Plmt04012014

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 4 DE ENERO DE 2014

BIENES SON DE JUAN ALBERTO ORTIZ

Van a extinción 10 fincas y ocho autos de capo

Recluso es requerido en extradición por Estados Unidos, acusado de haber trasegado cocaína Pág. 2

EXTRAÑA MUERTE DE MUJER

PERSISTEN IMPUNIDAD Y CRIMEN Política de seguridad es insuficiente para detener delincuencia.

Diálogo Libre / 4

PRESIDENTE EVALÚA A SU GABINETE En duda continuidad de Roxana Sobenes en cartera de Ambiente.

Actualidad / 6

Policías trasladan a Jessica Xiomara Maquín, de 23 años, que habría sido estrangulada por su padrastro y conviviente, en Los Planes, Villa Nueva.

PERROS DETECTAN CELULARES

EN ESTA EDICIÓN

Actualidad / 12

Canes revolucionan decomiso de aparatos en cárceles del país. Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

Capturados tres por secuestro

Detenidos son sindicados de haber matado a plagiado en Xela DEPARTAMENTAL / 21

Perecen 13 en fuerte nevada

Ola de frío glacial cubre extensa área desde Nueva York hasta Chicago INTERNACIONAL / 30

Bajar de peso es propósito de año Tras excesos de celebraciones, el ejercicio ayuda a recuperar la figura GENTE JOVEN / 35

Actualidad / 8


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Rescatan a hermanos maltratados

2

Seis menores eran golpeados por su padre en Huehue. DEPARTAMENTAL / 22

Reglamento trae nuevas regulaciones Norma limita control en contrataciones hechas por el Estado. MUNDO ECONÓMICO / 24

Perecen nueve en penal Asalto a cárcel de Guerrero, México, origina balacera. INTERNACIONAL / 31

Bruno Mars es el mejor del 2013

Merlin Chalí se enfoca en Veracruz

Cantautor actuará en el medio tiempo del Súper Tazón.

La fondista buscará en el 2014 la marca para las justas.

GENTE JOVEN / 34

TODODEPORTES / 41

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

SOLICITUD DE FISCALÍA INCLUYE INMOVILIZACIÓN

MP pide extinguir

Juan Alberto Ortiz López habría trasegado 40 mil toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. POR HUGO ALVARADO

MESSI ESTÁ LISTO

El argentino se entrenó con normalidad, ayer, y será titular mañana contra Elche.

TODODEPORTES / 45

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

US$1: Q7.86073

POLÍTICA / SAT arrendará equipo de cómputo por un año, a un costo de Q13.3 millones. CIENCIA / Científicos descubren que una hormona puede reducir la euforia por la marihuana.

El Ministerio Público (MP) empezó el proceso de extinción de dominio de 10 fincas y ocho vehículos propiedad de Juan Alberto Ortiz López, alias Chamalé, presunto narcotraficante, requerido en extradición por Estados Unidos por trasegar droga desde Guatemala hacia ese país. Todos los inmuebles están ubicados en Ocós, San Marcos, que juntos suman dos millones 657 mil 524.56 metros cuadrados, que equivalen a 59 caballerías. La Unidad del MP pidió al Juzgado de Extinción de Dominio el embargo y la inmovilización de terrenos y vehículos. Según el expediente al cual Prensa Libre tuvo acceso, las propiedades no están registradas a nombre de Ortiz López, sino

que aparecen inscritas a favor de Carlos Alberto Ramírez Reyes, como una manera de evitar ser despojado de los bienes. La extensión más pequeña es de 61 mil 141.90 metros cuadrados, y la más grande tiene un millón 659 mil 346.12 metros cuadrados. La primera se ubica en El Crucero y la otra en Los Limones, ambas en Ocós, San Marcos. Respecto de los automotores que se pide extinguir, se cuentan una motocicleta modelo 1998 y seis camiones comerciales, que van desde modelos 1999 al 2004. También un volquete modelo 2000 y un picop 2002. El MP refiere que se ignora la ubicación de los vehículos. Ahora, el referido juzgado deberá empezar el proceso de autorización para inmovilizar los bie-

Foto Prensa Libre:

VISTA AÉREA de una de las fincas del presunto narco Juan Alberto Ortiz López, alias Chamalé. nes, para que posteriormente pasen a favor del Estado. SIN PERFIL Según la investigación del MP, Ramírez Reyes, de 43 años, compró las 10 fincas, pero se determinó que no tiene el perfil económico que justifique la adquisición de los terrenos, pues es

agricultor, guatemalteco y es residente de Malacatán, San Marcos. Los inmuebles fueron adquiridos en copropiedad con Jorge Rafael Caballeros Rivera —muerto el 14 de octubre del 2002, en la zona 10, de manera violenta— y Ortiz López. De esa forma Chamalé utilizó a otras per-


PERFIL DEL ACUSADO

OTROS PROCESOS

Historial del presunto narcotraficante guatemalteco Juan Alberto Ortiz López, alias Chamalé.

