Plmt06122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013

ENTIDAD PERSEGUIRÁ MAFIAS DE CONTRABANDO

Cicig investigará a políticos y aduanas Indagará financiamiento de crimen organizado a partidos Pág. 2 Pesar mundial por fallecimiento de líder sudafricano que luchó por la igualdad y reconciliación.

CAPTURADOS

8 ABOGADOS

Rodolfo Lázaro, defensor de Roberto Barreda, es apresado por estafas con inmuebles Actualidad / 6

ACTUALIDAD/ 4

MUERE

MANDELA Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

IMPUESTO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR SE PAGARÁ EN LA WEB / 39 HEREDIA DERROTA A ROJOS Equipo de Morales gana 3-0 y da paso hacia la gran final.

Tododeportes / 72


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

2

PRIMER PLANO

US$1: Q7.85954

Tipo de cambio

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

CONTRABANDO Y FINANCIAMIENTO DE MAFIAS A

Cicig perseguirá a

Socorristas se quejan de túmulos Obstáculos frenan atención urgente a pacientes en provincia. DEPARTAMENTAL / 25

Combates dejan cien muertos ONU autoriza envío de fuerzas a República Centroafricana.

Comisionado afirma que no fue imposición comienzo de pesquisas.

PERFIL DEL COMISIONADO Iván Velásquez Gómez, colombiano nombrado jefe de la Cicig. l Fue magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia de su país.

INTERNACIONAL / 49

POR HUGO ALVARADO

Negocios requieren visión Emprendedores impulsan ideas que se vuelven realidad. BUENA VIDA / 54

El fuego es elemento purificador

Todo listo para sorteo del Mundial

La quema del diablo se practica en el país desde el siglo XVIII.

Hoy se formarán los grupos para Copa del Mundo del 2014.

TABLET A MITAD DE PRECIO

VEA HOY EN

PIEZA

TODODEPORTES / 75

>Lunes, miércoles y viernes: 15.30 horas >Hoy: Gustavo Barillas, vocero del

Ministerio de Salud, y Mario Cruz, vocero de los Bomberos Voluntarios >Tema: Riesgos en la salud y seguridad por las fiestas de fin de año

ENTREVISTA WEB

prensalibre.com

CULTURA / 64

La incursión del crimen organizado en las aduanas y en el financiamiento de las campañas de los partidos políticos son los dos grandes desafíos a investigar y con los que se estrenará Iván Velásquez Gómez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Diferentes sectores de la sociedad civil, que se han reunido con el jefe de la Cicig, coinciden en su preocupación que hay por la forma en que se financian y reciben dinero los partidos políticos para promover a candidatos en campañas electorales. El comisionado indicó que se abordaría desde el punto de vista del crimen organizado, que podría proporcionar dinero a las organizaciones políticas. Existen insinuaciones, afirmaciones de sospechas de determinadas relaciones de diputados, alcaldes y otros políticos que podrían tener nexos con grupos paralelos que existen en el país. “Hay muchos temas que se han mencionado en relación a esto, que se alude de forma permanente. Cíclicamente es conveniente investigar”, expresó Velásquez Gómez. Aclaró que ambos casos de investigación no fueron impuestos por ningún sector del país, sino que fueron recogidos de las distintas reuniones que ha sostenido. EXAMINARÁN DATOS Se indicó que se va a examinar la información que han proporcionado sobre todo de la sociedad civil, y desde ahí establecer líneas de investigación y desarrollar las pesquisas en un campo concreto. “La Cicig no es una fuerza extranjera que im-

l En 1992 fue nombrado procurador regional de Antioquia, época en que el narcotraficante Pablo Escobar se fugó de la cárcel. l Como fiscal investigó los lujos que el capo Pablo Escobar tenía en la cárcel La Catedral.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

IVÁN VELÁSQUEZ Gómez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.

No ha habido modificaciones al convenio; vamos a seguir investigando procesos en los que Cicig pueda ayudar al Ministerio Público”. Iván Velásquez Gómez, jefe de Cicig.

ponga sus criterios, es el propio país y sus autoridades los que tienen que definir el futuro y trabajar sobre ello. Nosotros contribuimos, pero no es que se plantee que somos los salvadores o el mesías”, añadió Velásquez Gómez. RED DE CONTRABANDO El caso de contrabando que podría existir en las aduanas también será el otro foco de investigación por parte de la Cicig. En lo que respecta a este flagelo, la primera etapa de la investigación consistirá en determinar qué hay hasta el momento, qué se ha averiguado por parte de las distintas instituciones pú-

l Llevó a prisión a 50 diputados que tenían nexos con grupos paramilitares, entre ellos familiares del expresidente Álvaro Uribe. La investigación empezó en el 2006.

El mandato está muy claro, es la hoja de ruta para terminar de contribuir las experiencias que ha tenido la Cicig y sus capacidades sean transferidas”. Otto Pérez Molina, presidente.

blicas, sobre todo lo que tenga elaborado el Ministerio Público (MP). Por lo anterior, la primera medida consistirá en evaluar el estado de conocimiento que se tiene sobre el contrabando de los grupos que operan en las aduanas del país. Al tener información en lo que respecta a las aduanas, se impulsará un método de investigación para dar con los grupos paralelos que se apoderaron de esas instituciones públicas, aseguró el comisionado. Recientemente, el Gobierno desistió de intervenir la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y optó por una “in-

tervención operativa”, consistente en el envío de 400 policías y 650 militares a cinco aduanas, más el anuncio de equipar y llevar tecnología a la del Aeropuerto Internacional La Aurora. El Ejecutivo buscaba la figura legal de la intervención, tal como lo reconoció el presidente Otto Pérez Molina, y las fuerzas armadas incursionaron en las aduanas de Puerto Quetzal, Escuintla; Santo Tomás de Castilla, Izabal; Aduana Central, Guatemala; Pedro de Alvarado, Jutiapa, y Tecún Umán, San Marcos. La Gobierno buscaba intervenir las aduanas, bajo el argumento de reducir la corrupción y agi-


PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro

PARTIDOS POLÍTICOS SERÁN INVESTIGADOS

grupos paralelos

3

Dirigentes avalan propuesta de Comisión

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre:

ROXANA BALDETTI

MANUEL BALDIZON

SANDRA TORRES

ROBERTO ALEJOS

ROBERTO GONZÁLEZ

“No dará tiempo”

“Vemos bueno”

“Lo creo correcto”

“Es algo necesario”

“Tiempo prudente”

a secretaria general del Partido Patriota (PP), Roxana Baldetti, opinó que al comisionado de la Cicig solo le dará tiempo en dos años para transferir las capacidades de esa entidad a las instituciones del país. “No es malo que lo haga, pero si se pone a abrir nuevos casos, no le daría tiempo”, comentó Baldetti. La dirigente del PP agregó que estos dos años eran suficientes para que un nuevo comisionado traslade su experiencia a las instituciones.

egún el precandidato presidencial de Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón, es positiva esa investigación. “Nosotros no tenemos ningún problema, lo vemos bueno, fuimos el único partido que publicó a sus financistas”, resaltó el político, al contestar vía telefónica desde Pekín, China. Si se amplía el mandato de la Cicig, Baldizón señaló que es importante una evaluación profunda para valorar sus ventajas, logros y desaciertos. Por M. Hernández

e debe fiscalizar a las organizaciones políticas, afirmó Roberto Alejos, precandidato presidencial del partido Todos. “Lo veo necesario, ya que la transparencia fortalece la democracia. De cualquier forma los partidos son de derecho público y pueden ser investigados. Yo soy una persona que ha promovido leyes en favor de la transparencia”, señaló Alejos. “El mandato de la Cicig debe ser renovado las veces que sea necesario”, aseguró el político.

l precandidato presidencial de Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Roberto González, señaló que la Cicig debe investigar el origen del financiamiento en todos los partidos. Sin embargo, cree que el mandato de la Cicig ha sido suficiente desde el 2007. “Ya es prudente que los guatemaltecos adoptemos con la propia soberanía, pero creo que ha sido positivo”, dijo González.

Por G. Contreras

a aspirante presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, está de acuerdo con ampliar las pesquisas a la política. “Me parece correcto, sano y atinado hacerlo. Es necesario que se investigue de dónde están saliendo los fondos de los partidos que están tapizando con vallas y fotografías el país”, indicó. La precandidata agregó: “La Cicig es necesaria para erradicar la impunidad; siempre he apoyado a la Comisión Internacional”.

L

S

lizar los procesos. Desde octubre último se adoptó la intervención operativa, la cual busca en tres meses ver resultados en las aduanas, como menos corrupción, más recaudación, más controles por ingreso de armas, narcotráfico y precursores, y más eficiencia. La penetración del crimen organizado en la política y el contrabando son investigaciones que derivan de grandes problemas que azotan al país. Las nuevas líneas de investigación no precisan de una denuncia, sino que han sido planteadas por diversas sectores que se han reunido con el jefe de la Cicig.

L

MÁS CASOS Velásquez Gómez sostuvo que durante su mandato continuará con la formulación de seguir con la investigación de nuevos casos, pese a que el presidente Pérez Molina mencionó meses atrás que el nuevo comisionado venía a cerrar el trabajo de la institución extranjera. El jefe de la Cicig señaló que la ampliación del convenio sigue de la misma forma que se firmó la primera vez, y que no hay variaciones. “No ha habido modificaciones, por lo tanto es seguir cumpliendo el mandato. Vamos a seguir

S

investigando procesos en las que la Cicig pueda ayudar al MP”, puntualizó Velásquez Gómez. El período de la Cicig concluye en el 2015, y será el Gobierno y las Naciones Unidas los que tomen la decisión final si se cierra el trabajo. Indicó que durante ese tiempo se debe continuar con la transferencia de capacidades al ente investigador como a la Policía Nacional Civil. “Creo que la mejor forma de transferir esas capacidades es la investigación de campo”, explicó el comisionado. Agregó que si la capacidad de la Cicig es in-

E

Por M. Hernández

vestigar con fines de persecución penal, si eso lo distingue y es la fortaleza en ese sentido, se debe transferir el conocimiento; es decir, investigando. Para hoy se tiene programado que Suecia entregue Q75 millones para continuar apoyando el trabajo de la Comisión hasta el 2015. El jefe de la Cicig refirió que el aporte económico del país europeo representa la ratificación de la confianza en el ente, así como la posibilidad de seguir con las investigaciones, examinando la realidad del país y buscando eliminar los grupos paralelos que operan en el país.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ARTEMIO TÁNCHEZ

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FAUSTO CORADO

CSJ rechaza antejuicios

La Cicig pidió retirar la inmunidad a cuatro magistrados, para que puedan investigarlos de manera penal. POR JERSON RAMOS

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó retirar la inmunidad a los magistrados de la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal, a quienes la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) señaló de haber emitido resoluciones contrarias a la ley. La decisión de la CSJ fue notificada el 12 de noviembre último, y señala que no existe ninguna razón para que los magistrados Artemio Tánchez Mérida, Fausto Corado Morán, Héctor Echeverría Méndez, titulares, y Byron de la Cruz López sean investigados de manera penal. ANTECEDENTE En noviembre del 2012, la Cicig denunció en el Ministerio Público que existía un grupo de 18 funcionarios judiciales, entre jueces y magistrados de Sala, que emitían resoluciones contrarias a la ley y beneficiaban a grupos criminales. En abril de este año, otros dos fueron agregados al listado. En contra de los integrantes de la Sala Segunda se dijo que los magistrados eran enemigos de la entidad, al confirmar fallos que los dejaron fuera de los procesos por la supuesta contratación anómala de la empresa Easy Marketing, para emitir el Documento Personal de Identificación, así como por la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg.

OTROS CASOS José Eduardo Cojulum, juez undécimo de Instancia Penal. Sergio Castro Romero, exjuez tercero Penal. Silvia de León Santos, jueza sexta Penal. Carlos Aguilar Revolorio, juez segundo Penal. Silvia Coralia Morales, jueza novena de Instancia Penal. Fausto Corado Morán, magistrado de la Sala Segunda Penal —en el segundo caso—.

La Corte de Constitucionalidad indicó que la Cicig no puede intervenir en el primer caso, porque el mandato no se lo permite. Fue el Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal el que determinó que la Comisión quedara fuera del caso. En el segundo proceso, la entidad figura como querellante adhesivo. El caso está pendiente de iniciar el debate por la muerte del profesional del Derecho. La Cicig accionó para revertir la decisión del Juzgado Segundo Penal, de dejarla fuera del proceso, lo cual logró después de varios intentos.

Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

REACCIONES


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

4

ACTUALIDAD / INTERNACIONAL

DIRIGENTE ES RECORDADO POR SU GRANDEZA Y ESFUERZO DE PAZ

FALLECE MANDELA Apóstol de la reconciliación

Este líder de espíritu rebelde luchó por la igualdad de las personas, fue dueño de su alma y piloto de su destino. POR MIGUEL GONZÁLEZ

Nelson Mandela, el héroe de la lucha contra el régimen racista del apartheid, el símbolo de la reconciliación y primer presidente negro de la Sudáfrica democrática, murió ayer a los 95 años en su casa de Johannesburgo, anunció el presidente sudafricano, Jacob Zuma. “El expresidente Mandela nos ha dejado; ahora está en paz. La nación ha perdido a su hijo más ilustre”, anunció el presidente Zuma en la televisión, y dijo que falleció a las 20.50 horas de Sudáfrica, en compañía de su familia. “Se apagó apaciblemente. Nuestro pueblo pierde a un padre”, añadió, antes de anunciar que las banderas ondearán a media asta a partir de hoy y hasta los funerales, cuya fecha no precisó. Los homenajes del mundo se sucedieron desde Washington DC a Brasilia, y de Londres a México. Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, destacó de Mandela que fue un hombre “valiente y profundamente bueno”. “He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. Mi ideal más anhelado ha sido el de una sociedad libre y democrática en la que todos vivan en armonía con iguales oportunidades. Espero vivir lo suficiente para verlo. Pero si fuera necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”, ex-

FUNERALES DE ESTADO El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, informó ayer que Madiba —nombre del clan de Mandela— tendrá funerales de Estado, que las banderas serán izadas a media asta, pero no precisó la fecha de los funerales. El Gobierno sudafricano se prepara para los homenajes a Mandela y la visita de líderes de todo el mundo.

Foto Prensa Libre: AFP

VELADA FRENTE a la casa de Mandela, en Johannesburgo. presó Mandela en 1961, ante un tribunal que lo juzgaba por alta traición. Su alegato era tan sincero que lo llevó 27 años a prisión. Mandela había sido hospitalizado cuatro veces desde diciembre del 2012, por infecciones pulmonares.


Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013 Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

PRENSA LIBRE ACTUALIDAD / INTERNACIONAL

5


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

Estructura denominada los Topacio La red criminal dedicada al despojo de bienes inmuebles está integrada por abogados y notarios, intermediarios, tramitadores y testaferros.

Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR

EXISTEN MIL DENUNCIAS POR ROBO DE BIENES INMUEBLES

Desarticulada red de estafas

Entre los 17 capturados figuran ocho abogados y notarios. POR HUGO ALVARADO

Una agrupación criminal dedicada al despojo de propiedades fue desmantelada ayer, cuando fueron capturadas 17 personas, entre ellas ocho abogados y notarios que se dedicaban a legalizar bienes inmuebles robados a sus dueños legítimos. El Ministerio Público (MP) tiene documentadas mil denuncias entre estafados y legítimos dueños que fueron víctimas de esta red dedicada al robo de bienes inmuebles. Según las pesquisas, esta banda podría estar integrada por 47 personas, de las cuales aún falta capturar a 23. Con anterioridad siete personas fueron aprehendi-

das, entre ellas abogados. Claudia Paz y Paz, fiscal general, y Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, en conferencia de prensa, dieron a conocer la forma de operar de esta estructura. La investigación determinó que esta agrupación la integran abogados, testaferros, intermediarios y empleados públicos que se organizaron para robar propiedades, sobre todo en la capital, Sacatepéquez e Izabal. Paz y Paz informó que esta banda opera desde el 2000 y no descartó que continúe delinquiendo. La forma de operar consistía en que, por medio del contador de luz de las casas que estaban abandonadas o terrenos baldíos que estaban cubiertos con maleza, llegaban a las

APREHENDIDO

Defensor de Barreda

E

ntre los profesioquien también enfrenta nales del Dereproceso por encubricho capturados miento. ayer está Rodolfo LázaEl abogado es señaro Padilla, delado por el Mifensor de Ronisterio Público berto Barreda de los delitos de de León, princilegalización de pal sospechoso documentos falde la desaparisos, asociación ción, en julio del ilícita, uso de do2011, de su escumentos falsos, posa, Cristina falsedad ideolóSiekavizza. gica y estafa. Rodolfo Barreda de León Padilla Desde el es hijo de la ex2009 tenía dos presidenta de la denuncias en su Corte Suprema de Juscontra por este mismo ticia Ofelia de León, tipo de situaciones.

distintas instituciones públicas a solicitar información sobre los dueños de los inmuebles. La fiscal general expresó que esta banda tenía

capacidad de saber quiénes eran los propietarios, herederos o si estaban fuera del país. “En ocasiones los legítimos dueños volvían a su

casa y ya estaba ocupada”, refirió. La organización está compuesta por 10 grupos y la integran entre seis y ocho personas. Estafaban a personas que compraban inmuebles, a través de la falsificación de documentos usados por esa estructura criminal para operar inscripciones en el Registro General de la Propiedad. Falsificaban las firmas de los legítimos propietarios en escrituras públicas de compraventa autorizadas por notarios que integran la red criminal. En algunos casos los dueños fueron asesinados, para evitar persecución legal. Se tiene información de que son cuatro casos de homicidio. López Bonilla afirmó que no se trata de una simple captura. Ellos —la banda— están involucrados también en homicidios, expresó. Mynor Giovanni Álva-

rez Jacobo, cabecilla de la agrupación, fue capturado en febrero del 2011. Investigadores mencionaron que el líder empezó trabajando como operador de bienes inmuebles y se hacía pasar por abogado. De acuerdo con las investigaciones, Álvarez Jacobo era el que más ganaba en cada uno de los negocios que efectuaba la organización al momento de despojar de un bien inmueble a su dueño. Sus víctimas eran sobre todo personas de la tercera edad que residían en Estados Unidos. Este grupo era conocido como los Topacio, por el nombre de la empresa de Álvarez Jacobo. El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala se pronunció al respecto y manifestó que esperan que se sustenten los señalamientos vertidos, ya que de otra manera se cae en una irresponsabilidad y en hechos que pueden constituir ilegalidades.


