Plmt15122013

Page 1

EDICIÓN DOMINICAL

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q5.00 EN TODO EL PAÍS

El cine la lleva alto

Karen Martínez triunfa en La jaula de oro. Diálogo / 12 EN ESTA EDICIÓN

www.prensalibre.com

GUATEMALA, DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013

TABLETAS GANAN MERCADO

CONSUMO tecnológico

La interactividad a través de dispositivos se apodera del gusto de los guatemaltecos Pág. 2

EL HUMO DE LEÑA MATA A CINCO MIL PERSONAS CADA AÑO / 4 SE ENREDAN COMICIOS EN NEBAJ

Renuncia de juntas de votaciones aplaza elecciones para enero. Actualidad / 6

Ortega va hacia poder absoluto

Presidente de Nicaragua camina sin obstáculos a reelección indefinida.

Internacional / 26 Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

COMUNICACIONES ES CAMPEÓN

Los cremas vencieron en penaltis a Heredia, con lo cual conquistaron el título del torneo Apertura 2013, su tercero de forma consecutiva TODODEPORTES / 35


DEPARTAMENTAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL

Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

2

Chompipes con sabor campestre En Alta Verapaz, los pavos corren libres por campos, lo que permite que su carne sea más apetecible. PÁGINA 17

Mujeres se disputan el poder Los chilenos acuden hoy para votar por Bachelet o Matthei; una de ellas regirá los destinos de su país. PÁGINA 24

Belén se alista para Navidad La ciudad que vio nacer a Jesús engalana sus pequeñas calles con guirnaldas y carteles. PÁGINA 25

PANORAMA INFORMÁTICO

PRENSA LIBR

ESCAPARATE

DE PORTADA MOVILIDAD CAUSA FUROR

OLEADA tecnológica E POR BILLY QUIJADA

l consumo de productos tecnológicos crece cada vez más en Guatemala, pero este año se disparó, con la adquisición de unos tres millones de tabletas electrónicas que son multifuncionales: cuentan con cámara, conexión a redes sociales y aplicaciones para estudios o trabajo. Este aumento va de la mano con la cantidad de celulares, tradicionales e inteligentes, que en el país superan al número de habitantes. Según la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), en el primer semestre de este año se registraron 21 millones 79 mil 422 teléfonos móviles activos y un millón 842 mil 130 líneas fijas. Las líneas de teléfono que la SIT contabiliza comprueban que el auge de la conectividad móvil ha ganado fuerza en el país. Entre los llamados smartphones predominan los del consorcio surcoreano Samsung, que tiene 35 por ciento del mercado acaparado, seguido por BlackBerry y Nokia. “Sin duda, los teléfonos tienen más penetración en el mercado porque con estos la gente puede estar más informada y conectada. El tener acceso a internet en la palma de la mano es genial”, dice Alí Lemus, gerente de la empresa de desarrollo móvil Elemental Geeks. CONECTIVIDAD Guatemala tiene más proveedores de internet y cables submarinos de fibra óptica que cualquier otro país de Centroamérica. “Las instituciones de educación e investigación tienen conexiones entre 80MB y 100MB. El problema es que estos servicios son más costosos que en el resto de naciones de Latinoamérica”, asegura Luis Furlán, director del Centro de Estudios en Informática Apli-

Los dispositivos electrónicos ocupan un lugar de creciente importancia para los guatemaltecos.

cada de la Universidad del Valle de Guatemala. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2013, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Bolivia es el país donde la conexión por banda ancha es más costosa. Le sigue Nicaragua y, en tercer puesto, Guatemala. Esto tiene un impacto en el desarrollo de la industria tecnológica. Aún así, el comercio

electrónico crece vertiginosamente. La empresa PideloRapido.com tiene más de 10 mil usuarios que compran, en promedio, US$75 mensuales. Alberto Sobalvarro, gerente de PideloRapido.com, dice que en el 2008 comercializaron US$350 mil, y este año cerrarán con US$1.3 millones de ventas. “Estas cifras son en base a los productos que hacemos llegar desde el distribuidor al consumidor. Actualmente no

hay cifras globales que reúnan a todas las compañías que comercializamos”, añade. CAMBIO DE HÁBITOS Si se hace un recuento de los últimos 10 años y el comportamiento de consumo de aparatos electrónicos, se puede comprobar, con base en estadísticas proporcionadas por el fabricante de hardware Molvu, que en Guatemala se vendían mucho las computadoras de escritorio a principios de la década de


Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

1990. Luego surgieron las laptops y con estas las netbooks, que entre el 2009 y el 2011 lograron ganar mucho terreno. Posteriormente los teléfonos inteligentes consiguieron el primer puesto, seguidos por las tabletas. Las cifras de Molvu indican que actualmente el 30 por ciento de ventas lo tienen las computadoras de escritorio, el 40 por ciento las laptops —incluyendo ultrabooks y netbooks—, el 30 por ciento las tablets y el 10 por

ciento restante otros aparatos de consumo, entre estos televisores y videoconsolas. En estos resultados no se incluyeron los celulares porque la compañía considera que son una división aparte. Para la tienda iStore Pro, que distribuye productos Apple en Guatemala, la venta de tabletas aumentó un 20 por ciento este año, y en estos dos meses próximos se duplicará la cifra. “Muchas empresas hacen pedidos grandes de estos dispositi-

vos, para premiar a sus colaboradores o regalarlos en convivios”, explica Ever Rodas, gerente de la sucursal de Plaza Futeca. Rodas indica que por cada MacBook que un cliente adquiere se venden cinco iPad. “El boom de los tableros electrónicos llegó este año. Las personas que tenían una laptop básica, ahora están migrando a tabletas electrónicas, pues estas les ofrecen igual o mayor rendi-

miento, además de portabilidad. Las tabletas lograron obtener un 14 por ciento del mercado que tenían antes los ordenadores portátiles convencionales”, comenta Julio Marroquín, gerente de móviles de Samsung Guatemala. Luis Alfredo Godoy, gerente de CyberTech y asociado de la Gremial de Empresas Informática de Guatemala, dice que el país lidera en ventas de productos tecnológicos de consumo en

la región centroamericana. “El 45 por ciento del mercado lo tiene Guatemala, y el 30 por ciento, Costa Rica. La diferencia es que aquí se consumen productos más económicos”, agrega Godoy. TENDENCIAS “Crecerá la clase media; más mujeres trabajarán en puestos ejecutivos; habrá más personas de entre 30 y 40 años de edad; y los usuarios de tecnología estarán conectados a internet todo el

L

os operadores de telefonía local han aprovechado el auge tecnológico para aumentar sus ventas, al ofrecer en sus planes para smartphones la conectividad 4G, la cual “es más un asunto de mercadeo”, asegura Julio Marroquín, de Samsung. “El supuesto 4G es un 3.5G, técnicamente conocido como HSDPA Plus, que por presiones externas fue comercializado como el principio del LTE en el país. Cuando realmente llegue esta tecnología a Guatemala, seguramente las empresas de telefonía la comercializarán como un 4G Plus”, refiere el experto. Algunas empresas actualmente dan al usuario un 3G que emula la velocidad del 4G. “Pero no hay infraestructura y frecuencia para transmitir señal de cuarta generación”, refiere un empleado de una compañía telefónica. El superintendente de Telecomunicaciones, Eddy Padilla, dice que al hacer el apagón analógico de la televisión habrá un dividendo digital, el cual se otorgará para la banda ancha móvil. “El video está empujando la industria, la demanda de ancho de banda es la necesidad de transmitir datos multimedia”, refiere Fred Clark, gerente de regulación de telefonía de la SIT. “El 4G nos llevará a que haya desarrollo en el país, ya que mejora la economía y la productividad, y también genera empleo, pues mientras más ancho de banda tengamos, podremos llevar mejores servicios a la población, como telemedicina y educación digital”, destaca Padilla.

tiempo”, añade Marroquín. El experto del consorcio Samsung dice que se comenzará a ver más convergencia entre dispositivos electrónicos: así como ahora hay celulares con cámara, en el futuro se incorporarán controles para otros aparatos. En el caso de los celulares, el usuario comenzará a exigir pantallas más grandes. Para el 2017, el 20 por ciento de los celulares medirán más de cinco pulgadas.

3 DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

Venden 4G falso

PRENSA LIBRE

CONEXIÓN


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD

HUMO DE LEÑA CAUSA L

Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

4

POR BRENDA MARTÍNEZ Y ANDREA OROZCO

E

n Guatemala, al menos 2.1 millones de familias usan leña para cocinar y al menos el 60% de ellas no tiene chimenea para la extracción de humo, lo cual causa infecciones de oído, cataratas y, sobre todo, enfermedades respiratorias. La contaminación del aire en las viviendas por el uso de leña es el segundo factor de riesgo más importante de enfermedades en Guatemala y causa unas cinco mil muertes al año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) le denomina a esa contaminación el “asesino de la cocina”, refiere el neumólogo Esaú España. Según la OMS, en el 2010, el 57% de los hogares en el país utilizaban ese método para cocinar. La mayoría se concentra en las áreas rurales con pobreza y extrema pobreza. El número es significativo debido a los altos precios del propano y fácil acceso a madera, refiere el Banco Mundial. NECESIDAD Zoila Fuentes de Melgar hace tortillas. Su situación económica no le permite adquirir una estufa industrial de gas. “Yo sé que con el tiempo el humo daña los pulmones, pero la necesidad no


PRENSA LIBRE

LA MUERTE A CINCO MIL PERSONAS CADA AÑO

5

nos permite hacer otra cosa, el gas se pone caro y ya no nos trae cuenta. Hay mucha competencia”, dice. Melgar heredó el oficio de su madre, María Albertina de Fuentes, quien durante 30 años trabajó en eso, pero hoy padece cataratas, aunque Albertina lo atribuye a su edad, 72 años. IMPACTO Según el Sistema de Información Gerencial en Salud, las infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías estuvieron en el 2011 entre las 10 primeras causas de morbilidad y mortalidad en niños menores de 5 años, así como en mujeres de entre 15 y 49 años. Según el Diagnóstico Nacional de Salud de marzo del 2012, efectuado por el Ministerio de Salud Pública, la principal causa de mortalidad en el país en menores de 5 años son las neumonías y las bronconeumonías —164 muertes por cada cien mil habitantes—. Del total de consultas a mujeres de 15 a 59 años, la primera causa de atención fueron las afecciones res-

piratorias agudas —29%—. Hay una relación directa y significativa entre el uso de leña, carbón y otros combustibles sólidos y los males respiratorios, pues en las familias que los usan aumenta el 31% de probabilidad de padecerlas, explica la médica Guadalupe Verdejo, representante de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud. “En América Latina no es el tabaco la principal causa de Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), sino el humo de leña”, indica el médico alergólogo Moisés López, presidente de la Asociación de Neumología de Guatemala y Cirugía de Tórax. El proceso es paulatino, no inmediato. A partir de los 40 años, las mujeres manifiestan disnea —falta de aire—, y si no se trata a tiempo, el paciente será dependiente del oxígeno externo de por vida, afirma. El tratamiento cuesta entre Q1 mil y Q1 mil 500 mensuales, ya que son daños irreversibles a los pulmones, después de una exposición de 10 a 15 años.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

Los más afectados son las mujeres y niños menores de 5 años, que pasan la mayor parte del tiempo en la cocina.

MEDIO DE VIDA Pese a los riesgos, para María Gilda Caracún de Pérez, quien trabaja en la elaboración de tortillas, no hay opción. Ella usa leña por razones económicas. “Con este negocio les di estudio a mis hijos”, expresa. Caracún tiene diabetes, y dice que sufre problemas de espalda por tantos años de acarrear leña. CAMBIO DIFÍCIL Según Helps International, que busca reducir la contaminación del humo en las viviendas, la cultura, prejuicios y dificultad económica impiden el reemplazo de la leña. Uno de los paradigmas de quienes se resisten al cambio es que si no sale humo no hay un “buen fuego”, y que si no se cocina con leña, la comida no sabe bien, según Verdejo. Los ministerios de Salud y de Energía y Minas, y la OPS, lanzaron un plan para proveer de 65 mil estufas ahorradoras. La inversión calculada anual será de Q40 millones; en su mayor parte, donativos internacionales. Verdejo explica que es necesario educar e impulsar otros proyectos que ayuden a la población a comprender la importancia del cambio a estufas de gas y la adecuada ventilación. Sin embargo, Melgar de Fuentes se resiste a los comales de metal, porque según ella las tortillas no se cuecen igual ni tienen el mismo sabor.

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS/INVESTIGACIÓN: BRENDA MARTÍNEZ


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

6

NACIONAL SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

CSJ SIGUE SIN RESOLVER DOS AMPAROS

Dimite mayoría de JRV en Nebaj Juzgado otorga amparo para que hoy se repita la elección, situación que descartó el TSE.

Mides necesita Q460 millones Consideran que asignación debe tener fondos sin necesidad de recortar a otras instituciones.

POR MANUEL HERNÁNDEZ Y ÓSCAR FIGUEROA

La renuncia de 280 de las 375 personas que integran las juntas receptoras de votos (JRV) impidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplir la orden del juzgado de turno de Villa Nueva de repetir hoy la elección para alcalde en Nebaj, Quiché. La orden del Juzgado fue emitida al haber otorgado un amparo provisional a Juan Clemente Raymundo, candidato por Libertad Democrática Renovada (Líder). El amparo agudizó la incertidumbre en que vive la población de Nebaj, al desconocer si deben acudir hoy a votar. La renuncia de los integrantes de las juntas llevaría a que la repetición del proceso sea el 26 de enero del 2014, como lo establece el decreto 3-2013, publicado en el Diario de Centro América el miércoles último. Carlos López, secretario de-

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

PIEDAD DE Jesús Martínez, de San José Pinula —Izq.—, recibe una bolsa de la vicepresidenta Roxana Baldetti.

POR ANDREA OROZCO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TENSA CALMA se vive en Nebaj, Quiché, debido a que aún no se esclarece el panorama para las elecciones municipales. partamental del partido Todos, expresó que la renuncia de los integrantes de las juntas obedece al “alto clima de tensión” que se vive en el municipio. El TSE recibió por correo electrónico la notificación de la renuncia de las personas, enviado por el presidente de la Junta Electoral Municipal de Nebaj, Otto Calderón. LÍDER LO DESCONOCE Édgar Ajcip, secretario general adjunto de Líder, indicó que esa agrupación política desco-

noció a Raymundo y no lo respalda como candidato a alcalde. Sandra Torres, secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), dijo en su cuenta de Twitter que ese partido no apoya a ningún aspirante a alcalde en ese municipio. Pedro Raymundo Cobo fue electo por la UNE, y figura junto con Virgilio Bernal, del Partido Patriota (PP), como el más fuerte a disputarse el cargo. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) sigue sin resolver dos amparos presentados por el PP.

El ministro de Desarrollo Social, Leonel Rodríguez, indicó que los otros programas no tendrán modificaciones en sus presupuestos.

Unos Q460 millones se necesitan para que en el 2014 se puedan hacer seis entregas a beneficiarias de la Bolsa Segura LECTORES en el departamento de Guatemala, cuyo Según Baldetti, paRECURSOS monto se incluirá en ra agilizar la entrega la readecuación predel beneficio se comsupuestaria que se prarán lectores digipresentará en enero, tales que obtengan los según la vicepresidendatos de las usuarias a ta Roxana Baldetti. través del chip del domillones de La vicemandataria cumento personal de quetzales dijo ayer al finalizar el identificación. tenía acto de la entrega simAyer, mientras esbólica de la bolsa en asignados peraban la entrega de San José Pinula que este año la la bolsa, a eso de las 11 cartera de para llegar a ese prehoras, una adolescenDesarrollo. supuesto no se afecte y una señora sutará a otros ministefrieron desmayos. La rios, pero declinó exmadre de la primera plicar de dónde se obtendrán refirió que estaban en el lugar los recursos. desde las 5 horas. El presupuesto actual del En ese municipio se entreprograma Bolsa Segura es de garon durante todo el año 30 Q130 millones. mil bolsas.

