PDF,08042013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

BUROCRACIA SUMA 278 MIL 840 EMPLEADOS AMPLIARÁN

Ejecutivo crece 165 por ciento en ocho años

Críticos ven obsoleta Ley de Servicio Civil Pág. 2 LEA HOY

Comunicaciones extenderá a cuatro carriles vía que va de Cocales a frontera con México.

Actualidad / 4

Sale a luz red de corrupción

Fiscalía investiga cobros ilegales en la Gobernación Departamental de Guatemala.

Actualidad / 8

RECORRIDO EN DOS RUEDAS

ACTUALIDAD

Perece baleado exgobernador

Pistolero ataca a Luis Lemus Ruano en farmacia ubicada en Jalpatagua, Jutiapa. / 14

Miembros del grupo Masa Crítica circulan por la Sexta Avenida, zona 1, en jornada para promover empleo de la bicicleta y demandar de las autoridades normativa para facilitar uso de ese vehículo ecológico en la capital.

DEPARTAMENTAL

Miles continúan indocumentados

Vecinos de Huehuetenango no tienen acceso a beneficios sociales ni a bancos / 25

CARRETERA

Actualidad / 10 Foto Prensa Libre: MAURICIO CORONADO

CLÁSICO SE VISTE DE BLANCO

Comunicaciones vence 2-0 a Municipal, en el estadio Cementos Progreso, zona 6, y se mantiene líder del torneo Clausura. TODODEPORTES / 70

BUENA VIDA

Fiebre alerta sobre afección en niños / 58


PRENSA LIBR

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Roya no da tregua en Sololá

2

Caficultoras solicitan ayuda por pérdidas en cultivo de café. MUDO ECONÓMICO / 39

Opositores recorren Caracas Miles dan su apoyo a Capriles, en marcha en capital venezolana. INTERNACIONAL / 49

Will.I.Am lanza álbum con duetos

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS MAESTROS representan el 71 por ciento del total de empleados públicos a escala nacional.

SUBE 165 POR CIENTO EN OCHO AÑOS

Líder de The Black Eyed Peas viene fuerte con #WillPower ESPECTÁCULOS / 62

Recuerdan genialidad de Picasso

Lorenzo gana Premio de Catar

Hoy se conmemora el fallecimiento de gran pintor español.

El piloto español brilla en la primera fecha de MotoGP.

CULTURA / 64

TODODEPORTES / 82

GUATE LO LOGRA

Equipo nacional de Copa Davis vence 4-1 a Haití, en grupo dos de la zona Americana.

TODODEPORTES / 76

VEA HOY EN

>Lunes, miércoles y viernes: 15.30 horas >Hoy: Manuel Pérez, rector de la Unis, y Marcio

Palacios, coordinador de Sociología de la Usac >Tema: Ambiente de conflictividad en el Gobierno

ENTREVISTA WEB

prensalibre.com

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

PRIMER PLANO

US$1: Q7.81795

Tipo de cambio

Crece burocracia en el Gobierno

Hasta el 31 de diciembre último el Ejecutivo había contratado a 278 mil 840 trabajadores.

La Ley es obsoleta y tratar de chapucearla solo va a incrementar los problema”. Harris Whitbeck, ex comisionado presidencial para la reforma y modernización del Estado

POR JUAN MANUEL CASTILLO ZAMORA

El número de trabajadores del Organismo Ejecutivo y sus dependencias descentralizadas alcanzó los 278 mil 840 a finales del 2012, según estadísticas proporcionadas por la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec). La cantidad de empleados públicos representa un aumento de 165 por ciento, si se compara con los 105 mil 251 reportados en el 2005. Del total de trabajadores del Estado, 269 mil 295 laboran para uno de los 13 ministerios, 80 están asignados a la Presidencia, cinco mil 787 a

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

alguna de las secretarías, tres mil 322 en entidades descentralizadas y 356 para la Procuraduría General de la Nación. De los empleados del Ejecutivo, 232 mil 11 pertenecen al renglón 011 —puestos fijos y permanentes—, lo que representa el 83 por ciento de los cargos públicos; 10 mil 328 se encuentran en el renglón 022 —por contrato— y 36 mil 501 están asignados al 021 —de manera temporal—. CRECIMIENTO Del 2009 al 2012 el Estado contrató a 57 mil 589

personas, lo que representa un incremento del 26 por ciento. De esos servidores públicos, 210 mil 432 estaban presupuestados, lo que equivale al 95 por ciento. Los otros 10 mil 819 laboraban por contrato. El reporte proporcionado por la Onsec solo da cuenta de esos dos renglones para ese año. MÁS MAESTROS El Ministerio de Educación (Mineduc) es el que actualmente ha contratado a más servidores públicos. En el 2012 reportó 198 mil 866, lo que

representa el 71 por ciento del total de trabajadores del Estado en el país. De este universo, 160 mil 246 son personal permanente, el 80 por ciento; 31 mil 241 son temporales; y siete mil 379 están contratados. El informe Barómetro de la Profesionalización del Empleo Público en Centroamérica y República Dominicana arroja que el Mineduc ha crecido de manera considerable, por la construcción de nuevas escuelas. De acuerdo con el documento, entre el 2006 y el 2008 la cantidad de


EMPLEOS

PÚBLICOS

PLANTILLA

Incremento

Congreso aumenta 106%

278,840

165%

trabajan para el Ejecutivo y sus dependencias.

la burocracia en los últimos ocho años.

269,295

5,787

PERSONAS

EMPLEADOS pertenecen a los 13 ministerios del Ejecutivo.

3,322 ESTÁN

CRECIÓ

TRABAJADORES

36,501

199,181

PERSONAS son trabajadores temporales, bajo el renglón 021.

71%

SERVIDORES

BURÓCRATAS

34,927

Q33

públicos tiene el Ministerio de Educación.

PERSONAS

tiene el Ministerio de Educación.

MILLONES

trabajan para el Ministerio de Gobernación.

desembolsó el Ministerio de Desarrollo en sueldos.

cargos públicos fue estable en todos los rubros, “salvo en maestros y profesores”, cuya cantidad se incrementó, “por la construcción de escuelas y el consecuente aumento de la dotación de personal para las mismas”. La segunda dependencia más numerosa es Gobernación, que tiene 34 mil 927 empleados; la mayoría, 34 mil 370, son personal permanente —renglón 011—. La secretaría con más personal es la de Asuntos Administrativos y de Seguridad, que cuenta con mil 146 empleados, todos

bajo el renglón 011. En entidades descentralizadas, la Contraloría General de Cuentas (CGG) es la que tiene más personal —mil 504—. Según la Onsec, esta dependencia creó su propio plan de clasificación. MANTENIMIENTO ¿Cuánto cuesta mantener a tanto empleado público en un puesto de trabajo? Del 2005 a la fecha, el Estado ha erogado Q373.73 mil millones, de los cuales, el 56% —unos Q212.55 mil millones— se destina al funcionamiento del Estado, Q103.3 mil

el 2012, Q379 millones 510 mil 888 fueron destinados al pago de sueldos para los colaboradores de distintos renglones. Para el ejercicio legislativo actual, el Congreso aprobó un presupuesto de Q770 millones 810 mil 200, del cual Q415 millones están previstos para el pago de sueldos.

OJ se amplía en 32 por ciento

D

SERVIDORES

10,238

manentes —renglón 011—; 664, por contrato —renglón 022—, y 183 son personal temporal —renglón 029—. La cantidad de empleados públicos en el 2012 tuvo una ligera reducción respecto del 2011. Ese año, dos mil 363 personas laboraban para el Congreso. De los Q692 millones 888 mil aprobados para el funcionamiento del Legislativo en

PERSONAL

232,011

pertenecen al renglón 011 —personal permanente—.

prestan sus servicios por contrato —renglón 022—.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CONGRESO de la República

reportan las secretarías que funcionan actualmente.

asignados a otras dependencias descentralizadas.

TRABAJADORES

E

l número de empleados del Congreso de la República alcanzó los dos mil 156, lo que representa un incremento del 106 por ciento, si se compara con los mil 44 del 2004, según datos proporcionados por la Unidad de Acceso a la Información Pública. De ese total de colaboradores, mil 309 son per-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CORTE Suprema de Justicia

e los tres organismos del Estado, el Judicial es el que presenta el menor crecimiento burocrático. Según datos proporcionados por la Oficina de Acceso a la Información Pública del Organismo Judicial (OJ), en el 2012 contaba con ocho mil 835 servidores públicos, un 32.75 por ciento más, si se compara

con los seis mil 655 del 2005. Como en el resto de poderes del Estado, el renglón 011 es el que cubre a la mayor cantidad de empleados, siete mil 398; es decir el 83.73 por ciento del total del personal. El renglón 031, de jornales, es el segundo más numeroso, con 657 colabo-

norma fue ampliamente divulgada y consensuada, y a través de mesas de trabajo se tomaron en cuenta las posiciones, tanto de trabajadores sindicalizados como no sindicalizados. Lamentablemente un pequeño puño de políticos no quieren que prospere”.

La institucionalidad está distorsionada. Hay mucho desorden en el sistema de gestión pública”. Karin Slowing, consultora

millones fue utilizado para inversión y Q57.7 mil millones para el pago de deuda. Se calcula que cerca del 70 por ciento del presupuesto de funcionamiento va a pago de empleados, por lo que el Estado erogó alrededor de Q148 mil millones en sueldos. Karin Slowing, consultora independiente, considera que el crecimiento desmedido del Estado va más allá de la distribución de personal por renglones. “El problema es que funciona una ley —de

radores. Hay 647 personas que laboran por contrato —renglón 022—, y 133 están de manera interina, con licencias o becas —renglón 023—. De enero a diciembre del 2012 se destinaron Q59 millones 392 mil 573.64 para el funcionamiento de ese organismo, según cifras oficiales.

OTRO MINISTERIO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EMPLEADOS DEL Congreso, en las instalaciones de ese organismo. Servicio Civil— que ya no está acorde con las necesidades del país. La institucionalidad está distorsionada, hay mucho desorden en el sistema de gestión pública”, criticó. La Ley de Servicio Civil está vigente desde 1968, y aunque existen varios proyectos en el Congreso, estos no han prosperado. Harris Whitbeck, comisionado presidencial para la Reforma y Modernización del Estado durante la administración de Óscar Berger —2004-2008—, coincide

con Slowing y afirma: “La Ley es obsoleta, y tratar de chapucearla solo va a incrementar los problemas. Todo lo concerniente al manejo de recursos humanos ha cambiado, y hay que modernizar todo el sistema en beneficio no solo de los trabajadores del Estado, sino de todo el pueblo, que paga impuestos. La ley que la Comisión Presidencial presentó al Congreso —en el 2007— incorporaba los más modernos sistemas conocidos para el manejo sano de los recursos humanos que trabajan en el Estado. La

Según la Onsec, del 2011 al 2012 el número de empleados públicos aumentó en ocho mil 352. De estos, dos mil 366 pertenecen al recién creado Ministerio de Desarrollo Social (Mides), o sea el 28 por ciento de los nuevos empleados estatales durante el recién concluido año pertenecen a esa dependencia. De estos trabajadores, 585 son colaboradores permanentes, 85 están por contrato y mil 696 son empleados temporales. De acuerdo con la ejecución de gastos del Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental, el Mides ejecutó Q33 millones, 321 mil 187.28 para pago de sueldos, gastos de representación y otros pagos al personal.

3 Guatemala, lunes 8 de abril de 201 3

La contratación de servidores públicos ha crecido 165 por ciento en ocho años.

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


NOTICIERO WEB

PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

4

NACIONAL

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

PROYECTO CONVERTIRÁ 140 KILÓMETROS DE CARRETERA EN AUTOPISTA

Ampliarán ruta a occidente Construcción no atravesará municipios en su recorrido. POR SERGIO MORALES

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que en la tercera semana de abril comenzarán los trabajos para la ampliación, a cuatro carriles de la carretera CA-2 Occidente —al Pacífico—, desde Cocales a Tecún Umán, frontera con México. Rubén Mejía, viceministro de Comunicaciones, aseguró que ya concluyeron todos los trámites administrativos con las dos entidades que financiarán el proyecto: el Banco de Desenvolvimiento Económico de Brasil y el Banco Centroamericano

CIRCULACIÓN

TRANSPARENCIA

Derechos de vía

Obra debe ser duradera

A

ndrea Escobar, directora ejecutiva del Consejo de Usuarios del Transporte Internacional, calificó de positiva la ampliación de la carretera CA-2 Occidente. Indicó que las autoridades deben definir los lineamientos de la carretera, incluyendo los derechos de vía, ya que debe garantizarse que en una

de Integración Económica (BCIE). Según las autoridades, el tramo, de 140 kilómetros, se convertirá en una autopista que mejorará la competitividad del país, ya que el transporte de carga pasará a circular de ocho a 35 kilómetros por hora.

autopista de esa magnitud no se construirán túmulos ni habrá poblados y negocios cercanos, para garantizar la libre circulación a alta velocidad. Escobar destacó la importancia de la ruta, al señalar que la CA-2 Occidente es el corredor principal de los productos centroamericanos enviados hacia Norteamérica.

Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, explicó que la carretera será de 14.4 metros de ancho y en todo el trayecto estará separada por barreras de concreto, para evitar que automovilistas interrumpan el tránsito de alta velocidad cuando su-

E

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ANDRÉS CASTILLO, presidente del Cacif. ben un vehículo para cruzar. Además, tendrá una carpeta de asfalto de 15 centímetros de espesor. LIBRAMIENTOS Entre los detalles del proyecto destaca la construcción de por lo menos dos libramientos —vías al-

l presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Industriales, Comerciales y Financieras, Andrés Castillo, demandó de las autoridades utilizar con transparencia los recursos, para garantizar la durabilidad de una carretera de suma importancia para el país. “Hemos visto que

ternas para evitar atascos viales— que se ubicarán del kilómetro 111 al 116, para no atravesar Cocales, y del 151 al 173, para evitar el paso por San Bernardino, Mazatenango y Cuyotenango, todos de Suchitepéquez, se indicó. También se construi-

cobran millones por las obras y no las concluyen, y lo que hicieron, con el primer invierno se destruye”, expuso Castillo, quien agregó que las autoridades deben garantizar que la carretera tenga un aceptable tiempo de durabilidad, para sacar el mayor provecho a los impuestos.

rán 76 puentes, que según Miguel Cabrera, viceministro de Infraestructura, tendrán capacidad para soportar más de 40 toneladas de carga, con lo cual se evitará el trámite de solicitar a la Dirección General de Caminos la autorización para circular


EL DATO

LA CIFRA

INVERTIRÁ EL Inguat para promover el país en el extranjero, en busca de atraer a más turistas.

Q40 millones

DESTINARÁ EL Maga para la compra, mediante licitación, de fungicidas contra la roya que afecta al café.

PRENSA LIBRE

US$1 millón

5 g

Tel.: 2412-5600

Cancillería brinda asistencia en Corea Ministerio de Relaciones Exteriores busca salvoconducto para guatemaltecos, por falta de pasaportes. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

INVERSIÓN MILLONARIA La obra será construida por una empresa brasileña. g

g

g

g

Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

AUTOMOVILISTAS SE quejan de los constantes embotellamientos en el trayecto a México. con un peso mayor al indicado para reforzar dicha infraestructura. Cabrera afirmó que se hicieron los estudios hidráulicos que garantizarán la resistencia ante el cambio climático. El tránsito no será interrumpido durante los trabajos, pues pri-

mero se construirá la ampliación y luego se rehabilitará la ruta existente. UNIRÁ FRONTERAS Sinibaldi señaló que en la segunda parte del año comenzará la ampliación a cuatro carriles de la CA-2 Oriente, desde Escuintla

g

La carretera está a cargo de la Constructora Norberto Odebrecht, S.A. La obra fue adjudicada en diciembre último, por Q3 mil siete millones.

La falta de libretas para la emisión de pasaportes ha afectado no solo a migrantes guatemaltecos en Estados Unidos, sino ahora también a cinco connacionales que residen en Corea del Sur, quienes temen una posible guerra con Corea del Norte. El canciller, Fernando Carrera, informó que cinco guatemaltecos podrían afrontar problemas si se concretara la declaración de guerra formulada por Corea del Norte contra sus vecinos del sur, donde residen entre 200 y 300 connacionales. “Son cinco casos y estamos promoviendo un salvoconducto para estas personas, bajo la protección diplomática y consular del Gobierno de Guatemala”, explicó el funcionario. “El salvoconducto es un trámite normal diplomático que Guatemala gestionaría ante la cancillería coreana de que equis persona es considerada guatemalteca pero no tie-

ESTUDIANTES EN SEÚL Estos son los datos que se manejan de connacionales que residen en Corea. g

g

Cancillería calcula que residen entre 200 y 300 guatemaltecos. Se calcula que 58 personas estudian una maestría o doctorado en Corea.

ne pasaporte y precisa de un salvoconducto para poderse movilizar. Eso es válido ante la autoridad coreana y ante cualquier autoridad extranjera”, explicó Carrera. ERROR EN PASAPORTE Uno de esos guatemaltecos es Sergio David Aldana Morataya, quien al ser beneficiado para estudiar un doctorado en Corea del Sur se llevó a su

familia. Sin embargo, debido a la tensión entre ambos países, su hijo de 7 meses no puede salir de ese país porque fue escrito con error el apellido materno, y por falta de libretas no le pueden emitir otro pasaporte. Aldana Morataya relató que la tensión es inminente, por la guerra. “Los ciudadanos coreanos se encuentran muy tranquilos. Es una situación que han vivido por muchos años”, relató. No obstante, el encargado de Negocios de la Embajada de Guatemala en Seúl, Alejandro Montúfar, envió un correo electrónico a los estudiantes. En el mensaje les instruye para que, de la manera más rápida posible, quienes estén por terminar sus estudios y estén pendientes de tesis se aboquen a la autoridad que les haya autorizado la beca, para que les envíe sus boletos de regreso a Guatemala, a fin de evitar complicaciones de último momento en caso de que se produjera una situación bélica que ponga en riesgo su integridad física, ya que la Embajada no se hará cargo de los gastos de traslado.

Se inicia en abril y finalizará 30 meses después. La ampliación del tramo de Escuintla a la frontera con El Salvador empezará este año y finalizará en 24 meses. Por la ruta circula el 65 por ciento del PIB.

hasta Ciudad Pedro de Alvarado, frontera con El Salvador, para contar con una autopista que conecte a Centroamérica con México. Para esa obra el BCIE aprobó un préstamo de US$280 millones, para superar los Q5 mil cien millones de inversión en toda la obra.

Foto Prensa Libre: AP

UNA EVENTUAL guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur afectaría a guatemaltecos que residen en este último país, por falta de pasaportes.

Guatemala, lunes 8 de abril de 201 3

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

elQuetzalteco es diario Algunas nuevas secciones son Lo Destacado,

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

6 Quetzaltenango, Suroccidente, Opiniones,

Nosotras, Economía, Salud, Cultura, Mi comunidad, Recréate, Qué hacer y Juventud. POR ÉDGAR VÁSQUEZ

A partir de hoy los altenses tienen la oportunidad de leer elQuetzalteco de lunes a sábado, con lo más relevante del acontecer local, nacional y mundial. Esta nueva propuesta de circulación viene acompa-

ñada de secciones renovadas y otras nuevas —16 en total—, para satisfacer las necesidades informativas de los diferentes sectores de Quetzaltenango y la región suroccidental del país, principalmente en lo noticioso, económico, deportivo, social y cultural.

Un diseño novedoso y contenidos innovadores acompañan el cambio de época de elQuetzalteco, que “además de atender el derecho de la población de estar cotidianamente informados, viene a viabilizar y generar oportunidades para el desarrollo integral de Quetzaltenango, como eje neurálgico del suroccidente del país”, dijo César Pérez Méndez, director editorial. El nuevo cotidiano también llegará a Huehuetenan-

go, San Marcos, Totonicapán, Sololá y lugares circunvecinos. Actualmente tiene cien mil lectores potenciales por edición. El crecimiento de este medio permitirá crear nuevas plazas de trabajo y la oportunidad de negocios con bancos, telefónicas, embotelladoras y otras empresas. elQuetzalteco continuará la divulgación en su página web www.elquetzalteco.com.gt

Foto Prensa Libre:

MIEMBROS DE LA DIRECTIVA DESCONOCEN EROGACIÓN

Más muebles para Congreso Analistas critican desembolsos y los califican de “despilfarro” y mala utilización de los recursos públicos. POR JESSICA GRAMAJO

En los primeros 72 días del año, el Congreso ha comprado más mobiliario y otros artículos que en el mismo período del 2012, ya que, según el portal de Guatecompras, ese año el gasto en ese rubro fue de Q478 mil 376, mientras en el 2013 subió a Q852 mil 425, un 44 por ciento más, con la diferencia de que en la actual legislatura no ha sido aprobada ninguna ley. De acuerdo con datos de Guatecompras, del 14 de enero al 26 de marzo de este año, entre los gastos más altos figura la adquisición de materiales y servicios para la reconstrucción de oficinas de diputados, por Q240 mil 999. En amueblados de sala, archivos, sillas ejecutivas y secretariales, escritorios y cunas se han erogado Q153 mil 674. En electrodomésticos, que incluyen frigobares, televisores LED de 42 a 50 pulgadas y utensilios de cocina, equipos de sonido y cañoneras, han gastado Q117 mil 702, contra Q19 mil 500 erogados en el 2012. Guatecompras no detalla qué diputado, comisión o departamento hizo el pedido, salvo en mobiliario, que incluye una silla gerencial para la presidencia del Congreso, por Q14 mil, y un

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

extractor de olores para la cocina en la misma instancia, con un valor de Q33 mil 860.

MOLESTIA

Solicitará informe

CRÍTICAS Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, considera que el problema del Legislativo es que no se cuenta con una planificación de las compras. “Cada año vemos que se compran los mismos artículos y uno se pregunta en dónde están los que se compraron hace unos meses. El problema es que cada año se cambia presidente del Congreso, quien viene con nuevas ideas, ocurrencias o necesidades. No se sigue un plan multianual; solo se usan los recursos del Legislativo como un barril sin fondo”, criticó.

S

egún el tercer vicepresidente del Congreso, José Gándara, la Junta Directiva no ha aprobado ninguna de esas compras. “Yo desconocía estos gastos. Pediré un informe que detalle el destino de las compras y quién las ha autorizado”, aseguró. Según el artículo 161 del Ré-

gimen Interior del Congreso, el director financiero se encarga de la aplicación “correcta” de los ingresos y gastos, pero la Junta Directiva o la Comisión Permanente del Congreso tienen que autorizar las erogaciones, transferencias o contrataciones que se realicen.

Marroquín dijo que si bien estas compras contribuyen a que los diputados tengan mejores condiciones de trabajo, al final el gasto no se refleja en el trabajo

de estos. “Desde que asumió la nueva junta directiva no se ha aprobado ninguna ley”, resaltó. Cristhians Castillo, politólogo del Instituto de Análisis e

Investigación de los Problemas Nacionales, opina que los gastos “están asociados con el estilo de vida de los nuevos directivos, que representan más al empresariado y quieren llevar ese estilo al Congreso. El problema es que en sus casas o empresas ellos gastan su dinero, y aquí están gastando los recursos que la población paga con sus impuestos”. Agregó: “La remodelación de oficinas, la compra de muebles o electrodomésticos son gastos superfluos, lo cual es un despilfarro. Quisiera que un legislador me explicara para qué quiere un televisor de 47 o 50 pulgadas en su oficina, solo que sea para ver los partidos de futbol español, que han demostrado que les gustan mucho”.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

INVESTIGAN EN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL

Detectada red de cobros ilegales Empleados reciben “honorarios”, además del sueldo.

POR GEOVANNI CONTRERAS CORZANTES

La Gobernación Departamental de Guatemala está sumida en una serie de denuncias entre los propios trabajadores, que incluyen supuestos actos de corrupción, lavado de dinero y cobros ilegales con la complicidad de empresas privadas. La mayoría de los involucrados en la supuesta estructura de exacciones en la Gobernación, que recibe “honorarios”, además de su sueldo, tienen más de una década de laborar en esa dependencia del Ministerio del Interior. El cobro de comisiones a empresas por la supervisión de salas de bingo, sorteos y apertura de nuevos negocios, inclusive señalamientos de exigir dinero a extranjeros que tramitan la nacionalidad guatemalteca, llamó la atención de la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP), que ya citó al personal, y de la cartera de Gobernación, que ordenó una auditoría profunda. Estos rumores han trascendido desde el 2000, pero nunca ha prosperado una investigación. INVOLUCRADOS El cobro de dinero adicional al salario por la supervisión de promociones comerciales no está contemplado explícitamente en ninguna ley. Prensa Libre pidió, amparada en la Ley de Acceso a la Información Pública, la lista de trabajadores de la Gobernación y quiénes reciben fondos adicionales, que son 21 personas. Algunas de ellas llaman “honorarios” a los pagos que hacen empresas por la

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

SEDE DE la Gobernación Departamental de Guatemala, 6a. avenida, zona 1. SOSPECHA

BLOQUEO

Retraso en entrega de información

E

l 5 de febrero último, Prensa Libre requirió a la Gobernación Departamental información sobre la lista de trabajadores, por nombre, sueldo y tiempo de laborar en la dependencia, así como de quienes reciben recursos adicionales por asistir a promociones, el monto de estos y detalle de premios no recibidos o reclamados. Brenda Antón, encargada de la Unidad de Acceso a la Información, dijo que no podía recibir la carta de solicitud porque no se especificaba

Q46 MIL

recibió una persona por supervisar una sala de bingo.