OBRA SE QUEDA SIN FINANCIAMIENTO

Corredor saldrá por inversionistas Compra de tierras donde se construirá obra no se concreta.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

BOLSAS DE alimentos entrega el presidente Otto Pérez Molina, durante un acto ayer en Retalhuleu.

Mejoran cifras en las aduanas

POR SERGIO MORALES Y OSWALDO CARDONA

El Corredor Interoceánico de Guatemala, la megaobra que prevé la construcción de una carretera que una los océanos Pacífico y Atlántico por el oriente del país, busca nuevos inversionistas, después de que la promesa de la empresa Eurogás Enterprises, de invertir US$300 millones para la compra de tierras, “fue una mentira”, afirmó Guillermo Catalán, presidente de la junta directiva del proyecto. “Cuando los identificamos plenamente —a la compañía Eurogás— nos dimos cuenta de que era una empresa inexistente, se aprovecharon de nuestra ilusión de querer cumplir y avanzar, y caímos como pudo haber caído cualquiera”, indicó Catalán, el miércoles último, durante una reunión con alcaldes de Santa Rosa, donde se abordó el tema. Catalán aseguró que el proyecto “no se va a detener” y se concretará el próximo año porque se sustenta en la posición geográfica del país para ejecutar la obra, pese a algunas críticas de que no es factible. “Tendremos más cuidado para proteger estos temas empresariales. Nos engañaron a muchos, nos usaron y se aprovecharon de esa ilusión de poder llegar a la última etapa en este año. Estamos hoy en día haciendo nuevas negociaciones para que podamos restablecer el curso de desarrollo del país”, señaló Catalán. ALCALDES René Vicente Osorio, jefe edil de Santa Catarina Mita, Jutiapa, y presidente

Gobierno considera que con el aumento en la recaudación podría pensarse en incremento del presupuesto para 2014. POR S. MORALES Y G. CONTRERAS

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

EMPRESARIOS DEL Corredor Interoceánico y alcaldes, durante la reunión del miércoles último. de la Asociación de las Mancomunidades de Alcaldes, admitió que existe retraso en la compra de tierra a los propietarios, lo cual atribuyó a “enemigos del proyecto”. No obstante, se mostró confiado en que se retomará en el 2014. “Actualmente no se ha

comprado ni una tierra, solo está en promesas y documentos con abogados, incluso está registrado en la Propiedad de Inmuebles, y solo es de hacer las operaciones de pago, y esperamos que el próximo año se hagan”, señaló el jefe edil. Apolo Pérez, repre-

sentante legal de la Comunidad Xinca de Jutiapa, refirió que ninguno de los empresarios del Corredor Interoceánico les ha comunicado si el proyecto se ha quedado sin financiamiento, por lo cual aún esperan vender sus terrenos en algún momento. El representante comunitario reconoció que la obra se ha estancado. “El proyecto iba adelantado y era una gran esperanza para nosotros, para tener acceso a conseguir trabajo”, expresó Pérez en la misma reunión. De acuerdo con el dirigente, la última información recibida de los empresarios es que “sigue en pie” el proyecto, ya que solo faltan los recursos económicos. El próximo 13 de diciembre se reunirán con los empresarios del Corredor para abordar el tema, aseguró Pérez.

El promedio de recaudación diaria de impuestos en las aduanas mejoró durante noviembre respecto del mes pasado, como resultado de la intervención operativa que ordenó el Gobierno el 28 de octubre último. La intendente de Aduanas, Claudia Méndez, informó durante la reunión mensual de la Comisión Nacional contra el Contrabando (Conacón), en el Palacio Nacional de la Cultura, que la recaudación aduanera pasó de un promedio diario de Q61.1 millones a Q67.4 millones. Según Méndez, en noviembre se efectuaron casi 20 mil acciones operativas en las aduanas de Tecún Umán, puerto Quetzal, puerto Santo Tomás de Castilla y Pedro de Alvarado. Al final de la cita, la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien coordina el Conacón, refirió que “aún falta mucho por hacer” en la recaudación aduanera. “Hemos logrado un pasito, por supuesto que nos falta mucho por hacer, pero el 2014 será el año de la cosecha en cuanto a —frenar— la evasión fiscal”, expuso. El presidente Otto Pérez Molina indicó que entre Q2 millones y Q3 millones diarios sería la evasión en las aduanas sin la intervención. “Fácil hubiéramos tenido más de Q120 millones de eva-

CAMBIO

Nuevo listado

E

l gobernante declaró ayer que en la primera quincena de enero espera tener listo el nuevo Listado Geográfico de Obras, en lo que los consejos departamentales de Desarrollo presentan su reprogramación, con base en el presupuesto de este año, que será el mismo para el 2014. Afirmó que habló con la ministra de Finanzas en funciones, María Castro, para revisar ese asunto y las readecuaciones que se harán en enero.

sión —en tres meses—. En las aduanas, durante todo el año, hubiésemos perdido entre Q700 millones y Q800 millones”, expuso, después de haber entregado bolsas con alimentos en Retalhuleu. Con la intervención operativa y otras acciones que no precisó, el mandatario indicó que se prevé mayor recaudación el próximo año, por lo que no descartó buscar un incremento al presupuesto del 2014, que es el mismo de este año.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

NUEVO ACUERDO ES POR Q11.3 MILLONES

DGM prorroga contrato un año Futura licitación estaría por subirse a Guatecompras antes del 15 de diciembre.

Archivo de PN será monitoreado Dieciséis cámaras de circuito cerrado fueron donadas para que se instalen en el archivo histórico de la Policía Nacional, zona 6.

POR MANUEL HERNÁNDEZ

La Dirección General de Migración (DGM) prorrogó y amplió el contrato por otro año a la empresa Técnicas y Sistemas de Seguridad, S.A., por US$1 millón 444 mil 880 —unos Q11 millones 356 mil 125—, por arrendamiento de No equipo para la emisión de pasaportes en Gua- tendrían temala y 69 ciudades y por qué Foto Prensa Libre: ARCHIVO países en el mundo. variar el MIGRACIÓN RENOVÓ el contrato de arrendamiento La decisión se tomó de equipo para la emisión de pasaportes. luego del fallido intento monto del del Ministerio de Go- contrato al OTRO GASTO concretó la licitación para adbernación, de adjudicar hacer la Migración está por judicar ese servicio y espera que este año un sistema inrenovar otro contrato no tengan mayor aumento. tegrado para la captura prórroga”. “No tendrían —el costo— para la emisión de pade datos y emisión de saportes en EE. UU., por qué variar en la prórroga. pasaportes. MAURICIO por Q29.8 millones con Esos son fondos privativos, no La ampliación del LÓPEZ, la empresa Techniques los paga el Estado, sino se hace contrato consiste en ministro de and Security and Sys- con lo que los usuarios pagan instalar 24 equipos nueGobernación. tems TSS USA, INC., para obtener su pasaporte”, revos; dos en la sede de la que fue creada seis me- saltó López Bonilla. zona 4 capitalina y 22 Aseguró que antes del 15 de en la sede de la misma empresa, ses antes de ser otorgado el conen el 1200 NW 78th avenue, suite curso. El representante legal de diciembre se subiría de nuevo ambas firmas es Hugo Rodolfo la licitación a Guatecompras, 403, 4o. piso, Miami, Florida. con los cambios propuestos. En el 2012, el contrato firmado Roitman Braier. Según el ministro de Gober- “Por tantas dudas, hubo un mofue por US$1 millón 75 mil 200 —Q8 millones 451 mil 72—, que nación, Mauricio López Bonilla, mento que sentimos que se hatiene un incremento de US$369 no duda de que se prorroguen bía contaminado el proceso”, los contratos, debido a que no se comentó el funcionario. mil 600 —Q2.9 millones—.

SALARIO

ANM pedirá garantías

L

a Asamblea Nacional del Magisterio (ANM) va a definir esta semana las acciones que podrían tomar durante el mes para que se garantice el cumplimiento del pacto colectivo firmado con el Ejecutivo, y con este, el aumento del 10 por ciento del sueldo para ese sector. Joviel Acevedo, dirigente de la ANM, dijo que se celebran reuniones en todo el país con la dirigencia sindical, y si no se

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

EMBAJADOR DE Alemania, Matthias Peter Sonn, hace un recorrido por el archivo de la desaparecida Policía Nacional.

consiguen las garantías del Ejecutivo, no descarta medidas de hecho el próximo año para solicitar los recursos. El presidente Otto Pérez Molina indicó ayer que espera reunirse hoy con los dirigentes del magisterio para mostrar la voluntad de que tengan mejoras, pese a que tendrá el mismo presupuesto, y que entiende su preocupación porque la mitad del incremento al plan de gastos era para los educadores.

donación para mejorar los controles en esta sede. Matthias Peter La Policía Meoño añadió que Sonn, embajador de Nacional en la actualidad se Alemania en el país y fue extinta han digitalizado 16 quien hizo oficial la en 1997. millones de docudonación de 16 cámamentos, los cuales esras como parte de un tán debidamente claconvenio, dijo que el sificados y disponiarchivo de la extinta bles mediante el sisPolicía Nacional (PN) tema de acceso a la es un espacio simbóinformación pública. lico y de gran impormillones de Resaltó que se hizo tancia para la supeexpedientes una compilación de ración judicial de digitalizados. 123 leyes y reglamenGuatemala. tos que se aprobaron “La memoria hispara la PN, y 175 nortórica es un elemento mativas que se emicentral indispensable personas tieron en esa institupara asegurar un fuarchivan los ción, así como una coturo. Nuestra expedocumentos. pia de las órdenes geriencia es que sin renerales que se dieron cuerdo no hay recona los agentes entre los ciliación y sin reconciliación no hay futuro”, indicó años 1900-1997. Desde que se inició la clael diplomático. Gustavo Meoño, director sificación de estos expediendel archivo histórico de la tes, el Ministerio Publico ha PN, expuso que hasta el mo- solicitado 10 mil copias cermento no se ha presentado tificadas para resolver diverningún incidente que haya sos casos como el de Fernando motivado la instalación de es- García, universitario y diritos dispositivos de seguridad; gente sindical desaparecido en sin embargo, ve positiva esta la década de 1980. POR JOSÉ PATZÁN

PN

16

115

Caso Autocasa, por concluir En enero próximo se hará la convocatoria a la asamblea para analizar la forma de pago. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

A 20 años de la estafa de la financiera Autocasa a seis mil 400 inversores, por un monto de al menos Q170 millones, se vislumbra que los agraviados podrían recibir su pago en el primer semestre del 2014. El 12 de noviembre de 1993, Otto René Cuevas, representante legal; Rolando Cuevas y Rudy Zetina Toledo, gerente financie-

señaló que al menos el 20 por ciento de los inversores ya han fallecido, pero los bero, este último condeneficiarios podrán renado a cinco años y tres cibir la parte que les meses por caso especorresponde. cial de estafa, huyeron Añadió que hasta la del país. personas fecha se ha logrado cenEl 6 de diciembre fueron sar a un 40 por ciento de del mismo año se inició víctimas de los estafados, y un 20 el proceso legal, donde financiera. por ciento ya ha cumse logró que los activos plido con los requisitos de Autocasa permanecieran en custodia hasta que se legales para que el Juzgado Ocdeterminara la forma de pago a tavo Civil los incluya en el listado para recibir al menos el 80 los inversores. La abogada Magda Camey por ciento de su inversión.

ESTAFA

6,400


EN CORTO ACCIONES

Líder solicita anular proceso Con una acción de inconstitucionalidad en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Leonardo Camey, subjefe del bloque Libertad Democrática Renovada, espera evitar que el préstamo por US$237 millones cobre vigencia, al argumentar que se necesitaban 105 votos para aprobarlo, y no 80, como se hizo.

ACTUALIDAD

SUCESOS

FRUSTRADOS ATRACOS EN ZONAS 14 Y 21

Dos mueren a balazos

Presunto ladrón llevaba una mochila celulares, ropa y dinero en los bolsillos.

Por Álex Rojas

POR JULIO F. LARA

TSE

Cang elegirá a delegados

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) convocó ayer a la asamblea para elegir a sus representantes en la postuladora para la elección a magistrados del Tribunal Supremo Electoral. La asamblea se efectuará el 6 de enero del 2014, y el 12 de diciembre próximo se cierra la inscripción de planillas.

RESOLUCIÓN

Ligados por lavado El Juzgado Octavo de Instancia Penal ligó a proceso y envió a prisión preventiva a 21 presuntos miembros de una estructura de lavado de dinero del cartel de Sinaloa. La jueza Marta Sierra de Stalling determinó que los sindicados deben enfrentar a la justicia por el delito de lavado de dinero.

PRESIDIOS

Trasladan a 15 reclusos

Al concluir una requisa en el Centro Preventivo de la zona 18, el miércoles último, fueron trasladados 15 reclusos que, según agentes de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, habían formado una nueva Rueda del Barrio 18 en el sector 11. El grupo daba órdenes para amenazar, cobrar extorsiones y cometer crímenes varios.

Dos presuntos asaltantes fueron ultimados ayer en las zonas 14 y 21 capitalinas, informaron los Bomberos Voluntarios. El primer hecho ocurrió a las 11 horas, en la avenida Petapa final y 5a. calle, sector conocido como Tarimas, colonia Nuevo Amanecer, zona 21, donde un pasajero disparó contra un supuesto ladrón. Testigos dijeron que la persona que pereció, y otros dos hombres que se dieron a la fuga, intentaron asaltar un bus, y un pasajero fue quien repelió el atraco. Añadieron que el pasajero hizo varios disparos, informaron los Bomberos Voluntarios. En la escena del crimen, peritos del Ministerio Público encontraron tres casquillos. La víctima quedó tendida con una mochila, en la cual llevaba tres celulares y ropa. En los bolsillos, los investigadores le encontraron rollos con dinero. Elías Rodríguez, jefe de la Comisaría 14, dijo que el ahora muerto supuestamente se dedicaba a cobrar extorsiones y cometer asaltos en el sector. Según testigos, tres individuos ingresaron en el bus y amenazaron a los usuarios con cuchillos para despojarlos de sus bienes, y fue cuando un pasajero les disparó. En el bus, los peritos localizaron tres casquillos. El hecho criminal causó atasco vial por más de tres horas, en tanto los agentes fiscales del Ministerio Público efectuaban

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

UN PRESUNTO asaltante murió baleado en la avenida Petapa, Nuevo Amanecer, zona 21.

Foto Prensa Libre: CVB

PILOTO DE vehículo ultima a presunto delincuente en zona 14. las diligencias para levantar el cuerpo. ÁREA ROJA El 3 de diciembre último, se encontraron los cadáveres de dos adolescentes en esa zona. Las víctimas fueron identificadas como Estuardo Steven de la Cruz, de 17 años, quien fue decapitado, y Fernanda Najarro Figueroa, 14, con múltiples golpes. Los cuerpos se ubicaron en una cueva de Ciudad

Capturan a sindicado de estafa en Petén

BREVES

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

MIGRACIÓN » Agentes de la Policía Nacional Civil capturaron ayer a Humberto Genis Ramos, de 55 años, en Santa Elena, Ciudad Flores, Petén. El detenido es señalado de haber estafado a vecinos, a quienes les cobró Q10 mil a cambio de llevarlos a Estados Unidos. Las víctimas intentaron lincharlo, pero la Policía lo evitó. Por Rigoberto Escobar

Real 1, zona 12 de Villa Nueva. Según la Policía, hay tres pandillas que buscan copar el sector. ASALTO FRUSTRADO Un hombre murió baleado ayer a las 13 horas, en la Avenida de las Américas y 5a. calle, zona 14, cuando intentó asaltar a un automovilista. Testigos informaron a los Bomberos Voluntarios que la víctima intentó robar al con-

ductor de un vehículo, y la víctima se defendió a balazos. El presunto delincuente quedó tendido en el asfalto. Vestía zapatos, pantalón y playera negros. A cinco metros de la escena del crimen, la Policía encontró una pistola calibre 9 milímetros que supuestamente era portada por el supuesto ladrón. Testigos comentaron que el individuo se transportaba en una moto, con otro hombre que se dio a la fuga. Gesler Godínez, jefe de la Comisaría 13, indicó que este año han capturado a 20 personas cuando de manera flagrante cometían asaltos. Agentes de la División Especializada en Investigaciones Criminales (Deic) siguen la pista de una banda criminal que opera en ese sector de las zonas 13 y 14. Agregaron que el grupo delictivo ha cometido fechorías en la 20 calle, hasta La Villa, zona 14. Godínez informó que aún no han podido determinar si los delincuentes integran pandilla o alguna estructura.

Piloto de mototaxi muere baleado

Deportado de EE. UU. queda detenido BUSCADO » Luis Estuardo Sarat, de 39 años, fue capturado ayer en la Fuerza Aérea Guatemalteca, luego de haber descendido de un avión con otros deportados de Estados Unidos. En su contra hay orden de captura desde 1999, por asesinato, asesinato en grado de tentativa, robo, incendio agravado y lesiones.

Foto Prensa Libre: PNC

LUIS ESTUARDO Sarat es sindicado de asesinato.