El Juzgado de Extinción de Dominio ha conocido otros casos de presuntos narcotraficantes.

l Tiene 43 años. l Trabajó como albañil. l A los 15 años laboró como peón en una finca, en donde supuestamente aprendió el negocio de la droga. l Desde hace más de 10 años su actividad delictiva, según el MP, logró mayor apogeo. l Su organización supuestamente trasladó narcóticos por la vía marítima y trasegó armas, pero en los últimos meses, antes de su captura, lo hizo por tierra desde Honduras. l Las pesquisas esta-

blecen que los cargamentos llegaban al país por lancha o barco, y los almacenaban en aldeas o fincas de San Marcos, en espera del momento oportuno para cruzar la frontera con México. l Se denomina empresario y ganadero, pero se sabe que disfrazaba sus acciones con una empresa de cable, una hidroeléctrica, constructoras, fincas de ganado, hoteles y restaurantes, entre otros negocios.

HACIENDAS DE NARCO

l Se mencionó que su ejército constó de 800 hombres, y lo custodiaban 200. l Fue jefe de Mauro Salomón Ramírez Barrios.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Cinco fincas del narcotraficante guatemalteco Mario Ponce Rodríguez, condenado en EE. UU. a 25 años de prisión, fueron inmovilizadas y embargadas por el Juzgado de Extinción de Dominio. Los inmuebles se encuentran en Playitas, Morales, Izabal, uno de sus centros de operaciones para el trasiego de drogas.

JUAN ALBERTO Ortiz López, alias Chamalé, está pendiente de ser extraditado a Estados Unidos.

DE 10 FINCAS Y OCHO VEHÍCULOS

bienes de Chamalé RECURSOS LEGALES

Entrampa su extradición

E

l Tribunal Quinto de Sentencia autorizó el 28 de febrero del 2012 la extradición a Estados Unidos de Juan Alberto Ortiz López, alias Chamalé, señalado de trasiego de drogas. La petición de extradición fue solicitada por la Corte Distrital de Tampa, Florida, el 2 de febrero del 2011. Sin embargo, dos días después, la defensa del sin-

dicado interpuso varios recursos legales, lo que ha entrampado el proceso para que sea entregado a las autoridades estadounidense, quienes intentan procesarlo por el trasiego de droga en ese país. Mientras no se resuelvan esos recursos, Ortiz López sigue detenido en la cárcel del Cuartel de Matamoros. La defensa alega que no hay pruebas contra él.

sonas para encubrir las propiedades producto supuestamente de actividades ilícitas. De acuerdo con las pesquisas, Ortiz López se dedica a la albañilería.

de cocaína de 1998 al 2010, de uno de los carteles colombianos de droga. La mercancía ilegal fue transportada por mar desde el país sudamericano a Guatemala, por el océano Pacífico. También usó otra ruta desde la costa norte de Colombia, por vía marítima hacia Honduras, y de ahí por tierra al país.

TRASEGÓ TONELADAS Según el expediente, se calcula que Ortiz López recibió más de 40 mil kilos

Chamalé fue detenido escala en Guatemala. el 30 de marzo del 2011, en Según la investigación, la colonia El Maestro, zo- desde 1998 recibió envíos na 8 de Quetzaltenango, de múltiples toneladas de para cumplir con la orden cocaína desde Colombia, de captura internacional que posteriormente venen su contra con fines de día a otros traficantes en extradición a EE. UU. México, quienes luego la La aprehensión del distribuían en EE. UU. presunto narcotraficante Para lograr el trasiego, se logró cuando coordinaba con este se encontraotras personas de TERRENOS ba con poca sela estructura criguridad. minal y grupos Ortiz López es cuya actividad sindicado de incluía el transconspiración paporte marítimo. ra traficar cocaíEstos recogían la caballerías na en una embardroga en el mar, forman cación y conspien Guatemala, y parte las 10 ración para disla transportaban fincas por tribuir la droga, a varios sitios del extinguir. con el consentipaís. miento y entenEl transporte dimiento de que marítimo estaba sería llevada a EE. UU. encabezado por Mauro La petición de extra- Salomón Ramírez Badición la hizo la Corte del rrios, también aprehendiDistrito de Florida, de la do, quien empleaba a pesDivisión de Tampa, la cual cadores locales. ya fue autorizada por el Después de que la reTribunal Quinto de Sen- cogían en el mar, la transtencia. portaban cerca de la frontera con México, y luego A GRAN ESCALA la entregaban a la orgaOrtiz López forma par- nización de Ortiz López, te de una organización para que continuara su criminal relacionada con marcha, con destino final el tráfico de drogas a gran en EE. UU.

59

AUTOS Y ANIMALES Se le embargaron más de 300 animales al presunto narcotraficante Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias Guayo, señalado por el Ministerio Público de ser el líder de la estructura que el 13 de junio pasado mató a nueve policías de la estación de Salcajá, Quetzaltenango. También se le decomisaron 80 vehículos; de una parte se pidió extinción.

