Plmt14122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

DUDAS POR ELECCIONES EN NEBAJ

Reina incertidumbre por resolución favorable al PP. Primer Plano / 2

Todos podemos ser víctimas de disparos al aire

Piden evitar práctica que podría ser letal en fiestas. DIÁLOGO LIBRE / 6

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013

MINEDUC NIEGA PROBLEMÁTICA

Conflictividad se cierne sobre inicio de clases Sindicalistas advierten de movilizaciones Pág. 3

CC AVALA RECLAMO PRESUPUESTARIO DE USAC / 5 APRESADOS CON RAMAS DE PINABETE

Capturado por muerte de joven Aprehendido habría quemado a hombre captado por Facebook. DEPARTAMENTAL / 25

Policías detienen a nueve en zona 4 de Mixco por venta ilegal de especie en peligro de extinción. Actualidad / 12

Heredia busca título ante cremas

EN ESTA EDICIÓN Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

Ganó 2-0 en la ida, y hoy quiere sellar la hazaña. TODODEPORTES / 54


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Preocupan agresiones criminales

2

Votación para enero

C

arlos López, secretario departamental de Todos en Quiché, indicó que no les han notificado. “Tengo entendido que nuestro candidato, Pedro Raymundo, deberá participar en las elecciones bajo el símbolo de la UNE-Gana, por lo que acataremos la ley”, indicó López.

Transportistas de Xela temen ataques de extorsionistas. DEPARTAMENTAL / 26

Se espera descenso de planillas La SAT proyecta baja en 115% en la entrega de reporte. MUNDO ECONÓMICO / 33

PEDRO RAYMUNDO Cobo espera que las votaciones sean en enero.

PROCESO CONTINUARÁ EN ENERO

Corte rechaza alegato de Nicaragua por daños en río San Juan. INTERNACIONAL / 42

Conductor designado salva fiestas

Regresa el futbol de España

Es importante que en festejos una persona no beba para manejar.

Real Madrid visita al Osasuna y Barsa recibe a Villarreal.

GENTE JOVEN / 49

TODODEPORTES / 60

DESCARGA LIBRE El DJ Moby permite bajar de internet su nuevo álbum Innocents sin ningún costo.

GENTE JOVEN / 48

VEA HOY EN

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

EL PP pidió a la población que vote por Virgilio Bernal para alcalde.

CIJ resuelve favorable a Costa Rica

prensalibre.com

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

US$1: Q7.87290

COMUNITARIO / Ministerio de Educación premia exitosas prácticas educativas. CIENCIA / Científico Stephen Hawking muestra el universo en una aplicación para iPad.

Surgen dudas por elección Magistrados difieren sobre si se otorgó amparo provisional al partido oficial.

POR M. HERNÁNDEZ Y O. FIGUEROA

Incertidumbre en la población de Nebaj, Quiché, ha generado el supuesto amparo provisional otorgado al Partido Patriota (PP), con lo que se dejaría sin efecto la posibilidad de que los candidatos a alcalde postulados por una organización política diferente puedan participar en la repetición de la elección. Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se contradicen, ya que unos indican que fue otorgado el amparo en favor del PP, mientras otros señalan que aún se discute si se concede. Anabella de León, secretaria de Actas del partido oficial, informó que tienen conocimiento del amparo y esperan que se les notifique.

HISTORIA Cobo y Bernal se han alternado la alcaldía de Nebaj durante los últimos 20 años. Bernal fue excluido de la papeleta en los pasados comicios porque no tenía el finiquito extendido por la Contraloría.

tes en ese municipio. La alcaldía indígena está en contra de que se repitan los comicios. Están aptas para votar 32 mil personas y se habilitaron seis circunscripciones electorales y 75 mesas de votación.

Nebaj fue golpeada durante el conflicto armado, Ocho candidatos participarán en el proceso. que dejó miles de muer-

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) también esperan cualquier notificación, incluso de que se pueden efectuar las votaciones mañana, porque ya tienen todo preparado. INCERTIDUMBRE En la población de Nebaj se mantiene la incertidumbre sobre si mañana se repetirán los comicios para elegir al jefe edil de ese municipio. Varios ciudadanos llamaron a la Redacción de Prensa Libre para saber si acuden el domingo a la cabecera municipal para votar. Roberto Alejos, del partido Todos, manifestó que no les han notificado nin-

guna resolución de la CSJ, por lo cual indicó que no daría tiempo efectuar la elección mañana. “No hemos sido notificados de algún amparo, pero, insistimos, instamos y hacemos un llamado a la población de Nebaj a que haya paz y concordia y digamos no a la confrontación”, dijo Alejos. Caso contrario sucede con Virgilio Bernal, candidato a alcalde del PP, quien espera que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva el ocurso de queja mediante el cual se pretende conocer la resolución del amparo presentado por el partido oficial en la CSJ, en busca de que los comicios sean efectua-

Todos no participa

L

a secretaria de Actas del PP, Anabella de León, aseguró que se presentaron los amparos para que la agrupación política Todos no participe en este proceso, del cual no fue parte, por lo cual los candidatos deben participar con las organizaciones que los postularon en el 2011.

dos mañana, como estaba previsto. CIERRE DE CAMPAÑA Los representantes del PP efectuaron ayer el cierre de la campaña proselitista del candidato Bernal Guzmán, como muestra clara de que las elecciones se llevarían a cabo este domingo. La actividad incluyó caminatas por las calles del municipio y terminó con un mitin en el centro de la plaza de Nebaj, en el cual participó el secretario departamental del PP, Estuardo Galdámez, quien instó a los asistentes a votar por el partido naranja. Alejos denunció que el PP rompió el pacto de no agresión firmado entre los candidatos, debido a que ha repartido bono y bolsa segura en ese municipio y ha utilizado recursos del Estado para beneficiar a Bernal, cuestión que fue negada por el PP. El jueves último, en la aldea Pulay, Nebaj, se enfrentaron simpatizantes de Todos con los del PP cuando estos últimos entregaban bolsas de alimentos a pobladores de varias aldeas, víveres que estos indicaron que fueron pagados por el candidato del PP.


TRASCIENDEN FOCOS DE PROTESTAS PARA ENERO

Mineduc niega problemas y se reserva el derecho de tomar medidas administrativas. POR ÁLEX F. ROJAS

Para el 16 de enero se tiene previsto el inicio oficial del ciclo escolar y, junto a este, cuatro grupos con distintas peticiones coinciden en amenazar con tomar medidas de hecho para que el Ministerio de Educación (Mineduc) atienda sus demandas. Los grupos ya han definido sus acciones y algunos incluso han participado en procesos de diálogo con autoridades educativas durante este año. Sin embargo, han amenazado con interrumpir el regreso a clases si no son escuchados y atendidos. La Cámara Guatemalteca de la Educación (CGE) y los colegios que representa han lanzado un desafío directo al Mineduc y por la vía legal buscan recuperar la carrera de magisterio, batalla que se niega a perder el Ejecutivo. La ministra de Educación, Cynthia del Águila, restó importancia a estos movimientos. Afirmó que si se da algún problema no será generalizado y cuentan con sanciones administrativas para evitar que se comprometan los 180 días de clases. FOCOS DE CONFLICTO La Asamblea Nacional Magisterial (ANM), encabezada por Joviel Acevedo, espera el 16 de enero para comenzar a exigir al Congreso que se aumente el techo presupuestario y con esto se garantice el cumplimiento del pacto colectivo. “Si al 15 de enero estos diputados no amplían el techo presupuestario, ya tenemos organizados a los maestros para empezar a visitarlos en sus casas en los departamentos y municipios para decirles que se comprometan y cumplan”, señaló el dirigente magisterial. Acevedo aseguró que comenzarán con normalidad las labores y, cuanto más se tarde el Congreso en atender sus deman-

Inconformidades que lastran la educación

Cuatro sectores esperan el reinicio del ciclo escolar para luchar por sus intereses a costa de retrasar el proceso educativo del país.

AUMENTO DEL GASTO

NUEVO PACTO COLECTIVO

l Piden al menos Q14 mil millones de presupuesto. Ahora está vigente el de Q10.6 mil millones.

l Encabeza las demandas una mejora salarial para los trabajadores administrativos.

Empleados administrativos luchan por mejoras laborales.

ANM llevará al Congreso la batalla en busca de recursos.

l El Mineduc debe destinar al menos Q1 mil 500 millones para incrementar el sueldo de los maestros en 10 por ciento.

l ANM también pide que se incremente el aporte de la refacción escolar. l Los fondos de gratuidad y la valija didáctica al docente figuran en esa lista.

l Piden que se establezca un rango de prestaciones de acuerdo con los años laborados. l Además, un programa de pro-

CONTINÚA BATALLA LEGAL

NORMALES SIGUEN EN LUCHA

l Dueños de colegios demandan que se autorice para los sectores público y privado la carrera de magisterio en el 2014.

l Estudiantes de varios departamentos piden de nuevo la carrera de magisterio.

l Acciones legales pendientes de resolver buscan que se declare inconstitucional la Estrategia de Formación Inicial Docente.

l CGE ha manifestado que inscribirá en magisterio aunque el Mineduc no lo autorice. l Apoyan a institutos normales que se niegan a impartir bachillerato en Educación.

das, “más fuertes serán las medidas de hecho”. El tercer frente contra el Mineduc lo encabeza un grupo de al menos seis mil empleados administrativos que quieren que se mejoren sus condiciones laborales, explicó Byron Valencia, secretario sindical.

l Señalan que el bachillerato en Educación no cuenta con los suficientes cursos pedagógicos y solicitan que el currículo de esa carrera sea revisado.

“La huelga va el 16 de enero. Ya la gente está sabida, nos van a apoyar. Siempre hemos estado en el olvido y estamos viendo que el Mineduc tiene discriminación al trabajador administrativo”, refirió Valencia. La CGE, aunque no cerrará colegios, mantiene una batalla

S

egún Mario Rodríguez, del Instituto de Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el panorama visto este año “es reflejo de los problemas no resueltos del magisterio”. Rodríguez señaló que se Mario debe negoRodríguez ciar y tener la voluntad de escuchar las peticiones y buscarles solución. “Toda vez el Ministerio de Educación no afronte y resuelva la situación, van a surgir problemas. Se debe tener una visión global de mediano plazo, porque de lo contrario no sería una amenaza, sino un problema estructural”, dijo.

tección familiar y seguro de vida.

ASÍES

l Pago de horas extra y período de lactancia y posnatal para los esposos también se prevé que sean negociados.

J

Estudiantes insisten en no reiniciar clases bajo incertidumbre.

CGE mantiene pugna en tribunales en busca del magisterio.

Todo es un reflejo

l Se quejan de que la nueva carrera en educación no ofrece oportunidades de trabajo a corto plazo. l Denuncian represión del Mineduc para la organización estudiantil.

legal en la Corte de Constitucionalidad y el Organismo Judicial en espera de que el Mineduc vuelva a autorizar la carrera de magisterio. A este grupo se suman estudiantes normalistas que, después de un año sin resultados, anuncian que el pró-

Privilegiar el diálogo

osé Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, destacó el fuerte respaldo político que significan los movimientos sociales alrededor del tema educativo, y a partir de ahí considera oportuno que el Mineduc privilegie Juan C. espacios Sanabria de diálogo con todos los sectores, al aprovechar que se conocen las molestias con antelación. “Educación se caracteriza por este tipo de conflictos en este gobierno. Es importante tener un sistema educativo no solo de cobertura, sino de calidad, que permita articular y buscar soluciones a las demandas que se expresan”, dijo.

ximo será de lucha. “Estamos en coordinación con maestros y organizaciones sociales preparando la batalla por la carrera de magisterio. El nuevo ciclo será de lucha y resistencia hasta que escuchen al pueblo”, expresaron por medio de un comunicado.

3 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Conflictos amenazan próximo ciclo escolar

IPNUSAC

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

Comida costará Q5.3 millones

Mides otorga siete contratos a dos empresas para preparar y servir 616 mil 400 raciones de alimentos para los comedores seguros. General de Cuentas (CGC) encontró supuestas irregularidaEl Ministerio de Desarrollo des en la compra de insumos Social (Mides) adjudicó siete para el programa Comedores contratos por un total de Q5 Seguros, según una auditoría millones 378 mil 140 a las em- que efectúa el Mides. De acuerdo con el informe presas Alana, S.A., y Las Fude la CGC, dos emmarolas, S.A., para presas, entre ellas Las preparar y servir raGASTOS Fumarolas, tienen el ciones de comida para mismo representante igual número de coReporte legal y dirección fiscal, medores seguros en la del Mides y fueron beneficiadas provincia. durante con la adquisición de Las compañías beeste año. alimentos por más de neficiadas deberán Q9 millones durante preparar 616 mil 400 el 2013. raciones de comida; 224 mil 200 desayuEROGACIÓN nos, 361 mil 800 alHasta ayer la ejemuerzos y 30 mil 400 cución presupuestaria cenas para los comemil 400 del Mides llegaba al dores seguros de Ciuraciones de 52.22%, de los cuales dad Quetzal, Albercomida se el programa al Adulto gue de Mixco, Jutiapa, repartirán. Mayor tiene una eroMasagua, Escuintla, gación del 91.46%; beChiquimula, San Marcas a jóvenes, 74.07%; cos y Santa María Xaapoyo al consumo de lapán, Jalapa. es lo alimentos —comedoTres contratos se ejecutado. res seguros—, 68.45%, adjudicaron el 3 de dimientras que los prociembre último, miengramas de Prevención tras que el resto fue al siguiente día, por diferentes de la Delincuencia en Adolescentes tienen el 43.02%. juntas de cotización. En Prevención de la desCGC SEÑALA ANOMALÍAS nutrición crónica, 59.45%; y el El 17 de agosto último, en programa de Reconstrucción una citación en el Congreso del Terremoto tiene cero ejecon la bancada de Encuentro cución, según el Portal de por Guatemala, la Contraloría Transparencia de Finanzas. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

PÉREZ MOLINA, durante la graduación, ayer, de 83 cadetes en la Escuela Politécnica.

NARCONAVES YA NO BAJAN EN PETÉN

Aviones dejaron de ser prioridad Gobierno presiona para finiquitar con empresa de Brasil la cancelación de seis aeronaves. POR GEOVANNI CONTRERAS

La compra de aviones para equipar la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) dejó de ser una prioridad para el Ejecutivo, y ahora se preocupa por finiquitar la cancelación de compra de seis aviones Súper Tucano para que la mora que debe pagar el Estado no se amplíe. El presidente Otto Pérez Molina aseguró ayer que la compra de aeronaves para el Ejército no es prioridad como lo era hace siete u ocho años, lo cual no significa que no haya interés en equipar a la FAG. De hecho, habló de “explorar tecnología” de Israel, como los drones, un tipo de aviones ligeros no tripulados. Pérez Molina ejemplificó

PRESUPUESTO

MEDRANO

Harán ajuste en enero

Asegura no intervendrán

L

a primera quincena de enero es la meta que se puso el Gobierno para tener lista la readecuación del Presupuesto 2014, dijo el mandatario. Además, espera que el Congreso autorice subir el techo de fondos previsto para Educación.

que hace algunos años se buscaban para controlar mejor el espacio aéreo en Petén, debido a la cantidad de aterrizajes con aviones del narcotráfico, pero esa situación disminuyó en los años recientes y ahora a lo sumo se detecta una, debido a que esa actividad se da más en el norte de Honduras. IRÁN A BRASIL Además, el Gobierno se niega a pagar más de Q3 millones de mora, luego de haber cancelado la compra de seis Súper Tucano

A

cerca del retiro de inmunidad al alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, el gobernante aseguró que “no vamos a intervenir en nada” de ese asunto, pero tampoco “juzgar antes de tiempo", sino que es respetuoso de los tribunales.

a una empresa brasileña, por lo que funcionarios del Ministerio de Finanzas viajarán a Brasil para acelerar los trámites, ya que representantes de esa firma no han venido al país a pesar de las invitaciones, agregó. Pérez Molina dio esas declaraciones después de haber participado en la graduación de la promoción 149 de cadetes de la Escuela Politécnica. Son 75 hombres y ocho mujeres, con licenciatura en ciencias militares y en el grado de subtenientes.

616

52%

CUMBRE SICA

Pérez pide integración

E

l presidente Otto Pérez Molina pidió anoche a los integrantes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) hacer esfuerzos para una mayor unificación, “incluso sacrificando algunas partes de la propia soberanía de los países”. El llamado fue formulado durante la inauguración de la XLII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del SICA, que concluirá hoy en Buenaventura, Provincia de Coclé, Panamá.

“Estamos conscientes de las palabras del presidente de la Comisión de la Unión Europea —José Manuel Durão, presente en la cita—, en que cada uno, como países del SICA, debemos hacer mayores esfuerzos, incluso, como bien lo decía él, sacrificando algunas partes de la propia soberanía de los países, en beneficio de una mayor integración dentro del SICA”, afirmó el gobernante. Hoy se discutirá sobre seguridad y comercio regional.


EL DATO

LA CIFRA

RECIBE EN promedio el Estado al año, en concepto de regalías por la extracción de petróleo.

91.2 por ciento

HA EROGADO al 30 de noviembre el programa Ventana de los Mil Días, de un presupuesto de Q167 millones.

PRENSA LIBRE

Q70 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López

DÉFICIT LLEGA A Q225 MILLONES

CC restituye asignación universitaria

Magistrados suspenden normas que afectaban las finanzas de la Universidad de San Carlos. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) podría tener una restitución presupuestaria después de que la Corte de Constitucionalidad suspendiera de manera provisional las normativas que afectaban las finanzas de esa casa de estudios. Carlos Alvarado, secretario de la Usac, explicó que como consecuencia de la normativa impugnada y por un mal cálculo del Ministerio de Finanzas Públicas, esa casa de estudios ha dejado de percibir entre Q900 millones y Q1 mil millones en su presupuesto anual, y esta cantidad sería la que recupere. El máximo tribunal dejó

Después de eliminar todos los gastos, entonces, procedían a calcular el 5 por ciento, y en este caso la Constitución es muy clara”. Carlos Alvarado, secretario de la Usac..

en suspenso las frases “...sin destino específico y disponibilidad propia del Gobierno...”, del artículo 22 de la Ley Orgánica del Presupuesto y el artículo 17 completo del Reglamento de la citada legislación, en donde se establece que previo a calcular el porcentaje, se tienen que hacer las deducciones consideradas como extraordinarias. “Después de eliminar todos los gastos, entonces, procedían a calcular el 5 por ciento, y en este caso la

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

Constitución es muy clara cuando señala que no debe ser menor al 5 por ciento de los ingresos ordinarios y eso es lo que nosotros queremos que se cumpla”, afirmó Alvarado. Agregó que la presentación de la inconstitucionalidad surgió como consecuencia del déficit de Q225 millones durante este año. El secretario detalló que la deuda que provenía del gobierno de Álvaro Colom asciende a

Q358 millones. VACÍO LEGAL Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), explicó que desde que se promulgaron ambas normativas ha existido un vacío legal, debido a que no se dejó claro qué se entiende por ingresos ordinarios. Resaltó que como consecuencia de ello, el Ejecutivo, a través de Finanzas, ha ejercido algún nivel

de discrecionalidad en cuanto a la definición de los ingresos ordinarios. Barrientos consideró también, en opinión personal, que la CC, más que decretar la suspensión, debiera emitir una resolución de carácter para establecer cuáles son los ingresos ordinarios. Además, comentó que Finanzas tendrá la oportunidad de presentar en sus argumentos y explicar a la CC, a qué se refiere con ingresos ordinarios.

Barrientos subrayó que la suspensión provisional tiene efectos inmediatos y que la misma deberá modificar la asignación presupuestaria de la Usac para el 2014. Se intentó obtener la versión de Finanzas, en relación de cómo se calcula el 5 por ciento para la Usac, pero Herbert Hernández, encargado del Departamento de Comunicación de esa institución, no respondió las llamadas a su celular.

Vecinos manifiestan dudas Retraso en la compra de terrenos para el Canal Interoceánico genera inquietudes entre comunitarios xincas de Jutiapa. POR SERGIO MORALES

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PROYECTO contempla la construcción de una vía férrea, la cual cruzaría varias montañas.

Un grupo de vecinos de la comunidad xinca de las aldeas El Barrial y San Francisco, de la cabecera de Jutiapa, expusieron ayer, durante una reunión con empresarios del Corredor Interoceánico de Guatemala, una serie de

dudas respecto del proyecto, ya que aún no se concreta la venta de sus terrenos, los cuales servirían para la construcción del Canal Seco. Las dudas aumentaron después de conocerse que la empresa Eurogás ya no es financista del proyecto. “Teníamos dudas por-

que supimos que ya no iba a pasar el Canal, entonces a eso vinimos”, expuso Amílcar García, vecino. Apolo Pérez, representante de la comunidad xinca, señaló que las dudas que tenían respecto del proyecto fueron resueltas, lo cual los dejó satisfechos; no obstante, pidió la agilización de los trámites. “Todos esperamos que se apresuren los pagos, puesto que la economía está muy mala”, resaltó.

PROYECTO EN PIE Guillermo Catalán, presidente de la Junta Directiva del Corredor, aseguró que la declinación de Eurogás para financiar la compra de tierras no afecta el proceso, puesto que ahora continúan pláticas con otros financistas de Guatemala, EE. UU., Asia y Sudamérica. “El atraso será de seis a ocho meses, y en ese tiempo terminamos el pago a los propietarios de los terrenos”, añadió.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Disparos al aire son letales

Expertos sugieren no exponerse al aire libre en las fiestas.

VÍCTIMA

Cuando jugaba

E

dwin Alexánder Chávez, de 6 años, resultó con herida bala cuando jugaba con su hermana, en octubre último, en su casa de la colonia Santa Marta, zona 5 de Mixco. El pequeño fue hospitalizado, pero murió tres días después.

POR KAREN MUÑOZ

E

n las fiestas de fin de año algunas personas celebran con disparos al aire, una práctica que se ha extendido en años recientes por el fácil acceso a armas, a la penetración del crimen organizado y el narcotráfico, que expone a todas las personas de su entorno, según Óscar Sacahuí Reyes, quien perdió a su madre, Elisa Reyes, en el 2009 por esa causa, y Otto Danny León, psicólogo y consultor forense, quienes participaron ayer en Diálogo Libre, que se transmite en www.prensalibre.com. Usted es una víctima colateral de los disparos al aire. ¿Cómo fue ese episodio en el que murió su madre? Sacahuí: Sucedió el 24 de diciembre del 2009, justo a las cero horas. La familia estaba reunida en la casa de mi abuelo, y a la medianoche salimos a ver los fuegos artificiales, cuando de pronto ella cayó desvanecida con sangrado en la cabeza. Pensamos que había sido un infarto o cualquier otra cosa. Al día siguiente se intentó operarla en el hospital, pero no se pudo sacar la bala y ella falleció ese día. ¿Qué análisis se puede hacer del perfil de la persona que dispara al aire sin ningún propósito? Sacahuí: La mayoría lo hace en relación con las fiestas y bajo efectos de alcohol o drogas. Así lo establecen las denuncias. León: Generalmente, la persona lo hace por un acto ritualista, es algo establecido en la conducta humana. El ser humano siempre trata de

NIÑA

Herida mortal Foto Prensa Libre: ALVARO INTERIANO

IRENE DE LEÓN e Irving Escobar, periodistas de Prensa Libre, entrevistan al activista Óscar Sacahuí Reyes y al psicólogo Otto Danny León, durante el programa Diálogo Libre.

Se debe empezar a nivel de las escuelas, como no usar juguetes bélicos y concienciar a los niños acerca de que ese tipo de prácticas causan daño”.

Óscar Sacahuí Reyes, de la Asociación Elisa Reyes, contra disparos al aire.