1,585

Arzú envía a limpiar Antigua POR MIGUEL LÓPEZ

Foto Prensa Libre: JOSÉ MAGAÑA

PERSONAL DE la comuna capitalina limpia la ciudad colonial.

Una cuadrilla de unos 400 trabajadores de la comuna capitalina, encabezados por el alcalde Álvaro Arzú, cumplieron ayer una jornada de limpieza en las principales calles de Antigua Guatemala, Sacatepéquez. El personal llegó en dos buses articulados del Transmetro. Entre las 7 y 16 horas, con hidrolavadoras asearon las calles, recogieron basura,

pintaron bordillos y desyerbaron banquetas. Carlos Sandoval, vocero de la comuna capitalina, indicó que el apoyo lo solicitaron vecinos antigüeños, y participaron la agrupación Limpia y Verde, los Bomberos Municipales y Policía Municipal de Tránsito. Ricardo Pocorni, presidente de la Fundación Panchoy, dijo que pidieron el apoyo para lograr una limpieza a fondo de la ciudad antes de la Navidad.

Pero no todos los vecinos vieron la actividad con buenos ojos. Según Juan Domingo Pérez, de la Asociación Salvemos Antigua, es inaceptable que otra comuna “venga a lucirse, y sin ningún acompañamiento de la municipalidad local. Eso refleja un vacío y falta de liderazgo”, indicó. Para la vecina Elizabeth Bell, fue una actividad sorpresiva y confusa. “Además, tuvo doble propósito”, manifestó, sin dar más detalles.


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

8

ACTUALIDAD PREMIO ANUAL

MARATÓN de la Cigüeña

Cada año hay expectación en las salas de parto de ocho hospitales nacionales. POR LA REDACCIÓN

G

racias a la colaboración de empresas y donantes individuales, cada año se apoya a varias madres cuyos bebés nacen en los primeros segundos o minutos del 1 de enero, una tradición que Prensa Libre instituyó en 1956. Este año no es la excepción y, de hecho, en los vientres de madres guatemaltecas ya se encuentra el o la bebé que traerá muchos regalos bajo el brazo para fortuna de sus progenitores, gracias a la Maratón de la Cigüeña. La cantidad de niños premiados, nacidos en hospitales estatales, depende de los aportes

58 AÑOS

lleva de celebrarse el certamen del Niño o Niña del Año, que actualmente se llama Maratón de la Cigüeña. que se reciban hasta el 30 de diciembre. Los ocho hospitales y centros asistenciales participantes son el Roosevelt, San Juan de Dios, así como las maternidades de la zona 18; Primero de Julio, Mixco; El Amparo, zona 7; de la zona 13; Instituto de Seguridad Social de la zona 6, y de Pamplona, zona 13. A todos ellos se destacan equipos de Prensa Libre para reportar el momento en que vea la

INICIATIVA BENÉFICA La Maratón de la Cigüeña surgió en 1956 como el concurso “Niño del Año”, por iniciativa de Álvaro Contreras Vélez, uno de los fundadores de este diario. l Hay varias reglas para el certamen, y la principal es que el parto sea natural y no inducido, ni por cesárea. l También debe haber un representante de Prensa Libre para dar fe de la hora exacta. l Se privilegia a los tres primeros que nazcan. El resto depende de la cantidad de donativos.

luz el primer neonato guatemalteco del 2014. En 1956, el primer ganador fue Carlos García Escobar, quien nació en los primeros 25 segundos del 1 de enero. ¿QUÉ DONAR? Empresas o personas pueden regalar todo aquello que sea útil para los primeros meses de crianza del bebé: pañales, ropa, frazadas, artículos de higiene, cunas, leche. La generosidad de los guatemaltecos ha sido tal que a menudo se reciben obsequios peculiares, como becas estudiantiles, servicios médicos, libros, decoraciones para el hogar y más. Los donativos se pueden entregar en las oficinas de Prensa Libre, 13 calle 9-31, zona 1. Para más información llamar al 2412-5000.

Ilustración Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD

SUCESOS

Capturados seis aspirantes a policías

Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

10

POR DANILO LÓPEZ

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

SOCORRISTAS CUBREN el cuerpo de Óscar Muñoz Sandoval, quien intentó escapar de ataque.

Foto Prensa Libre:

DOS ADOLESCENTES, de 16 años, son señalados de haber matado a conductor de bus.

Seis aspirantes a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y su instructor, Mario Sis Hernández, de 31 años, fueron capturados ayer cuando intentaban violar a dos menores de edad, en un terreno baldío de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez. Se indicó que varias personas avisaron a la

PNC cuando llevaban a las menores en un carro. Los aspirantes detenidos son Érick López Lugo, 20; Carlos Ramírez Méndez, Édison Juárez Aguilar, Héctor López Cabrera y Gerson Revolorio Sanabria, 22; y Mario López Rodas, 25. La PNC se negaba a dar información sobre los detenidos, y el agente Benavente Valiente golpeó a varios periodistas.

HUBO TRES HERIDOS DURANTE ATAQUE

Menores ultiman a piloto de pulman INTENTA HUIR PRUEBAS El conductor logró descender de la pulman e intentó repeler el ataque con su pistola, pero uno de los atacantes lo disparos persiguió y le disefectuó uno volante de la uniparó hasta caude los dad hacia Jutiapa. En ese mosarle la muerte. menores mento, los agreUn vendedor desde el que pasaba por interior del sores, que simuel lugar, identiautobús. laban ser pasajeficado como ros, se levantaron de sus asienSergio Orozco, tos y uno de ellos le dis- 35, también resultó heparó desde la parte de rido de bala. Agentes de la PNC atrás de la unidad. Balas perdidas impacta- capturaron al victimario ron en los pasajeros Gri- y a su cómplice cuando selda Hernández, 50, quien intentaban huir, y se les tenía una herida en el hom- decomisó una pistola cabro, y Ramiro Quiñónez libre 9 milímetros. Un oficial de la PNC Torres, 27, en el tórax.

Policía sospecha que crimen fue para exigir pago de extorsión. POR JOSÉ M. PATZÁN

El piloto de un autobús pulman murió y tres personas resultaron heridas ayer por el ataque a balazos que perpetraron dos adolescentes de 16 años, quienes fueron detenidos por agentes la Policía Nacional Civil (PNC). El suceso se registró a las 10 horas, en la 5a. avenida y 5a. calle, zona 9, cuando Óscar Aníbal Muñoz Sandoval, 32, iniciaba su recorrido al frente del

NOTICIAS

4

explicó que las investigaciones preliminares determinaron que los conductores de esa ruta son extorsionados, y posiblemente no pagaron a los delincuentes. CONTRA TAXISTA El taxista José Francisco Chumil Velázquez, 29, fue muerto ayer en la calle principal de Villalobos 1, cuando la persona que le pidió un viaje le disparó varias veces, y no le robó sus pertenencias. Los familiares dijeron que desconocen el motivo del crimen, y refirieron que Chumil Velázquez tenía pocos días de haber comprado el automotor que conducía.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

EL CUERPO del guardia Marco Alvarado quedó junto a su arma, en el interior del camión.

Matan a balazos a guardia privado POR J. PATZÁN

Un guardia de seguridad privada que custodiaba un vehículo repartidor de productos lácteos murió a balazos ayer, en la 2a. avenida y 10a. calle, zona 10. Marcos Antonio Alvarado López tenía 25 años y cinco de trabajar en la empresa. La escopeta la llevaba entre las piernas, por lo que no tuvo tiempo de ac-

cionarla, dijo un oficial de la Policía Nacional Civil. El vendedor rutero refirió que fue a cobrar el dinero de las ventas, pero al regresar un sujeto se le acercó y le dijo que se corriera al asiento contiguo, y cuando se percató de que el guardia estaba en la panel le disparó. También explicó que le robaron ocho cheques a nombre de la empresa.

EN CORTO

GOBERNACIÓN

VILLA CANALES

INSEGURIDAD

COATEPEQUE

VIOLENCIA

Atraso en pistolas

Balean a dos en una tienda

Mueren dos en la zona 18

Crimen contra motorista

Localizan cadáver

El primer bloque de las 17 mil 242 armas de fuego que el Ministerio de Gobernación adquirió en noviembre pasado no arribará este fin de semana, como estaba previsto, y según delegados de esa dependencia, será la próxima semana, debido a que no se han completado trámites administrativos.

Dos hombres que ingerían bebidas alcohólicas en una tienda en la 1a. avenida y 3a. calle, zona 2, El Porvenir, Villa Canales, murieron atacados a balazos. Una de las víctimas era Sergio Enrique Hernández Pérez, de 23 años. La otra persona no fue identificada, pero podría tener entre 15 y 20 años.

En hechos distintos murieron dos personas que no fueron identificadas. La primera, de unos 25 años, murió en la sección B El Mirador, Las Ilusiones, cuando estaba frente a las canchas de basquetbol. El otro muerto era un menor que fue atacado en la 25 avenida y 9a. calle, Paraíso 2.

Joaquín Ubaldino Bámaca López, de 21 años, murió luego de haber sido atacado a balazos en el kilómetro 222 de la ruta nacional 13, Coatepeque, Quetzaltenango. La víctima se conducía en motocicleta junto con dos menores. Uno de ellos fue trasladado al hospital con una herida en la espalda.

El cadáver de una persona en avanzado estado de descomposición fue localizado en el fondo de un barranco en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico. Según los Bomberos Voluntarios, posiblemente se trata de una mujer, pero será el Ministerio Público el que tratará de establecer la identidad de la víctima.

Por Alexánder Coyoy


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

12

DIÁLOGO

ACTUALIDAD / NACIONAL

POR PAMELA SARAVIA Y GUSTAVO MONTENEGRO

COMUNIDAD Y FAMILIA

L

a sencillez de Karen Martínez contrasta con la aguda madurez que se trasluce en cada respuesta. Como “un almohadazo en la cara” describe los viajes y galas en que ha participado debido al éxito de la cinta La jaula de oro, historia de tres jóvenes migrantes en ruta a EE. UU., la cual protagoniza junto a Brandon López, también guatemalteco, y el mexicano Rodolfo Domínguez, bajo la dirección del español Diego Quemada Díez. La película lleva 34 premios, incluido uno del jurado de Cannes. Hace un par de semanas, Karen, quien cumplirá 18 años en enero próximo, estaba en París para el estreno de la cinta. Allá, en el brillo de la Ciudad Luz, ella extrañaba su casa en Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, en donde vive junto con sus padres y seis hermanos. “No pierdo de vista mis raíces; eso lo tengo muy claro”, expresa la joven, que llegó en autobús urbano a la entrevista en Prensa Libre. ¿Cómo ha sido la experiencia de la cinta y el éxito que ha generado? Pues para empezar, es como un almohadazo en la cara. Fue muy sorpresivo, más para mí, pues mi mundo es de otro tipo. Cuando empezó a darse el éxito de la cinta, me pregunté si de verdad este tipo de trabajo podía impactar tanto. Hasta ahora, ha habido cada vez más sorpresas. Pensé que solo sería el Festival de Cannes, pero fue cre-

La raíz de su personalidad

Foto Prensa Libre: AFP

KAREN MARTÍNEZ, junto al resto del elenco de la cinta La jaula de oro. dica, yo tenía que ir allá para la inscripción de un foro de política pública de juventud que se estaba haciendo por la Política Nacional de la Juventud. Entonces, la productora en línea de la cinta estaba ¿A qué te refieres cuan- allí, y ella me vio y me preguntó si quedo dices que ría participar en eres de otro tila audición. Dije po de mundo? que no. No queSiempre traría, ni yo ni Branbajé de forma indon —el otro dependiente en Le enconprotagonista de cuestiones de acla cinta—; pero al tivismo político tré el gusfinal fuimos pory juvenil, y cosas to a intenque uno de mis comunitarias. profesores, Pablo Estas oportuni- tar la maSilva, me instó a dades te despier- nera de que participara. tan cierta des- represenconfianza, por¿En qué consisque piensas que tar persotió? aquí en este país najes”. Pues, primero no suelen suceme pregunté qué der. No es común se hacía en un que alguien apacasting. Me prerezca invitándote a un casting para una guntaron si alguna vez hapelícula. De pronto te das bía considerado irme del cuenta de que sí es ver- país para buscar mejoras; dad, y decides hacerlo y mi respuesta fue negativa, meterte en ese mundo que y expliqué que no era necesario para mí. Luego me desconoces. preguntaron del contexto de la comunidad en la que ¿Cómo surgió la oporvivía y qué papel repretunidad de la audición? El primer día de cas- sentaban los jóvenes allí. ting, que fue en Caja Lú- Fueron preguntas más de

ciendo. También ha significado un compromiso serio, porque yo no conocía la industria, pero mostramos interés y nos hemos involucrado, así que nos han aceptado.

KAREN MARTÍNEZ

En mi comunidad aprendí de la cortesía. Siempre me han dicho que los buenos días y tardes se les deben a todo el mundo, y el por favor y el gracias te abre puertas”, expresa Karen, quien vive en Ciudad Quetzal, catalogada como área roja, pero a la que describe como un entorno

marcado por la convivencia, en el que se mueve mucho la cultura callejera positiva. “En realidad, Ciudad Quetzal sí está marcada por sucesos, pero muchas veces no vienen de la gente que vive allí, sino de gente que llega a hacer cosas negativas”, dice. La coprotagonista de La

porque yo le decía al procontexto sociocultural. Me pidieron los núme- tagonista: Ven conmigo, ros de mis papás y les yo sí te quiero. Y cuando hablaron desde el inicio. ya estaba perdido, huía de Al mes, vino el director e él; no lo conocía. hice un casting de casi dos horas con él, en el que ya Además de esos cursos, me tocó cantar, bailar y ¿qué otra preparación más. Yo ya había trabajado tuviste para actuar? Cursé la seteatro y danza cundaria en el contemporánea. Instituto Privado Al día siguiente en Educación citó a mi mamá y, Básica de Ciudad finalmente me Quetzal (Eproseleccionaron. Mucha dep), al igual que Me fui casi seis otros de mis hermeses, en el gente me 2011. quiere ver manos. Este proyecto nació de la distinto, inquietud de mu¿Cómo surgió jeres de la comutu interés por pero mi nidad, y tenía el teatro? esencia cursos optativos. Mi mamá es Elegí, por ejemdevota católica y es ser plo, aprender a nos llevaba mu- sencilla”. andar en zancos cho a la iglesia, y, poco a poco, principalmente me involucré en en diciembre. Me más cuestiones gustaba la pastorela, y desde la primera artísticas y de liderazgo comunión me involucré juvenil comunitario. Hay en sociodramas e iba a un gran vínculo con Caja algún curso de teatro, co- Lúdica, y hay muchos intercambios culturales con sas pequeñas para niños. ellos. También estudié tres ¿Qué papel representaba? Recuerdo un año en años cultora de belleza. que me tocó hacerla de Hice hasta mis 300 horas botella: yo representaba el de práctica, y allí me di vicio. Fue raro y gracioso, cuenta de que estar en-

“Estar encerrada no es para mí”

jaula de oro vive allí junto con sus padres y siete hermanos. Su familia la ha apoyado en cada uno de sus pasos y decisiones. “La familia es mi refugio, y te regenera. Han sabido dejarme ir, y se trata de no traicionar esa confianza que me han dado”, afirma con gran seguridad.

cerrada no es para mí. ¿Y es cierto que el salón de belleza es como una sesión de psicoanálisis? Ese trabajo de las prácticas me ayudó a ser más observadora, a escuchar, a conocer a las personas. Había señoras que de la nada empezaban a contarme sus tragedias. Así empecé a ver muchas formas de ver la vida. La película, ¿cómo te ha cambiado la vida? Mucha gente me quiere ver distinto, pero la esencia de mi personalidad es ser sencilla. Me ha tocado aprender cómo hacer para manejar o hablar de todo eso que he ido conociendo y que otras personas no han tenido la oportunidad, sin que parezca que lo hago para restregárselo en la cara a alguien. Otra cosa también es que el rodaje de la cinta me enseñó a escuchar más y a dejarme sorprender por las personas. Aprendí a escuchar otros puntos de vista, a personas de otros países y con otras realidades. Te cambia la perspectiva.