LA SIRENITA Se empezó el juicio de extinción de 16 fincas de Ana Sofía Castañeda Deras, alias la Sirenita. La Fiscalía pide que pasen al Estado. Los bienes habrían sido adquiridos por Castañeda Deras por medio de acciones ilícitas relacionadas con el narcotráfico y lavado de dinero.

3 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

l Nació en Coatepeque, Quetzaltenango.

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

4

NACIONAL SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

“La impunidad persiste”

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

Para el excanciller Édgar Gutiérrez, aunque hubo esfuerzos por parte de las autoridades la impunidad y crímenes continúan en el país.

POR WALTER SACTIC

É

dgar Gutiérrez, Director del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Usac), al hacer un balance sobre la seguridad y justicia del 2013 en el país, externó que a pesar de los esfuerzos de las autoridades falta mucho para derrotar la ola de criminalidad que prevalece en el país. A continuación parte de la entrevista que le hizo el periodista Byron Vásquez en Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com

Este tipo de recursos atentan contra un gasto de calidad y un gasto transparente lo cual viene a contravenir lo que declaró el gobierno”.

¿Que balance hace de la seguridad y justicia durante el 2013? En términos de estado de Derecho, una situación de anormalidad, es decir sigue persistiendo la impunidad y crímenes en un promedio de 15 muertes diarias. No podemos decir que las autoridades se durmieron en sus laureles, porque hubo esfuerzos para contener esta ola de criminalidad que ya lleva 17 años con altos índices en el país. Los esfuerzos fueron notables, porque hubo coordinación entre el Ministerio de Gobernación y Ministerio Público (MP), particularmente para perseguir penalmente a bandas de secuestradores y organizaciones de trata de personas. A pesar de todo estos esfuerzos, todavía lo que nos muestra el año 2013 es que hace falta mucho para poder derrotar la ola criminal.

Se continúa incluso por mejorar la coordinación entre la policía y MP que es clave para una buena gestión de la seguridad, pero con todo esto hay insuficiencia para contener la criminalidad, pues no se emprenden esfuerzos de fondo. Siguen fallas en la formación de policías, aunque hay un esfuerzo por incrementar el número, pero no la calidad de los agentes.

¿El gobierno del Partido Patriota llega a la mitad de su gestión, para usted han superado la prueba en relación a otras administraciones? Lo que ocurre con el gobierno del presidente Otto Pérez Molina es que su oferta era la seguridad. Entonces la expectativa de que iba a poner orden y llevar tranquilidad a las calles para que la gente se sientiese más segura quedó desvanecida. Esta promesa sobre todo fue vigente durante el primer año y los resultados no fueron muy diferentes a los que había ofrecido el gobierno de Álvaro Colom, en sus dos últimos años.

¿Digamos que esto se refleja por ejemplo que en el 2013 se haya cerrado con cinco mil 259 muertes violentas? Es correcto, no modifica para nada la tendencia más bien la estanca hacia la baja, porque recordemos que en el 2009 comenzó un descenso de tasa de criminalidad que se tiende a medir 100 homicidios por cada 100 mil habitantes. No se continua disminuyendo, sino que hay un estancamiento y el gran desafío que van a tener este año que vendrá en doble sentido, uno continuar con la tendencia a la baja que el país debería de estar para man-

Édgar Gutiérrez, Analista.

Foto Prensa Libre:

EL PERIODISTA Byron Vásquez entrevista a Édgar Gutiérrez, director del Instituto de Problemas Nacionales, de la Usac. ENTREVISTA COMPLETA

Balance del panorama de seguridad y justicia del 2013. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

tener en el promedio latinoamericano que es 10 puntos por debajo, es decir una tasa de 20 o 25, y para estar en el nivel mundial debería tener una tasa de seis u ocho crímenes u homicidios para cada 100 mil habitantes, lo cual está lejano. El desafío finalmente es montar una policía criminal si queremos disminuir las tasas de homicidio y las tasas de impunidad. Es indispensable contar con una policía científica y capaz de aclarar los crímenes. ¿Gobernación ha hecho compras y contratos millonarios, la mayoría por excepción y forma directa, éstas son las vías correctas para contrarrestar la corrupción? Cada vez que un gobierno

acude a medidas de excepción, en este caso en la Ley de Compras, siempre va a generar sospechas, comentarios no positivos. Desde luego uno habla con las autoridades lo que van a decir es que la ley de compras no es ineficaz para cumplir con el cometido de dotar a la policía con equipo y logística para sus operaciones. El camino por lo que han optado eleva los márgenes de discrecionalidad, no garantiza la competencia, ni los mejores precios, ni la mejor calidad de los productos que adquieren. Este tipo de recursos atentan contra un gasto de calidad y un gasto transparente lo cual viene a contravenir lo que declaró el gobierno. Dijo hace un año, que el 2013 que pasó iba a ser el año de la transparencia.

