Plmt05122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013

MIL 500 TRATOS EN NOVIEMBRE

Despilfarro y opacidad en compras IGSS y 14 ministerios evaden cotización y gastan en artículos superfluos Pág. 2 LEY CASTIGA ACCIONES ILÍCITAS

Muere madre de Arjona

Norma de extinción de dominio recupera bienes. Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

Diálogo Libre / 6

SUBEN EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

DEPARTAMENTAL / 23

Leones ganan de locales a los cremas

Noemí Morales fallece en Centro Médico, zona 10. En la foto se ve a ambos cuando hace un año presentaron proyecto de escuela en El Progreso ESPECTÁCULOS / 52

TODODEPORTES / 64

MATAN A BALAZOS A FAMILIA GUATEMALTECA EN MÉXICO

/ 12


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

2

Tipo de cambio

US$1: Q7.86004

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

MINISTERIOS ADQUIEREN EQUIPOS PARA OFICINA

Compras directas

Capturados cinco con auto robado Autoridades creen que banda pretendía atacar a empresario. DEPARTAMENTAL / 24

Refuerzan ley contra el lavado Compañías deben reportar operaciones sospechosas.

Dependencias buscan aumentar la erogación presupuestaria.

MUNDO ECONÓMICO / 35

POR ANDREA OROZCO

Localizado material radiactivo Hallan en México sustancia tóxica robada el lunes. INTERNACIONAL / 45

Acoso daña relaciones en el hogar

Expectativa por sorteo de Mundial

Hermanos pueden causar traumas por bullying o maltrato.

Varias figuras del futbol comienzan a llegar a Brasil.

PIEZA

TABLET A MITAD DE PRECIO

VEA HOY EN

prensalibre.com

BUENA VIDA / 48

TODODEPORTES / 68

ENTREVISTA WEB > Martes y jueves 9.30 horas > Hoy: Walther Morales hablará sobre cómo ser emprendedores.

Más de dos mil compras directas efectuaron en noviembre los 14 ministerios y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), lo cual evidencia una “carrera” por aumentar la erogación presupuestaria, pues figuran 91 adquisiciones de computadoras, electrodomésticos y equipo de oficina, que no son parte de enseres de emergencia. Según el registro del Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, entre los ministerios, el de Salud es el que más ha utilizado esa figura, con mil 62 compras directas. En esa cartera figura un gasto de Q202 mil 223 en tres compras directas de computadoras, otros equipos e impresoras. También el pago de Q65 mil 720 por cuatro lavadoras, nueve refrigeradoras de 12 pies y dos puertas, y cuatro secadoras de ropa con capacidad para 42 libras. El Ministerio de Desarrollo Social utilizó la compra directa para adquirir artículos de línea blanca que destinará al Fondo de Desarrollo Social, entre ellas, una estufa, tres microondas y cuatro trituradoras de papel. También usan esa figura para la compra de resmas de papel, tinta, lapiceros, engrapadoras, vales para combustible y contrataciones de asesoría. Entre el equipo de computación sobresalen las adquisiciones del IGSS, con 49 de 71 compras. En la lista hay al menos 54 computadoras de escritorio, computadoras personales y tabletas. AUMENTO La contralora general de Cuentas, Nora Segura, indicó: “Cuando una institución no ejecuta su pre-

Registros en Guatecompras

Las compras directas o por excepción se registran en la mayoría de ministerios a partir de comienzos de noviembre. u Salud Pública. Pagó Q89 mil 543 por una compra directa para equipo de cómputo, y Q89 mil 985, también en compra directa, para camillas hospitalarias. u Desarrollo Social. Evalúa las ofertas para la compra directa de tres refrigeradoras, tres frigobares, tres microondas industriales y ocho ventiladores de piso, para el Fondo de Desarrollo Social. u Educación. Tenía en evaluación seis compras directas por materiales de construcción, como piedrín, blocks, láminas, cemento y arena. u Agricultura. Evalúa la compra directa de 104 blusas, igual número de faldas, 114 camisas tipo polo y 114 pantalones de lona, se señala, para el personal de mantenimiento de ese ministerio.

u Comunicaciones. Analiza la compra directa de 10 computadoras de escritorio para la Dirección General de Caminos. Además, reporta el pago de Q81 mil 539.42 en repuestos para ordenadores. u Cultura y Deportes. Pagó Q1 millón en la compra directa de cupones canjeables por gasolina, y desea adquirir, también de

supuesto, este se reduce o otro factor que contribuye no le dan las asignaciones; a que las compras directas entonces, lo que hacen es se incrementen en los úlpretender —en los últimos timos meses del año. Según Marvin Flores, meses— agotar el presupuesto y asignaciones, pa- analista de Acción Ciudara no ser mal vistos porque dana, “ante la escasa capacidad de planificano fueron buenos ción presupuestaejecutores”. ria, lo que traAgregó: “Si dicionalmente un insumo no ocurre a final lo compraron COMPRAS de año es que en todo el año directas se los ministerios y lo compran al efectuaron en tratan de ejecufinal es porque noviembre. tar de la forma no lo necesitamás rápida sus ron, y solo quieren presupuestos, y no elevar el porcentaje hay ningún reglamento de ejecución”. Según Segura, utilizar que impida hacer uso de la esa figura “puede conlle- compra directa”. Según el experto, en la var a fraccionar las compras, y eso provocaría una Ley de Contrataciones del violación de la Ley —de Estado no hay procediContrataciones—, además mientos para regular ese de que se puede comprar uso, y entonces “el presupuesto termina siendo sin causa justificable”. una piñata al final de año”, FALTA PLANIFICAR pues los ministerios no La mala planificación es quieren enviar al fondo co-

2,197

manera directa, dos televisores de pantalla led. u Finanzas Públicas. Busca comprar de manera directa materiales de telefonía, 15 UPS, azulejos, pisos y artefactos para baños, además de útiles para oficina. u Gobernación. Publicó su intención de adquirir de manera directa un hor-

mún los recursos que no han podido erogar. Esa práctica, afirmó Flores, afecta la calidad del gasto, pues no siempre se compra lo que se necesita o falta para satisfacer las necesidades sociales del país. SUPERVISIÓN Para evitar esa práctica, Segura dijo que las auditorías internas de las instituciones deben supervisar de manera constante, para “no comprar a la carrera a fin de año”. La contralora explicó que ya se comenzó la auditoría al Presupuesto del 2013, y que el informe se va a rendir al Congreso a finales de mayo del 2014. “Los auditores tienen que evaluar todas esas compras directas que están haciendo, si es un volumen grande, y revisar si se llenaron las necesida-


dominan en octubre cuatro compras por excepción, con valor de Q1 millón 845 mil 438 en servicios de creatividad y diseño, montaje y decoración. u Trabajo. Pagó en octubre Q300 mil en compra directa para combustible, y en noviembre, Q230 mil por excepción para la reparación del techo de un rancho en un centro recreativo. u Ambiente. Busca comprar por excepción cupones de Q50 y Q100 canjeables por combustible para los vehículos del ministerio. u Relaciones Exteriores. Gastó en septiembre Q500 mil en una compra directa para cupones canjeables por combustible para carros y maquinaria de la cartera.

no microondas de 1.5 pies, una quemadora de discos y 400 tazas negras con logo.

u Defensa. No tiene registrada ninguna compra en el Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Este año solo le aparecen dos concursos para adquirir diésel, aunque ambos fueron declarados desiertos.

u Energía y Minas. Adjudicó, luego de dos compras directas entre octubre y noviembre, Q500 mil para la adquisición de cupones canjeables por combustible. u Economía. Efectuó

Fotoarte Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

medicamentos y vacunas. El Departamento de Comunicación Social del IGSS señaló que la manera en que efectúan las compras es responsabilidad de las 191 unidades ejecutoras. “Cada una es independiente en JUSTIFICAN su presupuesto y funcionaliGustavo Badad, por lo que rillas, vocero COMPRAS las compras del Ministerio directas son del son de acuerdo de Salud, aseMinisterio de con las necesiguró que “la Salud. dades de cada única razón por unidad”, agregó. la que las unida“Por ejemplo, este des de Salud deberían efectuar una compra mes Zacapa necesitó cinco directa es porque deben computadoras; Policlínica, estar abastecidos en di- una; Baja Verapaz, tres; San ciembre y enero, y el pre- Marcos, dos; Quetzaltesupuesto es asignado has- nango, dos; y Masagua, Escuintla, tres. Es de recordar ta febrero”. Agregó que la compra que el equipo se deteriora de computadoras es para por el constante uso, y es reponer equipo que arrui- necesaria su renovación nó la lluvia en Huehue- oportuna para la continuitenango, y que en las re- dad de los servicios”, añafrigeradoras guardarán dió la oficina. des, si hay calidad del gasto y transparencia. Ellos son los que determinan el tipo de sanción, dependiendo del volumen, cantidad de dinero y otros aspectos técnicos de la compra”, manifestó.

1,062

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

NORA SEGURA cuestiona gastos. CONTRALORÍA

No llenan expectativa

A fin de año no se han llenado las expectativas de ejecución; entonces, las instituciones empiezan a comprar por pocos los productos”, explicó Nora Segura, contralora general de Cuentas.

IGSS

Ley lo permite

Si las adquisiciones no sobrepasan los Q90 mil, se puede realizar por compra directa, según la Ley de Contrataciones del Estado”, dice Comunicación Social del IGSS.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL IGSS justifica compras elevadas. SALUD

La orden es licitar

La orden es que se hagan licitaciones y cotizaciones. Por compras directas solo se puede llamar la atención”, indicó Gustavo Barillas, vocero del Ministerio de Salud.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VOCERO DE Salud, Gustavo Barillas.

Durante noviembre, dependencias estatales elevaron en Q13.4 millones erogación para alimentos.

POR SERGIO MORALES

El Ejecutivo incrementó durante noviembre el gasto por alimentación respecto del mes anterior, de acuerdo con registros del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin). Según ese sitio, donde se registran los movimientos financieros del Estado, en noviembre los 14 ministerios, las secretarías y la Presidencia erogaron Q79 millones 585 mil en el rubro de alimentos para personas, Q13.4 millones más que el gasto de octubre, que fue de Q66.1 millones. Además, el portal refleja un gasto en el renglón de atenciones y protocolo de Q3.6 millones. Estos rubros son, de acuerdo con un exministro de Finanzas que pidió no ser identificado, donde se registran las compras de alimentos y bebidas para festejos, así como el pago de hoteles, recepciones y banquetes. Aunque el presidente Otto Pérez Molina ordenó al gabinete de gobierno no efectuar gastos en convivios y otros festejos debido al desfinanciamiento del presupuesto del 2013, en ambos rubros es donde se registran las erogaciones. Entre las carteras que aumentaron la erogación en ese rubro figuran Gobernación, Agricultura y Desarrollo Social. CANASTAS En los gastos de varias instituciones están las canastas navideñas para los empleados, como la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), que el 13 de noviembre último adjudicó la compra de mil 118 de estas a Q670 mil 800, a casi Q600 cada una. El interventor Allan Marroquín no contestó

CASOS Varias instituciones incrementaron la compra de alimentos y otros artículos durante noviembre.

Q79.5

MILLONES

Q3.6

MILLONES

gastaron en alimentos las dependencias.

registra la cuenta de atenciones y protocolo.

1,118

Q670

navideñas adquirirá la Portuaria Quetzal.

gastó la EPQ en las canastas; Q600 cada una.

63

Q10.8

CANASTAS

VEHÍCULOS han comprado las instituciones de Gobierno.

MIL

MILLONES

se han erogado en la adquisición de automotores.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL EJECUTIVO prohibió la celebración de convivios y otros festejos durante este año. las llamadas para explicar el porqué de ese gasto. El Ministerio de Agricultura pretendía hacer lo mismo y adquirir mil 290 canastas navideñas, pero anularon el proceso de compra. El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, recordó que ninguna institución tiene autorizado gastar en convivios, y aseguró que cuentan con los mecanismos para garantizar que no se incluyan en otras partidas presupuestarias, y quien no obedezca será sancionado.

“Se instruyó al Ministerio de Finanzas, que lleva el control de los gastos, y cualquier gasto de canastas o convivios se tiene que subir a Guatecompras”, afirmó Cuevas. VEHÍCULOS Las dependencias del Gobierno han comprado 63 vehículos de todo tipo este año, por Q10.8 millones, según Sicoin. Actualmente, la Secretaría de Comunicación Social licita la adquisición de un camión; el Ministerio de Economía, un vehículo; y el de Ambiente, 43.

3 Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Gobierno aumenta gasto en alimentos

Y ELECTRODOMÉSTICOS

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

4

NACIONAL SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

REPROGRAMARÁN PROYECTOS QUE NO TENÍAN FONDOS

Gobierno y comunas discrepan por obras Ejecutivo señala descuido de las municipalidades, pero estas critican al Gobierno. POR GEOVANNI CONTRERAS

Diversas dificultades impidieron que más de un centenar de obras de los consejos departamentales de Desarrollo (Codedes) pudieran recibir recursos para ser concluidas este año, por lo que fueron reprogramadas para el 2014, por un monto, a noviembre, superior a Q317 millones. Las razones por las que cada año se deben reprogramar proyectos comunitarios, se quejan en voz baja algunos alcaldes, son que la cartera de Finanzas no da los fondos “a tiempo” para ejecutar las obras, pero el Gobierno señala a las municipalidades de “nunca entregar papelería necesaria a tiempo”. La historia se repite aora como cada año, y del presupuesto para el 2014 —el mismo del 2013— se deben asignar recursos a las obras pendientes, que son proyectos de arrastre. La vicepresidenta Roxana Baldetti expresó que los ministerios más afectados por la falta de aprobación del presupuesto para el 2014 son Salud, Educación, Agricultura y Desarrollo Social, por lo que el Ejecutivo debe ser creativo para que los recursos del 2013 alcancen para los proyectos del próximo año.

Ejemplos de trabajos no concluidos

Hasta el mes pasado el Ejecutivo había aprobado la reprogramación de obras por más de Q317 millones.

Departamento Guatemala El Progreso Sacatepéquez Chimaltenango Escuintla Santa Rosa Sololá Totonicapán Quetzaltenango Suchitepéquez Retalhuleu San Marcos Huehuetenango Quiché Baja Verapaz Alta Verapaz Petén Izabal Zacapa Chiquimula Jalapa Jutiapa TOTAL

Obras aprobadas 13 3 3 5 3 3 3 2 5 4 2 12 4 8 4 7 4 4 6 4 3 3 105

268,439,241 46,995,207 62,919,685 67,764,008 84,519,202 64,225,935 80,262,425 57,150,856 96,006,727 67,951,680 64,225,935 105,928,889 125,660,225 108,907,164 57,707,478 108,907,164 81,537,751 62,919,685 86,006,727 58,079,626 52,869,554 62,734,143 1,871,719,307.00

Monto reprogramado aprobado (Q) 68,866,559 17,040,410 21,418,248 18,802,498.23 7,304,168.35 1,113,882 22,054,394 5,618,155.62 27,672,942.34 2,455,183.60 339,000 11,913,375 13,480,593.74 22,247,767.41 9,009,412 14,679,915 9,567,502.18 4,694,512 13,355,760.02 12,263,593.12 10,958,845 2,183,122 317,039,838.61

El presidente Otto Pérez Molina expuso: “Lo que ha ocurrido es que los proyectos los empiezan a trabajar —tarde— y terminan estando listos para presentarlos más o menos en mayo o junio, y cuando los empiezan a presentar al Consejo para que sean aprobados, empiezan a trabajarse en el segundo semestre del año”. CAMBIOS AFECTARON

TARDANZA AFECTA German Velásquez, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, atribuyó la causa de la reprogramación de obras a la tardanza de las unidades ejecutoras de los Codedes —comunas— en entregar la formulación de los proyectos para su trámite desde el principio. “Se tardan en entregar a las

Techo aprobado (Q)

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

TRABAJOS ABANDONADOS de construcción de una planta de tratamiento de aguas, en Chiquimulilla, Santa Rosa. unidades técnicas de consejos de Desarrollo toda la documentación para empezar la ejecución de obras. Todo el proceso administrativo que lleva lo están entregando entre julio y septiembre”, cuando debe ser a

principios de año, explicó. Según Velásquez, una solución es que toda la papelería se entregue a tiempo, por lo que la Secretaría a su cargo implementará una “ventanilla única” para agilizar los procesos.

Rubelio Recinos, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), reconoció que el endurecimiento de varios requisitos causó atrasos, pero también otros como obtener dictámenes para las obras del Ministerio de Ambiente. Otra fuente de la Anam que pidió el anonimato aseguró que, a raíz de cambios ordenados por el Gobierno en el marco de la “gestión por resultados”, hubo retrasos porque alcaldes y otros funcionarios locales “no se adaptaron” rápido a las nuevas disposiciones.

Foto Prensa Libre:

EL MANDATARIO, durante la visita a la hidroeléctrica.

Ejecutivo evaluará a ministros POR G. CONTRERAS

Al final del año los funcionarios del Ejecutivo deben presentar sus cartas de renuncia, para, previa evaluación, ser aceptadas o rechazadas por el presidente Otto Pérez Molina, aseguró ayer. Aunque el mandatario dijo que los ministros son evaluados en forma constante, cada mes, a finales del año se hace una “sumatoria” de eso, así como un análisis “más detallado” del desempeño de cada institución, para conocer si se han dado atrasos en la gestión y los desafíos del próximo año. “Estaría listo en los primeros días de enero para terminar la evaluación y tomar las decisiones que correspondan —sobre la continuidad de funcionarios—”, indicó. PROYECTO ENERGÉTICO Las declaraciones las brindó el gobernante después de haber visitado ayer la planta hidroeléctrica Renace 2, en el río Cahabón, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, que tendrá una capacidad de 112 megavatios y una producción anual de 540 gigavatios por hora. Con este y otros proyectos, aseguró el presidente, el pago de la luz tiene que reducirse el próximo año. “Proyectos como este se están haciendo en más lugares, se están construyendo 900 megas en total. Con las licitaciones que ya se dieron esto es lo que nos va a llevar a que en el 2015 se logren mejores tarifas”, aseguró.


EL DATO

LA CIFRA

DE DÓLARES han dejado de enero a septiembre las exportaciones de caucho; 19.2 por ciento menos que en 2012.

291 personas

HAN MUERTO hasta noviembre en accidentes de tránsito. De ellas, 238 son hombres y 53 mujeres, según el Inacif.

PRENSA LIBRE

181.3 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López

TEMOR POR USO DE RÍO

Comunidades cuestionan hidroeléctrica Pobladores indican que causará pérdida de biodiversidad; inversionistas descartan riesgo.