VIOLENCIA » El conductor de un mototaxi fue baleado ayer en Potrero Grande, Palencia, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. Los socorristas evaluaron los signos vitales de la víctima, pero la gravedad de las heridas causó su muerte de manera instantánea.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Histórico y valioso legado de Mandela

C

on el fallecimiento de Nelson Mandela, quien fuera el primer presidente negro de Sudáfrica, se abre un nuevo capítulo en la historia universal por ser un personaje cuya trayectoria, triunfos, fracasos y anhelos deben ser entendidos dentro del escenario de un mundo que, al ser analizado con los puntos de vista actuales, corre el riesgo de no ser valorado en su verdadera importancia y magnitud. Como toda figura histórica, Mandela puede ser sujeto de críticas y de alabanzas, pero estas superan en número e importancia a las primeras. El mundo ha evolucionado, aunque no lo suficiente, en el tema de los derechos humanos que fueron inherentes a Mandela. Han pasado 19 años desde que asumió la presidencia de Sudáfrica, lo cual eliminó la posibilidad de una funesta guerra civil de orígenes raciales que había marcado la vida de ese país, con el oprobioso apartheid. Mandela es digno de admiración por varios motivos. Entre ellos, el que por la causa de la aceptación de los derechos de la población negra soportó una condena de 27 años, en la cárcel, de donde salió en 1990 sobre todo por la presión y el reconocimiento internacionales a su trayectoria, que le valió haber sido distinguido con el Premio Nobel de la Paz en 1993. De él puede decirse que derrotó al racismo y que acabó con un sistema de gobierno que durante años trató de presentarlo como un extremista, en vez de un hombre que luchaba por lograr la unidad de un país separado en una forma radical y anacrónica.

Una de las más controversiales decisiones de Mandela fue la de indultar a los criminales que se arrepintieran públicamente de sus actos. Con esto se logró comenzar de cero y se sembraron las bases para una sociedad en la cual el perdón fuera fundamental. Electo con más del 72% de los votos, en 1994, Sudáfrica comenzó el largo camino a la reconciliación, que pasados veinte años es ahora puesta en tela de crítica, pero que sin duda era fundamental en ese momento para un país que había sido fustigado y marginado internacionalmente a causa de su racismo. El líder sudafricano llegó a ser, además, un símbolo de lo que un hombre puede hacer para cambiar la historia de una nación cuando se mantiene firme en sus principios y cuando aplica criterios convincentes para los que se necesita valentía. Aun ahora, sus enseñanzas pueden ser aplicadas en países donde es necesario promover el perdón después de situaciones históricas lamentables y vergonzosas. Y ahora es también plausible su decisión de retirarse a tiempo y de comprender que su tarea principal había sido la de sembrar la semilla de la reconciliación, no tanto de cuidar el fruto, porque ese es precisamente el reto de las nuevas generaciones sudafricanas. La lucha de Mandela tuvo efectos indirectos en otros países donde el racismo ha sido latente, y permitió a los miembros de grupos minoritarios y marginados el ser vistos como posibles ocupantes de puestos de mando de primer orden. Un poderoso argumento que respalda la trascendencia de un gran líder que también se convirtió en paradigma para los grandes hombres del siglo XXI.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

El relevo en la Corte Suprema

El discurso del nuevo presidente de la Corte Suprema permite despertar esperanzas. ESTE MIÉRCOLES PASADO terminó la vergonzosa crisis interna dentro de la Corte Suprema de Justicia, cuando el magistrado José Arturo Sierra juró como presidente del Organismo judicial. Creo importante darle el beneficio de la duda, a consecuencia de los temas a los cuales se refirió en su discurso, uno de los más directos pronunciados en la historia de la justicia guatemalteca. Debido a ello, representantes de organizaciones nacionales e internacionales alabaron las palabras del funcionario, lo cual no debe ser analizado como un apoyo constante si no se convierte en realidad al menos los inicios de aquellas acciones necesarias de realizar para permitirle al sistema judicial del país comenzar a reponer la ahora perdida confianza de la ciudadanía.

tos reales, aunque las buenas intenciones no solo sean firmes sino reales. Por ello, una tarea interna del funcionario deberá referirse a convencer a los demás magistrados de tener conciencia de los efectos de actuar de espaldas a la población, es decir, no tomar en cuenta la vigilancia de la sociedad al respecto de cómo se aplican las leyes, cuyo fin es defender a los inocentes y los honrados.

EL DESPRESTIGIO DE LOS poderes del Estado tiene consecuencias terribles. En la actualidad, dos de esos tres se encuentran en el fondo de la aceptación y el respeto de los guatemaltecos. Uno es el Congreso, cuyos integrantes tienen muchos años de actuar como si su principal tarea fuera desprestigiarlo, con acciones como la interpelaCUANDO SE LEE EL ción, realizada con fines texto del discurso del de importunar y detener nuevo presidente de la el trabajo del gobierno CSJ y se analiza su cude turno. Es un claro rrículo, sobresale una abuso del derecho. Y en trayectoria muy imporel campo de Organismo tante. Se trata de una Mario Legislativo, el abuso del persona con capacidad derecho al amparo es la y experiencia para ejerAntonio causa mayor de la decer el cargo. Surge enSandoval cepción popular en la tonces la duda de por justicia. Por eso una luqué los magistrados no cha como la anunciada se pusieron de acuerdo durante 56 ocasiones para elegir de hecho por el magistrado Sieal presidente de ese organismo rra debería ser copiada por quien del Estado. Esto va acompañado ejerza la presidencia del Conde la sospecha de explicarla co- greso de la República. mo el resultado de actitudes caEL MUNDO ACTUAL NO prichosas, por decir lo mínimo, o también derivadas de compro- tiene espacio para mensajes misos no transparentes. Todo alambicados y discursos protoesto provoca entre la ciudadanía colarios. Deben ser directos, con la decepción en el sistema ju- palabras claras, entendibles, codicial, mencionado de manera mo fue el del nuevo presidente de directa por el funcionario en su la Corte Suprema de Justicia, piecompleto y claro discurso con za oratoria plausible. Y las acmotivo de haber sido electo para ciones planificadas y realizadas para comenzar la reducción del el cargo. actual desprestigio deben ser A PESAR DEL BUEN SABOR igualmente simples y directas. Ya del discurso, no se puede olvidar pasó el tiempo de las acciones el lamentable factor de los pocos posibles de quedar ocultas, por meses del mandato del nuevo razones de una mezcla de tecpresidente del Organismo Judi- nología y de costumbre y práccial. Es muy poco tiempo para tica entre los ciudadanos. Para realizar el inicio de la serie de comenzar la tarea esbozada por cambios urgentes para recupe- el magistrado Sierra, es necesario rar el prestigio ahora perdido. Si tomar en cuenta el factor tiempo, no se logra el convencimiento porque es una materia prima esentre los magistrados de con- casa, ante la profundidad de los tinuar estas políticas, la llegada problemas causados por la irresdel magistrado Sierra se con- ponsabilidad y el robo. marioantoniosandoval@gmail.com vertirá en un esfuerzo sin efec-


D E M I S N O TA S

Jefa de 160 mil empleados que atienden a 3.5 millones de estudiantes, secuestrada por el sistema.

IMAGEN ES PERCEPCIÓN

Percepción corrupta

El abuso de poder, los negocios secretos y los sobornos asuelan sociedades en todo el mundo.

G UAT E M A L A S E E N C U E N T R A E N E L retórica discursiva son contradictorios mapa global en color rojo, mostrán- e incoherentes, ha logrado generar la dose como uno de los países más co- percepción de ser catalogado el peor rruptos del mundo, ocupando el lugar gobierno de la historia, han reciclado 123 del ranking, de 177 países estu- los errores de los otros gobernantes y diados; de acuerdo con un informe de han convocado a chatarra de funcioTransparencia Internacional —organi- narios de otros gobiernos. Lo más lazación que supervisa y difunde crí- mentable de esta administración, es menes corporativos y corrupción po- que no aceptan el mal gobierno que lítica en el desarrollo internacional—, están haciendo, y en su discurso paa través de su índice de Percepción de reciera que se refirieran a Dinamarca la Corrupción 2013, nuestro país ha en cuanto a transparencia y a Noruega punteando tan solo 29 puntos, de la en cuando a desarrollo humano. Aún escala del índice de medición, que bajo estos esquemas y la repulsión que parte de cero representando a los co- el pueblo siente por ellos, se atreven a rruptos y llega hasta cien, donde están pretender seguir en el poder. La población ya ha llegado al límite, los más transparentes. Afganistán, Corea del Norte y Somalia obtuvieron la está cansada del cinismo e incapacidad de sus gobernantes, el panopésima calificación de ocho rama real es muy diferente al puntos, siendo los más corrupdiscurso de Pérez, las escuelas tos; mientras Dinamarca y son un desastre, los hospitales Nueva Zelanda, con 91 puntos, están abandonados, la inseguobtuvieron la mejor calificaridad a la orden del día, la ción. En América, la percepjusticia es una falacia, no hay ción es la más grave, pues el 66 un sola institución gubernapor ciento de los países tiene mental que funcione correcuna puntuación por debajo de Brenda tamente o no esté salpicada los 50 puntos. En este grupo, con la corrupción, no hay un Guatemala se encuentra en el Sanchinelli solo ministro capaz, el Conséptimo lugar con peor perIzeppi greso es una aberración desde cepción. cualquier óptica que se vea y el La corrupción es un proOrganismo Judicial es una burblema universal, que afecta a los países, en todas las instituciones, la al pueblo. Este sistema perverso está a punto pero entre estas, Transparencia Internacional identificó como muy nocivos de colapsar, lo lamentable es que no a los partidos políticos, que inevita- existe un verdadero líder, con ideales blemente son los que llevan al poder a legítimos y positivos, porque nuestra gobernantes corruptos, que una vez misma sociedad es corrupta, tolera, estando en el poder, se vuelven in- permite y promueve la corrupción. Cualquiera que venga será igual o peor tocables e imparables. Guatemala es percibido como atrac- que el anterior, basta con tener dinero tivo para los negocios ilícitos, pues hay —por cierto sucio y manchado de un ambiente de impunidad y esto la sangre— para mantenerse ocho años convierte en un paraíso para narco- en la palestra y luego alcanzar la pretraficantes, mafiosos, políticos corrup- sidencia. Imagen_es_percepcion@yahoo.com tos, etc. Este gobierno cuyo mensaje y

LITERAL “Nadie nace odiando al otro por el color de su piel, su procedencia o religión. La gente aprende a odiar y, si pueden aprender a odiar, también pueden aprender a amar... El perdón libera el alma, elimina el miedo. Por eso es una herramienta tan poderosa”. Nelson Mandela, expresidente de Sudáfrica, fallecido ayer, en dos de sus frases sobre el perdón por el apartheid. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

“Actualmente no se ha comprado ni una tierra, solo está en promesas y documentos con abogados; incluso está registrado en la propiedad inmueble, y solo es de hacer las operaciones de pago. Esperamos que el próximo año se hagan”. René V. Osorio, alcalde de Santa Catarina Mita, por el retraso en la compra de tierras para el canal seco en oriente. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

P A RT I D O S , PA RT I D O S E N jantes engendros legislativos. Una fuente me dice: pedazos. Migas dispersas después de levantar la mano “Quien solicitó la interpeladel juramento para recibir el ción es la bancada Líder, y la panote público para legislar- jefatura de bloques decidió el lo en el horno de lo personal. año pasado —bajo la presiEso es lo que acontece con la dencia de Gudy Rivera— que excepción de unos cuantos la interpelación se fijara para legisladores, que a mi juicio, iniciar “inmediatamente desno levantan la voz, ni han pués de concluir la del Misabido capitalizar el descon- nistro de Cultura”. Como el tento de la ciudadanía para debate de esta interpelación amplificar la horrenda he- no termina, tienen a la midiondez, el asqueante, one- nistra, “encerrada”, sin poder roso e irresponsable desem- salir del país, ni gozar vapeño del Congreso, partido caciones. ¿Acaso no es esta en mil pedazos por una in- una absoluta falta de respeto a terpretación —dizque cons- las prioridades de un ministitucional—, que tiene para- tro? ¿Se puede calcular en térlizado el Legislativo a costa minos de perdida económica, de enormes sacrificios, y un eficiencia, atrasos, lo que esto precio altísimo para la go- significa para el país? Esto deviene, también de bernabilidad del país. Ese no fue el espíritu que haberse perdido el sentido de la figura del presilos constituyentes dente del Congreso. quisieron imprimirle La ley es clara. Cuana todo el tema de las do un diputado pida interpelaciones. Es una interpelación, es una desfiguración el presidente del evidente, un tapaboCongreso quien fijacas al debido proceso rá dentro de las dos legislativo, aunque se sesiones siguientes escuden en la jeriAlfred la fecha de la intergonza infame de una redacción absurda. Kaltschmitt pelación. En este caso, el anterior preSan Nicolás es un sidente fue a “prepréstamo cultural de guntarle a jefes de los holandeses, ahora bloque” cómo estavestido de Santa Claus barbudo y panzón. La blecían las interpelaciones... y interpelación actual es una ellos tuvieron la graciosa ocuaberración desfigurada, un en- rrencia de ponerla inmediagendro malinterpretado, pro- tamente después de concluiducto del desvarío ambicioso, da la del ministro de Cultura. babeante de los partidos, que Hubiera sido perfectamente llevan años utilizándolo para válido que el presidente del paralizar la agenda legislativa y Congreso la fijara para la sepor ende, toda la cosa pública. sión inmediata después de haAlgo anda mal, cuando una ber terminado la interpelaministra de Educación, que ción del ministro de Cultura. ¿Se atreverá el actual pretiene bajo su mando a más de 160 mil empleados y un pre- sidente del Congreso a posupuesto de Q10 mil millones, nerle coto a este estúpido tenga que estar sentada por acuerdo que atenta contra los más de 75 días hábiles; por intereses del país y genera obligación legislativa, so pena enormes pérdidas? Llevarede encierro y persecución es- mos la cuenta… Lo más trascendente de esperando en el Congreso el final de la interpelación del mi- ta tragedia que si hubiese voluntad política en el Congreso nistro de Cultura. ¡Y ni siquiera comienza su se podría regular el tema de interpelación! ¿Cuánto tiem- las interpelaciones de una po pasará contestando pre- manera razonable y democráguntas impertinentes, para tica. ¡Pero no lo harán… poralargarla lo más posible y en- que no les conviene! Porque trampar la agenda del pró- seguirán queriendo abusar de ximo año? Esto es un absurdo, este intríngulis perverso. Que una abofeteada a los guate- los juzgue la historia. alfredkalt@gmail.com maltecos que elegimos seme-

17 Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

El costo de las interpelaciones

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / C UA N D O S I E N T O Q U E L A A G E N DA D E mis actividades está hasta el tope, como ocurre en diciembre, respiro profundo y leo las 20 reglas de vida publicadas por los expertos del Instituto Francés de la Ansiedad y el Estrés en París. Las comparto hoy con ustedes: 1) Haga una pausa mínima de 5 a 10 minutos por cada dos horas de trabajo como máximo. Repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted, analice sus actitudes. 2) Aprenda a decir no sin sentirse culpable o creer que lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme. 3) Planifique su día, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto. Recuerde que no todo depende de usted. 4) Concéntrese solo en una tarea a la vez. Por más ágiles que sean sus escenarios mentales, usted se cansa. 5) Olvídese de una vez por todas que usted es indispensable en su trabajo, en su casa o en su grupo habitual. Por más que eso le desagrade, todo puede caminar sin su actuar, salvo usted mismo.

V E N TA N A

Viva sin estrés “La vida se vive por instantes”, susurró el Clarinero.

6) Deje de sentirse responsable por el placer de los otros. Usted no es fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonias. 7) Pida ayuda siempre que sea necesario, pero tenga el buen sentido de pedírsela a las personas correctas. 8) Separe los problemas reales de los imaginarios y elimine estos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes.

9) Intente descubrir el placer de las cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida. 10) Evite envolverse en ansiedades y tensiones ajenas en lo que se refiere a ansiedad y tenRita sión. Espere un poco y después retorne al diálogo y a la acción. María 11) Su familia no es usted. Ella Roesch está junto a usted, compone su mundo, pero no es su propia identidad. 12) Comprenda qué principios y con-

vicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda. 13) Es necesario tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos. 14) Conozca la hora acertada de salir de una cena o dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir a la hora correcta. 15) No quiera saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa basura mental. Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analítica, sin creérselo todo. 16) Competir en momentos de diversión, trabajo y vida entre pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte. 17) La rigidez es buena en las piedras, pero no en los seres humanos. 18) Una hora de inmenso placer sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no deje pasar una buena oportunidad de divertirse. 19) No abandone sus tres grandes e invaluables amigas: intuición, inocencia y fe. 20) Entienda de una vez por todas que usted es lo que usted haga de sí mismo.

PA R A L E L O 3 0

SIEMPRE VERDE

Desigualdad e ideología

Sagrada propiedad

La desigualdad no es de izquierdas o derechas. Le afecta a usted independientemente de su ideología. L A S D E S I G UA L DA D E S Y S U S T E M A S indeseables para el bienestar individual, conexos —equidad, exclusión social, ra- empresarial, social y/o ambiental. (Wilcismo, discriminación, asimetrías en ac- kinson 2010, Stiglitz 2012, Freeland 2013, ceso a oportunidades de movilidad so- Prendergast 1996, entre otros). La desigualdad debe abordarse desde cial, pobreza absoluta prevalente en el tiempo en un sector específico de la diferentes aristas, con seriedad, argumentos población o las políticas redistributivas y robustos, sólida evidencia y con lentes sus consecuencias en el largo plazo— diversos para explorar soluciones a sus deben ser ampliamente debatidos por causas y consecuencias. La desigualdad de parte de la ciudadanía en diferentes la riqueza es indeseable desde una visión foros —incluyendo la mesa familiar— y económica cuando amenaza a la libertad de competir por la concentración de mercados desde distintas perspectivas El tema de la desigualdad no se en- en pocos productores y el abuso del poder monopólico de empresarios que casilla necesariamente entre juicoluden y actúan en detrimento cios de valor: “Buena o mala”, de la economía de mercado. Empues per se no necesariamente prendedores y esforzados/as emes negativa o positiva. También presarios enfrentan muchas más depende de qué tipo de desibarreras de entrada cuando quiegualdad se habla. En contextos nes concentran los mercados tamfavorables de movilidad social, bién concentran factores produclos efectos de los niveles de tivos estratégicos, poder mediádesigualdad de recursos pueden Samuel tico y utilizan su consecuente caser menos negativos que donde pacidad económica capturando al la concentración de estos perPérezEstado y manipulando a la opinión manece estructuralmente en el Attias pública a su favor. Incluso creando tiempo en un segmento espeun ethos social a favor de las cífico de la población. asimetrías estructurales. Existen razones y consecuenEn lo político, la desigualdad es incias pragmáticas de la desigualdad que compartirán personas con diferentes vi- deseable cuando la democracia es consiones políticas en el espectro ideológico. vertida en plutocracia. En lo social, cuanLa evidencia empírica desde diversas do la movilidad intergeneracional hacia perspectivas muestran consecuencias ne- arriba es rígida y la propensión a caer en gativas y costos económicos, sociales y la pobreza es mayor que salir de ella. Quienes se benefician de las asimeambientales hacia individuos en Estados donde desigualdades estructurales pre- trías estructurales en Guatemala distorvalece. Así como la igualdad absoluta de sionan el debate pragmático. Compreningresos o recursos es imposible —o in- sible, precisamente porque los “princicluso indeseable— obtener en una eco- pios ideológicos” que promueven —desnomía de mercado, también las asimetrías de el sentido común hasta el teórico estructurales combinadas con grandes ni- laissez faire— no son los mismos por los veles de pobreza absoluta, estados cap- cuales obtuvieron los recursos que hoy turados e instituciones débiles sugieren concentran, heredan y que les posicionan —según diversos estudios— escenarios en lo más alto de la pirámide social.

