos el saldo reportado por esa cartera sumó Q11 mil 166 millones, cantidad que supera en un 8.6 por ciento al del 2012, cuando en total fueron Q9 mil 47.7 millones. En los últimos siete años también se duplicó el saldo prestado, ya que los bancos otorga-

RECOMENDACIONES

Comparar los beneficios entre las diferentes tarjetas que ofrecen los bancos.

Informarse acerca de las tasas de interés y comisiones que cobran los emisores.

Utilizar la tarjeta en caso de emergencias o como una oportunidad para comprar lo necesario.

Preguntar a la entidad financiera qué ocurre en caso de atraso en el pago y los cobros adicionales como seguros.

Asegurarse de leer el contrato de la tarjeta antes de firmarlo, y comprender las condiciones de uso.

Observar la membresía al momento de hacer el pago, ya que las clonaciones ocurren en ese momento.

ron con el uso de plástico en el 2007, Q5 mil 466.7 millones. El nivel de crecimiento solo había llegado a 8.2 por ciento en el 2009, mientras que el resto de años estuvo por debajo de esa cifra, reflejan estadísticas de la SIB. Ramón Tobar, superintendente de Bancos, afirmó que las estrategias

de colocación son algunas de las prácticas que han fomentado ese incremento. En el país hay 14 bancos que distribuyen tarjetas de crédito, así como cinco empresas emisoras. La tasa promedio ponderada según la SIB es de 40.9 por ciento, aunque puede haber variables mucho más altas en el mercado. Xiomara de Anzueto,

directora en funciones de Proyección Institucional de la SIB, hizo una serie de recomendaciones para evitar caer en mora al no poder pagar o porque los emisores no explicaron los cobros extras que harían. Hasta octubre recién pasado fueron presentadas 607 quejas contra tarjetas de crédito, la mayoría (176) por inconformidad


ABANDONAN ALGUNAS OBRAS

MANEJO DE LA DEUDA

Importancia de la educación eduque al público en la buena administración de servicios y productos financieros, estamos contribuyendo a que mejore la economía”, refirió. BAC Credomatic, una de las principales emisoras de tarjetas de crédito en el país, informó que buscará el próximo año acercarse al Ministerio de Educación para incluir en el pénsum de estudio temas de formación en finanzas y manejos de créditos, como el acuerdo alcanzado con autoridades de Costa Rica.

El programa consiste en jornadas de capacitación a los docentes, además de otras acciones de apoyo. Asimismo, en el país habilitaron páginas interactivas como mipresupuestovirtual.com, ahorrandoparatufuturo.com y quierounplanetaverde.com, las cuales contienen consejos para que los usuarios de todas las edades puedan mejorar sus habilidades al momento de adquirir un préstamo con cualquier entidad financiera.

ADQUIRIERON PRÉSTAMOS

por tarjetas CRÉDITO

Servicio de riesgo

E

l formador de Prosperidad Global, Eduardo Palacios, opinó que lo ideal sería que cobraran menos intereses, pero por el riesgo de pago tienden a aumentarlo; además, recomendó que la retribución debe hacerse el mismo mes para evitar cobros extras.

con el historial crediticio. Además, por solicitud de convenio de pago (128) y cobros no reconocidos, entre otros puntos. ENDEUDADOS Por diferentes circunstancias, este año muchos guatemaltecos decidieron adquirir una deuda hipotecaria, empresarial, de consumo o

2.8 MILLONES

de casos fueron atendidos este año por la banca.

Q11 MIL

166 millones sumó el saldo por tarjetas de crédito en el 2013. microcrédito. Según la SIB, en los primeros once meses del 2013, 1.4 millones adquirieron un préstamo, cifra mayor en un 5 por ciento comparado con el año pasado. El número de casos atendidos en este año fue de 2.8 millones; es decir, en promedio cada deudor tramitó dos créditos. El saldo de los prés-

tamos este año suma Q125 mil 599 millones, un 16 por ciento más que en el 2012, cuando se registraron Q107 mil 918 millones. CONSULTA La Comisión de Finanzas del Legislativo envió el jueves último a la SIB una solicitud de opinión sobre la iniciativa 4330, que regularía el uso de las tarjetas de crédito, informó el intendente de Estudios y Tecnología, Hugo Oroxón. “Se está analizando con una comisión técnica, y la idea es que la persona que está contratando un crédito con una institución esté sabida de las condiciones plasmadas en el contrato”, informó Oroxón. Con la implementación de esa iniciativa, que debería aprobarse en la actividad legislativa del 2014, quedarían registrados los delitos por el mal uso de las bases de datos y a la vez quedaría establecido el formato de los contratos.

CGC avalará a empresas

Documento permitirá adjudicar proyectos en el futuro. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Con la entrada en vigor de las reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas (CGC), a partir del próximo año las empresas que quieran participar en la construcción o prestación de servicios deberán contar con una certificación que extenderá el ente fiscalizador. La contralora general, Nora Segura, indicó que ya se trabaja para tener en el 2014 una base de datos de las compañías de obra física o de servicio a las cuales el Estado les compra. Resaltó que a las que se les haya auditado y les fueron encontradas irregularidades, o que se le hubiesen formulado cargos al representante legal de cualquier constructora, estas no podrán participar en concursos sin la referida constancia. “Durante las auditorías se ha detectado que hay incumplimiento de los contratos y abandono de las obras, despacho de productos de mala calidad y sobrevalorados, lo cual conlleva una responsabilidad del representante legal de la empresa al no cumplir con los términos de un contrato. El funcionario público de cualquier entidad tendrá que requerirle la solvencia”,

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EMPRESAS NO siempre terminan las obras.

CERTIFICACIONES Constancia es para poder participar en concursos de obras y servicios con el Estado. l La Contraloría hará una base de datos para determinar qué empresas han abandonado obras o sobrevalorado bienes y servicios. l En el 2014 se habilitará una oficina que extenderá el certificado.

afirmó Segura. El presidente de la Asociación de Contratistas del Estado, Álvaro Mayorga, expuso: “Si se ve en términos de transparencia es muy buena la decisión, o que la Contraloría diga que uno está validado o no para hacer una obra”. “Lo malo es que se está burocratizando esta certificación, ya que el Ministerio de Comunicaciones tiene el registro de precalificados; nos estamos volviendo más ineficientes”, añadió Mayorga.

l Hasta el momento no se ha determinado si el documento tendrá algún costo. l La constancia se podrá pedir dentro de las bases de licitación, cotización u otra modalidad de compra.

AUDITOR INTERNO Las reformas contemplan también que los auditores internos de las instituciones deben ser Contadores Públicos y Auditores. El presidente del Colegio que aglutina a esos profesionales, Óscar Chile Monroy, considera que esa medida es importante porque un profesional tiene los conocimientos y habilidades para desarrollar esa actividad. Se está profesionalizando la auditoría interna para cada entidad del Estado, aseguró.

3 Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

L

a mora por retraso en los pagos de tarjetas de crédito bajó en el 2013 y se ubicó en 3.3 por ciento, cifra menor al 5 por ciento registrado en años anteriores. La jefa de Responsabilidad Social Corporativa de BAC Credomatic en Guatemala, Andrea Figueroa, resaltó que la importancia del manejo del presupuesto mensual es la clave para evitar tener cobros inesperados. “En la medida que se

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

NEGLIGENCIA ES UNA DE LAS CAUSAS

Hechos fatales

Accidentes han causado 724 muertes Buses extraurbanos han dejado las mayores tragedias.

POR WÁLTER SACTIC

Los informes de las 45 policías municipales de Transito (PMT) de todo el país reportan la muerte de 724 personas en accidentes, entre hombres y mujeres, en lo que va del 2013. Los datos fueron presentados ayer al Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC). La unidad de estadísticas dio a conocer que en el 2012 perdieron la vida 113 mujeres y 552 hombres

La falta de precaución es la causa de los accidentes en las carreteras del país. u 593 hombres han muerto hasta el 18 de diciembre en accidentes de tránsito en todo el país. u 131 mujeres perdieron la vida del 1 de enero al 18 de diciembre recién pasado. u El 15 por ciento de accidentes son por caída desde buses extraurbanos, pero son los que más víctimas ha dejado. u El 30 por ciento de personas lesionadas que ingresan en hospitales mueren.

Estudios internacionales revelan que el 30 por ciento de personas lesionadas que ingresan en un hospital mueren en los 30 días siguientes por los accidentes”.

u 45 policías municipales de Tránsito registrados buscarán reducir estas cifras para el 2014.

Dalia Santos, vocera de Tránsito de la PNC.

en accidentes en carreteras. Dalia Santos, vocera de Tránsito de la PNC, afirmó que en las carreteras de Escuintla al occidente, Sacatepéquez y Chimaltenango es donde han ocurrido más muertes por accidentes viales. Luego le siguen Sololá, Quetzaltenango, San Marcos y la ruta que conduce al Atlántico. Los informes procesados señalan que las muertes causadas por caídas de

autobuses en abismos son el 15 por ciento; 35, en choques, y 50, en atropellos. “Este tipo de hechos de tránsito es de menor incidencia, pero la cantidad de víctimas es mayor y como ejemplo es el accidente ocurrido en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, pues en el lugar murieron 41 personas”, indicó Santos. Una de las medidas para reducir las muertes en accidentes viales que se pondrán en marcha será

Fotoarte Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

ser más estrictos en la emisión de licencias de conducir, refirió Santos. CAUSAS Las autoridades afirmaron que los incidentes viales se han dado por negligencia o distracción, ya que muchos de los pilotos conducen hablando por teléfonos celulares; abuso de velocidad, consumo de alcohol y vehículos que circulan en mal estado. “Estudios interna-

cionales revelan que el 30 por ciento de los lesionados que ingresan en un hospital mueren”, afirmó. PREVENCIÓN Christian René Picón, jefe de la Sección de Planificación Estratégica de Tránsito, aseguró que crearán un observatorio nacional junto a las 45 PMT, para tener un mapeo de los lugares donde se registran los percances, ya que permitirá reducir el número de víctimas,

mediante una estrategia de prevención. “Lo que se pretende es que nosotros analicemos los números, para poder diseñar estrategias que puedan minimizar los hechos en las carreteras”, expuso. Las autoridades manifestaron que el Departamento de Tránsito evalúa expedientes de 27 PMT que gestionan autorización y con las ya existentes pondrán en marcha las estrategias para bajar las cifras de muertos.

Se prevén Las autoridades de tránsito recomiendan que las personas compren a temprana hora y se movilicen en un solo vehículo. POR W. SACTIC

Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR

La circulación de más de un millón de vehículos en la capital, complicará el tránsito a partir de este fin de semana por la concentración de personas en los alrededores de los centros comerciales de la capital y municipios adyacentes, informaron ayer los directores de las policías mu-

nicipales de tránsito. Amílcar Montejo, Intendente de Transito de la PMT de Guatemala, afirmó que hay una probabilidad de que el 23 de diciembre, la ciudad concentrará mas de un millón 150 mil vehículos, aunque la mayor circulación comenzará a partir del fin de semana próximo. Montejo recomendó


EL DATO

LA CIFRA

DE QUETZALES invertirá la Municipalidad de Villa Nueva en un mercado y otras dos obras, a partir del 2014.

250 mil

CENTROAMERICANOS VIVEN indocumentados en el país, con baja escolaridad y sin oportunidad de trabajo.

PRENSA LIBRE

180 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

PROYECTILES CAUSAN DECESOS INESPERADOS

Autoridades buscan evitar disparos al aire Campaña intenta que no haya más víctimas por imprudencia.

POR WÁLTER SACTIC

En el marco de la campaña Barriletes por la Vida se iniCIFRAS ció ayer el programa No más balas al aire, para evitar muertes, ya que en esta Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC época de fin de personas año algunas perEL DEPORTISTA Érick Barrondo participó en el inicio de la campaña sonas disparan mueren al que busca evitar disparos al aire, en el parque que lleva su nombre. hacia arriba en año por en las personas y evitar que su progenitora pereLa campaña vez de quemar disparos ció justo cuando comparel uso de armas. que reunió a cohetes. al aire. Óscar Sacahuí, de Eras, tían abrazos en la familia. personalidades De acuerdo “Estamos aquí agradeaseguró que participa en del deporte, la con las autoridaesta actividad porque su ciéndoles porque es una gastronomía y la múdes policiales y Elisa Reyes mamá murió a causa de un actividad más que busca sica, en el parque Érick Asociación (Eras), unas 24 disparo al aire, el 24 de evitar que existan otras vícBarrondo, antes conopersonas mueren por disdiciembre del 2009, por lo timas”, expresó Sacahuí. cido como La Demoparos al aire cada año, ya Las autoridades indique cree necesario precracia, en la zona 7, es que hay reportes de entre venir estos accidentes, ya caron que hay varias vícpara crear conciencia dos y tres al mes.

24

atascos en próximos días que las personas realicen las compras a tempranas horas, utilizar un solo vehículo y planificar a que lugar irá para hacer sus actividades. PROCEDENCIA En tanto, los directores de PMT afirmaron que personas en vehículos provenientes de Santa Catarina Pinula y San José Pinula, Mixco y Villa Nueva, son los que se concentrarán en comerciales que están ubicados en los accesos a la capital.

Marvin Mazariegos, director de la PMT de Villa Nueva, aseguró que más de 200 mil de vehículos circularán por el municipio, ya que la mayoría de personas van a los mercados y centros comerciales del lugar. Mazariegos sostuvo que los accidentes en la ruta de la costa sur a la capital complican el tránsito, por lo cual harán operativos de alcoholemia, supervisión de autobuses de pasajeros para evitar que circulen sobrecargados y a

excesiva velocidad. CONGESTIONAMIENTOS Luis Zacarías, director de PMT de San José Pinula, aseguró que un promedio de 20 mil vehículos diarios en los próximos días, es lo que complicará la circulación de vehículos por el sector. Zacarías recomendó a los automovilistas que planifiquen y tomen precauciones si viajarán a la capital, ya que esto evitará accidentes y otros problemas colaterales.

Montejo considera que los momentos de más riesgo de accidentes serán las primeras cuatro horas del 25 de diciembre y 1 de enero, porque después de las reuniones familiares salen los automovilistas en estado de ebriedad, el humo de los cohetes perjudica la visibilidad y las carreteras están mojadas por la llovizna o el sereno. Las autoridades informaron que los lugares donde más accidentes se registran son las zonas 9, 10, 11, 12 y 14.

timas por imprudencia, por lo que esperan que muchas personas se sumen a esta campaña para la prevención del delito. Raúl Aldana Catalán, de la Subdirección de Prevención del Delito, de la PNC, refirió que es urgente que no se usen armas. “En estas fechas la mayoría las utilizan de una manera desconsiderada, por la cantidad de actividades que se realizan”, manifestó. Las autoridades afirmaron que estos problemas se dan luego de las celebraciones de convivios, las fiestas de Navidad y Nochebuena, y el 31 de diciembre y 1 de enero. El marchista Érick Barrondo expuso que este problema se puede contrarrestar, aunque parezca imposible, ya que, así como fue posible ganar una medalla olímpica, considera también alcanzable esta meta si todos se unen para prevenir este problema, que enluta a varias familias.

PROGRAME SU VIAJE Las compras durante la temporada de navidad y fin de año complica el tránsito en la capital y municipios. l Las autoridades recomiendan a los conductores no detenerse para observar los percances viales. l Efectuar servicio mecánico a vehículos para evitar que queden varados en los atascos. l Los conductores deben buscar información de rutas alternas previo a salir de casa para evi-

tar aglomeraciones de personas y vehículos. l Cinco áreas comerciales de la capital concentrarán personas y vehículos en los próximos días. l Cuatro municipios alrededor de la capital suministrarán mayor carga de vehículos a la ciudad, según la Policía Municipal de Tránsito.

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

BALANCE SOBRE GUATEMALA EN NACIONES UNIDAS

Por concluir gestión en Consejo de Seguridad Posturas encontradas sobre gestión en alto cargo.

ESPECIALISTA

Análisis

S

egún el politólogo José Dávila, no se puede hablar de “papel brillante”, pero tampoco “malo”. “Ejemplo de algo que no fue bueno fue cuando el presidente Barack Obama dijo que iba a atacar Siria y el presidente —Pérez Molina— lo apoyó de inmediato, cuando se debió hablar con cautela y prudencia”, aseguró.

POR GEOVANNI CONTRERAS

Aunque provocó gran expectativa que Guatemala consiguiera un escaño en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2011, cuando están por concluir sus dos años de gestión, como balance queda casi un centenar de votaciones en más de 200 sesiones y posturas encontradas sobre logros alcanzados. Guatemala comenzó su período como miembro no permanente de la máxima instancia de seguridad mundial el 1 de enero del 2012, y termina el 31 de diciembre próximo. Hace dos días participó en la última cita de su período. Autoridades diplomáticas guatemaltecas coincidieron en que el nombre del país resonó en salas y pasillos de la ONU “como nunca antes”, al rescatar beneficios y ventajas obtenidos en estos dos años. Expertos en relaciones internacionales apuntaron un par de errores del país, pero también varios aciertos. Lamentablemente, la población no ve el trabajo que se hace en Nueva York, donde está la sede de la ONU y del Consejo. HABLA EL JEFE El excanciller Gert Rosenthal es jefe de la misión permanente guatemalteca ante la ONU. Fue el encargado de cabildear durante varios años hasta conseguir el apoyo de países para que Guatemala fuera uno de los 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Consideró que las expectativas “propias” se cumplieron “sobradamente”. “Nuestra membresía en el Consejo nos abrió

CANCILLER

Respetado

E

Infografía Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ

muchos espacios para promover los intereses y valores de Guatemala, nos dio acceso a información predilecta, fue una fuente singular de enseñanzas y el nombre de nuestro país resonó en las salas y corredores de Naciones Unidas como nunca antes”, expresó Rosenthal, al ser consultado por teléfono. Acerca de cómo es el trabajo en Nueva York, explicó que se reúnen, en promedio, dos veces al día, —mañana y tarde—, y a veces fines de semana. Además, hay encuentros informales para negociar los textos de las resoluciones del Consejo, más las de los órganos subsidiarios de esa entidad, que son alrededor de 20. Del 1 de enero del 2012 al 11 de octubre de este

año, se habían adoptado 86 resoluciones, 43 declaraciones de la presidencia y 138 declaraciones de prensa. Estas últimas dos requieren el consenso de todos los miembros antes de su emisión. La adopción unánime de la resolución que aprueba que se coloque bajo control internacional las armas químicas en Siria es uno de los acuerdos importantes citados por Rosenthal, aunque, “en el fondo”, todas lo son. ANÁLISIS Para el politólogo Antonio Wagner lo positivo de haber sido miembros dos años en el Consejo fue que los enviados de Guatemala son “profesionales de alto nivel”, no solo embajadores, sino

también ministros, consejeros y secretarios. “Es un trabajo que lamentablemente la población no lo ve, porque en la política exterior así es”, comentó el experto. “Lo negativo es el divorcio que existe entre nuestras instituciones. El papel que jugó Guatemala en la misión permanente fue bueno; pero en el caso de Siria, la posición del Ejecutivo reflejaba otra cosa”, agregó. Wagner mencionó que evidencia de ello fue cuando Estados Unidos habló de una incursión militar en Siria, lo cual fue apoyado desde acá por Guatemala. “La consulta se debió hacer a nuestro personal en la misión, analizarla y luego tomar una decisión”, enfatizó.

l canciller Fernando Carrera indicó que se editará un libro sobre el balance de la gestión en el Consejo. “Hemos jugado un papel muy digno y respetado. Los Estados miembros permanentes respetan mucho a la delegación guatemalteca. Incluso países con los que no tenemos relación diplomática se han acercado a agradecerme por el papel de Guatemala”, indicó.

EXCANCILLER

Errores

P

ara el excanciller Gabriel Orellana fue un error apoyar rápido la intención de EE. UU. de una incursión militar en Siria. “Fue una maniobra de entreguismo vergonzante por parte del presidente, así como la declaración de que estamos sufriendo por los mexicanos al no clasificar al Mundial de Futbol”, dijo.

SAN MARCOS

Pretenden solucionar diferendo

E

n un nuevo intento por lograr acuerdos acerca del conflicto territorial entre Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, el Gobierno busca mediar en el diferendo para que se fijen límites, de ser posible, el próximo año. La corporación municipal de Ixchiguán fue recibida ayer por el presidente Otto Pérez Molina, y en enero llegará la de Tajumulco. Según el alcalde de la primera, Augusto Mérida, el problema tiene 80 años.

PROGRAMAS

Sosep ya gastó 85% de fondos

L

a Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) ha gastado el 85 por ciento de su presupuesto para atender a 150 mil beneficiarios de cuatro programas. Patricia Obando, jefa de la Sosep, dijo que habían pedido ampliación presupuestaria de Q5 millones para abrir más centros de atención para adultos mayores y niños, pero deberán reorientar los recursos para llegar a 170 mil usuarios en el 2014.