Fiscalía indaga irregularidades

E

l Ministerio de Gobernación efectuó una auditoría especial a la Gobernación Departamental entre el 1 de enero del 2012 y el 28 de febrero de este año, y aún se está a la espera de los resultados. En una carta enviada al gobernador, para practicar la auditoría, el Ministerio requiere “el listado de expedientes por beneficiario de solicitud de autorizaciones y/o licencias de promocio-

supervisión de sus promociones; otras, “beneficios económicos”, y justifican que esa “costumbre” viene desde 1960, y que en el 2003 se firmó un supuesto convenio con el Ministerio de Gobernación. DENUNCIADA En la lista aparece Celia Zea, quien fue demandada por el gobernador, Luis Alfonso Palma, por la supuesta comisión de lavado de dinero y haber recibido Q77 mil 850 con dos cheques —a una cuenta personal— y un recibo. Zea, quien fue citada a la agencia 5 de la Fiscalía contra la Corrupción el jueves último, afirmó que esos

nes, loterías y bingos”. También pide los estados de cuentas bancarias, listado de personal, organigrama funcional actualizado y listado del personal nombrado para promociones, loterías, bingos y nacionalización de personas extranjeras. Este último requerimiento se debe a los señalamientos de cobros a personas que tramitan nacionalización. Los auditores pidieron

“beneficios económicos” con cheques son producto de la supervisión de salas de bingo contra recibos que ha presentado, y descartó alguna ilegalidad. “El gobernador tiene conflictos conmigo. Yo no pedí ese dinero porque son beneficios económicos, y es algo que se ha hecho por costumbre, y tenemos un convenio firmado en el 2003 con el entonces ministro de Gobernación, Adolfo Reyes. Pero yo no estoy de acuerdo con que se pidan cosas a las empresas, que es lo que hace el gobernador”, expresó Zea. Palma dijo que no se trata de un asunto per-

“tener a disposición” las cajas fiscales, la documentación de soporte de los ingresos y egresos contenidos en las cajas fiscales, así como los libros de bancos, cheques emitidos y conciliaciones bancarias. El MP comenzó a citar a testigos, luego de la denuncia presentada por el gobernador contra Celia Zea, por cobro de altos montos a una empresa. Se prevén más citaciones esta semana.

sonal, sino que una empresa llegó a la Gobernación para quejarse y entregar pruebas de los cobros atribuidos a Zea. “No es cierto. En el MP yo puse la denuncia en contra de Celia Zea. Yo no tengo nada contra ella, sino de la corrupción que yo encontré en la Gobernación”, explicó Palma. Acerca del dinero que reciben por supervisar promociones comerciales, Palma aseguró: “Es una mínima cantidad la que reciben, pero los cheques que recibió Zea, de Q40 mil, ninguna empresa le va a pagar esa cantidad. Es donde nosotros separamos la situación ilegal que

Foto Prensa Libre: Á. INTERIANO

CELIA ZEA acude a citación en el MP. ella cometió, y porque la empresa privada vino a hacer la denuncia”. Advirtió de que está pendiente de los resultados de una auditoría efectuada por el Ministerio de Gobernación el mes recién pasado, para denunciar a otras personas si las pruebas las involucran en delitos similares. Édgar Cifuentes, trabajador de Gobernación, dijo que esos “honorarios” son por las responsabilidades que contrae un enviado a las promociones comerciales, como velar por la legalidad de estas, con base en el decreto 1610, que rige las funciones de la Gobernación pero no au-

para qué se requería la información, lo cual, según ella, se debía explicar, pese a que la ley respectiva no lo exige. Cuando estaban por vencer los 10 días de ley para entregar la información, el reportero fue llamado a recibir una notificación sobre una prórroga del plazo. El secretario de la dependencia, Nery Hernández, indicó: “Me decía el gobernador si podríamos platicar con usted, si nos podría decir qué lo motivó a usted a pedir esa información y qué publicará”.

Q77 MIL 850

en cheques a una cuenta particular originaron la denuncia. toriza las comisiones. “Se dicta o se emite una resolución. Esa resolución es la que contiene el nombramiento, y se establece al final de esa resolución que los honorarios causados serán pagados por la entidad organizadora”, explicó. Cifuentes también citó el artículo 108 de la Constitución, donde se establece que los trabajadores que por ley o por costumbre reciban prestaciones que superen a las establecidas en la Ley de Servicio Civil conservarán ese trato. Nery Hernández, secretario administrativo de Gobernación, reconoció que los problemas entre Zea y Xiomara Fuentes terminaron en demandas laborales. Agregó que en el convenio firmado en el 2003 “se ratificó la costumbre” del pago de las empresas a los trabajadores”, que se hacían desde hacía 25 años. CANTIDADES Según un juicio ordinario laboral promovido por Zea en un juzgado de Trabajo, “la cantidad de sorteos y beneficios económicos percibidos pueden variar según la existencia de estos o de los días calendario en el mes, que pueden ser de Q4 mil 500 a Q7 mil 500 o más”.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

Vian ve opacidad oficial

Cuarta feria turística

POR MANUEL HERNÁNDEZ

POR BYRON DARDÓN

El arzobispo metropolitano, Óscar Julio Vian, señaló que el Ejecutivo está a tiempo de rectificar la falta de transparencia en la gestión pública, en declaraciones que ofreció al finalizar ayer la misa en honor de Jesús de la Misericordia, en el Santuario Eucarístico, zona 11. “Para muchas personas que tenían confianza en el gobierno actual, pues poco a poco se va perdiendo. Esperamos que no suceda lo que nosotros podemos creer, sino más bien que haya transparencia, y no opacarla en los hechos que se dieron últimamente”, dijo en alusión al usufructo en Puerto Quetzal y el cambio del presidente del Seguro Social. Respecto de la instalación de destacamentos militares, Vian indicó que se tienen que revisar los acuerdos de paz, para ver qué es lo que puede volver o no. “Recordemos que no solamente por medio de la fuerza y de los soldados y militares vamos a lograr la paz en Guatemala, y parece que ellos están pensando que por medio de esa forma lo van a obtener. Esa es una parte, pero la educación de nuestro pueblo es la otra”, afirmó Vian. La fiesta de la Divina Misericordia se celebra el segundo domingo de Pascua en la tradición del catolicismo.

Foto Prensa Libre: MAURICIO CORONADO

DECENAS DE personas participan en el recorrido en bicicleta desde el parque Jocotenango, en la zona 12, para hacer un recorrido de dos horas por la ciudad hasta el aeropuerto La Aurora, zona 13.

PEDALISTAS RECORREN LA CAPITAL

Grupo promueve viajar en bicicleta Masa Crítica se movilizó desde la zona 2 hasta el Aeropuerto. POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ

Alrededor de 200 pedalistas del movimiento Masa Crítica se reunieron ayer en el parque Jocotenango, zona 2, para hacer un recorrido en bicicleta por la capital y promover el uso de este medio alternativo de transporte contra la contaminación.

Bajo el lema “Que tu primer paso sea un pedalazo”, integrantes de Masa Crítica se reúnen el primer domingo y el tercer sábado de cada mes, en busca de sumar a más personas que se movilicen en bicicleta. “Nos encamina a lograr un bienestar físico, ecológico, social, económico y recreativo”, señala el grupo en un comunicado. Ana Alfaro, vocera de

Mil palabras básicas

L Foto Prensa Libre: A. INTERIANO

ÓSCAR VIAN Morales, en la eucaristía.

CREAR CONCIENCIA Manuel Gómez, uno de los dirigentes y quien aseguró que se moviliza en bicicleta desde hace 40 años, dijo que buscan hacer presión en las autoridades para que impulsen una política que facilite el uso de ese medio de transporte en la capital. “La recomiendo para recorridos promedio de 10

kilómetros diarios, así uno no se preocupa de atascos, parqueos, robos de carro, y es amigable con la naturaleza”, comentó. Gustavo Ibáñez, de 53 años, contó que desde hace tres décadas usa bicicleta para ir a trabajar. “Antes era más accesible, pero ahora es más difícil, pues los automovilistas no respetan”, afirmó. Promover el uso de la bicicleta depende de un esfuerzo educativo y de difusión, según Gómez, pues además de las dificultades hay muchos prejuicios e irrespeto.

Foto Prensa Libre: A. INTERIANO

OFERTA DE artesanías

Rechazo a muros en Barillas

COLECCIÓN DISNEY

a serie coleccionable de inglés para niños Disney llega esta semana a su noveno fascículo. Con el tema Mil palabras básicas, este volumen incluye conceptos y situaciones cotidianas que son definidos con términos o frases cortas.

esa agrupación explicó que Masa Crítica es parte de una red internacional. La idea es aglutinarse para protegerse y así facilitar el paso en las calles para pedalear.

Alrededor de 30 micro y pequeños empresarios de artesanías ofrecieron sus productos a los guatemaltecos que ayer visitaron el circuito de Pasos y Pedales de la Avenida de las Américas, durante la cuarta Feria Turística, organizada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Evelyn Escobar, jefa de Promoción del Inguat, informó que se esperaba la visita de unas mil 500 personas. En la actividad, amenizada por la marimba del Inguat, alfarería de Santa Cruz Chinautla compartían el espacio con mermeladas artesanales, pan gurmé, artesanías diversas y piezas de jade, entre otros artículos. Escobar informó que con estas ferias se busca apoyar el desarrollo de los comités de Autogestión Turística.

POR MIKE CASTILLO

Sale a la venta mañana martes, con voceadores, en puntos Clasificados y en oficinas centrales de Prensa Libre, 13 calle 9-31, zona 1. Costo Q33. Con el cupón que sale publicado, Q28.

Controversia y rechazó generó la construcción de dos muros, ayer, en la carretera entre Poza Verde, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, y el proyecto Hidro Santa Cruz, supuestamente para evitar el paso vehicular a los empleados de esa empresa. Byron Herrera, de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, dijo

que la edificación de los muros “limita el derecho a la libre locomoción”. El funcionario lamentó la falta de acuerdos pese a la formación de una mesa de diálogo donde han participado 302 comunidades. DESDE LA CAPITAL Representantes de Hidro Santa Cruz informaron, mediante un comunicado, que el boicot es de unas 45 personas que

no son de las comunidades, puesto que los integrantes de las Microrregiones y de los Consejos Comunitarios de Desarrollo son ajenos a esas acciones “ilegales”. “Los inconformes violentos han venido de la capital, y los que residen en Barillas pertenecen al casco urbano, pero no son de ninguna de las comunidades en las que se implantará el proyecto”, agrega la nota.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

CABECILLA ABUSÓ DE SIETE MUJERES EN CALZADA ROOSEVELT

Se inicia juicio contra banda

Sindicados supuestamente operaron entre marzo y mayo del 2012. POR BYRON VÁSQUEZ

Los integrantes de la Banda utilizaban armas de fuego registradas a su nombre en la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), siete de las cuales fueron incautadas. Se estableció que en todos los hechos el Nica utilizó una moto amarilla a la que le hicieron modificaciones para evitar ser descubiertos.

Para hoy está programado el inicio del juicio en el Tribunal Primero de Mayor Riesgo B contra 20 supuestos miembros de una banda que operaba en la calzada Roosevelt, quienes están sindicados de plagio o secuestro, violación con agravación de la pena, robo agravado y conspiración. El Ministerio Público (MP) EL MISMO VEHÍCULO logró acreditar 24 vejaciones coCuando los miembros de la metidas en la referida calzada banda llevaban a la víctima en su contra 14 víctimas. Las investigaciones del MP vehículo la despojaban de sus pertenencias, abusaban de señalan que la banda ella y le exigían que resupuestamente estaba VÍCTIMAS velara el pin de sus tarliderada por Javier Alejetas de crédito o débito, xánder González Gonque luego entregaban a zález, alias el Nica, e cómplices para que reintegrada por 23 pretiraran de los cajeros suntos violadores montos entre Q1 mil y Q1 —cuatro de ellos, prómil 800. fugos—, la cual también mujeres Las víctimas eran cometía asaltos a cuenfueron abandonadas en un sectahabientes y operó en agredidas tor de la calzada Atala calzada Roosevelt, por banda nazio Tzul, zona 12. durante tres meses. de A las últimas víctimas La Fiscalía registró el violadores. les exigieron que para primer caso el 1 de marzo devolverles el vehículo del 2012, y la característica de esta organización era depositaran entre Q5 mil y Q10 mil que seleccionaba a sus víctimas en en cuentas de tarjetas de débito. centros comerciales de la zona 11, LAS PRUEBAS cerca del Anillo Periférico. Entre las pruebas del MP conFORMA DE OPERAR tra estos supuestos violadores está De acuerdo con el MP, la banda el análisis de ADN, pues según se operaba entre las 20 y 22 horas. determinó, el Nica dio positivo en Los presuntos delincuentes lle- siete casos, tanto en la primera gaban a parqueos y buscaban a como en la última víctima, el 24 de mujeres que viajaran solas, apa- mayo del 2012. Según un informe, los agrerentaran solvencia económica, con un perfil que reflejara el de una sores trataban a sus víctimas de profesional y ejecutiva y cuyo ve- manera denigrante, con odio y sadismo. Además, se cuenta con hículo de modelo reciente. Al seleccionar a la víctima la escuchas telefónicas y peritajes. El MP solicitó que las declaseguían en automóviles y motocicletas hasta un lugar desolado, raciones de las víctimas se tomen a puerta cerrada. donde la interceptaban.

Infografía Prensa Libre:

VILLA NUEVA

EDUCACIÓN

ANIVERSARIO

PASO VIAL

Villa Nueva celebró ayer 250 años de fundación con un desfile hípico, en el que se exhibieron unos 80 caballos. Según los organizadores, unos cinco mil vecinos disfrutaron del espectáculo durante la mañana.

Niños y sus padres tienen la oportunidad de aprender sobre reglas y señales de tránsito en el parque vial que la Empresa Municipal de Tránsito instala los domingo en Pasos y Pedales de la Avenida de las Américas, zona 13.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

14


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

14

ACTUALIDAD

SUCESOS

ATAQUE OCURRIÓ EN JALPATAGUA, JUTIAPA

Exgobernador muere baleado Administrador de negocios de Luis Lemus Ruano queda herido.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

INVESTIGADORES DEL MP observan el lugar donde fue localizado el cuerpo de Román Sicá García, en Retalhuleu.

Ultimados 15 en ola violenta

POR ÓSCAR GONZÁLEZ

Luis Alberto Lemus Ruano, de 61 años y quien fue gobernador de Jutiapa dos años durante la administración de Álvaro Colom, murió baleado ayer en la farmacia La Parroquia, de su propiedad. Se informó que un individuo entró a la farmacia y disparó contra Lemus Ruano, quien se encontraba junto a Ricardo Castillo Medrano, quien administraba sus negocios. El atacante salió del lugar y huyó junto a otro individuo que lo esperaba en un picop. Lemus Ruano murió en el hospital San Juan Bautista, en Jalpatagua, adonde fue trasladado luego del ataque. Castillo Medrano fue llevado al nocosomio de Cuilapa, Santa Rosa, pese a rumores sobre su posible muerte. Familiares del exgobernador llegaron al centro asistencial pero se abstuvieron de opinar sobre el hecho y solo dijeron que no estaba amenazado de muerte. Lemus Ruano, además de haber sido gobernador de Jutiapa del 2008 al 2010 compitió en tres ocasiones por la alcaldía de Moyuta, con los partidos de Avanzada Nacional, Unidad Nacional de la Esperanza y Patriota, pero

Autoridades investigan crimen contra mujer cuyo cuerpo fue hallado con heridas de arma blanca en Retalhuleu y que deja tres niños huérfanos. POR S. VALDEZ Y CORRESPONSALES

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

FAMILIARES LLORAN ante el cadáver del exgobernador Luis Alberto Lemus. siempre quedó en segundo lugar. La Policía descarta que se haya tratado de un asalto, ya que quien lo baleó no se llevó el dinero que contaba en el momento del ataque. POLÍTICO Y EMPRESARIO Un empleado de la farmacia dijo que el exgobernador tenía

10 años de ser propietario de ese negocio y cada domingo llegaba a recoger el producto de las ventas. Lemus Ruano además de político tenía una cadena de farmacias y abarroterías. El 30 de noviembre del 2012 asumió la vicepresidencia de la Asociación de Periodistas Jutiapanecos, grupo que impulsaba.

Seis roban a turistas POR SANDRA VALDEZ

Seis hombres fueron capturados ayer, en la sexta avenida y 9a. calle, zona 1, luego de que un grupo de españoles alertó a la Policía Nacional Civil de que los acababan de asaltar. Los detenidos son Hothller Zepeda Morales y Wellington Ramos Negreros, ambos de 19 años; Melvin David Flores y Jhon Ramos Barrios, 20; Juan José Méndez Rodríguez, 22; y Jeser Obeth Mendoza, 26. Los detenidos se conducían en una camioneta negra, modelo 2003, la cual coincide con

las características que dieron los extranjeros en su denuncia sobre el automotor que ocupaban quienes los asaltaron. OTRO HECHO

La francesa Maxime Gar, 26, y la alemana Corina Harms, 29, denunciaron que al bajar del volcán Santa María, Quetzaltenango, el sábado último, fueron víctimas de asalto. Según las turistas, a mitad del descenso tres individuos las amenazaron con armas de fuego y les robaron cinco cámaras, dos celulares, un reloj, una navaja y dinero en efectivo.

Foto Prensa Libre: PNC

TRES DE los seis capturados, sindicados de asalto a turistas.

Faustino López, 23, cuando ingerían licor, a las 23 horas del sábado, en la aldea Tuninchum, Tajumulco, San Marcos. Los vecinos se aglomeraron y lincharon a López. En la colonia El Sonoro, Sanarate, El Progreso, Rómulo Ramos Morales, 46, murió baleado por desconocidos. En el barrio La Libertad, Asunción Mita, Jutiapa, fue ultimado William Amílcar Lucero Morán, 35.

Al menos 15 personas muertas en diferentes sucesos de violencia se registraron entre la medianoche del sábado y ayer; la mayoría de sucesos fue en la provincia. El maestro Élmer Vides Corado, de 49 años, murió ayer luego de que dos hombres le robaron sus cadenas de oro y lo balearon cuando se encontraba con su hija de 3 años, quien EN LA CAPITAL quedó ilesa porque él la Manuel Alexander cubrió con su cuerpo. CIFRA González, 22, murió laEl ataque ocurrió en la pidado en un callejón zona 1 de Mazatenandel cantón Pueblo Nuego, Suchitepéquez. vo, Palencia. Las autoCarlos Enrique ridades encontraron Hernández Aldana, cerca del cuerpo dos 41, fue muerto a bapersonas, piedras grandes con lazos la noche del sápiloto y manchas de sangre. bado, en su negocio, pasajera, Durante la madruen el kilómetro 125.5 fueron gada fue baleado Céde la ruta al Pacífico, heridas en sar Tipaz Xijoj, en la en Río Bravo, del misel asalto a 3a. avenida y 7a. calle mo departamento. un autobús. B, Ciudad Peronia, zoJuan José Braulio na 8 de Villa Nueva. Flores, 17, apareció En la 16 avenida y muerto a balazos en un camino de tierra del cantón 5a. calle, zona 4 de Villa Nueva, El Progreso, San Bernardino, murió baleado Jonathan del Cid de León, 27, informaron los también de Suchitepéquez. En Retalhuleu, con múlti- Bomberos Voluntarios. Cristopher Jonathan Martíples heridas de machete fue encontrada Brenda Leticia nez, 21, murió como consecuenChávez García, 27, en su casa, cia de seis balazos que le acerubicada en la zona 6 del Par- taron en un expendio de licor, celamiento Caballo Blanco. La en la avenida Petapa, zona 12. Los Bomberos Voluntarios víctima deja a tres niños huérhallaron anoche los cuerpos de fanos, según sus familiares. Ramón Sicá García, 39, fue dos hombres en un barranco de atacado a balazos cuando se Tierra Nueva 2. En la madrugada de ayer, conducía en bicicleta, en el kilómetro 171, en San Andrés José Otto Hernández Carranza, 72, piloto de un bus de la ruta Villa Seca. En una trifulca murió apu- 71, y la pasajera Sara España ñalado Reynaldo Chilel Rodrí- Arana, 28, resultaron heridos guez, 25, quien fue atacado por durante un asalto a la unidad.

2


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Quetzaltenango inicia nueva era

L

a historia de Guatemala estaría incompleta si no se incluyeran en ella capítulos determinantes sobre la conformación y desarrollo de Quetzaltenango, cuya cabecera se ha convertido a lo largo de las décadas en la segunda ciudad del país, lo cual tiene mucho que ver con el empuje y un vibrante avance profesional de sus habitantes, así como dinámicas industrias y comercios pujantes que han hecho que ese departamento sea uno de los referentes en la configuración de esta nación. Pero donde más cobran sentido esas alusiones es en el mundo de la cultura, que ha convertido a Xelajú en una de las ciudades más cosmopolitas de nuestro hemisferio, específicamente en el campo del periodismo, en el cual esa región ha dejado una profunda huella en batallas y esfuerzos por hacer de la libre emisión del pensamiento una consigna que ha forjado el carácter de sus pobladores, y así lo atestiguan innumerables medios escritos, radiales y televisivos que a lo largo de casi 175 años han registrado la historia de ese territorio guatemalteco. Quetzaltenango es el departamento, después de Guatemala, que más medios periodísticos ha dado al país, y eso solo ha sido posible por el esfuerzo, el compromiso y la convicción de periodistas que durante décadas han batallado por hacer de esa profesión uno de los pilares del desarrollo y de principios que apuntalen derechos y libertades consagrados en los textos constitucionales, sin los cuales sería imposible consolidar una democracia.

El primer periódico del que se tiene registro en esa ciudad se llamó El Quetzal y salió a la luz pública el 22 de junio de 1838. Su primer tema de fondo se refería a la creación del Estado de Los Altos como el sexto de Centroamérica, según los apuntes del periodista Juan Antonio de la Roca, y desde esa época han sido numerosos los medios impresos que han ido surgiendo en ese departamento, muchos de los cuales circularon poco tiempo, pero otros llegaron a hacer historia, por ser los pioneros, como el antes citado. A partir de este día, 175 años después, Prensa Libre se une a esa histórica tradición de los pobladores de Quetzaltenango de estar siempre bien informados y lleva a la Ciudad de los Altos la edición diaria del periódico elQuetzalteco, con lo cual se propone acercarse más a los aproximadamente cien mil lectores de cada una de las tres ediciones que cada semana se han publicado y que han abarcado a varios departamentos circundantes. La región occidental cuenta a partir de hoy con un medio más dinámico que incluye nuevas secciones y se presenta con un renovado diseño, por lo que los lectores pueden tener la certeza de que tendrán la mejor información, y la mayor garantía de ello radica en la profesionalidad del personal de ese medio escrito, que además ha sido adecuadamente reforzado para que esa mejora también se refleje en su edición electrónica, como parte de un esfuerzo que Prensa Libre hace para sumarse a la batalla cotidiana que miles de quetzaltecos hacen por convertir a ese departamento en un punto de referencia donde las ideas son, sin duda alguna, parte del desarrollo.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

Posibilidades del chavismo

Las elecciones venezolanas del domingo indicarán si el chavismo se solidifica o entra en agonía. A POCAS SEMANAS DEL fallecimiento de Hugo Chávez, Venezuela será el escenario de una nueva elección presidencial cuyo resultado, independientemente de quien gane, dará a conocer las reales posibilidades presentes y futuras del chavismo. Mientras vivía el carismático presidente, no se podía hablar de chavismo, porque estaba activa la figura de un político cuyo lugar en la historia latinoamericana no puede ser rebatido, como tampoco el de Fidel Castro, por ejemplo. Un populismo basado en el apellido de quien hace gobierno nace en realidad cuando desaparece el líder, quien comparte muchas características de un monarca absoluto: decide, juzga, soluciona, arremete, y no piensa en su país o en su reino cuando él haya muerto.

eso es imposible de evitar. Además, la falta del caudillo obligará, en cualquiera de los dos posibles escenarios de victoria, a aplicar sus criterios de una manera distinta, menos directa y confrontativa, con un control de gastos —inexistente hasta ahora— y tomando en cuenta al sector ciudadano cuyo voto sea para el candidato perdedor.