¿Como poder cambiar la percepción de la población de que los policías son corruptos? Es implementando un programa técnico de depuración de mandos medios policiales. Hay demasiada evidencia de mandos policiales vinculados a la criminalidad e incluso narcotráfico y son mandos alrededor de dos mil que tendría que haber depurado el ministro de Gobernación. Eso no es suficiente, una policía que se está depurando permanentemente pues lo que hace es vulgarizar el mecanismo y al final nos quedamos sin nada e improvisando mandos y elementos sin experiencia. A la par de la depuración debe venir una reforma y esta debe incluir varios incentivos no solo salariales sino incentivos de buena conducta. Hay muchas policías en el mundo o en América Latina donde los agentes tienen seguro de vida, salud, becas y acceso de vivienda a bajo costo. ¿Qué pasó con el retardo de la


EL DATO

LA CIFRA

PARTICIPARON EN actos delictivos el año pasado en Guatemala, según datos del Ministerio Público.

6 años

ES LA edad más corta cuando las pandillas reclutan a menores, según datos del Ministerio de Gobernación.

PRENSA LIBRE

7,518 niños

5

DESAFÍOS GENERALES El desafío que enfrentará el Gobierno para el 2014 será disminuir los crímenes, mejorar la Policía y los cambio en la conducción del Ministerio Público. La formación y capacitación de 28 mil policías es muy pobre. 365 días duró la promesa de seguridad y orden que fue la estrategia electoral que llevó a Otto Pérez Molinta a dirigir el gobierno. Las muertes de cinco mil 259 muertes no modifica la tendencia, pues se estanca la tendencia hacia la baja. En el 2009 comenzó una baja de la tasa de criminalidad que se mide con el número de homicidios por cada 100 mil habitantes. El país debería estar en el promedio mundial de crímenes. De seis a ocho crímenes por cada 100 mil habitantes. Para disminuir las tasas de homicidio e impunidad en Guatemala se deberá contar con una policía capacitada.

elección del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se llevaron 56 rondas en 53 sesiones para poder elegir? El caso ejemplifica quizá lo que es el principal retroceso que ha tenido la Corte Suprema de Justicia, la Sala de Apelaciones la propia Corte de Constitucionalidad (CC), y es pÉrdida de independencia. Uno no puede explicarse de otra manera que un relevo relativamente simple de autoridades tuviese tantas complicaciones que sobrepasara lo racional para nombrar una presidente de la CSJ. Lo único que esto explica es que hay interferencia de poderes que nos viene a desequilibrar el modelo republicano de gobierno. La independencia de poderes es fundamental para la consolidación deL estado de Derecho y mientras los magistrados y los jueces toleren esta interferencia definitivamente no van a poder hacer bien su trabajo. Ésta vez la causa principal que motiva este retardo es que el presidente de la Corte es el que tiene que presidir la Comisión

g

Tel.: 2412-5600

de Postulación que es encargada de desempeño en el Organismo de nominar a los seis candidatos Judicial, pero no es exclusivo de a próximo Fiscal General. Esto los tribunales. ya nos da una señal de lo tenso Tambien hay problemas a pede lo sensible que será la con- sar de la buena voluntad de la formación y las decisiones de las fiscal en la investigación y en la comisiones de postulación que conformación de los casos. tiene que renovar seis de los Yo le digo en materia penal, siete órganos del Estado. si un fiscal lleva un caso sólido Que los poderes del Estado a los tribunales y lo presenta garanticen no interferir en las con solvencia va ser muy comdecisiones de los órganos au- plicado para el juez dejar libre tónomos por un lado y por otro o exculpar a un señalado. Ni lado en facilitar su trasiquiera el juez más bajo es algo fundamencorrupto se atrevería ta para la estabilidad hacerlo sin quedar en del país y la buena goevidencia; sin embarbernabilidad. go, cuando los casos Las señales tienen presentan debilidades, que venir tanto del Ejeincoherencias e invescutivo y Legislativo, y Sigue tigaciones incomplelas señales de ambos ór- persistientas el juez va enconganos han sido negatrar formas para evativas. Del lado del Eje- do la imdir la justicia. cutivo interferencia en punidad y La carga de la prueel Congreso, en las corba está en el MP y ahí es los crímetes. De lado del Condonde corresponde la greso retardo para in- nes en un mayor responsabilidad, . tegrar el consejo del promedio pero no exculpa al OrMinisterio Público. ganismo Judicial sobre La responsabilidad de 15 todo en materia civil y del Legislativo de con- diarios”. mercantil, pues hemos vocar a tiempo las covisto varios casos y en misiones de Postulamateria penal también. ción, consejos de posLa invasión de potulación es un mal deres a la que me reejemplo lo que ocurrió fería no solo es intercon la comisión de posferencia de poder del tulación para el TribuEjecutivo o de Legisnal Supremo Electoral lativo en los tribunales. porque el tiempo que Hay dema- La propia CC en el caso les quedas es tan es- siada de Efraín Ríos Montt, caso que la necesaria ha ido más allá de caauditoría, transparen- evidencia lificar la forma y se ha cia, la buena selección de manmetido a calificar la para un proceso ordesustancia de una sendos polinado y un proceso putencia que no transmite blico no va ser posible ciales vinconfianza. porque los tiempos se culados a han agotado. ¿A que le atribuye la Sí así empezamos la criminalucha de poder para con el tribunal electo- lidad e indirigir el MP. ral y seguimos con la La historia lo decluso narCSJ, Sala de Apelaciomuestra, el MP es clave nes, con la Contraloría cotráfico.” para en la lucha contra General de Cuentas y la impunidad. Recordeel MP, lo único que vamos hace unos 15 años mos a tener como refuncionaba en el MP lo sultado son instituciones más que los acuerdos de paz denodébiles de las que tenemos aho- minaron un cuerpo ilegal y un ra, más dependientes de los po- aparato clandestino de segurideres políticos y de los poderes dad. Era un grupo ajeno al MP, fácticos y esa es una mala no- formado por militares, por citicia para el país y para la lucha viles, inteligencia y abogados que por la justicia. se encargaban de sembrar prueEsto influye en que los tri- bas cuando querían inculpar a bunales emitan bajas condenas alguien o para desaparecer evien relación a las denuncias que dencias para exculpar a alguien. se presentan en el MP, que inEl MP ha estado en el ojo del cluso los proceso son judicia- huracán, ha sido clave para casos lizados en los tribunales. de impunidad pero no solo poAquí no vamos a poner toda lítica, sino también empresarial la carga a los tribunales, aquí hay pero también militar. responsabilidades compartidas, En el MP descansa para cualpues es visible y hay muchos quier autoridad su seguro y buscasos documentados de estos, ca quien le cubra las espaldas hay corrupción, hay problemas una vez abandone el poder.

