Plmt16122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO www.prensalibre.com

AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

GUATEMALA, LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

VIDAS PELIGRAN POR PÓLVORA

Coheterías explotan a 10 mil niños A menores les pagan apenas Q0.12 por hacer un metro de ametralladora Pág. 2 AUMENTAN COMPRAS ESTATALES

Taxis están fuera de todo control No existe ninguna autoridad que regule automotores de alquiler. ACTUALIDAD / 4

Ministerios e instituciones efectúan adquisiciones de última hora para justificar presupuesto, con lo que sacrifican calidad de gasto. Actualidad / 6

Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL

Crece retorno de migrantes Connacionales llegan por tierra a pasar fiestas de fin de año. DEPARTAMENTAL / 26

VIOLENTO INTENTO DE DESALOJO Socorristas atienden a un herido luego de un enfrentamiento con guardias, en Jaguar Energy, km 80, Escuintla Actualidad / 12

BACHELET VUELVE A GOBERNAR CHILE

Socialista obtiene 62% de votos en elecciones marcadas por un 59% de abstencionismo INTERNACIONAL / 12


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Pequeños empresarios tienen plan

2

Avanza programa de micropensiones con apoyo del BID. MUNDO ECONÓMICO / 43

Merkel constituye coalición Socialdemócratas se integran a gabinete conservador alemán. INTERNACIONAL / 55

Madres encuentran a migrantes Caravana localiza a cinco desaparecidos en territorio mexicano.

EL TRABAJO INFANTIL VIOLA CONVENIO 182

INTERNACIONAL / 56

Obra visual de Eunice sale en libro

Cremas celebran conquista

Fundación presenta producción de artista de plástica nacional.

Comunicaciones se reunió para disfrutar del título del Apertura 2013.

CULTURA / 66

TODODEPORTES / 72

Unos 10 mil niños elaboran cohetes El Estado no tiene control estricto de la venta y uso de clorato de potasio. POR WÁLTER SACTIC

HIGIENE BUCAL

Del cuidado y la limpieza periodontal depende una buena salud cardiovascular.

BUENA VIDA / 60

VEA HOY EN

>Lunes, miércoles y viernes: 15.30 horas >Hoy: Claudia Cifuentes, directora regional

de la escuela ESI, y Estuardo Lau, director de Aden Guatemala >Tema: Oferta y conveniencia de cursos on line en Guatemala

ENTREVISTA WEB

prensalibre.com

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

PRIMER PLANO

US$: Q7.87791

Los niños de la pólvora, como se conoce a quienes desde temprana edad se dedican a la fabricación de cohetes en comunidades de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo, reciben un pago insignificante de entre 10 y 12 centavos por metro de cohetes, que se suma al riesgo de morir por eventuales explosiones. Todo ocurre cada año ante la

en 11 aldeas y 13 caseríos. Durante esta época, los menores ganan entre Trabajan Q10 y Q12 por jorsin ningunada, entre las 6 y na medida las 18 horas, pues más demanindiferencia de de protec- hay da por las fiestas las autoridades. Analistas se- ción ni lude fin de año. ñalan que apro- gar para Ese pago no corresponde a un ximadamente 10 salario fijo, sino mil 500 niños la- almacenar boran en la fabri- de manera se basa en la cancación de cohetidad de ametrates en viviendas blindada”. lladoras que fadispersas en 38 brican, que va de ROLANDO comunidades de 10 a 12 centavos YOC, 13 aldeas de San por metro. ANALISTA. Juan SacatepéEl abogado quez, mientras Rolando Yoc aseen San Raymunguró que de dos a do hay unos siete mil 500 tres niños por casa tra-

bajan en la elaboración de cohetes, bombas y luces. De acuerdo con Yoc, los empleadores de los niños aprovechan la destreza manual que es más desarrollada en los pequeños para el amarre de los cohetes, además de que los ven como fuerza laboral. LA TAREA Fabricantes de pólvora explicaron que los menores ayudan a sujetar las mechas de los cohetes con la vena o mechón central de las ametralladoras. En otras comunidades, ellos impregnan los hilos con un líquido viscoso preparado con nitrato de potasio, yuquilla y car-


DESCONTROL

Nadie supervisa uso de clorato

Infografía Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ

ADEMÁS

TESTIGO

Pólvora es igual a muerte

En una explosión que hubo aquí —en San Raymundo—, al señor que estaba preparando la pólvora se le desprendieron los brazos y un pie”, cuenta Carlos, quien trabajó en la elaboración de juegos pirotécnicos. Reiteró que están conscientes de que la pólvora es igual a dolor y muerte, y recordó que en el lugar del accidente solo quedaron el tórax y el tronco, pues las extremidades no aparecieron.

bón, para las mechas, que es altamente inflamable al igual que la pólvora. Jorge de León, procurador de los Derechos Humanos, afirmó que vincular a la niñez con esa actividad viola el convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil, Convención de los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. “Si el Estado garantizara que la niñez goce de los derechos fundamentales de alimentación, vivienda, salud, educación y recreación, no tendríamos ningún problema”, añadió.

MATERIA PRIMA La materia prima para la fabricación de cohetes, bombas y morteros la obtienen al mezclar clorato de potasio, aluminio, azufre y rojo. Este último los pobladores lo identifican únicamente por su color. Para la elaboración de mechas, únicamente mezclan yuquilla, carbón y clorato de potasio. La pólvora, al igual que las mechas, son materiales inflamables y explotan por una fricción, por el calor o al dejarlos caer. Según pobladores y artesanos, adquieren los químicos en ventas en la aldea Llano de la Virgen, San Raymundo, y kilómetro 43, Montúfar, San Juan Sacatepéquez, aunque a al-

Coheterías afrontan retos

Fábricas de San Andrés Xecul, Totonicapán, no reciben respaldo.

PÁGINA 25

gunos se los llevan a las comunidades. La importación de clorato de potasio está regulada por la Ley 123-85 de Especies Estancadas, que en 1985 transfirió la responsabilidad al Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) para emitir licencias de importación, almacenamiento, trasporte, transformación, uso y adquisición. SIN SEGURIDAD Autoridades coincidieron en que los artesanos de la pólvora trabajan sin medidas de seguridad, pese a que en las viviendas almacenan pólvora, mecha o el producto terminado. “Trabajan sin medidas de protección ni lugar para

ción de impuestos y vigilar la presencia de niños en la fabricación de cohetes. Mineco, mediante su oficina de comunicación, dijo que en el marco de la Ley de especies estancadas, únicamente emiten licencias para la importación de fuegos artificiales. Por su parte, Edwin Cambranes, jefe del Departamento de Medicina Preventiva del IGSS, manifestó que está pendiente una

aclaración al decreto en mención, ya que en el artículo 14 se menciona que deben extender licencias, pero la entidad solo emite dictámenes de supervisión. La viceministra de Trabajo, Elsa Ávalos, dijo desconocer qué entidad emite licencias para las fábricas de cohetes, pues ellos solo se limitan a verificar el cumplimiento de las leyes laborales.

almacenar de manera blindada y segura la pólvora o nitrato”, manifestó Yoc. Agregó que la escasez de empleo obliga a los pobladores a dedicarse a esa actividad. Los Bomberos Voluntarios afirmaron que ocho libras de pólvora pueden destruir 12 metros a la redonda, tal como la explosión que mató a Rutilio Chamalé, de 40 años, el 23 de abril, en Pachalí, San Raymundo, quien tenía almacenadas 18 libras. Según socorristas, una detonación a finales de noviembre, en San Raymundo, dejó un muerto, pero este año han ocurrido siete explosiones, con más de cinco heridos.

DIFÍCIL DE CONTROLAR Ronaldo Leiva, exministro de la Defensa, aseguró que la dificultad para el monitoreo estriba en que son actividades que se desarrollan en viviendas dispersas en 38 comunidades, todas no registradas. Añadió que la obligación del MDN es otorgar la licencia de importación, pero el Ministerio de Economía debe llevar el control de la cantidad que ingresa, a dónde va y su uso. Leiva no descartó la existencia de contrabando de clorato, y sugiere analizar la ley para determinar funciones claras, con un responsable

del control y que sea comercio legal. El MDN ha emitido 105 licencias para transporte a 24 empresas supervisadas que almacenan clorato, pero desconocen la cantidad que ingresa. El viceministro de Gobernación, Arkel Benítez, manifestó que en coordinación con el Ejército participan en el Plan Belén para supervisar expendios de pirotecnia y evitar la venta de productos prohibidos. Los analistas recomendaron la intervención del Ministerio de Trabajo y entidades que luchan por los derechos de la niñez, para evitar que los menores arriesguen su vida en esas labores.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA FABRICACIÓN de juegos pirotécnicos en viviendas no es supervisada por autoridades.

3 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

H

asta ahora el control para la venta y uso del clorato de potasio, que sirve de base para la fabricación de juegos pirotécnicos, ninguna entidad se hace responsable, razón por la cual artesanos tienen fácil acceso a esa sustancia que, fusionada con otros elementos, se convierte en un explosivo de gran poder. Érick Estuardo Escobedo, jefe del Departamento de Prensa del Ministerio de la Defensa Nacional (MDN), afirmó que esa cartera, de acuerdo con el decreto 123-85, emite las licencias de importación, vigila y supervisa el transporte interno de clorato, almacenamiento e inspecciona las bodegas. Escobedo aseguró que el proceso o control de pirotecnia no les corresponde, pues eso debe ser supervisado por la Policía Nacional Civil, la Superintendencia de Administración Tributaria y el Ministerio de Economía (Mineco). Además, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Mineco y bomberos, para las medidas de seguridad, declara-

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

AUTOS DE ALQUILER AUMENTAN, PERO SIN REGISTRO COORDINADO

Taxis carecen de control A escala nacional no existe entidad reguladora. POR PAMELA SARAVIA FONSECA

Aunque hay 15 mil 951 vehículos con placas de alquiler registrados en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), no necesariamente todos son taxis y, a la vez, hay un gran número de autos particulares utilizados con ese fin, aunque no cuenten con permiso municipal. La Municipalidad de Guatemala tiene registrados cinco mil cien taxis rotativos y mil 379 estacionarios. Algunas comunas cuentan con registros locales, pero hay otras en las que no existe dependencia encargada de ese servicio público. A escala nacional tampoco hay regulación que centralice o coordine el registro de vehículos de alquiler. Ni siquiera la Dirección de Tránsito de la Policía lleva un control de licencias para la prestación de ese servicio. Se supone que debería ser de tipo A por llevar pasajeros, pero nadie la exige, y ello por no mencionar los cientos de taxis “piratas”, es decir, vehículos particulares, sin distintivo alguno, conducidos por propietarios o pilotos contratados por una cuota diaria. De acuerdo con Mario Castillo, presidente de la Asociación de Empresas de Transportes Especializados de Guatemala (Asetegua), existen cerca de 50 empresas que prestan ese servicio, a las cuales se suman personas individuales que conducen su propio vehículo debidamente autorizado.

15,951 VEHÍCULOS

TRÁMITE

Formularios de solicitud de tarjetón

con placas de alquiler hay registrados en la SAT.

Cada municipalidad tiene sus requisitos para autorizar taxis. Entre los documentos que todas piden para la solicitud se cuenta el documento personal de identificación, boleto de ornato, antecedentes penales y policiales del piloto, y papeles del vehículo.

5,100 TAXIS rotativos tiene registrados la muni de Guatemala.

1,379 TAXIS estacionarios hay en la capital, según la comuna.

20 MIL

taxis legales se calcula que hay en todo el país. DESCONTROL Gustavo Pardo, vocero del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), aclaró que en esa dependencia no se cuenta con datos relacionados con el servicio de taxis, porque es un asunto que lo maneja cada municipalidad, ya que está entre el traslado de competencias que se les hizo a los ayuntamientos. Cada comuna es la encargada de regular y autorizar carros y pilotos de alquiler, y encargarse del control de los mismos. “Aún no se cuenta con un medio o herramienta para estandarizar la cuestión estadística y así contar con un dato a nivel nacional, aunque ya

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ENTRE LA capital, Mixco y Villa Nueva se mueven unos ocho mil 500 taxis registrados.

LOS OPERATIVOS contra los taxis ilegales se efectúan, pero el problema persiste.

mento en el que se está trabajanse perdió el condo en eso”, extrol sobre los tapresó Pardo. xis en el país”, El gerente geaseguró Cantón. neral de Corpo- Tenemos De acuerdo ración Amarillo, con el artículo 7 Roberto Cantón, conocide la Ley de Tránquien presidió miento de sito, “el MinisteAsetegua luego rio de Gobernade su fundación que hay hace cerca de sie- más de mil ción podrá trasladar y delegar te años, aseguró unidades funciones que que una de las incompeten al Detenciones de la ilegales en partamento de asociación fue la capital”. Tránsito con las unificar criterios entidades públientre comunas y AMÍLCAR cas o privadas crear una base de MONTEJO, mediante la susdatos de taxis auintendente cripción de un torizados. administrativo de Emetra. convenio”. “Peleamos En la capital, la con Tránsito para encargada de suesto, pero no se dio. No existe una base de pervisar taxis es la Emdatos, y se llegó al mo- presa Metropolitana Re-

guladora de Transporte y Tránsito (Emetra), que tiene registrados seis mil 479 taxis en total y que instala retenes para identificar y multar a los “piratas”.

ABUNDAN LOS ILEGALES Según conteos aleatorios efectuados por Asetegua, la relación de taxis autorizados con los piratas es de 2 a 1. Es decir, que si en la capital circulan seis mil taxis, habría que sumar tres mil más que lo hacen de manera ilegal. A esto se agrega el fenómeno de los mototaxis, que han colmado colonias de la capital, además de ciudades y comunidades de la provincia, y para los cuales no hay hasta ahora ningún reglamento ni se

exige ningún tipo de licencia para conducirlos. De estos hay registrados 23 mil 379 para uso comercial. Hasta esta semana, cuando se emitió el reglamento de placas se creó la clasificación específica MT para esos triciclos motorizados. Al igual que con la base de datos, Pardo aseguró que se tiene el proyecto de redactar un reglamento específico para mototaxis, que a menudo son relacionados con actos delictivos y trasiego de drogas. TAXISTAS INDIVIDUALES En el 2012, el concejo capitalino aprobó un nuevo reglamento para la prestación de servicios de taxi, que entró en vigor a


EL DATO

LA CIFRA

DE SACOS de café exportó Guatemala para el período 2011/2012, contra 4.7 millones para la cosecha 2010-2011.

3 mil buques

ATRACARON EN puertos nacionales el año pasado, según el INE, para importar y exportar mercaderías.

PRENSA LIBRE

4.8 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

INSEGURIDAD

QUETZALTENANGO

Regulación poco efectiva

Hechos delictivos

L

a Fiscalía de Delitos contra la Vida, del Ministerio Público, investiga la muerte de seis personas en las cercanías de un club nocturno en mayo del 2011. El acto ilícito se cometió en un taller mecánico ubicado en la ruta 4 de la zona 4. Tres taxistas participaron en la extracción de los cuerpos de ese negocio. Los envolvieron en bolsas plásticas negras y los trasladaron en el baúl de los rotativos a un sector de la zona 8. Después de haber participado en el hecho, los pilotos de los tres taxis fueron encontrados muertos. En otro caso delictivo, de acuerdo con información del Ministerio Público, una banda de narcomenudeo en Escuintla hace uso de un taxi para movilizar armas de fuego, droga e incluso trasladar a los integrantes de la agrupación a los puntos de venta de los narcóticos. Cuando el piloto del taxi involucrado en esos hechos es capturado o asesinado, recurren a la contratación de un nuevo piloto. Hasta agosto último,

principios del 2013. El nuevo sistema permite que los interesados se inscriban directamente en la comuna, sin necesidad de acudir a las compañías existentes. “Ahora, obtener un taxi en la ciudad es fácil, y hemos facilitado de cierta forma los procesos con la finalidad de que todos tengan una fuente de trabajo y lo hagan de una forma ordenada y disciplinada”, expresó Amílcar Montejo, intendente administrativo de Emetra, quien asegura que se seguirán dando autorizaciones. NORMAS “La cantidad de taxis en el país ha aumentado considerable y desmedi-

L

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

VARIAS AGRESIONES contra taxistas han sido vinculadas con extorsiones o bien con actos delictivos como asaltos, trasiego de drogas o armas. 24 personas de esa estructura criminal habían sido capturados y sindicados por la muerte de cinco miembros del mismo grupo por alterar cocaína. Así, hay muchos casos en los que trasciende la participación de un taxi y sus pilotos. También, el número de conductores asesinados es alarmante. La semana recién pasada se conoció de que un ex jugador de futbol que se desempeñaba como taxista fue muerto a balazos en Chinautla.

damente, debido a las reformas que las comunas han hecho al reglamento para la prestación de este servicio, haciendo más fácil que cualquier persona pueda desempeñar este oficio”, explicó Castillo. De acuerdo con Cantón, una de las disposiciones de la Ley de Tránsito es que para que un vehículo opere como taxi, debe tener placas tipo A, es decir, de alquiler, pero esta norma no se respeta en las comunas, lo que facilita la piratería del servicio, fomenta la delincuencia y crea desconfianza. “Desde que se creó la asociación, sostenemos reuniones periódicas con

AUMENTA RIESGO “Hay un problema desde el 2005. Se ha incrementado la inseguridad en el transporte de taxis. Antes solo se le autorizaba a las empresas a solicitar un número a la municipalidad; ahora, cualquier persona va y pide un número. Se ha vuelto un problema poder controlar un taxi. Esto ha provocado que la delincuencia sea mayor”, expresó Mario Castillo, presidente de Asetegua. El gerente general de Corporación Amarillo, Roberto Cantón, comentó que la idea

de los taxis amarillos y operar mediante un centro de llamadas empezó con el concepto de brindarle mayor tranquilidad a las personas, y de hecho los clientes respondieron bien, tanto que el negocio creció. Hoy cuentan con cerca de 330 conductores. En la capital, hay una unidad de la Policía Municipal de Tránsito encargada de supervisar que los taxis operen dentro del marco autorizado, pero no son de su competencia los temas relacionados con delincuencia o cobros.

que llegan desde Tránsito de la municipios alemunicipalidad, y daños. siempre se trata el tema de los veGATO Y RATÓN hículos piratas. Se debería Montejo señaEn las visitas que ló que en la cahemos hecho, sí cumplir pital se consignan hemos visto que con la cerca de cinco tahay bastante carro pirata consig- disposición xis piratas a la semana. Estos son nado”, expresó de la placa detectados graCastillo. A, para cias a vecinos que Viviana Zúñihacen las denunga, jefa del De- evitar la cias o a los puespartamento de piratería”. tos de registro Transporte de instalados en tarVilla Nueva, en ROBERTO des y noches. donde hay 307 taCANTÓN, El presidente xis estacionarios gerente de Asetegua aselegales, aseguró Corporación Amarillo. guró que aunque que los pilotos no tienen total constantemente certeza de cuánmuestran su descontento por la compe- tos taxis piratas operan tencia de los taxis ilegales en el país, están muy se-

a Comisión de Transporte de la Municipalidad de Quetzaltenango tiene registrados 469 taxis, de los cuales 41 figuran como rotativos y el resto como estacionarios. Sin embargo, de acuerdo con la Asociación de Propietarios de Taxis de ese departamento, el desorden municipal ha llegado al límite de no contar con un registro real del total de unidades autorizadas. Carlos Cojulún, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis del departamento, dijo que no es factible que se tenga solo esa cantidad de unidades auto-

rizadas, ya que datos de hace 10 años contabilizaban más de 400 unidades, números que no concuerdan con el crecimiento de la ciudad, porque ellos calculan que hay más de mil. “La realización de contratos es tardía y sin atención de las autoridades, porque hacen cambios constantes en la comisión que está a cargo. No manejan un control de los parqueos existentes y, además, no regulan la cantidad de taxis piratas en la ciudad, que son alrededor de 400, que funcionan sobre todo en la noche sin control alguno”, explicó Cojulún. Por Alejandra Martínez

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EN XELA no hay un registro fiable de los taxis que circulan con la debida autorización. guros de que muchos de ellos están hasta mejor comunicados que muchas empresas. “Se avisan por teléfono o radio dónde hay operativos, o se alertan de cualquier cosa que pueda afectarlos”, expresó. Agregó que el horario usual de trabajo de esos vehículos no autorizados es a altas horas de la noche y madrugada, el espacio muerto que tienen las policías de tránsito. Karin Elías, secretaria de la Comisión de Transporte de Quetzaltenango, agregó que tienen a su cargo el control del registro administrativo de las unidades, no así la verificación en los puntos asignados a cada uno y mucho

menos el control de las unidades ilegales. CONDUCTORAS De los 330 conductores que laboran en Corporación Amarillo, entre 10 y 12 son mujeres, que suelen atender a ejecutivas y madres que ven en ellas una garantía de seguridad. El director de Asetegua, por su parte, comenta que ver a una taxista es muy esporádico, sobre todo por la inseguridad y los asaltos, por lo que suelen conducir unidades que hacen recorridos contratados previamente. No obstante, eso representa un costo adicional, que es donde se abre la oportunidad a la oferta más barata, pero riesgosa, de los “piratas” del volante.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EROGACIÓN PRESUPUESTARIA LLEGA AL 81.32%

Aumentan compras en últimas semanas Insivumeh, IGSS, SCSP y Fonades adjudicaron proyectos millonarios.

Comercio “roba” la Navidad

POR MANUEL HERNÁNDEZ Y ANDREA OROZCO

El Presupuesto del Estado llevaba hasta ayer una erogación del 81.32%, equivalente a Q52 mil 533 millones, cuando faltan 15 días para el cierre fiscal y fin de año. Sin embargo, algunas instituciones efectuaron en la última semana numerosas compras millonarias que, según analistas, con ello sacrifican la transparencia y calidad del gasto público. Los ministerios de Educación y de Defensa han erogado el 91.76% y 89.21%, respectivamente. El de Ambiente, 52.69%, y el de Desarrollo Social, 53.28%. El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través del instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, adquirió el pasado 12 de diciembre un radar meteorológico tipo Doppler por Q27.3 millones. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) adjudicó a la Agencia Farmacéutica Internacional, S.A. (Agefinsa), la compra de un millón 636 mil 70 pastillas de Indapamida —para el corazón— por Q8.3 millones. El pasado 10 de diciembre, la cartera del Interior subió a Guatecompras el concurso para la adjudicación de 29 mil 396 pistolas y mil 800 subametralladoras, por Q55 millones 189 mil 614. Las empresas beneficiadas fueron D‘Armi Pietro Beretta (S.P.A.), con €4 millones 243 mil 800 —unos Q45 millones 875 mil 478—; Austria Glock América, S.A., con US$1 millón 185 mil —Q9 millones 302 mil 250—; e Israel Weapon Industries (IWI) LTD, con US$152 mil —Q1 millón 193 mil 200—. El Fondo de Desarrollo Social (Fonades) adjudicó el 10 de diciembre Q11 millones 353 mil 750 por equipos de estufas ahorradoras de leña. El Ministerio de Salud gastó

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

ARZOBISPO BENDICE retablo en La Merced.

POR ROSA MA. BOLAÑOS

Fotoarte Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ

FIN DE AÑO

Aceleran adquisiciones

E

l Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha incrementado las compras sin licitar —forma directa y por excepción—, ya que durante el 2013 se han adjudicado Q519 millones 13 mil 481.37 bajo esa modalidad, para sumar Q93.6 millones más en relación con el 2012. Entre las adquisiciones reportadas por el IGSS en Guatecompras se encuentran medicamentos, pago de honora-

Q63 mil 25 en electrodomésticos, entre ellos 33 dispensadores de agua eléctricos, 17 estufas de cuatro hornillas y siete refrigeradoras. El Registro General de la Propiedad pagará Q1 millón 292 mil 967 por 139 equipos de computación a la empresa Sega, S.A., según el concurso que se adjudicó el pasado viernes. FALTA DE TRANSPARENCIA Según el jefe del área socioeconómica del Instituto de Pro-

rios médicos, arrendamiento de inmuebles y mantenimiento de computadoras. Por aparte, más de dos mil compras directas efectuaron en noviembre los 14 ministerios y el IGSS, lo que evidenció una “carrera” por aumentar la erogación presupuestaria. Entre las compras figuran 91 adquisiciones de computadoras, electrodomésticos y equipo de oficina, que no son parte de enseres de emergencia.

blemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Carlos Martínez, la inversión presupuestaria se mantendrá entre 90 y 92% al finalizar el año, aunque consideró que algunos ministerios acelerarán las compras, lo cual “podría generar poca transparencia y mala calidad del gasto”. “En los últimos meses y al final del año, las instituciones aceleran el gasto para presentar un buen expediente de

ejecución presupuestaria, lo que sacrifica transparencia y calidad del gasto. Durante los primeros nueve meses, las instituciones se muestran como ejecutores eficientes, pero en el último trimestre se ven en la necesidad de hacer el gasto”, explicó. APROVECHAN LA ÉPOCA Marvin Flores, analista de Acción Ciudadana, consideró que entre Navidad y Año Nuevo se dan compras de último momento e incluso anómalas, porque la sociedad no está pendiente de ese tipo de procesos estatales. “Por el ambiente de fiesta, muchas instituciones aprovechan para hacer compras anómalas, porque las personas tienen otro tipo de prioridades”, indicó. Flores atribuyó el problema a la falta de planificación en las compras, que se suma a la mala programación del Presupuesto. “Lamentablemente, es casi normal que a finales de año se hacen compras apresuradas, lo que genera riesgo de sobrevaloración y la adquisición de bienes o insumos innecesarios o inútiles”, afirmó. Agregó que debido a la poca erogación de algunos ministerios, Finanzas debe reducir los techos presupuestarios para el próximo año.