Otto Danny León, consultor forense y psicólogo.

buscar a toda costa el poder, y un arma de fuego brinda poder. Hacer disparos por euforia o enojo magnifica esa conducta propia de sentirse poderoso, muchas veces sin medir las consecuencias, pero hay quienes sí lo hacen de manera perversa, sabiendo que pueden causar daño. ¿Cuáles son las regiones donde se dan más esos casos? Sacahuí: En toda Guatemala hay casos. No hemos detectado una zona que esté libre de eso, pero mientras más poblada sea una área en especial, hay más probabilidad y mayor riesgo de ser víctima de una bala. Todos somos víctimas potenciales. ¿Cuántas víctimas se registran por ese tipo de hechos? Sacahuí: Hay un subregistro muy grande; casi

Se necesita la participación de todos. La sanción moral es clave en estos casos, para que no haya más víctimas”.

VIDEO

Vea la grabación completa del programa. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi.

no hay denuncias. A través de Facebook recibimos denuncias de dos personas por disparos al aire en Guatemala al mes. ¿Qué hacen con esas denuncias? Sacahuí: Se les da apoyo y seguimiento. A veces, un apoyo psicológico o en la denuncia. Realizamos sondeos y censos. Compartimos la información. No existe un registro real. Lamentablemente, en las fiestas de fin de año ocurren hasta ocho o nueve casos de personas heridas por balas perdidas. ¿Cómo puede superar

una familia este tipo de casos, si un ser querido muere o queda lesionado de por vida? Sacahuí: Es un problema muy grande, porque realmente estas muertes son injustas, no debieron ocurrir. En mi familia, cuando se acercan las fechas de fin de año, nos recuerda la muerte de mi madre cada vez que escuchamos los cohetillos. Es una paranoia. ¿Es posible que surja un movimiento social contra los disparos al aire, como ha ocurrido con la ingesta de alcohol y la conducción de vehículos?

Sacahuí: La idea es que participemos todos; que la Policía Nacional Civil, el sector justicia y la sociedad civil hagamos nuestro papel. Nosotros buscamos que las personas que realizan estos actos sean señaladas y reciban una sanción social, para que ya no lo hagan. Nuestra campaña busca este año involucrar a todas las personas, y nos surgió la idea de que cada quien podía, desde su casa con un cartel, rótulo o manta, expresar el mensaje “No más balas al aire”. La idea es que cada quien desde su espacio identifique que no está de acuerdo con los disparos al aire. Luego, publicarlo en Facebook, y compartirlo. León: Debe haber vigilancia estrecha de las autoridades, porque quien tiene un arma la va a utilizar, no la tiene como juguete. ¿Cuán difícil es cambiar esa conducta?

K

atherine Julissa Monzón López, de 3 años, murió en marzo último, tras haber sido lesionada por una bala en el cráneo cuando jugaba en el patio de su casa, en el kilómetro 24 de la ruta al Atlántico. En el hospital fue operada, pero la herida causó daños letales.

Sacahuí: Las raíces de este patrón no están en la mente del individuo, sino en la cultura. Nuestra sociedad está dada a ese tipo de cultura, pero tiene que haber cambios de raíz, en cuanto a las normativas social y legal, así como la educación en el hogar desde pequeño, sobre todo con los juguetes bélicos. También es un asunto de actitud personal. ¿Recomiendan no salir de casa a las 12 de la noche para no exponerse al ver los fuegos artificiales? León: Es prudente no salir, porque algún energúmeno en el mismo sector puede disparar al aire. Sacahuí: Lamentablemente, sí. En mi caso, hago llamadas a amigos o mando mensajes de texto donde les pido que no lo hagan para que no sufran lo mismo que mi familia.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Neumonía afecta a infantes

En la Casa Alegría, de la Secretaría de Bienestar Social, niegan que haya epidemia que afecte a niños.

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

8

POR ANDREA OROZCO

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

BEBÉ INTERNADO en el Hospital Infantil de Infectología con cuadro de neumonía

Nueve niños con neumonía fueron internados en el Hospital Infantil de Infectología, que fueron trasladados de un hogar de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBSP), por lo que se considera que hay epidemia.

Información del nosocomio detalla que cinco de los pequeños, de entre 20 días y 1 año, están en el intensivo y otros cuatro en cuidados intermedios. Fueron ingresados a partir del 3 de noviembre de este año. “Nueve niños de un mismo lugar, es un bro-

te”, explicó una médica del hospital. Todos viven en la Casa Alegría, extensión del Hogar Virgen de la Asunción, a cargo de la SBSP. La profesional dijo que la época de frío es propicia para contraer infecciones respiratorias agudas, junto con otros aspectos que contribuyeron. “Todos están juntos en el hogar; están inmunosuprimidos y desnutridos”, aseguró.

Comunicación Social de la SBSP indicó que no hay epidemia en el hogar y que la situación ya está controlada. “Los niños fueron trasladados por una gripe, y lo que se busca es evitar el contagio a los demás”, se indicó de manera oficial. En Casa Alegría se atiende a 65 niños menores de 6 años, quienes fueron trasladados del Hogar Virgen de la Asunción en octubre de este año.

CODISRA ANALIZA CASO EN MOMOSTENANGO

Consejo indígena señala exclusión Al menos dos hechos más de racismo se han abierto. POR ÁLEX F. ROJAS

Autoridades ancestrales que representan a 31 comunidades de Momostenango, Totonicapán, denunciaron en la Comisión Presidencial contra el Racismo y Discriminación (Codisra) al alcalde Santiago Pelicó por haberse negado a reconocerlos. Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN Integrantes POBLADOS del consejo de AUTORIDADES ANCESTRALES de Momostenango, Totonicapán, integra el Consejo denuncian, en el Congreso, caso de discriminación. autoridades de Autoridades ancestrales lleAncestrales. garon ayer al dad Gutiérrez, comunidad Las Lomas, cartas solicitando audienCongreso de la Redespués de haber Chiquimulilla, Santa Rosa, cia, y nos responde que no pública y pidieron a conocido los argu- también se ha marginado a nos puede atender porque Codisra el acompaña- mentos de los poblado- los pobladores en conflic- la carta no está sellada y miento. También fueron res, indicó que se trata de tos de tierra, y no se re- no tenemos mandato legal escuchados por Amílcar un posible caso de dis- conoce su poder local”, ni personería jurídica”, explicó Vicente. Pop, diputado de Winaq, criminación, y ofreció el aseguró Gutiérrez. Gutiérrez señaló que de quien solicitó la interven- acompañamiento y deROMPE ACUERDOS comprobarse las acusacioción de la Procuraduría de nuncia en el Ministerio De acuerdo con Vicen- nes, el alcalde podría inDerechos Humanos. Público (MP). Según Renato Vicente, Gutiérrez también re- te, el ahora alcalde firmó cluso incurrir en la vioautoridad indígena de To- cordó que lo ocurrido en en el 2011 un acta donde se lación del artículo 66 de la tonicapán, el jefe edil ade- Totonicapán no es un caso comprometía a respetar a Constitución, que garanmás de haberse negado a aislado, ya que Codisra ha las autoridades indígenas, tiza la protección de los recibirlos y sostener una conocido dos casos más en sus decisiones y jerarquía, grupos étnicos, pues el Esreunión con los líderes co- que alcaldes discriminan a pero dos años después no tado reconoce sus formas de organización. munales, “ha llamado pi- las autoridades ancestra- ha cumplido. La próxima semana, Se buscó la versión del ratas al grupo, por no tener les que tienen, a su juicio, alcalde, pero no atendió Codisra documentará el un mandato legal”. un poder legítimo. caso para presentar la deLa comisionada contra “No es la primera vez. las llamadas telefónicas. “Le hemos mandado nuncia en el MP. el racismo, María Trini- En Chuarrancho y en la

31

Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

ENTREGAN VIVIENDAS

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda efectuó ayer, en la colonia La Cañada, zona 18 capitalina, la entrega simbólica de 72 casas construidas en las zonas 7, 12, 18 y 21 de la capital, que contaron con subsidio de Q35 mil otorgado mediante el Fondo para la Vivienda.

Se inicia traslado de desalojados “Vamos a seguir trabajando hasta lograr tieLa reubicación de 30 rras para los hermanos y familias en la finca San hermanas que están penValentín, Senahú, Alta dientes”, declaró Caal. Áxel López, secretaVerapaz, que fueron derio de Asuntos salojadas de maAgrarios, conera violenta en DATO mentó que las marzo del 2011 familias fueron de tierras del apoyadas con Valle del Polomaterial para la chic, marcó el construcción de inicio del plan una vivienda de asentamienemergente y to que el Gofamilias que se desarrobierno preparó fueron llará una jornapara ese grupo. desalojadas da médica al esMatilde Caal, del Valle del tar instalados. dirigente de los Polochic. Agregó que afectados, afirla primera semó que el traslado de las primeras 30 mana de febrero del 2014 familias “es un logro para se hará el traslado de la comunidad y para el otras 110 familias a la finpaís”, y agradeció el apoyo ca Sactelá, Cobán, Alta Verapaz. recibido del extranjero. POR CARLOS ÁLVAREZ

769


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

ANTECEDENTES POLICIALES NO SERÁN FALSIFICABLES

Implementan nuevo sistema de seguridad Millón y medio de personas solicitan documento cada año.

POR JOSÉ M. PATZÁN

Un mejor sistema para la emisión de antecedentes policiales con estrictas medidas de seguridad se puso en marcha, debido a los casos de corrupción que se dieron con el sistema anterior. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, expresó que “es innegable que hubo corrupción para alterar los datos policiales, pero ahora se contará con un documento confiable que obviamente tendrá costos”. Por esta razón podría ascender a Q25 el precio de las boletas el próximo año —actualmente cuestan Q15—. El funcionario refirió en recientes declaraciones que hallaron anomalías entre 600 emisores de constancias de carencia de antecedentes policiales, y los redujeron a 200 porque había usuarios “fantasmas” y se podían alterar o borrar datos. Juan Carlos Argueta, viceministro de Gobernación en asuntos de tecnología, indicó que se realizó una depuración de 385 personas que tenían acceso a modificaciones den-

Jueces critican reforma

TRÁMITE

INAUGURAN OFICINAS Una sede para la emisión de antecedentes policiales fue inaugurada ayer en la 10a. calle 6-39, zona 9, en la cual se atenderá de lunes a viernes en horario de 8 a 17 horas. El trámite para obtener este documento no tardará más de 15 minutos, según las autoridades policiales.

Modificación al reglamento de la Ley de Amparos podría dejar duplicidad de trabajo. POR JERSON RAMOS

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

tro del sistema, por lo que ahora solo existen 90 con esta responsabilidad, los cuales están debidamente registrados y el programa graba todos los procesos que realizan. Según Argueta, el nuevo sistema tendrá enlaces con el Registro Nacional de las Personas y Gobernación, para que las autoridades puedan verificar información necesaria del ciudadano. La fuente expuso que la nueva boleta lleva impreso un código de identificación, con el cual una empresa, con el aval del interesado, puede obtener la información de su solvencia policial y cotejar los datos con el recibo físico, para

verificar la veracidad de estos, debido a las falsificaciones que se han dado. El funcionario expuso que el documento podrá ser impreso desde internet con un mecanismo similar al utilizado para el pago de energía eléctrica y agua entubada. También se tiene previsto coordinar con el sistema bancario para hacer el trámite por medio de una huella dactilar y el documento de identificación personal. Sin embargo, explicó que esto debe ser autorizado por la Contraloría General de Cuentas, por lo que el proyecto entrará de lleno en el 2014. Los funcionarios expusie-

ron que habilitarán sedes de emisión en otras regiones, debido a que muchos no tienen acceso a internet y porque en esos centros se podrán “limpiar” los antecedentes después de cumplir con requisitos de ley. DEMANDA Cada año un millón y medio de personas, en promedio, solicitan antecedentes policiales, de las cuales 400 mil han tenido algún problema con la ley. La mayoría de las faltas se dan por ebriedad y escándalo. En diciembre, enero y febrero se atiende hasta a 250 mil personas, indicaron fuentes de Gobernación.

Mañana cierra concurso

Uno de los nacimientos elaborados por lectores de Prensa Libre puede ser la foto de portada de la edición impresa del 24 de diciembre. POR PRENSA LIBRE.COM

Por tercer año consecutivo, este matutino lanzó la convocatoria para el concurso en que los usuarios proponen y eligen cuál es el belén con más simbolismo, colorido y que representa con más fidelidad esta tradición guatemalteca. PARA PARTICIPAR Los lectores pueden enviar

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS NORMATIVAS emitidas por la CC entrarán en vigor en el 2014.

medianoche. Un equipo de editores hará una preselección de los belenes, y luego se publicará en la fanpage de Prendos fotografías con buena re- sa Libre en Facebook, para solución y en formato JPG, de que los lectores voten a ángulos distintos de su naci- través de un “me gusta”. miento, al correo electrónico PRIMERA PLANA ojodellector@prensaliUn equipo de reporbre.com.gt —sin guiones—. Las fotografías deben ir acom- teros de este diario vipañadas por los apellidos de la sitará a la familia gafamilia, dirección, teléfono, una nadora para una sesión breve descripción e historia de su fotográfica, y el nacimiento aparecerá en la portada nacimiento y las dimensiones. El plazo para la recepción de del 24 de diciembre, junto con las material vence mañana a la historias de los participantes.

Foto Pre

nsa Libre

: ARCHIV

PORTADA del 24 de diciembre del 2012

O

La Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (Ajmoj) calificó de negativa la disposición de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordena suspender los procesos solo en los casos en que se otorgue amparo provisional con ese efecto. Anabella Cardona, presidenta de la Ajmoj, explicó que la decisión de la CC “perjudica el trámite de los procesos”. “Hoy, con el solo hecho de tener la información de que se presentó un amparo en un proceso, los jueces suspenden el trámite del mismo hasta que se DATO tenga una respuesta a esa acción constitucional. Cuando entre en vigencia la normativa se producirá duplicidad en el trabajo”, aseguró. mil Según el magis116 amparos trado Mynor Custoconoció el dio Franco, presidenOrganismo te de la Cámara de Judicial en Amparos y Antejuilo que va cios, de la Corte Sudel año. prema de Justicia, la nueva disposición agilizará el trámite de los casos. “Es oportuno porque muchos abogados acostumbran presentar un amparo solo con la intención de retardar el desarrollo de los procesos judiciales, por lo cual incluso recurren a juzgados que no conocen los expedientes. Aunque no es un remedio total, sino parcial. Lo que se requiere es una verdadera reforma a la Ley de Amparos, Exhibición Personal y de Constitucionalidad”, indicó. Un caso de abuso del amparo se dio cuando autoridades del gobierno de Álvaro Colom se negaron a que el programa Mi Familia Progresa fuera fiscalizado. En el proceso fueron presentadas 70 acciones en juzgados del ramo Civil.

2


SUCESOS

Liberan a mujer plagiada

Detienen a grupo por robo POR J. LARA

Nueve integrantes de una banda de robacarros fueron capturados ayer por la Policía Nacional Civil (PNC), en el kilómetro 32 de la ruta al Pacífico. Las autoridades recuperaron cuatro autos robados por esa estructura en el km 79, en Siquinalá, Escuintla. A los propietarios de los vehículos los dejaron atados entre unos cañaverales, pero uno logró liberarse y avisó a la Policía. Un autopatrulla fue en auxilio de las víctimas, mientras varias unidades emprendieron un operativo para dar con los asaltantes. Los detenidos son Marlon Yovani García Gonzáles y Amadeo Xamba Morales, ambos de 27 años; Logan Raúl Gómez Cermeño y Érick Geovanny Carpio Vásquez, 19; Eddy Rolando Macal y Franty Martínez Cardona, 18. Además, Allan Josué Cardona de Paz, 24; Luis Alberto Muralles Salazar, 23, y Bryan Fernando Salazar Véliz, 18. Este año han sido detenidas 339 personas sindicadas de robo.

Foto Prensa Libre: PNC

GRUPO SINDICADO de robar vehículos.

EN BREVE

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL ACTUALIDAD

POR JULIO F. LARA

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

POLICÍA DETIENE a nueve sindicados de recolectar y comercializar pinabete en forma ilegal.

DECOMISAN DOS MIL 831 RAMAS DE PINABETE

Capturados nueve por venta ilegal Agentes de Diprona montan operativo en la colonia Montserrat, zona 4 de Mixco. POR JULIO F. LARA

Nueve personas, sindicadas de recolectar y comercializar pinabete en forma ilegal, fueron capturados ayer por agentes de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), durante un operativo efectuado en la 2a. avenida y 9a. calle de la colonia Montserrat, zona 4 de Mixco. Rito Humberto Tobar, jefe operativo de Diprona, explicó que al momento

Alcalde sale ileso de atentado

JUTIAPA » El alcalde de Moyuta, Jutiapa, Roberto Marroquín, resultó ileso anoche al sufrir un segundo atentado con bombas cuando transitaba sobre el puente del río Arenal. A 50 metros del lugar se localizaron detonadores y cables. En noviembre fue objeto de otro ataque. Por Oscar González.

Localizados dos cuerpos

de decomisar los ramillas y las ventas ilegales, varios vendedores se les abalanzaron, por lo que tuvieron que detenerlos. “Intentaron utilizar machetes contra nuestros agentes, pero aun así se hizo el decomiso”, añadió. Los capturados por comercializar las ramillas del árbol protegido son Pedro Boc Yoc, de 45 años; Israel De Jesús Matías Sic, 35; Josué Eduardo Tepeu Bor, 21, y Leonel Matías Siana, 20.

AMATITLÁN » Los cadáveres en estado de putrefacción de dos hombres fueron localizados ayer, a las 14 horas, en el camino de Mesillas Bajas, Amatitlán, a la aldea San Carlos, Santa Elena Barillas, informaron los Bomberos Voluntarios. La Policía indicó que los cuerpos estaban semienterrados.

Hallan cadáver de hombre

PETÉN » El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición fue localizado ayer en una cuneta, a un kilómetro del casco urbano de Poptún, Petén. La víctima tenía unos dos días de estar tirada en el área. Por el estado, no se determinó la causa del deceso. Por Rigoberto Escobar

También están Tomás Pérez Iboy, 54; Miguel Augusto Tepeu Rac, 43; Ernesto Tepeu Rac, 39; Élver Jeremías Chávez Chajón, 20, y Severiano Antonio Chávez Chajón, 18. DECOMISADO

DATO

18 personas apresadas por comercializar pinabete.

Tobar informó que lo incautado son dos mil 831 ramillas de pinabete, 42 árboles armados con ramillas de esa especie, 12 coronas elaboradas con ramilla, 11 varas para hacer arbolitos y seis tilancias. Añadió que hay lugares autorizados para la venta del pinabete, el cual tiene

Ataque armado deja un muerto

VIOLENCIA » Un ataque armado ocurrido anoche en el ingreso a la colonia Linda Vista, Ciudad Quetzal, dejó como saldo un hombre muerto, reportaron Bomberos Municipales de Mixco. La víctima no fue identificada y murió cuando era ingresada en el Hospital Roosevelt. Se desconoce el móvil del hecho.

su respectivo marchamo que faculta la ley. Agregó que continuarán con los operativos en otros lugares. ANTECEDENTE

El 4 de diciembre recién pasado, agentes de la Diprona decomisaron cuatro mil 249 ramas de pinabete y tres bultos de musgo, en un sector del cerro Chil, aldea Piedra Grande, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. El 1 de diciembre último, la Policía decomisó 16 árboles de pinabete y 40 ramillas, en la 11 avenida y 8a. calle, zona 11 capitalina.

Policía muere en hospital

CHIQUIMULA » Anoche murió en el hospital el agente de la Policía Nacional Civil, Édgar Oswaldo Cruz Caal, de 24 años, quien resultó herido en un enfrentamiento armado en Concepción Las Minas, Chiquimula, donde perdió la vida un presunto delincuente. Más información en la página 26.

Una mujer de 20 años, quien estaba secuestrada, fue liberada ayer por la Policía Nacional Civil en la aldea El Morlón, Amatitlán. Agentes de la Fuerza de Tarea contra Secuestros detuvieron en la operación de rescate a Francisco Javier Escobar Godoy, de 52 años; Gerzon Estuardo Godoy Lemus, 38; Eddy Roberto Méndez Payes y Marco Antonio Hernández Ovalle, ambos de 28. La víctima fue plagiada ayer, a la 5 horas, cuando hombres armados asaltaron una panadería, propiedad de su padre. Al ser alertados, los investigadores apoyaron a la familia de la víctima y acordaron con los delincuentes un primer pago de Q3 mil 500 en efectivo. Los secuestradores informaron en qué lugar sería la negociación, por lo que se montó un operativo para capturarlos. A la víctima la encontraron atada de pies y manos en el interior de un chalé, en la referida aldea.

Foto Prensa Libre: PNC

CUATRO detenidos por secuestro.

Encuentran cuerpos en carro

QUETZALTENANGO » Los cadáveres de dos hombres fueron localizados dentro de un vehículo, en la antigua carretera entre Coatepeque y el cantón Barrios, Flores Costa Cuca. Los cuerpos estaban atados de pies y manos, indicaron socorristas de la localidad. Por Alexander Coyoy


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Gastos superfluos deben ser revisados

E

l Ejecutivo cierra el año con verdadero apremio por la falta de recursos, y aunque contó con un presupuesto que logró que se aprobara a la medida de sus demandas, esto no fue suficiente porque también la recaudación tributaria se quedó muy por debajo de las expectativas; de hecho, ya se oficializó que la meta fijada en el plan de gastos del Estado fracasó por Q2.6 millardos, lo cual implica que para cumplir con los compromisos estipulados se tuvo que adquirir más deuda. Lo más lamentable es que ese ritmo de gastos y de creciente endeudamiento se está convirtiendo en un perverso modelo en el que la burocracia clientelar es la que más crece y son nulos los esfuerzos por hacer más eficiente al Estado, y por más que se insista en el discurso de que Guatemala sigue teniendo una deuda manejable, resulta irresponsable continuar por esa vía, ya que la historia reciente nos enseña que más temprano que tarde las consecuencias se pagan a un alto precio. Otra dolorosa enseñanza de experiencias recientes es que cuando el crecimiento de un país no es el esperado y no se cuenta con los recursos necesarios, el nuevo año puede plantear mayores desafíos, ya que los ingresos serán insuficientes, según las proyecciones presupuestarias, lo cual se refuerza porque ni siquiera se aprobó el plan de gastos para el 2014, y eso es un duro golpe para el erario, ya que representa casi Q5 mil millones menos para afrontar las demandas de grandes sectores aglutinados en diversos sindicatos.