“ “

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López

Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR

Sin acuerdo para aporte

Anam y Gobierno aún no determinan cuál será el monto del presupuesto nacional que por ley este último debe darle a las municipalidades. 905.4 millones; es decir, Q200 millones más que no serán Autoridades y alcaldes aún asignados. “Al no ser aprobado el preno se ponen de acuerdo sobre supuesto sufren dismicuál debe ser el apornuciones todas las inste constitucional para tancias, incluyendo lo las municipalidades del situado constitucioeste año; aunque tenal. Las comunas, en nían previsto hacerlo términos generales, ayer, el consenso se Que revitendrán menos recurpospuso para el prósen ingre- sos por lo cual deberán ximo martes. hacer un reajuste, coCada año se reúnen sos promo todas las institulos miembros de la ciones”, dijo Parrilla. Comisión de Cálculo pios porLa Asociación NacioMatemático del Situa- que no do Constitucional, pa- nos satisfa- nal de Municipalidades (Anam) se mostró en ra establecer qué desacuerdo con aspecmonto del presupues- ce —el tos del cálculo y pidió to se destinará a las cálculo—.” que se revisen los datos comunas. de los ingresos propios Ekaterina Parrilla, GERSON de las municipalidades, jefa de la Secretaría LÓPEZ, como arbitrios y tasas de Planificación Ecosecretario de administrativas, para nómica y Programala Anam. que la decisión “tenga ción de la Presidenrespaldo legal”. cia, adelantó que ese “La propuesta es que con bacálculo se hará sobre el techo del presupuesto del 2013, de- se en el Código Municipal se bido a que no se aprobó uno revisen los datos que aportan las instituciones, porque se descunuevo para el 2014. El año pasado las munici- brió que no nos satisface topalidades recibieron Q2 mil talmente a la Comisión”, señaló 704.9 millones, y para este año Gerson López, secretario ejese habían calculado Q2 mil cutivo de la Anam. POR GEOVANNI CONTRERAS


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

GOBIERNO ANUNCIARÍA CAMBIOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Pérez analiza renuncias Ministros evalúan posible salida del Gabinete, pero la decisión final es del presidente.

SEGUNDO AÑO

Informe de dos tomos

E

Érick Archila es de los ministros que ocupan el cargo desde el inicio de gobierno.

l segundo informe de gobierno que la Presidencia debe entregar al Congreso de la República será impreso la próxima semana y tendrá dos tomos, informó la jefa de Segeplán, Ekaterina Padilla. En el primer tomo se destacarán los pactos Hambre Cero; Paz, seguridad y justicia, y de Competitividad. En el segundo se habla de los cinco ejes estratégicos del plan de gobierno.

man que, además de Sobenes, la continuidad del canciller Fernando Carrera está en duda, ya que ha dado señales de querer retirarse, por lo cargado de la agenda diplomática. Esa carga se dio especialmente durante el 2013, con la organización de la Asamblea de la Organización de Estados Americanos en Antigua, la participación en el Consejo de Se-

guridad y cumbres en donde ha divulgado la propuesta guatemalteca de rutas alternas contra las drogas. Carrera tampoco respondió su teléfono. Según la misma fuente, Érick Archila, ministro de Energía y Minas y quien tampoco atendió las llamadas, puso a disposición del gobernante su cargo, pues tendría la intención de dejar el gobierno.