LÍDER

Accionan contra préstamo

U

n tercer recurso presentó Roberto Villate, de la bancada Libertad Democrática Renovada, contra la aprobación del préstamo por US$237 millones —unos Q1 mil 844 millones—, en noviembre pasado, en el Congreso. El recurso de inconstitucionalidad fue presentado en la Sala de lo Contencioso Administrativo, en busca de que se suspenda el decreto y el desembolso del efectivo. Por Álex Rojas


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

DESNUTRICIÓN AGUDA ES LA CAUSA BÁSICA

Hay más muertes en 18 municipios San Juan Sacatepéquez tiene más casos durante este año.

NOTICIAS

EN CORTO

PRESIDENCIA

Deja cargo en Banrural Son Turnil. José Ángel LóLa elección pez Camposeco del nuevo presidejó de ser dente del Consemiembro y presijo se efectuará dente del Conseen enero próxijo de Administramo, cuando se ción del Banco desarrolle la de Desarrollo Ruasamblea general ral (Banrural), el José Ángel de accionistas. pasado 16 de diLópez López Campociembre, según seco ocupaba ese afirmó ayer Sercargo desde 1999, y fue gei Walter, asistente de reelecto varias veces. BanGerencia General. rural se encuentra entre Su lugar, explicó el dilas instituciones de su tipo rectivo, será ocupado de más importantes del país. manera temporal por el Por Urías Gamarro vicepresidente Benjamín

ELECTRICIDAD POR ANDREA OROZCO

El 47 por ciento de muertes por desnutrición en el país —55 niños— se registraron en 18 municipios, según la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), que hasta el 15 de diciembre reporta 116 decesos por esa causa. Los casos ocurrieron en municipios de Guatemala, Jalapa, Petén, Baja Verapaz, Santa Rosa, Huehuetenango, Chiquimula, Sololá, Quetzaltenango, Zacapa y Escuintla. El municipio con más niños fallecidos por falta de alimentos es San Juan Sacatepéquez, con siete menores en la cuenta. Le siguen la cabecera de Jalapa y La Libertad, Petén, con cinco muertes cada uno. Según delegados del Ministerio de Salud en San Juan Sacatepéquez, las complicaciones para atender a los menores tienen que ver con el tema cultural, pues los padres se rehúsan a llevar a los niños a los hospitales. “Han rechazado en muchos casos la asistencia de autoridades de Salud y nos amenazan con machetes”, refirió uno de los trabajadores de Salud. El miércoles último, durante una reunión de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional de ese municipio, las autoridades solicitaron que se habilite un centro de recuperación nutricional. Según los datos de la Sesan, 93 de los 116 fallecidos son menores de 2 años, y 62, del total, murieron en su casa. Luis Enrique Monterroso, jefe de la Sesan, dijo

Se oponen a proyecto Vecinos de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez, se oponen a la instalación de 36 torres de electricidad en esa área, por considerar que ocasionará daños. Marco Aspuac, del comité Unión de Pensamiento, dijo que las torres que serán instaladas por la empresa Transportadora de Ener-

Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR

HAMBRE CERO

Inversión está en 63%

H

asta ayer, la erogación del Pacto Hambre Cero era de 63.78 por ciento y, entre los ministerios, el que menos ha gastado es el de Economía, con 42.87 por ciento. La previsión para finalizar el año, según Monterroso, es que se

que esos dos datos reflejan que es necesario impulsar la educación, pues las madres deben priorizar la lactancia materna exclusiva y practicar las medidas básicas de higiene en la alimentación de los menores.

incremente el gasto porque todavía hay ministerios pendientes de efectuar pagos. La Ventana de los Mil Días reporta una inversión del 92.96 por ciento. La menor erogación se ha dado en Jalapa, según datos por departamento.

POR DEPARTAMENTOS En los registros de la Sesan también se destaca que, de todos los departamentos, Huehuetenango tiene más muertes, 25. Le siguen Chiquimula, nueve; Jalapa, ocho; y Guatemala siete. Otros datos evidencian

que el 52 por ciento de los fallecidos son mujeres, el 48 por ciento hombres, y que en abril hubo más niños que perdieron la vida. DIFERENCIA Según Monterroso, 53 de los niños fallecieron por neumonía, 26 por cuadro de diarrea aguda y 21 sufrieron choque séptico, pero todos como base con desnutrición aguda. “Hay que aclarar que la desnutrición no causa la muerte, pero se trata de un síndrome de inmunodeficiencia por hambre, por lo cual los niños no tienen defensas ante las enfermedades”, refirió. Según datos de la Sesan, la tasa de letalidad por hambre se redujo a 0.697 por 10 mil habitantes, cuando en el 2011 era de 2.2 y en el 2012 de 1.1.

gía de Centroamérica, S.A. (Trecsa), emanan radiación, la cual “afecta cultivos y a personas”. Enrique Ayobi, gerente técnico de Trecsa, dijo que las torres no tienen efectos para la salud de seres humanos ni animales o cultivos. Indicó que la infraestructura no se instala en áreas pobladas.

SALUD

DAÑOS

Pagan Q25 millones

Restringen transporte

El Ministerio de Salud solo pagó Q25 millones, de Q111 millones prometidos por el titular de esa cartera, Jorge Villavicencio, a las oenegés de extensión de cobertura. El bajo aporte molestó a los dirigentes de las prestadoras de servicios, al asegurar que solo cubrirán costos de noviembre, y amenazan con protestas a partir del lunes.

El transporte de más de tres toneladas tiene prohibido circular por la Avenida de La Reforma, en ambos carriles, en zonas 9 y 10. La restricción rige desde ayer, es permanente y a partir del 1 de enero habrá multas. La decisión se debe a que plazas y monumentos han tenido daños por la vibración que causa ese tipo de transporte.

NEBAJ, QUICHÉ

Dimite presidente de junta El presidente de la Junta Electoral Municipal de Nebaj, Quiché, Otto Calderón, dimitió a su cargo luego de la confusión que causó al haber anunciado que el 97 por ciento de las juntas receptoras de votos había renunciado. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villa-

grán, anunció la dimisión y dijo que la próxima semana la Junta Electoral Departamental de Quiché nombrará al sucesor. Además, se levantarán actas para que los miembros de las juntas receptoras de votos confirmen si renunciaron, para nombrar a nuevas personas.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

GUATEMALTECO LABORA EN PRISIÓN DE EE. UU.

Debe existir cero tolerancia en cárceles Connacional trabaja en rehabilitar reos desde hace 18 años. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

La mala administración de recursos, falta de capacitación de agentes del Sistema Penitenciario (SP), pobres resultados, así como la corrupción son las deficiencias de Presidios, según Byron Titus, guatemalteco y subdirector de una prisión en Massachusetts, EE. UU., a raíz de la publicación sobre las requisas y la incautación de teléfonos celulares en las prisiones del país. A continuación, extractos de la entrevista que Prensa Libre le hizo ayer

Yo cuestiono a los funcionarios que trabajan en el Sistema Penitenciario, por los pobres resultados”. Byron Titus, subdirector de cárcel de Massachusetts.

por teléfono.

¿Qué opina sobre las cárceles guatemaltecas? Este artículo apunta hacia algunas inquietudes, como por ejemplo que no hay una clasificación apropiada de reos. Denota una falta de preparación académica de los guardias y no creo que haya una academia de presidios, menos que tengan un proceso de rehabilitación basada en proceso científico. Yo cuestiono a los funcionarios que trabajan en el Sistema Penitenciario, por los pobres resultados. ¿Considera que se debe a la falta de recursos? Recursos creo que sí

hay, lo que pasa es que no han echado mano de los fondos que les ofrece la Unión Europea y Estados Unidos para mejorar el SP. ¿Las requisas deben incluir a los guardias? En primer lugar las requisas aquí —en Massachusetts— son la excepción. Lo que debe existir es cero tolerancia al contrabando, tanto de las visitas como del personal que trabaja allí. Se deben adoptar medidas como sanciones drásticas al personal y de movimientos restringidos a los reos, en donde si un recluso comete una falta, se castiga a todo el sector.

¿Hasta dónde cree que llega el nivel de corrupción? Hasta el Ministerio de Gobernación, porque ¿Quién puso al director de Presidios?, ¿quién lo protegió a él con el asunto de Byron Lima? —militar en prisión por la muerte de monseñor Gerardi—, ¿por qué no han destituido al director del Sistema Penitenciario? Yo no tengo pruebas, pero los resultados y lo que uno lee en los periódicos son cuestionantes bastantes serias que aquí —EE. UU.— y en otros países no pasarían; es decir, el mismo director del SP sería procesado.

¿En dónde estriba la debilidad del sistema? En parte es cultural. Tenemos que ser justos porque no es algo que haya empezado ahora, es una práctica que se viene dando desde los años 40 o 50. El problema es que no se han hecho mejoras y esto se ha vuelto una prioridad.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PERFIL Byron Titus, científico social que trabaja en prisiones de Estados Unidos. l Nació en Guatemala en 1952 y radica en EE. UU. desde 1974. l Desde hace una década trabaja con el Departamento de Correccionales de Worcester, Massachusetts, y actualmente es subdirector de una prisión.

l Tiene 18 años en el área de rehabilitación. l Labora un proyecto en conjunto con la Universidad Nacional de Bogotá, para reformar nueve centros carcelarios. Podría ser implementado en abril del 2014.

MP accionará contra jueces

Las hermanas María Marta y Christa Eugenia Castañeda Torres, hijas de Gloria Torres Casanova, recuperaron su libertad. POR HUGO ALVARADO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS HERMANAS Christa Eugenia y María Marta Castañeda Torres recuperaron su libertad.

La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) accionará legalmente contra los jueces de la cabecera de Huehuetenango y del municipio de Santa Eulalia, después de que con sus resoluciones favorecieron a las hermanas María Marta y Christa Eugenia Torres Castañeda para que recuperaran su libertad y quedaran sin efecto las órdenes de captura. Según fiscales, los juzgadores se extralimitaron en sus funciones y habrían cometido prevaricato —resoluciones contrarias a la ley—, por lo que estarían por solicitar antejuicios en su contra. Vicente Jiménez, juez

ménez se extralimitó en sus funciones porque el recurso interpuesto no varía el fondo del asunto, que es la orden de aprehensión; además, no era su función dejar sin efecto tal medida, sino que es competencia del juez de Jutiapa que las emitió.

de Paz de Huehuetenango, resolvió dejar sin efecto la orden de aprehensión que había contra las hermanas Castañeda Torres, después de que la defensa de JUEZ DE INSTANCIA ambas le presentó una exEn lo que respechibición personal. ta a Luis FernanEn el recurso do Pérez, juez alegan que la de Primera orden de capInstancia Petura emitida MILLONES nal de Santa por el Juzgado sería lo estafado de Jutiapa era Eulalia, Hueen 16 huetenango, ilegal, ya que comunas. también dejó sin había una mediefecto la orden de da de aclaración captura contra las interpuesta en la Corte de Constitucionali- sindicadas, sin que exisdad (CC), la cual se debía tiera audiencia para resolver de esa manera. resolver. Por tal motivo, las herEn efecto la CC informó que existe esa medida, pe- manas Castañeda Torres, ro no hizo mención sobre hijas de Gloria Torres, excuñada del expresidente la orden de detención. El MP explicó que Ji- Álvaro Colom, recupera-

Q7.5

ron su libertad, pero según el ente investigador la orden de detención sigue vigente. Ambas son señaladas de haber estafado a varias comunas, ya que a través de sus empresas fungieron como intermediaras entre las municipalidades y el Instituto de Fomento Municipal, con el objetivo de que un banco del sistema les otorgara préstamos para obras que en algunos casos no se ejecutaron. Según las pesquisas, el monto que se habría estafado sería de unos Q7.5 millones en 16 comunas, durante varios años. El MP también está por pedir que las declaren en rebeldía, ya que no llegan a firmar el libro de asistencia por otro proceso que se dilucida en su contra, debido a una denuncia en una comuna de Huehuetenango.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Congelada una cuenta a Portillo El expresidente guatemalteco enfrenta proceso penal en Estados Unidos por haber usado bancos de ese país.

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

12

POR HUGO ALVARADO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EXPRESIDENTE Alfonso Portillo Cabrera

Una de las tres cuentas que tiene el expresidente Alfonso Portillo en el extranjero quedó congelada, mientras se inicia el proceso de extinción de dominio de esos recursos. Luxemburgo le notificó al Ministerio Público (MP) que la cuenta 990403, con un

monto de €844 mil 981.08 —unos Q9 millones 100 mil 446—, quedó inmovilizada a petición del ente investigador, mientras se determina si ese dinero proviene de actividades ilícitas. Falta que envíen información las autoridades de Suiza y Francia para que nadie pueda hacer uso de esos fondos.

ascienden a €2 Esas cuentas PESQUISAS millones 836 mil están en Audi 235 —unos Q30 Suisse, con el númillones— y esmero 49345, con tán a nombre de €1.5 millones. su hija Otilia PorLa tercera es tillo Padua y su del Banco Bilbao exesposa María Vizcaya Argentamillones Eugenia Padua ria (BBVA), de sería —ya fallecida—. París. el monto Para empezar Aunque en el de los el proceso de exBBVA hay tres depósitos. tinción, el MP decuentas, solo en be demostrar que una hay deposiese dinero fue malversado tados €491 mil 254.90. Los fondos de las cuen- o desviado cuando Portillo tas embargadas en Europa fungió como gobernante.

Q30

COLABORADORA DETALLA PARTICIPACIÓN EN DESPOJOS

Vinculan en dos casos a esposo de jueza Gil Juzgados ordenaron investigar a Óscar Juárez.

POR JERSON RAMOS

Dos juzgados del ramo Penal ordenaron al Ministerio Público (MP) que investigue a Óscar Homero Juárez Calderón, esposo de la jueza Flor de María Gil Ovalle, asesinada el 3 de agosto del 2009, en la zona 9, por sus supuestos vínculos con redes de despojadores de bienes inmuebles. La declaración de Rosario Floridalma Mijangos García, colaboradora eficaz en ambos casos, propició esas pesquisas. El pasado martes el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo indicó a la Fiscalía que debe determinar si Juárez Calderón tiene relación con la estructura los Topacio, formada por 45 personas, entre notarios, testaferros y colaboradores. Las pesquisas contra esa organización se iniciaron en el 2009. El expediente del caso se identifica con el número 01077-2009-02510. Según la colaboradora, la organización despojó al menos 50 inmuebles a sus

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VEINTICINCO SUPUESTOS miembros de la red los Topacio enfrentan proceso por delitos de asociación ilícita y caso especial de estafa, entre otros. legítimos dueños, entre los cuales podría estar el que propició la muerte de Gil Ovalle, quien descubrió que le fue arrebatada una propiedad. Por el momento la Fiscalía tiene documentados 19 casos de expropiación. Mijangos García explicó, en una declaración como prueba anticipada, que Juárez Calderón conspiró en la muerte de su esposa. Sin embargo, la supuesta participación de este en los fraudes al Registro General de la Propiedad (RGP) comenzaron al menos tres años antes.

ANTECESORES En el Juzgado Segundo Penal se tramita un expediente contra 14 personas, presuntos miembros de una red similar a los Topacio, pero que comenzó sus operaciones en el 2006. La estructura no tiene nombre, está integrada por notarios y colaboradores, y el expediente en su contra se identifica con el número 01075-2006-03672, en el cual se detalla la expropiación de ocho inmuebles. Mijangos García refirió en este caso que Juárez

Calderón era dueño de una agencia de bienes raíces, la cual le compró algunas propiedades a la red de estafadores y posteriormente las vendió. Según la colaboradora, Juárez Calderón sabía cuál era la procedencia de los inmuebles. También dijo que eran cuatro las estructuras de notarios que defraudaban el RGP y que el esposo de Gil Ovalle tenía comunicación con todas esas organizaciones. CRÍMENES La juzgadora fue ultimada el 3 de agosto del

2009, en la zona 9, y esa pudo haber sido la razón de que Juárez Calderón se desligara de las acciones de despojos de inmuebles. Los jueces Carol Patricia Flores y Carlos Aguilar, de los juzgados Primero A de Mayor Riesgo y Segundo Penal, respectivamente, ordenaron investigar la muerte de Gil Ovalle. La colaboradora expuso que el crimen contra la juzgadora originó que Juárez Calderón se separara del robo de bienes, lo cual generó la ira de los miembros de las estructuras que intentaron matarlo. Por una confusión murió baleado Homero Juárez Gil, hijo de Gil Ovalle y Juárez Calderón. El hecho se registró el 22 de octubre del 2010. Juárez Gil conducía el vehículo de su padre. El atentado en su contra ocurrió en la colonia Miraflores, zona 11. GRUPO DE NOTARIOS Mijangos García también mencionó que las estructuras dedicadas al despojo de bienes inmuebles cuentan con el apoyo jurídico de los 12 Apóstoles, un grupo de 12 notarios a quienes generalmente se acudía para que faccionaran las escrituras de traspaso de las propiedades. Entre los 12 Apóstoles se encontraba el notario José Mauricio Ovares Heer, quien ya murió.

Según la investigación, las cuentas se abrieron entre octubre del 2000 y julio del 2004. El dinero fue embargado por la relación que tienen con los cheques que recibió Portillo de un donativo de US$1.5 millones del Gobierno de Taiwán destinado a libros de texto escolares. Otro monto fue recibido por las Bibliotecas para la Paz, en el 2002, y US$516 mil 462.24, para atol de escuelas de preprimaria y primaria.

CRIMEN

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ABOGADA Lea de León Marroquín

Fiscalía debe indagar

O

tro de los hechos que el Ministerio Público debe investigar es la relación de la banda los Topacio con la muerte de la abogada Lea Marie de León Marroquín, quien fue asesinada el 14 de febrero pasado. La colaboradora eficaz, Rosario Floridalma Mijangos García, dijo que la estructura había despojado una propiedad a la abuela de De León Marroquín, Lea D’Arcy Castañeda de León. La Fiscalía cuenta con la grabación de una llamada telefónica sostenida por uno de los miembros de la red y un notario que no está ligado al proceso, en la cual los interlocutores hablan sobre el crimen contra De León Marroquín. Uno de ellos dice que después de la muerte de la abogada sería más fácil quedarse con el inmueble.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD

SINDICADOS PROCEDEN DE EL SALVADOR

14 Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

SUCESOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DÓLARES INCAUTADOS

Detienen a cuatro migrantes COSTA RICA

La Policía Municipal y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica detuvieron ayer a cuatro extranjeros indocumentados, entre ellos un guatemalteco, con US$585 mil —unos Q4.6 millones—, informaron fuentes oficiales. Los detenidos son dos mujeres, una nicaragüense y otra hondureña, dos hombres, un hondureño y otro guatemalteco, quienes tenían el dinero y gran cantidad de documentos. Trascendió que los apellidos de los detenidos hondureños son Spencer y Arronis; la nicaragüense, Peralta, y el guatemalteco, Cabral. Los agentes judiciales encontraron en el cuarto del hotel donde efectuaron la detención, paquetes con restos de cocaína, aunque no se informó la cantidad. AFP

Aprehendidos con más de US$49 mil

La Policía encontró el efectivo en una mochila.

Foto Prensa Libre: PNC

Matan a hombre a balazos

VIOLENCIA » Un hombre que no fue identificado murió a balazos ayer en la cancha polideportiva del centro comunitario de Salinas, Ocós, San Marcos, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Se desconocen las causas del ataque armado, por lo que la PNC comenzó la investigación para determinar quién podría ser el responsable. Por Alexánder Coyoy

Capturada mujer por estafa

POR REDACCIÓN

La Policía capturó ayer a dos salvadoreños que transportaban US$49 mil 600 en efectivo —unos Q390 mil 772— en un vehículo, en el kilómetro 32 de la ruta a El Salvador, El Cerinal, Barberena, Santa Rosa. Los detenidos fueron identificados como Mario Enrique Soto Padilla, de 31 años, y Francisco Alberto Delgado Rivas, 38. La Policía informó que el dinero lo llevaban oculto en una mochila. Explicaron los investigadores policiales que los dos extranjeros no pudieron justificar la procedencia del dinero. Los sindicados indicaron que trabajan para una empresa comercial en la zona 9 de la capital. Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica manifestaron que seguirán las pesquisas y pedirán datos a El Salvador. Familiares de los detenidos dijeron a periodistas

BREVES

Foto Prensa Libre: PNC

UN AGENTE custodia a los salvadoreños Francisco Alberto Delgado y Mario Enrique Soto Padilla, detenidos con US$49 mil 600 en efectivo. El 11 de noviembre recién pasado, agentes de la Policía Nacional Civil decomisaron US$10 mil en efectivo (Q78 mil 784). Los policías acuANTECEDENTES dieron a un accidente de tránEn el año, la sito en el buPolicía ha deLiberacomisado cerMILLONES levar ción y 41 calle ca de US$2 mi581 mil 812 se de la zona 8 de llones 581 mil han incautado la capital, y en 812 en efectivo en el año. el automotor —unos Q20 miencontraron el llones—, y en la dinero. mayoría de los casos Detuvieron a Augusto cuando las personas intentaban salir con el di- Leonardo Jiménez Márnero vía a aérea o lo trans- quez, 34, y a Roberto Alexei Ortiz Santucci, de 35. portaban en automotores. que ellos son propietarios de una venta de juegos pirotécnicos, y supuestamente llevaban el dinero para hacer pagos.