El consumo y el comercio se roban el significado de la Navidad, criticó ayer el arzobispo metropolitano Óscar Vian, en la misa en el templo de La Merced, zona 1 capitalina, para bendecir el retablo del altar mayor recién restaurado. Vian expresó: “El comercio nos roba la Navidad, y muchos solo pensamos en lo que se consume”, lo cual ha provocado que se pierda el verdadero significado del nacimiento de Jesús. “Es tiempo de curar heridas, saber dialogar, evangelizar a los jóvenes”, agregó. Si se celebra la Navidad sin Jesús, “quedamos después más vacíos, porque los fuegos artificiales se desvanecen, aunque, cuando los miramos nos dejen con la boca abierta, como embobados”, explicó en mensaje en el sitio web del Arzobispado. Al final de la misa, Vian dijo que todos los partidos políticos tienen que ser investigados y someterse a las leyes, al ser consultado sobre la decisión de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala de perseguir el financiamiento de esas agrupaciones. El Arzobispo bendijo el retablo, que fue presentado ayer al público luego de su restauración, con una inversión de Q3.5 millones en tres años, dijo el sacerdote Orlando Aguilar. El retablo fue traído de España en 1956, elaborado con pino y madera prensada, y ahora se le colocaron maderas nacionales, como cedro, agregó. Además, se instalará el taller de restauración del Arzobispado, comentó Vian, para recuperar imágenes y otras obras, con apoyo de la Universidad Rafael Landívar.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Coro anuncia nacimiento de Jesús Heraldos del Evangelio cantaron relatos bíblicos del nacimiento de Jesucristo, villancicos y tonadas de diferentes países.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

8

POR EDWIN CASTRO

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

POR CUARTO año consecutivo, el coro Heraldos del Evangelio presentó su concierto navideño.

El Oratorio de Navidad, escrito por el compositor alemán Heinrich Schütz, en 1664, y 13 villancicos cantaron integrantes del coro Heraldos del Evangelio, en un concierto navideño presentado ayer en el Hotel Camino Real.

En el oratorio, varios personajes cantaron en español y escenificaron pasajes de los Evangelios sobre el nacimiento del niño Jesús, acompañados de una orquesta de cámara y coro polifónico”. En la segunda parte se escucharon Adeste fideles, Gloria in excelsis Deo, Arre

burriquita, !Oh noche santa!, para concluir con Noche de paz. “Con el concierto queremos crear un ambiente de armonía, serenidad y paz que permita prepararnos espiritualmente y en el verdadero significado de la Navidad. Debemos ser generosos con los demás e imitar a Jesús”, expresó el presbítero Javier Pérez, capellán de la academia Heraldos del Evangelio. Explicó que el dinero re-

caudado se usará en actividades de formación religiosa y educativa, construcción de capillas, iglesias, visita a enfermos y parroquias con necesidades de salud y alimentación. Heraldos del Evangelio es una asociación privada internacional de fieles de derecho pontificio, fundada con el aval del Papa el 22 de febrero del 2001. Surgió en Brasil en 1956, mientras en Guatemala se estableció en 1996.

BUSCAN PROMOVER CULTURA DE PAZ

Niños apoyan fiestas sin juguetes bélicos

Personajes de la época de fin de año respaldan acciones para disminuir hechos criminales. POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ

Cerca de 200 niños de varios lugares de la capital asistieron ayer a una mañana navideña en el Campo de Marte, zona 5, para compartir con Santa Claus, mamá Claus, duendes y payasos, como parte de la campaña “No al juguete bélico”, organizada por el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades). Los pequeños disfrutaron de bailes, entretenimiento y refacción, además de recibir juguetes educativos como lotería, memoria y rompecabezas. Alexánder Rabanales, coordinador del área de fortalecimiento del Ministerio de Gobernación y de niñez y juventud de la mencionada organización, comentó que esa iniciativa es parte de campañas como Si nos gusta vivir, ¿por qué jugar a matar?. Según Carmen Rosa de León Escribano, directora ejecutiva de Iepades, este es el quinto año consecutivo en que organizan esa actividad, como parte de los programas para prevención de la violencia armada en institutos y escuelas del

Foto Prensa Libre: Ó. FIGUEROA

MIEMBROS DE las JRV de Nebaj, Quiché.

Difieren sobre juntas POR Ó. FIGUEROA

Crece violencia

L

os números de muertos por violencia muestran aumento de homicidios entre el 2012 y el 2013. Hasta octubre del 2012 se registraron tres mil 805 homicidios, mientras en el mismo período del 2013 van cuatro mil 459.

área metropolitana. “Atendemos a unos 20 mil niños y jóvenes cada año”, agregó. Parte de la idea es crear una red de jóvenes voluntarios, capacitados para promover una cultura de paz, así como apoyar con ese material el trabajo de la Unidad de Prevención del Delito del Ministerio de Gobernación. Vilma Ordóñez, una madre, comentó que la actividad le sirvió a su hijo Jesús Fajardo, de 14 años, a cambiar las pistolas por los carros, años atrás. Mayra de Ramos, del barrio San Antonio, zona 6, asistió con sus tres hijos y dos sobrinos.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

UN GRUPO de niños, de varios sitios de la capital, participan junto a Santa Claus en la actividad donde hubo diversión y les regalaron juguetes educativos.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

UNA NIÑA comparte en el escenario con un payaso. LAS CIFRAS De acuerdo con estadísticas de Iepades, en el 2012, un total de 180

menores entre cero y 11 años murieron en hechos de violencia, de los cuales 30 eran a balazos.

Mientras que en el grupo de 12 a 17 años se contabilizaron 985 decesos de menores. De estos 361 fueron por disparos. El año pasado, la tasa de homicidios en Guatemala se ubicó en 34 por cada cien mil habitantes, de los cuales 28 eran por balazos, de acuerdo con datos de la Policía Nacional Civil y de Iepades. Durante los últimos cinco años, Guatemala, Chiquimula, Escuintla, Zacapa e Izabal se documentaron entre los departamentos más violentos del país.

Un grupo de unos 60 representantes de las juntas receptoras de votos (JRV) de Nebaj, Quiché, se reunió ayer frente al edificio municipal, donde afirmaron que esos cuerpos no se han desintegrado y que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no repitió ayer la elección para alcalde porque no envió el material electoral. SIN PAPELETAS Según los inconformes, los magistrados del TSE decidieron no efectuar la elección por la supuesta renuncia de 260 de 375 integrantes de las JRV, lo cual aseguraron no es cierto. Indicaron que la verdadera razón fue que no se contaba con las papeletas para llevar a cabo la votación. El presidente de la junta electoral municipal, Otto Calderón, refirió que a la reunión solo acudieron 60 integrantes de las JRV de 375, y que también llegaron seguidores del Partido Patriota.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

10 Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESTE AÑO aún no deciden aumento al salario mínimo.

Foto Prensa Libre: PNC

EL TAXISTA José Víctor Alburez es detenido.

Buscarán acuerdo

A partir de hoy se prevén reuniones convocadas por el Ministerio de Trabajo con representantes del Consejo Económico y Social, en busca de sugerir un acuerdo, según Joviel Acevedo, luego de que la Comisión Nacional del Salario no logró ningún resultado respecto del salario mínimo. Alejandro Ceballos, representante del sector empleador, y Edwin Ortega, del trabajador, manifestaron que no han sido convocados. Según Ceballos, se prevé consenso, porque su propuesta final es un aumento de 4.7%, y la sindical se sitúa entre 7% y 12%. El presidente Otto Pérez tiene hasta el 31 de diciembre para decidir el aumento.

Presunto violador POR JUAN M. CASTILLO

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

VARIOS RECIPIENTES con combustible ilegal se observan en una venta en el kilómetro 316 de la ruta Interamericana.

INGRESA MÁS COMBUSTIBLE MEXICANO

Contrabando se incrementa Competencia desleal genera pérdidas millonarias en el país. POR CORRESPONSALES

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

LA FOTO de Sandoval figura en la actividad.

Empleados se quejan Empleados públicos de Jalapa se quejaron porque se les exigió aportar Q200 y a otros el 10 por ciento de su sueldo para una actividad navideña organizada por el diputado por el Partido Patriota Ricardo Arturo Sandoval. Además, porque la tarima estaba adornada con una manta vinílica para promocionar al político. Algunos de los afectados habían publicado su rechazo en sus cuentas de Facebook, pero los borraron por temor a represalias. Sandoval aseguró que la actividad la organizaron todas las instituciones del Estado, con la colaboración voluntaria de los empleados. Por Hugo Oliva

La venta de gasolina mexicana de contrabando aumenta en esta época de fin de año, principalmente en Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y Retalhuleu. En la ruta Interamericana, del kilómetro 260 al 347, que abarcan de la cabecera de Huehuetenango a la frontera La Mesilla, La Democracia, según la Policía Nacional Civil, hay unas cinco mil ventas ilegales de combustible. Un comerciante que no se identificó aseguró que hay grupos que les venden a Q20 el galón, para que lo ofrezcan a Q25, precio que los automovilistas prefieren. Agregó que cada puesto vende entre 25 y 80 galones, y las ganancias las utilizan para el sustento de sus familias. Rubén Martínez, quien debido al problema cerró su gasolinera en San Sebastián, manifestó que la venta ilegal causa pérdidas millonarias. El propietario de una gasolinera en la cabecera explicó que ya se cansaron de buscar acercamiento con las autoridades, y que aunque no tienen

de escasos recursos, que subsisten con ese tipo de negocio. Una personas que se identificó como Gonzalo indicó que el precio del galón de carburante oscila entre Q25 y Q30. cómo comprobarlo, es sabido Agregó que aunque temen que que algunas autoridades reci- ocurra una explosión o un inben comisiones por ese ne- cendio, es la forma con la que gocio ilícito. logran subsistir debido a la falta La analista Cecilia Mérida de fuentes de trabajo. manifestó que el contrabando Algunas personas indicaron por las fronteras es un problema que compran el combustible por que no está en la agenda de las litro en algunas gasolineras de autoridades. México, y luego lo ingresan en Fredy Nolasco, jefe Guatemala. de la Comisaría 43, inMisael Hernández, DATO oficial de la Policía Nadicó que el problema es que cuando hacen cional Civil, dijo que algún decomiso, los en operativos realizapobladores toman de dos en los últimos dos rehenes a los agentes meses en San Marcos, y fiscales. han decomisado unos 10 mil galones de commil ventas VENTAS PROLIFERAN bustible. ilegales se Una situación simiEl gobernador de ubican en la lar ocurre en la ruta al San Marcos, Luis Riruta suroccidente, en Malavera, informó que Interamecatán, Catarina, Pajapiefectúan allanamienricana, en ta, Ocós y Tecún Umán, tos y operativos, ya HuehueteSan Marcos, donde en que ese tipo de negonango. la época de fin de año cios causa pérdidas se incrementa la venta millonarias al país. ilegal de gasolina. Integrantes de la Asociación Ese tipo de ventas también se de Gasolineros de San Marcos ha extendido a San José El Ro- indicaron que algunos han cedeo, El Quetzal, Tajumulco y San rrado sus negocios, debido a la Pedro Sacatepéquez, así como venta ilegal. en Coatepeque y Colomba, En Retalhuleu, entre los kiQuetzaltenango. lómetros 173 y 200, proliferan Muchas de estas ventas se las ventas ambulantes de comubican en viviendas de familias bustibles.

5

El taxista José Víctor Alburez Manzo, de 30 años, fue capturado ayer por agentes de la División Especializada de Investigación Criminal (Deic) de la Policía Nacional Civil, sindicado por el Ministerio Público (MP) de haber violado a al menos ocho mujeres, secuestro y robo agravado. La aprehensión se dio en la 30 avenida y calzada Roosevelt, zona 7, cuando se conducía en el taxi placas A-865BCC. MODO DE OPERAR De acuerdo con oficiales de la Deic, las pesquisas indican que Alburez Manzo les ofrecía sus servicios de taxista a las mujeres, pero a los pocos minutos de que estas se subían al vehículo las amenazaba con una pistola plástica, les tapaba el rostro, las llevaba a diferentes lugares y abusaba sexualmente de ellas. Posteriormente las abandonaba en vías públicas sin ninguna pertenencia. Investigadores del MP dieron a conocer que el agresor fue reconocido por ocho víctimas, pero se calcula que hay al menos 10 más.

SEGURIDAD

Capturan a cuatro

T

res presuntos distribuidores de droga fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona 4 de la capital. Los capturados fueron Kevin Antonio Girón, de 19 años; Álex García Revolorio, 21; y Jonathan Steven Hichos, 24, a quienes les incautaron Q7 mil 225 en efectivo, 42 cápsulas y 56 colmillos con cocaína. Por aparte, Abelardo Pescado Tuques, 35, fue apresado por la PNC cuando vendía cinco árboles y 17 ramillas de pinabete sin el marchamo autorizado, en la 12 avenida y 30 calle, colonia Montserrat 2, zona 4 de Mixco.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

INTERNACIONAL

Triunfa Bachelet

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

12

La jornada de las elecciones presidenciales estuvo marcada por la baja participación. SANTIAGO

Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL

UN TRABAJADOR de empresa constructora china es ingresado en un hospital privado en Escuintla, después del ataque atribuido a guardias.

AFECTADOS SON ASIÁTICOS

Balacera deja 15 heridos

Algunos trabajadores también fueron vapuleados por guardias. POR M. SANDOVAL Y R. BOLAÑOS

Al menos 15 trabajadores chinos de la compañía Machine New Energy Corporation (CMNC) fueron heridos a balazos, perdigones y batones, en un intento de desalojo en las instalaciones de la empresa Jaguar Energy Guatemala (JEG), en el km 80, autopista a Puerto Quetzal, Escuintla, por problemas legales entre las partes. Según un responsable

de CMNC, de los heridos, unos estaban en su puesto de trabajo y otros en los comedores cuando fueron sorprendidos por los agentes privados. VERSIONES Melinda Peng, de CMNC, dijo que tienen orden del juez de Villa Nueva para trabajar en la planta Jaguar, lo cual impiden los jefes de esta última, quienes contrataron esta semana a los guardias, quienes ayer protagoniza-

ron el ataque. En un correo electrónico, JEG afirmó que no hubo ningún herido, que los guardias solo impidieron el ingreso de los trabajadores chinos y que todo estaba bajo control de la Policía Nacional Civil. Esa institución negó que los dejaran entrar en el área. JEG en otro comunicado señaló que poseen un vídeo de los hechos y se ordenó una investigación sobre los supuestos heridos. Según versiones previas, JEG contrató a CMNC para construir una planta generadora de energía con carbón, pero por una deuda de US$200 millones tienen disputas.

La socialista Michelle Bachelet se impuso ampliamente en la segunda vuelta, ayer, con 62.1% de los votos ante la derechista Evelyn Matthei, que obtuvo el 37.8%, contabilizados el 99.85% de los votos, informó el Servicio Electoral. En una jornada electoral marcada por una baja participación de votantes, Bachelet —una médico pediatra de 62 años—, abrochó su retorno al palacio presidencial de La Moneda luego de un primer gobierno, entre el 2006 y el 2010, cuando se alzó como la primera mandataria en la historia de ese país. Después de imponerse en la primera vuelta del 17 de noviembre último, con 46.6%, todos los pronósticos daban como amplia vencedora

Foto Prensa Libre: EFE

MICHELLE BACHELET obtiene 62.1% de votos. a Bachelet, por la diferencia de 21 puntos que le sacó a Matthei. La derecha oficialista chilena reconoció entre lágrimas el triunfo de Bachelet, en la segunda vuelta, por delante de la aspirante conservadora. “Ella ganó y la felicito”, declaró Matthei sobre el triunfo de su contendiente. “Mi deseo más profundo y honesto es que le vaya muy bien”, aseguró. ABSTENCIONISMO Durante toda la jornada en gran parte de las mesas casi no había filas, en un día con altas temperaturas en la ca-

pital chilena. En contraste, se pudo observar una alta afluencia de público en centros comerciales, a 10 días de que se celebre la Navidad. Analistas habían previsto que el posible triunfo de Bachelet, el ambiente prenavideño y el debut del voto voluntario llevarían a menos personas a acudir a las urnas en relación con la primera vuelta, cuando votaron 6.6 millones de electores, sobre un padrón electoral de 13.4 millones. En la segunda vuelta hubo 59% de abstención. AFP

Fallece Peter O’Toole LONDRES

El actor irlandés Peter O’Toole, recordado sobre todo por su deslumbrante papel en la épica Lawrence de Arabia, falleció a los 81 años en un hospital londinense “tras una larga enfermedad”, informó ayer su agente. “Era único en el mejor sentido y un gigante en su

campo”, destacó su representante, Steve Kenis, al dar la noticia a los medios de comunicación, a los que indicó que O’Toole murió el sábado último en el centro médico Wellington Hospital de la capital británica. Su primera nominación al Óscar fue en 1962 por Lawrence de Arabia, y la última por Venus, en el 2006. EFE

Foto Prensa Libre: AFP

PETER O’TOOLE, actor irlandés, de 81 años.

Nueve mueren por violencia Personas fueron víctimas de ataques a balazos, entre los que figura un menor de edad, un agricultor y un guardaespaldas. POR CORRESPONSALES

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

MARVIN PÉREZ, ultimado en Jalapa, trabajaba como guardaespaldas, informaron los familiares.

Al menos nueve muertos dejaron hechos de violencia entre la noche del sábado y ayer, la mayoría en la provincia. Un hombre muerto y tres personas heridas dejó un ataque que perpetraron sujetos que llegaron pa-

sadas las 18 horas a la discoteca Wings, en la 15 calle 2-35, zona 10. Los heridos son Carlos Geovanni Castillo, de 24 años, cliente; María Inés Mazariegos Ordóñez, 40, cajera; y Byron René Palencia Sánchez, 49, guardia. En San Jorge, Zacapa, dos presuntos asaltantes murie-

ron al enfrentarse a efectivos de la Policía Nacional Civil. El agente Ottoniel Osorio, 38, fue herido. En otro hecho, Rocky Valdemar Pérez, 16, murió baleado en la 9a. avenida y 5a. calle, El Porvenir, Villa Canales. Además, Marvin Obdulio Pérez Hernández, 36, fue ultimado a balazos la noche del sábado en la colonia Las Marías, Jalapa. En otro suceso, Edvin Estuardo Cruz, 42, murió

de varios balazos en el kilómetro 130.5 de la ruta a San José, Teculután, Zacapa. La Policía localizó el cadáver de Toribio de Jesús Martínez, 28, en un sitio baldío de San Miguel, Mataquescuintla, Jalapa. El piloto de un mototaxi fue ultimado en el km 18 de la ruta al Atlántico. Anoche fue muerto a balazos el fletero Manuel Torres Castillo, 40, en Coatepeque, Quetzaltenango.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

De nuevo, el tema de los Sextos Juegos

L

os Sextos Juegos Centroamericanos, que supuestamente serán realizados en Quetzaltenango durante el 2018, parecen estar condenados a ser el centro de controversias. Ahora se conoció que el expresidente del Comité Olímpico Guatemalteco general Sergio Camargo envió una carta con la que el país renuncia a la peregrina idea de efectuarlos, pero el nuevo dirigente de la entidad, Gerardo Aguirre, visitó esa ciudad para indicar que el Gobierno está interesado en llevarlos a cabo. El asunto parece una broma de mal gusto. Al principio se hablaba de la astronómica suma de Q2 mil millones de gasto para esas justas deportivas, y ahora, de que pueden ser realizadas porque “solamente” costarán Q500 millones, los cuales serían obtenidos al reducir el dinero que recibe la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala. La idea sigue siendo un mal sueño, porque los juegos requieren de carreteras en buen estado, un aeropuerto internacional, instalaciones para las competencias y los albergues de los participantes, así como infraestructura hotelera para alojar a las delegaciones y a la Prensa. Se requiere, además, que la ciudad tenga facilidades de traslado interno. Eso no se soluciona de ninguna manera con el costo de los juegos. La insistencia en lanzarse a la aventura de intentar efectuarlos obliga a pensar en que haya razones muy opacas. Poca duda cabe de que alrededor de los juegos existirá una larga lista de empresas y de personas que serían be-

neficiadas con contratos de todo tipo, y debido al lamentablemente tradicional uso indebido de los recursos públicos a causa de la corrupción, el tema solo puede ser visto como una fuente de beneficios económicos para algunos. La supuesta reducción de los costos, de Q2 mil millones a Q500 millones, tampoco tiene solidez. Se trata de una suma muy alta, en un país donde son enormes las necesidades de todo tipo: educación, salud, energía eléctrica y vías terrestres de comunicación. Por aparte, la indudable escasez de fondos con los que contará el Gobierno a causa de la segura reducción de lo recaudado vía los impuestos, obliga a cambiar el criterio de selección de los gastos del Estado, que para ajuste de penas tiene un porcentaje demasiado alto en funcionamiento y muy poco en el rubro de inversión. Para el Gobierno, la realización de los juegos tiene el problema de ser fuente de críticas, tanto porque los pueda hacer y logre la construcción de toda la infraestructura necesaria, como de que lo intente y se quede en el camino luego de haberlos comenzado. Tales competiciones únicamente pueden justificarse cuando las instalaciones existentes son adecuadas y solo necesitan de alguna reparación. Ojalá fuera posible realizar unas justas deportivas de ese calibre en Guatemala. Hay que luchar por lograrlo, pero recordando que por el momento, las prioridades del país son otras, y solo cuando se hayan solucionado los problemas urgentes, se puede pensar en invertir semejantes sumas de dinero. Por ello, insistir en el tema es perder el tiempo.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

Dulce Navidad para los viejitos Invito a los lectores a llevar alegría, con una visita, a los viejitos de los hogares para ancianos. DENTRO DE OCHO DÍAS llegará la Navidad de este año. Como siempre, se aumentan en la mayoría de personas los pensamientos de cariño y de amor para las personas cercanas. La idea generalizada, y muy válida, es pasar la Nochebuena en la casa, con la familia, degustando tamal con ponche, chocolate y demás tradiciones. Se mezclarán los aromas de la manzanilla, del pinabete. Los pastores, el Niño Dios, los nacimientos, aunque sea debajo del arbolito o en algún plato de barro colocado en la mesa de la sala. Todos nos recordaremos de quienes ya no están y llegarán a nuestra memoria las imágenes de la niñez y la juventud ya desvanecidas en el tiempo. Todo esto lo hacemos porque Navidad es sinónimo de amor dentro de la familia.

murieron. La salud precaria es otra fuente de relatos conmovedores. No todos tienen buen carácter y a veces la soledad ha llegado acompañada de la amargura. Visitarlos para Navidad tiene el ingrediente adicional de la posibilidad de ser la última. A llegar y no verlos más se deben acostumbrar ellos y los visitantes.

PERO, ¿QUÉ LLEVARLES? Es una pregunta válida. Primero, un poco de afecto. Tocarlos, dejarlos a ellos tocarlo a uno. Sonreírles. Pero también llegar acompañado de alguna galleta suave, dulces típicos (como canillitas de leche), o alguna prenda de vestir —suéteres y bufandas, o pantuflas suaves—. Si no son nuevas, a nadie le importa. Dedicarles una hora, o más si es posible, en cuyo caso se HACE ALGUNOS puede hablar con varios días la conversación de ellos. Es una expecon una persona muy riencia profundamente querida llevó al tema de humana, sobre todo pala Navidad de los viera los adolescentes, a jitos, pero no de quiequienes es bueno pernes tienen la dicha de Mario mitirles conocer estas poder pasar con la farealidades, pues todos milia, sino de aquellos Antonio llegaremos algún día a cuyo destino los ha lleSandoval esa etapa, en condiciovado a pasar sus últimos nes impredecibles. días en un hogar para Quiero invitar a mis lecancianos. Y entonces se me ocurrió escribir este artículo tores a hacer una de estas visitas, para invitar a los lectores a ir, y para ello agrego el listado de solos o con algún familiar, es- algunas instituciones. pecialmente niño o joven adoNO ES UNA LISTA lescente, a visitar uno de esos centros. Pero hacerlo en especial exhaustiva, pero sirve para escon personas desconocidas, tal- coger alguna. San Vicente de vez parecidas a algún abuelo ya Paúl, 28 calle 25-28, zona 5. Caausente. Es increíble cuánta fe- becitas de Algodón I, calzada licidad sienten ellos cuando se Santa Lucía sur 18, La Antigua; y les visita y se les pregunta algo II, la Cañada 1, casa 39, La Antan simple y en apariencia tan tigua; Hogar Senilia, 33 avenida baladí como: ¿Cómo está usted, A 7-44, zona 7, colonia Tikal II; don Paco? o Mucho gusto de Hogar Los Trigales, 18 avenida 10-03 zona 11, colonia Miraflores; conocerla, doña Cecilia. Casa Hercilia, 1ª avenida 27-20 TODO ANCIANO TIENE zona 3; Hogar, Dulce Hogar, San una historia, y a veces no es Lucas Sacatepéquez; Hogar San plácido el próximo final de su Juan, 17 avenida 13-64 zona 2; vida. Quienes tienen relación Hogar Bethel, San José Pinula, con estos hogares porque fun- km 20.5; Hogar Juan Pablo II, 11 daron uno, trabajan allí o los avenida A 14-31 zona 1; Las Marvisitan con cierta regularidad, garitas, 6ª avenida 7.55 zona 10; conocen de casos amargos y do- Hogar San Lucas, 12 avenida 7-59 lorosos: la ausencia del cónyuge zona 2, Ciudad Nueva; Los Gepor haberse adelantado en el ranios, 18 avenida B 5-39 zona 15, viaje eterno. El abandono de los Vista Hermosa; Casa Tadeo, 2ª hijos y de los nietos, tanto hom- avenida 11-40 zona 1. Visitantes y bres como mujeres, por falta de visitados tendrán una más feliz dinero, por ingratitud, porque Navidad.