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

POR CARLOS ÁLVAREZ

Comunidades de Chuarrancho afirmaron que la construcción del proyecto Hidroeléctrica El Sisimite, que embalsará el agua y desviará el cauce del río Motagua con un túnel que estará a unos 600 metros de la aldea San Buenaventura dejará seco un tramo de 10 kilómetros, lo cual afectará la biodiversidad de la zona. Sin embargo, la empresa Generadora Nacional, S.A. (Genasa), responsable del proyecto, afirmó que ese extremo no es cierto, ya que se cumplirá con todos los requerimientos que la ley exija para su funcionamiento. Cecilio Córdova, del

DIÁLOGO

PROMESA

Habrá acercamientos

Vigilarán los procesos

S

egún Luis Calderón, de Genasa, antes se dio mala información a los vecinos y no se privilegió el diálogo. “Somos una

Consejo Comunitario de Desarrollo de San Buenaventura, explicó que el temor de la población es que la construcción del proyecto pueda perjudicar las 12 poblaciones que están a la orilla del río y que “son comunidades que dependen del afluente”. Luis Calderón, gerente ambiental de Genesa, ex-

R

nueva empresa, aunque se tenga el mismo nombre, tenemos una visión social diferente y queremos aclarar las dudas”, afirmó.

oxana Sobenes, ministra de Ambiente, aseveró vigilará que se cumplan todos los requerimientos, para no dañar a las

plicó que la percepción de los comunitarios es equivocada y que la empresa cumplirá con todos los requisitos que las autoridades ambientales soliciten, para evitar daños. Indicó que un temor de los pobladores es que el embalse y desvío del cauce a través de un túnel deje sin agua comu-

nidades ubicadas abajo del proyecto. “Esto es erróneo. Tenemos que dejar un caudal ecológico que nos indiquen las autoridades, y planeamos impulsar un proyecto de reforestación en las cercanías del proyecto”, explicó Calderón. El Ministerio de Energía y Minas, por medio de

Miles no han tenido ayuda

Ministro de Agricultura, Élmer López, indicó que se entregará la asistencia a los afectados antes de finalizar el año. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Al menos 12 mil 703 familias, de 53 municipios, no han recibido asistencia alimentaria por parte del Ministerio de Agricultura y del Programa Mundial de Alimentos. De estos municipios,

25 están priorizados en el plan Hambre Cero, indicó la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). El ministro de Agricultura, Élmer López, afirmó, vía telefónica, que tuvieron problemas para distribuir los alimentos, pero que a final de año estarán

cubiertos todos los municipios del país. “Tuvimos un atraso y afortunadamente nos logramos nivelar a partir de septiembre y hasta la fecha hemos entregado alimentos, incluso sábados y domingos”, explicó. El informe señala que hasta el 31 de octubre han sido beneficiados con el doble de la ración alimentaria varios municipios, como Tucurú, Alta Verapaz, donde hay cinco

mil 196 familias beneficiadas y han recibido 13 mil 636 raciones. Esto contrasta, según la UNE, con Yepocapa, Chimaltenango, donde hay mil 171 familias en riesgo de inseguridad alimentaria y ninguna de ellas ha sido beneficiada. En Camotán, Chiquimula, han sido beneficiadas 41 familias, de dos mil 562 que deberían ser atendidas, por su situación de pobreza.

comunidades. “Se trabajará con los responsables para que se satisfagan todos los puntos antes de dar viabilidad”, aseguró.

la Dirección de Comunicación Social, informó que la hidroeléctrica tiene autorización para uso de bienes de dominio público, según el acuerdo ministerial 74-2010. LA OBRA El proyecto incluye la construcción de una presa de concreto de 36 me-

tros de altura y la conducción de agua desde la presa hasta la casa de máquina por medio de un túnel de 4.2 kilómetros de longitud. El embalse y el túnel estarán ubicados en propiedad privada. Roxana Sobenes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales, afirmó que la resolución de viabilidad ambiental fue entregada en el gobierno anterior. “Pese a la resolución se condiciona a una serie de requerimientos y estudios más profundos. Lo que hacemos es tomar la resolución y analizar si se cumplió con esos requerimientos”, dijo la ministra, quien refirió que serán responsables al verificar que todos esos compromisos sean cumplidos.

PROGRAMA Este proyecto tiene como objetivo ayudar a familias que fueron afectadas por fenómenos naturales. l Uno de los objetivos del plan Hambre Cero es combatir el hambre y proveer de seguridad alimentaria y nutricional a familias pobres. l El beneficio es para familias que han sido afectadas por heladas, inundaciones o sequías.

l En el 2013 se tuvo registro de 104 mil 134 familias en riesgo de inseguridad alimentaria. l El Maga ha entregado 90 mil 978 raciones alimentarias, mientra que el Programa Mundial de Alimentos ha distribuido 167 mil 763 raciones.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Estado recupera bienes

Ley incluye extinguir bienes del narcotráfico y del crimen organizado. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

E

l objetivo de la Ley de Extinción de Dominio es recuperar el dinero o bienes adquiridos con fondos públicos producto de la corrupción, así como cortar las fuentes de enriquecimiento ilícito de particulares, narcotraficantes e integrantes del crimen organizado, indicó el juez de Extinción de Dominio, Marco Antonio Villeda, durante el programa Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com ¿Qué significa la Ley de Extinción de Dominio? La Ley se creó a partir del decreto 55-2010. Es una normativa que de alguna manera pretende recuperar a favor del Estado aquellos bienes o activos que provengan de una actividad ilícita, como actos de corrupción o delitos provenientes del narcotráfico o lavado de dinero, o alguna otra actividad que tenga que ver con el crimen organizado. Aparte de que el Estado pretende recuperar a su favor bienes que han sido obtenidos a partir de actividades ilícitas, pretende en principio mandar un mensaje a la población, en el sentido de que nadie se podrá seguir haciendo rico u obtener fortuna a partir de la comisión de actividades ilícitas. Por otro lado, también pretende evitar de alguna manera la continuidad delictiva de estos grupos criminales, porque todos sabemos que la capacidad que tienen estas bandas del crimen organizado para poder delinquir radica directamente en la cantidad de dinero que las personas manejan y que les permite comprar armamento, reclutar personas y corromper autoridades. ¿Cuán eficiente ha sido la aplicación de esta Ley? Esta Ley entró en vigor en junio del 2011, y llevamos dos años y cuatro meses, y desde su entrada en vigencia se han emitido al menos 110 sentencias de

ACCIONES DE EXTINCIÓN

Lo que la población reclama es que estas personas van a prisión y cumplen su condena, pero jamás restituyen al Estado el dinero sustraído de las arcas”.

La Ley está en vigor desde junio del 2011. En dos años se han emitido 110 sentencias. Se han recuperado US$18 millones a favor del Estado. También se han extinguido Q8 millones, 36 autos, cuatro bienes inmuebles, una avioneta y cuatro lanchas.

Marco Antonio Villeda, juez de Extinción de Dominio.

Actualmente hay 40 inmuebles con medidas cautelares.

EN VIDEO

Vea el análisis completo de esta entrevista.

A favor del Estado se extinguieron dos fincas de Boris Asencio, extesorero de la Municipalidad de Antigua. 23 vehículos de Eduardo Francisco Villatoro Cano, supuesto narcotraficante, están en trámite para su extinción.

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

extinción de dominio, lo que ha generado una recuperación a favor del Estado de US$18 millones, Q8 millones, 36 vehículos, cuatro bienes inmuebles, una avioneta y cuatro lanchas. Actualmente tenemos 40 bienes inmuebles con medidas cautelares, a la espera de que el Ministerio Público inicie la respectiva acción de extinción de dominio para efectivamente determinar si esta procede o no. ¿Qué más se ha extinguido? En el caso de funcionarios públicos que se han visto involucrados en casos de corrupción, se emitió la primera sentencia en contra de un exdirector del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, a quien se le extinguió Q1 millón y medio. Y el caso más reciente es el del extesorero de la municipalidad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, durante la gestión del alcalde Adolfo Vivar, a quien se le han extinguido dos bienes inmuebles, porque se demostró que fueron producto o que fueron comprados con dinero que fue sustraído de esa comuna. Detrás de todo esto siempre

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

EL PERIODISTA Hugo Alvarado dialoga con el abogado Marco Antonio Villeda, juez de Extinción de Dominio. existe un reclamo social, porque alguien me decía que contra los corruptos nunca se había hecho nada. Pues no es cierto, algo se ha hecho. Si usted va a los antecedentes, se dará cuenta de que ya hay una sentencia contra un exministro de Gobernación, un exviceministro de Gobernación, y actualmente está purgando condena un exsuperintendente de Administración Tributaria y un contralor de Cuentas de la Nación. El reclamo social de la población es que siempre está bien que las personas sean condenadas por actos de corrupción, pero en qué momento el Estado va a recuperar aquellos bienes que fueron comprados con dinero producto de la corrupción o cómo va a recuperar el Estado ese dinero. La población reclama que estas personas van a prisión y cumplen su condena, pero jamás restituyen al Estado todo este dinero que han sustraído anómalamente de las arcas. La función de la Ley de Extinción de Dominio es precisamente recuperar a favor del Estado el dinero que ha sido sustraído del erario.

¿Cuán complicado es recuperar todo el dinero o bienes para el Estado? Hasta este momento, en casos de funcionarios públicos hemos tenido pocas acciones; digámoslo de esta manera porque apenas van estas sentencias que le he mencionado, y es una pregunta que más tiene que ver con la investigación y el ente investigador aquí es el Ministerio Público (MP). Yo no puedo investigar ni ordenar investigaciones y por ello estoy sujeto a que la fiscalía me presente las acciones de extinción de dominio para poder decidir si procede o no. ¿Usted cree que el Ministerio Público ha sido lento en las peticiones de extinción de dominio? Me es difícil contestar esta pregunta, porque tendría que estar en el MP para poder establecer cómo de alguna manera se manejan las investigaciones. Entiendo que la unidad de Extinción de Dominio es de reciente creación, tiene poco personal y poca capacidad operativa de investigar, y de alguna forma de encubar ac-

Hay embargo de siete fincas y 30 autos al supuesto narcotraficante Elio Lorenzana Cordón, pedido en extradición por Estados Unidos.

ciones de extinción de dominio propiamente. Creo que a la larga será una unidad que tendrá que ir creciendo en el transcurso del tiempo, y a la que tendrán que dotar de mayores recursos para que hagan una persecución penal más eficiente de aquellos bienes muebles e inmuebles que han sido producto de actividades ilícitas. ¿Las mafias están enteradas de ello y empezarán a desvincularse de sus bienes y pasarlos a terceras personas? Esto es una realidad, y hay un dicho que reza: “Los capos del crimen organizado son las personas más pobres que hay en el mundo, porque nunca tienen bienes a su nombre”. Entonces, estos bienes se encuentran en poder de terceros, como guardaespaldas, choferes y familiares. Ahora, la ventaja de la Ley de Extinción de Dominio es que siempre y cuando logremos establecer el vínculo que hay entre la actividad ilícita y la adquisición de bienes, se pueden extinguir, aunque estos estén a nombre de terceras personas.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

TERMINAN SESIONES SIN AVANCE LEGISLATIVO

Interpelación seguirá en agenda del 2014

Bancadas critican al partido Líder por escasos resultados de juicio político de ministro Batzín.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CIENTOS DE familias reciben Bono Seguro.

Denuncian cobro en programa POR MANUEL HERNÁNDEZ

POR ALEX ROJAS Y MANUEL HERNÁNDEZ

Aunque la mayoría de bancadas señala la interpelación del ministro de Cultura, Carlos Batzín, como la responsable del poco trabajo legislativo este año, el juicio político será el primer tema en la próFoto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN xima agenda de sesiones, que inicia el DIPUTADAS ADELANTAN abrazo navideño, luego de que el presidente del Congreso, MESES 14 de enero. Pedro Muadi, levantara la sesión extraordinaria, tras aprobar actas atrasadas. ha durado la Ayer, en la última interpelación de plenaria extraordinaDurante el juicio dos termine su participación en de tiempo y seguirá siendo toda Batzín. vez que no se tengan acciones ria convocada para esta político, según Leonar- el debate. concretas”, aseguró García. do Camey, subjefe de Lísemana por la Comisión JUICIO INFRUCTUOSO José Fernández, subjefe de la Permanente, se terminaron der, se logró revelar la code leer las actas de sesiones atra- rrupción existente en la depenEl diputado Selvin García, del bancada oficial, explicó que ha sadas y se dio por concluida la dencia a cargo de Batzín. partido Compromiso Renovación sido una interpelación que dejó de actividad parlamentaria, entre la “Determinamos la sobrevalo- y Orden (Creo), señaló que si no ser productiva desde su inicio, manifestación de algunos dipu- ración en insumos innecesarios se hubiese dado el precedente de aunque reconoció que se lograron tados de sesionar la próxima se- para el ministerio, hasta por Q48 105 votos habría sido más des- consensuar algunas normativas mana y conocer iniciativas de ley millones en compra de ropa y gastante la labor legislativa, por- como la de celulares. De acuerdo con Fernández, “a de interés particular. que llevaría más tiempo el propelotas defectuosas”, afirmó. El 22 de enero último, y desCamey aseguró que ya tienen ceso por el interrogatorio al mi- pesar de que la interpelación frenó el trabajo legislativo y que pués de dos meses de espera, firmada por la mayoría de di- nistro de Cultura. comenzó la interpelación hasta putados de Líder la solicitud de “La interpelación no ha tenido a base de consensos se lograron ahora más extensa contra un fun- voto de falta de confianza contra ningún tipo de resultado, no hay muchas cosas, esperamos que cionario público, primero solici- Batzín, la cual presentarán al fi- persecución penal, ni han pro- para el próximo año tengamos la tada por el bloque Libertad De- nalizar la interpelación. Añadió liferado investigaciones en el Mi- misma actitud con las diferentes mocrática Renovada (Líder) y que se reservan el derecho de nisterio Público de las múltiples bancadas, para poder sobrelleahora en su fase de debate la presentar denuncias penales denuncias que se han puesto. La var esta interpelación y las otras continúa el partido Todos. contra el funcionario, cuando To- interpelación ha sido una pérdida seis que vienen”.

11

Sierra asume presidencia del OJ POR JERSON RAMOS

En un acto solemne, el magistrado José Arturo Sierra tomó posesión ayer de la presidencia del Organismo Judicial (OJ). La actividad se desarrolló a las 18 horas, en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia. Sierra dijo en su discurso que su labor consistirá en fortalecer la independencia judicial, y puso como ejemplo las recientes demandas presentadas contra jueces señalados por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), de

supuestas acciones ilícitas, las cuales generan desconfianza al sector al cual representa. La Cicig presentó 20 denuncias contra igual número de jueces y magistrados, a quienes señalaba de incurrir en prevaricato, por emitir fallos contrarios a la ley, y el Ministerio Público solicitó los antejuicios contra los juzgadores. En el acto participaron Otto Pérez Molina y Pedro Muadi, presidentes de los organismos Ejecutivo y Legislativo, respectivamente. Muadi hizo formal entrega

del cargo a Sierra. Érick Álvarez Mancilla, hasta ayer presidente interino del OJ, entregó el Medallón de Oro y el Meyete de la Justicia a su sucesor. Por su parte, Pérez Molina indicó que espera reunirse con Sierra la próxima semana, para tratar temas de interés entre ambos organismos del Estado, como el fortalecimiento a la justicia. Unas 750 personalidades, entre funcionarios y del cuerpo diplomático, fueron invitadas a la ceremonia. Sierra se comprometió a seguir con programas del Plan Quinquenal.

Habitantes de Nahualá, San Pablo La Laguna, Sololá, y de la cabecera departamental denunciaron el supuesto cobro que efectúan facilitadores del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a las beneficiarias del programa Bono Seguro. Durante una citación con el diputado Francisco Tambriz, del partido Libertad Democrática Renovada, facilitadores de esos municipios justificaron el cobro que le hacen a las beneficiadas, de Q15 y Q25, al argumentar que es para pagar el alquiler del local y la luz eléctrica donde tienen la sede del Mides. El legislador calificó de lamentable el cobro a las favorecidas, al señalar que son mujeres de escasos recursos. Raúl Armas, director del programa del Bono Seguro, recibió las quejas de los pobladores y expuso que se llevará a cabo una investigación interna, y que haber aceptado que cobran será una prueba que estará en el expediente. Hasta el momento, 665 mil féminas han recibido la ayuda.

CITACIÓN

Ministro justifica compra

E

Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

JOSÉ ARTURO Sierra toma la presidencia del OJ.

l ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, defendió ante diputados del bloque Encuentro por Guatemala la compra de 17 mil armas por excepción, y aunque reconoció que pudo ahorrarse dinero en esa adquisición en Estados Unidos, por la urgencia del armamento para la Policía Nacional Civil se optó por hacer la requisición en Europa, para ahorrarse al menos tres meses en la entrega.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

PRESENTAN MUSICAL ALAS DE LIBERTAD

Brillan y cautivan en el escenario Artistas con capacidades diferentes participan en espectáculo.

POR EDWIN CASTRO

Con las palabras Volar sin alas, para demostrar que es posible superar limitaciones físicas, artistas con capacidades diferentes celebraron los 20 años de actividades de la fundación Artes Muy Especiales Guatemala, con la gala musical Alas de Libertad, anoche, en la gran sala del Teatro Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. En la gala participaron más de 70 artistas, de los cuales 40 tienen capacidades diferentes, como paraplejia, síndrome de Down, discapacidad auditiva o visual. Sus actuaciones llenaron de alegría, sentimiento y ternura el escenario, y recibieron repetidos aplausos. “Celebramos la vida y el arte, pero sobre todo rendimos homenaje al talento y esfuerzo de estos

ARTES MUY ESPECIALES Nació con el propósito de desarrollar las aptitudes artísticas de personas con capacidades diferentes. l En Guatemala, fue fundada en 1994 por iniciativa del artista visual Walter Peter Koller, ya fallecido, y su esposa, Sonya de Peter. l Afiliada a la organización Very Special Arts, con sede en Washington DC.

artistas”, dijo Sonia Peter, directora de Artes Muy Especiales. EL ESPECTÁCULO La obra narró la historia de la mencionada fundación y el propósito de su creación y funcionamiento. El trabajo escénico estuvo dirigido por el teatrista Fran Lepe. El telón se abrió para dejar ver a un grupo de bailarines, de los cuales la mitad bailaba con evidente energía en silla de ruedas. El cantante Álvaro Aguilar, interpretó su conocida canción Mujer, a dúo con Julio Galicia, cantante no vidente, mientras la acróbata aérea Alejan-

l Imparte talleres de canto, guitarra, piano, percusión, danza creativa, baile en silla de ruedas, poesía, teatro, mimos, arte manual y pintura de pie y boca. l Dirigida a personas con escasa oportunidad económica y social.

dra Fiallo descendía desde el techo al escenario en un lienzo blanco. Seguidamente, Noris Barrios interpretó su canción Si pudiera, mientras dos bailarinas se movían en el escenario. Las potentes voces de los cantantes no videntes Edwin Solís y Rolando Morales interpretaron la canción La gloria eres tú. Momento emotivo se vivió cuando Napoleón Robleto cantó Vivir el amor, al mismo tiempo que Rita Benítez, bailarina con síndrome de Down, y Alejandra García, con discapacidad auditiva, realizaban suaves movimientos de ballet. Después la alegría se desbordó con

la presentación del grupo de bailarinas de flamenco con discapacidad auditiva y la música de Los Miseria Cumbia Band. Actuaron, además, como invitados José Castillo, Juan Fernando Estrada, Cecy Alburez, Compañía I Dance, Estudio Gitano, Elda Vásquez y Gaby Moreno, con una grabación. EJEMPLO DE VIDA

Víctor Enrique Álvarez, de 32 años, es integrante del grupo de baile en silla de ruedas que se presentó anoche. Trabajaba como electricista y soldador, pero desde el 2009 no puede mover las piernas como consecuencia de una bala perdida que recibió en la cintura al quedar en medio de un tiroteo. Álvarez, ahora en silla de ruedas, se desempeña como instructor de baile. “La discapacidad solo está en la mente; no se vale decir no puedo”, expresó. “Yo hago acrobacias, bailo, juego basquetbol y me valgo en lo posible por mí mismo, no puedo seguir lamentando lo que pasó; un par de piernas no es toda en mi vida”, dice con evidente ánimo mientras limpia de su frente el sudor después de su actuación.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

RICARDO CASTILLO Sinibaldi, junto a Ernesto Ruiz y Fredy Gereda, de Supermercados la Torre.