US$2

El dinero lo llevaban en 20 paquetes. El 5 de noviembre recién pasado, agentes antinarcóticos y fiscales del Ministerio Público decomisaron US$1 millón 370 mil —unos Q10.79 millones— en efectivo ocultos en un compartimiento especial de una camioneta. Para disimular el apartado, estaba colocado un amplificador de sonido. También capturaron a Esdras Matusalén Vásquez Herrera, en el kilómetro 47.5 de la ruta Interamericana, Sumpango, Sacatepéquez.

PROVINCIA » Julisa Florián Tejada, de 29 años, fue detenida ayer en la colonia Mofán, Gualán, Zacapa, señalada de estafa y uso indebido de uniformes e insignias, según informó la Policía Nacional Civil. La investigación revela que la fémina habría estafado a un banco del sistema donde laboraba en el 2012. La orden de aprehensión estaba vigente desde el 22 de noviembre pasado, indicó la Policía.

Acusan a tres de delinquir

ILÍCITO » Brandon Alexis Pineda Monterroso, de 18 años; Gerson Guillermo Bolaños Paiz, 20, y Juan Carlos Blanco Guerrero, 29, fueron capturados ayer por la Policía Nacional Civil señalados de pertenecer a una agrupación de robacarros. Fueron apresados en la calzada Raúl Aguilar Batres y 49 calle, zona 12, cuando se conducían en un taxi robado.

APRESADA EN ZONA 7

ULTIMADO POR ROBO

Jessica Margarita Quintero Paredes, de 25 años, fue capturada ayer por agentes de la Unidad contra la Trata de Personas de la División Especializada en Investigación Criminal, en la 30 avenida y 5a. calle de la colonia Kaminal Juyú 1, zona 7, sindicada de trata de personas. En el lugar había menores destinadas a trabajar como sexoservidoras.

Un hombre fue ultimado ayer, a las 6.45 horas, en la 2a. avenida y 2a. calle de la zona 9, supuestamente por haberse robado dos escaleras, informaron los Bomberos Municipales. Testigos dijeron a la Policía que la víctima se llevó las escaleras de un negocio, y dos hombres que lo vieron lo persiguieron, y le dispararon en un área poco transitada.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Generosidad que despierta suspicacia

E

n Guatemala, las autoridades no parecen tener meridiana claridad sobre lo que implica ser un funcionario y bastante difusos han quedado los postulados de servir con honradez y anteponer el interés de los gobernados por sobre cualquier cosa. En vez de eso cada vez son más frecuentes las ocasiones en las que se oye de los abusos en que incurren muchos burócratas, aunque siempre es difícil determinar con absoluta certeza a cuánto asciende el costo de tales tropelías. Estas situaciones sospechosas se han multiplicado entre alcaldes que parecen haber perdido el norte de su misión y, amparados en una malentendida autonomía, dan rienda suelta a sus desbocadas decisiones, las cuales, al ser cuestionadas, desatan exabruptos inexplicables e incomprensibles como el que acaba de protagonizar el alcalde del municipio de Guatemala, Álvaro Arzú, quien tuvo la ocurrencia de enviar un convoy de saneamiento para emprender tareas de limpieza en la ciudad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, con recursos de la comuna capitalina. En realidad, esa acción hasta podría calificarse de bienintencionada, dado el significado de esa trascendental joya arquitectónica nacional, pero como en toda maniobra política, hay un fuerte aroma a demagogia y una evidente irresponsabilidad en el manejo de los recursos públicos capitalinos, porque el compromiso de un jefe edil, electo por los vecinos de su municipio, es evidentemente velar por el bienestar de su localidad.

Si bien es cierto que posteriormente el funcionario edil trató de corregir la versión que le había dado a un noticiero antigüeño, falta por determinar si de verdad los recursos utilizados en esa actividad no les costaron nada a los contribuyentes capitalinos o si fue otra artimaña para minimizar el efecto del afán ornamentalista en la ciudad colonial, el cual, según las versiones oficiales, se habría hecho en cumplimiento de convenios entre comunas, pero que en el fondo no amortiguan el impacto de saber que los funcionarios se vuelven tan gamonales con recursos ajenos. La gran paradoja detrás del barrido y lavado de Antigua Guatemala, con empleados municipales capitalinos, es que en la capital existen áreas en las que tales campañas de limpieza serían muy bienvenidas, en beneficio de los vecinos y de algunos sectores que sufren el impacto directo del descuido, como ocurre en los alrededores del edificio del Archivo General de Centro América y de la Biblioteca Nacional, por citar apenas un caso, donde han proliferado orinaderos callejeros en monumentos nacionales y en cuya protección de verdad se debería invertir un poco. Baste mencionar que existen muchos otros lugares citadinos convertidos en mingitorios públicos, sin que ninguna autoridad intervenga, ya sea para detener, multar a cualquier inescrupuloso o buscar una solución definitiva para evitar esos abusos en la vía pública. El segundo ejemplo es la parte trasera de la Catedral Metropolitana, donde se construye una obra peatonal circulada a diario por policías municipales que no evitan este abuso contra el que también es un patrimonio y se encuentra en el perímetro capitalino.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

El hoy olvidado Baktún doce

Ya muy pocos recuerdan en Guatemala la celebración del Baktún doce. HOY SE CUMPLE UN AÑO del fin del Baktún 12, una de las manifestaciones más claras de los increíbles avances de los mayas en la medición del tiempo, incluso más exactos a los actuales. Además, el siguiente baktún ocurrirá dentro de 5,125 años, y por ello el haber tenido la oportunidad de vivir una fecha de semejante magnitud cultural era una forma indudable de comenzar la era de cambios profetizada por algunos de quienes tienen el conocimiento suficiente para interpretar las escrituras de esta ancestral cultura. Por infortunio, apenas pasados 365 días del inicio del lapso de semejante cantidad de años, ya nadie se acuerda y el concepto se sumergió de nuevo en el desconocimiento generalizado acerca de la significación del acontecimiento.

siglos, se parece al criterio cristiano al respecto, ahora señalado en un documento diametralmente distinto y lejano en el tiempo a los códices, como lo es la reciente y profunda carta pastoral escrita por el papa Francisco y publicada hace algunos días. Todo ello le daba al pensamiento maya tradicional una aplicación clara a la vida de este tiempo.

CUANDO SE MENCIONÓ lo esperable a partir del 21 de diciembre del 2012, cuando comenzó el actual baktún, desgraciadamente poco se hizo por profundizar y divulgar de manera general las bases del pensamiento maya. Por aparte, este fue dejado casi con exclusividad en el campo del conocimiento de las estrellas, y hasta de aspectos ideológicos muchas veces trasnochados, en vez de dar a DESDE HACE UN conocer los valores y año fue notorio el desla filosofía de vida, paperdicio de esa oporra compararlo y en lo tunidad única e irreposible mezclarlo con petible. Los guatemallos criterios cristianos. tecos comenzamos a Al pensar en estas poconocer la palabra hassibilidades más lamenta pocos meses antes Mario to el desperdicio de del 20 de diciembre esa oportunidad, como del 2012. No se pudo Antonio resultado de la equievitar la canalización, Sandoval vocada manera de conpero también conspisiderar este aconteciraron factores puramiento por quienes lo mente coyunturales, como la lucha político-parti- recordaron al menos un par de dista y también el celo y la años antes, cuando la mayoría desconfianza de los abuelos ciudadana lo desconocía. mayas para abrir a todos el HABLANDO CON BASE cofre de sus tradiciones, valores y filosofía. Los mismos positiva, podría comenzar una multidisciplinaria grupos indígenas actuales se actividad enfrascaron en luchas intesti- para trabajar de manera esnas acerca de cómo actuar con pecífica en la mencionada porespecto al Baktún 13, muchas sibilidad de compendiar los veces con conocimiento defi- dos tipos de pensamiento inciente, sobre todo en los jó- dicados. No pueden tener crivenes, del significado de la cos- terios demasiado distintos, y movisión maya, sobre todo para las diferencias sin duda alguna adaptarla y aplicarla a concep- se referirán a la forma y no tanto al fondo de temas como tos fundamentales de hoy. el papel del ser humano en el A MI JUICIO, EL MEJOR universo. Esta duda ha estado campo para la adaptación de los presente desde siempre en toconceptos ancestrales mayas se das las culturas. Si a ello se encuentra en el actual cuidado y agrega un esfuerzo por afianpreocupación por la Madre Tie- zar el respeto a las diferencias, rra. En sus criterios se pueden la celebración del fin del Baencontrar las bases de temas ktún 12, aunque escasa, podría como el desarrollo sostenible o ser considerada como el inicio la necesidad de valorizar a la de la nueva etapa histórica en comunidad humana con tanta la cual se comience a lograr la importancia como la otorgada al ahora inexistente armonía enindividuo. En este tema el pen- tre los seres humanos y entre samiento maya, de hace tantos ellos y la naturaleza.


D E M I S N O TA S

Cuando te despiertas se acabó la lica…

IMAGEN ES PERCEPCIÓN

Scrooge en el 2013

Honraré la Navidad en mi corazón y la conservaré durante todo el año. (Charles Dickens)

amistad a nadie, en vida. A POCOS P E R S O NA J E S PUEDE El final de esta historia es muy bello vincularse tanto a la época navideña como a Ebenezer Scrooge, quien re- porque Scrooge está agradecido por presenta la pérdida del espíritu de la recibir una segunda oportunidad, comNavidad y luego, el milagro de re- prende que debe cambiar de actitud, y cuperarlo. La gran obra Canción de sale eufóricamente a las calles para Navidad, de Charles Dickens (1843), ayudar a la gente, a dar a los que no consigue hacernos creer de forma tan tienen nada, para compartir con ellos la milagrosa en la esperanza que sim- alegría y la felicidad de Navidad. Han transcurrido 170 años desde que bolizan estos días. La novela ofrece una celebración conmovedora de la el genial Charles Dickens escribió este época navideña. Esta historia ha sido clásico cuento de Navidad, y hoy la llevada a teatros y a la pantalla grande, historia tiene más vigencia que nunca, a lo largo de los años, magistralmente porque se aplica a nuestra realidad. ¿Cuántos Scrooges viven en el interpretada por geniales actores. Y en alusión a esta historia, Scrooge se 2013, sin pensar en los sentimientos ha convertido en el idioma inglés, de sus semejantes, en la pobreza o la sinónimo de avaro y misántropo, en enfermedad que otras personas están sufriendo? Cada persona vireferencia a los rasgos más ve su propia existencia sin característicos del personaje. importarle nada, ni nadie, soEbenezer Scrooge era un lo ellos mismos preocupados hombre rico y amargado al por acumular riquezas, pero que solo le interesaba el dimuy alejados de las cosas nero, incapaz de manifestar espirituales. algún tipo de sentimiento de El final optimista y lleno de compasión por quienes le roesperanza nos deja una bella deaban. De corazón duro y Brenda enseñanza, de que sí es posible egoísta, le disgustaba sobremanera la Navidad. El viejo Sanchinelli cambiar radicalmente nuestra vida, y que cualquier persona, Scrooge vivía aislado, dediIzeppi aún el más cruel, miserable y cado únicamente a acumular corrupto de los hombres, poriquezas, sin importarle el dría transformarse en un ser bienestar de los demás. Esa era su triste y solitaria existencia, noble y caritativo. Algunos pueden pero una noche de Navidad es vi- pensar que este es un simple cuento de sitado por tres fantasmas: el de las fantasía, pero justamente eso es lo que Navidades Pasadas, el de las Navi- simboliza la Navidad, que “lo imposible dades Presentes y el de las Navidades puede llegar a ser posible”. Los milagros llegan a quienes tienen Futuras. Todas las apariciones le advierten a Scrooge que debe cambiar fe. Y ¿por qué no? si estamos celesus actitudes avaras y crueles, o su- brando la venida de Jesús, que vino a frirá un destino terrible. Estos fan- darnos el gran regalo de la salvación. tasmas le hacen ver su muy triste Esta Navidad despojémonos de ese infancia, su presente lleno de egoís- Scrooge que llevamos dentro, regalemo y soledad, y su futuro en una fría mos a los demás generosidad y amor. tumba, sin que a nadie le importara su ¡Feliz Navidad! Imagen_es_percepción@yahoo.com muerte, porque jamás brindó amor ni

LITERAL “Durante las auditorías efectuadas se ha detectado que hay incumplimiento de los contratos y abandono de las obras, despacho de productos de mala calidad y sobrevalorados. Todo conlleva una responsabilidad del representante legal de las empresas”. Nora Segura, contralora general, sobre deficiencias de empresas constructoras, que deben registrarse en la CGC. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“El problema sería si se pasan los primeros 15 días de enero —del 2014—. Creo que el ministro aprendió de la experiencia de este año. De forma ideal, el fertilizante tendría que llegar a más tardar a principios de mayo a los campesinos”. Luis Leal, analista del Ipnusac, sobre posibles atrasos en el calendario del Maga para comprar fertilizantes. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 41

P A L A B R A S S A C A DA S D E L A nada haciéndose verbo sobre el papel. Este papel, mañana ya historia. Un papiro regurgitado sobre la molienda tufosa del basurero. Su destino incierto, quizás rescatado en bultos selectos hacia una recicladora para convertirse en cartón. Y regresar en forma de caja. O envoltorio de carnicería guardando carne de res. Tantos usos cabalísticos abriendo posibilidades. También limpiador higiénico en el encierro de una letrina, puede llegar a ser.

me que no entiendo. Pero tiendo a sentir algo cuando veo un nacimiento y una figurita de Jesús. ¿Sabrá lo que está pasando? Silencio… Hay una cueva en la que hiberno, cual oso, de todo el burumbun estacional. Me dormí en Guadalupe y me despertaré en Reyes. Sueño plácido, silente, solitario. Aunque en astral ande entre dormidos celebrando el día inútil. Sigo aquí escribiendo dentro algoritmos del sistema operativo de mi Mac. Soy IOS y Android y Microsoft. Simbiosis de símbolos. Letras convertidas en palabras. Frases con destino a oraciones de olvido.

Destinos de una realidad paralela. Tuya, mía. El que lee y escribe. El mismo viviendo dentro de esta dimensión tridimensional. Destinos de Escribí tiempo atrás. Esto: causas y efectos prosiguien“El recuento de mi do la travesía hacia vida se prende de ignotos océanos. nuevo con la bomConvergiendo al fibilla de cada Navinal en el único gran dad. océano de nada infinita. Diseños algoLa canción que rítmicos, triádicos, repite la misma topatrones, geometría. nadilla suena otra ¿Qué tiene que ver Alfred vez. Me recuerda la eso con el infinito…? Kaltschmitt queja moribunda de un año que fenece. Y yo sentado en la polCavilo encerrado trona atisbando el entre colas de filas horizonte final. Pade carros. Por estas fechas más lentas y atrofia- san los años y la madurez de das. Burbujas compactas vi- la calle por la que transito, viendo cada ente su realidad. envejece este estuche de carCoincidiendo en estos cana- ne y hueso con señales de les de locomoción. Venas marchitez. Se me acaba el vectoriales de máquinas ro- aliento. Se me endurecen los dantes en camino hacia el huesos. Y para colmar la concumplimiento estacional. ciencia del final, una lucidez Obedientes, como hormigas aguda se me obsequia para guardando para el invierno. apreciar el tesoro que perPeríodo de obligada obedien- diendo estoy. cia a la conformación estaCada amanecer luce más cional. Yo compro. Tú vas a convivios. Yo trabajo para pa- omnipresente y bello. Sus lugar. Tú trabajas para pagar ces me deslumbran. Cada deudas. Y nos regalamos. atardecer multicolor me cauChunches, artículos, pren- tiva. Su belleza me ilumina. das. Pero es alegre o triste. Los sabores se acentúan. Sus Aburrido o de estresante ten- delicias son más dulces. sión. Y los que no tienen, Y cuando el rostro de mis desean tener. Y los que tienen, ansían lo que no tienen. nietas atisbo. Su infantil frescura. Su tersa y suave piel, Jojojo… tórnanse más ásperas mis He cambiado. Los pina- arrugas. Paradoja de la vida. betes de plástico me lucen Se desprecia cuando se tiene. menos antipáticos. No ma- Cuando se acaba se aprecia. taron al arbolito aunque fue- Divina broma: La sabiduría la ra sembrado. La nieve de es- exhibo, cuando la vida se me pray me asfixia. Las lucecitas extingue”. alfredkalt@gmail.com titilando, algo quieren decir-

17 Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

Vistas desde arriba

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / E N U NA R E U N I Ó N D E FA M I L I A S U R G I Ó el tema de la legalización de la marihuana. Un familiar me dijo que él estaba de acuerdo con esa estrategia para combatir el narcotráfico. Le pregunté qué haría si encontraba a su hija Daniela, de 13 años, fumando un pito. Saltó de la silla como si tuviera un resorte y exclamó: “¡No lo aceptaría!” Me reí, dije: “De lejos se ven mejor los toros”. El cannabis contiene más sustancias químicas que el cigarrillo y provoca cáncer. Los efectos de la marihuana alteran los sentidos, causan pánico o ansiedad, afectan la memoria, generan apatía y falta de motivación, debilitan el sistema inmunológico y son un puente para otras drogas. “El río se desborda cuando se pierde el cauce”, susurró el Clarinero. En septiembre del 2013, el expresidente colombiano Álvaro Uribe, en una entrevista en México, comentó que en los años 90, en Colombia, cuando se descriminalizó la dosis personal de la droga, se incrementó el consumo. La legalización de las drogas debe discutirse ampliamente en nuestra so-

V E N TA N A

Guatemala no es Uruguay Las drogas destruyen la conciencia que es la brújula que nos guía en la vida. de la marihuana porque sería una ciedad chapina. El pasado 10 de amenaza mayor para nuestra nidiciembre, en Uruguay, se aproñez y juventud, que vive en un bó el proyecto de ley para reambiente de violencia, hambre y gular la producción y la venta de falta de programas de salud y marihuana. El presidente Otto educación decentes. Pérez se inclina por el ejemplo No olvido el testimonio de un del presidente Mujica. De acuerpredicador que rescataba a jódo con Mujica, es un “expeRita venes adictos en Atlanta. Un murimento” para combatir el conchacho, que se había negado a sus sumo de narcóticos y la vioMaría cursos de rehabilitación, se le lencia. En mi opinión, GuateRoesch acerco un día y le dijo: “Ayúdeme mala no tiene la calidad de vida a recuperar mi conciencia. Ya no de Uruguay. Los chapines no sé qué es bueno ni qué es malo en podemos darnos el lujo de ser “conejillo de indias” y liberar el consumo mi vida”. Las drogas destruyen la con-

ciencia. Las drogas generan un falso bienestar. El placer que se siente al inicio se transforma en dolor cuando su efecto pasa y así principia el ciclo de la autodestrucción. Pablo Rossi, argentino, psicólogo experto en drogas, dirige la Fundación Manantiales, en Uruguay. Comentó que el 65% de los uruguayos se opusieron a la aprobación de la ley y que la comunidad científica se pronunció en contra de ella también. Para Rossi es una utopía que la legalización de la droga sea una mejor medida para combatir el narcotráfico. “Siempre habrá alguien que ofrezca menos. Legalizarla lo único que logrará es que se perciba como algo normal, como algo que está bien. Y justamente lo que tenemos que hacer que sea normal es la vida sana, trabajar, estudiar”. ¿Qué sociedad queremos? ¿Una sociedad sana sustentada en valores que nutran el espíritu y propicien el desarrollo de las nuevas generaciones? ¿O una sociedad permisiva, del 4º mundo, que avale el consumo de las drogas, inclusive las “cultive legalmente” como lo ha declarado Pérez Molina?