UNA VICTORIA DE MAduro lo hará verse obligado a enfrentar de manera directa los efectos negativos del régimen anterior. Debe pensarse en la posibilidad de recortes en los programas sociales, base del poder popular del presidente fallecido. Al fracasar o al tener el pueblo venezolano simpatizante con Chávez la percepción de fracaso, será imposible evitar una reacción contraria. El chavismo, entonces, no podrá EL PERONISMO, mantenerse porque en Argentina, es un caquedaría comprobado so interesante. Al ser ser indispensable la derrocado Juan Dopresencia física del mingo Perón nació este presidente anterior. movimiento, cuya deDesde esa perspectiva, finición ideológica, Mario una victoria de Caprieconómica, etcétera, es les beneficiaría al nacasi imposible definir. Antonio cimiento del chavismo, Regresó por los votos Sandoval porque se encendería pero la muerte lo sacó la esperanza popular del escenario y en esto de un regreso por mese parece a Chávez. Más de medio siglo después el dio de las urnas. Y sería el peronismo tiene poca relación, candidato opositor quien paen la práctica, con el movi- garía el precio político. miento original. En Venezuela, SI GANA CAPRILES, PUEDE las elecciones programadas para el domingo permitirán co- significar el fin del chavismo, nocer el sentir de los vene- si los venezolanos son conzolanos, un pueblo acostum- vencidos de la necesidad de las brado a hacer presencia en las medidas económicas y sociales calles para hacer públicas sus distintas a las de Chávez. Pero creencias políticas. Las posi- si una oposición integrada por bilidades solo son dos: victoria los simpatizantes del gobierno del opositor Henrique Capriles, anterior logra convencer a los o del autonombrado expresi- venezolanos de una mala indente Nicolás Maduro, ambos tención o injustificación de esas medidas, el chavismo real ahora en una dura campaña. PUEDE HABER ALGUNAS podría nacer. Aun en ese caso, sorpresas cuando se analizan no tiene segura su permanenlas dos posibilidades de resul- cia como fuerza política, por tado de las elecciones vene- las corrientes internas cada zolanas, desde la perspectiva de vez más divorciadas entre sí los efectos posteriores a los por razones sobre todo de ego criterios y a las aplicaciones de de quienes las encabezan. En las políticas realizadas por Chá- otras palabras, si el lunes envez durante su largo mandato. trante se puede saber quién El punto de partida del análisis ganó en Venezuela, se conoes simple y se refiere a cómo cerá también cuál de las dos será la Venezuela post Chávez, posibilidades señaladas en esporque el ganador deberá en- te artículo comenzará a hafrentar esas consecuencias y cerse realidad.


ECLIPSE

Nunca, jamás

E L Q U I N T O PAT I O

Perros peligrosos Creada la herramienta, ahora a perseguir chuchos…

N O C O N O Z C O L A S E S TA D Í S T I C A S so- Un perro maltratado, dejado a la inbre ataques de perros peligrosos, pero temperie atado constantemente a una como opinan algunos conocedores, de cadena pesada, sin comida ni agua, no estadísticas está empedrado todo el será jamás un animal amistoso ni inocamino desde Guatemala hasta el mis- fensivo. No importa cuál sea su raza. Si a eso vamos, debería figurar en ese mísimo infierno. Lo que sí sé es la responsabilidad de los humanos en el listado el lhasa apso. Yo rescaté uno y comportamiento de sus mascotas, sean jamás he tenido un animal más cariñoso. Pero eso era conmigo. Al acerestas perros, loros, gatos u hormigas. Por eso no le he encontrado mucho carse un extraño se convertía en una sentido a la nueva Ley para el Control de fiera y se lanzaba directo a los tobillos Animales Peligrosos y menos aún la del intruso. Supongo que elegía los urgencia, como para que los honorables tobillos porque de haber sido más granmiembros del Congreso hayan aban- de su objetivo habría sido la yugular. donado un enorme cúmulo de proyectos Eso era un perro peligroso, tan agresivo de ley importantes, para dedicarle tiem- como aquel poodle miniatura que una po a la discusión y aprobación de algo vez me mordió la pantorrilla sin haber mediado alerta alguna. que difícilmente se implementará. Pero digamos que esa ley De acuerdo con el artículo 1 sirviera para reducir signifide esta Ley, su objetivo es “de cativamente los ataques contra interés social y tiene por obniñas y niños que inocentejeto establecer la normativa mente se acercan a estos ejemaplicable a la tenencia, crianza, plares furiosos. Eso estaría control, entrenamiento y bien, pero ¿quiénes van a apliadiestramiento, cuando sean carla? Para ello, ha de haberse posibles, de animales consicontemplado la contratación derados potencialmente peliCarolina de un verdadero ejército de grosos”, lo cual no parece mala expertos cuya tarea será ciridea si se considera que son los Vásquez cular por las calles y los vedueños de estos animales “peAraya cindarios cinta métrica en risligrosos” quienes hacen lo potre para medir correas y listos sible por convertirlos en mápara requisar a los perros que quinas de matar. Por ende, el control tiene que orientarse, más que a paseen sin bozal. Para ello necesitarán perseguir a los perros, a realizar exá- una buena provisión de vehículos aconmenes psicológicos y de adaptación dicionados especialmente para el efecto, de esos mismos de los cuales carece social a sus propietarios. Lo curioso es el artículo 6, en el cual la Policía para capturar delincuentes. No cabe duda de que los diputados se detallan las razas señaladas como peligrosas y altamente peligrosas. Es saben muy bien cuáles son las neun listado de perros grandes y po- cesidades más urgentes de la pobladerosos, pero no necesariamente pe- ción. Tampoco cabe duda de que esos ligrosos, dado que este último com- bozales, utilizados con buen criterio, portamiento depende exclusivamente tendrían mejor aplicación en otros lude la crianza y entrenamiento, ambos gares antes que en el hocico de un dogo factores derivados de las intenciones, guatemalteco. elquintopatio@gmail.com actitudes y habilidades de sus dueños.

LITERAL “La Ley es obsoleta, y tratar de chapucearla solo va a incrementar los problemas. Todo sobre el manejo de recursos humanos ha cambiado y hay que modernizar todo el sistema en beneficio de los trabajadores del Estado y del pueblo, que paga impuestos”. Harris Whitbeck, excomisionado para la reforma del Estado, sobre cambios a la Ley de Servicio Civil. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Remodelar oficinas y comprar muebles o electrodomésticos son gastos superfluos; es un despilfarro. Quisiera que un legislador me explicara para qué quiere un televisor de 47 o 50 pulgadas en su oficina, solo para ver el futbol español”. Cristians Castillo, politólogo, al criticar la compra de muebles y remodelaciones este año en el Congreso. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

“ E L M Á S T E R R I B L E D E L O S ron un llamado a unir essentimientos es el senti- fuerzos en la búsqueda de miento de tener la esperanza soluciones por la vía del conperdida”, dijo Federico Gar- senso y del pacto social. Y con todas esas exprecía Lorca, el poeta, dramaturgo y prosista español. No- siones de buena voluntad se sotros no podemos darnos el alcanzaron acuerdos que lujo de disipar la fe y la ilu- contienen bases sólidas que sión de vivir una vida nor- nos podrían conducir a enmal, como la que disfrutan en derezar el camino retorcido que estábamos recorriendo. otras latitudes. Cada una de las partes Necesitamos con urgencia instaurar en nuestro país beligerantes cedió e hizo la fe en que podremos tener concesiones. Ellos mismos un amanecer, superando las lo han atestiguado. Cada uno oscuridades que nos han pagó un costo por cada deaprisionado durante muchí- cisión asumida de buena fe. simo tiempo. En 1996 pen- Los acuerdos están allí, han samos que habíamos logra- sido reconocidos, felicitado parar el baño de sangre dos y hasta se han consque enlutó a miles de seres tituido en referencias para humanos y que ensombreció otras experiencias. Aquí no se discutió sólo la el territorio. Creímos que habíamos por fin encontra- incorporación de la insurdo un camino distinto al de gencia a la vida política, cola confrontación para cons- mo en otras latitudes, aquí se abordaron las truir la sociedad causas estructurajusta y democrática les que generaron la que merecemos. guerra, las que perEl proceso de sisten porque los diálogo y negociaAcuerdos de Paz no ción que involucró a se han cumplido, diversos sectores porque fueron abansociales en búsquedonados hasta por da de un pacto que Ileana los propios signatafinalizara el conflicrios, porque la poto armado, se llevó a Alamilla blación no los cocabo durante más noce y por tanto no de 10 años, con cuapuede demandarlos tro gobiernos; contó ni abanderar su con la participación de actores gubernamentales puesta en práctica. Y esa paz que creímos y de la alta oficialidad del ejército y de la dirigencia de era el fin de tanto sufrila guerrilla. Se analizaron las miento, hoy está de nuevo causas que generaron el con- en riesgo. Conocer la verflicto. Las partes beligeran- dad histórica es imprescintes se vieron las caras, se dible y que se aplique la hablaron, discutieron, fue- justicia también, estos son ron dirimiendo la controver- derechos irrenunciables de sia poco a poco. La comu- las víctimas y de sus fanidad internacional inter- milias. Víctimas que no son medió y apoyó a que el en- propiedad de nadie, ni del tendimiento privara sobre la ejército, de la insurgencia, ni de la población civil. violencia. Pero esta demanda legíLos partidos políticos, el movimiento sindical y po- tima no puede servir para pular, las mujeres, sectores que de nuevo nuestro país se académicos, organizaciones impregne de odio, de rencor, indígenas, cámaras empre- de resentimiento. Nos urge sariales, el sector religioso, sanar las heridas con la justodos, en la primera fase, la ticia, esa que no admite parcontaminación, de diálogo, ratificaron la vo- cialidad, luntad y el anhelo de en- contubernio, ni chantajes o contrar, por medios políti- extorsiones. La juventud tiene derecos, la paz firme y duradera; consideraron como deber cho a conocer la verdad, de primordial hacer conciencia cara al futuro, a vivir de en la sociedad de su impos- otra manera, diferente de lo tergable necesidad, así como que le tocó a nuestra gede la ansiada reconciliación neración. iliaalamilla@gmail.com nacional. Las iglesias hicie-

17 Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Creíamos haber encontrado un camino distinto al de la confrontación.

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

18

OPINIÓN / H A C E A L G U NA S S E M A NA S E S C R I B Í U NA columna dirigida a quienes pretenden reconstruir el pasado y destruir la memoria de los guatemaltecos, titulada Los enemigos de la Historia. “Existe en Guatemala una larga tradición de desconocimiento y falta de respeto a la Historia y a los historiadores”, escribí. Expresé que este irrespeto se pone de manifiesto cuando aficionados a la lectura de libros de historia se sienten facultados a descalificar públicamente a un historiador de quien seguramente no han leído ninguno de sus libros publicados e ignoran totalmente su pensamiento histórico. Se trata de plumíferos fantasmas a sueldo de los intereses más poderosos de Guatemala, pagados precisamente para desprestigiar al historiador y evitar que sus libros sean leídos. Aprovechando que la mayoría de la población es marginal y solo forman parte como el sector subyugado del sistema, pretenden sentar cátedra sobre temas históricos como si fuesen autoridades supremas de departamentos de estudios históricos de prestigiosas universidades. Estos individuos son conocidos como los nuevos “ingenieros” de la Historia,

DE HISTORIA E HISTORIADORES

La ingeniería de la Historia

su precio en metálico. Los proporque construyen a diario la vocadores profesionales pagados parte ideológicamente clave del para desprestigiar a columnistas poder político de los sectores que escriben artículos “políticaburocráticos que representan a mente incorrectos” cobran caro. las elites económicas organizaNo se trata de perros que ladran das e instruidas. Reconstruir la por instinto o para complacer a historia acorde con sus intereses sus amos, como creí al principio, hegemónicos, desde la invasión J.C. ni de cuervos que graznan inespañola, hace 500 años, significa para ellos continuar preservando Cambranes quietos ante lo desconocido en la oscuridad de la noche, o de viejos su dominación de clase. Sus “coburros asustadizos que rebuznan mentaristas” se ocupan del traante el menor ruido, moviendo bajo sucio. Pontificar como “conerviosamente sus orejas de besmentaristas” con nombres falsos, de artículos publicados en los diversos tias que solo obedecen a gritos soeces de diarios impresos y digitales del país tiene curtidos arrieros. Como diría el histo-

riador italiano Armando Saitta, se trata de “sujetos insidiosos por subjetivos y parciales, que con sus juicios deforman la realidad e invalidan la legitimidad de la historia contemporánea”, de verdaderos enemigos de la Historia. Según Milán Kundera, al luchar el historiador contra el poder, lucha por la memoria contra el olvido. Escribir con honestidad y profesionalismo sobre temas relacionados con la Historia, con mayúscula, y los historiadores, también tiene su precio. Este no se cobra en metálico, sino con insultos, en el exilio y hasta con afrentas a la integridad personal, como se ha acostumbrado llevar a cabo en Guatemala durante décadas. Los “comentaristas” mercenarios son co-responsables intelectuales del genocidio perpetrado en Guatemala. Pertenecen al brutal sistema de opresión y terror que ha imperado en el país desde 1954 hasta nuestros días, cuya cabeza más visible está siendo juzgada actualmente en los tribunales de justicia, bajo la mirada del mundo entero, escuchando diariamente los dramáticos testimonios de las víctimas sobrevivientes.

P U N T O D E V I S TA

U R B A N I S M O Y S O C I E DA D

Chavismo sin Chávez

Mixco

Capriles tiene serias posibilidades de ganar el próximo 14 de abril.

La región metropolitana abandonada dentro de la planificación urbana.

E L C H AV I S M O S I N E L C A R I S M A , L A ferencia del chavismo, que tiene una energía vital y la voluntad de poder marcada posición ideológica neocomuhipertrofiadas del jefe difunto está con- nista, el peronismo es una franquicia denado, rápida o gradualmente, a perder vacía, que utilizó tanto un neoliberal fuerza y unidad. Algunos que no con- como Menem, como los populistas cuerdan con esta tesis, recuerdan que el Kirchner. El chavismo, sin Chávez, es derrocomunismo soviético se mantuvo por casi cuatro décadas después de la muerte table, antes o después. Con el caudillo de Stalin. Se olvidan de que en la fe- presente, la Unidad Democrática logró, a necida URSS el carisma y la legitimidad pesar del brutal ventajismo, la intimifundamentales residían en la poderosa dación y la ilegal utilización sin control ni escrúpulos del dinero y las instiinstitución del Partido Comunista. En la Venezuela chavista, el PSUV es tuciones del Estado, reducir el voto chavista desde el 63% del 2006 al una mera organización electoral, 55%, obteniendo el 45% en las absolutamente dependiente del elecciones del 7 de octubre. Hay Estado, la legitimidad y el caque subrayar que, en todas las risma estaban fundamentalmenelecciones en las cuales la perte anclados a la figura del extinto sona del jefe máximo no estuvo caudillo. Otros analistas advierdirectamente involucrada, hubo ten que el chavismo podría conun marcado abstencionismo en vertirse en algo similar al pelas filas chavistas. ronismo, la fuerza hegemónica Sadio Los meses del gobierno de en Argentina desde hace décaMaduro han estado caracterizadas. Es verdad que Chávez poGaravini dos por dos devaluaciones, esdría describirse como una pedi Turno casez de productos básicos, aceculiar mezcla de Perón y Castro, leración de la inflación y resin embargo hay que recordar crudecimiento de la inseguridad. que Perón también en sus años como ministro del Trabajo promovió la Grupos chavistas, como la Liga de Trafundación de la poderosa Confederación bajadores Socialistas y el Partido SoGeneral del Trabajo (CGT), la institución cialismo y Libertad que, además de atacar fundamental del movimiento peronista. al Gobierno por incapaz y corrupto, lo En cuanto al aspecto político irracional, acusan de criminal por el asesinato de hay que recordar que el mito peronista es algunos de sus militantes como el cacique el de Evita, lo que hizo Perón fue apro- indio Sabino. Estos grupos están llamando vecharlo y gestionarlo magistralmente, al voto nulo. Capriles tiene serias poempezando por preparar su embalsama- sibilidades de ganar el próximo 14 de abril, miento antes del fallecimiento. Además, siempre y cuando todos los demócratas los militares “gorilas” y la oligarquía agra- vayamos a votar. Finalmente, con el precio ria al darle el “golpe” después de nueve del petróleo a más de US$100, una adaños de gobierno, favorecieron la imagen ministración eficiente, sin despilfarro inde que los “ricos” no dejaron seguir terno ni externo, tiene la posibilidad de gobernando al “Presidente del Pueblo”. recuperar la economía del país en un También hay que mencionar que, a di- aceptable mediano plazo. ¡A votar!

D A L A C A S UA L I DA D D E Q U E S E M E H A N sector económico, fomentando los juntado dos eventos sobre Mixco. El bienes raíces y sus comercios. En estudios del Ceur establecen primero, cuando estudiantes de Arquitectura de la Universidad de San Carlos que en el municipio de Guatemala la me han honrado, por medio de la se- densificación poblacional y el desñorita Astrid Back, solicitándome va- poblamiento y su concentración ecorias cosas sobre Mixco, como: “Quería nómica han tenido como consecuencomentarle que sus artículos nos son de cia la migración de habitantes hacia gran ayuda a los estudiantes de la Fa- áreas circunvecinas, y por ende han cultad de Arquitectura de la USAC, en el provocado el crecimiento de poblaámbito de urbanismo. Podría usted ha- ción de los municipios aledaños. La cer un artículo sobre cuál es el impacto trascendencia de los límites municide la zona 1 de Mixco en la capital de pales como parte del crecimiento de una ciudad en metropolizaGuatemala. O del origen de la ción y con aumento de pozona 1 de Mixco, sería muy blación redunda en problemáinteresante gracias”. ticas de transporte, en el deLa Villa de Mixco fue eleterioro del ambiente, en provada a la categoría de Ciudad blemas de ubicación y manejo el 1 de agosto de 2008, por de desechos, dificultades para acuerdo gubernativo 524-99, la adquisición de servicios en donde el INE indica que por parte de población que para el año 2002 había 403 mil Alfonso reside alejada, dispersa de las 689 habitantes en una superzonas de empleo, como del ficie de 132 km2. Quisiera suYurrita comercio popular. brayar que Mixco es una de las Cuesta Y ahora el transporte aczonas de mayor peligro sístualmente estalla en crisis en mico desde 1976. el caso de Mixco, como parte Sumando todos los municipios que junto a Mixco circundan el del abandono del área metropolitana, de Guatemala, como Villa Nueva, San asunto a cargo de la Superintendencia Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula, de Transporte Público Colectivo UrPalencia, San José Pinula, San Pedro bano de la Municipalidad de GuateAyampuc, San Miguel Petapa y Villa mala, que es la que autoriza quiénes Canales, suman alrededor de dos mi- reciben el subsidio, como el Transllones 204 mil 961 habitantes que se metro, y modifica la Ley del Presuubican dentro del centro del depar- puesto, pero sin un plan urbano. Esta expansión de carácter metrotamento de Guatemala. Faltarían los otros municipios del departamento. politano implica una concentración de La Municipalidad de Guatemala solo actividades de dirección en los astoma en cuenta sus 942 mil 348 ha- pectos financieros, comerciales, industriales e informáticos. Y en lo cobitantes, lo cual es un absurdo. Se han dedicado solo a decorar los mercial sería el proceso importante en ejes viales históricos, lo que llaman el crecimiento de la zona 1 de Mixco. alfonsoyurrita@yahoo.com Aurora-Cañas, para los sectores del


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES AERONÁUTICA

MINERÍA

Controladores sin pago

EL GOBIERNO FALTA A SU PALABRA

E

l 2 de abril vimos que el presidente Otto Pérez visitó las instalaciones de Aeronáutica Civil para revisar algunas anomalías, pero fue decepcionante escuchar que solo le habían interesado ciertos aparatos, ciertas mantas, pero no el personal, principalmente los controladores aéreos. Bien es sabida la responsabilidad que esas personas tienen, ya que en sus manos tienen más vidas que un médico en un hospital. A la fecha llevan tres meses sin haber recibido sueldo, y el colmo es que el nuevo director dice que no se hace responsable porque no es de su “tiempo”. Los trabajadores siguen cumpliendo con su trabajo, horarios, etcétera, y no pueden quejarse con nadie. El Gobierno siempre reta a sus trabajadores y los obliga muchas veces a las huelgas, al atrasarles sus pagos, para tener el pretexto de despedirlos y ponerlos ante el pueblo como haraganes. Ojalá hicieran lo mismo con los diputados, ministros o con el sueldo del presidente. Qué decepción hemos tenido con este gobierno.

Evangelina Moscoso de Herrera evangmos61@hotmail.com

CONTAMINACIÓN

Vertedero preocupa

D

esde enero, las autoridades ediles de Antigua Guatemala no le han dado mantenimiento al vertedero del Choconal y debido a esto se está contaminando el manto freático. Esto sucede desde que la Municipalidad está en crisis. ¿Qué acciones tomará la delegación de Ambiente de Sacatepéquez?

Vilma V. García Díaz vivegadi@gmail.com

E

l compromiso de los cristianos es anunciar y denunciar las injusticias, pero, ¿dónde quedaron las promesas de campaña, en cuanto a respetar la opinión de las comunidades en lo relativo al ambiente? ¿Será que fueron tomadas en cuenta al autorizar licencias de exploración en las minas de Santa Rosa e Izabal? Es claro que no. Esto refleja la falta de compromiso con el ambiente del gobernante Pérez y, sobre todo, la falta a su palabra. A usted, presidente, le comparto las palabras de la homilía de nuestro pontífice, del 19 de marzo: “Quisiera pedir a todos aquellos que tienen posiciones de responsabilidad en la vida económica, política y social y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, seamos protectores de la creación, protectores del plan de Dios en la naturaleza y protectores el uno del otro del medio ambiente”.

Licda. María del Rocío Galicia Colegiada 15,604

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INFRAESTRUCTURA

PRESIDIOS

CONFLICTO

Más hoyos que asfalto

No protesten, lo tienen todo

Perdedores y ganadores

U

na manifestante bloqueó el carril reversible de Ciudad Real justo cuando yo pasé por esa vía, y no me extrañó, pues aquí es la única forma de ser escuchado. Este carril me beneficia, pero, al parecer, a esta persona no. Según sé, la vía entre Ciudad Real y Villa Hermosa corresponde a tres municipalidades: Guatemala, Villa Nueva y San Miguel Petapa, pero ¿quién es responsable de su mantenimiento? En este recorrido tenemos más hoyos que asfalto. En cierta ocasión se llegó al extremo de enviar un agente para coordinar el tránsito, por un gran hoyo que había. Así como un policía de tránsito impuso la multa, también sean responsables en mantener la arteria en buen estado.

Gustavo Adolfo Díaz A-1 746,328

L

os que están privados de su libertad están protestando y pidiendo lo que se les antoja. Se les recuerda que no están en su casa para pedir gustos, que no están presos por ser buenas personas, y si quieren que se les respeten sus derechos, primero tenían que haber respetado los de los demás. Para tener derechos, primero hay que respetar y obedecer las leyes, ser responsables y tener obligaciones, así que dejen de estar molestando y agradezcan que el pueblo les da comida, bebida y un techo, cuando la mayoría de nosotros, para tener acceso a todo eso que ustedes tienen gratis, tenemos que trabajar duro, y muchas veces, aun con trabajo, no se consiguen esos tres privilegios.

Gerson Choc guech55@yahoo.com.ar

E

l conflicto armado tuvo perdedores y ganadores. Los perdedores fueron campesinos, en su mayoría del occidente del país, muchos de los cuales murieron y otros fueron desplazados a México; perdieron sus propiedades y ahora quién sabe quiénes son los dueños. Las consecuencias las estamos viendo con la descomposición social, que se ha manifestado en la maldad cotidiana. Mucha población que no conocía las armas y técnicas de tortura aprendió a usarlas. Esta guerra no hubiera sido posible sin las armas que tuvieron que haber sido fabricadas por alguna empresa que fue beneficiada. Los campesinos que retornaron a sus lugares de origen siguen viviendo en condiciones precarias.

Dr. Marco T. García E. drmtgarciaescobar@hotmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Olores pestilentes

U

n grupo de vecinos de la colonia El Zapote, zona 2, en la 27 calle, estamos molestos por los olores a heces de perros que se perciben de una vivienda, porque su dueño se ha dedicado a la crianza de estos animales. Debido a esto han proliferado moscas, y la pestilencia abarca hasta una cuadra. Solicitamos a las autoridades su intervención, pues esta situación es insalubre. Debe haber una regulación para evitar la crianza de animales en colonias residenciales.

Ricardo Juárez ricardo.juarez76@yahoo.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Transporte ineficaz

L

os usuarios del Transurbano de la ruta 309 nos vemos afectados por las pocas unidades que circulan. Muchas veces tenemos que utilizar las 310 de Canalitos, pero casi siempre van llenas. Solicitamos a las autoridades encargadas de esta ruta que, por favor, habiliten más unidades, pues desde hace varios años, cuando eran las camionetas rojas las que daban el servicio, siempre tuvimos problemas para movilizarnos.

Sandra López

L Í N E A C O M U N I TA R I A RETALHULEU

TROPIEZAN POR RESTOS DE CABINA TELEFÓNICA

E

n la 5a. calle, frente al parque central de Retalhuleu, una base de cabina telefónica quedó en abandono hastra destruirse, y ahora resaltan varios tornillos y restos de hierro en los han tropezado varios transeúntes. La cabina fue retirada desde hace más de un año, pero no se

preocuparon por quitar la base que la sostenía. Personas que transitan a diario por el sector solicitan a las autoridades ediles o a la empresa de telefonía encargada que intervengan para evitar más percances, que ocurren principalmente en la noche, pore la falta de iluminación o de señales de advertencia.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

22

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

GALERÍA

FIESTA SINGULAR EN TOKIO El Honozumo es un festival que se organiza anualmente en la capital japonesa, durante la época de los cerezos en flor, y en él participan luchadores de sumo, tradicionalmente en el Santuario sintoísta de Yasukuno.

Foto Prensa Libre:

LIBROS

LECTURA CONTRIBUYE AL DEBATE DEL CONOCIMIENTO La comunidad de lectores de la Ciudad de Guatemala se reúne todos los sábados en el Museo del Ferrocarril, en la zona 1, para debatir sobre sus autores favoritos.

Foto Prensa Libre:

COMO UN BULTO MÁS Foto Prensa Libre: AFP

FACEBOOK Propuestas de los ciudadanos para erradicar la criminalidad en el país.