Sólo si no es de los pueblos indígenas.

E N L O S Ú LT I M O S D Í A S S E P U B L I C A R O N que los pueblos indígenas impiden el notas y columnas de opinión sobre la desarrollo son —casi siempre— aquellos propiedad privada y los derechos de los que creen que la propiedad privada es pueblos indígenas. Entre “ladinos” se sagrada, pero sólo si es la de ellos, y no si repite —en son de burla— que los líderes es la propiedad privada de una comunidad indígenas resentidos mantienen el re- o de un pueblo indígena, aunque esté cuerdo de cómo a los originales ha- legalmente registrada como tal. Los casos de Izabal y San Pedro Sabitantes de estas tierras se les despojó de: tierras, cultura, idioma, religión y opor- catepéquez se dieron a conocer —entre tunidades. “De eso hace más de 500 años, otras publicaciones— en una investigación imposible corregirlo; no se puede hacer de La Hora y una columna de Marielos nada aunque haya sido injusto, además, Monzón en Prensa Libre, respectivamente. El robo solapado que se le hizo a no fuimos nosotros” es la lógica con que Sipacapa cuando el Estado de se justifican muchos, como si Guatemala le concedió su terrirealmente fuera cosa del pasado. torio, sin consultar, a Montana Pero el despojo de tierras a los Explotadora/Goldcorp, está nuepueblos indígenas sigue sucevamente en el tapete porque la diendo hoy; aunque no tanto población decidió no permitir como en el pasado, porque ahora que se destruya más territorio ya casi no tienen tierras. sipakapense, trata de hacerse esLos pueblos que habitan Guacuchar y tapó las carreteras de temala desde tiempos inmemoMagalí entrada. El mensaje de Sipacapa riales no tenían un sistema de al presidente OPM es: “¡Somos el propiedad de tierras como el que Rey pueblo de Sipacapa, existimos, les sería impuesto por la corona Rosa tenemos derechos y no queremos española. Su sistema, de propieminería metálica!”. El territorio dad colectiva, no fue reconocido sipakapense fue legalmente reni respetado por los conquistadores. Varios pueblos tuvieron que gistrado en la municipalidad de Xela, como comprar títulos de propiedad y pagaron a propiedad de la municipalidad y sus vela corona por sus tierras; a otros les fueron cinos, desde principios del siglo XX. ¡Tiereconocidos derechos de propiedad en el nen título de propiedad! pero el Estado de siglo XIX y principios del XX, algunos Guatemala ha violado sus derechos desde todavía no tienen tierra. Arrinconados en que entró en negocios con la minera. Da los espacios que no les fueron arrebatados tristeza y cólera que el robo descarado de originalmente por los extranjeros, los tierras, legalmente registradas ante las inspueblos indígenas mantuvieron su sis- tituciones de un país dizque democrático, tema de propiedad colectiva donde les fue funcione gracias al racismo enfermizo y a posible. Pero sólo para verse expulsados o la complicidad de autoridades gubernadesposeídos de sus derechos en cualquier mentales que le dan la espalda a ciuterritorio donde se descubre algo valioso, dadanos propietarios, legítimamente acrecomo minerales metálicos por ejemplo. ditados, quienes probablemente ahora seParadójicamente, quienes creen que es rán acusados de terroristas por algún funinteligente explotar y minar la Tierra y cionario de gobierno.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES INFORMACIÓN

COMBUSTIBLES

Acerca de armas

AUMENTA PRECIO DE LA GASOLINA

R

especto de la nota publicada el 6 de noviembre, titulada Se compran 17 mil 242 armas de fuego, el “experto” Cecilio Leiva dice que las armas Glock “tienen el guardamonte o gatillo oculto”, cuando estas piezas son diferentes. Además, si el gatillo está oculto, ¿cómo se accionaría el arma? Quiero agregar que las armas Glock, por su sistema de acción strike fire son tipo DAO y tienen tres seguros internos para evitar el disparo accidental. No cuentan con martillo expuesto, sino con aguja percutora interna, una de las plataformas más seguras, de fácil manejo y mantenimiento. La fotografía publicada corresponde a una Glock 22 de cuarta generación, que utiliza munición .40 y no 9 mm. En cuanto a las armas Pietro Beretta, describen su acción como “semi o doble”, cuando lo correcto es acción simple y doble. Las armas pueden ser semiautomáticas o full auto. La duración de un arma dependerá del mantenimiento que esta reciba y no solo de los materiales con los que está fabricada.

Víctor Saúl Quezada Conde drquezadacondevs@gmail.com

REFLEXIONES

Nuevas metas

E

n diciembre celebramos convivios, donde nos deseamos un nuevo año lleno de prosperidad. Es bueno desde este momento trazarnos metas personales, familiares y como ciudadanos de nuestra linda Guatemala. Soñar, planificar y crecer en cualquier ámbito de la vida nos proporciona felicidad y también bienestar.

Daniel Geller Feldblum DPI 1926198100101

M

inistro de Energía y Minas: Hoy, el precio de la gasolina sigue en aumento y nos preguntamos por qué, si el dólar está a Q7.90 y el barril de petróleo ha bajado a US$92.30. Debido a esto los expendedores de gasolina de San Marcos exigimos al Gobierno que intervenga en estos actos de monopolio que mantienen las petroleras y, a su vez, que la Diaco regule los precios para que no hayan aumentos antojadizos. Soy propietario de una gasolinera en la costa de San Marcos, negocio que ha sido afectado debido también al contrabando. Es importante dar a conocer estas anomalías porque callar y no hacer nada nos hace parte de esta red de corrupción extranjera. Como en Guatemala no hay ley que defienda nuestros intereses, se aprovechan y causan que nuestros exiguos presupuestos se vean alterados.

Juan Ángel de León Guzmán DPI 2664333911216

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INEFICACIA

SALUD

INJUSTICIA

Pérdidas por mal servicio

De nada vale quejarse

Se olvidó de su pueblo

S

oy usuario de Deorsa en la comunidad Jobompiche, San José, Petén, NIS 5582252, y estoy en desacuerdo con el servicio de nos da esta empresa, principalmente por los largos apagones de hasta 17 horas, así como el excesivo cobro del servicio, pues al parecer es el más caro en toda la república, ya que pagamos Q130, aún no teniendo un completo servicio de alumbrado público. Y sabemos que algunos transformadores son antiguos, pues los dejó el INDE, cuando era el dueño. Con tanto apagón y el mal servicio que presta Deorsa también se nos han arruinado muchos aparatos eléctricos. Solo con conocimiento seremos libres y podremos construir con solidez una patria.

Alberto Pineda betopinedapamaxan@hotmail.com

M

inistro de Salud: Aunque uno no se quiera quejar ni estar denunciando, no queda otra opción ante la grave situación por la que pasan los pacientes en los centros hospitalarios, y no hay quien obligue al personal a que sea más servicial y humano. No vamos al MP, porque allí hay que rogar, humillarse y aguantar malas miradas para que con suerte le den continuidad a los casos. Averigüe cómo está el Hospital de Uspantán, Quiché. Los pacientes son mal atendidos y donde al parecer hacen negocio con los medicamentos e insumos. Investigue cuántas vidas se han perdido por negligencia médica. Ojalá esto le toque las fibras de su corazón y trate de mejorar la atención.

Marta Lux Ajcot mluxajcot@yahoo.com

V

i en la calle al diputado Arístides Crespo Villegas, en un lujoso automóvil, y otro carro de “colero”. Hace algunos años, en Escuintla, era un ciudadano común y corriente, pero tras largos períodos en el Congreso y su constante cambio de partidos políticos, su vida cambió. Lástima que su ideología no ha tenido la solidez necesaria para identificarse con determinada corriente. A Crespo lo único que le interesa es continuar sentado en su curul y visitar eventualmente su pueblo natal, por el que no ha hecho nada, absolutamente nada. En Escuintla solo se le ve cuando llega a su enorme finca, mientras el pueblo padece constantes inundaciones y no tiene servicio de agua entubada.

Alberto Fernández E. agosto28-@hotmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Tarjeta de circulación

R

ecientemente me encontré una tarjeta de circulación de la motocicleta marca Suzuki, placa M0886CZY a nombre de Marvin Alfonso Barillas Contreras. Como no existe ninguna información de cómo localizar a esta persona, por favor, si alguien lo conoce avísele que me puede llamar al 5710 0410 o que me escriba al correo vandrade@grupocelsur.com. para ponernos de acuerdo en la entrega del documento.

Víctor Andrade Contabilidad, Celulares del Sur, S.A.

CALIDAD DE SERVICIOS

Necesito información

E

n vista de que cada vez son más las empresas que emiten facturas de mala calidad, solicito al jefe de la SAT y a un auditor, a que nos informen o ilustren por los medios de comunicación, acerca de lo que debemos hacer respecto de estas facturas, pues a los pocos días de haber sido emitidas “desaparece” la impresión. Hago esta solicitud para proceder cuando sean solicitadas por la SAT.

Pablo Pérez y Pérez

pablopp2000-xxx@yahoo.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A BASURA

ACERAS CON BOLSAS DE DESECHOS

U

na imagen poco atractiva se puede observar todas las mañanas en la Sexta Avenida y 13 calle, zona 1. En la acera se pueden observar bolsas con desechos a un costado de la iglesia de San Francisco. Los afectados están molestos, porque debido al retraso pa-

ra recogerlas son abiertas por perros callejeros o indigentes, y la basura queda esparcida en la calle. Esto no solo afecta el ornato del sector, sino que causa contaminación. Solicitan a la comuna que los horarios para recolectar la basura sean en horas tempranas.

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM VIDEO

Racha de compras directas Las compras que han efectuado recientemente los 14 ministerios y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que a criterio de la Contraloría es reflejo de que las entidades pretenden agotar el presupuesto para no recibir recortes el próximo año, generó comentarios en contra y a favor. Hubo quienes dijeron que se hace piñata con el dinero público, pero otros creen que las compras son de utilidad pública.

FACEBOOK Usuarios lamentan deceso de expresidente de Sudáfrica.

LEER PARA CREER

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

Foto Prensa Libre: AFP

FOTOGALERÍA

MADIBA, SU VIDA EN IMÁGENES Tras cinco meses en estado crítico, Nelson Mandela murió en su residencia de Johanesburgo. Estos son algunos momentos importantes de su vida.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

OJO DEL LECTOR

Melvin Barrientos Nelson Mandela fue un verdadero héroe que dio su vida por su pueblo ¡luchó! y no le importó refundirse en lo más bajo. Espero que se encuentre gozando de mucha paz.

Comentarios sobre muerte del también premio Nobel de la Paz

Foto Prensa Libre: HERBERT BURRIÓN

@gonza_uro Carlos Estrada Pazos ¡Nelson Mandela puede descansar en paz!

SUMPANGO DE GALA POR FIESTAS

VOLCÁN DE AGUA CON “CORONA”

Nubes se forman en la cumbre el Volcán de Agua. Foto captada en el convento de la Escuela de Cristo, Antigua Guatemala.

De esta manera se transportan muchas personas en Momostenango, Totonicapán. Muchos no saben el riesgo que corren.

@oswel1990 Oswel Un gran líder mundial, que siempre luchó por la libertad y la paz de su país y todo el mundo.

@Stephycanoperez Stephanie Cano Una vida de entrega y lucha por la igualdad y la paz.

Foto Prensa Libre: EDWIN DUQUE

PANAL HUMANO SOBRE RUEDAS

@RAULCISNEROS8 Raúl Cisneros Que así pensaran los que nos gobiernan, Guatemala sería un paraíso. Seguramente este señor, si existe el cielo, él estará allá.

@Luis_Sarazua Sarazua Una gran persona, de gran bondad, un gran líder que luchó para hacer el bien y la Justicia.

Lector comparte imagen en la que se observa el parque central de Sumpango, Sacatepéquez, adornado e iluminado a propósito de las fiestas de fin de año.

Victoria García Que descansé en paz Nelson Mandela, que Dios lo tenga en su gloria. Ojalá que los políticos de nuestro país fueran así, es una lástima que se nos haya ido. Alvaro Hugo Carías Cárcamo Un verdadero ejemplo para la humanidad ha dejado de existir, sus enseñanzas deben perdurar siempre.

TWITTER

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.

Mitere Amaro Que en paz descanse, un ejemplo a seguir; un verdadero hombre de paz.

Frankie Solares Hernández Uno de los mejores seres humanos que haya caminado en este planeta. Que Dios lo bendiga. QEPD.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró que no tiene derecho a tener un iPhone por razones de seguridad, pero que sus dos hijas son asiduas usuarias del famoso teléfono inteligente. “Por razones de seguridad, no estoy autorizado a tener un iPhone”, explicó. Reveló que tuvo una iPad, ante jóvenes reunidos en la Casa Blanca, para convencerlos de contratar un seguro por enfermedad.

Una mirada al legado de quien logró una transición democrática pacífica en Sudáfrica, país que hoy enfrenta el reto de superar sus desigualdades sociales.

José Morán ¡Qué legado ha dejado en la humanidad! Lástima que como él hacen faltan tantos en nuestra sociedad. QEPD

German Ical Que descanse en paz, fue un gran líder que luchó incansablemente en busca de la paz e igualdad social. Que su muerte sea el comienzo de la lucha contra el racismo y la discriminación racial.

Obama no puede tener un iPhone

EL LEGADO DE MANDELA

Foto Prensa Libre: GUSTAVO ADOLFO SOLÓRZANO QUIÑÓNEZ

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

22

ACTUALIDAD / WEB

@marlon_edm Marlon EDM Una vida llena de esfuerzo y perseverancia. Nelson Mandela, un ejemplo para la humanidad. @angel8aporto Angel Armando Ochoa Nelson Mandela, un líder ejemplar que luchó por la igualdad en su país. @andres_66 José Alfredo Andres El mejor humanitario de la última década, QEPD @jcastillom74 Jaime Castillo Nelson Mandela es un ejemplo a seguir para toda la humanidad, grande en todo el sentido de la palabra.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

SOCORRISTAS SE QUEJAN DE OBSTÁCULOS

Túmulos impiden atención urgente

CALVARIO

Tramo de 87 kilómetros

C

iento quince túmulos han sido construidos por pobladores, sin autorización de autoridades, en un tramo de 87 kiómetros. Un viaje que antes se hacía en dos horas ahora se hace en tres, debido a los túmulos, a los que se han sumado más. Según el director del Área de Salud, estos obstáculos tienen un costo muy elevado de vidas, más que los accidentes de tránsito.

Autoridades de Salud opinan que reductores de velocidad han sido causa de muerte de pacientes que son trasladados.

y construyen obstáculos; sin embargo, esto no debe darse. “Debería haber educación tanto para los pilotos como los vecinos, a fin de no abusar de este recurso”, expuso. INCENDIO DE TRÁILER

POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Pacientes que son trasladados en ambulancias del Ministerio de Salud o de los Bomberos Voluntarios en la ruta Interamericana, entre la Mesilla, La Democracia, y la cabecera de Huehuetenango, han dejado de existir debido a la tardanza con la que son ingresados en un hospital, ya que se pierde tiempo en transitar por donde han sido instalados más de cien túmulos. Después de la construcción esta semana de cinco nuevos obstáculos, en el desvío a San Juan Atitán, aumentó a 115 el número de túmulos en un tramo de apenas 87 kilómetros. Antonio Alfaro, director del Área de Salud, afirmó que han recibido denuncias de varios casos en los que los enfermos no han llegado a tiempo al hospital a causa de tanto túmulo que hay en la carretera. “Eso ha terminado siendo uno de los factores influyentes en la muerte de algunos pacientes”, expresó. El médico agregó que también afecta en el caso de mujeres embarazadas con trabajo avanzado de parto. “No le podemos decir a las pacientes que detengan el trabajo de parto porque hay túmulos, porque este continúa y si esta está en alto riesgo, ya no llegan a tiempo a un hospital para recibir asistencia e incluso han muerto”, dijo.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

VECINOS CONSTRUYEN más túmulos.

5

NUEVOS

túmulos fueron construidos en la ruta Interamericana.