POR GEOVANNI CONTRERAS

Todo apunta a que más de la mitad del Gabinete de Gobierno que comenzó el 14 de enero del 2013 no terminará los cuatro años de gestión, ya que algunos ministros han manifestado su deseo de irse y otros están en la cuerda floja. Por parte de las autoridades, en la mira está Roxana Sobenes, ministra de Ambiente, cuya gestión ha sido cuestionada por grupos ambientalistas y también por haber desafiado a la Contraloría General de Cuentas, que ordenó anular un proceso de licitación pública internacional en la fase dos de la planta de tratamiento de aguas residuales para el área central de San Benito, Petén, por Q47 millones, y en el cual se pudo haber fa-

Gestión cuestionada

Roxana Sobenes ha sido cuestionada por la Contraloría, por contratos irregulares.

vorecido a la empresa ganadora. “La vicepresidenta —Roxana Baldetti— y el presidente —Otto Pérez Molina— saben de esos cuestionamientos serios, porque se han encontrado pruebas”, reveló una fuente del Gabinete que pidió no ser mencionada. Sobenes, Baldetti y Pérez Molina no respondieron las llamadas que se les hicieron desde el jueves, para consultarles

Jefe de la diplomacia

Fernando Carrera sustituyó a Harold Caballeros el 7 de enero del 2013.

al respecto. MEDITA RENUNCIAS Al mismo tiempo que se tomó un descanso en los últimos días del 2013, el mandatario analizó las cartas de renuncia que la mayoría de funcionarios entregó, por costumbre, y en la cual ponen el cargo que ocupan a su disposición. Fuentes del Ejecutivo afir-

Maneja política energética

Transporte se desvió a feria Viajes que Cultura y Deportes contrató para visitar sitios arqueológicos se utilizaron para llevar a personas a centro recreativo. POR SERGIO MORALES

Los traslados de personas a sitios arqueológicos que el Ministerio de Cultura y Deportes tenía planificados —en un inicio— como parte del programa Conociendo el Mundo Maya, se hicieron, pero, en su mayoría, a la Feria de la Recreación, que se efectuó en el Campo de Marte, de mayo a julio últimos. Cultura y Deportes pagó Q3.8 millones a la empresa Servicios Generales Perla Antillana por el transporte de 290 mil kilómetros durante todo el año. Sin embargo, esa cifra se rebasó en el tiempo en el que se instalaron los juegos mecánicos en el Campo de Marte, programa que tuvo un costo de Q16 millones y que recibió críticas por supuestas irregularidades en la adjudicación y por ser un gasto innecesario. Según un reporte proporcionado por la Oficina de Acceso a la Información Pública de ese Ministerio, en ese lapso

que había un porcentaje que habíamos destinado a Conociendo el Mundo Maya. Este año queremos cumplir con se movilizó a 45 mil 251 el plan inicial del año personas, de las cuales pasado, de que cierto 37 mil 755 fueron lleporcentaje —de kilómillones vadas a la feria, lo que metros— se dedicarían costó el equivale a un 83 por a ese programa”, extrasporte de ciento. puso Batzín. personas a Aunque en un inicio El funcionario agrevarios Conociendo el Mundo gó que la disponibililugares. Maya abarcaría por lo dad de transporte a simenos el 40 por ciento tios arqueológicos será de los kilómetros contratados mayor este año, porque ya no por el Ministerio, los traslados a habrá Feria de la Recreación. sitios arqueológicos apenas re“El año pasado dejamos un presentaron el 3.54 por ciento, rubro para la feria, y este año ya que se llevó a mil 605 per- vamos a replantear que se pase sonas en 20 viajes, de mil 270 a otro rubro”, afirmó Batzín, traslados que en esos cuatro quien añadió que en los primeses efectuó la cartera. meros días de febrero, cuando se apruebe la reprogramación “SE ROMPIÓ EL PLAN” del presupuesto del Ministerio, El ministro de Cultura y De- se conocerán los proyectos que portes, Carlos Batzín, recono- se impulsarán en el 2014. ció que al priorizar la mayor El Ministerio de Cultura y cantidad de viajes para la Feria Deportes desde el 13 de node la Recreación no se siguió el viembre último licita el servicio plan establecido, y aseguró que de transporte por 400 mil kien el 2014 el programa cam- lómetros, 110 mil más que lo biará. contratado en el 2013. El costo “Reconocemos que se rom- del transporte podría ser de pió con el plan establecido, por- Q5.2 millones.

PROGRAMA

Q3.8

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CIENTOS DE personas fueron trasladadas por el Ministerio de Cultura a la Feria de la Recreación, en el Campo de Marte.


50 POR CIENTO

8

se ha reducido el ingreso de objetos en cárceles.

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

8 CANINOS

habrá en penales en el 2015.

HABILIDAD

2 AÑOS

ALERTA Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

MÍA DETECTA un teléfono celular, durante una demostración de sus habilidades, en Presidios.

Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

SCHOONER OLFATEA el lugar donde se encuentra escondida una parte de un teléfono móvil.

CANES APOYAN A PRESIDIOS EN REQUISAS Y EN VISITAS

Perros incautan 400 teléfonos en cárceles

Dirección del Sistema Penitenciario busca obtener tres ejemplares más este año.

POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Mía y Schooner es una pareja de perros que trabaja en la Unidad Canina de la guardia de Presidios, la cual ha incautado hasta la fecha 400 teléfonos celulares en las cárceles del país al momento de la visita o durante las requisas. Hasta el momento, lo más común es observar a perros en labores para la detección de drogas; sin embargo, en Guatemala se utilizan también para localizar baterías, cargadores y chips, así como tabletas y computadoras, informó Édgar Camargo, director del Sistema Penitenciario (SP). Mía es una golden retriever, que junto a Schooner, un labrador, conforman la Unidad Canina de Presidios. Ambos tienen 2 años y medio de edad y desde finales del 2012 están en el país para ser entrenados junto a dos de cuatro guías caninos de Presidios.

MÍA

SCHOONER

Golden retriever, de 2 años y medio.

Labrador, de 2 años y medio.

l Destrezas: convivencia con el guía y la detección de artilugios electrónicos de todo tipo.

l Características: constitución fuerte, estatura media y pelo corto.

l Capacidades: agudeza en detección de objetos prohibidos en cárceles.

l Destrezas y habilidades: convivencia con el guía, detección de cualquier objeto eléctronico en las prisiones del país.

l Características: fuerte por naturaleza, adiestrable y obediente.

EN SEIS MESES Camargo señaló que desde junio a la fecha la pareja de canes ha logrado la incautación de 400 teléfonos móviles, tanto en las requisas en diferentes cárceles del país, como durante los registros a las visitas de los reclusos. Además, el ingreso de objetos de todo tipo y droga se ha reducido en un 50 por ciento, según el director del SP. Agregó que para el tiempo de las visitas se elige la prisión de manera aleatoria y Mía y Schooner llegan de manera sorpresiva. Una de las características que

se pudo observar durante la demostración es que al momento de detectar un objeto electrónico los animales se quedan inmóviles hasta que son premiados con una pelota de tenis. Además, por el tipo de raza no son agresivos, pero sus capacidades para desempeñar un buen trabajo se encuentran en su olfato, ya que no solo han detectado aparatos electrónicos sino también estupefacientes, subrayó el director de Presidios. Los canes siempre están atentos a los movimientos de sus guías, les observan las manos y hacia dónde las dirigen, así como a la instrucción que estos les dan.

DISUASIVOS Durante la presentación llevada a cabo en la sede de la Dirección General de Presidios, Camargo explicó que la sola presencia de los dos perros ha logrado disuadir a las personas para que no ingresen estupefacientes y otros objetos en las cárceles. Esto lo demuestra el hecho de que se han encontrado fuera de los penales bolsitas con marihuana y cocaína que fueron tiradas por los familiares de los reos para evitar ir a prisión por ingresar drogas. Precisó que los costos de alimentación y cuidados vete-

y medio de edad tienen los dos perros de la unidad canina de Presidios. VIDEO

Agentes de cuatro patas entran en acción. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

rinarios son compartidos con la Policía Nacional Civil (PNC). La pareja de perros y sus guías se encuentran aislados en la sede del centro de adiestramiento de la Laguna del Pino, Barberena, Santa Rosa. La meta es que la unidad canina llegue a tener ocho perros para el 2015, y se espera que en el transcurso del 2014 se obtengan otros tres ejemplares, y el siguiente año, el resto. INSEPARABLES Mynor Méndez, instructor canino de Schooner, relató que para tener la capacidad de trabajar al lado de un perro se reciben dos cursos durante cuatro meses, y a partir de allí son inseparables. El primer curso es el de guía K-9 o guía canino y dura 45 días. El otro es el de instructor K-9 o instructor canino, y tiene un período de dos meses y medio de preparación. Méndez convive con Schooner, desde diciembre del 2012 y siempre son inseparables. Señala que las instrucciones se le dan en inglés y solo le obedece a él. Se pudo constatar que ambos tienen un trato amigable y cordial. El instructor añade que Schooner confía plenamente en su guía y que él está seguro de que el canino no lo va a defraudar en ninguna de las tareas asignadas.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

MAYORES EFECTOS EN OCCIDENTE

Pronostican ocho frentes fríos más Próximo lunes ingresará el primero del 2014.

POR CARLOS ÁLVAREZ

Los efectos de un frente frío leve se podrán percibir en el territorio nacional a partir del próximo lunes, y será el primero de por lo menos ocho fenómenos similares que se esperan para enero y febrero. Eva Gramajo, pronosticadora del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), confirmó que para este lunes se espera un incremento en la nubosidad y la posibilidad de lluvia del norte al centro del país. “El frente frío ingresará en la Península de Yucatán, México, y afectará al territorio nacional a partir del lunes”, explicó la pronosticadora. Según los reportes, el frente frío que ingresará

REPORTE Insivumeh pronostica para hoy y mañana ambiente cálido en el día y frío por la noche y madrugada. l Capital: máxima, 24°C a 26°C; mínima, 11°C a 13°C.

l Región Norte: máxima, 27°C a 29°C; mínima, 17°C a 19°C.

l Región Occidente: máxima, 22°C a 24°C; mínima, 0°C a 2°C.