Ante ese panorama resultan congruentes las voces que han empezado a surgir a favor de que el Ejecutivo comience a replantearse una optimización en el gasto, la cual debería eliminar muchos rubros que puedan ser superfluos o que tengan propósitos propagandísticos, lo cual de nada servirá si el rumbo de la economía se complica mucho más y eso afecta el bolsillo de la población. Hay que recordar que para el 2014 uno de los compromisos ineludibles que debe cumplirse es el aumento salarial pactado con los maestros, si se quiere reducir la conflictividad. En la medida en la que se desatiendan esas recomendaciones, peor serán las cosas para el Gobierno, porque de no apretarse el cinturón, la única vía que queda es continuar por la ruta del endeudamiento, lo cual puede erosionar seriamente la imagen del oficialismo a las puertas de un nuevo proceso electoral, sobre todo porque es evidente que en el actual plan de gastos hay rubros con recursos que pueden reorientarse de manera más eficiente hacia otros objetivos. Eso, por supuesto, también debe ir acompañado de medidas mucho más osadas, como la de hacer más efectiva la labor de determinada burocracia, empezando por la que tiene a su cargo la misión de recaudar los tributos, una de las tareas que más desasosiego provoca en el sector público, porque hasta ahora han sido estériles los esfuerzos estatales por reducir la corrupción en muchas de esas dependencias, que es donde se encuentra la clave de gran cantidad de nuestros problemas y que está visto que se necesita algo más que una simple intervención.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

Siglo XXI y catastro

La conquista fue un parteaguas. E N L A S S O C I E DA D E S P R E H I S - tenía el idioma para defenderlas en pánicas no existía la propiedad pri- castellano, las perdía; por lo tanto, vada de la tierra como la cono- los indígenas fueron entonces los cemos hoy; la tierra no era mer- grandes perdedores. En 1886 se cancía. Había derechos de dominio instituyó la Sección de Tierras, territorial, ejercidos por la clase encargada de la legalización de los gobernante y la nobleza terrate- derechos sobre la propiedad inniente; había también derechos de mueble nacional y particular. Durante el gobierno de Jacobo usufructo, otorgados a campesinos en territorios muy bien delimitados. Árbenz, la reforma agraria no Casi no había tierra de cultivo. La contempló programas de catasconquista fue un parteaguas en el tro para identificar las caractetema de la estructura de la tenencia rísticas de fincas y las denuncias de la tierra, y desde entonces la locales de tierras. Al derrocaarquitectura jurídico-agraria de miento de Árbenz, el proceso de Guatemala ha ido dejando un sabor reforma agraria se revierte. En 1965, se crea la División de Caamargo en la boca. El sistema colonial se levantó tastro del Instituto Geográfico sobre dos elementos: la tierra y el Nacional, para investigar e idencontrol de la fuerza de trabajo. En tificar los derechos de propiedad, 1542 se promulgaron las Leyes elaborar mapas y registros, deNuevas, con el fin de consolidar terminar límites jurisdiccionales el régimen colonial español. La y prestar servicios catastrales. soberanía absoluta de los reyes de Pero sólo entre 1968 y 1978 hubo España sobre la tierra, otorgada un esfuerzo serio en este sentido, por la iglesia católica a través de que dejó buenas bases técnicas y las bulas papales, permitía a la generó una primera cartografía exacta y confiable. Es en corona distribuir la tiela reforma constituciorra pública baldía entre nal de 1985 cuando se sus colonizadores. La establecen las bases pacreación de los Pueblos ra la organización del de Indios en tierras ejiRegistro General de la dales, fue el mecanismo Propiedad y el Catastro por el cual la corona esFiscal, pero no es sino pañola mantuvo sus prihasta la firma de los vilegios económicos y Carolina Acuerdos de Paz, cuanpudo cobrar impuestos. do se pone atención a la En el siglo XVI, todo Escobar institucionalidad cataspueblo de indios contaba Sarti tral y se reconoce que el con un título de propiedad problema de la tierra es y disponía de tierra coun sustrato estructural lectiva. La tierra permitía amortiguar los efectos de la ex- del enfrentamiento armado. Entre 1997 y 2004 se define la plotación. Hasta después de la independencia, las cosas se mantu- plataforma técnica y legal, así covieron más o menos iguales, y la mo los criterios necesarios para la economía del país descansó sobre la reestructuración del catastro. De mano de obra barata indígena para manera paralela, desde 1999, la el cultivo del añil y la cochinilla que municipalidad de Guatemala ha exportaba la elite colonial. Pero la puesto en marcha un proyecto de introducción del café y la revo- implementación catastral. En el lución liberal de 1870, volvió a mo- 2005, luego de procesos amplios ver la estructura agraria de Gua- de discusión entre sectores, el temala. Se desarticuló el régimen Congreso de la República crea el ejidal-comunal de tierra, se agilizó Registro de Información Catastral el acceso privado a la tierra a través (RIC). Si el catastro es una hede nuevos mecanismos legales, se rramienta para la certeza jurídica expropiaron bienes y capitales de la y tanto nos ha costado, ¿cómo iglesia católica, y se emitieron leyes entendemos entonces que 14 ex que justificaron el uso obligatorio trabajadores del RIC, hayan sido de la fuerza de trabajo campesina en capturados hace pocos días por alterar, a cambio de dinero, datos la caficultura. Justo Rufino Barrios y Cía li- de medidas que tomaban en tederaron las expropiaciones de la rrenos y fincas? ¿Cómo juega llamada “Revolución Liberal”, le nuestra necesidad de certeza judieron la estocada final al régimen rídica en el ordenamiento terride tierras comunales y abrieron el torial con esta falsedad material e mercado de tierras. El nuevo mo- ideológica, estafa, abuso de audelo se basó en un conjunto de toridad e incumplimiento de deleyes, en su mayoría, perversas. beres en el desempeño de funQuien no tenía el dinero para pagar ciones en el contexto de un país la medición de sus tierras o no clasista y racista?


M AC R O S C O P I O

La propuesta ideológica de la izquierda desapareció.

E L Q U I N T O PAT I O

Balance

Una de las instituciones más criticadas presentó su informe anual.

P O C O S Q U I S I E R A N E S TA R E N L O S por su falta de respuesta. Lo que ha dejado claro el informe de zapatos de Claudia Paz y Paz, Fiscal General y Jefa del Ministerio Público. la fiscal general es que, a pesar de las Criticada por lo que hace y por lo que restricciones presupuestarias, los atano hace, minusvalorizada desde su to- ques personales, las zancadillas poma de posesión por el hecho de ser líticas y los candados administrativos mujer, joven y aparentemente frágil; que han obstaculizado su gestión, hay enfrentada a una estructura institu- avances aunque aun falte mucho por cional cuestionada por su dudoso de- recorrer para lograr resultados capaces sempeño; e impedida, desde el prin- de desincentivar la acción criminal y cipio, de realizar la depuración indis- responder a las expectativas de todos pensable que garantizara una gestión los sectores. La gestión de Paz y Paz ha detransparente, ha concluido su tercer año de gestión con mejores perspec- mostrado, sin embargo, que un trabajo coordinado con el Organismo Judicial tivas de lo muchos esperaban. El Ministerio Público pocas veces es absolutamente esencial para lograr había constituido un foco de tanta aten- una mayor consolidación del estado de ción como sucede en la actualidad. Se- Derecho. Asimismo, su iniciativa de crear un mayor acercamiento ñalado durante sucesivas adde la institución hacia los pueministraciones por el tráfico de blos indígenas por medio de influencias y la corrupción, es una gestión con pertinencia una de las entidades más dicultural, es una herramienta fíciles de fiscalizar, precisaque abrirá oportunidades de mente por la naturaleza de los acceso a la justicia en sectores casos que pasan por sus destradicionalmente marginados. pachos, la confidencialidad de Indudablemente el balance sus investigaciones y una coCarolina no va a satisfacer a muchos municación no siempre abierta críticos de la gestión de la por parte de sus autoridades. Vásquez fiscal. Pero es importante Sin embargo, el país vive hoy Araya echar una mirada retrospecuno de los períodos más viotiva y sin prejuicios para comlentos de su historia reciente y el parar a esta profesional intaMP atrae de manera natural toda la atención. La ciudadanía, acosada por chable con algunos de sus antecesores. pandillas, crimen organizado, corrupción La época en la cual ejerció su mae impunidad, ha visto impotente cómo se gistratura no la ha favorecido en nada, incrementan las denuncias por violencia nunca el crimen organizado había alintrafamiliar, femicidio, violaciones, asal- canzado tanto poder y tampoco se había hecho tan evidente y pública tos y extorsiones. Entonces, exige resultados inmedia- como hoy la violencia intrafamiliar. tos para cada una de las denuncias Esto ha abierto nuevos frentes de bapresentadas, lo cual ha colocado al talla no solo para las autoridades inMinisterio Público en un punto de volucradas sino para la sociedad en su convergencia de la presión y de la conjunto, de cuyas acciones también crítica ciudadana, llegando en algunos dependen los avances en el tema de casos a ser responsabilizado tanto por seguridad. elquintopatio@gmail.com el aumento de la criminalidad como

LITERAL “Si al 15 de enero —próximo— estos diputados no amplían el techo presupuestario, ya tenemos organizados a los maestros para empezar a visitarlos en sus casas, en los departamentos y municipios, para decirles que se comprometan y cumplan”. Joviel Acevedo, secretario de la ANM, sobre la necesidad de aumentar el techo presupuestario del Mineduc. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Le hemos mandado cartas solicitando audiencia, y nos responde que no nos puede atender porque la carta no está sellada y no tenemos mandato legal ni personería jurídica. Ha llamado pirata al grupo, por no tener el mandato”. Renato Vicente, autoridad indígena de Totonicapán, por denuncia de discriminación contra alcalde. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8

C UA N D O V E M O S L A realidad ideales y una acción política de la situación de los go- hiper realista que no se sebiernos que en América La- para de los cánones liberales tina alzan la bandera de la cuando tiene que gobernar. La izquierda europea no izquierda, no hay tales; la antigua teoría del marxismo- es ni la sombra de lo que fue leninismo ha sido sustituida en el pasado: consensual, tipor una propuesta que no es bia, moralista, apegada a sus más que un populismo, que a conquistas del siglo pasado, la larga será insostenible. Las pero incapaz de ofrecer una acciones tienden a detener el visión alternativa que movidesarrollo, y con ello parar lice a la sociedad. La sociallos ingresos tanto de la po- democracia está en crisis; ya blación como del Estado. Los sus propuestas no tuvieron firmes pilares que sostenían renovación, y los que la reel andamiaje de la caduca presentan solo ostentan el ideología se encuentran de- nombre que los estigmatiza, bilitados, como es el caso de pero que ya no les da la pola fuerza sindical, la que lejos sibilidad de atraer masivade luchar por sus principios mente a grandes sectores de reivindicativos ha caído en las población. El sociólogo francés Gaël manos de dirigentes corruptos, anquilosados en sus po- Brustier analiza la crisis de la siciones sin permitir el salto socialdemocracia europea, su penosa falta de generacional que iniciativas y su inquizás podría ser indefinición. novador. —La división hisLo más fácil en tórica entre la izeste momento en los quierda y la derecha temas de campaña heredada de la Rede los candidatos volución Francesa que enarbolan las parece estar llegansupuestas banderas Humberto do en Europa al fin de la izquierda son de un ciclo. sencillamente proPreti Aquí los que sumesas de regalitos, puestamente son que van desde bolos pensadores, nos a ofertas clienideólogos y líderes telares de ofertas de trabajos que no podrán sos- no hacen más que desacretener por falta de una pro- ditar los modelos “neolibegramada planificación. Ló- rales, capitalistas, de libre gicamente, al llegar al poder, empresa, así como la glolo primero que harán será balización; por supuesto, no cambiar las leyes para per- hay propuestas claras para petuarse en el poder, como detener estas tendencias lo vimos en Venezuela, aho- que parecen ser más fuertes ra en Nicaragua y no di- que un tsunami, pues ya abarcan a todo el planeta. gamos el caso de Cuba. Las ofertas incluyen des- Por ningún lado vemos a pojo de la propiedad privada pensadores que innoven la y redistribución de la riqueza obsoleta ideología, pero sí que, con la experiencia de vemos columnistas y escritores que más que proponer otros países, será pobreza. Actualmente estos grupos critican lo existente, que, engañan a los pobladores por supuesto, no es lo mejor, aprovechándose de su poca pero con las ofertas popuescolaridad y condiciones de listas caeríamos en lo peor. Los comunistas asiáticos vida, pero estamos seguros de que al llegar al poder ex- optaron por un indefinido plotarán las minas, los ríos y sistema, usan las premisas tootros recursos naturales co- talitarias para gobernar en mo lo hace esta pseudoiz- dictadura, pero las capitalisquierda en otros países. El tas para entrar a competir en tema es a nivel mundial, solo el mercado globalizado. Habrá que preguntarle a que con otras aristas. La izquierda europea se los ideólogos si se les habrá diluye. La socialdemocracia ocurrido algo nuevo. Esto esdel Viejo Continente zigza- tará por verse. hupretij@hotmail.com guea entre sus propuestas

17 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Esto estará por verse

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / E L A Ñ O 20 1 3 E S T Á L L E G A N D O A S U F I N , lo cual, a quienes hemos tenido la experiencia de vivir suficientes decenios, nos recuerda nuestra Guatemala de hace más de cincuenta años; ello nos hace sentir la nostalgia de eventos navideños que casi han desaparecido en la ciudad capital, sustituidos por otro tipo de reuniones y a la incorporación de nuevas tecnologías con distracciones que absorben el tiempo de jóvenes y adultos. En la época de Navidad se organizaban posadas los nueve días antes del 25 de diciembre, que recordaban la solicitud de alojamiento en Belem por los padres de nuestro señor Jesucristo; las cuales consistían en alegres desfiles de carros, en cuyo interior iban jóvenes llenos de vida y alegría, llevando las imágenes de San José y la Virgen María, en cuyo recorrido se escuchaba el alegre tucutícutu, tucutícutu, … sonidos salidos de un rítmico golpeteo a la caparazón disecada de tortugas marinas. Un par de cuadras antes de llegar a la casa que daría el alojamiento, los jóvenes se bajaban de los carros y se

H AC I A D E L A N T E

Para recordar

Nos hace sentir la nostalgia de eventos navideños que casi han desaparecido en la ciudad capital. tristeza, especialmente por la inhacía el recorrido a pie. Al mensa cantidad de familiares y llegar a la casa convenida, se amigos íntimos, que ya dieron el efectuaba el ritual de pedir gran paso y ya nunca podrán posada y de la negociación paacompañarnos. ra su admisión. Al aceptar dar El pasado jueves fue otro día el alojamiento, se ingresaba a de grandes atrancamientos vela casa y se rezaba; luego era hiculares, la paciencia de los picomún que hubiera una cena y Jaime lotos de los vehículos empieza a en muchos casos se celebraban decaer, especialmente cuando fiestas bailables. Francisco por ejemplo, al venir alrededor El hecho de recordar esos Arimany de las 19 horas por la 13 calle, para alegres momentos, las converatravesar la avenida de La Resaciones, las caras que ponían forma, tuvimos que esperar más los participantes, las alegrías, las tristezas y los enojos, nos causa de cuatro cambios de semáforo.

El policía que estaba del lado poniente, al dejar cruzar a quienes venían de norte a sur en el carril central y en el de al lado, llenaban continuamente la 13 calle entre la avenida de La Reforma y 7a. avenida, por lo cual el policía que estaba al oriente no podía dejar pasar los carros, de los cuales algunos ante la desesperación se pasaron, siendo anotadas sus placas. Me bajé del auto para hablarle, le solicité permiso para pasar y seguir hacia el sur por La Reforma, pero me dijo: “No puedo dejarlo pasar, porque si lo hago, todos se pasarán y se hará un gran embotellamiento”. Le dije: “Mire, el otro agente es el que no permite que se alterne el paso, déjeme cruzar, no voy a seguir en la 13 calle”. Lo pensó y abrió el paso a todos. El tránsito vehicular está cada vez más pesado, pero el cambio del comportamiento egoísta al atento por una gran cantidad de conductores es cada vez mayor, lo que me da esperanzas del futuro, haciéndome sentir orgulloso de los pilotos capitalinos. jfarimany@hotmail.com

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

Educación con identidad

La tradicional requisa

Consideramos que Ak Tinamit es un paso para avanzar hacia la educación con identidad. A F I NA L E S D E L S I G L O PA S A D O , E N aprobar la creación de la Universidad América Latina, el sistema educativo, Maya, están surgiendo muchas iniciadesde el nivel pre-primario hasta el su- tivas, que poco a poco está generando la perior, comenzó a estancarse y que en posibilidad de tener una educación de vez de entenderlo como un paso para acuerdo a los saberes, pensares y sentransformar su contenido y metodología, tires de los pueblos. Posiblemente son se quedó deambulando en la crisis sin experiencias poco conocidas, que en el ninguna posibilidad de adecuarse a las futuro podrán dar los resultados esnecesidades de los tiempos y a cambio el perados para los pueblos. Una de estas experiencias es el Censistema oficial poco a poco se ha dejado vencer por la educación privada sin tro de Formación Ak Tinamit, ubicado a orillas de río Dulce en Lívingston, bajo identidad. Por todos lados se pedía la trans- frondosos árboles y una densa vegetación y que tiene como misión: formación, en casi todos los “Valorar y fomentar sustentapaíses se exigía reformas, esblemente la calidad de vida de tas nunca llegaron a ser realos pueblos indígenas a través lidad. Muchas de estas demande acciones que fortalecen su das venían de los pueblos opriidentidad y una ciudadanía rumidos, principalmente indígeral. Contribuyendo al bien conas y mujeres. Pero no solo mún desde una organización ineran demandas hacia el Esdígena reconocida nacional e tado, porque los mismos pueKajkoj internacionalmente por su alto blos estaban desarrollando su nivel de incidencia, innovación propio modelo educativo, muMáximo y eficacia”. chos de ellos pudieron desaBa Tiul Más de 400 jóvenes —homrrollarse, otras se quedaron en bres y mujeres— de casi todos el intento. los pueblos mayas, y una maEn Guatemala, había grupos de reflexión, quienes se reunían yoría q’eqchi’, se están formando no solo bajo los árboles para analizar y re- para desarrollarse individualmente sino flexionar sobre su realidad. Poco tiem- como me decía uno de los estudiantes: po después con la demandas sobre el “Para promover el bienestar de nuestras reconocimiento del idioma se crearon comunidades”. Entendiendo este bienesescuelas para analizar desde el Pop tar, decía otra: “Tener buena vida y vida Wuj, posteriormente y al calor de la sana para todos”. Desde el modelo de educación propia, firma de la paz se hablaba de escuelas mayas y en ese momento se recupera dice su director: “Queremos seguir aporla idea de la creación de la Univer- tando para que pronto logremos nuestra autonomía”. Mientras tanto un padre de sidad Maya. Hoy, bajo el principio del recono- familia nos decía: “Nuestros hijos se cimiento de las diferencias y compren- deben formar sin perder su identidad”. diendo la poca voluntad política que Consideramos que Ak Tinamit es un tiene el Estado y las élites empresa- paso para avanzar hacia la educación con riales de la educación superior, para identidad indígena.

De nuevo, decomisan dinero, armas, listas de teléfonos de víctimas y droga.

L A T R A D I C I O NA L R E Q U I S A D E F I N D E encuentran teléfonos, marihuana y cuchiaño en las cárceles dio inicio el miércoles llos previamente escondidos a manera de 4 de diciembre en el Centro Preventivo huevos de Pascua. Durante la sorpresiva operación, los de la zona 18. El banderazo de salida fue dado a las 6 de la mañana; concluyó reclusos se asolean tirados en el suelo; horas después con el reporte de la Po- algunos aprovechan para bromear, otros licía que anunció el hallazgo de “98 se entretienen observando cómo los baterías para celulares”, teléfonos, ex- agentes sacan guaro, cerveza nacional o importada, libras de crack, cocaína, ciplosivos y “Q1 mil 731 en efectivo”. Como ya es costumbre, por estas fechas garrillos, armas y alguna lista de perlos reclusos reciben en su sede a los sonas que piensan matar. Lo decomisado es colocado en fila, a la delegados de Gobernación, que año con vista de fotógrafos y periodistas que toman año acuden a registrar celdas y enseres. nota o filman las declaraciones del Las actividades abrieron forvocero de la Policía, quien una vez malmente con la ceremonia más explica lo terrible de la siinaugural a cargo del ministro tuación y que así evitaron que de Gobernación. Mauricio Lófueran cometidos muchos delitos. pez Bonilla declaró ante los meEl público, asombrado, aplaudirá dios de comunicación los mootra vez lo actuado y repudiará el tivos de la operación, los cuales poder y superioridad que tiene la son los mismos de la vez anpoblación reclusa. terior, a saber, persiguen conJuan Concluida la actividad, las trarrestar las extorsiones, asepuertas de las cárceles se cerrarán, sinatos y demás delitos que se Carlos pero no para siempre. Volverán a cometen desde la prisión. Lemus abrirse inesperadamente en una En sus orígenes, la requisa próxima inspección, cuando de era celebrada solo durante los nuevo los privados de libertad días previos a Navidad, pero debido al éxito de los crímenes pla- esconderán los mismos objetos, pues cabe nificados en dichas instalaciones, la ac- resaltar que lo incautado será recuperado tividad se ha venido ampliando a di- por ellos en las siguientes horas. A finales de noviembre ya se había versas fechas tales como la Semana Sandesarrollado una requisa pre-navideña en ta, o julio, mes del Bono 14. La tradición dicta que los agentes de la la Granja Penal Cantel, en Quetzaltenango, Policía y del Ejército se hagan presentes donde los agentes encontraron droga, didesde las primeras horas del día, con sus nero, celulares, chips y cargadores, además cascos antimotines, vestidos de riguroso de una lista de números telefónicos de negro o luciendo el temible camuflaje, a las víctimas de extorsión. Desde ya, reos y agentes se preparan instalaciones del Preventivo, el cual por estos días aloja a unos cuatro mil 300 reos. para la novedosa y sorpresiva requisa que En los alrededores, más de 20 patrullas y podría celebrarse a finales de este mes, con algunas tanquetas aguardan hasta que fi- lo que quedaría cerrada la edición 2013; o naliza el evento. Mientras tanto, los vi- durante los primeros días de enero, cuando sitantes hurgan por los rincones hasta que se abriría la temporada 2014.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES DERROCHE

DESORDEN

Pensiones miserables

VENTAS OCUPAN PASO PEATONAL

P

residente Otto Pérez Molina: los jubilados del Estado, de todo corazón, le deseamos una feliz Navidad, y seguros de que será una muy buena, porque sabemos que en su mesa habrá toda clase de manjares que solo una persona con tanto dinero puede comprar. Nosotros, los jubilados, aunque los deseemos, con nuestras miserables pensiones nunca podremos hacerlo. En esta época de reflexión y de hacer conciencia de nuestros actos durante todo el año, ¿por qué no nos deja un grato recuerdo y nos nivela nuestras pensiones al salario mínimo? Tal vez así logremos comprar los alimentos básicos, porque adquirir todos los productos de la canasta básica es un sueño, ya que actualmente se cotiza en un promedio de Q3 mil.

Hugo R. Payes hrolpay50@hotmail.com

IDENTIFICACIÓN

Hace falta información

Q

uiero insistir en que debe volverse a establecer un documento como la cédula de vecindad, y a la vez también contar con el DPI, que precisamente no parece ser ni siquiera un buen registro civil. Lo digo porque se siguen observando problemas de nacimiento y reconocimiento, de paternidad y apellidos correctos, como también las personas que cambian su lugar de origen, pues esto no es extranjería. Se es guatemalteco y no extranjero ni residente, sí avecindario (a). Ya vienen las elecciones, y habrá problemas por resolver.

Carmen Girón C. DPI 1775780170101

V

endedores de la 18 calle ampliaron sus ventas y las colocaron sobre las aceras, principalmente en la parada del Transmetro de la Tipografía Nacional. Esta situación ocasiona que el paso de peatones se haga difícil. Además, los amigos de lo ajeno aprovechan para “bolsear” a los viandantes. Sugiero al alcalde Arzú que así como cambió por completo la imagen de la Sexta Avenida, haga lo mismo con la 18 calle. Hay que construir un mercado decente, e incluso puede ser en ese mismo lugar de varios pisos. De ser así, los vendedores tendrían un lugar fijo y se recuperaría esa calle histórica. Por lo pronto, hay que poner orden, o bien colocar las paradas de autobuses en un lugar donde el usuario no sea afectado.

Francisco José Quintana

LO VIVÍ EN LA CALLE

Afecta a transeúntes

E

s inaudito que propietarios de locales en la 9a. calle, lotificación Las Conchitas, Coatepeque, utilicen la banqueta para secar granos de café, lo cual obstruye el paso de peatones y los obliga a bajar a la calle. Las autoridades deberían supervisar esa situación, porque no es posible que las personas abusen de esa manera, pues las banquetas están diseñadas para el paso de personas, y no para secado del grano.

Alejandro López alexissl@gmail.com

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

REFLEXIÓN

LENGUAJE

POLÍTICA

Plegaria de fin de año

Expresiones violentas

Resultan peor que el anterior

S

eñor: Acrecienta en mí la paciencia, la solidaridad, la honestidad, la alegría y el amor, para poder compartirlo con la gente que me rodea. Permíteme ver más allá de lo que mis ojos pueden ver, sobre todo ver tu rostro cuando un niño sonríe. Te pido por todos los guatemaltecos, para que los protejas y los guíes, principalmente en los momentos difíciles; acreciéntales el amor hacia ti, para que este país salga adelante. Quiero pedirte por las autoridades, para que haya compromiso de ser democráticos, honrados y competentes; que piensen en el necesitado, para que el rostro de la miseria desaparezca, dando lugar al bienestar y al desarrollo. Llena de tu amor al malvado. Basta ya de violencia en el país.