Intecap reconoce productividad Supermercados La Torre recibió el premio Ricardo Castillo Sinibaldi, por su trayectoria. POR ROXANA LARIOS

Supermercados La Torre fue reconocido anoche con el Galardón a la Productividad y Competitividad Ricardo Castillo Sinibaldi, otorgado por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap). Los organizadores premiaron los 63 años de trayectoria de esa cadena de tiendas, que ahora cuenta con 41 sucursales y ocho Econosúper en todo el país. La compañía comenzó en 1950, cuando Ernesto Ruiz Sáenz amplió la venta de leche con productos como frutas, verduras y abarrotes. Luego, en 1955, surgieron los supermercados La Torre. A partir del 2011, la empresa empezó el proceso de renovación de su estrategia para competir. PREMIACIÓN

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

HABILIDAD Y destreza muestran en gala musical artistas con capacidades diferentes.

Las compañías Siman y Fogel también fueron premiadas con mención honorífica, debido a su desempeño empresarial. Este año, 14 empresas fueron nominadas con el apoyo de cámaras y asociaciones. De todas, ocho fueron seleccionadas como finalistas, de las cuales Supermercados La Torre fue la ganadora. “El galardón reconoce el trabajo del sector empresarial para impulsar la economía nacional”, afirmó Jorge Gallardo, gerente del Intecap. Este año, el galardón

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

FINALISTAS DEL galardón.

FINALISTAS Ocho compañías fueron seleccionadas como finalistas. l Las empresas competidoras son Corporación AIC, Papelera Internacional, Fogel, Efiforest, Corporación SAT, Empacadora Perry, Almacenes Siman y supermercados La Torre. l El galardón fue instituido en el 2004 por la junta directiva del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), para premiar la productividad y competitividad de las compañías con sede en el país.

cumple 10 años, y su objetivo es reconocer a las empresas que brindan servicios al país y generan empleos. En ediciones anteriores, las compañías galardonadas han sido Casa Santo Domingo, Helados Sarita, Camas Olympia, Guatevisión y Max de Distelsa.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

CRIMEN OCURRE EN CHIAPAS

Matan a cuatro guatemaltecos

Víctimas eran originarias de La Libertad, Huehuetenango. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, MÉXICO

Los cadáveres de cuatro miembros de una familia guatemalteca, incluidos dos niños, fueron encontrados ayer en una zona rural de Chiapas, México, según informaron sus parientes. Las víctimas son César Misael Ordóñez Pérez, de 38 años; Rovela Gómez López, 35; Yordani Domingo Gómez, 11, y Rovely Ordóñez Gómez, 2. Los cuerpos, que pre-

sentaban heridas de bala, estaban entre unos matorrales en las inmediaciones de un rancho que cuidaban, en el municipio La Trinitaria. Los vecinos avisaron de este hallazgo a familiares que trabajan cerca de la zona. Posteriormente se encontró abandonada una camioneta Toyota, con placas P735DVM de Guatemala, en la que se trasladaban las cuatro víctimas. Agentes policiales y

miembros del Ejército mexicano llegaron al lugar para iniciar las investigaciones y trasladar los cadáveres al Servicio Médico Forense de Comitán, en Chiapas, detallaron las fuentes policiales. No se informó sobre el posible móvil del múltiple crimen. ANTECEDENTES Los guatemaltecos asesinados eran originarios de La Libertad, Huehuetenango, fronterizo con México, y desde hace tres años residían en ese país. El padre de familia trabajaba como cuidador del rancho La Esmeralda, La Trinitaria, Chiapas. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

AGENTES MEXICANOS inician con la investigación del cuádruple crimen.

Locutor perece electrocutado en Villa Nueva

ACCIDENTE » Samuel de Jesús Pacheco Solórzano, de 43 años, más conocido como Carlos Conti, locutor de la radio comercial Tropicálida, murió ayer, a las 9 horas, cuando tocó un cable de alta tensión mientras pintaba su vivienda, en el sector 2, manzana J de residenciales Terra Nova, zona 6 de Villa Nueva. Conti era animador del programa Chico y Chepe.

Localizado cadáver en Chinautla

DELINCUENCIA » El cuerpo de un hombre de unos 30 años, atado de pies y manos, con el cráneo destrozado, fue localizado anoche en la manzana 22 de Tierra Nueva 1, Chinautla, informaron los Bomberos Municipales, quienes indicaron que desconocían si las heridas que presentaba en el cráneo fueron causadas con arma de fuego o blanca.

Foto Prensa Libre: PNC

MARVIN FRANCO, capturado en zona 16.

PROTESTA » Unos 300 campesinos bloquearon ayer por cinco horas la ruta Interamericana, en el km 141, San Carlos Sija, Quetzaltenango, para exigir el cese de operaciones de la mina Marlin en la región. El bloqueo causó filas de autos de cinco kilómetros en ambas vías. Por Mike Castillo

GABRIEL GONZÁLEZ, apresado en la zona 11.

Capturados cinco por violaciones Uno de los detenidos por la Policía en Mixco habría abusado de niña de dos años a quien tenía bajo su cuidado. POR JULIO F. LARA

Agentes de la Unidad de Delitos Sexuales de la Policía capturaron a cinco individuos sindicados de abusos sexuales, violación y agresión sexual, en las zonas 1, 11, 16 y Mixco. Julio Roberto Álvarez Gallardo, de 28 años, fue detenido en la 4a. avenida y 1a. calle, zona 1 de Mixco, sindicado de haber violado a una menor de 2 años. De acuerdo con la investigación de los agentes, el hecho ocurrió el 28 de noviembre recién pasado, cuando el sindicado estaba a cargo de cuidar a la niña. La Policía capturó a Marvin Adolfo Franco Urías, 22, en la 7a. avenida y 24 calle, zona 16.

EN BREVE Campesinos bloquean ruta Interamericana

Foto Prensa Libre: PNC

Foto Prensa Libre: PNC

JULIO Álvarez, detenido en la zona 1 de Mixco.

Varias personas que se dieron cuenta de lo que ocurría alertaron a agentes policiales quienes capturaron a González Tista.

Es acusado del delito de violación con agravaDOS MÁS ción de la pena. Los detectives lo resEn otros casos, la Poponsabilizan de haber licía capturó a Wilson abusado de una Leonel Álvarez mujer de 23 años, Martínez, 28. SeCIFRA el 15 de septiemgún la informabre último. ción, lo detuvieSegún la inron en la 15 aveformación, la nida y 10a. calle, víctima se dirizona 1, sede del gía a su trabajo Ministerio Púpersonas y supuestamenblico, sindicado han sido te Franco Urías del delito de viodetenidas la introdujo en lación con agrapor unos matorravación de la peles, donde abuviolación. na en forma consó de ella. tinuada. En el mismo FLAGRANTE edificio también detuGabriel González vieron a Félix Huit Suret, Tista, 42, fue capturado 40, por violencia contra en la 2a. avenida y 0 la mujer. calle de la calzada RooLa Policía informó sevelt, zona 11, sindica- que la víctima presentó do de haber intentado la denuncia y desde enabusar sexualmente de tonces comenzaron las una menor de 12 años. pesquisas contra Huit.

177

Mujer muere carbonizada en su vivienda

ZONA 5 » Juana Elsa Corado, de 60 años, murió carbonizada al incendiarse su vivienda, la madrugada de ayer en la 43 avenida y 23 calle A, colonia Arrivillaga, zona 5, informaron los Bomberos Municipales. María Corado, hija de la víctima, explicó que su madre acostumbraba tener veladoras y candelas en un altar, y eso pudo haber causado el siniestro.

Fallece detective herido de bala hace 20 días

VIOLENCIA » El investigador de la Policía Nacional Civil Edy Orlando Sandoval Godoy, de 29 años, falleció ayer. El agente fue herido de bala el 15 de noviembre último, en la 9a. avenida y 17 calle, zona 1. Sandoval Godoy y otro detective investigaban una extorsión, cuando los ocupantes de un vehículo les dispararon.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Orígenes y bases de la corrupción

C

uando se conocen los resultados de la encuesta realizada por Transparencia Internacional acerca de esa lacra llamada corrupción, resulta conveniente y necesario meditar acerca de las causas de este fenómeno, que si bien se presenta en todos los países del mundo, en el área centroamericana ha alcanzado niveles preocupantes y, sobre todo, muy bochornosos e inmorales. La corrupción es el resultado de la certeza que tienen las personas en referencia a la impunidad con la cual de hecho se premian las acciones indebidas, ilegales o una mezcla de ambas características. Esa falta de castigo es uno de los alicientes más efectivos para que el ejercicio de la administración pública no solo sea visto como la oportunidad, muchas veces única, del enriquecimiento rápido, sino sea percibida por la ciudadanía como parte intrínseca del trabajo en las instituciones directa o indirectamente relacionadas con el Gobierno nacional, municipal o de cualquier otro tipo. Es imposible que la corrupción ocurra sin la participación de personas no relacionadas con el Gobierno, que ven en el pago bajo la mesa a los funcionarios, la única forma de poder cumplir con requisitos engorrosos. Por eso no solamente se debe hablar de una administración pública corrupta, sino de una sociedad con esa misma característica. Todo se vuelve un torbellino, porque las pocas personas que se resisten a ser corruptas, caen en el oscuro laberinto de las acciones burocráticas de todo tipo.

Pero la corrupción también puede ser el resultado de la complicidad entre funcionarios y familiares, amigos o miembros de los partidos políticos, para la elevación de precios de bienes y servicios, la contratación de empresas de papel o de reciente formación, sin experiencia ni capacidad para cumplir con los contratos. En ese desolador panorama, el funcionario público o la persona que no se involucra en las diversas manifestaciones de la corrupción es visto como ingenuo o tonto. Cuando se analiza el tema desde ese punto de vista, es fácil comprender por qué es tan elevada y sigue creciendo la creencia popular de la corrupción. Peor aún: no hay castigo, no hay vendetta pública, y los corruptos pasean a sus anchas ante una sociedad cuyos miembros no tienen la entereza de hacer señalamientos contra aquellas personas cuyo enriquecimiento súbito o malgasto de dinero solo pueden explicarse cuando se agrega el factor de que hay dinero debajo de la mesa. Otro de los efectos negativos de tal percepción lo constituye la pasividad con la que los sectores sociales reaccionan al enterarse de, por ejemplo, robo o sobreprecio de medicinas, construcciones que ponen en peligro la vida humana, y otros temas en los que al robo, que debería ser castigado como indica la ley, se agrega el factor ético. Este no debe ser considerado como una moralina, sino como una manera de actuar por convencimiento, más que por temor a castigos legales. La percepción de corrupción en Guatemala es real, y quienes la midieron son instituciones internacionales serias, por ello muy difíciles de descalificar.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

PERSISTENCIA

¿Qué he escrito? A Monseñor Gerardi se le reconocía por su excelente modo de ser.

MENOS MAL QUE PUDE escribir, hace algunos años, mi libro sobre Monseñor Gerardi, titulado En la mirilla del jaguar. Ahora lo retomo y empiezo a recordar aquello que tanto me apasionaba. ¿Cómo empezar el libro? ¿Qué podría escribir sobre esa figura que tanto me atraía? Dispuse, entonces relatar parte de la vida de aquel santo varón. Basándome en hechos contados por quienes lo conocieron, empecé entonces a novelarlos. En mi cabeza tenía todos los datos que me interesaban. Lo único que tenía que hacer era recordarlos a través de lo que escribía. Pero ¿le interesaría a alguien? No pensé mucho al respecto, simplemente empecé a narrar aquello que recordaba. A mi lado tenía todos los libros y apuntes que me servirían, la mayoría donados por mi amigo Santiago Otero.

del militar que había dado la orden para desaparecerlo. Todo estaba a favor de aquel santo varón. Pero no se le perdonaban haber colaborado en los tres volúmenes de la obra Guatemala Nunca Más. Dos días después de la entrega que hizo de este documento en la Catedral, fue que lo asesinaron. El odio en contra de monseñor se daba porque hacía una exaltación del Remhi: Informe del Proyecto Interdiocesano de Recuperación de la Memoria Histórica.

Irse a la montaña a esconderse era lo que hacían los indefensos que eran masacrados. Tomemos una nota que aparece en el Remhi: “mataron a varios —mujeres embarazadas, ancianos, ancianas—, nadie vio exactamente cuántos eran, nadie contó por El nombre de quien el miedo”. Caso 6021, era comandante de las Yoltan, San Mateo Ixbrigadas militares del tatán HuehuetenanQuiché y Huehuetenango, 1981. La mayor go, saltó a mi mente. Se parte de las masacres trataba de un militar produjo muertos muy que había dado la orden numerosos, incluso de ir a seguir a monmasivas (31.21% de señor y, por fin, matarlo. Margarita los casos corresponLo primero era fácil, no de a masacres de más así lo segundo, pues Carrera de 21 víctimas). La monseñor era un buen mayoría de las mahombre. Incapaz de cosacres fue indiscrimimeter un acto contra nada, asociándose las cualquier persona. De manera que sería muy difícil víctimas de todos los grupos y dar una orden de captura con- edades. tra él. En los testimonios analizaMonseñor tenía fama, pero dos se recoge una mayoría de de bondadoso. Se le respetaba. víctimas hombres (82%), pero Difícilmente se encontraría al- afectaron también de forma go incorrecto que hubiera he- mayoritaria a las mujeres. Alcho. Más bien, se le reconocía gunas masacres más selectivas por su excelente modo de ser. buscaron eliminar específicaQuerer empañar su nombre era mente a hombres al consideimposible. No quedaba otro re- rarlos más colaboradores de la medio que eliminarlo, dándole guerrilla. muerte. Empezaron a planear El tiempo ha pasado y, acsu muerte. Lo mejor sería dentro de su propia iglesia de San tualmente, parece olvidarse de Sebastián. Iban y venían di- la guerra que vivimos. Ahora se ferentes ideas, diferentes opi- manejan otros temas, también niones. La Iglesia Católica pre- conflictivos, pero no al colmo sentaba escasos ejemplos de de desatar otra guerra interna. maldad. Sobre todo, monseñor La que sufrimos fue muy dura, quien sobresalía por su buen sobre todo por las víctimas que produjo. humor y buen trato. Decidí escoger aquellos aspectos en donde se presentaba simplemente como un sacerdote. Imposible encontrar algo que lo perjudicara. Entonces dispuse mencionar el nombre

No enfrentarnos con las armas sino con las palabras, da mejor resultado. Lo cual, claro está, no revive a las víctimas muertas, ni quita el dolor de quienes la sufrieron.


INDEPENDENCIA

Nadie queda excluido de la alegría reportada por el Señor.

P E R S P E C T I VA S

Jugadas maliciosas

Nos toman el pelo y los electores seguimos cediendo, sin mayor oposición.

L O S U C E D I D O E L PA S A D O V I E R N E S E N vertidas, lo que está por venir son otras el Congreso deja una serie de lec- ligas; cerrar filas, imponer decisiones ciones sobre como ciertos compor- bajo convencimientos disfrazadas de tamientos políticos se están institu- negociaciones, serán los signos comucionalizando, están pasando frente a nes. Claros indicios del panorama ponuestras narices, algunas con señales lítico de los dos próximos años. Para muestra lo que está por suaparentemente imperceptibles. Se imprueba un proyecto de presupuesto ceder en Nebaj, con un contexto tenso que no interesaba a nadie, eso se intuía y con temor por el asesinato del predesde antes a pesar de los discursos sidente de la Junta Electoral Depardel presidente y otros funcionarios tamental, los anuncios de bloqueos, el que hacían creer lo contrario. Al final previsible abstencionismo y los pose impone el oportunismo y el deseo sibles actos de resistencia de quien no porque en la segunda parte de la resulte electo; todo lo cual restará gestión se refuerce el control total de legitimidad. A ello se suma otras notas los recursos del estado para finali- disonantes, como el hecho de que se dades que ninguna relación tienen podrá votar con cédula a pesar de estar discontinuada, la participación respecto al mandato constitucional. del actual alcalde con un parMientras el asunto del pretido inexistente en el 2011, la supuesto gastaba grandes esduda sobre como participará pacios mediáticos, dos deciel candidato que se postuló siones pasaban tras bambapor comité cívico. Se agregan linas: la aprobación de un otros vacíos legales aún no nuevo y cuestionado préstaresueltos que indican que la mo y la elección de la nueva actividad del domingo 15 no junta directiva del Legislatidebe proceder, porque hacervo. El primero, bajo la preRenzo lo sería marcar un pésimo tensión de oxigenar las finanprecedente para las elecciozas para cumplir con una serie Lautaro nes de 2015, porque las arde compromisos, esconde Rosal gucias llamadas legales se imotras razones bajo la alfomponen sobre la voluntad pobra; de lo contrario, cómo enpular. tender que bancadas como Hacernos creer en supuestos, en Todos se apunten a pasar esa cuestionable iniciativa aunque ello im- falsas realidades se ha transformado plique modificar su posición de hace en una forma preferida para imponer racionalidades políticas. Antes eran unas semanas. El segundo, para preservar el do- las mentiras a flor de piel, ahora son minio de la bancada oficial en año los comportamientos disfrazados, el clave para sus intereses de corto plazo doble discurso, jugar con lo que quiere (control institucional, manejo de año escuchar el ciudadano que vive enelectoral, compra de voluntades cuan- vuelto por una cotidianidad que no lo do se quiere imponer temas bajo con- obliga a pensar más que en lo inmediato. Ambas nos toman el pelo y diciones arbitrarias). Si las presidencias del Congreso es- los electores seguimos cediendo, sin tuvieron caracterizadas por su paso mayor oposición. renzolautaro.rosal@gmail.com anodino, manipulable, y pasar casi inad-

LITERAL “Cuando una institución no ejecuta su presupuesto, este se reduce o no se le dan asignaciones porque se ve que no hubo buena ejecución. Entonces las instituciones muchas veces pretenden agotar el presupuesto, para no ser mal vistos como malos ejecutores”. Nora Segura, contralora general, al cuestionar las millonarias compras de ministerios en noviembre último. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

“Se tardan en entregar a las unidades técnicas de Consejos de Desarrollo toda la documentación para poder empezar la ejecución de obras. Todo el proceso administrativo que lleva lo están entregando entre julio y septiembre”. Germán Velásquez, secretario de Coordinación, al explicar el atraso en la ejecución de obras por los Cocode. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