PA R A L E L O 3 0

SIEMPRE VERDE

Jorge y Ana

El terrible 2013

J O R G E NA C I Ó E N L A C A P I TA L . S U S preocupa que sus hijos se integren a una padres le pagaron colegio privado. Usa mara de su barrio. ¿Y Jorge? Igual de emprendedor que computadora y habla inglés. De niño lo vacunaron, le dieron ropa nueva y lo Ana. Aprendió en la U que gracias al TLC alimentaron los tres tiempos. A los 18 puede exportar a EUA juguetes típicos de Chimaltenango sin aranceles. Los compra años, Jorge entró a la Universidad. Ana no tuvo la misma suerte. Nació en baratos y los vende ¡en Dólares! Contrató Chimaltenango. Cursó hasta 4o. primaria ayudantes con educación primaria. Con que sepan leer y sumar me basta, dice. A en escuela pública. Comía una vez al día más su galleta los bachilleres “hay que pagarles más”. escolar. El resto lo aprendió con las ex- Consiguió un préstamo y vende por la periencias de vida. Antes de los 18 Ana web. A sus 25 años tiene carro propio y la casa que heredó. En el semáforo, Jorge salió a ganarse la vida. compra un disco pirata a Ana. La Jorge recibió la herencia de sus ve y piensa: “Cada uno es respadres: casa, ahorros, educación y ponsable de sí mismo, ambos salud de calidad. Ana solo recibió nacimos en Guatemala. Tenemos el estigma de ser indígena. No los mismos derechos. Ella es poconoció métodos de planificación bre, es porque quiere serlo”. “De y hoy es madre soltera de cuatro. plano tiene marimba de hijos. Su excompañero se fue. A Ana le ¿Qué le cuesta cerrar las piercuesta desenvolverse en el mundo nas?”. Jorge va a pagar el seguro globalizado: no habla inglés, pero Samuel del carro pues por tercera vez le su actitud es optimista. Siempre roban el radio. Además, se enha buscado trabajo para sostener Péreztraron los ladrones en la casa y a sus hijos. Trabajó en la maquila Attias ayer hubo balacera cerca. “Guapero ahora se dedica a la venta de temala está mal”, piensa. “Quiediscos pirata. Gana más así y se nes quieran comer que estudien y siente más libre y humana. Es emprendedora: a pesar de sus li- trabajen! Nada gratis del Estado”. Por eso mitantes enfrenta los retos con coraje. no pago impuestos. Un hijo de Ana llegó “Los buenos chapines trabajamos duro anoche con un radio de carro a la casa. Va para comer”, dice. Aunque quisiera poner a venderlo y comprar la medicina para la su negocio no consigue préstamos. No tos de su hermanita. Ana regresa hoy a su casa dándole la cuenta con activos como garantía. Lo que ha logrado ha sido su esfuerzo: compra y bendición al transporte público y al joven vende. La “ganancia” es para sus hijos. que le compró los discos. Ni resentida ni Aunque alquila una casa en la Z. 18 no le haragana. Ana no es distinta a Jorge. ¿Su alcanza para ahorrar. De niña quería ser pecado? Nacer con el género y la perenfermera. Hoy se concentra en mantener tenencia étnica equivocados en un país a sus hijos vestidos y alimentados con la donde existen iguales derechos y desiventa de los discos en la calle. No podrá guales oportunidades. ¿Cómo solucionapagarles colegio privado y aunque no mos esta realidad? Ver en otros la poquiere el mismo futuro para sus hijos, ve tencial solución a nuestros problemas le que las escuelas cierran por las huelgas. Le da sentido a la democracia.

M E H U B I E R A E N C A N TA D O E S C R I B I R acidez en los océanos —el más alto de los un artículo positivo y desearles Feliz Na- últimos 300 millones de años— algunos vidad con una sonrisa. Pero el 2013 fue científicos advierten de que la nueva exterrible para la naturaleza y no puedo. En tinción en masa ya empezó; eso, sin tomar términos planetarios, gracias a la quema de en cuenta el exceso de pesca que ya llevó a combustibles fósiles, por primera vez desde tantas especies marinas al colapso. El nivel que se llevan récords, los niveles de CO2 en del mar ha subido casi 20 centímetros desde la atmósfera llegaron a 400 partes por 1901. Esta velocidad se acelera cada vez más millón. Para algunos, ese número no quiere —entre otras cosas— porque el océano está decir nada, pero otros recordamos la lla- más caliente y el agua caliente ocupa más mada de atención de los científicos cuando espacio que la fría. El aumento de la temadvertían de que no debíamos superar las peratura y el alza del nivel del mar ponen en 350 ppm o las consecuencias del cambio peligro a los humanos que viven en sus orillas y a muchísimas especies de climático serían catastróficas. Y es animales y plantas. evidente que ya llegamos a ese La cobertura noticiosa sobre punto. El informe del Panel Inextremos atmosféricos —como tergubernamental de Cambio Cliinundaciones de proporciones bímático, en su quinto reporte dice blicas, fuegos imparables, olas que el período 1983-2013 registra mortales de calor, sequías prolos 30 años más calientes en los longadas y fríos polares en todas últimos mil 400 años. Los impartes del mundo— relacionados pactos del cambio climático se Magalí con el cambio climático deberían aceleran: los niveles de mar suben servir como advertencia sobre cómás, las áreas secas se secan más Rey mo empeorarán las cosas en los rápidamente y las húmedas tienen Rosa próximos años. Muchas de las cada vez más agua; mientras la grandes ciudades, en su búsqueda atmósfera —por estar más caliende más desarrollo, alcanzan réte— guarda más humedad. Los hielos que estuvieron permanen- cords de contaminación que las vuelve temente congelados —permafrost— se es- peligrosas. Por si eso fuera poco, la protán derritiendo; y eso es un problema grave ducción de petróleo aumenta también: este porque allí se guarda más del doble del año se añadieron 36 mil millones de tocarbono que ahora tiene la atmósfera, que al neladas más de dióxido de carbono a la descongelarse se libera también. Los océa- atmósfera. Así las cosas a escala global, en nos reciben cada vez mayores cantidades de Guatemala la época navideña es criminal dióxido de carbono, lo que significa la para la naturaleza. El saqueo que se lleva a muerte —por ácido— de la mayoría de cabo en los últimos bosques, para adornar criaturas con concha y de todas aquellas las casas con pinabetes, gallitos, orquídeas, que dependen de ellas. Muchas especies musgos y chiribiscos es imparable. No hay —no sólo las marinas— tendrían que evo- ley, ni institución, ni autoridad. Pero tamlucionar 10 mil veces más rápido que su poco parece haber compromiso ciudadano, proceso natural, para adaptarse a los cam- porque todo el mundo sigue participando bios climáticos, así que no será solamente la de esta orgía de consumismo. ¡Ojalá poespecie humana la afectada. Con el nivel de damos pasar las fiestas en paz!

Nacieron el mismo día en el mismo país; iguales en derechos pero con desiguales oportunidades.

El futuro no se ve nada bien.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES CONTAMINACIÓN

TRANSPORTE

Plaza central descuidada

COBROS Y ABUSOS EN AUTOBUSES

H

ace unos dos años, varios vecinos y un grupo de profesionales se comprometieron a salvaguardar el ornato de la plaza central de Huehuetenango; sin embargo, esto no se ha dado, ya sea porque quedó en el olvido o porque el alcalde lo ha irrespetado. Al parecer, lo único que le importa a este jefe edil es que los comercios le paguen y celebrar ferias de productos en la plaza central, cuando lo establecido era que solo se utilizaría para esparcimiento. Además, por ello se aceptó en aquel momento que se eliminaran los arriates, para lograr un espacio abierto. Hoy solo existe contaminación auditiva, pues negocios usurpan ese espacio público. Alcalde Gómez Sosa, por favor, ya no autorice ni alquile la plaza para esos fines. Es importante rescatar el ornato de Huehuetenango.

Roberto Castillo krklbasilea@hotmail.com

EDUCACIÓN

El valor del aprendizaje

T

odo lo que aprendemos positivamente en el transcurso de la vida es un tesoro, pero lo más importante es transmitirlo a nuestra familia, a nuestros amigos, a estudiantes, a compañeros de trabajo, etc., pues lo que podamos aprender nos hará mejores personas. También es importante el papel de la familia, que inculca el amor al estudio y al buen comportamiento, porque no solo se aprovecha el tiempo, sino se obtienen resultados favorables para el futuro. Trabajemos por mejorar el ciclo escolar en el 2014.

Daniel Geller Feldblum DPI 1926198100101

A

lcalde Arzú: Me ha extrañado que no tome cartas en el asunto respecto del abuso que a diario cometen pilotos y ayudantes, no solo por el maltrato a los usuarios, sino porque se expresan con palabras obscenas, además de que llevan música a todo volumen, se tardan lo que les da la gana en cada parada y cobran Q2 desde las 17 horas, de lunes a viernes y desde temprano el sábado. Según tengo entendido, solo la tarifa nocturna y de domingo debe ser doble. El colmo fue que cuando un pasajero se opuso a pagar lo exigido, el ayudante lo bajó y lo agredió. Le sugiero que envíe personal vestido de particular a que utilice el servicio de los buses rojos y que al observar estos abusos de inmediato imponga remisión. Hágalo varias veces y verá que solucionará estas ingratitudes que a diario soportan los más sufridos del país.

LO VIVÍ EN LA CALLE

Encontré documentos

R

ecientemente encontré tirados varios documentos a nombre de Eva Vásquez Moreno. Si alguna persona la conoce, por favor avísele que puede escribirme a dorothytobarguzman@gmail. com, para ponernos de acuerdo sobre la entrega.

Dorothy Tobar

CALIDAD DE SERVICIOS

Luzmarí Montoya

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CORRUPCIÓN

DISPOSICIONES

REFLEXIÓN

¿En quién confiamos?

¿A qué juegan?

Felicidades, Jesús

P

residente Otto Pérez: todos los días leemos en los periódicos sobre abogados corruptos, jueces corruptos, policías corruptos. O sea que la mayoría de los que ejercen la ley son corruptos. ¿En quién puede confiar el pueblo? En la calle, los ladrones acechan, pero son personas sin valores y seguramente con necesidades. La verdad es que no creo que no se necesite tanto policía, lo que sí necesitamos son agentes honestos, con moral, y que uno les tenga confianza, y esto le corresponde a usted, pues es la cabeza, y cuando esta funciona bien, el cuerpo responde. Usted también debe exigir que cada ministerio responda por su personal y que este los honre, porque usted fue quien escogió a su gabinete.

María Franco DPI 2435975120101

A

largar la ruta de los buses que vienen del oriente del país y que ingresan en la capital fue un error. Creo que solo intentan disimular que no se saturan las calles. La mayoría utiliza estos autobuses únicamente para entrar, pero con este cambio la última parada sería en El Obelisco, pasando por el bulevar Liberación, Pamplona y la Atanasio Tzul, sin poder descender sino hasta la Terminal. ¿Qué fingen con esta disposición? ¿A qué juegan? Para enero este cambio será un total fracaso. Las arcas municipales se ve que están sanas, por lo que pueden hacer viaductos, puentes aéreos y no desviar rutas, porque no es la solución. Seguro solo quieren desvirtuar su poco planeamiento estratégico.

N

uevamente llega Navidad. Por todos lados se ve más gente de la que generalmente camina en las calles. La mayoría va presurosa, tratando de comprar para ese día lo más que pueda. Quienes tienen una fuente segura y constante de ingresos económicos ofrecerán más de algún regalo a un ser querido, otros darán una cena a su familia y amistades. No hará falta quienes se pasen la Nochebuena bailando y/o libando. Lo cierto es que muchos olvidarán el motivo, el centro de la celebración: el cumpleaños de Jesús, dejándolo fuera de la festividad. Para que la Navidad sea feliz, Jesús debe ser el agasajado, el primero, el único. ¡Feliz cumpleaños, Jesús! A ti el honor y la gloria eternamente.

Fernando Alvarado

Waldemar Morales Rodríguez DPI 2374096311001

Acoso telefónico

H

e sido titular de las líneas telefónicas 54731266 y 58161967, de Claro; sin embargo, a diario recibo casi 25 mensajes de texto provenientes de esa empresa, donde me invitan a participar en sorteos, trivias, concursos, etcétera. Han llegado al descaro de informarme que he ganado diversidad de premios sin siquiera haber participado, y dudan de nuestra inteligencia, pues tratan de hacernos soñar con recibir premios fabulosos por nada. Me he comunicado en diversas oportunidades a servicio al cliente, para pedirles que cesen el acoso, pero no dejo de recibir esos mensajes, incluso en horas poco apropiadas, a medianoche, por ejemplo.

Nery Estuardo López M. DPI 2416605640101

L Í N E A C O M U N I TA R I A ALTA VERAPAZ

ALCANTARILLA SIN TAPA ES UN RIESGO

E

n la 6a. avenida y 1a. calle, zona 4, de Cobán, Alta Verapaz, hay una alcantarilla a media calle que carece de tapadera desde hace varios años. Vecinos y automovilistas afirman que si bien es cierto empleados municipales han tratado de solucionar al problema, al pa-

recer ya se dieron por vencidos y optaron por colocar una lámina de metal y llantas, en señal de prevención, pero esta medida no cambia en nada la situación. Los afectados consideran que los trabajos deben ser bien hechos, pues para eso pagan tributos a la comuna.

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM CHUN

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM VIDEO

Requisas en cárceles La noticia sobre las tres mil 81 requisas en cárceles del Sistema Penitenciario durante el año fue la más comentada en la página web. Los lectores consideraron que si bien esas revisiones sirven para privar a los reos de objetos no permitidos o que usan para delinquir, como celulares, paneles solares, armas y drogas, se debe investigar a profundidad quiénes permiten su ingreso y erradicar esa práctica.

FACEBOOK Comentarios sobre cartas entregadas a ancianos por Navidad

LEER PARA CREER

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

Milagro navideño para perro héroe

CUBA LIBERA COMPRAVENTA

Foto Prensa Libre: AFP

Un ciego de Nueva York recibió más de US$100 mil en donativos para salvar a su perro, que ayudó a rescatarlo de una caída mortal en el metro de la ciudad. Cecil Williams, de 61 años y que sufre diabetes, se desmayó cuando esperaba el metro en el andén, y a pesar de que su perro Orlando, de 10 años, intentó evitar que cayera a la vías, ambos se encontraron allí con un tren que llegaba a la estación.

Cuba liberó la importación y comercialización de vehículos, en una de las medidas más esperadas de las reformas económicas de Raúl Castro.

FOTOGALERÍA

LETRAS DE AMOR PARA ANCIANOS Unas cuatro mil 500 cartas escritas por lectores de este matutino fueron entregadas a 29 ancianos que residen en los hogares San Vicente de Paúl y Senilia.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

OJO DEL LECTOR

TWITTER

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

¿Por qué no detienen las extorsiones desde las cárceles?

Lorena Isabel Méndez Velásquez ¡Qué lindo detalle! Ojalá que mi carta haya sido entregada.

@jeshuamigo Jesús Batres Son incapaces y eso que ya tenían un plan de seguridad con mano dura.

MOTORISTA FANTASMA FRENTE A PMT

Un motorista fue captado en la ciudad, sin casco rotulado, sin chaleco y sin placas, movilizándose entre los vehículos y, para colmo, frente a un policía de tránsito, quien no hizo nada al respecto.

Claudia Garay ¡Yo envié mi carta! ¡Qué emotivo saber que un abuelito la tuvo entre sus manos! Vane Castillo de Lepe Se me partió el corazón al ver a todos los abuelitos, pero me siento feliz de haber sido parte de esta iniciativa. ¡Ojalá mi carta haya sido entregada! Claudia Lopez ¡Qué Dios los bendiga! Tanto a los abuelitos como a todas las personas que se tomaron unos minutos de su tiempo para darle un regalo de amor a estos ancianos.

LLEGAN LAS GOLONDRINAS

Lector comparte esta imagen de varias golondrinas volando sobre un área boscosa de Tac Tic, Alta Verapaz.

NAVIDAD BAJO EL ARCOÍRIS

En esta foto se aprecia un arcoíris captado desde Paseo Cayalá, justamente tras el árbol navideño.

Foto Prensa Libre: JORGE GABRIEL CÁCERES CARRERA

Jason Batz Creo que por lo menos una vez al año deberíamos donar uno de nuestros días para visitar a estas personas y recordarles con sonrisas y abrazos que son un cofre lleno de vida y experiencias.

Foto Prensa Libre: JULIO OSORIO

Rx Gnzalz ¡Hasta lloré al ver las fotos! Felicitaciones por esta gran iniciativa. Este no es un regalo material, es un regalo de amor. Que este sea el primero de muchos años de poder hacer esto.

Foto Prensa Libre: ISMAEL FERNÁNDEZ

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

22

ACTUALIDAD / WEB

@milton_sazoMilton Sazo Política y paralelismo, ¡Por eso no se acaba, ni se puede combatir! @90780Ramos Jose Antonio Ramos Todo lo que prometen en campaña se queda en el aire. @dey_drums David Garcia Es que no es solo el Gobierno, el país somos todos, Despertemos Guatemala por la nueva Revolución. @PinedaYeyo Sergio Pineda Ese mal nunca se va terminar, mientras los cabecillas de la extorsión estén sentados en el Gobierno. @mikedis12 Migue Considero que es falta de voluntad de nuestras autoridades, y la corrupción que esta enquistada en las altas esferas. @de_otasalva Salvador de Leon Mientras no haya conciencia moral en policías y autoridades de presidios, esto nunca tendrá avances.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

INCIDENTES OCURRIERON EN SEIS DEPARTAMENTOS

Diez personas mueren en ataques armados Destaca hecho violento en Escuintla, en el que perecieron tres personas.

2 MENORES

figuran entre las víctimas de los atentados.

ADEMÁS

Herido a machetazos

E

duardo Gómez, 19, resultó gravemente herido ayer cuando lo agredieron con machete, en la colonia Linda Vista, en la cabecera de Jalapa. Los Bomberos Voluntarios informaron que Gómez tenía heridas cortantes en la cabeza, manos, brazos y tórax. Familiares de la víctima dijeron que no saben por qué o quién atacó a Gómez y que este no mencionó que tuviera problemas con alguien.

POR CORRESPONSALES PROVINCIA

La violencia se cobró la vida de 10 personas en seis departamentos del país, reportaron ayer las autoridades. Tres muertos y un herido fue el saldo de un ataque perpetrado ayer en la madrugada por un grupo de sujetos con armas de asalto en el callejón Godoy, Santa Luisa, Masagua, Escuintla. Las víctimas fueron identificadas como Julio César Lemus, de 41 años; Selvin Noé Juárez García, 34, quienes murieron en el lugar del atentado, y Miguel Cusanero, 20, quien pereció cuando era ingresado por los Bomberos Municipales en el Hospital Regional de Escuintla. En el ataque también resultó herido Franklin Lemus, 18, a quien la Policía trasladó a un hospital privado de Puerto San José. Testigos narraron que los cuatro hombres se encontraban afuera de una tienda cuando personas que viajaban en motocicleta les dispararon. La Policía considera que se trató de una venganza contra una o más de las víctimas, ya que no les robaron pertenencias. ATAQUE EN JUTIAPA En la 2a. calle, barrio La Federal, zona 3 de Jutiapa, dos primos que se dedicaban a la venta de cebolla, fueron atacados a balazos cuando almorzaban en un picop cargado con producto. Fueron identificados como Mynor Gudiel, 43, y Edwin Gudiel Grijalva, 39, residentes en la aldea Encino Gacho, de esa cabecera. Vecinos informaron que los primos comían cuando de una motocicleta bajó un hombre que

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

PERITOS DEL Ministerio Público buscan indicios en el lugar donde ocurrió el ataque en Masagua, Escuintla.

Creemos que el ataque en Masagua se debe a un ajuste de cuentas, pues a ninguna de las víctimas les robaron algo”. Foto Prensa Libre: MARTÍN TAX

SITIO DONDE fue ultimado el piloto de un bus urbano, en Cobán, Alta Verapaz. les disparó. Las víctimas buscaron ayuda en un hospital del lugar, pero murieron minutos después del ataque. En la curva El Gavilán, Yupiltepeque, un grupo de hombres disparó contra los ocupantes de un camión, puesto que intentaron asaltarlo pero el piloto no detuvo la marcha. En el incidente resultó herido el conductor Leonel Samayoa Sar-

ceño, 43, y su nieta Béberly Samayoa, 16, murió debido a los múltiples balazos que le acertaron. OTROS INCIDENTES Juan Pablo Bol Poou, 33, fue acribillado a balazos cuando conducía un bus urbano en el barrio Cantón Las Casas, zona 8 de Cobán, Alta Verapaz. La Policía informó que la víctima era conocida con el alias Campeche y que era extorsio-

Investigador de la PNC de Escuintla nista y asaltante. En la finca El Porvenir, San Bartolo Mixpillá, Chicacao, Suchitepéquez, fue atacado a balazos Juan Alberto Sosa Ixcalán, 15, quien fue trasladado con vida a un centro asistencial, donde pereció minutos después. Autoridades investigan si el ataque se debió a un asalto o a un ajuste de cuentas. En otro hecho, José Leonel Ramírez Montenegro, 25, fue ul-

timado en el kilómetro 69, ruta entre Cuilapa y Chiquimulilla, Santa Rosa. La víctima se movilizaba en una motocicleta, junto a Ubaldo Campos Pirir, 25, quien resultó herido. Los dos hombres se dirigían a buscar al hermano del último de ellos, Marvin David Campos, quien fue retenido por sujetos armados en el km 69. Según la Policía, delincuentes llamaron a los familiares de Marvin David para decirles que estaba retenido en ese sitio y que llegaran a buscarlo, pero cuando los motoristas aparecieron, les dispararon. Aparte, Félix Eduardo Ortiz Juárez, 22, murió baleado la noche del miércoles último en el barrio El Porvenir, Jalapa. Pobladores comentaron que la víctima caminaba por un sector oscuro cuando fue interceptado por varios sujetos y que uno de ellos le disparó. Por E. Paredes/O. González/E. Sam/M. Tax/O. Méndez/ O. Cardona/H. Oliva

25 Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

VAPULEÓ A VÍCTIMA Y LUEGO LA QUEMÓ

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

26

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

AUTORIDADES BRINDARÁN seguridad a quienes visiten Sololá durante las fiestas de fin de año.