ECLIPSE

Cuentapropistas

E L Q U I N T O PAT I O

Bachelet

Un segundo mandato de Michelle Bachelet plantea nuevos desafíos.

C O N S U P R O M E S A — M U C H A S V E C E S frente de fuerte oposición por parte reiterada durante la campaña— de re- de las grandes empresas, las más formar el sistema educativo de manera afectadas por conflictos laborales. A radical, Michelle Bachelet consolidó el eso se sumará una modificación al apoyo de un amplio sector de la ju- Código de Trabajo y un incremento al ventud, pero también asumió un com- salario mínimo. Pero nada de eso representará mapromiso que, de no cumplirlo, le podría yor desafío que la prometida reforma a significar un enorme costo político. La educación, en Chile, ha sido un la Constitución elaborada durante la tema de debate público y de mo- dictadura pinochetista, la cual impide vimientos sociales de enorme mag- la participación de nuevas fuerzas ponitud. El sistema impuesto por la líticas y resguarda los espacios de la dictadura y consolidado durante las derecha radical. Para lograrlo, Bachesiguientes administraciones, privile- let debería tener el apoyo de 4/7 de gió una visión mercantilista sobre lo ambas cámaras, lo cual requeriría de que tradicionalmente fue un derecho negociaciones tan exitosas como imde toda la población. La educación probables para lograr el objetivo, dado gratuita, de acuerdo con Bachelet, que su coalición no suma los votos suficientes. será una de sus metas junto En cuanto a su propósito de con la ampliación de coberconseguir una reforma tributura en párvulos y la creación taria capaz de financiar sus de universidades estatales en ambiciosos planes en el sector provincia. educativo, algunos analistas En síntesis, la doctora Bacoinciden en que para que esta chelet corre tras la reducción tuviera sentido, primero deo eliminación del lucro como bería lograrse la reforma edufinalidad de los estableciCarolina cativa. De otro modo, la trimientos educativos en todos butaria le ocasionaría fuertes los niveles, una de las tenVásquez críticas y un desgaste anticidencias más fuertes en países Araya pado. El escenario, entonces, bajo regímenes de libre meres como se preveía, uno de cado, como el Chile de hoy. El diálogo y consensos pero con planteamiento de su candidatura también incluye el financia- alta demanda de manejo político y miento estatal únicamente a las ins- habilidad para negociar. El caudal electoral, por elevado que tituciones sin fines de lucro y la eliminación de la administración mu- sea, no alcanzará para cubrir su nenicipal de la educación para cen- cesidad de apoyo en el organismo letralizarla en un servicio nacional úni- gislativo cuando comience a plantear el co, que establezca las normas y pro- cumplimiento de sus promesas de campaña. Será entonces cuando se verá la cedimientos del sistema educativo. También en el tema laboral vienen estatura real de quien, por primera vez novedades. El Estado chileno deberá desde 1952 —cuando ganó por segunda respetar los convenios con la OIT, ocasión Carlos Ibáñez del Campo—, evitando los reemplazos de traba- repite su conquista de la presidencia de jadores durante episodios de huel- la República de Chile. elquintopatio@gmail.com gas, lo cual podría representar un

LITERAL “Esta actividad viola el convenio 182 de OIT, sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil. Si el Estado garantizara que la niñez goce de derechos fundamentales de alimentación, vivienda, salud, educación y recreación, no tendríamos ningún problema”. Jorge de León, jefe de la PDH, sobre la explotación y el riesgo de los niños en la fabricación de cohetes. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Desde que se creó la asociación, tenemos reuniones periódicas con Tránsito de la municipalidad, y siempre se trata el tema de los vehículos piratas. En las visitas que hemos hecho, sí hemos visto que hay bastante carro pirata consignado”. Mario Castillo, presidente de Asetegua, sobre la presencia de taxis piratas en el país por falta de controles. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

N O S A L C A N Z A C O N P R I S A tento diario para sus famiel calendario, muchas veces lias, con labores que munos rebasa, especialmente en chas veces son incomprenlas vísperas de una de las didas y señaladas injustafiestas más celebradas en mente de evadir impuestos. nuestro país, no importa la Ella pregunta: ¿Cómo dar religión, de todos modos lle- factura por un chicle que ga el fin de año y es ocasión vendamos? Y asegura que sí propicia para estar felices de pagan impuestos al comprar terminar 365 días y recibi- la mercadería que venden. remos el año nuevo con en- La informalidad está en las tusiasmo y esperanza. Es empresas que tienen emtiempo de compañía, de ter- pleados y aún así evaden su nura, de preparativos, de responsabilidad de pagar la compensar el frío con un ca- seguridad social, que es la obligación que tiene todo riñoso abrazo. Para muchos es época de empleador. Ellas, que son la mayoría recuerdos, de convivir espiritualmente con quienes de trabajadoras(es), que no están pero nos acom- aportan de manera signifipañan en las celebraciones. cativa a la economía nacioOtros tienen convivios a nal, han impulsado una lucha diario, son muy famosos y para que el esfuerzo que hasolicitados. Las sonrisas se cen para llevar el alimento a instalan y se ofrecen aun a sus hogares, sea reconocido. aquellos que tienen sem- Demandan del Estado soluciones para conseblantes agrios, talguir un trabajo digvez se logra aliviar no y decente, ya que sus penas con un en las condiciones gesto amable. Las en las que desemfamilias que puepeñan su actividad den, se preparan, productiva ni siadornan sus casas, quiera logran juntar ¡a ver quién tiene el el salario mínimo. árbol más grande y Ileana Necesitan segurielegante!; quién le dad social y las presdará más gusto a la Alamilla taciones a que tieempresa eléctrica nen derecho las tapizando de luces otras trabajadoras. el exterior y el inEn 2004, Mirna Nij terior y quién compra los mejores regalos y fue llevada a prisión por estar peleando sus derechos en prepara la mejor cena. Para otras, es tiempo de la calle, por querer ganar el trabajo intenso. Las mujeres pan de cada día. Estaba em“cuentapropistas” (que tra- barazada. Ante la falta de bajan por cuenta propia) y argumentos se le acusó de no de la economía informal, terrorista. Hoy es delegada aprovechan para aumentar ante el CES, el Intecap y es su ya de por sí agitada y secretaria general de su sinagotadora vida. Extienden dicato. La CTC ha cobijado su oferta. Venden musgo, la lucha de los y las tramanzanilla, ramitas de pi- bajadoras de la mal llamada nabete, adornitos para el na- economía informal. Y aunque en la Consticimiento, aserrín, ofertas para los regalitos, brillos, tución Política y el Código guantes, gorras, bisutería, de Trabajo se afirme la pritamales especiales “y hasta macía de la persona humapiedras”, entre la diversidad na, que el trabajo es un dede productos que puede sig- recho y una obligación sonificarles un poquito más cial, que se defina al Estado como responsable del bien de ingresos. Mirna Nij, una joven ma- común, de la vigencia del dre, sindicalista, lideresa in- régimen de legalidad, de la nata, mantiene una lucha seguridad, la justicia, la constante porque sus con- igualdad, la libertad y la géneres cuentapropistas al- paz, para millones de mucancen los beneficios que jeres eso es pura retórica. ¡Prósperas ventas a tan tienen las y los trabajadores trabajadoras de la economía formal. Ellas aguerridas deben realizar un gran es- “cuentapropistas”! iliaalamilla@gmail.com fuerzo para buscar el sus-

17 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

¡Prósperas ventas a tan aguerridas y desprotegidas trabajadoras!

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / S E G Ú N J A I M E P A S T O R ( “ G U E R R A , PA Z y sistema de Estados”), la interpretación del militarismo hecha por Lawrence I. Radway adolece del defecto de no dar una definición más amplia de las vertientes social, económica, política y técnica, que caracterizan toda guerra institucional a lo largo de la Historia. Las 250.000 víctimas de la llamada “guerra civil” guatemalteca, que devastó el país de 1960 a 1996, deben incluir las decenas de miles de personas “desaparecidas”. El comprobado genocidio realizado de 1978 a 1983 en Guatemala por el Ejército y sus asesores militares y civiles en contra de la población maya y ladina en resistencia, ha sido considerada la forma más vil del militarismo contemporáneo en América Latina. Este tipo de militarismo criminal pretende seguir prevaleciendo en nuestro país, al emplearse la psicología del terror y el chantaje emocional entre quienes resisten y luchan de diversas maneras contra la dominación del capital nacional e internacional en el medio rural. Chomsky (La Segunda Guerra Fría) ha afirmado que el genocidio en Guatemala

DE HISTORIA E HISTORIADORES

La desfigurada historia de Guatemala se inició ya en 1966-1968, cuando los boinas verdes y los pilotos estadounidenses arrojaban napalm sobre los insurgentes guerrilleros, con el apoyo de la Usaid y la misión militar norteamericana, participaban en matanzas indiscriminadas de campesinos mayas y mestizos junto con el ejército guatemalteco al servicio de gobiernos integrados por “una colección de gángsters con elevados méritos para aspirar al premio de terrorismo y salvajismo”.

Refiere también el prestigioso lingüista, que el New York Times escribió que el gobierno de Romeo Lucas García estaba eliminando no solo dirigentes de organizaciones políticas moderadas y de centroizquierda sino hasta políticos centristas influyentes, profesores y esJ.C. tudiantes universitarios, cooperaCambranes tivistas rurales, columnistas de prensa y redactores de radio, miembros de sindicatos campesinos y urbanos, y hasta curas y monjas, para amedrentar y hacer ignorar los llamamientos de la guerrilla en

demanda de apoyo popular. Los miles de asesinados por el ejército que han sido encontrados en las zonas rurales estaban maniatadas y presentaban huellas de golpes, rostros desfigurados o violencia en órganos sexuales. Los guerrilleros, por su parte, solían tender emboscadas a columnas del ejército gubernamental y mataban a sospechosos de actuar como “orejas”. Según el diario, un antiguo secretario de prensa del presidente Lucas García le había informado a Amnistía Internacional de que el “Ejército Secreto Anticomunista”, era el responsable de las peores atrocidades cometidas, y estaba controlado por el jefe de Estado Mayor del ejército desde el Palacio Nacional. La fuerza en cuestión “está abiertamente vinculada con el ejército regular”. En Guatemala, la vida social se reduce al cruel enfrentamiento de clases porque existe el Estado al servicio de pequeñas camarillas poderosas que por medio de la violencia ejercen la dominación de la población. Su control es a costa del racismo, su división y debilidad cultural. De ahí que la reflexión sobre el Estado debe ser también reflexión sobre las posibilidades de su derrocamiento.

P L U M A I N V I TA D A

U R B A N I S M O Y S O C I E DA D

Pena de muerte

Edom

En Guatemala se vale matar, pero asesinos no reciben igual castigo. L A P E NA D E M U E RT E , P E NA C A P I TA L O Constitucionalidad resolvió que esta ley de ejecución, consiste en provocar la muerte a 1982 no especificaba qué autoridad debía condenados por parte del Estado, como encargarse de valorar los recursos de gracia castigo por delitos denominados capitales. presentados por los sentenciados, corresEn Guatemala es fácil asesinar, pero no se pondiéndole al Congreso enmendar este sanciona con la muerte a los criminales, por vacío legal. Derogada la norma, quedó en estar en suspenso dicha norma legal. Es un suspenso la aplicación de las sentencias tema controversial, y quienes simpatizan pendientes. A pesar de su excepcionalidad, con esa medida extrema opinan que reduce hay más de 50 condenados a muerte. Los el delito, previene su repetición y constituye últimos ejecutados en 1996 fueron tres un severo castigo para los asesinos, mien- violadores y asesinos de una niña en Estras sus detractores argumentan que es una cuintla, cuya defensa estuvo a cargo del medida represiva que no disminuye el cri- licenciado César Pérez Lorenzo, quien cuatro años antes salvó del paredón a men en mayor medida que la capadre e hijo por asesinato de un dena perpetua. Muchos demandan hombre en San Miguel Pochuta. la aplicación de políticas prevenEl exmandatario Álvaro Colom tivas que mejoren las condiciones rechazó dos veces el decreto del sociales de los delincuentes Congreso que devolvía al preLa Biblia señala: “Dios estasidente la potestad de conmutar bleció que el gobierno humano esta sanción que vetó finalmente, tiene la facultad de juzgar y ejeargumentando violación a los arcutar”. Génesis, capítulo 9, verJaime tículos 2, 3, 18 y 19 de la Conssículo 6: “El que derramare sangre titución de la República de hombre, por el hombre su Córdova El Código Penal incluye este sangre será derramada; porque a Palacios castigo desde 1973. Más de 17 imagen de Dios es hecho el homcondenados fueron ejecutados a bre”. Éxodo, capítulo 20, versículo partir de 1983. En el año 2000, la 13: “No matarás” entre los 10 mandamientos, y ... la formulación de la bíblica pena fue cambiada de fusilamiento a Ley del Talión: “El que a hierro mata a inyección letal, y se ejecutó a otros dos hierro muere, ojo por ojo, diente por reos. Diputados de diferentes posturas diente”. Muchos aseguran que mal podría ideológicas presionaron en el pasado para disuadir la pena de muerte en el país que el Congreso restituyera el indulto. El cuando esta no se aplica. Otros dicen que dirigente político Manuel Baldizón exigió más que disuadir, se ha convertido en que la pena de muerte cobrara vigencia, y ingrata burla, por falta de aplicación de las luego varias bancadas votaron a favor del leyes. Familiares de víctimas sufren adi- decreto 37-2010 que restituía al presidente cional escarnio. Los criminales presos son el derecho de conmutar la pena de muerhuéspedes del Estado, a costa de los im- te, cuya norma suscitó polémica a nivel puestos que pagan todos, incluidos los nacional e internacional. La Policía ha capturado a cientos de presuntos aseafectados. El expresidente Alfonso Portillo renun- sinos y los tribunales están dictando ció a su potestad de indultar a los con- sentencias, pero el cáncer de la crimidenados a muerte, por lo que la Corte de nalidad continúa desbocado.

Esquema de Ordenamiento Metropolitano M I E N T R A S S E G E P L Á N A N DA P R O M O cionando entre municipios la elaboración de ordenamientos territoriales, en la Ciudad de Guatemala ya habíamos elaborado por los ochentas el Esquema de Ordenamiento Metropolitano (Edom), hoy abandonado. Su falta ha conducido actualmente a que el centro de la Ciudad de Guatemala esté en un período de cambio de identidad, especialmente el llamado Paseo de la Sexta, que ya lo habíamos estrenado. Ahora, paulatinamente, la población local se ha ido retirando del mismo, con lo cual ha quedado nada más para actividades comerciales, educativas, políticas y turísticas. Lo residencial ha desaparecido.

que han expandido el área metropolitana tal como se había previsto cuando se planificó el Edom. El problema metropolitano radica cada día más en la falta de espacios especializados integrales, según sus funciones y desarrollos. Los esquemas de ordenamiento realizados, hasta los años ochenta, tenían un sentido, ubicación y causas que establecieron los usos del suelo. Fue cuando se estableció un desarrollo ordenado en los sectores público y privado, que incidían en el proceso urbano. Se incluía el control de los destinos y reservas de protección ecológica, así como los destinos y reservas del territorio. Cosa que actualmente no existe.

En los alrededores del “casco histórico”, ahora proliferan las comunidades de inmigrantes de Se definió la organización Alfonso las poblaciones del país, como del espacio geográfico y la idende Centroamérica y el Caribe, y tificación de proyectos estraYurrita hasta del Asia y África. La contégicos prioritarios para el orCuesta centración de los centros ecodenamiento metropolitano y su nómicos y financieros que alárea de influencia. La cual se bergan oficinas internacionales entendía como aquella que cirse han movido hacia el sur de la ciudad, cunda a la ciudad, en la cual se hace especialmente a las zonas 9, 10, 13 y 14. En sentir los efectos del crecimiento, Se dichas zonas se encuentran grandes edi- impusieron medidas para su desarrollo y ficios destinados a oficinas financieras y sus funciones dentro de un término residenciales. previsible. El resto de lo que fue la industria de transformación ha desaparecido y sus restos se han concentrado en la zona 12, la cual está siendo la más contaminante de la ciudad. Las zonas residenciales están ahora trasladándose hacia los municipios del oriente y poniente de la metrópoli. Y aun del norte y sur, como el proyecto de Las Victorias, en Palín, Escuintla, y otras

Se establecía que el desarrollo urbano se entendía como el crecimiento eficiente del ordenamiento de la ciudad y su área de influencia. Puesto en la práctica según las estrategias nacionales del crecimiento urbano integrado, que orientaran la función clave de los centros en la transformación económica y social de los municipios y regiones en beneficio de la población.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES

A CONTRALUZ

Cambios en el Vaticano

La exhortación apostólica del papa sacude a una iglesia acomodada y distanciada de las masas. NUEVE MESES DESPUÉS que es la presentación de su después de haber asumido co- programa como jefe de la Iglemo papa, el argentino Jorge sia Católica. Su rechazo al inMario Bergoglio le ha dado una dividualismo y a “la economía imagen más fresca al Vaticano, de la exclusión y la inequidad” luego de la alicaída y buro- es importante porque se discrática gestión de Benedicto tancia de las posiciones neoXVI. Francisco ha acaparado liberales que cobijaron a ullos reflectores internacionales tranza grupos ultraderechistas por dos razones: un cambio enquistados en el Vaticano y radical en la forma de con- que eran muy cercanos a los ducirse como pontífice, menos pontífices anteriores. Es trasaristocrático y más cercano a cendental su planteamiento de las masas, aunque para mi cri- repudio al carácter excluyente terio un tanto histriónico, y el del capitalismo porque es incomienzo de un proceso de justo en su raíz. Se me antoja cambios en la Iglesia Católica como si Francisco emulara a que trata de distanciarse de esa Jesús cuando sacó a trancazos a los mercaderes del institución gélida y templo. autoritaria. ¿Cuánto de esa transformación OTRO HITO IMes cierta y cuánto no PORTANTE es la deobedecería a un show cisión de retomar la publicitario?, es la vía pastoral porque la pregunta que flota en iglesia se ha encerrado el ambiente y que se en sus lujos y autoresponderá con las acritarismos. Se refiere a ciones futuras del Haroldo la necesidad de una nuevo pontífice. Shetemul reconversión pastoral y misionera. O sea, LA IMAGEN DEL que la iglesia salga a la JESUITA que abordacalle y deje la comoba autobuses de pasajeros en Buenos Aires y vi- didad de sus palacios. Habla de sitaba las villas miseria de esa la descentralización hasta el ciudad, no es muy diferente a nivel de obispados y parrola del pontífice que decidió quias, la revalorización de los vivir en la casa de huéspedes laicos y reposiciona el papel de en el Vaticano en lugar de la la mujer. Empero, eso no sigostentosa residencia papal que nifica que Francisco haya dehan usado sus antecesores. Ese jado el carácter patriarcal del religioso que dice que es pe- catolicismo ya que mantiene la cador, que reconoce que ha posición machista de que el sido visto como ultraconser- alto mando debe quedar en vador, se ríe, camina por la manos de hombres y descarta calle, paga su hotel y se baña en la ordenación de sacerdotisas; multitudes, envía señales dis- tampoco su reforma llega hasta tintas a las del señorcito an- la abolición del celibato. Ahora terior con sus zapatitos rojos y bien, cuánto podrán avanzar su rostro huraño que prefirió sus cambios, eso está por verse esconderse de sus fieles. En ya que los sectores reacciopocos meses, esa actitud sen- narios siguen vivitos y coleancilla, humana, cálida, ha cam- do, alrededor del papa emérito biado radicalmente el rostro Benedicto XVI y su alter ego, el del papa que nos dieron la arzobispo Ludwig Müller, presuperestrella intocable de Juan fecto de la Congregación para Pablo II y el ratón de biblioteca la Doctrina de la Fe. Si Francisco continúa su cruzada de de Benedicto XVI. cara a la opinión pública podrá EN EL CASO DE LA INS- salir bien librado de las intrigas TITUCIÓN CATÓLICA, me de la iglesia que —como el parece positiva su exhortación mismo ha dicho— está salpiapostólica Evangelii Gaudium cada de envidias, celos y gue(La alegría del Evangelio), por- rras. Twitter: @hshetemul

REFLEXIÓN

LO VIVÍ EN LA CALLE

EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

Vía está intransitable

M

N

avidad deriva del griego Nativitas, que significa nacimiento. No debemos olvidar que la Navidad es celebrada en honor del niño Jesús, que nació en Belén de Judea. Su nacimiento fue anunciado por grandes personajes de la historia, y nada más y nada menos que por muchos ángeles del cielo que celebraban juntos la venida de Emmanuel a la Tierra. Es triste ver cómo el consumismo ha dejado de lado el significado de la Navidad. Qué hermoso sería que comercios, restaurantes, instituciones públicas y privadas le dieran otra vez la importancia que merece el nacimiento del Salvador de la humanidad. Antes, cuando uno iba a un centro comercial, se escuchaban canciones navideñas que aludían a la Natividad. ¿Cómo se siente usted cuando todos se olvidan de

uchos circulamos por la vía que va del final de la avenida Petapa a la zona de El Frutal, Villa Nueva. Y da tristeza que ninguna municipalidad colindante a ese sector se preocupe por hacer la reparación del asfalto. He recorrido caminos vecinales que están mejor que ese tramo. En los 12 años en que he residido por esa zona solo he visto crecer la población, pero nunca que reparen esa vía, lo cual esperamos que lo hagan pronto. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

su cumpleaños? Así se siente el niñito Jesús. Navidad es Jesús. ¡Feliz Navidad para todos!

Vicky de García sjavicky@hotmail.com

INQUIETUD

CONTROVERSIA

¿Y los que pagan más?

El nacimiento de Jesús

E

l Ministerio de Finanzas publicó el nuevo reglamento de la Ley del Impuesto de Circulación de Vehículos, que cobrará vigencia seguramente hasta el otro año. Sin embargo, estamos preocupados acerca de qué sucederá con el pago que hicimos muchas personas este año antes de la rebaja del impuesto. ¿Qué procedimiento le darán? ¿Estará contemplado en el nuevo reglamento? ¿Se nos devolverá el dinero o lo descontarán a la hora de pagar?

Julia Guzmán jega@itelgua.com

Rodolfo J. Hernández

rojarhernandez@hotmail.com

H

ay muchas personas que se llaman a sí mismas “cristianas” y celebran la Navidad, hacen el arbolito navideño y lo adornan con lucecitas de colores, bricho, collares, campanitas, esferas de varios colores y una estrella o un ángel en la punta. También colocan adornos, como bastones de dulce, nieve artificial, Santa Claus y ¡hasta Frosty —el muñeco de nieve—!, pero cuando uno les pregunta por la imagen del niño Jesús, contestan: No, eso sí que no. Entonces, ¿el nacimiento de quién celebran?

Antonio A. Hernández Navarro DPI 1416387680202

CALIDAD DE SERVICIOS

Logran bicampeonato

L

os Jaguares peteneros lograron, el 8 de diciembre, el bicampeonato de la Liga Nacional de Baloncesto. Una campaña perfecta, invictos, sin perder un solo encuentro. La final tour se llevó a cabo en Cobán, y participaron Míchigan/Cobán, Jutiapa, Barberena y Jaguares de Petén. Felicito a directivos, entrenador y jugadores. Son un orgullo para todos los peteneros.

Prof. Carlos Betancourt Martínez

carlos7betancourt@yahoo.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A ORNATO

ROBAN DEPÓSITOS DE BASURA EN ZONA 1

R

esidentes de la zona 1 capitalina han visto con preocupación que apenas la comuna coloca recipientes para depositar la basura, estos son robados o destruidos. La comuna debería hacer campañas para que las personas entiendan que esos artículos no

solo son pagados con nuestros tributos, sino que sirven para conservar más limpias nuestras calles. Los guatemaltecos estamos obligados a resguardar estos bienes, y quien sea sorprendido cuando los hurta o daña, debe ser obligado a pagarlos.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

VIDEO

Arzú envía a limpiar Antigua Una cuadrilla de unos 400 trabajadores de la comuna capitalina, encabezados por el alcalde Álvaro Arzú, cumplieron el sábado pasado una jornada de limpieza en las principales calles de Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Algunos lectores respaldaron la medida y motivaron a conservar el aseo, mientras otros criticaron que el edil realizara la actividad en una población ajena a la que él dirige.

FACEBOOK ¿Cómo evitar que menores sean usados para asesinatos?

LEER PARA CREER

Homenaje en forma de máquina

PERFIL DE NUEVA PRESIDENTA

Foto Prensa Libre: AFP

Hay quienes consideran el sonido de las máquinas de escribir como algo mágico, una música perteneciente al pasado, pero para la familia Sirvent estas herramientas suponen algo más, un estilo de vida y, sobre todo, un homenaje a un negocio familiar situado en Vigo, España, que ha mantenido unidos a cinco hermanos. Así ha ocurrido desde que el padre decidió en 1940 instalar un taller de reparación de esos aparatos.

La socialista Michelle Bachelet se convirtió en el 2006 en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Chile y, ayer, en la primera exmandataria en ser reelecta.

FOTOGALERÍA

INVASIÓN DE SANTA CLAUS Cientos de personas disfrazadas de Papá Noel, el famoso personaje de la temporada, recorrieron las calles de Londres para derrochar ambiente navideño.