En el interior de un taxi que circula en una calle de la zona 3 capitalina, una niña viaja sobre toda la mercadería, con el calor sofocante del mediodía, sin que eso preocupe a los ocupantes del vehículo.

ENCUESTA

LA + COMENTADA

¿Podrá el Gobierno erradicar los crímenes que, según sus propios análisis, se focalizan en 25 municipios del país?

Automovilista causa atasco

Jorge O. Villafuerte Identificar dónde se focalizan los crímenes y luego, actuar. Eso significa instalar cámaras de vigilancia y que los cuerpos de seguridad efectúen operativos y rondas con cierta regularidad.

Natas Black Reestructurar a la policía y hacer verdaderos cambios dentro de la ley, que permitan combatir la delincuencia de forma efectiva, como juzgar sin importar la edad de los delincuentes.

Margarita Carrera Lo primero es que la Policía Nacional Civil no se relacione con el crimen organizado, pues muchas veces los protegen a ellos y no a la comunidad.

S Carlos Omar ¡Poner destacamentos militares! Que hagan rondas y que los vecinos de municipios específicos ayuden a identificar a los delincuentes de forma anónima.

90%

Luis Ge Abadía Ejecutar un programa de despistolización a nivel nacional y que las fuerzas policiales trabajen de cerca con la comunidad. Los militares deberían actuar solo en determinados casos.

Darvin Estuardo Molina Implementar la pena de muerte y mandar al Ejército a puntos claves. Si alguien está involucrado en casos anómalos, que lo encarcelen. Asimismo, los padres deben educar bien a sus hijos.

LEER PARA CREER

Raúl Iván Palma Álvarez Reformar el sistema de justicia y aplicar mayores penas, ya que capturan a varios pero dos días después están libres. Esa es la de nunca acabar.

Gaudencio Morán Hay que aplicar los nuevos métodos criminalísticos. Además, la población debe apoyar por medio de sus denuncias. La seguridad es responsabilidad de todos.

10% Sí

No

TWITTER ¿Cuáles fueron los motivos para nombrar a un nuevo director del IGSS? @eljk697 JK Para desfalcar esa institución, la cual, de a poco, ha perdido su autonomía

@tecsluis Luis de León Para tener acceso a todo el dinero de los que contribuimos con el IGSS.

@MaDefensa Mario ¿Será porque es un derecho? ¿O será otra oportunidad para la impunidad?

@lic_tokemon Lic. Tokemon Para hacer happy hour a favor de contratistas que financiaron la campaña.

@PXYD0P3 Dilorensi Lorenzana Para robar de forma masiva y darle a los afiliados una patada.

@TitoFaes Real Madrid Creo que los cambios son necesarios y quitar la corrupción es importante.

Foto Prensa Libre:

Ebrio roba ambulancia Un vecino de Moscú que había estado bebiendo durante cuatro días robó la ambulancia que la familia pidió para llevarlo al hospital. Fue capturado 20 minutos después.

El jueves 4 de abril último, Heidy Véliz atravesó su automóvil en el carril reversible de Ciudad Real, zona 12, a San Miguel Petapa, en protesta porque la medida le ocasionó llegar tarde a su trabajo. La decisión de la automovilista generó atascos durante varias horas. Edgarín Calderón A esta temeraria automovilista le recomendaría levantarse más temprano y salir a una hora adecuada hacia su trabajo.

Catalina Chamalé Ojalá que la multa sea buena, porque el problema es que la gente hace lo que se le da la gana sin respetar a los demás.

Pacunni Pacunnies Que se levante más temprano, como hacemos muchos, para estar en tiempo en nuestras labores.

Antonio Fuentes Los pusilánimes que no la apoyaron es porque no tienen valor para protestar. El pueblo tiene derecho a la protesta.

Jesús Osoy La prioridad de la mayoría prevalece sobre la de las minorías, por eso existen los reversibles, que le dan prioridad al carril de más tráfico.

Alejandro Cardona Tiene toda la razón. Eso de los carriles reversibles no siempre es buena idea, deben saber manejarlo mejor.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

REGISTROS FUERON QUEMADOS DURANTE LA GUERRA

Vecinos aún sufren para identificarse

Como me pidieron datos cuando fui a esa institución hice un censo y los presenté, pero no he obtenido respuesta”. Donato Santizo Alonzo, alcalde de San Mateo Ixtatán

Habitantes de Huehuetenango no pueden hacer ningún trámite. POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Organizaciones no gubernamentales, grupos de mujeres, alcaldes y víctimas del conflicto armado interno afirman que les preocupa que miles de pobladores de Huehuetenango se vean afectados por la falta de documentación, debido a que por lo menos 27 registros civiles fueron quemados durante la guerra interna. Algunos pobladores indicaron que la incursión de grupos armados en sus comunidades, en la década de 1980, los obligó a huir a las montañas o buscar asilo en territorio mexicano, a lo cual se suma que fueron quemados los libros de los registros civiles, por lo que muchos perdieron datos de su identidad y no han podido tramitar un doCIFRA cumento oficial. Los activistas explicaron que los municipios donde más se evidencia ese problema Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO son San Miguel Acatán, VECINOS DE Huehue no pueden identificar los restos San Rafael La Indepenregistros de parientes masacrados, por falta de documentos. dencia, San Mateo Ixciviles o tatán, Santa Cruz Bamás fueron rillas, Santa Bárbara, acercarse para solicitar alcalde, Rony Galicia, la comuna incendiados Nentón y San Pedro certificado de nacimiento, fue incendiada en 1980 y muchos durante la Necta. cédula de vecindad o do- pobladores migraron a México. guerra A las autoridades cumento personal de Años después, al retornar, se eninterna. ediles también les identificación. contraron con que no existía ninpreocupa esta situaAgregó que alcaldes gún documento de identificación ción, porque afirman que esas auxiliares de distintas comunida- porque los libros habían desapersonas no tienen acceso a be- des han solicitado que se ges- parecido y ahora, con el cambio neficios sociales ni pueden ha- tionen campañas de documenta- al Registro Nacional de las Percer transacciones bancarias. ción, las cuales deben estar sus- sonas (Renap), no ha habido forCarlos Félix, alcalde de San tentadas con testigos y cartas de ma de demostrar que estaban Rafael La Independencia, calcula recomendación de vecinos y au- registrados. que en ese municipio unas dos mil toridades comunitarias, para eviGalicia explicó que algunos repersonas no tienen documentos, tar que se haga mal uso de esos sidentes buscan a los alcaldes para en su mayoría mujeres, y afirmó documentos. tramitar sus documentos de idenque tampoco se interesan por En San Pedro Necta, según el tidad, pero estos solo les pueden

27

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

SAN RAFAEL la Independencia, Huehuetenango, es uno de los municipios más afectados. GOBERNACIÓN

Coordinar

A

ntonio López, gobernador de Huehuetenango, dijo que es necesaria una ley extemporánea de documentación, pero para ello se necesita hacer muchos consensos a alto nivel, por lo que sugiere que sea mediante coordinaciones con líderes comunitarios en las aldeas afectadas, y que a los interesados en ser inscritos en el Renap los acompañen testigos.

proporcionar una carta de recomendación si tienen certeza de que son vecinos del municipio. CENSO El alcalde de San Mateo Ixtatán, Donato Santizo Alonzo, dijo que en ese municipio el 50 por ciento de la población carece de documentos, y ante la presión de los consejos comunitarios de Desarrollo solicitó al Renap que se los extienda. “Como me pidieron datos cuando fui a esa institución hice un censo y los presenté, pero no he obtenido

respuesta”, refirió. De acuerdo con el subdirector de la Fundación Antropológica Forense de Guatemala (FAFG), Esvin Suasnávar, el caso es delicado porque muchas osamentas exhumadas no han sido identificadas porque los familiares solo existen físicamente, pues no tienen documentos que los identifiquen. Suasnávar añadió que las autoridades locales saben que estas personas son parientes de las víctimas y dónde viven, pero ante la inexistencia de registros civiles no cuentan con cédula, mucho menos DPI, para demostrar que existen legalmente. Esta situación hace que estos vecinos se sientan ajenos a su propio país. De acuerdo con Antonio Mendoza Delgado, representante de la organización no gubernamental Oxlajuj Aj Pop, la mayoría de personas que afrontan este problema son sobrevivientes del conflicto armado interno que huyeron a otras regiones, y al regresar, tras la firma de la paz, ya no encontraron la forma de demostrar que alguna vez fueron guatemaltecos, por lo que opina que el Estado debe asumir un compromiso real con este sector, ya que aún en tiempos de paz siguen siendo víctimas de una guerra que dejó secuelas difíciles de superar.

25 Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Diego Apolo Q. g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

OBRAS SE HALLAN EN SIQUINALÁ Y ANTIGUA

Sedes de la PNC están inconclusas

Construcción en Sacatepéquez se encuentra en conflicto legal.

POR MELVIN SANDOVAL Y MIGUEL LÓPEZ PROVINCIA

Los trabajos de construcción y remozamiento de edificios de la Policía Nacional Civil (PNC) de Siquinalá, Escuintla, y de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se encuentran paralizados; uno por falta de fondos y otro porque la propiedad se encuentra en litigio. Myra Barrios, vecina de Siquinalá, dijo que la reconstrucción del edificio de la Policía debió haber sido concluida a finales del 2009, porque fue un compromiso del gobierno de Álvaro Colom durante su progra-

PANORAMA

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

OBRA PARA la sede de la PNC se halla abandonada en la Calle de las Ánimas, 4a. avenida norte de Antigua. ma Gobernando con la Gente. Lewis Logan, gobernador departamental, refirió que se desconoce por qué la obra quedó suspendida, pero se trabaja para conocer el motivo y buscar una nueva asignación de fondos para retomar los trabajos lo más pronto posible, porque es importante rescatar el edificio. Ciriaco Pérez, jefe de la Co-

Los agentes policiales se encuentran en instalaciones alquiladas por el Ministerio de Gobernación”.

Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL

EDIFICIO PARA autoridades policiales está a medias desde el gobierno anterior, en Siquinalá, Escuintla.

cuentran paralizados debido a un conflicto legal entre la constructora y el Gobierno. CIRIACO Teresa de Jesús PÉREZ, Chocoyo, gobernadora jefe de la departamental, recoOBRA EN ANTIGUA Comisaría 31 noció que por el abande Escuintla. dono hay saqueos en la Los trabajos de consobra, al grado de que trucción de la Comisaría 74, en Antigua Guatemala, se en- han sido robados pilares de ma-

misaria 31 de Escuintla, indicó que los agentes se encuentran en instalaciones alquiladas por el Ministerio de Gobernación.

dera y parte de la estructura, pero no puede resguardar el edificio porque caerían en ilegalidad, por el proceso que se lleva en los tribunales. Mainor del Cid Lima, subjefe de la Comisaría 74, afirmó que el Ministerio de Gobernación les alquiló un inmueble en la aldea San Pedro El Panorama mientras se resuelve la situación legal.

DEPARTAMENTAL

SAN MARCOS

Cobran tarjeta migratoria

A

ALTA VERAPAZ

Jóvenes oran por la paz

E

JUTIAPA

SAN MARCOS

E

E

Jutiapa alista maratón 21K

Salud repara hospital l Ministerio de Salud repara el Hospital Nacional de San Marcos, que resultó con daños severos a causa del terremoto del 7 de noviembre del 2012. El arreglo de los 10 módulos incluye paredes, cielo falso y colocación de lámina termoacústica en el techo, informó Alfredo Longo Calderón, director de ese centro asistencial. El profesional dio a conocer que los trabajos tendrán un costo de Q5 millones 800 mil.

l grupo de jóvenes denominado Club de Conquistadores, que pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, efectuaron una caminata en Cobán, Alta Verapaz, con el lema “Estamos orando por ti, por tu familia y por Guatemala”, informó Boris Barrios. Los miembros del grupo, que también regalaron literatura cuyo tema es “El Conflicto de los siglos”, desarrollan actividades de servicio a la comunidad desde su fundación, en 1950.

n la ciudad de Jutiapa se organiza el primer medio maratón denominado 21K Jutiapa, que consiste en una competencia de 21 kilómetros en el perímetro de la cabecera, el próximo 28 de abril. Comenzará a las 8 horas, en el parque central, y la meta estará ubicada en ese mismo lugar. Mario Ruano, coordinador de la actividad, informó: “En Jutiapa solamente se promociona el futbol, a pesar de que muchas personas practican otros deportes, tal el caso del maratón”.

E. Girón

A. Tax

Ó. González

G. Guzmán

Foto Prensa Libre: E. GIRÓN

Foto Prensa Libre: A. MARTÍN TAX

Foto Prensa Libre: O. GONZÁLEZ

Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

utoridades mexicanas comenzaron a cobrar 265 pesos mexicanos —Q171— a partir del 25 de marzo último a guatemaltecos que gestionan su tarjeta migratoria de visitante regional. El guatemalteco German Ramos dijo que la extensión de este documento migratorio es un gran negocio, porque muchos nacionales buscan obtenerlo. Agregó que antes se les extendía en forma gratuita, pero hoy lo cobran porque se dieron cuenta de la demanda.

FILA DE vehículos en El Carmen Frontera, del lado de San Marcos.

JÓVENES ADVENTISTAS efectúan caminata en Cobán, Alta Verapaz.

GRUPO ORGANIZADOR del medio maratón, en la ciudad de Jutiapa.

CENTRO ASISTENCIAL de San Marcos se encuentra en reparación.


Maestros solo pueden comprar insumos para limpieza. POR R. MIRANDA RETALHULEU

Directores y docentes de establecimientos educativos de la cabecera de Retalhuleu están preocupados porque desde que comenzó el programa de gratuidad del Gobierno en el 2008 no han podido dar mantenimiento completo a los edificios, por lo que estos se encuentran en pésimas condiciones. Rocael Mazariegos, director del Instituto Nacional Experimental de Educación Básica con Orientación Ocupacional General Carlos Manuel Arana Osorio, indicó que antes de este programa se establecía una cuota privativa por alumno de Q135, lo cual se utilizaba para darle mantenimiento al laboratorio de computación, mobiliario y para hacer algunas reparaciones de infraestructura. “El aporte que recibimos del Gobierno, en su mayoría, lo invertimos en útiles de funcionamiento y algunas reparaciones mínimas”, dio a conocer Mazariegos. Aura Godínez, directora de la Escuela Oficial Urbana Mixta de Aplicación, indicó que lo que recibe la escuela de gratuidad al año son cerca de Q18 mil, lo que alcanza únicamente para comprar insumos para limpieza, útiles de funcionamiento y algunas reparaciones de puertas y ventanas. “Lo que dan es una mínima parte de lo que realmente se tiene que invertir en un establecimiento educativo”, enfatizó Godínez. Agregó que las instalaciones están muy dañadas, ya que tienen 48 años de funcionamiento, y desde que empezó el

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

EL INSTITUTO Experimental General Carlos Manuel Arana Osorio no ha recibido mantenimiento desde que empezó el programa de gratuidad.

Lo que dan es una mínima parte de lo que realmente se tiene que invertir en un establecimiento educativo”. Aura Godínez, directora de escuela de Aplicación.

programa de gratuidad no han podido arreglar nada, expresó Godínez. APORTE MÍNIMO Enma Marroquín, directora departamental de Educación, mencionó que el aporte que reciben las autoridades de los planteles educativos es mínimo, pero se dialogará con los directores para ver en qué se les puede apoyar en el tema de infraestructura. “Las necesidades son grandes en cada estable-

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

LA ESCUELA Urbana Mixta de Aplicación se inunda todos los años, por el colapso del alcantarillado. cimiento educativo, y el programa de gratuidad está conformado por secciones, por tal razón los directores hacen lo que pueden con lo que se les da todos los años”, dijo Marroquín. Claudia Martínez, madre de familia, dijo que las autoridades de Salud también deberían involucrarse en la educación, ya que por lo menos tendrían que implementar un programa de limpieza en las distintas escuelas, para evitar enfermedades res-

piratorias. “En muchos planteles no sirve el sistema de alcantarillado y el agua reposada es criadero de bichos, y además por la humedad hay hongos en las paredes, lo que causa un ambiente desagradable para los estudiantes”, explicó. Wendy Monzón, estudiante del instituto experimental, indicó que las paredes de las aulas están húmedas y ocasionan alergias en varios compañeros.

27 Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Edificios escolares están en abandono

PRENSA LIBRE

FONDOS DE GRATUIDAD SON INSUFICIENTES


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

28

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

GRUPOS DE LÍVINGSTON LLEGAN MÁS A FERIAS

Arte garífuna recorre provincia y la capital

Pocos hombres se dedican a peinar trenzas porque muchos se ladinizaron.

Foto Prensa Libre: ÉDGAR GIRÓN

POR ÉDGAR GIRÓN QUETZALTENANGO

Las trenzas y extensiones de cabello características de los garífunas son un reflejo de la vida cotidiana y de la cultura de esta población de Lívingston, Izabal, la cual visita en grupos compuestos por 20 pobladores, entre mujeres y hombres, las ocho principales ferias del país, para agenciarse de fondos. Recientemente visitaron Coatepeque, Quetzaltenango. Liseth Lino, una de las peinadoras, explicó: “Ahora estamos en Coatepeque, pero ya visitamos Mazatenango, Hue-

huetenango, Amatitlán, Esquipulas, la capital, Cobán, Zacapa y Xelajú”. Helen Trigueño, de 19 años, ya trabaja en la promoción de este estilo. “Comencé a hacer las trencitas desde los 12. Este arte se aprende practicando con muñecas y con personas”. Geovanni Blanco, 30, quien también hace trenzas, aseguró que estas son una representación de la cultura garífuna, mientras atendía a una niña. Por esa trenza cobró Q30. Indicó que este arte lo practican mujeres y hombres. “En cuanto a los hombres, ya somos pocos, porque muchos se ladinizaron”, expresó.

MUJER GARÍFUNA peina a una bebé de Coatepeque.

Ahora estamos en Coatepeque, pero ya visitamos Mazatenango, Huehuetenango, Amatitlán, Esquipulas, la capital, Cobán, Zacapa y Xelajú”. Foto Prensa Libre: ÉDGAR GIRÓN

UN HOMBRE originario de Lívingston, Izabal, hace trenzas a una niña de Coatepeque, para ganarse la vida.

Liseth Lino, peinadora garífuna.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

30

SAN MARCOS

CUSAM La fachada del Centro Universitario de San Marcos (Cusam), dañada por el terremoto del 2012, debe ser restaurada para conservarla como un bien cultural, dijo Dennise Espino, del Instituto de Antropología e Historia. Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

SANTA ROSA

Sectores edifican instituto

C

on una inversión de Q525 mil, la comuna de San Rafael Las Flores, Santa Rosa, construyó un instituto de educación básica en la aldea Media Cuesta, que albergará al menos a 125 alumnos. Leonel Morales, alcalde, dijo que la obra, que cuenta con todos los servicios, se ejecutó de manera tripartita entre comuna, Consejo Departamental de Desarrollo y vecinos. Yadira Ruano, madre de familia, dijo que ahora los jóvenes ya no tendrán que viajar tan lejos para poder seguir estudiando. O. Cardona


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

32

Médicos devuelven sonrisas POR JORGE TIZOL RETALHULEU

Una jornada de cirugías de labio leporino y paladar hendido se llevó a cabo en el hospital Hilario Galindo de San Felipe Retalhuleu, Retalhuleu, donde los beneficiados fueron más de 120 niños y jóvenes. Silvana Ayusi, organizadora de la actividad, mencionó que los médi-

cos cirujanos, anestesistas, odontólogos, enfermeras, asistentes y traductores involucrados en la obra pertenecen al Club Rotario Saint Francis, de California. Según Carlos Ramírez, del Club Rotario Guatemala, el labio leporino es una malformación de la boca, y ocurre porque las madres en las primeras semanas de gestación no consumen ácido fólico.

“Los niños y jóvenes beneficiados pertenecen a familias de escasos recursos económicos, y ahora les devolvemos la sonrisa, lo cual es una satisfacción grande”, explicó Ramírez. “Mi hijo Jorge tiene 2 años y no lo había podido llevar a que lo operaran por no tener dinero para el pasaje, pues vivimos en Huehuetenango”, indicó Clara Gramajo.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

34

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

ESTADO DE la carretera empeora durante el invierno y resulta intransitable.

Pobladores solicitan asfalto POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO

Habitantes y autoridades de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, exigen al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda la conclusión del asfalto de un tramo carretero de 47 kilómetros que se encuentra abandonado. El vecino Isaías Flores indicó que las malas condiciones de la vía les ocasiona atrasos, ya que les lleva tres horas para llegar a Chimaltenango. Alejandro Ramírez, otro vecino, refirió: “Ojalá que las autoridades de Comunicaciones puedan retomar los trabajos lo más pronto posible”. El alcalde Samuel Ajín aseveró que es el único municipio de Chimalte-

nango que aún no cuenta con vía de acceso asfaltada, aunque las autoridades gubernamentales empezaron los trabajos en el 2011, pero fueron abandonados. Ajín agregó que el mal estado del camino afecta a los 22 mil habitantes del municipio, y que el proyecto inicial era la creación de una interconexión entre Chimaltenango y Escuintla, con la pavimentación del tramo desde Parramos, que cubriría Yepocapa y culminaría en Santa Lucía Cotzumalguapa. Las autoridades reportaron que solo se asfaltaron 16 kilómetros y que el costo del proyecto es de Q183 millones 962 mil, pero únicamente se adjudicaron Q90 millones para la obra.


PRENSA LIBR

Salubristas de Salamá se capacitan POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

36

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

EMPLEADOS DE Salud escuchan pláticas.

El Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (Osar), junto a la organización Plan Internacional impartieron un taller para personal de Salud en Salamá, Baja Verapaz, para dar a conocer la ley de maternidad saludable y el protocolo para los casos de violencia infantil, debi-

do a los altos índices de embarazos en adolescentes que hay en el departamento y a escala nacional. Emilio Hernández, director del Área de Salud, refirió que la actividad es un apoyo importante para esta institución, porque lamentablemente no se tiene la capacidad para contribuir con la asistencia integral de los niños que padecen

de maltrato infantil o acoso sexual, y lo que se persigue es mejorar en este aspecto. Carlos Torres, director del Hospital Nacional de Salamá, dio a conocer que es necesario escuchar esta clase de pláticas en beneficio de las mujeres, principalmente para el personal de ese centro asistencial, en donde se conocen los casos más fuertes.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

PIERDEN 150 MANZANAS

Roya afecta a mujeres caficultoras

Asociación Alanel, en Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, afronta los embates de la plaga.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ROYA provoca que el café verde no madure, tome un tono amarillento y posteriormente se seque la rama.

POR ROXANA LARIOS

La desesperación invade a 300 mujeres caficultoras que pertenecen a la Asociación Alanel, en Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, por haber perdido las 150 manzanas del grano que cultivaban, debido a la roya. La mayor parte de mujeres son cabezas de familia ya que sus esposos migraron en búsqueda de empleo. Ana García, representante de la Asociación Alanel, que en quiché significa “Mujer creadora”, explicó que “la mayor parte de las asociadas tienen entre seis y siete hijos cada una y a veces comen solo una o dos veces al día”. García lidera la búsqueda de apoyo en instituciones públicas y privadas. “Hemos recibido algunos víveres de grupos inter-

PLAN HAMBRE CERO

Reporta desnutrición

S Foto Prensa Libre: CORTESÍA ALANEL

LA ASOCIACIÓN de mujeres también se dedica a la artesanía textil. nacionales y privados, pero del Gobierno, aún no. Entre lo que cosechan todas las mujeres se perdieron unas 150 manzanas”, refirió. Debido a las pérdidas del ingreso familiar, “las mujeres están trabajando en otras cosas como ofi-

cios domésticos, por los que reciben unos Q15 al día”, añadió García. Junny Mejía, encargada del proyecto Realizando Ciudadanía Activa del Instituto por la Democracia, expuso: “La Asociación Alanel efectuó una evaluación de los daños en los

egún el Plan Hambre Cero, que impulsa el gobierno actual, el municipio de Santa Catarina Ixtahuacán se encuentra en el décimo puesto de 166, y reporta una “muy alta” vulnerabilidad nutricional. El estudio indica que el 75.5 por ciento de niños menores de 5 años

cafetales. Esos datos los llevaremos a la Sesan (Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional) para ayudarles a solicitar apoyo”. Mejía añadió que también buscarán ayuda con la Municipalidad de Sololá y en el Ministerio de Agri-

presenta retardo en su talla y medidas. De esos menores, el 26 por ciento tiene un crecimiento retardado calificado como severo. La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) indica que en Sololá se reportan altos índices de desnutrición general.

cultura, Ganadería y Alimentación (Maga), para que sean también beneficiarias del programa de fungicidas que repartirá el Ministerio este año. PROGRAMA Carlos Anzueto, viceministro de Agricultura, ex-

plicó que existe un programa de extensionistas en cada departamento y que las asociadas puede ir a las oficinas del Maga en Sololá para solicitar ayuda. “El proyecto de fungicidas tiene un presupuesto de Q40 millones y es precisamente para ayudar a pequeños productores como ellas”, añadió el funcionario. La compra de esos insumos está en proceso de licitación y el 18 de abril las compañías presentarán sus ofertas al Fondo Nacional de Desarrollo. La Asociación Nacional del Café (Anacafé) refirió que apoyan tanto a mujeres como a hombres caficultores con capacitación, asesoría técnica en sus cultivos y semillas resistentes que ya empezaron a repartir en algunas municipalidades, como la de Jalapa.

