Plmt12122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO www.prensalibre.com

AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

GUATEMALA, JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013

DECLINA JUSTA REGIONAL

Camargo da golpe a juegos de Xela Gobierno busca rescatar sede de evento deportivo Pág. 2

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

REDUCIDO A CENIZAS Un socorrista intenta combatir las llamas que se extienden en un depósito de abarrotes ubicado en San Pedro Sacatepéquez. Pobladores creen que el incendio se debió a un cortocircuito.

CIV GESTIONA PRÉSTAMOS

NARCO ESTARÍA TRAS POLICÍAS

US$920 millones se utilizarán para ampliación de carreteras.

MP señala vínculos de cuatro agentes de Deic desaparecidos.

Actualidad / 4

COBROS ILEGALES A EXTRANJEROS

Contraloría investiga sobornos en Gobernación Departamental.

Actualidad / 5

Actualidad / 14

Actualidad / 10

Promueven consenso en salario

En nueva instancia intentarán acuerdo. DIÁLOGO LIBRE / 6

EN 3.4% CRECERÁ ECONOMÍA EN 2013

PIB subirá Q7 mil 423 millones más que durante el año pasado.

Mundo Económico / 39


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE Impago genera falta de atención

2

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Declinan sede y dan golpe a Xela 2018 Falta de capacidad financiera fue el argumento que esgrimió Sergio Camargo para abortar el proyecto.

Miles no tienen acceso a salud por carencia de fondos. DEPARTAMENTAL / 25

Consumidores solicitan más créditos Este año se han solicitado 2.8 millones de préstamos. MUNDO ECONÓMICO / 40

Legalización de droga causa dudas Sectores de Uruguay se preguntan cómo se regulará marihuana.

ASAMBLEA DEL COG DECIDIRÁ HOY SI ANULA

INTERNACIONAL / 53

Comida gurmé para canes

Se disputa duelo de ida de gran final

Amos y mascotas conviven en sitios de ocio y alimentación.

Cremas chocan hoy con Heredia, en Morales, Izabal.

BUENA VIDA / 58

TODODEPORTES / 73

Juegos de Xelajú

Fiesta en el Caribe

Guatemala fue la única candidata para organizar esas justas. POR ÓSCAR FELIPE

PASO GANADOR Barcelona se impone 6-1 a Celtic y clasifica en primer lugar del grupo H, de Champions.

TODODEPORTES / 78

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

US$1: Q7.87151

ENTREVISTA WEB > Martes y jueves 9.30 horas > Hoy: Byron Medina hará un cambio de imagen y dará consejos para lucir radiante.

El expresidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) Sergio Camargo jugó su última carta antes de entregar el cargo, ya que el pasado 4 de diciembre envió una misiva a la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) con la que se declina la candidatura de Xelajú para organizar los juegos del 2018. Camargo y su comité ejecutivo, que integraban Salomón Rowe, José García y Patricia Godoy, dieron un golpe mortal a la sede que fue adjudicada a la ciudad occidental el 29 de octubre del 2012. El principal argumento que el exdirigente resaltó en la carta que envió a Odecabe es que no hay capacidad financiera para cubrir los costos de organización. Camargo mandó el documento dos días antes de

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Proceso Hace casi 14 meses que fue confiada al país la organización de las justas deportivas.

Quetzaltenango fue designada el 29 de octubre del 2012 como sede de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018 durante la asamblea general que desarrolló la Odecabe en la Islas Caimán. En la imagen, Sergio Camargo es felicitado por representantes de la entidad deportiva.

28-5-2012 Visitan ciudad altense

29-10-2012 Otorgan sede a Guatemala

Odecabe efectuó un recorrido en la ciudad candidata para organizar los juegos.

En Islas Caimán, la Odecabe eligió a Xelajú para organizar las justas regionales del 2018.

la elección para Comité Ejecutivo del COG, proceso en el que no pudo participar por tener un juicio de cuentas pendiente. Un juzgado obligó a repetir tales comicios sin incluir la planilla que encabezaba el militar. “Se trata de una decisión no consensuada previamente con el Organismo Ejecutivo ni con las autoridades electas del COG,

mucho menos con los representantes de Quetzaltenango”, expresó ayer Dwight Pezzarossi, delegado de deportes del presidente de la República. “Estamos muy sorprendidos con la información. No teníamos ningún conocimiento, pero creemos que fue una decisión repentina que debió analizarse mejor”, manifestó Gerardo Aguirre, presi-

dente de la comisión transitoria del COG y electo para dirigir esa entidad en los próximos cuatro años. La vicepresidenta Roxana Baldetti indicó que intentarán seguir adelante con la sede, y comentó que buscarán ayuda internacional. Se trató de obtener el punto de vista de Sergio Camargo, pero no respondió su teléfono celular.


Gobierno ratifica apoyo

QUETZALTENANGO

Dwight Pezzarossi, delegado de Deporte del presidente de la República, confirmó apoyo del Estado.

M

arisol Chávez, representante de organizaciones privadas pro juegos, y el alcalde de Quetzaltenango, Jorge Barrientos, lamentaron la acción de Camargo. “Pezzarossi nos confirmó la noticia, pero también nos dijo que están haciendo lo necesario para rescatar los juegos”, dijo Chávez. “Ha sido una decisión inesperada”, agregó Barrientos.

Por Carlos Ventura

CARTA DE CAMARGO

2018 agonizan sitaban Q2 mil 108 millones.

REACCIÓN

TEMA DE ASAMBLEA

Odecabe se pronuncia

L

a Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) emitió ayer un comunicado en el que confirmó la declinación de Guatemala, y convocó a los países miembros de esa instancia a presentar propuestas para obtener la se-

de los Juegos del 2018. “La fecha se extenderá hasta el 31 de marzo, y la nueva sede se decidirá en la reunión del Comité Ejecutivo de Odecabe que se celebrará en Veracruz del 21 al 24 de mayo del 2014”, se lee en el comunicado. EFE

Gerardo Aguirre, presidente electo del COG, aseguró que los juegos serán el tema principal en la Asamblea Ordinaria del Comité Olímpico, que se desarrollará hoy por la tarde en un hotel de la zona 10. “La asamblea nos dirá la ruta que debemos seguir y si avala lo que Camargo puso en la carta, o se busca revertir la petición hecha ante la Odecabe”, agregó. VÍA ALTERNA

22-8-2012 Se reúnen en el Congreso

4-12-2013 Declinan la organización

Sergio Camargo se reunió con diputados para solicitar el presupuesto.

Sergio Camargo, presidente saliente del COG, declina la candidatura.

LA MISIVA El escrito enviado a la Odecabe, que fue firmado solo por Camargo, con fecha 4 de diciembre, describe que el país no tiene capacidad financiera para “adquirir compromisos y poder cumplir”. “Después del análisis y evaluaciones respectivas, considera que no se tendrá la capacidad financiera para adquirir compromisos y

poder cumplir”, resalta el documento. “Sumados a lo anterior, de acuerdo a la opinión pública en general, se ha expresado y considerado que existen otras prioridades desde el punto social: seguridad, salud, educación y comunicación vial”, agrega. En su momento, Camargo dio a conocer que para organizar las justas se nece-

Para el nuevo dirigente del COG, es posible organizar los juegos según la capacidad del país. “Nuestro plan era que en los primeros meses del 2014 haríamos un análisis para viabilizar los juegos. Tenemos una propuesta con menos recursos, con el involucramiento de las instituciones del deporte y el sector privado”, comentó. Aguirre dio a entender que Quetzaltenango sigue de sede, pero se pueden ampliar las subsedes, entre ellas la capital. El destino de los juegos de Xela 2018 se podría definir hoy, y dependerá de lo que resuelva la asamblea del COG; de lo contrario, las justas se celebrarían en Cali, Colombia, que es la sede alterna.

La Cicig señaló a 20 juzgadores de haber emitido resoluciones contrarias a la ley. POR JERSON RAMOS

Las solicitudes de antejuicio contra 18 jueces promovidas por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) fueron rechazadas en su totalidad por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El pleno de la CSJ explicó en cada caso que no hay indicios de que los funcionarios antejuiciados hayan incurrido en prevaricato, señalado por la Comisión, la cual sostiene que los jueces emitieron resoluciones contrarias a la ley. El grupo de juzgadores fue incluido en el informe Jueces de la impunidad, el cual fue presentado en noviembre del 2012. En abril recién pasado, fueron sumados a la nómina Jisela Yadel Reinoso y Adrián Rodríguez, de quienes se ignora el procedimiento. Entre los denunciados se encuentran 16 jueces de Primera Instancia de los ramos Penal y de la Niñez y Adolescencia, así como cuatro magistrados de salas

OPERADORES DE JUSTICIA Un grupo de jueces y magistrados fue señalado de haber emitido resoluciones contrarias a la ley. l Mario Fernando Peralta Castañeda y Rosana Maribel Mena Guzmán, jueces de la Niñez y Adolescencia. l Verónica Galicia Marroquín, José Eduardo Cojulún, Dina Ochoa Escribá, Sergio Castro, Silvia Violeta de León Santos, Amílcar Colindres Hernández, Silvia Coralia Morales, Irma Leticia Valenzuela y Carlos An-

de Apelaciones. Diego Álvarez, vocero de la Cicig, dijo que la entidad respeta las decisiones de la CSJ. También agregó que el informe es una denuncia que la Comisión presentó a la Fiscalía, la cual debía investigar los hechos. LOS CASOS La Cicig denunció a los jueces que tramitaron casos en los cuales la entidad figura como querellante adhesivo, entre estos, el proceso seguido contra el expresidente Alfonso Portillo, señalado de haber extraído Q120 millones del Minis-

tonio Aguilar, jueces de Instancia Penal. l Julio Gerónimo Xitumul, Patricia Anabela Veras y Coralia Carmina Contreras, jueces de Tribunal de Sentencia. l Artemio Tánchez Mérida, Fausto Corado Morán, Héctor Echeverría y Byron de la Cruz López, magistrados de la Sala Segunda de Apelaciones de lo Penal.

terio de la Defensa. El caso concluyó con una sentencia absolutoria en favor del exmandatario, emitida por el Tribunal Undécimo Penal. También figura el proceso por la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg, en el cual se señala como autores intelectuales a los hermanos José Estuardo y Francisco José Valdés Paiz. Otro caso es por la emisión del documento personal de identificación, en el cual el Registro Nacional de las Personas contrató a la empresa Easy Marketing, que comenzó en el Juzgado Noveno Penal.

Medrano enfrentará pesquisa POR JERSON RAMOS

La Sala Segunda de Apelaciones del ramo Penal retiró el derecho de antejuicio a Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, para que sea investigado por posibles hechos de corrupción en el manejo de fondos de la comuna a su cargo. El Ministerio Público (MP) señala a Medrano de haber efectuado transacciones financieras con Élzer Palencia, alcalde de San José del Golfo, las cuales no tenían ningún sustento legal. En total, los movimientos financieros fueron por Q1.3 millo-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ARNOLDO MEDRANO, alcalde de Chinautla. nes, aproximadamente que, según Medrano, tenían relación con los pagos de las nóminas de ambas comunas. En el expediente también se indica que entre

el 1 de diciembre del 2007 y el 31 de mayo del 2009, Rudi Alfredo Palencia, hermano del alcalde de San José del Golfo, recibió 619 cheques de trabajadores de la municipalidad dirigida por este. El fallo fue emitido por los magistrados titulares de la sala: Artemio Tánchez Mérida, presidente; Fausto Corado Morán y Héctor Echeverría Méndez, vocales. Gustavo Juárez, abogado defensor de Medrano, dijo ayer, a eso de las 16 horas, que aún no había recibido la notificación de la sala, por lo que no podía pronunciarse al respecto.

3 Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Opiniones locales

La CSJ no elimina inmunidad a jueces

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

4

NACIONAL SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

RECURSOS SE USARÁN PARA REMODELAR CARRETERAS

CIV prestará US$920 millones para obras Proyectos pretenden unir fronteras con autopistas de alta velocidad.

P

Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR

carretera CA-2 Oriente, de Escuintla a Ciudad Pedro de Alvarado, frontera con El Salvador. La remodelación de esa ruta en el tramo de Cocales, Suchitepéquez, a Tecún Umán, San Marcos —CA-2 Occidente—, frontera con México, se inició en mayo último. El préstamo ya fue aprobado por el directorio del Banco y en

El Ministerio de Finanzas publicó ayer un nuevo reglamento a la Ley del Impuesto de Circulación de Vehículos, que cobrará vigencia en ocho días.

El Reglamento de la Ley del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos fue publicado ayer, mediante el acuerdo gubernativo 487-2013 en el Diario de Centro América, y tiene por objetivo facilitar la recaudación y regular lo concerniente al control, entrega de tarjetas de circulación, certificados de propiedad y placas, entre otros trámites.

VARIOS PASOS deben ser reparados.

or lo menos un 20 por ciento de los puentes del país registran algún daño en su estructura, según cálculos del ingeniero Raúl González, quien ayer participó en el lanzamiento de la “Guía para el diseño y construcción de puentes”, en la Cámara Guatemalteca de la Construcción. El experto indicó que en el pasado se han construido puentes con normas que no se adaptan al país. La guía fue entregada por la Cámara al ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi.

los primeros dos meses del 2014 se esperaría la aprobación de la Junta Monetaria, para que lo conozca el Congreso. RUTA AL ATLÁNTICO El CIV también gestiona dos créditos más que servirán para ampliar la ruta al Atlántico, el primero con el BCIE,

por US$300 millones, que financiará los trabajos desde El Rancho, El Progreso, hasta Mayuelas, Zacapa. Un tercer préstamo que se gestiona con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDS) por US$340 millones, se utilizará para financiar la ampliación del resto de la carretera, desde

Regulan impuesto de circulación POR CARLOS ÁLVAREZ

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Puentes dañados

POR SERGIO MORALES

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció ayer que busca obtener créditos con la banca internacional por US$920 millones —unos Q7 mil 227 millones—, para convertir en autopistas de alta velocidad tres tramos carreteros hacia puntos fronterizos. Después de haber participado en una actividad en la Cámara Guatemalteca de la Construcción, Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, aseguró que los tres créditos se concretarían en el 2014. El más adelantado de los trámites se gestiona con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$280 millones, y se utilizará para la ampliación a cuatro carriles de la

INFRAESTRUCTURA

En la nueva normativa destaca que el pago del impuesto se efectuará por medio del sistema bancario, otras entidades autorizadas y por vía electrónica, a través del portal Declaraguate, y se acreditará mediante un comprobante. Establece que a los vehículos que ingresen en el país y cuyo modelo sea posterior al del año de vigencia de la tabla de valores imponibles se les aplicará la tasa del uno por ciento sobre el valor

imponible que se consigne en la factura de venta. Además, los propietarios están obligados a dar aviso al Registro Fiscal de Vehículos cuando se dé el retiro temporal o definitivo de circulación, y los organismos del Estado y dependencias, previo a la venta o la adjudicación de los que por abandono, decomiso u otras circunstancias se encuentren en su poder, deberán destruir las placas de circulación correspondientes. CAMBIO NECESARIO Omar Franco, intendente de Recaudación de la Supe-

rintendencia de Administración Tributaria, explicó que debido a que la normativa data de 1994, era necesario actualizar el reglamento. Franco dijo que el reglamento está integrado y simplificado para gestiones específicas ante el Registro Fiscal de Vehículos, lo que permite la regularización del parque vehicular. El acuerdo entrará en vigor el 19 de diciembre próximo, y el Ministerio de la Defensa y la Dirección General de Aeronáutica Civil deberán proporcionar una lista actualizada de los vehículos marítimos y aéreos que son objeto del impuesto.

Mayuelas hasta Puerto Santo Tomás de Castilla, Izabal. “Estamos en la búsqueda de dos nuevos financiamientos y por concretar otro más, que también es muy importante para concluir el tramo pendiente de la CA-2 Oriente —ruta de Escuintla a la frontera con El Salvador—”, indicó el funcionario.

TIPOS DE PLACAS l P particular l A alquiler l C comerciales, extraurbano de personas, carga o escolar l TE transporte extraurbano de personas o carga l U transporte urbano l TRC agrícola, industrial o de construcción l M motocicleta l MT mototaxi l TC remolques l O oficiales l CD diplomáticos l CC cuerpos consulares l MI misiones internacionales


EL DATO

LA CIFRA

GUATEMALTECOS HAN sido deportados desde México en lo que va del año, según cifras de Migración.

72 mil 692

CENTROAMERICANOS EXPULSÓ México en lo que va del año; de ellos, 30 mil siete son hondureños.

PRENSA LIBRE

27 mil 553

5 g

Tel.: 2412-5600

CONTRALORÍA INDAGA SUPUESTO SOBORNO

Investigan cobros por nacionalización Irregularidades se dan en la Gobernación de Guatemala.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PROGRAMAS DEL Ministerio de Desarrollo han tenido baja ejecución, según diputados.

Transferencias suman 316

POR M. HERNÁNDEZ Y G. CONTRERAS

Tras denuncias sobre supuestos cobros ilegales a extranjeros que solicitan la nacionalidad guatemalteca, la Contraloría General de Cuentas (CGC) abrió una investigación en la Sección de Nacionalidades de Gobernación Departamental de Guatemala, para verificar si se cometieron esos ilícitos. El 4 de noviembre último, la CGC pidió al gobernador de Guatemala, Luis Alfonso Palma, las direcciones de 64 extranjeros que solicitaron la nacionalidad guatemalteca del 2012 al 2013. El informe entregado tiene la dirección de 14 colombianos, 10 cubanos, ocho sirios, siete jordanos, cinco libaneses, tres chinos, tres argentinos y dos uruguayos. El resto son de otras nacionalidades. Se efectuó un cotejo de las personas que han obtenido la nacionalidad entre el 2012 y 2013 en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y ninguna de las 64 personas investigadas aparece en la lista. VERIFICAN DATOS La Sección de Nacionalidades es la que determina si la persona que solicita la nacionalidad guatemalteca llena los requisitos establecidos en la Ley. El solicitante debe ser extranjero domiciliado y tener más de cinco años de residir en el país. Además,

Diputados cuestionan traslado de fondos y baja ejecución en el Ministerio de Desarrollo; el Gobierno justifica maniobra. POR M. HERNÁNDEZ Y G. CONTRERAS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA GOBERNACIÓN Departamental de Guatemala ha sido objeto de varios señalamientos en los últimos años.