Foto Prensa Libre: AFP

OJO DEL LECTOR

TWITTER

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.

¿Cuáles son los regalos navideños más valiosos?

Adolfo García La educación y los valores se inculcan en el hogar; no hay que pedirle al Gobierno que arregle algo que la familia ha hecho mal. Foto Prensa Libre: WALTER SENN

@EObandoangulo Eduardo Obando Un gran abrazo. Nada vale más que eso.

Vic HM Aplicar la pena de muerte a los asesinos, extorsionistas y todo aquel que pertenezca a una pandilla, sin importar la edad.

César Santiago Si cometen un asesinato o delitos graves, deben ser castigados por su crimen. Deben pagar ellos, no sus padres.

BIENVENIDA BOCHORNOSA

Esta es el área donde se recibe a los pasajeros que llegan al país por el aeropuerto La Aurora. Además de la basura —que de por sí ya afea el país—, las pantallas son inútiles y la recepción es poco cálida.

Roberto Eugenio Dávila Crecí en un barrio pobre; sin embargo, mi madre me enseñó a ser honesto y consciente. Los padres son responsables de educar a sus hijos. El Gobierno es inepto. Carlo Carusso Esto no se resuelve solo con cárcel. El verdadero problema radica en la ausencia del Estado en áreas como la educación, tiempo libre y recreación. Danilo Morales No hay que dejarse amedrentar y denunciar cualquier ilícito. La Policía, asimismo, debe dejar sus actos de corrupción y los jueces dictar condenas acordes al delito.

BELLO ATARDECER EN MONTERRICO Lector comparte imagen de una reciente puesta del sol en la playa de Monterrico, Santa Rosa.

VIAJAN SOBRE CARGA EN PICOP

En la calzada Roosevelt y 25 avenida, zona 7, fue visto este vehículo en el que dos personas arriesgan su vida al viajar así.

@moscoso_hector Héctor Moscoso Tener a Cristo en el corazón y vivir en paz. @PichotO140 Alexis Monzón #11 Tener a toda la familia en casa. Sin duda, ese es el mejor regalo. @Hugo21Mora Mora #21 La familia y la amistad; lo demás es gusto de cada quien. @LasanLopez Alan Estar con la familia y compartir el prójimo.

Foto Prensa Libre: JUAN MANUEL DOMÍNGUEZ

Norman Ramiirez Cuando el país se preocupe por la educación, las cosas cambiarán. Muchos son reclutados para esos actos a cambio de comida.

Foto Prensa Libre: SELVYN AMBROCIO

PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

24

ACTUALIDAD / WEB

@Jane_Cabrera23 Jane Tobar Salud, amor y, sobre todo, tener una familia unida y disfrutar de ella. @LushitaLuz Luz A Guatemala, de regalo, le caería muy bien un poquito de sentido común. @ObrasX Buenas Obras Reconocer la verdadera realidad de Navidad, que es el nacimiento de Jesús, y amarse uno mismo. Todo lo demás fluye alrededor. @onesfaro2000 Ones Alfaro ¡El tiempo compartido en familia! Eso no pasa de moda, no tiene costo, no necesita repuestos. ¡Dura toda la vida!


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

PRODUCTO IMPORTADO AMENAZA TALLERES ARTESANALES

Coheterías enfrentan retos

Fábricas de San Andrés Xecul no reciben apoyo.

No solo contra juegos artificiales chinos tenemos que competir, sino también contra el contrabando que viene de México, de donde traen silbadores”.

POR CARLOS VENTURA TOTONICAPÁN

Muchos aspectos distinguen a San Andrés Xecul, Totonicapán: su colorida iglesia colonial, la tintorería, la cerería y la sastrería, pero durante esta época es uno de los municipios que destacan por la producción de juegos pirotécnicos, actividad que se ve amenazada por el incremento de productos importados. San Andrés Xecul es un municipio de escasos recursos, por lo que las seis coheterías que existen en el lugar juegan un papel primordial en la economía. Aún así, el Gobierno no ha implementado estrategias de desarrollo comunitario para fortalecer la producción artesanal local. El alcalde de la localidad, Martín Saquic Poroj, reconoce la importancia de las coheterías, pues generan empleo para jóvenes y adultos en corte de papel, colocación de mechas, compactación de la pólvora, empaque, comercialización y otras labores. El agricultor Diego Vicente, de 63 años, relata que luego de recoger su cosecha se emplea en la fabricación de cohetillos, para obtener algún ingreso que lo ayude a pasar mejor la Navidad con su familia.

GENERA EMPLEO

Saquic considera que las coheterías también generan empleos indirectos, como la venta de insumos y transporte de la mercadería. También está consciente de que la demanda de estos productos está limitada a un sector de la

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

MEZCLA DE PÓLVORA en la fábrica de pirotecnia La Universal, en San Andrés Xecul.

Alfredo Chuc, de cohetería La Universal.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EMPACADO FINAL de cohetillos en La Universal. jorado sus medidas de seguridad, al no contratar a menores de edad, pero para evitar que los afecte el producto extranjero no les ha quedado más alternativa que convertirse en distribuidores.

ORIGEN

Invento chino

L

a pólvora fue inventada en China y llevada a Europa por Marco Polo. Fue comercializada en España por los árabes, durante la Edad Media. Los españoles la trajeron a América, con lo que surgieron gremios de coheteros en varios países, entre ellos Guatemala, según el historiador Fernando Urquizú. A diferencia de otros países, donde es prohibida, en Guatemala se usan juegos pirotécnicos durante todo el año.

población guatemalteca, pues quienes tienen más recursos económicos optan por comprar juegos pirotécnicos más sofisticados, traídos del extranjero, aunque a veces de contrabando. El jefe edil afirma que se necesita apoyo del Gobierno para fortalecer este sector y así mejorar el empleo

VENDEN IMPORTADOS

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

ÁREA DE DESPACHO de la fábrica de pirotecnia San Luis, ubicada en la aldea Chajabal, San Andrés Xecul. e ingresos de la población. Hamilton García, 19, quien se dedica a la compactación de pólvora en una de las coheterías, dice que han escuchado que algunas empresas de San Raymundo, Guatemala, se han visto perjudicadas por la pirotecnia china. “Aquí gano para sostener a mi mamá, y ahorro para es-

tudiar”, cuenta, con semblanza de preocupación. Algunos propietarios de coheterías consideran que la producción nacional no está en riesgo, como Luis Sajché, dueño de la cohetería San Luis, que funciona en la aldea Chabajal. Él opina que los juegos importados no compiten con los que ellos pro-

ducen, pues la gran diferencia es el precio, ya que aquellos son muy caros. Expone que quien venda al menudeo los favorece, pues el producto proveniente del extranjero se vende por mayor. “De lo contrario tendríamos que estar en otro oficio”, indica. Las coheterías han me-

Alfredo Chuc, encargado de la cohetería La Universal, comenta que han optado por vender fuegos artificiales chinos, para mantener surtida la tienda. Refiere que aunque la demanda de cohetillos artesanales no baja, otro problema que afrontan es el contrabando, principalmente de juegos provenientes de México. “De allí viene el silbador, el cual dejamos de producir a causa de la prohibición que existe”, denuncia. El alcalde considera que la industria cohetera local necesita apoyo para crecer, transformarse e incursionar en el mercado internacional. El jefe edil explica que la Municipalidad no cuenta con fondos ni la estructura adecuada para promover el avance industrial de la cohetería, por lo que pide apoyo del Gobierno. Señala que los coheteros deben asociarse para organizar talleres y ser escuchados por las autoridades estatales.

25 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


ZACAPA

PANORAMA

DEPARTAMENTAL

Dan alimentos en Teculután

P

obladores de cuatro comunidades de Teculután, Zacapa, fueron beneficiadas con bolsas con artículos de primera necesidad, entregadas por el Ministerio de Agricultura y el Viceministerio de Seguridad Alimentaria. Personal de las dos instituciones entregaron bolsas con 30 libras de Maseca, 20 libras de arroz, 10 libras de avena mosh, una botella de aceite, 15 libras de harina para atol y 20 libras de frijol a 316 familias de las comunidades El Arco, El Oreganal, Los Bordos y El Remolino. Víctor Gómez

SE FORMAN filas largas porque la aduana debe supervisar el ingreso de vehículos, equipo y accesorios que pagan impuestos.

CRUZAN MÉXICO POR TIERRA

Migrantes vienen a casa Radican en Estados Unidos y Canadá.

QUETZALTENANGO

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

POR A. COYOY SAN MARCOS

Cientos de guatemaltecos que radican en EsFoto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY tados Unidos o Canadá y que vienen por vía terres- DESDE EL jueves último se incrementó el ingreso tre a pasar las fiestas de de nacionales por el paso fronterizo de El Carmen. Navidad y Año Nuevo al país cruzan el paso fron- tro turno es de 8 a 20 días de permiso”, explicó terizo de El Carmen, en horas, pero en esas fechas la fuente. nos quedamos hasta las Malacatán, San Marcos. Quienes no tienen paUna fuente del paso 22”, relató la fuente. saporte extranjero deben fronterizo indiAlgunos mi- presentar documentos de có que los migrantes tienen propiedad del vehículo y CIFRA residencia y ciu- pagar impuestos de ingrantes empiezan a llegar a dadanía cana- greso. diense o estapartir de la seEl número de migrandounidense, pero tes que viajan por tierra gunda quincena de noviembre, vienen a Guate- ha disminuido, en relamala a pasar las ción con años anteriores. pero el flujo se incrementa enfiestas de fin de Personal de la aduana migrantes año, y al presen- considera que este año tre el 12 y 22 de aproximatar pasaporte ex- ingresarán unos 700, un diciembre. damente se A partir del 18 tranjero se les fa- número menor que el de espera que cilita el ingreso. de diciembre, las años anteriores. vengan al filas se hacen Según la ley, La baja se debe a que país este más largas y, copor su calidad de muchos son víctimas de año. mo traen autoturista se les asaltos al cruzar territomotores, equipermite ingresar rio mexicano. A algunos pos y accesorios, se debe automotor, cámara foto- los han dejado sin nada. verificar su importación. gráfica y de video, com- “Al llegar a la frontera Debido a ello, los emplea- putadora, monitor de te- dicen que es la última vez dos de aduana deben fle- levisión personal y otros que vienen por tierra”, xibizar horarios. “Nues- accesorios. “Tienen 90 expresó la fuente.

700

Foto Prensa Libre: VÍCTOR GÓMEZ

AUTORIDADES PREPARAN las bolsas.

Culminan ciclo escolar básico

C

uarenta estudiantes, hombres y mujeres, del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de la aldea La Unión, de la zona 5 de Coatepeque, Quetzaltenango, concluyeron el ciclo básico. Esta es la primera promoción del Instituto, que funciona desde el 2011 y cuenta con apoyo de la organización canadiense Access Education, informó el supervisor de Educación Manfiel Castañón. Al acto de clausura fueron invitados padrinos de promoción, entre estos Adrianne Rossen, de Access Education. Édgar Girón

SAN MARCOS

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

26

Foto Prensa Libre: E. GIRÓN

PADRINOS RECIBEN galardón.

Refuerza control de pinabete

L

a División de Protección a la Naturaleza (Diprona) en San Marcos recibió refuerzos para efectuar operativos para contrarrestar la tala y comercialización ilegal de pinabete, en conjunto el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). Filiberto Chún, jefe de la delegación marquense de la Diprona, indicó que debido a que en Petén no hay pinabete, personal de ese departamento fue enviado a reforzar operativos en Totonicapán, Quiché, Quetzaltenango y San Marcos. Genner Guzmán

CHIMALTENANGO

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

DIPRONA APOYA operativos del Conap.

Se oponen a desalojo

P

ropietarios de una venta de comida que se encuentra en las a fueras de la Escuela Normal Pedro Molina, en la ciudad de Chimaltenango, se oponen a que la Municipalidad los desaloje. William David Cocop y María Florina Can dicen que tienen 16 años de estar en este terreno de la comuna. El juez municipal, Óscar Antonio Cruz, indicó que se les dio un plazo para presentar la documentación del permiso que aseguran que les dio la comuna cuando instalaron el negocio. José Rosales

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

FLORINA CAN se opone a decisión municipal.


Alcalde dice que no hay pruebas sobre trabajos. POR O. CARDONA SANTA ROSA

El Juzgado Cuarto de Primera Instancia de lo Civil de la capital dictaminó que la Municipalidad de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, debe pagar Q285 mil 732.96 a una constructora, por una obra que según esta ejecutó hace nueve años en ese municipio por solicitud de la comuna. Rodolfo Arnulfo Mendoza Escobar, propietario de la constructora RM, denunció que la Municipalidad no le ha pagado trabajos de mejoramiento y balasto de caminos. El juez Manuel Francisco Quiroa Solórzano determinó que esa comuna debe pagar; de lo contrario se iniciará proceso penal contra el alcalde, Rumualdo Yumán, los demás miembros del Concejo y la tesorera y gerente financiera, Celinda Barrientos Yumán, sobrina de este. El proceso penal implica que se solicite que se le retire la inmunidad al jefe edil. Víctor Castro, representante legal de RM, indicó que la deuda lleva más de nueve años, y como las anteriores administraciones no pagaron, solicitaron juicio ejecutivo contra la corporación. El juez emitió sentencia desde junio último, y el alcalde aceptó pagar la deuda por abonos, pero afirma que suspendió la entrega de dinero porque las facturas que les extendieron eran falsas. El alcalde expuso que la Municipalidad tiene la voluntad de pagar obras a las que su administración no se comprometió, pero las facturas que le daban no eran auténticas.

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

LA MUNICIPALIDAD de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, debe pagar Q285 mil 732.96 por obras que una constructora reclama haber ejecutado en 2004. CASO

Trabajos

E Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

EL ALCALDE Rumualdo Yumán —izq—, un vecino y a un miembro de su seguridad. Aseguró que no está en que el juez ordenó de contra del pago que or- nuevo que se les pague. Señaló que la denó el Juzgado, fiscal del Mipero su corponisterio Púración no ha blico que llerecibido dova el caso, cumentos años tiene la Londra Reque prueben deuda de la yes, deberá que la conscomuna con la denunciar la tructora hizo constructora. desobedienlos trabajos, cia del alcalde y que calificó de otros funcionarios obras fantasma. Castro expuso que la ediles que no acatan la Municipalidad hizo sus orden judicial. Indicó que también se denuncias respectivas, pero la que tuvo validez debe denunciar el nepofue la de la empresa, pues tismo que se da esa mudemostraron que las fac- nicipalidad, ya que la teturas son válidas, por lo sorera y gerente financie-

9

l mejoramiento y balasto de caminos entre las aldeas Los Sitios y La Florida El Zapote, y entre Llano Buena Vista y Los Llanos se hicieron en el 2004, durante la administración de Julio Muñoz, informó Rodolfo Mendoza, propietario de la constructora RM.

ra es sobrina del alcalde, puesto que asumió recientemente. Castro denunció que un síndico es cuñado del jefe edil. El concejal primero, Fausto Martínez, expresó que agotarán las instancias legales, ya que se trata solo de una acusación, y si al final el Juzgado dictamina que deben pagar, lo harán. “No tratamos de evadir responsabilidad, pero mientras seamos funcionarios públicos tenemos la obligación de defender los fondos de la población”, insistió.

27 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Juzgado falla contra comuna

PRENSA LIBRE

CONSTRUCTORA RECLAMA PAGO DE OBRAS


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Centros comerciales y agencias bancarias también serán vigilados, por ser puntos acechados por delincuentes.

28 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

PNC suspende descansos POR A. MARROQUÍN SAN MARCOS

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

AGENTES POLICIALES escuchan información acerca de las tareas de trabajo.

Ochocientos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la Comisaría 42, de San Marcos, están a disposición de altos mandos para cumplir con el plan navideño, y para ello

quedaron suspendidos los descansos. Manuel Salguero Godoy, jefe de Distrito de Occidente, dijo que los elementos asignados a esa comisaría cumplirán con el servicio total de sus actividades, por lo tanto la ciudadanía debe estar confiada

porque estos desarrollarán asignaciones de patrullajes en vehículos y a pie. El funcionario indicó que además habrá una rigidez de prestar seguridad en centros comerciales y agencias bancarias, porque estos son puntos acechados por los delincuentes. Godoy mencionó: “Estamos con la firme responsabilidad de minimi-

zar los hechos delictivos, por lo que a los delincuentes les decimos que se abstengan de cometer sus fechorías porque actuaremos de acuerdo con lo que rige la ley”. Salguero refirió que todos los elementos asumieron su responsabilidad, con el objetivo de no descuidar los puntos estudiados donde operan grupos delincuenciales.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

30

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

PERSONAS DE la tercera edad, durante acto de inauguración de Hogar Mis Años Dorados.

Sectores apoyan a adultos mayores POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ

El Hogar Mis Años Dorados fue inaugurado en el barrio Hacienda de la Virgen, zona 6 de Salamá, Baja Verapaz, por delegados de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) y de la municipalidad. Patricia Obando, de la Sosep, dijo que este hogar tiene capacidad para atender a 60 adultos ma-

yores a un coto de Q15 mensuales. Agregó que además de cuidados médicos, el lugar cuenta con un lugar de fisioterapia, comedor y área de recreación, y cuenta con personal de enfermería, lavandería, cocina y capacitadores. Byron Tejeda, alcalde, indicó que se invertirán mensualmente Q15 mil para atender a los abuelos, que son un sector que no se había logrado atender en esa administración.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

32

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

AUDITORIO DE sectores sociales de Sololá escuchan acerca de la paz.

Conversatorio trata sobre cultura de paz guatemalteco después de la firma de los acuerdos de paz, los responsables de la cultura de En el marco paz, el papel de del 17 aniversaCIFRA los medios de rio de la firma de comunicación, los acuerdos de las iglesias y la paz, la Secretaria sociedad civil, de la Paz de la entre otros. Presidencia, en Según el goconjunto con bernador Luis Gobernación años han Florencio GarDepartamental, transcurrido cía Chuta, las efectuó en un desde que personas que hotel de Panajase firmaron disertaron los chel, Sololá, un los acuerdos temas buscaron conversatorio de paz. generar el intedenominado rés, así como un Cultura de paz. En esta actividad, debate enriquecedor con orientada a las personas todos los participantes, de todos los sectores so- quienes manifestaron la ciales que convergen en importancia del diálogo el departamento, se en todas las problemáabordaron los temas ca- ticas que aquejan a la poracterización del Estado blación sololateca. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ

17


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

34

PDH promociona Ley de Acceso a la Información Empleados públicos deben entregar datos a todo ciudadano guatemalteco. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ

Un taller para divulgar los derechos que les da a los ciudadanos la Ley de Acceso a la Información CIFRA Pública para obtener datos de las instituciones Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ estatales imparEL TALLER sobre la Ley de Acceso a la tió la ProcuraInformación Pública, en Panajachel. duría de los Dedepartarechos Humamentos nos (PDH) a un escala nacional varias municipalidades, faltan únicagrupo de veciy solo les faltan han negado información mente en el nos y a comudos departa- que les han solicitado. país que renicadores sociaAfirmó que los emmentos. ciban este les, en PanajaVirginia Ló- pleados públicos deben conversatorio. pez, de la co- proporcionar datos a chel, Sololá. ciudadano misión depar- cualquier Lesbia Saltamental de guatemalteco, sin imporguero, de Comunicación Social de Auditoría Social, indicó tar que actúe en nombre la PDH, expresó que el que la mayoría de fun- de una institución o por conversatorio se ofrece a cionarios, en especial de su propia cuenta.

2


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

36

Pasarela está deteriorada Vecinos denuncian que paso sobre calzada de Retalhuleu se encuentra en mal estado. POR JORGE TIZOL RETALHULEU

Vecinos de las zonas 4 y 5 de la cabecera de Retalhuleu han manifestado molestia por el mal estado de la pasarela que se encuentra en la calzada Navidad, ya que está en pésimas condiciones. Pobladores indicaron que la pasarela tiene un agujero en el piso y la estructura metálica está torcida. Además, las bases se encuentran deterioradas. Marlon Ochoa, vecino de la zona 4 que a diario utiliza la estructura, comentó que si la gente no puede utilizar la pasarela para cruzar la calzada la posibilidad de ser atropellado es alta, pues por ese lugar circulan unos 10 mil automóviles a diario.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

VECINOS QUE se movilizan por las zona 4 y 5 son afectados por mal estado de paso petonal. SIN MANTENIMIENTO Ochoa expuso: “Desde hace mucho tiempo la municipalidad no le ha dado mantenimiento a esta estructura, que es muy importante en el sector”. Mario López, quien vive en la zona 5, indicó que la pasarela no solo está dañada en el centro, sino en los extremos. “Las gradas también están a punto de colapsar”, dijo. Rubén Barrios, relacionista de la municipa-

lidad, aseguró que supervisarán esa estructura y enviarán el reclamo a la empresa que tiene la concesión de esta. El relacionista explicó que la pasarela fue dada en concesión a Antonio Rozoto, quien fue concejal en la administración antepasada; sin embargo, Barrios afirmó que desconocía la cantidad que la comuna le paga por el mantenimiento, que no lleva a cabo.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Coro navideño ofrecerá concierto

Agrupación está integrada por 40 voces masculinas y femeninas seleccionadas entre una decena de coros de la diócesis.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

38

POR GENNER GUZMÁN SAN MARCOS

Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

CORO NAVIDEÑO de la Catedral de San Marcos ofrecerá concierto a vecinos marquenses.

El coro navideño de la Catedral de la cabecera de San Marcos ofrecerá un concierto a la población, el próximo 20 de diciembre, a las 19 horas. El director, Edwin San-

doval, indicó: “Estamos organizados desde hace 13 años y nos preparamos para deleitar a nuestros coterráneos”. Mencionó que las 40 voces masculinas y femeninas que integran el grupo coral han sido seleccionadas entre una decena de coros de la diócesis de ese

departamento. Sandoval refirió que sopranos, contraltos, tenores y bajos que forman los cuatro registros de voces, y el acompañamiento al piano por él, están preparados para actuar. A causa de los trabajos de reconstrucción que se efectúan en la catedral, esta vez el coro deleitará al público a la hora indicada, en el complejo social José Luis Villatoro.

Estamos organizados desde hace 13 años y nos preparamos para deleitar a nuestros coterráneos”. Edwin Sandoval, director.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Rechazan Ley de Probidad Algunos directores de escuelas han sido multados por presentar su declaración jurada en forma extemporánea.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

40

POR ÉDGAR SÁENZ SOLOLÁ

Foto Prensa Libre: ÉDGAR SÁENZ

ASPECTO GENERAL de la asamblea en rechazo a la Ley de Probidad, en Sololá.

La municipalidad indígena, 78 alcaldes comunitarios y 83 consejos educativos —padres de familia— de la cabecera de Sololá rechazan la Ley de Probidad, por afectar el trabajo voluntario

que hacen los padres de familia al conformar los consejos educativos. Julio Mendoza, alcalde indígena, dijo que existe inconformidad en el sector educativo, especialmente en maestros y algunos padres de familia, porque se les ha obligado a presentar

una declaración jurada de manejo de fondos, inclusive algunos directores han sido multados por haberla presentado en forma extemporánea. Misael Esquina, director departamental de Educación, explicó que esa ley es de observancia general para los funcionarios que manejan fondos, y que cualquier disposición que tienda a cambiar su aplicación

para el caso de las escuelas únicamente le corresponde al Ministerio de Educación tomar cualquier decisión. Andrés Lizandro Iboy, alcalde, indicó que esto debe de ser aclarado detalladamente por autoridades correspondientes, para evitar que se desestimule el voluntariado que hacen los padres de familia, en cuanto al apoyo que dan a sus escuela.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

PROYECTO YA CUENTA CON 568 AFILIADOS

Avanza programa de micropensiones El plan ofrece un retiro mínimo para microempresarios.

l Alrededor del 98 por ciento de empresarios de la Mipyme carecen de protección y previsión social.

l Según cálculos de Intermex Wire Transfers de Guatemala, el 90% de migrantes guatemaltecos regresan al país.

l Se calcula que del total de la PEA, solo alrededor del 15 o 18 por ciento tiene servicios de protección y previsión social.

l Un microempresario de entre 18 y 25 años que gane Q3 mil, podría recibir mensualmente en su retiro alrededor de Q4,026.

l Guatemala, Honduras y Nicaragua participan en el programa piloto.

l La idea de micropensiones fue lanzada en la región por primera vez en el 2005.

“ “

Lo más importante es que los microempresarios tengan una vida digna cuando se retiren o no puedan ser productivos”.

POR BYRON DARDÓN G.

A más de dos años de su presentación como una alternativa a los regímenes estatales de seguridad social, ahora el proyecto piloto de Micropensiones en Centroamérica tiene formalmente 568 afiliados. La meta es integrar en seis meses a alrededor de cuatro mil afiliados en tres países de la región. El programa, que es financiado parcialmente con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por medio del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo, cuenta en la actualidad con US$100 mil constituidos en un fideicomiso a cargo del Banco de América Central. Reynold Walter, director ejecutivo de la Fundación de Asesoría Financiera a Instituciones de Desarrollo y Servicio Social (Fafidess) e impulsor del programa, explicó que el plan está dirigido a todas aquellas personas que no cotizan en el Seguro Social. Además de las instituciones de microfinanzas, el programa tomará en cuenta a los socios de cooperativas que deseen integrarse, y en mediano plazo, según Walter, se podría incluir a migrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos.

CONTRA LA POBREZA El proyecto piloto Micropensiones tiene por objetivo contribuir a la reducción de la pobreza.

Enfrentar la vejez no es necesariamente el principal temor, sino la falta de recursos para prestar atención a la familia en una edad avanzada”. Romualdo Pisabaj, cooperativista.