Construirán finca sostenible Holandeses invertirán en proyecto de plantas ornamentales. POR ROXANA LARIOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PLANTAS ORNAMENTALES serán producidas y luego vendidas en una cadena de valor sustentable.

El consorcio de compañías holandesas Neth Work anunció que construirá una finca sostenible en el país, para producir plantas ornamentales. “El lugar será eficiente desde la semilla hasta la venta en los supermerca-

dos; desde el uso de energía, el trabajo en la comunidad y el cuidado con el medioambiente”, refirió Ed Smit, coordinador del consorcio para Centroamérica. Smit agregó que la finca podría comenzar a construirse a finales de este año o en los primeros me-

39 Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

ses del 2014. “Aún evaluamos el lugar donde la instalaremos, pero ya tenemos inversionistas holandeses interesados”, añadió Smit. Holanda también apoyó a la Federación de Asociaciones Agrícolas de Guatemala (Fasagua) en la construcción del centro de capacitación, innovación y producción Popoyán-Priva en Santa Rosa.

En ese lugar se capacitará a dos mil agricultores cada año en la producción de hortalizas bajo invernaderos. Neth Work llevará a un grupo de 10 personas relacionadas con trabajos agrícolas a una capacitación en Holanda por tres meses desde octubre próximo. Los interesados deben escribir a info@ nethwork.info.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

40

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

SE PREVENDRÍAN CASOS COMO EL DE BANCAFÉ

Reparto de utilidad tendrá más control Regulación es positiva para mantener sano el sistema financiero.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA NATURAL GARDEN

LA HIDROSIEMBRA busca restaurar el paisaje en laderas y terrenos inclinados.

Ofrecen nueva forma de siembra

Con una técnica especial, los interesados pueden sembrar grama en tierras inclinadas a un menor costo.

POR BYRON DARDÓN G.

POR EDDY CORONADO

Después de 11 años sin que la banca tuviera regulación en cuanto a la distribución de dividendos, la Superintendencia de Bancos (SIB) recobró desde el 1 de abril último esta facultad legal, con la incorporación del artículo 49 Bis a la Ley de Bancos y Grupos Financieros. La modificación es parte del artículo 6 del decreto 26-2012, que refiere que la SIB podrá limitar “a los bancos, sociedades financieras y entidades fuera de plaza o entidades off shore, la distribución de dividendos” cuando a juicio de la entidad supervisora sea necesario fortalecer la situación patrimonial de las instituciones. Tanto autoridades bancarias como representantes del sector financiero reconocen que la medida es positiva para mantener sano el sistema y evitar situaciones de quiebra de bancos, como en el caso de Bancafé, en donde los accionistas tuvieron completa libertad para manejar sus recursos pese a que el patrimonio de la institución ya estaba comprometido y esto afectó a miles de clientes que perdieron su dinero. Para el analista financiero Manuel Pérez Lara, la modificación “es una prueba más de la Superintendencia de Bancos, en su afán de mantener la estabilidad del sistema financiero; de hecho, coadministra las instituciones sin tener la responsabilidad de generar valor agregado”. En su opinión, la SIB puede operar en completa “discrecionalidad” para remplazar a la asamblea de accionistas como la má-

Un novedoso sistema de siembra de césped fue presentado la semana última por la empresa promotora de la restauración ambiental Bioingeniería. Este modelo de recuperación de suelos consiste en lanzar con una manguera una mezcla con la semilla, fertilizante, un preparado de papel o madera y agua. Este compuesto se coloca como si estuviera regándose el suelo, por lo que permite sembrar en laderas y tierras inclinadas donde normalmente no podría plantarse. Además puede combinarse con la planta llamada vetiver, cuya raíz crece varios metros y así reduce deslizamientos de tierra.

Foto Prensa Libre: ITZA FRANCO

Esta es una medida prudencial que ayuda a fortalecer más la situación patrimonial de los bancos”. Edgar Barquín, presidente Banguat.

xima autoridad de una institución financiera, impidiendo que estos tengan la libertad de disponer como mejor les parezca de sus dividendos. RECUPERA FUNCIÓN Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, explicó que es una facultad legal que la Ley le devolvió a la SIB y que antes del 2001 —en la normativa anterior— ya tenía como función autorizar la distribución de dividendos. “Los bancos al 31 de diciembre de cada año determinan sus utilidades, hacen su asamblea de accionistas y aprueban los estados financieros para disponer qué monto se distribuirá como dividendos. Se apartan las reservas legales, las reservas de capital y lo correspondiente a los dividendos”, dijo Barquín. Resaltó que antes de que entrara en vigencia la nueva Ley de Bancos y

Grupos Financieros, se tenía que solicitar a la SIB la autorización para distribuir los dividendos. Previo a la autorización se revisaba si no tenía contingencias o pérdidas para cubrir. En el caso de encontrar algún inconveniente se notificaba a los bancos que debían fortalecer su patrimonio. “Esta es una medida prudencial que ayuda a fortalecer más la situación patrimonial de los bancos y no afecta en nada sus decisiones de inversión”, afirmó Barquín. Según expresó, si un banco no crea las reservas durante el año, lo debe hacer en algún momento del mismo, aunque el reglamento ordena que conforme se vayan dando contingencias de pérdidas deben ir creándose las reservas. “Pero si alguno de ellos no lo hiciera, la SIB tiene la facultad de ajustarlos después”, puntualizó Barquín.

BANCA

Medida no se utilizaría

F

ederico Linares Martínez, presidente de la Comisión de Modernización de la Asociación Bancaria de Guatemala y director general del Banco G&T Continental, expresó que la modificación no afectará al sistema bancario y que será saludable que la SIB pueda opinar antes de una distribución de dividendos. “Creo que no se va a utilizar porque el sistema financiero está bastante bien por sí mismo, aunque de todas maneras es una medida saludable.” Linares Martínez agregó que se excluye la posibilidad de que se emita una opinión discrecional, pues la institución afectada podría presentar su argumentación sobre el problema. “En el caso de que existiera una intervención de la SIB sería para reforzar la situación patrimonial de los bancos y esto es positivo”, dijo el ejecutivo bancario.

BENEFICIOS “Su tiempo de aplicación es mucho más rápido, uniforme y económico. Además, en 8 días ya se pueden observar las primeras hojas crecer”, explicó el asesor de proyectos de Bioingeniería, Leonel Castro. Un metro cuadrado de aplicación de este producto se cotiza en el mercado entre Q30 a Q40, mientras que la grama en tepe o en guía, tradicionalmente usada, cuesta entre Q45 a Q65, dijo el experto. “Es una técnica para

Es una técnica para el control de la erosión, muy fácil de aplicar y tiende a colocarse donde la tierra puede provocar inestabilidad”. Andrea Meyer, Experta en geotécnica. control de la erosión, muy fácil de aplicar y tiende a colocarse donde la tierra puede provocar inestabilidad”, explicó la gerente de la división de Geotécnia de la empresa Preesforzados y Construcciones S.A., Andrea Meyer. Destacó que los beneficios se pueden ver principalmente sobre las carreteras en los cortes de los taludes, para evitar la erosión y deslaves, aunque también se usa mucho en urbanizaciones. Estas prácticas son consideradas soluciones verdes porque en lugar de colocar concreto se utilizan los beneficios naturales de las plantas para evitar la erosión. En Guatemala se aplica desde hace unos cinco años, pero en Estados Unidos y Europa lleva décadas.

ACLARACIÓN

Error en nombre

P

or un error, en la edición del sábado 6 de abril, en la página 23 se publicó que uno de los candidatos para presidir la SAT es el contador público José Luis Fortuny, cuando lo correcto es Juan Luis Fortuny. Solicitamos disculpas al licenciado y a nuestros lectores.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

42

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD JAPÓN

TECNOLOGÍA

CAMBIO

CONTRA HACKING

El nuevo gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, anunció un esquema de flexibilización monetaria, que apuesta por duplicar la compra de deuda pública y de activos financieros de mayor riesgo.

El miércoles último, equipos de piratas informáticos participaron en una competición contra hacking en Seúl, Corea del Sur. Se reunieron 11 equipos de diversos países. Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: EFE


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

44

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

Grupo Bimbo concluye compra de Beefsteak La inversión en una nueva marca diversificará oferta de sus productos. MÉXICO

Grupo Bimbo, una de las panificadoras mayores del mundo, ha concluido la compra de la marca Beefsteak por US$31.9 millones, como parte del procedimiento de quiebra de la estadounidense Hostess Brands, informó el viernes la compañía mexicana. Como parte del proceso de quiebra, Hostess Brands vendió diversas marcas, entre ellas la de los pastelillos Twinkies, por US$410 millones. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Bimbo indicó que la transacción fue financiada con recursos propios. COMPRA Señaló que Foto Prensa Libre: ARCHIVO Beefsteak es la marca con mayor BIMBO sigue expandiendo sus operaciones volumen de venta en el mercado de Estados Unidos. de pan de centeno en Estados pujó con US$30 Unidos, con fuermillones de millones por haMERCADO te presencia en dólares le cerse con Beefslas regiones del costo al teak, pero el GruMedio Oeste y Grupo po Bimbo mejoró Medio Atlántico, Bimbo la su oferta para su“lo que significa compra de perar a su rival. or sus volúmeuna oportunidad Beefsteak. Hostess Brannes de producimportante de exds, un gran grupo ción y ventas, pansión nacional para de repostería industrial, Grupo Bimbo es una de BBU (Bimbo Bakeries anunció su cierre en nolas empresas de paniUSA, su negocio en Es- viembre del 2012, después ficación más grandes tados Unidos)”. de que una huelga de uno del mundo, con 154 El 19 de marzo último, un de sus sindicatos de paplantas, más de mil juez estadounidense de ban- naderos frustrara el pro600 centros de districarrotas aprobó la venta de ceso de la empresa por bución en 19 países de varios activos de la empresa salir de la bancarrota. América, Europa y Asia, de panadería industrial HosDesde entonces, la y una plantilla superior tess Brands, entre ellos la compañía está vendiendo a 126 mil empleados. marca de pan Beefsteak. sus marcas e instalaciones Flowers Foods también al mejor postor. AP

INGRESOS DE CAPITAL

31.9

Foto Prensa Libre:

Al 28 de marzo del 2013, el ingreso de capitales privados ascendió a US$4 mil 164.4 millones y hubo un egreso de US$3 mil millones 265.3 millones, para un saldo positivo de US$899.08 millones, según el Banco de Guatemala.

TIPO DE CAMBIO

Entre las grandes

El precio del dólar en el mercado nacional mostró la semana última un comportamiento al alza frente al quetzal. Al 5 de abril del 2013, el tipo de cambio de referencia publicado por el Banco de Guatemala se ubicó en Q7.82186 por US$1.

P

Deuda Pública* INTERNA

EXTERNA

Q49,634.3 US$6,934.4 FUENTE: Banco de Guatemala (*cifras en millones)

Petróleo Cotización al 5/04/2013

US$92.70

Euro JUEVES

VIERNES

US$1.293 US$1.300

Mercado WTI

InBev y Modelo logran acuerdo tentativo ESTADOS UNIDOS

Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo, alcanzó un arreglo tentativo con los reguladores de Estados Unidos para que autoricen la adquisición del mexicano Grupo Modelo por US$20 mil cien millones, confirmaron funcionarios el viernes último. Desde junio del año pasado, la empresa belga ha tratado de comprar la mitad de Grupo Modelo que todavía no posee.

El Departamento de Justicia demandó para impedir el acuerdo, preocupado porque limitaría la competencia en Estados Unidos. En un esfuerzo por tranquilizar a los reguladores, AB InBev logró un acuerdo que da el control de la producción de la marca Corona y otras cervezas del Grupo Modelo que se venden en Estados Unidos a un competidor de menor tamaño llamado Constellation Brands Inc. Las empresas involu-

cradas en la complicada serie de acuerdos desde entonces han estado negociando con el Departamento de Justicia para lograr una posible solución. AB InBev, Grupo Modelo y Constellation informaron el viernes que la resolución propuesta está en línea con el acuerdo revisado. Las cerveceras y la oficina estadounidense piden a la corte que extienda un sobreseimiento de acciones judiciales hasta el 23 de abril para finalizar los detalles

necesarios con el objetivo de llegar a un arreglo. El Departamento de Justicia, al confirmar el principio de acuerdo, reiteró el viernes que cualquier arreglo tendrá que proteger por completo a los consumidores en Estados Unidos, manteniendo la competencia que actualmente brinda Grupo Modelo, mientras da al comprador de la desinversión la libertad y capacidad para competir vigorosamente en el futuro. AP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA CERVECERA estadounidense pagaría por el Grupo Modelo US$20 mil cien millones.


busquen nuevos desafíos y mejoren la calidad de la producción a menor costo. Muchos países en desarrollo han aprovechado estas oportunidades que ofrece la apertura, sin embargo, para aquellos países que no tienen un sistema de gobierno funcional o que están en conflicto interno, lograr los objetivos de un rápido crecimiento a través de la apertura de los mercados es muy difícil. La apertura balanceada del mercado conlleva generalmente el mejoramiento de la productividad y de la competitividad. Para poder exportar, estos conceptos, van de la mano, pero, en general, no se aplica para las importaciones. Las importaciones proveen acceso a los productos de alta Eduardo calidad para la elaboración de los productos intermedios, lo Sperisenque permite a su vez al país Yurt mejorar su productividad, ser competitivos tanto en el mercado doméstico, como en los mercados de exportación y participar en las cadenas globales de suministro. Debido a lo anterior, los gobiernos deben orientar y apoyar a aquellas empresas y sectores que no pueden competir, desarrollando programas de capacitación en el sector laboral, para su traslado a las industrias con sectores en los cuales se ofrecen las oportunidades. A través de estudios realizados durante décadas, las organizaciones especializadas muestran, que las economías más abiertas en países desarrollados, emergentes o en desarrollo crecen más rápidamente. Por lo que es evidente que la apertura al mercado es una condición para alcanzar niveles más altos de desarrollo. Sin embargo, un país en desarrollo que no se ha preparado adecuadamente, sin programas de capacitación para enfrentar la competencia, y que no invierta en su fuerza laboral, no podrá explotar plenamente esas oportunidades. Por otro lado, en momentos de crecimiento económico lento, a escala mundial, las experiencias indican que ninguno de los países ha crecido imponiendo restricciones o medidas proteccionistas al comercio, sino al contrario, aplicando las medidas de una apertura inteligente como las mencionadas anteriormente, que son las que generan el empleo y el crecimiento económico sostenible.

APERTURA QUE GENERA EMPLEO

L

a relación de la apertura comercial con la generación del empleo es un tema complejo y de debate público a escala mundial, que ha sido estudiada extensamente por organizaciones especializadas tales como la Organización Mundial del Comercio, la Organización Internacional del Trabajo, la Organización de Cooperación Económica para el Desarrollo, y el Banco Mundial, entre otras. Igualmente en diferentes foros económicos y académicos mucho se ha escrito y se seguirá debatiendo sobre este tema. El debate que resulta generalmente es si la apertura comercial crea, o al contrario, elimina empleos. Varios estudios demuestran que la apertura de los mercados crea puestos de trabajo, promueve el crecimiento económico a largo plazo y contribuye a mejorar las condiciones de trabajo, pero enfatizan que esto no ocurre automáticamente, ni de la noche a la mañana. Para lograr niveles de vida más altos, así como el pleno empleo, y un desarrollo sostenible, la apertura al comercio debe estar acompañada de programas de políticas macroeconómicas complementarias, en las áreas de inversión, educación, capacitación e infraestructura, además de la creación de un clima favorable para que las empresas puedan adaptarse a un ambiente de mayor libertad comercial. Con mayor acceso al mercado internacional, se crean nuevas oportunidades de trabajo, a pesar de que la competencia en las importaciones pueda ser un factor de presión para algunos productores y aquellos sectores que enfrentan muchas dificultades para competir, se ven obligados a despedir a sus trabajadores, tanto en la industria de exportación como en la de importación. No obstante, se tiene que tomar en cuenta que el impacto de la competencia externa varía de una empresa a otra, en un mismo sector y de un sector a otro de la economía. La competencia en el mercado, también puede ser un gran estímulo para que las empresas

AUTOMÓVILES

MÁS TECNOLOGÍA La carrocería de un automóvil es transportada por una línea de montaje que el fabricante BMW tiene en Leipzig, Alemania. La planta puso en funcionamiento una nueva servoprensa de alta velocidad.

esperisen@gmail.com

45 Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Sin medidas proteccionistas al comercio los países pueden impulsar el crecimiento económico sostenible.

PRENSA LIBRE

DESDE GINEBRA


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Pemex y China firman acuerdo

Convenio permitirá la cooperación, así como aumentar las ventas de petróleo desde México.

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

46

BOAO, CHINA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EMILIO LOZAYA, director de Pemex.

La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó el sábado último en la isla meridional china de Hainan dos acuerdos con sendas firmas energéticas de China para impulsar la cooperación y una mayor

exportación de crudo de México al gigante asiático, segundo mayor importador mundial. Los acuerdos fueron firmados por el director general de Pemex, Emilio Lozoya, y los presidentes de CNPC —la mayor petrolera china—, Zhou Ji-

ping; y de XinXing Cathay International Group, Sha Ming, con la presencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, como testigo. El memorando con XinXing Cathay busca explorar la cooperación entre Pemex y esta compañía, especializada en infraestructuras para oleoductos y otro tipo de equipamientos en el sector de crudo.

El acuerdo con CNPC, señaló un comunicado, busca establecer un marco de cooperación para “intercambiar experiencias y tecnología para el mejor aprovechamiento de los hidrocarburos, así como para la complementación de nuestros mercados”. Los acuerdos se unen al firmado en enero último entre Pemex y la segunda mayor petrolera china, Si-

nopec, que marca la primera relación comercial a largo plazo entre el gigante mexicano y sus homólogas estatales chinas. Por ese acuerdo, que entra en vigor este mes, Pemex exporta por primera vez en forma regular y prolongada en el tiempo crudo al gigante asiático —un mínimo de 30 mil barriles diarios—. EFE


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL LOS PRODUCTORES aún están abasteciendo a sus clientes en el mercado internacional.

NOTICIAS

MERCADO

BOLIVIA

Oferta está firme

48

Pugna por salario

La Central Obrera Boliviana aceptó el sábado la oferta del presidente Evo Morales de un aumento salarial de 8% para este año, mientras que los empresarios calificaron de “irracional” el incremento. La mayor entidad sindical aceptó ese incremento al salario básico y el 20% al salario mínimo nacional.

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

L

as medidas que se tomen ahora para fumigar y sanear las plantaciones cafetaleras en América Central y el Caribe empezarán a notarse en un par de años, según la Organización Internacional del Café (OIC). De acuerdo con la entidad cafetera, no se espera que las pérdidas por la roya socaven en esta temporada el suministro al mercado cafetero, pues el mismo aún está suficientemente abastecido.

EFE

Saldarán deudas

ROYA SIGUE AFECTANDO A CENTROAMÉRICA

OIC alerta sobre pérdida de cosecha LONDRES

La plaga de la roya que afecta a América Central y el Caribe causó la pérdida de 2.95 millones de quintales en lo que va del año cafetero, dijo el sábado la Organización Internacional del Café (OIC), al destacar la “gravedad” de esa situación y alertar de que la cosecha del próximo año “ya se perdió” en la región. Según los últimos datos de este organismo, auspiciado por la ONU y con sede en Londres, desde octubre del 2012, cuando comenzó el actual año cafetero, se ha perdido ya la mecionada cantidad de quintales, algo menos de los 3.26 millones inicial-

2.95

MILLONES

de quintales de café se han perdido en la región.

270

mente estimados. El colombiano Mauricio Galindo, jefe de operaciones de la OIC, explicó que el país más afectado es Guatemala, que ha visto desvanecerse alrededor de US$270 millones por los efectos del hongo, que ha llevado al Gobierno a declarar una emergencia fitosanitaria. Los datos aportados por la OIC, que subrayan la “gravedad” de la si-

El Ejecutivo en funciones de Italia, que preside el tecnócrata Mario Monti, aprobó el sábado un decreto ley con un nuevo plan de pago a proveedores, para el que hay destinados €40 mil millones con los que, en 12 meses, se saldarán algunas deudas de la adFoto Prensa Libre: ARCHIVO ministración pública MARIO MONTI, jefe con las empresas. EFE

del ejecutivo italiano.

HONDURAS

Precios descienden

El precio de los combustibles en Honduras registra a partir de hoy una tercera rebaja consecutiva. La estatal Comisión Administradora del Petróleo indicó en un comunicado que el galón —3.8 litros— de gasolina superior baja US$0.06, mientras que el de regular se reduce en US$0.04 . ACAN-EFE

MILLONES

de dólares ha dejado de percibir Guatemala, según OIC.

Foto Prensa Libre: EFE

EVO MORALES, presidente de Bolivia.

ITALIA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Caficultores alarmados por fuerte ataque de enfermedad.

EN CORTO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PRECIOS BAJAN POR tercera semana.

LONDRES Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ROYA ha causado una sensible baja en la producción, pues el café ya no madura y se cae . tuación, corresponden a Guatemala, Costa Rica, Honduras, Jamaica, El Salvador, Panamá, Nicaragua y República Dominicana, pero excluye a México, donde también se ha detectado la plaga. Galindo aseguró que la Organización, en la que están representados los países productores y consumidores de café, prepara “medidas concretas” que anunciará en breve para

ayudar a los estados afectados, que incluirán, por ejemplo, la facilitación de asistencia técnica por parte de países que han logrado combatir la devastadora plaga, como Colombia y Brasil. Centroamérica es responsable del 14% de la producción mundial del aromático y podría tener pérdidas del 40% en la cosecha 2013-2014. EFE

Rebajan impuesto

El Gobierno británico aplica desde el sábado último una rebaja del 50% al 45% del impuesto sobre la renta para las personas con ingresos a partir de 150 mil libras —unos €175 mil—, como parte de su política para combatir la crisis. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

REBAJAN IMPUESTO sobre la renta.


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

CAPRILES Y MADURO ASPIRAN A LA PRESIDENCIA

Oposición muestra fuerza en Venezuela

Miles de electores decidirán el futuro de ese país sudamericano el próximo domingo.

Foto Prensa Libre: EFE

CIERRE DE mercados de aves continúa en China.

Aumentan infectados en China

CARACAS

Decenas de miles de simpatizantes del candidato opositor Henrique Capriles tomaron algunas de las principales calles de Caracas para participar ayer en una marcha que culminó en la mayor avenida del centro de la capital, con el fin de proclamar que votarán para sacar a los seguidores del fallecido presidente Hugo Chávez del poder el próximo 14 de abril. Agitando banderas de Venezuela y portando pancartas en las que se podían leer consignas como “¡No más odio, divisiones ni violencia!”, los manifestantes partieron desde diferentes puntos de esa ciudad, de seis millones de habitantes, antes de concentrarse en la avenida Bolívar, un emblemático lugar para los partidos políticos por sus grandes dimensiones. La marcha se transformó en una de las mayores demostraciones de fuerza de la oposición en los últimos años. El acto fue el cierre de campaña de Capriles en la capital, aunque todavía se esperan eventos en otras ciudades de la provincia antes de las elecciones. Desde ocho puntos de la ciudad, la marea opositora llenaba las calles en medio de un ambiente festivo, portando banderas venezolanas y carteles con el rostro de Capriles, que dejó su cargo como gobernador del estado de Miranda (norte) para participar en los comicios. “Tenemos esperanza. Necesitamos una Venezuela mejor y tenemos que salir a la calle a luchar por ella”, dijo un joven de 33 años, que llevaba en una de sus manos un cartel en el que podía leerse “No queremos al

PEKÍN

Foto Prensa Libre: AFP

SEGUIDORES DE la oposición venezolana expresan su apoyo a Henrique Capriles —de rojo—.

Denuncia contra exembajadores

E

Foto Prensa Libre: EFE

ESTA SEMANA también está previsto un acto de masas del gobernante interino Nicolás Maduro, candidato del chavismo. toropollo —cuerpo de toro, cabeza de pollo— de presidente”, en referencia al insulto con que Capriles se refirió al mandatario venezolano y candidato a la Presidencia, Nicolás Maduro. Capriles ha acusado repetidamente a Maduro de mentir sobre los resultados de las iniciativas gubernamentales destinadas a resolver problemas ur-

gentes, incluido frecuentes cortes de energía, la deteriorada infraestructura, la escasez de alimentos básicos y la inflación de dos dígitos. “Chávez hizo cosas buenas, como la inversión social para los más necesitados, pero también dejó un país dividido por un partido político, y eso tiene que cambiar”, agregó.

l presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que los exembajadores estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich, junto a la “derecha salvadoreña”, están detrás de una conspiración para asesinarlo y sabotear la red eléctrica durante las elecciones del próximo 14 de abril.