64 Q300 EXPEDIENTES HABRÍAN

2 AÑOS

solicitó la Contraloría General de Cuentas.

pagado extranjeros por gana el examen cívico.

lleva el trámite para hacerse guatemalteco.

debe llevar a dos testigos y luego maestros nombrados los someten a un examen de español e instrucción cívica. Es en esta última parte donde se supone que se han cometido los cobros ilegales, ya que los extranjeros no pasan la prueba, que es el último paso para que el expediente pueda ser enviado a la Cancillería y Procuraduría General de la Nación, que luego dan su visto bueno para que la Presidencia de la República decida si otorga la nacionalidad guatemalteca. El proceso tarda entre

año y medio y dos años, y si la persona sale del país en ese período, se suspende el trámite.

ces ministro, José Adolfo Reyes Calderón, para hacerle ver que la encargada de Nacionalidades, Rina Peláez, cobraba a extranjeros por trámites, lo cual no está en ley. En los dos gobiernos siguientes se reportaron quejas similares. En la actual administración, el Ministerio de Gobernación descubrió anomalías al respecto, y Xiomara Fuentes, encargada también de Nacionalidades, fue trasladada a otra sección, mientras el Ministerio Público investiga ese y otros casos en Gobernación Departamental.

QUEJAS FRECUENTES Las redes de corrupción en Gobernación Departamental vienen desde gobiernos anteriores, al cobrar comisiones principalmente por supervisar promociones comerciales y tramitar requisitos de nacionalidad. En el 2002, el entonces secretario general de un sindicato de trabajadores del Ministerio de Gobernación Juan Carlos Rivas envió una carta al enton-

ción y Orden (Creo), la viceministra de Desarrollo Social, Michelle Martínez, informó que a 20 días de que finalice el año esa dependencia ha ejecutado 59 por ciento, lo cual fue cuestionado por los congresistas.

Diputados de la bancada de Encuentro por Guatemala criticaron ayer que el Ejecutivo ha hecho 316 transferencias presupuestarias por Q14 mil 132 millones, equivalentes al SE JUSTIFICAN 21 por ciento del plan de Sobre las transferengasto de este año. cias al CIV, la En conferenvicepresidenta cia de prensa, GASTO Roxana Baldetlos diputados inti dijo en la Cadicaron que se sa Presidencial han hecho 33 que ese movitraslados de dimiento se hizo nero de entidad para no paralia entidad por zar obras de ese Q793.6 millones, es la ministerio, y que el Minisejecución terio de Goberpresupuestaria pues hasta noviembre se nación es el que hasta aprobó un préspresenta mayor noviembre. tamo que se disminución. contemplaba Además, cuestionan que el Minis- en el presupuesto de la terio de Comunicaciones dependencia. Acerca de transfe(CIV) ha recibido un aumento en su presupuesto rencias de la Secretaría de Q250 millones, y la de Comunicación SoSecretaría de Comunica- cial, Baldetti enfatizó que es el ente responción, de Q91 millones. Según sus cálculos, de sable de la comunicagubernamental, cada quetzal que ha gas- ción tado el Gobierno, Q0.66 por lo que cada rubro de han sido para funciona- divulgación de las enmiento, Q0.19 para inver- tidades se le trasladó. La vicemandataria sión y Q0.15 para pago de afirmó que respeta las la deuda. críticas, pero no las pueBAJA EJECUCIÓN de compartir. “—Esto deEn otra actividad, con- bido a que— yo estoy en vocada por la bancada el campo, y ellos, en una Compromiso, Renova- curul”, expresó.

79%

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Salario podría subir 5% para el 2014

Delegados ante la CNS sugieren como punto de equilibrio un ajuste de Q3.57 diarios.

¿Qué podría ocurrir en ese diálogo? Ceballos: Que nos pongamos de acuerdo y lograr hasta un 4.3 por ciento de incremento; lo reiteramos, este porcentaje está en la fórmula y la aceptamos. Lo que esté arriba de ese porcentaje para el sector privado sería una irresponsabilidad.

l Las partes accedieron a continuar con las conversaciones del salario, fuera del foro que establece la ley.

l Ambos sectores se quejaron de que la convocatoria fue tardía este año por parte del Ministerio de Trabajo.

L

¿Es legal que otra instancia defina el salario fuera de la CNS? Ceballos: Fue un convenio entre las partes, y si no hay consenso lo decidirá el presidente. El ministro de Trabajo, Carlos Contreras, organiza convenios y en ellos hay diálogo. Ortega: Es legítima la convocatoria de otros sectores.

Según el dictamen de la CNS, el ministro de Trabajo deberá convocar a otras instancias políticas:

l Si no hay acuerdo, el expediente será trasladado al presidente Otto Pérez Molina, quien tiene como fecha máxima hasta el 30 de diciembre próximo para fijar su posición.

POR URÍAS MOISÉS GAMARRO

as expectativas para lograr un acuerdo que fijaría el sueldo mínimo en el 2014 se mantienen, pese a que en el seno de la Comisión Nacional del Salario (CNS) no existiera consenso, según expresaron Edwin Ortega, representante del sector trabajador, y Alejandro Ceballos, delegado por los empleadores, durante el programa Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com Las propuestas, expusieron los expertos, rondarían entre 4.3 y 7 por ciento, donde se buscaría un punto de equilibrio. La CNS concluyó su mandato el viernes último, y trasladó la decisión para determinar la paga mínima del siguiente año a un diálogo político entre ambos sectores. La falta de tiempo para discutir las propuestas no permitió alcanzar un mutuo consenso, afirmaron los delegados. A continuación, parte del diálogo con Ortega y Ceballos.

DISCUSIÓN POLÍTICA

l Los sindicatos demandan fortalecer la Inspección General de Trabajo, para verificar el cumplimiento del pago del salario mínimo. l La paga mínima vigente es de Q71.40 diarios para actividades agrícolas y no agrícolas, y Q65.63 para actividades de exportación y maquila. Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

EL TRABAJADOR ha perdido el valor adquisitivo de la moneda, dice Edwin Ortega.

4.3 POR CIENTO

es la propuesta del sector empresarial para los trabajadores en 2014. Ortega: Sería fabuloso llegar a un consenso, pero este no puede ser menor del 7 por ciento. Ya tenemos parámetros más cercanos de aquel cero al 30 por ciento. A la larga, lo que queremos es que haya un acuerdo entre empleadores y trabajadores. ¿Por qué no se continuó con el ritmo del 2012, en lograr un pacto? Ceballos: Nosotros entendíamos que se había utilizado una fórmula técnica sugerida por un experto de la Organización Internacional del Trabajo, pero las demandas del sector sindical fueron altas, del 30 por ciento, y ya no dio tiempo para tratar de negociar. Tampoco se han roto los convenios y lo que se logró fue que la discusión se traslade a

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

LA FIJACIÓN de la paga mínima para el 2014 debe ser técnica, según Alejandro Ceballos.

7 POR CIENTO

5 POR CIENTO

es el ajuste que proponen los empleados en la instancia de diálogo político.

podría ser el punto de equilibrio entre ambos sectores.

EN VIDEO

La percepción era que este año podría darse un consenso. ¿Qué pasó? Ceballos: La fórmula no es sacada de la manga, sino que hay que entender la inflación —alza da de precios en la economía— que viene, la productividad que mide el crecimiento de la población y el producto interno bruto. El indicador nos daba 3.3 por ciento y cualquier decisión arriba de esta fórmula pondría en aprietos a varias empresas. Ortega: Para nosotros se siguen tomando como referencia el costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y la inflación. Nuestra propuesta es que debe haber un equilibrio entre la fórmula, el costo de la canasta básica y la capacidad de los empresarios para pagarla, y para ello se tendrían que analizar las utilidades que reciben las compañías, pero no se efectuó.

Vea la entrevista con los representantes ante la Comisión Nacional del Salario. Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

nivel ministerial, que se encargará de reunir a los sectores y buscar un arreglo. Ortega: Las coyunturas fueron distintas a las del año pasado, que lograron abonar a ese proceso y que permitieron un arreglo técnico y político.

l El ajuste salarial cobra vigencia el 1 de enero del 2014.

¿Prevaleció la distorsión de las propuestas? Ceballos: Volvemos en el error económico de medir la CBA, la cual tiene varios componentes. El primero es que el ingreso familiar mensual para un núcleo de 2.4 personas es de Q4 mil 800, así como una serie de variables porque no todo es el valor de la canasta básica. Aquí hablamos de salario mínimo, pero se puede pagar más a los trabajadores por productividad. La realidad es que existe una buena parte de guatemaltecos que no logra la paga mínima. Ortega: Planteamos los elementos técnicos y a la vez la realidad de la situación de los trabajadores porque solo se incluyen los alimentos proteínicos, pero no se incluyen otros servicios vitales como transporte. El salario digno de un trabajador debe de ser el costo de la Canasta Básica Vital, que es de Q5 mil 885. Nadie puede intervenir cuando hay especulación de precios en los productos. ¿Quién ganó de los sectores al no lograr acuerdo? Ceballos: Perdimos los dos. Ortega: Ninguno.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

OPS RECONOCE A MUNICIPALIDADES CON BUENA GESTIÓN

Comunas avanzan en salud Trabajan contra la mortalidad materna y la desnutrición.

POR ANDREA OROZCO

En el país hay 66 municipalidades catalogadas como saludables, ya que ocupan las categorías media alta y media en la lucha para reducir la mortalidad materno infantil y la desnutrición, además de tener un buen manejo de los desechos sólidos, salubridad en rastros y alimentos, así como cobertura de agua potable, entre otros indicadores. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció ayer, durante el Primer Encuentro de Municipios Saludables, a las cinco comunas con la mejor posición en el ranquin, tabla que fue presentada en el informe de gestión municipal de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), el 27 de noviembre último. Santa Catarina Pinula, Guatemala; Parramos, Chimaltenango; San Pedro Sacatepéquez, San Marcos; Cobán, Alta Verapaz, y Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, son los cinco municipios ganadores al ubicarse en la categoría media alta con índices de 0.7919, 0.7402, 0.6924, 0.6119 y 0.6017, respectivamente. Estos representan el

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

uno por ciento de las 334 municipalidades del país. MAYORÍA REPROBADA El informe de Segeplán destaca que ninguna de las comunas alcanzó la categoría alta, ya que el 80 por ciento de estas se ubicó en las categorías media baja y baja, y que el promedio nacional de gestión en salud fue de 0.2463. La medición se basa en la propuesta de la “Estrategia Municipios Saludables” de la OPS, que define 10 características de una municipalidad con buena

gestión en salud, como la participación social; implementar un plan de salud, según el perfil epidemiológico del municipio, y disponer de agua segura y manejar integralmente los residuos sólidos. INTEGRAN RED Olivia Brathwaite, consultora en Salud y Ambiente de la OPS, expuso que esta es la primera vez que Segeplán integra en su evaluación el índice de municipios saludables. “Es un indicador que apenas se desarrolló este

año, pero se debe seguir implementando, ya que indican si un municipio gestiona bien su salud o no”, agregó. Brathwaite resaltó que el primer encuentro permitirá construir una red de municipios saludables, para apoyar a los que no conocen la estrategia e impulsar a los que ya la implementan. “Tenemos que enfatizar que esto puede ser autosostenible, si hay un trabajo intersectorial y que no se recargue toda la labor en el municipio. Debe

haber apoyo de los ministerios de Salud y Educación, y con los encargados de agua y saneamiento”, resaltó la experta. EN PROCESO Jorge Cardona, médico coordinador en San Marcos, de un plan piloto que impulsa la estrategia de municipios saludables, expuso que ninguno de los distritos donde se trabaja ese plan están entre los más altos del ranquin, “pero se han logrado cero muertes maternas durante 20 meses”.

Las acciones se han dado en Ixchiguán, Tacaná, San José Ojetenam, Tajumulco y Sibinal, lugares con características de desigualdades en el acceso a la salud. El siguiente paso para estas localidades, según Cardona, es trabajar temas de agua, desechos sólidos y salud mental. “Aunque no estén en las primeras posiciones de la medición, y a pesar de las desigualdades, estos municipios han logrado indicadores que no se dan en otras partes del país”, afirmó el médico.

Crédito continúa vigente Ejecutivo oficializó ayer en el diario oficial el préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PRÉSTAMO de US$237 millones sigue vigente, al denegar la CC los amparos de UNE y Líder.

La Corte de Constitucionalidad mantiene en vigencia el crédito de US$237 millones, cuya aprobación fue impugnada con dos amparos por los partidos Unidad Nacional

de la Esperanza y Libertad Democrática Renovada. El máximo tribunal consideró que por el momento no es aconsejable otorgar un amparo provisional, por lo que se continúa con su trámite hasta emitir sentencia. De tal cuenta, el prés-

tamo no tiene ninguna alteración y se mantiene vigente. Ambos partidos accionaron contra el procedimiento utilizado en el Congreso, para suspender la interpelación de Carlos Batzín, ministro de Cultura y Deportes, y entrar a conocer el crédito de US$237 millones. El préstamo fue aprobado por el Legislativo, el 29 de noviembre último,

en medio de una polémica por su aprobación y tres horas de negociaciones. Mientras tanto, el Ejecutivo oficializó el crédito por medio de la publicación en el diario oficial. En el decreto 18-2013 del Congreso, publicado ayer, se establece que el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo es para el programa de consolidación fiscal para Guatemala.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

HOY ENTREGA INFORME DE RESULTADOS

Se cumple tercer año de Paz y Paz Analistas coinciden en que se ha logrado desarticular bandas.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

PNC CREA UNIDAD Personal de la Unidad contra Delitos Sexuales, que tiene a su cargo la Policía Nacional Civil (PNC), utiliza las nuevas instalaciones inauguradas ayer en la zona 1 por el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, quien explicó que en el 2012 se detuvo a 72 personas por delitos sexuales y este año van 217 hasta la fecha. Mariko Kagoshima, de Unicef Guatemala, refirió que en el país las denuncias por este flagelo se incrementaron a 17 por día, respecto de las 12 diarias del 2012.

POR HUGO ALVARADO

La fiscal general Claudia Paz y Paz cumple hoy tres años al frente del Ministerio Público (MP), en medio de una polémica sobre cuándo deberá dejar el cargo, si en mayo o en diciembre del 2014. Mientras se despeja esa incógnita, la labor del MP este año se desarrolló entre luces y sombras, por los resultados en los casos que llegaron a sentencias. Hoy la fiscal entrega su tercer informe. El año anterior destacó en el estudio que se había logrado reducir del 95 al 72 por ciento los casos de impunidad en los últimos años.

Policía tendrá representación Cinco oficiales de la Policía Nacional Civil serán enviados a embajadas de Guatemala en el extranjero. deberán coordinar asuntos de cooperación con Los primeros oficiales las policías de los países de la Policía Nacional Civil donde representen a (PNC) serán enviados a Guatemala. “No irán agentes, sino embajadas guatemaltecas acreditadas en otros paí- oficiales, porque es una ses, con el fin de ejercer representación diplomáuna representación diplo- tica. Así como hay agremática, coordinar la coo- gados comerciales y miperación e impulsar la litares, también habrá un agregado policial”, imagen de esa insafirmó Bonilla. titución. En cuanto a Mauricio los sueldos de López Boniesos oficiales, lla, ministro EMBAJADAS el ministro de Gobernatendrán expuso que ción, inforrepresentación no tenía detamó que se de PNC. lles porque el iniciaron los plan también se trámites para coordina con la este proyecto, a fin de enviar a los pri- Cancillería. El ministro dijo que meros agregados a las embajadas guatemalte- por ahora el personal de cas en Colombia, Hon- la PNC únicamente tenduras, El Salvador, Mé- drá presencia en las embajadas antes mencionaxico y Estados Unidos. El primer represen- das, donde se instalará tante irá a Colombia, pa- una oficina para el enlace ra comenzar con este diplomático. El analista Wálter Menplan en el 2014. López Bonilla explicó chú considera que el plan que los delegados serán no es malo, si se trata de oficiales de la PNC, de- enviar a pocos efectivos, bidamente capacitados, aunque considera que no y en algunos casos po- es necesario, ya que el perdrán ser acompañados sonal de las embajadas de agentes, para que los puede suplir las funciones apoyen en algunas fun- que se le asignen al perciones, ya que también sonal de la PNC. POR JOSÉ PATZÁN

AVANCES Y DEBILIDADES Para Lizandro Acuña, analista de la Universidad de San Carlos, ha habido avance en los casos de investigación en la gestión de Paz y Paz, comparada con anteriores administraciones. Sin embargo, una de las debilidades que deben fortalecer, según el analista, está el hecho de que un fiscal deba empezar y ter-

5

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CLAUDIA PAZ Y PAZ, fiscal general del MP, cumple hoy tres años al frente de la institución. minar un caso de investigación. En la actualidad un investigador efectúa las pesquisas, otro equipo lo trabaja en un juzgado y posteriormente otros fiscales van a los debates. Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, coincide con Acuña, en cuanto a que se han desmantelado bandas de narcotráfico, secuestradores y extorsionistas, además de que se tiene una mejor coordinación entre el MP y Goberna-

ción. “Pero como cada funcionario, la fiscal tiene sus luces y sombras en su gestión”, agregó. Arturo Aguilar, secretario del MP, expresó que esa institución continúa en un proceso de fortalecimiento, el modelo de persecución penal estratégica y la atención mejorada a las víctimas, además de que la coordinación interinstitucional ha rendido frutos en estos tres años, por lo que esperan seguir en esa dirección.

SENTENCIAS El principio del 2013 no empezó bien para el MP, ya que no logró sostener su hipótesis contra nueve militares sindicados de ejecución extrajudicial contra seis campesinos en Totonicapán, pues las pruebas que aportó no fueron convincentes para Patricia Flores Polanco, jueza primera A de Mayor Riesgo. La juzgadora cambió el delito y los envió a juicio por incumplimiento de deberes y homicidio en estado de emoción violenta. En el juicio contra 19 pandilleros que se llevó a cabo en el Tribunal Tercero de Sentencia fueron absueltos 19, por falta de pruebas. Lo mismo sucedió en el Tribunal Tercero de Sentencia, que dejó en libertad a ocho sindicados de ser cabecillas de pandillas. También el Juzgado Décimo Penal cerró el proceso penal contra Enrique Ríos Sosa junto a otros ocho militares, sindicados del desvío de Q471 millones del Ministerio de la Defensa durante la gestión del expresidente Alfonso Portillo. Uno de los casos donde se logró condenas de entre seis y 108 años de prisión fue contra la banda de 28 violadores que operaba en la calzada Roosevelt. En el cuádruple crimen contra dos niñas y dos adultas en la colonia Quinta Samayoa, zona 7, dos fueron condenados por femicidio, a un tercero se le cambió la figura delictiva por encubrimiento y un cuarto fue absuelto.