L a j ov e n p r o t a g o n i st a d e l a g a l a rd o n a d a c i n t a L a j au l a de oro se mantiene con los pies en la tierra.


SOBRE SU VIDA

Vive en Ciudad Quetzal. “Toda la ciudad es una zona roja, pero no nos damos cuenta hasta que algo nos pasa”, dice. La secundaria la cursó en el Instituto Privado en

Educación Básica de Ciudad Quetzal, centro orientado a la promoción del protagonismo crítico de niños, niñas y jóvenes. En su primer año escogió Zancos como curso optativo. Se capacitó como cultora de belleza. Quería estudiar magisterio, pero este año entró en la Escuela Nacional de Arte Dramático.

PESE A haber alcanzado altos niveles con la cinta, Karen mantiene la cortesía y sencillez como normas; lo aprendió en su familia.

¿Qué planes hay? Quiero terminar mis estudios en la Escuela Nacional de Arte Dramático —está en primer año—. Algo sorpresivo para mí fue que cuando estaba en el Festival de Cannes. Los actores famosos me decían que querían ver mi próxima película, entonces pensé: ¿Por qué no intentarlo? Hubo gente que empezó a preguntar cómo contactarme después de ver la cinta. Éder Campos, uno de los productores, se tomó más en serio lo de velar por mí y ayudarme en esta carrera. Propuso buscar una representación para mí en México, y me hicieron una sesión fotográfica para un portafolio. Prefiero buscar las oportunidades, y no solo sentarme a esperar. Recibí invitación de un Festival en Guadalajara, de un campus de talentos. Ya llené la solicitud. Si se da, pues bienvenido, y si no, seguiré tratando de abrir puertas. Ese es mi consejo para los jóvenes, que no desistan de sus sueños. A veces no creemos que las cosas nos puedan estar pasando a nosotros, o dejamos pasar oportunidades por miedos. Hay que arriesgarse e intentarlo.

13

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

MILES DE personas acudieron ayer al Paseo de la Sexta y a otros sectores en la zona 1 a efectuar compras, en preparación de la Navidad.

AGUINALDO INCENTIVA GASTO

Miles llegan por compras Regalos para Navidad son los más buscados.

POR JUAN MANUEL CASTILLO ZAMORA

Calles del Centro Histórico capitalino lucían ayer abarrotadas, pues muchas personas que ya habían recibido el aguinaldo efectuaban compras navideñas. “Pase adelante, pase adelante; pregunte, sin compromiso”, gritaba a todo pulmón Leslie Bances, en la tienda de ropa Blue and White, en la Sexta Avenida, entre 14 y 15 calles. A diario atienden a unos cien clientes, pero esperan que esa cifra se duplique la próxima semana. Yohana Rosales, encargada de la zapatería Pague Menos, en el Paseo de la Sexta se siente satisfecha con el volumen de visitantes. “Vendemos unos 75 pares diarios, pero esperamos que la venta aumente a 200 la próxima semana”, indicó. DESCONTENTOS

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

Pese al optimismo que muestran unos comerciantes y vendedo-

Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

SEGÚN LOS vendedores, la próxima semana se duplicará la demanda de diferentes artículos. res, otros aseguraron que el volumen de venta bajó respecto del año anterior. Daniel Pérez, vendedor de ropa en la plaza El Amate, se quejó del poco movimiento, pero confía en que mejore en las semanas próximas, al igual que Fairri Zapeta, en una tienda de pantalones de mujer en la plaza Barrios. EN COMERCIALES En los centros comerciales grandes, la afluencia de compradores aumenta en diciembre el 15 por ciento, en relación con el promedio de dos millones que reciben en los meses regulares, explicó Vivian López, gerente de portafolio de

Spectrum, en Miraflores, Portales y Oakland Mall. Aseguró que hacen promociones con rifas de cruceros, muñecos de felpa y un apartamento. TRÁFICO “El tráfico está complicado. Hemos tenido que cerrar el acceso del Periférico al comercial Miraflores —por la 21 avenida y viaducto—”, informó Amílcar Montejo, director operativo de la Policía Municipal de Tránsito. Reportó atascos en el bulevar Los Próceres, diagonal 6 y 19 calle de la avenida Cementerio, entre otros sitios. Espera que el próximo fin de semana se desplacen un millón de autos en la capital.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

Karen está orgullosa de su familia. Es la segunda de ocho hermanos. Su padre es electricista y su madre trabaja como promotora comunitaria.

Algo importante es que a mí no es que me gustara la actuación para cine. Sí me gustaba ver películas, pero cuando fui a lo de La jaula, supe por qué es que la gente que hace cine lo hace. Descubrí que una vez que estás dentro ya no te quieres salir, y no hay que dejar ir las oportunidades.

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL


EL CAOS

El Colectivo de Artistas Ocultos –CAOS, por sus siglas, tan esotéricas como sugestivas– constituye un proyecto cultural de carácter particular para el medio guatemalteco y se ha manifestado especialmente como una galería de artes visuales. Con una trayectoria que ya pasa de los diez años, CAOS ha sabido capear los temporales que siempre le llueven a esta clase de asociaciones y, encima, ha cumplido con su cometido: divulgar el arte pictórico, escultórico y fotográfico actual de Guatemala. En ocasiones inclusive se ha abierto a la función musical, al recital poético y a la performance. Hoy, ese cometido se ve intimidado. El proyecto se debe retirar del local donde ha florecido durante una década –acaso porque su propuesta es fuerte y muy propia– y las espurias explicaciones salen sobrando. Que se vaya, por determinado pretexto o, llanamente, así por así. No van a salir a defenderlo los llamados promotores culturales, curadores, críticos, “expertos” de ninguna laya, probablePor mente porque nunca han estado allí y no lo Paulo conocen. No pareciera Alvarado que les interese la labor de una galería que no pertenece al círculo de sus consagrados. Sencillamente, que pierda su espacio y se acabó. Sin embargo, para aquéllos de nosotros que hemos visto nacer y crecer a este grupo de artistas y las diversas propuestas de sus muy numerosas exposiciones, tanto colectivas como individuales, la cosa no es tan simple. Quienes no nos dedicamos a las artes visuales, pero tenemos aunque sea un mínimo de sensibilidad e información para estar enterados de su movimiento, sabemos reconocer que se trata de las expresiones artísticas más prolíficas y también de las más logradas de este país. Que ahora este proyecto esté –irónicamente– en caos… no nos puede dejar impertérritos y es necesario levantar una voz para pronunciarnos: en favor de CAOS y en contra de su desalojo. Sin duda, el proyecto continuará, nos dice su director, el artista Estuardo Salvatierra. Solamente es propicio hacer este llamado a todas y a todos los que podemos intervenir para que siempre nos sigamos viendo, en CAOS. presto_non_troppo@yahoo.com

MÚSICA ACADÉMICA Y EXPERIMENTAL

PRESTO NON TROPPO

PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

14

CULTURA

Tuvimos un público receptivo, que llenó de energía el lugar; se podía percibir”.

Pamela Flores, música y compositora.

El violonchelo era interpretado regularmente por hombres. Eso ya cambió”. Paulo Alvarado, músico y compositor.

Ecléctico: el grupo toca música religiosa, electrónica y clásica.

CUARTETO REGINA CELLI, E

El reino del v C POR EDWIN CASTRO

uatro instrumentos musicales de cuerda tocados con arco, más grandes que la viola pero más pequeños que el contrabajo, sonaron al unísono, en contrastes, en alternancia, el 3 de diciembre pasado en la sala de conciertos del Centro Cultural de España en Guatemala. Regina Celli es el nombre del grupo integrado por tres mujeres y un viejo lobo de las armonías, Paulo Alvarado. En realidad, este es el segundo concierto de la agrupación, pero ellos lo consideran el inaugural, en el que tocaron sus instrumentos con la sala tan llena que algunos asistentes tuvieron que sentarse en las gradas por falta de espacio. PALABRAS EN LATÍN El nombre del grupo significa “reina del violonchelo”. “Es un juego de palabras que

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

PAMELA FLORES muestra el chibolófono, arco de su invención para tocar el violonchelo. se origina de la advocación mariana Regina Coeli, que en latín significa Reina del cielo”, explica Alvarado, músico y compositor que aporta destreza y experiencia. “Se le ocurrió a Pamela Flores, una de las integrantes, y está muy adecuado para este grupo de mujeres violonchelistas, instrumento que regu-

larmente ejecutan los hombres. Lo ideal sería que las integrantes fueran cuatro mujeres, pero en algo sirve un hombre feo en el grupo, da contraste y se aprecia mejor la belleza femenina”, dice Paulo con aire bromista. EL CONCIERTO Aunque todo estaba listo en el auditorio del segundo piso


Ana Galdámez, integrante de la Sinfónica Nacional.

Pamela Flores es compositora de música académica. Estudia en la Escuela Superior de Arte de la Usac. Ha presentado sus obras en escenarios de Guatemala y El Salvador. Ana Galdámez se graduó recientemente como chelista profesional en el Conservatorio Nacional de Música. Integra la Sinfónica Nacional de Guatemala. Mabe Fratti es vocalista y compositora del grupo Moz. Desde los 15 años desarrolla proyectos independientes de música electrónica. Paulo Alvarado, reconocido como uno de los exponentes guatemaltecos con más créditos en música contemporánea, rock, experimental y rescate de música histórica de Guatemala.

EN CONCIERTO INAUGURAL

violonchelo

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

Kevin Frank hizo sonar un membranófono de frotación, es decir, un ronrón de feria, esos conitos de cartón, papel brillante y plumas de colores que alguna vez hemos hecho zumbar en las fiestas cantonales. La diferencia es que este era enorme. Seguidamente, los músicos interpretaron Oblivion, en arreglo de Pamela Flores. Cerró el concierto la pieza de rock metaloso Murciélago danzante, de Ranferí Aguilar y el grupo Alux Nahual, en arreglo para cuatro chelos de Paulo Alvarado. POR ADMIRACIÓN

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

EL DRAMATISMO de los cuatro chelos invadió todo el recinto. para empezar el concierto a la hora programada, fue necesario esperar unos minutos pues en el auditorio del primer nivel terminaba un concierto juvenil que amplificaba música con ruido y estruendo. El concierto comenzó con una obra de Paulo Alvarado titulada Confesión del alma, que compuso para una película.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

MABE FRATTI hace sonar el tub-arc, otro instrumento de Joaquín Orellana.

Después se oyó el cuarteto para chelos en re menor, del compositor croata Rudolf Matz, pieza que contagia su dramatismo. EXPERIMENTACIÓN Después, el grupo se concentró en el performance La galería, en el que usan instrumentos diseñados por el musicólogo guatemalteco Joaquín

Orellana. Sonidos metálicos, agudos y prolongados salieron del cir-lum, círculo de tubos que parece una jaula; el tub-arc, tabla con tubos que se hace sonar con el arco del violonchelo para lograr un sonido prolongado; y el pinza-fer, de hierro negro, de forma acampanada que al rasparla produce un fuerte ruido.

El concierto incluyó una obra dedicada a Efraín Recinos, escultor y pintor, diseñador del Teatro Nacional, creada por Flores. Expresó que es un homenaje a un artista que siempre admiró pero con quien nunca pudo conversar. Compuesta originalmente para dos chelos, es una especie de acróstico en el que usa el cifrado americano de música para formar el nombre Efraín. Flores usó para hacer sonar las cuerdas un arco inventado por ella —inspirada por el ejemplo de Orellana— denominado chibolófono, una serie de pelotas de ping-pong sujetadas a un pieza de madera que permiten crear textura musical y sonido envolvente.

15

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

NUNCA FALTAN los curiosos.

Gritos + calle = curiosos

E

l griterío me atrajo. Realmente fue el reflejo paranoico con que andamos todos; me dirigió la vista al “licenciado”, de corbata y cabeza cobijada por una chamarrita de pelo pegada con gomina, quien intentaba sin éxito arrebatarle una mariconera de cuero negro a un individuo con chaleco de motociclista. ¡Ladrón, ladrón!, gritaba una ventana. ¡Llamen a la policía!, chillaba una puerta. ¡Deme mis documentos, ahí solo tengo papeles!, reclamaba el leguleyo. ¡Usted tiene mi dinero!, le reclamaba el enardecido motorista, a quien una mujer intenta arrebatar la cartera, que sujeta con fuerza. La gente se detiene en las aceras. Hay bocinazos, porque hasta los conductores, que esperaban el verde se han quedado a ver. Es la calle, a la vuelta del Congreso. ¡Yo le pagué!, reclama el del chaleco. ¡Pero eso no es cosa mía!, alega el Lic. que empieza a darse cuenta de que unos 50 pares de cámaras humanas los miran. Bocinazos. Llega un policía y casi arresta al que tiene la cartera en la mano, pero el profesional ve a los lados y quiere bajarle intensidad al asunto. Los jala hacia la puerta de un edificio de oficinas. ¿Para qué quiere que entre?, dice el furioso desconfiado. ¡Venga, aquí lo arreglamos!, dice amablemente el licenciado. Uno de los curiosos le explica a otros lo que parecía un asalto, cuenta quién parecía asaltar a quién, pero hasta aquí no lo sabemos bien. Por Gustavo Adolfo Montenegro

DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

MAESTROS DE LAS CUATRO CUERDAS

VAMOS PATRIA A CAVILAR

Mabe Fratti, vocalista y compositora.

Cada uno de nosotros viene de ámbitos diferentes: de estudiar en el Conservatorio, con maestros particulares o de un grupo de rock”.

PRENSA LIBRE

Es un reto y una experiencia de aprendizaje tocar con músicos que ejecutan bien un instrumento”.