Samuel Enrique Cifuentes scifuentes69@gmail.com

A

menudo leo títulos y textos de crónicas sobre partidos de futbol con términos que sugieren violencia: “golpeó primero”, “paliza”, “humillación”, “daño al rival”, como metáfora de los resultados que en esas crónicas se consignan. El uso de estos vocablos y otros parecidos sugiere que quienes los escriben son fanáticos o quizás especializados en boxeo, kick boxing, lucha libre, etcétera. Me parece que si alguna vez se hace una campaña en serio para erradicar la violencia en los estadios, esta debería comenzar con un compromiso ético de los cronistas de futbol de utilizar palabras adecuadas al deporte que se analice.

Luis Fernando Hernández DPI 2226173490101

G

uatemala sigue sumida entre la corrupción y la violencia. Cuando el PP estaba en campaña, criticaba al gobierno de turno, y los guatemaltecos, cansados de tanta corrupción, de la incapacidad de los funcionarios y del saqueo de las arcas del Estado, consideramos que al quedar Otto Pérez de presidente, muchos de esos exfuncionarios pararían en las cárceles. Pero nos damos cuenta de que los del PP se tapan con la misma chamarra, e incluso vemos a narcotraficantes trabajando en altos cargos del actual gobierno. Así, ¿cómo se van a enderezar las cosas? En el programa De frente con el presidente, Baldetti hablaba de “transparencia”, pero ¿dónde están las investigaciones contra corruptos y narcos?

CALIDAD DE SERVICIOS

Problema no se resuelve

T

engo un problema con Claro desde el 28 de noviembre recién pasado, caso Q-Flow23326792, el cual no hay manera que puedan solucionar. A quien corresponda, favor tomar nota: compré un aparato telefónico y exijo que la garantía que se ofrece al momento de la adquisición sea a cabalidad y con responsabilidad. La garantía tiene que cubrir el modelo que adquirí y no los que me ofrecen, que no llenan pero ni el 25% de la compra que hice. Si no son capaces de llenar ese requerimiento, exijo la devolución de mi dinero.

Édgar Alexánder Marroquín López edgar.marro@gmail.com

Beatriz Ramírez beatrizramirez098@gmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A RETALHULEU

CALLE NECESITA RECAPEO

V

ecinos de la 5a. calle de la zona 1 de Retalhuleu solicitan a las autoridades ediles que manden una cuadrilla de trabajadores para que coloquen una nueva capa de asfalto en ese tramo, porque está muy dañado. Esa situación no solo origina

atrasos, porque hay que transitar muy despacio, sino que ha causado accidentes a motociclistas y ciclistas. El deterioro de esa arteria se ha acrecentado, y a pesar de que la municipalidad recibe las contribuciones de los vecinos, no se ven invertidas en obras de beneficio.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR

FACEBOOK ¿Cómo se debe combatir la inseguridad?

TWITTER

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.

Secundino Ordonez Primero terminar con la corrupción dentro de la Policía Nacional y que existan leyes duras contra los criminales.

DESCANSO SOBRE LA MARCHA

Esta imagen muestra a un menor de edad, quien cansado del viaje, decide tomar una siesta en la carrocería de un picop que circula por una de las calles de la capital.

Darwin Jimenez Que cambie el código penal que a los menores de edad sean condenados como adultos y que inspeccionen y supervisen a los jueces para matar la corrupción que existe en el país, ya que los dejan libres y de nada sirve que los policias los capturen. Kendra Pineda Invertir más dinero en la seguridad para los pagos de los agentes, y los gastos en gasolina para los operativos de seguridad. Andy Gudiel Batres De Leon Es necesario prestarle atención a los hijos, cuando un hijo no encuentra amor entre la familia y el apoyo buscara desahogar estar frustración ante la sociedad.

VISTA NOCTURNA DE ATITLÁN

Esta fotografía fue tomada desde Santa Cruz La Laguna, vista hacia el Lago de Atitlán, y al fondo, San Pedro La Laguna.

Unos jóvenes arriesgan su vida al ir colgados de la escalera de un bus extraurbano que se dirige a la zona 3 capitalina.

VIDEO

Capturado por muerte de joven

TIROTEO EN ESCUELA DE EE. UU.

Foto Prensa Libre: AFP

Dos estudiantes resultaron heridos en un tiroteo en una escuela en Colorado, por un hombre armado que supuestamente se quitó la vida después.

FOTOGALERÍA

TORMENTA EN MEDIO ORIENTE Varios países de Medio Oriente sufrieron una tormenta de nieve histórica. En territorios palestinos ha sido leve, pero en Siria causó la muerte de dos niños.

@idv64 Irwin Dario Villela Difícilmente, son unos prepotentes, mientras más, peor será, abusan de su poder y golpean a la gente que capturan. @Peterfuentes21 Peter Parker Fuentes No, la inseguridad se debe a varios factores como delincuencia, pobreza, mala distribución de recursos y desempleo.

@Fredysamayoa Fredy Castro Los países menos violentos no son menos delincuentes porque hayan más policías, sino porque la sociedad es menos corrupta. @Jorge_MiguelGT Jorge Miguel Imposible que con 30 mil agentes den seguridad, si en el último censo de población éramos 14 millones. @dlopez824 Darwin López En las calles principales sí, pero deberían de ingresar y tener más elementos para tantos rincones que hay. @Santi_L_F Santi Creo que acá no es la cantidad de elementos de la PNC, sino la calidad.

LEER PARA CREER

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

La captura de Leonel Eugenio Zamora, de 29 años, principal sospechoso de la muerte en junio último de Tomy Ernesto Chajón Luna, quien tenía una relación afectiva con en Facebook con Nátali Génesis Fernández, 26, expareja de Zamora, fue la noticia más comentada. Los lectores demandaron que el sujeto reciba condena, y también resaltaron que los jóvenes y padres tengan cuidado en el uso de las redes sociales.

RIESGO AL VIAJAR DE GRATIS

@Gonzalo0901 Gonzalo Pá No, la inseguridad se debe a que hay muchos policías y la mayoría de ellos son corruptos.

@ebarrios_gt Edgarito Puede haber un millón de elementos de la PNC ¡pero cantidad no es calidad!

Foto Prensa Libre: EDWIN RAMÍREZ

Luis Eduardo Tay Rosal Mientras la población siga creciendo de manera exponencial, desmedida e inmadura, serán una carga social para el pueblo guatemalteco, por más programas de seguridad que implemente el Gobierno, la gente no vera el cambio.

¿Cree que 30 mil policías garanticen seguridad en el país?

Foto Prensa Libre: OSWALDO GONZÁLEZ

Enrique Guzmán Salazar Siempre va persistir, cuando la educación intrafamiliar mejore, la seguridad también lo hará; mientras tanto la PNC solo puede hacer capturas.

Foto Prensa Libre: PABLO DURINI

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

22

ACTUALIDAD / WEB

Foto Prensa Libre: AFP

El androide que corta fideos La idea de que los robots sustituyan a los humanos en los puestos de trabajo es recurrente, algo que en China empieza a tomar cuerpo en restaurantes, con la irrupción de unos androides que amenazan con acabar con un empleo tradicional en Oriente, el de cortador de fideos. La idea fue desarrollada por la fábrica de electrodomésticos Tianxiang: un ayudante mecanizado que corta pasta al doble de velocidad que un hombre.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

LLAMADAS TELEFÓNICAS LO SITÚAN EN ZACAPA

Cae supuesto asesino de joven quemado

Supuesto criminal obligó a la víctima a ingerir tíner y después lo quemó. POR ALEJANDRA MARTÍNEZ Y VÍCTOR GÓMEZ QUETZALTENANGO

Leonel Eugenio Zamora Aguirre, de 29 años, sindicado de la muerte Tommy Ernesto Chajón Luna, 18, el 20 de junio pasado, en La Esperanza, Quetzaltenango, fue capturado el pasado jueves por la tarde, luego de que dos llamadas telefónicas anónimas que recibió la Fundación Sobrevivientes, cuyos informantes dieron detalles de su ubicación, ya que la justicia lo buscaba desde esa fecha. Zamora fue detenido en Teculután, Zacapa, donde se presume que estuvo escondido en la casa de familiares, y se esperaba que fuera trasladado anoche a Xelajú, para la audiencia de primera declaración en el Juzgado Segundo de Instancia Penal de Quetzaltenango, que se llevará a cabo el martes o miércoles de la próxima semana. Rodolfo Díaz, abogado de la Fundación, indicó que dos informantes colaboraron con ellos para determinar la ubicación de Zamora, quien es sindicado por el Ministerio Público (MP) de haber asesinado Chajón Luna, después de que este viajara a Quetzaltenango. Resaltó que por ahora Zamora es el único a quien se le sindica de ese crimen, acusación que fue respaldada por la pareja del capturado, Nataly Génesis Diana Fernández, quien declaró en anticipo de prueba y lo responsabilizó de haber obligado al joven a ingerir tíner, rociarlo con el solvente y prenderle fuego. Chajón llegó a Xela el 14 de junio a visitar a Fernández, a quien había contactado en Facebook. Estuvo en la vivienda de Zamora sin saber que a quien visitaba era conviviente de este.

Como víctima colateral confío en que se haga justicia por el asesinato de mi hijo, y ojalá las autoridades logren comprobar la culpabilidad de Zamora”. Suheydi Luna, madre de la víctima.

Foto Prensa Libre: ALEJANDRA MARTÍNEZ

TOMMY CHAJÓN Luna vivía en San José Pinula, Guatemala, y viajó a Quetzaltenango el 14 de junio del 2013.

Fotos Prensa Libre: VÍCTOR GÓMEZ Y PNC

LEONEL EUGENIO Zamora Aguirre fue detenido el jueves por la noche en Teculután, Zacapa. TESTIGA PROTEGIDA Fernández figura como testigo protegida por el MP y la investigación aclarará la participación que tuvo durante el hecho, y si fue solo Zamora

quien le causó daño a Chajón. Francisco Cottom, coordinador de la Unidad de Investigaciones del MP, refirió que hasta ahora las pesquisas apuntan a que Zamora actuó solo, pero se

tendrán más detalles con la investigación que se desarrolle. El fiscal confirmó que Zamora era conviviente de Fernández, quien fue la persona que Chajón visitó, por lo que aparentemente

ANTECEDENTES

Caso Facebook

T

ommy Chajón Luna viajó a Quetzaltenango el 14 de junio último y visitó a Nataly Fernández, en su casa en La Esperanza. Esa noche fue atacado por la pareja de su supuesta novia, quien resultó ser prima lejana de la víctima y con quien había entablado contacto en Facebook. Se cree que Leonel Zamora descubrió al joven con su conviviente y eso lo molestó. Lo obligó a beber tíner, lo roció con el solvente y luego le prendió fuego en la misma vivienda donde dormían sus tres hijos menores de edad. La víctima agonizó cerca de 5 horas en esa casa, y luego Zamora lo dejó en un terreno baldío durante la madrugada del 15 de junio. Chajón Luna fue trasladado al Hospital Nacional de Occidente por bomberos de la localidad. Fue operado, pero perdió la vida cinco días después, por quemaduras internas y externas.

fue atacado. “Se estuvo movilizando en varios departamentos, y fue hasta hace dos semanas que se obtuvo detalles de la ubicación del prófugo. Se nos dijo que estaba armado, pero al momento de la captura no se confiscó ningún arma. Trató de huir, pero fue detenido”, aseguró Cottom. Entre los medios de prueba con que cuenta el MP se encuentran los indicios recolectados en la vivienda del procesado, entrevistas y circunstancias alrededor de los protagonistas, y la más contundente es la declaración de la conviviente del capturado, quien lo señala como autor del crimen. Suheydi Luna, madre de la víctima, declaró ayer vía telefónica: “Como víctima colateral confío en que se haga justicia por el asesinato de mi hijo, y ojalá las autoridades logren comprobar la culpabilidad de Zamora”. Rudy Chajón aseguró que es necesario comprobarlo, para que su hijo descanse en paz, y que se sentirá conforme con una sentencia.

25 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

BANDAS EXIGEN PAGO POR FIN DE AÑO

Temen agresiones de extorsionistas Transportistas y pilotos de Xela piden más seguridad.

Ataque deja un muerto

POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

Transportistas y pilotos del servicio urbano de Quetzaltenango temen que hayan empezado las represalias de extorsionistas, debido a que por ser época de fin de año les exigen de Q5 mil a Q50 mil a cambio de no matarlos. MIL Estuardo y más exigen Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA Miranda, reextorisionadores presentante de DOS INVESTIGADORES inspeccionan el microbús que fue atacado a a transportistas. la Asociación de balazos el jueves último en la zona 2 de Quetzaltenango. Transportistas de Quetzaltenango, exde presión por parte de tificó dijo que varios conpuso que no descartan que extorsionistas; aunque no ductores han presentado AUTORIDAD el ataque ocurrido el jueves descartamos que también denuncias por amenazas de contra una unidad en la se deba a la inseguridad que extorsionistas en la Policía zona 2 de Xela, en el cual vivimos”, expresó Miranda. Nacional Civil (PNC), pero resultó herido un piloto y Explicó que los delin- no han tenido resultado. dos pasajeras, fuera en re- cuentes, además de la canAgregó que los malhegentes de la presalia por no acceder a la tidad mensual que les exi- chores los amenazan en las extorsión. PNC indicaron gen, les piden pagos extras cercanías de mercados y que investiAñadió que espera que en días festivos y época de otros lugares concurridos, gan el ataque ocurrilas autoridades corres- fin de año. lo que les ayuda a huir. do el jueves último, pondientes actúen, ya que La vecina Silvia CaMiranda indicó que el el cual, según las prila situación les genera monto de dinero a entre- huex dijo que falta sepérdidas económicas. meras pesquisas, pugar se establece por la can- guridad para el transpordo deberse por exMiranda agregó que es tidad de unidades que tie- te, que es usado por miles torsión o un ataque necesario que se investi- ne cada empresa. de personas. “Aquí hace directo contra el pigue el ataque, para deterfalta que la autoridad acNO TIENEN APOYO loto del colectivo. túe y se capture a los minar cuál fue el móvil. Un piloto que no se iden- maleantes”, dijo. “Seguramente es un acto

Q5

Investigan atentado

A

QUETZALTENANGO

Hallan cadáver de menor en carretera, en Senahú

Foto Prensa Libre: A. COYOY

NANCY YESENIA Mazariegos Ramírez mercado, en la lotificación Las Conchitas. Las investigaciones seguirán para saber si hay más personas involucradas. Alexánder Coyoy

El cuerpo golpedado de Romeo Chub Coc, de 17 años, fue encontrado en el kilómetro 268, comunidad Rubeltem, Senahú, Alta Verapaz. Según la Policía Nacional Civil, el adolescente fue identificado en el lugar por sus padres, Juan Chub y Margarita Coc, quienes expresaron que era originario y re-

Presunto delincuente muere y un agente de la PNC resulta herido en hecho armado en Chiquimula. POR EDWIN PAXTOR CHIQUIMULA

Un presunto delincuente murió y un agente de la Policía Nacional (PNC) resultó herido en un efrentamiento armado, en un camino de terracería entre la aldea Cacahuatepeque y Concepción Las Minas, Chiquimula. En el lugar del ataque murió el presunto delincuente, quien con otros dos sujetos atacaron a balazos a los agentes que se movilizaban en un autopatrulla. El agente Édgar Oswaldo Cruz Caal, de 24 años, resultó herido de bala en el cráneo y fue trasladado por sus compañeros en el autopatrulla a un centro asistencial del mismo municipio.

Foto Prensa Libre: E, PAXTOR

AGENTE ÉDGAR Cruz, en hospital. El jefe del distrito de la PNC, Seferino Salquil Solval, manifestó que el incidente armando sucedió cuando los policías se encontraban por el sector, y al observar a tres hombres sospechosos en un automóvil verde, se aproximaron, pero estos los atacaron a balazos, por lo que los agentes respondieron el fuego. Confirmó que uno de los ocupantes del automóvil pereció en el lugar y que los otros dos huyeron en el vehículo.

PETÉN

ALTA VERAPAZ

Aprehenden a presunta extorsionista Nancy Yesenia Mazariegos Ramírez, de 20 años, fue capturada ayer por la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona 2 de Coatepeque, Quetzaltenango, porque tiene dos órdenes de captura por obstrucción extorsiva de tránsito y asociación ilícita. La captura se efectuó a inmediaciones del meta-

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

AUTORIDADES REVISAN el lugar donde quedó el cuerpo de un presunto delincuente.

sidía en la colonia 30 de Mayo, Senahú. Hasta ahora las autoridades desconocen las causas reales de la muerte del menor e incluso no se ha podido determinar si fue accidental, ya que al parecer fue arrastrado unos 10 metros sobre la cinta asfáltica. Eduardo Sam

Capturado presunto asaltante Agentes de la Policía capturaron ayer a Carlos Aguilar, de 20 años, cuando asaltaba una tienda en el barrio El Centro, Poptún, Petén. Dos hombres que lo acompañaban huyeron. Se le decomisó un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador, un cartucho útil, un gorro pasamontañas y Q300

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

CARLOS AGUILAR, en hospital de Poptún. en efectivo, que había robado. El apresado dijo que estaba enfermo, por lo que fue trasladado a un hospital. Rigoberto Escobar


FONTIERRAS Y CONIC ORGANIZAN EVENTO NACIONAL

Mujeres participan en pláticas agrarias POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO

Unas 600 mujeres indígenas de 18 departamentos del país participaron en la novena conferencia nacional Mujeres construyendo comunidades agrarias sostenibles con soberanía alimentaria, organizada por el Fondo Nacional de Tierras (Fontierras) y la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Conic), con el objetivo de identificar el aporte de estas a la economía familiar. “El poco acceso a las tierras es el principal factor que consideran las participantes que ha orillado a este territorio a tener altos índices de desnutrición y pobreza entre su población, por lo que el tener este acercamiento con varias instituciones de gobierno servirá para salir del subdesarrollo en que nos encontramos”, expresó Juan Tiney, de la Conic. Iris Vega, coordinadora de la Unidad de Género del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), expuso que estas mujeres demuestran que con pequeñas parcelas de terreno pueden construir comunidades agrarias, en donde

APOYO

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

MAESTROS SOLICITAN requisitos en la Dirección de Educación.

Entregarán 14 fincas

Magisterio hará convocatoria 24

J

usta de Money, coordinadora de políticas y estrategias de Fontierras, mencionó que tienen el compromiso de entregar 14 fincas más para apoyar a las mujeres indígenas, con el 75% de condonación de las deudas. “Los ingresos que se obtienen en esta entidad han servido para crear centros de formación, y con ello que los campesinos dejen de ser analfabetas; además, sirven para la formación de estos en talleres en los que aprenden sus derechos y obligaciones”, explicó De Money.

27

POR AROLDO MARROQUÍN SAN MARCOS

Unos 10 mil maestros de San Marcos preparan documentos para participar en una convocatoria que hará el Ministerio de Educación la próxima semana, para obtener una plaza presupuestada. Roelmer Cardona, director departamental de Educación, dijo que todos los doUN DATO centes que reúnan los requisitos tendrán derecho a participar en la convocatoria 24. Agregó que los interesados podrán presentar su papelería en mil todos los municipios de maestros, este departamento, y el aproxijurado municipal de madamente, oposición dará su vesolicitarán redicto en los primeros plaza en el días de enero del 2014. Estado. Juan Carlos López, del departamento de capacitación de los jurados municipales de la Dirección Departamental de Educación, explicó que los docentes deben presentar una única papelería en el municipio que deseen para que quede registrado en el sistema, pero si lo hacen en varios municipios, serán descalificados automáticamente. Blanca Pérez, maestra que aspira a una plaza, refirió que se graduó en el 2011, pero no había tenido la oportunidad de solicitar una plaza de manera formal, por lo que prepara su papelería.

10

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

MUJERES DE participaron en novena conferencia nacional muestran productos que cultivan.

lo que producen les sirve para subsistencia y la de sus hijos, y se evita que mueran de hambre. Dolores Cuc, una participante de Alta Verapaz, mencionó que las mujeres campesinas piden al Gobierno el apoyo necesario para que sus productos encuentren los mercados, en donde se valore el esfuerzo que realizan y los

ingresos sean mayores para el beneficio de sus hogares, ya que en los comercios nacionales no les pagan el costo real del producto. La agricultora María Cutul expresó que es necesario que las autoridades correspondientes provean más fincas y asesoría técnica para producir alimentos, con lo cual se evitarán promover y politizar

los programas sociales gubernamentales. “El grupo que represento es de Sololá. Nos hemos dedicado a cultivar diferentes clases de hongos, y ya contamos con un semillero, pero debido al poco apoyo, solo producimos para nuestras familias, pero nuestra meta es vender en el extranjero”, dijo Cutul.

Inauguran sede de la Usac Edificio universitario en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, favorece a estudiantes de Agronomía. POR O. CARDONA SANTA ROSA

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

AUTORIDADES DE la Usac y estudiantes participan en la inauguración de la sede en Nueva Santa Rosa.

Una sede de la Universidad de San Carlos (Usac) fue inaugurada en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, la cual fue construida tras gestiones de la Municipalidad, por un monto de Q7.3 millones aportado por el

Consejo Departamental de Desarrollo y la comuna. El nuevo centro universitario, en el que se impartirá la carrera de Agronomía, se encuentra en la zona 1 de Nueva Santa Rosa, y beneficiará a unos 48 mil estudiantes de la región norte de este departamento. Danilo Dardón Flores,

director del Centro Universitario de Santa Rosa, dijo que la obra es parte de la descentralización de la Usac. Añadió que este departamento es pionero de la descentralización, ya que hay presencia de esta casa de estudios en el sur, centro y norte de su territorio. Dardón agregó que este año ya impartieron clases de esa carrera en una casa particular, pero ahora los 112 estudiantes ya cuentan

con edificio propio. Enfatizó que para las carreras que se imparten en las tres sedes de Santa Rosa tienen asignados Q5 millones anuales, lo cual no es suficiente para brindar mejor atención a los estudiantes. El alcalde Enrique Arredondo explicó que fueron construidas 15 aulas, oficinas administrativas, salón para laboratorios y parqueo para 400 vehículos, entre otros servicios.

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

En actividad participaron pobladoras de 18 departamentos.

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

28

Celebran la Navidad

Vecinos de dos municipios en Petén disfrutan actividades de la temporada navideña.

POR R. ESCOBAR PETÉN

Las municipalidades y comerciantes de San BeFoto Prensa Libre: R. ESCOBAR nito y San Luis, Petén, empezaron las celebra- ÁRBOL NAVIDEÑO, en ciones de la temporada San Benito, Petén. navideña con actividades en las que participaron cientos de luces y objetos propios de la temporada. numerosos vecinos. Durante su recorrido, Autoridades de San Becarrozas fueron nito inauguraron un árbol las navideño instalado en la acompañadas con músiplaza cívica, el cual mide ca de cuatro bandas mu10 metros de altura y está sicales y de jóvenes aradornado con más de cin- tistas que fueron aplaudidos por vecinos, en caco mil luces de colores. Los asistentes disfru- lles y avenidas. Al final del taron un condesfile se reparcierto de la OrDATO tieron regalos y questa Sinfónidulces a los nica Nacional, que ños, se enceninterpretó vadieron las luces rias melodías del árbol navinavideñas que deño y hubo un fueron del agrashow de juegos do del público carrozas pirotécnicos. asistente. participaron Sergio Díaz, Para cerrar la en desfile alcalde de San actividad, reprenavideño en Luis, expresó: sentantes de la San Luis, “Con esta clase comuna local y Petén. de actividades el público deestamos iniciagustaron un tado la época de Navidad, mal, bollos y ponche. En San Luis, integran- pero lo más importante tes de un comité de co- es convivir con todas las merciantes del lugar y la familias del lugar, en esMunicipalidad organiza- pecial con aquellas que ron un desfile navideño son de escasos recursos en el que participaron económicos, para que paunas 20 carrozas, que sen un momento en paz y fueron adornadas con armonía”.