Fotoarte Prensa Libre: ITZA FRANCO

Según Walter, de acuerdo con estudios preliminares al lanzamiento, cerca del 98 por ciento de empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) carecen de protección y previsión social, mientras que de la población económicamente activa (PEA), entre 15 y 18 personas de cada cien gozan de tales beneficios. El programa contempla dos planes de inversión, uno básico, donde el interesado tiene que aportar 5.5 por cien-

to de sus ingresos. El segundo, el básico más uno adicional, que consiste en una cuenta individual y en la que se aporta 2 por ciento más. La pensión dependerá de la edad y de los ingresos; este último es de Q500, con aporte mensual de Q18.27. Walter destaca que si un microempresario o persona individual percibiera un salario mensual de Q3 mil, con una edad de entre 18 y 25 años, al llegar el momento de la jubilación, a los 65 años, habría

aportado más de Q52 mil 800, lo que le da derecho a una pensión mensual vitalicia. Nicole Rossell, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresó que el objetivo principal del proyecto es que los microempresarios tengan de alguna manera una protección que les ayude a llevar una vida digna cuando se retiren o no puedan ser productivos. Agregó que el proyecto es el primero de su tipo en

el hemisferio americano, y que la idea es replicarlo en el resto de países latinoamericanos y del Caribe. En la actualidad se desarrolla en Guatemala, Honduras y Nicaragua. “Cualquier persona que tenga recursos para hacer el aporte puede participar en el proyecto”, dijo Rossell. Mauricio Forero, gerente general de la empresa Intermex Wire Transfers de Guatemala, que se dedica a la transferencia de remesas, explicó que parte de esas divisas se podrían

Nicole Rossell, BID. dirigir a pensiones. Recordó que la pensión es un programa legal y transparente en donde los guatemaltecos migrantes podrían invertir. “Alrededor del 90% de migrantes guatemaltecos no se quieren quedar en Estados Unidos, pues su idea es ahorrar y regresar al país”, agregó. Según Forero, una de las preocupaciones es que los inmigrantes envían su dinero y muchas veces no saben en qué se gasta. “Si una porción de lo que envía lo reservara para su futuro, este programa se convertiría en un gran atractivo”, indicó. Romualdo Pisabaj, presidente de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Comercio R.L. de Quetzaltenango, en Salcajá, sostiene que muchos microempresarios no tienen la posibilidad de contar con la protección del IGSS, por lo que una micropensión es una buena opción. Según expresó, se analiza incorporarse al proyecto piloto en los próximos meses y ofrecer el producto a sus asociados, así como a guatemaltecos que trabajan en EE. UU.

43 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Establecen presupuesto

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

44

La dueña de la red de interconexión regional dispondrá de US$60 millones para operar, pero será auditado. POR R. M. BOLAÑOS

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

SECTOR AUMENTARÁ ESTE AÑO 12 POR CIENTO

Crecen servicios de tercerización Empresas con sede en el país dan soporte a clientes de multinacionales.

EMPLEO

Alta demanda

P

POR ROXANA LARIOS

Los servicios de tercerización que ofrece el país a compañías multinacionales crecerán este año 12%, según la Comisión de Business Process Outsourcing (BPO) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). “Empresas con sede en Guatemala brindan servicios de atención al cliente, cobranza, contabilidad y soporte para juegos en internet, entre otros”, refirió Édgar Santos, presidente de la Comisión. Durante el 2012, esos servicios que se brindan con la modalidad de centros de llamadas exportaron a países como Alemania, Francia, Asia, Estados Unidos y otros de Latinoamérica US$214 millones, mientras que para este año se espera que llegue a US$239 millones. El sector genera 20 mil 400 empleos directos, de los cuales nueve mil 400

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

EDUARDO CASTILLO, gerente general de Capgemini, que ofrece servicios de tercerización. son bilingües, según datos de la Comisión. Santos añadió: “Existe mucha oportunidad para que el sector crezca cada año, la mano de obra nacional es calificada y eso buscan las empresas multinacionales; además, tenemos ventaja competitiva por nuestra posición geográfica y zona horaria”. Eduardo Castillo, gerente general de la empresa de tercerización Capgemini, explicó que los call center han cambiado. “Ahora se atienden desde los centros de llamadas procesos financieros, de cobranza, de asistencia y hasta de recursos humanos”. En el país unas 20 compañías de capital nacional

y extranjero brindan esos servicios de tercerización. “El potencial del sector es grande pues durante los últimos cinco años ha crecido 5% en todo el mundo”, añadió Castillo. El ejecutivo explicó que la manera en que funcionan estos servicios depende de la necesidad que tenga cada compañía, “puede ser que busquen automatización de servicios, mejora de procesos o atención de las consultas de sus clientes”. Guisela Flores, gerente para Centroamérica de Atento, expresó que cada año más compañías internacionales buscan servicios de cobranza, ventas y manejo de finanzas en el país.

ara atender la alta demanda de personal bilingüe que tienen las empresas con sede en el país, el sector privado está promoviendo un proyecto de capacitación en inglés. Eduardo Castillo, gerente general de Capgemini, refirió que junto con el programa Al Invest buscan generar 10 mil plazas de trabajo bilingües para el 2014. Las compañías de call center y BPO con sede en el país ofrecen servicios para Estados Unidos, India y Europa. El principal idioma en el que se atienden las llamadas internacionales es el inglés, pero debido a los servicios que se brindan a Europa, ese sector también solicita a personal que hablé francés y alemán.

El presupuesto de la Empresa Propietaria de la Red (EPR), del sistema de conexión eléctrica regional, se autorizó en US$60.4 millones para el 2014, monto que se traslada a las tarifas de los usuarios de toda la región durante el año. El monto autorizado para el próximo año significa una baja del 6.6% respecto de los US$64.6 millones que rigen en el 2013, informó el presidente de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (Crie), Edwin Rodas. El presupuesto de la EPR se divide por igual entre los seis países que forman parte del El Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac); es decir, a Guatemala le corresponderá pagar para el 2014 US$10.04 millones —unos Q80 millones—. Rodas explicó que el cargo que se deberá trasladar a la tarifa del usuario en el país por medio de las tarifas de transmisión, sería de US$1.13 por megavatio hora, lo que significaría casi un centavo de quetzal por kilovatio hora. Ese cargo representa una rebaja de 17.8% respecto del 2013, agregó el funcionario. Otros cargos que se trasladan al consumidor incluyen el presupuesto anual del Ente Operador Regional (EOR) de US$5.1 millones. Este último subió porque se destinará más para el mantenimiento y operación de la red para aumentar la confiabilidad del sistema, agregó. Además del presupuesto de la Crie aprobado en US$2.4 millones —una baja de 8.5% respecto del 2012—. La EPR está conformada por ocho empresas estatales de la región y dos privadas —España y Colombia—.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EDWIN RODAS, presidente de la Crie. CONTROLES

Auditarán el Siepac

R

odas explicó que la Crie decidió que empezará a auditar a la Empresa Propietaria de la Red del Siepac y los gastos de esa red, ya que se trata de una compañía regional regulada; además, para dar certeza al usuario de lo que se está pagando por la red. Para ello contratarán a una firma de auditores en el 2014. Al respecto, el consultor en temas de energía, Roberto Barrera, indicó que uno de los problemas es que los entes regionales como la EPR manejan mucha discrecionalidad en sus gastos y recursos. Agregó que ninguna entidad nacional, como el regulador de energía CNEE ni la contraloría, ni otros pueden fiscalizarlo. El monto original de esa red fue de US$370 millones, pero ahora es de US$494 millones, según datos del EPR. Además, en el presupuesto anual se incluyen montos de operación y mantenimiento. El reconocimiento de ese rubro aumentó en 47% para el 2014, agrega Barrera.

El Siepac es un proyecto de transmisión de energía con una extensión de mil 800 kilómetros sobre la costa del Pacífico, conecta a la región desde Guatemala hasta Panamá, a través de 15 subestaciones.


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

46

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL FMI, en la gráfica de archivo durante una asamblea, ve incertidumbre para Nicaragua por el acuerdo de importación de combustibles con Venezuela.

FMI advierte sobre riesgos en Nicaragua A pesar de una macroenomía estable, hay incertidumbre por un acuerdo energético. WASHINGTON DC

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alabó la estabilidad macroeconómica de Nicaragua a pesar de la crisis global, pero advirtió de “riesgos” por el déficit externo y señaló la “incertidumbre” por el acuerdo energético con Venezuela. Tras culminar una misión en Nicaragua el 4 de diciembre, el organismo advirtió de que en el país “persisten riesgos, originados por un enorme déficit externo, e incertidumbres respecto de la economía global y al acuerdo de importación de combustible con Venezuela”. A través de la iniciativa Petrocaribe, Venezuela suministra a Nicaragua —otros países del Caribe y

Acelerar reformas

E

n el informe, el Fondo animó a las autoridades de Nicaragua a acelerar las reformas estructurales para reducir la informalidad laboral, mejorar y expandir la educación, reducir la importación de combustible y fortalecer el marco de inversión de los privados en infraestructura.

Centro América— crudo que es cancelado con métodos de pago preferenciales y, en parte, intercambiado por alimentos.

A cambio del crudo, Managua envía a Caracas carne, ganado en pie, leche, frijol y azúcar para paliar los problemas de abastecimiento del país sudamericano. Por otra parte, el Fondo alabó al gobierno del presidente Daniel Ortega por la “disciplina fiscal y monetaria” y las reformas que han “fortalecido la confianza e impulsado el crecimiento económico”, según un comunicado. El FMI elogió los esfuerzos del Gobierno nicaragüense para difundir información sobre sus acuerdos internacionales y recomendó la publicación completa del acuerdo con Venezuela. Ya en septiembre, el FMI había valorado de manera “positiva” el desempeño de la economía nicaragüense, que creció en el 2012 un 5.2%. AFP

INGRESOS DE CAPITAL

Foto Prensa Libre:

Al 5 de diciembre del 2013, el ingreso de capitales privados ascendió a US$16 mil 682.3 millones y hubo un egreso de US$12 mil 897.6 millones, para un saldo positivo de US$3 mil 784.7 millones, según el Banco de Guatemala.

TIPO DE CAMBIO

El precio del dólar en el mercado nacional mostró la semana recién pasada un comportamiento variable que terminó al alza frente al quetzal. Al 13 de diciembre del 2013, el tipo de cambio de referencia publicado por el Banco de Guatemala se ubicó en Q7.87290 por US$1.

Deuda Pública* INTERNA

EXTERNA

Q51,295.1 US$6,623.4 FUENTE: Banco de Guatemala (*cifras en millones)

Petróleo Cotización al 13/12/2013

US$96.60 Mercado WTI

Euro JUEVES

VIERNES

US$1.375 US$1.373


prana de las negociaciones en tres áreas importantes de la Ronda Doha; la facilitación del comercio, algunos aspectos sobre la agricultura y temas relacionados con el desarrollo, además de los temas de interés para los países menos adelantados (PMA). Temas que los Miembros consideran de vital importancia para revivir las conversaciones comerciales de la Ronda de Doha, en una etapa post-Bali, negociaciones, que permanecen en un impase desde la Octava Conferencia Ministerial, así como para restaurar la confianza de la función del organismo de comercio global de negociaciones. Entre los temas del “paquete de Bali”, en lo que a los aspectos sobre la agricultura se refiere, se encuentran las propuestas de los grupos informales de la OMC, llamados el G33, Eduardo coordinados por Indonesia, y el G20, que coordina Brasil. SperisenEstas propuestas contienen eleYurt mentos de los resultados del entendimiento para mejorar la administración de contingentes arancelarios, y con ello, el acceso a mercados a los países desarrollados; así como la decisión para abordar proEntre los blemas de seguridad alimentaria a temas del través de la constitución de exis“paquete tencias públicas. Entre los aspectos relacionados de Bali”, con el desarrollo se encuentra un sobre la mecanismo de monitoreo sobre toagricultura dos los aspectos del trato especial y diferenciado para los países en dese sarrollo de la Organización. Como encuentran también se consideran importantes propuestas aspectos de acceso a mercado para los países menos adelantados. de grupos La adopción de este paquete se informales considera histórico, ya que por primera vez en la existencia de la OMC de la OMC. los Miembros concluyen la negociación de un Acuerdo Multilateral: el Acuerdo sobre Facilitación de Comercio. El recién aprobado Acuerdo sobre Facilitación de Comercio permitirá reducir los trámites y tiempos de importación y exportación y según estimaciones reducirá los costos del comercio a escala mundial en más de un 10%, elevando la producción mundial anual a más de US$400 mil millones. Habrá una reducción sustancial de costos, mejorando de este modo la competitividad a escala internacional. Este es el primer resultado tangible de las negociaciones, que iniciaron tras el lanzamiento de la Ronda de Doha en el 2001.

LA RECIENTE CONFERENCIA DE LA OMC

B

ali es una isla y provincia de Indonesia, conocida generalmente por su destino turístico, y al igual que Java, por sus delicadas artes, que incluyen danza, escultura, pintura, orfebrería, peletería y un particular estilo musical. La pequeña isla cuenta con una superficie de unos cinco mil 600 km2, con una población de tres millones de habitantes, ubicada en el archipiélago malayo, en el océano Indico. Cada vez más esta isla se esta convirtiendo en un centro de convenciones de calidad mundial. Recientemente se han llevado a cabo varias reuniones de alto nivel, entre ellas, la Cumbre del Grupo de Cooperación Económica de Asia-Pacifico (Apec, en inglés). La Novena Conferencia Ministerial de la OMC se celebró en la isla de Bali del 3 al 6 de diciembre, cuyo anfitrión fue el ministro de Comercio, Gita Wirjawan, quien motivó a sus colegas, para obtener un compromiso significativo para concluir las negociaciones sobre el llamado “paquete de Bali” razón principal de la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El ministro anfitrión dijo que la cumbre podría servir como un momento decisivo para el éxito del comercio mundial de los ahora 160 miembros que se rigen por el organismo multilateral. A la ceremonia de apertura asistió el presidente de la República de Indonesia, el Excmo. Sr. Susilo Bambang Yudhoyono. También estuvieron presentes los ministros de Comercio miembros de la OMC y varias personalidades del mundo comercial. Fue la primera conferencia ministerial a cargo del recién nombrado director general de la OMC, el brasileño, Roberto Azevedo, quien ha hecho un trabajo extraordinario al frente de la Organización. La composición de la Mesa directiva de la Novena Conferencia fue la siguiente: presidente Excmo. Sr. Gita Wirjawan, de Indonesia, con sus vicepresidentes: el Excmo. Sr. Francois Kanimba, de Rwanda; el Excmo. Sr. Stephen Green, del Reino Unido; y la Excma. Sra. Magali Silva Velarde-Álvarez, de Perú. Durante la Conferencia Ministerial se le dio la bienvenida a la adhesión a la República de Yemen, que se convierte a partir de ahora en el miembro numero 160 de la Organización. El llamado “paquete de Bali” es una cosecha tem-

esperisen@gmail.com

TECNOLOGÍA

NUEVO CENTRO DE DATOS Exterior del nuevo centro de datos de Google, el motor de búsqueda de contenido en internet, en Singapur, inaugurado a finales de la semana última. Foto Prensa Libre: EFE

47 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Cada vez más esta isla se está convirtiendo en un centro de convenciones de calidad mundial.

PRENSA LIBRE

DESDE GINEBRA


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Clausuran año de la quinua

Cereal tiene cualidades nutricionales únicas y enorme adaptabilidad, por lo que los países muestran interés en su cultivo.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

48

LA PAZ

Foto Prensa Libre:

VARIAS COOPERATIVAS de Bolivia ofrecen diversidad de productos a base de quinua.

Bolivia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) clausuraron el Año Internacional de la Quinua en la zona andina boliviana, una de las principales producto-

ras mundiales del grano. El acto se celebró en la ciudad de Oruro con la presencia del presidente Evo Morales y del director de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva, y con la presentación de un gigantesco plato de una comida típica de los indígenas ai-

maras y quechuas llamada “pisara”, preparada con quinua y carne de llama. Graziano da Silva dijo que el grano era prácticamente desconocido en el mundo, salvo en la región andina. Sin embargo, se consiguió que esta especie de cereal sea reconocida como un “verdadero tesoro de los Andes”, apuntó. La quinua tiene “cualidades nutricionales úni-

cas” y una “enorme adaptabilidad” en su cultivo, por lo cual 26 países de África, otros de Asia y del Cercano Oriente han manifestado a la FAO su interés para experimentar con las plantaciones, agregó. La producción boliviana de quinua creció y ocupa una superficie de 169 mil 94 hectáreas, mientras que en el 2005-2006 ocupaba 46 mil 316. EFE


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

50

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS MEDIDAS de austeridad en irlanda han causado protestas de los ciudadanos.

Modelo es obsoleto

El sistema de protección social de Irlanda debe ser reformado, señala la ministra de esa área. DUBLÍN

MEDIDAS Tras el fin del rescate a Irlanda, la ministra de Protección Social, la laborista Joan Bruton, reconoce que la dureza de los ajustes ha golpeado al ntre las mediestado del bienestar, modas a aplicar, delo que, no obstante, deel Gobierno be ser reformado. rebajará en el 2014 La grave crisis econóhasta los €100 semica ha demostrado que manales, 44 menos, “nuestro sistema era obla asignación por soleto y pasivo”, señala la desempleo para los titular de un ministerio menores de 25 que para el 2014 cuenta años. Los desemcon un presupuesto de pleados de 25 años €19 mil 600 millones, 226 pasarán a cobrar millones menos que el €144, €44 menos. año anterior. Los que superan Los recortes en esta esa edad se les área han sido constantes y mantendrá la paga han exigido enormes saactual de €188 secrificios de la ciudadanía manales. desde que el anterior gobierno centrista solicitó en diciembre del 2010 un idea: recortes”, dice Brurescate a la Unión Eu- ton sobre los “hombres de ropea (UE) y el Fondo negro”, si bien ahora se Monetario Internacional declara optimista respec(FMI) por €85 to del futuro de mil millones. su país, que se DATO convertirá este No obstante, ha sido el nuevo domingo en el primero de los Ejecutivo de coalición entre rescatados que el mayoritario abandona su programa de partido conservador Fine Gael ayuda. es la tasa Según Bruy el Laborista el de que dos meses ton, por cada desempleo, después asumía diez mil persola más baja nas que vuelven la tarea de aplidesde el car el programa a trabajar el Mi2009. de ayuda imnisterio de Propuesto por la tección Social se troika que forma la Co- ahorra hasta €95 millones, misión Europea (CE), el una cifra importante si se Banco Central Europeo tiene en cuenta que cada (BCE) y el FMI. semana se crean ahora “Su posición era tajan- unos mil empleos. te y se basaba en una sola EFE

Reducirán beneficios

E

12.5%


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

52

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

LANZAN EN EUROPA PLATAFORMA TURÍSTICA EN INTERNET

Se unen por la ruta del vino Es un mapa que permitirá conocer todo sobre el sector vitivinícola. LOGROÑO, ESPAÑA

Una plataforma en internet que reproducirá un mapa con todas las rutas del vino existentes en Europa y que permitirá dar a conocer todos sus productos, servicios, museos y centros culturales dedicados al sector vitivinícola fue lanzada en la región española de La Rioja. Se trata de una plataforma desarrollada por la empresa de software Microsoft Corporation, en colaboración con el Consejo de Europa, la Comisión Europea y la Association for Culture and Tourism Exchange (Acte), según informó el director del Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, Santiago Vivanco. La presentación de la nueva plataforma en internet tuvo lugar en el mencionado Museo del Vino, situado en la localidad de Briones, en la región vitivinícola de La Rioja —norte—. Esa iniciativa se ha desarrollado con tecnología Bing Maps, y se accede a ella a través de la página www.winecommunity.org, que han impulsado las Comunidades del Vino de Acte, y la cual Santiago Vivanco preside desde abril del 2012. Además de esa plataforma turística y cultural, Microsoft Corporation también ha presentado el portal de las Jornadas Europeas del Patrimonio —www.europeanheritage-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MICROSOFT DESARROLLÓ la plataforma de la ruta del vino. CONSUMO

Cambia tradición

U

n informe de Rabobank, el Observatorio Vitivinícola Argentino (OVA), refiere que el total de la producción mundial de vino se redujo en el 2012 y se espera que durante el 2013 los inventarios sigan escaseando. El consumo de vino también bajó en países asociados tradicionalmente con ese producto, como España, Francia e Italia. Sin embargo, en la actualidad, el mundo bebe más vino que nunca, gracias al entusiasmo en EE. UU., China y Rusia. www.elmundo.es

days.com—, desarrollado para apoyar esas áreas en Europa. Según Vivanco, las herramientas “dinámicas e interactivas de Bing Maps” permitirán convertirse en “un lugar de reunión para personas, entidades, asociaciones, iniciativas priva-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA cosecha de la uva es uno de los pasos más importantes en el proceso de elaboración del vino. Al fondo, el castillo Barolo, durante la vendimia de la uva Chardonnay, en Turín, Italia.

La tecnología favorece el intercambio cultural, educativo, comercial y religioso; un intercambio de bienes, productos y servicios”. Santiago Vivanco, presidente de las Comunidades del Vino de Acte.

das y públicas”, donde la cultura y su patrimonio transforman la geografía cultural y las oportunidades turísticas en Europa. “El vino une Europa”, y construye rutas enológicas y culturales, manifestó Vivanco al expresar su convicción de

que esa plataforma “favorecerá las perspectivas del turismo” en alguno de los 30 Estados en los que están las Comunidades del Vino de Acte, una organización internacional no gubernamental que promueve la cooperación y el in-

tercambio equitativo. También tendrán protagonismo en esa plataforma museos, centros culturales y diversas entidades, ya que “la tecnología favorece el intercambio cultural, educativo, comercial y religioso; un intercambio de bienes, productos y servicios”, señaló. Entre los asistentes al acto también estuvo la directora de las Jornadas Europeas del Patrimonio, Madelena Grossmann, y el director de Relaciones Institucionales de Microsoft, Rafael Pérez Cordón. EFE

Mina despedirá a 1,500

La canadiense Barrick Gold despedirá personal, pero se comprometió a continuar con la construcción de la mina. BUENOS AIRES

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ASPECTO DE una mina en Sudamérica, región que mantiene altos niveles de control sobre esa actividad extractiva.

La minera canadiense Barrick Gold se comprometió ante las autoridades de la provincia argentina de San Juan a no detener las obras de construcción de la mina Pascua Lama, pero anunció que despedirá a mil 500 de los cinco mil trabajadores ligados al

proyecto. Medios locales informaron el fin de semana que ese fue el acuerdo al que llegaron el viernes último el vicegobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el presidente de Barrick, John Thornton. Para la construcción de la mina de oro Pascua Lama, que también se extiende por territorio de Chile, Barrick había contratado en el lado argentino a 5 mil trabajadores. Pero la minera canadiense anunció que solo mantendrá en plantilla a los tres mil 500 originarios de San Juan, mientras

que despedirá al resto, extranjeros y provenientes de otros puntos de Argentina. A cambio, Barrick se comprometió ante el Gobierno de San Juan a no suspender por completo las tareas en la mina, un proyecto que en total demandará una inversión de US$8 mil 500 millones. El Gobierno provincial dijo en un comunicado que Barrick se comprometió a invertir el próximo año US$450 millones en Pascua Lama y en la mina Veladero, también en San Juan. EFE


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

54

BOLSA

FIJAN PRECIO Ejecutivos del Hilton Worldwide en las instalaciones de Wall Street, Nueva York. Esa cadena de hoteles fijó la semana última el precio de su salida a bolsa en US$20 dólares por acción. Foto Prensa Libre: EFE

NOTICIAS

EN CORTO

ASIA

ESTADÍSTICA

Dará ayuda a 10 países

Récord en deuda

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció el sábado último la entrega de US$20 mil millones en ayudas y préstamos a 10 países del sudeste asiático, para fortalecer relaciones en la región ante el ascenso de China. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

SHINZO ABE, primer ministro de Japón.

La deuda acumulada de los consumidores canadienses alcanzó un nuevo récord en el tercer trimestre del año, informó Estadísticas Canadá (EC), pero el patrimonio de los canadienses aumentó a US$200 mil 617. EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

CONFORMAN COALICIÓN DE GOBIERNO ALEMÁN

Socialdemócratas integran gabinete

Ángela Merkel será investida canciller mañana.

Foto Prensa Libre: EFE

OPOSICIÓN UCRANIANA volvió a congregarse ayer en la Plaza Independencia, en Kiev.

UE suspende contactos

BERLÍN

Los partidos de la próxima gran coalición alemana anunciaron ayer la composición del nuevo Ejecutivo, en el que el bloque conservador de la canciller Ángela Merkel mantiene Finanzas, y cede Exteriores y Economía a los socialdemócratas. El veterano cristianodemócrata Wolfgang Schaüble, estrecho colaborador de Merkel y promotor de la austeridad y las reformas estructurales que están teniendo lugar en la eurozona, conserva el Ministerio de Finanzas, cartera que dirige desde el 2009. Merkel destacó al hacer pública la lista de ministros que Schaüble “es y seguirá siendo” titular de Finanzas por su importante aportación a “la estabilidad de Europa”. El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), a cambio, obtiene otras carteras de primer orden, como la de Economía y Energía, diseñada exprofeso para el presidente de la formación, Sigmar Gabriel, y la de Exteriores, que recae en Frank-Walter Steinmeier, que ya ostentó este cargo en el primer Gobierno de Merkel (2005-2009). En total, la Unión Cristianodemócrata (CDU) obtiene cinco carteras —sin contar la de canciller—; su hermana bávara, la Unión Socialcristiana (CSU) ocupa tres, y el SPD acapara seis ministerios.