Se dará seguridad a turistas en Sololá

rencio García, quien preside el comité de seguridad de los 19 municipios de Autoridades de los 19 este departamento, indicó municipios de Sololá ac- que donde se concentrarán tivaron el plan navideño más visitantes es en Pay de Año Nuevo para najachel, Santiago Atitlán, brindar seguridad e in- San Pedro La Laguna y San formación a los visitantes Lucas Tolimán. Indicó que por conque ingresan en este desiguiente hapartamento dubrá incremenrante las fiestas CIFRA to del tránsito de fin de año. vehicular en la Rodolfo Poruta de Los Encop, asesor de secuentros a Paguridad de la Gonajachel, Las bernación DeTrampas y en partamental, inmil visitantes el kilómetro dicó que 280 se esperan 148, principaagentes de la Poen Sololá les ingresos a licía Nacional Cidurante las Sololá. vil, 40 efectivos fiestas de fin García agrede la Quinta Bride año. gó que habrá gada de Infantecontrol del ría de Huehuetetransporte lanango, 40 policías municipales de custre, y estará a cargo de Tránsito y 15 integrantes la base naval del Pacífico y la Policía de Turismo ve- elementos de la Policía de larán por la seguridad Turismo. Jorge López, de la ciudadana en Sololá. Pocop agregó que los Quinta Brigada de Infanturistas se incrementan tería, indicó que se inspara las fiestas de fin de taló un campamentos en año, ya que se tiene pre- la aldea Chupol, kilómevista la visita de más de 50 tro 110 de la ruta Interamericana para atender mil personas. El gobernador Luis Flo- cualquier urgencia.

Se espera traslado de presunto asesino Zamora será trasladado hoy, a las 3 horas, de Los Jocotes, Zacapa.

SEÑALAMIENTOS

Principal sospechoso

L

eonel Eugenio Zamora Aguirre es el principal sospechoso de la muerte de Tommy Chajón Luna, quien viajó deSan José Pinula, Guatemala a la La Esperanza, Quetzaltenango, el 14 de junio de este año, para conocer a Diana Fernández, con quien había entablado una relación mediante Facebook, y de quien era primo lejano sin saberlo. Fernández lo citó en su vivienda, la cual compartía con Zamora, que era su conviviente y padre de sus tres hijos.

POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ

50

QUICHÉ

Capturado señalado de robo de motocicletas Agentes de la Policía Nacional Civil capturaron ayer a Rigoberto Winac Gómez, de 36 años, en Santa Cruz del Quiché, cuando con una ganzúa intentaba arrancar la motocicleta negra, placas M-699CMX, presuntamente con la intención de robársela, supuestamente, según informó Ángel Escobar Ramírez, de la PNC. Óscar Figueroa

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

WINAC, CON moto que intentó hurtar.

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ QUETZALTENANGO

Leonel Eugenio Zamora Aguirre, de 29 años, aún no ha sido trasladado al reclusorio preventivo para hombres de Quetzaltenango, donde tiene un proceso penal pendiente de resolver, ya que fue capturado el 12 de diciembre, en Teculután, Zacapa, en cumplimiento de una orden de captura girada por el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Xela, que lo sindica del asesinato del estudiante Tommy Chajón Luna, 18, ocurrido en junio último. Oficiales del Juzgado indicaron que está confirmado que el trasladado del reo comenzará hoy, a las 3 horas, de la cárcel Los Jocotes, Zacapa, hacia Quetzaltenango. La Policía Nacional Civil lo llevará por la cordillera, en puntos específicos de la ruta. Los informantes explicaron que la audiencia de

Foto Prensa Libre: A. MARTÍNEZ

JUZGADO DE Xela espera a Eugenio Zamora —inserto—. primera declaración se podrá celebrar a partir del 26 de este mes, cuando retomen sus labores, ya que descansarán el 23, 24 y 25. Se trató de obtener la versión del secretario del Juzgado, José María Baquiax, pero no atendió, debido a que estaba ocupado.

Agregó que Diana Fernández, exconviviente del sindicado, figura en las pesquisas como testigo protegido del MP, ya que proporcionó datos que lo incriminan, en anticipo de prueba, en septiembre recién pasado, por lo que su identidad y ubicación están reservadas.

CHIMALTENANGO

ZACAPA

Extrabajadores de hospital impiden ingreso a edificio

Incautan armas en Gualán Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Gualán, con apoyo de efectivos del Ejército, en un operativo instalado en el km 165 de la ruta al Atlántico, en Mayuelas, Zacapa, incautaron seis escopetas 12, y 17 cartuchos útiles que Alberto René Velásquez Poc, de 22 años, transportaba en

Francisco Cottom, coordinador de la Unidad de Investigaciones del Ministerio Público, explicó que están a la espera del ingreso de Zamora a Quetzaltenango, ya que es importante que se efectúe la audiencia de primera declaración y así se fije el plazo de investigación.

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

CAPTURADO CON seis escopetas. el baúl de su vehículo. Velásquez Poc fue trasladado a un juzgado y luego a la cárcel Los Jocotes. Julio Vargas

Un grupo de extrabajadores del Hospital Nacional de Chimaltenango que exigen ser reinstalados en sus puestos, luego de que fueron cesados por más de un año, bloquearon ayer el ingreso al edificio. La medida afectó a cientos de personas de varios municipios que llegaron a visitar a sus familiares. José Rosales

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

PROTESTA DE exsalubristas


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

AUTORIDADES BUSCAN COMPRAR MÁS FERTILIZANTE

Maga retrasa proceso de licitación de abono

Expertos indican que detener el proceso afecta a campesinos. POR CARLOS ÁLVAREZ

La licitación para la compra de fertilizantes, que según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) sería subida al portal Guatecompras.com en la primera semana de diciembre para evitar retrasos, aún no se ha hecho, porque las autoridades analizan cómo ajustar el gasto y comprar más abono para los beneficiarios. Expertos indican que aún se está en tiempo prudencial para desarrollar el proceso sin contratiempos y concuerdan que de existir un retraso mayor se puede afectar de forma negativa a los campesinos que necesitan el fertilizante. Élmer López, ministro de Agricultura, explicó que el proceso está detenido porque hay mucha demanda y se tiene el mismo presupuesto del año anterior, por lo que la idea es ver cómo se puede comprar más fertilizante. “Estamos haciendo modificaciones a la propuesta con el objetivo de maximizar la compra. Nuestro techo es de Q400 millones y lo que estamos haciendo es ver cómo logramos hacer más eficiente todo el proceso de la entrega de fertilizante, para dejar más espacio presupuestario a la compra directa y así aumentar un poco el fertilizante que la gente está pidiendo”, declaró el funcionario. El ministro enfatizó que existe mucha demanda y su plan es ver cómo, con el mismo presupuesto, se logra comprar más abono y para eso se reúne con las autoridades del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades), con quienes planean la estrategia.

CARDAMOMEROS producirán clavo y achiote.

Programa de fertilizantes

Sector variará cultivos

El programa de abonos está dirigido a las personas que tienen cosechas de subsistencia. u La base de datos de beneficiarios que se usará en el 2014 será la misma de este año.

u El evento de licitación del programa 2013 fue subido a Guatecompras en enero.

u 1 millón 300 mil sacos de fertilizante de tres tipos compró el Maga en el 2013.

u Dos empresas ganadoras del evento de licitación de este año fueron Disagro y Tigsa.

u Los campesinos pagaron de forma simbólica Q10 por saco de fertilizante.

u El Maga erogó en total Q283 millones en la compra de fertilizante del 2014.

u El Ministerio entregó un saco de abono por beneficiario, en el 2014 se hará lo mismo.

u El techo presupuestario del programa de abono para el 2014 es de Q400 millones.

u Este año se alquilaron bodegas para guardar el abono.

u Los análisis de la cartera buscan comprar más fertilizante.

u El listado de beneficiarios no se puede modificar, dijo López.

u Expertos dicen que el abono debe llegar a inicios de mayo.

HACEN LLAMADO Luis Leal, experto en desarrollo rural del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), explicó que aún se está a tiempo para hacer un proceso sin problemas y señaló que, con base en años anteriores, no son desconocidas las complicaciones cuando el fertilizante llega fuera de tiempo. “El problema sería si se pasan los primeros 15 días de enero. Creo que el ministro aprendió de la experiencia de este año. De forma ideal el fertilizante tendría que llegar a más tardar a principios de mayo a los cam-

POR ROXANA LARIOS

Fotoarte Prensa Libre: ITZA FRANCO

pesinos”, declaró Leal. Álvaro Amílcar Folgar, presidente de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos, reafirmó que aún se está con tiempo prudencial para realizar el proceso técnico y advirtió: “Al irse más lejos de enero habría un serio problema con los beneficiarios”. “Todo este proceso lo regula la Ley de Contrataciones del Estado, conociendo la ley tienen que hacerlo a principios de enero para estar a tiempo, porque hay que cumplir con varios plazos que toman tiempo y que el Ministerio debe tener en cuenta”, afirmó Folgar.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

Jorge García, diputado que fiscalizó el proceso de compra de abono este año, exigió que el Maga haga un proceso transparente que vaya en función de obtener los mejores precios. “Espero que no coloquen limitantes que prohíban la participación de pequeños agroservicios y que no sea como el último concurso que indicaron que las empresas tenían que tener en disponibilidad lo que iban a cotizar y luego ni siquiera corroboraron que así era. Eso limitó la participación de pequeños productores y quizás conseguir un mejor precio”, aseveró el parlamentario.

El sector cardamomero nacional promoverá entre sus agremiados la siembra de diferentes cultivos para evitar más pérdidas por la plaga del thrips y para suplir la demanda de esos productos en el mercado internacional. Algunos de los cultivos que sembrarán son: clavo de olor, pimienta gorda, pimienta negra, vainilla, cacao, achiote, canela, jengibre, chía y el endulzante natural stevia. Jorge Mario Del Cid, presidente del Comité de Cardamomo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), refirió que durante el 2013 la producción de cardamomo fue dañada por el mosquito thrips en un 20%. “Todos hemos buscado soluciones para el problema de la plaga, pero los bajos precios en el mercado internacional seguirán mientras el producto sea de mala calidad”, añadió. Otras de las acciones que impulsará el sector, para mejorar el cultivo, es mayor investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (Icta) y solicitarán mayor financiamiento para la recuperación de ecosistemas con el programa de incentivos para pequeños poseedores de tierras de vocación forestal o agroforestal (Pinper) del Instituto Nacional de Bosques (Inab).

41 Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

42

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

NEGOCIACIÓN DEL SUELDO

Esperan decisión sobre el salario Sectores del país están a la expectativa sobre la discusión política referente a la paga mínima que regirá en el 2014. POR URÍAS GAMARRO

“Mantenemos “Inflación es la propuesta” la fórmula” Adolfo Lacs, de la Federación de Empleados Bancarios y Seguros.

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo.

¿Qué se espera por el salario? Hay acercamientos entre los sectores trabajador y empleador para llegar un acuerdo y dar una sugerencia al presidente de la república, Otto Pérez Molina. Las reuniones han sido exitosas y esperamos un consenso.

¿Qué esperan sobre la decisión del salario? Que se acuerde según la fórmula que se estableció en el 2012, que se fundamenta en la tasa de inflación y otros indicadores. Este cálculo es el más acorde con la realidad, porque se basa en análisis económico y no en una posición política.

¿Qué pasa si no hay acuerdo? El presidente estaría convocando a un alto nivel y escuchar los planteamientos de los sindicatos y sector privado para que él se forme un criterio. Con esa información ya se tendrá una certeza de dónde podría ir el ajuste. ¿Mantienen la propuesta?

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ADOLFO LACS, sindicalista. Mantenemos que el ajuste sea del 7%, ya que el salario no alcanza para adquirir los productos básicos alimenticios. Nos oponemos a la fórmula, ya que no refleja la realidad de los trabajadores, si no es la fórmula del hambre.

¿Cuál sería el equilibrio? Lo que más importa es tratar de ajustarlo a la realidad, a la inflación que está cercana al 4.5%. En el diálogo político ¿que esperan? La participación del Consejo Económico Social fortalecerá la capacidad de negociación y que el análisis sea positivo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JUAN CARLOS Zapata, Fundesa. Lo que esperamos es que la decisión del salario mínimo no se fundamente en aspectos políticos. Lo que no queremos es que se genere desempleo en el país, ya que el 20% de las actividades en territorio nacional son formales.

JM amplía regla de activación POR URÍAS GAMARRO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA REGLA de activación tendrá cambios en 2014.

La Junta Monetaria (JM) aprobó flexibilizar la regla de participación en el mercado cambiario de 0.65% a 0.70% en la política monetaria, cambiaria y crediticia que regirá para el 2014. Julio Roberto Suárez, vicepresidente de la JM y Banco de Guatemala (Banguat), expuso ayer que la regla se activará cuando el

promedio móvil de cinco días sea superior o inferior en 0.70% al tipo de cambio de referencia. “Se amplía el margen para hacer más flexible el régimen cambiario”, dijo. Suárez afirmó que esa modificación está en sintonía con las metas de inflación para el siguiente año, que es de 4% más menos uno por ciento. Según los registros del Banguat, del 2 de enero al

13 de diciembre último el Banguat ha salido al mercado a comprar US$75.3 millones, monto inferior en US$30 millones respecto del mismo período del 2012. Mientras ha salido a vender divisas por US$26 millones inferior a US$179.9 millones del total de ventas efectuadas. La regla de participación es un mecanismo para evitar cambios bruscos del dólar frente al quetzal.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA SAT fiscalizará transacciones de las compañías con sus empresas subsidiarias.

CC deja vigentes controles del ISR POR R. M. BOLAÑOS

La Corte de Constitucionalidad (CC) dejó en vigencia los artículos 59 y 61 de la ley del ISR, que regula el procedimiento para determinar los precios de transferencia de empresas relacionadas con transnacionales. El auditor de la firma Deloitte Byron Martínez expuso que esos artículos estarían vigentes para el ejercicio fiscal 2013 y que contienen la metodología para que las subsidiarias y sucursales de empresas multinacionales comprueben a la

Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que tributan correctamente en Guatemala por las ganancias generadas en el país. Además, esa misma metodología es la que aplicaría la SAT para fiscalizar las transacciones de las compañías con sus empresas relacionadas no residentes en el país. Con el artículo 61, el ente está facultado para recalificar la operación de acuerdo con su verdadera naturaleza, de conformidad con los procedimientos del Código Tributario.

Aplican concepto de oferta eficiente de la Agencia de Energía de EE. UU., agregó. Quienes logren ser Con las modificaciones a las normas téc- calificadas como OFE nicas de electricidad que pueden suministrar al entraron en vigencia el sistema interconectado 17 de diciembre último nacional y las que no se busca disponer de logren esa calificación pueden sumimayor oferta nistrar para expara cubrir la REFORMAS portaciones de demanda de los corto plazo y consumidores, servicios comdijo el gerente plementarios, del Administraagregó. dor de Mercado El experto en Mayorista, Luis temas de enerHerrera. de gía Roberto BaEn esas se esdiciembre rrera explicó tablece que con cobró que con la aplibase en la oferta vigencia el cación de este firme eficiente cambio a concepto mu(OFE) se estima normas de chas plantas geun despacho energía. neradoras teneconómico a drán que salir dos años, tomando de referencia el de operación porque no costo de los combusti- son eficientes desde el bles declarados los úl- punto de vistas de costos timos 12 meses. Con eso y se podría producir un se hace una proyección desmontaje de plantas, con base en los precios agregó. POR R. M. BOLAÑOS

17


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

44

MUNDO ECONÓMICO / BOLSAS E INDICADORES BOLSA

EL DÓLAR EN EL MUNDO

Crudo gana 98 centavos

E

l petróleo de Texas subió ayer un 1% y cerró en US$99.04 el barril en una jornada en la que economía estadounidense vivió la resaca del anuncio de la Reserva Federal sobre al reducción del estímulo monetario. Al cierre de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, sumaron 98 centavos frente al cierre del miércoles. El ritmo de ventas de casas usadas en noviembre en EE. UU. bajó un 4.3%, la tercera disminución mensual consecutiva, lo que hizo que la tasa anual de 4.9 millones de unidades, según datos de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces. Así, los contratos de gasolina para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, sumaron 4 centavos y cerraron en US$2.74 por galón. Mientras, los contratos de combustible para calefacción para entrega en febrero sumaron un centavo hasta los US$3.02 por galón. EFE

Euro

0.7318

Libra esterlina

0.6109

Franco suizo

0.8976

Yen

104.242

Dólar canadiense

0.9375

Peso mexicano

12.956

C O M B U ST I B L E S

SUP ERI O R

Q34.30

Foto Prensa Libre: AFP

EL SISTEMA de cómputo de la tienda fue vulnerado.

REGULAR

Q32.88 DIÉSEL

Q31.62 FUENTE: MEM 16/12/2013

WASHINGTON DC

H O RTA L I Z A S

Pepino

Tomate

Q40, caja de 50 unidades.

Q120, caja de 50 libras.

Chile pimiento

Cebolla blanca

Q50, 50 libras.

Q220, quintal.

FUENTE: FASAGUA / CENMA

BOLSAS E INDICADORES DOW JONES

NASDAQ

MÉXICO

LONDRES

TOKIO

SAO PAULO

16,179.08

4,058.13

42,198.32

6,584.70

15,859.22

51,633.43

+0.07%

-1.29%

+1.74%

+2.12%

Foto Prensa Libre: AP

EL PETRÓLEO registra una ligera alza en la bolsa.

Clonan tarjetas de crédito

+0.28% +1.43%

CONFERENCIA

COMITÉ CONJUNTO Un grupo de empleados trabajaba ayer en una fábrica, en el complejo industrial intercoreano de Kaesong, Corea del Norte, donde se celebra la cuarta reunión del Comité Conjunto de Kaesong. Entre otros asuntos, durante la conferencia se tratarán los problemas en materia de comunicaciones y tránsito de trabajadores surcoreanos. Foto Prensa Libre: EFE

La cadena de tiendas Target informó ayer que la información de las tarjetas de crédito y débito de unos 40 millones de sus clientes puede haber quedado comprometida por una intrusión en sus sistemas de datos electrónicos. La fuga de datos ocurrió entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre en las tiendas de Target en Estados Unidos, señaló el comunicado de la firma con sede en Minneapolis (Minnesota). “La primera prioridad de Target es la preservación de la confianza de nuestros clientes y hemos actuado rápidamente para encarar este problema, de modo que los clientes pueden hacer compras con confianza” , indicó el presidente de Target, Gregg Steinhafel. El Servicio Secreto de EE. UU. investiga el caso, pero no se dieron más detalles. La primera versión sobre este caso de piratería cibernética la divulgó Brian Krebs en el portal KrebsOnSecurity.com., quien comentó a la cadena ABC de televisión que “esto no podría haber ocurrido en un momento peor para Target”. “Esta es la temporada en la cual las tiendas esperan tener más clientes”, añadió Krebs, quien dijo que la intrusión afectó los datos almacenados en las cintas magnéticas de las tarjetas que se usan en las tiendas, pero no en las compras por internet. El problema podría haber ocurrido en casi todas las mil 797 tiendas que Target tiene en ese país. EFE


TERMÓMETRO FISCAL

Los contribuyentes deben tener cuidado de aplicar correctamente las normas.