20

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

UNA DE las carrozas que participaron en el desfile navideño, en San Luis, Petén.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

30

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

TRES INSTITUCIONES imparten charlas a menores, en la sede bomberil de Retalhuleu.

Instruyen a niños sobre prevención

partamentos, para prevenir accidentes durante las fiestas de fin de año. En las charlas, socoCon el objetivo de prevenir que los niños re- rristas explican a los niños las consesulten con quecuencias del maduras en esta DATO mal manejo de temporada, los bombas, coheBomberos Votes, estrellitas y luntarios, la Pootros juegos pilicía Nacional rotécnicos. Civil y la DirecLa vecina ción de Atención instituciones Silvia Corado y Asistencia al imparten indicó que el Consumidor imcharlas trabajo de prepartieron charlas sobre vención que sobre el manejo manejo de hacen las instiadecuado de juejuegos tuciones son gos pirotécnicos pirotécnicos. acertadas, ya a niños en difeque así se conrentes sectores ciencia a menode Retalhuleu. Según las autoridades, res y adultos sobre las las charlas son parte del medidas de prevención, Plan Belén, que se im- para evitar que ocurran plementa en varios de- tragedias. POR R. MIRANDA RETALHULEU

3

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

FLOR DE EL JÍCARO

Sheily Estefanni López Marroquín, de 15 años, fue electa como la nueva Flor de la Feria de El Jícaro, El Progreso, con motivo de la fiesta patronal en honor de la Sagrada Familia, la cual se celebra del 20 al 29 de diciembre.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Prorrogan contrato

Por 15 años más fue prorrogado el contrato para la explotación de crudo de la firma Petro Energy, S. A. POR R. M. BOLAÑOS

Foto Prensa Libre: ITZA FRANCO

ESPERAN RECIBIR 200 MIL DOCUMENTOS

SAT proyecta baja en planillas

Contribuyentes pueden obtener un deducible máximo de Q600. POR URÍAS GAMARRO

Una drástica caída del 115% en la recepción de planillas del IVA deducible al impuesto sobre la renta espera recibir la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en el ejercicio 2013. Omar Franco, intendente de Recaudación de la SAT, explicó ayer que de acuerdo con las recientes proyecciones pronostican la recepción de 200 mil documentos por parte de los contribuyentes. “Es complicado hacer una estimación porque ha cambiado la normativa; sin embargo, esperamos unas 200 mil pla-

El experto sugirió que aquellos trabajadores que MIL ya tienen orpersonas son ganizada su sujetas de retención planilla la preen el 2013. senten y que su costo no vaya a nillas para el 15 ser mayor a lo que de enero del 2014, cuando cierra”, refirió el recuperarán. “Para los trabajadores intendente. En el 2012, la SAT re- no tiene ninguna sanción cibió Q430 mil 917 pla- si no lo hacen, solo piernillas, lo que significó una den el derecho de los devolución en crédito de Q600”, subrayó. Q2 mil 748 millones. CAUSAS Del 2008 al 2012 la reFranco explicó que ese cepción de planillas se incrementó en 67%, con la comportamiento se debe a anterior legislación tribu- que con la anterior ley tributaria, la planilla del IVA taria. Para Juan Carlos Pare- no tenía un límite que exdes, de la firma de au- cediera el monto total de ditores Parsa, el que la la renta —ingresos— neta SAT llegue a 200 mil o cien obtenida. Sin embargo, este ejermil planillas en este ejercicio no tendrá un efecto cicio se fija un techo de porque el orden de de- Q12 mil para un contrivolución de esa cantidad buyente que tiene ingresos por Q150 mil. no sobrepasa los Q600.

500

El intendente citó como ejemplo que un contribuyente puede tener facturas por ese monto —Q150 mil—, pero lo más que se le puede aceptar como IVA crédito deducible serán Q12 mil. También antes el techo para presentar la planilla del IVA era de Q3 mil y ahora es de Q5 mil en adelante, subrayó. “El hecho de que se presenten menos planillas no significa que se tributará menos, sino que por el contrario, la base tributario se amplió”, identificó. El monto de IVA deducible para el 2013 será de unos Q2 mil millones, agregó. Franco indicó que los sujetos de retención se han incrementado, o sea, la cantidad de empleados que son objeto de una retención son unos 500 mil, mientras que en el 2012 fueron 275 mil.

El Gobierno prorrogó por 15 años el contrato 1-91, para la explotación de petróleo, a la empresa Petro Energy, S. A. el cual venció el 12 de este mes. El plazo del contrato Foto Prensa Libre: ARCHIVO inicial fue por 25 años, y la empresa solicitó la pró- LOS CAMPOS están en rroga, y la nueva fecha de Petén y Alta Verapaz. vencimiento es en diciembre del 2028, según se es- cen al Estado. tablece en el Acuerdo GuAgregó que si se conbernativo 488-2013, publi- tinúa la prórroga de los cado ayer en el Diario de contratos se debe derogar Centro América. la modificación del reglaLa medida se aprobó mento a la Ley de Hicon base en la Ley de drocarburos, con la que se Hidrocarburos y la Ley de ampliaron los costos reFonpetrol, que establecen cuperables (durante el goque el plazo de los con- bierno de Óscar Berger), tratos de operasituación por la ciones petroleCONTRATO que el Estado está perdiendo ras pueden ser mucho dinero. prorrogados por Áreas una vez hasta En el bloque según el por 15 años. que contempla el contrato La medida se contrato operan 1-91 los campos Choaprobó por el cop, en Petén, y presidente de la república, Otto Yalpemech, en El área de Pérez Molina, en Alta Verapaz, explotación consejo de mique produjeron es de 19 mil 63 mil 525 barrinistros. 773 hectáles (este año), El director de reas. que significa el Hidrocarburos del Ministerio de 1.9% del total de El bloque Energía y Minas la producción contempla (MEM), Luis nacional. Raxruhá (AlAyala, dijo que se El MEM tamta Verapaz), espera que el bién autorizó en Sayaxché, contrato sea puforma temporal a San Luis, blicado la próxila EEB Ingeniería San Andrés, ma semana. y Servicios, S. A. La Libertad, Rafael Malel permiso para (en Petén). donado, coordiefectuar estunador del Centro dios, sondeos y de Acción Legal, Ambien- mediciones para la expantal y Social (Calas), indicó sión de la línea de conque por ahora los campos ducción eléctrica en Santa de dicho contrato no tie- Lucía Cotzumalguapa, Sinen objeción legal, porque quinalá, La Gomera, La no se ubican dentro del Democracia, y Escuintla, núcleo de la reserva de la por un año, para construir biósfera maya. la red de 84 kilómetros Comentó que se ana- que forma parte del Plan lizarán los cambios para de Expansión de la Red de ver qué condiciones ofre- Transmisión (PET).

33 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

34

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

BUSCAN GENERAR EMPLEO

Crean plan para atraer inversiones Las regiones norte y oriente serán capacitadas en inglés y tecnología. POR EDDY CORONADO

DATO Una puerta haFoto Prensa Libre: ARCHIVO cia el desarrollo tecnológico y EL USO de computadoras y desarrollo web aprendizaje de inserá extendido en Zacapa con el proyecto. glés, para atraer a inversionistas y país para atraer tificaciones técnicas”, desmegaempresas empresas de cen- tacó Ricardo Calderón, precomunas tros de llamadas. sidente de Columbus. transnacionales, de Zacapa Con el uso de una plaCon ello se eses la propuesta impulsarán pera que los po- taforma de e-learning, los que cuatro munila cipalidades de bladores tengan estudiantes mayores de 14 formación Zacapa decidiemayores capaci- años podrán ampliar sus tecnológica. dades para em- conocimientos. ron emprender “La visión del proyecto plearse con el uso en una alianza es que de verdad ayudemos de la tecnología. público privada. Con el apoyo de la emLas comunas organiza- a esa región para atraer inpresa de telecomunica- das son de los municipios de versión extranjera y los ciones Columbus fue Zacapa, Río Hondo, Tecu- centros de llamadas puedan tener sucursales”, resaltó creado este mes el plan lután y Estanzuela. Miguel Abascal, gerente de piloto del programa “CenMÁS TRABAJO tros Digitales”. soluciones de negocios de Esa empresa es propie“Buscamos crear y for- Columbus. La operación de las clases, taria de una red de fibra tificar una fuerza de traóptica que atraviesa toda bajo con el dominio de pago y horarios serán coorCentroamérica, y decidió materias indispensables dinadas con las municipacoordinar el apoyo a la como inglés, computa- lidades para que pueda ser región norte y oriente del ción, desarrollo web y cer- un proyecto autosostenible.

4

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

Se debilita combate de la roya del café Caficultores no aplican fungicidas, desmotivados por baja de precios internacionales.

Exportaciones

E

l año cafetalero 2012-2013, que terminó en septiembre último, llegó a los cuatro millones 834 mil quintales de café oro, mientras que el período anterior 2011-2012 fue de cuatro millones 851 mil, lo que refleja una diferencia de 17 mil quintales, según Anacafé.

POR ROXANA LARIOS

En el área central, oriente y suroriente del país se reportan nuevos brotes de roya, debido a que solo el 15% de los caficultores aplicaron la tercera dosis de fungicidas, según la Asociación Nacional del Café (Anacafé). El principal obstáculo que tienen los productores es el precio internacional, pues para cultivar un quintal de café se necesitan US$150, pero el precio internacional al que se vende en la bolsa de Nueva York era, hasta ayer, de US$115.25 y ha presentado en los últimos meses descensos. Miguel Medina, vicepresidente de la Asociación Nacional del Café

(Anacafé), refirió: “Es una situación muy difícil, pues debido al costo que implica la producción del grano, los caficultores prefieren priorizar otras necesidades y no la compra de fungicidas para controlar la roya”. Debido a que la cosecha 2013-2014 inició en octubre de este año, “la enfermedad de la roya pe-

ga un repunte, pues calculamos que solo el 15% de los productores aplicó la tercera dosis”, informó Nils Leporowski, presidente de Anacafé. Durante la primera dosis que se empezó a aplicar en julio de este año participó el 70% de los 90 mil productores que hay en el país, en la segunda bajó a 50% y en la tercera se calcula que solo lo hizo el 15%. Para contribuir a controlar la roya, el programa de encadenamientos empresariales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), entregó 15 mil quintales de abono orgánico a tres mil productores de la Red del Área Ixil, Quiché. Diego Bernal, representante de la mesa de Café de esa área, explicó que el abono ayudará a la correcta fertilización, actividad que forma parte del plan de manejo para el control de la roya.

EXPORTACIONES

MICROEMPRESARIOS

Agilizan envío a UE

Abre feria en Antigua

P

ara facilitar la exportación de productos a la Unión Europea (UE), la Dirección de Administración de Comercio Exterior informó ayer sobre la creación de un plan que agilizará los requisitos. Los exportadores deberán acceder a los “Certificados de Circulación EUR.1” que podrán ser tramitados en línea. Bajo el amparo del Acuerdo de Asociación con Europa, el programa busca facilitar el

envío de productos. El exportador debe llenar por internet un cuestionario de verificación de origen. Una vez se llena el formulario, debe imprimirse y luego ser autenticado por un abogado. Esta gestión se hace una vez. Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Economía informó que impartirán capacitaciones constantes para poder facilitar los trámites requeridos. POR EDDY CORONADO

L

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

LAS ARTESANÍAS de la región serán expuestas en la feria, con el lema “Yo consumo lo nuestro”.

os pequeños productos y asociaciones de San Juan Sacatepéquez se organizaron para ofrecer este fin de semana sus productos. Con el lema “Yo consumo lo nuestro”, hoy se inaugura la cuarta Feria Nacional del Comercio Justo y Solidario en Antigua Guatemala. La actividad comienza hoy y dura dos días, tendrá como escenario las ruinas del antiguo Convento de la Compañía de Jesús, sede de la For-

mación de la Cooperación Española, entidad que apoya a esos microempresarios. Flavio González, de la Asociación Red Alternativa de Intercambio Solidario, explicó que habrá 54 expositores nacionales de artesanías, jade, textiles, alimentos, productos de belleza y artículos navideños. Thelma Estrada, organizadora de la actividad, afirmó que el atractivo es que no hay intermediarios, asegurando así precios accesibles. MIGUEL LÓPEZ


para tres años (VPR3), y así sucesivamente hasta “n” años trayéndola a valor presente con una tasa de descuento para “n” años (VPRn). De manera que si sumamos todos estos valores presentes VPR a una tasa de descuento tendremos ese valor del activo al día de hoy. Como siempre queremos saber cuánto valen hoy los bienes de capital, o sea, en este momento, cabe evidenciar que en el caso de una renta uniforme a perpetuidad, el valor del Manuel correspondiente Salguero activo es igual a la renta anual dividida por la tasa de interés, de manera que el rendimiento de cualquier activo, sea cual fuere su especie, puede ser siempre objeto de capitalización, por lo que se tendrá la expresión VP = R/i. Como en el ejemplo anterior, si esta casa se alquila y renta Q12 mil al año y la tasa de interés la tomamos de la tasa activa del banco en 10 por ciento, tendríamos que el precio de la casa sería igual a la renta dividida por la tasa = Q12,000/0.10, la vivienda tenderá a tener un valor hoy de Q120,000. Luego si la tasa baja al 5 por ciento, entonces el valor de la propiedad se duplicaría en Q240,000, si sube la tasa, el valor hoy se reduce. Esto se aplica siempre a aquellos bienes de larga duración. A partir de esta metodología podríamos determinar cuánto vale una vida. Imaginemos que un Profesional Valuador gana Q120,000 al año y con esto sostiene a toda su familia. Si este Profesional Valuador faltara en su hogar, necesitaría de algún banco que le proporcione esta cantidad anual o mensualmente generada por un depósito a plazo fijo. Si la tasa de interés está al 10%, y aplicamos la fórmula de VP = R/i, tendríamos que el valor de la vida de este ejemplo sería así: Valor de la Vida = Q120,000/0.10 = Q1 millón, en términos económicos. De manera que este personaje debería tener un seguro de vida por esta cantidad para que cuando su viuda cobre esta cantidad, en seguida la deposite o la invierta al 10 por ciento para que por lo menos la fuente de ingreso que se estaba proporcionando se mantenga inalterada. En conclusión, el proceso de capitalización de la renta es útil incluso para los humanos. ¿Dudas?

Se abre al sector privado

Surinam ingresa al BDC

CUÁNTO VALE UNA PERSONA EN TÉRMINOS MONETARIOS

manuelsalgueroespana@gmail.com

E

l Congreso de Perú aprobó la medianoche del jueves último un proyecto de ley que permite la apertura de hasta el 49% de las acciones de la estatal Petroperú a la inversión privada, como parte de una iniciativa que declaró “de necesidad pública y de interés nacional”, informó hoy el organismo legislativo. El Congreso dio vía libre proyecto de ley que incluye además la modernización de la Foto Prensa Libre: ARCHIVO refinería Talara, con el “fin de asegurar la calidad del aire, la salud pública y el fortalecimiento PETROPERÚ ACEPTA del gobierno corporativo de Petroperú”. EFE inversión privada.

S

urinam se ha incorporado como miembro de pleno derecho al Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), lo que le permitirá obtener préstamos en condiciones ventajosas para impulsar proyectos de desarrollo, según anunció hoy la institución regional. La incorporación de la nación sudamericana fue aprobada por el Consejo de Administración de este organismo, que busca promover la cooperación e integración regional y financiar proyectos de desarrollo económico, social e institucional en el área del Caribe. EFE

TRANSPORTE

E

sta pregunta sale a colación respecto del método de capitalización de la renta para determinar el valor de los bienes inmuebles y en este caso una vida en términos monetarios. En el mercado se establecen los precios de las cosas, ya sean bienes o servicios. El vocablo “renta” alude concretamente al precio unitario que a los servicios prestados por cualquier bien económico corresponde. Si yo me desempeño como Profesional Valuador, me pagarán por el servicio que presto. En el caso de un local comercial, una oficina, un apartamento o una nave industrial, la renta de alquiler será el precio de mercado por los servicios que proporcionan estos elementos. En el caso del trabajo se llama salario, en el caso de los bienes se llama renta, estos son los nombres del precio de mercado de los factores de producción. Muchos son los bienes que se pueden contratar para que brinden un servicio, y para todos los factores de producción hay un precio de mercado; sin embargo, no solamente se pueden comprar los servicios, también se puede comprar todo el bien de capital, o sea, puedo comprar el local comercial, comprar una oficina, un apartamento o lo que sea, y afortunadamente ya hace muchos años que se abolió la terrible institución de la esclavitud, ya que antes se podía comprar un esclavo, pero ya no. ¿Cómo se determina el precio de mercado cuando lo que se vende es todo el bien de capital y no los servicios?, justamente haciéndolo a través de un proceso que se llama capitalización de la renta. Si un bien de capital en un período determinado proporciona una renta por el alquiler, digamos de una casa de Q1 mil al mes, o sea, Q12 mil al año, esta renta la podemos valorar al día de hoy y le llamaríamos Valor presente de la renta para un año: VPR1, descontándole una tasa de interés, y si el segundo año vuelve a producir esta cantidad, la traemos a valor presente siempre descontándole la tasa de dos años (VPR2), en el tercer año producirá la misma renta, que podemos traer a valor presente

MUNDIAL

PETRÓLEO

En el mercado se establecen los precios de las cosas, ya sean bienes o servicios.

PANORAMA

BANCA

CONSEJOS DEL CONSULTOR

FINANCIAMIENTO

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

36

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL BDC busca el desarrollo del Caribe.

Tren rápido une dos países

L

a línea de tren de alta velocidad Francia-España, que unirá Barcelona a París, Marsella, Lyon y Toulouse, será inaugurada el domingo, con varios meses de atraso. Cada día se realizarán dos trayectos ida y vuelta entre París y Barcelona, y uno entre Barcelona y Lyon, Toulouse y Marsella. A mediados del 2014, los trayectos serán aumentados entre Barcelona y estas tres ciudades francesas. En total, 17 ciudades españolas y francesas quedarán unidas por el nuevo AVE Francia-España. AFP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ASPECTO DE un tren de alta velocidad.

Banco rechaza vender reservas

E

l Banco Central de Chipre no tiene intención de vender sus reservas de oro para ayudar al Estado a hacer frente a necesidades financieras por valor de €400 millones, indicaron ayer fuentes del banco emisor, con lo que respondieron a supuestas peticiones por parte del Gobierno. El Gobierno del conservador Nikos Anasatasiadis ha pedido al banco central que analice la posibilidad de vender oro para hacer frente a sus compromisos con la troika de acreedores (Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional). EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS RESERVAS de Chipre no se venderán.


FINANZAS PERSONALES Y DEL HOGAR Luche por quedarse con la mayor parte de su dinero este mes.

37

EN NAVIDAD UNOS COMPRAN Y OTROS VENDEN

T

oda persona que quiere aumentar su capital, aprovecha que otros andan buscando llenar sus necesidades o satisfacer sus deseos y les vende lo que buscan. Esto cuando más lo logra hacer es en Navidad, cuando los sentimientos y las emociones cargados con lo dulce de la época se prestan a comprar para regalar. La mayoría de personas vive al día, gracias a los ingresos generados trabajando por cuenta propia, o bien, por su empleo. El sueño de todas ellas es llegar a tener más, pero cuando le llegan ingresos extras como sucede en diciembre, no hacen por quedarse con ellos, sino que los llevan a otras bolsas en lugar de dejarlos en las suyas. Si usted utiliza su dinero que sea en bienes que le traigan beneficios como los bienes raíces, la capacitación personal o la educación de sus hijos. En fin, en todo aquello que le genere más ingresos o mejore su calidad de vida y la de los suyos. Quien compró los regalos, después de experimentar la agradable experiencia de haberlos entregado, despierta a una realidad desagradable en enero. Se encuentra con saldos que

UE rechaza transgénico BRUSELAS

Fracaso comercial

A

mflora es uno de los dos transgénicos autorizados para el cultivo en la UE, pero la patata fue un fracaso comercial y fue abandonada. Los productores afirmaban que ese producto transgénico no presentaba riesgos para la salud humana.

bros— antes de conceder la autorización, puesto que algunos países estaban en desacuerdo con la comercialización de esta patata. La sociedad BASF Plant Science solicitó a las autoridades suecas que autorizaran la co-

Panamá mantiene nivel de bonanza PANAMÁ

Panamá siguió una senda de bonanza económica y desarrollo en el último año de mandato del presidente Ricardo Martinelli, en el que las maniobras y luchas políticas se redoblaron de cara a las elecciones generales de mayo próximo. La economía de este pequeño país centroamericano, de 75 mil 500 kilómeFoto Prensa Libre: EFE tros cuadrados y casi 3.8 millones de habitantes, se RICARDO MARTINELLI, expandirá este año un presidente de Panamá. 8.5% del producto interno Panamá es un país de bruto (PIB) de acuerdo con la previsión oficial, servicios, con sus princique está un punto por- pales actividades centradas centual por encima de los en el Canal, que ha aporcálculos del Fondo Mone- tado US$8 mil 500 millones al Estado desde tario Internacioque el 31 de dinal (FMI). ciembre de 1999 Los datos ofipasó de Estados ciales pronostiUnidos a manos can además que panameñas. la inflación cerra- La También son rá este año en claves para la eco4.9%, menor al inversión nomía panameña 5.7% del 2012, y la pública y la Zona Libre de tasa de desemColón, los puertos, pleo se manten- privada el registro de madrá entre 4.1% y alcanzará rina mercante, con 4.2% en los pró- los US$45 ocho mil 124 buximos tres años. ques navegando El Gobierno ha mil en el mundo bajo reconocido que la millones bandera panameeconomía ha enña, y el centro bantrado en un ciclo que cario internaciode lenta desacele- incluyen la ración y lo ha atri- ampliación nal, entre otros. El gasto públibuido al menor co ha sido el prinritmo de creci- del Canal”. cipal motor de la miento del comereconomía en los cio internacional RICARDO últimos años con y sus efectos en el MARTINELLI, la ampliación de Canal de Panamá, presidente. la vía interoceánipor donde pasa ca por unos US$5 cerca del 6% del mil 250 millones, comercio mundial; en los puertos, y en la y la construcción del priZona Libre de Colón, la mer Metro de Centroamésegunda mayor de mundo rica, por alrededor de US$1 mil 800 millones. EFE después de Hong Kong.

Tribunal anula autorización para comercializar la patata modificada.