N O D E B E R Í A . E S U N M A L ciencia aislada. Cuando la vique venimos cultivando des- da interior se clausura en los de hace varios lustros y he- propios intereses, ya no hay mos sido muy eficientes y espacio para los demás, ya no efectivos en trasladarlo de entran los pobres, ya no se generación en generación, escucha la voz de Dios, ya no invadiendo desde la esfera se goza la dulce alegría de su personal —de donde se ori- amor, ya no palpita el engina— hasta la esfera de los tusiasmo por hacer el bien. poderes del Estado —Ejecu- Los creyentes también cotivo, Legislativo y Judicial—, rren ese riesgo, cierto y perpasando por todas las formas manente. Muchos caen en él de organización intermedia y se convierten en seres rede la sociedad, incluyendo la sentidos, quejosos, sin vida. Esa no es la opción de una familia. Hoy, las violaciones se- vida digna y plena, ese no es xuales de adultos, niñas y el deseo de Dios para nojóvenes, así como el abuso en sotros, esa no es la vida en el los hogares, las empresas y el Espíritu que brota del coestado de cientos de miles de razón de Cristo resucitado”. Sin quedarse allí, el papa niños y niñas que con la forma de vida que tienen y que Francisco nos recuerda una nuestra sociedad —sí, mi es- invitación especial en esta timado amigo y lector, no- época de celebración del nasotros— propicia, violenta- cimiento del niño Jesús, a quien miles decimos mos por acción u querer seguir e imiomisión concientar. Dice el Papa: cias, almas y cuerpos “Invito a cada que acrecientan así cristiano, en cualla pérdida de valor quier lugar y situadel ser humano en su ción en que se enmás elemental excuentre, a renovar presión. Todo se vale ahora mismo su enpor el hedonismo, el Juan cuentro personal narcisismo y el macon Jesucristo o, al terialismo deshumaCallejas menos, a tomar la nizado a ultranza Vargas decisión de dejarse que sin escrúpulos encontrar por Él, de de ninguna naturaintentarlo cada día leza seguimos imsin descanso. No hay razón pulsando. No, no debería sorpren- para que alguien piense que dernos, puesto que la corrup- esta invitación no es para él, ción es un mal cultivado por porque nadie queda excluido nosotros, sembrado por no- de la alegría reportada por el sotros en las futuras gene- Señor. Al que arriesga, el Señor raciones y promovido por nosotros en kínder, escuelas, no lo defrauda, y cuando alcolegios y universidades, pa- guien da un pequeño paso sando por iglesias y templos hacia Jesús, descubre que Él dedicados como el Congreso ya esperaba su llegada con los de la República, los minis- brazos abiertos. Este es el terios de Estado y las cortes momento para decirle a Jede Justicia. ¿Por qué sorpren- sucristo: “Señor, me he dejado engañar, de mil maneras dernos? Afortunadamente, es aho- escapé de tu amor, pero aquí ra cuando voces contempo- estoy otra vez para renovar ráneas y lúcidas, de líderes mi alianza contigo. Te nerelevantes y no de papel o cesito. Rescátame de nuevo, mediáticos, se levantan. Ha- Señor, acéptame una vez más blo del papa Francisco, quien entre tus brazos redentores”. No nos sorprendamos de se atreve a levantar la voz y la corrupción imperante, anadvertirnos: “El gran riesgo del mundo tes bien, busquemos el caactual, con su múltiple y mino para salir de ella y hacer abrumadora oferta de con- un corte de tajo para cambiar sumo, es una tristeza indi- de verdad y renovar nuestra vidualista que brota del co- vieja forma de pensar y vivir. razón cómodo y avaro, de la Piénselo y actúe. búsqueda enfermiza de placallejas_juan@hotmail.com ceres superficiales, de la con-

17 Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

¿Le sorprende la corrupción?

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / R E C U P E R A R L A C O N F I A N Z A P E R D I DA suele ser una de las tareas más difíciles entre personas, no digamos entre sectores. En Guatemala, donde la guerra puso a pelear hermanos contra hermanos y donde las cosas se han hecho mucho desde el secreto, el compadrazgo y la injusticia, más bien se parte de la desconfianza. Ningún país se levanta de esa manera. En un artículo de Luis Solano y Ana G. Aupi (4-12-13) se evidencia que, de nuevo, secretamente, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) otorgó el proyecto de la represa Xalalá a una empresa brasileña. Fuera del país se supo que el proyecto había sido adjudicado por medio de una “compra de emergencia”, procedimiento de la Ley de Compras y Contrataciones, y que sería la misma empresa brasileña la que realizaría los estudios de factibilidad, geotécnicos, sísmicos, geológicos y geofísicos para la represa Xalalá. ¿Cómo se puede ser juez y parte al mismo tiempo? ¿Por qué tan oscura gestión? El sospechómetro marca luz roja aunque todo sea legal. Hace once meses, grupos españoles y guatemaltecos presentaron sus ofertas pa-

ALEPH

Confianza y desarrollo “Ellas traen dinero para negociar no para ayudar a la gente”.

sobre las principales cuencas de ra el proyecto de Xalalá, pero en Quiché y Alta Verapaz. De hecho abril la licitación fue declarada Xalalá quiere decir: “lugar donde desierta y el INDE decidió adse intersectan los ríos”. judicar el contrato mediante inComo no ha habido tiempo y vitación directa. Se nota que, tanganas de restablecer la confianza, to a ellos como al Ministerio de y las prácticas del despojo siguen Energía y Minas, les urge que el vigentes, es casi una consecuencia proyecto inicie pronto a lo largo Carolina lógica que las consultas populares de los límites departamentales de derivaran en un NO a la represa en Quiché y Alta Verapaz, en el Río Escobar la consulta de Buena Fe, del 2007. Chixoy. Xalalá será parte del “aniSarti Será para menos: solo con rello hidráulico” de interconexión cordar cómo anegó Chixoy coeléctrica y es parte de más himunidades enteras, y sin contar droeléctricas planificadas, en construcción y funcionamiento, ubicadas con mayor información, bastaría para que

las 50 comunidades ahora afectadas frenaran algo así. Pero, además, ese rico territorio natural no sólo está siendo amenazado por la represa de Xalalá, “sino por la de San Luis, por una licitación petrolera, además de las problemáticas derivadas de la palma africana”, dice el artículo. Desde empleo, vivienda y carro del año, hasta la concesión de proyectos que son obligación del Estado como la construcción de carreteras, centros de salud, escuelas, proyectos de agricultura sostenible, entre otros, son los ofrecimientos del INDE a autoridades y/o líderes locales para que se acepte la represa. Más presencia del Ejército en Cuarto Pueblo, sobre todo en el área de influencia petrolera, también habla. Un líder comunitario manifestó recientemente: “El desarrollo en Guatemala es una obligación del gobierno, no de las empresas transnacionales. Ellas traen dinero para negociar no para ayudar a la gente. Ellos no vienen a regalar su pisto, ellos vienen a ganar más”. Si ya todo el mundo sabe a qué llega cada actor pero se practican viejas maneras que hacen que nadie confíe en nadie, ¿por dónde crecerá este país? cescobarsart@gmail.com

REFLEXIONES

IDEAS

El black friday

Protesta criminal

Un saludo a mis amigos en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

No se criminaliza la protesta, los mismos que protestan la vuelven criminal…

E N G UAT E M A L A S O M O S D E C O N C E P - representan personajes de otras tierras. Es tos extraños, pues con mucha facilidad preocupante porque esto sí choca con la pasamos a olvidar un día de triste re- celebración del Día de Todos los Santos, cordación como el “jueves negro” y hoy una celebración muy nuestra y de Amépasamos a comercializar un día para no- rica Latina y que además tiene la bella sotros irrelevante con el nombre de black tradición de ser un momento para comfriday. Defiendo la libertad de expresión; partir en familia y regalar a los amigos las sin embargo, me parece escandaloso y de diferentes recetas de fiambre que han sido muy mal gusto que permitamos que con- heredadas de generación en generación. Expreso mi disgusto con el absurdo del ceptos ajenos a nuestra cultura, alteren las tradiciones y hasta el manejo del idioma. black friday, que no significa nada para Por supuesto que todos los pueblos Guatemala; en estas fechas se inicia la aprendemos unos de otros y todos ge- celebración navideña que debe ser sustentada con mensajes de espineramos incidencia unos con ritualidad y de familia, de paz y otros en el lenguaje y en las de armonía en el mundo. En vez costumbres, pero esto hay que de estar pensando en declarar verlo y evaluarlo desde la comdías comerciales con términos plementariedad y no desde la en inglés, podríamos empezar imposición y enajenación de esta etapa del año con la renuestra cultura e idioma. A mí no flexión de la celebración de Adme molesta por ejemplo la inviento, con la participación de las cidencia que en el lenguaje de los Frank niñas y niños para la creación de jóvenes tuvo el Chavo del Ocho, o la Corona de Adviento que perincluso no le veo ningún proLa Rue mita domingo a domingo, hasta blema a asumir la celebración de Lewy la Navidad, reunir a la familia. un Día de Gracias, pues en geNo creo que nadie tenga la neral todos los días deberían ser palabra final en cuanto a las días para darle gracias a Dios y compartir con todos los que nos rodean; tradiciones o los mensajes que se deben pero sí encuentro detestable que una dar, eso es algo que se construye colectiva tienda que quiera poner sus productos en y socialmente y que un pueblo define oferta se le ocurra colgar rótulos que como su cultura; lo que va aceptando y digan sale. La primera vez que me en- también lo que va rechazando, así como la contré con ese abominable uso del len- reconstrucción de su memoria histórica. guaje pensé que eran rótulos para es- Pero es precisamente por eso que me permito en este momento que hemos tacionamientos. De igual forma creo que es absurda la iniciado diciembre, días de reflexión y imitación del Halloween como una ce- espiritualidad, hacer estos comentarios lebración en la que no solo se induce a los con el único propósito de que podamos de niños a usar trajes absurdos y a consumir vez en cuando distanciarnos de la tragedia cantidades insanas de dulces y de azúcar, que vivimos diariamente y de las imsino hoy hasta los padres de familia quie- posiciones comerciales y culturales para ren jugar de niños saliendo disfrazados poder todos retomar ese reencuentro con Flarue1@hotmail.com con sus hijos, con ridículos atuendos que lo propio.

E N G UAT E M A L A S E E S T Á T R ATA N D O el problema? Sencillo, que algunos grude hacer creer que se está crimina- pos de interés han implementado melizando la protesta social. Incluso hasta didas de hecho a través de las cuales han han intentado unirlo con los ataques que cometido delitos, excusándose en la se han dado contra algunos periodistas y “protesta social” y por ende en la limeterlo todo dentro del guacal de la bertad de expresión. Y cuando se les dice libertad de expresión. Nada más alejado que cometen delitos argumentan que se de la realidad. Son dos cosas muy dis- está “criminalizando la protesta”. Una cosa es elevar la voz, de manera tintas. Algunos periodistas han sufrido ataques como consecuencia de su tra- pacífica, en contra de las que consibajo en medios de comunicación. Los deremos injusticias o malos actuares de incidentes que se han dado alrededor de los gobernantes y otra muy distinta es violar los derechos de los demás para la “protesta social” son muy distintos. que se escuche nuestra voz. La libertad de expresión es Una cosa es ir a hacer un planun bastión imprescindible sin el tón o una huelga de hambre cual tarde o temprano termifrente al Palacio y otra muy naríamos bajo una tiranía, sea distinta es bloquear las carredel símbolo que sea. Sin esa teras de todo el país o secueslibertad, los gobernantes potrar personas. Las primeras son drían abusar del poder a su protestas legítimas que todos sabor y antojo, sin temor a ser tenemos el derecho de hacer; descubiertos, mucho menos reJorge los segundos son delitos por los chazados o depuestos por la cuales se deben pagar las conpoblación. Es por ello que veJacobs A. secuencias. mos cómo todos los gobiernos Algunos argumentan que si de tinte totalitario, tarde o temno toman medidas de hecho no prano, buscan la manera de ir se les atiende. Pero aún si esta cerrando los espacios a la prenexcusa fuera cierta, no por ello se deja de sa independiente. Por eso es tan importante defender la cometer un delito. De hecho, ponerse en libertad de expresión. Si no la defen- ese plano es tan criminal como el exdemos, pronto lo pagaremos con la per- torsionista que amenaza con ocasionar dida de nuestra libertad. Y hay que un daño a alguien si no se le remunera. entender que la libertad de expresión es No hay mayor diferencia. Y de los exun derecho de todas las personas, no torsionistas no podríamos argumentar solamente de los periodistas. Afortu- que están defendiendo la libertad de nadamente la tecnología ha hecho que expresión. ¿Por qué podríamos argucada vez sea más fácil para las personas mentar lo mismo de los que realizan hacer oír su voz, sin necesariamente medidas de hecho? Es importante defender la libertad de tener que ser parte del oficio del peexpresión, pero quien comete delitos o riodismo. ¿Es un crimen la “protesta social”? crímenes utilizándola de excusa, es un Para nada. Ejercerla forma parte de la criminal. ¿Usted qué opina? @jjliber libertad de expresión. Entonces, ¿cuál es


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES SALUD

REFLEXIÓN

El flagelo del sida

ES TIEMPO DE ESPERANZA

E

l 1 de diciembre se conmemora el Día Internacional del VIH/sida. Esta es una infección mortal, y de ahí los estudios y esfuerzos de muchos países por buscar la curación y, en el caso nuestro, prevenirla, lo cual se ha logrado no solo por los aportes económicos que muchas veces quedan en “técnicos especialistas extranjeros”, sino por el esfuerzo y dedicación de los trabajadores de Salud. El virus causante de la enfermedad es una mutación que llegó al ser humano por accidente, por miseria e ignorancia, y han sido grupos vulnerables y personas infectadas quienes lo han diseminado, tal el caso de un país centroamericano que tuvo presencia de tropas extranjeras y, posteriormente, la epidemia. No es, pues, la inversión económica, a menos que nos lo saquen a colación una dádiva para un “combate”, que no lo es, sino el esfuerzo del país para lograr salir de este problema que se nos causó, junto a otros, como la miseria, la desnutrición, las infecciones prevenibles y una gran lista.

Dr. Fernando Robles Arzú feroblesar@yahoo.com

TERCERA EDAD

Lágrimas del tiempo

L

os ancianos lloramos por dentro. Nuestras lágrimas borran las arrugas del tiempo. Recuerdos y más recuerdos. Buscamos en los otros compañía y consuelo, pero no lo encontramos. Nos ignoran, nos hieren, nos humillan. Somos estorbo, muebles viejos, y todo se queda en un gran silencio cuando nos vamos a ese viaje sin regreso.

Licda. Marta Bran Gracias Colegiada 3,424

E

l Adviento es tiempo de esperanza, cuando los cristianos esperamos la Navidad, no como quien ansía un fin de semana o unas vacaciones. El papa Francisco dijo el 30 de noviembre a los universitarios con los que celebró el rezo de Vísperas: “En el camino que hemos empezado debemos mantenernos coherentes con el Evangelio, para poder celebrar con verdad la fiesta de Navidad”. Siempre hay necesidad de volver a empezar, de volver a levantarse, de reencontrar el sentido de la propia existencia, de renovar el horizonte hacia el que caminamos. ¡Y qué mejor que hacerlo ahora en este tiempo sembrado de esperanza! Ningún peregrinaje de este tipo es sencillo, habrá que ir en ocasiones contra corriente, pero debemos perseverar en él. El mundo sigue necesitando personas que muestren, con transparencia, el bien, la verdad y la belleza de Dios que se hace niño en Belén.

Valentin Abelenda vabelcarro14@gmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Alcantarilla sin tapadera

E

n la 8a. calle, entre 9a. y 10a. avenidas de la zona 1, la alcantarilla carece de tapadera. Lo más grave es que el agujero está lleno de agua, por lo que se convertido en criadero de zancudos. Empleados de la comuna capitalina están trabajando en la 8a. calle, por lo que bien podrían alargarse un poquito y solucionar este problema, ya que ni siquiera hay señales de prevención y alguien puede caer.

Silvia Gómez

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INDIFERENCIA

CONTROVERSIA

DESATINO

Su futuro es incierto

Con imagen de corrupción

Escandalosa corrupción

¿

A dónde va la educación en Zacapa? Un pueblo que elige corruptos no es víctima, es cómplice, pues la integridad es hacer lo correcto, aunque nadie nos esté observando. Hace un año un niño de Estanzuela consiguió una beca para ir a Qatar, pero el director departamental de Educación se opuso; sin embargo, el profesor y entrenador Salvador Guzmán buscó influencias para que este pequeño asistiera. En el 2009, el padre de Ricardo Arjona regaló instrumentos musicales, pero se “perdieron”. Paso frente al Instituto Intercultural Zacapaneco y da vergüenza ver su estado, y como se encuentra en un callejón, es oportuno para asaltos y para letrina pública. Pobres aquellos pueblos que viven un futuro incierto.

Alberto Pineda betopinedapamaxan@hotmail.com

E

s muy lamentable la posición en la que se sitúa Guatemala, según estudios de la organización Transparencia Internacional. En el 2012 estábamos en el puesto 113, con 33 puntos; ahora, en el 2013, en el puesto 123, con 29 puntos. Ocupamos el séptimo lugar en América Latina con la peor percepción de corrupción; somos percibidos a escala mundial como el país más corrupto del mundo. Vaya qué contradicción con los discursos del presidente Otto Pérez y una mal llamada Comisión de Transparencia, que anda más perdida que la Llorona porque no sabe ni cuál es la función de sus puestos. Pero, bueno, allí tenemos nuestro galardón o reconocimiento.

Flavio Sandoval Espino flasandoval@yahoo.com

N

os equivocamos una vez más al haber escogido a Otto Pérez para dirigir nuestro país. Es tan escandalosa la corrupción como la publicidad que trata de taparnos la realidad. Ya veo que el poder no solo corrompe, sino los vuelve ciegos, descarados y viles. Qué podemos esperar, si la misma vicepresidenta Baldetti, que encabeza la dizque lucha contra la corrupción, no rinde cuentas de su estado patrimonial, menos lo harán sus subalternos, que se han convertido en nuevos ricos. Conozco a un joven que se la pasaba prestando y debiendo por todos lados; bastó que este gobierno lo colocara en la aduana de Tecún Umán para que la vida le cambiara. Qué vergüenza de personas.

Patricia Hernández patitalinda1507@hotmail.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Desvío afecta a los peatones

A

lcalde Álvaro Arzú: el acceso de los buses urbanos por la 9a. calle a la zona 1, desde el Periférico, se ha vuelto difícil, por lo que los usuarios que se dirigen al Hospital General San Juan de Dios, a las clínicas de diabetes, Aprofam y otras instancias en ese sector deben bajarse en el Periférico y subir por unas gradas cuya inclinación no es cómoda ni cuentan con pasamanos. Además, el sector es peligroso. Es necesario que priorice al peatón. Desvíe los vehículos, pero no el transporte urbano.