SINIESTRO

ARDE PREDIO Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

12

Unos 60 autos se quemaron ayer en el predio de la Policía ubicado en el km 22 de la ruta al Pacífico. En lo que va del 2013, cinco siniestros han ocurrido. Los Bomberos Municipales sofocaron las llamas.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

14

ACTUALIDAD

SUCESOS

BOMBEROS ATRIBUYEN SINIESTRO A CORTOCIRCUITO

Incendio destruye depósito de abarrotes Dos personas que cuidaban y dormían en el inmueble se salvaron de las llamas.

EN BREVE FRAIJANES

Localizan cadáver

Los restos de un hombre fueron hallados ayer a las 10 horas en el kilómetro 21.5 de la carretera a Fraijanes, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. El cuerpo de la víctima, en estado de descomposición, presentaba señales de que había sido lapidado y lanzado entre unos matorrales alrededor de una residencial.

SUCHITEPÉQUEZ

Rescatan a plagiada

POR JULIO F. LARA

Un incendio destruyó ayer el depósito y bodega El Triunfo, ubicado en la 3a. calle 2-38, zona 2 de San Pedro Sacatepéquez, donde había almacenados abarrotes, artículos de primera necesidad y cerería. DATO El fuego comenzó a las 6.20 horas, y según los Bomberos Voluntarios se debió a un corFoto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA tocircuito. Dos guardianes que LOS BOMBEROS usaron espuma y agua para controlar el incendio que destruyó un millón depósito y bodega de productos en San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. dormían en el segundo calculan las piso del inmueble lograron salir antes de pérdidas horas controlar el fuego, 30 mil galones de agua para ex- de tres hermanos. que fueran alcanzados Los vecinos informaron que que dejó el debido a los productos terminar el siniestro, y terminaque había almacenados ron de descombrar a las 13 horas. el martes último llegaron vapor el fuego. siniestro en San Pedro en el lugar. En apoyo de los socorristas rios camiones a dejar mercaVecinos del sector Sacatepéquez Explicó que entre lo llegaron 10 motobombas proce- dería, entre esta juegos piroinformaron que ayer por la tarde hubo varios técnicos y abarrotes. depositado en el lugar dentes de la capital. apagones en el muniIndicaron que a las 6.20 horas había varias cajas con ABASTECIDO escucharon una explosión y crecipio, y suponen que eso provocó pañales desechables, los cuales Felipe Pajón Chen, encar- yeron que era parte de la cefricciones en los cables y el su- absorben el líquido, por lo que debieron usar espuma y agua para gado del negocio, calculó las lebración de la Virgen, pero su puesto cortocircuito. Mario Cruz, vocero de los so- sofocar las llamas. pérdidas en Q1 millón y resaltó sorpresa fue ver que se trataba corristas, dijo que les llevó dos Añadió que utilizaron más de que el depósito es propiedad de un incendio.

Q1

Guardia privado muere prensado por ascensor POR J. LARA

Álex Wilfredo Santos González, de 38 años y agente de seguridad privada, murió prensado ayer, a las 9.20 horas, por un ascensor en el edificio Aristos, en Avenida de La Reforma 7-62, zona 9, informaron los Bomberos Municipales. Según la Policía Nacional Civil hubo un apagón, por lo que Santos González, encargado de la vigilancia del edificio, se acercó a revisar la puerta del elevador, pues tenía llave para abrir. El corte de electricidad afectó la mayor parte de la capital. “Suponemos que fue una caída casual”, dijo Cayetano Chuc, jefe de la Comisaría 11.

Añadió que Santos González estaba en el primer piso cuando cayó al vacío. Chuc indicó que es muy posible que se haya golpeado la cabeza y por ello quedó inconsciente. Al restablecerse el fluido eléctrico, el motor se reactivó y se puso en movimiento, por lo que el ascensor aplastó al agente al llegar el sexto piso. El cuerpo fue rescatado por los socorristas. El oficial señaló que ignoran por qué razón la víctima no tomó las debidas precauciones, por lo que suponen que al abrir la puerta pudo haberse resbalado. Un fallo ajeno a la red de distribución de la Empresa

La Fuerza de Tarea contra el Secuestro liberó ayer a una adolescente que permanecía plagiada desde hace unos 15 días. La liberación ocurrió en una casa de la colonia Río Premier 1, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez. Preliminarmente se dio a conocer la captura de seis personas por ese hecho.

CORRUPCIÓN

Acusados cinco policías

Comerciantes denunciaron ayer que un grupo de cinco policías les habrían exigido Q5 mil a cambio de no consignar el vehículo en donde transportaban sus mercancías. El hecho ocurrió en el sector La Joya, zona 4 de Huehuetenango. Fredy Nolasco, de la Comisaría 43, dijo que desconocía el caso. Por Mike Castillo

DELINCUENCIA

Hombre fue desmembrado

Foto Prensa Libre: BOMBEROS MUNICIPALES

BOMBEROS OBSERVAN el ascensor donde murió Álex Wilfredo Santos González, en el edificio Aristos, zona 9. Eléctrica generó un apagón el martes recién pasado, cuyo problema fue en la red de transmisión Trelec, S.A.

La capital volvió a tener ayer problemas con el fluido eléctrico, el cual afectó varias zonas.

El cuerpo desmembrado de Marlon Iván Ortiz, de 25 años, fue localizado ayer en la cabecera de Chiquimula. Primero se ubicó el torso en la ruta a la aldea El Morral, la cabeza fue localizada en la 6a. avenida y 5a. calle, zona 1, y una pierna en la carretera a la aldea Saspan, en San José La Arada. Por Edwin Paxtor


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Los políticos y sus palabras

L

a vicepresidenta Roxana Baldetti repitió el martes su hábito de dar declaraciones sin meditar las consecuencias mediáticas y políticas de sus palabras, al haber externado criterios en algunos casos correspondientes a la realidad, pero expresados de manera inconveniente para sus propios intereses. Ello le provocó una nueva andanada de críticas de los partidos de oposición. En efecto, al ser entrevistada en el programa Viva la Mañana, de Guatevisión, la vicemandataria dijo, entre otras cosas, que los alcaldes de las zonas fronterizas del país están relacionados con los narcotraficantes, y expresó algunas opiniones que descalificaron a al menos dos de los miembros del Gabinete. Ello abrió las puertas a críticas de los partidos de oposición a los cuales pertenecerían todos los jefes ediles señalados, así como a molestias de las personas a quienes se refirió y que forman parte del equipo de gobierno. Por la tarde, afirmó que nada le consta. Las opiniones y expresiones de los políticos, en especial de quienes se encuentran en el ejercicio de cargos públicos, son publicados porque estas personas tienen importancia, aunque sea temporal, y el público tiene derecho a conocerlas. La vicepresidenta afirmó haber deseado ser candidata a alcaldesa de la capital, porque aseguró que le gusta trabajar y no quisiera quedarse aburrida en su casa cuando termine el cuatrienio patriotista. En referencia a la ministra de Medio Ambiente, indicó que sus relaciones

de amistad eran más fuertes que su labor como tal. Y respecto del ministro de la Defensa, al ser consultada se limitó a decir y reiterar que es “un caballero”, una calificación que suena a diplomacia, porque evidentemente la pregunta era sobre asuntos políticos gubernativos. Poco debe extrañar que la principal crítica de la oposición se basara en que al no denunciar a quien comete una ilegalidad se incurre en el delito de omisión de denuncia. Tampoco deberá extrañar a nadie que arrecien las críticas de los adversarios políticos, y que más de alguien se refiera a lo inconveniente de haber dicho que el aumento de femicidios se debe a que se ha incrementado la participación femenina en hechos delictivos. En este caso, es la forma como lo dijo más que el fondo o la realidad de lo expresado. La posibilidad de que la vicepresidenta participe como candidata a la alcaldía de la capital guatemalteca la obliga a referirse si piensa renunciar al cargo, y cuándo, en caso de decidirse. Debe aclarar también por qué, si el ministro de Comunicaciones desde hace tiempo está en campaña de anuncios en los medios audiovisuales afines, aún existe alguna duda de que él sea el ungido para tratar de lograr la hasta ahora muy difícil tarea de repetir una victoria patriotista en una elección. Todo ello hace pensar que las declaraciones de la vicepresidenta están teniendo la característica de ser una fuente de titulares y noticias periodísticas, lo cual es bueno para la actividad informativa de la Prensa, pero puede ser la constante causa de dolores de cabeza del Gobierno. En resumen, es fundamental meditar antes de responder.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

PERSISTENCIA

Nelson Mandela Solo se me ocurre recordarlo como a un ser maravilloso que nos enseñó el amor, el respeto y la entrega a los semejantes. Aceptó sin amargura haber H A FA L L E C I D O U N O D E L O S estado en la cárcel por más de 27 más grandes hombres de la huaños y cuando salió a la libertad manidad: Nelson Mandela. Más vivió su vida sin rencores ni que un hombre, una estrella prejuicios. Un ideal a quien terutilante que entregó su luz a nemos que imitar tanto varones todos los seres humanos del como mujeres. Pero también fue mundo. Alguien único que lupresidente de su nación: “En mi chó contra el apartheid, a través país primero vamos a prisión y de sus discursos y ejemplos de después nos convertimos en una vida íntegra. Un ser, según presidente”. mi punto de vista, semejante a Pero añoraba la cárcel porque Jesucristo. En el diario elPe“una de las cosas que me hicieron riódico, del 6 de diciembre de añorar estar de vuelta en prisión este año, reproducen palabras era que tenía oportunidades para que solo él pudo haber proleer, pensar, reflexionar tranquinunciado. Tenía 95 años cuando lamente, después de mi puesta en nos dejó. Pero, en verdad, no libertad”. Al hablar del miedo, nos ha abandonado. Lo tenemos sabía que el coraje no es la aupresente con su ejemplo de sencia del miedo, sino “el homcuanto hizo y cuanto dijo. Solo bre valiente no es aquel que no se me ocurre recordarlo como a siente temor, sino el que conun ser maravilloso que nos enquista ese miedo”. señó el amor, el respeto, la bonConsideraba que el dad y la entrega a los racismo “es una plaga semejantes. en la conciencia huMe hubiera gustado mana”. En su toma de conocerlo, aunque fueposesión como presira solo de lejos. Pero él dente en 1994, dijo: vivía en un mundo le“Nunca, nunca y nunjano al nuestro. Por eso ca este bello país volse dice que Sudáfrica verá a experimentar la comenzó ayer una esMargarita opresión de uno sobre pecie de “duelo festivo”. el otro, y sufrirá la inTodos los gobernadores Carrera dignidad de ser la model mundo le rindieron fa del mundo”. su tributo. Lejanamente, muy Obama, presidente lejanamente, me hace afrodescendiente de recordar nuestra revolución. EE. UU., ordenó que todas las Recordar los gobiernos de banderas de esa gran nación Arévalo y Árbenz. “Si quieres estuvieran a media asta hasta el hacer la paz con tu enemigo, lunes próximo por la noche. El tienes que trabajar con tu enemundo está de duelo. Nelson migo y entonces te conviertes Mandela no cambió a su pueblo, en su compañero”. sino a todos cuantos vivimos Un hombre como Mandela después que él. podría gobernar todas las na“He luchado contra la dociones del mundo. Si esto fue minación blanca y he luchado imposible, no fue por su culpa, contra la dominación negra. He pues él encerraba la verdadera abrigado el ideal de una debondad y sabía que ser gemocracia y una sociedad libre neroso era más prometedor en la que todas las personas que ser mezquino y egoísta. vivan juntas en armonía y con Además sabía que todo lo igualdad de oportunidades. Es bueno era su mejor opción. Por un ideal por el que espero vivir algo todos los gobernantes del y lograr. Pero si es necesario, mundo le abrieron sus puertas también es un ideal por el que de par en par. ¿Qué hubiera estoy dispuesto a morir”. Estas pasado si dentro de sus planes fueron algunas de sus palabras estaba conocer Centroamérique encerraba este hombre única? ¡Qué honra y qué gloria co que conquistó el corazón de tenerlo cerca cuando estuvo todos. vivo y poder estrechar su maCuando estuvo en prisión dijo: no! Aunque me conformaría “Un hombre que priva a otro con verlo de cerca y que él hombre de su libertad, es un prisupiera que existimos seres sionero del odio, está encerrado que lo admiramos y amamos tras los barrotes del prejuicio y de con todo el corazón! la estrechez de miras”.


INDEPENDENCIA

Ser testigos de esto en estos tiempos es sin duda un privilegio de Dios.

P E R S P E C T I VA S

Lo local importa más Lo que está en juego en Nebaj rebasa los límites municipales.

D O S A S U N T O S A S A LTA N L A D U DA E N trario a lo que sucedía hasta hace unas los últimos días. La postergación de décadas, cuando las negociaciones se las elecciones municipales en Nebaj, pactaban en oficinas corporativas de que ahora se dejan para finales de zonas exclusivas, en los cuarteles y en enero. ¿A qué razones obedece ese algunas embajadas; las cosas ahora se cambio? ¿Es suficiente el argumento pactan desde los municipios, zonas de del partido Todos para que se dé más nadie, donde las opacidades son el tiempo a su candidato, que participó pan de todos los días; los municipios en 2011 por la coalición UNE-Gana? son la arena política preferencial. Otro rasgo que evidencian esos dos ¿Puede participar un partido que no existía en esa época? En el fondo, ese casos es la marcada tendencia a la tipo de retrasos y preguntas que se judicialización de la política, hacienquedan en el aire generan aires tur- do que las elecciones se ganen en los bios para las elecciones de 2015. Lo juzgados y no en las urnas. De ahí que que está en juego en Nebaj rebasa los la importancia que han de jugar las límites municipales. Al igual que cinco instancias involucradas en la ocurre con las decisiones de la Corte postuladora que hará entrega al Conde Constitucionalidad, donde los as- greso del listado final de los 40 candidatos a integrar el Tribunal pectos claves se recogen en Supremo Electoral. Esos dos los razonamientos de los macasos, así como la serie de gistrados que votan en conproblemas evidenciados por tra, en esta ocasión conviene las misiones de observación revisar los votos razonados electoral a raíz del más rede las dos magistradas que ciente evento, son el espejo no estuvieron a favor del hacia el cual fijar la mirada y aplazamiento para el 26 de su compromiso por despoenero. Renzo litizar ese organismo o, al meLas elecciones municipanos, contrarrestar la tendenles han adquirido importanLautaro cia que se ha hecho más evicia desde las últimas tres Rosal dente en las dos últimas conelecciones generales. Muformaciones. chos de los pulsos que tienen Controlar y supeditar al como destino el juego por la Presidencia de la República se juegan TSE ha sido y seguirá siendo un en el plano local como terreno de objetivo de partidos, empresarios y prueba, como espacio para crear las todos aquellos interesados en precorrelaciones de fuerza y para ir ajus- servar la idea de que las elecciones tando los trances correspondientes. son solamente el último de los caLos casos de Nebaj y Antigua Gua- pítulos que se juegan fuera del tetemala evidencian que los vacíos le- rreno electoral propiamente dicho y gales y de poder juegan en favor de consagran dinámicas que apuntan al esas intenciones nefastas. Observar, recambio entre los mismos. Entre analizar y alertar sobre las tramas que más mediocre, más bajo la esfera de se generan en ese ámbito resulta ab- los partidos, más orientado a resosolutamente necesario, jugarretas que luciones gallo-gallina como la CC, se libran desde ahora y no durante las mucho mejor. renzolautaro.rosal@gmail.com semanas previas a la contienda. Con-

LITERAL “Estamos en la búsqueda de dos nuevos financiamientos y en concretar otro más, que también es importante para concluir el tramo pendiente de la CA-2 oriente. Son créditos que generan productividad, competitividad y empleo en el país”. Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, al referirse a los créditos para la ampliación de carreteras. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

“Nosotros entendíamos que se había utilizado una fórmula sugerida por un experto de la Organización Internacional del Trabajo, pero las demandas del sector sindical fueron altas, del 30 por ciento, y ya no dio tiempo para tratar de negociar”. Alejandro Ceballos, delegado de los empleadores al referirse a la falta de consenso por el salario mínimo del 2014. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

E M A N U E L E S E L N O M B R E D E testigos de esto en estos nuestro cuarto hijo en una tiempos es sin duda un prifamilia de ocho, cinco hom- vilegio de Dios para nuesbres y tres mujeres. Su nom- tras familias. Recojo nuevamente algubre fue escogido por el significado que tiene —Dios con nos pensamientos manifesnosotros— y que en mi fa- tados por el papa Francisco milia abrazamos todos desde en su Exhortación Apostóla perspectiva cristo céntrica, lica Evangelii Gaudium, las convencidos del milagro de alegrías del evangelio; puesto que validan la forma en vida en nosotros. Escribo en esta oportuni- que sentimos en ambas fadad para compartir con us- milias al ver el milagro que ted, amigo lector —aprecian- Dios hace en la vida de nuesdo su comprensión—, el gozo tros hijos: “Es la alegría que de haber asistido al matri- se vive en medio de las pemonio de nuestro hijo Ema- queñas cosas de la vida conuel con Paulina Saravia Bus- tidiana, como respuesta a la cayrol, una bella mujer que se afectuosa invitación de incorpora como hija, herma- nuestro Padre Dios: Hijo, en na, tía y parte, en fin, de una la medida de tus posibilifamilia en la que convivimos dades trátate bien (…) No te cada uno construyendo en prives de pasar un buen día. libertad de pensar, hacer y El Evangelio, donde deslumbra gloriosa la Cruz compartir con el de Cristo, invita inmundo que les rodea sistentemente a la su fundamento de alegría… vida. Verles llegar a Los libros del su primera gran meAntiguo Testamenta como pareja es exto habían preanuntraordinario para ciado la alegría de la nosotros. salvación, que se Pauli, hija de Juan volvería desbordanClaudia Buscayrol te en los tiempos de Arzú y Arturo SaCallejas mesiánicos. El proravia, ha sabido darVargas feta Isaías se dirige se a todos los Caal Mesías esperado llejas Aquino, y con saludándolo con reello ha cultivado nuestro respeto, admiración, gocijo: Tú multiplicaste la amistad y cariño especial, alegría, acrecentaste el gozo. que al hacer sus votos ma- Y anima a los habitantes de trimoniales junto a Emanuel Sión a recibirlo entre cantos: han dado vida a lo que de ¡Dad gritos de gozo y de manera natural y por gene- júbilo! A quien ya lo ha visto ración espontánea en el amor en el horizonte, el profeta lo de un hombre y una mujer se invita a convertirse en mengenera: una familia. Familia sajero para los demás: Súcubierta por el amor y la guía bete a un alto monte, alegre de Dios, que ha traído bajo su mensajero para Sión; clama sombra protectora a nuestra con voz poderosa, alegre familia, y que con certeza mensajero para Jerusalén. La extenderá su gracia también creación entera participa de para con ellos, puesto que esta alegría de la salvación: este ha sido también el men- ¡Aclamad, cielos, y exulta, saje que sus padres les hemos tierra! ¡Prorrumpid, montes, en cantos de alegría! Porque trasladado. Los votos de cada uno, en el Señor ha consolado a su la lectura de quienes les pueblo, y de sus pobres se ha amamos, fueron no solo ge- compadecido… Me llena de nuinos, sentidos y profun- vida releer este texto: Tu dos para revelarnos la pu- Dios está en medio de ti, reza en el alma que de viva poderoso salvador. Él exulta voz y sin formalismos, pero de gozo por ti, te renueva sí con diáfana claridad de con su amor, y baila por ti espíritu, hicieron que salie- con gritos de júbilo”. Gracias por permitirme ran lágrimas de nuestros ojos al ser tocados por el compartir con usted esta inespíritu que las palabras de mensa alegría en mi familia. callejas_juan@hotmail.com cada uno provocaban. Ser