El Tribunal General de la Unión Europea (UE) anuló ayer la autorización de comercialización de la patata genéticamente modificada Amflora que había sido concedida por la Comisión Europea (CE). La corte de Luxemburgo considera que la CE ha vulnerado las normas europeas de autorización de los organismos genéticamente modificados (OMG). Los OGM solo pueden ser comercializados en la UE si cuentan con una autorización que solo se concede con determinadas condiciones, para usos concretos y tras una evaluación científica del riesgo. Los jueces opinan que el Ejecutivo comunitario debía haber esperado a la decisión del Consejo de la UE —en el que están representados los Estados miem-

Foto Prensa Libre:

A PESAR del anticipado ambiente preelectoral, Panamá sigue creciendo económicamente.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

UN AGRICULTOR de India recoge patatas no modificadas genéticamente. mercialización de Amflora para su cultivo y usos industriales. Sin embargo, Hungría, Francia, Luxemburgo, Austria y Polonia solicitaron la anulación de la medida porque consideran que la Comisión tendría que ha-

ber consultado de forma específica a los comités competentes antes de tomar su decisión. Se señala que si la Comisión hubiese realizado todas las consultas previstas su decisión final habría sido distinta. EFE

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

pagar en sus tarjetas de crédito, y sin el capital que le hubiese servido para aumentar su patrimonio, o bien, para hacerle frente a cualquier emergencia o imprevisto futuro. Este año usted sea diferente. Luche por quedarse con la mayor parte de su dinero este mes. Usted no tiene por qué ir donde “va Vicente solo porque ahí va toda la gente”. Por qué no en lugar de darle regalitos, les da algo más que eso a su familia y amigos. Una tarjeta expresando sentimientos genuinos será muy grato para quien la reciba. Una manualidad suya, un buen pastel o un plato sabroso agradan a cualquiera. El mejor regalo para los hijos en estas fechas es que Eduardo usted les dedique tiempo y Palacios que se lo puedan disfrutar al máximo. Para ambos esposos, que su cónyuge sea considerado, paciente y cariñoso. Lo mejor de todo es que para dar eso, no tiene que gastar, sino dar de su amor y su afecto, que ese es el verdadero sentido de la Navidad, desde que Jesús nos regaló eso al nacer en Belén. Ese sería el mejor regalo para su familia y también para el cumpleañero que estará celebrando su 2013 aniversario. Les deseo Sus bendiciones en estas fechas. Regalate mi libro Cómo hacerla en la vida, para aprender cómo llevar tu economía personal a otro nivel. eduardo@prosperidadglobal.com

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

Brasil presentará propuesta para TLC

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

38

SAO PAULO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS MEDIDAS de austeridad en la Unión Europea han generado disturbios en países como Grecia.

PREOCUPA ELEVADO DESEMPLEO

UE está por superar la recesión Según analistas, la UE dejó atrás su peor crisis. BRUSELAS

La Unión Europea (UE) ha dejado atrás este año lo peor de la crisis económica y experimenta una frágil recuperación que le permite trabajar en la estabilización a un menor ritmo de ajuste, pero sin dejar de lado las reformas, ni olvidarse de superar los riesgos y teniendo un ojo puesto en la banca. Guntram Wolff, director del centro de estudios Bruegel, dijo: “Hemos progresado y la situación es considerablemente mejor que el año pasado, pero todavía queda la cuestión de cómo generar más crecimiento, porque no veo suficientes reformas estructurales que lo permitan ni tampoco

Foto Prensa Libre: ARCHIVO.

VISTA DEL Banco Central Europeo, el cual tiene participación activa para enfrentar la recesión. las adecuadas políticas macroeconómicas”. Pese al optimismo con el que la UE y la eurozona entran en el 2014, el listado de problemas es abrumador. La fragilidad de la recuperación impidió a la Comisión Europea revisar al alza las previsiones macroeconómicas para el 2013 y el 2014. Sin embargo, estar ya en terreno positivo, aunque sea solo alrededor del 0.1% en la zona del euro y

del 0.2% en toda la UE, más el reconocimiento por parte de la CE de que debe abrir un poco la mano con los déficit de los países, ha permitido a los Diecisiete reducir por la mitad el ritmo de los ajustes, tras cuatro años de duros esfuerzos y sacrificios. “Ha sido más positivo que el 2012, gracias sobre todo al Banco Central Europeo (BCE), pero aún hay muchas diferencias entre los países y ninguna garantía para una recupera-

ANÁLISIS

Los problemas

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó ayer en Sao Paulo, junto a su homólogo francés Francois Hollande, que Brasil está “listo” para presentar en enero su propuesta en el marco de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). “Brasil y el Mercosur ya están listos para hacer una oferta comercial. Esperamos que la oferta se presente en enero”, declaró Rouseff, durante su intervención en el Foro Económico Franco-Brasileño, celebrado en la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), el mayor gre-

mio empresarial del país. Los dos bloques se habían comprometido a presentar sus ofertas en diciembre, pero la Unión Europea pidió postergar hasta enero el intercambio de propuestas, según informó esta semana el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo. El portavoz comunitario de la UE, John Clancy, admitió que el bloque europeo optó por aplazar el intercambio “a principios del 2014”, ante la proximidad del parón navideño en las instituciones comunitarias. La negociación entre el Mercosur y la UE comenzó formalmente en el 2000. EFE

U

na consecuencia directa de la recesión es el elevado desempleo, que es el gran caballo de batalla de la eurozona y solo se resuelve si se apuntala primero el crecimiento, refiere Guntram Wolff, director del centro de estudios Bruegel. Otro problema “serio” es la fragmentación de los mercados financieros que impide a las entidades del sur prestar en las mismas condiciones que las del norte. La banca es otra potencial fuente de riesgo para la recuperación de la eurozona de cara a las duras pruebas de riesgo, resistencia y calidad de los activos que efectuarán en el 2014 el BCE y la Autoridad Bancaria Europea. EFE

ción fuerte. Queda bastante incertidumbre” en algunos casos, como en el sur y en los países intermedios, como Italia y Francia, dijo por su parte Raoul Ruparel, jefe de Investigación Económica de Open Europe. Este año la cuestión ha sido la estabilización de la eurozona, el 2014 se centrará en el crecimiento y la recuperación, y “ahí el BCE puede hacer menos y requiere que los gobiernos actúen”, añadió. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

LA PRESIDENTA Dilma Rousseff ofrece un discurso, durante el foro económico franco-brasileño.

FERIA

Foto Prensa Libre: EFE

EXHIBEN LUJO Un mujer toma una fotografía, durante la noche VIP de la feria Masters of LXRY 2013 en Ámsterdam, Holanda, la cual concluye el 16 de diciembre y muestra variedad de artículos de lujo de exhibición y para la venta.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

40

Irlanda se retira de plan de rescate DUBLÍN

Irlanda se convertirá en el primer país de la zona euro bajo asistencia financiera en dejar un plan de rescate internacional, pactado en el 2010, a cambio de dolorosas reformas, y recuperar su plena soberanía. “Salimos del plan de ayuda (...) Desde luego, es solo una primera etapa y sabemos que no es el fin del viaje”, reconoció el ministro de Finanzas Michael Noonan, en un discurso la semana pasada. La República de Irlanda recuperará su plena soberanía tras verse obligada a aceptar un rescate internacional de €85 mil millones en el 2010, cuando la explosión de la burbuja inmobiliaria amenazaba con la quiebra total a su sistema bancario. La troika de acreedores —Comisión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo moneta-

NOTICIAS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MICHAEL NOONAN, ministro de Finanzas. rio internacional (FMI)— impuso a cambio al país una serie de alzas de impuestos, ventas de activos públicos y otras dolorosas “reformas estructurales”. Los pequeños bancos fueron fusionados en instituciones viables y el Anglo Irish Bank fue liquidado en febrero con sus activos tóxicos. El crecimiento, sin embargo, es frágil. AFP

EN CORTO

TURISMO

Agregan impuesto

La ciudad de Berlín cobrará, a partir de enero, un impuesto especial a los turistas que pernocten en hoteles de la capital alemana, con el que espera recaudar €25 millones al año. El impuesto, aprobado por el Parlamento de Berlín, equivaldrá al 5 por ciento de la cuenta del hotel. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TURISTAS EN Berlín pagarán impuesto.

COMPETITIVIDAD

Encabeza listado Shanghái ha superado este año por primera vez a Hong Kong como la ciudad más competitiva para los negocios de todo el territorio chino, tras la creación, en septiembre, de su nueva Zona Piloto de Libre Comercio (ZPLC). Así lo aseFoto Prensa Libre: ARCHIVO gura la lista comparativa de las ciudades PANORÁMICA DE chinas de este año. EFE Shanghái, China.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

42

INTERNACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

TRIBUNAL RECHAZA PETICIÓN DE NICARAGUA

CIJ niega medida contra Costa Rica Managua alega que San José daña el río San Juan por construcción de carretera.

LITIGIOS

Segundo revés para Nicaragua

E

LA HAYA

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó ayer dictar las medidas cautelares exigidas por Nicaragua contra Costa Rica, por presuntos daños ambientales causados por la construcción de una carretera paralela al fronterizo río San Juan. La Corte, con sede en La Haya, Holanda, determinó, por unanimidad, que los alegatos de Nicaragua no demostraban la existencia de un “riesgo real e inminente” y que por lo tanto no justificaban “el ejercicio de su poder de indicar medidas cautelares”. Nicaragua aduce que esas obras causaron severos daños ambientales y que Costa Rica debía haberle consultado antes de emprenderlas, por lo cual solicitó a la CIJ que conminara a las autoridades costarricenses a frenar su avance. Pero la CIJ desestimó esa demanda, al considerar que “Nicaragua no ha establecido la existencia de un riesgo real e inminente de un perjuicio irreparable contra los derechos que invoca”. Según Managua, las obras de la ruta 1856, en el margen derecho del río San Juan, amenazan principalmente a las especies de esa zona. Pero la Corte determinó que los argumentos presentados “no explican de qué manera esas especies podrían verse específicamente amenazadas por las obras de cons-

sta es la segunda vez en menos de un mes que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contraría la posición de Nicaragua. En noviembre último, el juez ordenó a Managua retirarse del sector conocido como Isla Calero o Portillos —Harbour Head para los nicaragüenses— en el extremo norte de esa

zona fronteriza. La CIJ tramita ambos asuntos —el de la carretera y el de la isla en litigio— dentro de la misma causa. El conflicto por Portillos/Harbour Head, unos tres km2 de humedales, estalló en octubre del 2010 y ha llevado las relaciones entre ambos países centroamericanos al nivel más bajo de las últimas décadas.

Infografía Prensa Libre: AFP

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: BILLY MELGAR

Chile tiene grandes retos Demandas sociales y debate por nueva Constitución marcarán los desafíos del próximo gobierno en Chile.

“Es una demanda para construir un sistema político Si como se espera, la ex- y económico que apunte mandataria socialista Mi- más hacia la inclusión”, sechelle Bachelet gana la se- ñala Robert Funk, politólogo gunda vuelta de mañana en de la Universidad de Chile. El anhelo de cambio se Chile ante la derechista da en una sociedad Evelyn Matthei, con un fuerte detendrá que enfrenPADRÓN sencanto con la tar demandas sopolítica y en la que ciales y un debate Más de 13 la mitad del elecpara cambiar la millones torado no concuConstitución herepodrán rrió a votar en la dada de la dictaduprimera vuelta del ra del general Auvotar 17 de noviembre gusto Pinochet. último, cuando BaLas multitudinaExpertos y chelet se impuso rias protestas de los analistas poholgadamente por estudiantes en el líticos preun 46.6% de los 2011 abrieron paso vén baja votos, aventajando a una particular participapor 21 puntos a primavera de la clación en el Matthei, que obtuse media chilena, balotoje vo el 25.1%. que demanda un Bachelet propoestado más fuerte y protector, junto a educa- ne reformas al sistema edución y salud pública gra- cativo y tributario y un cambio de Constitución, en bustuita y de calidad. Pero no se trata de de- ca de corregir el modelo rribar todo, sino de corregir económico y político legado las inequidades de un sis- de la dictadura de Pinochet tema económico y político (1973-1990), mientras que que cosecha elogios pero Matthei apunta a una conque arrastra una enorme tinuidad “que no destruya lo construido”. AFP desigualdad social. SANTIAGO

Foto Prensa Libre: AFP

LA CORTE Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, dicta fallo que favorece a Costa Rica, en litigio fronterizo con Nicaragua. trucción de la carretera, ni indican con precisión cuáles son las especies que podrían verse afectadas”. El embajador de Costa Rica en Holanda, Jorge Urbina, se dijo “satisfecho” por el fallo de la CIJ y manifestó que “las medidas pedidas por Nica-

ragua eran innecesarias”. La Corte subrayó, sin embargo, que Costa Rica “reconoció la necesidad de tomar medidas correctivas, para reducir los efectos de la planificación y ejecución de la construcción de la carretera en el 2011”. Ello llevó al embaja-

dor de Nicaragua en Holanda, Carlos Argüello Gómez, a estimar que el fallo fue “razonable”. La vía en el centro del litigio se extiende unos 130 km en paralelo al río San Juan, que marca cerca de un 40% de la frontera común de 312 km. AFP


LÍDER DE COREA DEL NORTE ELIMINA A SU TÍO

Países vecinos y analistas ven inestabilidad en esa nación.

EN CORTO

BARCELONA

Referendo agrava conflicto entre Cataluña y España La convocatoria en Cataluña de un referendo para el 9 de noviembre del 2014 sobre su independencia de España agrava el conflicto y abre un escenario de incertidumbre en las relaciones entre el gobierno central de Madrid y esa próspera región. La “bomba” estalló el jueves último cuando el presidente nacionalista

de Cataluña, Artur Mas, le puso fecha a la consulta y anunció las preguntas a las que deberán responder los electores. El anuncio culmina un ciclo de tensiones que se comenzaron en el 2010, cuando la justicia española recortó el estatuto regional de autonomía, y se vieron agravadas por la crisis económica. AFP

EL VATICANO PIONYANG

La ejecución anunciada ayer de Jang Song-thaek, tío del líder norcoreano y considerado número dos de ese régimen, ha despertado temores a que ese país comunista entre en un período de inestabilidad y lleve a cabo nuevas provocaciones. Tras el veredicto de pena de muerte emitido por un tribunal militar, Jang fue ajusticiado anteayer, informaron los medios oficialistas norcoreanos, que dedicaron al político desde todo tipo de acusaciones e insultos hasta una humillante fotografía camino del patíbulo. El ajusticiamiento de Jang, así como el rápido y violento modo en que Pionyang lo ha llevado a cabo y divulgado, ha desatado la preocupación a que se genere un clima de inestabilidad en el seno del régimen más opaco del planeta, donde cada movi-

Papa celebra sus 44 años de sacerdocio El papa Francisco celebró ayer 44 años desde que fue ordenado sacerdote jesuita, el 13 de diciembre de 1969, una fecha que siempre ha declarado muy importante. Jorge Mario Bergoglio fue ordenado sacerdote por el arzobispo Emérito de Córdoba, Ramón José Castellano. EFE

Foto Prensa Libre: AP

PAPA FRANCISCO, en Roma, Italia.

BEIRUT Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: BILLY MELGAR

miento está imbuido de un alto secretismo. En Corea del Sur, el Gobierno se apresuró a expresar su “gran preocupación por lo sucedido” y aseguró que está “preparado”, en referencia al hipotético caso de una acción o agresión militar.

Algunos observadores hablan de una hipotética lucha de poder en el Estado, otros creen que a Kim Jong-un solo le queda eliminar al resto de la facción minoritaria de Jang en una “sangrienta purga”, indicó el analista surcoreano Shim Jae-hoon.

La agencia estatal norcoreana informó de que Jang Song-thaek fue ejecutado, después de que Pionyang confirmara la destitución de Jang bajo acusaciones como “consumir drogas, malgastar divisas en los casinos, orgías y la planificación de un golpe de Estado”. EFE

Temporal castiga en Oriente Medio de sus casas inundadas, según la agencia de la ONU para los refugiaUn temporal dos palestinos. de nieve, de una DAÑOS La ola de frío, virulencia excepque azota la recional, paralizó gión desde el jueayer parte de ves último, afecta Oriente Medio, especialmente a especialmente Jelos refugiados sirusalén, que afecmil iraníes rios, quienes pató a su vez a miles fueron decen temperatude sirios, refugiarescatados ras glaciales, en dos del conflicto en zona especial en las reen países vecinos. nevada. giones montañoEn la banda de sas de Líbano, cuGaza, la fuerte llubiertas de nieve. via obligó a los haEn Siria, un bebé y un bitantes a desplazarse en barcas y miles de personas niño fallecieron anteayer tuvieron que ser evacuadas de hipotermia en Alepo, la

ONU revela uso de armas químicas en pueblos sirios La Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que se usaron cinco veces armas químicas en Siria, donde las recientes victorias de los yihadistas sobre los combatientes rebeldes más moderados preocupa a Estados Unidos. En el informe final transmitido el jueves re-

cién pasado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, los inspectores citan “pruebas” o “informaciones creíbles” que tienden a probar el uso de armas químicas en Ghuta, Jobar y Ashrafieh Sahnaya —cerca de Damasco—, así como en Jan al Asal —cerca de Alepo, norte— y Saraqueb —noroeste—. AFP

BANGUI

JERUSALÉN

Violencia no da tregua en barrios de Bangui

6

Foto Prensa Libre: EFE

CONDUCTORES RECIBEN ayuda al haberse quedado atrapados en la nieve, en Cisjordania, Palestina. capital del norte, y en Rastán, bastión rebelde en la provincia de Homs, según la opositora Coalición Nacional Siria. Damasco amaneció ayer bajo un manto de nieve.

En Jerusalén, situada en una colina a 795 metros de altura, el espesor de la nieve alcanzaba los 40 centímetros y el alcalde hablaba de un temporal “poco habitual”. AFP

Tropa francesa apoyada por un helicóptero se enfrascó en una balacera ayer con presuntos exrebeldes en un barrio de Bangui azotado por violencia sectaria, al tiempo que el ministro de Defensa francés arribaba a la capital de la República Centroafricana. AP

Foto Prensa Libre: AFP

OPERATIVO DEL Ejército de Francia.

43 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Ejecución de Jang desata temores

NOTICIAS

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBR

EL MUNDO EN IMÁGENES

BREVES

BOMBAY

LA SEMANA de la

ARTE EN HIELO

44 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

MODA EN INDIA

INTERNACIONAL / MUNDO

Moda que se lleva a cabo en Bombay, India, reúne a decenas de diseñadores de distintas partes del mundo, cuyas creaciones son expuestas por experimentadas y atractivas modelos.

BERLÍN

MÁS DE 20 esculturas de hielo

son tallados en Roevershagen, Alemania, bajo el lema “expedición en los hielos eternos”.

Acapulco rechaza nombramiento de jefe de Policía

Foto Prensa Libre: AFP

ACAPULCO » Manifestantes bloquearon las principales vías del puerto mexicano de Acapulco, Guerrero y atacaron edificios del departamento de Policía en lo que parece ser un firme rechazo al nuevo jefe de la institución. Exigen el despido del nuevo jefe de Policía Alfredo Álvarez Valenzuela, a quien acusan de haber participado en un operativo hace dos años en el que dos jóvenes. fueron asesinados.

SUSTO WASHINGTON DC

MICHELLE OBAMA lidió con una si-

tuación incómoda después de que uno de los perros de la familia presidencial, Sunny, se abalanzó sobre una niña que participaba en un evento oficial. Foto Prensa Libre: AFP

ILUMINA PLAZA ROMA

UN PINO gigante —25 metros—, do-

nado por la ciudad de Waldunchen, Alemania, para adornar la Plaza de San Pedro en Navidad, fue iluminado ayer por el papa Francisco, que lo bautizó con Árbol internacional.

Asesinan a balazos a cuatro mujeres en norte de Honduras Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: AFP

Miles se quedan sin despedir a Mandela Foto Prensa Libre: AP

LAS AUTORIDADES efectúan registros en la escuela de Arapahoe de Centennial, Colorado. DENVER

Balacera en escuela deja dos heridos

D

os estudiantes resultaron heridos, ayer, en una balacera que se registró en una escuela secundaria del estado de Colorado, centro-oeste de Estados Unidos, en tanto el presunto atacante aparentemente se suicidó, informó la Policía local. “El sospechoso ha sido encontrado muerto en el interior de la escuela y

aparentemente se habría suicidado”, dijo el jefe de Policía Grayson Robinson, del condado de Arapahoe. La escuela de secundaria de Arapahoe de Centennial, a la que asisten unos dos mil 220 estudiantes, fue evacuada, los estudiantes salieron con los brazos en alto, fueron identificados y registrados uno a uno para descartar nuevas amenazas. EFE

Expresidente sudafricano será inhumado mañana en la ciudad de Qunu.

TEGUCIGALPA » Al menos cuatro mujeres fueron asesinadas a balazos ayer en la ciudad de San Pedro Sula, al norte de Honduras, al parecer, por problemas relacionados con drogas, informó la Policía Nacional. Las mujeres, que supuestamente ejercían la prostitución, fueron atacadas con armas de fuego, dijo un portavoz de la institución policial. EFE

JOHANNESBURGO

La capilla ardiente de Nelson MEDIDA Mandela se clausuró ayer en PreSepelio no toria, cuando miserá les de sudafricatransmitido nos esperaban por TV Foto Prensa Libre: EFE todavía poder acDURANTE TRES días, sudafricanos ceder al velatorio para despeformaron filas para despedirse de Mandela. El sepelio de dirse de su héroe Mandela esnacional. ayer sus respetos dos hoy en avión desde Pretará reservaa Mandela. toria hasta Qunu, localidad Unas 60 mil do estrictaDespués de donde Mandela creció y sepersonas concenmente a la tres jornadas de rá inhumado mañana. tradas desde prifamilia y no velatorio, en las Mandela falleció hace mera hora en los será filmado. que cien mil per- una semana a los 95 años puntos de acceso sonas desfilaron en su domicilio de Johanal edificio del gobierno sudafricano, donde por la capilla, los restos nesburgo, tras una larga se instaló la capilla ardien- mortales del expresidente convalecencia por probleEFE te, pudieron presentar sudafricano serán traslada- mas respiratorios.

Mueren 12 por inhalar monóxido de carbono

BUENOS AIRES » Doce integrantes de una familia, entre ellos cuatro niños de entre 4 y 10 años, murieron en una precaria vivienda en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, por inhalación de monóxido de carbono, informó ayer la Policía local. Una comisión judicial, entre cuyos miembros hay médicos forenses, investigan las causas del percance. AFP


EN SOCIEDAD

PRENSA LIBR

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

46

ERIC LEDOIGT, junto a una de sus obras.

Recibe nuevo título

Abre mercado

DE ARTE Exposición reúne pintura, escultura, artesanía y muebles. POR EDWIN CASTRO

Foto Prensa Libre: PRENSA LIBRE

CARLOS HERNÁNDEZ; Ludwing Escobar, graduado, y Héctor Flores, padrino de graduación.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

EDITORES DE la revista Artefactos: Eny Hernández, Claudia Jo Ríos y André Gribble.

SAMANTHA ESCAMILLA

En la galería Sol del Río se inauguró el miércoles último la exposición colectiva de fin de año Arte 12, y se presentó la quinta edición de la revista Artefactos. La muestra reúne obras de destacados artistas visuales locales y extranjeros pero también sillas, mesas, sillones, lámparas, carteras, zapatos, maletines, artículos de cuero y otros accesorios elaborados con materia prima de este país para promover la identidad nacional por medio del uso de tejidos con diseño de las etnias mayas. Esta es la última exposición de este año en galería Sol del Río, zona 10, y cierra el 23 de este mes. Artefactos contiene en esta edición temas de diseño industrial y gráfico, arquitectura, arte y fotografía, entre otros.

Festejan la Navidad

Estudiante culmina carrera universitaria. POR EDWIN CASTRO

Ludwing Orlando Escobar Flores obtuvo recientemente la licenciatura en Administración de Empresas, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad San Carlos de Guatemala. El acto se celebró en el auditorio del edificio S-8, del campus central de esta casa de estudios superiores. Escobar presentó un breve análisis y las conclusiones del tema de tesis “Programa para mejorar la satisfacción laboral para el personal de una empresa dedicada a la comercialización de baterías y accesorios de uso automotriz ubicada en la Ciudad de Guatemala”. El acto académico fue presidido por Carlos Hernández y Héctor Flores, padrino de graduación. En la ceremonia acompañaron al nuevo profesional sus padres, Orlando Escobar e Isabel Flores de Escobar; su esposa, Isabel Meza de Escobar; sus hijos Denilson y Hazelle, y otros familiares y amigos.

Club Guatemala agasaja a socios POR EDWIN CASTRO

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

IRALDE SICILIA, Marco Antonio Ortiz, Rafael Asturias, presidente del Club Guatemala; Eduardo Mayora y Héctor Leal Ubico.