Édgar Herrarte

L Í N E A C O M U N I TA R I A SANTA ROSA

VECINOS SOLICITAN CAMBIO DE POSTE

R

esidentes de la 2a. avenida, zona 3, Cuilapa, Santa Rosa, están preocupados porque un poste de alumbrado público está a punto de caer sobre la calle, lo que puede causar una tragedia. A fin de sostener el poste, vecinos lo amarraron con alambre a

otro que se encuentra a la par, pero esa medida no es suficiente, por lo que solicitan a las autoridades correspondientes que lo cambien de inmediato. Afirman que en la Municipalidad les indicaron que esa no es la instancia a quien le corresponde solucionar el problema.

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR

FACEBOOK

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.

Condolencias por la muerte de la madre de Ricardo Arjona

Edwin Cujcuy Se murió su novia.

@Edgar74634092 Edgar Estuardo Descanse paz “madre de tan destacado artista nacional”, cristiana resignación.

Cecy N. José Murillo Mi más sentido pésame. Nuestras oraciones se elevan para consuelo en estos tiempos de dolor.

CASCADA CELESTE

Un lector comparte esta imagen que captó desde la cumbre del volcán Tajumulco, en San Marcos. En ella se observan las nubes que forman una especie de cascada en el cielo.

Foto Prensa Libre: GEOVANNI RAMIREZ

Joel Coronado Mi más sentido pésame Arjona, que Dios te dé fuerzas para ir adelante, que es la ley de la vida. Un día nos tocará a nosotros también. Dorita Lopez González Paz y fortaleza en este momento de tristeza al saber que lo más grande como es la madre se ha adelantado al encuentro con nuestro señor Jesús. Rony Serrano Es muy difícil decir algo que reconforte en este tipo de situaciones, pero mi más profundo pésame a toda su familia y cristiana resignación. Beatriz Morales de Díaz Lamentamos mucho tan grande pérdida. Dios le consuele.

POSTE DAÑADO ESTÁ POR CAER

Este poste en mal estado se encuentra al final del bulevar El Naranjo, Mixco, y representa peligro para los peatones.

Este vehículo policial fue captado en la 8a. calle y 12 avenida, zona 1. Lleva el bómper amarrado, para no arrastrarlo.

VIDEO

Pulso en Educación

EL ESCENARIO PARA EL SORTEO

Foto Prensa Libre: AFP

Brasil comenzó la cuenta regresiva. Costa Do Sauipe se prepara para el sorteo de los grupos del Mundial 2014, el evento deportivo más esperado.

FOTOGALERÍA

DECORACIONES EN EL MUNDO En diferentes partes del mundo se celebra la época mágica. Muchas creaciones navideñas deleitan en plazas centrales, y cada país tiene sus tradiciones y colores.

@Marcosv50 Alexander Torres Fortaleza en estos momentos de duro pesar, serenidad para aceptar esta situación y voluntad de seguir adelante.

@analumanzanares Analu Lamentamos tu pérdida. Bendiciones. @aramirez19 Nash Ramírez Spark Fuerza, Arjona, ahora te inspirará desde el cielo un abrazo hermano. @Noevidan Noe Matias Mi más sentido pésame, Dios le dé fortaleza a la familia Arjona. @VinhizioTM Vinizio Torres Mi más sentido pésame, Ricardo Arjona, se va físicamente una de tus fuentes de inspiración. @Gt_MSantacruz Mariana Mis más sentido pésame por el fallecimiento de tu querida madre Ricardo Arjona.

LEER PARA CREER

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

Las gestiones de un sindicato de personal administrativo en el Ministerio de Educación, para legalizar una huelga indefinida, con el objetivo de presionar a las autoridades a discutir un nuevo pacto colectivo, motivó comentarios de los lectores en contra de los trabajadores, ya que consideran que estos anteponen los intereses personales a la labor de facilitar los bienes y servicios para que la educación pública sea de calidad.

AUTOPATRULLA EN MAL ESTADO

@marturh Mario Arturo Toda la fuerza con nuestro ícono musical Ricardo Arjona, sentimos el deceso de la musa del himno a mamá. Mi novia se me está poniendo vieja.

@Patty_patitaCBM Patty Tu mami es un angelito para ti Ricardo Arjona, ella está en un hermoso lugar, lleno de rosas hermosas igual que ella.

Foto Prensa Libre: EDGAR XICARÁ

Blanca M. De León Lo siento mucho. Mis sentidas condolencias; Arjona le diste lo mejor en vida, ahora tienes que dejarla descansar en paz, ella está en un mejor lugar.

Foto Prensa Libre: DANIEL IGUARDIA

Juan Garcia Descanse en paz, y gracias por haber regalado a este país a uno de sus hijos que ha puesto el nombre de Guatemala en alto.

Foto Prensa Libre:

Sobrevive tres días bajo el océano Un nigeriano sobrevivió tres días refugiado en la cámara de aire que se formó en un barco hundido en el fondo del océano Atlántico, informó el diario The Nation. Harrison Odjegba Okene, cocinero de un remolcador al servicio de la petrolera Chevron en el delta del Níger, fue el único superviviente de 12 tripulantes, todos nigerianos, excepto el capitán, procedente de Ucrania.

21 Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Condolencias por muerte de madre de Ricardo Arjona

TWITTER

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / WEB


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

DATOS DEL ÁREA DE SALUD DE SANTA ROSA DEL 2013

1,516 adolescentes resultan embarazadas Autoridades buscan disminuir embarazos en menores de edad. POR OSWALDO CARDONA SANTA ROSA

Este año, en Santa Rosa se registraron mil 516 embarazadas menores de 18 años, de ellas, 131 tienen menos de 14, por lo que el Área de Salud organizó el primer encuentro de jóvenes en Cuilapa con el lema “Transformando el futuro de la juventud: Previniendo embarazos en la adolescencia”, en el que participaron unas mil 500 jóvenes. Sandra Yanira Hernández, de la Secretaría de Bienestar Social de la Mujer en Cuilapa, señaló que hay muchos casos de adolescentes embarazadas, quienes son vulnerables a abusos y violencia sexual y psicológica. Agregó que el machismo en los hogares es uno de los problemas y, en muchos casos, las jóvenes fueron embarazadas por familiares cercanos. Luis Salazar, de comunica-

PREVENCIÓN

Programa recibe apoyo

E

l programa Ventana de los Mil Días, también del Área de Salud de Santa Rosa, brinda apoyo al programa Transformando el futuro de la juventud: Previniendo embarazos en la adolescencia, al impartir a los jóvenes pláticas relacionadas con el embarazo,

dijo Albertina Morales, de la Unidad de Maternidad y Paternidad Responsable, de esa dependencia. Agregó que a las adolescentes que ya están embarazadas les proporcionan vitaminas, con el propósito de fortalecer al bebé antes de que nazca.

ción social del Área de Salud, indicó que se han impartido pláticas en los lugares de atención integral a los adolescentes, cuyos temas han sido estilos de vida saludable, deporte, teatro y música. Agregó que el objetivo es disminuir los 131 embarazos que se reportaron en menores de 14 años, hasta octubre último, y los mil 385 casos en adolescentes de 14 a 18 años. Según Salazar, para este evento se trabajó con los ministerios de Gobernación,

Cultura y Deportes, y Desarrollo Social, así como el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) y empresas colaboradoras para el bienestar de la juventud como Banrural y la Minera San Rafael. Marielos Recinos, del Área de Salud, mencionó que se dio asistencia a los adolescentes con el apoyo de los departamentos de psicología, ITS (infecciones de transmisión sexual) y VIH/sida, trabajo y comunicación social. Douglas Castillo, un ado-

UNOS MIL 500 jóvenes participan en el primer encuentro con el lema “Transformando el futuro de la juventud: Previniendo embarazos en la adolescencia”, organizado por el Área de Salud de Santa Rosa.

lescente que participó en este primer encuentro, comentó que este programa es bueno y que ojalá las autoridades le den seguimiento, ya que tanto las mujeres como hombres jóvenes necesitan consejos sanos. Añadió que después de que resultan embarazadas, muchas jóvenes se ven obligadas a abandonar la escuela y se dedican a actividades ilícitas, porque son mal guiadas por personas de la calle. Mildred Aguilar, que participó en esta actividad, expresó: “Agradecemos al Área de Salud por darnos charlas y enseñarnos variedad de actividades que nos vienen a ayudar mucho para vivir mejor. Este programa también sería bueno que lo lleven a las comunidades más lejanas, donde hay muchos casos de adolescentes embarazadas”. Otro grupo de jóvenes presentó a las autoridades que asistieron a la actividad un proyecto para ejecutarlo en el 2014, en el cual se planteó la necesidad de seguir con la educación integral en sexualidad y la importancia de implementar proyectos productivos sostenibles para lograr que la juventud utilice su tiempo libre en actividades que les ayuden a generar ingresos económicos.

Foto Prensa Libre: O. GONZÁLEZ

CAMIÓN CONDUCIDO por salvadoreño quedó destruido.

Salvadoreño muere en accidente POR O. GONZÁLEZ Y O. CARDONA JUTIAPA

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

Un persona muerta y otra herida es el saldo del choque entre un camión y un tráiler, ocurrido ayer en el kilómetro 77.5 de la ruta Interamericana, San José Acatempa, Jutiapa, informaron socorristas. El accidente ocurrió en la cuesta La Conora, y según testigos, el piloto del tráiler perdió el control y luego de pasarse al carril contrario chocó contra el camión, que era conducido por el salvadoreño Misael Orlando Ramírez, de 55 años, quien murió en el lugar. Ramírez era acompañado por Violeta Esmeralda Guzmán Escobar, 26, quien fue trasladada al Hospital Regional de Cuilapa. Arnoldo Pérez, guardia del tráiler, indicó que el vehículo transportaba unas 18 toneladas de leche líquida, pero una cuadra antes del lugar del percance falló el sistema de frenos. La Policía Nacional Civil informó que el piloto del tráiler escapó. Algunos conductores criticaron la acción de vecinos que, en lugar de colaborar en el rescate del cuerpo, se dieron a la tarea de sustraer las cajas de leche que transportaba el tráiler, procedente de Costa Rica. El piloto Andrés Sasbín manifestó: “Los policías solo observaron cómo la gente se llevaba la leche, y no lo evitaron. Las personas han perdido conciencia, ya que no hicieron nada por ayudar a la mujer herida”. Socorristas exhortaron a los pilotos a manejar con prudencia y revisar los frenos de los vehículos antes de cada viaje, a fin de prevenir tragedias como la ocurrida.

23 Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Lanzan ruta

de Las Flores Promueven Santo Domingo Xenacoj, San Martín Jilotepeque, San Pedro y San Juan Sacatepéquez.

POR ROXANA LARIOS

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO

Se amplía control contra el lavado Empresas deben reportar operaciones sospechosas. POR URÍAS GAMARRO

Las empresas de ensamblaje y arrendamiento de blindajes para automotores, personas jurídicas con representación en juntas directivas de empresas —mandatarios—, cooperativas que se dedican a otras actividades de intermediación financiera e intermediarios de seguros, tendrán que reportar sus operaciones de registros a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB). La nueva normativa es parte de las modificacio-

CONTROLES

El caso más reciente

E

l pasado martes fue desarticulada una red de 21 personas en Guatemala, San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango que blanqueó dinero por unos Q368.3 millones. Por medio de la empresa Comercializadora de Frutas y Vegetales Internacional, S.A., la compañía simulaba

nes al reglamento de la Ley contra el Lavado de Dinero y Otros Activos, según el acuerdo gubernativo 443-2013, que cobró vigencia la semana última. Según el reglamento, estas empresas o personas jurídicas —sociedades anónimas— deberán de presentar a la IVE informes sobre las transacciones con sus clientes,

despachos de aguacates a México, y facturó esa cantidad del 2009 al 2010. El dinero que provenía del narcotráfico está ligado al cartel de Sinaloa, México. Las investigaciones determinaron que había registros bancarios en la compra de divisas en puntos fronterizos con México.

llevar registros, controles de efectivo arriba de US$10 mil y enviar informes sobre operaciones sospechosas. “Con este cambio ahora hay nuevas personas que antes no estaban tipificadas como personas obligadas para presentar informes a la IVE”, indicó Saulo de León, abogado especialista en prevención de lavado de dinero.

Estas disposiciones se suman a las ya existentes como los reportes que realizan los bancos del sistema, sociedades financieras, casa de cambio, cooperativas, venta de bienes inmobiliarios, joyerías, compra de automóviles y otras actividades del sistema financiero, que establece la Ley de Lavado de Dinero.

Para impulsar el turismo comunitario, empresarios de ese sector lanzaron ayer la ruta de Las Flores, que comienza a 24 kilómetros de la capital y comprende cuatro municipios de tres departamentos. Los municipios que forman parte del plan son Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez; San Martín Jilotepeque, Chimaltenango; San Pedro y San Juan Sacatepéquez, Guatemala, destinos que impulsan los empresarios con el objetivo de aumentar la afluencia de visitantes. “La primera etapa del proyecto comprende señalización, capacitación de las comunidades, para atender a los turistas, y limpieza de las calles. Con esas acciones esperamos atraer a un promedio de 200 visitantes cada fin de semana”, explicó Byron Monroy, presidente del Comité de Autogestión Turística (CAT) de la ruta De Las Flores. Entre los atractivos de San Pedro Sacatepéquez se encuentra el pinol, en-

RECORRIDO

Atractivos

L

a nueva ruta de Las Flores ofrecerá senderos interpretativos, platillos típicos, paseos a cultivos de flores y visitas a iglesias. El proyecto pretende que con el incremento de visitantes a los cuatro municipios se cree un promedio de cien empresas nuevas que los atiendan, refirió Byron Monroy, presidente del CAT.

tre su gastronomía; la feria, que se celebra el 29 de junio; y senderos interpretativos, explicó Rodrigo Buch, alcalde del lugar. Calixto Reyes, jefe edil de Santo Domingo Xenacoj, explicó que “en el municipio se puede visitar la feria titular, el 4 de agosto; iglesias, bailes de gigantes y degustar el pulique”. En San Juan Sacatepéquez se impulsará también el pinol como platillo típico y visitas a plantaciones de flores. Los empresarios también promueven las ruinas de Mixco Viejo, a 65 kilómetros de la capital.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

MIXCO VIEJO se encuentra entre los atractivos que impulsan empresarios de turismo.

35 Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

JAPÓN APOYARÁ A LOS MÁS AFECTADOS

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

36

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CLAUDIA DEL Águila, viceministra de Economía.

Trámites se harán en línea POR EDDY CORONADO

Una plataforma virtual para efectuar los trámites de importación en línea será implementada el próximo año, en una alianza entre el sector privado y el Gobierno. El proyecto será financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el primer trimestre del otro año será la cotización del software y equipo necesario para el control, explicó la viceministra de Inversión y Competencia, Claudia del Águila. Con el nuevo sistema los importadores podrán ahorrar tiempo y el proceso que dura unos 26 días, será reducido hasta 17, porque los importadores ya no deberían llenar formularios y requisitos en aduanas. La estrategia para agilizar el ingreso al país de bienes y mercancías producidas en el extranjero ocurre luego de una firma de un convenio entre 14 instituciones públicas y privadas. Este año concluirán los términos de referencia para que en enero pueda efectuarse el proceso de licitación con el BID. El sistema funcionará las 24 horas y todos los días, para que los usuarios ya no asistan directamente a las instituciones, sino que los documentos puedan cargarse al sistema en línea. Durante los primeros nueve meses del 2013 las importaciones sumaron US$13 mil 126 millones, superior en 4% a los US$12 mil 621 millones del mismo período del 2012, según el Banco de Guatemala. “Queremos mejorar los indicadores del clima de negocios porque el comercio transfronterizo es una de las áreas que necesita cambios”, agregó Del Águila.

Definen política de cooperación

El respaldo a la gobernabilidad local será uno de los objetivos de la JICA.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL DAÑO en los puentes es la causa de la mejora.

Ampliarán puentes fronterizos

POR BYRON DARDÓN G.

La cooperación proveniente de Japón en los próximos 10 años se orientará hacia la población más vulnerable del país, según informó ayer Kazuo Fushijiro, director de la división de Centroamérica y el Caribe de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). De acuerdo con el diplomático y según el Estudio de Recopilación de Información y Verificación de la Cooperación al Desarrollo Socio-Económico en la República de Guatemala, el DATOS centro de la política de la cooperación japonesa El monto será la gobernabilidad del apoyo local. Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA Fushijiro explicó a funcionarios del GobierANA MARÍA Méndez —derecha—, subsecretaria de En 2012, la Cooperación de Segeplán, escuchó la presentación. no, representantes de cooperación universidades y varias japonesa a Según Fushijiro, en los últimos años el apoyo externo organizaciones de desaGuatemala, marzo del 2014 se tendrá de gobiernos amigos, significó un rrollo que las grandes entre apoyo un diálogo político con promedio anual de al menos áreas temáticas serán la financiero y las autoridades guber- US$350 millones, pero desde el mejora en la calidad de técnico, sunamentales de Guate- 2008 se observó una reducción. vida, el sustento de memó alredemala para analizar los Entre el año citado y el 2012 la dios de vida, así como la dor de US$18 potenciales proyectos y cooperación pasó de 6.8% a 3.45% prevención de desastres millones. se espera iniciar con los en relación con el presupuesto naturales y conservación nacional. Según Méndez Chicas, mismos en agosto. del medioambiente. Ana María Méndez Chicas, la razón de la baja se debe a que la Por el momento, JICA se encuentra en un proceso de estudio subsecretaria de Cooperación In- cooperación internacional ha de los posibles proyectos y de lo ternacional de la Secretaría Ge- priorizado otras áreas, como los neral de Planificación, dijo que en países africanos. que podría implicar en montos.

DIVISAS

Remesas familiares crecieron 6.5%

E

l ingreso acumulado de divisas por concepto de remesas familiares registró a noviembre último US$4 mil 373.5 millones, US$284.44 millones más que similar período del 2012 (US$4 mil 373.5 millones). El aumento significa un incremento del 6.5%. Según las estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat), en noviembre de este año se contabilizaron ingresos de remesas por US$376.59 millones, US$103.45 menos que en octubre pasado cuando el total de las

mismas fue US$480.04 millones. Óscar Monterroso, gerente económico del Banguat, calificó de positivo el monto de divisas por concepto de remesas y resaltó que el mismo está muy relacionado con el desempleo en Estados Unidos, indicador que ha seguido bajando en ese país y que según el último dato que se tiene es de 7.3%. “Lo anterior está asociado con el comportamiento positivo de la recuperación económica estadounidense”, resaltó Monterroso.