45

COMPLEJIDAD DEL ISR

E

l 2013 es el primer ejercicio fiscal en el que por primera vez se aplican las normas del nuevo impuesto sobre la renta (ISR) y debido a su novedosa estructuración, los contribuyentes deben tener cuidado de aplicar correctamente las normas, para no incurrir en errores que les podrá causar pérdidas económicas y otros inconvenientes. Si bien es cierto que cambiaron los requisitos para la deducción de costos y gastos, nuevas tarifas del impuesto, nuevas obligaciones como el reporte de inventarios, etcétera, es importante llamar a la reflexión que no basta con conocer tales cambios, sino que también es importante comprender la forma en que quedó estructurado el ISR En la nueva ley claramente se establecen tres categorías de rentas a saber: rentas de actividades lucrativas, rentas de capital y ganancias de capital y las rentas del régimen de empleados. La ley no indica claramente una cuarta categoría de renta, pero por la forma en que se regula soy de la opinión que hay una cuarta categoría y es la contenida en el Título V que establece la forma de tributar para las rentas de no residentes. La clasificación de rentas también se le conoce como impuesto cedular o analítico y se refiere a que el impuesto se cobra por categorías de rentas que obtiene el contribuyente, es decir, cada clase de renta es distinta en su forma de determinación y liquidación y, por ello,

mgi@chilemonroycpa.com

COMERCIO LIBRE

Esas remesas significan casi el primer ingreso de divisas al país.

costo humano altísimo: la separación de las familias, la soledad y la lejanía de aquellos que se aman. En estas fiestas de Navidad es cuando los migrantes chapines (motor de la economía guatemalteca) sufren más, ya que piensan en sus seres queridos, lejos y a quienes no pueden visitar al no poder salir legal y fácilmente de EE. UU.; mientras tanto, ven cómo salvadoreños y hondureños cuentan con TPS (permisos de trabajo), que les permite viajar legalmente fuera de EE. UU. ver a sus familias y luego volver al trabajo en ese país. Por principio y lealtad a quienes son motor de nuestra economía, seguir pidiendo TPS para los chapines debiese ser prioridad uno de las relaciones internacionales de Reny Guatemala, tenga posibilidades o no Mariane en la política gringa. Bake Es la forma de apoyar a nuestra gente y hacerles ver que importan en Guatemala. Es más, conseguir TPS tiene más posibilidades (aunque este súper lejana la probabilidad), que la posibilidad de conseguir un cambio radical en la política mundial antidrogas, que es en lo que la cancillería chapina se gasta el tiempo y el dinero. Antes de que se volviese "el tema" de este gobierno, su servidora ya escribía sobre la despenalización de las drogas, pero es de muchos sabido (académicos y políticos) a nivel internacional que el cambio radical depende de las decisiones de los países consumidores (Europa y EE. UU.) y no se va a dar en el corto plazo. Mientras, los migrantes y sus familias seguirán sintiéndose abandonados por el gobierno de turno, pasando una triste Navidad, ya que no pueden ni soñar pasarla juntos y tendremos año récord de deportados de EE. UU. ¡Feliz Navidad a todos! bakereny@hotmail.com,

MIGRANTES Y NAVIDAD

U

no de cada cinco hogares guatemaltecos recibe remesas familiares de migrantes en el exterior (más del 95% en EE. UU.) y eso equivale a más del 10% del producto interno bruto (PIB). Esas remesas significan casi el primer ingreso de divisas al país y estabilidad en el tipo de cambio por ese flujo constante de dinero del exterior. Esas remesas combaten más la desnutrición infantil, la pobreza y la deserción escolar de los niños más que cualquier programa asistencialista del gobierno de turno o de proyectos de cooperación internacional. Desde finales de la década de 1990, luego de la crisis del café, la migración se ha incrementado en el país, ya que por el sistema mercantilista imperante en Guatemala y los proyectos socialistas de pequeños grupos antiinversión en el país que se suelen “colar” en las políticas del gobierno de turno, la economía del país no genera suficientes empleos y de calidad para esos miles de personas que migran anualmente en busca de nuevas oportunidades en el exterior. Incluso, uno de los sectores con mayor dinamismo exportador últimamente en Guatemala es de productos dirigidos al mercado étnico en EE. UU. (vender productos y servicios para los migrantes); hasta la construcción se ha beneficiado de ese auge económico, desarrollando proyectos habitacionales para las familias de los migrantes o vendiendo materiales para que construyan sus viviendas acá. Todas esas ventajas económicas para el país tienen un

en Facebook Reny Mariane Bake, Twitter @RenyMariane

AERONÁUTICA

Foto Prensa Libre: EFE

COMPRAN NAVES El ministro noruego de Seguridad Pública, Anders Anundsen —izquierda—, y el consejero delegado de Augusta Westland, Daniele Romiti, posan con un modelo a escala de un helicóptero en Oslo, Noruega, tras haber firmado un contrato de compra de 16 de esas naves para búsqueda y rescate.

Cuba importará vehículos nuevos LA HABANA

Dominado por los vetustos “almendrones” estadounidenses de los 50 y los antiguos Lada de la era soviética, el parque automotor de Cuba se rejuvenecerá ahora con la importación de vehículos, anunciada el jueves por el gobierno comunista de la isla. “Serán publicadas durante los próximos días en la Gaceta Oficial nuevas normas jurídicas que pondrán en vigor la política para la importación y comercialización de vehículos de motor, según se aprobó este miércoles en la reunión del Consejo de

Ministros”, señaló el diario oficial Granma, al anunciar una de las medidas más esperadas de las reformas económicas del presidente Raúl Castro. El periódico destacó que, en consecuencia, se libera la importación y venta de motos, autos, furgonetas de carga, camionetas y microbuses, nuevos y de segunda mano, para cubanos y extranjeros residentes en la isla de régimen comunista, así como para las entidades extranjeras y diplomáticos, estableciendo “precios minoristas semejantes a los que reconoce el mercado entre particulares”. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

VARIOS AUTOS nuevos circulan por una calle de La Habana después del anuncio oficial.

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

si una misma persona obtiene diferentes rentas, tendría que tributar conforme a las reglas establecidas para cada una de ellas, es decir, separando los ingresos, los costos y gastos que se atribuyan a cada categoría, situación que está así definida para las rentas de actividades lucrativas establecida en el artículo 23 del nuevo ISR. Los tributarios deben clasificar las rentas que obtengan y cuidar de reportarlas y pagar el impuesto en la categoría que corresponda conforme lo exige la ley, con excepción de lo estipulado en el artículo 15 el cual indica que las rentas de capital mobiliario, ganancias de capital de la misma naturaleza, ganancias por venOscar ta de activos extraordinarios obteChile nidas por bancos y sociedades fiMonroy nancieras, se consideran rentas de actividades lucrativas. También se exceptúan y deben tributar como rentas de actividades lucrativas las rentas del capital inmobiliario y mobiliario provenientes del arrendamiento y subarrendamiento, obtenidas por personas individuales o jurídicas residentes en Guatemala, cuyo giro habitual sea esa actividad. Estar atentos a la publicación de las reformas fiscales del decreto 19-2013, que estará cambiando nuevamente las reglas del juego. Agradecimiento a nuestros lectores por la preferencia hacia nuestros artículos. Les deseamos una feliz Navidad y que el 2014 sea de buena salud, que lo demás es ganancia. ¡Un abrazo a todos! Otros temas fiscales, seminarios y conferencias visite: www.chilemonroy.com

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

MERCADO

Producción de metal

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

50

E

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

UN OBRERO revisa varios lingotes de oro ya fundidos en la mina Marlin, ubicada en el departamento de San Marcos.

l alza de la producción minera, la baja de compras del metal por parte de los bancos centrales o las medidas gubernamentales para limitar la compra de oro en India constituyen otros factores de la baja del precio, según los expertos en el tema. Un ejemplo de lo anterior es la medida de reducción del déficit exterior de India, cuyo gobierno decidió limitar las entradas de oro, provocando una caída del consumo indio del metal amarillo (-52% entre el segundo y el tercer trimestre, según información del Consejo mundial del oro). AFP

DURANTE EL AÑO, EL PRECIO BAJÓ 28%

Cotización del oro retrocede

Luego de más de una década con alzas sostenidas, el precio del metal precioso se detuvo. LONDRES

Por primera vez desde el 2000, el oro terminará este año con una caída de su cotización, ya que disminuyeron los temores ante la crisis financiera, retrocedió la inflación y bajó el consumo del metal amarillo en India. El precio del oro ha perdido desde principios de año hasta este jueves un 28%, cuando por la mañana cotizaba a US$1 mil 204.45 la onza, por lo que cerrará el 2013 en retroceso por primera vez tras 12 años de alzas ininterrumpidas. “Hay dos factores distintos que explican la caída del precio del oro” explicó Matthew Turner, analista de metales preciosos en Macquarie.

1,204.45

Gobierno lanza portal Esa herramienta servirá para crear u operar una empresa privada en forma sencilla y rápida. PANAMÁ

ONU

Simplifica normas

E

l representante de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (unctad), Nelson Vélez, dijo que el portal electrónico panameño “clarificará y simplificará” las reglas que existen en estos momentos para la creación de una empresa. El portal sobre Panamá ya ha recibido unas 44 mil visitas.

El Gobierno de Panamá lanzó ayer de manera oficial el portal informativo panama.eregulations.org, que permitirá a micros, pequeños y medianos empresarios crear u operar de forma sencilla y ágil una compañía en ese país, uno de los más pujantes de la región. El ministro panameño de Comercio e Industrias (MICI), Ricardo Quijano, dijo que el portal es una “herramienta” que portal la información sopone a disposición, de bre cómo realizar los manera sencilla y deta- procedimientos admiestandarillada, los procedimientos nistrativos, a seguir para obtener un zando la información de permiso, concesión, li- las distintas instituciones involucracencia u autoridas para crear zación para opeDATO una empresa. rar un negocio Destacó que en Panamá. en Panamá se “Esta herrageneran menmienta tecnolósualmente unos gica permitirá tres mil avisos que Panamá sea de operación, el más competitiavisos de 85% concentrava internaciooperación dos en el sector nalmente, ya empresarial de las pequeñas que agilizará los se genera al y medianas emprocesos para mes en presas. Panamá. abrir un negoPanama.erecio, ya sea tugulations.org serístico, tecnológico o de cualquier otra rá un complemento al portal panamatramita.gob.pa, índole”, señaló. Quijano explicó que que es utilizado para trápanama.eregulations.org mites con las agencias ACAN-EFE concentrará en un solo estatales.

3 MIL

DÓLARES

se cotizaba ayer la onza del metal amarillo. “El primero es naturalmente la salida de los inversores financieros”, aseguró el analista, recordando que los ETF (fondos de inversiones adosados a reservas físicas de oro) se han deshecho de más de 800 toneladas de oro en el 2013, equivalentes a un tercio de la producción minera anual de metal amarillo. Ello se debe a una “combinación de factores”, entre ellos “el esperado final del apoyo de

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PRECIO de la onza de oro ha bajado en los últimos meses. la Fed (Reserva Federal estadounidense) a la economía de Estados Unidos, mercados financieros más tranquilos, la fuerte subida de las acciones, una inflación reducida en varios países”, detalló Turner. En efecto, la política de estímulo monetario de la Fed fue, junto a la crisis financiera, uno de los principales motores del alza de la cotización del oro desde el 2008, ya que “provocó tipos de interés anor-

malmente bajos, que hicieron temer tensiones inflacionistas a medio plazo y una depreciación del dólar”, explican en una nota los analistas de Natixis. El oro, valor refugio por excelencia, es considerado una protección contra la inflación y la depreciación de las divisas. Pero ese riesgo de inflación no se materializó y la Fed ya ha empezado gradualmente a poner fin a su política de estímulo monetario. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

PANAMÁ LANZA portal para facilitar la creación de empresas.


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

53

EE. UU. CONTINÚA EXPULSIONES

Deportación preocupa a inmigrantes Hispanos dicen que necesitan trabajar, pero temen redadas.

Foto Prensa Libre: EFE

RUFINO GONZÁLEZ Bautista, de 47 años, explica que lleva dos meses en el campamento de inmigrantes deportados desde EE. UU. en Tijuana, México.

2 MILLONES

WASHINGTON DC

A los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos la amenaza de deportación les preocupa más que el permiso de trabajo y una senda hacia la ciudadanía, según dos encuestas que divulgó ayer el Centro Pew de Investigación. Una de las encuestas se efectuó del 16 de octubre al 3 de noviembre entre 701 adultos hispanos en todos los estados y el Distrito de Columbia, con un margen de error de 4.4 puntos porcentuales. La otra se llevó a cabo entre 802 personas de origen asiático entre el 16 y el

Foto Prensa Libre: EFE

INDOCUMENTADOS SE alimentan con aportaciones de voluntarios en un albergue fronterizo. 31 de octubre, y admite un margen de error de cinco puntos porcentuales. El 55 por ciento de los hispanos opinó que la posibilidad de vivir y trabajar en Estados Unidos legalmente sin la amenaza de la deportación, es más importante para los inmigrantes indocumentados que una senda hacia la ciudadanía.

El 35 por ciento dio prioridad a la ciudadanía. Los encuestados de origen asiático opinan algo parecido, aunque su margen es del 49 por ciento más preocupados por la deportación, y un 44 por ciento que ve como prioridad la obtención de la ciudadanía estadounidense. En conjunto, los hispa-

de inmigrantes han sido deportados desde que asumió el presidente Barack Obama en el 2009, un promedio de 400 mil por año. nos y los asiáticos representan dos tercios de los 28 millones de inmigrantes que se encuentran legalmente en Estados Unidos. En julio último, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley bipartidista para una reforma integral del sistema de inmigración, que incluye un trámite difícil y largo para

la legalización de los indocumentados y, eventualmente, su naturalización. Pero en la Cámara de Representantes, donde el Partido Republicano tiene mayoría, la estipulación del proyecto del Senado que ofrece un trámite de 13 años para llegar a la ciudadanía ha surgido como el obstáculo mayor para un acuerdo.

Las encuestas de Pew muestran que si el Congreso no aprueba una reforma del sistema de inmigración, el 43 por ciento de los hispanos y el 48 por ciento de los asiáticos responsabilizarán, principalmente, a los republicanos. El 34 por ciento de los hispanos y el 29 por ciento de los asiáticos dijeron a Pew que tal fracaso sería culpa, principalmente, de los demócratas en el Congreso y del presidente Barack Obama. En EE. UU. residen 11.5 millones de indocumentados, la mayoría son originarios de México y Centroamérica. EFE

Derrumbe deja 88 heridos Escenas de pánico vivieron asistentes a una función en el Teatro Apolo, en Londres, cuyo techo colapsó. LONDRES

Foto Prensa Libre: AFP

BOMBEROS RESCATAN a personas atrapadas por derrumbe de techo del teatro Apolo, en Londres.

El techo del Teatro Apolo en el centro de Londres, Inglaterra, se derrumbó ayer por la noche en pleno espectáculo, lo que causó al menos 88 heridos, siete de ellos graves, según un balance al cierre de esta edición.

Una hora después del accidente, los bomberos informaron que sacaron a todas las personas que estaban atrapadas en los escombros. “Son heridos que pueden caminar. No hay hospitalizados por el momento”, indicó un portavoz de los servicios de ambulancias.

que lo ocurrido “Esto ocurrió UN DATO hacía parte del casi a la mitad de espectáculo, anla primera parte tes de comprendel espectáculo”, der que se trataba dijo Ben. de un accidente. Los bomberos El teatro, con dijeron al princi775 lugares en pio que un balcón pisos tiene cuatro niveles, esse había derrumel Teatro taba lleno cuando bado, pero muApolo de fue el accidente, chos testigos deLondres. ocurrido durante clararon que viela presentación ron partes de la estructura del techo caer de la obra El Curioso incidente del perro durante la sobre los espectadores. AFP/EFE Las personas pensaron noche.

4


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

54

INTERNACIONAL / MUNDO BRASILIA

NUEVA DELHI

Brasil ve positivo fallo sobre espionaje

India pide a EE. UU. que ofrezca disculpas

E

l canciller de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, cuyo país impulsó la resolución aprobada anteayer en la Organización de las Naciones Unidas sobre la privacidad en internet, afirmó ayer que ese documento es el primer paso para garantizar los derechos de ciudadanos y Estados frente al

espionaje en la red. La resolución fue debatida al calor del escándalo generado por la incidencia del espionaje global de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que fue revelada por el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden. EFE

I Foto Prensa Libre: AP

PROTESTA EN Brasil contra espionaje.

VENEZUELA VIVE POLARIZADA

Opositores se reúnen con Maduro

ndia urgió ayer a Estados Unidos a abandonar toda acusación contra una de sus diplomáticas arrestada en Nueva York, así como a pedir disculpas “claramente” por lo ocurrido. Devyani Khobragade, cónsul general adjunta en Nueva York, fue arrestada la semana última por supues-

EFE

Nueva etapa

E

l líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, manifestó ayer su esperanza de que la reunión celebrada entre el presidente Nicolás Maduro y alcaldes opositores abra “una nueva etapa”, y señaló que el tiempo dirá si se trata del inicio del diálogo.

Foto Prensa Libre: EFE

IMAGEN ARTÍSTICA del satélite Gaia, que tomará fotografías de alta precisión del Universo.

Satélite hará censo estelar 1.5 MILLONES

Telescopio emprende misión de contar mil millones de estrellas en 3D.

CARACAS

KURÚ

Foto Prensa Libre: EFE

EL PRESIDENTE de Venezuela, Nicolás Maduro —izquierda—, recibe a alcaldes y gobernadores opositores en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Debemos hacer un esfuerzo de revisión sobre los partidos políticos y los mensajes que le damos al país”. Roberto Henríquez, diputado opositor.

bernadores opositores, en la que ambas partes olvidaron insultos y reproches, y se volcaron en un ánimo conciliador, de paz y respeto. El escenario fue el Palacio de Miraflores, que muchos de los asistentes no

pisaban desde 1999, cuando el fallecido Hugo Chávez llegó a la Presidencia con su socialismo bolivariano y polarizó al país en dos mitades irreconciliables. Entre los asistentes estaban figuras opositoras

Foto Prensa Libre: AP

KHOBRAGADE FUE arrestada en EE. UU.

CAPRILES

Analistas ven positivo gesto de diálogo en un país muy confrontado.

La inédita reunión entre el presidente Nicolás Maduro y los alcaldes y gobernadores opositores marcó un primer paso de diálogo de su gobierno, comenzado en abril último, en un país polarizado políticamente desde hace más de una década. “Fue una catarsis necesaria para ese país acostumbrado a la división y al enfrentamiento, y una cachetada a los sectores radicales del chavismo y la oposición que no creen en el diálogo. Pero hay que ver si se concreta”, dijo el politólogo Carlos Romero. Reconfortado por su reciente triunfo en las municipales, pero todavía con el recuerdo de su ajustada victoria en las presidenciales de abril, Maduro mantuvo la noche del miércoles recién pasado por primera vez una reunión de cinco horas con alcaldes y go-

tamente haber pagado a una empleada doméstica muy por debajo del sueldo mínimo y haber mentido al respecto en su solicitud de visa. Un correo electrónico de la diplomática en la que dijo haber llorado al ser cacheada y esposada por la Policía causó irritación en su país.

denostadas por Maduro, como el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y Miguel Cocchiola, alcalde de Valencia, la tercera ciudad de ese país sudamericano. Varios analistas coinciden en que tanto Maduro como la oposición salen reforzados de la reunión, en la cual fue notable la ausencia del líder opositor Henrique Capriles, quien nunca reconoció su derrota frente a Maduro en las presidenciales de abril por 1.5% de los sufragios. AFP

El satélite Gaia, el telescopio más complejo de la historia de Europa, despegó ayer con éxito a bordo de una lanzadera rusa Soyuz desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana Francesa, con la misión de censar mil millones de estrellas y forjar un mapa en 3D de la Vía Láctea. Ese satélite de la Agencia Espacial Europea, que ha tardado 20 años en desarrollarse gracias a un presupuesto de unos US$1 mil 25 millones, ayudará a comprender el origen y la evolución de nuestra galaxia a través de un catálogo del uno por ciento de sus astros. Transcurridos 41 minutos y 59 segundos desde el despegue, los científicos dieron por con-

de kilómetros de la Tierra, distancia en la que se colocará satélite europeo.

cluida la misión de lanzamiento entre aplausos, abrazos y expresiones de alivio. A partir de ahora, el telescopio continuará viajando durante cerca de un mes hasta una órbita situada a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra en uno de los llamados puntos de Lagrange, que proporciona un emplazamiento estable e idóneo para las observaciones que efectuará el satélite. Allí Gaia comenzará a escudriñar la galaxia con equipo que le permitiría ver nítidamente desde la Luna un escarabajo que caminara por la Tierra. EFE/AFP


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

60

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

OBSEQUIAR MASCOTAS EN NAVIDAD NO ES TAN BUENA IDEA

Un regalo poco conveniente POR BRENDA MARTÍNEZ ANIMALES

Omar quería sorprender a su novia, Lorena, en Navidad y decidió comprarle un cachorro blanco. “Parece un peluchito, seguro le gustará”, se dijo. Pero, ¿acaso consideró si Lorena tiene el espacio, tiempo y presupuesto para hacerse cargo de la mascota para toda su vida? Muchos consideran que los animales son el regalo perfecto, y puede que sí lo sean, si la persona que lo recibe los ama, lo cual implica que sea capaz de proveerle a su nuevo “obsequio”, los cuidados y afecto que requerirá todos los días. NO ES PARA TODOS El problema de obsequiar mascotas para Navidad es que se suele hacer por impulso, por emoción o por capricho y se comparan con juguetes, explica Suzanne Rivera, de la Asociación Amigos de los Animales. Cuando se les regala a los niños, en un comienzo los entretiene, pero cuando se inicia el ciclo escolar, el animal se convierte en un estorbo para las madres o empleados que deben hacerse cargo de él, y no se prevé que necesitan atención en cuanto a tiempo, salud y amor. Como consecuencia, la mascota se vuelve un problema, ya que se puede tornar