POBLADORES INFRINGEN la Ley de Tránsito al construir estos obstáculos, con lo cual se pierde tiempo y se ponen en peligro la vida de usuarios de ruta. Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

Según Alfaro, es complicado hacer entrar en razón a quienes construyen esos obstáculos, que son ilegales, pues cuando se busca quitarlos, se convierte en un problema serio, principalmente para el personal de Salud. PODRÍA SER DELITO Alfaro indicó que en caso de pacientes politraumatizados, con fracturas y otros problemas de huesos, su traslado no solo es una tortura, sino consti-

tuye un acto inhumano, y se debe considerar como un delito que violenta el derecho de movilidad. “Hacemos un llamado humanitario para que quiten todos los túmulos que se han colocado en las carreteras”, manifestó. Wálter Gómez, jefe de la 17 compañía de Bomberos Voluntarios, considera que si se hace el traslado a un hospital en el menor tiempo posible, el paciente tiene mayores probabilidades de sobre-

vivir, pero la constante construcción de túmulos se suma a las dificultades. Señaló que cuando ocurre un accidente de tránsito colectivo y se traslada a pacientes en vehículos particulares o unidades de la Policía Nacional Civil se complica el problema, porque con la ansiedad de llegar, los heridos son ingresados en peores condiciones en los centros asistenciales. “Los túmulos son un problema para los bom-

beros cuando acudimos a cubrir una emergencia”, afirmó el socorrista Gómez, quien añadió que es necesario que los automovilistas no abusen de la velocidad, ya que esta es la causa de que se coloquen todo tipo de obstáculos e incluso en áreas donde no debieran existir. Según Gómez, hay túmulos en pendientes muy pronunciadas y en curvas, además, las personas se trasladan a vivir a escasos metros de la cinta asfáltica

Gómez refirió que hace unos días atendieron una urgencia por el incendio de un tráiler y fue difícil llegar al lugar, debido a que el diseño de las unidades contra incendios son. “El tiempo de respuesta es más largo y ahí está el problema, porque eso marca la diferencia en salvar vidas”, aseguró. El alcalde de Ixtahuacán, Rafael Ordóñez Morales, comentó que a quienes utilizan la carretera Interamericana para viajar, ya sea en vehículo particular o transporte de pasajeros, les genera pérdida de tiempo y daños a los automotores, y lamentó que se haya tenido tantas reuniones para resolver esta problemática sin que se tengan resultados. Rafael Hernández, alcalde de San Sebastián Huehuetenango, donde se construyen los nuevos túmulos, asegura que la municipalidad no ha autorizado esos trabajos. Itiel Ordóñez, presidente de la Asociación de Transportistas Extraurbanos de Huehuetenango, lamentó que en lugar de avanzar en retirar estos obstáculos se construyan nuevos, pues han expresado hasta el cansancio las consecuencias que tienen no solo porque se deterioran los buses extraurbanos y los vehículos, sino porque son ilegales, ya que los vecinos los colocan sin autorización de autoridades municipales y de gobierno.

25 Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

SOLO DOS CANDIDATOS FIRMAN COMPROMISO

Pacto en Nebaj tiene poco apoyo

Repetición de elección de Concejo será el próximo 15 de diciembre.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

VIRGILIO BERNAL Guzmán, candidato por el PP, firma el pacto de no agresión, cuyo acto se celebró en la plaza central de Nebaj. el Gobierno apoya al candidato oficial”. El pacto de no agresión fue promovido por distintas instituciones del Estado. COMPROMISOS

DATO

8 aspirantes fueron convocados a firma de pacto.

Los dos candidatos que firmaron se comprometieron a no promover campañas de difamación y aceptar los resultados de los comicios. Juan Clemente de León, candidato de Líder, comentó: “No están los demás candidatos ni las autoridades ancestrales. La

POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

PREVENTIVO DE mujeres en Xelajú.

JALAPA

Mujer se suicida en su vivienda en Monjas Berta Luz Canté Cruz, de 19 años, fue localizada sin vida la mañana de ayer por familiares, en su dormitorio, en Monjas, Jalapa. Ricarda Cruz, madre de la víctima, dijo que su hija se arregló y pensó que iba a una fiesta, pero nunca se imaginó que la joven se quitaría la vida.

“Ella solo me dijo: ‘Mamá, si algún día la ofendí, perdóneme. Le traje pollo para que haga un caldo’, luego se fue al baño, y como no volvía, fuimos a ver y la encontramos con espuma en la boca”, comentó Cruz. La madre agregó que sospecha que la decisión fue por una desilusión amorosa. Hugo Oliva

PNC allana viviendas por vehículos robados

democracia tiene un nombre y es hermandad”. Virgilio Bernal Guzmán, del PP, manifestó: “Estamos sujetos a la ley. Lamento que no llegaron los otros candidatos”. ANTECEDENTES

La repetición de elección se debe a que en el 2011 no apareció en la papeleta el entonces alcalde Bernal Guzmán. En esa elección ganó Raymundo Cobo. El 24 de octubre último, el Tribunal Supremo Electoral

(TSE) convocó a los ciudadanos a repetición de los comicios. El 28 de noviembre último, el TSE autorizó que los candidatos se cambiaran de agrupación o participaran con el mismo partido. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, dijo vía telefónica que por orden del presidente Otto Pérez Molina, los programas sociales en Nebaj continuarán después de los comicios, con el fin de evitar malas interpretaciones. Añadió que el 15 de diciembre visitará Nebaj para coordinar las medidas de seguridad.

Hallan lista de fiscales en cárcel

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA.

EN CORTO

TOTONICAPÁN

POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ

A fin de prevenir enfrentamientos entre simpatizantes durante la repetición de elección de concejo, fueron invitados los ocho candidatos a alcalde de Nebaj, Quiché, para firmar un pacto de no agresión, actividad a la cual solo dos acudieron. La repetición de los comicios está programada para el próximo 15 de diciembre. El pacto fue firmado por Juan Clemente de León, candidato por el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), y Virgilio Bernal Guzmán, del Partido Patriota (PP). El actual alcalde, Pedro Raymundo Cobo, quien fue electo en el 2011 con el apoyo de la desaparecida coalición UNE-Gana y que ahora participa por el partido Todos, dijo que el próximo domingo, en la plaza central, firmará el pacto con el aval de sus seguidores. Raymundo Cobo expresó: “No queremos enfrentarnos entre hermanos, y voy a ganar, a pesar de que

NOTICIAS

Fiscales del Ministerio Público (MP), personal del Organismo Judicial (OJ) y abogados litigantes piden que se investigue el hallazgo de una libreta con nombres de operadores de justicia durante una requisa efectuada el miércoles último en la prisión preventiva de mujeres, en Quetzaltenango. Oswaldo Orozco, de la

Fiscalía contra el Crimen Organizado de San Marcos, comentó que en la libreta decomisada figuran nombres de fiscales del MP, de personal del OJ y de personas que se cree han sido víctimas de extorsión. El fiscal Francisco Cotom, de Xelajú, expresó: “Esto tiene varias lecturas, recordemos que los privados de libertad tienen acceso al expediente, pero llama la atención que no tienen apuntadas las resoluciones

de los casos, pero sí los nombres de los operadores de justicia. Esperamos que se aclare esta situación”. El abogado José Juárez afirmó que es importante que se determine quién de las reos tenía la lista y por qué la tenía. “Siempre genera temor el que figure el nombre de una persona en una cárcel. Es necesario determinar las razones, para evitar un mal incidente contra los operadores de justicia”, dijo.

Agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil allanaron ayer varias viviendas de Totonicapán en busca de vehículos robados. Se hallaron piezas de automotores, y se capturó a Carlos Eliseo León, de 26 años. Édgar Domínguez

Foto Prensa Libre: E. D.

CARLOS ELISEO León, capturado.

JALAPA

Caen dos presuntos homicidas en Jalapa Johnny Misael Reyes Muralles, de 32 años, y Allan Velman Reyes Muralles, 30, quienes presuntamente mataron a balazos a Ludvin Reynoso Cordero, de 28 años, el 3 de marzo último en la aldea Los Lavaderos, Mataquescuintla, Jalapa, fueron capturados ayer, informó la División Especializada en Investigación Crimi-

nal. Los dos hombres fueron capturados en su vivienda, ubicada en la aldea Los Magueyes, de ese municipio. A uno de los detenidos se le decomisó una pistola calibre 9 mm. Para lograr estas captura se efectuaron cuatro allanamientos en las aldeas Las Flores y El Sunzo. Hugo Oliva

ZACAPA

Vecinos se intoxican con gas acetileno Hombres que descargaban chatarra de un camión, en la cabecera, botaron un cilindro con gas acetileno y al quebrarse el seguro de este se expandieron unas mil 500 libras de gas, por lo que 18 vecinos que se intoxicaron fueron trasladados al Hospital Regional. Víctor Gómez

Foto Prensa Libre: V. GÓMEZ

VÍCTIMAS SON atendidas.


MONITOREO REVELA PÉRDIDA MILLONARIA

El Maga reporta daños en el agro Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

REUNIÓN, EN Sololá, para integrar dos juntas municipales, por la violencia contra los niños.

POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

Las pérdidas en la agricultura que dejó el invierno recién pasado en varios municipios de Quetzaltenango asciende a Q14 millones, y CIFRA los agricultores temen que la temporada de frío les cause más Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA daños. Lluvia, deslaAGRICULTOR MUESTRA que toda su siembra de cebolla se perdió porque el terreno se inundó durante el invierno recién pasado. ves, viento, granimillones de zo fueron los mapérdidas en les que más afección de agua de se percibe un aumento en frijol, haba y otros granos la taron las siembras lluvia y granizo, el precio de los granos bá- que pudieran dañarse. agricultura Recomendó a los agrimientras que en sicos. “Nos dicen los vende maíz, frijol, hadejó el los municipios del dedores que subió el pre- cultores regar por las tarba, arroz y horinvierno norte de Quetzal- cio por los daños que dejó des o muy temprano, para talizas, entre otros último. productos, exputenango como Ca- la época de lluvia. Yo com- evitar que el frío dañe los so Ivo De León, bricán, Huitán, pré la libra de maíz de cultivos como rábano, repollo, apio, papa, remoladirector de la sede depar- San Miguel Siguilá, Almo- tierra fría a Q2”, dijo. cha y brócoli. tamental del Ministerio de longa, San Martín SacateHELADAS En Almolonga, el agriAgricultura, Ganadería y péquez y Concepción ChiAlimentación (Maga). En cuanto a las heladas, cultor Hugo Sánchez requirichapa, el viento, graEl funcionario refirió nizo y deslaves afectaron la Rivera mencionó que las cordó que el año pasado que un monitoreo del Maga agricultura. De León indi- siembras de hortalizas y tuvo una pérdida de Q8 revela que municipios de la có que las pérdidas suman papa en los municipios del mil cuando una helada norte de Quetzaltenango arruinó su cultivo de apio. zona costera como El Pal- unos Q14 millones. mar, Coatepeque y Flores Martha Rivera, ama de serán afectadas, ya que en “Ahora solo Dios sabe si Costa Cuca reportaron casa de Xelajú, comentó esta época, en tierra fría, tendré o no pérdidas en mi pérdidas por la acumula- que en algunos mercados ya no hay cultivos de maíz, cosecha”, dijo.

Q14

Se busca disminuir abuso a menores POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO

Con el objetivo de disminuir el maltrato intrafamiliar que genera altos índices de violencia contra los menores de edad de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, autoridades municipales, con asesoría de la Fundación Sobrevivientes, inauguraron la Oficina de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia en

27

ese municipio. Eliseo Álvarez, técnico de esta oficina, indicó: “Identificamos a través del diagnóstico situacional que realizamos en marzo que muchos de los niños y adolescentes de este municipio son víctimas de agresiones físicas, sexuales y psicológicas por parte de sus padres, familiares y extraños”. Según el alcalde Wilfido Tagual, con la apertura de esta oficina de protección

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

INAUGURACIÓN DE la oficina que protegerá a la niñez y adolescencia de San Andrés Itzapa. se persigue articular acciones, con las instituciones de justicia, contra cualquier acto que vulnere los derechos de los menores, y

que sean los tribunales los que determinen si a estos les conviene seguir viviendo con los padres o se les busca nuevos hogares.

Benefician a la niñez

A las 11 juntas municipales de protección de menores se agregaron otras dos, en Sololá. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ

que trabajan en las comunidades como defensores de los niños, de manera voluntaria.

Ante el aumento de casos de violencia contra RESPALDO DE LA PDH la niñez en el departaGloria Castro, defenmento, varias organizaciones de Sololá integra- sora de la Niñez y Adoron dos nuevas juntas lescencia, relató que los municipales de protec- integrantes de las juntas ción de la niñez, las que municipales son grupos se suman a las 11 que ya de personas de reconocida honorabilidad y voexisten. El Programa de Aten- cación de servicio en los municipios, y ción, Movilizaque funcionan ción e Incidencia organizadamenpor la Niñez y te para proteger Adolescencia los derechos de (Pami) y la Prola niñez y adocuraduría de los Funciones lescencia con el Derechos Hurespaldo de la manos (PDH) de que este departa- realizan las PDH. “Funciones mento coinciden que realizan las en que hay un juntas aumento de vio- municipales juntas municipales son recibir lencia contra son recibir y registrar demenores. nuncias verbaMireya Zaa- y registrar les, telefónicas o de, directora de denuncias escritas, y comPami, expresó probar de oficio que este regis- verbales, cualquier hecho tra en lo que va telefónicas del que se tenga de este año 40 o escritas”. conocimiento, casos documenque pueda constados solo en GLORIA tituir una amePanajachel, CASTRO, naza o violación mientras que la defensora de a los derechos PDH reporta 15 la niñez. de los menores”, en la cabecera. explicó. Agregó que a Castro agregó que las 11 entidades municipales existentes para la también se encargan de protección de la niñez de analizar denuncias recilos 19 municipios se su- bidas, denunciar a insman las de la cabecera de tancias, mediar y promoSololá y San José Chacayá, ver la resolución pacífica de conflictos que afecten con lo que suman 13. Zaade indicó que las a la niñez y adolescencia, nuevas juntas están in- en los que no se necesite tegradas por voluntarios intervención judicial.

Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

Agricultores temen ser afectados por las heladas de la temporada.

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

CAMBIA SISTEMA DE CANCELACIÓN DE IMPUESTO

Pago de ISCV será en línea Medida busca facilitar el pago de tributos a los contribuyentes, según la SAT. POR URÍAS GAMARRO

A partir del 2 de enero próximo, los contribuyentes al pagar el impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV) 2014 lo deberán efectuar por el sistema Declaraguate e imprimir su propia calcomanía electrónica. Carlos Muñoz, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), explicó ayer que desaparecerán las calcomanías que se compraban en los bancos y se adherían al vidrio delantero de los vehículos. El nuevo distintivo, expuso el superintendente, tendrá las mismas características de la anterior, como el año fiscal, número de placa del automotor, código del vehículo o inventario, y en sustitución del código de barras, habrá un código QR —código de barras bidimensional— que se leerá por medio de un teléfono inteligente —smartphone— o tableta. “La información que se conocerá en el QR es pública, que se puede dar a conocer luego de una evaluación”, subrayó. En la información se conocerá el estatus del vehículo, es decir, si está activo, inactivo, con orden de embargo o robo. Con este cambio, dijo, ya no habrá licitación de los emisores de las calcomanías que representaba una erogación anual de Q3 millones a la SAT. Muñoz señaló que los automovilistas, por obligación, deberán portar la impresión y al momento de algún operativo tendrán que presentarla. Amílcar Montejo, director de operaciones de la Policía Municipal de Tránsito de la Ciudad de Guatemala, explicó que ese procedimiento facilitará las operaciones al momento de llevar a cabo verificaciones o consultas sobre el automotor.

La mayoría de los carros en Guatemala son polarizados y no es visible la calcomanía, además había un proceso engorroso de licitación. Ahora el contribuyente la imprimirá”. Carlos Muñoz, jefe de la SAT. PROCEDIMIENTO Omar Franco, intendente de recaudación de la SAT, explicó que para hacer el pago del ISCV los contribuyentes deberán ingresar al portal www.sat.gob.gt, al sistema Declaraguate y llenar el formulario correspondiente —4019—. Para hacer el pago, se puede imprimir el formulario y cancelar en la ventanilla de un banco del sistema y la otra opción es

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

REINTEGRO

Tributo para el 2014

L

os contribuyentes que pagaron el ISCV antes del 25 de junio, cuando entró en vigor la rebaja del 50% decretada por el Congreso, el sistema Declaraguate les informará que el estatus es que ya está pagado el tributo, señaló Omar Franco, intendente de Recaudación de la SAT. Según los registros, 443 mil 542 son los contribuyentes

cancelar en línea. Para aquellas personas que no tenga acceso a internet, explicó, se deberá llenar el formulario electrónico 4019 en las agencias bancarias, donde efectuará su pago. Muñoz dijo que con los bancos Agromercantil, Crédito Hipotecario Nacional, Banrural, Internacional e Industrial se suscribió un acuerdo para que los con-

que pagaron el impuesto antes de la disminución y que la SAT dejará de cobrar unos Q210 millones. Para el 2014, la meta de recaudación del ISCV es de Q411.8 millones. Hasta el 30 de noviembre, la recaudación de impuesto de circulación es de Q823 millones y están pendientes de pago unos 400 mil automovilistas.

tribuyentes puedan acercarse, sobre todo en los departamentos. Agregó que se podrá consultar sobre algún vehículo en la web en el portal de SAT, sobre todo para aquellas empresas que tienen flotillas a su cargo, en la cual se podrá verificar toda la línea y el estatus que se encuentra, con solo colocar el cursor en el número de placa. Además de consultar el monto

del ISCV, se podrán conocer las características a la vez de uno o varios vehículos e imprimirlas. El período para el pago del impuesto sobre circulación vencerá el 31 de julio. Según el intendente, el 88% del pago de impuestos se realiza por Declaraguate. REGISTRO FISCAL El superintendente indicó que el Directorio de la SAT conocerá una iniciativa en el 2014 para poder concesionar a terceros la administración del Registro Fiscal de Vehículos. Indicó que sería un modelo similar al que aplica El Salvador en la cual la empresa Servicios de Tránsito Centroamericanos (Sertracen) administra la matrícula de vehículos automotores y de la emisión de licencias de conducir. “Es un proyecto que viene desde el 2006, pero esperamos retomarlo el siguiente año”, subrayó. El parque automovilístico activo en Guatemala es de 2.5 millones de automóviles, siendo el 40% de motocicletas.

39 Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

40

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Consumo eléctrico sube en fin de año

En cifras Datos regionales y nacionales de pobreza, según la Cepal y el INE.

164

Puerto San José y Antigua Guatemala aumentan el gasto en energía.

MILLONES

de personas viven en pobreza en Latinoamérica, al 2013.