17 Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Emanuel, Dios con nosotros

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / E N U NA D E L A S C A L L E S D E L D I S T R I T O llamado “Red Light”, en Amsterdam, donde varias mujeres semidesnudas se exhiben en vitrinas personales, comienza el baile. A una señal, todas inician la danza, tanto las que están situadas en el primer piso como las del segundo. Los hombres que pasan por la calle van conformando un racimo de boquiabiertos espectadores. Por varios minutos, el numerito sigue hasta que todas al mismo tiempo se detienen y sale inmediatamente un rótulo en inglés que, traducido, dice lo siguiente: “A miles de mujeres les prometen cada año una carrera como bailarinas en la Europa Occidental”. Esta sentencia es seguida de otra que dice: “Tristemente, ellas terminan aquí.” Todo es parte de una campaña sobre trata y tráfico de mujeres que se llama Stop the Traffik. Bien podría aplicarse a niñas y jóvenes mujeres de Centroamérica, víctimas de las redes de trata y tráfico locales y transnacionales. No me quiero entretener en la condición de víctimas de estas mujeres, no porque no lo sean, sino porque quiero leer esto desde otro enfoque. Tampoco quiero ha-

ALEPH

Cuerpos tratados

No podemos entender este negocio criminal un todo encarnado y solo pocer solo referencia al delito de demos saber del otro o la otra por trata, en su modalidad de exel cuerpo que esa otra persona es plotación sexual. Quiero, sobre y por el que nosotros somos. Así todo, hablar del cuerpo de esas que esos cuerpos de mujeres jómujeres, porque sin el cuerpo venes tienen mucho que decirque les proporciona un rostro, nos sobre sus historias, sobre el ellas no existirían y no veríamos culto a la esclavitud, sobre la lo que les sucede. Carolina existencia de miles de mujeres en Ellas son los símbolos entodo el planeta que son secuescarnados de una sociedad global Escobar tradas desde vidas miserables que mide su valor en centímeSarti por un sistema patriarcal que, tros, libras y juventud. En sus desde el engaño y las falsas procuerpos queda expresado mumesas, las hace víctimas funciocho del mundo. La existencia de un ser humano es corporal. Ya no se vale nales y las sitúa en la pasarela de los partir el cuerpo como lo hacían en la Edad cuerpos desechables. Sus cuerpos están en el centro de la Media, en cuerpo y alma, porque somos

acción individual y colectiva, en el centro del simbolismo social que encarnan, y esos cuerpos se convierten en territorios narrativos que nos permiten conocer y aprehender mejor un presente que esclaviza, explota y desecha cuerpos como desecha tostadores de pan. Solo que los cuerpos desechados de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes no tienen repuesto. Las mujeres, convencidas de que sus vidas y sus cuerpos no valen nada o valen solo en términos del tiempo que les duren siendo cuerpos para otros, tienen menores posibilidades de tener opciones de vida dignas. La pobreza, asociada a otros factores como la falta de educación, de salud, de condiciones óptimas para el desarrollo humano, es el campo fértil y el motor para la siembra de esclavas y esclavos en el mundo. La complicidad del Estado y la sociedad son indispensables en el contexto de esta lógica de “libre mercado”, donde lo único libre es el poder del “cliente”. No podemos entender este negocio criminal sin seguirle la pista al dinero, ¿o acaso la evidencia no es el camino más corto para desentrañar por qué bailaron esas mujeres?

REFLEXIONES

IDEAS

Un héroe de hoy

Carrera del despilfarro

E L 10 D E D I C I E M B R E C E L E B R A M O S U N el poder, pero inevitablemente caen. Ante estas circunstancias, Mandela y aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos porque fue cuan- otros presos políticos son liberados por el do se suscribió la Declaración Universal presidente de Klerk e inician un proceso de de Derechos Humanos en 1948. También negociación que hizo transitar a Sudáfrica conmemoramos la vida de Nelson Man- hacia la paz firme y duradera. Se establece dela, un héroe de nuestro tiempo que la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que documenta todas las violaciones del falleciera a la edad de 95 años. Mandela se convirtió en un ejemplo de régimen del apartheid, y se aplica la amestadista y de constructor de la paz para el nistía a aquellos que se presentan ante un mundo entero, a pesar de ser un personaje juez y voluntariamente reconocen los críque en ciertas etapas de su vida fuera menes y atrocidades que han cometido y temido y encarcelado. Mandela fue un piden perdón a las víctimas. Se convoca a elecciones y joven líder africano de una faMandela es, incuestionablemente, milia de pocos recursos, con un el ganador, por una extensa mapapel de liderazgo tribal en su yoría, surgiendo el primer goregión natal. bierno de las mayorías de color de Con el apoyo de su familia, de Sudáfrica. Es en este período en el su esfuerzo y dedicación logró que Mandela reafirma su calidad estudiar Derecho y se pronunció humana y su visión de estadista. desde esa época sobre el régimen Después de haber sido luchador racista y opresor del apartheid de Frank por la liberación de su pueblo Sudáfrica, y se incorporó a las filas oprimido y discriminado, cuando del African National Congress La Rue asume la Presidencia se cons(ANC), el movimiento de libeLewy tituye explícitamente y también ración mayoritario de su país. en sus hechos en el “presidente de Por estas actividades y por TODOS” sin excepción, sin prisus protestas contra el régimen, fue encarcelado en la isla Robin, donde vilegiar a nadie y sin dejar a nadie afuera. pasó 27 años de su vida. Cualquiera otra Así como en el gran promotor de la paz y de persona hubiese sido quebrantada; sin los derechos humanos en el mundo. En este período se le compara con los embargo, Mandela logró mantener la entereza, fortalecer su espíritu y deter- grandes estadistas como Gandhi, Nehru o minación e incluso logró convertirse en el Lincoln. Con el más alto nivel de humildad líder de su movimiento y mantenerse en y a pesar de ser el hombre más popular de el imaginario de su pueblo. El régimen del su país, decide no lanzarse a la reelección y apartheid se fracciona y cae ante la pre- pasa a ser un ciudadano más. El ejemplo de Mandela está grabado en sión del pueblo “de color” de Sudáfrica bajo el yugo del régimen blanco y por la la historia y en la memoria de todos los presión y aislamiento internacional. Esta pueblos del mundo, es irreversible y será es una lección para Guatemala y todos los siempre una inspiración para todos los que pueblos basados en el racismo y la dis- luchan con honestidad por los derechos criminación. Regímenes de esta natu- humanos para todos y por erradicar la raleza pueden pretender perpetuarse en discriminación y la pobreza en el mundo.

E N E L G O B I E R N O H A B I T UA L M E N T E hecho para fomentar la irresponsabilidad y realizan de manera acelerada compras la carrera del despilfarro. Lo que hay que inútiles y sobrevaloradas durante el último hacer es cambiar esos incentivos. Creo que par de meses del año. La explicación es el se puede hacer de manera temporal sin ya lamentablemente famoso argumento de siquiera cambiar ninguna ley. Solo se nela burocracia: “Si no nos gastamos todo el cesita una decisión de los políticos. Pero presupuesto, el año entrante nos darán eso sería de manera temporal. Para que menos”. ¡Es ridículo que los tributarios funcione en el largo plazo hay que intengamos que cargar no solo con la ine- corporarlo al sistema, es decir, dejarlo ficiencia de la burocracia, sino además establecido en las normas para que su continuidad no dependa de la decisión de costear sus estupideces! Según una nota de Prensa Libre de hace los políticos de turno. Es como en el caso del Congreso. Si se unos días, en los meses de noviembre y califica a los diputados por la diciembre inicia una “carrera” por cantidad de leyes que hayan progastarse los recursos de los tripuesto, veremos —como de hebutarios. No importa en qué. No cho lo hacemos— cualquier canimporta cómo. No importa si es tidad de mamarrachos de legisútil o no. No importa que se lación presentados con el único despilfarre. No importa que la fin de que los diputados salgan mitad se vaya en corrupción. Lo mejor calificados. que importa es no aparecer como ¿Y cuáles incentivos hay que “malos ejecutores”. Jorge cambiar? Los incentivos —reales La misma contralora General o figurados— que establecen code Cuentas indica que “Cuando Jacobs A. mo algo bueno gastarse todo el una institución no ejecuta su predinero, indistintamente de la forsupuesto, este se reduce o no le ma y en qué se gaste, y como algo dan asignaciones; entonces, lo malo no gastarse el dinero. Hay que hacen es pretender —en los últimos meses— agotar el presupuesto y que darles la vuelta para que lo “bueno” sea asignaciones, para no ser mal vistos porque ahorrar la mayor cantidad de recursos y lo “malo” sea gastarse todo el dinero preno fueron buenos ejecutores”. De ahí que en este par de meses com- supuestado. Yo pondría una norma por pran computadoras, impresoras, refrige- medio de la cual se califica mejor a las radoras, lavadoras, secadoras, estufas, mi- dependencias mientras más ahorren en la croondas, papel, tinta, vales de gasolina y, ejecución presupuestaria y que la cantidad por supuesto, asesorías. Todo con la única en la que pueden incrementar su prerazón de justificar su “buena ejecución”. Y supuesto para el año siguiente dependa no se crea que son centavos. Pueden llegar directamente del ahorro. Incluso me atrea ser cientos de millones de quetzales los vería a proponer que un porcentaje de los que se despilfarran en esta tonta y absurda ahorros obtenidos se repartan entre los trabajadores de la dependencia. ¿Cree que carrera. ¿Cómo resolver esta situación? Es claro los tributarios nos ahorraríamos muchos que el problema es de incentivos mal millones de quetzales de esa manera? @jjliber puestos. En pocas palabras, el sistema está

“La acción de las masas tiene la capacidad de derrocar gobiernos” … Mandela

Mientras no se cambie el incentivo, el despilfarro seguirá campeando…


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES AMBIENTE

DELINCUENCIA

Antena sería perjudicial

BANCOS PUEDEN EVITAR ASALTOS

S

e pretende colocar una antena de telefonía celular en la 25 avenida de la zona 14. Tenemos conocimiento de que las ondas que emite este tipo de antena son perjudiciales para la salud. Indigna que personas renten sus propiedades para la colocación de antenas sin pensar en el daño que causan. Se ha constatado, en este caso, que no cuentan con la respectiva licencia y que el dueño de la propiedad no vive en ella. Se dio aviso a las autoridades municipales y a entidades relacionadas, esperando que si existe una ley que regula la colocación de antenas, se aplique.

E

s lamentable el asalto ocurrido en la calzada Roosevelt, a dos personas que habían retirado dinero de una agencia bancaria y que además resultaron heridas. En este caso hay un solo culpable: la agencia bancaria. Ya dejemos de echarles la culpa a los cajeros. Digo esto porque nunca se toman las precauciones necesarias para que quienes hacen fila no vean cuánto dinero retiran los cuentahabientes, y cuando es mucho el cajero lo cuenta hasta tres veces. Insto a la Asociación de Bancos de Guatemala a que no solo aconseje no llevar mucho efectivo, sino que intervenga para que todas las agencias instalen estantes con vidrios opacos, en donde solo cajero y cuentahabiente sepan qué operaciones se efectúan. ¿Qué tanto puede gastar un banco en instalar estas divisiones?, casi nada, considerando que son millonarios.

Flavio Sandoval Espino U-22 17974

Mayra Estrada maygermel@hotmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PRESTACIONES

CORRUPCIÓN

INTERESES

DECEPCIÓN

Se olvidó de los jubilados

¿Qué coraza los protege?

Verdaderos usureros

Se suma a lista infernal

P

residente Otto Pérez: en estos días de Navidad, cómo quisiera uno poder comprar un regalito para sus nietos, pero no se puede porque hay que dejar dinero para los medicamentos que el IGSS no tiene. La verdad es que teníamos tantas esperanzas en usted cuando dijo que iba a revisar lo que recibíamos los jubilados, pues, para su saber, estamos padeciendo igual que tanto niño desnutrido, porque ¿quién puede vivir en estos momentos con una pensión de Q1 mil? Cuando usted esté celebrando con sus allegados, recuérdese de la injusticia que está cometiendo con nosotros, pero aún así vamos a hacer una oración para que su corazón sienta el deseo de ayudarnos.

Ethel F. Juárez eli-franco@hotmail.com

Q

ué bueno que hayan destituido al director de Aeronáutica Civil, pero además se debió hacer una auditoría, y si hay culpables se les lleve a la cárcel. Solo así habrá un escarmiento y se sentará un precedente. También sería muy bueno que se investigue al director de Fonades, pues se adjudicó un concurso de Guatecompras, según NOG 2764512, del 19 de julio, con una sobrevaloración de más de un millón de quetzales. Tenemos entendido que de esto tuvieron información el ministro de Agricultura y la vicepresidenta Baldetti, pero no se ha hecho nada al respecto. ¿Qué coraza los protege que no se les investiga de oficio? Guatemala necesita transparencia.

César A. Ríos López DPI 2216339011317

G

uatemala es el país de la eterna explotación. Los bancos del sistema, en forma abusiva y descarada, cobran exagerados intereses en préstamos y tarjetas de crédito, además de cobrar por cada retiro en efectivo o servicios un cinco por ciento extra. También cobran Q240 de multa por cada día de atraso, y Q300 anuales por membresía. Lo que indigna es que el Banguat y la Junta Monetaria permiten esos abusos. El Estado y sus dependencias deben poner un alto a estos ingratos usureros que se aprovechan de la necesidad y la pobreza de las personas. Por favor, señores diputados, no nos abandonen y emitan una ley que rebaje esos altos intereses.

Roberto Franco Acevedo DPI 2672851831801

S

eñor presidente Otto Pérez Molina: Por favor, ya deje de burlarse de nuestra inteligencia, deje de hablar de nuestros sueños, que más bien se han convertido en una amarga pesadilla por causa de su gobierno y de casi todos los que lo antecedieron en el cargo, para mala fortuna nuestra. Usted pasó a formar parte de esa infernal lista de nefastos personajes que prometieron de todo y luego, no solo no cumplieron nada, sino que dejan en abandono todas las esferas del Gobierno. Lo único lleno, pero de hoyos, son nuestras carreteras, y algunas carteras, pero de dinero mal habido y a la sombra de su administración. ¿Por qué nos habrá caído esta maldición?

Arturo Álvarez aralgo.22@gmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Sector está contaminado

E

n la 13 calle, entre 8a. y 7a. avenidas de la zona 1, hay dos alcantarillas sin tapadera, llenas de agua, por lo que son criadero de zancudos; sin embargo, lo peor al pasar por ese sector son los olores fétidos, porque la mayoría de postes de alumbrado eléctrico sirven como letrinas para quienes cambian dólares. No me explico por qué nadie actúa para evitar esta mala práctica. Es necesaria una ley que imponga multas contra esta mala costumbre.

Lilian Pérez

CALIDAD DE SERVICIOS

Usuarios descorteses

D

ebo reconocer que el Transmetro presta un buen servicio, cobra un quetzal y hay lugares asignados para las personas de la tercera edad o con discapacidades. Lo malo son algunos usuarios que no quieren respetar las normas de cortesía, y lo más común es que se quedan parados en las entradas y salidas, lo que forma un embudo. Las autoridades ediles deben ser exigentes para que se mantenga el orden.

Francisco Quintana

L Í N E A C O M U N I TA R I A RETALHULEU

VENTA DE VEHÍCULOS OBSTRUYE PASO

V

arios vehículos que están en venta son colocados a diario por sus propietarios sobre la banqueta de la 1a. avenida de la zona 1 de Retalhuleu. Estos automotores obstruyen el paso peatonal, y los transeúntes corren riesgo de ser atropellados, pues tienen que bajarse de la ace-

ra y caminar sobre la calle. Vecinos del sector solicitan a las autoridades municipales que hagan algo al respecto, pues seguramente estas ventas informales de autos no están autorizadas, sobre todo cuando utilizan lugares no aptos para este tipo de negocio.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

¿Debe el Seguro Social hacer compras directas?

Foto Prensa Libre: MYNOR GALDAMEZ

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

FACEBOOK

OJO DEL LECTOR

22

TRISTE ESPECTÁCULO

Varios cerdos son transportados en una de las calles de la capital, en un picop, sin medidas de protección ni seguridad. Lo más triste es que los animales son trasladados a un matadero.

Foto Prensa Libre: KEVIN ALVARADO

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / WEB

EJEMPLO PARA ABORDAR

En el ingreso al bulevar San Cristóbal, zona 8 de Mixco, se observó a este grupo de usuarios hacer una fila ordenada para abordar un microbús, como un ejemplo de respeto y tolerancia hacia los demás.

LA MÁS COMENTADA

MULTIMEDIA

Compras directas en el IGSS Los lectores expresaron puntos de vista distintos sobre las compras sin licitar, por Q519 millones, que hizo el IGSS durante el año. Algunos las justifican, pues creen que servirán para que no haga falta medicinas; otros consideran que es prueba de mala administración. Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

FUROR POR SELFIE DE OBAMA La foto selfie del presidente Barack Obama, junto a la primera ministra danesa y su homólogo británico, tomada durante la ceremonia de homenaje a Nelson Mandela, se convirtió en el furor de las redes sociales.

LEER PARA CREER

Intérprete era un “impostor”

FOTOGALERÍA

PERSONALIDAD DEL AÑO 2013 El papa Francisco fue nombrado personalidad del año por la revista Time, en una tradición que se cumple desde 1927. La publicación destacó la figura del exarzobispo de Buenos Aires por haber cambiado “el tono, la percepción y el enfoque de una de las instituciones más grandes del mundo”. Foto Prensa Libre: EFE

Vivian Garcia Bueno, si están haciendo compras de este tipo es porque no quieren que el proceso sea tardado; entonces, espero que sean medicamentos para beneficio de los pacientes. Alber Osvaldo Guerra ¡El IGSS debe mejorar su atención! Todos los usuarios se quejan de eso, y es que se paga por ese servicio como para que sea de mala calidad. Luis Méndez Méndez El problema es que la gente necesita medicinas y si no hay en el momento hay que comprarlas al precio que estén. Flor Colindres Sí es necesario este tipo de medidas, pero que no se excedan en usar esta forma de compra, porque de lo contrario estarían mostrando intereses personales. Daniel Eduardo Solórzano Valle Creo que sí se pueden hacer compras de forma directa, pero con buenos controles, para que no exista sobrevaloración o se dé beneficio a allegados de funcionarios.