RESPETARÁ RESULTADOS Por aparte, Maduro juró ayer, a pocos días de los comicios, y con la Constitución en la mano, que respetará los resultados de los comicios y la decisión del pueblo, “sea la que sea”. El candidato electo completará en el 2019 el periodo presidencial iniciado por Chávez el 10 de enero último. EFE/AP/AFP

Las autoridades informaron ayer sobre tres nuevos casos de infección humana debido a una nueva cepa de la gripe aviar, lo que eleva a 21 el número de casos en China. Entre aquellos que contrajeron el virus, seis han muerto. Todos los casos se han presentado en el este de ese país. Los funcionarios de salud creen que la gente contrae el virus H7N9 mediante el contacto directo con aves infectadas y sostienen que no hay prueba alguna de que se propague fácilmente entre los humanos. Shanghái recibió orden del Ministerio de Agricultura de cesar su comercio de aves vivas y de sacrificar todos los animales en los mercados en los que han hallado el virus. Las capitales de las provincias vecinas de Zhejiang y Jiangsu suspendieron igualmente la venta de aves vivas. Ambas provincias detectaron casos de H7N9. ALERTA Hong Kong extrema la vigilancia en los puestos fronterizos y los hospitales, para evitar la expansión de la gripe aviar que se ha cobrado seis víctimas en China, justo 10 años después de que el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) acabara con la vida de 299 personas en la antigua colonia británica. EFE/AP

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor López Samayoa g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

49


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

50

INTERNACIONAL / MUNDO

ESTA SEMANA SE ESPERA LA INICIATIVA DE LEY

Pacto migratorio avanza en EE. UU. Senador cree que todo está listo en los próximos días. WASHINGTON DC

El senador Chuck Schumer expresó confianza ayer de que a finales de esta semana esté listo un acuerdo bipartidista sobre una amplia reforma migratoria, que garantizará la seguridad fronteriza y permitirá que 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en EE. UU. obtengan la ciudadanía. “Todos nosotros hemos dicho que no habrá acuerdo hasta que los ocho hayamos acordado un proyecto de ley amplio y específico, pero espero que podamos tenerlo concluido para fines de la semana”, dijo el demócrata Schumer, que encabeza los esfuerzos de ocho senadores para crear la iniciativa. Schumer hizo sus declaraciones junto con el senador republicano John McCain, otro de los líderes legislativos que participan en las conversaciones sobre inmigración, quien afirmó que más adelante podría haber dificultades en el camino hacia la polémica ley. “Habrá mucho descontento con esta propuesta porque nadie consiguió lo que quería”, dijo McCain. “Hay posiciones muy arraigadas en

INCERTIDUMBRE

Mucha esperanza

Foto Prensa Libre: AP

EL EJÉRCITO surcoreano prepara defensa en caso de un ataque de Corea del Norte.

Corea del Sur teme ensayo

E

n Estados Unidos viven más de 11 millones de indocumentados, la mayoría de México, Centroamérica y América del Sur, quienes tienen la esperanza de que con una reforma migratoria integral logren obtener la ciudadanía estadounidense. Mientras eso no ocurra, corren el riesgo de ser deportadas familias completas, en medio de inquietud.

Mientras Estados Unidos posterga una prueba de proyectil balístico, Corea del Norte podría hacer un ensayo de misil. SEÚL

Foto Prensa Libre: AP

CHUCK SCHUMER, senador demócrata. ambas partes sobre el tema en cuanto a empresas y sindicatos”. Un acuerdo migratorio es una de las principales prioridades del segundo periodo de gobierno del presidente Barack Obama. Su asesor Dan Pfeiffer dijo ayer que el proyecto de ley que elabora el Senado es

Foto Prensa Libre: AFP

ACTIVISTAS MARCHAN en Nueva York, para que el Congreso agilice un ley de reforma migratoria. totalmente congruente con el enfoque del mandatario, aunque el plan de la Cámara alta vincularía la seguridad fronteriza con la opción a la ciudadanía en una forma que funcionarios del Gobierno han criticado. “Lo que el Grupo de Ocho —senadores— ha

Mujica lanza otro calificativo

Mueren tres por ataque de Farc BOGOTÁ

Tres militares murieron en un ataque a un apartado poblado del sur de Colombia perpetrado por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que negocian en Cuba un acuerdo de paz con Bogotá, informó ayer

el Ejército. Según la información castrense, los guerrilleros atacaron en la noche de anteayer la población de San Antonio de Getuchá, en Caquetá. Por aparte, las Farc confirmaron ayer la llegada a Cuba de Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo, y otros guerrilleros pa-

examinado y conversado en su propuesta es cien por cien congruente con lo que está haciendo el presidente, así que nos parece muy bien”, dijo Pfeiffer. Obama ha hecho énfasis en que la opción para obtener la ciudadanía no debe afrontar obstáculos importantes. AP

Una alta fuente de seguridad nacional surcoreana informó ayer que Corea del Norte podría llevar a cabo esta semana un ensayo de lanzamiento de misil, mientras que Estados Unidos postergó su prueba con un proyectil balístico intercontinental en un intento de rebajar la tensión en la península coreana. Kim Jang-Soo, principal asesor de seguridad nacional de la presidenta surcoreana Park Geun-Hye, dijo que un ensayo de lanzamiento u otra provocación podrían producirse antes o después del 10 de abril, fecha en la que Corea del Norte sugirió a los diplomáticos que abandonaran Pionyang. “No hay signos de una guerra a gran escala ahora mismo, pero el Norte tendrá que prepararse

para llevar a cabo represalias en caso de una guerra local”, dijo Kim. Diplomáticos temen que la retórica haya creado una situación que pueda quedar fuera de control y Estados Unidos postergó un ensayo de un misil balístico intercontinental. Los diplomáticos instalados en Pionyang se reunieron para discutir sobre la advertencia hecha por el régimen norcoreano, que dijo que no garantizaba la seguridad de las legaciones diplomáticas en la capital a partir del 10 de abril. Corea del Norte multiplicó las declaraciones belicosas desde que la ONU adoptó sanciones contra ella por su ensayo nuclear de febrero. También está furiosa por las maniobras militares conjuntas que efectúan actualmente Estados Unidos y Corea del Sur. AFP

MONTEVIDEO

Foto Prensa Libre: EFE

GUERRILLEROS DE las Farc, en Colombia. ra “reforzar” su equipo negociador en los diálogos de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. AFP

El presidente de Uruguay, José Mujica, calificó de “bastante baboso” al expresidente argentino Néstor Kirchner en una entrevista difundida ayer y que aviva la polémica tras haberse referido a él el jueves último como “el tuerto”. “Él (Tabaré Vázquez) no tuvo problemas con

Argentina, tuvo problemas con el tuerto Kirchner, que era bastante baboso. Dios lo tenga en la gloria”, indicó Mujica. La citada polémica estalló el jueves último, después de que un micrófono abierto recogiera una declaración de Mujica en la que decía: “Esta vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político. Esta es terca”. EFE

Foto Prensa Libre: AFP

JOSÉ MUJICA, presidente de Uruguay.


PRENSA LIBRE

EL MUNDO

EN IMÁGENES

51

VISTA PANORÁMICA EN BRASIL CORCOVADO HILL

EL CERRO Pan de Azúcar es sorprendido con un atardecer captado desde Corcovado Hill, Río de Janeiro. La ciudad brasileña será la sede de la celebración del Día Mundial de la Juventud Católica internacional, en julio próximo.

BENDICEN MOTOS NIEDERGRÜNDAU

VARIOS MOTORISTAS cristianos par-

ticiparon en un acto religioso con el fin de que sus motos fueran bendecidas por un vicario durante la celebración de una misa en la ciudad de Niedergründau, Alemania. Foto Prensa Libre:

AYUDA A NIÑOS MADAGASCAR

LA CANTANTE estadou-

Foto Prensa Libre:

CIUDAD DE MÉXICO

nidense Katy Perry juega con unas niñas durante su visita a una escuela de primaria destruida por un ciclón en Ampihaonana, Madagascar. La artista se ha unido a los programas de educación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

ISLA NEGRA

Mueren siete Comienzan por intoxicación exhumación

A

l menos siete trabajadores de la empresa de cerveza mexicana Grupo Modelo fallecieron ayer intoxicados cuando hacían labores de limpieza en un área confinada de una fábrica ubicada en Ciudad de México, informó la empresa. “Estamos realizando las investigaciones correspondientes para conocer las causas del accidente”, indicó un gerente de la firma. AFP

L

os trabajos de remoción de la tumba del premio Nobel Pablo Neruda comenzaron ayer para extraer y exhumar los restos del poeta chileno y esclarecer las causas de su muerte, ocurrida poco después de instalada la dictadura de Augusto Pinochet, en 1973. Los restos de Neruda se encuentran en una tumba en su casa convertida en museo, ubicada en la localidad de Isla Negra, en el litoral central chileno. AFP

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Foto Prensa Libre: AFP


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

52

Hallan indicios de materia oscura

La ciencia da un paso adelante en la investigación, según últimos experimentos. GINEBRA

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció que ha dado un ESTUDIO paso en la investigación de la materia oscura gracias a uno de Foto Prensa Libre: EFE sus experimentos: el EspectróINVESTIGACIÓN SE logra a través de metro Magnético mil millones instrumento conectado a la EEI. Alfa (AMS, en inde rayos presentados por terios de la física y reglés), que ha mecósmicos ha dido en el espael CERN, y los presenta un cuarto de la estudiado la cio un exceso de responsables del masa de energía del uniAMS. positrones —anverso, pero hasta ahora ha experimento tielectrones— en destacaron que sido imposible detectarla. Los resultados preliel flujo de rayos cósmi- se trata de la medición de positrones de rayos cós- minares se obtuvieron cos. Los primeros resulta- micos más precisa que se con un instrumento conectado a la Estación Esdos del AMS en poco más ha realizado hasta ahora. de un año de recolección Internacional La materia oscura es pacial de información fueron uno de los mayores mis- (EEI). EFE

25


Clima afecta previsiones

Según especialistas, fenómenos alteran impredeciblemente los períodos de lluvias y de crecida de los ríos en la Amazonía.

Las previsiones que los indios de la Amazonía brasileña hacen con la ayuda de los astros para determinar el mejor momento para plantar o pescar, entre otras actividades, se

ven desfasadas por los cambios climáticos, según constató un estudio efectuado entre diferentes etnias en Brasil. El astrónomo Germano Afonso, que construyó y opera con ayuda de indios un observatorio solar en la

que es doctor en Astronomía y Mecánica Celeste por la Universidad Pierre et Marie Curie, de Francia, los indios de la Amazonía aún utilizan el conocimiento astrológico ancestral para determinar su calendario y programar, entre otras cosas, la fecha para actividades como el plantío, la cosecha, la caza, la pesca y hasta los rituales religiosos. EFE

55

Foto Prensa Libre: INTERNET

ESTUDIO TAMBIÉN arroja que la deforestación en la Amazonía contribuye al efecto invernadero del área.

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

RÍO DE JANEIRO

Amazonía, y que coordinó el estudio, explicó que la observación o no de diferentes constelaciones, así como del desplazamiento de estas en el firmamento, permite a los chamanes prever los momentos de lluvia y sequía, de crecida y bajada de los ríos, de fertilidad de la tierra y procreación de los peces. Según el especialista,

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

56

EL MUNDO

EN CORTO

WASHINGTON DC

SAN SALVADOR

BUENOS AIRES

WASHINGTON DC

Tortugas amenazadas

Descubren esculturas

Especies afectadas

Galaxias arvejas

Las tortugas marinas se ven cada vez más amenazadas por las capturas de pesca accidentales, especialmente por las pequeñas empresas pesqueras costeras, según un estudio en EE. UU. AFP

Arqueólogos japoneses y salvadoreños descubrieron esculturas de piedra y fragmentos de estela de hace dos mil años, en una zona arqueológica al oeste de San Salvador, El Salvador. AFP

El deshielo de los glaciares en el sur de Argentina, a causa del cambio climático, produce sedimentos de arcilla que afectan a las especies que habitan los lagos de la región, según estudio. AP

Las galaxias arvejas pueden validar la idea que los astrónomos tienen de la reionización, una etapa crucial en la evolución del Universo temprano, según un artículo de la revista Astrophysical Journal. EFE


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

58

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente/Cristian Dávila g Diseño: Antonio Lucero/Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PEDIATRA FEDERICO RANERO HABLA SOBRE REACCIÓN CORPORAL

La fiebre es aliada y no enemiga

Temperatura elevada es señal de afecciones. POR BRENDA MARTÍNEZ

L

a fiebre es un mecanismo de defensa, un síntoma y no una enfermedad, pues el organismo la produce para controlar virus o bacterias que lo invaden, explica el médico pediatra Federico Ranero, jefe del Departamento de Pediatría del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar. “Si el niño con fiebre es menor de 1 CIFRA año, siempre hay que comunicárselo al pediatra. Es importante medirla correctamente, grados para que al centígrados médico se le es la facilite recetar temperatura el fármaco corporal apropiado. Lo normal en normal es 37.5 los niños. grados centígrados”, asegura.

37.5

¿Cómo se origina la fiebre? Cuando un virus o bacteria ingresa en el cuerpo, los leucocitos o glóbulos blancos reconocen al agresor. Estos se multiplican y liberan una proteína llamada interleucina, que, a su vez, envía un mensaje al centro termorregulador situado en el hipotálamo. En este lugar se encuentra “codificada” la respuesta febril, dependiendo si es un virus o bacteria, lo que produce la elevación de la temperatura.

¿Cuál es la diferencia entre estos? Los virus desencadenan una fiebre leve, intermitente, que dura entre tres a cinco días y el paciente se alivia fácilmente con antipirético. Las bacterias generan una fiebre súbita, alta, persistente y cede muy poco con los fármacos. ¿Cómo reacciona el cuerpo del pequeño? Los niños tienen una distribución de la temperatura diferente a la de los adultos, ya que cuando tienen fiebre la cabeza se calienta, pero las manos y los pies están fríos.

La fiebre nunca va a actuar contra el organismo; es un mecanismo de defensa. En teoría, no debería combatirse”. Federico Ranero, pediatra.

¿Cómo debe tratarse? Si es leve, se recomienda darle medicamento contra la fiebre, de venta libre, pero no antibiótico. El niño debe beber más líquido de lo normal, de preferencia suero. Si la fiebre es persistente —bacteriana— y no disminuye con los medicamentos, hay que llevar al pequeño con el pediatra para que

determine la causa y que recete el antibiótico específico para la parte del cuerpo afectada. Este comienza a hacer efecto a las 72 horas después de haber empezado el tratamiento, el cual se debe concluir, aunque la fiebre merme. ¿Qué acciones se desaconsejan para contrarrestarla? La fiebre es un aliado y no un enemigo. La madre no debe pelear contra este mecanismo de defensa. Es erróneo pensar que una

sobredosis de medicamento traerá mejores resultados. Si se baña al niño en la tina, se produce un efecto thermo, porque el niño pierde calor a través de la piel y al sumergirlo en agua se cierra esa salida y la temperatura aumentará. Está completamente contraindicado aplicar alcohol, ya que la piel lo absorbe y puede causar intoxicaciones.

¿Cuáles pueden ser las consecuencias graves de la fiebre? Solo el 3 por ciento de los niños menores de 3 años convulsionan. La fiebre es una reacción de buen pronóstico y no deja secuelas ni daños. La meningitis, infección de oído, de garganta o urinaria produce fiebre y no al revés. Por este temor, los familiares recurren a métodos incorrectos para tratarla. Contacto: Federico Ranero Cabarrús, correo drranero@gmail.com

CONSEJOS Algunas pautas a seguir cuando el niño tiene fiebre: g

g

g

g

g

g

g

g

Tomarle la temperatura con termómetro y no calcularla con la mano. Abrigarlo poco, en una habitación con una temperatura agradable. No dejar de bañarlo. Hacerlo cuando haya bajado la fiebre y no cuando esté alta. No suspender la lactancia materna. No alimentarlo con leche o sus derivados, ya que esta se “cuaja” en altas temperaturas y produce vómitos. Darle a beber, despacio, abundantes líquidos, de preferencia suero frío. Darle aire al niño, con un periódico o revista. Restringir algunas actividades, como salir a jugar futbol o nadar, para evitar que se agiten.


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

60

BUENA VIDA /

Consejos para fomentar el ahorro POR REDACCIÓN BUENA VIDA FAMILIA

El ahorro es una práctica que garantiza estabilidad familiar ante cualquier crisis o necesidad económica. Como todos los hábitos, la importancia de este se fomenta en el hogar, ya que los padres son los encargados de explicarles a sus hijos acerca de los beneficios de no gastar de manera compulsiva.

el ahorro es por medio de la comunicación y el ejemplo. Se recomienda hablar con los hijos para hacerles ver que la abundancia y los lujos no son indispensables en la vida. Sin embargo, tampoco se les debe preocupar ni generarles ansiedad por una posible falta de dinero en el futuro, debido a que podrían volverse tacaños o ambiciosos. SUGERENCIAS Otra sugerencia es deLa mejor manera de inculcar mostrar con el ejemplo que

Aunque en casa exista solvencia económica, las emergencias ocurren en cualquier momento y lo ideal es contar con una buena cantidad de dinero para sufragar gastos médicos o legales. Asimismo, tener dinero guardado es una excelente forma de gozar de tranquilidad si uno de los integrantes de la familia pierde el empleo.

el ahorro no solo es monetario, también se puede enseñar a no exceder en el consumo de agua, luz o teléfono. Además, reparar objetos dañados o reutilizar productos es fundamental para evitar gastos innecesarios. Un consejo que nunca falla es el ahorro en alcancías, ya que los niños se muestran muy ilusionados cada vez que colocan una moneda en su cochinito.

Foto Prensa Libre: TRABAJOYCRISIS.COM

LAS ALCANCÍAS pueden ser una manera divertida para que los niños ahorren.


Maternidad y ecología van de la mano POR REDACCIÓN BUENA VIDA EDUCACIÓN

sumo de sal en los alimentos que se cocinen, evitar que los pequeños se acostumbren a los productos azucarados y utilizar pañales ecológicos, elaborados con tejido orgánico biodegradable. También es importante buscar ropa y calzado naturales, con tejidos en los que no se hayan empleado pesticidas ni transgénicos, y emplear cosméticos fabricados con aceites vegetales biológicos.

MÁS En cuanto a los juguetes, las madres pueden adquirir muñecos de peluche de lana natural, las clásicas muñecas de trapo elaboradas con algodón ecológico o juegos de madera en tiendas especializadas. Para pintar los cuartos, en especial el del bebé, se recomienda comprar productos ecológicos y barnices cuyos compuestos no afecten el medioambiente. FUENTES: aollatino.com, y www.greenpeace.org

61

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EXISTEN VARIOS productos respetuosos con el medioambiente, como los pañales ecológicos.

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Desde los primeros meces de vida a los niños se les puede enseñar a que tengan conciencia ecológica, para que durante las diferentes etapas de su vida sepan cómo preservar y evitar daños al medioambiente. Varias iniciativas que apuestan por productos respetuosos con el ambiente.

“Existe un movimiento que cada vez se hace más fuerte y que busca proteger la salud de los bebés, evitando aquellos artículos compuestos de sustancias químicas y contaminantes que causan muchas de las alergias alimentarias y dermatológicas frecuentes en estos tiempos”, indica el sitio web Aol Latino. Algunas recomendaciones para comenzar un estilo de vida ecológico en el hogar son: reducir el con-

PRENSA LIBRE

BUENA VIDA /


PRENSA LIBR

SÍGANOS EN:

.com

FUERZA

ESPECTÁCULO

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente/Cristian Dávila g Diseño: Antonio Lucero/Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

62

DE VOLUNTAD TRAE WILL.I.AM

Cantante del grupo The Black Eyed Peas incluirá duetos en su disco #WillPower.

Cantante y productor estadounidense lanzará disco este mes.

Al Pacino protagoniza a un ícono musical Cuatro años después de haber sido acusado de homicidio, la vida de Phil Spector se relatará en una película.

5

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE

MINUTOS

bastaron para que se vendieran, el viernes último, las 65 mil entradas para el concierto de Rolling Stones en Londres, el 6 de julio.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AL PACINO interpreta al legendario productor musical Phil Spector.

El sábado 13, HBO Latin America estrenará el drama Phil Spector, que muestra el ascenso y caída del legendario productor musical Harvey Philip Spector, quien trabajó con artistas como John Lennon, The Ramones y Leonard Cohen. La vida del artista es-

tadounidense, famoso por su técnica de orquestación, será protagonizada por Al Pacino. También actuará Helen Mirren. Spector es considerado una leyenda, ya que luego de haber iniciado su carrera musical en 1958 con la agrupación Teddy Bears, logró inculcar su escuela del sonido en diferentes artistas y bandas reconocidas como The Beatles o The Beach

Boys. El drama está dirigido por el ganador del Pulitzer David Mamet y muestra anécdotas conocidas del creador del wall of sound —técnica que consistía en grabar múltiples pistas hasta lograr un sonido apabullante—, como por ejemplo su tendencia a disparar al aire para obtener la concentración necesaria para hacer bien su trabajo en los estudios de


A

18

ductor reclamó grabación. DATO su inocencia, fue El hecho más declarado cultrascendental de la pable de homipelícula gira en cidio el 13 de torno al trágico inabril del 2009, cidente del 2 de fecuando enconbrero del 2003, traron sus huecuando Spector llas en el arma fue acusado del de abril del homicida. asesinato de la 2009, Spector, actriz Lana Parker, Spector fue quien ahora tieocurrido en su declarado ne 73 años, aún mansión ubicada culpable de cumple su conen Los Ángeles, homicidio. dena en la cárCalifornia. cel, ya que fue También muestra la labor de su sentenciado a estar 19 años abogada defensora Linda privado de libertad. Aún Kenney Baden, quien re- así, logró producir en el presentó al productor 2010 el álbum Out of My durante su primer juicio Chelle. A lo largo del auge de su y que descubre las excentricidades en la per- carrera logró trabajar más sonalidad de este y su de 20 álbumes que fueron un éxito de muchos graninestabilidad psíquica. A pesar de que el pro- des de la música.

63

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESPECTÁCULO

SHOW MÁGICO Del 15 al 19 de mayo se llevará a cabo El Festival Musical de Mickey, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Entradas a la venta en Todoticket.com.

NOTICIAS

EN CORTO

FARÁNDULA

JUSTICIA

Espera bebé

Aplazan audiencia

La actriz estadounidense Halle Berry espera a su segundo hijo, según publicó el viernes último el portal de famosos TMZ.com. De acuerdo con el sitio, la estrella de Hollywood, quien está comprometida con el actor francés Olivier Martínez, lleva tres meses encinta y espera un varón.

La audiencia de Gérard Depardieu ante el Tribunal Correccional de París por haber provocado un accidente de moto, al conducir ebrio en noviembre último, fue aplazada el viernes recién pasado. Ahora será el 24 de mayo, ya que el actor francés se encuentra en Nueva York rodando una película.

13

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA PELÍCULA muestra el juicio en el que Spector fue acusado del asesinato de la actriz Lana Parker.

Guatemala, lunes 8 de abril de 201 3

Durante el 2012 se lanzaron varios sencillos extraídos de la reciente producción. Estos recidemás de bieron una calurosa acoser inte- gida por parte del púgrante del blico, dos de los primegrupo The ros fueron: This Is Love, Black Eyed junto a Eva Simons; y Peas, el cantante y pro- Scream and Shout, en coductor de música hip laboración con Britney hop Will.i.am parece es- Spears. El primer tema, poco tar decidido a afirmarse en su carrera en soli- tiempo después de que tario, ya que el 23 de salió a la luz, llegó a ocuabril lanzará su disco par la primera posición #WillPower —fuerza de de la lista británica UK Singles Chart, voluntad—. mientras que la En este álbum segunda cantambién particiDATO ción, que salió pan artistas de reen noviembre nombre como Eva del año pasado, Simons, Justin Bielogró posiciober, Miley Cirus y narse entre las Britney Spears. primeras 40 de Will.i.am cola lista Mainsmenzó en el canciones tream and mundo de la múincluye el Rhythmic. sica en 1991, álbum del Otras de las cuando tenía 16 rapero melodías que años. Entonces se Will.i.am. componen hacía llamar Will-1X. Desde #WillPower aquel momento son: #thatPOhasta la fecha ha cola- WER, a dúo con Justin borado con una infini- Bieber; Hey You, con la dad de estrellas de fama participación del cantauinternacional, sobre to- tor mexicano Joan Sebasdo a partir del 2006, tian; Far Away From Hocuando Michael Jac- me, Gettin’ Dumb, con kson se interesó en tra- 2NE1; y Fall Down, bajar con él. Sobra decir acompañada de Miley que a partir de aquel Cyrus. instante sus colaboraEntre los temas que ciones se dispararon y comparte llama la atenunió su talento al de U2, ción la participación del Rihanna y Nicole Scher- autor de Secreto de zinger. amor, puesto que los dos artistas interpretan géNOVEDAD neros musicales distinAunque el nuevo ál- tos, pero Sebastian afirbum #WillPower es bá- mó que colaborar con el sicamente una produc- cantante afroamericano ción como solista, tam- fue un trabajo enriquebién incluye algunos dúos cedor y que fue posible que encantarán a sus fanes gracias a la amistad que por la talla y calidad de los ambos mantienen desde hace un par de años. artistas invitados. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

PRENSA LIBRE

E SPECTÁCUL OS


CULTURA

PRENSA LIBR

SÍGANOS EN:

CULTURA /

Pablo Picasso dejó un gigantesco legado.

64

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Antonio Lucero/C. Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EL GUERNICA (1937), uno de sus cuadros más conocidos, se pintó en blanco y negro para el pabellón de la Segunda República Española de la Exposición Internacional de París.

SEÑORITAS DE Aviñón (1907), inspirada en el arte africano, marcó el momento en que el malagueño rompió con el realismo en su pintura.

A RT I S TA E S PA Ñ O L R E V O LU C I O N Ó L A P I N T U R A

CUATRO DÉCADAS

sin el genio de las formas

EL ENTIERRO de Casagemas (1901) fue una de sus primeras creaciones.