Un animal no es un juguete, sino un ser vivo que merece amor y cuidados.

destructora, ansiosa o agresiva y termina aislada —y hasta olvidada— en una terraza o patio, expone Rivera. “A veces regalamos algo que la otra persona no quiere. Por ejemplo, no se toma en cuenta si el ser querido tiene tiempo o espacio para acoger al animal”, indica Luisa García, de la Asociación Mascotas por Amor. Lo ideal es platicar en familia antes de adoptar al animal, no en fechas festivas, sino en un tiempo más estable y tranquilo. Es válido regalar un perro o un gato cuando todos los integrantes con quienes vivirá entiendan y aceptan la responsabilidad de cuidarlo como mínimo 12 años, que es su tiempo promedio de vida, afirma Rivera. Tener una mascota debe ser una decisión tomada con calma. “Un animal es una

vida y con ella nunca se debería jugar. No es un juguete que cuando se aburre de él se tira, se guarda o se regala, y eso lo debe tener claro tanto quien lo obsequia como quien lo recibe”, afirma Anna Herrera, directora de la Asociación Compasión por los Animales. Rivera aconseja no dejarse

llevar por la venta de animales que son utilizados para aprovechar las festividades. “Quienes los venden no les importa qué va a pasar con el animal dentro de algunos meses, cuando este crezca”, señala García. ES MEJOR ADOPTAR Hay muchas mascotas que se pueden adoptar, en lugar de comprar, pero se aconseja que sea la persona a quien se va a obsequiar quien la acepte y escoja según su estilo de vida, tiempo, espacio y posibilidades económicas, sugiere García. Se recomienda elegirla en las asociaciones que buscan un hogar para ellas, las cuales se aseguran de que el animal tenga un dueño idóneo. Es importante que cuando se está seguro de que la persona está anuente a recibir al animal y a aceptar las obligaciones que conlleva, de que se adquiera en un criadero avala-

do por un veterinario, para verificar en qué condiciones fue criado y que tenga su carné de vacunación, refiere la veterinaria Alejandra Rivas. Las personas no deben dejarse llevar cuando se les asegura de que el can que se desea regalar no va a crecer —muchos los aceptan porque piensan que no ocuparán mucho espacio, por ser pequeños—. Lo mismo sucede con otros animales menos comunes para obsequiar como pericas, tortugas o iguanas, ya que se debe estar informado de los cuidados específicos que cada especie necesita, añade Rivas. Por diferentes circunstancias, hay que explicarles a los niños las razones por las que todavía no están listos para tener una mascota, si es así. Lo más importante es que comprendan que así como siente frío, hambre o tristeza, así también se puede sentir un perrito o un gatito, explica Herrera. Si la persona responsable de la casa está dispuesta a hacerse cargo de la mascota, debe darle el ejemplo a los pequeños para que aprendan a cuidarla, respetarla y amarla, indica. Fuentes consultadas: Amigos de los Animales, ama.adopciones@gmail.com; Compasión por los Animales, annapherrerag@gmail.com; Mascotas por amor, Mascotas x amor en Facebook, y Alejandra Rivas, teléfono 5694-6222,

Ilustración:Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

66

TERREMOTO DEL 25 DE DICIEMBRE DE 1917 DEJÓ RUINA EN LA CIUDAD

UNA TRÁGICA NAVIDAD POR BRENDA MARTÍNEZ HISTORIA

Una triste Navidad fue la que se vivió el martes 25 de diciembre de 1917, cuando un fuerte sismo, desenlace de una serie de movimientos telúricos que comenzaron el 17 de noviembre de ese año, destruyó la mayoría de construcciones religiosas, públicas, gubernamentales y residencias de la Nueva Guatemala de la Asunción, ciudad en la que la furia de la naturaleza se manifestó de manera implacable. El 80 por ciento de la metrópoli, que tenía 141 años de haber sido establecida, quedó en ruinas. El impacto de la tragedia se puede dimensionar con la iglesia de La Recolección, cuyos muros quedaron a solo dos metros de altura, refiere el historiador Haroldo Rodas. “La gente nunca se imaginó que un día después de la Nochebuena sucedería el devastador terremoto”, dice. Aunque Rodas y el cronista de la Ciudad, Miguel Álvarez, coindicen en que no se sabe la cantidad de víctimas fatales, registros históricos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología afirman que fallecieron 250 personas. No existen datos de la localización del epicentro ni la magnitud. La devastación fue colosal no solo a raíz de la debilidad de materiales de las cons-

trucciones, como adobe y bajareque, sino porque aparentemente el terremoto fue superficial, añade Rodas. “La ciudad no estaba preparada para semejante golpe, por eso se cree que causó mayor daño que el de 1976”, agrega. Los temblores iniciaron con uno suave a las 21.30 horas. “A las 22.25, nuevo y alarmante sacudimiento llevó a la tribulación y el desconsuelo a las familias”, así describió los movimientos telúricos la crónica del periodista Víctor Miguel Díaz en aquella época. Los antiguos palacios coloniales alrededor de la Plaza Mayor se desplomaron completamente, así como la mayoría de edificios públicos, construidos a finales del siglo XIX, y se quedaron casi todas las instituciones públicas en la calle, explica Gisela Gellert en su obra Ciudad de Guatemala, factores determinantes de su desarrollo urbano. El alumbrado eléctrico fue suspendido desde el primer estremecimiento de tierra. Con el segundo fuerte temblor, a las 23.45 horas, los habitantes notaron movimientos de trepidación y oscilación y “algo así como un desequilibrio de la meseta”. El 26 de diciembre, el gobierno de Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) ordenó que escoltas salieran a las calles para evitar los saqueos. Se instalaron albergues provisionales en la Plaza Mayor y

plazuelas del Teatro Colón, La Concordia, San Sebastián, Recolección, los parque Estrada Cabrera e Isabel La Católica, el Santuario de Guadalupe, El Calvario, el Cerro del Carmen y en Gerona. “Los temerosos habitantes muchos de los cuales habían perdido a sus seres queridos se refugiaron en ‘tembloreras’ armadas dentro de los patios o huertas”, dice Álvarez. Por la inminente caída de sus restos, ciertas casas constituían peligro de muerte. El 29 de diciembre y el 3 de enero, los temblores se intensificaron y cesaron hasta el 24 de enero. TARDANZA DEL GOBIERNO

La manera cómo el Gobierno enfrentó el desastre provocó gran descontento, ya que no se tomaron medidas eficientes para una superación pronta de la situación, según Guillermo Rodríguez, en su obra Guatemala en 1919. Una vez resuelto que no se trasladaría la ciudad, era natural que se comenzara de inmediato a quitar escombros y reconstruir o reparar los edificios. “En espera de los reglamentos dejaron de emprenderse muchas obras, no queriendo nadie exponerse a que lo obligaran a deshacer lo construido”, cita el texto. El geógrafo alemán Franz Termer destacó en 1929, durante su estancia en la capital, que “miserables casuchas de tablas en su ruinoso estado en los barrios aleda-


PRENSA LIBRE

67 Guatemala, viernes 20 20de de diciembre diciembre de de 2013 2013

Fotos: MUSEO NACIONAL DE HISTORIA Y ÁLBUM CONMEMORATIVO DE LOS TERREMOTOS 1917-1918

ños todavía muestran señales de un terremoto ocurrido 12 años antes”. A partir de estos sismos se consolidan los barrios marginales y aparecen asentamientos precarios como El Gallito, Abril, La Recolección y San Diego, en la periferia este y suroeste del sector central, afirma Gellert. Solo un pequeño sector de la población, con suficientes recursos, pudo reconstruir sus casas. La mayor parte vivió en forma provisional durante años después de la catástrofe. El censo de 1921 menciona todavía cuatro campamentos con casi seis mil

habitantes. En 1918 se creó un reglamento constructivo que determinó en 10 metros el máximo de altura para los edificios en el centro, dice Aníbal Chajón en su obra Por los senderos de la Nueva Guatemala de la Asunción. El desarrollo urbano comenzó a evidenciarse hasta las décadas de 1930 y 1940, con la llegada de Jorge Ubico (1931-1944) al poder. Algunas obras excelsas nunca más se recuperaron como el Teatro Colón —en el actual parque Colón—, el Museo de La Reforma —en el actual Monumento a los Próceres—, la iglesia de Concepción —7a. avenida— y el Palacio del Ayuntamiento.

Infografía: ÁSTRID MÉNDEZ- Investigación: BRENDA MARTÍNEZ


TECNO

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

68

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

EN PRENSALIBRE.COM

COMPITEN

por ser el mejor POR ÁXEL VICENTE TELEFONÍA

E

n el campo de la telefonía móvil, la lucha por posicionarse como el mejor del mercado es grande. Algunos teléfonos apuestan por poderosos procesadores y potentes cámaras, y otros, por sus aplicaciones y versatilidad. Elegir

el mejor es cuestión de gustos. Está claro que los teléfonos inteligentes cada vez facilitan más las actividades del ser humano. Cada uno tiene su característica especial, según lo demostraron ayer Ever Rodas, de iStore Pro; Poul Mérida, de Nokia, y Whalter Gutiérrez, de Samsung, durante El Consultorio, programa en línea de www.prensalibre.com, que se transmite los martes y jueves.

GALAXY NOTE 3

SOLUCIONES EFECTIVAS

9

AÑOS

tardó el juego Grand Theft Auto San Andreas en estar disponible para dispositivos iOS. Tiene un costo de US$9.99.

Escribir sobre un teléfono como si fuera cualquier papel es la capacidad de la Galaxy Note 3. “Entre sus funciones destaca Air Commmand, que sirve para redactar memos y que cuenta con un patrón de reconocimiento de trazos muy potentes para reconocer letras o números”, comentó Whalter Gutiérrez. Es el más apropiado para las funciones multitasking, gracias a accesorios como el S Pen, tiene una cámara de 13 MP, pantalla amoled de 5.7 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 800, 3 GB de RAM y batería de 3200 miliamperios. Además de su elegante diseño, destacan funciones en su cámara que le permiten captar imágenes e integrarle audio al archivo. Su accesorio más reconocido es el Galaxy Gear, un smartwatch que permite sincronizarse con el teléfono para recibir llamadas, navegar por internet, tomar fotografías, directamente desde la muñeca de la mano.

Foto Prensa Libre: AXEL VICENTE

INVITADOS A El Consultorio muestran los smarthpones que presentaron.

Entre los más destacados del momento, y que ya se encuentran en Guatemala, destacan el iPhone 5S, por su procesador A7; el Lumia 1020, por su magnífica cámara de 41 megapixeles; y la Galaxy Note 3, por su sofisticado diseño y su Air Command, que permite activar memos y escribir comandos con el S Pen, que mejora la escritura sobre el dispositivo.

IPHONE 5S

POTENTE PROCESADOR “Apple ha potencializado cada uno de sus iPhones. Estos mantienen el mismo aspecto físico, pero ha añadido nuevas funcionalidades como el Touch ID, que pide la huella del usuario para entrar en el sistema y así brindar mayor seguridad a nuestra información”, comentó Ever Rodas. El iPhone 5S tiene un procesador A7 de 64 bits, un coprocesador de movimiento M7, que le permite mayor rendimiento para aplicaciones exigentes como los videojuegos. También tiene pantalla retina, multitouch de 4 pulgadas, cámara de 8 MP con sensores de luz avanzados y doble flash, para lograr imágenes de calidad. Su sistema operativo es el iOS 7. Para el iPhone se han creado múltiples accesorios, como los carros que se pueden controlar vía bluetooth —como se ve en la imagen— desde el móvil, cámaras de seguridad que se utilizan a través de redes Ethernet, o los lentes especiales como angulares o macro para lograr fotografías profesionales.

VIDEO

Vea el programa completo. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

LUMIA 1020

PODEROSA CÁMARA El rey actual de las cámaras en los móviles es el Nokia Lumia 1020. “Integra una cámara de 41 MP que lo convierte en uno de los mejores del mercado”, comentó Poul Mérida. Tiene un lente Carl Zeiss de 6 componentes, flash xenón y una luz led que permite autoenfoque, y pantalla amoled 720 p. Aunque es una cámara potente, incluye tutoriales que le permiten al usuario sacarle provecho a la capacidad del dispositivo. Integra 2 GB de RAM, procesador dual-core, Windows Phone 8, ecosistema que le permite la sincronización con tabletas como la Surface, computadoras, así como la sincronización de perfiles de los jugadores de la Xbox. Tiene una batería de 2000 miliamperios que le permite nueve horas de uso continuo. La mayoría de sus accesorios como las bocinas, se vinculan a través de la conectividad NFC. Otra característica es la integración de Office 365, que le permite al usuario hacer cualquier tarea desde su dispositivo.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

75

“No hay crisis”

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

Villa asegura que están en transición

POCOS CAMBIOS

POR ROMEO RIOS FUTBOL

De momento, los únicos que quedan fuera de Municipal son el entrenador chileno Fernando Díaz y su compatriota y delantero Leonardo Monje.

Dos años pasaron desde que Municipal ganó su último título, el del Apertura 2011, y desde entonces los torneos no han sido lo esperado para el club escarlata, por lo que la directiva roja busca soluciones para volver a la corona. El presidente del equipo rojo, Gerardo Villa, analizó la situación del club escarlata y aseguró que buscan al líder necesario para dirigir a los munícipes al próximo título.

El único entrenador que tenían en carpeta es el argentino Enzo Trossero, quien logró el pentacampeonato con los rojos, pero ahora están en busca de una nueva opción para la dirección técnica.

¿Considera un fracaso estos últimos dos años? Consideramos un fracaso lo que pasó en los últimos dos años. A pesar de no ganar títulos estuvimos en tres finales, pero nuestra dirigencia no ha sido mala, porque en 24 torneos que hemos dirigido logramos 12 títulos. ¿A qué se debe este lapso sin títulos? Lo que asocian es el Clausura 2013, que fue un torneo desastroso, pero no creo que haya mayores problemas. Estamos en una transición de jugadores y peleamos el último torneo. No creo que exista crisis. ¿Hace falta un líder dentro de la cancha? Creo que sí. No ha surgido un líder como en una época tuvimos, pero hay jugadores que tienen su recorrido y están creciendo dentro del club. No dudo que surgirán con el paso del tiempo. ¿Cómo califica la era de Fernando Díaz? Tardó nueve meses con nosotros y no logró los objetivos que nos habíamos planteado, por eso decidimos terminar la etapa con él. ¿Han fallado los jugadores

GERARDO VILLA conversó ayer con Prensa Libre sobre el futuro rojo. Foto Prensa Libre: JORGE OVALLE

Carlos Ruiz, sin futuro definido

to y por eso es que no han visto nuevas gradas en el estadio. Perdemos todos, porque los jugadores, si no avanzan, tampoco reciben premios económicos.

E

¿Ya tienen al nuevo técnico? Enzo Trossero nos dijo que no, pero aún estamos analizando quién podría venir.

POSIBLE CONTRATACIÓN

l delantero Carlos Ruiz, quien se encuentra en Guatemala en actividades políticas, es una de las opciones para el equipo rojo en el siguiente campeonato, según aseguró Villa. Aunque no tiene una respuesta definitiva, sería una de las pocas contrataciones para los rojos.

Según Ruiz, no continuará en la MLS y tiene opciones en otros países antes de Municipal. “No he definido nada. Mi representante está buscando lo mejor, pero además de Municipal, tengo opciones en Asia y en países árabes”, expresó ayer Carlos el Pescado Ruiz.

extranjeros? Tenemos los extranjeros que puede pagar Guatemala y han

cumplido con las expectativas. ¿Representa pérdidas econó-

Foto Prensa Libre:

CARLOS RUIZ no tiene definido su futuro. micas el no llegar a la final? Claro, nos afecta al presupues-

¿Tienen algún otro candidato para dirigir el plantel? La verdad que confiábamos en la llegada de Enzo, y por eso aún no tenemos otros candidatos. El técnico argentino ya tenía un arreglo con el equipo, pero por problemas familiares desistió de la oportunidad de volver al equipo escarlata.

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

Municipal no efectuará muchos cambios para el siguiente campeonato, pero tiene pendiente quién será el nuevo timonel.

g


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

76

TODODEPORTES / FUTBOL

LIGA NACIONAL

Toros se desarman

Inician el trabajo con bajas

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

JORGE DÍAZ, asistente técnico de Malacateco, durante la sesión de entrenamiento de ayer.

Bajo las órdenes de Jorge Díaz, asistente técnico de Mauricio Wright, el combinado de Malacateco se entrenó ayer en su estadio.

TÉCNICO

Primer día de entreno

POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

En un ambiente turbulento, Deportivo Malacateco comenzó el trabajo de pretemporada con miras a encarar el Torneo Clausura 2013, en un día en que la junta directiva determinó tomar acciones legales contra varios jugadores que abandonaron el equipo sin justificación. Juan José Orellana, Luis Cardona, Riqui Nelson Murga y Víctor Ayala, entre otros, no se presentaron a la sesión de entrenamiento, y el club indicó que tomarán acciones legales al respecto, pues su ausencia se puede tomar como abandono de trabajo. OPORTUNIDAD Jorge Díaz, asistente técnico del cuadro de Malacateco, dijo que esta será la gran oportunidad de los futbolistas jóvenes, si la ausencia de los experimentados continúa.

s

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

JUGADORES DE Malacateco se entrenaron ayer en el estadio Santa Lucía, en Malacatán. “Vamos a hacer lo que hizo Marquense. Daremos la oportunidad a los jóvenes que sí lo merecen. Hoy estoy trabajando con Robinson Barrios como arquero; luego, José Castañeda, Ritjard Barrios, Francisco Gó-

mez y Francklin Barrios, que estuvieron en el equipo en el torneo anterior. Además, se unen Yehiner Barrios y Wayner Reyes, entre otros jovencitos de 17 y 18 años, aseguró Díaz, quien empezó el

trabajo con jóvenes, quienes tienen en sus manos grandes posibilidades de debutar en la liga nacional. José Castañeda, entretanto, explicó que comienza la pretemporada con el objetivo de

egún el asistente técnico de Malacateco, Jorge Díaz, el equipo trabajará con balón en el estadio Santa Lucía, además de enfocarse en el aspecto físico con trabajo de gimnasio, para estar de la mejor manera para el torneo que se aproxima y en el cual esperan mejorar la actuación del Apertura 2013. “Se tiene contemplado realizar trabajo de playa en los próximos días”, aseguró el asistente técnico Jorge Díaz. El técnico costarricense Mauricio Wright tiene planeado pasar las fiestas navideñas en su natal país, y regresará con el equipo después del 25 de diciembre.

ganarse el puesto de la mejor manera. “En el torneo pasado estuve en el equipo mayor, pero no tuve continuidad. Por ahora, espero ser titular en el torneo de clausura”, manifestó Castañeda.

Orio refuerza a Suchi El portero beliceño Shane Orio ha defendido los colores de la selección de Belice en la última década. POR JORGE OVALLE FUTBOL

Foto Prensa Libre:

EL GUARDAMETA caribeño Shane Orio se caracteriza por su agilidad y precisión bajo los tres palos.

El portero beliceño Shane Orio firmó ayer el contrato que lo vincula con el Deportivo Suchitepéquez, donde sustituirá a Ricardo Foster, quien fue separado del plantel al final del

recién pasado torneo Apertura. Shane Orio, de 33 años, complementa la lista de extranjeros del cuadro venado, que con anterioridad vinculó al argentino Carlos Santiago Davi, el hondureño Michel Rivera y el salvadoreño Kevin Santamaría. Orio proviene del futbol hondureño, donde jugó en el Marathón, y antes había brillado en Costa Rica con el Puntarenas y Ramonense. Los venados iniciaron esta semana sus trabajos con miras al torneo Clausura, al mando del entrenador guatemalteco Wálter Claverí.

BAJAS

Larga lista de separados

E

n el plantel venado también sobresale la salida de los nacionales Carlos Castillo, Didier Sagastume y Junior Carías. Así como de los hondureños Jesús Navas, Nahún Dávila y Samir Arzú. El argentino Jonathan Hansen también fue separado.