.com

SÍGANOS EN:

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

DEMANDA AUMENTA EN FIN DE AÑO

Los chompipes

Finca se sitúa en el km 207, ruta a las Verapaces.

de la fiesta

POR EDUARDO SAM ALTA VERAPAZ

Para esta Navidad y Año Nuevo, los guatemaltecos ya no tienen que consumir carne de pavo importada, congelada por semanas, afirmó Joselito Morales, dueño de la granja El Mesón Productos del Campo, en Cobán, Alta Verapaz, donde cría y engorda estas aves mediante la metodología de avicultura de pastoreo. De esta manera, cientos de pavos deambulan por los terrenos de la finca, lo cual, además del UN DATO cuidado en la alimentación, contribuye a que la carne tenga un mejor sabor y, al ser procesada en el país, es DECENAS DE chompipes deambulan por la granja El Mesón Productos del Campo. más fresca. años tiene Morales cola finca. mentó que la técSu número nica de pastoreo no telefónico es nueva, pero no es el se había sistemati53772809. zado en el país. “Está basado en lo que comúnmente se denomina aves criollas, de patio o de traspatio”, indicó. “Nos especializamos en avicultura de pastoreo, Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM que genera carne de categoría gurmé, para un LOS PAVO se crían a lo largo de todo el año. gusto exigente, a diferenVIDEO cia de la crianza por confinamiento, en la que usan Imágenes de granja El Meaves híbridas producidas por grandes avicultoras, són Productos del Campo. como Aviagen, en Inglaterra, y la Hybrid, canaUtilice el escáner de su smartphone. diense”, explicó Gómez. Descargue el programa en Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM La finca se encuentra www.i-nigma.mobi en el km 207, ruta a Las JOSELITO MORALES, dueño de la granja. Verapaces, y surgió hace ocho años con la intención raza conocida como bro- manda de esta ave para con una chompipe, y ha zas criollas narragance, de proveer del ingrediente ceada, pero el avance de la preparar el kak ik’. “Es investigado y aplicado palma azul, negro español, indispensable de las co- comida gurmé en el país algo de lo que nos sen- nuevas técnicas. “Vende- que en Inglaterra llaman midas típicas del lugar: ha hecho que también se timos orgullosos, ya que mos desde pavos para en- norfolk. Además, el whikak ik’ y sak ik’. incursione en otras carnes somos los principales gordar, de tres semanas, temiget, el blanco enano, el de pavo más finas. proveedores de chuntos con todas las vacunas, de chocolate y el borbón. VARIAS CLASES De acuerdo con Mora- para esta comida”, dijo. la raza bronceado, mejoLa graja produce todo el En El Mesón Productos les, la idea de establecer El productor contó que rada”, afirmó. año y tiene clientela en todo del Campo se reproduce la la granja fue por la de- empezó hace ocho años, También ofrece las ra- el país, y vende el ave tanto

8

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM

CRIANZA

Pastoreo

C

on la técnica de pastoreo, los animales comen monte, forrajes e insectos, por lo que consumen más Omega 3, algunos aminoácidos y vitaminas que no se encuentran en los alimentos balanceados. Otra ventaja es que las aves se ejercitan más, lo que le da más consistencia y sabor a la carne, explicó Joselito Morales, dueño de la granja El Mesón Productos del Campo.

de pie como destazada. Morales recomienda comprar pavos con no menos de cinco meses de edad para que tenga buen sabor, y aseguró que la carne de la hembra es más sabrosa en caldo, pues tiene más grasa.

17 DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

18

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Celebran centenario

Festejo se llevó a cabo en el asilo para adultos de la tercera edad en la cabecera de Retalhuleu. POR R. MIRANDA RETALHULEU

Foto Prensa Libre: MIGUEL GÓMEZ

Nicolasa Francisca García Monzón, quien es huésped del asilo para adultos de la tercera edad Dulce Refugio, en la cabecera de Retalhuleu, fue agasajada por familiares, empleados de esta entidad y comerciantes del lugar, por haber cumplido cien años la semana pasada. Foto Prensa Libre: R. MIRANDA Durante la celebración le fue ofrecida una sere- LA CUMPLEAÑERA nata, y a continuación le recibió flores. compartieron un desayuno y pasque vive”, añatel; además, le dió. entregaron un García Monobsequio. zón agradeció el Patricia Calgesto de las personas que partiderón, comer- Pensé que ciante local, nadie se ciparon en la cecontó que prolebración: “Es acordaba vee de víveres al agradable vivir asilo, por lo que de mi en el asilo, y esal enterarse de cumpleaños, tar con las comque le preparapañeras y persoban el agasajo a pero no nas que nos viGarcía Monzón fue así”. sitan”, dijo. contribuyó con Israel Gómez, un aporte. coordinador del NICOLASA “Es sorprenasilo, indicó que GARCÍA dente llegar a la cuando hay feMÓNZÓN, edad de cien chas especiales, cumpleañera. años, por lo que como cumpleaquisimos que ella ños, gestionan se sintiera feliz al lado de con personas que apoyan sus seres queridos”, ex- a la institución para darles presó Calderón. un momento agradable, en “Nos entusiasmó la especial a aquellos que lleidea de motivar a la cum- van varios años en ese pleañera para que dis- albergue. frutara de un momento Al evento llegó Carlos de alegría; además, el García, hijo de la agapersonal del asilo la sajada, quien vive en la quiere mucho, y eso hace cabecera de Quetzalteaún mejor el ambiente en nango.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

UNA VELITA fue colocada en el pastel, para simbolizar un centenario.

LA HARINA de maíz se mezcla en una batidora, en Las Tres Marías.

Foto Prensa Libre: MIGUEL GÓMEZ

SE HACEN bolas para medir la cantidad de harina.

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

SE FRÍEN en estufa, como se hace en el restaurante WJB.

TORTILLA DE HARINA ES PLATO TÍPICO

Sabor oriental gana terreno

CIFRA

15 familias trabajan en los restaurantes Las Tres Marías.

Es parte de la gastronomía de Chiquimula, Izabal y Zacapa. POR EDWIN PAXTOR Y VÍCTOR GÓMEZ PROVINCIA

La tortilla de harina, un platillo que se prepara con distintos ingredientes, se ha convertido en una comida típica de Izabal, Chiquimula y Zacapa, y su consumo ha aumentado, pues con ayuda de la tecnología para su preparación no solo se ofrece en ventas informales, sino muchos restaurantes la presentan en sus menús. Originalmente, la tortilla se elaboraba en casa de manera artesanal, pero la tecnología la ha transformado y ahora el maíz ya no se procesa en molino de nixtamal, sino con harina de este grano, y ya no se coce en comal de barro, sino en estufa de gas. Los ingredientes no han variado, siguen utilizándose carne de res, cerdo —adobado y chorizo—, pollo y queso, solos o combinados. En Izabal, donde se le agrega coco y banano, si se cocinan al horno, las llaman tortillas, pero si se fríen en aceite, flitas. Pequeños negocios donde se vende este platillo son bastante comunes en las calles de estos tres departamentos, y algunos comercios instalan carre-

Foto Prensa Libre: VÍCTOR GÓMEZ

COMENSAL DEGUSTA una tortilla de harina preparada en uno de los restaurantes Las Tres Marías, en Teculután, Zacapa. tas, mientras que en restaurantes las ofrecen como un platillo típico. RUTA A LA INDUSTRIA Con la adopción de la harina y la estufa de gas, algunos negocios le han agregado otros implementos, como la mezcladora de harina, por lo que ya no se tiene que amasar. En Zacapa funcionan negocios como Guto’s, Los Chevy’s y el WJB, que fue abierto en 1986. Otro ejemplo son los restaurantes Las Tres Marías, en Teculután y Río Hondo, Zacapa, y en San Agustín Acasaguastlán y Guastatoya, El Progreso. Son propiedad de la familia Cordón Sarg, que co-

menzó hace 19 años con una carreta que se instalaba en el parque de Teculután. Arturo Cordón, propietario, indicó que en la actualidad la empresa genera empleo para 15 familias. La venta se abrió un 29 de febrero, y se acabó en cuatro horas, en especial por la curiosa forma de envase de gasesosa en lata de la carreta, que fue bautizada como el Tambo, recuerda Kathy Sarg, copropietaria del negocio. Después de cinco años de ir y venir con el Tambo, Kathy abrió la primera venta fija en la esquina de ese parque, al que bautizó como Las Tres Marías, en referencia a sus hijas.

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

PREPARACION DE tortilla con carne en el restaurante WJB.


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

20

OPINIÓN /

EDITORIAL

Enorme potencial en busca de apoyo

H

ay noticias que levantan el ánimo y que en los tiempos digitales en que vivimos no solo corren viralmente, sino que generan un cúmulo de sentimientos positivos que realmente alimentan el nacionalismo y la autoestima del guatemalteco, dado que el éxito de compatriotas en el extranjero ya no se ve como la otrora infausta olla de cangrejos, sino al contrario, cada vez son más los connacionales que se suman al esfuerzo por hacer de este un mejor país. Hace tan solo un par de semanas, Gaby Moreno se alzaba con un Grammy Latino, como artista revelación, por su disco Postales, el primero que produce totalmente en español: un triunfo que obtuvo la aprobación de miles de internautas a través de las redes sociales y que inspira a otros artistas a luchar por encontrar nuevas formas de expresión, sin importar las críticas adversas o las dificultades por vencer, teniendo como norte la perseverancia. Esta semana, el logro corresponde al actor Óscar Isaac, quien se ha convertido en el primer guatemalteco en ser nominado a un premio Globo de Oro por su rol protagónico en la cinta Inside Llewyn Davis, producida y dirigida por los hermanos Coen. Desde su primer papel estelar, en la cinta La Natividad, del 2006, la estrella de Isaac no ha hecho sino resplandecer, al tener la oportunidad de actuar junto a grandes artistas de Hollywood, con los cuales ha protagonizado personajes memorables y elogiados por la crítica, como el que ahora lo pone en primer plano.

El viernes último se anunció que en el Festival de Cine de La Habana recibió un nuevo premio la cinta La jaula de oro, dirigida por el español Diego Quemada Díez, y protagonizada por dos jóvenes guatemaltecos, Karen Martínez y Brandon López, quienes interpretan a migrantes indocumentados en búsqueda del sueño americano, en una historia desgarradora que ha conmovido a públicos y jurados, pues a la fecha lleva ya 34 reconocimientos internacionales, entre los cuales figura uno otorgado en el Festival de Cannes. Martínez y López participaron recientemente en el lanzamiento de la cinta en París, en donde fueron abordados por estudiantes franceses deseosos de conocer sus experiencias durante la realización fílmica. La vivencia en la Ciudad Luz contrasta totalmente con el origen humilde de estos adolescentes, como el de muchos soñadores latinoamericanos, ante quienes se abre un horizonte de expectativas debido a las cualidades demostradas ante las cámaras, y sobre todo porque sobresale el talento natural. Esta paradoja nos recuerda el descuido en el que deambulan las escuelas de arte estatales, que pese a ser un hervidero de vocaciones en música, teatro, artes visuales y danza, encaran abrumadoras carencias. Es proverbial también la falta de políticas para atender efectivamente a los jóvenes y orientar su potencial y, por el contrario, en cada administración, los programas de este tipo se ven salpicados de intereses politiqueros o son una simple pantalla para crear puestos burocráticos que no contribuyen a aprovechar el talento de muchos jóvenes guatemaltecos que languidecen en su patria.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

TIEMPO Y DESTINO

Justicia europea y sus repercusiones Duras respuestas penales a la corrupción de los funcionarios.

L A C U LT U R A J U R Í D I C A D E L a excarcelar inmediatamente a Mundo Occidental tiene sus Inés del Río, militante de ETA fuentes primarias en países eu- condenada a 3,000 años de priropeos, particularmente Ingla- sión, y poco después el Tribunal terra, Francia, Italia, Alemania Superior, de Londres, puso en y España, cuyas poblaciones libertad a Antonio Troitiño, otro cultivaron la ciencia del De- miembro de ETA y la lista de recho desde hace más de dos liberados sigue. La Audiencia Nacional Española ha recibido mil años. De modo que si algo queda ya solicitudes de libertad pretodavía por aprender, los ojos de sentadas por 36 presos más. Y los estudiosos e investigadores cada excarcelado cuando retordeben mirar al Viejo Continente na a su lugar de nacimiento o de y refrescar sus conocimientos residencia es recibido con yendo directamente —por ejem- aplausos y vítores por sus simplo— al Derecho romano, del patizantes. Al mismo tiempo, facual se nutre el Derecho privado miliares de las víctimas de las de numerosas naciones, como el acciones armadas de ETA orde Guatemala, matizado en no ganizan manifestaciones de repocos de sus textos con afo- pudio contra los liberados. Finalmente, hay algo más rismos, locuciones y principios jurídicos escritos por los juristas que comentar: las 40 medidas romanos en latín durante los aprobadas por el Gobierno esochos siglos anteriores al na- pañol dirigidas a terminar con la corrupción y poner un “hasta cimiento de Jesús. aquí” a los gastos de los Pues, en la Roma de funcionarios públicos; nuestros días, la apliprograma de asepsia cación de la justicia general que incluye a —ahora en el ámbito partidos políticos espenal— sigue conmopañoles, a los cuales viendo a Italia y al serán aplicadas nuevas mundo. Uno de los más figuras delictivas y, por poderosos políticos, y primera vez, se tipifica expresidente del ConLuis el delito de financiasejo de Ministros de ción ilegal de partidos Italia, Silvio BerluscoMorales políticos. ni, ha sido sometido a Chúa Todos los partidos, juicio por un delito de además, quedan obligafraude fiscal, inducdos a presentar sus ción a la prostitución de menores y abuso de auto- cuentas al Tribunal de Cuentas, ridad. La semana pasada fue independientemente de si recisentenciado a cuatro años de ben donaciones o no las reciben, prisión, y está a punto de ser y a reflejar en la cuenta de inencarcelado por el primero de gresos de cada partido todas las esos cargos, a menos que su subvenciones, y las donaciones partido político lo impida. Cla- que superen la cuantía que se ma contra los jueces, sostiene establecerá en la ley. Con tales medidas el oficiaque su proceso es políticamente motivado. Considera, ade- lismo se propone “frenar la eromás, que 24 millones de ita- sión que la corrupción provoca en lianos votarán por él en elec- los partidos políticos y en las administraciones públicas”. ciones próximas. A partir de ahora oficialmenPero, quizás lo más espectacular estos días en la justicia te se dará mayor publicidad a las europea es una sentencia del declaraciones periódicas de bieTribunal Europeo de Derechos nes y derechos patrimoniales de Humanos, la cual dispone que los altos funcionarios públicos y las autoridades pongan en li- la Oficina de Conflictos de Inbertad a militantes de ETA, al- tereses fiscalizará el patrimonio gunos presos desde hace más de de esas personas, una vez abanveinte años, por haber sido sen- donen el cargo, para detectar tenciados en violación a normas situaciones de enriquecimiento de la Convención Europea de injustificado. Pues, bueno, como decía al Derechos Humanos. Los tribunales de justicia principio, de vez en cuando hay —pese a la indignación del Go- que volver los ojos, con espíritu bierno español, cuyo recurso crítico si se quiere, a lo que contra la sentencia del TEDH hacen los europeos, o para fue desestimado— principiaron aplaudirlos.


Foto Prensa Libre:

SI ME PERMITE

Mandela, en sufrimiento y en gloria, supo tener conducta de sobriedad.

E S C E N A R I O D E V I DA

Mensaje navideño

Estamos a las puertas de la Navidad, y ha llegado la hora de unir nuestros corazones.