Directivos y socios del Club Guatemala se reunieron recientemente en un almuerzo para celebrar las fiestas de fin de año. “Es nuestro deseo que haya felicidad y paz en sus hogares al conmemorar el nacimiento del Niño Jesús”, dijo Rafael Asturias Fajardo, presidente del Club, quien agradeció a los directivos el apoyo incondicional duran-

te todo este año y expresó su deseo por seguir trabajando por el prestigio de ese centro social, con más de cien años de fundación. El almuerzo, cuyo plato principal fue el pavo navideño con cranberries, fue servido en el salón principal del Club. Los invitados disfrutaron variadas bebidas, música y participaron en rifas de viajes a destinos turísticos.

Foto Prensa Libre: PRENSA LIBRE Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

JOSÉ MONTERO, padre Miguel Della Penna y Édgar López.

LUDWING ESCOBAR —al centro—, junto a sus padres, Orlando Escobar e Isabel Flores de Escobar.


.com

PRENSA LIBR

CONCIERTO

Reggae SÍGANOS EN:

48

Dr. Nativo se presentará hoy, a las 20 horas, en Café Nativos, en Quetzaltenango. Admisión, Q25.

HOMENAJE

FIESTA

Recital

Buen ambiente

Hoy, a las 21.30 horas, se ofrecerá un concierto inspirado en Joaquín Sabina, en Trovajazz. Vía 6, 3-55, zona 4. Admisión, Q40.

Hoy, a las 19 horas, Alejando Arriaza amenizará la velada en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada gratuita.

Gente Joven

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PORTADA DEL reciente álbum de Moby.

POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA

E

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

¿ Q U É ? ¿C U Á N D O ? ¿ D Ó N D E ?

l nuevo álbum de Moby, titulado Innocents, puede descargarse ahora de manera gratuita, con el fin de que la gente experimente con sus variados sonidos electrónicos. El material, número 11 en la carrera de este polifacético productor y DJ estadounidense, está disponible en la plataforma de intercambio de archivos BitTorrent. La idea del intérprete, conocido por innovar en su música y la difusión de la misma, es que cualquier internauta baje a su computadora partes del álbum para crear remixes. Además, conforme el usuario participe en diferentes dinámicas en línea, podrá adquirir más elementos del material. Hasta ahora el álbum ya se ha descargado más de dos millones de veces. “Me gusta mucho la idea de dar música al mundo sin tener idea de lo que va a pasar con ella”, expresó recientemente Moby al portal Mashable. Respecto del posible lucro de la gente, el DJ agregó: “Si alguien empieza a hacer dinero con su remix, que invite a sus amigos a comer o que lo done a la caridad”, agregó. El primer sencillo de Innocents se titula A Case for Shame.

El DJ y productor Moby quiere que todos descarguen gratis su nuevo álbum Innocents, para grabar remixes de sus canciones.

MÚSICA

LIBRE


el que maneje

El conductor designado es una solución para disfrutar de las fiestas sin problemas. EDWIN CASTRO SEGURIDAD

Para la mayoría de jóvenes, la Navidad y celebraciones de fin de año son sinónimo de baile, fiesta y brindis sin límite, pero se debe incluir a un amigo de confianza que nos lleve a casa después de decir ¡salud! A esta persona se le llama piloto designado. El concepto de piloto designado surgió hace varios años en países con más cultura cívica que el nuestro, con el propósito de reducir accidentes y muertes ocasionadas por pilotos ebrios, explica el ingeniero Guillermo Bran, presidente del Consejo de Prevención de Accidentes de Tránsito y Educación Vial (ConPreve). Esta modalidad tiene numerosas aplicaciones. Se practica en empresas, comercios que expenden licores y hasta entre esposos. El concepto de piloto designado puede practicarse entre dos amigos o en grupo. “Si nadie se ofrece voluntariamente para manejar y no beber, se puede hacer una votación para determinar quién asumirá esa responsabilidad”, dice Bran. Por supuesto, debe ser una persona con suficiente experiencia en el manejo de vehículo y tener licencia de conducir. El elegido será gratificado de alguna manera; puede ser con un bocadillo especial o bebidas naturales, saludables y refrescantes, de tal manera que también disfrute por igual de la fiesta. MODALIDADES Cada vez más las empresas que impulsan el programa de Responsabilidad Social optan por contratar buses o taxis que se encargan de trasladar a sus colaboradores después del convivio. Otros, sencillamente celebran sin licor, comenta el presidente de ConPreve. En una reunión familiar el anfitrión puede ser el piloto designado. Él no beberá licor y al terminar la fiesta se encargará de llevar a destino seguro a sus invitados. Puede optar por contactar el servicio de un taxi de

LA LEY Un piloto ebrio puede causar muchos accidentes. La autoridad puede detener al conductor de un vehículo mientras se le practican las pruebas de alcoholemia. En caso de que resulten positivas, se pondrá a disposición de la Policía Nacional Civil al conductor, el vehículo y los documentos, de acuerdo al artículo 177, Reglamento de Tránsito de Guatemala.

La fiesta es alegría y por el abuso de bebidas embriagantes no tiene que terminar en desgracia o muerte”. Ángel Paiz, de Jovial.

confianza para que traslade a sus respectivos hogares a los que se sientan “mareados”. En algunos países las autoridades toman diferentes medidas. En la ciudad de Los Ángeles, por ejemplo, la noche de Halloween la alcaldía local monta un operativo de servicio gratuito de taxis para transportar a sus hogares a las personas que han bebido en exceso. En Las Vegas, en los bares y otros lugares de diversión, el piloto designado puede consumir gratuitamente bebidas no alcohólicas y bocadillos. En El Distrito Federal de México, cada vez más discotecas y lugares de diversión nocturno proveen bebidas y comida gratuita al encargado de manejar el vehículo de un grupo que se divierte. SENSIBILIZAR “El volante y el alcohol no son buena mezcla”, dice Ángel Paiz, de Jóvenes por la Educación Vial, quien refiere que el 75 por

ciento de los jóvenes son receptivos a los mensajes para actuar con prudencia, pero es necesario llegar a la conciencia de todos, ya que algunos ven con indiferencia las señales de tránsito, sin darse cuenta de que son señales para conservar la vida, añade. USA LA RAZÓN “Es sorprendente cómo las personas manejan ebrias y se exponen a grandes riesgos”, expresa Amílcar Montejo, de la Policía Municipal de Tránsito de la capital. Es muy raro que una persona ebria acepte su estado, pues cree estar siempre en buenas condiciones para conducir. Lo más prudente sería auxiliarse del servicio de un taxi, que cobrará entre Q100 o Q150 por llevarlo sin novedad a casa, a cambio de exponerse a causar un accidente de graves consecuencias. Para tener idea de lo que puede costar un accidente automovilístico, Montejo explica: “Un vehículo tiene un precio promedio de Q40 mil; un poste del alumbrado público vale Q30 mil; un semáforo, Q25 mil; un parquímetro, Q5 mil; y una señal de tránsito, Q1 mil. Esto sin contar gastos hospitalarios si se hiere a alguien, o en el peor de los casos se produce una muerte. Si el salario promedio es de Q4 mil, habrá que calcular cuántos años el culpable pasará pagando deudas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS DISTINTAS reuniones de fin de año deben celebrarse con responsabilidad.

CUIDADO

¡Ojo con el alcohol!

E

s el nombre con el que comúnmente se conoce al etanol o alcohol etílico. Se considera un producto psicoactivo que genera dependencia psicosocial y adicción y al ingerirlo ocasiona efectos tóxicos en el organismo humano. La Organización Mundial de la Salud lo considera una droga que causa dependencia y está altamente institucionalizada en la sociedad. Una bebida alcohólica se mi-

de en grados, que representan el porcentaje de alcohol puro que hay en el líquido. Por ejemplo, un vino de 12 grados contiene 12 mililitros de alcohol puro por cada cien mililitros de vino; un vaso contiene 250 mililitros. Para tener una idea de lo que consumes, la cerveza contiene de 3 a 6 grados de alcohol; el vino, de 10 a 14; el whisky, de 37 a 45; el aguardiente, de 28 a 60; el ron, 40 grados; y el tequila, de 37 a 45 grados.

49 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

QUE NO BEBA

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN / TEMA


10 DE A

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

50

GENTE JOVEN / EL TOP TEN

BILLBOARD

LANZAMIENTO BEYONCÉ SORPRENDE La cantante estadounidense Beyoncé sorprendió ayer a sus fanes con el lanzamiento de su anunciado quinto álbum como solista en iTunes. El álbum titulado Beyonce cuenta con 14 nuevas canciones y 17 videos, y está disponible exclusivamente a través de la tienda de música on-line de Apple, dijo el sello discográfico de la artista en un comunicado. “No quería dar a conocer mi música de la manera que lo hice (en el pasado)”, afirmó Beyoncé.

MODA

PLATILLO

BRUNO MARS ARRASA

ELEGANCIA EN PASARELA

SABOR A CHOCOLATE

El estadounidense Bruno Mars dominó el mundo musical en el 2013, y Billboard anunció ayer que el cantante pop es el artista del año por su popularidad.

Decenas de modelos lucieron creativos atuendos en la pasarela durante la semana de la moda en la India, en el IRFW, el festival más grande de Asia. Varias marcas internacionales participaron en la plataforma comercial en la que destacó la creación del diseñador Pria Kataria Puri, por su diseño minimalista.

Si quieres degustar un platillo dulce, el restaurante Friday’s te ofrece el Molten Cake, un rico y oscuro pastel con salsa de chocolate derretido, azúcar, crema batida y una fresca fresa.

TAQUILLERA

VIDEOJUEGO

EN EL CINE

DIVERSIÓN DE DISNEY

Los juegos del hambre: En llamas, la segunda entrega de la saga protagonizada por Jennifer Lawrence y basada en la trilogía bestseller de Suzanne Collins, sigue reinando de nuevo esta semana en la taquilla de Latinoamérica, España y EE. UU.

YOUTUBE MUY VISTO

Infinity, el videojuego de Disney Interactive Studios, utiliza a personajes de Disney y Pixar para interactuar en varias aventuras. Ya está disponible para varias consolas en el país a Q799.

La agrupación puertorriqueña Calle 13 lanzó ayer el video oficial del tema Multi-Viral, en el que participa el fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El audiovidual acumuló 500 visitas en tan solo cinco minutos después de su publicación.

TWITTER LO MÁS TUITEADO Ayer #EnEpocaNavideña fue el hashtag más utilizado por los tuiteros guatemaltecos, que compartieron mensajes con reflexiones, nostalgia y buenos deseos.

ESTRENO INTRIGA

Ayer se estrenó en el país, el filme Intriga, que relata la historia de Kellen Dover (Hugh Jackman), quién vive la peor pesadilla de su vida: su hija de 6 años, Anna, fue secuestrada con su amiga Joy, y cada minuto pasa lentamente.

RADIO LAS FAVORITAS

Darte un beso, de Prince Royce, es la canción más escuchada en el país. A esta le sigue Propuesta Indecente, de Romeo Santos, y Besas tan bien, de Farruko. Estos temas son los consentidos en las estaciones de radio local.

La jaula de oro vuelve a triunfar POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE

La película La jaula de oro, en la que actúan los guatemaltecos Karen Martínez, Brandon López, Carlos Chajón y Héctor Campos, ganó ayer el premio Glauber Rocha, durante el 35 Festival de Cine de La Habana.

El filme del cineasta español radicado en México Diego Quemada-Díez volvió a triunfar en un festival de cine. Este retrata la cruel odisea de los migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos. El jurado argumentó que otorgaba el galardón por “la mirada profunda y conmovedora del filme, de largo alcance y con una

alta sensibilidad para abordar un tema palpitante de actualidad”. EXITOSA La jaula de oro había llegado al Festival de Cine de La Habana con más de 30 premios internacionales, entre estos el de Una cierta mirada que recibió en el Festival de Cannes, ocasión que sirvió para

dar a conocer al talento de los actores de la película. El Premio Glauber Rocha es otorgado desde 1985 por la prensa extranjera acreditada al Festival, y concluye mañana con la entrega de sus premios corales, en reconocimiento al filme que mejor expresa la realidad social de América Latina.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PELÍCULA PROTAGONIZADA por guatemaltecos retrata la realidad de los migrantes latinos.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

54

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

JOSÉ CONTRERAS se mostró optimista para remontar la serie contra los moralenses.

Estandarte blanco El Moyo desea ser fundamental

largo del torneo. Hemos remontado en semifinales con un equipo complicado como Marquense, al que le metimos cuatro en casa”, expresó. Para el volante, anotar un gol torneo y que volvió hasta la última fecha de la fase regular de- en los primeros será clave para bido a una lesión que lo dejó fuera darle vuelta a la serie. “Vamos a demostrar nuestro por siete fechas, quiere volver a ser el hombre desequilibrante del potencial por nosotros mismos, medio campo en el choque de por nuestros seguidores y por nuestras familias. Queremos ver hoy. “Tenemos que demostrar de si Heredia tiene la capacidad de qué estamos hechos. Espero tener aguantar el marcador”, agregó. Contreras ha tenido prela oportunidad de estar en el sencia en cuatro de los campo para ayudar a mi cinco juegos que han equipo a dar vuelta al disputado los blanmarcador, lo que no es cos en la fase final difícil tomando en —285 minutos, de cuenta que el 2-0 es un GOLES 450 que disputan marcador mentiroso”, ha anotado el los cremas en esta dijo el jutiapaneco. Moyo en el fase—. “Para nosotros no torneo. Marcó su segundo hay mañana. En este gol del torneo en la partido apelamos a lo goleada de 4-0 que los que venimos haciendo a lo cremas le propinaron a los leones en el juego de vuelta de semifinales. Contreras ha tenido presencia en siete finales —seis con los cremas y uno con Xelajú— y sueña con levantar su quinta copa con Comunicaciones.

Comunicaciones necesita remontar hoy el 2-0 contra Heredia, para levantar el título 27 en sus 64 años de historia en el balompié nacional. POR ÓSCAR FELIPE FUTBOL

El volante de Comunicaciones José Manuel Contreras sabe que no hay mañana para su equipo, y si quiere ser campeón del Apertura debe jugar su mejor partido hoy para remontar el marcador adverso de 2-0 contra la representación de Heredia. El Moyo, que no ha tenido su mejor

Estamos heridos. En el juego de mañana —hoy— vamos a sacar a relucir el trabajo de todo un semestre que no ha sido nada fácil”.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

José Manuel Contreras, volante crema.

HOY 18 HORAS

CREMAS - HEREDIA Estadio: Cementos Progreso Árbitro: Wálter López

2

VAN CON TODO En la sesión de recuperación que efectuaron ayer los albos, el grupo de jugadores se mostró esperanzado para revertir el marcador. El técnico Iván Franco Sopegno no contará con el uruguayo Marcelo Guerrero, quien esta semana anunció que no seguirá más con los cremas en la próxima temporada, aduciendo resentimientos en la lesión del muslo posterior de al pierna derecha. En su lugar fue convocado Edward Santeliz. Los cremas están concentrados en un hotel de la zona 10.


EL DATO

LA CIFRA

HA GANADO Comunicaciones en torneos cortos. También pretende convertirse por cuarta vez en su historia en un tricampeón.

11 juegos

HA GANADO en casa el equipo de Iván Franco Sopegno, en el torneo Apertura 2013, con un empate y una derrota.

PRENSA LIBRE

9 títulos

55

CARLOS MILOC posa con el identificativo de la campaña. El mexicano es querido y recordado por la afición crema.

Fiebre en las redes sociales

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

IVÁN FRANCO Sopegno se mostró tranquilo en la práctica de ayer, en la zona 6.

Les ha faltado contundencia

Iván Franco Sopegno podría darle a Comunicaciones su cuarto tricampeonato en su historia, si remonta hoy el 2-0 frente a Heredia. POR ÓSCAR FELIPE FUTBOL

Comunicaciones no ha tenido la contundencia en el arco para definir los goles y además no cuenta con un goleador nato en sus filas para concluir las jugadas ofensivas, aspecto que los tendría en situaciones distintas en esta final contra Heredia, según el técnico argentino Iván Franco Sopegno. “Todo el torneo hemos pasado con problemas de delanteros. El equipo se ha caracterizado porque cualquier jugador ha metido goles y por eso hemos repartido más de 40 tantos a lo largo del torneo”, analizó.

En el juego de ida tuvimos varias oportunidades de anotar, pero no fuimos contundentes. Ahora debemos hacer un gran partido”.

Iván F. Sopegno, técnico crema.

“Con Heredia tuvimos varias oportunidades que desaprovechamos. Para el juego de vuelta no tengo muchas variantes”, agregó el estratega, quien hizo énfasis en la baja de Marcelo Guerrero. MÁS PICANTE Sopegno consideró que los albos deben apelar a la posesión de balón en el choque de hoy y que su juego debe ser “más picante” para remontar el 2-0 que

tiene en su contra. “Debemos ser más ofensivos futbolísticamente y debemos hacernos respetar en nuestra casa. La terminación de las jugadas será clave. Primero Dios todo sea favorable para nosotros”, expuso el sudamericano. En el entrenamiento de ayer el estratega habló por casi media hora con Guerrero, quien esta semana anunció que no continuará más con los albos. Solo hicieron trabajo de recuperación los jugadores que participaron en Morales, y el resto del plantel tocó la pelota en espacio reducido. Todo apunta que a Sopegno jugará con el mismo equipo del jueves último, con la variante de Edwar Santeliz por Guerrero, en la delantera. Juan José Paredes, en la portería; defensas serán Wilson Lalín, Joel Benítez, Rafael Morales y Carlos Castrillo. En el medio campo: Jorge Aparicio, Jairo Arreola, José Contreras y Paolo Suárez, y en punta estarán Minor López y Santeliz.

El apoyo a los cremas se sintió ayer en las redes sociales. Los albos podrían sumar hoy el título 27 de su historia.

TAQUILLA

Entradas agotadas

POR ÓSCAR FELIPE FUTBOL

La campaña del Club Comunicaciones “#VamosPorLa27” se convirtió ayer en una tendencia en las redes sociales, en la que exjugadores, exentrenadores y varias figuras del deporte nacional se unieron para apoyar a los albos. Carlos Miloc, quien ganó el título con los cremas en 1999 y 2000 encabezó la lista de personalidades, así como el tico Rolando Fonseca. También se unió a la cam-

S

egún la página oficial de Comunicaciones, las entradas para todas las localidades se agotaron ayer, pasado el mediodía. Fueron 11 mil 500 boletos. Los precios eran: Q250 palco, Q100 tribuna, Q75 preferencia y Q50 general. La puerta del estadio se abrirá a las 15 horas.

paña la gimnasta Ana Sofía Gómez, Édgar Estrada y Érick Acevedo, entre otros.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA FC COMUNICACIONES

LA CAMPAÑA llegó a varios rincones. Arriba, Rolando Fonseca y la gimnasta nacional Ana Sofía Gómez.

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: CORTERÍA FC COMUNICACIONES


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

56

TODODEPORTES / FUTBOL

HEREDIA TOMA IMPORTANTE VENTAJA

Muy cerca de la gloria

Heredia ya se encuentra instalado en la capital para el duelo de la final del torneo Clausura, en el que tomaron ventaja el jueves último.

Porteños tienen confianza

POR JULIO VARGAS FUTBOL

El ambiente en el plantel de Heredia es tranquilo, pero en los rostros de los jugadores se nota la ansiedad y el deseo porque llegue la hora del partido de hoy contra los albos, ya que con una ventaja de dos goles tienen en sus manos la posibilidad de ganar su primera corona del futbol nacional. Ayer el equipo de Juan carlos Elías llevó a cabo un trabajo regenerativo para los jugadores que participaron en el juego del jueves último y por la tarde viajaron a la capital. El trabajo fue táctico y duró pocos minutos con el grupo de jugadores que más participación tuvieron. El resto de la alineación trabajó por aparte, pero sin ningún tipo de presión, y un ambiente de confianza se observó en el plantel que tiene ventaja de 2-0. Ganar la corona sería histórico y garantizaría la participación de Heredia en la Liga de campeones de Concacaf, por segunda ocasión consecutiva. Al trabajo de ayer no se permitió el ingreso de los periodistas, mientras que la lluvia volvió a afectar el desarrollo de la practica.

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

EL TÉCNICO Juan Carlos Elías da instrucciones a sus dirigidos durante la práctica de ayer en el estadio Del Monte.

DEDICATORIA ESPECIAL El técnico de Heredia, el argentino Juan Carlos Elías, expresó que si se corona campeón le dedicará el título a su hija María Emilia Elías, quien falleció en Rosario, Argentina, el 6 de agosto último. “Será muy difícil, pero estamos bien y más humildes que nunca. Les pedí a los muchachos que afrontemos el partido como si fuera el último de nuestras vidas; esta es una gran oportunidad de regalar un campeonato a la gente de Morales”, aseguró. Elías indicó que buscarán hacerle daño a los albos en el duelo de esta tarde. “Vamos a salir a jugar de la misma forma que lo hicimos aquí, con diferentes características, pero con las mismas ganas. Tenemos que saber contragolpear, porque ellos entrarán agresivos y atacarán con todo, pero estamos mentalizados para lograr la victoria”, expresó.

ANDERSON ANDRADE

Faltan 90 minutos

A

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

DAVID ESPINOZA esta habilitado para jugar hoy. El estratega de Heredia aseguró que el objetivo será que no se pierda el control del juego durante los 90 minutos, para asegurar el triunfo. “Debemos tener los pies sobre la tierra, concentrarnos y no

nderson Andrade aseguró que está listo para encarar el duelo de esta noche. “Todos estamos preparados. Hicimos un trabajo de recuperación y ojalá que todo nos salga bien. Es importante la ventaja que tenemos, pero esto aún está a la mitad, faltan los 90 minutos y todavía no tenemos asegurado nada”.

caer en provocaciones. Vamos a hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible”, comentó. El plantel de Morales se trasladó ayer por la tarde a la ciudad capital y quedó concentrado en el Proyecto Goal.

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

EL GRUPO de jugadores hizo un trabajo leve ayer antes de viajar a la capital.


Copa llegará a Guatemala POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL

Foto Prensa Libre: JORGE OVALLE

CON ALEGRÍA se entrenaron ayer por la mañana los jugadores del Deportivo Petapa.

FINAL DE PRIMERA DIVISIÓN

Petapa va por el título Loros tienen ventaja

Petapa ha ascendido tres veces en 2001, 2005 y 2011, por ahora tiene asegurado un reprechaje para subir a la Liga Nacional.

PABLO CENTRONE

“Confío en los jugadores”

P

POR JORGE OVALLE FUTBOL

Con un ambiente de alegría y mucho optimismo, Petapa hizo ayer por la mañana su último entrenamiento, previo al juego de vuelta de la final de Primera División que se disputará hoy —20 horas— en el Estadio Las Victorias, ante Sacachispas. Los loros tienen una cómoda ventaja de tres goles, pero Tiago Souza, anotador de dos tantos en el partido de ida, advierte de que deben tener confianza, pero no tanto. “Tenemos confianza y respetamos al adversario, pero debemos estar atentos en todo instante, pues nos queremos coronar allá”, resaltó el atacante petapeño. Souza opinó que los buenos resultados se han debido al buen trabajo del equipo.

Foto Prensa Libre: JORGE OVALLE

TIAGO SOUZA buscará anotar en Chiquimula. “Gracias a Dios pude anotar el miércoles recién pasado, pero esto es fruto del buen juego de todos”, puntualizó. LA CLAVE Gledson Pereira destacó la humildad que han tenido los jugadores petapenses. “Hemos tenido un buen torneo, gracias a la actitud humilde que mostramos en el campo”,

ablo Centrone, timonel de Petapa, dijo sentirse tranquilo por el trabajo efectuado esta campaña con un equipo formado por él mismo. “Confío plenamente en mis jugadores y sé que van a hacer un gran partido; debemos estar tranquilos, hay que ser inteligentes para manejar la ventaja”, indicó Centrone.

resaltó el goleador de los loros. Añadió que no pueden caer en el error de ser triunfalistas. “No podemos quedar a la espera del resultado, vamos a ir hacia adelante”, comentó el delantero, quien buscará su primer gol de la serie final. Si existe un mismo ganador en el Apertura y el Clausura, ascenderá directamente a Liga Nacional.