El funcionario dijo que se calcula que a finales de este año las remesas familiares crecerán entre tres y seis por ciento con un valor central de 5%. Según Monterroso, si el año pasado las remesas sumaron US$4 mil 782.73 millones, el incremento del 5% significaría llegar a US$5 mil 21 millones aproximadamente. Resaltó que de acuerdo con la tendencia de crecimiento manifestada en los últimos meses la cifra podría ser mayor. POR BYRON DARDÓN

POR EDDY CORONADO

El paso entre Guatemala y El Salvador será agilizado por autoridades de ambos países, que construirán dos puentes de cuatro carriles para el paso de mercancías y turistas. Un nuevo puente fronterizo de cuatro carriles entre Ciudad Pedro de Alvarado, Jutiapa, Guatemala, y La Hachadura, El Salvador, estará en lugar del paso antiguo que se encuentra deteriorado por la acción del tiempo. El nuevo puente estará ubicado aguas abajo del puente actual. Sergio de la Torre, ministro de Economía, informó que también se ha detectado la necesidad de mejorar la estructura del puente de La Ermita, en Chiquimula, con paso a Anguiatú, El Salvador. El paso actual presenta daños, por lo que se tiene planificada la construcción de un nuevo puente de dos carriles, paralelo al ya existente, con lo que esa ruta se ampliará a cuatro carriles. Actualmente se tienen los estudios topográficos y de suelos para la construcción de esos puentes, los cuales mejorarán la circulación en la frontera, informó De la Torre. FINANCIAMIENTO El Salvador financiará la construcción del puente de Ciudad Pedro de Alvarado a El Salvador, con el apoyo del Fondo de Cooperación Internacional de México, también conocido como Fondo de Yucatán. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) canalizará los fondos. Las autoridades guatemaltecas se encargarán de la construcción del puente La Ermita.


Petróleo sube a US$97.20

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Precio del barril en EE. UU. registró una 38 baja de US$1.16, debido a la baja de las reservas de crudo. NUEVA YORK

Los precios del petróleo subieron fuertemente en Nueva York, ayer, aprovechando principalmente el brusco descenso de reservas de crudo en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial. El barril de light sweet crude (WTI) para entrega en enero se apreció US$1.16 en el New York Mercantile Exchange (Nymex) para situarse en US$97.20. Según el Departamento estadounidense de Energía (DoE), las reservas de crudo bajaron 5.6 millones de barriles, a 385.8 millones, durante la semana que acabó el 29 de no-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

RESERVAS DE petróleo registran baja. viembre, mientras que los expertos esperaban que se mantuvieran estables. Esta baja pone fin a 10 se-

manas consecutivas de alza y a un aumento de las reservas de más de 35 millones de barriles de crudo desde mediados de septiembre. También confirma la tendencia reflejada por las cifras de la federación profesional de la industria petrolera AP I, que sorprendió anunciando el martes tras el cierre que, según la información recogida entre sus miembros, las reservas de petróleo habían retrocedido 12.4 millones de barriles la semana pasada en EE. UU. Varios factores explicarían esta fuerte baja, según Phil Flynn, de Prices Futures Group, comenzando por una niebla persistente alrededor de Houston, en Texas, que habría “perturbado las importaciones”. “Al mismo tiempo, las refinerías han apretado fuertemente el acelerador”, reveló el experto. AFP

EL DÓLAR EN EL MUNDO

C O M B U ST I B L E S

SUPERIOR

Euro

0.73570

Libra esterlina

0.61037

Q33.90

Franco suizo

0.90237

REGULAR

Yen

102.232

Q32.42

Dólar canadiense

0.93587

DIÉSEL

Peso mexicano

13.0324

Q31.24 FUENTE: MEM 02/12/2013

ISLÁMICA

INAUGURAN CUMBRE BANCARIA

BOLSAS E INDICADORES

Varias profesionales del sector bancario asistieron ayer a la inauguración de la Conferencia Mundial de la Banca Islámica (WIBC, en inglés), en Manama, Bahréin. Más de 53 países participan en esta conferencia, cuya duración es de tres días.

DOW JONES

NASDAQ

15,889.71

4,038.00

-0.15% +0.02% MÉXICO

LONDRES

41,654.50

6,509.97

-0.53%

-0.34%

Foto Prensa Libre: EFE

México y Brasil frenan crecimiento de América NUEVA YORK

La economía latinoamericana evolucionó de manera estable en el 2013, pero cerrará el año con un crecimiento por debajo de lo previsto inicialmente por la agencia Standard & Poor’s, que atribuyó ayer ese freno a un peor desempeño de México y Brasil. “La región se ha desenvuelto de manera relativamente estable a lo largo del año, pero en términos de PIB esperamos que cierre 2013 en la parte baja de nuestras expectativas”, dijo este el director de calificaciones para América Latina de S&P, Roberto Sifón-Arévalo. “Ambas economías (México y Brasil) representan dos ter-

cios del producto interior bruto de América Latina, así que si les va bien, la región tiende a ir bien, pero cuando les va mal, entonces también tienden a impactar negativamente”, enfatizó Sifón-Arévalo. En el caso de México, la agencia recordó que a comienzos de año esperaba que la

TOKIO

5,310.55

15,407.94

+0.36% -2.17%

1.5 POR CIENTO

será el crecimiento de México, y el de Brasil se calcula en 2.5%.

BUENOS AIRES

SAO PAULO

FRÁNCFORT

50,348

9,140.63

-0.26% -0.90% Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ROBERTO SIFÓN-ARÉVALO, analista de S&P. economía crecería a un ritmo del 3%, pero ahora prevén que cierre el año en torno al 1.5%. En cuanto a Brasil, recordó que para principios de año esperaban un crecimiento del PIB del 3.2%, pero fue revisado después a la baja en torno al 2.5%, “e incluso nos hemos quedado cortos”. EFE

PARIS

MADRID

4,148.52

9,540.50

-0.57% -0.67% H O RTA L I Z A S

Tomate

Q100, caja de 50 libras.

Pepino

Q50 caja de 50 unidades.

Cebolla blanca Q250, quintal.

Chile pimiento Q50, 50 libras.

FUENTE: FASAGUA/CENMA

PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / BOLSAS E INDICADORES


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

40

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

ENTIDADES FORMARON CARTEL

ENGAÑO

CE sanciona a bancos por “ manipulación Seis firmas bancarias deberán pagar €1,721 millones. BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) impuso ayer una multa de €1 mil 712.5 millones a seis grandes bancos por haber participado en carteles que manipulaban los tipos de interés interbancarios Libor y Euribor para los derivados financieros, la sanción más elevada jamás impuesta por Bruselas. Las sanciones multimillonarias han recaído sobre Deutsche Bank, Societé Générale, Royal Bank of Scotland (RBS), JPMorgan, Citigroup y el corredor RP Martin, anunció el vicepresidente de la CE y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, en rueda de prensa. En total hay implicados ocho bancos, dos recibieron plena inmunidad de la CE por haber revelado la existencia de carteles en los mercados de derivados de tipos de interés denominados en euros y en el yen japonés, y en un caso en el euroyen del tokiota Tibor. El valor de estos derivados financieros depende de un tipo de interés de referencia como el Libor o el Euribor. Deben reflejar el coste del préstamo interbancario en una moneda determinada y la media de las cuotas enviadas diariamente por una serie de bancos miembros de un grupo. Los derivados de tipos de interés como las permutas, futuros, opciones o acuerdos de tipos de interés de futuro son contratos financieros utilizados por los bancos o por las empresas.

Foto Prensa Libre: EFE

RÓTULO DEL banco francés Societe Generale, el cual fue multado por la Comisión Europea.

Estaban de acuerdo

Estas son las multas más elevadas aplicadas por la Comisión en virtud de la legislación anti trust” , indicó el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, que precisó que el objetivo era “castigar y disuadir” . “Las entidades financieras decidieron ponerse de acuerdo en vez de competir” , agregó. Las tasas Libor, Euribor y Tibor determinan el coste del dinero para los préstamos entre bancos e incide en los créditos a particulares y empresas. Para el índice de referencia de la zona euro, Euríbor, 57 bancos participan en su elaboración y 18 en el Líbor. Almunia precisó que la Comisión investiga una posible manipulación del franco suizo y no excluyó “otras investigaciones AFP

CIFRAS

Foto Prensa Libre: EFE

MENOR CRECIMIENTO Una mujer camina por un centro comercial con decoraciones de Navidad en Bangkok, Tailandia, país que redujo a un 3 por ciento su previsión de Producto Interno Bruto para el 2013, que se esperaba fuera de 3.8 a 4.3 por ciento.

Anuncia ofensiva contra corrupción CARACAS

Foto Prensa Libre: EFE

EL BANCO de Escocia, RBS, es una de las seis grandes entidades bancarias de Europa involucradas en la manipulación de los tipos de interés interbancario.

Las entidades financieras decidieron ponerse de acuerdo en vez de competir”.

Joaquín Almunia, vicepresidente de la CE y Comisario de Competencia.

Sirven de seguro contra las fluctuaciones de los tipos de interés y su objetivo es permitir una gestión eficiente del riesgo que suponen estas variaciones en los tipos de interés.

“Hay miles de empresas europeas que recurren a estos productos”, señaló Almunia, quien explicó que, si operan en mercados internacionales, pueden querer protegerse

también contra cambios en los tipos de interés en moneda extranjera como el yen japonés. Cuatro de los bancos (Barclays, Deutsche Bank, RBS y Société Générale) participaron entre septiembre del 2005 y mayo del 2008 en un cartel de tipos de interés de derivados denominados en euros y compartieron información sobre los datos para el cálculo del Euribor, sus estrategias de precio y comerciales. EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que prepara un conjunto de leyes especiales para lanzar una “ofensiva demoledora” contra la corrupción durante los primeros meses del 2014. “Preparamos la ofensiva de leyes habilitantes porque en el primer trimestre de 2014 (...) vamos a lanzar una ofensiva demoledora contra la corrupción”, declaró Maduro. El jefe del Ejecutivo indicó que estas medidas tendrán las “mismas características” que las que aprobó hace unas semanas para enfrentar la “guerra económica” que, dice, determinados sectores empresariales y opositores le han declarado a su Gobierno buscando desestabilizarlo. Maduro recibió el pasado 20 de noviembre el visto bueno de la Asamblea Nacional para gobernar mediante la Ley Habilitante, una figura que le otorga poderes especiales para legislar un año sin control del Parlamento y con la que, asegura, intenta combatir los desajustes en ma-

Foto Prensa Libre: AFP

NICOLÁS MADURO, presidente venezolano. teria económica que sufre Venezuela. Días después de recibir el sí de la AN, Maduro firmó sus primeras dos leyes para regular el precio de productos como electrodomésticos, calzado o repuestos de automóvil, así como para crear órganos para la administración y control de las divisas en un país en el que el Estado monopoliza la gestión y entrega de moneda extranjera. El martes firmó la tercera de ellas, por la que el mercado automotor queda intervenido, en un intento de controlar la producción y venta de vehículos nacionales e importados en el país. EFE


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

RIESGO DE MUERTE PARA QUIEN MANIPULÓ EQUIPO

México halla fuente radiactiva robada Material fue encontrado fuera de su contenedor.

TEMOR

Bomba sucia

CIUDAD DE MÉXICO

El material radiactivo robado en México fue hallado ayer a más de medio kilómetro del camión que lo transportaba y fuera de su contenedor, por lo que cualquier persona que lo haya manipulado corre peligro de muerte, dijo a un alto responsable. Un operativo militar y policial acordonó la zona para evitar daños y recuperar con seguridad la fuente radiactiva, aunque no han sido necesarias evacuaciones por tratarse de una zona de campo en el central estado de México, explicó Mardonio Jiménez, director de supervisión operativa de la oficial Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS). El camión transportaba un equipo médico en desuso que contenía 60 gramos del isótopo cobalto 60 cuando fue robado el lunes último en una gasolinera de Tepojaco, estado de Hidalgo, según la CNSNS. El conductor dijo que fueron dos hombres armados los que le robaron el vehículo. Después de una búsqueda por varias regiones, las autoridades encontraron ayer el vehículo sin el contenedor que guardaba el material radiactivo, que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) consideró como “extremadamente peligroso”. “Lo que encontramos es que la fuente radiactiva fue extraída de su contenedor y fue dejada a entre 500 y 700 metros”, explicó Jiménez. El experto dijo que se desconoce si las personas que manipularon el contenedor fue-

Foto Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: ASTRID MÉNDEZ

Foto Prensa Libre: EFE

ESTA ES la pieza radiactiva que transportaba un camión, que había sido robada en una carretera de Hidalgo, México. ron las mismas que lo robaron o alguien que lo encontró, pero aseguró que “lo más seguro” es que la radiación que recibieron les cause la muerte “porque la intensidad de la fuente es muy alta”. Hay un operativo muy fuerte en la localidad de Hueypoxtla, estado de México, “para que nadie entre al lugar. Entonces estaremos en posibilidad de planear cómo recuperar esa fuente y meterla en un blindaje”, señaló ayer al cierre de esta edición. El vehículo, un Volkswagen

Worker blanco con una plataforma con grúa integrada, transportaba el equipo médico en desuso cuando fue robado en una gasolinera. MATERIAL SUFICIENTE Jaime Aguirre Gómez, director general adjunto de seguridad radiológica de la CNSNS, dijo que el material radiactivo contenía 60 gramos del isótopo de cobalto 60 con una actividad de casi tres mil Curies, unos niveles que expertos consultados consideran suficiente para fabricar

Creo que sí puede fabricarse un tipo de bomba sucia con el material que había sido robado. El explosivo convencional puede generar algún tipo de nube y puede llevar este material si está dispersado”, explicó el doctor Alfredo Sandoval, director del Departamento de Física de la privada Universidad Iberoamericana de México. El experto explicó que, aunque se trata de una cantidad “pequeña”, sí puede generar graves daños a la salud como un tumor cancerígeno si una persona se expone a esa radiactividad durante una hora. El cobalto 60 es un isótopo radiactivo del elemento metálico cobalto. Los rayos gamma que emite son utilizados contra tumores, pero el contacto con ellos pueden causar cáncer si no se maneja bien.

una “bomba sucia”. Los expertos alertan desde hace tiempo sobre los riesgos que entraña almacenar este tipo de materiales en hospitales y otros centros de todo el mundo bajo medidas de seguridad insuficientes. En el 2012, la AIEA registró 17 casos de posesión ilegal y de intento de venta de sustancias nucleares, y 24 casos de robos o pérdidas, lo que representa “la punta del iceberg”. México buscaba ayer a los responsables de este robo de sustancia peligrosa. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

FRANCISCO RECORRE la Plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano.

Papa pide la liberación de 12 monjas CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco pidió ayer la liberación de las 12 monjas del convento de Santa Tecla en la localidad de Malula, en Siria, que fueron secuestradas hace dos días por un grupo “de hombres armados”. Al término de la audiencia de cada miércoles, el papa Francisco se dirigió a los 30 mil asistentes, a quienes pidió rezar por la paz y por todos los secuestrados del mundo y entonó el Ave María. Las monjas pertenecen al monasteVÍCTIMAS rio greco-ortodoxo de Santa Tecla en Conflicto Malula, Siria, localideja dad donde todavía muertos y se habla arameo, la daños lengua en la que se expresaba Jesús. Esta zona es esEn casi tres cenario de choques años de entre las fuerzas del guerra civil régimen sirio y comen Siria ha batientes del Estado habido 120 Islámico de Irak y mil muertos, del Levante (Siria) y según ONU. del Frente al Nusra, ambos vinculados con la red terrorista Al Qaeda. Un grupo armado sacó por la fuerza a estas monjas, que se ocupaban de huérfanos, y se las llevó hacia Yabrud, al norte de Malula. El nuncio apostólico en Damasco, monseñor Mario Zenari, afirmó anteayer que un grupo obligó a las 12 monjas, sirias y libanesas, a salir del monasterio y se las llevó hacia Yabrud. El nuncio no empleó directamente la palabra secuestro para referirse a los hechos y el Sumo Pontífice ha sido igual de cauto ayer, aunque las religiosas desaparecieron del recinto ubicado en esa zona de guerra. AFP

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

45


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

46

INTERNACIONAL / MUNDO

NOTICIAS

EN CORTO

BEIRUT

Grupo yihadista asesina a líder de Hizbulá en Líbano Un segundo grupo yihadista reivindicó ayer la muerte de uno de los cabecillas del ala armada del grupo chiita libanés Hizbulá, Hasan Hulo al Laqis, que fue baleado la noche del martes cerca de su casa, en el sur de Beirut. La llamada Brigada de los Partidarios de la Nación Islámica señaló

en un comunicado que estaba detrás del atentado, que horas antes se había atribuido otro grupo extremista, la Brigada de los Sunitas Libres en Baalbeck. El líder asesinado fue enterrado en la ciudad de Baalbeck, en el valle oriental de la Bekaa, en presencia de diputados y líderes de Hizbulá. EFE

CAOS PREVALECE EN CÓRDOBA, ARGENTINA

Asaltos y saqueos dejan dos muertos Delincuentes aprovechan huelga policial en provincia.

PEKÍN

Biden insta a jóvenes chinos a pedir libertad El vicepresidente estadounidense Joe Biden comenzó su visita a China con una exhortación a los estudiantes de ese país a que reten al Gobierno, a sus profesores y líderes religiosos. Biden dijo que su país es capaz de grandes modificaciones porque los estadounidenses rechazan la ortodoxia y que la única forma de con-

seguir algo nuevo es romper el molde de lo viejo. Biden se reunió ayer con el presidente chino, Xi Jinping, en un encuentro de dos horas. Durante su estancia en Pekín, que finaliza hoy, Biden tiene previsto mantener con las autoridades un diálogo sobre una zona de defensa aérea china. EFE

CIUDAD DE MÉXICO

Senado mexicano aprueba profunda reforma política El Senado mexicano aprobó ayer la reforma política más ambiciosa en varios decenios, incluidas propuestas generales que permiten la relección de todos los legisladores y alcaldes, contemplan la supervisión de los institutos electorales de cada estado por funcionarios federales e independiza la

Procuraduría General de la República del poder ejecutivo. El Senado aprobó el proyecto de ley de la reforma general a últimas horas del martes, pero seguía debatiendo ciertos detalles a primeras horas de ayer. La reforma todavía debe ser aprobada en la Cámara de Diputados. AFP

BUENOS AIRES

Dos muertos, un centenar de heridos y 52 detenidos dejó ayer una ola de robos y saqueos, por grupos que el Gobierno calificó de “delincuentes organizados” en la provincia argentina de Córdoba, en el marco de una huelga policial. Tres millares de policías permanecieron acuartelados por más de 24 horas debido a un conflicto por demandas salariales, hasta la firma ayer de un acuerdo con el gobierno provincial. “No hubo un estallido social, operaron bandas de delincuentes organizados que aprovecharon la ausencia policial”, afirmó el gobernador José Manuel, sobre la ola de violencia que se desató al caer la noche del martes último en la ciudad de Córdoba, la capital provincial, 700 km al noroeste de Buenos Aires, ante la ausencia de control policial. Un joven de 20 años murió de un balazo en el tórax, anunció el director del hospital San Roque, Daniel Mercado. Por a parte, el subdirector del Hospital de Urgencias, Rodol-

Foto Prensa Libre: AFP

UNO DE los supermercados de Córdoba, Argentina, es saqueado por personas que aprovecharon la huelga de policías que exigían aumento salarial.