“ Y A S E A Q U E E X P R E S E M O S A M O R O ladores de los derechos humanos, los que lo recibamos, siempre que sea abusadores, los corruptos o criminales desinteresado, sincero y puro, ese amor que han perdido su ruta verdadera en la bendice, protege y sana, pues es una vida, deben hacer un alto para reflexionar expresión del Amor Divino”, Gloria en estas fechas. Así también quienes han Cecilia Caro Valderrama, practicista de sido ofendidos, maltratados o abusados para saber perdonar y reconciliarse. Por la Ciencia Cristiana. Estamos a las puertas de la Navidad y ejemplo, castigarnos a nosotros mismos ha llegado la hora de unir nuestros co- por los desaires de otros es un error razones en el sentimiento de paz, amor y superlativo. La flecha que nos lanzan no buena voluntad, sin importar si somos o nos dañará, a menos que la capturemos en no correspondidos, si nos han difamado, el aire. ¡Hagamos de caso que nos pasó de ultrajado, intentado destruir nuestras al- largo! Es nuestro orgullo el que alimenta mas, nuestra entereza o nuestro bie- la crítica del que nos quiere hacer daño. Ni nestar. No permitamos que nadie altere debemos castigarnos en el presente por nuestro sentimiento de amor, ni que algo que nos hicieron en el pasado. Recordemos que los pensamientos nadie adultere nuestros motivos más sinceros por hacer el bien, por ninguna de resentimiento o rabia enterrados durante mucho tiempo, puecircunstancia. den desembocar en tumores o Hace muchos años, en Escánceres. Y así sucesivamentados Unidos, había un asesino y te, cada pensamiento que no violador de niñas en serie a lleve “amor”, sino “odio” puequien el Departamento de Pode volverse alguna enfermelicía no había podido atrapar dad crónica. pues no contaba con pistas. Un Si sabemos vivir la vida con día secuestró a una niña de 5 amor, seremos como un diaaños a quien pensaba violar y Vida mante en bruto que brilla aun matar. Mientras la llevaba en sus en medio del barro en un debrazos, la niña le miró a los ojos, Amor sierto sin fin, pero que si la y le dijo enérgicamente: “Yo de Paz desempolvamos y la pulimos siento amor por ti, por lo que tú tendremos en nosotros la gema no me puedes hacer ningún damás preciada. ño. En verdad eres bueno, y Dios Aunque nos resulte placentero sente quiere también”. La niña se lo repitió con una seguridad, intensidad y pureza en tirnos exitosos, productivos o adinesus ojos que desarmó al asesino, quien se rados, esa no es la verdadera razón de dirigió directamente a la estación de Po- nuestra misión en la vida. Menos si es de licía para entregarse. Cuando llegaron los forma corrupta, a costa de faltar a prinperiodistas, uno de ellos se le acercó para cipios morales y espirituales, o porque lo preguntarle: “¿Por qué se entregó si nadie que nos mueve es el simple amor al sabía que era usted?” Él le respondió que dinero. Si deseamos la verdadera fefue al ver los ojos llenos de amor de la licidad, demos nuestro amor sin esperar niña que le aseguraba que él era bueno, nada a cambio y celebremos el verque Dios lo quería, y ahora él quería ser dadero espíritu de la Navidad porque una persona diferente. La lección aquí es eso nos llenará de bendiciones. vidamordepaz@yahoo.com que el amor desarma al odio. www.tropicalrainforest.org Por ende, los extorsionadores, los vio-

LITERAL “Yo sé que con el tiempo el humo hace daño a los pulmones, pero la necesidad no nos permite hacer otra cosa, el gas se pone cada vez más caro y ya no nos trae cuenta. Porque hay mucha competencia, por eso buscamos lo más económico, que es la leña”. Zoila Fuentes, tortillera, de 72 años, al referirse a que trabajó en esa labor por tres décadas, pero se quedó ciega. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

“Algo sorpresivo para mí fue cuando estaba en el Festival de Cannes. Actores famosos me decían que querían ver mi próxima película, y pensé: ¿Por qué no intentarlo? Hubo gente que preguntó cómo contactarme, después de ver la cinta”. Karen Martínez, actriz, sobre su participación en La jaula de oro, sobre la ruta de los migrantes hacia EE. UU. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 13

“ L A M U E RT E E S A L G O I N E - gran dignatario Nelson Manvitable. Cuando un hombre dela logra en su vida plantar ha hecho lo que él considera una gran lección, que quien como su deber para con su pague el mismo precio tenpueblo y su país, puede des- drá el mismo resultado nos cansar en paz. Creo que he guste o no, y no es tanto hecho ese esfuerzo y que, por cuestión de suerte. Quiera Dios que la selo tanto, dormiré por toda la eternidad”, Nelson Mandela. milla que este gran hombre Conforme a su propia ci- dejó germine en nuestra deta, el verdadero “Premio No- cadente sociedad, donde los bel” se ha despedido de la valores se ignoran para alhumanidad para ir a su Crea- canzar intereses, pues no dor, no sin antes dejar una importando la investidura vida enciclopédica con en- que ostenten, la conducta señanzas en todos los ni- no siempre es coherente. veles de la vida. En lo que le Debemos en estos días gratocó vivir probó que la tor- bar en nuestra mente la mátura y el desprecio no matan xima tantas veces repetida y tampoco el poder y la glo- por este buen hombre, ria deben marear, pero todo quien decía: “El perdón lilo contrario puede mostrar bera el alma, hace desaparecer el miedo. Por una firmeza de caeso el perdón es un rácter para hacer el arma tan potente”. deber que cree que Sin ir muy lejos, le toca hacer. en nuestra GuatemaFue un hombre la, esta verdad exque supo perdonar puesta debe encarcuando la injusticia narse para que en la fue evidente y el rediversidad de gente conocimiento máxiSamuel que la componemos mo no fue sino un logremos vivir pacítributo a su espíritu Berberián ficamente y con el conciliador, ensetemor que nos emñando a la humanipañan. Recorramos dad que la amargura los capítulos de y resentimiento pueden matar mucho más rápido nuestra historia y capítulos que el odio y el reclamo. En de dolor que nos recuerdan su libertad, reconociendo su de cicatrices que no se oculcarisma de liderazgo, logra la tan. Los nobles que tenemos primera magistratura sin te- de esta talla en medio nuesner la necesidad de apegarse tro, imitémoslos y sigamos su a ella para repetir los pe- ejemplo. Pero si no lo enríodos presidenciales, sino contramos, tomemos el reto más bien cedió el espacio y de serlo, no tanto para adapoyó a los que ocuparon su quirir fama o renombre, sino simplemente para soñar con lugar para dignificarlos. Nada cuesta soñar con una patria más noble y paideales, y poco esfuerzo es gando el precio si lo hiciera necesario cuando puedo con- falta para no seguir en la tar con medios y recursos decadencia imparable en la para lograr cambios y alcan- que estamos montados. No tenemos que ser muzar metas. Pero lo valeroso y de admirar es cuando uno no chos con este modo de pentiene los medios ni mucho sar, si bien hoy muchos vamenos el apoyo para alcanzar loran de cuántos son y no sus sueños pero se aferra a la simplemente qué conviccionorma o bien al principio nes tienen y qué metas se han hasta lograr ver el resultado. trazado. Este hombre, que Lo hermoso es que, al llegar, cambió la historia de Sudádignifica el principio y no el frica, era de la minoría pero esfuerzo, para de ese modo impactó toda la sociedad mopoder perpetuar el valor de derna. Usted y yo estamos invitados a hacerlo en nueslas normas. Entiéndase con esto que tro contexto, como un manquien repite el proceso al- dato divino. samuel.berberian@gmail.com canza el mismo resultado. El

21 DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

Un legado digno para imitar

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

22

OPINIÓN / A Ú N H OY P U E D E N V I S I TA R S E E N L A actual Jordania las imponentes ruinas de Maqueronte, la residencia/fortaleza/prisión edificada por Herodes el Grande en el 30 a. C. cerca del Mar Muerto. Desde allá, del calabozo subterráneo —según la Buena Noticia de hoy—, un condenado injustamente llamado Juan envía a Jesús la pregunta: “¿Eres Tú el que habría de venir, o hemos de esperar a otro?”. Y es que Juan no ignora las profecías acerca del “adviento” del Mesías: “Dará salud a los enfermos y libertad a los prisioneros” (cfr. Isaías 61,1). ¿Acaso no tenía derecho Juan a que comenzara por él —nada menos que primo de Jesús— esa salvación/liberación del mundo? La intención de su embajada corresponde a lo descrito en el mural de una clínica para enfermos terminales: “Siempre y a pesar de la desgracia, en lo profundo de cada corazón existe una esperanza”. Esperanza que Cristo vino a llenar incluso más allá de toda expectativa, por lo que él mismo remite a los signos de su venida: la transformación del dolor en gozo, de la miseria en dicha. Pero Jesús también advierte de otro tipo de “esperanza”: una que distorsiona la auténtica alegría, un

LA BUENA NOTICIA

¿Eres tú?

El espíritu humano “equivoca su alegría”. gustaban sin embargo de ir al deesperar la acción de Dios, pero sierto a verle salir de Maqueronte, para que venga y dé “lo que uno “elegantemente vestido”, en lugar quiere” en cuanto a grandeza de ir a ver a otro “vestido pomundana, abundancia materialisbremente” de pieles y penitencia, ta, elegancia y vanidad; todo, meJuan el Precursor, ahora en el canos anhelo de vida, libertad y paz labozo. Y es que siempre, lamenauténticas. Por eso un día, aquella tablemente, el espíritu humano muchedumbre rechazará al que Víctor “equivoca su alegría” cuando cede vino en Navidad, exigiendo: “No ante lo grandioso, ante la vanidad, sueltes a ese, suelta a Barrabás” Hugo y desea “esa salvación” que es (Mateo 27,21), y elegirá un Mesías acorde a sus deseos, cerrándose al Palma Paul sinónimo de simple egoísmo, con sus resultados sombríos, como que no traía poder y riqueza sino afirma el papa Francisco: “A veces humildad, amor y perdón. Según G. Ricciotti (1890-1964), en su Vida de Jesús, estos cristianos melancólicos tienen más aquellas gentes, aunque oprimidas por He- cara de pepinillos en vinagre que de perrodes, al que odiaban por ser tirano y cruel, sonas alegres que tienen una vida bella”

(Catequesis, 10/5/2013). Por todo ello, aunque el tercer domingo del Adviento es llamado “de la alegría” por la cercanía de la Natividad de Cristo y las promesas de Isaías de un desierto que florece y de enfermos que se curan, no deja de ser una “advertencia” para distinguir a fondo a quién se espera como salvador, qué alegría se anhela y qué se desea como “salvación”. Según Santo Tomás de Aquino (124-1274), “solo se alegra y goza quien vive la caridad”. La alegría verdadera, “la del Evangelio” como ha escrito el Santo Padre en su exhortación homónima, consiste en el “encuentro con una persona viva, no con idea o con un bienestar material” (La alegría del Evangelio, 6 ss). Dejar de admirar a los “Herodes elegantemente vestidos” y volverse al gozo del perdón, del compartir, del reconciliarse antes de Navidad. Preparar más que “las fiestas de fin de año”, el encuentro con el Otro y los otros, con un corazón purificado para que entre en sencillez Aquel que fue anunciado a María, Madre de la alegría, como motivo de un gozo limpio, abierto a la vida, cuando el ángel le dijo: “Alégrate, María” (Lucas 1,28).

Lo que deparará el 2014

Analistas ven un escenario complejo, sobre todo en el ámbito político.

P L U M A S I N V I TA D A S

Crisis sin ruptura

En el 2014, este Congreso desprestigiado se convertirá en una arena política.

gislativa que, generada por un bloque opohace referencia a un período de cambio en sitor, resultó funcional para los intereses del el sistema político derivado de su ago- Gobierno y de otros actores interesados en tamiento o de su imposibilidad de res- que no se conocieran ni aprobaran leyes que ponder a las demandas sociales. La de- eventualmente podrían afectarlos. En el 2014, este Congreso despresmocracia guatemalteca atraviesa desde hace varios años una crisis profunda que no tigiado y con una legitimidad precaria, se ha dado lugar a una ruptura, sino que ha convertirá en una arena política estramoldeado un sistema político basado en la tégica en la que se tendrán que negociar fluidez del sistema de partidos y en la las finanzas del Gobierno, que requerirá volatilidad electoral que en el largo plazo de bonos o deuda para financiar su pregenera estabilidad y garantiza la conti- supuesto, y en la que se definirán parcialmente la composición del Tribunal nuidad del statu quo económico y social. Supremo Electoral y las magisEsto ha dado lugar a que la traturas del Organismo Judicial. política haya dejado de responder Esto en el marco de la intena proyectos programáticos o ideosificación de una campaña eleclógicos para convertirse en un *Ricardo toral en la que los partidos opocampo dominado por una élite sitores ya no darán tregua al política interesada más en el beSáenz de Gobierno y cuyos fracasos —en neficio y enriquecimiento persoTejada la racionalidad cortoplacista nal antes que en el bien común. que predomina en la política— Desde los electores, la respuesles resultará beneficiosa. Mienta ha sido por un lado el voto de tras tanto, y más allá de los castigo en contra de los gobernantes y la búsqueda de beneficios de corto análisis y cifras macroeconómicas, las plazo. La actual legislatura es una expresión condiciones de vida de los guatemaltecos de esta crisis: un congreso de 158 diputados, tienden a deteriorarse, se ha retrocedido fragmentado en 15 bloques parlamentarios, en materia de seguridad, la corrupción se muchos de los cuales tienen uno o dos ha generalizado y la decisión de imponer diputados. El transfuguismo se ha con- un modelo de desarrollo extractivista vertido en una práctica corriente, al grado continuará generando el rechazo legíde que la composición actual del Congreso timo de la mayoría de la población. La no refleja las preferencias ciudadanas ma- pregunta es: ¿En qué momento y en qué nifestadas el 11 de septiembre del 2011. La condiciones se generará la ruptura que ausencia de una mayoría parlamentaria ha produzca el desenlace de esta crisis? *Profesor Escuela de Historia, Usac conducido a una suerte de parálisis le-

E L CO N C E P TO D E C R I S I S E N P O L Í T I CA

Perspectivas

Las políticas plasmadas en un plan de trabajo están lejos de ser cumplidas.