La euforia por el Mundial de Brasil 2014 se vivirá con mayor intensidad en Guatemala, cuando el próximo año, del 3 al 5 de febrero, llegue al país la Copa de la Fifa. Esta es una actividad que antecede a la Copa del Mundo y que es organizada por Coca-Cola, para que más de un millón de personas alrededor del mundo tengan la oportunidad de conocer el trofeo más codiciado. Desde el 12 de septiembre último la Copa inició su recorrido por diferentes países, con una ceremonia oficial que tuvo lugar frente al Cristo Redentor, en Río de Janeiro, donde estuvieron presentes diferentes personalidades encargadas de la organización de Brasil 2014. GRAN GIRA El recorrido de la Copa del Mundo será el más grande y extenso que se ha organizado hasta hoy, y contempla visitar 90 naciones de las seis confederaciones que integran la Fifa. Este recorrido será de 149 mil kilómetros, en nueve meses, y debe finalizar justo cuando se inicie el Mundial de Brasil 2014. Entre la principal novedad está que 50 países recibirán por primera vez la visita de la Copa a escala latinoamericana. “Estamos muy contentos de llevar al mundo una vez más el símbolo más emblemático del

Trofeo único y original

Arribará al Aeropuerto Internacional La Aurora el 3 de febrero del 2014, en el avión oficial de la gira. La exhibición del trofeo incluirá presentaciones musicales, actividades deportivas, lo último en tecnología y la oportunidad de tomarse fotografías con el trofeo original y la mascota Fuleco. Los aficionados podrán concursar por una entrada doble para conocer el trofeo, enviando un mensaje de texto con la palabra Coca-Cola al 4062. La promoción iniciará el 30 de diciembre y finalizará el 2 de febrero.

futbol. Esta gira nos da la oportunidad de compartir nuestra pasión por el deporte rey con los aficionados de todo el mundo, a quienes se les da una oportunidad única en la vida para ver el trofeo de cerca en su país de origen”, expresó Joseph Blatter, presidente de la Fifa. El sistema Coca-Cola tiene una estrecha relación con la Fifa desde 1974, es patrocinador oficial de la Copa Mundial desde 1978 y apoya distintas selecciones nacionales y programas de futbol a escala mundial. “Queremos que todos sean parte de esta fiesta mundial del futbol. Es por ello que organizamos distintas actividades para vivir un adelanto de la Copa del Mundo Brasil 2014”, resaltó Silvia Santis, gerente de Mercadeo de Coca-Cola para Guatemala.

Foto Prensa Libre:

EL TOUR de la Copa Mundial de la Fifa llegará a Guatemala a inicios del próximo año.

57 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

La gira del trofeo único y orginal será la más grande, pues contempla visitar 90 países y recorrer más de 149 mil kilómetros.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

58

TODODEPORTES / OLIMPISMO Y FUTBOL

JUEGOS CA Y DEL CARIBE

Ofensiva conjunta Solicitarán visita de Odecabe La próxima semana se enviará una carta a la Odecabe, para explicar la situación actual de la organización de los Juegos de Xela 2018.

AUDIENCIA

Apoyo presidencial

E

Foto Prensa Libre:

MIEMBROS DEL Conader tomaron parte en la reunión.

l grupo que espera organizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Xelajú 2018 cuenta con el apoyo del presidente Otto Pérez Molina, y el 28 de diciembre sostendrá la reunión con el presidente de Odecabe, Héctor Cardona, para manifestar el apoyo a las justas regionales.

DWIGHT PEZZAROSSI, comisionado presidencial; Gerardo Aguirre, del COG; y el alcalde de Quetzaltenango, Jorge Barrientos.

POR EDDY RECINOS CICLO OLÍMPICO

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) solicitará la visita del presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) para que verifique el apoyo y compromiso que existe para la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que están contemplados para el 2018. El COG enviará el lunes una carta, en la que se explicará la situación actual de la organización, luego de que las anteriores autoridades del COG rechazaron la posibilidad de desarrollar este evento, por lo que se acordó en la asamblea que se patentizara el compromiso que existe para preparar el evento. “Trabajaremos de manera conjunta todo el proceso, para demostrar que estamos preparados; además, se cuenta con el apoyo de todas las autoridades

Fotos Prensa Libre: CORTESÍA DE COMO TE DEJE.COM

locales y de Gobierno”, expresó Gerardo Aguirre, presidente electo del COG. Este fue uno de los acuerdos a los que llegó la Asamblea del Deporte, en la que tuvieron participación el Consejo Nacional del Deporte, Conader, el alcalde

de Quetzaltenango, Jorge Rolando Barrientos y miembros de la sociedad civil altense. Aguirre explicó ayer al presidente de Odecabe, Héctor Cardona, vía telefónica, la situación que se vive ante la misiva que enviaron las anteriores autori-

dades, mientras que también giró la invitación para que programe una visita el 28 de diciembre, en la que se contempla una cita con el presidente de la República, Otto Pérez. “El lunes enviaré la carta, que estará firmada por las autori-

dades que apoyan para la organización de estos juegos. Todo se hará en buenos términos, además de que tenemos el apoyo de Willi Kaltschmitt y eso le interesó a Cardona”, resaltó Aguirre, al referirse al plan para rescatar la sede de Xela 2018.

Preparan futuro del futsal nacional Los promotores de este proyecto planean formar talentos para que se integren a la Liga Mayor. GLORIA CABRERA FUTSAL

Foto Prensa Libre: GLORIA CABRERA

EL FUTURO del futsal de Guatemala está en los niños.

El equipo de futsal Glucosoral, en alianza con Sportfut y con el apoyo de la Liga Nacional de Futsal, anunció ayer su programa de fuerzas básicas. El proyecto se iniciará el

próximo 20 de enero, en las instalaciones de Sportfut, y la dirección técnica del proyecto estará a cargo del exjugador de la selección nacional y jugador de Glucosoral Érick Acevedo, quien cuenta con el apoyo del presidente de la empresa farmacéutica, Gerardo Paiz. El objetivo principal del proyecto es nutrir de jugadores a Glucosoral y a la Liga Mayor de Futsal, para obtener logros sobresalientes a escala nacional e internacional. El programa está dirigido a niños y jóvenes de 5 a 17 años que deseen aprender a jugar

Foto Prensa Libre: GLORIA CABRERA

LOS PRINCIPALES promotores del Proyecto de fuerzas Básicas es el equipo de Glucosoral y SportFut. futsal. El proyecto incluye aprendizaje y formación, así como alto rendimiento, en el cual se tomarán en cuenta las capacidades físicas de los niños y

jóvenes, ya que se tiene proyectado que en junio del 2014 el equipo juvenil de Glucosoral participe en la liga nacional, indicó Guillermo López, gerente de Sportfut.


Enfrentamiento en lo más alto LONDRES FUTBOL

Foto Prensa Libre: AFP

VICENTE DEL Bosque aseguró que la humildad será un factor clave en el próximo mundial.

RIVALES DIFÍCILES

Del Bosque pide mesura

España defenderá título

La selección de Brasil fue la última que ganó dos copas del mundo consecutivas en 1958 y 1962. Antes lo hizo Italia en 1934 y 1938. ESPAÑA FUTBOL

Vicente del Bosque, técnico de la selección española de futbol, señaló que en su opinión es bueno que el equipo ibérico encare el Mundial de Brasil 2014 con cierta inseguridad. “Debemos tener esa inseguridad ante los rivales, que son buenos. Es un síntoma de humildad muy bueno para afrontar un campeonato del mundo”, afirmó Del Bosque. El seleccionador español insistió en que “lo normal” es que España no revalide el título obtenido en Sudáfrica 2010 y que, en “estos últimos años, con las victorias, se ha creado un clima de euforia que contrasta con el fatalismo que no dejaba pasar de cuartos”. “Ahora, todos piensan que va-

“Espero que este grupo de jugadores, que han sabido ganar, el día que nos toque la derrota la sepamos asimilar”. Vicente del Bosque, técnico de España.

mos a ser campeones. Tenemos que ser más mesurados y ver que no es fácil”, apuntó Del Bosque. TEMPLE DE ACERO El técnico aseveró que “para la derrota no se prepara nadie” pero que, en caso de que llegue, espera que sus jugadores la asuman bien. Consideró que un deportista debe ser una “persona templada pero que se marque retos u objetivos que entren en el terreno de los sueños”. “Como ganar un mundial o dos eurocopas seguidas que eran sueños para no-

sotros”, agregó. Respecto de la consulta soberanista en Cataluña, admitió que le “costaría mucho imaginarse una liga sin el Barcelona, al igual que no hubiera jugadores catalanes en la selección”, donde aseguró que la convivencia siempre “ha sido de una cordialidad máxima y nadie tiene un sentimiento distinto al de defender la camiseta del equipo nacional”.

El Arsenal y el Mánchester City, dos de los aspirantes al título de la liga inglesa más en forma en las últimas semanas, abren hoy la decimosexta jornada de la liga Premier con un duelo en el Etihad Stadium. El conjunto de Manuel Pellegrini regresa a la competición nacional tras sorprender en Europa al Bayern Múnich, de Pep Guardiola (2-3), y tratará de sumar tres puntos que los acercarían a la cabeza de la tabla y les brindarían la opción de sobrepasar a los “reds”, que visitan al Tottenham, y al Chelsea, que recibe al Crystal Palace. El técnico chileno volverá a contar previsiblemente con el delantero argentino Sergio Agüero y el central belga Vincent Kompany tras descansar ambos en el encuentro en Alemania, un partido en que el City saltaba al campo con el pase a los octavos de la Champions ya asegurado. ARSENAL, CON BAJAS El Arsenal no podrá contar con el defensa francés Bacary Sagna, que arrastra molestias en el bíceps femoral, mientras que el galés Aaron Ramsey, que no participó en el encuentro ante el Nápoles que los ingleses perdieron por 2-0, podría volver al once de Arsne Wenger. El Liverpool, del uruguayo Luis Suárez, afronta por su par-

Foto Prensa Libre: AFP

VAN PERSIE afrontará un mes de baja en el United. te un complicado duelo ante el Tottenham del portugués André Villas-Boas, que quiere enderezar la marcha de su equipo en diciembre, tras una serie de malos resultados que lo han dejado en una precaria situación al frente del vestuario “spur”. Un duelo a priori menos exigente es el que le espera al Chelsea en Stamford Bridge, donde se medirá al penúltimo de la tabla, el Crystal Palace. El Mánchester United, actual campeón de liga, mira desde abajo la lucha por las primeras posiciones y aspira a no volver a tropezar este fin de semana en su visita al Aston Villa. El equipo del Mánchester United está hundido en la novena posición, con 22 puntos, 13 menos que el Arsenal. Los “diablos rojos” llevan cuatro jornadas sin ganar en la Premier, desde que batieron al Arsenal por 1-0 en Old Trafford, el pasado 10 de noviembre. EFE

EN PRIMERA LINEA Por otro lado, expresó que el argentino Leo Messi y el portugués Cristiano Ronaldo “ayudan a que el futbol español esté en primera línea”. “Galácticos hay en todos sitios. Cuando se lo pagan es porque lo generan. Y con dos individuos de la calidad de Ronaldo y Messi ayudan a que nuestro futbol esté en primera línea”, señaló. En cuanto a su futuro, Del Bosque mantiene la intención de jubilarse a los 65 años y por ello renovó con la RFEF hasta el 2016, pero señala que podría irse antes. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

EL ARSENAL defenderá su liderato en el juego ante el Mánchester City, en el Etihad Stadium.

59 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Los “gunners” encaran el tramo final de la primera vuelta como líderes, con ventaja de puntos sobre Liverpool y Chelsea, y de 6 sobre los “citizens”, que son cuartos.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR

60

Italia

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

TODODEPORTES / FUTBOL

LIGAS EUROPEAS FIN DE SEMANA

Inglaterra

Hoy -

Hora Verona

AC Milán

Hora

Mánchester C.

-

Arsenal

Hora

Cardiff City

-

West Bromwich

9

8 8 8 8 8 8 11.30 13.45

Chelsea

-

Crystal Palace

9

Everton

-

Fulham

9

Newcastle

-

Southampton

9

West Ham U.

-

Sunderland

9

-

Stoke City

11.30

Aston Villa

-

Mánchester U.

7.30

Lunes

Hora

Norwich City

-

Swansea City

7.30

-

13.45

Tottenham

-

Liverpool

-

Sampdoria Bolonia Atalanta Livorno Cagliari Torino Sassuolo Inter AS Roma

Hull City

Mañana

6.45

Hora

10

Hoy -

Hora Real Madrid Granada Villarreal Getafe

Mañana Almería Real Sociedad Sevilla Atlético de M.

-

Espanyol Betis Athletic Bilbao Valencia

Lunes Valladolid

Montpellier

2-1 Elche

Osasuna Rayo Vallecano Barcelona Málaga

-

Celta de Vigo

Jornada 16

Ayer

Ayer Levante

Alemania

Jornada 18

Jornada 16

13.45

Mañana Chievo Verona Fiorentina Génova Lazio Parma Udinese Juventus Nápoli

Hoy

Francia

España

Jornada 16

Jornada 16 Catania

Siga los detalles de los partidos en nuestra cuenta de twitter: @tododeportes_pl

9 11 13 15

Hora 5 10 12 14

Hora 15

Hoy Rennes AC Ajaccio Evian Thonon Guingamp Nantes Nice

Ayer

0-1 St Etienne -

Hertha Berlín

3-2 Werder Bremen

Hora París Saint G. Lorient Stade de Reims AS Monaco Toulouse Sochaux

Mañana

10 13 13 13 13 13

Hoy

Hora

Bayern Múnich

-

Hamburgo

8.30

Ausburgo

-

TSV Eintracht

8.30

Hannover 96

-

Nurnberg

8.30

Mainz

-

Borussia Monch. 8.30

Hoffenheim

-

Borussia Dort.

8.30

Hora

Wolfsburgo

-

Stuttgart

11.30

Mañana

Hora

Schalke 04

-

SC Freiburgo

8.30

Bayer Leverku.

-

Eintracht Frankf. 10.30

Bordeaux Lille

-

Valenciennes Bastia

7 10

Lyon

-

Marseille

14

REAL MADRID VISITA AL OSASUNA

Prueba de fuego

CR7 se recupera y vuelve a la Liga El equipo blanco se presentará en el Sadar con 14 goles anotados en las tres últimas jornadas. Además, ha mejorado defensivamente. PAMPLONA FUTBOL

El Sadar y un Osasuna conjurado para mejorar su rendimiento será una prueba de fuego para un Real Madrid rehabilitado, que tras encontrar buen nivel de juego y continuidad de resultados ha aprovechado la primera derrota del Barcelona para retomar con fuerza el pulso por el título liguero. Los jugadores de Osasuna llegan a la cita conjurados tras una semana en la que marcaron el objetivo inmediato de mejorar su rendimiento en un día perfecto para hacerlo, ante el Real Madrid en uno de los partidos del año en El Sadar. Los navarros están obligados a sumar los puntos debido a su delicada situación clasificatoria, a un solo punto de los puestos de descenso. CON MEJOR IMAGEN Por su parte, el Real Madrid ha ido mejorando su imagen a domicilio según Carlo Ancelotti ha ido encajando piezas. Perdió en un día clave, en el Camp Nou (2-1), empató en Villarreal (2-2), y ganó con sufrimiento en Granada (0-1), Elche (1-2), Levante (2-3) y al Rayo

Foto Prensa Libre: EFE

PREVIO AL juego el Real Madrid entrenó en Valdebebas. Vallecano (2-3), antes de golear plácidamente al Almería (0-5) en su última salida liguera. A tres puntos del Barcelona y tras cinco triunfos ligueros consecutivos, el Real Madrid llega a El Sadar con la moral por las nubes y sobrado de confianza. En un estadio complicado por historia, pero donde recientemente ha dejado imágenes para el recuerdo. La buena noticia es que vuelve en Liga Cristiano Ronaldo, que reapareció en Liga de Campeones tras superar su pequeña lesión muscular, marcando un gol que le hace pasar a la historia como máximo artillero en una fase de grupos de Champions, con nueve tantos. EFE

Foto Prensa Libre:

CRISTIANO RONALDO firma autógrafos a su llegada al aeropuerto de Pamplona, España. En los últimos días, CR7 ha crecido futbolísticamente y es el favorito para ganar el Balón de Oro.


LIGA ESPAÑOLA

Barcelona va a escena

61

Foto Prensa Libre: EFE

EL ENTRENADOR del Barcelona, Gerardo Tata Martino, conversa con el delantero brasileño Neymar.

El equipo azulgrana, que no cuenta con Messi, ha recuperado piezas importantes como Cesc, Iniesta y Jordi Alba, que podrían ser titulares. BARCELONA FUTBOL

Resueltas las dudas con una contundente goleada ante el Celtic de Glasgow y con Neymar como goleador en ausencia de Leo Messi, el Barsa necesita hoy —13 horas—, seguir creyendo en sí mismo en partido frente al Villarreal. El Submarino Amarillo, quinto en la tabla, llega a Barcelona 15 años y un día después de que lograra su primera victoria en el Camp Nou, sin duda una de las más recordadas de la historia del club. La visita del Villarreal es como un examen, pues el Barcelona en su último partido liguero, ante el Athletic, perdió sus primeros tres puntos y la ventaja que tenía sobre el Atlético de Madrid. Sustentado en la fuerza de los resultados, la primera derrota fue traumática y sirvió para poner en duda el trabajo de Martino. Aquella derrota fue la segunda en pocos días. Antes se había producido otra en Ámsterdam, en un encuentro en que los azulgrana firmaron uno de los peores partidos en los últimos años.

RUMOR

Están listos Los jugadores del Barcelona realizan una práctica previa al juego que sostendrán hoy en el Camp Nou contra el Villarreal.

Foto Prensa Libre: AFP

ANDONI ZUBIZARRETA viajará a Argentina.

Messi estaría molesto

L Foto Prensa Libre: EFE

En Bilbao, después de un buen inicio, se demostró la falta de recursos en cuanto los azulgranas encajaron un gol. REGRESAN CESC E INIESTA Ante el Villarreal regresará Cesc, ausente por sanción en Europa, y también Andrés Inies-

ta. El albaceteño, con algunos problemas físicos, descansó ante los escoceses y estará en el once titular hoy. Entre los convocados no figura Adriano Correia, ausente por sanción, y será el momento para el regreso en partido liguero de Jordi Alba, quien volvió

al equipo ante el Cartagena después de dos meses de baja por un par de lesiones encadenadas. Aunque el técnico argentino del Barsa no es muy partidario de variar su pareja de centrales, podría volver a contar con Marc Bartra en el eje defensivo. EFE

a estrella del Barcelona, Lionel Messi, quien se recupera de una lesión, en su país, Argentina, podría estar molesto por las declaraciones que vertió el vicepresidente económico del equipo azulgrana, Javier Faus, quien puso en duda la necesidad de renovar “cada seis meses” el contrato de Messi. Leo sospecha que no es el mejor pagado y es por eso que el director deportivo, Andoni Zubizarreta, viajará este martes al país sudamericano, para supervisar la evolución de la lesión, aunque otras fuentes aseguran que es para tratar de calmar las aguas.

Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Hoy recibe al Villarreal

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL, BALONCESTO Y AUTOMOVILISMO

EN CORTO

62 Guatemala, sábado 14 de diciembre de 2013

Imagen de Boca NBA queda empañada VISTAZO A LA

4

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO EQUIPO

Foto Prensa Libre: AFP

A. NUZMAN, presidente de Odesur, con Evo Morales.

El año pasado los festejos finalizaron con 35 simpatizantes de Boca Juniors detenidos, 11 policías heridos, destrozos y saqueos.

Bolivia pide ser sede

La Organización Deportiva Suramericana (Odesur) elegirá hoy la sede para sus Juegos 2018, certamen del que Bolivia ha pedido ser anfitrión. AFP

La celebración del denominado “Día del Hincha del Boca Juniors”, que congregó a alrededor de 30 mil fanáticos xeneizes en el centro de Buenos Aires, derivó en graves disturbios cuando hinchas violentos se enfrentaron con la Policía. La jornada concluyó con cinco heridos y tres detenidos, además de varios locales comerciales dañados en pleno corazón de la capital argentina, a pocos metros del Obelisco porteño. SE PRONUNCIAN

Foto Prensa Libre: EFE

USAIN BOLT desafiará al metro en Argentina.

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, en declaraciones a una radio local, optó por deslindar responsabilidades de la institución en los incidentes: “No fue un festejo organizado por esta dirigencia. Vamos a to-

Bolt, en Argentina

El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt disputará hoy una carrera de 80 metros contra un ómnibus por los carriles del metrobús porteño, en un evento gratuito. EFE

L

--

11

14

.440

8

13

.381

1

Nets

8

14

.364

1.5

76ers

7

17

.292

3.5

Knicks

6

16

.273

3.5

Pacers

20

3

.870

--

Pistons

10

13

.435

10

Cavaliers

9

13

.409

10.5

Bulls

8

12

.400

10.5

Bucks

5

17

.227

14.5

Heat

16

6

.727

--

Hawks

12

11

.522

4.5

Bobcats

10

13

.435

6.5

Wizards

9

12

.429

6.5

Magic

7

16

.304

9.5

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE EQUIPO

Foto Prensa Libre: AFP

UN SEGUIDOR de Boca Juniors lanza un objeto contra los policías, durante el festejo del Día del Hincha de Boca. mar medidas para que esto no ocurra más. El club no puede dejar esta imagen”. Por su parte, el vicepresidente de la entidad, Óscar Moscarriello, afirmó al canal de noticias

local C5N: “Esto es lamentable, porque empaña la convocatoria que fue realizada por las redes sociales, y con esto terminan lastimando a los que queremos al club de verdad”. EFE

FÓRMULA UNO

a escudería Sauber anunció ayer la contratación del piloto alemán Adrian Sutil como piloto oficial para el Mundial de Fórmula uno 2014 y aplaza para más adelante el anuncio del segundo volante. Sutil, piloto de Force India este año, cumplirá el año próximo su séptima temporada en la Fórmula uno. La jefa del equipo Sauber y propietaria del 33 por ciento, Monisha

DIF.

Raptors

DIVISIÓN SURESTE

Adrian Sutil llega a Sauber

EVENTO

POR

Celtics

DIVISIÓN CENTRAL

BUENOS AIRES FUTBOL

JUEGOS

PG PP

Kaltenborn, celebró el fichaje de Sutil: “Nos complace haber podido fichar a Adrian, teníamos ganas de trabajar con él. Ya ha visitado la fábrica en septiembre para ver la infraestructura”, señaló. El piloto se declaró “satisfecho de haber llegado a un terreno común” con los responsables del equipo y reconoció que las negociaciones han sido largas. EFE

PG PP

POR. DIF.

Trail Blazer

19

4

.826

--

Thunder

17

4

.810

1

Nuggets

13

8

.619

5

Timberwolves

11

11

.500

7.5

Jazz

5

19

.208

14.5

DIVISIÓN PACÍFICO

Clippers

15

9

.625

--

Suns

12

9

.571

1.5

Warriors

13

10

.565

1.5

Lakers

10

11

.476

3.5

Kings

6

14

.300

7

DIVISIÓN SURESTE

Spurs

17

4

.810

--

Rockets

15

8

.652

3

Mavericks

13

10

.565

5

Pelicanos

10

10

.500

6.57

Grizzliess

10

11

.476

7

4

Resultados de ayer (al cierre)

4 Foto Prensa Libre: AFP

EL PILOTO alemán se mostró complacido por llegar a Sauber.

Bobcats

94-99

Cavaliers

109-100

Pacers Magic

76ers

100-108

Raptors

Wizards

99-101

Hawks

Knicks

86-90

Celtics

Nets

99-103

Pistons

Partidos para hoy Lakers

-

Clippers

-

Bobcats Wizards

Cavaliers

-

Heat

Hawks

-

Knicks

Raptors

-

Bulls

Bucks

-

Mavericks


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.