TWITTER ¿El salario mínimo debe incrementarse o quedarse como está? @Elii_Sekiitaw Wendy Velasquez Por supuesto que deben subir el salario que pagan, ¡no alcanza para nada! @charlitosb Carlos Barrios El aumento del salario mínimo solo provoca desempleo y genera empleos en el mercado negro. @Notirem Ramón Escobar Meza Los salarios mínimos deben subir, hay suficiente oferta para que no suban los precios. @w_osvely10 William_Osvely Tomando en cuenta el alto precio de la canasta básica, sí es importante el incremento. @krinfernando Fernando Nadie toma en serio muestra pobreza, ni nuestro salario.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Un hombre que hizo la interpretación simultánea del servicio fúnebre de Nelson Mandela en el lenguaje por señas era un impostor, denunció el director general de la Federación de Sordos de Sudáfrica.

@El_Cheennooo Gustavo Lee Que paguen por hora trabajada no por día, sino sigue siendo una explotación en varias empresas. @dajate José Manuel Bolaños El pobre vive solo con aire, mientras ellos gana buenos sueldos.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

POSTURA

Criterios diferentes

D Foto Prensa Libre: ALEJANDRA MARTÍNEZ

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

POBLACIONES ALEJADAS y de escasos recursos serán las más afectadas por impago a organizaciones que prestan servicios.

MUJERES EMBARAZADAS esperan atención en el Centro de Convergencia en la aldea Las Agujitas, San Pedro Pinula, Jalapa.

PRESTADORES DE SERVICIOS NO VISITARÁN ÁREA RURAL

Impago deja a muchos sin cobertura de salud

Asociación de Huehue dejó de atender a 91 mil 324 vecinos de cinco municipios. POR CORRESPONSALES PROVINCIA

Miles de personas de varios departamentos del país se quedarán sin atención y medicamentos, ya que el Ministerio de Salud no pudo pagar la deuda a los prestadores de servicios contratados para los centros de convergencia en comunidades. Delegados de organizaciones de Huehuetenango que trabajan en el programa de extensión de cobertura de salud advirtieron de que si no cuentan con los recursos para continuar labores, puede incrementarse la mortalidad materno infantil, la desnutrición en todas sus manifestaciones e incluso causar conflictos sociales en zonas rurales. Mariano Suasnávar, gerente de la Asociación de Cooperación al Desarrollo Integral de Huehuetenango, que reúne nueve de los 62 distritos donde funcionan los centros de Conver-

irectores de Área de Salud de varios departamentos se pronunciaron respecto de la suspensión de servicio por parte de onegés. Manuel de Jesús Lewis, de Jalapa, aseguró que se harán cargo de las responsabilidades de los prestadores de servicios de salud. Nora Cojulum, de Retalhuleu, indicó que hay un convenio vigente y que hasta ahora no tiene directrices oficiales sobre las oenegés. Ronulfo Álvarez, de Chimaltenango, afirmó que la atención de niños y mujeres no será interrumpida. Antonio Alfaro, de Huehuetenango, dijo que entre menos servicios, hay más dolencias en la población, a lo cual se suma el crecimiento demográfico.

sin atención, porque fueron cesados 210 trabajadores, entre médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, contadores y personal administrativo, de seis oenegés del programa de extensión de cobertura de salud, y por ello serán interrumpidos los procesos de vacunación, suplementación de vitaminas y control a mujeres embarazadas. Aurelia Castillo, vecina de la aldea La Unión, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, señaló que el daño CIFRA que se causa a la población es muy alto, porque negar el servicio de salud a los más necesitados es como evitar que se alimenten. “En esta época de frío de la las enfermedades suelen población incrementarse en los nide Jalapa ños y ancianos, y si no era atendida tienen atención en salud, por Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES no tendrán medicamenprestadores tos ni ayuda médica”, PERSONAL DE la oenegé Kaji Jel, de Chimaltenango, organiza los medicamentos que le de servicio. manifestó Castillo. queda para proporcionarlos a la población del área rural que los necesite. Roselia López, vecina gencia, explicó que solo esta en- cursos económicos, especial- indicó que la decisión de Salud de la aldea Buena Vista, San Juan tidad dejó de atender parcial- mente del área rural. afectará a sus comunidades, por- Ostuncalco, explicó que los usuamente a 91 mil 324 pobladores en “Lo que está sucediendo nos que quienes trabajaban en la co- rios están acostumbrados a que la cinco municipios. preocupa demasiado, ya que hay bertura llegaban directamente a visita médica llegue hasta sus Según Cecilia Aguirre, auxi- mucha gente enferma que no sus viviendas y atendían a las casas, porque el acceso es diliar de la Procuraduría de los tiene para pagar un pasaje y niños con desnutrición crónica. ficultoso y no tienen dinero ni Derechos Humanos, los pres- poder asistir a un centro asis- “Creo que las dolencias se in- para pagar el pasaje y recibir asistencia en un centro de Salud. tadores de servicios de salud en tencial”, señaló. crementarán”, expresó. H. Oliva/J. Tizol/M. Jalapa atendían al 52% de la poMaría Aquino, de aldea San Se informó que 13 municipios Castillo/J. Rosales/A. Martínez blación, que tiene escasos re- Luis, San Sebastián, Retalhuleu, de Chimaltenango se quedarán

52%

25 Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

CÁLCULO COINCIDE CON JM

Cepal prevé que economía crecerá 3.4% Para el 2014, ente regional pronostica que PIB de Guatemala mejore y crezca 3.5% POR ROSA MA. BOLAÑOS

El crecimiento de la economía medida por el producto interno bruto (PIB) real crecerá Q7 mil 423 millones más que en el 2012, y cerrará en 3.4% en el 2013, según cálculos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El crecimiento para el 2013 estaría arriba del 3% observado en el 2012, refiere el informe Balance Preliminar de las Economía de América Latina y el Caribe (Cepal) divulgado ayer. La producción total del país en el 2012 fue de Q214 mil 088 millones, mientras que para el 2013 producirá Q221 mil 511 millones, según proyecciones de la Junta Monetaria (JM), lo que significaría un aumento de Q7 mil 423 millones. La Cepal había previsto un crecimiento de 3.2% para el país en este año, pero en abril revisó a la baja su previsión y la dejó en 3%, y ahora la volvió a subir. El dato concuerda con lo informado esta semana por Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la JM, que refiere que con los análisis del cierre de la política económica, cambiaria y crediticia se prevé que la economía crecerá en 3.4% o 3.5%. Con ello se cumpliría con el rango

Para el 2014 esperamos un patrón muy parecido al del 2013, con dinamismo del consumo, pero compensando con mayores exportaciones”. Juan Alberto Fuentes, director Cepal. Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

ECONOMÍA

América Latina se dinamiza

L Foto Prensa Libre: EFE

SEDE DE la Cepal en Santiago de Chile. previsto para el año. Respecto del 2014, la Cepal considera que la economía crecerá 3.5% impulsado por la recuperación en las exportaciones, además continuará creciendo la demanda interna. COMPORTAMIENTO 2013 Juan Alberto Fuentes

as economías de América Latina y el Caribe crecerán un 3.2% en el 2014, más que el 2.6% proyectado para este año, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El balance preliminar de las economías regionales señala que el modesto desempeño económico del 2013, inicialmente previsto en julio en un 3%, se debe a un menor dinamismo de la deman-

Knight, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, explicó que en este año el comportamiento ha sido impulsado por el dinamismo en las actividades como servicios privados, comercio, agricultura y la industria manufacturera; sin embargo, agrega que sigue siendo el consumo la fuen-

da externa, a más volatilidad financiera internacional y a una caída del consumo. “El escenario de la economía mundial en el 2014 plantea a América Latina y el Caribe oportunidades y amenazas”, dijo la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena. El organismo internacional espera un entorno externo moderadamente más favorable, que contribuya a aumentar la demanda externa y, por tan-

te principal del crecimiento de la economía en Guatemala, similar a otros países de la región. Aparte, por el lado de la demanda se estima un crecimiento en las exportaciones, en el consumo privado y en la inversión privada, refiere el informe. Según datos actualizados a los meses de sep-

39 Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

to, las exportaciones regionales. Según las proyecciones del organismo para el 2014 el crecimiento estará liderado por Panamá, con 7%; Bolivia, 5,5%; Nicaragua y República Dominicana, con 5%; Colombia, Haití, Ecuador y Paraguay, con 4.5%. Más atrás se ubicarán, según el pronóstico, Chile y Costa Rica, con 4%; Guatemala, México y Uruguay, con 3.5%; Argentina y Brasil, con 2.6% y Venezuela, con 1%. AP

tiembre y octubre, explica Fuentes, la inversión global (suma de privada y estatal) ha tenido un comportamiento negativo, ya que cayó 5%. Este aspecto significa que el crecimiento potencial de Guatemala en el futuro se está reduciendo, agregó. El crecimiento total del consumo es de 3.4%, den-

tro de este el consumo privado creció 2.7% y el público 8.1%. En este último se incluyen gastos de funcionamiento, pagos de sueldos y salarios, compras de bienes y servicios que no sean inversión pública, explicó. Las exportaciones en volumen representan un aumento de 6.2%, pero en divisas el crecimiento es leve de solo 0.2%, debido a la baja de precios de varios productos, explicó, y las importaciones muestran 4% de crecimiento. “El consumo alto no es malo, lo que es malo es que no haya inversión para que pueda mantenerse a futuro, se debería de depender más de la inversión y de la exportación” agregó. Fuentes comenta que el crecimiento en el país aún es moderado al tomar en cuenta que Guatemala necesita un mejor comportamiento, ya que tiene uno de los crecimientos más altos de población en la región. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento poblacional anual es de alrededor de 2.5%.


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

EVALUACIÓN

menor dinamismo

Guatemala, dee d diciembre dee 22013 u e v e s 112 2d G u a t e m a l a , jjueves iciembre d 013

40

S

Ilustración Prensa Libre: ITZA FRANCO

e espera que el crecimiento crediticio en Guatemala se desacelere en el 2013 para alcanzar una tasa de crecimiento anual nominal del 15% versus un 18% en el 2012, según dio a conocer la calificadora de riesgo Fitch Ratings en el informe Bancos Latinoamericanos: Tendencias de Calidad de Activos.

GUATEMALTECOS SE ENDEUDAN

Piden más crédito para el consumo En 11 meses fueron solicitados 2.8 millones de préstamos.

POR EDDY CORONADO

Las facilidades de compra con tarjetas de crédito y financiamiento bancario han hecho que muchos guatemaltecos se inclinen por endeudarse para adquirir diferentes productos. Según las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB), de enero a noviembre del 2013 los

El mercado es el que regula las tasas para los créditos y si ofrecen una muy alta, el cliente irá a otro banco”. Carlos González, analista de Asíes.

guatemaltecos solicitaron 2.8 millones de préstamos, de los cuales 2.4 millones fueron destinados al consumo. Este año fueron registradas 240 mil 818 solicitudes más que en el 2013, en préstamos para consumo. Mientras que los créditos empresariales en ese período fueron 57 mil 756 casos y microcréditos, 286 mil 749. Aquellos que hipoteca-

ron sus vivienda fueron 36 mil 895 casos, cifra menor a los 37 mil 987 reportados en ese mismo período del año pasado. El saldo de los préstamos en el 2013 sumó Q125 mil 599 millones, cifra 16% más que los Q107 mil 918 millones reportados en los primeros 11 meses del 2012. El crédito por consumo representa el mayor número de casos y también es la tasa promedio ponderada

más alta aplicada con un 26.05%, mientras que la tasa de interés para los créditos empresariales mayores tienen una tasa de 6.66%. El costo que un deudor tendrá que pagar a los banco dependerá del riesgo. Luego de un análisis previo, la entidad financiera podrá variar la tasa de interés, por ello lo recomendable es cotizar en diferentes bancos al momento de tramitar un crédito, recomendó, Carlos González Arévalo, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes). “La banca mide el riesgo de recuperación que tienen los créditos y alguien con menos garantía es castigado con una tasa más alta”, refirió.

Preocupan envíos a UE para el 2014 yan obtenido”. Estuardo Arriaga, geEl sector exportador rente de la Ventanilla expresó ayer su preocu- Única para las Exportapación porque de las 235 ciones (Vupe), explicó empresas que exportan a que las empresas inteEuropa, solo tres han ob- resadas pueden recibir la tenido el certificado que capacitación para llenar el formulario les permitirá que las identifibeneficiarse del DATOS que con la deAcuerdo de nominación de Asociación con Las origen. la Unión Eurocompañías “En el caso pea (ADA) en el pueden del café la cer2014. obtener tificación será Fernando información permanente, el Herrera, direcvestuario y textor de servicios tiles deberán real exportador de En la página novarla cada Agexport, refivupe.exaño y los otros rió: “Las compaport.com.gt productos cada ñías deben obtey llenar los tres años”, añaner un certificaformularios dió Arriaga. do del Ministepara la cerEl Ministerio rio de Economía tificación. de Economía se que verifique la tarda de tres a 10 denominación Cada mes días, para darle de origen”. se llevan a respuesta a la El ejecutivo cabo 650 solicitud de una añadió que si las exportaciocompañía que compañías no nes a solicite la certiobtienen el cerEuropa. ficación para tificado no popoder exportar drán exportar a Europa a partir del 1 de a Europa con los beneenero del 2014, “por el ficios del ADA. “Nos preocupa que momento, aún está vigente el SGP PLUS, pero las empresas no se hael próximo año, solamen- yan certificado, pues te la certificación tendrá pueden perder negocios valor y nos preocupa que en el 2014”, añadió el solo tres empresas lo ha- ejecutivo. POR ROXANA LARIOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EXPORTACIONES A Europa llegan a US$507.1 millones de enero a octubre del 2013.

MEM exige informe de Jaguar Aunque son desacuerdos entre empresas privadas, el Estado puede pedir informes del proyecto por ser de interés nacional. POR ROSA MA. BOLAÑOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA PLANTA Jaguar está ubicada en el kilómetro 80, de la ruta a Puerto Quetzal, Escuintla.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) solicitó una reunión con los ejecutivos de la empresa Jaguar Energy Guatemala (JEG) para que expongan la situación del proyecto de generación eléctrica Jaguar.

Érick Archila, ministro de Energía y Minas, dijo que la solicitud del MEM, para reunirse la semana próxima, se deriva de los desacuerdos que surgieron entre la empresa JEG (adjudicada para suministrar la electricidad a las distribuidoras de Energuate) y la empresa China Machine

New Energy Corporation (CMNC) contratada por esta para el diseño y construcción de la planta generadora. CMNC informó en un campo pagado que las obras están paralizadas; sin embargo, JEG han explicado tanto al ministro como a Jaime Tupper, gerente de Energuate, que el proyecto sigue adelante. Archila expuso que de no cumplirse, Energuate tiene el

derecho de ejecutar las garantías que llegan a unos US$70 millones, aunque refirió que la empresa adjudicada analiza cambiar de contratista. Tupper explicó que con la operación de Jaguar bajaría en 23% el costo de generación, mientras que el viceministro Edwin Rodas señaló que con esto se reduciría en Q600 millones el subsidio anual que brinda el Inde.


Abren mirador en Esquipulas Inguat inaugura un mirador y el parador Plaza de Los Compadres, cuya construcción costó Q1 millón. POR ROXANA LARIOS

Para fortalecer Esquipulas como un lugar turístico, el cual atrae cada año a 1.2 millones de visitantes, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) inauguró ayer el Mirador Esquipulas y el Parador Turístico Plaza Los Compadres. Pedro Duchez, director del Inguat, refirió que el Mirador, ubicado al ingreso a la ciudad de Esquipulas, “mejora la imagen de la ciudad y provee de servicios sanitarios, seguridad e iluminación adecuada a los visitantes”. El otro atractivo es la Piedra de Los Compadres, donde se

1.2 MILLONES

de turistas visitan Esquipulas cada año, según el Inguat. construyó una plaza, a seis kilómetros de Esquipulas por el camino antiguo, donde se efectúan rituales mayas. “En el lugar, ahora que se remodeló, existen puestos formales de bocadillos, parqueo, jardinización,

EL DÓLAR EN EL MUNDO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA BASÍLICA es uno de los principales atractivos. una pérgola y bancas”, añadió Duchez. La remodelación inició en el 2010 como iniciativa del Comité de Autogestión Turística y en el 2012 se suscribió el contrato para la ejecución de los trabajos.

C O M B U ST I B L E S

SUPERIOR

Euro

0.72529

Libra esterlina

0.61065

Q34.49

Franco suizo

0.88648

REGULAR

Yen

102.431

Q32.95

Dólar canadiense

0.94443

DIÉSEL

Peso mexicano

13.0372

Q31.76 FUENTE: MEM 09/12/2013

120 110 100

PETRÓLEO

CIERRA A LA BAJA

90 80 70

*12

*13

*14

*18

*19

*20

*21

*25

*26

El petróleo de Texas bajó hoy 1.11% y cerró en US$97.44 por barril, en un día en el que se anunció un ligero recorte de las reservas de crudo. Al cierre de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, restaron US$1.07 en relación con el día anterior.

El servicio de energía eléctrica fue suspendido ayer en la capital durante aproximadamente una hora luego de que se produjera una sobrecarga en la subestación Guate Norte, en la zona 18, la cual causó el incidente, informó el Instituto Nacional de Electrificación (Inde). Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) señaló que la falla técnica impactó en el sistema de transmisión y el servicio de energía eléctrica fue interrumpido en la zona norte de la capital, a las

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

VARIOS SEMÁFOROS dejaron de funcionar ayer. 9.18 horas y comenzó a restablecerse a las 9.40 progresivamente. La falla técnica se detectó en los bancos de transmisión 2 y 3,

*02

*03

*04

*05

*06

*09

*10

*11

*03

DOW JONES

NASDAQ

15,843.53

4,003.81

-0.81% -1.40% MÉXICO

LONDRES

42,304.55

6,507.72

-0.44% -0.24% BUENOS AIRES

TOKIO

5,186.32

15,515.06

+0.73% -0.62%

Sobrecarga en red ocasiona apagón de 230 y 69 kilovoltios, debido a una sobre carga en el sistema. Ivette Zambrano, vocera de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reiteró que los apagones del servicio fueron ajenos a la red de distribución. Mientras tanto, varios semáforos de la Ciudad dejaron de funcionar y causaron congestionamiento vial. Los primeros lugares en reestablecer el servicio eléctrico fueron los hospitales, agregó Zambrano. Otro apagón sucedió el martes por la tarde en Sacatepéquez y la parte sur de la ciudad, también por problemas en la red de transmisión.