E L S I S T E M A P O L Í T I C O D E M O C R Á T I C O justificación válida para los gobernantes en Guatemala se conforma por autoridades y gobernados el no manifestar voluntad electas con la misión de administrar la política para construir una agenda nacuestión pública para generar el bienestar cional que permita avanzar gradualmencomún; sin embargo, al realizar una eva- te en la solución de los problemas naluación se evidencia la debilidad de los cionales, en el fortalecimiento del estado partidos políticos para asumir el rol de de Derecho, en el control social inintermediarios entre la sociedad civil y la dispensable para garantizar la transpasociedad política. Cuando se asumen las rencia, eficiencia y eficacia en la adestructuras del poder del Estado, se debe ministración de la cuestión pública. Al realizar una evaluación, identifitener claridad de la misión y visión de la cuestión pública; por tanto, es fundamental camos que las políticas plasmadas en un el plan de trabajo. ¿Qué problemas se plan de trabajo están lejos de ser cumplidas: seguridad, empleo, salud pretenden resolver? ¿Cómo se va a y educación. Se registran pocos implementar, y con qué recursos? avances, a pesar de haberse imCon la tendencia neoliberal, plementado una reforma fiscal, el Estado se ha reducido a su *Geidy incapacidad o falta de voluntad máxima expresión, generando para recaudar impuestos, beneuna disminución del gasto púDe Mata ficiando a unos cuantos en deblico, que se traduce en menor trimento de la gran mayoría de la inversión en salud, educación y población; falta de transparencia, seguridad, provocando dismiineficiencia en la ejecución prenución en fuentes de trabajo, supuestaria, y falta de consensos desempleo, y se ha incrementado la pobreza extrema. Por lo tanto, las ante una conflictividad social mayor. El producto es desencanto en la poinstituciones son débiles no existe equilibrio entre ellas y los niveles de par- blación ante dos años de gobierno, quieticipación político-social. Se registra nes deberán priorizar sus políticas y presentar resultados concretos de su gestión conflictividad social. Aunado a la dinámica política, quie- gubernamental, las perspectivas electones ocupan los cargos públicos necesitan rales no convencen porque desde la opoconservarse y mantenerse en el poder, y sición política tampoco se registran aporquienes pretenden alcanzarlo se inte- tes, propuestas significativas para solugran en una oposición política, desgas- cionar la problemática nacional. *Directora Escuela de Ciencia Política, Universidad tando a quien está en el poder, ambos de San Carlos de Guatemala. persuadiendo a la población. No hay


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

24

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

UNA MUJER SUCEDERÁ A SEBASTIÁN PIÑERA

DESAFÍOS

Chilenos definen entre Bachelet y Matthei Temen menor participación en jornada electoral. SANTIAGO

Los chilenos concurrirán otra vez a las urnas hoy para definir en segunda vuelta quién sucederá a Sebastián Piñera, en una inédita elección entre dos mujeres que confronta a la socialista y gran faVOTACIÓN vorita Michelle Bachelet y la derechista Evelyn Matthei. Nunca antes en Chile ni en América Latina millones de Foto Prensa Libre: AFP dos mujeres se personas habían enfrentaPREPARAN LAS urnas, en un centro de votación establecido en el estadio Nacional de Santiago, están donde hoy tiene lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile. do en una segunhabilitadas da vuelta electopara votar Matthei, eco- juegos, suponen una di- favoritismo de Bachelet, menos votantes de los 6.6 ral, cuatro semahoy. nas después de nomista y exmi- ferencia casi irremontable que obtendría más de 63% millones que sufragaron el de los sufragios, mientras 17 de noviembre último, nistra del Trabajo, para Matthei. los comicios en la “Es posible que Bache- que Matthei obtendría cuando debutó el voto voque Michelle Bachelet de 60 años, ocupó el se—una médica pediatra, de gundo lugar con un 25.1%. let logre un porcentaje his- más de 33.7%, de acuerdo luntario a nivel presidenLos más de 21 puntos tórico y gane con un 60%”, con una encuesta de la cial, en un día en que se 62 años— estuvo a menos de cuatro puntos de abro- que separan a las dos can- dijo Marta Lagos, direc- Universidad de Santiago y esperan temperaturas por sobre los 30 grados, a 10 char su retorno al palacio didatas, ambas hijas de ge- tora de Latinobarómetro la encuestadora Ipsos. Para esta nueva jornada días de Navidad y en la que presidencial de La Moneda, nerales de la Fuerza Aérea Chile. Un único sondeo co- electoral se estima, no gran parte del comercio con un 46.6% de la vo- que eran muy amigos, y tación. que de niñas compartieron nocido ratificó el amplio obstante, que acudirán permanecerá abierto.

13.4

Nueva presidenta

L

a nueva presidenta de Chile asumirá el cargo el próximo 11 de marzo del 2014 y gobernará hasta el 2018. Recibirá una economía en desaceleración, tras un crecimiento estimado para este año de un 4.2%. Una menor inversión minera por una caída internacional en el precio de las materias primas impactará sobre el principal productor mundial de cobre, de acuerdo con analistas. A escala social, la nueva mandataria deberá hacer frente a una serie de demandas, encabezadas por los estudiantes, que ya anticiparon que protagonizarán en el 2014 un año lleno de movilizaciones en reclamo de educación pública, gratuita y de calidad. AFP

“No hay ningún indicador que nos diga que va a ir a votar mucha gente”, adelantó Marta Lagos. Los primeros resultados se conocerán a partir de las 19 horas (22.00 GMT), de acuerdo con el Servicio Electoral chileno, que prevé un rápido conteo de votos. AFP

Nevadas afectan Tierra Santa Cuatro personas murieron en Israel como consecuencia del temporal que azota la parte oriental del Mediterráneo. JERUSALÉN

Foto Prensa Libre: EFE

VARIAS LOCALIDADES israelíes y palestinas, seguían ayer aisladas, por el temporal de nieve.

Israel y los Territorios Palestinos seguían afectados ayer por las más fuertes nevadas desde hace varias décadas, que bloquearon las carreteras y obligaron a las auto-

ridades israelíes a autorizar excepcionalmente la circulación de trenes un día de sabbat. La franja de Gaza, territorio palestino superpoblado, desheredado y sometido a un bloqueo israelí, sufrió lluvias to-

rrenciales y fuertes inundaciones que obligaron a la evacuación de miles de habitantes. En el norte de Israel, 45 ciudades y pueblos estaban aislados, según la Policía, que debió acudir en ayuda de 200 automovilistas bloqueados por la nieve durante la noche del viernes último. Desde el jueves último en la noche cuatro per-

sonas murieron en accidentes de tránsito causados por el mal tiempo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que la prioridad era “salvar vidas”. El Ejército anunció que utilizaba vehículos blindados para distribuir ayuda en esas zonas, donde el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, ha previsto aún “dos días cruciales”. AFP


PEQUEÑA GRUTA visitada por peregrinos, donde, según la tradición cristiana, María dio a luz a Jesús.

ESPÍRITU

DE NAVIDAD

Foto Prensa Libre: EFE

En la Basílica de la Natividad se vive la devoción con la llegada de las fiestas navideñas. POR HUGO SANCHINELLI

B

elén, la ciudad que vio nacer a Jesús hace más de dos mil años, conserva hoy entre sus pequeñas y apacibles callejuelas un sinfín de lugares santos del cristianismo que se engalanan para la llegada de la Navidad. Guirnaldas, luces y carteles en las calles recuerdan al peregrino y a la minoría cristiana local la cercanía de una fiesta que, a diferencia de otras regiones del mundo cristiano, aquí se vive con devoción y sencillez. El nacimiento de Jesús en un humilde pesebre está omnipresente en Belén, desde los pequeños artesanos que tallan cruces, belenes y rosarios en madera de olivo, hasta el punto neurálgico de la ciudad, la Plaza del Pesebre.

Foto Prensa Libre: AFP

LOS ADORNOS recuerdan al peregrino y a los cristianos la llegada de la Navidad. En esta amplia explanada cuadrangular se alza frente al ayuntamiento y la mezquita de Omar la famosa Basílica de la Natividad, la iglesia en uso más antigua del mundo. Su única entrada abierta, un rústico vano en piedra de apenas un metro de altura, subraya la sobriedad de esa basílica, construida en el siglo IV por Elena, madre de Constantino el Grande, sobre una cueva en la que se dice que la Virgen María dio a luz a Jesús. Lo que los peregrinos ven hoy en día en su mayoría es la basílica construida por el emperador bizantino Justiniano I, que gobernó en 527-565 d.C. No siempre fue así. La modesta entrada fue en su día grandiosa, pero, primero

Foto Prensa Libre: EFE

INTERIOR DE la Basílica de la Natividad, construida en el siglo VI.

BASÍLICA

Lugar sagrado

L

a Basílica es un lugar sagrado tanto en el cristianismo como en el islam. Para el primero es nada menos que el lugar de nacimiento del Mesías, marcado por una cruz de 14 puntas en una cueva en el subsuelo. Los musulmanes consideran a Jesús como uno de los profetas de la palabra divina, al igual que Adán, Abraham, Jacob o Moisés, aunque por debajo del fundador de su fe, Mahoma.

los cruzados y después los otomanos, la rebajaron para evitar la entrada de jinetes en el recinto sagrado. La basílica está siendo sometida a unas muy necesarias obras de restauración, posiblemente las más grandes después de 600 años. Aunque ahora en la basílica prima la sobriedad decorativa, se cree que ricos mosaicos dorados ornamentaban sus paredes y suelo. Unos pocos han sobrevivido y están a la vista de fieles y peregrinos en la mitad de la actual basílica. Luego de atravesar su oscura nave central con restos de mosaicos en el suelo, se desciende por una tosca escalera medieval a la pequeña gruta donde, según la tradición cristiana, María dio a

luz a Jesús, al no haber encontrado una posada para descansar de su travesía desde Nazaret. Una estrella plateada en el suelo, en la que se lee en latín “Aquí es donde Jesucristo nació de la Virgen María”, rodeada de lámparas de aceite, marca el lugar exacto del nacimiento, mientras que una pequeña capilla adyacente recuerda donde el Niño Jesús fue depositado. MISA DE GALLO

Junto a la pared norte de la basílica está la iglesia franciscana de Santa Catalina, lugar de celebración cada 24 de diciembre de la famosa Misa de Gallo, tras la procesión del patriarca latino de Jerusalén, máxima autoridad eclesiástica en la zona. A las afueras de Belén se halla otra de las “paradas obligadas” del peregrino: el Campo de los Pastores, donde en la noche del nacimiento de Jesús “se les presentó un ángel del Señor, la Gloria del Señor los rodeó de esplendor y tuvieron gran temor”, según relata Lucas en su evangelio. Son todos ellos atractivos para los entre 170 mil y 180 mil turistas, en su mayoría peregrinos, que visitarán Belén este mes con motivo de la Navidad. INFORMACIÓN DE AGENCIAS

25 DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

BELÉN, CUNA DEL CRISTIANISMO

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

26

ANÁLISIS: EL MUNDO POR MIGUEL GONZÁLEZ*

D

aniel Ortega, presidente de Nicaragua, luchó contra la reelección presidencial ilimitada en su juventud, cuando ese país era gobernado por la dictadura de los Somoza. Hoy, sin embargo, pide el derecho a ser reelegido presidente todas las veces que quiera, lo logra, y su ambición de poder no tiene límites. El Congreso de Nicaragua aprobó el martes último un polémico proyecto de reforma constitucional que abre el camino para que Ortega busque un cuarto mandato en las elecciones del 2016, al tiempo que permite a militares y policías ocupar cargos en el Gobierno. La reforma fue aprobada con 64 votos, de los cuales 63 son diputados del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y uno es un aliado, y 26 en contra de la oposición. Los diputados aprobaron el proyecto en general y luego, una por una, las 43 enmiendas a artículos de la Constitución, de las cuales la más polémica es la que elimina la norma que prohibía desde 1996 la reelección presidencial sucesiva y alterna en más de una oportunidad. Ortega, de 68 años, quien volvió a la Presidencia en el 2006 luego de haber perdido tres elecciones consecutivas, ahora tiene la mesa servida para perpetuarse en el poder. “Aquí lo que está a la vista es la legalización de un modelo de corte autoritario que tiene como punta de lanza la entronización perpetua del presidente Ortega con la reelección indefinida”, dice el jurista, filósofo y catedrático Alejandro Serrano Caldera.

Ambición sin límites

ORTEGA El presidente de Nicaragua busca la reelección indefinida al tener bajo control los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral.

FACILITA CAMINO La reforma elimina las restricciones a la reelección presidencial que prevé la Constitución, al tiempo que establece que el ganador de los comicios será el candidato que obtenga más votos y no quien alcance, como mínimo, el 35% de los sufragios totales y obtenga además una ventaja del 5% de los votos de diferencia con el segundo como está previsto ahora. También le da rango de ley a los decretos que el presidente emita sobre temas administrativos, lo que hasta ahora solo puede hacer la Asamblea Nacional, y busca que los mi-

DANIEL ORTEGA, presidente de Nicaragua, tiene muy pocas apariciones públicas. Busca la reelección indefinida con reformas a la Constitución de ese país. Foto Prensa Libre: AP

litares activos ejerzan cargos públicos sin tener que renunciar a sus funciones castrenses. La reforma debe ser aprobada por el Congreso en dos votaciones a celebrarse en años distintos. La segunda votación podría efectuarse en enero o febrero del 2014.

Así, Ortega sigue los pasos de otros gobernantes latinoamericanos que promovieron con éxito reformas para ser reelegidos como Hugo Chávez en Venezuela, Rafael Correa en Ecuador, Álvaro Uribe en Colombia o Evo Morales en Bolivia. Ortega ha cultivado una

buena relación con algunos de sus opositores de la Iglesia Católica, como el cardenal emérito Miguel Obando, y numerosos empresarios. “Con una oposición debilitada por su enorme división y apostando a una buena relación con sectores económicos y parte de la

Iglesia católica, el presidente tiene las bases para una reelección indefinida sin mucha resistencia”, sostiene el sociólogo Cirilo Otero, catedrático de la Universidad Centroamericana. La mayoría de la Iglesia Católica, agrupada en la Conferencia Episcopal de Nicaragua, no apoya la re-

lección. “La reforma constitucional está orientada a favorecer el establecimiento y perpetuación de un poder absoluto a largo plazo, ejercido por una persona o un partido de forma dinástica o por medio de una oligarquía política y económica”, dijo la Conferencia Episcopal.


Temen rebelión como ocurrió con Somoza mayoría de gobiernos municipales. Además, es jefe supremo de la Policía Nacional y del Ejército. “La reelección, el continuismo, siempre nos ha llevado a guerras, hasta ahora eso no ha fallado ni una vez tras los procesos de reelección”, advirtió el presidente del opositor Partido Liberal Independiente, diputado Indalecio Rodríguez. El legislador Alberto Lacayo dice que la historia de guerras civiles en Nicaragua puede volver. “Estas reformas no mejoran la calidad de vida en Nicaragua, entre seis millones de nicaragüenses, sólo benefician a una persona: a Daniel Ortega”, dijo Lacayo, lo que estaría dando “razón suficiente para la aparición de grupos armados”, añadió, en alusión a las llamadas por el Gobierno “bandas delincuenciales” que se han enfrentado al Ejército y la Policía en los últimos meses.

Foto Prensa Libre: AFP

DIPUTADOS DE la oposición votaron en contra de la reforma a la Constitución, que prevé releelección.

12 AÑOS

lleva Ortega en el poder, de manera alterna. En el 2010, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional un artículo de la Constitución que prohibía al presidente optar por la reelección al período siguiente si ha ocupado el cargo por dos períodos. El fallo generó una enorme polémica pues la decisión abrió el camino

43% DE

los nicaragüenses viven en la pobreza. para que Ortega fuera relegido en los comicios presidenciales del 2011. “Ortega quiere establecer un estado aislacionista controlado por él y su familia, y lo quiere hacer en nombre de una democracia directa que no existe, porque aquí se da una orden desde arriba y se cum-

José Aguerri, empresario de Nicaragua.

La nueva Constitución establece al Estado como socialista, cristiano y solidario, en oposición al pluralismo político, social y cultural de la Constitución de 1987”. Mauricio Díaz, analista político.