POR REDACCIÓN CULTURA ARTES VISUALES

EL SUEÑO (1932), inspirado en Marie-Thérse Walter, uno de sus grandes amores, se vendió recientemente por US$130 millones.

El jueves 11, Guérassim Dichliev presentará Monólogo con maleta, en Alianza Francesa, finca La Aurora, zona 13. Admisión, Q50.

Hoy, 40 años después, con miles de obras en el firmamento de las artes visuales, se conmemora el fallecimiento de Pablo Picasso, prodigioso inventor de formas, exponente del cubismo y considerado uno de los más grandes pintores en todo el mundo. La vida del artista, de origen malagueño, quien murió en Francia a los 91 años, estuvo marcada por el frenesí creativo que produjo obras que siguen influyendo al arte contemporáneo. Picasso ingresó a los 14 años en la Escuela de Artes de Barcelona, donde su padre enseñaba dibujo, y luego en la escuela de Madrid, donde su talento y virtuosismo no pasó desapercibido. Instalado en París a comienzos del siglo pasado, se dedicó a pintar obras dominadas por la gama cromática del azul. Esa época —entre 1901 y 1904— se conoce como “el periodo azul”, que fue seguido por su “periodo rosa” (1905-1907), durante el que pintó saltimbanquis, gentes del pueblo, del circo, marginales, gitanos. Luego, durante unos 10 años, le fue fiel al cubismo, y en la Primera Guerra Mundial coexistieron en su obra varios estilos, desde retratos inspirados por Jean-Auguste-Dominique Ingres hasta el cubismo puntillista y el cubismo realista. La guerra de España, en concreto el brutal bombardeo de la localidad de Guernica por la alemana Legión Cóndor, a pedido

PROLÍFICO Datos de su vida: g

g

g

g

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PICASSO CREÓ obras influidas por el cubismo, el expresionismo y el surrealismo, entre otras corrientes. de Franco, le inspiró su célebre fresco Guernica (1937), un ícono del siglo XX, y considerado por muchos como su obra más representativa. Esta presenta una formidable síntesis entre cubismo, expresionismo y surrealismo. La Celestina, Dora Maar con gato, Niño con una pipa, y Maya con

muñeca, son solo algunas de sus obras que permanecen en el firmamento de la pintura mundial. SUS PASIONES El último gran amor y musa de Picasso fue Jacqueline Roque, a quien el artista conoció en 1952. Picasso tenía 71 años, y ella, 27.

Pablo Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España. Falleció el 8 de abril de 1973 en Mougins, Francia, a causa de una embolia pulmonar. Se casó dos veces: la primera fue con la bailarina rusa Olga Kokhlova (1918-1955), madre de su primer hijo; y la segunda, con Jacqueline Roque. Fue padre de dos hijos y dos hijas: Paulo, que tuvo con Olga; Maya, que tuvo con Marie-Thérse; y Claude y Paloma, con Franoise Gilot. Al menos siete museos en Europa llevan su nombre: en París, Antibes, Vallauris, Barcelona, dos en Málaga, y uno en Münster.

Otro de sus grandes amores fue Marie-Thérse Walter, que tenía 17 años cuando Picasso llegaba a 46. Otras mujeres amadas por el artista fueron la atormentada fotógrafa Dora Maar, con quien vivió una pasión conflictiva, y la pintora francesa Franoise Gilot.


Ramón Ávila, Pina Pinetta, y Jonathan Ardón, tres generaciones, tres propuestas, es el nombre de la exposición visual que se inaugurará el miércoles 10, en la Galería Rozas Botrán, Paseo Cayalá.

La obra del maestro Ramón Ávila está inspirada en los colores tropicales de Guatemala. Con pasión se aferra a los elementos que dan vida al planeta: la tierra, el aire, el fuego y el agua. Estos componentes se reflejan en su paleta de color por medio de intensas gamas de terracotas, grises, rojos y azules, lo-

gradas con óleos aplicados sobre las telas de excelente calidad. Pina Pinetta trabaja con pintura y escultura todas las memorias de su imaginario personal, las que ha ido transformando en su universo de símbolos. Los dibujos de Jonathan Ardón muestran una gran intensidad en sus trazos

con lápiz. En sus obras, pequeñas y grandes, destaca la limpieza y las líneas muy finas. La inauguración será a las 19.30 horas, y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo. Entrada libre. Paseo Cayalá está ubicado en bulevar Rafael Landívar 10-05, zona 16, local J4 104 y 105.

65

Foto Prensa Libre: GALERÍA ROZAS BOTRÁN

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

POR REDACCIÓN CULTURA ARTES VISUALES

OBRA HOMBRE pájaro, de Jonathan Ardón

PRENSA LIBRE

Pintura, dibujo y escultura se exhiben en Paseo Cayalá

CULTURA /


TECNO

PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

66

DATOS Formación del innovador tecnológico. g

g

g

g

g

Se graduó de bachiller en Ciencias y Letras. Obtuvo el título de ingeniero mecatrónico. Recibió una certificación técnica de Apple Computer, en California. Estudió varios cursos sobre servomotores, en Chicago. Creó la empresa MekanoCNC.com.

.com

SÍGANOS EN:

“De la idea

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Antonio Lucero/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

Guatemalteco fabrica máquinas robotizadas para la producción industrial.

POR ÁXEL VICENTE

L

a idea futurista de un mundo manejado por robots no está alejada de la realidad, ya que hay personas que trabajan en la fabricación de máquinas de este tipo, como el ingeniero guatemalteco José Alberto Morán, de 23 años. Morán, desarrollador de robots industriales y fundador de la empresa MekanoCNC.com, habló con Prensa Libre acerca de su pasión por la tecnología.

a la pieza”

láser, que incluía motores industriales.

¿Cuál es el funcionamiento? El eslogan de la empresa es “De la idea a la pieza”. Eso resume lo que desarrollamos. Dibujamos una pieza en dos o tres dimensiones, en programas de computadora como Autocad, Rhinoceros o Vectorworks, y luego se mandan los comandos a la máquina para que esta fabrique cualquier pieza. El equipo puede cortar más de 200 materiales distintos para hacer rótulos luminosos, estampados, muebles y cajas. Sirve para fabricar todo lo que se pueda imaginar. Hemos diseñado 40 máquinas que se han exportado a Ecuador, Nicaragua, Honduras y Colombia.

¿Cómo se involucró en el mundo de la robótica? Crecí en una imprenta, donde se encontraban muchas máquinas. Desde pequeño me gustó armar y desarmar equipos, así como la parte técnica e industrial. Luego descubrí en la robótica y la automatización de aparatos un universo impresionante. ¿Qué le parecen los avancen en la automatización? Es un gran paso que permite mejorar la productividad de las empresas. No hay errores y todo es más preciso. ¿Cuál es un buen ejemplo en el campo de la mecatrónica? La empresa Moriseiki, la más grande del mundo en cuanto a máquinas CNC —herramientas robóticas para modelar materiales—. Un 90 por cien-

Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

JOSÉ ALBERTO Morán posa junto a una de las máquinas creadas por la empresa MekanoCNC.com. to de los productos que consumimos fueron fabricados por alguno de esos aparatos. ¿Qué implicó estudiar ingeniería mecatrónica? En la universidad nos enseñaron mucha teoría durante cuatro años, que involucraba otras ramas como la electrónica, electricidad y mecánica. Luego

llevamos a la práctica esos conocimientos con los “megaproyectos”, en los cuales fabricamos máquinas y robots con determinadas funciones. También tuve la oportunidad de estudiar en el extranjero. ¿Cómo surgió la idea de crear robots con enfoque industrial? Hace cinco años tenía

que fabricar varios engranajes para una compañía. No tenía la mínima idea de cómo hacerlo. Me metí a Google y conocí la compañía CNC. En el 2009 me aventuré a crear la primera máquina, que tenía un chasis fabricado en madera y que funcionó muy bien. Un año después ensamblé un equipo de acero, calibrado con

¿Qué siente de ser un pionero en la fabricación de estas máquinas en el país? En el mundo hay muchas empresas que se dedican a la automatización. Mi idea fue crear máquinas de este tipo de bajo costo y que en su desarrollo se incluyera mano de obra y materiales locales. Es satisfactorio haber logrado este objetivo y ver muchas producciones exitosas. Valen la pena los desvelos. Más información en www.mekanoCNC.com


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

69

CHRISTOPHER DÍAZ es el gran artífice del triunfo nacional.

Guatemala es inamovible Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

Equipo de Copa Davis logra la permanencia FUTBOL

CLAUSURA 2013, FECHA 13

2-0

CREMAS

MUNICIPAL

2-2

USAC

PETAPA

1-0

SUCHITEPÉQUEZ

MARQUENSE

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

Cremas festejan de nuevo

El equipo de Iván Franco Sopegno volvió a festejar en el torneo, luego de vencer 2-0 a los rojos, que continúan últimos.

PÁG / 70

2-0

HEREDIA

MALACATECO

0-0

J. ESCUINTLECA

XELAJÚ MC

2-0

HALCONES

MICTLÁN

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Pablo Juárez Dávila/Juan René Chicoj g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080


PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

70

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

CRISTIAN ÁLVAREZ, portero de Municipal, no pudo hacer nada para evitar el gol de Jairo Arreola, al minuto seis del partido.

MUNICIPAL SIGUE EN EL FONDO

Triunfo vibrante

Los albos consiguieron su triunfo 92 frente a los rojos en 274 enfrentamientos, y aumentaron a seis los duelos sin caer.

Cremas ganan el clásico 274

POR ROMEO RIOS FUTBOL

Comunicaciones y Municipal desataron anoche un clásico lleno de emociones que se jugó con intensidad los 90 minutos. Jairo Arreola y Carlos Figueroa marcaron los tantos del triunfo crema 2-0 que les permite continuar como líderes y obliga a los escarlatas a seguir en el fondo con siete unidades. Aunque las anotaciones llegaron al inicio y al final del partido, el juego estuvo cargado de emociones porque rojos y cremas vivieron al extremo el clásico 274, que incluyó expulsiones de ambos porteros, jugadas polémicas y dramáticas que pudieron cambiar la historia del partido. BLANCOS, CON VENTAJA El resultado terminó a favor de Comunicaciones, pero Municipal, a pesar de haber em-

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

FERNANDO DÍAZ, técnico rojo, lamenta la derrota.

Euforia Carlos Figueroa festeja con un grito a todo pulmón el segundo gol de Comunicaciones. Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

pezado abajo en el marcador desde muy temprano, luchó por sacarle un punto a los albos, aunque en su intento regaló el segundo tanto crema en los últimos minutos. Al minuto seis llegó el primer gol del juego cuando el defensa rojo Hamilton López no pudo despejar bien el balón y se lo

dejó a Jairo Arreola, quien desde fuera del área sorprendió al guardameta Cristian Álvarez, que no pudo hacer nada, mas que observar cómo el balón ingresó en su portería para el 1-0. Ese fue un golpe anímico para Municipal, que no encontró cómo llegar a la portería de Juan José Paredes en los minutos res-

tantes y se dedicó a cortar las constantes llegadas que generó Comunicaciones. LAS EXPULSIONES Al minuto 28 se dio la jugada más polémica de la noche. Paolo Suárez se quedó tirado en el campo y los albos pidieron sacar la pelota para que fuera aten-

dido. Marco Ciani, de los rojos, tomó el esférico y siguió la jugada, lo que causó que los futbolistas blancos se abalanzaran sobre él a empujones. En la trifulca, el portero rojo, Álvarez, apareció para encarar a Paredes, quien soltó un manotazo y dio en el rostro de Cristian. El árbitro Óscar Reyna expulsó a ambos porteros y los sustituyeron David Guerra, por los albos, y Ronald Zavala, por los munícipes. Después de esa acción, el juego bajó de intensidad hasta el segundo tiempo, cuando Municipal intentó empatar. La oportunidad más cercana la tuvo Renato Sequén, al minuto 68, cuando remató con fortaleza desde fuera del área y el balón topó en el travesaño de Guerra. Cuando faltaban siete minutos para el final, Carlos Figueroa, en un contragolpe, observó a Zavala adelantado y disparó para marcar el 2-0 de Comunicaciones, que desató la locura en el estadio Cementos Progreso, que lució con más de 13 mil seguidores blancos.


PRENSA LIBRE

FUERTE DISCUSIÓN

71

LOS DOS EXPULSADOS Los dos porteros, Cristian Álvarez, de Municipal, y Juan Paredes, de los albos, en la acción que los llevó a la expulsión. Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

Albos explotan de alegría

LA FIGURA

A

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

CARLOS FIGUEROA ayudó a los cremas a conseguir el triunfo con la segunda anotación del clásico.

“Lo importante era ganar”

E

l mediocampista Carlos Figueroa tuvo una noche inspirada. Esperó en la banca durante 56 minutos y el momento llegó justo para marcar la diferencia para su equipo, Comunicaciones. Después de 26 minutos en el terreno de juego, su habilidad y destreza fueron premiadas. Se perfiló por la banda derecha y observó el movimiento de Jairo Arreola, y al ver que la defensa se iba con su compañero, aprovechó para rematar y anotar. “Conducía el balón con la idea de buscar a Jairo —Arreola—, que se movía por la izquierda, pero en eso vi que la defensa se abrió y aproveché para pegarle de pierna derecha”, refirió Figueroa. El guardameta rojo, Ronald Zavala, quedó sin posibilidades de atajar el remate de Figueroa y evitar el segundo tanto albo. “Gracias a Dios, volvimos a ganar. Eso es lo más importante, que volvimos a conseguir un triunfo”, comentó Figueroa, quien

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

WÁLTER ORMEÑO muestra la plaqueta de agradecimiento.

ntes de iniciar el clásico 274, la directiva crema rindió homenaje al entrenador Wálter Ormeño, quien los dirigió y conquistó cuatro títulos en las temporadas 1971, 1972, 1979 y 1991, y también lo hizo con Municipal en 1989. El ambiente fue positivo para los seguidores albos que abarrotaron el escenario.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

LAS EDECANES animaron a los aficionados.

“Gracias a Dios, volvimos a ganar. Eso es lo más importante, que conseguimos el triunfo en un partido que estaba complicado”. Carlos Figueroa, mediocampista crema considera que lo más importante era sumar y volver a celebrar, para mantenerse en el liderato. El mediocampista, que suma dos goles en el torneo, no anotaba desde la jornada cinco, el 16 de febrero, cuando los cremas le ganaron 2-0 a Deportivo Suchitepéquez en el estadio Carlos Salazar Hijo, de Mazatenango. Anoche, para Figueroa fue su cuarto tanto en clásicos, tres de ellos vestido de rojo.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

LA AFICIÓN de Comunicaciones festeja al final del clásico 274 el triunfo de su equipo.

Guatemala, lunes 8 de abril de 201 3

Tránsito Montepeque de los cremas arremete contra Marco Ciani, luego de que este no sacó el balón del campo.


PRENSA LIBR

2-0

MUNICIPAL

Torneo Clausura 2013 Jornada 13/ 7-4-2013 Goles: Jairo Arreola, minuto 6, y Carlos Figueroa, minuto 83, para Comunicaciones. Estadio: Cementos Progreso Hora: 18 Árbitro: Óscar Reyma MUNICIPAL

CREMAS Juan Paredes Dagoberto Arriola Elías Vásquez Rafael Morales Rigoberto Gómez Joel Benítez Paolo Suárez (M. Guerrero,

Crstian Álvarez Hamilton

Penalti

López Edoardo Isella Josué García (R. Zavala, 45+2’) Claudio

El portero de Malacateco, Víctor Ayala, es dominado en el penalti que marcó el brasileño de Heredia, Igor de Souza, en el primer gol del equipo local.

Albizuris (B. Hernández,

65’) Renato Sequén Marco Ciani Marco Rivas Darwin Oliva (J. Valenzuela, 58’) Mario Rodríguez Marvin Ávila DT: Fernando Díaz

No era lo que queríamos. Trabajamos duro para sacar la victoria, generamos muchas jugadas pero esto se gana con goles y nos hizo falta concretarlos”. Renato Sequén, jugador de Municipal ESTADÍSTICAS

En números

Estos fueron los números del clásico 274: Cremas

Municipal

Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fuera de lugar Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas

5 6 3 0 7 2 2

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

CAEN LOS TOROS

Muestra poder

Deportivo Mictlán es el único equipo que le sacó el empate a Heredia. Fue en la novena fecha con el 1-1, cuyas anotaciones se dieron por sendos autogoles.

Heredia es sublíder

2-0

POR EDWIN PERDOMO FUTBOL

Deportivo Heredia continúa fuerte de local, porque ayer le sacó beneficio a esa condición con el 2-0 que le facturó a Malacateco, en choque de la jornada 13 del Torneo Clausura en el estadio Del Monte, en Morales, Izabal. Heredia completó siete encuentros en su estadio en esta competición, en donde elevó a seis sus ganancias, y un solo empate. Además, agregó otro factor, su potencia en las anotaciones porque las elevó a 13 contra sólo dos aceptadas. Los goles llevaron las firmas del volante brasileño Igor de Souza, quien marcó de penalti al minuto 47. Fue su cuarta conquista en el Torneo. El 2-0 fue del colombiano Charles Córdova al minuto 90+1. NO PIERDE LA HUELLA Heredia no pierde la huella de la punta porque sumó 24 puntos, y cada vez está más cerca de visar su boleto de los ocho equipos que entrarán a la

HEREDIA

SÍNTESIS

60’) Jean Márquez Bryan Ordóñez (C. Figueroa, 56’) T. Montepeque (D. Guerra, 45+1’) Jairo Arreola DT: Iván Sopegno

7 9 8 3 19 6 1

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

VÍCTOR HERNÁNDEZ, de Heredia, toca el esférico.

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

fiesta de los selectos invitados que irán por el título. Los toros de Malacateco finalizaron el desafío con nueve jugadores, por las expulsiones de Sergio Jucup y Orvelio Mazariegos, en los minutos 70 y 77, respectivamente. El conjunto local controló el balón, lo cual le permitió llevar mayor peligro a la portería del guardameta de los visitantes, pero no hubo forma de hacer daño por la efectiva aplicación defensiva del equipo de Malacatán.

BENDICIÓN Después del 1-0 todo se pintó para la goleada, pero Malacateco apagó esa sensación porque continuó con sus acertados movimientos en la defensa. Fue en el último suspiro del choque cuando llegó el 2-0. “Contamos con ocasiones de ampliar el marcador, pero cometimos imprecisiones. El gol fue una bendición, y se lo debo al esfuerzo de mis compañeros”, declaró Igor de Souza.

MALACATECO

Torneo Clausura Jornada 13/ 7-4-2013 Goles: Igor de Souza, min. 47, de penalti, y Charles Córdova, min. 90+1, para Heredia. Estadio: Del Monte Hora: 12 Árbitro: Éver López HEREDIA

CHARLES CÓRDOVA —izquierda—, de Heredia, muestra su alegría por el gol. Los toros lucen frustrados por la acción.

MALACATECO

José Calderón

Víctor Ayala

Robert Arias

Luis Cardona

Víctor Hernández

Manuel Moreno

Henry Medina

ALINEACIONES

SÍNTESIS

CREMAS

ALINEACIONES

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

72

(Hetzon Pereira, 88’) David Espinoza Igor de Souza Néstor Jucup Saúl de Mata (Wilder Galicia, 87) Ósmar López

José Monterroso Carlos Rodríguez (Rafael González, 89’) José Andrade Sergio Jucup Juan M. Orellana Edward Santeliz

Enrique Miranda

(Manuel Ovando, 78’)

Robin Betancourth

Eneas da Conceicao

(Charles Córdoba,

Héctor Sanabria

74’)

(O. Mazariegos, 60’)

DT: Juan Carlos

DT: Mauricio

Elías

Wrigth


PRENSA LIBRE

SOMBRA DEL DESCENSO

Sigue la angustia

El último triunfo de Juventud Escuintleca fue en la jornada 10, cuando dominó en el Armando Barillas por 1-0 a Municipal.

0-0

SÍNTESIS

ESCUINTLECA XELAJÚ MC Torneo Clausura Jornada 13/ 7-4-2013 Goles: No hubo Estadio: Armando Barillas Hora: 12 Árbitro: Ayanelson Leonardo ESCUINTLECA

ALINEACIONES

POR CARLOS E. PAREDES FUTBOL

Juventud Escuintleca fue limitado a un amargo empate 0-0 con el cual se conformó contra Xelajú, en el estadio Armando Barillas. Escuintleca entró a la batalla con la intención de ganar, porque eso le daría nuevo aire en su lucha por alejarse la zona del descenso, pero fue incapaz de concretar aún cuando el visitante jugó con 10 jugadores desde el minuto 70 por la expulsión del costarricense naturalizado guatemalteco, Sergio Morales. El cuadro local elevó a tres encuentros sin ganar, tras dos sucesivas caídas, más la igualdad de ayer. Además, en esas presentaciones solamente encontró en una ocasión clara de gol. SITUACIONES DE GOL Los quetzaltecos jugaron con acierto y fueron beneficiados por el clima cálido y nublado, lo que contrastó con los anteriores días de intenso calor. El equipo local buscó por todos los medios el gol y generó situaciones de peligro en la por-

Foto Prensa Libre: CARLOS E. PAREDES

EL PORTERO del Xelajú MC, el costarricense Fernando Patterson, desvía el balón en uno de los ataques de Escuintleca.

JE

JP

GF

1. Comunicaciones

13

8

3

2

14

4

27

+10

610

222

Día: sábado 13 - Hora: 20 Estadio: Mario Camposeco

2. Heredia

13

7

3

3

21

13

24

+8

610

024

59

3. Malacateco

13

7

2

4

16

10

23

+6

600

115

51

MARQUENSE-ESCUINTLECA

4. Mictlán

13

6

3

4

14

11

21

+3

610

024

43

Día: domingo 14 - Hora: 11 Estadio: pendiente

USAC-CREMAS Día: domingo 14 - Hora: 11.05 Estadio: Revolución

Medford

Foto Prensa Libre: CARLOS PAREDES

LA AFICIÓN respondió, pero no salió contenta. pesar de que su presión la aumentó. Los últimos cinco minutos elevaron el nerviosismo de los protagonistas, por las jugadas de peligro.

Halcones aprovecha, vence a Mictlán en su cancha 2-0 y deja la octava casilla del Clausura. POR EDDY RECINOS FUTBOL

Con goles de Gerardo Arias y Glauber Da Silva, el equipo fronterizo dominó a Mictlán, que luchó en todo momento por evitar la derrota, que a pesar del resultado los mantiene en la cuarta casilla del torneo. Arias abrió la cuenta en favor de los locales, cuando a los ocho minutos de tiro libre el guardameta Paulo Motta no pudo controlar el balón. En el segundo tiempo, los visitantes hicieron algunas variantes intentando encontrar la igualdad, pero a los 52 minutos el brasileño Glauber Da Silva se encontró con el segundo tanto para los locales y sellar así su cuarta victoria.

Comunicaciones mantuvo el liderato del torneo y Heredia escaló al segundo puesto. JG

MUNICIPAL-MICTLÁN

Chuga

Cifuentes Manuel León César Morales Milton Leal Sergio Morales Allan Alemán (Marcos Bravo, 80’) Andrés Copete (É. Chinchilla, 58’) Luis Martínez (José Gramajo, 71’) DT: Hernán

MEJOR PORTERO Y MÁXIMO GOLEADOR

JJ

Día: domingo 14 - Hora: 11 Estadio: Marquesa de la Ens.

Fernando Patterson Nelson Morales Fredy Taylor Alexander

Ganan y son sextos

Clausura 2013

Día: sábado 13 - Hora: 15 Estadio: Santa Lucía

XELAJÚ-HALCONES

XELAJÚ MC

Hugo Arita Eliseo Díaz (R. Hernández, 56’) Néstor Martínez William Ramírez Carlos Moscoso Luis Alay Juan de León Áxel Castillo José de León (Rolman Méndez, 50’) Óscar Martínez Jhonny Cubero (Edson Balcárcel, 55’) DT: Julio Englenton

TABLA DE POSICIONES

MALACATECO-SUCHI

PETAPA-HEREDIA

cal, y la igualdad de ayer. La expulsión del costarricense Morales fue por las protestas al árbitro Ayanelson Leonardo. Esa diferencia no la supo capitalizar Escuintleca a su favor, a

tería del guardameta Fernando Patterson, quien en algunas acciones evitó el daño. La formación altense sumó su tercer encuentro sin perder, con dos satisfacciones, ambas de lo-

PRÓXIMA JORNADA

Día: sábado 13 - Hora: 20 Estadio: Julio Cóbar

Foto Prensa Libre:

HALCONES dominó a Mictlán en su cancha.

EQUIPO

GC PTS. DIF. LOC. VIS. ACUM.