Unos 200 mil opositores ucranianos se manifestaron ayer en el centro de Kiev a favor de Ucrania europea. trada se colgó una enorme pancarta con la le“¡Entendednos, La oposición ucrania- yenda na volvió a congregar estamos hartos!”. El republicano John ayer a cientos de miles de personas en la Plaza de la McCain y el demócrata Independencia de Kiev Chris Murphy expresapara gritar a favor de una ron el apoyo de EE. UU. a Ucrania europea, el mis- la oposición europeísta mo día en que Bruselas ucraniana y fueron aclaanunciaba el fin de las mados por la multitud. McCain dijo que “el negociaciones para un Acuerdo de Asociación destino de Ucrania está ante la falta de claridad en Europa” y que “Ucrania hará mejor a Eudel Gobierno. ropa, y Europa Con la plaza hará mejor a repleta de maUcrania”. nifestantes El comiinstalados MIL sario euroentre las partidarios del peo de Amtiendas de gobierno pliación, campaña y expresaron su Stefan Füle, los puestos apoyo. aseguró que de comida y los trabajos pabebida gratuira avanzar hacia la tos, bajo un mar de banderas azules y ama- firma de un acuerdo de entre la rillas de Ucrania y la Asociación Unión Europea, la jor- Unión Europea y Ucranada de hoy transcurrió nia “están suspendidos” entre mítines políticos y y pidió a Kiev un “comconciertos de pop, de promiso claro” antes de rock o música popular continuar los contactos. “Más discusiones esque contribuían a caltán condicionadas a que dear el ambiente. Los manifestantes haya un claro compromirespondían con gritos de so para firmar. Los tra“¡Gloria a los héroes!” a bajos están suspendidos, las arengas desde el es- no he tenido respuesta” cenario de “¡Gloria a por parte del Gobierno Ucrania!”, mientras junto ucraniano, afirmó Füle. AFP/EFE a las barricadas de la enKIEV

Foto Prensa Libre: AFP

ÁNGELA MERKEL, canciller alemán, presentó en Berlín la composición del nuevo Ejecutivo. POLÍTICA

Figura influyente

E

l demócratacristiano Wolfgang Schaüble, de 71 años, una de las figuras más influyentes en la crisis del euro, seguirá al frente del Ministerio de Finanzas en el nuevo gobierno alemán de Ángela Merkel, confirmó ayer la jefa de gobierno. Schaüble se describe a sí mismo como “despiadado” a la hora

Thomas de Maizire regresará al Ministerio de Interior tras su paso por Defensa, un puesto que ocupará en adelante Ursula von der Leyen, en Familia la pasada legislatura. Como ministro de Sanidad ejercerá el saliente secretario general de la CDU, Hermann Grohe; en

de administrar el dinero público y aplica desde el 2010 esta misma intransigencia con los otros países de la Unión Europea, pidiendo un refuerzo de la disciplina presupuestaria y poniendo condiciones severas para otorgar fondos a países en dificultades como Grecia. AFP

Educación se mantendrá Johanna Wanka, y accederá a jefe de Cancillería el hasta ahora titular de Medio Ambiente, Peter Almaier. Por parte de la CSU estarán en el consejo de ministros su secretario general, Alexander Dobrindt, a cargo de Transporte e

Infraestructura Digital; Hans-Peter Friedrich, que pasa de Interior a Agricultura, y Gerd Müller, en Cooperación Económica y Desarrollo. Además, el SPD nombró a su secretaria general, Andrea Nahles, ministra de Trabajo y Asuntos Sociales; a su tesorera, Barbara Hendricks, ministra de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear; a Heiko Maas, ministro de Justicia y Protección del Consumidor, y a Manuela Schwesig, ministra de Familia, Mayores, Mujeres y Jóvenes. Sorprendente fue el anuncio de que Jörg Asmussen, el miembro alemán del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, se convertirá en secretario de Estado de Trabajo. Merkel será investida canciller mañana para una tercera legislatura y que de seguido los ministros juren sus cargos ante el presidente de ese país, Joachim Gauck. EFE

15

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

55


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO ORGANIZACIÓN

Reciben apoyo

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

56

U

na de las organizaciones que apoyan la caravana de madres centroamericanas, organizada por el Movimiento Migrante Mesoamericano, es Amnistía Internacional, que se sumó al llamado a las autoridades mexicanas para que investiguen el paradero de los inmigrantes desaparecidos.

Foto Prensa Libre: EFE

UN GRUPO de madres centroamericanas marchan con fotografías de sus familiares desaparecidos, en la plaza central de Ciudad de México.

EFE

BUSCAN A FAMILIARES DESAPARECIDOS

Madres localizan a cinco inmigrantes

Integrantes de la novena caravana expresaron que ruta fue buena en México. CIUDAD DE MÉXICO

La Caravana de Madres Centroamericanas Buscando a sus Migrantes Desaparecidos llegó ayer al estado mexicano de Chiapas, para los últimos tres días del recorrido por 15 estados, que comenzó el 2 de diciembre último con el resultado hasta hoy de cinco personas localizadas. Los integrantes de la novena caravana consideraron que la ruta fue buena aunque al acercarse el final “comienza a sentirse la tristeza de los que no han

encontrado a sus familiares”, pero aún tienen esperanzas de que en estas últimas horas puedan hallar por lo menos pistas de algunos más, dijo Martha Sánchez Soler. La vocera del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) informó que hasta hoy han conseguido localizar a cinco migrantes desaparecidos y contactarlos con sus familias. Dos de las madres que viajaban en la caravana se quedaron a pasar las fiestas navideñas con sus

hijos, una originaria de El que han realizado en la Salvador que encontró a última década se han ensu hijo en el Estado de contrado a cerca de 200 México y otra más de Hon- migrantes y pistas para seduras que lo ubicó en Ma- guir buscando a muchos tamoros, Tamaulipas. más. Agregó que una joven El grupo de 45 madres migrante de se entrevistará Honduras que con representanCIFRA reconoció su fotes consulares de to entre las que Guatemala y El traen al cuello Salvador, hará las integrantes una manifestade la caravana, ción recorriendo hizo contacto las vías del tren madres para que hoy se que transporta integran encuentren y migrantes y depopueda hablar noveno sitará una ofrenda con su mamá. recorrido floral en la tumba Sánchez conanual por de los migrantes México. sideró que “todo sin nombre sepuleste esfuerzo” de tados en el panlas madres acomteón municipal. pañadas por activistas “no Por la tarde viajaran a ha sido en vano” ya que en Huixtla para dormir y salir las nueve caravanas de el lunes hacia Tapachula. madres centroamericanas EFE

45

BOGOTÁ

Comienza tregua navideña

L

a tregua unilateral de 30 días declarada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) con motivo de las festividades navideñas comenzó ayer, mientras que el Gobierno mantiene sus operaciones militares contra ese grupo guerrillero. Transcurridas las prime-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LÍDERES DE las Farc anunciaron la tregua. ras 12 horas desde el inicio del cese al fuego unilateral que las Farc fijaron para las 00.00 hora local de ayer, ni las autoridades ni los medios de comunicación habían reportado incidentes con el grupo armado. EFE

DAMASCO

Mueren 36 en Siria

C

l menos 36 personas, entre ellas 15 menores, murieron ayer en un ataque aéreo del Ejército sirio contra distintos barrios de la ciudad de Alepo, en el norte de ese país, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. De acuerdo con este grupo, helicópteros del régimen lanzaron cápsulas con explosivos sobre las zonas de Ard al

Hamra, Al Haidaria, Al Sajur y Sheij Said, en Alepo, donde perdieron la vida los 15 menores, una joven de 18 años, una mujer y 19 hombres. Además, las Fuerzas Armadas del régimen efectuaron un ataque similar en las inmediaciones de la rotonda de Marya, en la misma localidad, donde ocasionaron daños materiales, agregó la fuente. AFP

MADRID

Defienden la salud y educación

V

arios miles de personas se manifestaron ayer en el centro de Madrid para defender una sanidad, una educación y una investigación científica públicas y en contra de los recortes y la privatización de estos servicios. Unas seis mil personas,

Foto Prensa Libre: AFP

PROTESTAN CONTRA los ajustes en España. según fuentes policiales, y cerca de 20 mil según los organizadores, marcharon por el centro de Madrid tras una gran pancarta en la que se leía: “Sin educación no hay ciencia, sin ciencia no hay sanidad” . EFE

Mandela recibe sepultura en Qunu Canciones, discursos y estallidos de artillería se escucharon en el pueblo natal de Nelson Mandela durante su funeral. QUNU

Foto Prensa Libre: AP

MILITARES HACEN guardia frente al ataúd de Nelson Madela antes de su entierro en Qunu, Sudáfrica.

Nelson Mandela fue sepultado ayer en la tierra africana que tanto amó, luego de un funeral que incluyó una salva de 21 cañones y sobrevuelos de aviones militares, así como un panegírico por un

líder nativo que lucía una piel de animal. El expresidente de Sudáfrica recibió sepultura en estricta intimidad, acompañado únicamente por su familia, sus amigos más cercanos y algunos invitados, informó la agencia local Sapa.

El entierro se produjo tras la conclusión del funeral, cuando el féretro de Madiba (como se conoce a Mandela en su país), cubierto con una bandera sudafricana, fue porteado en procesión por militares de alto rango, blancos y negros, en un ejemplo más del resultado de su vida. Lo condujeron hacia la ladera de una pequeña colina situada en la finca de

Mandela, en las mismas tierras en las que pasó su infancia, y el lugar que siempre consideró su hogar. Depositado el féretro sobre la tumba, sonaron salvas disparadas por cañones y una formación de aviones de combate sobrevoló la zona, seguida de tres helicópteros de los que pendían gigantescas banderas nacionales. EFE


PRENSA LIBRE

EL MUNDO

EN IMÁGENES

BRILLANTE NAVIDAD

SANTO DOMINGO

EL PROYECTO Brillante Navidad se exhibe en el Parque Iberoamericano, en Santo

Foto Prensa Libre: EFE

ROBOT ESPACIAL PEKÍN

EL PRIMER robot explora-

dor chino, el Yutu (Conejo de Jade), comenzó a recorrer el suelo de la Luna ayer y hará una exploración científica de tres meses. Foto Prensa Libre: AP

DESFILE DE PAVOS LICQUES

CASI UN centenar de pavos participaron del desfile celebrado en la pequeña localidad de Licques, cerca de Calais, al norte de Francia, a pocos días de la celebración de la Navidad. Foto Prensa Libre: AFP

Violencia en Irak mata a nueve BAGDAD

Al menos nueve personas murieron ayer, entre ellas un matrimonio y sus tres hijos y ocho resultaron heridas en diferentes ataques en Irak, donde además un juez sobrevivió a un atentado. Otras 27 personas resultaron heridas en estos ataques con tres carros bomba y un aparato explosivo colocado al borde

de una ruta, añadieron las fuentes. Un grupo armado mató a tiros a una presentadora de una televisión de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, informaron fuentes de la Policía, en un nuevo ataque contra profesionales de los medios de comunicación. Nures al Naimi, periodista del canal vía satélite Al Mosuliya, recibió va-

57 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Domingo, República Dominicana. El espectáculo se lleva a cabo para atraer a los visitantes hasta el día de Navidad.

rios balazos cerca de su hogar en Mosul, capital de la provincia de Nínive. Esta es la segunda agresión contra trabajadores de la Prensa en Mosul este mes. El 2 de diciembre último, hombres armados mataron al periodista Adel Husein, que trabajaba para varios medios locales en Nínive. EFE


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

58

Elaboran plan ambiental LIMA

Los países de la región amazónica elaboran un programa de acciones estratégicas para dar un manejo integrado y sostenible a los recursos hídricos que provee el río Amazonas y enfrentar así los desafíos del cambio climático que lo amenazan, informó el viernes último la entidad. El objetivo de la Organización del Tratado de

Cooperación Amazónica (OTCA) es adoptar acciones con el propósito de promover una visión de conjunto del desarrollo de la cuenca amazónica, así como de la gestión del agua y su ecosistema, afirmó Mauricio Dorfler, director de la secretaría de la OTCA. La Organización, en proceso de relanzamiento, se involucró en el problema del cambio climático en el 2010. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

EXPERTOS ESTUDIAN los recursos acuíferos.


PRENSA LIBRE

59

Antártida aumenta deshielo en 15% PARÍS

El manto de hielo de la Antártida occidental pierde unos 150 kilómetros cúbicos al año; es decir, un 15 por ciento más de lo que se estimaba hasta ahora, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) a partir de datos obtenidos con el satélite CryoSat. El aumento se debe, en parte, al incremento de las pérdidas de hielo en los glaciares, pero también a la capacidad de observación del CryoSat

en áreas que hasta ahora escapaban al análisis de los científicos, indicó la ESA en un comunicado. “El deshielo de los mantos de la Antártida y Groenlandia es el mayor contribuyente al aumento global de los niveles de agua marina”, agregó la Agencia. En anteriores estimaciones, los científicos habían concluido que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 0.28 milímetros al año entre 2005 y el 2010, año en el que se puso en órbita el CryoSat. EFE

EN BREVE Capa de arcilla amplificó sismo en Japón

Guerra nuclear acabaría con la civilización

TOKIO » Una capa de arcilla fina hizo que el terremoto que sacudió al noreste de Japón en el 2011 fuera mucho más devastador, ya que actuó como lubrificante entre las placas tectónicas submarinas, concluyeron científicos en un nuevo artículo publicado en la revista Science. El sismo y el tsunami dejaron más de 18 mil muertos en el noreste de Japón. AFP

WASHINGTON DC » Una guerra nuclear entre India y Pakistán desencadenaría una hambruna mundial que podría matar a dos mil millones de personas y acabar con la civilización humana, según un estudio publicado el viernes último. Incluso si es de alcance limitado, un conflicto nuclear podría causar estragos en la atmósfera y devastar las cosechas, AFP

Anuncian plan para comenzar a colonizar Marte

Podría haber vida en planetas cerca de estrellas

WASHINGTON DC » La fundación Mars One anunció que firmó acuerdos con Lockheed Martin y Surrey Satellite Technology para el envío a Marte, en el 2018, de “adelantados” robóticos que prepararán la colonización de humanos que viajarán sin retorno. La fundación holandesa, privada, ya ha recibido más de 165 mil solicitudes de voluntarios dispuestos a viajar a Marte. EFE

PARÍS » Un equipo de astrónomos franceses cree que podría haber vida en planetas más cercanos a sus estrellas, según un estudio publicado en la revista científica británica Nature. Con un modelo climático en 3D, los científicos constataron que esa franja habitable está más cerca de la estrella de lo que se creía, a una distancia menor de la que separa a la Tierra del Sol. EFE

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS DATOS aportados por el radar equipado en el CryoSat revelan perdida de hielo en Antártida.


SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Cepillarse los dientes tres veces al día reduce enfermedades. lustración:Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ

PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

60

BUENA VIDA

MALA HIGIENE BUCAL AUMENTA RIESGO DE AFECCIONES CARDIOVASCULARES POR REDACCIÓN BUENA VIDA

Para todos es sabido que una buena higiene bucal evita que se desarrollen enfermedades en esa zona. Si ocurre lo contrario, las caries, problemas en las encías e infecciones proliferarán. Sin embargo, pocos saben que del cuidado de la salud periodontal depende una buena salud cardiovascular. El cuidado de las encías es de suma importancia como una más de las estrategias de prevención de la cardiopatía isquémica, afirma el doctor en Medicina y Cirugía Clínica Blas Noguerol, especializado en Periodoncia e Implantología, en Granada, España. Ciertas enfermedades o intervenciones odontológicas pueden situarse en el origen de importantes afecciones cardíacas. Se debe dar a conocer al dentista el tratamiento anticoagulante prescrito por el cardiólogo para hacer adecuadamente el tratamiento. “Los pacientes con periodontitis —especialmente quienes la desarrollan a edades más jóvenes— tienen más riesgo de padecer un evento cardiovascular en

Del cuidado de la boca depende el corazón PREVENCIÓN

DESARROLLO

Enfermedad periodontal

L

a periodontitis ocurre cuando la inflamación o la infección de las encías (gingivitis) se deja sin tratamiento o este demora. Esta se disemina desde las encías hasta los ligamentos y el hueso

que sirven de soporte a los dientes. Esto causa que se aflojen y se caigan. La enfermedad se desarrolla cuando la placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación hace que entre la encía y los dientes se formen bolsas que se llenan de

sarro y de placa. La inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor de los dientes. Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y absceso dental.

el futuro”, indica Noguerol.

matorios a la sangre. Las enfermedades periodontales o de las encías son causadas por bacterias y son, por tanto, infecciones bucales. Una de las consecuencias de esta infección a nivel local puede ser el inicio o desarrollo de inflamación general o sistémica, que puede conllevar distintas

implicaciones para la salud del paciente, dependiendo de la parte del organismo sobre la que actúe. Nuevos trabajos apoyan la hipótesis de que las bacterias adheridas a las superficies dentarias promueven el desarrollo de la lesión aterosclerótica y con ello elevan el riesgo de aparición de acontecimientos

ASÍ OCURRE En las enfermedades periodontales se libera en la sangre una gran cantidad de factores inflamatorios que pueden depositarse en diferentes órganos. Posiblemente es la fuente más importante de liberación de estos componentes infla-

medlineplus

Es necesario cuidar la salud bucal manteniendo un control adecuado de la higiene, puesto que esto incidirá en una mejora de la salud cardiovascular. Su prevención se basa principalmente en hábitos de higiene. Su detección temprana por un periodoncista o dentista

cardiovasculares. Incluso, se sabe que la inflamación general que pudiera inducir una infección periodontal, aparentemente insignificante, puede tener un papel determinante en el control del metabolismo en pacientes diabéticos. También hay otro tipo de evidencias que reflejan la estrecha vinculación entre

evita tratamientos costosos, además del beneficio que induce para la salud en general. Cepillarse los dientes después de cada comida. Usar hilo dental y antibacterial bucal. Acudir a una revisión con el odontólogo cada seis meses, por lo menos.

salud periodontal y cardiovascular. Como recalca Noguerol, “un inadecuado estilo de vida está en la base de algunos trastornos periodontales, así como en el origen de importantes enfermedades cardiovasculares, por lo que un cambio de hábitos cotidianos permitiría ayudar a prevenirlas en forma conjunta”.


Cuidado con la tos crónica POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD

Polonia brilla con estilo único POR REDACCIÓN BUENA VIDA MODA

El diseñador Lukasz Jemiol presentó su línea Primavera Verano 2014 la semana recién pasada, con el objetivo de demostrar que su país natal, Polonia, tiene mucho potencial para destacar en el mundo de la alta costura. En la pasarela se exhibieron vestidos casuales, abrigos, faldas y blusas, todos confeccionados con fibras naturales y materiales orgánicos. Jemiol convirtió los colores rojo, gris,

negro y azul en los protagonistas de ese desfile. Los vestidos de noche fueron el plato fuerte de la velada, pues las modelos lucieron con sobriedad cada creación, a fin de que la prenda resaltara por sí misma. “Mi idea es que los atuendos cobren vida, que sean piezas fundamentales de la imagen de la mujer moderna”, dijo Jemiol, después de la presentación. Los vestidos de gala fueron diseñados en seda y terciopelo, ya que Jemiol apuesta por la elegancia de antaño, pero que nunca pasará de moda.

Foto Prensa Libre: DIARIOFEMENINO.COM

CONCURSO

CREATIVOS ÁRBOLES Quienes deseen compartir sus ideas originales de decoración de su árbol de Navidad, pueden enviar fotos de este a bmartinez@prensalibre.com.gt (sin guión) hasta el viernes 20, con la descripción de la ornamentación. Los mejores se publicarán en esta sección el 24 de diciembre.

de Tos de Cleveland Clinic Florida, EE. UU. Se recomienda ir tempranamente al médico, para que haga un diagnóstico preciso luego de analizar el cuadro clínico, ya que la tos puede ocasionar secuelas como daño a las cuerdas vocales, rotura de vasos sanguíneos de las vías respiratorias, hernias y hasta fractura de las costillas.

61

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA TOS debe tratarse.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Fotos Prensa Libre: AP

EL POLACO Lukasz Jemiol presentó la semana última su colección Primavera Verano 2014.

Toser es normal, puesto que le permite al cuerpo liberarse de sustancias que irritan la garganta y las vías respiratorias. Sin embargo, si esta es crónica, puede ser señal de algún problema grave. De acuerdo con un estudio publicado en Annals

of Family Medicine, una tos normal dura entre 17 y 18 días. “Sin embargo, aquella tos crónica, que dura más de seis u ocho semanas, constante o intermitente, podría ser señal de bronquitis crónica, asma, rinitis alérgica, sinusitis o problemas digestivos como el reflujo gastroesofágico”, explica el neumólogo Gustavo Ferrer, director de la Clínica

PRENSA LIBRE

BUENA VIDA /


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

62

Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

EL ROJO, el verde y el dorado son los colores tradicionales de la época de fin de año.

Así se decora una mesa POR REDACCIÓN BUENA VIDA CASA Y ESTILO

Además de decorar el árbol, las paredes y el exterior de la casa, también es importante pensar en los detalles que engalanarán la mesa en la cual se servirá la cena de Navidad. “Es fundamental decidir qué colores y materiales se utilizarán en la decoración navideña. Estos deben estar presentes en toda la vivienda, con el objetivo de darle un toque único a todo el hogar”, dijo el viernes último la decoradora Irma Miranda de Cruz, durante uno de los programas navideños que se transmiten por www.prensalibre.com

VIDEO

Vea más consejos de decoración.

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

ACCESORIOS De Cruz sugirió que el centro de mesa no debe faltar en los festejos familiares, ya que embellece el comedor. “Es un accesorio que puede combinarse con el mantel, los platos, la cristalería y los cubiertos”, agregó.

Para diseñar un centro de mesa, la experta recomendó utilizar colores de temporada —rojo, verde y dorado— y símbolos de la época —pascuas, bellotas y pino—. “De preferencia no debe sobrepasar los 45 centímetros de altura, para no afectar la visión de los comensales”, refirió De la Cruz. La decoradora explicó que es importante conocer el menú, para seleccionar adecuadamente la cantidad de platos y cubiertos que se pondrán en cada lugar de la mesa. “Aunque no debe faltar las tazas para el ponche, estas se colocan al final”, añadió. Las velas y veladoras aromáticas son ideales para iluminar y proveer un ambiente cálido.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

LA DECORADORA Irma Miranda de Cruz explica cómo diseñar un centro de mesa navideño.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

64

ESPECTÁCULOS SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

ES EL MOMENTO DE ÓSCAR Cualidades Actor guatemalteco vive la mejor etapa de su carrera artística, luego de ser postulado a los Globos de Oro por su papel de músico en Inside Llewyn Davis.

“ “ “ “ “

ENTREVISTAS RECIENTES CON EL ACTOR

Mi padre es cubano y dejó su país antes de la revolución; creció en Washington y fue hippie. Luego fue a vivir a Guatemala y ahí conoció a mi mamá. A los pocos meses de yo haber nacido, nos llevó a vivir a Florida”.

Rolling Stone

Mi momento favorito de rodar Inside Llewyn Davis fue cuando estaba en el carro y en el asiento de atrás se encontraba John Goodman”.

No estoy acostumbrado a toda esta atención, pero es fácil hablar con la prensa sobre esto porque lo amo y estoy orgulloso de mi trabajo”.

Entertainment Weekly

HuffingtonPost.com

Hace dos años, antes del rodaje, estuve tocando en varios cafés. También me he presentado con mi banda y he compuesto temas durante los últimos 20 años”.

Me preparé durante 33 años para este papel. Estaba muy listo para interpretarlo. Yo entendía el personaje y sabía tocar la música”.

TheMoviePictureShow.com

Esquire

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE

Entrevistas en los principales medios de Hollywood, importantes logros como la postulación a un Globo de Oro, comentarios positivos por parte de la crítica y un papel protagónico que le podría valer un premio de la Academia: este es el momento de Óscar Isaac, para quien el 2014 pinta demasiado bien. El actor guatemalteco, quien se abrió espacio en la meca del cine con su interpretación de José en el filme La Natividad (2006), se puso a las órdenes de los afamados hermanos Coen, hace dos años, para encarnar a un frustrado músico de folk, en Inside Llewyn Davis. Por medio del internet, Isaac se enteró de que Ethan y Joel Coen tendrían audiciones, y fue gracias a su talento y versatilidad que consiguió el papel de sus sueños, aquel en el que mezcla su pasión por la música con aquello que estudió hace ocho años en Julliard: la actuación. El recién nominado como Mejor actor de comedia o musical para los Globos de Oro 2014 se perfila como uno de los candidatos para recibir el Óscar el 2 de marzo, y no deja de recibir grandes reseñas por su papel. Sin embargo, en medio de la repentina atención mediática, el guatemalteco se mantiene humilde y, sobre todo, asombrado. “En lo que a mí respecta, yo ya gané cuando recibí el papel protagónico en una cinta de los Coen. Todo lo que llegó después ha sido totalmente inesperado y se siente muy bien”, dijo Isaac, en una reciente entrevista con Entertainment Weekly.

6 VERSÁTIL

del artista HUMILDE

Óscar Isaac se caracteriza por ser un actor que se adapta al papel que le corresponda hacer. En algunas obras ha sido villano, seductor o ha cumplido con un papel secundario.

Personas que han trabajado de cerca con él dicen que tiene un gran corazón y es alguien muy abierto hacia los demás. Es humilde y sensato.