LEGIONARIO

“Mi objetivo es el extranjero” El jugador guatemalteco, de 23 años, ha jugado en Aurora, Municipal, Usac, Suchitepéquez y Puntarenas. POR JENIFFER GÓMEZ FUTBOL

Con la incertidumbre de qué camiseta vestirá para la próxima temporada, el jugador guatemalteco Ángelo Padilla aseguró que es de su preferencia continuar jugando en Costa Rica, luego de haber quedado desligado del FC Puntarenas. “Mi objetivo es continuar en el extranjero. Como sabemos, en Guatemala para un jugador es difícil salir y a mí se me dio la oportunidad”, señaló el delantero, quien militó en la liga costarricense la pasada temporada. Padilla dijo que está en negociaciones con el club Carmelita y espera una respuesta antes del 24 de diciembre. “Con el Puntarenas surgió un malentendido. Cuando vine a Guatemala me llamaron de Carmelita y la Prensa empezó a decir que yo ya había arreglado con ellos. Cuando llegó a los oídos del que era mi equipo, contrataron a alguien más”, relató el jugador. Sobre la posibilidad de jugar en Guatemala, el jugador que anotó tres goles en el equipo de los tiburones, dijo que únicamente ha tenido comu-

nicación con Deportivo Coatepeque. “En Municipal no he hablado con nadie. Sí he tenido contacto con Coatepeque, pero no hemos quedado en nada. Yo pertenezco a Municipal y la decisión será de ellos”, enfatizó Padilla, quien

además expuso que ha sido difícil estar lejos del país, su familia, su novia y sus amigos, por lo que la opción de volver a jugar en Guatemala no está totalmente descartada. “Me gustaría jugar en Municipal. En Coatepeque tengo muchos amigos y sería bonito poder estar allí”, señaló.

AGRADECIDO Durante su estancia en el Puntarenas FC, Padilla anotó tres goles y jugó 752 minutos. “Antes que nada estoy muy agradecido con el equipo, porque me abrieron las puertas. Confiaron en mi trabajo sin conocerme y recibí únicamente buenos comentarios”, contó. “Nunca tuve problemas por hacer un mal partido, di lo mejor de mí. Estar en Costa Rica me enseñó a madurar mucho como futbolista y como persona. Es algo que no cambiaría”, refirió. A pesar de lo que significa ser un jugador legionario, Ángelo señaló que fue difícil para él sacrificar a sus seres queridos estando lejos, pero que ese mismo hecho lo ayudó a forjar su carácter y que en el futuro lo ayudará.

La prioridad es siempre jugar afuera, pero aquí también tengo mi país y sé que hay muchos buenos equipos”. Ángelo Padilla, delantero guatemalteco.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ÁNGELO PADILLA, exjugador del FC Puntarenas, de Costa Rica.

77

Foto Prensa Libre: ALEXANDER COYOY

EL JUEGO entre Coatepeque y América de Salcajá fue parejo.

Serpientes ganan amistoso

Coatepeque quedó en penúltimo lugar, con 19 puntos en el Apertura 2013. POR ALEX COYOY FUTBOL

Coatepeque disputó ayer su primer partido amistoso de la pretemporada contra el América Salcajá, de la Segunda División, al cual derrotó 4-2. Tratando de priorizar aspectos tácticos, ambos cuadros acordaron jugar un partido de tres tiempos, de 30 minutos cada uno. Ziggy Korytoski, timonel de los coatepecanos, aprovechó para observar el desempeño de los nuevos elementos del equipo.

Los goles de coatepeque fueron obra del mexicano Agustín Herrera, Diego Cardillo y Carlos Gallardo, en duelo que dominaron los locales. “Este es un buen equipo, esperamos que las cosas se den en este torneo”, resaltó Korytoski al final del encuentro. Fredy Thompson, uno de los principales refuerzos occidentales y quien regresa a la actividad después de una suspensión de dos años, explicó que tendrá que esforzarse mucho más, ya que este tipo de encuentros son básicos en la pretemporada.

Silva está cerca del futbol tico POR JENIFFER GÓMEZ FUTBOL

Con el corazón dividido, el delantero nacionalizado Israel Silva confirmó ayer que está cerca de dejar el Xelajú MC por ir a jugar al Saprissa costarricense, que dirige Ronald González, extécnico de Comunicaciones. “Estoy contento por un nuevo reto en mi carrera y a la vez triste por dejar al equipo de mis amores”, aseguró Silva, tras haber confirmado que el cuadro tico envió una carta de interés al equipo chivo, aseguran-

Foto Prensa Libre:

ISRAEL SILVA dejaría al equipo chivo. do que pagarían la multa de la cláusula de salida para poder contar con él en sus filas por un período de dos años.

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

Padilla busca opciones

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / ATLETISMO

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

78

EL MOMENTO de la hidratación de los atletas que muestran un buen nivel físico y esperan que se vea reflejado en las competencias del próximo año.

ASCENSO AL VOLCÁN DE AGUA

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

Se exigen en la altura

Durante cuatro semanas los seleccionados de marcha trabajarán el aspecto físico y a partir de enero enfatizarán la técnica.

Marchistas se enfocan en 2014

POR EDUARDO GONZÁLEZ ATLETISMO

La fría madrugada de los días de diciembre no fue obstáculo para que los seleccionados de marcha cumplieran la tarea de su programa de acondicionamiento físico, que constó en ascender al Volcán de Agua, con el fin de alcanzar una buena preparación y enfrentar los retos que se les presentarán en el 2014. El asfalto de la entrada a San Pedro las Huertas hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez, acompañó a los marchistas Érick Barrondo, Ángel Batz, Aníbal Paau, Luis Sánchez, Maritza Poncio, Sonia Barrondo, Mayra Herrera, Juan Chávez y Wilmer Morales en el inicio de su ascenso al Volcán de Agua, rutina que cumplen cada martes y jueves. Con poca luz natural, los

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EL VOLCÁN de Agua, al fondo, se ha convertido en el escenario de entrenamiento de los marchistas.

LA FASE de estiramiento de los atletas, luego de haber concluido un día más de ardua jornada de preparación.

marchistas comenzaron el calentamiento atentos a las indicaciones de Mynor Ortiz, quien trabaja el aspecto físico de los atletas. El frío que se dejó sentir durante el ascenso no impidió que los seleccionados entraran en calor y poco a poco se fueran

corrido. Los pobladores, que desde tempranas horas también empiezan sus labores, presenciaron el paso de los marchistas y algunos aprovecharon para saludarlos. Con una sola parada, para hidratarse, en las faldas del volcán, los atletas continuaron su as-

despojando de las prendas que los abrigaban. A pesar del cansancio, el grupo se mantuvo con buen ritmo y vio cómo los primeros rayos del sol iluminaban el camino hacia su objetivo. Su llegada a Santa María le dio un toque especial al re-

censo y después de dos horas concluyeron con lo programado. PREPARACIÓN INTENSA El optimismo de que brillarán en cada competencia nacional e internacional que sobresale en los seleccionados de marcha los obliga a mantener una prepa-


ÉRICK BARRONDO

MAYRA HERRERA

“Tuve un buen año”

“El otro año queremos alcanzar grandes cosas”

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

Indicaciones

Dificultad Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

ÉRICK BARRONDO se perfila para sobresalir en el 2014. el grupo, ya que la experiencia de Bulakowski se verá reflejada en cada uno de los marchistas. “Él hace énfasis en la técnica. Hemos platicado y se ve que tiene muchas ideas de cómo trabajar el aspecto en cada uno de nosotros. Con disciplina vamos a poder conseguir buenos resultados”, expresó.

A pesar de lo quebrado del terreno para subir al coloso, Sonia Barrondo no pierde el paso del grupo para cumplir con su objetivo.

Mynor Ortiz (c) conversa con los atletas sobre el rendimiento que han mostrado en las diferentes sesiones de trabajo.

ara Mayra Herrera el 2013 tuvo ciertas complicaciones pero fue uno de los mejores en su carrera, situación que la motiva a mentalizarse en los próximos retos que espera cumplir de buena forma. “Tuve un buen año. Hay veces que luchamos por sobresalir y no lo conseguimos, pero este 2013 se cumplieron las expectativas. Le agradezco a Dios porque me ayudó a cumplir con los objetivos”, señaló la marchista. Las jornadas duras de entrenamiento no son impedimento para Herrera, quien busca sobresalir en las competencias del 2014. “El trabajo ha sido muy fuerte, mantenemos la disciplina, que es importante para que el grupo trabaje bien y seguimos al pie de la letra el plan que nos dejó el entrenador para que los resultados se miren el próximo año”, expresó. “La técnica es uno de los factores que hay que mejorar, debo preocuparme un poco más por mi salud, debo tener siempre la mente positiva y alcanzar mis metas”, agregó la atleta. Mayra, quien conquistó la medalla de bronce en Dublín, Irlanda, en junio de este año e ingresó como la 14 en el Mundial, espera mejorar esos resultados para el siguiente año en las competencias de alto nivel. “Tenemos varios objetivos en la mira, uno de los más importantes es la Copa del Mundo en China, así como los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, expuso.

79 Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

P

P

ara Érick Barrondo, la última medalla de oro ganada en los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, es un aliciente para el siguiente año, donde ya se centra en sus participaciones a escala internacional. “Un año muy equilibrado. Se sufrieron algunas descalificaciones que nos motivan para mejorar cada día, para saber cómo competir y hacer bien las cosas para el 2014”, señaló el atleta. Barrondo, que obtuvo tres metales dorados en el 2013, en Dublín, Irlanda; Dudince, Eslovaquia y Trujillo, Perú, está motivado para trazarse más objetivos, con el fin de demostrar el buen nivel que ha alcanzado en la marcha. “El otro año queremos alcanzar muchas cosas que no hemos logrado. Por eso el trabajo es fuerte, pero todo será para dar buenos resultados. Queremos sobresalir en la Copa del Mundo, que será en China, así como los Juegos de Veracruz, que a nivel del ciclo olímpico es importante para el país”, enfatizó. Acerca del entrenador polaco, el medallista olímpico señala que será una buena etapa para todo

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / ATLETISMO

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

FELICIDAD

POSTAL DE RECUERDO El gesto amable de los marchistas, que saludaron y se tomaron una fotografía con una pobladora de un lugar aledaño al Volcán de Agua. ración intensa para enfrentar los retos del 2014. La pretemporada de los marchistas empezó a tomar intensidad, con el objetivo de hacer una buena base y así mejorar sus participaciones. El grupo comandado por Mynor Ortiz cumple con las se-

siones de trabajo que fueron programadas por Bohdan Bulakowski, quien estará con el grupo a mediados de enero, para mejorar la técnica, factor que ha influido en algunas descalificaciones de que ha sido objeto en competencias a escala internacional.

“Estamos en un periodo de preparación general, que incluye carrera y caminata, además del gimnasio. Es la etapa fundamental para tener una buena base y empezar el año competitivo con buen ritmo”, señaló Ortiz. La agenda de los marchistas en el plano internacional se iniciará en febrero, cuando participen en el Campeonato Sudamericano en Bolivia. Además, se han trazado el objetivo de volver a brillar en Lugano, Suiza, competencia que se efectuará en marzo. La participación en los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, en noviembre recién pasado, afectó la programación de los atletas, que extenderán su pretemporada hasta enero. “No tendrán descanso. Se tienen contempladas cuatro semanas de preparación general. El haber viajado a cumplir los compromisos en Perú hizo que se empezará tarde. Por eso vamos a terminar en enero”, explicó Ortiz.

MAYRA HERRERA busca mejorar sus resultados para el próximo año.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL

Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

80

Foto Prensa Libre: EFE

EL ATHLETIC de Bilbao goleó 4-0 al Celta de Vigo.

EL DELANTERO del Valencia, Paco Alcácer (I), celebra el gol que le dio la clasificación.

COPA DEL REY

Foto Prensa Libre: EFE

Avanzan a octavos

Los punteros de la Liga, Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid, también se clasificaron en la presente semana. MADRID FUTBOL

El Athletic, el Valencia, el Espanyol y el Rayo Vallecano sellaron ayer su billete para los octavos de final de la Copa del Rey, tras haberse impuesto como locales en la vuelta de sus res-

Los favoritos cumplen

pectivas eliminatorias. En el caso del Valencia fue con mucho sufrimiento, por 1-0 ante el Gimnastic de Tarragona de la Segunda B (3a. categoría del futbol español), después del 0-0 del primer partido, mientras que el Espanyol venció 2-0 al Jaén, también de Segunda B y con el que había quedado 2-2 hace 10 días en Andalucía. Athletic y Rayo lo hicieron ante otras formaciones de pri-

mera división. Los bilbaínos habían perdido 1-0 en la ida contra el Celta y en la vuelta remontaron con un contundente 4-0. El Rayo, por su parte, se impuso en un duelo de primeras al Valladolid (3-1), con el que ya había encarrilado el pase tras haber igualado 0-0 en la ida. SUFRIDO PASE El partido más tenso se presentaba en Valencia, y el equipo

local estuvo cerca del desastre, ya que un tanto del Gimnastic en los últimos minutos hubiera permitido su clasificación. La victoria y pase llegaron con un solitario tanto del joven Paco Alcácer en el minuto 37, rematando un centro desde la izquierda del mexicano Andrés Guardado. En los últimos minutos (85), el portugués Helder Postiga llegó a fallar un penal y su equipo sufrió hasta el último instante. AFP

DUELOS Resultados

16 equipos se clasificaron a la siguiente fase, que se disputará entre el 8 y el 15 de enero. Martes Elche Getafe Osasuna Barcelona Granada Levante

0-1 4-1 1-1 3-0 0-2 4-0

Villarreal Girona Málaga FC Cartagena Oldham Athletic Recreativo

Miércoles Almería Atlético Madrid Real Betis Real Sociedad Real Madrid Sevilla FC

0-0 2-1 2-2 4-0 2-0 0-2

Espanyol Rayo Vallecano Valencia Athletic Bilbao

2-0 3-1 1-0 4-0

Las Palmas Sant Andreu Lleida Algeciras Olimpic Racing

Ayer Real Jaen FC Valladolid Gimnastic de Tarrago. Celta de Vigo

Hoy se abre la jornada

El Barcelona y Real Madrid jugarán el próximo domingo contra el Getafe y Valencia, respectivamente. ELCHE FUTBOL

Foto Prensa Libre: EFE

EL BARCELONA, líder de la liga española, jugará el próximo domingo ante el Getafe.

El Elche y el Málaga despiden el año futbolístico en busca de una victoria que les permita alejarse de la zona de peligro y afianzarse en la parte más tranquila. Al Elche el partido le puede suponer la mitad de puntos para mantener la categoría, aunque los malagueños necesitan encontrar una reacción ya, esbo-

España 17 jornada

zada con la victoria ante el Getafe, pero llegan al Martínez Valero con el mismo objetivo para olvidar su eliminación en la Copa del Rey. Ambos equipos cuentan con los mismos puntos, 17, en la clasificación en que los andaluces ocupan la decimotercera posición y el conjunto ilicitano es decimocuarto y se encuentra a cuatro puntos de la zona de descenso. EFE

Hoy Elche

-

Hora Málaga

Mañana

13.30

Hora

Villarreal

-

Sevilla

9

Real Betis

-

Almería

11

At. Madrid

-

Levante

13

Granada

-

Real Sociedad

15

Domingo

Hora

Espanyol

-

Valladolid

Getafe

-

Barcelona

50 10

At. Bilbao

-

Rayo Vallecano

12

Celta

-

Osasuna

14

Valencia

-

Real Madrid

14


VISTAZO A LA

NBA

4

EQUIPO

Foto Prensa Libre: EFE

EL RAJA busca el título del Mundial de Clubes.

Bayern-Raja genera expectativa

PG PP

POR

DIF.

Celtics

12

15

.444

--

Raptors

9

14

.391

1

Nets

9

16

.360

2

Knicks

8

17

.320

3

76ers

7

19

.269

4.5

--

DIVISIÓN CENTRAL

MARRAKECH FUTBOL

Pacers

20

5

.800

Pistons

13

14

.481

8

Cavaliers

9

15

.375

10.5

Bulls

9

16

.360

11

Bucks

5

20

.200

15

DIVISIÓN SURESTE

El Raja Casablanca, que el miércoles último sorprendió al Atlético Mineiro, tras derrotarlo 3-1, se medirá mañana al Bayern de Múnich en la final del Mundial de Clubes, que se disputará en Marrakech, a las 13.30 horas. “El Bayern es un equipo gigante, pero vamos a hacer lo posible para superar este último obstáculo. Se puede soñar, estamos en nuestra tierra con nuestro público”, dijo el entrenador del Raja, el tunecino Faouzi Benzarti. El club marroquí enfrentará al monarca vigente de la Liga de Campeones. AFP

Foto Prensa Libre: AP

Foto Prensa Libre: AP

FUTBOL

Pérez niega acusación

E

l presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, opinó ayer que hay una campaña contra el futbol español después de que se conociera que la Unión Europea abrió una investigación sobre supuestas ayudas públicas ilegales a varios clubes españoles. El presidente del Real Madrid reiteró que el club no necesitó financiación para el fichaje del galés Gareth Bale. EFE

19

6

.760

--

Hawks

14

12

.538

5.5

Bobcats

12

14

.462

7.5

Wizards

11

13

.458

7.5

Magic

8

18

.308

11.5

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE

ANDRÉS INIESTA estará con el Barcelona hasta el 2018, con opción a dos años más vestido de azulgrana.

Iniesta amplía su contrato

Andrés Iniesta deberá dar un paso agigantado dentro del equipo esta temporada porque tarde o temprano llegará el fin de su ciclo.

PÉREZ SALE en defensa del futbol español.

Heat

VETERANOS

Se aseguran el futuro

E

BARCELONA FUTBOL

Después de que se haya cumplido justo un año desde que el Barcelona anunció una triple renovación, la de Xavi, Puyol y Messi, el presidente del equipo catalán, Sandro Rosell, anunció que Andrés Iniesta amplió su contrato hasta el 2018, con opción a dos años más. A pesar de que el Barcelona amplió el año pasado de una tacada a tres de sus jugadores más importante, la llegada de Neymar al equipo ha motivado que el contrato de Messi vuelva a sacarse otra vez del archivador para reformularse a favor del argentino en breve. Así lo dejó entrever el presidente azulgrana, quien a la vez que celebraba la firma de la ampliación de Iniesta, que se producirá el próximo 23 de diciembre, admitía que Messi, “como mejor jugador del mundo”,

Foto Prensa Libre: AFP

XAVI HERNÁNDEZ es de los más veteranos azulgranas. debe ser el mejor retribuido, dando a entender que, posiblemente con la llegada del brasileño, ha dejado de serlo. A pesar de que Messi regresa otra vez a la mesa de negociación, después de que hace un año volvió a renovar su contrato, el barcelonismo celebra que uno de sus jugadores más queridos y respetados, como es Iniesta, pueda llegar a acabar su carrera en el equipo que, después de las categorías inferiores del Albacete, le brindó la oportunidad de vivir su sueño. Iniesta es una de las perlas de

l Barcelona renovó el año pasado los contratos de Xavi Hernández y Carles Puyol, quienes junto a Andrés Iniesta son de los más veteranos en el equipo catalán y que muy pronto se acerca su retiro, según los analistas del club azulgrana.

EQUIPO

PG PP

POR. DIF.

Thunder

21

4

.840

Trail Blazers

22

5

.815

--

Nuggets

14

10

.583

6.5

Timberwolves

13

13

.500

8.5

Jazz

7

21

.250

15.5

--

DIVISIÓN PACÍFICO Clippers

18

9

.667

--

Suns

14

10

.583

2.5

Warriors

14

12

.538

3.5

Lakers

12

13

.480

5

Kings

7

17

.292

9.5

.800

-3.5

DIVISIÓN SURESTE Spurs

20

Rockets

17

9

.654

Mavericks

15

10

.600

5

Pelicans

11

13

.458

8.5

Grizzlies

10

15

.400

10

4

5

Resultados de ayer (al cierre) Bulls 95-107 Thunder

4

Partidos para hoy Nets

-

76ers

Bucks

-

Cavaliers

Jazz

-

Hawks

Bobcats

-

Pistons

Kings

-

Heat

EFE

NBA la cantera azulgrana y uno de los jugadores más queridos por la afición barcelonista, aunque este aprecio se extiende también en su dimensión como jugador de la selección española desde que su gol en Sudáfrica hace tres años dio a España el Mundial. El centrocampista azulgrana tenía contrato hasta el 30 de junio del 2015, pero después de retener por más temporadas el Barcelona a sus mejores hombres el año pasado, así como a Sergio Busquets, que renovó en verano hasta el 2018. EFE

Durant guía al Thunder

Con 32 puntos anotados, además de seis asistencias, tres robos y nueve rebotes, el alero Kevin Durant marcó el paso del Thunder en el triunfo 107-95 sobre los Bulls, en partido disputado en Chesapeake Energy Arena, Oklahoma. AGENCIAS

81 Guatemala, viernes 20 de diciembre de 2013

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y BALONCESTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.