68

MILLONES

de personas en la región son indigentes

53.7

POR CIENTO de guatemaltecos viven en pobreza, según Encovi 2011

7

MILLONES

861,638 personas están en pobreza, según Encovi 2011. Fotoarte Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

PIDE MAYOR ATENCIÓN HACIA NIÑEZ

Cepal critica atraso en estadísticas

Presupuesto del Estado destina solo US$1 diario por niño o joven. POR ROSA MA. BOLAÑOS

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) instó al país para actualizar sus estadísticas respecto de la situación de pobreza, además de señalar que es necesario mejorar la atención a la niñez y adolescencia en el presupuesto del Estado. Hugo Beteta, director regional de la Cepal, indicó que según el informe “Panorama Social”, respecto de la pobreza e indigencia, les preocupa que Guatemala presente los datos actualizados hasta el 2006. Agregó que, según los datos de las encuestas que se han hecho, revelan que la pobreza sigue alta. Además, no están actualizadas las mediciones técnicas de hogares, que sirven para

caso de una economía y de una sociedad”, agregó. Cepal El monto desrefiere tinado a la niñez datos de en los presupuesla niñez tos del Estado es muy bajo y significa menos de medir la pobreza, El 90% de US$1 diario por para poder comlos niños del pararla en el tiemniño, lo que se área rural po y con otros traduce en una son de escaquinta parte de lo países. Por esta sos recurque se destina en razón, Beteta exsos. Costa Rica, afirhortó a actualizar los datos mó Beteta. En la región, refiere el Rubén Darío Narciso, informe divulgado ayer, gerente del Instituto Nahay 164 millones de per- cional de Estadística, masonas en situación de po- nifestó que la encuesta de breza, con una reducción hogares más reciente es la modesta respecto del Encuesta Nacional de 2012. Condiciones de Vida (EnTambién preocupa, covi) del 2011, en la cual se dijo, que en la región el refiere que la pobreza llenúmero de indigentes su- gó a 53.71%, o un aumento bió de 66 millones a 68 de 2.71% a la registrada en millones de personas. La el 2006. Cepal califica como indiNarciso aseguró que la gentes a quienes no tienen Cepal no les hizo algún dinero para cubrir la ca- requerimiento y que las nasta básica. bases de datos de la Encovi Beteta mostró preocupa- 2011 no están disponibles ción por la niñez. “La si- en la página electrónica, tuación de la infancia es ya que trabajan en una muy importante, ya que es nueva versión que lanzael indicador de éxito o fra- rán próximamente.

SITUACIÓN

POR E. CORONADO Y R. M. BOLAÑOS

Con la llegada del nuevo año, muchos guatemaltecos prefieren salir de vacaciones y recibirlo en Puerto de San José o en Antigua Guatemala, situación que ocasiona que el consumo de energía eléctrica aumente en ambos lugares. La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) presta servicio en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. Según la compañía, en un día normal en Puerto de San José, la población consume 8 megavatios (MW), pero en la víspera del Año Nuevo sube a 16 MW. En Antigua Guatemala pasa de 10 MW hasta 12 MW el consumo. Carlos González, jefe del centro de operación e información de la EEGSA, explicó que las fiestas de fin de año en la playa, sumado al uso de aparatos de aire acondicionado y la totalidad en las reservaciones de los hoteles son los factores que impulsan un mayor consumo, además de las actividades religiosas en Antigua Guatemala. Para la Navidad, del 24 al 25 de diciembre, el consumo se mantiene en el promedio respecto de otros días del mismo mes.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS FESTIVIDADES en Antigua Guatemala impactan en mayor uso de energía. ESCUELA

Inde dará formación

E

l Instituto Nacional de Estadística invirtió Q500 mil en la primera escuela técnica para formar operadores de generadoras eléctricas y colocadores de líneas de alta tensión, informó el gerente de esa entidad, Marinus Boer. La escuela se inauguró ayer, en Guatenorte, zona 18.

La EEGSA anunció ayer un plan de prevención para las fiestas de fin de año. Ivette Zambrano, vocera de EEGSA, recomen-

dó evitar quemar juegos pirotécnicos debajo de líneas de energía y manipular con cuidado las luces navideñas. DEMANDA NACIONAL De enero a noviembre del 2013 el país ha consumido, en el sistema interconectado, 8 mil 165.44 gigavatios hora, un 2.18% más que en el mismo período del 2012, indicó Luis Herrera, gerente del Administrador del Mercado Mayorista. Herrera recordó que diciembre es uno de los meses de mayor consumo, por lo que cree que el crecimiento puede ser mayor. Respecto de potencia —uso de energía durante una hora específica del día— se registra el récord histórico de 1 mil 563 MW y se espera que en diciembre pueda llegarse al récord de 1 mil 571 MW.

EXPORTACIONES CRECEN 0.7% A OCTUBRE

Ventas continúan paralizadas

E

l ingreso de divisas por exportaciones continúan estancadas y a octubre último se ubicaron en 0.7%, respecto del 2012, según el informe del Banco de Guatemala (Banguat) divulgado ayer. De acuerdo con las estadísticas de comercio, las ventas alcanzaron los US$8 mil 401.8 millones, lo que significa un crecimiento de US$55 millones en relación con el año pasado, cuando sumaron US$8 mil 346.8 millones. Las cifras detallan que el café sigue siendo el producto

que tiene la mayor caída con 24%, o sea, US$221 millones menos de ingresos. A octubre las divisas por café fueron de US$677.1 millones, mientras que en el mismo período del 2012 fue de US$899 millones. En segundo lugar se encuentran las ventas de piedras y metales preciosos y semipreciosos, con una caída de 20%, es decir, US$106 millones menos para sumar US$406 millones. En el mismo período del 2012, las exportaciones de esos minerales alcanzaron los US$513 millones.

Por el contrario, las exportaciones de azúcar registran un incremento de 22%, y en octubre acumularon ingresos por US$832.5 millones, es decir, US$106.6 millones más. En el 2012, el monto fue de US$678.4 millones. Las exportaciones de artículos de vestuario, registran un incremento del 7%, y a octubre el ingreso de divisas fue de US$1 mil 76.9 millones. En relación con las importaciones, estas crecieron 4% para totalizar a octubre US$14 mil 730 millones, según el Banguat. Urías Gamarro


TERMÓMETRO FISCAL

ECONOMÍA EN IMÁGENES

Se debe evaluar el impacto de los requerimientos en el régimen general.

INAUGURA CHARLAS TECNOLOGÍA

DECISIONES FISCALES

L

os contribuyentes deben evaluar su situación tributaria para poder tomar las decisiones correspondientes y efectuar las gestiones que correspondan ante la autoridad tributaria. En el caso del impuesto sobre la renta (ISR), los que están en el Régimen Simplificado y tomando en cuenta que en el 2014 para los ingresos mensuales mayores a Q30 mil la tarifa del 6 por ciento pasa al 7, sufriendo así un aumento de más del 16 por ciento, es conveniente revisar el resultado de las operaciones y evaluar si es más conveniente trasladarse al Régimen del Impuesto Sobre Utilidades que para el año siguiente sufre un decremento de más de 9 puntos porcentuales, ya que la tarifa a aplicar será del 28%. Antes de decidir efectuar el cambio de régimen, se debe evaluar el impacto de los requerimientos en el régimen general, ya que hay más regulaciones como las deducciones de costos y gastos, documentación de los mismos, pago del Impuesto de Solidaridad, pagos trimestrales, etc. Una vez hechos los análisis correspondientes y si se decide el cambio, el aviso se debe presentar en este diciembre. Para los tributarios que están efectuando pagos trimestrales y que han optado por pagar el impuesto estimando el 8 por ciento de renta imponible (ganancia fiscal) desde ya deben evaluar el monto del ISR que han pagado, porque es probable que sea mayor a lo que realmente corresponda para el año fiscal 2013 y tomando en cuenta que con las reformas fiscales aprobadas el plazo para presentar las declaraciones y pagos

COMERCIO LIBRE

Foto Prensa Libre: EFE

El Nobel en Física 2010, André Geim, participa en la conferencia “India Nano” sobre nanotecnología que se realiza en Bangalore, India.

Foto Prensa Libre: EFE

PRESENTA VEHÍCULO AUTOMOTRIZ

El presidente de Ford, Alan Mulally, presenta el nuevo Ford Mustang 2015 en el estudio de Buenos Días América en Nueva York.

BUSCA MERCADOS

COMERCIO

Los chapines somos de categoría mundial en esta era de la globalización.

ducha que, por tuberías alternas, se almacena y se usa en los tanques de los sanitarios). Escribo este artículo como una excepción a mis usuales temas económicos, por varias razones: 1. Creo que los guatemaltecos tienen ideas brillantes y esta me parece genial al mezclar tecnología con ahorro y diversión. En Holanda muchos niños aprendieron a cepillarse los dientes el tiempo correcto (tres minutos) con un aparatito musical, que, precisamente, sonaba los tres minutos. De esa forma se crearon hábito de cuánto tiempo se cepillaban. 2. Con tantas noticias malas de la forma en que nos está endeudando este desgobierno creo que necesitamos noticias de esReny peranza. El hecho que estos Mariane jóvenes estén compitiendo es una buena noticia para el país. Bake 3. Necesitan nuestro apoyo para llegar a las finales de Google. En ese concurso, nunca un proyecto startup guatemalteco ha llegado a una final. Las votaciones terminan hoy viernes 6 de diciembre a medianoche. Por favor, voten en http://startupbattle.agorize.com/en/juries/11/votables/840 y en Facebook vean https://www.facebook.com/ShowerBeats?fref=ts Los chapines, individualmente, somos de categoría mundial en esta era de la globalización. No necesitamos el apoyo de ningún gobierno para demostrarlo. ¡Apoyémoslos!

El primer ministro fran-

cés, Jean-Marc Ayrault (izquierda), visita un comercio en Pekín (China), durante una misión de acercamiento económico.

LOS EMPRENDEDORES DE SHOWERBEATS

E

l título de este artículo, ShowerBeats, se refiere a un proyecto de guatemaltecos emprendedores, presentado ante Google en la “Global Startup Battle”. Este es un concurso anual en donde miles de emprendedores presentan proyectos que involucran uso de tecnologías para realizar cambios en sus comunidades y en el mundo. Este año, ShowerBeats, proyecto de jóvenes emprendedores guatemaltecos, logró llegar a las semifinales y compitió con otros de todas las partes del mundo. ShowerBeats propone el uso de teléfonos inteligentes que, conectados a la regadera por medio de una aplicación, limiten el uso del agua por un tiempo determinado cuando una persona se bañe y de esa forma, hacer conciencia del uso racional del vital líquido. La idea es que mientras la música suena (lo programa la aplicación por un tiempo determinado), el agua caiga; cuando se termine el tiempo programado para que la regadera deje caer agua, también concluya la música y la persona aprenda a limitar su tiempo en la ducha. Es de recordar que el agua en muchos países se cobra por lo que sale del drenaje de la casa (en muchos países desarrollados es así) y no por lo que entra. Al cobrar por lo que sale (el costo de la limpieza del agua), en esos países se incentiva al reciclaje del agua (ie. agua de la

bakereny@hotmail.com, en Facebook “Reny Mariane Bake”, en twitter @RenyMariane

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: EFE

COBRAN PEAJE SUDÁFRICA

Autos en la ruta N1 de Johannesburgo, Sudáfrica,

donde el nuevo sistema de peajes provocó protestas de los usuarios.

43 Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

trimestrales será de un mes, deben evaluar la conveniencia de cambiarse al régimen de cierres parciales trimestrales, ya que en esta modalidad el impuesto que se determine está de acuerdo con los resultados de la empresa y al finalizar el año la suma de los pagos a cuenta pueden estar cercanos a lo que corresponde al resultado anual de la compañía. El aviso de cambio se puede hacer desde ya. En el caso del Impuesto de Solidaridad (ISO), los contribuyentes que están obligados a pagar este tributo, es de recordarles que la ley exonera de dicho pago a las empresas que Oscar incurran en pérdidas de operación durante dos años conChile secutivos y la exención se aplica Monroy exclusivamente para los cuatro trimestres siguientes al segundo año, que en este caso en el 2014 no estarían obligadas a pagar el referido impuesto. Para poder aplicar esta exención es requisito indispensable informar a la Administración Tributaria mediante declaración jurada de su situación particular, adjuntando estados financieros de los años 2012 y 2013 debidamente auditados. Tal informe se presentará a más tardar el 31 de marzo del 2014. Es de tomar en cuenta que si no se cumple con la condición de presentar el informe indicado, no procede la exención. Al tomar las decisiones adecuadas se podrá optimizar el pago de los impuestos. Otros temas fiscales, visite: www.chilemonroycpa.com mgi@chilemonroycpa.com

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

BCE confía que zona euro crecerá

Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

44

FRÁNCFORT

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AUNQUE LOS ingresos subieron levemente, en la región más de una cuarta parte de la población son pobres.

CEPAL PRESENTÓ INFORME

RIQUEZA

Pobreza afecta al 27.9% de la L población latina Unos 164 millones de pobladores son pobres de acuerdo con estudio de Cepal. SANTIAGO DE CHILE

La pobreza en América Latina y el Caribe afectará a 164 millones de personas a fines del 2013, lo que equivale al 27.9% de la población, cifras muy similares a las del año pasado que suponen, de acuerdo con la Cepal, “un frenazo a las sucesivas caídas de los últimos años”. En el documento denominado Panorama Social de América Latina 2013, presentado ayer en Santiago, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calculó que este año se ralentizará —bajará la velocidad— el ritmo con el que las tasas de pobreza e indigencia se han venido reduciendo durante la

68 MILLONES

Ingresos aumentan levemente

5.6 POR CIENTO

de indigentes tiene la región, contra 66 millones del 2012.

cayó la tasa de pobreza en Venezuela y pasó de 29.5% a 23.9%.

última década. Según el organismo, los resultados están relacionados con la moderación del crecimiento económico de la región, mientras que el ligero aumento de los niveles de indigencia se debe al incremento del precio de los alimentos. “Desde el 2002 la pobreza en América Latina ha caído 15.7 puntos porcentuales y la indigencia 8.0 puntos, pero las cifras recientes muestran una desaceleración”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe. En términos absolutos, la pobreza se mantendrá estable este año en comparación con el 2012, cuando también afectó a 164 millones de latinoamericanos,

aunque en el 2013 bajará levemente (0.3 puntos) el porcentaje de la población que sufre ese problema. La indigencia, en cambio, aumentará de los 66 millones de personas el año pasado a 68 millones en el 2013, lo que supone un incremento del 0.2%. La Cepal indicó que seis de los 11 países con información disponible del 2012 registraron disminuciones en sus tasas de pobreza respecto del 2011. En Venezuela la tasa cayó 5.6 puntos porcentuales, de 29.5% a 23.9%; en Ecuador bajó del 35.3% al 32.2% en el 2012 y en Brasil se redujo del 20.9% al 18.6%. También disminuyeron los niveles de pobreza en el 2012 en

a distribución del ingreso en Latinoamérica, según la Cepal, si bien en el 2012 se incrementó levemente, el grado de concentración en algunos países, confirma la tendencia a la baja que se registra desde hace un decenio. Pese a esto, la elevada desigualdad sigue caracterizando a la región en el contexto internacional. En promedio, el quintil más pobre (20% de los hogares con menores ingresos) capta en promedio 5% de los ingresos totales del país, con extremos que van desde menos de 4% en Honduras, Paraguay y República Dominicana, hasta los más altos como 35% en Uruguay 55% en Brasil. CEPAL

Perú (27.8% a 25.8%), Argentina (5.7% a 4.3%) y Colombia (34.2% a 32.9%). La pobreza se mantuvo estable en Costa Rica (17.8%), El Salvador (45.3%), Uruguay (5.9%) y República Dominicana (41.2%), mientras que en México aumentó del 36.3% a 37.1%. La Cepal no obtuvo cifras de otros países como Chile, Bolivia, Guatemala, Honduras, Panamá o Paraguay. Bárcena aseguró: “El único número aceptable de personas viviendo en la pobreza es cero”, por lo que llamó a los países a realizar un “cambio estructural en sus economías para crecer de forma sostenida con mayor igualdad”. EFE

El Banco Central Europeo (BCE) se mostró optimista ayer sobre la capacidad de la zona euro en volver a la senda del crecimiento en el 2014, pese a una baja inflación. En sus proyecciones macroeconómicas de diciembre, el BCE subió ligeramente su previsión de crecimiento para la zona euro en el 2014, a +1.1% contra 1% hasta ahora. El producto interior bruto (PIB) de la zona euro ganaría más vigor en el 2015, con una previsión de crecimiento de 1.5%, según el instituto emisor. En cambio pese a la recuperación que se ha esbozado en el tercer trimestre de este año, según el presidente del BCE Mario Draghi la economía de la zona euro se contraerá (-0.4%) en el 2013, tal como ya se había augurado en una anterior previsión. “La actividad económica se beneficiará de una gradual mejora de las exportaciones” en el 2014 y el 2015, y también habrá mejora en los mercados internos “gracias a la política de estímulo monetario”, explicó Draghi, en una conferencia de prensa tras la reunión mensual del consejo de gobernadores del BCE. Pero “el desempleo sigue siendo elevado” y la coyuntura en algunos países de la zona sigue sufriendo a causa del duro programa de reformas y saneamiento de las finanzas públicas, explicó. La zona euro se dirige hacia “un período prolongado de débil inflación”, dijo el presidente del BCE. En sus proyecciones, el instituto emisor redujo sus previsiones de inflación en zona euro para el 2013 y el 2014 a +1.4% y 1.1%, respectivamente. El alza de precios será de +1.3% en el 2015, según el BCE. AFP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EDIFICIO SEDE del BCE, en Fránkfort, Alemania.


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

ONU AUTORIZA INTERVENCIÓN MILITAR EN REPÚBLICA CENTROAFRICANA

Fuertes combates en Bangui Operación Sangaris

Al menos cien muertos en la capital de país, que vive crisis desde el 2012.