GEP GEP

5. Marquense

13

6

1

6

19

13

19

+6

601

015

77

JUAN JOSÉ PAREDES Portero

45

Juan José Paredes

6. Halcones

13

5

3

5

17

15

18

+2

520

015

51

(Comunicaciones)

7. Suchitepéquez

13

5

3

5

16

16

18

0

421

114

46

Víctor Ayala

8. Xelajú MC

13

5

2

6

15

19

17

-4

411

115

53

(Malacateco)

9. Juventud Escuintleca

13

5

2

6

12

21

17

-9

520

006

36

Paulo Motta

10. Universidad

13

4

2

7

10

16

14

-6

322

105

35

(Mictlán)

11. Petapa

13

3

4

6

12

19

13

-7

321

025

37

José Calderón

12. Municipal

13

1

4

8

6

15

7

-9

123

025

48

(Heredia)

CARLOS ASPRILLA

JJ Goles Por. 12.44

4

0.321

13

10

0.769

11

13

10

13

0.909

1

Anotadores

Equipo Goles

Carlos Asprilla

Mictlán

7

Adrián Apellaniz

Suchi

5

Minor López

Marquense

5

Ronald Hernández

Halcones

5

Fernando Gallo

Usac

5

Jairo Arreola

Cremas

4

Robín Betancourth

Heredia

4

Óscar Martínez

J. Escuint.

4

Paolo Suárez

Cremas

4

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

Escuintleca es incapaz de ganar en su estadio

73


Los venados de Suchi consiguieron su primer triunfo, quinto del Clausura, luego de que desde hacía dos fechas no lo lograban. POR OMAR MÉNDEZ FUTBOL

Un tempranero gol de Fabrizzio Ronchetti fue suficiente para que Deportivo Suchitepéquez se impusiera 1-0 a Deportivo Marquense, y se metiera de nuevo en zona de clasificación. El partido válido por la fecha 13 se disputó en el Estadio Carlos Salazar de Mazatenango. JUGADA CLAVE Foto Prensa Libre: OMAR MÉNDEZ

FABRICIO RONCHETTI festeja junto a sus compañeros de equipo el único gol de los venados.

La diferencia en el juego la marcó Suchi, que robo una pelota en salida. Carlos Castillo filtró un balón a la espalda de los

centrales y Fabrizzio Ronchetti, encaró a Marvin Barrios y fusiló al portero visitante para decretar el único gol del partido al minuto 5, para el 1-0 final. Los locales buscaron sentenciar el juego en los siguientes minutos, pero la defensiva de los occidentales se aplicó bien y no permitió nuevas ventajas a los ofensivos mazatecos. Cerca del primer tercio de juego, los leones emparejaron las acciones y ambos equipos intentaban llevar peligro a la meta contraria, que gracias a las intervenciones de la defensa y porteros no se concretaron.

SÍNTESIS

Ronchetti resuelve

SUCHITEPÉQUEZ

MARQUENSE

Torneo Clausura Jornada 13/ 7-4-2013 Goles: Fabrizzio Ronchetti, min 5 por Deportivo Suchitepéquez. Estadio: Carlos Salazar Hora: 11 Árbitro: David España

SUCHI

ALINEACIONES

PRENSA LIBR Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

74

1-0

TODODEPORTES / FUTBOL

MARQUENSE

Ricardo Fóster

Marvin Barrios

Jonathan Sandoval

Juliano Rangel

Osiel Rivera

Wilson Lalín

José Hidalgo

Javier Melgar

Juan Cardona

Denis López

Carlos Castillo

Leonel Noriega

Kristian Guzmán

(J. Pérez, 57’)

Wilson Morales

Jonathan López

(E. Durán, 86’)

(K. Norales, 63’)

Fabrizzio Ronchetti

Riqui Murga

(W. Pérez, 78’)

Julio Vanegas

Gonzalo Pizzichilo

(T. Oliveira, 46’)

Adrián Apellaniz

Roberto Peña

(E. Cabrera, 90+1’)

Minor López

DT: Wálter Claverí

DT: Francisco Melgar

Sub 17 está en peligro

Selección no tendrá problemas en participar en premundial, pero si clasifica, es posible que no pueda asisitir a la cita en los Emiratos. POR EDDY RECINOS FUTBOL

La Fifa tiene bajo observación a la Federación Nacional de Futbol (Fedefutbol), por el conflicto que atraviesa por la suspensión de por vida de los jugadores Yony Flores, Guillermo Ramírez y Gustavo Cabrera, por arreglo de partidos, ya que fueron habilitados por el Tribunal de Honor de la CDAG. Esta situación causó que la entidad internacional del futbol solicitara un informe acerca del momento en el que se encuentra el caso. Además ratificó el 21 de marzo último el apoyo a la Fedefutbol. “El momento es difícil para

“El Tribunal de Honor de la CDAG no puede meterse en los asuntos deportivos de la Federación, que depende única y exclusivamente de los estatutos de la Fifa”. Rafael Salguero, del Comité Ejecutivo de la Fifa.

Guatemala. La semana anterior se tenía que dar una solución, pero considero que esta semana tiene que darse algo”, expresó Rafael Salguero, miembro del Comité Ejecutivo de la Fifa. “El Tribunal de Honor de la CDAG no puede meterse en los asuntos deportivos de la Fede-

futbol, que depende única y exclusivamente de los estatutos de la Fifa”, agregó el dirigente. Según Salguero, la resolución del la entidad deportiva pone en peligro el aval que la Fifa le da a la Federación. LAS COMPLICACIONES

“Estará en peligro la posible designación de la sede para el Mundial Sub 17 en el país, ya que si la Fifa suspende a la Federación, no se podrá competir a nivel internacional”, dijo. Una de las principales preocupaciones es la posible desafiliación de la Fedefutbol ante la Fifa, que podría afectar la participación de la selección Sub 17 que irá al premundial en Panamá. El dirigente comentó que la selección de Juan Manuel Funes, que mañana iniciará su participación en el premundial, de ganar su boleto, si las cosas no se arreglan no asistiría al mundial de Emiratos Árabes Unidos.

Foto Prensa Libre:

RAFAEL SALGUERO, de la Fifa, —al frente— con Saúl Méndez, cuando solicitaron apoyo para efectuar el Mundial Sub 17, en 2012.


Fecha 14

ANTIGUA GFC

Continúa sin responder

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

SUPERADO

REACCIÓN LOCAL Pablo Melgar —no aparece en la foto—, vence a Jorge Quiñónez, portero de San Pedro, para el 1-1 de Antigua.

3

2. Coatepeque

12 6

4

3 22 14 8 24 2 16 9

3. Ayutla

13 6

4

3 18 12 6 22

4. La Gomera

12 5

4

3 13 11 2 19

5. Aurora

13 5

3

5 15 11 4 18

6. P. San José

12 5

1

6 15 15 0 16

7. N. Concepción 12 3

4

5 13 20 -7 13

8. Antigua GFC

13 2

4

7

6 15 -9 10

9. San Pedro

12 2

3

7

8 19 -11 9

7 22

Resultados Sábado

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

JUGADORES DE San Pedro festejan la anotación. por medio de un tiro penalti que cobró el defensa Pablo Melgar, después de la falta que le cometió el portero Jorge Mario Quiñónez a Luis Mendoza, para el 1-1 definitivo, que deja a Antigua en la octava posición. POR MIGUEL LÓPEZ

El cuadro petenero se mantiene al frente del Grupo B en la Primera División, tras haber derrotado a Mixco.

Aurora

1-1 Coatepeque

Iztapa Antigua GFC Ayutla Sayaxché Achuapa Quiriguá Carchá San Francisco

3-1 1-1 3-1 2-0 2-0 0-1 2-2 1-1

Ayer

Fecha 14

El grupo B es dominado por Sayaxché. GRUPO B

POR RIGOBERTO ESCOBAR FUTBOL

N. Concepción San Pedro Puerto San José Mixco Guastatoya Cobán Sacachispas Zacapa

PRIMERA DIV.

1. Sayaxché 2. Cobán 3. Achuapa 4. Guastatoya 5. Sacachispas 6. Zacapa 7. Mixco 8. Quiriguá

Con doblete de Cristhian Flores, el Deportivo Sayaxché derrotó 2-0 al cuadro de Mixco, encuentro sostenido en el estadio La Pasión, por la fecha 14 de la Primera División. Con esta victoria, los verdes se mantienen en primer lugar del grupo B.

JJ JG JE JP GF GC Dif. Pts. 13 7

Así concluyeron los juegos del fin de semana:

Sayaxché sigue firme en el liderato

JJ JG JE JP GF GC Dif. Pts. 14 14 14 14 14 14 14 14

9 8 8 7 7 6 5 4

0 2 1 2 2 4 1 2

5 4 5 5 5 4 8 8

21 19 27 16 20 16 19 19

17 14 16 14 21 11 25 25

4 5 11 2 -1 5 -6 -6

27 26 25 23 23 22 16 14

9. Carchá 14 2 6 6 15 19 -4 12 10. San Francisco 14 3 2 9 16 26 -10 11 Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

CRISTHIAN FLORES (11) sentenció el encuentro 2-0.

DOMINIO LOCAL Los de casa dominaban el encuentro, pero el balón se negaba a ingresar en la portería que defendía José Rodríguez de Mixco, situación que tenía inquietos a los jugadores de Sayaxché, que llegaron en varias ocasiones. Cuando ya estaba por con-

GRUPO A 1. Iztapa

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

JOSÉ RODRÍGUEZ, portero de Mixco, no logra llegarle al balón en la primera anotación de Sayaxché. cluir el primer tiempo, el árbitro Selvin Soria sancionó un penalti a favor de Sayaxché, y el barrioporteño Cristhian Flores cobró de buena manera, y a pesar

de que el guardameta Rodríguez adivinó la trayectoria, el balón se anidó en las redes, para darle ventaja a los locales. Al minuto 77, Cristhian Flores

se hizo presente por segunda ocasión en el marcador, luego de recibir un pase del volante Ludwin Villeda, quien centró al área pequeña, tras el error en la zaga de Mixco. Flores llegó solo a empujar el balón con la pierna derecha para el 2-0, gol que desató la alegría de los aficionados, que festejaron el triunfo de su equipo, que continúa firme.

PRÓXIMA JORNADA

Fecha 15

Así se jugarían los encuentros el próximo fin de semana Sábado 13-04-2013

Zacapa Sacachispas Guastatoya

-

Sayaxché San Francisco Quiriguá

Domingo 14-04-2013 Mixco N. Concepción Coatepeque P. San José San Pedro Cobán

-

Achuapa Antigua Iztapa La Gomera Ayutla Carchá

Hora 19 20 20

Hora 11 12 12 12.30 15 15

75 Guatemala, lunes 8 de abril de 201 3

A

ntigua GFC dejó escapar la oportunidad de sumar tres puntos, ya que cedió un empate 1-1 contra San Pedro, en el encuentro del grupo A de la Primera División, que se disputó ayer en el estadio Pensativo. El plantel antigüeño fue sorprendido por el equipo sampedrano, que se puso al frente 1-0 con un tempranero gol —a los 52 segundos— anotado por Gildardo Reyes, quien venció al portero Manuel Sosa con potente remate de derecha desde la frontal del área grande. Los locales buscaron la reacción y pese a que dominaron y generaron opciones de gol no pudieron concretar, al menos en la primera parte, porque también la zaga de los visitantes estuvo puntual. Fue hasta en los minutos finales del encuentro —88—, cuando el equipo panzaverde logró empatar

Así marchan las posiciones después de 14 jornadas.

PRENSA LIBRE

PRIMERA DIV.


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / TENIS DE CAMPO Y FUTSAL

COPA DAVIS

Díaz lo consigue

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

76

Christopher Díaz fue el gran artífice del triunfo de Guatemala sobre Haití, al haber ganado sus dos juegos sencillos y el dobles.

Guatemala gana la permanencia del grupo

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JUGADORES DE Glucosoral celebran un gol contra Terra Medition.

Gluco sigue en la cima El equipo de Eduardo el zancudo Estrada suma cuenta perfecta de 27 puntos con nueve triunfos al hilo POR NORVIN MENDOZA FUTSAL

Glucosoral derrotó 6-2 a EAF Terra Medition en el encuentro de la jornada nueve del torneo Clausura 2013 del futsal mayor masculino, que se disputó el sábado último en el Domo de la zona 13 y se mantiene en el liderato con 27 puntos. El equipo dirigido por Eduardo Estrada, Gluco, se encontró en el primer tiempo a un Terra bien ordenado que cubrió la zona defensiva comandada por Hancel Argueta. Ambos conjuntos se fueron al descanso igualados 1-1 con goles de Érick Acevedo, para los actuales líderes y de Óscar Estrada, para Terra. En la parte complementaria, se dejó venir la goleada de Glucosoral, que en 10 minutos descifró el esquema táctico y amplió el marcador por intermedio de los jugadores Allan Aguilar, Wálter Enríquez en dos ocasiones, Billy Pineda, Rafael González. Por Terra descontó Wálter Oscal. En la próxima fecha Gluco se medirá con el sublíder MDR Xela, que suma 24 puntos.

POR ROMEO RIOS TENIS DE CAMPO

Con un tenis sencillo, pero muy efectivo, Christopher Díaz derrotó 3-0 a Olivier Sajous, de Haití y Guatemala logró ganar la serie 4-1 ante los caribeños para permanecer un año más en el grupo dos de la Zona Americana de Copa Davis. Díaz volvió a demostrar que pasa por un gran momento y su eficacia en la cancha quedó plasmada con los parciales 6-2, 6-1 y 6-4, sin opciones para Sajous, que en varios lapsos del partido mostró su frustración ante el buen juego del guatemalteco. El haitiano tiró dos veces su raqueta, se reclamó a sí mismo y se tomó el rostro en varias ocasiones. Su esfuerzo fue insuficiente ante la fortaleza del nacional. Cuando Díaz consiguió el último game festejó en grande. Se tiró al piso y el equipo

LA SERIE Estos fueron los resultados: g

g

g

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL EQUIPO guatemalteco dio una vuelta a la cancha y el público los ovacionó. completo se avalanzó sobre él, lo levantó en hombros y el público que observó el partido en la zona 15, lo ovacionó, pues una vez más asombró con su buen tenis. SIN COMPLICACIONES Desde el primer set, Christopher aprovechó los errores de Sajous y el primer

punto lo quebró para ponerse arriba 1-0. Sostuvo su saque y el primer set fue a favor del nacional por 6-2. El segundo fue un baile para Díaz, quien quebró en tres ocasiones el servicio de Sajous y ganó con facilidad por 6-1. El tercer set fue el más peleado. Sajous quebró el ser-

Christopher Díaz ganó sus dos juegos sencillos, ambos 3-0, sobre Hilliel Roussef y Olivier Sajous. Díaz, junto a Sebastién Vidal, ganaron el dobles por 3-2, ante la dupla haitiana de Sajou y Joel Allen. Luciano Ramazzini ganó el último punto tras vencer a Roussef por 2-0 (6-0 y 6-1).

vicio en dos ocasiones, pero Díaz, con dificultad, pudo levantarse y lo hizo tres veces, para ganar el partido en tres sets y con superioridad sobre el haitiano. Con ese resultado, Guatemala ganó la serie 4-1 y el próximo año volverá a jugar en este grupo de América, de la Copa Davis.

FECHA NUEVE

Resultados

Glucosoral no pierde el paso y goleó a Terra Medition. Sábado Forza Juvenil

2-8 Legendarios FSC

MDR Xela

14-4 Deportivo Dynamo

Estudiantes FC

4-7 Farmacéuticos Lanquetin

U. Rafael Landívar

3-2 JH Productions

Glucosoral

6-2 EAF Terra Medition

Próxima fecha 13-4-2013

Hora

Legendarios

-

U Rafael Landívar

14.30

Deportivo Dynamo

-

FC Estudiantes

14.30

Farmacéuticos

-

JH Productions

16

Glucosoral

-

MDR Xela

16

EAF Terra Medition

-

Forza Juvenil

17.30

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

CHRISTOPHER DÍAZ fue elevado en hombros para festejar el triunfo sobre Haití en la Copa Davis.


CHRISTOPHER DÍAZ

Avanzan a semifinales BOISE, EE. UU. TENIS DE CAMPO

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

DE ESTA manera festejó Christopher el último punto que ganó.

“Estuve tranquilo”

E

l raqueta número uno de Guatemala, Christopher Díaz, aseguró que la clave del triunfo fue mantener la tranquilidad desde el inicio del partido. “Estuve muy tranquilo y concentrado, con muchas ganas de lograr el punto que nos dejara en el grupo dos. Estuve enfocado en los puntos claves y eso se demostró al

final, porque no perdí ningún set”, expresó Díaz en conferencia de prensa. Christopher analizó su partido y aseguró que el tercer set se le complicó un poco, porque estaba presionado para cerrar la serie. “En el tercer set me puse un poco nervioso, porque tenía en mis manos el triunfo, pero logré controlarlo”, aseguró.

ANTHONY VÁSQUEZ

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

EL CAPITÁN Anthony Vásquez guió los pasos del equipo guatemalteco.

Apoyo fundamental

E

l capitán del equipo guatemalteco Anthony Vásquez sufrió a la par de Christopher Díaz los encuentros de la serie. En cada punto obtenido por los nacionales, se levantaba de su asiento y aplaudia la labor. “El equipo está en óptimas condiciones y es un orgullo estar al lado de un jugador tan prestigioso como es Christopher, creo que pasa por un gran momento de su carrera”, expresó Vásquez.

El capitán aseguró que la recuperación de Christopher fue clave, luego del partido de dobles que sostuvo el sábado con Sebastién Vidal y que tardó cuatro horas y 20 minutos. “En la Federación y en el hotel se hizo un trabajo de hidroterapia, que fue fundamental para su recuperación, pero tenemos un excelente cuerpo técnico”, comentó. Vásquez destacó también la labor de Vidal, en el juego de dobles que ganó Guatemala.

El número uno mundial Novak Djokovic clasificó a

Serbia a semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis, al haber vencido al estadounidense Sam Querrey (20) por 7-5, 6-7 (4/7), 6-1, 6-0, en la serie que se disputa en las canchas de Boise, Idaho. Con este resultado, Serbia aseguró el triunfo en los cuartos de final con pizarra de 3-1, luego de haber ganado dos partidos individuales y el dobles

del sábado. Además, Argentina, con un decisivo triunfo de Carlos Berlocq sobre Gilles Simon, venció 3-2 a Francia y por cuarto año consecutivo se clasificó a las semifinales. Berlocq doblegó 6-4, 5-7, 6,-4, 6-4 a Simon tras tres horas y 40 minutos, para dejar a Argentina en el peldaño previo a la final. AP/AFP

77

Foto Prensa Libre: EFE

NOVAK DJOKOVIC ganó ayer a Sam Querrey.

Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

La campeona República Checa, Argentina, Serbia y Canadá se clasifican a las semifinales de la Copa Davis.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / TENIS DE CAMPO


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / CICLISMO Y FUTBOL

Padilla juega y festeja

Guatemala, lunes 8 de abril de 2013

78

El guatemalteco estuvo en el duelo que su equipo ganó ayer y que le permite salir de la zona del descenso. POR EDDY RECINOS FUTBOL

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

LOS GUATEMALTECOS Manuel Rodas y Dorian Monterroso celebran las medallas de oro y la plata en la carrera por puntos.

CICLISMO DE PISTA

Selección domina Centroamericano Logran 12 plazas a Veracruz

Los que estarán son: velocidad por equipos y keirin en damas, carrera por puntos, varones y persecución por equipos en ambas ramas. POR JESÚS CUQUE CICLISMO

Los seleccionados guatemaltecos Manuel Rodas y Dorian Monterroso lograron el 1-2 en la carrera por puntos del Campeonato Centroamericano de Pista, que concluyó ayer en el velódromo de la zona 13. De esa manera los corredores de La Esperanza y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se agenciaron de las medallas de oro y plata, así como la última de las plazas para asistir a los próximos Centroamericanos y del Caribe del próximo año en Veracruz, México. Fue un gran momento el que disfrutaron ambos pedalistas, quienes pasaron la llegada tomados de las manos en señal de

triunfo. “Estoy contento por el trabajo en equipo, porque la estrategia funcionó, y logramos ganar los puntos en disputa. Agradezco a Dios por esa bendición, y un saludo a la afición del ciclismo”, comentó Monterroso. CUPOS La Selección Nacional cerró de manera brillante el Centroamericano, porque logró 12 plazas en cuatro especialidades hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Al final se entregó el trofeo al campeón del Centroamericano, el cual fue otorgado a Guatemala porque logró ocho medallas de oros, seis de plata y dos de bronce, para total de 16. El Salvador ocupó la segunda casilla con cuatro oros y Costa Rica, que fue tercero, se quedó sin oros. El técnico de Guatemala, Omar Ochoa, dijo: “Hay satisfacción por el trabajo. Se logró el objetivo, pero las plazas no tienen nombre y apellido, son para Guatemala”.

El delantero nacional Ángelo Padilla, quien milita en el Puntarenas FC de Costa Rica, jugó ayer 65 minutos, en el partido que su equipo ganó 3-0 al Santos de Guápiles. El equipo naranja sigue con su racha positiva de triunfos, al conseguir dos consecutivos, ya que a mitad de semana derrotó 3-2 al Saprissa en el que Padilla colaboró con uno de los goles y asistió en una ocasión. En la participación de otro de los legionarios, en Holanda, el SC Heerenveen cayó en su visita a la cancha del FC Groningen 3-1, en la que el volante nacional Marco Pappa solo estuvo en la banca. En la MLS, el duelo que se disputó el viernes pasado por la noche, Kansas City derrotó al DC United 1-0, en el que el delantero Carlos el Pescado Ruiz jugó 18 minutos, luego de que al minuto 72 sustituyó a Raphael Santos de Silva. En Colombia, el Alianza Petrolera empató 0-0 con la oncena de La Equidad, en el duelo que participó el guardameta nacional Ricardo Jérez durante los 90 minutos. La nota curiosa de la primera parte en Colombia la protagonizó el árbitro Ulises Arrieta, quien detuvo el partido tres minutos y permitió a los jugadores un espacio de descanso e hidratación ante la extrema temperatura de unos 37 grados centígrados, que se dejó sentir en la cancha de Alianza Petrolera.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

Medallista de oro de San Marcos Cynthia Lee es la dama dorada de la prueba por puntos. La originaria de San Marcos brilló.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

LA SALVADOREÑA Karen Cruz —D.— se impone en la llegada a Yamilet Jiménez.

Foto Prensa Libre:

ÁNGELO PADILLA es clave para el Puntarenas.


Hanóver y Stuttgart dividen to alemán, que el sábado último ganó matemáticamente el Bayern de Múnich tras haberse impuesto (1-0) en el estadio del Eintracht de Fráncfort.

BERLÍN, ALEMANIA FUTBOL

Hanóver y Stuttgart empataron (0-0) ayer en la jornada 28 del campeona-

Foto Prensa Libre: EFE

KONSTANTIN RAUSC, del Hanóver —C.— disputa el balón con Arthur Boka y Alexandru Maxim.

ALEMANIA

Fecha 28

El Bayern Múnich ganó el título de la Bundesliga. Viernes

Hoffenheim

3-0 F. Duseldorf

B. Leverkusen B. Dortmund Borusia Monch. E. Frankfurt

1-1 4-2 1-0 0-1

Sábado Wolfsburgo Augsburgo Greuther Furth Bayern Múnich

Werder Bremen 0-2 Schalke 04 Hamburgo 0-1 Friburgo

Foto Prensa Libre: EFE

Ayer Núremberg Hanover 96

2-1 Maguncia 0-0 Stuttgart

4 POSICIONES Equipo

1. Bayern Múnich 2. Borussia Dortmund 3. Bayer Leverkusen 4. Schalke 04 5. Freiburgo 6. Eintracht Fráncfort 7. B. Moenchengladbach 8. Maguncia 9. Hannover 96 10. Núremberg 11. Hamburgo 12. Wolfsburgo 13. Suttgart 14. Werder Bremen 15. F. Dusseldor 16. Augsburgo 17. Hoffenheim 18. Greuther Fürth

4 GOLEADORES Robert Lewandowski Stefan Kiessling Mario Mandzukic Alexander Meier

JJ PG PE PP GF GC Pts. 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

24 16 14 13 11 12 10 10 11 9 11 8 9 8 7

3 7 7 6 9 6 11 9 5 11 5 9 6 7 8

1 5 7 9 8 10 7 9 12 8 12 11 13 13 13

79 66 51 48 36 42 36 35 49 33 32 33 29 43 3

13 34 36 43 33 40 37 32 46 35 44 43 46 54 43

75 55 49 45 42 42 41 39 38 38 38 33 33 31

29 28 5 9 14 25 44 24 28 6 5 17 33 52 23 28 2 9 17 18 46 15 B. Dortmund B. Leverkusen B. Múnich E. Frankfurt

ANDRE HOFFMANN y Vedad Ibisevic se enfrentan.

21 18 15 13

Foto Prensa Libre: EFE

LOS JUGADORES del Núremberg celebran.

En el otro partido disputado ayer, el Núremberg venció (2-1) al Maguncia con un doblete del defensa sueco Per Nilsson (minutos 54 y 69). El gol visitante lo marcó Nicolai Muller (minuto 60). La competición quedó sentenciada el sábado con la victoria del Bayern de

Múnich sobre el Eintracht, que supuso su título 23 de la Bundesliga. A seis jornadas del final, el Bayern tiene 20 puntos de ventaja sobre el Borussia Dortmund, ganador de las dos últimas ediciones, y que se impuso al Augsburgo (4-2). Una asistencia desde la

derecha del capitán Philipp Lahm fue rematada por Bastian Schweinsteiger (52) de tacón para dar el título a su equipo. “El hecho de que hayamos ganado el título después de 28 partidos es extraordinario, simplemente fantástico”, declaró el entrenador Jupp Heyn-

ckes, quien al final de esta temporada dejará su puesto a Josep Guardiola. El Bayern tiene previsto una celebración discreta para concentrarse en la visita a Turín del miércoles próximo, donde disputará contra la Juventus la vuelta de los cuartos de la Liga de Campeones. AFP

79 Guatemala, lunes 8 d e abril de 20 1 3

En la jornada 28 en Alemania, el Bayern de Múnich conquistó el sábado último el título de la Bundesliga.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.