CASOS EN LA REGIÓN La reelección presidencial toma auge en Latinoamérica. l En Venezuela, la reelección indefinida fue aprobada en el 2009 con un referendo aprobatorio a una enmienda constitucional, impulsada por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). El mandato presidencial es de seis años. l En Argentina se consagró la reelección consecutiva por una vez con la reforma constitucional de 1994, bajo la presidencia de Carlos Menem. En Brasil entró en vigencia en 1998, por una enmienda en el gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). En Bolivia, desde el 2009. Colombia la adoptó en el 2005, y en Ecuador se impulsó en el 2008.

ple, no hay libertades”, denuncia el diputado opositor Eliseo Núñez. “Estamos ante un franco retroceso en asuntos de libertades públicas y respeto a los derechos humanos, y esas reformas lo que buscan es profundizar ese proyecto de corte dictatorial”, señala Vilma Núñez, presidenta ejecutiva del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos. Nacido el 11 de noviembre de 1945 en el pueblo minero La Libertad, en el centro del país, Ortega ha pasado de guerrillero marxista a político pragmático; de los trajes verde-olivo y las arengas anti-imperialis-

tas, a las camisas blancas y la invocaciones a Cristo. El papel protagónico de Ortega comenzó con el triunfo de la revolución en 1979, primero como miembro de una junta de gobierno y luego como presidente a partir de 1985, cargo que debió ceder en 1990 tras perder las elecciones ante Violeta Barrios de Chamorro. Tras 16 años en la oposición, Ortega asumió de nuevo el poder en el 2007 para un periodo de cinco años y en el 2012 renovó el mandato por igual lapso. POBREZA Y DESEMPLEO La propaganda oficial que dirige su esposa Rosario Murillo le identifica como “Daniel, presidente de los pobres”, y a esa imagen responden muchas de las políticas de su gobierno. Pero no ha cambiado la realidad social de ese país, en el que un 42.7% de la población vive en la pobreza y más del 50% está desempleada o subempleada. Ortega es padre de nueve hijos, de los cuales seis son con su esposa Rosario Murillo y tres de anteriores matrimonios de la primera dama, entre ellos Zoilamérica Ortega, que en 1998 le acusó de abuso sexual desde que tenía 11 años, lo que la familia niega. A Ortega y familia se les vincula con negocios relacionados con el turismo, medios de comunicación, combustible, pesca, transporte, entre otros, impulsados al amparo del poder y la millonaria cooperación que ha recibido de Venezuela.

*

Información de las agencias de noticias AP, AFP, EFE y sitios oficiales en Internet.

NOTICIAS

EN CORTO

QUNU

Preparan entierro íntimo de Nelson Mandela El cuerpo del líder sudafricano Nelson Mandela llegó ayer por la mañana a Qunu, el pueblito de su infancia en el que será enterrado hoy, una semana y media después de su muerte y de recibir el tributo de miles y miles de sudafricanos. Los funerales empezarán a las 8 horas (6.00

GMT) con un acto de dos horas en el que se espera la asistencia de unas 50 mil personas, aunque el entierro, en la propiedad de la familia en Qunu, será estrictamente privado, cerrado a la Prensa y al público. Al entierro asistirán decenas de dignatarios extranjeros, principalmente africanos. AFP

BERLÍN

SPD permite coalición con Ángela Merkel El Partido Socialdemócrata alemán (SPD) aprobó el proyecto de gobierno de coalición con los conservadores, de Ángela Merkel, que será investida canciller el próximo martes. El presidente del SPD, Sigmar Gabriel, obtuvo una amplia mayoría de apoyo.AFP

Foto Prensa Libre:

SIGMAR GABRIEL, líder del SPD.

MANAOS

Muere obrero al caer de techo de estadio en Brasil Un obrero murió ayer al caer al vacío en el estadio Arena Amazonia de Manaos, lo que elevó a cinco las personas que han muerto en accidentes durante las obras en los estadios para el Mundial 2014 en Brasil. Marcleudo de Melo Ferreira, de 22 años, cayó 35 metros mientras trabajaba en el te-

cho del estadio de US$200 millones, que tendrá una capacidad para 42 mil fanáticos. Este suceso se produjo apenas dos semanas después de que dos obreros murieron en un accidente en el estadio Itaquerao de Sao Paulo, la sede del partido inaugural del Mundial el 12 de junio. AFP

TEGUCIGALPA

Grupo de sicarios mata a abogado hondureño Juan Carlos Moreno, exjuez de Copán fue asesinado a balazos ayer en el oeste de Honduras, llevando a 71 el número de profesionales del Derecho asesinados desde el 2010 en ese país centroamericano, según informaron las autoridades policiales a medios locales. AFP

Foto Prensa Libre: INTERNET

JUAN CARLOS Moreno

27 DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

E

l presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es comparado con el “Somoza for ever”, como se definía a la dinastía que sojuzgó ese país centroamericano por 40 años, debido a que la última reforma a la Constitución le da el derecho a la reelección indefinida. El diputado del Movimiento de Renovación Sandinista, disidente del sandinismo, Enrique Sáenz, recordó la frase Somoza for ever, para referirse a Ortega. Esas palabras distinguieron a la dinastía somocista, que gobernó por 40 años en Nicaragua. Actualmente Ortega es considerado el presidente de Nicaragua con más poder desde el dictador Anastasio Somoza Debayle, ya que su partido domina los cuatro poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, así como la

“ “

El sector privado rechaza la reelección indefinida; planteamos una reforma a la ley electoral, para devolverle la credibilidad al Consejo Supremo Electoral”.

PRENSA LIBRE

POLÍTICOS


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

28

Foto Prensa Libre: AP

IMAGEN DE la superficie de la Luna tomada por la cámara de a bordo de la sonda Chang'e-3.

Sonda china se posa en la Luna

Nave no tripulada logra el primer alunizaje controlado, que tiene el objetivo de enviar astronautas a satélite natural. PEKÍN

China completó ayer el primer aterrizaje suave de una sonda en la Luna en casi cuatro décadas, el siguiente paso de su programa espacial que tiene el objetivo de enviar astronautas a la Luna. La nave no tripulada Chang’e 3, bautizada así en honor de la diosa de la Luna según la mitología china, tocó la superficie del satélite tras un pro-

EL MUNDO

ceso de aterrizaje de 12 minutos. La televisora estatal mostró una imagen generada por computadora de la trayectoria de la nave mientras se aproximaba a la superficie, y explicó que durante 12 minutos no tendría contacto con la Tierra. Mientras estaba a cientos de metros de la superficie, la cámara transmitió imágenes de la Luna. AP

EN CORTO

TEHERÁN

NUEVA YORK

Irán anunció ayer haber recuperado indemne en la Tierra un mono enviado al espacio a bordo de un cohete, en la segunda operación de este tipo como parte de su programa balístico. AFP

Bajas temperaturas y fuertes nevadas que afectan el fin de semana al centro-norte de EE. UU. han obligado a suspender centenares de vuelos, en los aeropuertos de Nueva York y Chicago. EFE

Envian mono al espacio

Fuertes nevadas


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

35

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

g

Jorge Aparicio marca el penalti que le brindó el cetro del Apertura 2013 a los cremas ante Heredia.

¡TRICAMPEONES!

Foto Prensa Libre: NORVIN MEDOZA

IDA

2-0

HEREDIA

COMUNICACIONES

Cremas ganan el cetro del Apertura 2013, su tercero de manera consecutiva 4 Págs. 36-39

VUELTA

3 -1

COMUNICACIONES

Penaltis

4-3

HEREDIA

DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

ANOTACIÓN DEL TÍTULO


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

36

Partido lleno de anotaciones

E

l segundo partido de la final del Apertura 2013 fue intensa y con cuatro anotaciones en los 90 minutos de tiempo regular. Heredia se puso a ganar por medio de Anderson Andrade, pero los cremas le dieron la vuelta al marcador con doblete de Contreras y un tanto de Paolo Suárez.

1-1

1-0

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

EL PORTERO blanco, Juan José Paredes, no puede detener el disparo de Anderson Andrade, para el 1-0 de Heredia.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

EL GAURDAMETA de Heredia, Joseph Calderón, no pudo hacer nada ante el cabezazo de José Contreras, para el empate a uno.

CHOQUE DE GIGANTES

Llega la corona 27

El equipo sumó su cuarto tri, luego de los de 1956, 1957-1958 y 1959-1960; 1970-1971, 1971 y 1972; 1996-1997, 1997-98 y 1998-99.

Cremas ganan en penaltis

POR CARLOS MORALES CHACÓN

FUTBOL

La noche se pintó de blanco y con el grito de “dale tricampeón”, Comunicaciones levantó el título número 27 de su historia, tras dominar en la final por penaltis a Heredia (4-3), luego de emparejar dramáticamente la serie con el 3-1, con el cual ganó en el tiempo reglamentario, y se mantuvo en los 30 minutos adicionales (global 7-6). El memorable partido de vuelta en el estadio Cementos Progreso tuvo de todo, pero cuando Heredia se encaminaba a conquistar su primer campeonato, apareció la figura del volante José Manuel el Moyo Contreras, quien marcó doblete y dio el pase para el sensacional tercer gol que logró a cuatro minutos del final el uruguayo Paolo Suárez, lo cual forzó al tiempo adicional de 30 minutos. JOVEN DE ALTOS QUILATES En la tanda de penaltis definió con su disparo el joven de 21 años de Comunicaciones Jorge Aparicio, quien al vencer al portero de emergencia, el delantero Robin Betancourth, después de la expulsión por doble amonestación del guardameta José Calderón, que se hizo expulsar de manera irresponsable, encendió la fiesta de los blancos. Los dos equipos afrontaron

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

LA FIESTA de los jugadores de Comunicaciones es total cuando levantan el trofeo que los acredita como campeones. momentos de angustia. Los cremas lamentaron las lesiones de Jairo Arreola y Jonathan Márquez, que dejaron el choque en los minutos 16 y 26 minutos, respectivamente. Después vino el golpe de Heredia, el gol que marcó el bra-

sileño Anderson Andrade (26), tras la falla del defensa Carlos Castrillo, que perdió la pelota con Nelson Miranda, quien rápidamente conectó con su compañero para abatir a Paredes. Los cremas dominaron el choque impulsados por la ne-

cesidad de revertir el 0-2 de la ida, pero no encontraron la ruta del gol. Sus fallas ofensivas fueron notorias, pero destacó la falta de puntería de Ignacio López Campollo. Comunicaciones no bajó los brazos, y encontró el gol al mi-

nuto 64 con el frentazo del Moyo Contreras ante el pase de Carlos Figueroa, quien entró al minuto 61. Eso levantó aún más a los blancos. Heredia no tuvo tiempo de asimilar el daño, porque cuatro minutos después llegó la joya


PRENSA LIBRE

3 -1

HEREDIA

Penales

2-1

3-1

Foto Prensa Libre: EDUARDON GONZÁLEZ

EL ESFUERZO de Calderón fue insuficiente frente al magistral cobro de Contreras, para el 2-1 a favor de los blancos.

SÍNTESIS

4-3

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Torneo Apertura 2013 / Partido de vuelta de la final - 14/12/2013 Goles: José Contreras, min 64 y 68, y Paolo Suárez, min 86, para Comunicaciones; Anderson Andrade, min 26, para Heredia Estadio: Cementos Progreso Hora: 18 Árbitro: Wálter López CREMAS

LA ANOTACIÓN que desató el delirio fue al minuto 86, cuando Paolo Suárez venció nuevamente a Calderón para el 3-1.

Juan José Paredes Carlos Castrillo

ALINEACIONES

Rafael González

Wilson Lalín

David Espinoza

Rafael Morales (C. Figueroa, min 61)

(R. Guzmán, min 72)

Jairo Arreola

Wilfred Velásquez

(C. Mejía, min 16)

Héctor de Mata

Jonathan Márquez

Ósmar López

(J. Aparicio, min 26)

(R. de León, min 84)

José M. Contreras

Nelson Miranda

Bryan Ordóñez

Robin Betancourth

Paolo Suárez

Anderson Andrade

Minor Ignacio López

(H. Pereira, min 67)

DT: Juan Carlos Elías

DT: Iván Sopegno

PAOLO SUÁREZ

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

LOGRA GOL DETERMINANTE El uruguayo Paolo Suárez expresa su emoción con el gol que marcó, el cual le permitió a Comunicaciones emparejar la serie y después resolver a su favor.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JORGE APARICIO —derecha—, fue determinante en la fase final para Comunicaciones.

La gran revelación crema

N

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

RAFAEL MORALES controla el esférico ante la llegada de un jugador de Heredia, en una acción del encuentro de anoche. de golazo de Contreras, que mandó balazo al lado derecho del portero. CALDERÓN EXPULSADO El empuje albo se mantuvo. Heredia trató de aguantar el resultado, porque con el 2-1 tenía la

copa en su bolsillo. Esa fórmula se quebró a cuatro minutos del final con el gol de Suárez, después de la jugada entre Castrillo, López y el pase de Contreras al uruguayo Suárez. En el tiempo extra, la apuesta de Heredia fue llegar a los pe-

adie imaginó que el jovencito volante de contención, Jorge Aparicio, le tocará definir el partido a favor de los cremas, pero le pegó con precisión al balón en el tiro de penalti que convirtió en gol y que le dio la corona a su equipo en la dramática final del Torneo Apertura 2013. La primera tanda de penaltis dejó un empate a tres tantos. La emoción y el nerviosismo aumentó de nivel cuando se entró a la muerte súbita. Wilfred Velásquez falló cuando remató a la derecha de Paredes.

Le llegó el turno a Aparicio, quien de manera segura lanzó el balón a la derecha, lugar al que también viajó el improvisado portero Robin Betancourth, pero fue vencido. De inmediato la celebración llegó. Todos los jugadores blancos se fundieron en abrazos, que acompañaron con lágrimas, tras lograr la hazaña ante el aguerrido Heredia. “En Comunicaciones trabajamos para ser campeones, y todos los jugadores que formamos parte del equipo estamos hechos para eso”, dijo Aparicio.

naltis, pero todo se complicó en el minuto 118 cuando fue expulsado Calderón, quien reaccionó de manera irresponsable ante una falta de Wilson Lalín. Entró al rescate Betancourth, quien le anuló penaltis al Moyo y Figueroa. Le anotaron Bryan Or-

dóñez, el paraguayo Joel Benítez, el portero Paredes y el definitivo, de Aparicio. Por Heredia marcaron Rodrigo de León, Héctor de Mata. Fallaron Nelson Miranda, Hetzon Pereira y Wilfred Velásquez.

Henry Medina Roberth Arias

Joel Benítez

ALEGRÍA

HEREDIA José Calderón

Este tipo de finales se gozan bien. Sudamos con todo la camisola frente a un gran equipo. No fue fácil ganar y este grupo va por más. El triunfo se lo dedicó a San Francisco, Péten”. Juan José Paredes, portero de Comunicaciones. ESTADÍSTICAS

En números

Comunicaciones se lleva la victoria en tiros de penalti.

Comunicaciones

10 9 14 0 24 5 0

Heredia

Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fuera de lugar Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas

4 2 3 3 22 4 1

DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

COMUNICACIONES

37


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

38

Póquer de ases de Sopegno

El técnico argentino ha participado en cinco finales al frente de Comunicaciones, de las cuales ha triunfado en cuatro ocasiones.

SOPEGNO LE brindó palabras de apoyo a Jairo Arreola, quien salió prematuramente del juego.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Ivan Franco Sopegno, técnico crema.

POR EDDY RECINOS FUTBOL

El técnico Iván Franco Sopegno consiguió el cuarto título con los blancos, luego de haber derrotado por segunda ocasión consecutiva a Heredia en la final del torneo Apertura. El argentino, quien llegó al equipo mayor en el 2008, tuvo serios problemas con su esquema de juego, luego de que en el primer tiempo las cosas no fueron positivas, pero un replanteamiento le permitió el alargue en el duelo. El estratega blanco, que logró además su segundo bicampeonato después de haber ganado el Apertura 2010 y el Clausura 2011, así como el Clausura 2013 y el Apertura 2013, se vio forzado a los 16 minutos a desarrollar su primera variante ante la lesión de Jairo Arreola, quien fue sustituido por Carlos Mejía.