TALENTOSO

CARISMÁTICO

Además de saber actuar y representar todo tipo de personajes, Isaac es todo un artista con grandes habilidades, ya que canta, baila y es músico.

Su noble personalidad le ayuda a ser también alguien agradable, gracioso y muy carismático con las personas que lo rodean.

APUESTO

PERSEVERANTE

Una de las características del actor es que es atractivo. La mezcla de ser simpático y su personalidad le han abierto puertas para tener papeles importantes en cintas destacadas.

Isaac se caracteriza por ser un artista entregado. Gracias a su talento, ha cosechado éxitos durante los últimos años y ahora está en el máximo esplendor de su carrera.

Presentan Colectorio

CINE

ESTRENAN FILME El viernes último se estrenó en Estados Unidos la película Hours, protagonizada por el actor Paul Walker, quien falleció el pasado 30 de noviembre.

POR BILLY QUIJADA MÚSICA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

La banda guatemalteca de rock Bohemia Suburbana presentó el jueves último Colectorio, material con sus cuatro álbumes, con la finalidad de ofrecer una colección completa de su música a los fanes que han seguido su trayectoria durante más de dos décadas.

El set musical tendrá un costo de Q320 y estará a la venta a partir del 21 de diciembre, cuando la agrupación ofrecerá un concierto para hacer el lanzamiento oficial en El Gran Hotel, zona 1. “No queremos que nuestro legado quede en el pantano, por eso decidimos recopilar todo nuestro material”, dijo Giovanni Pinzón, vocalista.


LA FRASE

LA CIFRA

EN EL que se estrenará la película The Amazing Spider-Man 3, la cual comenzarán a rodar el próximo año.

Beyoncé, refiriéndose al lanzamiento de su nuevo álbum en iTunes.

65

TOQUE PERSONAL

2009

Utilizó fuerza, valentía y sarcasmo para personificar a Victoriano el Catorce Ramírez.

Sucker Punch

The Bourne Legacy

Fue el malvado Blue Jones, el encargado de un hospital para enfermos mentales.

Drive 2011

Su atractivo físico le permitió interpretar al romántico y seductor Evgeni, quien conquista a una de las protagonistas.

Para Isaac no fue problema dar vida a Standard Gabriel, un expresidiario alcohólico.

Foto Prensa Libre: GREGG DELMAN

NOTICIAS

Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA

GIOVANNI PINZÓN, vocalista de Bohemia Suburbana, muestra el Colectorio.

En esta cinta demostró que la acción también es su fuerte.

2011

W.E.

2012

2011

Encarnó con majestuosidad la envidia y el rencor del rey Juan I de Inglaterra.

Cristiada

Dio vida a Orestes, un intelectual griego que lucha internamente contra los prejuicios de esa época.

2010

Robin Hood

2012

Ágora

EN PRODUCCIÓN

Interpretó a José de Nazaret. Aportó mucha humildad a su personaje.

2006

Óscar Isaac utiliza su capacidad histriónica para destacar en cada filme.

A Most Violent Year Sustituirá a Javier Bardem. Dará vida a un inmigrante exitoso.

EN CORTO

CINE

FAMOSOS

FARÁNDULA

Nuevas películas

Millonaria

En Terminator

Sony Pictures Entertainment desarrollará nuevas cintas sobre personajes del universo del Hombre Araña, centrándose en los “chicos malos” de la historieta original, Venom y los Seis Siniestros. La productora reunió a un equipo de cinco guionistas para el proyecto.

Con ganancias de US$125 millones, Madonna es la mujer mejor pagada en la música, según la revista Forbes. Sus ingresos la convierten, además, en el famoso con mayores ganancias. Gran parte de esos ingresos —entre junio del 2012 y junio del 2013— procedieron de su exitosa gira

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MADONNA MDNA. La intérprete de pop también obtuvo ganancias por su fragancia y su línea de ropa Material Girl.

La británica Emilia Clarke, conocida por su papel en la serie de HBO Game of Thrones, ha sido elegida para dar vida al personaje de Sarah Connor en la nueva película de la franquicia Terminator, informó el viernes pasado el blog especializado Deadline.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

FILMOGRAFÍA

The Nativity Story

PRENSA LIBRE

2016 año

Siento que puedo comunicarme directamente con mis fanes. Hay tantas cosas entre la música, la artista y la gente. No quería que nadie supiera cuándo publicaría mi nuevo álbum. Quería que saliera a la venta cuando estuviera terminado, directamente desde mí para mis fanes”.


CULTURA

PRENSA LIBR

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

66

MAGDA EUNICE Sánchez fue la más destacada creadora visual de una generación dominada por artistas hombres. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SEMBLANZA DE UNA DE LAS GRANDES DE LA PLÁSTICA DEL PAÍS

LOS ENSUEÑOS de Magda Eunice

Fundación G&T lanza libro de obra visual de artista local.

Foto Prensa Libre: M.E.SÁNCHEZ

MATERNIDADES PLENAS de ternura. El miércoles, a las 18 horas, se proyectará El laberinto del fauno, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala. Entrada libre.

Foto Prensa Libre: M.E.SÁNCHEZ

Foto Prensa Libre: M.E.SÁNCHEZ

ESOS GATOS, siempre enigmáticos, la siguieron.

SUS CABALLOS evolucionaron de muchas formas. POR GUSTAVO ADOLFO MONTENEGRO ARTES VISUALES

Su casa tenía un olor a crayón de cera que rima con crayón de madera. Magda Eunice Sánchez vivía entonces en Ciudad Nueva, zona 2. Al abrir la puerta se podía ver lienzos en blanco enmarcados, apoyados unos sobre otros contra la pared, como impacientes por recibir un caballo de esos mágicos que por entonces dibujaba con las patas en forma de listones movidos al viento. Los caballos evolucionaron. Sí, así como aquellos prehistóricos que tenían tamaño de gatos, el proceso creativo les fue haciendo patas galopantes al ritmo de un

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: M.E.SÁNCHEZ

MAGDA EUNICE Sánchez (1946-2008)

SUS “MUÑECAS” eran retratos de su propio interior.

círculo, con tanta insistencia que al final se volvieron ruedas. ¿Dije gatos? Si alguna otra criatura era insistente en los dibujos de Magda, eran los felinos de sonrisa picarona. Los había también serios y circunspectos. Ella jugó con sus bigotes hasta volverlos puntos de fuga; les proveyó de visión infrarroja, para que la gente pudiera ver dentro de ella, que era una caja de secretos... o más bien de revelaciones.

Respondía a las preguntas tontas del reportero principiante con la paciencia de quien también se hace preguntas sin respuesta. ¿Y por qué dibuja así a los caballos? ¿Y por qué gatos? ¿Y porqué tan rápido? “Antes dibujaba en cualquier papelito. Pero ahora, aunque sea solo una idea, la hago sobre un buen papel. Porque guardo esos dibujos para que la idea madure, como para trabajarla más. Y pasa que tras un tiempo, me doy cuenta

de que ya estaban terminados”, decía con esa voz suave que parecía el rubor difuminado que solía ponerle a sus muñecas de caprichosos cabellos que no eran sino los retratos de sus instantes. En aquel entonces incursionaba en la escultura: hacía unas alas de piedra que volaban junto al pocillo de café mientras duraba la entrevista. Era 1999 y fue sorprendente (y a la vez no, en este país) enterarme de que nunca se había hecho una exposición retrospectiva de su obra, pese a que había expuesto en Italia, Francia, Chile, China, EE. UU. y que pertenecía a una generación de maestros. Ahora que la Fundación G&T edita un volumen con sus ensueños, creo que quizá se le ha hecho “algo” de justicia.


TECNO

PRENSA LIBR

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Flor López / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

Google+,

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

68

30 meses después ¿Qué hace que la red social de Google se mantenga viva después de dos años y medio?

POR REDACCIÓN TECNO

M

uchos dicen que la red social Google+ fue un fracaso, mientras otros afirman que es todo un éxito. Lo cierto es que el gigante tecnológico Google logró que la mayoría de cibernautas utilice sus servicios en forma pasiva o activa. Está claro que Google no quiere quedarse fuera de la batalla por conquistar las redes sociales; sin embargo, a escala latinoamericana y local, ese campo es dominado por Facebook y Twitter. Google+ es la “matrix” de las redes sociales, dijo Charles Arthur, del periódico británico The Guardian, ya que tiene un código que agrupa todos los servicios del buscador y se alimenta de ellos, de tal forma que mantiene viva la plataforma. Desde el momento en que un usuario revisa un correo en GMail, mira un video en YouTube o hace una búsqueda en Google, ya se encuentra en interacción con esa red social. EVOLUCIÓN Al principio se hablaba de muchas herramientas atractivas como los Sparks, que no eran más que temas sugeridos de acuerdo con

75

MILLONES de dólares utilizará la empresa Oculus Rift para desarrollar unas gafas de realidad virtual para gamers.

los intereses del usuario. Luego surgieron otras opciones más utilizadas como los hangouts, que ahora se han convertido en el centro de comunicación de todos los servicios de Google. Google+ tiene la capacidad de agrupar contactos en círculos específicos —amigos, compañeros de trabajo y familia—, almacena automáticamente las fotos y permite la edición de comentarios. Otro de los sólidos pilares de esta red social se centró en la comunidad de usuarios que tiene Google, lo cual enlaza las actividades de los usuarios con Google+. COMPETENCIA La plataforma tiene en la actualidad 340 millones de usuarios activos, siguiendo a Twitter —500 millones de tuiteros— y Facebook —más mil millones de personas—. La fortaleza de Google+ puede llegar a ser demoledora contra otras plataformas sociales, si se considera que más de 540 millones de usuarios utilizan algún servicio de Google. De acuerdo con expertos en tecnología, Google podría expandir los lazos de Google+ a través de todos sus productos, a fin de potencializar la fuerza de la red social.

HISTORIA

La plataforma Google+, que se lanzó el 28 de junio del 2011, es una red social diseñada en lenguaje HTML5. Sus características sociales permiten establecer los círculos de amigos y hangouts con texto, audio y video, entre otras funciones.

SMARTPHONE

ESTADÍSTICAS

VIDEOJUEGOS

Lanzamiento

Fotografías

Consola

Nokia anunció que desarrolla dos teléfonos inteligentes, uno de 5.2 pulgadas y otro de 8.3. Podrían ser llamados RM-964 y RX-115, respectivamente.

Según Instagram, los lugares más compartidos del 2013 fueron Bangkok (Tailandia), Times Square (Nueva York) y Disneylandia (California).

Microsoft dio a conocer que se han vendido más de dos millones de consolas Xbox One en el mundo desde su lanzamiento, el 22 de noviembre último.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

72

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

Celebran en familia

LOS JUGADORES de Comunicaciones posan con la copa que los consagra como monarcas del torneo Apertura 2013 y tricampeones nacionales.

El volante Jorge Aparicio, anotador del gol del título 27 de los cremas, fue ayer la gran ausencia en el almuerzo de homenaje. POR ÓSCAR FELIPE FUTBOL

La plantilla del tricampeón Comunicaciones continuó ayer la celebración del título del Torneo Apertura 2013, con un almuerzo ofrecido por la dirigencia blanca en un hotel de la zona 10 capitalina, al que asistieron el grupo de jugadores con sus respectivas familias. El explosivo festejo demostrado la noche del sábado último, cuando en una final de antología vencieron desde los tiros de penalti a Heredia (7-6 en el global), aún palpitaba en el ambiente.

Los cremas festejan el tricampeonato

Con el tema del grupo Queen We are the champions fueron recibidos los jugadores, que lucieron cansados, algunos con golpes por el juego y otros afónicos por la celebración en el Obelisco, la cual se alargó hasta la madrugada de ayer. “Fue una final dramática, de esas que se difrutan más. El grupo de jugadores pusieron coraje y corazón para ganar el título”, expresó el presidente de los cremas, el mexicano Pedro Portilla. “Ha sido una torneo muy difícil, muy sufrido, pero al final la hemos conseguido. En este juego no se puede hablar de figuras, el título se consigue por la lucha de todos los jugadores”, dijo el uruguayo Paolo Suárez, que anotó el agónico gol —minuto 86—

“Vamos a hacer un análisis lógico del equipo, efectuaremos los ajustes necesarios porque queremos otro título. Cuando uno gana las exigencias son mayores”. Iván Franco Sopegno, entrenador de Comunicaciones.

que obligó a tiempos extras. FINAL SOÑADA Con el respaldo de los aficionados blancos que abarrotaron el estadio Cementos Progreso, el equipo que dirige Iván Franco Sopegno tenía la presión de remontar el 2-0 que recibió el jueves recién pasado en el estadio Del Monte, en el juego de ida de la final contra Heredia.

Una situación difícil atravesaba el estratega argentino, que llegaba al segundo partido con las bajas de los delanteros Carlos Ramírez y Marcelo Guerrero. Sopegno confesó que debió apostar a jugar con un esquema de 1-4-4-2, cosa que pocas veces ha usado. Pero la lesión de Jairo Arreola y Jean Márquez en el primer tiempo, y con el marcador en contra de 1-0 por el gol

de Anderson Andrade —minuto 26— condicionaron al estratega, que se vio obligado a llevar al terreno de juego a dos futbolistas de la casa, a Carlos Mejía y Jorge Aparicio. Los albos tuvieron pocas ocasiones de gol en la primera parte, quizá, la más clara lo tuvo Minor López, quien no tuvo la puntería para anotar. LA REMONTADA Pero la charla de medio tiempo sirvió para darle un giro a su juego, que gracias a dos tantos de José Contreras —minuto 64 y 68—, abrió paso a la remontada. Suárez, quien días antes del juego crucial llegó a un acuerdo de alargar por año y medio más


EL DATO

LA CIFRA

DE HISTORIA tiene Comunicaciones, de los cuales solo en cuatro ocasiones ha celebrado un tricampeonato. Suma 27 títulos.

13 títulos

HA GANADO el hondureño nacionalizado guatemalteco Rigoberto la Chula Gómez con los cremas. Ha estado en el club por 18 años.

PRENSA LIBRE

64 años

73

PAOLO SUÁREZ

“Una final digna para disfrutar”

“La afición nos empujó para ganar”

E

l portero albo Juan José Paredes, quien fue clave para ganar el título, dijo que fue una “final inédita y digna para disfrutar”. Para Paredes fue su segunda final que se define en penaltis. “Son finales que tanto necesita el futbol nacional para que tome el realce que se merece. El título se lo dedico a mi familia y a las personas de Petén”.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

JUAN JOSÉ PAREDES

P

ara Paolo Suárez el apoyo de la afición en las gradas del Cementos Progreso fue la clave para ganar la copa. “Estoy muy feliz por el título. Se dio de una manera increíble. El empuje de la afición nos contagió en el campo para buscar revertir una situación que estaba complicada”, expresó Suárez.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL FRATERNAL saludo imperó entre el presidente del club, Pedro Portilla, y el técnico Iván Franco Sopegno. su contrato con los albos, se convirtió en la peor sombra de los moralenses, que a falta de cuatro minutos del final, recibió un pase de López y con su pierna menos habitual, la zurda, logró poner el balón al fondo de la red de José Calderón, situación que obligó al alargue y posteriormente la definición en penaltis. Heredia sin su portero Calderón, quien fue expulsado en tiempos extras —atajó Robin Betancourth—, casi hace la hazaña de ganar en esa instancia, pero el juvenil Aparicio, con un tiro perfilado a la derecha del improvisado guardameta, le dio el título a los albos. Tras el cobro se abrió el delirio de los merengues, que significó el tricampeonato.

PAOLO SUÁREZ y Juan José Paredes fueron piezas claves para que Comunicaciones alcanzara el tricampeonato del balompié nacional.

La Chula está satisfecho Rigoberto Gómez posa con la copa junto a su pequeño hijo Santiago.

Lleno total El salón donde fue la recepción lució un lleno total. A los jugadores los acompañaron sus familiares. Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA


PRENSA LIBR

E

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

l estratega rosarino ganó el sábado su cuarto título de Liga Mayor 74 con Comunicaciones, y el segundo por la vía de los penaltis. POR ÓSCAR FELIPE FUTBOL

El técnico argentino Iván Franco Sopegno está satisfecho con lo que mostró Comunicaciones en la serie final del Apertura 2013 contra Heredia, y disfruta las mieles que le deja haber ganado el tricampeonato con los albos, algo que soñaba desde que tomó las riendas del equipo por segunda vez. “El tri era un reto personal. En una ocasión se me había escapado la oportunidad y esta vez no la quería perder por nada del mundo. Pese a las dificultades de caer 2-0 en el juego de ida, nunca perdí las esperanzas de ganar”, confesó el rosarino. El estratega no negó que la final fue de infarto y que estuvo a escasos minutos de ceder el cetro. “Son cosas lindas que tiene el futbol, pero lo más importante es que ganamos”, expresó. “Yo acostumbro pelear y tener fe hasta el ultimo minuto. Pero ayer —sábado— en la final sé que algo de arriba tuvo que actuar. Siempre me siento bendecido por Dios”, agregó. El estratega fue uno de los primeros que llegó al almuerzo de los campeones ayer, acompañado de su familia. Sopegno contó que no pudo conciliar el sueño en la madrugada, por la tensión y la adrenalina que la había causado la final contra Heredia, en el que ganaron por marcador global 7-6.

IVÁN FRANCO SOPEGNO

“EL TRI

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

IVÁN FRANCO Sopegno estuvo acompañado en la celebración por sus hijas Camila, Ivana y Mía, además de su esposa Dayanara.

Contreras incrementa su palmarés con los albos

J

ha disputado el técnico argentino Iván Franco Sopegno al mando de Comunicaciones. Ha triunfado en estas instancias en cuatro ocasiones.

era un reto personal” El argentino disfruta la victoria

FIGURA BLANCA

osé Manuel Contreras era el llamado a figurar en la final del Torneo Apertura 2013 y lo consiguió al anotar un doblete y asistir a Paolo Suárez para el 3-1 contra Heredia, situación que llevó al alargue del encuentro y posteriormente a la definición del título por medio de los penaltis. Con el título conquistado el sábado último, el volante sumó su quinta corona en ocho finales disputadas con Comunicaciones. “Felicito a todo el grupo por la actitud que mostraron. Dedico el título a nuestras familias, que son los que están con nosotros en los buenos y malos momen-

5 FINALES

tos. Quiero ser agradecido con Dios por el don de jugar al futbol y porque nos pagan por hacer algo que nos gusta”, expresó. Al hablar de sus anotaciones, el volante confesó que no las esperaba, pero aprovechó los espacios que se le dieron. El primero llegó de cabeza y el segundo que fue un fuerte disparo de fuera del área. Este torneo no fue el mejor para el Moyo, que tuvo una lesión que lo dejó fuera siete jornadas y retornó en la última fecha de la fase regular; sin embargo, brilló en la fase final y fue pieza clave en la conquista del Apertura 2013.

FICHAJE

Apellaniz regresa

Heredia fue un gran rival, pero nosotros sacamos la casta de campeón y logramos dar la agónica remontada”.

E

José Contreras, volante crema.

JOSÉ MANUEL Contreras ganó su quinta copa con los albos en ocho finales que ha jugado vestido de blanco. Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

l delantero uruguayo Adrián Apellaniz, quien militó con los blancos, regresará a las filas del club, según informó ayer Pedro Portilla, presidente de los merengues. El Rifle Apellaniz llegará en sustitución del también uruguayo Marcelo Guerrero, quien decidió marcharse de los cremas tras finalizar el torneo. El sudamericano militó en el certamen anterior con Malacateco. Adrián fue campeón con los albos en el torneo Apertura 2008. También alcanzó el cetro con el desaparecido Deportivo Jalapa en el Apertura 2007. El uruguayo es el primer refuerzo de los blancos para la próxima temporada. POR ÓSCAR FELIPE


PRENSA LIBRE

75

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JOSÉ MANUEL Contreras, uno de los artífices de la remontada blanca, muestra el trofeo de campeón a cientos de seguidores que acompañaron la caravana alba desde el estadio Cementos Progreso.

Foto Prensa Libre: FREDY LÓPEZ

LA PREOCUPACIÓN de los aficionados moralenses fue evidente durante el partido.

FESTEJAN EN EL OBELISCO

Euforia sin límite Tricampeón celebra por lo alto

Más de tres mil personas festejaron el título de los cremas. El paseo del campeón comenzó en el estadio Cementos Progreso y finalizó en el Obelisco.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL RECORRIDO de la caravana finalizó en el Obelisco.

POR EDUARDO GONZÁLEZ FUTBOL

La euforia de la celebración del título 27 para los blancos se extendió hasta la madrugada de ayer, cuando el equipo llegó pasadas las 2 horas al Obelisco, para festejar con sus seguidores. Los juegos pirotécnicos y los cantos fueron los acompañantes durante el paseo de los tricampeones. En el camino cientos de fanáticos no se perdieron ningún detalle de sus ídolos, y los siguieron hasta llegar al punto de celebración. Las calles se tiñeron de blanco al paso de los monarcas, que no se guardaron nada al momento de celebrar su tercera corona.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

DECENAS DE fanáticos blancos festejaron a lo largo de la Avenida de La Reforma, tras el paso de los tricampeones, que mostraron su felicidad durante el trayecto.

Foto Prensa Libre: FREDY LÓPEZ

EN MORALES se vivió con gran nerviosismo la final.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

SIN IMPORTAR las altas horas de la noche, los aficionados blancos celebraron con su equipo.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

76

TODODEPORTES / FUTBOL

EL REY sin corona G E N I O Y F I GU R A

Cuatro goles concretó Betancourth en la pasada fase de clasificación: uno a Suchi y otro a Mictlán, más un doblete al Deportivo Iztapa.

POR CARLOS MORALES CHACÓN FUTBOL

El rey que se quedó sin corona, quien cayó con la frente en alto y con las lágrimas que derramó no se reservó la amargura por la derrota al final de la batalla. Esa fue la imagen que dejó el delantero de Heredia Robin Betancourth, que concluyó la final del torneo Apertura 2013 del sábado último como guardameta de emergencia ante la expulsión del portero panameño, José Calderón. La planificación del equipo de Morales, Izabal, se basó en todos los factores futbolísticos de una final, a la cual llegó con la ventaja del 2-0 que logró en la ida. Pero los planes se derrumbaron de manera inesperada, cuando Comunicaciones emparejó la serie (3-3), y tras la expulsión de Calderón a dos minutos de finalizar los tiempos extras, se vistió de portero el artillero Betancourth, quien fue protagonista de altura en las tandas de penaltis. MOMENTO CRUCIAL

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Robín se colocó los guantes al minuto 118. Solo tuvo tiempo de efectuar un despeje y después atrapó un balón que llegó por alto, porque a continuación llegó el momento de los penaltis. Contra todos los pronósticos, el futbolista que creció en el Barrio Ixpul, San Francisco, Petén, atajó el primer lanzamiento que le correspondió a José el Moyo Contreras. Hizo lo mismo en el cuarto tiro que hizo Carlos Figueroa. En los restantes cuatro disparos,

solo en el que tiró el paraguayo Joel Benítez, se lanzó al lado contrario de donde ingresó el esférico. En los demás voló al lado correcto, y estuvo a punto de anular el tiro del portero de los cremas, Juan José Paredes. La jornada pudo haber sido brillante para el improvisado guardián, ya que cuando remató su respectivo tiro, su zurdazo superó a Paredes. “A pesar de todo estoy contento porque el equipo hizo un gran esfuerzo. Perdimos con dignidad. En lo personal me queda la espina de la revancha, lo cual es una motivación para lograr la corona en el futuro, la que merecemos por todo lo que mostramos en este Apertura”, declaró Betancourth.

Betancourth se luce

a los penaltis, y jamás pensé que yo fuera a atajarlos, pero Dios es tan lindo que nos da sorpresas, así como me dio la serenidad y sangre fría para estar allí”. Betancourth, de 22 años, que está con Heredia desde el 2011, tras llegar de Aurora, de la Liga Departamental de San Francisco, recordó que allí jugó algunos partidos de portero, pero siempre estuvo en el ataque. “Llegué a los 19 años a Heredia gracias a don Julián Tezucún. Desde allí empezó mi historia en el futbol competitivo”, recordó.

CONFIANZA Como una visión de lo que sucedería en el segundo partido de la final, horas antes el artillero se colocó los guantes y camisola de guardameta y practicó en esa posición. Eso reforzó, sin saberlo, su confianza para lo que viviría inesperadamente. “Tengo algunos secretos guardados como portero. Mi seguridad, más la confianza y palabras de aliento de mis compañeros, me motivaron en los penaltis”. “Cuando me tocó lanzar el penalti lo hice con convicción, porque no quería ser el villano. Fue un zurdazo, a donde acostumbro mandar la pelota”, agregó.

TRISTEZA Y lágrimas se apreciaron en el rostro de Robín Betancourth, tras la derrota.

AGRADECE A DIOS “Queríamos el título sin llegar

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

SOLO EL tiempo necesario tuvo el delantero Robin Betancourth de ajustarse los guantes, porque de inmediato se situó bajo la portería, tras la expulsión de Calderón en el juego contra los cremas.

LOS SOCIOS del ataque de Heredia durante el campeonato fueron el brasileño Anderson Andrade —izquierda— y el artillero Robin Betancourth. Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL

77

Ahora busco el ascenso y un proyecto más largo con Petapa. El equipo tiene un buen potencial en las divisiones menores. Quiero ascender a Liga Mayor”. Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

Pablo Centrone, técnico de Petapa.

FABRIZIO Y CHIARA, hijos de Pablo Centrone, viajaron desde Argentina junto a su mamá, Jaquelina Girini, para festejar el título.

PABLO CENTRONE

El cerebro de Petapa

Petapa celebró el título en el parque central de la localidad, con pirotecnia y música que se extendió hasta la madrugada de ayer.