*28

BOLSAS E INDICADORES

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

POR EDDY CORONADO

*27

SAO PAULO

FRÁNCFORT

50,067.99

9,077.11

-1.81%

-0.41%

PARIS

MADRID

4,086.86

9,358.7

-0.10% -0.84% H O RTA L I Z A S

Tomate

Q120, caja de 50 libras.

Pepino

Q50, caja de 50 unidades.

Cebolla blanca Q250, quintal.

Chile pimiento Q50, 50 libras.

FUENTE: FASAGUA/CENMA

PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

42

MUNDO ECONÓMICO / BOLSAS E INDICADORES


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL GUATEMALA

Sin daño colateral

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

46

E

EL PLENO aprobó la legislación para que la empresa privada invierta en Pemex y solo queda la afirmación del Congreso. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SENADO DA LUZ VERDE A PROYECTO

Aprueban reforma energética en México

La legislación, calificada de histórica, permitirá la participación privada en Pemex. MÉXICO

Después de una sesión que se prolongó por 19 horas, el Senado de México aprobó ayer una reforma energética calificada oficialmente como “transcendental” y que busca terminar con el monopolio del Estado en el sector de hidrocarburos. El proyecto, que fue anunciado en agosto pasado por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, pasa ahora a la Cámara de Diputados, que comenzará a analizarlo en las próximas horas, con la intención de que el trámite legislativo quede completado el domingo a más tardar. El período ordinario de sesiones legislativas de este año vence el próximo domingo y tanto el Gobierno como el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) quieren cerrar el proceso antes de que los legisladores se vayan

HISTORIA DE TRES CUARTOS DE SIGLO Con 75 años, Pemex está lista para recibir inversionistas privados que aumenten su productividad. l Pemex tiene sus orígenes en 1919, cuando la compañía Shell tomó el control de la Mexican Eagle Petroleum Company y después formó en 1921 Shell-Mex Limited.

l La expropiación afectó a los bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras, los que pasaron a favor del Estado y el 7 de junio de ese año se creó Petróleos Mexicanos.

l En 1935 las compañías petroleras que operaban en territorio mexicano se negaron a la creación de sindicatos petroleros.

l Según cálculos de Pemex, México necesita una inversión promedio anual de US$60 mil millones en los próximos 10 años para desarrollar su potencial de exploración y producción de crudo.

l Dos años más tarde, ante la negativa de las compañías por mejoras salariales, los trabajadores del sector fueron a la huelga y ante la persistencia de su posición, el presidente Lázaro Cárdenas decretó la expropiación del sector el 18 de marzo de 1938.

de vacaciones. “A partir de esta decisión, México se volverá un referente energético a escala mundial: aprovecharemos mejor nuestros vastos recursos energéticos, que antes eran técnica y económicamente inviables de explotar”, afirmó Peña Nieto poco después de que el Senado completara la aprobación de la iniciativa. La reforma contempla abrir al capital privado la exploración y extracción de hidrocarburos mediante distintos tipos de con-

l En sus seis refinerías del sistema, Pemex elaboró un promedio diario de un millón 458 mil barriles de productos derivados del petróleo en el 2013,

trato que “entre otros” pueden ser de servicios, de utilidad o de producción compartida o de licencia siendo el Estado quien defina en cada caso “el modelo contractual que mejor convenga para maximizar los ingresos de la nación”. El proyecto, que incluye reformas a tres artículos de la Constitución y por ello necesitaba los dos tercios de los votos de los senadores, fue enriquecido durante el trámite legislativo con aportes del conservador Partido Acción

Nacional (PAN). El Gobierno solo planteaba la posibilidad de contratos de utilidad compartida, pero no de producción. El académico de la Universidad Iberoamericana Jesús Amador Valdés destacó: “El mayor nivel de apertura de la industria energética”, un proceso en el que ya han entrado países de economías socialistas como Cuba. La reforma puede “contribuir a hacer un mejor uso de los recursos energéticos del país”, expuso Valdés.

n opinión de los analistas Jorge García Chiú y Luis Ortiz, la reforma energética que propone el gobierno mexicano para que la iniciativa privada tome parte en la exploración y explotación petrolera en México, no afecta los intereses de Guatemala, puesto que el país no tiene ninguna relación con Pemex. Agregaron que el objetivo principal es modernizar el sistema productivo mexicano e inyectarle capital fresco. García Chiú explicó que el gran reto de México es atraer inversionistas para que exploren yacimientos en el lecho marino del Golfo de México. “Es allí en donde se supone que hay bastante petróleo porque en la tierra ya está disminuyendo”. El analista resaltó que la exploración marina requiere de mucho capital, experiencia y tecnología, por lo que la participación privada en el sector petrolero mexicano es vital para llevarla a cabo. Por su parte, Ortiz manifestó que el gobierno mexicano lo que desea es tener más recursos y “eficientar”la explotación del petróleo. García Chiú afirmó que la operación no afecta en nada a Guatemala. Agregó que la importancia de la reforma es que por medio de ella se asegura el abastecimiento de energía, vía el petróleo y el gas. Ortiz subrayó que México tiene zonas de explotación tanto en tierra como en el mar, pero lo que ha ocurrido es que la producción ha declinado en los últimos años debido a la falta de inversión. Érick Archila, ministro de Energía y Minas de Guatemala, comentó que la reforma será positiva tanto para México como para la región, porque permitirá que el sector privado mexicano pueda ingresar y fortalecer el sector. “Si se desarrolla la industria petrolera privada en México, Latinoamérica va a tener una ventaja competitiva que también beneficiará a Guatemala”. POR BYRON DARDÓN

Desde que en 1938 se decretó la expropiación petrolera en México, los hidrocarburos han sido explotados por la empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex), una compañía que sufre una gran carencia de inversiones. Sin embargo, los efectos en el sector tardarán en notarse. Faltan por presentarse las leyes secundarias que regularán la reforma energética y, además, pasará bastante tiempo hasta que comiencen a operar empresas privadas en el sector. EFE/AFP


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

NORMATIVA BUSCA COMBATIR MERCADO ILEGAL

Ley de droga causa dudas en Uruguay Presidente tiene plazo de 10 días para promulgar nuevo decreto.

NACIONES UNIDAS

Viola los tratados

E

l órgano de las Naciones Unidas que vigila el cumplimiento de los convenios internacionales sobre drogas advirtió ayer a Uruguay de que su ley para regular la producción, venta y consumo de marihuana viola los tratados internacionales de los que ese país latinoamericano es parte.

MONTEVIDEO

La aplicación de la ley que legaliza la producción y la venta de marihuana, aprobada el martes último por el Parlamento uruguayo, ha provocado dudas e interrogantes, admitieron ayer fuentes oficiales y legislativas. El “éxito” de la nueva medida “depende sustancialmente” de que los organismos de control, como la Dirección General de Prevención del Tráfico de Drogas, aduanas, policía aeroportuaria y otros “tengan incluso más rigor que en la actualidad”, afirmó el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Julio Calzada. La nueva ley es una “herramienta” para “desestructurar” el mercado ilegal de drogas que “tanto daño causa”, agregó el funcionario en declaraciones que publica la PLAZO página digital de la Presidencia de Uruguay. Tiene 120 NORMATIVA

días para regular el mercado.

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: ASTRID MÉNDEZ

Calzada dijo que desde la JND se lleva a cabo una labor con varios ministerios paEl plazo paFoto Prensa Libre: AP ra “regular” la aplira regular MARCHA DE consumidores en la céntrica plaza Cagancha, Libertad, y el Palacio cación de la ley. la ley del Legislativo, donde el Senado uruguayo aprobó la legalización sobre la marihuana. El presidente urumercado leguayo, José Mujica, gal de mariimpulsor de la legaTambién se debe definir el parte del Estado de la imporemitir el recientehuana es de lización de la producmente creado Insti- tipo de licencias para el uso tación, exportación, planta120 días. ción y venta de matuto de Regulación y terapéutico, médico y cosmé- ción, cultivo, cosecha, producrihuana, dispone de ción, adquisición, almacenaControl del Cannabis tico de la marihuana. un plazo de 10 días El secretario de la Presi- miento, comercialización, dispara permitir la propara la promulgación de la ley ducción, acopio y distribución dencia uruguaya, Homero tribución y consumo de la may, posteriormente, la JND ten- de marihuana, las licencias pa- Guerrero, dijo que el Gobierno rihuana y sus derivados”. drá cuatro meses para su re- ra expender la droga en far- piensa contratar a juristas para El expresidente y actual seglamentación. macias, otras licencias para au- redactar el decreto reglamen- nador Luis Alberto Lacalle Entre los temas por definir tocultivadores y clubes de can- tario de la ley que establece el cuestionó la decisión y planteó están las licencias que deberá nabis, admitió Calzada. “control y la regulación por interrogantes sobre la medida.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

RÍO SAN Juan, de soberanía nicaragüense, está en disputa.

Aguardan fallo sobre litigio

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

53

Corte Internacional de Justicia emitirá fallo sobre litigio Nicaragua-Costa Rica. LA HAYA

Costa Rica y Nicaragua esperan mañana un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre una demanda de Managua que acusa al gobierno costarricense de haber causado daños al limítrofe río San Juan con la construcDERECHO ción de una carretera paralela, uno de los pleitos que salpican las relaciones de los dos vecinos. El principal órgano judicial de la ONU, con sede La CIJ en La Haya, se pronunciará estableció así sobre la petición de que Costa medidas cautelares contra Rica tiene Costa Rica presentada por derecho de Nicaragua. navegación La corte indicó en un sobre el río comunicado que celebrará San Juan. una sesión pública mañana a las 9.00 GMT, en la que el presidente del tribunal, Peter Tomka, leerá la decisión sobre este asunto. Nicaragua reclama medidas cautelares para evitar lo que considera daños medioambientales “irreparables” al fronterizo río San Juan causados presuntamente por las obras de construcción de la carretera costarricense, de unos 130 kilómetros. En cambio, Costa Rica alega que la carretera se está construyendo por entero en su territorio, lo que a su entender deslegitima las reclamaciones, y da una alternativa de comunicación a comunidades aisladas de la zona. EFE/AFP

2009


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO

TIME RECONOCE TRABAJO DEL PONTÍFICE

Papa Francisco es Personaje del Año

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

54

Foto Prensa Libre: AFP

EL CUERPO de Nelson Mandela fue puesto ayer en capilla ardiente en Union Buildings, Sudáfrica.

Pretoria despide a Nelson Mandela

los jefes de Estado de Zimbabue, Robert Mugabe, y Miles de personas dije- de Sudán, Omar Hassan Al ron ayer adiós en Pretoria Bashir, fueron algunos de al cuerpo sin vida de Nel- los líderes internacionales son Mandela, en el primer presentes en este primer día de visitas a la capilla día de capilla ardiente, que ardiente instalada en volverá a abrirse al púUnion Buildings, sede del blico hoy y mañana. La viuda de Mandela, Gobierno de Sudáfrica bautizada ahora con el Graca Machel, llegó al nombre del expresidente. complejo gubernamental Una multitud de ciu- junto al actual presidente de Sudáfrica, Jadadanos peregricob Zuma, y a la nó frente al féFECHA segunda esposa retro de Madiba de Madiba, —como se conoWinnie Madikice a Mandela en zela-Mandela, su país— en vestidos todos Union Buildings, de negro. adonde el ataúd Quienes quifue conducido de diciembre sieran despepor un cortejo será dirse de Manfúnebre que le inhumado dela debían llellevó allí desde el Mandela, gar a la sede del Hospital Militar en Qunu. Gobierno con 1 de la capital los autobuses sudafricana. Antes del velatorio habilitados por la orgapopular, centenares de nización, lo que evitó dignatarios y miembros colas y aglomeraciones de la familia Mandela a la entrada de la capilla presentaron sus respe- ardiente. Una fila, interminable tos ante el féretro del antiguo activista contra pero fluida, pasaba junto al cuerpo sin vida de el apartheid. El último presidente de Mandela, vestido con una ese régimen racista, Fre- de sus características caEFE derik de Klerk, así como misas coloridas. PRETORIA

15

Uno de los retos del actual jefe máximo de la Iglesia Católica es la modernización de la curia. NUEVA YORK

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, hoy papa Francisco, fue elegido ayer Personaje del Año por la revista Time, que lo denomina “el Papa del Pueblo” y destaca sus tempranos comienzos por modernizar la Iglesia Católica desde que fue elegido para el cargo en marzo último. Time destaca que el Pontífice, el primero no europeo en mil 200 años, “tomó el nombre de un santo humilde” en una decisión muy significativa que ha sido la primera de otras tomadas en los últimos nueve meses. La publicación resalta también su espontaneidad con los fieles y su disposición hacia algún tipo de apertura en cuestiones como el celibato sacerdotal, el papel de las mujeres en la Iglesia o la homosexualidad. “Lo que hace tan importante a este Papa es la rapidez con la que ha capturado la ilusión de millones que habían abandonado toda esperanza para la Iglesia”, añade el artículo de Time. “En cuestión de meses, Francisco ha elevado la mi-

1927 ES EL AÑO

en que Time eligió al primer personaje.

Logran un lugar

E

l exanalista de la CIA Edward Snowden es el segundo lugar, según Time; tercero, la activista Edith Windsor; cuarto el presidente sirio, Bachar al Asad, y quinto el senador de EE. UU., Ted Cruz.

sión redentora de la Iglesia”, recalca Time, que señala que ahora el Pontífice ha colocado a la institución “por encima del trabajo de policía doctrinal tan importante para sus dos predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI”. De estos dos recuerda que eran profesores de Teología, mientras que Francisco llegó relativa-

Foto Prensa Libre: EFE

TIME PUBLICARÁ el 23 de diciembre próximo en su portada la foto del Papa como Personaje del Año. mente al sacerdocio y antes trabajó sucesivamente como conserje, portero de discoteca, técnico de laboratorio y profesor de literatura. Sin embargo, Time no deja de recordar que Francisco no es ajeno al problema intrínseco que genera la elección de un nuevo Papa, y que es que genera expectativas “irre-

Bachelet busca confirmar triunfo La expresidenta de Chile Michelle Bachelet y la derechista Evelyn Matthei se enfrentarán en segunda vuelta electoral. SANTIAGO

Foto Prensa Libre: EFE

MICHELLE BACHELET busca la Presidencia.

La exmandataria socialista Michelle Bachelet, que se impuso ampliamente en la primera vuelta del 17 de noviembre, saldrá a confirmar su triunfo electoral en segunda vuelta, el domingo, en Chile, cuando enfren-

tará a la derechista Evelyn Matthei, a quien aventajó por 21 puntos. En un ambiente prenavideño y una campaña electoral poco encendida, los chilenos volverán a las urnas cuatro semanas después de la primera vuelta, en la que Bachelet se impuso con 46.6% de

los votos frente a otros ocho candidatos. La exmandataria socialista, de 62 años, necesitaba el 50% más uno de los sufragios para abrochar su triunfo, por lo que deberá medirse en el balotaje frente a Evelyn Matthei, exministra del Trabajo del derechista Sebastián Piñera, de 60 años. Matthei obtuvo el 25.1% de los votos, pero celebró como un triunfo su paso a segunda vuelta

tras superar las proyecciones que anticipaban una victoria en primera vuelta de Bachelet y le daban a ella 10 puntos menos de votación. Ahora, ambas se enfrentan en una inédita contienda electoral que por primera vez en América Latina confronta a dos mujeres, que además comparten un pasado en común, pues Bachelet y Matthei son hijas de generales de la Fuerza Aérea. AFP

conciliables” entre tradicionalistas y progresistas, o entre los altos cargos de la Curia y los religiosos de base. Otra cuestión que destaca la revista son los cambios en la Curia y en el Banco Vaticano, esta última que en octubre último presentó su primer informe anual en sus 125 años de existencia. EFE

CONVOCADOS

Temen abstención

M

ás de 13 millones de chilenos están habilitados para votar el domingo, pero el número de votantes reales es una incógnita. En la primera vuelta, cuando debutó el voto voluntario a nivel presidencial, la abstención superó el 50%.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

58

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EN GUATEMALA HAY SITIOS DE OCIO DESTINADOS A LOS PERROS

NOVEDAD

Restaurantes caninos

Amos y mascotas conviven en peculiares cafés.

este es un lugar para que el amo se identifique son su mascota al propiciar un acercamiento, lo cual mejora su calidad de vida”, indica el médico veterinario Pablo Arroyo, gerente del café. Si de bebidas se trata, se le puede ofrecer al perro agua pura con minerales especiales, pero si se desea ser más sofisticado, existen botellas que contienen un caldo de carne o aderezo de la comida, envasado como vino o whisky.

POR BRENDA MARTÍNEZ MASCOTAS

Se vale también consentir a los perros, y una opción original es llevarlos a lugares especializados en su atención para que se sientan como “reyes” junto a sus dueños. Cada vez aumenta la cantidad de locales para perros y sus dueños en el mundo. En México se encuentra el Bow Wow Deli, donde hay alimentos delicatessen para ellos, como pasteles de pollo, cordero y avestruz. En varias zonas de Tokio, Japón, existen los dog cafe. Incluso hay un edificio donde hay veterinarios, tiendas de moda canina, comida y accesorios. Guatemala no es la excepción, y desde hace unos cuatro años se han creado cafés caninos. Uno de ellos es Pet Café, donde las mascotas pueden degustar aperitivos cien por cien orgánicos, cuyos

OTRA OPCIÓN

Fotos Prensa Libre: BRENDA MARTÍNEZ

INNOVADORES LOCALES celebran los cumpleaños de los perros. nombres se adecúan a su mundo. Entre estos figuran los Dog Kisses, Dogritos y La “cajita contenta”. Estos alimentos están hechos en Estados Unidos de manera natural, sin preservantes, a base de harina

LOS DUEÑOS pueden disfrutar de una convivencia sin limitaciones en sitios como Pet Café y Good Dog.

integral y chocolate artificial —algarroba—, ya que el cacao tiene alcaloides que son tóxicos para el animal. También hay cupcakes y galletas con sabor de mantequilla de maní, vai-

nilla, queso, manzana, zanahoria o tocino. La harina que se utiliza es a base de camote, arroz, calabaza, centeno o cebada, especial para los perros hipoalergénicos. “Como en otros países,

BOTELLAS QUE contienen caldo de res y verduras, envasados como vino o whisky.