Estoy muy agradecido con el equipo y con Dios. Llegamos a esta final sin delanteros, pero teníamos jugadores que se convirtieron en claves al final”.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL TÉNICO Iván Franco Sopegno disfrutó con la copa de campeón en la intimidad del vestuario blanco, donde se montó una fiesta improvisada por la conquista del título. “Llegamos sin delanteros a esta final, pero los jugadores que estuvieron en este partido fue-

ron claves”, comentó el estratega. A los 26 minutos el panorama

fue cuesta arriba. Anderson Andrade se encargó de abrir la cuenta para los visitantes en el

estadio Cementos Progreso y que acercaba más a su primer título. Un minuto después, Jean Márquez complicó aún más la situación cuando salió por lesión y llegó al terreno de juego el juvenil Jorge Aparicio. El juego estaba en una encrucijada, porque Heredia encimó y los albos no encontraban la ruta para descontar en el primer tiempo. En el segundo tiempo, ante las variantes que hizo el técnico Iván Franco Sopegno, las cosas mejoraron, principalmente porque a los 64 y 68 minutos José Manuel Contreras se encargó de descontar para los cremas. “Estoy muy contento por lo que se consiguió y satisfecho con el equipo. Esto se logra gracias a Dios”, enfatizó.

Mágica noche de Contreras POR EDDY RECINOS FUTBOL

José Manuel Contreras se salió del libreto de la final. Cuando nadie daba nada por los albos, el Moyo apareció con dos anotaciones que le permitieron al plantel resurgir en el encuentro. El volante se echó el equipo al hombro, pese a que en el primer tiempo el rival no le permitió los espacios para encontrar los balones y generar el juego ofensivo. Ante la salida de Arreola y Márquez en el primer tiempo, las cosas eran complicadas. Pero llegaron al terreno de juego Aparicio y Figueroa, que se convirtieron en el soporte del Moyo. Fue a los 64 minutos cuando Contreras se encontró con el primer balón que le ponía Carlos Figueroa y marcó de cabeza el primer tanto albo. Cuatro minutos después, Contreras se encontró con un

Fue un año difícil para mí, por las lesiones. No jugaba desde la novena fecha por esa situación, pero fui paciente y me recuperé”.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JOSÉ CONTRERAS felicita al técnico Juan Carlos Elías, de Heredia.

José Manuel Contreras, mediocampista crema. balón fuera del área, y con un potente derechazo venció al guardameta José Calderón para su segundo de la noche y el delirio de los aficionados. Luego vino el tanto de Suárez para forzar el juego a tiempos extras. Llegaron los penaltis, situación en la cual los albos vencieron y se llevaron el cetro.

FIGURA

EL MOYO SE LUCE José Manuel Contreras le dio el respiro a los cremas cuando más lo necesitaban y festejó en dos ocasiones. Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ


Los últimos 10

Los cremas consiguieron su tercer título consecutivo. Final Cremas Cremas Cremas Xelajú MC Municipal Cremas Cremas Municipal Municipal Jalapa

-

Heredia Heredia Municipal Municipal Cremas Municipal Municipal Xelajú MC Cremas Municipal

10 TÍTULOS

sumó Comunicaciones en la historia de los torneos cortos.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

LA FIESTA en las gradas tardó en llegar, pero los aficionados disfrutaron al máximo el título número 27 de Comunicaciones.

CELEBRACIÓN

Teñido de blanco

Los aficionados de ambos equipos se ubicaron desde temprano en los diferentes sectores del Cementos Progreso. POR EDDY RECINOS FUTBOL

El estadio Cementos Progreso volvió a vivir una auténtica fiesta ayer, ya que sirvió como escenario para el partido de la

Fanáticos disfrutan el triunfo

gran final del torneo Apertura, en el cual los cremas alcanzaron su título 27. Edecanes, paracaidistas y música fueron los ingredientes extras que se vieron previo al duelo en el que los cremas volvieron a derrotar por segunda ocasión consecutiva a Heredia en una final. Caravanas de seguidores llegaron desde diferentes puntos al

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

AFICIONADOS DE Heredia apoyaron a su equipo, que estuvo cerca de alcanzar el cetro.

4 TÉCNICOS

han coseguido el tricampeonato: Cases, Ormeño, Miloc y Sopegno.

14 VICTORIAS

logró Comunicaciones en la fase de clasificación del Apertura.

recinto de la zona 6, a donde también aficionados de Heredia hicieron el viaje desde Morales, Izabal, para ser testigos del encuentro, que terminó a favor de los locales. En los 120 minutos del partido y dos tandas de penaltis se mantuvo la expectativa y dejó un buen sabor de boca porque el futbol fue de alta calidad.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

PARACAIDISTAS LE dieron ambiente a la afición.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

LOS SEGUIDORES blancos volvieron a vibrar durante la final que ganó su equipo y que le dio el tricampeonato.

39 DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

Torneo Apertura 2013 Clausura 2013 Apertura 2012 Clausura 2012 Apertura 2011 Clausura 2011 Apertura 2010 Clausura 2010 Apertura 2009 Clausura 2009

PRENSA LIBRE

CAMPEONES


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL LIGA ITALIANA

Empate sin consecuencias

E

l colista Catania y la sorpresa de la temporada en la Serie A, el Verona, empataron sin goles (0-0) ayer en el encuentro que abrió la jornada 16 del campeonato italiano. El Verona sigue sexto en la tabla, con 26 unidades, mientras que el Catania se mantiene último, a cuatro puntos de la salvación. El líder, la Juventus de Turín, espera olvidar hoy su eliminación de la Liga de Campeones y conseguir un triunfo en la visita del Sassuolo; mientras que el Nápoli del español Rafael Benítez, que también dijo adiós a la máxima competición continental, tendrá un partido muy complicado con-

Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

40

Italia

Jornada 16 Ayer Catania

0-0 Verona

Chievo Verona Fiorentina Génova Lazio Parma Udinese Juventus Nápoli

Hoy

Hora

-

8 8 8 8 8 8 11.30 13.45

Sampdoria Bolonia Atalanta Livorno Cagliari Torino Sassuolo Inter

Mañana

Hora

-

13.45

AC Milán

AS Roma

tra el Inter de Milán (4). Además, la Fiorentina recibirá al Bolonia, y la Sampdoria viajará al campo del Chievo Verona. AFP

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

DEPORTIVO PETAPA celebró intensamente el título del Apertura 2013 en el estadio Las Victorias de Chiquimula.

PRIMERA DIVISIÓN

Petapa festeja en Chiquimula Loros ganan el Apertura 2013

El Deportivo Petapa, de la mano de Pablo Centrone, sueña con volver a la Liga Mayor, puesto que la dejó en el torneo anterior.

bén González. “Es una verguenza que suceda esto”, criticó Centrone. Debido a estos disturbios, el segundo tiempo del partido inició con 20 minutos de retraso. INTENSO ENCUENTRO

POR EWIN PAXTOR Y JULIO VARGAS FUTBOL

Pese a perder 3-1 ayer en el juego de vuelta en el estadio Las Victorias de Chiquimula ante Sacachispas, Petapa se consagró campeón del torneo Apertura 2013 en la Primera División, tras conseguir un marcador global 4-3 a favor. Para el equipo dirigido por Pablo Centrone fue fundamental haber conseguido la ventaja de 3-0 el miércoles último en el estadio Julio Armando Cóbar. “Estamos muy contentos con el grupo de jugadores que mostraron entrega. Por el momento no se puede decir misión cumplida porque nuestro objetivo será el ascenso a la Liga Mayor”, expresó Centrone. El estratega criticó a los afi-

Foto Prensa Libre: JULIO VARGASR

LOS JUGADORES de Petapa festejan la victoria.

3-1

SACACHISPAS

PETAPA

cionados de los muteros, quienes lanzaron todo tipo de cosas a sus jugadores. Uno de esos objetos impactó en la cabeza del preparador físico de Petapa, Ru-

El juego arrancó con dominio de Sacachispas. Al 19, Atadeo Quiñónez puso a ganar a los locales, mientras que Luis Rodas se perdió la oportunidad de ampliar el marcador tras errar un penalti al 36. Al final del primer tiempo, Quiñónez marcó su segundo gol de la noche, al 45, para el 2-0. En la segunda parte, los muteros recibieron un baño de agua fría cuando Julio Vanegas (minuto 58) encontró el descuento, tanto que al final le dio el cetro al equipo de Petapa. En tiempo de reposición, Elton Brown, de los muteros, puso el 3-1 definitivo, pero no le alcanza al equipo de oriente para levantar el trofeo. Ambas escuadras terminaron con 10 hombres, por la expulsión de Élmer Monroy (Sacachispas) y Mafre Icuté (Petapa).

Foto Prensa Libre: EFE

JUAN GÓMEZ del Verona —izquierda— despoja del balón a Gino Peruzzi, del Catania. BAYERN MÚNICH

En la cima de la tabla

B

ayern Múnich conservó su invicto esta temporada en la Bundesliga al vencer el ayer 3-1 a Hamburgo, y quedarse con el título simbólico de campeón de invierno. Mario Mandzukic a los 42 minutos, Mario Goetze (52) y Xherdan Shaqiri (descuentos) anotaron por Bayern. Pierre-Michel Lasogga descontó por Hamburgo a tres minutos del final. Bayern ganó su último partido antes del receso de invierno de la Bundesliga. Ahora partirá a Marruecos para participar en el Mundial de Clubes, donde enfrentará en semifinales al club chino Guangzhou Evergrande.

Alemania Jornada 16

Viernes Hertha Berlín

3-2 Werder Bremen

Bayern Múnich Ausburgo Hannover 96 Mainz Hoffenheim Wolfsburgo

3-1 4-1 3-3 0-0 2-2 3-1

Ayer Hamburgo TSV Eintracht Núrenberg Borussia Monch. Borussia Dort. Stuttgart

Hoy Schalke 04 Bayer Leverku.

-

Hora SC Freiburgo 8.30 Eintracht Frankf. 10.30

En otro partido, Wolfsburgo derrotó 3-1 a Stuttgart en el último encuentro de la jornada de ayer. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

MARIO GOETZE festeja con sus compañeros de equipo.


Ayer se disputaron siete encuentros en la jornada de la liga inglesa, que continúa hoy con tres partidos. LONDRES FUTBOL

El Mánchester City venció con autoridad (6-3) al líder Arsenal ayer en la jornada 16 del campeonato inglés y se situó a tres puntos del primer lugar, mientras que el Chelsea ganó (2-1) al Crystal Palace y quedó a dos puntos de los protagonistas. El Arsenal pagó la fragilidad defensiva ante un Mánchester City más agresivo y ambicioso. El marcador lo abrió el argentino Sergio Agüero en el minuto 14,

y el Arsenal empató en el minuto 31 con un tanto de Theo Walcott. Sin embargo, el aluvión del City vino por medio de Negredo, doblete de Fernandinho, David Silva y Yaya Touré, quienes incrementaron el marcador. Posteriormente el Chelsea hizo su trabajo y venció en el Stamford Bridge al Crystal Palace. Fernando Torres abrió el marcador, igualo Marouane Chamakh y Ramires logró el tanto de la victoria para el equipo dirigido por Jose Mourinho. AFP

Inglaterra Jornada 16

Ayer Mánchester C. 6-3 Cardiff City 1-0 Chelsea 2-1 Everton 4-1 Newcastle 1-1 West Ham U. 0-0 Hull City 0-0

Hoy Aston Villa Norwich City Tottenham

-

Arsenal West Bromwich Crystal Palace Fulham Southampton Sunderland Stoke City

EVERTRON TRIUNFA

41

El Everton goleó (4-1) al Fulham. Marcaron Leon Osman —en la imagen—, Seamus Coleman, Gareth Barry y Kevin Mirallas, Berbatov anotó el penalti a favor del Fulham. Foto Prensa Libre: AP

Hora Mánchester U. 7.30 Swansea City 7.30 Liverpool 10

Foto Prensa Libre: EFE

JACK WILSHERE se lamenta por la derrota del Arsenal.

Foto Prensa Libre: AFP

EL PORTERO del Arsenal Wojciech Szczesny trató de atrapar el balón lanzado por el argentino Sergio Agüero, quien abrió el marcador a favor del City.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013

M. City gana, gusta y golea

VIBRANTE PARTIDO

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 15 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

42

TODODEPORTES / FUTBOL

LIGA ESPAÑOLA

Neymar es el guía Villarreal no puede de visita

El Barcelona es líder de la Liga española, con 43 puntos, luego de sumar 14 triunfos, un empate y una derrota en el certamen. BARCELONA FUTBOL

El Barcelona, gracias a un doblete de Neymar, derrotó 2-1 al Villarreal, ayer en la jornada 16 de la Liga española, y aprovechó el tropiezo de uno de sus rivales por el título, el Real Madrid, que no pasó del empate 2-2 en el campo del Osasuna. Neymar marcó sus dos goles en los momentos en los que parecía que el Villarreal controlaba el partido. El primero fue producto de un penalti protestado por los visitantes (minuto 30) y en el segundo culminó una jugada colectiva (minuto 68). El equipo de Marcelino García Toral quiso rebelarse al líder y sacar partido de su orden y de su atrevimiento esporádico. Soñó con puntuar, sobre todo cuando el defensa italoargentino Mateo Musacchio estableció el empate momentáneo al rematar un tiro de esquina (minuto 48). El partido continuó y los dos tantos de Neymar fueron suficientes para que el Barcelona se llevara el triunfo.

Foto Prensa Libre: AFP

EL JUGADOR brasileño Neymar anota de penalti el gol que le abrió el camino del triunfo al Barcelona contra el Villareal.

EL MADRID EMPATA El Real Madrid consiguió un empate por 2-2 en su visita al Osasuna, en un partido en el cual iba por debajo, con 2-0, y jugó con 10 futbolistas toda la segunda parte. Francisco Alarcón Isco, al borde del descanso (minuto 45) y el portugués Pepe (80) consiguieron evitar la derrota del equipo blanco, que se había complicado seriamente con el doblete inicial de Oriol Riera (16, 39) para el Osasuna. En el 43, Sergio Ramos dejó al Real Madrid con 10 tras un codazo a Roberto Torres. AFP

España 2-1 Elche

Ayer 2-2 0-2 2-1 1-0

Real Madrid Granada Villarreal Getafe

Hoy Almería Real Sociedad Sevilla Atlético de M.

-

Hora Espanyol Betis Athletic Bilbao Valencia

Lunes Valladolid

-

Celta de Vigo

E

Foto Prensa Libre: AFP

EL JUGADOR brasileño se lució durante el juego.

Figura determinante

Viernes

Osasuna Rayo Vallecano Barcelona Málaga

Ancelotti se siente tranquilo

GOLEADOR

Jornada 16

Levante

EL TÉCNICO

5 10 12 14

Hora 15

E

l jugador brasileño Neymar, figura del partido con dos anotaciones, dijo que su equipo supo aprovechar las ocasiones de gol, ante un conjunto muy ordenado y que está muy bien clasificado.

Celebración

Foto Prensa Libre: EFE

El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema controla el balón ante el centrocampista del Osasuna Álvaro Cejudo.

LA ESTRELLA del Madrid, Cristiano Ronaldo, se lamenta tras perder una ocasión de gol.

Foto Prensa Libre: EFE

l entrenador del Real Madrid Carlo Ancelotti se mostró tranquilo por el empate conseguido por su equipo ante el Osasuna. “Tuvimos un buen inicio y es increíble que nos viéramos con 2-0 abajo y un jugador menos. La reacción que tuvimos fue buena. Hemos sufrido mucho, pero podemos decir que el equipo lo hizo bien”. Ancelotti agregó que sus jugadores han estado “muy bien y han mostrado un gran carácter y actitud para ganar el partido”. El entrenador del Osasuna, Javi Gracia, afirmó que su equipo se lleva “un punto merecido ante un gran rival como lo es el Real Madrid”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.