Busca el ascenso a la Liga Nacional

4 TÍTULOS

POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL

El sueño de Deportivo Petapa por volver a la Liga Nacional continúa más vivo que nunca, gracias a que de la mano de su técnico, Pablo Centrone, conquistó el título del torneo Apertura 2013 de la Primera División y con ello logró a la vez el 50 por ciento de ascenso a la máxima categoría. Centrone dijo que la consecución del título se centró en cuatro factores principales: dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y la afición que asiste al estadio para apoyar a Petapa. “Esas cuatro bases estuvieron unidas y por eso salimos campeones. Ahora tenemos un 50 por ciento de ascenso, pero si los jugadores se relajan cometere-

ha ganado Pablo Centrone en su carrera como futbolista y técnico.

17 EQUIPOS

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EL TÉCNICO argentino ganó el título con Petapa. mos un grave error”, expresó el técnico. AMBIENTE HOSTIL El estratega añade que no fue nada fácil salir campeón, ya que desde su llegada a Chiquimula se encontró con un ambiente muy

ha dirigido como entrenador en Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, México, Portugal y Guatemala. agresivo. “No fue una fiesta, por las agresiones. Apenas bajamos del bus y tuvimos el primer encontronazo con la gente armada que nos quería intimidar, y la verdad que yo no concibo esto en el futbol”, indicó Centrone.

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

CENTRONE VIVIÓ intensamente el encuentro del sábado por la noche ante Sacachispas. Agregó que estas situaciones se dan en todos lados, pero que acá en Guatemala son peores. “Acá vienen con armas. Yo puedo pelear mano a mano con cualquiera, pero no soy de usar armas. El futbol no es de revólveres”, comentó.

El estratega explicó que no prevé cambios en el equipo y que iniciará la pretemporada el próximo 26 de diciembre. “No habrá cambios, salvo que un jugador tenga una oferta superior y que el club lo quiera dejar ir”, recalcó Centrone.

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

PETAPA FESTEJÓ la corona en el estadio Las Victorias.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

78

TODODEPORTES / FUTSAL Y SOFTBOL

FUTSAL FEMENINO

Flamantes campeonas

Champions gana el cetro

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

WENDY PINEDA, goleadora del torneo con 28 tantos, posa con Sandy Escobar, quien fue la portera menos vencida —recibió 20 goles—.

El club Menedy, que fue ganador del Clausura 2013, no defendió el campeonato que obtuvo en el certamen anterior, ya que desapareció.

Desde que empezó la Liga hemos formado jugadoras, no solo para los torneos si no para la vida. Hoy mostraron su actitud y corazón para ganar”.

POR ÓSCAR FELIPE FUTSAL

Con un doblete de Wendy Pineda, el equipo de Champions CFS se consagró campeón por sexta vez en ocho torneos que se han jugado en la Liga Femenina de Futsal. La victoria llegó tras golear 6-0 a Fusión FC, en la final del torneo Apertura 2013, disputado el sábado último en el Domo de la zona 13. “El título es el reflejo del esfuerzo que ha hecho cada una de las jugadoras. Los entrenos constantes, las desveladas, incluso las madrugadas han valido la pena”, expresó Wendy Pineda, quien en la final se convirtió en pieza importante, ya que anotó un doblete para su equipo. “Soy partidaria de que la unidad del equipo fue la clave para llegar a coronarnos. Doy gracias a Dios de que se nos da la opor-

María Fernanda Rossel, estratega de Champions.

EL EQUIPO de Champions muestra su felicidad y satisfacción al momento de levantar la copa.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

tunidad de festejar”, agregó. DÉBIL ARRANQUE Pese a que jugó un primer tiempo flojo, Champions no tuvo mayores inconvenientes para levantar el trofeo de monarca.

Cuando apenas se jugaba el minuto 12 de la primera parte, se había puesto arriba en el marcador con goles de Pineda y Tatiana Cascante Zúñiga. Así terminó el primer tiempo. En la segunda mitad María

Celeste Pelayes puso el 3-0 y a falta de 10 minutos para que finalizara el choque, Pineda de un potente disparo anotó el 4-0. Luego Meylin Sáenz el 5-0, y Tamara de León cerró la goleada 6-0.

HACE HISTORIA María Fernanda Rossel, entrenadora de Champions, se convirtió en la primera mujer en conducir a un equipo al título. “Estoy feliz y agradecida con el equipo; además estoy satisfecha porque me convertí en la primera mujer en ganar un título en la liga femenina”, dijo la estratega.

Usac sigue imbatible

Cementos Progreso ocupa el segundo puesto de la tabla y persigue a las universitarias junto a Lanquetin y Ases. POR JESÚS CUQUE SOFTBOL

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

LAS UNIVERSITARIAS festejan luego de derrotar en doble juego a Rodio Swissboring.

La Usac se mantiene en la cima de la tabla de posiciones del softbol femenino, luego de que el sábado último se impuso en doble juego a Rodio Swissboring, con marcadores de 7-0 y 12-0. Las universitarias tuvieron un gran día, ya que dominaron con carácter y personalidad en el clásico del softbol contra Rodio Swissboring, que no logró contener la ofensiva del

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

STEPHANIE DACARET conecta un imparable. equipo azul. La Usac empezó con buen pie el partido inicial, ya que desde el inicio de la primera entrada-

comenzó con su batería pesada, y tomó el control del encuentro contra Rodio, que intentaba forjar buenas jugadas, pero los buenos lanzamientos de Joseline Monge lo evitaron. La Usac venció en primer encuentro por marcador de 7-0 a Swissboring. La lanzadora ganadora fue Monge, quien ponchó a tres, dio dos bases por bola y permitió tres hits, mientras que Blanca Álvarez cargó con la derrota. En el juego de fondo las estudiosas ganaron por nocaut 12-0 a Rodio-Swissboring en cuatro entradas. Patricia Godoy fue quien guió a la Usac hacia el triunfo, ya que ponchó a dos bateadoras, no dio bases por bola, brindó una por golpe y permitió tres hits; la perdedora fue Nury Barrillas


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

80

TODODEPORTES / FUTBOL

CAMPEONATO ITALIANO

Tres dardos de Tévez La Vecchia Signora triunfa

Foto Prensa Libre: AP

SIMONE MISSIROLI pelea el balón con Federico Peluso.

Hoy, a las 13.45 horas, se completa la jornada 16 de la Serie A italiana, con el vibrante juego entre la Roma y el AC Milán. TURÍN, ITALIA FUTBOL

El delantero argentino Carlos Alberto Martínez Tévez, en un juego brillante en el que marcó tres goles y repartió una asistencia, lideró el fácil triunfo como local de la Juventus Turín sobre el Sassuolo (4-0), que mantiene en todo lo alto al conjunto piamontés, en partido de la jornada 16 de la liga italiana. Tévez, muy discutido por su discreta actuación en la fase de grupos de la Liga de Campeones, en la cual el conjunto de Turín cayó eliminado el miércoles último tras perder 1-0 contra el Galatasaray, se reivindicó en el torneo local, en el cual suma 10 tantos. Además de los tres goles marcados (minutos 15, 45, 68) frente al modesto Sassuolo, equipo ascendido la recién pasada campaña a la máxima categoría italiana, el argentino asistió a Federico Peluso en el tanto que suponía el momentáneo 2-0 (minuto 28), al llegar en remate de cabeza tras saque de falta efectuada por el sudamericano.

Italia

Jornada 16 Viernes 0-0 Verona

Chievo Verona Fiorentina Génova Lazio Parma Udinese Juventus Nápoli

0-1 3-0 1-1 2-0 0-0 0-2 4-0 4-2

Ayer

Foto Prensa Libre: AP

EL JUGADOR argentino Carlos Tévez anota uno de sus tres goles en el triunfo de la Juventus contra el Sassuolo.

POR EL CAMINO CORRECTO “Fue una buena forma de redimirnos por lo del miércoles. La eliminación en la Liga de Campeones fue dolorosa, pero ahora participaremos en otro trofeo (Liga Europa) que queremos ganar”, aseguró el técnico de la Juventus, Antonio Conte, en la conferencia de prensa. “Este es nuestro octavo triunfo seguido sin recibir un gol. El crédito es para todos, también para los delanteros, que son los primeros que defienden”, agregó Conte. De esta manera la Juventus se convirtió en el primer equipo en toda la historia de la Serie A en lograr ocho victorias seguidas sin encajar un solo tanto. EFE Y AFP

Catania

Foto Prensa Libre: EFE

UN JUEGO reñido se disputó entre Nápoli e Inter de Milán.

Foto Prensa Libre: EFE

GONZALO HIGUAÍN celebra su anotación, la cual abrió la cuenta en el triunfo del Nápoli 4-2 ante el Inter de Milán.

Sampdoria Bolonia Atalanta Livorno Cagliari Torino Sassuolo Inter

Hoy AC Milán

4

-

Hora AS Roma

13.45

POSICIONES Equipo

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Juventus 2. AS Roma 3. Nápoli 4. Fiorentina 5. Inter de Milán 6. Verona 7. Torino 8. Lazio 9. Genova 10. Parma 11. Cagliari 12. AC Milán 13. Atalanta 14. Sampdoria 15. Udinese 16. Chievo Verona 17. Sassuolo 18. Livorno

16 14 1 15 11 4 16 11 2 16 9 3 16 7 7 16 8 2 16 5 7 16 5 5 16 5 5 16 4 7 16 4 7 15 4 6 16 5 3 16 4 5 16 5 2 16 4 3 16 3 5 16 3 4

1 0 3 4 2 6 4 6 6 5 5 5 8 7 9 9 8 9

19. Bolonia 20. Catania

16 16

8 16 31 12 10 10 28 10

4

GOLEADORES

Giuseppe Rossi Rodrigo Palacio Alessio Cerci Alberto Gilardino

2 2

6 4

35 29 35 32 36 27 26 21 17 22 17 23 17 18 15 12 17 15

Fiorentina Inter de Milán Torino Genova

10 5 19 20 21 25 23 22 19 24 23 23 21 24 21 20 35 27

43 37 35 30 28 26 22 20 20 19 19 18 18 17 17 15 14 13

12 9 8 7


Francia

PARÍS, FRANCIA FUTBOL

Jornada 18

El Lille derrotó al Bastia por 2-1 gracias a dos goles del marfileño Salomon Kalou, y mantuvo el ritmo del líder París Saint-Germain y el Mónaco (segundo), ayer en la jornada 18 del campeonato de futbol francés. Con los tres puntos, el Lille vuelve a colocarse a cuatro unidades de los parisinos y dos por detrás de los monegascos. “Estoy satisfecho aunque podemos hacerlo mejor, pero la actuación ha sido alentadora. Nuestra trayectoria en este torneo ha sido muy buena”, aseguró René Girard, técnico del Lille, en la conferencia de prensa posterior al partido.

IGUALDAD

El Lyon y el Marsella protagonizaron uno de los choques esteFoto Prensa Libre: AFP lares de la fecha (2-2). La escua- BAFETIMBI GOMIS anota dra local se ade- el segundo tanto del Lyon lantó en la pri- contra el Marsella. mera mitad gracias a los tantos de Alexandre Lacazette (17) y Bafetimbi Gomis (43), pero el ariete Pierre-André Gignac recortó diferencias al borde del descanso (45). En la segunda parte, Florian Thauvin igualó con un lanzamiento de tiro libre (79). El Marsella tiene 28 puntos y está a 15 del PSG y a 11 de los puestos que dan acceso a la Liga de Campeones de Europa. AFP

Viernes Montpellier

0-1 St Etienne

Rennes AC Ajaccio Evian Thonon Guingamp Nantes Nice

1-3 1-2 1-1 0-2 1-2 1-0

Bordeaux Lille

2-1 Valenciennes 2-1 Bastia

Lyon

2-2 Marseille

Sábado París Saint G. Lorient Stade de Reims AS Mónaco Toulouse Sochaux

Ayer

4 POSICIONES Equipo

1. Paris Saint-Germain 2. AS Mónaco 3. Lille 4. Bourdeaux 5. Nantes 6. Marsella 7. St Etienne 8. Lorient 9. Stade de Reims 10. Lyon 11. Tolouse 12. Guingamp 13. Bastia 14. Stade Rennes 15. Nice

JJ PG PE PP GF GC Pts. 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

13 12 12 8 9 8 8 8 6 6 6 6 6 5 6

4 1 5 1 3 3 6 4 2 7 4 6 3 6 2 8 8 4 6 6 6 6 5 7 5 7 6 7 2 10

42 30 20 25 23 25 25 24 19 26 20 19 21 21 15

11 11 6 19 15 18 20 24 20 25 24 19 26 22 24

43 41 39 30 29 28 27 26 26 24 24 23 23 21

19. AC Ajaccio

20 18 5 5 7 18 28 20 18 2 10 6 18 24 16 18 2 5 11 15 27 11 18 1 6 11 12 30 9

20.Sochaux

18 1 5 12 13 38 8

16. Evian Thonon Gaillard 17. Montpellier 18. Valenciennes

4

GOLEADORES

Zlatan Ibrahimovic Edinson Cavani Vincent Aboubakar Radamel Falcao

París SG París SG Lorient AS Mónaco

14 12 10 9

Foto Prensa Libre: AP

LOS JUGADORES del Lille celebran una de las dos anotaciones de Salomon Kalou —izquierda—, quien se lució y guió a su equipo hacia la victoria.

81 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

El PSG sigue como líder del futbol francés, con 43 puntos, después de 18 jornadas disputadas en el certamen.

PRENSA LIBRE

Lille continúa con buen paso


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

82

TODODEPORTES / FUTBOL

LIGA ESPAÑOLA

Atlético no se despega

Barcelona y A. de Madrid se distanciaron cinco puntos del Real Madrid, tras las victorias que lograron ambos, y la nivelación del Madrid.

Colchoneros presionan al Barsa España Jornada 16

Viernes

MADRID FUTBOL

2-1 Elche

Osasuna

2-2 Real Madrid

Sábado

El Atlético de Madrid continuó con su impresionante temporada y ayer derrotó 3-0 al Valencia, en la jornada 16 de la Liga española, con lo que igualó en puntos con el Barcelona, que es líder por diferencia de goles. El Barsa comanda la clasificación por mayor número de tantos marcados (44 por 43). Ambas formaciones tienen una diferencia favorable de goles de +34. El hispanobrasileño Diego Costa volvió a ser la estrella del Atlético, con dos tantos (59 y 81 de penalti). El otro gol fue de Raúl García (63). El Lagarto Costa podo haber terminado con un triplete, pero falló un penalti en el minuto 74.

Rayo Vallecano 0-2 Granada Barcelona

2-1 Villarreal

Málaga

1-0 Getafe

Almería

0-0 Espanyol

Ayer Real Sociedad

5-1 Real Betis

Sevilla FC

1-1 Athletic Club

A. de Madrid

3-0 Valencia

Hoy Real Valladolid

4

-

Foto Prensa Libre: AFP

EL ARTILLERO del Atlético Diego Costa remata a pesar de la oposición de dos rivales, y logra su primer gol. tantos que logró ayer. “El equipo jugó muy bien después del primer tiempo. La segunda mitad fue mejor. Siempre quiero ganar y siempre quiero más”, afirmó el entrenador argentino del Atlético, Diego Simeone. En otro partido, la Real Sociedad arrolló al colista Real Betis (5-1), con goles del doblete de Imanol Agirretxe (6 y 68), Ion Ansotegi (55), el francés Antoine Griezmann (62) y Xabi Prieto (85). Para el Betis marcó Jorge Molina (19). AFP / EFE

LOS JUGADORES del Atlético de Madrid festejan efusivamente la victoria contra el Valencia.

Real Celta

15

JJ PG PE PP GF GCPts. .

1. Barcelona

16 14 1

1

44 10 43

2. Atlético de Madrid

16 14 1

1

43 9 43

3. Real Madrid

16 12 2

2

46 19 38

4. Athletic Club

16

9

3

4

24 20 30

5. Villarreal

16

8

4

4

26 16 28

6. Real Sociedad

16

7

5

4

30 22 26

7. Sevilla FC

16

6

5

5

30 28 23

8. Getafe

16

7

2

7

18 22 23

9. Valencia

16

6

2

8

21 26 20

10. Granada

16

6

2

8

14 19 20

11. Levante

16

5

5

6

15 22 20

12. Espanyol

16 5

4

7

18 21 19

13. Málaga

16

5

7

18 22 17

4

14. Elche

16

4

5

7

16 22 17

15. Real Celta

15

4

3

8

20 23 15

16. Real Osasuna

16

4

2

10 13 27 14

17. Almería

16

3

4

9

18. Rayo Vallecano

16

4

1

11 15 38 13

16 32 13

19. Real Valladolid

15

2

6

7

20. Real Betis

16

2

4

10 15 35 10

4 Foto Prensa Libre: AP

Hora

POSICIONES Equipo

JUGADA PERSONAL El primer gol de Costa llegó al minuto 59, cuando recibió el balón del uruguayo Diego Godín y protagonizó una jugada personal con la que entró en el área y envió un disparo cruzado, que se fue a la red del portero brasileño del Valencia, Diego Alves. Rubén García (63) firmó el segundo con un tiro con la izquierda. El penalti de Diego Costa en el 81, después de fallar uno en el 74, puso la sentencia definitiva con el 3-0. La tabla de máximos cañoneros también es compartida entre el madridista Cristiano Ronaldo y Costa, ambos con 17 dianas, después de que el atacante de origen brasileño aumentó su cuenta con los dos

Levante

16 25 12

GOLEADORES

Cristiano Ronaldo

Real Madrid

Diego Costa

Atlético Madrid

17 17

Antoine Griezmann Real Sociedad

10

Lionel Messi

8

Barcelona


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL

Leverkusen

Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

84

La derrota del Leverkusen permitió al Dortmund ubicarse a cinco puntos de la segunda plaza en la tabla general. BERLÍN FUTBOL

Foto Prensa Libre: EFE

LOS JUGADORES del Eintracht Fráncfort festejan la victoria en casa ajena, que les permite cortar una racha negativa de 10 encuentros en los cuales no habían triunfado.

El Bayern de Múnich salió muy favorecido de la jornada 16 de la Bundesliga, que se cerró con la sorprendente derrota del Leverkusen por 1-0 en casa ante el Eintracht Fráncfort. Ese revés del Bayern Leverkusen, segundo clasificado, los dejó a siete puntos del líder, el Bayern Munich, que había comenzado la fecha con un margen

de cuatro puntos, pero que amplió gracias a que el sábado venció 3-1 al Hamburgo. Bayern Leverkusen se veía por lo tanto presionado para vencer ante su público, pero el partido ante el Eintracht Fráncfort terminó como una pesadilla, con victoria para los visitantes por un solitario tanto de Marco Russ (61). Para el Leverkusen fue la segunda derrota en la Bundesliga, después de haber sufrido la primera ante otro equipo que lucha por la permanencia, el colista Eintracht Braunschweig. El Eintracht Fráncfort no parecía un rival peligroso, especialmente al llegar al partido sin ganar en los últimos 10 encuentros, pero sorprendió con su or-

Liverpool golea al Tottenham

En otro de los duelos de ayer, Mánchester United rompió su mala racha de cuatro partidos sin ganar al imponerse 3-0 al Aston Villa. LONDRES FUTBOL

Foto Prensa Libre: EFE

EL PORTERO del Liverpool Hugo Lloris observa el balón, el cual va al fondo de su portería tras el tiro de John Flanagan.

Liverpool goleó 5-0 al Tottenham con un doblete del uruguayo Luis Suárez, en el cierre de la jornada 16 inglesa y ascendió a la segunda plaza, para quedarse a dos puntos del líder Arsenal. Suárez abrió el marcador en el minuto 18 y amplió la di-

“ goles”.

Hicimos un buen trabajo. Los jugadores lo hicieron bien y lo único que criticaría es que no marcáramos más David Moyes, técnico del Mánchester United.

ferencia Jordan Henderson (40). En la segunda parte John Flanagan hizo el 3-0 (75), Suárez firmó su doblete (84) y Raheem Sterling (89) completó la goleada. Con este resultado, la parte alta de la clasificación de la Liga Premier queda muy apretada. El Arsenal sigue líder con 35

puntos, pero el Chelsea y el Liverpool, ambos ganaron, tienen 33, el City 32 y el Everton 31. Suárez sigue con su prodigiosa racha, ya que lidera la tabla de goleadores de la competición inglesa con 17 tantos en 16 jornadas tras haberse perdido las cinco primeras por sanción. AFP


n tropieza en casa

Equipo

3-2 Werder Bremen

B

16 14 2

0 42 8

2. Bayern Leverkusen

16 12 1

3 32 15 37

Bayern Múnich 3-1 Hamburgo

3. Borussia Dortmund

16 10 2

4 37 18 32

Ausburgo

4-1 TSV Eintracht

4. B. Monchengladbach 16 10 2

4 33 17 32

Hannover 96

3-3 Núrenberg

5. VfL Wolfsburgo

16 9

2

5 26 17 29

Mainz

0-0 Borussia Monch.

6. Schalke 04

16 8

3

5 32 28 27

Hoffenheim

2-2 Borussia Dort.

Wolfsburgo

3-1 Stuttgart

Ayer

LOS JUGADORES del Bayern se entrenaron ayer en Marruecos.

44

7. Hertha Berlín

16 7

4

5 25 19 25

8. FC Augsburgo

16 7

2

7 20 24 23

9. Mainz

16 6

3 7 22 29 21

10. VfB Stuttgart

16 5

4

7 29 31 19

Schalke 04

2-0 SC Freiburgo

11. TSG Hoffenheim

16 4

6

6 36 37 18

B. Leverkusen

0-1 Eintracht Frankf.

12. Hannover 96

16 5

3

8 22 29 18

13. Hamburgo SV

16 4

4

8 31 35 16

14. Werder Bremen

16 4

4

8 21 37 16

15. Eintracht Frankfurt

16 3

5

8 19 28 14

16. SC Freiburgo

16 2

5

9 14 30 11

17. Núrenberg

16 0 10 6 17 33 10

18. TSV Eintracht B.

16 2

4 GOLEADORES Foto Prensa Libre: AP

JJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Bayern Múnich

Sábado

Bayern afronta gran reto

AFP

4 POSICIONES

Viernes Hertha Berlín

MUNDIAL DE CLUBES

ayern, que se encuentra en Marruecos para disputar la semifinal en el Mundial de Clubes, mantiene el liderato de la Bundesliga. Los alemanes se medirán mañana ante el Guangzhou Evergrande chino, en Agadir, duelo que enfrentará a dos de los mejores técnicos de los últimos años, Pep Guardiola y Marcello Lippi, en un duelo en la cumbre en los banquillos.

Jornada 16

Robert Lewandowski B. Dortmund

11

Mario Mandzukic

Bayer Múnich

10

Vedad Ibisevic

VfB Stuttgart

9

Pierre Aubameyang B. Dortmund

9

2 12 9 32

8

Inglaterra Jornada 16

4

Sábado

Equipo

Mánchester C. 6-3 Arsenal Cardiff City

1-0 West Bromwich

Chelsea

2-1 Crystal Palace

DANNY WELBECK —C.— abrió el marcador para el M. United.

2. Liverpool

16 10 3 3 39 18 33

3. Chelsea

16 10 3 3 32 18 33

4-1 Fulham

Newcastle

1-1 Southampton

West Ham U.

0-0 Sunderland

7. Tottenham

16 8 3 5 15 21 27

0-0 Stoke City

8. Mánchester U.

16 7 4 5 25 19 25

9. Southampton

16 6 6 4 20 15 24

10. Swansea City

16 5 5 6 22 21 20

Aston Villa

0-3 Mánchester U.

Norwich City

1-1 Swansea City

Tottenham

0-5 Liverpool

4

EL URUGUAYO Luis Suárez celebra una de las dos anotaciones que aportó en la victoria contundente del Liverpool.

16 11 2 3 33 17 35

4. Mánchester City 16 10 2 4 47 18 32

Ayer

Foto Prensa Libre: AFP

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Arsenal

Everton

Hull City

Foto Prensa Libre: AP

POSICIONES

GOLEADORES

5. Everton

16 8 7 1 27 15 31

6. Newcastle U.

16 8 3 5 21 22 27

11. Aston Villa

16 5 4 7 16 21 19

12. Hull City

16 5 4 7 13 19 19

13. Stoke City

16 4 6 6 15 20 18

14. Norwich City

16 5 3 8 15 29 18

15. Cardiff City

16 4 5 7 12 22 17

16. West Bromwich 16 3 6 7 17 22 15

Luis Suárez

Liverpool

17. West Ham U.

16 3 5 8 13 19 14

Sergio Agüero

Mánchester City 13

18. Crystal Palace

16 4 1 11 11 24 13

Daniel Sturridge

Liverpool

9

19. Fulham

16 4 1 11 15 30 13

8

20. Sunderland

16 2 3 11 12 30

Romelu Lukaku

Everton

17

9

85 Guatemala, lunes 16 de diciembre de 2013

den defensivo y su peligro al contragolpe. Esto fue clave para llevarse la victoria 1-0. En otros partidos, el Schalke 04 se impuso 2-0 al Friburgo, juego en el cual el peruano Jefferson Farfán fue el encargado de sellar el triunfo con el segundo tanto. El primero lo había conseguido el equipo de Gelsenkirchen con una diana contra Nicolas Höfler, defensa del Friburgo, que introdujo el balón en su propio marco en el 44. El tanto de Farfán llegó en el 67, de penalti, y significó la tranquilidad para su equipo. Fue el sexto gol del peruano en el actual torneo de la Bundesliga.

Alemania

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.