Soldados previstos: 1,200

Duración: Unos 6 meses Misión Apoyar la fuerza africana Poner fin a las violencias

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN ÁSTRID MÉNDEZ

BANGUI

Decenas de personas murieron ayer en nuevos enfrentamientos en República Centroafricana, antes del voto de una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que autorizó el envío a ese país de una fuerza internacional liderada por Francia. Más de 80 cuerpos —cien, según otras fuentes— yacían ayer en una mezquita de Bangui, la capital de la República Centroafricana, y en calles cercanas por los incidentes violentos. “Los cuerpos fueron llevados por la gente del barrio, explicó un responsable de la mezquita que pidió el anonimato. La mezquita estaba llena de hombres y mujeres que buscaban a familiares desaparecidos. En las calles aledañas, los periodistas contabilizaron otros 25 cadáveres. La oenegé Médicos Sin Fronteras dio parte de 10 muertos y de 65 heridos en

FRANCIA

Fuerzas preposicionadas Combates entre milicias y exrebeldes Séléka Milicias antiSéléka Principales rutas Soldados africanos (Misca) Soldados franceses

N’Djamena

NIGERIA

950

CAMERÚN GaruaBulai

Ndélé

REPÚBLICA CENTROAFRICANA

Paua Bossangoa Buar Bozum

350 soldados

Kaga-Bandoro Bria Buca Sibut Damara Gaga Bangassu

BANGUI

Duala

YauNdé

Mbaiki

GOLFO DE GUINEA

GUINEA ECUATORIAL GABÓN

LIBREVILLE Base aérea 900

Transporte de material

CONGO

200 km

Fuente: Ministerio de la Defensa

un hospital de la capital, ingresados tras enfrentamientos nocturnos. Pero el balance debe ser mayor, dado que al cierre de esta edición se carecía de informes completos. El presidente Michel Djotodia declaró el toque de queda nocturno y 250 soldados franceses, de los 600 ya desplegados en ese

E

Birao

CHAD

Posible apoyo aéreo y refuerzos terrestres

Dixmude

Aprueba acciones

SUDÁN

Épervier

SUDÁN DEL SUR

Obo

Las etapas del despliegue

1

Luz verde de la ONU 5 de diciembre

Aeropuerto Mpoko 2 Francois Hollande 650 soldados da la orden de intervenir de los cuales 3 Despliegue desde Bangui 250 fueron enviados de urgencia a la 4 Entrada de soldados desde ciudad el 5 de Camerún diciembre Protección desde el oeste: cruce REPÚBLICA DEMOCRÁTICA 5 de rutas, especialmente Buar y DEL CONGO Bossangoa

país, tomaron posiciones en el centro de Bangui. RESOLUCIÓN En Nueva York, Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó a Francia a intervenir en apoyo de una fuerza panafricana, con el objetivo de restablecer el orden en su excolonia.

La resolución —aprobada por los 15 miembros del Consejo— determina que la tropa francesa podrá “tomar todas las medidas necesarias para apoyar a la Misca —fuerza panafricana— en el cumplimiento de su mandato”. RECRUDECE VIOLENCIA La República Centroa-

l presidente de Francia, Francois Hollande, se comprometió ayer a emprender una acción militar inmediata en la República Centroafricana, tras la aprobación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de una resolución que autoriza el uso de la fuerza. EFE

fricana está sumida en el caos desde hace un año, cuando la coalición rebelde Seleka, mayoritariamente musulmana, depuso al presidente Francois Bozizé en marzo último. Un gobierno de transición liderado por un exrebelde perdió luego el control del país, y grupos

Foto Prensa Libre: AFP

ATAQUE DEJA 50 muertos en Bangui. rivales cristianos y musulmanes protagonizan desde entonces sangrientos enfrentamientos. La República Centroafricana vive una grave crisis desde finales del 2012, que en las últimas horas experimentó una escalada de violencia. AFP/EFE

Mueren 59 por atentado

Ataque con carro bomba contra el Ministerio de Defensa de Yemen deja serios daños humanos y materiales. SANÁ

Al menos 59 personas murieron ayer y otras 167 resultaron heridas por un atentado con carro bomba y la posterior balacera contra el Ministerio yemení de Defensa, informa-

ron fuentes militares y médicas. El ataque causó al menos 59 muertos y 167 heridos, entre los que hay ciudadanos extranjeros. Entre las víctimas están médicos, enfermeros, pacientes y allegados, civiles

y militares, además del juez Abdel Yalil Nuaman, integrante del congreso del diálogo nacional, y su esposa. Aparte del personal sanitario, también murieron dos médicos de Alemania, dos de Vietnam, una de Yemen, así como dos enfermeras de Filipinas y una de India, agregó la fuente. Siete de los atacantes también perdieron

la vida, según la Policía. El ataque coordinado comenzó con la explosión de un carro bomba, conducido por un suicida, en la entrada oriental de la sede gubernamental, explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Las autoridades aún no atribuyen el ataque a algún grupo, aunque podría vincularse con Al Qaeda, según fuentes oficiales. EFE

Foto Prensa Libre: AP

EL ATAQUE con carro bomba perpetrado en la ciudad de Saná, Yemen, deja más de cien heridos.

Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

49


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

50

INTERNACIONAL / MUNDO

Xaver deja cinco muertos en Europa LONDRES

La tormenta Xaver barría ayer el norte de Europa y dejaba cinco muertos, perturbaron el transporte y amenazaron con ocasionar la mayor crecida del mar en décadas. Dos hombres murieron en Gran Bretaña, donde los vientos alcazaron hasta los 228 km/h. En Escocia, un conductor de ca-

mión murió cuando su vehículo volcó encima de unos automóviles cerca de Edimburgo, por el fuerte viento. En Inglaterra, en Retford, un hombre que iba en un vehículo eléctrico para discapacitados murió al haberle caído un árbol encima. En Suecia, dos marineros cayeron por la borda de un barco a 22 kilómetros de la costa sur de

Suecia. No hay esperanza de encontrarlos vivos. “La zona fue peinada durante más de seis horas y no hay rastro de los hombres”, declaró la Autoridad Marítima sueca en un comunicado. En Dinamarca, una mujer de 72 años murió cuando el viento volcó la furgoneta que conducía. Las autoridades británicas evacuaron 15 mil

hogares tras las inundaciones en la costa del mar del Norte, mientras Alemania, Holanda, Bélgica, Dinamarca y Suecia reforzaban medidas de seguridad. Cientos de vuelos fueron anulados o registraron retrasos en todo el continente, mientras que los servicios ferroviarios fueron suspendidos. AFP

Comicio será un plebiscito

Participará en Ginebra

U

Foto Prensa Libre: EFE

EL PAPA Francisco, durante la segunda ronda de reuniones del llamado “G8 vaticano” que formará la nueva comisión.

n representante del Vaticano se reunirá el 16 de enero del 2014 en Ginebra con el comité de la ONU. Se trata de la primera vez que la Santa Sede es cuestionada por una entidad internacional por el escándalo de décadas de abusos sexuales de menores, que ahora se busca contrarrestar con la creación de la nueva comisión del llamado “G8 vaticano”.

El chavismo y la oposición juegan sus últimas cartas en el tramo final de la campaña para los comicios municipales. CARACAS

OCHO CARDENALES INTEGRAN COMISIÓN

Papa forma grupo para frenar abuso

El Vaticano busca detener los casos de pederastia cometidos por algunos miembros del clero. CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco creó ayer una comisión para ayudar a las víctimas de curas pederastas y evitar nuevos casos, después de los escándalos que sacudieron a la Iglesia Católica, un paso que la asociación estadounidense de víctimas considera insuficiente. La comisión, creada por consejo de los ocho cardenales que lo asesoran para la reforma de la Curia Romana, deberá trabajar con los obispos y las con-

ferencias episcopales, precisó el cardenal estadounidense Sean O’Malley, miembro del llamado “G8 vaticano”. La lista de los miembros de la comisión se anunciará “en un documento apropiado”, explicó el purpurado estadounidense en una conferencia de prensa. La comisión tendrá la tarea de informar al Papa sobre la situación actual de las víctimas de abuso sexuales, se indicó. Además, debe sugerir

las medidas por adoptar y proponer candidatos apropiados, tanto laicos como religiosos, especializados en la protección de niños, en problemas mentales y legales, para la sistemática aplicación de las nuevas normas, explicó el religioso. El nuevo organismo deberá fijar programas específicos para la protección de los niños y elaborar directivas para la formación del personal que trabaja y mantiene contacto permanente con menores, niños y adolescentes. Igualmente deberá ayudar a las víctimas de abusos y a sus familiares, y colaborar con las autoridades civiles que investigan los casos.

Foto Prensa Libre: AFP

INUNDACIONES AFECTAN la costa del Mar del Norte, Alemania y Dinamarca, entre otras regiones.

El Vaticano se negó a responder al cuestionario enviado en julio último por el Comité sobre los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas a propósito de los abusos cometidos contra niños por parte de sacerdotes católicos, un tema delicado que sacudió el pontificado de Benedicto XVI y que podría afectar al Papa. “Hasta ahora nos hemos preocupado del aspecto jurídico y menos de la respuesta pastoral”, explicó el purpurado estadounidense. Desde 1995, las denuncias de abusos a menores por parte de algunos sacerdotes deben ser notificadas a la Congregación para la Doctrina de la Fe. AFP

“El 8 de diciembre es el día de la lealtad al fallecido Hugo Chávez y vamos a salir a votar”, expresó ayer Diosdado Cabello, líder del gobernante Partido Socialista Unido, en un mitin de campaña para las elecciones municipales del domingo próximo, que será como una evaluación para el chavismo. Es que “Chávez sigue siendo la carta de presentación de la campaña del oficialismo hacia el 8 de diciembre”, resume el politólogo Nicmer Evans sobre la campaña del oficialismo. Los venezolanos elegirán alcaldes en unos comicios aplazados en tres ocasiones y que la oposición presenta como un plebiscito al presidente Nicolás Maduro, el heredero político de Chávez que asumió el poder en abril y cuya gestión ha estado marcada por pro-

CAMPAÑA

Señalan ventajas

E

l rector electoral venezolano Vicente Díaz, identificado con la oposición, acusó ayer al gobierno de Nicolás Maduro de “institucionalizar el ventajismo” en esta campaña para las elecciones municipales del domingo próximo.

blemas económicos y una inflación del 54 por ciento anual. La elección se celebra a un año de que Chávez, anunciara que el cáncer que padecía desde el 2011 había reaparecido y viajaría a Cuba para una nueva intervención, y murió el 5 de marzo del 2012. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: EFE

LOS VENEZOLANOS emitirán voto el domingo próximo para renovar 335 alcaldías y concejos.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

54

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

VIDEO

Vea la entrevista completa en prensalibre.com Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

OPORTUNIDAD Walther Morales dice que Guatemala se encuentra entre los 54 países más emprendedores, según el Entrepreurship Monitor. Por eso sí se puede considerar como un escenario de oportunidades. Lo principal es determinar la idea del producto, definir el cliente y público objetivo. Muchos consideran que en el país se emprende por necesidad, pero “la necesidad es la madre de la creatividad”, aseguró.

PRESUPUESTO Antes de ejecutar un plan de negocio, es necesario determinar el presupuesto y borrar la idea de que para tener el éxito se necesitan grandes cantidades de dinero. Negocios exitosos han surgido de pocos recursos; la idea es saber administrarlos a través de la validación de un negocio, establecer los objetivos, elaborar planes de negocios, antes de llegar a la inversión.

ERRORES El principal error al momento de montar un negocio es no arriesgarse por miedo al fracaso. El segundo es garantizar el éxito porque la inversión inicial fue grande. Lo más importante será el capital relacional, es decir, todas aquellas personas y círculos que permitan solidificar la idea y que faciliten la apertura de más puertas para montar un negocio.

EN PRENSALIBRE.COM

HAY RIESGOS

que valen la pena POR ÁXEL VICENTE EMPRENDIMIENTO

P

oner en marcha una idea no solo se limita a tener los recursos financieros para llevarlos a cabo, sino de la visión y actitudes de las personas que permitan alcanzar ese éxito. “Un emprendedor es alguien que ve una oportunidad, la aprovecha y genera ingresos. Puede ser alguien que venga de familia de negocios y lo traiga en la sangre o alguien que aprende cualidades que lo llevan a ser un emprendedor”, aseguró Walther Morales Ríos, asesor nacional de emprendimiento del Ministerio de Economía, durante El Consultorio, que se transmite por wwww.prensalibre.com. La frase que dice que hay ideas que valen su peso en oro es toda una verdad. La diferencia de alcanzar el éxito está en la actitud y decisión que tenga una persona, comentó Morales. “Hay una regla en el emprendimiento llamada 80-20; esta consiste en que el 80 por ciento del

CONSEJOS Una persona puede ser emprendedora en dos vías: porque lo lleva en la sangre o porque aprende a serlo a través de procesos, talleres y formación. Para iniciar un negocio no es necesaria una inversión de grandes recursos monetarios, todo depende de la buena administración de estos. La solvencia económica de una empresa depende del establecimiento de los gastos fijos. De esta forma se evita una desestabilización financiera dentro de la empresa. Enamorarse tanto de una idea puede ser perjudicial, pues hay que aceptar los consejos de los demás para mejorar el proyecto.

IDEAS Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

EL PERIODISTA Cristian Dávila entrevista al experto en emprendimiento Walther Morales, durante El Consultorio.

Hay muchas oportunidades. Se puede encontrar una idea que puede llegar a convertirse en un potencial negocio”. Walther Morales, asesor de emprendimiento

éxito de un negocio depende más de la persona que de la idea, es decir, se trata de algo más actitudinal”, agregó. El primer problema

APOYO Según el experto, en Guatemala hay más créditos para el consumo que para la productividad. En ese sentido no hay una apuesta para las nuevas ideas por parte del sistema bancario. Sin embargo, una forma de financiación son las cooperativas. Antes de llegar a estas entidades, conviene consultar y pedir la ayuda de los círculos más cercanos, familia y amigos.

en el emprendimiento se da en el miedo a hacer, mejorar y ejecutar una idea. Por otro lado se encuentra el temor de tener

una pérdida económica ante un eventual fracaso. “En el campo de los negocios y de las oportunidades no hay limitantes. Incluso el fracaso no debe verse como algo negativo. Es necesario desmitificar esta idea, porque en estas situaciones pueden existir oportunidades para salir adelante”, dijo Morales. Fuente: Walther Morales: wmoralesrios@gmail.com

ÉXITO Una de las mayores interrogantes de un emprendedor es saber cuándo su negocio es sostenible. Morales explicó que hay un tiempo llamado “valle de la muerte”, que consiste en un lapso de 42 meses. Este es considerado el tiempo crítico que un negocio debe sobrepasar para validarse y garantizar la sostenibilidad y, por tal, el éxito de una persona.

Todas las personas son eficientes en alguna rama. Es preciso que sea en esa área donde se explote la idea de negocios. Conviene hacerse la pregunta “¿para qué soy bueno?”. Antes de concretar una idea de negocios, los expertos sugieren tres pasos previos: la concepción de la idea, establecer los recursos necesarios a través de la financiación y llevar a cabo la validación del producto, es decir, establecer los objetivos que se quieren alcanzar con la empresa, servicio o productos. Posteriormente, es momento de que la empresa tenga en cuenta todos los requisitos legales, como las patentes de comercio y respetar los impuestos que le corresponde pagar.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

64

CULTURA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

LA QUEMA DEL DIABLO TIENE ORIGEN RELIGIOSO

OSCURO PERSONAJE POR BRENDA MARTÍNEZ TRADICIÓN E HISTORIA

Quemar al diablo cada 7 de diciembre, a las 18 horas, en la víspera de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y como preludio de la época navideña es una tradición que existe desde el siglo XVIII, pero ¿qué hay detrás de ella? El diablo se quema porque el fuego es un elemento purificador, puesto que la Virgen, destinada a concebir a Jesús, tiene que estar libre de la contaminación del mal, indica Miguel Álvarez, cronista de la Ciudad. El diablo judeocristiano es la antítesis de Dios y representa la oscuridad y la maldad. De acuerdo con el cristianismo, proviene de una rebelión de Luzbel y de sus seguidores que quisieron parecerse al Creador, pero fueron expulsados del cielo, explica el cronista. El término demonio viene del griego daimon, que era un espíritu o protector, no maléfico, hasta que este término pasó al cristianismo con el significado actual. Los hebreos lo llamaban Satán, el enemigo, que se tradujo al griego como diabolos —adversario o perturbador— de donde procede el diabolus latino y el diablo en castellano. También se le conoce como Behemón, Mammon y Moloch. Se describe como un tipo inferior de persona sobrehumana, considerada enemiga de la humanidad y que se describe en numerosas religiones, dice la tesis de licenciatura de Miguel Álvarez.

Los antiguos habitantes del país no tenían idea del diablo, aunque sí creían en los malos espíritus. Gustavo Correa, en su libro El espíritu del mal en Guatemala, afirma que el concepto del espíritu del mal, importado de España en el siglo XVI, desempeñó un papel importante. “Los evangelizadores con su Dios católico omnipotente y abstracto traían también un enorme diablo, devastador y poderoso”, expone. Sin embargo, el concepto cobró otro significado. El diablo en las loas —montajes escénicos populares que se presentan el 8 de diciembre—, aunque sea el mal representado, tiene alto grado de comicidad. “Es un personaje gracioso y el más querido por el pueblo hasta el extremo de que una loa con diablo es éxito seguro”, afirma el historiador Celso Lara. TENER MÁS CONTROL

Monitoreos que se han hecho el día de la quema del diablo han revelado que esta práctica aumenta el número de sustancias que afectan el ambiente y la salud, afirma el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Por ello, se recomienda evitar quemar objetos como llantas, envases plásticos o de productos tóxicos o baterías. “Esta es una tradición que no debe desaparecer, sino controlarse, ya que dura solo unos minutos, una vez al año. Convendría prevenir la contaminación perenne de la ciudad, contra la cual no existen campañas”, dice Álvarez.


Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

Infografía Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ / INVESTIGACIÓN: BRENDA MARTÍNEZ

PRENSA LIBRE

65


Arte invade Santiago de Chile POR REDACCIÓN CULTURA ARTE

Tentáculos que brotan de los edificios, parques que emergen de plazas de aparcamiento y pasos de cebra que sirven de lienzo a artistas urbanos forman parte de las intervenciones que se apoderan de Santiago de Chile como parte del festival de arte Hecho en Casa, que se celebra este mes. “La ciudad es nuestra casa” es el lema de la segunda edición de este encuentro de arte urbano, que este año convocó artistas internacionales como el grafitero italiano Blu!, que hace animaciones con sus pintadas callejeras, o el británico Filthy Luker, conocido por colocar pulpos de plástico sobre los edificios de la

Las obras de artistas callejeros brotan en espacios públicos de la capital chilena.

ciudad de Bristol. La céntrica Plaza Italia de la capital chilena despertó el viernes 29 de noviembre con una sorpresa: sus pasos de peatones habían mutado gracias al rodillo del canadiense Roadsworth. Este cambio sorprendió incluso al ministro de Cultura, Roberto Ampuero, que señaló en su cuenta de Twitter: “Artista Roadsworth en vivo Plaza Italia interviene pasos

peatonales”. Durante los nueve días del festival Hecho en Casa también participan artistas locales como Parking Day, quien se encarga de hacer que los estacionamientos de autos se llenen de girasoles. Inti Castro, chileno que vive en París, Francia, llenará el muro de un edificio con dibujos monumentales de personajes del acervo indígena boliviano o elementos de la

POR REDACCIÓN CULTURA MUSEO

Foto Prensa Libre: EFE

PASO DE cebra pintado por el artista canadiense Roadsworth. cultura precolombina. Los árboles del parque La Bandera, en el barrio capitalino de San Ramón, se vestirán de lana gracias a las agujas de Yarnbombing, un grupo de tejedoras chilenas que forran todo lo que encuentran, desde semáforos y basureros hasta autobuses. Además de las obras de los artistas callejeros, la organización ha convocado una serie de talleres, charlas y proyecciones de do-

cumentales en torno al mundo del arte urbano. Destacan también los conversatorios que se ofrecerán, entre los cuales se abordarán temas como la evolución del grafiti en Chile y los cambios culturales y desafíos urbanísticos de la bicicleta como medio de transporte masivo. Más información sobre las actividades que se realizarán por el sitio www.hechoencasa.cl.

ESPACIOS DE EXPRESIÓN

La céntrica Plaza Italia de la capital chilena luce obra de artistas urbanos.

El Centro Pompidou à Malaga es el nombre de la subsede del museo francés de arte moderno que se encuentra en el Puerto de Málaga, España, conocido popularmente como El Cubo. El centro cultural, que ocupará seis mil metros cuadrados, albergará 70 obras por un tiempo inicial de cinco años y anualmente se celebrará una muestra temporal. El Museo Nacional de Arte Moderno del Centro Pompidou es uno de los más importantes del mundo en su género. Alberga una colosal colección del arte del siglo XX, con obras maestras de Picasso, Kandinsky, Klee, Miró, Klein, Dalí, Modigliani, Brancusi, Matisse o Bacon. El Centro es, después de la Torre Eiffel, la segunda atracción turística de París en número de visitas; casi cuatro millones el año pasado. Hasta ahora, la única subsede del Centro Pompidou fuera de París era la del Pompidou-Metz, al norte de Francia. La de Málaga será la primera fuera de las fronteras francesas. Con este nuevo museo Málaga se convertirá en una de las ciudades del mundo con más centros de arte relevantes por habitante: Museo Picasso, Museo Carmen Thyssen, CAC de Arte Contemporáneo, el futuro Museo de Bellas Artes de Málaga, en el palacio de la Aduana, y ahora el Pompidou.

Foto Prensa Libre: EL PAÍS

Foto Prensa Libre: EFE

SEDE DEL Pompidou en Málaga abrirá en el 2015.

67 Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

Nuevo espacio cultural

OBRAS SE EXPONEN EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

CULTURA /


LA CIFRA

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

68

TECNO Google dice: .com

SÍGANOS EN:

2.1 millones

DE CONSOLAS PlayStation 4 se han vendido en el mundo desde el día de su lanzamiento, el 15 de noviembre, informó Sony.

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Consorcio tecnológico apuesta por el desarrollo de androides.

POR REDACCIÓN TECNO

L

a compañía tecnológica Google informó esta semana que se prepara para crear una nueva generación de robots que harán tareas logísticas y de ensamblaje de productos, dijo Andy Rubin, líder del proyecto, en una entrevista publicada en The New York Times. Rubin, creador del software del sistema operativo Android, comenzó a adquirir empresas es-

“Bienvenidos, robots”

pecializadas en el campo de la robótica para dar forma al nuevo equipo, cuya sede se encontrará en Palo Alto, California, Estados Unidos. Sin embargo, no informó si será parte integral del gigante del internet o solo un departamento aislado. ALIANZAS En los últimos meses, Google compró siete firmas capaces de crear an-

droides habilidosos, entre estas Bot & Dolly, compañía responsable de fabricar la cámara robotizada que se empleó para filmar la película Gravity, dirigida por Alfonso Cuarón y protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney. De acuerdo con Rubin, las máquinas inteligentes que se diseñen en los próximos 10 años se utilizarán para tareas de manu-

factura y procesos logísticos. En la página web de The New York Times se pueden ver videos cortos con imágenes de Meka, un humanoide de compañía, y dos manos robóticas que ordenan cajas. Además de la compañía Bot & Dolly, también se unirán a Google la japonesa Schaft y la estadounidense Industrial Perception Inc.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GOOGLE PRENTENDE desarrollar máquinas que se puedan manipular con dispositivos móviles.

MEKA ES el androide que Google dio a conocer mediante un video.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AUNQUE LA compañía estadounidense ha presentado pocos prototipos, se espera que los robots de Google tengan un diseño llamativo.

Foto Prensa Libre: GOOGLE

INTELIGENTE

CELULAR

INFORMÁTICA

Ropa íntima

“Autorreparable”

Fibra óptica

Microsoft anunció que trabaja en el desarrollo de un sostén inteligente, el cual monitorea la frecuencia cardiaca, el estado de ánimo y los niveles de ansiedad.

El consorcio LG anunció que en enero del 2014 lanzará en Europa el G Flex, un móvil con pantalla flexible y que tiene una tecnología que elimina rayones, por lo que le denominaron “autorreparable”.

Científicos suizos dieron a conocer una nueva fibra óptica con una velocidad 10 veces mayor. Otra ventaja es que su costo será más bajo, en comparación con la convencional.


PRENSA LIBR

TODODEPORTES /

Nombramiento no fue legal

Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

74

Presidentes de las federaciones de bádminton, tenis de mesa, golf, gimnasia, judo, boxeo, navegación a vela y softbol razonaron su postura. POR EDUARDO GONZÁLEZ ELECCIONES COG

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

LOS JUGADORES de Marquense trabajaron ayer en el estadio Marquesa de la Ensenada. Hoy viajarán a la capital para recuperarse mejor.

Leones llegan motivados

El juego de vuelta de esta serie de semifinales se disputará mañana, a las 20 horas, en el estadio nacional Mateo Flores. POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

Luego del triunfo en el partido de ida de las semifinales frente a Comunicaciones (1-0), los jugadores de Marquense están convencidos de que se puede lograr el paso a la final del Torneo Apertura 2013 si se aplican de manera adecuada a la estrategia del técnico nacional Francisco Melgar. “Estoy satisfecho por el triunfo. Sabíamos que Comunicaciones es el primer lugar de la clasificación, el campeón nacional, y esa es una gran motivación que este equipo tiene, por lo que no tuvimos complejos y los hicimos ver mal. Puedo decir que fuimos superiores a ellos”, aseguró el técnico del equipo de los leones. PROTAGONISTAS El defensa Joaquín Álvarez, anotador del único gol en el juego del miércoles en el triunfo en casa, también mostró su satisfacción y el grado de motivación que este resultado re-

La Asamblea del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) se llevó a cabo la noche del miércoles último, con el fin de conocer la resolución del Tribunal Electoral del Deporte Federado (Tedefe), que dictaminó repetir las elecciones para mañana, a las 14 horas, en el Centro Español. Pero ante la falta de un Comité Ejecutivo, después de que se haya efectuado el proceso electoral, se nombró a una comisión transitoria que será presidida por Sergio Camargo, quien no podrá participar en el proceso, pero según la postura de varios presidentes de federaciones y asociaciones, el nombramiento fue ilegal porque en una sesión extraordinaria no se puede conocer más de un punto. “Legalmente era imposible nombrar una comisión transitoria, ya que en una asamblea extraordinaria no se pueden tocar más temas de los que ya están agendados; sin embargo, no se hizo caso y se nombró a Sergio Camargo, además de que no puede presidirla porque tiene pendiente un juicio de cuentas”, resaltó José del Busto, de bádminton. Los asambleístas esperan que el proceso electoral se desarrolle con normalidad. “Esperamos que todo se dé en

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SERGIO CAMARGO no podrá participar en los comicios. ley, que no se atrase más el proceso de elección porque Camargo seguirá al frente del COG mientras se nombre al nuevo comité ejecutivo”, agregó Del Busto. Ante la recomendación que hizo el Comité Olímpico Internacional al actual Comité Ejecutivo del COG, de no dificultar más el proceso de elección, los miembros de la Asamblea esperan que se respete la decisión. “Queremos que todo se pueda realizar sin impugnaciones y sin más procedimientos legales, de lo contrario elevaremos el caso al Comité Olímpico Internacional”, agregó Amílcar Estrada, de softbol.

ENTRENADOR HABLA CON MARCHISTAS

Bulakowski visita Cobán Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

BRAILIN DE León sueña con jugar la final y rendir al máximo para contribuir con su equipo.

Estoy tranquilo porque se ganó en casa. Vamos con todo a la capital; estamos comprometidos con nosotros mismos”. Brailin de León, defensa de Marquense.

presenta para él y para todo el equipo. “Estoy tranquilo y motivado para anotar goles en momentos cruciales. El rival no regala nada,

pero hay que encararlo con inteligencia. Sabemos que son capaces de cualquier cosa en su casa”, explicó Álvarez, quien en la fase anterior marcó un autogol en el juego contra la Usac. Otro de los destacados en el partido frente al bicampeón fue el defensa Brailin de León, quien disputa su primer torneo en Liga Nacional y solo había estado en la categoría especial. “Debemos hacer un buen trabajo e ir a la final. Aquí no hay mañana y solo sirve ganar y ganar”, señaló De León. El equipo de Paco Melgar viajará este día a la capital para que sus jugadores se logren recuperar bien físicamente para el duelo de mañana en la noche.

E

l entrenador polaco Bohdan Bulakowski visitó la cantera de 23 marchistas que entrenan en el Estadio Verapaz, de Cobán, que están a cargo de los descubridores del medallista olímpico Érick Barrondo, Jorge Coy y Daniel Guerra. Bulakowski dio una conferencia de prensa en donde sus expresiones fueron claras de que él será el nuevo estratega de marcha nacional, aunque no hay nada oficial hasta el momento. Juan de Dios Reyes, de la Federación Nacional de Atletismo, dijo que se está evaluando la posibilidad entre varios entrenadores, entre los cuales está el polaco, pero enfatizó que es él quien tiene mayor posibilidades de quedarse al mando de los marchistas nacionales. “La Federación, autoridades del Comité Olímpico y la Con-

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM

BOHDAN BULAKOWSKI visitó a los marchistas en Cobán. federación decidimos esta semana respecto de si se queda o no. De quedarse y llegar a un acuerdo en el contrato, él estaría la primera quincena de enero de regreso”, añadió. EDUARDO SAM


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES /

75 Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

TEMEN AL GRUPO DE LA MUERTE

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: MYNOR ÁLVAREZ

A merced del azar

El sorteo se efectuará después de que se anunció que cuatro estadios serán finalizados pasada la fecha límite del 31 de diciembre.

Definen grupos del Mundial

que habrá al menos dos equipos de Europa —13 representantes— en algunas llaves. Y mientras se celebre el sorteo, posibles protestas convocadas en las redes sociales tendrán lugar en la capital de Bahia, Salvador, a 70 kilómetros.

Bombo 1: (cabezas de serie), Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, España, Alemania, Bélgica y Suiza. Bombo 2: Chile, Ecuador, Costa de Marfil, Ghana, Argelia, Nigeria, Camerún. Bombo 3: Estados Unidos, México, Costa Rica, Honduras, Japón, Irán, Corea del Sur, Australia. Bombo 4: Holanda, Italia, Inglaterra, Portugal, Grecia, Bosnia, Croacia, Rusia, Francia.

EMPAREJAMIENTOS

COSTA DO SAUIPE, BRASIL FUTBOL

Las 32 selecciones que disputarán el Mundial de Brasil conocerán hoy su suerte en Costa do Sauipe, en el esperado sorteo de los grupos, que podría dejar el camino muy escabroso para unos y fácil para otros. El secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, dirigirá el sorteo y contará con la participación de ocho figuras del futbol, una de cada uno de los países campeo-

EL SORTEO MUNDIALISTA

Foto Prensa Libre: AP

EL ESCENARIO que albergará el sorteo del Mundial de Brasil 2014 se encuentra listo para mostrar sus mejores galas. nes del mundo, entre ellas el francés Zinedine Zidane, el italiano Fabio Cannavaro y el uruguayo Alcides Ghiggia, verdugo de Brasil en el mundialmente conocido Maracanazo.

Las 32 selecciones se repartirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, a través de un complejo mecanismo diseñado para mantener a equipos del mismo continente lo más lejos posible. Aun-

La presencia de las ocho selecciones que han sido campeonas del mundo podría generar más de un grupo de la muerte. Brasil, cabeza del grupo A, podría enfrentar en un eventual grupo de la muerte a Francia, su verdugo en el Mundial 1998, a Italia, Inglaterra, Holanda o Portugal. Argentina, Colombia y Uruguay son cabezas de serie, junto a España, Alemania, Bélgica y Suiza. AFP

HOY 10 HORAS

SORTEO DEL MUNDIAL COSTA DO SAUIPE Siga el evento donde se formarán los grupos en nuestro Twitter: @tododeportes_pl


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013

76

TODODEPORTES /

PRONÓSTICOS

Favoritismo por Brasil Exjugadores opinan

Foto Prensa Libre: AFP

EL TÉCNICO de la canarinha, Luis Felipe Scolari cuando llegó ayer a Costa Do Sauipe.

La verdeamarelha ha ganado el trofeo mundial en cinco oportunidades, en las ediciones de 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.

LOS MEJORES

Una cita de grandes

E

COSTA DO SAUIPE FUTBOL

Brasil es el favorito de muchos para ganar el Mundial del 2014, y algunas leyendas del futbol mundial coinciden con ese pronóstico, aunque con cautela. En vísperas del sorteo, grandes figuras del futbol hacen sus apuestas sobre las opciones que tendrá la canarinha en su segunda oportunidad de ser sede, después de su traumática caída ante Uruguay en la final de 1950, en el estadio Maracaná. Para muchos, el estelar atacante Neymar, ahora en el Barcelona, podrá ser la clave para que el equipo de Luiz Felipe Scolari disipe la pesadilla de aquella derrota. El británico Geoff Hurst, un héroe del Mundial de 1966, que Inglaterra ganó, ve también a Brasil coronado. “Brasil jugando en casa, con un nivel fantástico, es el

Foto Prensa Libre: EFE

ÍDOLOS BRASILEÑOS, de izquierda a derecha: Carlos Alberto, Ronaldo, Amarildo, Bebeto, Zagallo y Marta. claro favorito. Ese es el objetivo de Brasil y de Inglaterra también, pero Brasil estará en casa y eso pesa”, sostuvo Hurst. Entre las figuras estelares de la historia brasileña el favoritismo de la auriverde es casi unánime, especialmente después de una brillante actuación en la Copa de las Confederaciones de este año.

“Nuestro equipo está en crecimiento, el equipo viene subiendo gradualmente, espero que en esta copa Brasil pueda vengarse —del maracanazo—, y que esa venganza sea el hexacampeonato”, comentó Mario Zagallo. Además, Bebeto, una de las estrellas del título brasileño en el Mundial de 1994, en Estados Unidos, ni

siquiera se preocupa por los rivales que le tocarán al combinado local en el sorteo de grupos. “Estaremos en casa con nuestra fanaticada y Brasil estará muy fuerte. Claro que vienen selecciones fuertes, pero jugar en casa con nuestra afición es algo que no tiene precio. Ese grupo demostró que va a ganar”, consideró Bebeto.

Ronaldo cifra sus esperanzas en lo que podrá hacer la más nueva revelación del balompié local. “Si Neymar juega a su mejor nivel y es el mejor del mundial, seremos campeones”, sentenció el exatacante. La voz de alerta la dio el excapitán de la selección brasileña que conquistó el título de 1970, Carlos Al-

l Mundial de 2014 reunirá a todas las selecciones que una vez ganaron un Mundial y a los jugadores más destacados de la actualidad, con la excepción del sueco Zlatan Ibrahimovic, cuya selección no se clasificó. Así, algunas selecciones llegan como grandes rivales para disputar el título al anfitrión, como la actual campeona España y la poderosa Argentina, primer lugar en la clasificación sudamericana.

berto Torres, quien anotó el cuarto gol en la final frente a Italia. “A esta selección de Scolari le falta mucho trabajo, hemos tenido selecciones brasileñas mejores que la actual y que no ganaron el mundial. Jugar en casa y con apoyo de la afición no significa que ganaremos, falta mucho para eso”, alertó Torres. AP

La reina del Mundial

Brazuca salió al campo para ser probado en el juego entre Suecia y Argentina, en el Mundial Sub 20 2013. POR GLORIA CABRERA FUTBOL

Foto Prensa Libre: GLORIA CABRERA

BRAZUCA INGRESÓ en el salón, elevado por un dron y luego el presentador lo mostró al público.

Adidas llevó a cabo el lanzamiento oficial en Guatemala de Brazuca, el balón oficial de la Copa del Mundo Brasil 2014. En medio de una fiesta, tal como lo representa el mundial de futbol, Adidas

mostró a los guatemaltecos la noche del miércoles recién pasado en el Salón Azaría, Paseo Cayalá, el esférico en el que se centrarán los ojos del mundo el próximo año. Desde 1970 los balones del mundial han sido fabricados por la marca alemana y en cada mundial

toma algo característico del país sede para incluirlo en el diseño. Esta vez no es la excepción y la firma alemana mezcló los colores y la alegría de la ciudad de Brasil, en Brazuca, que significa “estilo de vida brasileño”. MUSEO DE BALONES En el lanzamiento de Brazuca se exhibieron los 14 balones oficiales, desde el Mundial de México

1970, el Telstar, hasta Jabulani, de Sudáfrica 2010, luego se les unió Brazuca, que acaparó la atención de los asistentes al evento. Esta exhibición de balones estará expuesta en una de las tiendas Adidas de la capital, para que todos los guatemaltecos amantes del futbol puedan conocer un poco más de la historia de las pelotas. Brazuca estará a la venta en Guatemala, en todas las tiendas de Adidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.