Foto Prensa Libre: AP

AUTORIDADES CAPTURAN a varias de las personas involucradas en ola de robo en comercios. fo del Boca, informó que un hombre de 85 años murió cuando asaltantes irrumpieron en su casa. Tras la firma del acuerdo con los policías, los autopatrullas comenzaron a ganar la calle, donde ya

reinaba la calma ayer en la noche, salvo episodios aislados de saqueos. “COMO EN EL OESTE” Durante la noche y la madrugada, bandas de delincuentes, muchos de

ellos en moto, se desplazaron por distintos barrios de Córdoba, asaltaron y causaron destrozos en comercios y supermercados, por la falta de custodia policial, ante la impotencia de comerciantes y vecinos. En el centro de Córdoba, “se veían tipos que cuidaban sus tiendas con escopetas, como en el lejano oeste”, contó Raúl Dotti, 55 años, dueño de un comercio de repuestos de autos y neumáticos. La provincia, segundo distrito en importancia del país por cantidad de población —3.5 millones—, suspendió las actividades escolares, el transporte público y cerró comercios en forma preventiva, según un reporte oficial. AFP

Ola de frío azota oeste de EE. UU. La nieve y el hielo causan condiciones peligrosas para manejar en el oeste del país, donde autoridades piden precaución. HELENA

Foto Prensa Libre: AP

EN BOSTON, la excesiva cantidad de nieve por tormenta cubre vehículos, calles y carreteras.

Una tormenta invernal que avanza impetuosa por el oeste de Estados Unidos está causando temperaturas heladas, que suscitaron advertencias de seguridad para los residentes de las

Rocosas y amenazan cultivos hasta en California. El fenómeno climático está mucho más al sur que lo normal, lo que hace que el aire frío llegue del Ártico y las temperaturas disminuyan a entre 6 y 4 grados centígrados bajo

cero por debajo de los niveles normales, dijo el meteorólogo Tom Kines de la empresa AccuWeather. En áreas de Montana y las Dakotas se pronosticaron temperaturas de 30 grados centígrados bajo cero, mientras que partes de California podrían ver bajar el termómetro a 7 centígrados bajo cero. Se anticipa que la ola de frío ártico sea seguida por

otra más adelante en la semana, lo que causará un período extenso de clima frío que no se experimentaba desde finales de la década de 1990, dijeron los meteorólogos. Las autoridades advirtieron a los residentes que se protejan del riesgo de congelamiento si van a estar a la intemperie durante algún tiempo prolongado. AP


SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

POR ÁNGEL ELÍAS FAMILIA

E

l acoso es un problema que no solo se da en el trabajo o en la escuela; entre hermanos también pueden haber hostigamiento y maltrato. Rodrigo tiene 6 años y de repente empezó a aislarse en las reuniones familiares. Se mostraba distraído y se despertaba por las noches, a causa de las pesadillas. Su caso parecía extraño, ya que siempre había sido alegre. Los padres de Rodrigo no se habían percatado de que sus otros hijos se burlaban de él por sus buenas notas y no lo tomaban en cuenta para los juegos. El problema se agudizó cuando surgieron las agresiones físicas y los chistes groseros. UN MAL FRECUENTE El bullying o acoso es cualquier forma de maltrato psicológico, físico o verbal. Con este tipo de acciones el agresor logra intimidar y dominar a su víctima. “Se debe tener claro que se habla de bullying en el hogar así cuando el hermano es acosado por lo menos por dos de sus hermanos. El bullying siempre se da de forma colectiva; de lo contrario son casos de agresión”, explica la

CONSEJOS IMPORTANTES Algunas señales de que en el hogar hay problemas de acoso: l Los niños evidencian cambios bruscos de comportamiento. l Los menores manifiestan su miedo e incomodidad con el aislamiento, la falta de interés hacia los juegos familiares y sollozos sin motivo aparente, entre otras conductas.

psicóloga Stephanie Guilá. El bullying entre hermanos es más común de lo que parece. Al principio se manifiesta con peleas, pero luego se transforma en situaciones más violentas. “Los hermanos siempre están compitiendo por la atención de los adultos, principalmente en los primeros años de edad, pero hay que estar alerta cuando esta competitividad tiene episodios agresivos o se confabula contra alguno de los integrantes de la familia”, agrega Guilá. “Se debe observar cómo se relacionan los hermanos entre sí. Muchas veces, por el estrés del trabajo o por los quehaceres domésticos, los padres no se percatan de la

l Se presentan agresiones físicas y verbales entre hermanos, actitudes que no deben tolerarse por ningún argumento.

l Los padres deben cuidar su comportamiento, ya que estos patrones son aprendidos y repetidos por los hijos.

l Los celos familiares son hasta cierto punto normales; sin embargo, el bullying sobrepasa las peleas habituales entre hermanos.

l Para frenar el acoso, lo más importante es reconocer que se tiene un problema, a fin de no tener miedo de buscar ayuda profesional.

relación entre sus hijos, hasta que los síntomas son bastante evidentes y se manifiestan de manera agresiva y física”, afirma Guilá. CAUSAS El bullying o acoso entre parientes comienza por la falta de comunicación, padres ausentes o familias disfuncionales. “A causa de esto los niños no aprenden a relacionarse entre sí de manera sana y recurren a la violencia, ya que en realidad es un problema aprendido. Generalmente los

padres tienen dificultades para comunicarse entre sí y solo han podido transmitir patrones de conducta equivocados”, dice el psicólogo clínico Rigoberto Martínez. RECOMENDACIONES Los casos de acoso se vuelven más comunes y evidentes cuando se llega a los golpes físicos, pero eso no significa que el niño no haya sufrido maltrato psicológico con anterioridad. “Lo primero que se debe entender es que los principales

Los hermanos pueden convertirse en acosadores. LA COMUNICACIÓN DEBE PREVALECER EN LA FAMILIA

EL ACOSO también habita en el hogar

responsables son los padres, pues seguramente les han transmitido este comportamiento a sus pequeños”, analiza Martínez. Es fundamental buscar ayuda profesional desde el momento en que se observa que el niño que está siendo acosado se torna introvertido, inseguro o de mal humor. Pero es necesario saber que la terapia también es para los que acosan pues se debe buscar las motivaciones que tienen para comportarse así con el hermano, que no necesariamente es el menor. La terapia familiar es importante, ya que ayuda a reconocer que se tiene un problema y permite buscar la ayuda necesaria en centros de apoyo”, aconseja Guilá. Contactos: Stephanie Guilá, de Boston Clinical Consulting, teléfono 2369-5819, y Rigoberto Martínez, teléfono 4500-4292

Fotoarte Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ

PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

48

BUENA VIDA


El sábado, a las 11 horas, será inaugurada la colección Miniaturas y +, en Galería El Túnel, 16 calle 1-01, zona 10. Entrada libre.

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

BREVÍSIMO

PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

56

CULTURA

MINIATURAS

TOTONICAPÁN

El 6 de diciembre, a las 18 horas, se inaugurará la muestra Tomar fotos de nada, de Diego Sagastume y Leo García, en la 8a. calle 5-38, zona 4, Totonicapán. Entrada libre.

QUETZALTENANGO El artista Marlov Barrios inaugurará la muestra Borrasca, el sábado, a las 19 horas, en Ciudad Imaginación, 5a. calle 14-10, zona 1, Quetzaltenango. Entrada libre.

PINTURA

Se puede visitar la muestra Los Atrapasueños, de la artista Anaí Martínez Mont, en Galería El Túnel, 16 calle 1-01, zona 10. Entrada libre.

MUESTRA

Se encuentra abierta la muestra Contaminaciones, del artista Moisés Barrios, en el Centro Cultural La ERRE. Vía 6 2-60, zona 4. Entrada libre.

HOY PRESENTAN ANTOLOGÍA

Jugada H

bra el 15 aniversario de la casa editora, que ha publicado obras de varios autores nacionales y centroamericanos. “Esta publicación recoge relatos de varios escritores —Gustavo Adolfo

Montenegro, Roxana Ávila, Pep Balcárcel y Maco Luna, entre otros— que desde su particular narrativa nos entregan cuentos dedicados al futbol”, informa Armando Rivera, editor de Letra Negra.

HOY NAVIDAD A las 18 horas, el Dúo Cordavox

Canto/ Arpa, con Andrea Pellecer y Brendy Boj, ofrecerá un espectáculo en Plaza Fontabella, zona 10.

HOY CONCIERTO A las 20 horas se presentarán

Yony Delgado & The John’s, Rotz y Junio Jocol, en Chiribisco Bar, 17 avenida 19-70, zona 10, edificio Torino. Entrada libre.

HOY ENCUENTRO A

LITERARIA oy se presentará el libro Meter un ¡goool!, de la editorial Letra Negra, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México. Esta publicación cele-

MÚSICA

LA CITA Meter un ¡goool! se presentará hoy, a las 18 horas, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, 2a. avenida 7-57, zona 10. Entrada libre.

las 20 horas, Herbert Lima, El Güero, Domingo Lemus y Claudia Armas ofrecerán un concierto en Rock’ol Vuh, 6a. avenida, 1-32, zona 1. Entrada Q50.

06/12 TROVA A las 21.30 horas, Rony Hernández y Rafael Jaén, acompañados de Roberto Estrada y Coki Valdez, interpretarán temas de Silvio Rodríguez, en TrovaJazz, Vía 6, 3-55, zona 4. Admisión: Q40.

07/12 FIESTA A las 16 horas se presentará Papá Changó, en Paseo Cayalá, zona 16, Entrada Q100. 07/12 BALADAS A las 21 horas, la guitarrista

Devorah Rahel presentará su concierto Cerquita del cielo, en la sala experimental Trasbastidores, 4a. calle 5-10, zona 1. Entrada, Q25.

DE TODO PARA VER HOY RECORRIDO Desde las 10 horas se puede visitar la exposición de nacimientos titulada Navidad en Azúcar, en Paseo Cayalá, pasillo de la Fundación Rozas-Botrán, zona 16. Entrada libre. HOY

LITERATURA A las 18 horas se presentará el libro Meter un ¡goool!

LITERATURA

TALLERES / INFANTILES

07/12 INFANTIL A las 10 horas se celebrará el

07/12 TEATRO A las 16 horas se presentará El

Club de lectura El Chiquirín, en Educentro, 11 calle 6-50, zona 1. Entrada, Q15.

07/12 LECTURA A las 10.30 horas la Comunidad de Lectores de Guatemala hablará sobre La Peste, de Albert Camus, en el Museo del Ferrocarril, 9a. avenida y 18 calle, zona 1. Entrada, Q2. 07/12 LIBRO A las 10.30 horas se presentará el

libro infantil Devoradores de Mazapán, de Mario Chavarría, en la librería Sophos, Plaza Fontabella, zona 10. Entrada libre.

Grinch, en el Teatro Las Máscaras, Grand Tikal Futura, zona 11. La obra será llevada a escena por la Sociedad Estética Teatral. Admisión, Q50.

08/12 ESCENA A las 11 horas sube a escena Hansel & Gretel en Navidad, en el teatro Las Máscaras, Grand Tilkal Futura, zona 11. Admisión, Q40. 08/12 OBRA A las 11 horas subirá a las tablas El

otro cuento de Navidad, en el teatro Dick Smith del IGA, Ruta 1, 4-05, zona 4. Admisión, Q65.

HOY FOTOGRAFÍA A las 18 horas se inaugurará la muestra fotográfica Relatos, de las artistas Patricia Cal y Adriana Velásquez, en Bar Los Lirios, 7a. av 9-20, zona 1. Admisión por consumo. HOY TEATRO A las 19

horas se presentará la obra La música desde la ventana, en la Bodeguita del Centro, 12 calle 3-55, zona 1. Admisión, Q35.

05/12 OBRA A las 19 horas

se presentará la obra El cementerio de elefantes, en Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala. Entrada libre.

06/12 FESTIVIDAD A las 17.30 horas se ofrecerá

una serenata a la Virgen de Guadalupe, en la Parroquia Santa María del Tepeyac, colonia Guajitos, zona 21. Participarán los grupos San Antonio de Cabeza, Vivencias y La vía 21. Entrada libre.

07/12 PLÁSTICA A las 10.30 horas se inaugurará la muestra Los zapatitos de rosa, de la artista Andrea Paola Castillo, en el Museo Ixchel, 6a. calle final, zona 10. Entrada libre.


PRENSA LIBRE

CULTURA /

57

Dulce historia

Presentación

Los integrantes comenzaron sus ensayos en septiembre último.

El cuento está lleno de fantasía, enseñanzas y buenos deseos.

El Cascanueces, montado por el Ballet Guatemala, se presentó por primera vez en el país en 1995.

HISTORIA NAVIDEÑA RENACE EN DICIEMBRE

El Cascanueces

llega al Teatro Nacional

El Ballet Guatemala invita a su temporada de fin de año. Espectáculo de gala Este año se presenta una nueva versión coreográfica del maestro Eddy Vielman.

POR ÁNGEL ELÍAS DANZA

E

l Cascanueces se presentará este mes en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias como parte de la temporada navideña del Ballet Nacional de Guatemala. Este espectáculo es uno de los más esperados durante esta época, y el Ballet Nacional de Guatemala ha llevado esta historia a escena durante 18 años. “Pese a las dificultades económicas, este año queremos llevarle al público un montaje lleno de magia”, di-

ce Sonia Marcos, directora del Ballet Nacional de Guatemala. Esta presentación reunirá a más de 80 artistas y será dirigido por el maestro Eddy Vielman. “El show se prepara desde septiembre, y para esta oportunidad ofrecemos sorpresas y, con el toque artístico del maestro Vielman, garantizamos que será un encuentro fantástico”, agrega. En el montaje participa también la Escuela Municipal de Danza, Danza Usac y la Escuela Nacional de Danza. Los fondos que se recauden se donarán a la Fundación Infantil Ronald

80 ARTISTAS participan en montaje dancístico.

McDonald, que apoya diferentes programas dirigidos a niños de escasos recursos. El Cascanueces se presentará los sábados 7 y 14, a las 17 horas; y los domingos 8 y 15, a las 11 y 17 horas. Admisión: Q100, Q50 y Q25.

MONTAJE El Cascanueces es uno de los ballets más hermosos del repertorio clásico universal; muchas compañías de todas partes del mundo lo presentan durante la época navideña. La música fue compuesta por Peter Ilich Tchaikowsky (1840-1893) y la coreografía original es de Lev Ivanov (1834- 1901). “En Guatemala se presenta desde 1995, cuando el director del Ballet Guatemala, Carlos Marroquín, unió esfuerzos con el maestro Antonio Crespo, iniciando una tradición que lleva 18 años dando alegría al público guate-

Fotos Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

malteco”, añade Marcos. RELATO La obra cuenta la historia de Clara, una niña que recibe como regalo navideño un muñeco cascanueces, es decir, un soldado de madera que le sirve como juguete y también para quebrar las cáscaras de las nueces. Durante la noche, la niña sueña que el cascanueces cobra vida y se enfrenta a su feroz enemigo el Rey Ratón. El Cascanueces, ayudado por Clara, vence a su enemigo y se transforma en un príncipe, que en agradecimiento lleva a la niña a visitar el mundo de la fantasía.

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Preparativos


TECNO

PRENSA LIBR

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

58

OTRAS OPCIONES Nikon D3100: Aunque ya tiene tres años de estar en el mercado, expertos la recomiendan por su zoom de 18-55 mm. Sony NEX-3N: Es pequeña y funcional gracias a su sensor CMOS de 16 MP. Fujifilm X-S1: Es excelente por su potente zoom de 24-624 mm. Nikon Coolpix P330: Es un equipo compacto que integra un objetivo de 25-600 mm y f2.8. Lumix DMC-FZ200: Es una de las mejores cámaras compactas de zoom largo, ya que tiene un objetivo de 25-600 mm. Olympus E-PL3: Es una cámara de 12 MP que incorpora un zoom de 14-42 mm. Permite el intercambio de lentes.

SAMSUNG NX300-B

SONY A7R

Es una cámara réflex con un sensor CMOS APS-C de 20.3 MP. Permite el intercambio de lentes y otro de sus atributos es la calidad de autoenfoque. Puede enviar imágenes a través de wifi a tabletas, computadoras o televisor inteligentes.

Este equipo capta imágenes de hasta 36 MP. Incorpora un sensor CMOS Exmor y tiene un ISO 100-25600. Integra un visor Tru-Finder OLED XGA de alta resolución y mejor contraste. Tiene wifi y tecnología NFC.

CANON EOS M2 Su mayor atractivo es el sensor CMOS AF II de 18MP, que mejora significativamente el enfoque automático. Permite llevar a cabo una ráfaga de fotografías de 4.6 cuadros por segundo.

La evolución

de la imagen Las cámaras fotográficas modernas tienen mayor nitidez y precisión. POR REDACCIÓN TECNO

L

a perfección de la tecnología no solo se ha limitado a mejorar tabletas o teléfonos inteligentes, ya que las cámaras también han evolucionado al punto de ser más compactas e incluir funciones para mejorar la nitidez y resolución de las imágenes. Desde los amateur hasta los profesionales, estos equipos facilitan la labor de los amantes de la fotografía. Los artistas buscan características como la alta sensibilidad del lente o sensores Live MOS, CMOS y APS-C CMOS. DOS OPCIONES En la categoría profesional destacan la Canon EOS-1D X, una cámara vanguardista con un sensor de 18 MP (full frame) y con procesadores Duales DIGIC 5+, que captura hasta 12 fotogramas por segundo. Incluye un sistema AF de 61 puntos y graba videos en Full HD. Para los aficionados, la principal novedad es la Canon EOS M2, que además de tener conexión wifi, permite el intercambio de lentes profesionales. En esta edición se muestran las cámaras que más llaman la atención en esta temporada.

NIKON DF

GALAXY NX 2

Con un estilo clásico y retro, Nikon presenta esta réflex con sensor FX de 16.2MP. Tiene en la parte trasera una pantalla de 3.2 pulgadas con una resolución de 920 mil puntos. Su concepto destinado totalmente a la fotografía descartó la idea de la grabación de video.

Samsung creó esta cámara con sistema Android 4.2 Jelly Bean, sensor APS-C de 20.3 MP y conectividad inalámbrica 3G y LTE. Tiene un procesador Quad Core de 1.6 GHz y 2 GB de memoria RAM.

PANASONIC LUMIX GX7 Tiene un diseño retro e integra un sensor MOS de 16 MP y una sensibilidad de ISO de 25,600. Integra salidas USB 2.0, mini HDMI y VIERA Link. Incorpora micrófono estéreo interno y altavoz monoaural.


PRENSA LIBR Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

64

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

La obra de Quincho

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EL CAPITÁN y portero de los cremas, Juan José Paredes, se lanza por el balón, pero no puede impedir la anotación del defensa de Marquense, Joaquín Álvarez.

Joaquín Álvarez golpea al campeón José el Moyo Contreras y Carlos Castrillo, de los cremas, no jugarán el partido de vuelta, cuando reciban el sábado a Marquense.

4 GOLES

ha marcado el defensa de Marquense, Joaquín Álvarez, en el actual Apertura 2013.