En Good Dog, en Plaza Guau y Miau, zona 13, los amos pueden compartir con sus perros o esperar mientras se le hace grooming o asiste a una terapia holística. Los snacks en forma de minicupcakes son hechos por su propietaria, Ana Virginia Monteros, a base de hígado, arroz o mantequilla de maní. “Aquí tenemos un espacio al aire libre para que los canes convivan mientras los dueños leen o ven videos”, agrega Monteros. En estos lugares los perros tienen la libertad de socializar con sus congéneres, sin limitaciones, siempre y cuando sean vigilados. En ambos lugares se pueden celebrar cumpleaños a estos animales. Fuentes consultadas: Pet Café, teléfono 2336-6933 y Good Dog, teléfono 5513-8280.

Holística

E

s fundamental que entre de los cuidados que los dueños brinden a sus mascotas figure el de la salud terapéutica y preventiva. Aunque parezca extraño, el médico veterinario Arturo Menegazzo ha implementado, por primera vez en el país, la práctica de medicina holística en perros, como homeopatía, homotoxicología, hidroterapia, aromaterapia, reiki, vacunación holística, terapia neural y hot house. En esta última el animal recibe rayos láser para mejorar su sistema inmunitario. “El perro se parece a su dueño no solo en comportamiento, sino en las enfermedades que la persona desarrolla. Si se está deprimida, el animal también lo estará”, explica Menegazzo. “Trabajo con el perro al transmitirle energía positiva, confianza y seguridad para que exista un buen equilibrio”, dice, y agrega que está tramitando la aplicación a nivel general de la medicina veterinaria holística, la cual trata mente, cuerpo y espíritu.

LOS PERROS pueden compartir en un espacio verde mientras los dueños leen y se toman un café.


Hoy, a las 19 horas, se presentará Guatemáquina en Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala. Entrada libre.

.com

SÍGANOS EN:

65

14/12 LECTURA A las 10.30 horas se reunirá la Comunidad de Lectores para comentar el libro Cuento de Navidad, de Charles Dickens, en el Museo del Ferrocarril, 9a. avenida y 18 calle, zona 1. Entrada, Q2. 16/12 LIBROS El lunes, las personas que deseen

pueden dejar un libro en cualquier lugar público del país, como parte del proyecto Bookcrossing. Para más información, visitar www.bookcrossing.com.

MÚSICA HOY CONCIERTO A las 19 horas se ofrecerá un homenaje al fallecido barítono guatemalteco Luis Felipe Girón May, en el Club Alemán, 3a. calle 13-89, colonia Tecún Umán, zona 15. Entrada libre.

HOY RECITAL A las 20 horas se presentará un recital de Blues Joel y Junio Jocol, en la sala Trasbastidores, 4a. calle 5-10, zona 1. Entrada, Q25. HOY LANZAMIENTO A las 20 horas se ofrecerá un concierto y se hará el lanzamiento del disco Trip Chatía Soundtracks, en el Gran Hotel, 9a. calle 7-64, zona 1. Entrada libre.

HOY NAVIDAD A las 20 horas, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará su Concierto navideño, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Entrada, Q70 y Q50. 14/12 CONVIVIO A las 19 horas se presentarán Alejando Arriaza, Los Mozotes Psicotropical Band y Daniel Buttler, en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada gratuita. 14/12 TROVA A las 21.30 horas se ofrecerá un concierto inspirado en Joaquín Sabina, en Trovajazz. Vía 6, 3-55, zona 4. Admisión, Q40.

TALLERES / INFANTILES 14/12 ESPECTÁCULO

A las 15 horas se presentará Raúl López, junto con los cuentacuentos Édgar el Pollo y Mariela, en un espectáculo navideño, en La Casa de Cervantes, 5a. calle 5-18, zona 1. Entrada, Q25.

OFRECERÁN CONCIERTO BENÉFICO

Histórico

Y MUSICAL E

l domingo, la agrupación mexicana Ensamble de Raíz presentará un concierto de voz y clavecín, en Antigua Guatemala. Los fondos que se recauden se donarán al programa Música en las aldeas, que lleva educación musical a las comunidades de Sacatepéquez. El grupo está integrado por Santiago Álvarez, clavecinista —egresado del Conservatorio de Utrecht, Holanda, y la Escuela Superior de Música de Cataluña—, y Marduk Serrano, barítono egresado con honores del Centro de Música Barroca de Versalles, Francia, y actualmente miembro de Les Arts Florisants, de París. Su repertorio abarca obras inusuales —a veces

Foto Prensa Libre: ARCHVO

EL MÚSICO mexicano Santiago Álvarez interpreta el clavecín en la agrupación Ensamble de Raíz. oscuras, siempre sorprendentes— del período barroco y el Renacimiento, con música folclórica latinoamerica-

na y piezas populares mexicanas. LA CITA El concierto se ofre-

cerá el domingo, a las 11.30 horas, en la Sala Quiroa del Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. Donación, Q100.

DE TODO PARA VER HOY CELEBRACIÓN A las 16

horas comienza la fiesta de aniversario por los 10 años de La Casa de Cervantes, con poesía, música y presentaciones artísticas, en su sede, 5a. calle 5-18, zona 1. Entrada libre.

HOY ARTE A las 19 horas, abrirá la muestra Entorno artificial, de Jorge Linares, en el Centro Cultural Soma, 11 calle, 4-27, zona 1. Entrada libre. HOY MUESTRA A las 20 horas abrirá Ante ayer, de Andrea Mármol, Julio Hernández Cordón y Alberto Rodríguez, en Proyectos Ultravioleta, Sexta Avenida 12-51, zona 1. Entrada libre.

HOY EXPOSICIÓN Se puede visitar la muestra

Artefactos, en galería Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 1. Entrada libre.

HOY PINTURA Está abierta la exhibición Los Atrapasueños, de la artista Anaí Martínez Mont, en galería El Túnel, 16 calle 1-01, zona 10. Entrada libre. HOY TRADICIÓN El Santuario de

Guadalupe, 1a. avenida y 8a. calle, zona 1, y la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, 15 avenida 18-45, zona 10, celebrarán el Día de Nuestra Señora de Guadalupe.

14/12 COMEDIA A las 19.30 horas se presentará

un show de comedia en Rock´ol Vuh, Sexta Avenida 1-32, zona 1. Entrada, Q50.

Para publicar en esta sección, deben enviarse las actividades culturales al correo electrónico espectaculosdepl@gmail.com con la fecha del evento, dirección y una fotografía.

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

LITERATURA

PRENSA LIBRE

CULTURA

OBRA


TECNO

trae melodías al país

Servicio de música en línea permite crear listas de reproducción. POR BILLY QUIJADA

A

partir de hoy, a las 12 horas, comienza a funcionar en el país la aplicación de música en línea Spotify, que ofrece más de 20 millones de canciones para que los usuarios creen listas de reproducción personalizadas. El servicio está disponible para computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas en forma gratuita y pagada. Quienes deseen ejecutar el programa sin costo tendrán que convivir con la publicidad que les lanza el sistema y no podrán escoger música a la carta para listas específicas. En cambio, el sistema de pago, que cuesta US$5.99 al mes, permite crear un playlist personalizado y ofrece al usuario recomendaciones según sus gustos musicales, ya que emplea un algoritmo de búsqueda inteligente. “Queremos ofrecer a Guatemala la mejor experiencia relacionada con música para que Spotify sea el referente del mercado. Actualmente tenemos 24 millones de usuarios activos al mes, de los cuales seis son de pago”, dijo Gustavo Biamend, director general de Spotify para Latinoamérica.

10

MILLONES

de Galaxy Note 3 se vendieron durante los primeros 60 días de lanzamiento en todo el mundo, informó Samsung.

20 MILLONES

de canciones están disponibles en el servicio de música en línea.

20 MIL

temas musicales ingresan diariamente al catálogo de Spotify.

FUNCIONAMIENTO Biamend explicó que el servicio gratuito de Spotify solo está disponible para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android, pero quienes se registren con una cuenta de pago podrán instalar la aplicación en equipos con Win-

5.99 24 DÓLARES MILLONES de usuarios activos tiene actualmente el sistema.

dows Phone y BlackBerry. Para la instalación solo se debe descargar el programa de la tienda de aplicaciones del aparato y luego iniciar sesión con la cuenta de Facebook o registrarse directamente a Spotify con un correo electrónico. Al ingresar en la herra-

mensuales se pagan por el servicio de lujo de la plataforma.

mienta, se tendrá acceso a todo el catálogo de música que ofrece y se podrá comenzar a disfrutar de las novedades que llegan cada día. “Recibimos más de 20 mil canciones diarias”, añadió Biamend. Para que el usuario aproveche al máximo del servicio deberá tener una conexión a internet de 1 MB de velocidad, pues así no se le cortará la señal mientras reproduce alguna melodía. DIFERENCIA Actualmente en el país funciona el servicio Dezeer, que también permite seleccionar temas musicales a la carta; sin embargo, Biamend destaca que Spotify es distinto, pues los usuarios pueden compartir sus listas de reproducción y seguir a sus artistas favoritos, ya que las estrellas tienen páginas personalizadas donde comparten novedades. “Spotify es el segundo servicio de música que más ingresos genera a los artistas, después de iTunes, de Apple”, agregó. Además de Guatemala, la aplicación estará disponible en otros 14 países de Latinoamérica.

VIDEOJUEGOS

VIDEOCONFERENCIA

HERRAMIENTA

Cambios

Mensajería

Panorámicas

Google Play renovará en febrero del 2014 su catálogo de juegos con nuevas categorías, para evitar confusiones al descargar alguna aplicación.

La herramienta de mensajería instantánea Unda, para enviar videos cortos, lanzó esta semana su versión para móviles Android. Solo estaba disponible para iOS.

Google presentó una nueva aplicación que permite a los usuarios crear una ruta virtual panorámica en 360 grados con fotografías, para compartirlas en Google Maps.

67 Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

SPOTIFY

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

PRENSA LIBRE

.com

SÍGANOS EN:


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

68

ALERTA

BUENA VIDA / TECNOLOGÍA

por terremoto U POR REDACCIÓN TECNO

na aplicación para teléfonos inteligentes que podría alertar sobre posibles terremotos hasta un minuto antes de que comiencen los temblores estaría lista para el próximo año, según anunciaron científicos en el Foro Mundial de Ciencia en Río de Janeiro, Brasil. Los eventos de la naturaleza son impredecibles para cualquier ser humano, pero quizás no lo sean para los avances tecnológicos, ya que investigadores de la Universidad de California desarrollaron una herramienta que funciona como una alerta de posibles terremotos, a fin de que la población pueda resguardarse. CÓMO FUNCIONA La aplicación está basada en un sistema de alerta de terremotos que actualmente se utiliza en ese país norteamericano. Puede advertir con varios minutos de antelación sobre un movimiento telúrico, dependiendo del lugar del epicentro. Para esto utiliza la energía de

Científicos diseñan aplicación que detecta movimientos sísmicos.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

HERRAMIENTA REGISTRA los movimientos telúricos y envía la información a un servidor. onda sísmica P, que raramente causa daños. La tecnología emplea algoritmos para detectar rápidamente el comienzo del terremoto, con el objetivo de determinar su magnitud y lugar, predecir cuándo se producirá el momento de mayor intensidad y alertar a la población afectada. Los temblores detecta-

dos por los dispositivos móviles se transmitirán en cadena a otros aparatos para que quienes estén a varios kilómetros puedan actuar, recogiendo de forma sistemática todos los datos facilitados por los aparatos conectados a la nube para conocer más sobre el fenómeno, dónde está ocurriendo y cómo va a evolucionar.

Todo lo que se necesita es un teléfono en el epicentro del terremoto que lo detecte y envía la información a un servidor. Con una red de celulares conectados a esta aplicación y recibiendo la información, se puede establecer la magnitud del terremoto y manda el aviso a otro equipos. En ese plazo, las personas podrían correr a un lugar seguro, interrumpir la actividad industrial o el detenerse en la calle, a fin de prevenir accidentes. La herramienta utilizará funciones presentes en los teléfonos inteligentes, como los acelerómetros y giroscopios para determinar el movimiento, el GPS y wifi para identificar la localización de las personas o el magnetómetro para indicar la orientación. ALCANCE

El software trata de aprovechar que existen 16 millones de teléfonos inteligentes solo en California y casi mil millones en el mundo. La aplicación se probará primero con miles de usuarios. Una vez desarrollada será gratuita y de acceso con código libre.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TELÉFONOS INTELIGENTES podrán alertar a los usuarios acerca de posibles desastres.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL ROBOT iCub fue fabricado para facilitar las labores dentro de los hogares.

Un amigo en el hogar POR REDACCIÓN TECNO ROBÓTICA

Investigadores franceses quisieron llevar a la realidad el concepto del filme Inteligencia artificial, ya que crearon un robot inspirado en el comportamiento de un niño y su forma de aprender. iCub es el nombre de este robot que tiene características humanas y que sorprende por tener la capacidad de aprender por sí mismo. Este prototipo constituye un salto en el diseño de la robótica, si se considera que estos siempre han sido diseñados con comandos preprogramados. Es decir, cada uno de los movimientos y acciones que un robot llevaba a cabo, era posible gracias a una serie de comandos programados previamente. Esto significaba que si una persona quería que el robot llevara a cabo sus actividades y labores de una forma diferente, se necesitaba de una reprogramación de los comandos. A estos prototipos se les conoce como autómatas. La creación de este tipo de robots es funcional para las empresas, ya que permiten mejorar la productividad y facilitar la ejecución de labores peligrosas. Sin embargo, no resulta lo mismo si se habla de automatización del hogar a través de robots. Para lograrlo, es necesario que estas máquinas puedan aprender lo

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ICUB SIGUE instrucciones sencillas. que cada dueño desee que haga, para que lo lleve a cabo de manera automática. Es esto lo que precisamente han logrado los expertos que diseñaron iCub. Aunque no se ha establecido exactamente cómo es que esta máquina logra el aprendizaje, los expertos sí adelantaron que también trabajan en las características de empatía de este prototipo. En este campo, se habla específicamente de que iCub reúna más características humanas que le permitan entender cómo se siente su dueño, identificar estados de ánimo, y así que sea capaz de establecer una relación empática con los miembros de la familia. El iCub será el primer robot con cualidades humanas, que no solo facilitará el oficio en los hogares; también será un miembro más de la familia.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

73

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

HEREDIA J. Calderón

V. Hernández R. Arias H. Medina W. Velásquez J. C. García

O. López H. de Mata N. Miranda

R. Betancourt A. Antúnez

Primer asalto en la gran final

HOY 13 HORAS

Los técnicos de Heredia y Comunicaciones, Juan Carlos Elías e Iván Sopegno, se enfrentan por segunda ocasión consecutiva en una final.

HEREDIA - CREMAS Estadio: Del Monte Árbitro: Juan Carlos Guerra. Árbitros asistentes: Gerson López y Marco Díaz

POR CARLOS MORALES CHACÓN

DT. Juan Carlos Elías

CALOR DE LOCAL

EQUIPO DE MORALES BUSCA DAR PRIMER GOLPE

Heredia, de la mano de su guía técnico, el argentino Juan Carlos Elías, llega a la serie por el título del Torneo Apertura, tras dejar en cuartos de final a los Halcones. En semifinales hizo lo mismo porque apartó a Municipal.

FUTBOL

El futbol guatemalteco vibrará al máximo en el estadio Del Monte, Morales, Izabal, con el primer llamado entre Heredia y Comunicaciones, que de esa manera disputarán los primeros 90 minutos de la serie por el título del Torneo Apertura. La historia se repite, porque ambos protagonistas se enfrentaron en la final del pasado Clausura, cuando logró el cetro el conjunto blanco, que conquistó el bicampeonato.

Nuevamente llegan a la máxima fiesta los equipos que mostraron la mejor continuidad de juego y obtuvieron una efectiva regularidad de resultados, tanto en la ronda de clasificación como en las llaves de cuartos de final y semifinales. Los blancos visaron su boleto como primer lugar de la clasificación, con 44 puntos. De esa manera firmaron su cuarta etapa

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

de clasificación consecutiva. NIVEL FUTBOLÍSTICO Heredia hizo lo propio y se instaló como el segundo puesto, con 35 unidades. Su nivel futbolístico aumentó notoriamente, lo que mostró con su actuación en la Liga de Campeones de la Concacaf, en donde estuvo a un paso de avanzar en la fase de grupos. Esa experiencia, la madurez futbolística de sus jugadores, la dirección técnica de Elías, la aplicación táctica y la motivación por levantar el trofeo que se les escapó la vez anterior son factores que impulsan a los heredianos en esta nueva final por el título. Los nombres de uno y otro equipo no contarán, sino los movimientos colectivos serán decisivos en la serie, que tendrá su epílogo el sábado, con el choque de vuelta, a las 18 horas, en el estadio Cementos Progreso.

COMUNICACIONES JJ. Paredes W. Lalín

J. Benítez

C. Castrillo

Márquez J. Aparicio C. Figueroa

J. Arreola J. Contreras

M. López C.

P. Suárez

DT. Iván Franco Sopegno

EFICACIA BLANCA ALBOS SON FUERTES DE VISITA

El bicampeón Comunicaciones tiene buena sensación en el estadio Del Monte, porque en su última visita de la pasada fase de clasificación le facturó al adversario de hoy un 1-2 con anotaciones de Jairo Arreola y el uruguayo Ramírez.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

Últimos toques del equipo de Morales

Se afina la máquina de Comunicaciones

Los jugadores del Deportivo Heredia hicieron movimientos suaves que acompañaron de alta dosis de positivismo. De esa manera el cuadro de Morales, Izabal, se reportó listo para sacarle el máximo beneficio a su localía de hoy.

Los cremas completaron con futbol a puerta cerrada su preparación con miras al choque contra Heredia. Esos movimientos los empezó el escuadrón a las 8 horas. Después, abordaron el autobús que los llevó a la población de Morales, Izabal.

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Chocan los mejores


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

74

TODODEPORTES /

ELÍAS DISPUTARÁ SU SEGUNDA FINAL

“El equipo es mi familia”

JUAN CARLOS Elías estará en su segunda final consecutiva.