POR EDUARDO GONZÁLEZ, ÓSCAR FELIPE Y AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

La ilusión de llegar a la final continúa latente en el Deportivo Marquense, tras el 1-0 con el cual dominó ayer a Comunicaciones, en el partido de ida de las semifinales del Apertura 2013, el cual se jugó ante nueve mil 300 aficionados, en el estadio Marquesa de la Ensenada. Los leones sentenciaron el encuentro con el gol que marcó a los 33 minutos el defensa Joaquín Álvarez, quien conectó certero frentazo ante el jugador

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

de los blancos, Minor López Campollo. Las acciones del primer tiempo dejaron como un justo ganador a los locales, porque su volumen de juego fue superior al que expuso el adversario.

Marquense entró con todo y trató de congelar tempraneramente a los albos. Producto de lo anterior, a los cinco minutos Jonny Brown mandó un balazo desviado. Después, al minuto 21, Quin-

JOAQUÍN ÁLVAREZ —Izq.— muestra su alegría por el gol de Marquense, con su capitán Leonel Noriega. cho Álvarez envío un peligroso tiro que obligó a un espectacular lance del portero JJ Paredes, quien desvió al tiro de esquina el esférico. Los blancos no entraron en calor, pero sus llegadas fueron

tímidas, solo hubo un cañonazo de José el Moyo Contreras a un minuto del final de esa fracción, que el guardameta Carlos Josué Rodríguez rechazó. Comunicaciones despertó en el segundo lapso, mientras que Marquense se conformó, porque no fue el rival peligroso de la anterior fracción. El campeón controló con categoría el balón y lo distribuyó con mayor criterio, con lo cual encerró en su zona a los leones, que solamente acertaron a jugar mediantes balones largos, especialmente hacia el goleador Brown, quien puso en peligro a los defensas con su control de la pelota y en los remates. Paredes anuló una acción que pudo haber sido fatal para Brown, quien sacó balazo al minuto 47. De ahí en adelante el ataque de los leones perdió potencia. Mientras los leones se preocuparon por evitar el daño, los cremas se quedaron con la pólvora mojada. Ahora todo queda para la vuelta, el próximo sábado, en el estadio Mateo Flores, en donde las acciones empezarán a las 20 horas.


EL DATO

LA CIFRA

COMPLETÓ AYER de local Deportivo Marquense contra Comunicaciones, con 16 victorias, 12 empates y seis adversidades.

9 mil

PRENSA LIBRE

34 desafíos

300 AFICIONADOS observaron el partido entre Marquense y Comunicaciones, en el estadio Marquesa de la Ensenada.

65

En números Marquense

5 4 5 7 16 5 0

Comunicaciones

Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fueras de lugar Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas

3 5 3 0 17 3 0

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

JJ PAREDES, portero de Comunicaciones, no puede hacer nada tras el cabezazo de Joaquín Álvarez.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

JORGE ORTIZ —centro—, de Marquense, es rodeado por varios jugadores de Comunicaciones.

1-0

MARQUENSE

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Torneo Apertura Partido de ida de semifinales 4/12/2013 Goles: Joaquín Álvarez, minuto 33, para Marquense Estadio: Marquesa de la Ensenada Hora: 20 Árbitro: Oswaldo Aldana MARQUENSE

Con todo Jairo Arreola domina la pelota, en un juego que se presentó bastante brusco al inicio.

Ilusión Los aficionados de Marquense adornaron las gradas y mostraron su esperanza e ilusión de avanzar a la final.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

ANOTADOR

Álvarez marca diferencia

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

EL AMBIENTE navideño se hizo presente en el estadio.

Carlos Josué Rodríguez Edwin Fuentes Joaquín Álvarez Leonel Noriega Brailin de León Kenwi Velásquez (Luis Herrador, 90+1) Kevin Mérida (Kevin Norales, 68) Mynor de León Gustavo Grajeda Jorge Ortiz Jonny Brown (Carlos Rodríguez, 84) DT: Francisco Melgar

L

a motivación del esfuerzo que hicieron los aficionados desde temprana hora para entrar en el estadio fue un aliciente especial para los jugadores de Marquense, y así lo reconoció el defensa Joaquín Álvarez. “El esfuerzo de los aficionados valió la pena, para nosotros era importante ganar acá. Ir a Guatemala será un partido diferente y podemos manejar la desesperación de ellos”, aseguró.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

ALEGRÍA EN EL OCCIDENTE

LA CELEBRACIÓN Los aficionados del equipo de los leones se identificaron totalmente en apoyo de su representante.

COMUNICACIONES

CREMAS Juan José Paredes Carlos Castrillo Elías Vásquez Wilson Lalín Carlos Figueroa (Carlos Mejía, 65) Jonathan Márquez (Bryan Ordóñez, 39) Jorge Aparicio José M. Contreras Rafael Morales Jairo Arreola Minor Ignacio López DT: Iván Sopegno

Lo importante fueron las ganas, actitud, motivación, orden táctico y condición física. Jugamos con todo para dar alegría a los aficionados”. Joaquín Álvarez, jugador de Marquense.

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

ESTADÍSTICAS


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL

HOY

HEREDIA - MUNICIPAL

66

HEREDIA

MUNICIPAL

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

J. Calderón

Hora: 13 Árbitro: Jonathan Polanco Estadio: Del Monte

S. Morandi

V. Hernández H. Medina R. Arias H. de Mata D. Espinoza E. Miranda

H. Pereira W. Velásquez

H. López

A. Galindo

DT. Juan Carlos Elías

S. Trujillo

M. Ávila M. Ciani

O. López R. Betancour

S. Betancourt E. D´Gómez

L. Monje

H. Archila

D. Oliva

DT. Fernando Díaz

Heredia recibe a los escarlatas

En la clasificación, Heredia ganó en el Del Monte (1-0). Municipal venció en El Trébol por igual marcador, con la anotación al 90+2. POR CARLOS MORALES CH. FUTBOL

Heredia y Municipal vuelven a medirse en una llave de semifinales, tras las dos anteriores que protagonizaron y donde salió avante el equipo escarlata. La serie, que empieza hoy con el partido de ida en el estadio Del Monte, en Morales, Izabal, será la tercera entre los dos protagonistas. Las anteriores entrevistas entre ambos conjuntos fueron en el Apertura del 2009. Los choques los resolvió por idénticos 1-0 Municipal. DEFENSA HONDUREÑO Después, estos protagonistas volvieron a chocar en el Apertura del 2012. En el primer

duelo hubo empate 1-1, mientras que en el segundo ganaron los ediles. El defensa hondureño naturalizado guatemalteco, Dennis López, se recuperó de la elongación del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda y podría reaparecer en el partido de hoy. El futbolista resultó con la molestia en ocasión del encuentro de la jornada 16, que fue precisamente contra el escuadrón de Morales, Izabal. CARTA El jugador de Heredia, Osmar López, quien firmó triplete el domingo último, contra Halcones, es la principal carta de gol de la escuadra local, aunque también cuenta con el poder de Enrique Miranda y Robín Betancourt. El guardameta uruguayo de los rojos, Santiago Morandi, quien vuelve a visitar el estadio Del Monte, en donde jugó el Apertura 2012, se mostró ilusionado con lograr el pase. “Es una cancha linda para jugar”, aseguró el arquero.

Foto Prensa Libre: CARLOS PAREDES

FERNANDO APARECIDO anotó el segundo tanto del partido por medio de un penalti.

PETAPA DEBE GOLEAR EN CASA

La Gomera toma ventaja Aparecido hace doblete

Equipos de Escuintla han dominado la Primera División en las últimas temporadas, tal fue el caso de Juventud Escuintleca e Iztapa. POR CARLOS PAREDES FUTBOL

La Gomera aprovechó la localía en el juego de ida de las semifinales del Apertura 2013 de la Primera División y venció 2-0 a Petapa con dos goles del delantero Fernando Aparecido. Partido disputado en el estadio municipal Pedro Coronado. Sin embargo, el buen futbol no brilló en este partido, ya que estuvo lleno de desaciertos por parte del equipo local, quien pese a las múltiples llegadas a la portería de los petapeños no lograba anotar. Los loros de Petapa tampoco contaron con certeza y se notó en los jugadores el agotamiento ante el intenso calor que predominó ayer en el sur del país. Así el primer tiempo culminó cero a cero. DEFINEN EL JUEGO

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

ROBERTH ARIAS, David Espinoza, Osmar López, Wilfred Velásquez y Enrique Miranda, figuras del Deportivo Heredia.

En la segunda mitad, Englenton Chuga, entrenador de la Gomera, reordenó sus piezas y tuvieron mejores oportunidades

Foto Prensa Libre:

LUIS TATUACA observa cómo el balón perfora sus redes para el 1-0 a favor de La Gomera.

2-0

LA GOMERA-PETAPA JUEGO DE VUELTA

Petapa recibe el sábado, a las 20 horas, a La Gomera, en el Julio A. Cóbar.

de cara a la portería petapeña. El primer gol del partido llegó hasta el minuto 80 por medio de Fernando Aparecido, quien recibió un pase de Áxel Cifuentes.

Al minuto 84 el árbitro central, Mynor Velásquez, marcó un penalti a favor de la Gomera tras una falta a Carlos Fernández quien fue derribado por Francisco Aguilar, de Petapa, , en el área pequeña. Aparecido fue al cobro y lo definió de forma certera con tiro pegado al poste derecho de la portería de los loros. Con este resultado La Gomera esta cerca de clasificar a la final y solo quedaría eliminado con derrota por tres goles. Los petapeños tratarán de sacar ventaja de su condición de local y jugarse la temporada en el partido de vuelta de las semifinales.


SEMIFINALES DE IDA

ESTA ES la carta que el Comité Olímpico Internacional hizo llegar al COG.

Vence 1-0 a Sacachispas

Es la segunda vez que Sayaxché llega a estas instancias. En el torneo anterior estuvo cerca de avanzar a la final, pero lo eliminó Coatepeque.

Foto Prensa Libre:

COI coincide con decisión

POR RIGOBERTO ESCOBAR FUTBOL

Por la mínima diferencia (1-0), Sayaxché venció a Sacachispas y tomó ventaja en la semifinal de ida del Apertura 2013 de la Primera División. El encuentro se disputó ayer en el estadio Manuel Barquí, en La Libertad, Petén, ya que su sede principal, el estadio La Pasión, cumplió con su último partido de suspensión. Bajo un calor insoportable que superó los 35 grados centígrados y ante unos dos mil aficionados, fue el equipo de casa el que tomó la iniciativa desde el inicio. La sed de gol se reflejó con la primera anotación que consiguió el petenero Ludwin Villeda, al minuto cinco, pero después Sayaxché se encontró con una sólida defensa y un ordenado equipo visitante que cerró las puertas y no permitió más anotaciones. El único tanto marcado por Villeda, fue gracias a un centro del costarricense Gilberth Artavia, tras un desborde por la banda derecha y el descuido de la defensa chiquimulteca. Para la segunda parte ambos equipos llevaron peligro, pero

Las elecciones del COG se llevarán a cabo el sábado 7 de diciembre, a las 14 horas, en el Centro Español. POR JENIFFER GÓMEZ ELECCIONES COG

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

LUDWIN VILLEDA —izquierda— celebra con sus compañeros, tras haber anotado el 1-0 decisivo para la victoria de Sayaxché. los porteros Jorge el Papín Estrada, de Sacachispas, y Carlos Díaz, de Sayaxché, fueron los principales protagonistas. El plantel de Chiquimula, dirigido por el hondureño Gilberto Yearwood, terminó el encuen-

tro con 10 jugadores, luego de la expulsión del defensa Gerardo Busto, por doble amarilla, al 87. Con la mínima ventaja, Sayaxché se presentará en el encuentro de vuelta, a disputarse en el estadio Las Victorias.

07-12

SACACHISPAS-SAYAXCHÉ Día: sábado 07 - Hora: 20 Estadio: Las Victorias

SEMIFINAL DE VUELTA SE DEFINE AL FINALISTA

Sayaxché se presentará en Chiquimula, con la ventaja parcial de 1-0.

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

JORGE ESTRADA no pudo evitar el gol de Sayaxché.

TEDEFE

“La misma situación”

Ó

MALENTENDIDO

scar Cruz, presidente del Tedefe, aseguró ayer que el proceso para repetir las elecciones del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) continúa en la misma situación, pues no se han recibido recursos que puedan avalar la posible participación de Sergio Camargo. “El proceso se mantiene en la misma situación. No he recibido recursos ni se han solicitado antecedentes. Las elecciones siguen en pie para el sábado en el Centro Español a las 14 horas”, aseguró Cruz. Sobre el caso de Camargo, el dirigente del Tedefe manifestó: “Nosotros nos apegamos a la resolución que excluye a Camargo de participar en las elecciones. Mientras esta resolución siga vigente, nada cambia”.

Un total de ocho Federaciones y Asociaciones nacionales habían solicitado el martes al Comité Olímpico Guatemalteco deslindarse de responsabilidades administrativas a través de una carta. Inmediatamente el COG atendió a la solicitud y por medio de un documento hizo mención y solicitó la certificación del punto de acta para proceder a desafiliar a dichas Federaciones y Asociaciones. Amílcar Estrada, presidente de la Asociación Nacional de

Softbol, explicó que el COG malinterpretó y confundió la palabra deslindar con desafiliar. “Cada Federación le contestó hoy —ayer— al COG a través de un documento, en donde explicamos la diferencia de estas dos palabras. Ellos lo malentendieron o lo hicieron a propósito para afectarnos. Nosotros no nos desafiliamos y estamos listos para ir el sábado a votar”, aseguró el dirigente de la Asosoft.

Cuando faltan dos días para repetir las elecciones del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), el Tribunal Electoral del Deporte Federado (Tedefe) afirmó que el proceso se mantiene en la misma posición y el Comité Olímpico Internacional notificó al COG su sentir con respecto al evento electoral. “Analizando las noticias recientemente publicadas en la prensa local sobre la decisión legal del Tribunal Electoral de Arbitraje del Deporte Federado sobre la repetición del evento electoral para la Junta Directiva del Comité Olímpico Guatemalteco, consideramos y coincidimos que esta medida debería ser la mejor solución”, cita el documento remitido por el COI con fecha del lunes 2 de diciembre del 2013.

67 Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

Sayaxché toma ventaja

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES /


PRENSA LIBR

TODODEPORTES /

No se correrá en Nueva York

Guatemala, jueves 5 de diciembre de 2013

70

El calendario de automovilismo en el 2014 tiene carreras de Fórmula Uno y NASCAR programadas el mismo día en Texas.

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: MYNOR ÁLVAREZ

Tres estadios tienen retrasos Además de los colosos, existe preocupación por la red de aeropuertos y el transporte urbano en Brasil, a los que se les considera obsoletos. COSTA DO SAUÍPE, BRASIL FUTBOL

El ministro del Deporte de Brasil, Aldo Rebelo, admitió ayer que la conclusión de tres de los estadios del Mundial 2014 superarán la fecha límite impuesta por la Fifa, al final de diciembre, aunque reiteró que se entregarán “a tiempo” para los eventos de prueba antes de la competición. Los estadios atrasados son el Beira-Río, de Porto Alegre; el Arena da Baixada, de Curitiba; y el Arena de Sao Paulo, de la ciudad homónima y donde ocurrió un accidente que dejó dos muertos la semana última. Los atrasos “no son significativos” y todos serán entregados hasta el final de enero, según dijo Rebelo en una rueda de prensa en el complejo hotelero de Costa do Sauípe, en el estado de Bahía y donde mañana se celebra el sorteo que definirá los grupos del Mundial.

Foto Prensa Libre: AP

EXPERTOS EVALÚAN las repercusiones del accidente de la semana última en el estadio de Sao Paulo.

AUTOMOVILISMO

Calendario Divulgado ayer por la FIA. Gran Premio

Fecha

1. Australia

16/03/2014

2. Malasia

30/03/2014

PARIS AUTOMOVILISMO

3. Bahrein

06/04/2014

4. China

20/04/2014

5. España

11/05/2014

El Mundial de Fórmula Uno del 2014 tendrá 19 carreras, una vez descartadas las de México, Corea del Sur y Nueva Jersey, según el calendario aprobado ayer en París por el Consejo de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Respecto del calendario provisional publicado por la FIA en septiembre último, desaparecen las carreras de México, Corea del Sur y el Gran Premio de Estados Unidos en Nueva Jersey, mientras que permanece el de España, que se disputará el 11 de mayo. Después de cuatro años en el calendario, desaparece el GP de Corea del Sur por problemas financieros, y respecto de México, hay esperanzas de que pueda regresar al Mundial en el 2015, por primera vez desde 1992. El nuevo Gran Premio de Austria se correrá el 22 de junio después de la carrera en Montreal. El Gran Premio de Rusia en Sochi será el 12 de octubre, una escala intermedia entre las carreras de Japón y Estados Unidos. La carrera de Fórmula Uno en Nueva Jersey fue pospuesta por segunda ocasión. El promotor de la carrera, Leon Hindery Jr., dijo ayer que ha sido un reto cumplir con la estructura financiera del convenio, pero espera poder celebrarla en el 2015. El plan es que la carrera se dispute en un circuito callejero

6. Mónaco

25/05/2014

7. Canadá

08/06/2014

8. Austria

22/06/2014

9. Gran Bretaña

06/07/2014

10. Alemania

20/07/2014

11. Hungría

27/07/2014

12. Bélgica

24/08/2014

13. Italia

07/09/2014

14. Singapur

21/09/2014

15. Japón

05/10/2014

16. Rusia

12/10/2014

17. Estados Unidos

02/11/2014

18. Brasil

09/11/2014

19. Abu Dabi

23/11/2014

de cinco kilómetros en la ribera del río Hudson, en los pueblos de Weehawken y West New York, con los rascacielos de Manhattan como telón de fondo. NASCAR CONTRA F1 La polémica gira alrededor del Gran Premio de Estados Unidos en Austin, que se disputará el 2 de noviembre. El mismo día, la Sprint Cup de NASCAR tiene una carrera en la pista Texas Motor Speedway en Fort Worth, a unas tres horas de Austin. Eddie Gossage, presidente del circuito Texas Motor Speedway, considera que es una decisión “absurda” de la F1 tratar de competir con NASCAR por fanáticos en Estados Unidos. Los funcionarios del Circuito de las Américas, sede del Gran Premio de Estados Unidos, no comentaron de inmediato. AP Y EFE

NO COINCIDEN Posteriormente, el viceministro del Deporte, Luis Fernandes, corrigió al ministro y precisó que el estadio de Curitiba será entregado en febrero, y para Sao Paulo no existe previsión. “Curitiba estará preparado en febrero y en Sao Paulo dependemos del plazo de los informes sobre el accidente”, dijo Fernandes. En el caso de Porto Alegre, aseguró que se atrasó la fecha de

Foto Prensa Libre: AP

EL ESTADIO Beira-Río de Porto Alegre sería entregado el 15 de enero, según los últimos cálculos de las autoridades brasileñas. inauguración al 15 de enero debido a la agenda de la presidenta, Dilma Rousseff, que tiene previsto acudir a todas las inauguraciones. Seis estadios están concluidos y fueron usados en la Copa

Confederaciones en junio último, mientras que a finales de este mes serán entregados los tres estadios restantes, siendo estos Natal, Manaos y Cuiabá, según el ministro. EFE

Foto Prensa Libre: AP

SEBASTIAN VETTEL, de Red Bull, es el actual campeón y ganador cuatro veces del mundial de Fórmula Uno.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.