Aprovechará la localía

Heredia ha llegado en seis oportunidades a semifinales desde el nombramiento de Juan Carlos Elías, hace siete temporadas. POR ROMEO RIOS FUTBOL

El segundo semestre del año fue muy difícil para el entrenador de Heredia, Juan Carlos Elías. Afrontó el fallecimiento de su hija Emilia, vivió problemas internos con su equipo, quedó eliminado de la Liga de Campeones de la Concacaf, pero al final logró sobreponerse y hoy disputará su segunda final con el equipo de Morales. Los números del argentino con Heredia son insuperables para un equipo departamental, porque en siete temporadas ha disputado seis semifinales y avanzó a su segunda final consecutiva, y a partir de hoy buscará encaminar el primer título del club de Morales, Izabal. Aunque el camino no fue fácil, sobre todo en el último semestre, ya que sufrió problemas de toda índole, el estratega sudamericano está satisfecho y aseguró que con un buen trabajo la corona será para ellos. Al consultarle si se siente campeón, Elías golpeó la mesa

Los cremas son muy fuertes en defensiva y será una serie muy dura, pero estamos listos para enfrentarla”. Juan Carlos Elías, técnico de Heredia.

de plástico que está en el campo de entrenamiento y enérgico dijo con su acento argentino: “¡Claro que sí! Vamos a romperla en esta final”. DECISIONES DIFÍCILES El equipo porteño tuvo problemas internos durante este campeonato y fue después de quedar fuera de la Liga de Campeones de la Concacaf cuando Elías anunció que retiraría a seis de sus jugadores, lo que complicó la situación por algunos momentos. “Como ser humano cometo errores y pido disculpas; espero lo mismo porque creo en las personas, pero lo que no soporto es una traición”, comentó sobre esa situación. A pesar de que el equipo se vio afectado, Elías no solicitó más jugadores y tomó a varios de

las categorías inferiores para que tuvieran participación con el equipo mayor, lo que fue una decisión acertada y los números lo respaldan hasta hoy. “Hicimos debutar a varios chicos y respondieron; algunos de ellos jugarán la final, y apenas son unos niños”, enfatizó. Además del conflicto con jugadores, su hija Emilia, de 28 años, falleció el 6 de agosto en Argentina, tragedia que le cambió la vida y por lo que estuvo a punto de dejar el equipo. “Pensé que no podía continuar, pero tengo dos hijas más por las cuales vivir. En ese momento no sabía si desaparecer del mundo o tomarme un litro de vino, es una situación terrible, pero sé que desde donde esté mi hija me está ayuda a lograr cosas importantes con el equipo”, comentó entre lágrimas. Desde entonces, las cosas cambiaron y ve de otra manera a su club. “El equipo es mi familia, tengo a mis dos padres, dos hijas y Heredia”, aseguró. LA CLAVE El entrenador dice que la continuidad de muchos jugadores es clave para el éxito de Heredia, además de la entrega de sus dirigidos en cada partido. “Después de eliminar a Municipal, les dije a mis jugadores que tenían unos h… bárbaros y que así deben jugar para ganar el campeonato”, afirmó.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

El goleador de Lívingston A sus 22 años, Enrique Miranda es un aporte valioso en la ofensiva de Heredia. POR ROMEO RIOS FUTBOL

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

ENRIQUE MIRANDA está habilitado para la final de ida en el duelo de hoy contra los cremas.

Su forma de caminar, las trenzas en su cabello y el rosario que lleva siempre en el cuello son las características de Enrique Miranda, el goleador de Heredia que juega su tercera temporada con los porteños y sueña con alzar la corona el próximo sábado. Dentro del campo se distingue por su camaradería con

el resto de jugadores, y aunque afuera su personalidad se transforma y muestra timidez al hablar, Miranda en pocas palabras expresa lo que desea en este campeonato: “Estoy orgulloso por esta segunda final, pero no quiero quedarme ahí, quiero el título”, dijo ayer en el último entrenamiento de Heredia previo a la final de ida, que se disputará hoy en Morales. Enrique anotó dos goles en la

fase de clasificación y uno en la semifinal contra Municipal, que fue catalogado como una de las mejores anotaciones del certamen. “Es el gol que más me ha gustado, porque fue bonito y llegó en un gran momento para afianzar la serie”, expresó Miranda, sobre su tercera anotación del torneo, que al igual que todas, fue dedicada a su padre, Luis Miranda, quien falleció. MÁS EXPERIENCIA En comparación con el Heredia del torneo Clausura 2013, el conjunto se ve más forta-


Comunicaciones busca el título 27 de su historia y así acercase a dos de su eterno rival.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

El soporte principal Dos mujeres caminan cerca de una venta de camisolas ubicada en los alrededores el estadio Del Monte, en Morales, Izabal.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EL PILOTO de un mototaxi coloca la bandera en apoyo al equipo de Heredia.

Morales respira futbol

Nuevamente los seguidores de Heredia esperan apoyar a su equipo en la lucha por el título del Apertura. POR EDUARDO GONZÁLEZ FUTBOL

La lluvia que ha caído en los últimos días en la Morales, Izabal, no ha permitido que el ambiente de fiesta se viva plenamente, mientras que en las calles cercanas al estadio Del Monte ya se observan ventas de camisolas que intentan persuadir a los aficionados locales. Pese a esto se espera que hoy los seguidores se acerquen en buen número al estadio, mientras comienza el partido frente a los albos, en la segunda final que disputará el equipo porteño ante los cremas.

título”.

El plantel de Comunicaciones efectuó ayer por la mañana su último entrenamiento, previo al juego de ida de la Final del Apertura 2013 contra Heredia, este medio día en el Estadio del Monte, donde buscarán el tricampeonato. La práctica de los albos fue a puerta cerrada; sin embargo, se pudo observar que el entrenador del bicampeón, Iván Sopegno, centró su trabajo en la táctica fija, especialmente en los tiros libres. El plantel crema partió a las 11 horas con destino Los Amates, Izabal, y hoy se trasladarán por la mañana a Morales para solventar el compromiso. MOTIVADOS Juan José Paredes, que se ha convertido en un líder importante para los cremas, afirmó que no existe mayor motivación que luchar por el tricampeonato.

“Salimos a ganar en todas las canchas”

E

l director técnico de Comunicaciones, Iván Franco Sopegno, se mostró satisfecho de aspirar a ganar su cuarto título con el equipo albo. El argentino recalcó que su equipo pelea por ganar en todas las cachas y que buscarán anotar desde el primer minuto de juego. “Salimos a ganar en todas la canchas”, sentenció Sopegno, que ha impregnado un estilo de juego propio a Comunicaciones. Además recalcó que su premisa será “ser intensos y pelear” para no tener sorpresas.

Sin embargo, admitió que no deben subestimar al rival. “Vamos a buscar el resultado y si caemos en exceso de confianza de pensar que será igual que la final pasada, sería un grave error”, aseguró el portero de los albos. También manifestó que será un juego muy diferente al de la final del Clausura 2013. “Hay nuevos jugadores y hemos madurado, por lo que será un encuentro muy reñido”, señaló Paredes. “Será una final digna de ver, ojalá que gane el futbol de Guatemala, que sea una bonita serie y que toda la afición quede satisfecha”, indicó el experimentado guardameta de los cremas,

que de ganar este título sumaría cinco coronas con los albos. RIVAL COMPLICADO Wilson Lalín también opinó sobre el rival de turno, y argumentó que será un rival incómodo, pero que si se concentran lograrán el objetivo. “Debemos mantener el cero en la portería y tendrán que ser muy contundentes para hacer la diferencia, nuestro objetivo es evitar que anoten porque tienen un bloque ofensivo poderoso”, explicó el defensa. Lalín admitió que se siente emocionado por su posible debut en una final.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

UN VENDEDOR muestra los artículos que los seguidores pueden adquirir.

Estoy orgulloso por esta segunda final, pero no quiero quedarme ahí, quiero el Enrique Miranda, mediocampista.

lecido, asegura Miranda, pues ya tomaron experiencia para estas series. “Tenemos más experiencia, lo demostramos en la semifinal, donde fuimos muy contundentes y no nos desconcentramos”, aseguró. Además de tener más roce, el delantero de 22 años afirma que la con-

POR JORGE OVALLE FUTBOL

IVÁN SOPEGNO

tinuidad de la mayoría de jugadores fue clave para alcanzar la segunda final consecutiva. “Mantener al grupo ha sido clave, tenemos más de año y medio jugando juntos y eso fortalece al equipo, sin duda”, comentó. Miranda no pudo jugar en el partido de

vuelta frente a los rojos, en el que Heredia selló su pase por segunda ocasión a la final del torneo Apertura. En la actual campaña Enrique Miranda ha conseguido tres tantos, dos anotaciones en la fase de clasificación y uno en la semifinal ante los munícipes. Otro de los jugadores claves también en el armado porteño es Ósmar López, quien lleva ocho tantos en su cuenta en la clasificación y uno ante los ediles. También se suma Anderson Andrade, que acumuló seis goles.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

LOS JUGADORES de Comunicaciones reciben las últimas instrucciones, previo al viaje de ayer a Morales, Izabal.

75 Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

Cremas viajan con ilusión

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES /


PRENSA LIBR

TODODEPORTES /

Rojos buscan entrenador

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

76

El 95 por ciento de los jugadores continuará, solo el defensa Josué García será cedido a Xelajú MC. POR CARLOS MORALES CH. FUTBOL

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL BALÓN entra al fondo de la portería defendida por Jorge Estrada, de Sacachispas.

Petapa vence a Sacachispas

La directiva de Municipal continúa con su análisis del perfil del nuevo director técnico, luego de haber hecho oficial ayer la salida del entrenador chileno Fernando Díaz que se concretó por mutuo acuerdo. Díaz, que tenía contrato hasta el final del próximo Clausura 2014, fracasó en su intento de proclamar campeón a los rojos en el Torneo Apertura 2013, donde fue eliminado por Heredia en semifinales. El chileno estructuró las bases escarlatas con la contra-

tación de jugadores y asistentes técnicos para hacer realidad ese objetivo. Su proyecto lo empezó antes de comenzar esa competición. CANDIDATOS “Los directivos tienen algunas carpetas del posible técnico, pero se hará el respectivo análisis del perfil que busca el equipo”, declaró el gerente de los rojos, Selvyn Ponciano. “Nombres como Almeida —Éver— y Trossero —Enzo— figuran entre los nombres de varios candidatos, pero se definirá con base en el perfil que busca la directiva”, confirmó Ponciano.

En la fase final del Torneo Apertura 2013 de la Primera División ningún equipo ha revertido una diferencia de tres goles.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA SALIDA del técnico chileno Fernando Díaz de Municipal fue de mutuo acuerdo, según el dato oficial del equipo.

POR NORVIN MENDOZA FUTBOL

Petapa ganó 3-0 anoche a Sacachispas en el juego de ida de la final del Torneo Apertura de la Primera División, una buena diferencia para encarar la vuelta el sábado en Chiquimula. El partido fue dominado por los loros y solo Gabriel Garcete intentó inquietar a la defensa petapeña, pero sin resultados positivos. Tiago Souza consiguió el primer tanto del encuentro al minuto 32, lo que hizo estallar de júbilo a la afición de Petapa que se ilusiona con el regreso a la Liga Nacional. DEFINEN ENCUENTRO La segunda mitad arrancó con un susto en la portería local defendida por Luis Tatuaca, que desvió un peligroso disparo de Garcete. El experimentado mediocampista nacional Francisco Aguilar hizo gala de su experiencia para anotar el 2-0 al minuto 67. Tan solo ocho minutos después, Marbel Aragón puso sello de goleada con un remate que dejó sin opción de reaccionar a Jorge Estrada, portero de los

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

LOS JUGADORES de Petapa celebran el gol de Marbel Aragón, para el 3-0 final.

SÁBADO 20 HORAS

SACACHISPAS PETAPA Estado: Las Victorias de Chiquimula Árbitro: Por designar muteros. La noche fue casi perfecta para Petapa; sin embargo, al minuto 90+2 Héctor Alarcón se hizo expulsar por doble amarilla. “Gracias a Dios ganamos, pero aún debemos defender esta ventaja en Chiquimula”, declaró Francisco Aguilar al finalizar el partido.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

FRANCISCO AGUILAR celebra efusivamente.

Carchá retornará a Primera División POR EDUARDO SAM FUTBOL

El Deportivo Carchá, que milita en la Segunda División del futbol nacional, compró la ficha del equipo San Francisco, Petén, para retornar a la Primera División en el torneo Clausura que se aproxima, y hasta el momento no se han brindado detalles sobre el monto pagado. El vicepresidente Douglas Delgado comentó que será una buena oportunidad para volver a la Primera División. “La negociación se inició en julio pasado con la propietaria del equipo petenero, Maribel de Jola, pero las negociaciones se intensificaron en el último mes y se llegó a un acuerdo el pasado fin de semana. La ficha está limpia y sin ningún problema que pudiera perjudicar el

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM

CARCHÁ mantendrá al grupo de jugadores. manejo del equipo”, expresó. Respecto de los jugadores se dijo que el 80 por ciento continuará con el plantel, la única baja es la de Sergio Díaz, y como técnico continúa Marvin Villatoro.


RESULTADOS

Última fecha

78

Se definieron los clasificados en la jornada final.

Guatemala, jueves 12 de diciembre de 2013

PRENSA LIBR

TODODEPORTES /

Mánchester U. FC Copenhagen Benfica Bayern Múnich Real Sociedad Olympiakos Viktoria Plzen

1-0 0-2 2-1 2-3 0-1 3-1 2-1

Chelsea Marsella Atlético Madrid AC Milán Schalke 04 Nápoli Austria Viena FC Barcelona Galatasaray

1-0 1-2 2-0 0-0 2-0 2-0 4-1 6-1 1-0

Martes Shakhtar Real Madrid París Saint G. Mánchester City Bayer Leverkusen Anderlecht CSKA

Ayer

4

Steaua Borussia Dor. FC Porto Ajax FC Basel Arsenal Zenit Celtic Juventus

POSICIONES

Liga de Campeones

Pasan a la siguiente fase los dos primeros lugares de cada grupo. Grupo A Foto Prensa Libre: EFE

NEYMAR SUPERÓ a los jugadores y portero del Celtic, y anotó el cuarto gol para los culés en el encuentro de ayer.

Grupo B

CATALANES IMPONEN PASO GANADOR

Barcelona golea

El central del Barcelona Gerard Piqué anotó ayer el gol mil en la historia del club español en competiciones internacionales.

Neymar marca triplete

BARCELONA FUTBOL

El Barcelona, una vez más comandado por el brasileño Neymar, autor de tres goles y una asistencia, aseguró el liderato del grupo H de la Liga de Campeones europea gracias a su goleada por 6-1 sobre el Celtic escocés, ayer en la sexta y última jornada. Gerard Piqué (minuto 7) y Pedro Rodríguez (39) habían encarrilado el partido, antes del primer triplete de Neymar con la camiseta de su nuevo equipo (44, 48, 58). Cristian Tello (72) completó la goleada y el griego Giorgios Samaras (88) consiguió al final el único de los visitantes. Neymar vivió una noche inolvidable, ya que además fueron sus primeros tantos en la máxima competición del futbol europeo. Los hombres del argentino Gerardo Martino, que continúan con bajas importantes como la de su estrella Lionel Messi, se aseguran con el liderato evitar

Foto Prensa Libre: EFE

EL DELANTERO del Atlético de Madrid Diego Costa celebra el segundo gol de su equipo contra el Oporto. en octavos al resto de campeones de grupo, especialmente al campeón Bayern Múnich de su exentrenador Josep Guardiola. El Celtic consiguió el tanto del honor en el 88, por medio de Samaras, en su adiós a las competiciones europeas esta temporada. El equipo acabó con 13 puntos en el grupo H, donde también se clasificó el Milán (9 puntos), que empató 0-0 con el Ajax (tercero, con 8 puntos), mientras que el Celtic fue último con apenas tres

unidades. El líder de la Liga española reafirma la recuperación que ya había experimentado ante el modesto Cartagena el viernes en la Copa del Rey (4-1), después de haber encadenado dos derrotas anteriormente, ante Ajax (2-1) y Athletic (1-0), lo que había desatado el nerviosismo en el entorno del club. LISTOS PARA OCTAVOS El Borussia Dortmund, vigente subcampeón de la compe-

Grupo C

Grupo D

El Tata está satisfecho

Borussia D. * Arsenal * Nápoles Marsella

tición, y el Milán sufrieron pero finalmente acabaron clasificándose, mientras que dos clásicos europeos como Juventus y Oporto quedaron eliminados. El Atlético acabó invicto y elimino al Oporto (2-0). El Zenit de San Petersburgo, pese a perder en casa por 4-1, acompaña al Atlético a la siguiente fase. El Chelsea se clasificó como primero al derrotar por 1-0 al Steaua de Bucarest, y lo acompaña el Schalke 04. AFP y EFE

6 6 6 6

Grupo F

Grupo G A. Madrid * Zenit * FC Porto Austria V.

Grupo H Barcelona * AC Milán * Ajax Celtic G.

2 1 2 1

0 2 2 5

12 3 14 9 10 10 7 6 8 1 10 1

5 2 1 1

1 1 3 1

0 3 2 4

20 5 16 8 14 7 9 9 6 4 13 4

JJ JG JE JP GF GC Pts. 6 6 6 6

4 3 3 0

1 1 1 1

1 2 2 5

16 5 13 10 8 10 8 8 10 4 17 1

JJ JG JE JP GF GC Pts.

B. Múnich * M. City * Viktoria Plzen CSKA Moscú

Grupo E

4 3 2 0

JJ JG JE JP GF GC Pts.

PSG * Olympiacos * Benfica Anderlecht

REACCIONES

E

6 6 6 6

Real Madrid * Galatasaray * Juventus Copenhague

Chelsea * Schalke 04 * Fc Basel Steaua

l entrenador del Barcelona, Gerardo Tata Martino, se ha mostrado satisfecho con el nivel de juego de sus guiados en la victoria contra el Celtic (6-1), que, según su opinión, ha sido “el partido más completo” desde que tomó las riendas del club azulgrana. Espera que sea un punto de partida para seguir creciendo.

JJ JG JE JP GF GC Pts.

Mánchester U. * B. Leverkusen * Shakhtar D. Real Sociedad

6 6 6 6

5 5 1 1

0 0 0 0

1 1 5 5

17 5 15 18 10 15 6 17 3 8 17 3

JJ JG JE JP GF GC Pts. 6 6 6 6

4 3 2 0

0 1 2 3

2 2 2 3

12 3 12 6 6 10 5 6 8 2 10 3

JJ JG JE JP GF GC Pts. 6 6 6 6

4 4 4 0

0 0 0 0

2 2 2 6

11 6 12 8 5 12 10 9 12 5 14 0

JJ JG JE JP GF GC Pts. 6 6 6 6

5 1 1 1

1 3 2 2

0 2 3 3

15 3 16 4 9 6 4 7 5 5 10 5

JJ JG JE JP GF GC Pts. 6 6 6 6

4 2 2 1

1 3 2 0

1 1 2 5

16 5 13 8 5 9 5 8 8 3 14 3

Foto Prensa Libre: EFE

SNEIJDER, EN una fría cancha, celebra el gol del Galatasaray.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.