l Franja Transversal: máxima, 23°C a 25°C; mínima, 10°C a 12°C.

l Región Pacífico: máxima, 32°C a 34°C; mínima, 17°C a 19°C.

l Región Oriente: máxima, 31°C a 33°C; mínima, 21°C a 23°C.

en el país el próximo lunes será el quinto de la temporada fría 2013-2014. Para este mes se espera que el territorio nacional reciba el efecto de por lo menos cuatro frentes, y según las previsiones de la oficina meteorológica, estos traerán las temperaturas más bajas de la temporada helada, con mayores efectos en el occidente del país. Para febrero aún se espera el ingreso de por lo menos cuatro frentes más. En noviembre recién

pasasdo, principio de la época fría, el Insivumeh pronosticó que en el país ingresarían 12 frentes fríos, y que la época helada no traería temperaturas tan extremas como en años anteriores. BUEN FIN DE SEMANA Según el boletín meteorológico de fin de semana del Insivumeh, para hoy y mañana se espera que haya ambiente cálido y nubosidad dispersa durante el día, y frío por la noche y la madrugada.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

VECINOS DE Quetzaltenango ya sienten los efectos de la temporada de frío en el país. Según el Insivumeh, ocho frentes fríos más ingresarán en el territorio. Las temperaturas mínimas se registrarán en occidente, y estarán en el orden de 0 a 2 grados centígrados. Para la meseta central y la capital se espera nubosidad dispersa y viento moderado entre 30 y 40 kilómetros por hora, y temperaturas mínimas entre 11 y 13 grados centígrados. Para la región del Pacífico se espera que haya un ambiente cálido e incremento de nubosidad por la tarde, con posibi-

lidad de lluvia dispersa. Asimismo, ahí se esperan las temperaturas más cálidas, pues la mínima está entre 17 y 19 grados centígrados, y la máxima, entre 32 y 34. EN ALERTA David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), comentó que tienen albergadas a 117 personas, por el frío, en ocho refugios. La mayoría está ubica-

SUBSIDIO

ESTRUCTURA

PANDILLA

Intentan impedir entregas

Señalados los Lobos por robo

Acusados de 236 ilícitos

L

a Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos (Asopagua) pretende evitar que el Ministerio de Comunicaciones (CIV) traslade el subsidio por la prestación del transporte urbano en la capital a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), ya que aseguran que es ilegal. Ayer, acudieron al Juzgado Decimotercero del ramo Civil a ampliar los argumentos para sustentar el amparo

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

TRANSPORTISTAS SALEN del juzgado. que el 20 de diciembre último presentaron contra el CIV y la AEAU, en el cual piden que se suspendan los pagos, puesto que de concretarse se violará la disposición que emitió la Corte de Constitucionalidad que ordena que el subsidio debe ser “para todo el transporte urbano de la capital”.

E

l juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, informó ayer a 11 presuntos integrantes de la banda los Lobos sobre las razones de su captura. Entre los sindicados hay un adolescente de 17 años, quien fue remitido al Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley Penal. El juez dijo a los detenidos que la Fiscalía in-

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

LA ESTRUCTURA se llama los Lobos. vestigó una estructura que robaba y falsificaba placas de vehículos en Jalapa, y que también se dedicaba al sicariato, venta de drogas, tráfico de armas y municiones, en la cual se les vincula. Para el 6 de enero se fijó la audiencia de primera declaración.

E

n el Juzgado A de Mayor Riesgo comenzó ayer la audiencia de primera declaración de Fredy Giovanni Mairena Maltez y Ángel Gabriel Reyes Marroquín, presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha, sindicados de 236 ilícitos. Mairena Maltez, de origen nicaragüense, es señalado como exintegrante del Consejo de los Nueve, máxima autoridad de la pandilla, que funciona desde la

da en occidente: tres en Quetzaltenango, dos en la capital y uno en Huehuetenango, Sololá y Quiché, respectivamente. El portavoz confirmó que además de los albergues habilitados se tienen otros 29 listos para atender emergencias. Según estadísticas de la Conred, desde que se habilitaron los albergues, el 13 de noviembre del 2013, se ha atendido a tres mil 868 personas por la temporada helada, la mayoría en diciembre.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

FREDY MAIRENA, exlíder de la pandilla. cárcel de El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa. Se sospecha que Mairena Maltez ordenó la muerte y ataques armados contra personas que se negaron a pagar la extorsión exigida por la red. Reyes Marroquín es vinculado con la comisión de esos crímenes.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Desapariciones continúan El 75 por ciento de desaparecidos son mujeres que oscilan entre los 13 y 18 años. En su mayoría provienen de familias de clase media baja.

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

12

POR WALTER SACTIC

Infografía Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ

Hasta ayer por la mañana la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth de la Procuraduría General de la Nación (PGN) reportó 41 casos activados por desaparición de menores en todo el país, ya que se desactivaron ocho de 49 con las que se inició el 2014. Las primeras cifras de este año se sumaron a los mil 425

alertas activadas del 2013, lo que hace un total de mil 466 menores que continúan sin aparecer. Harold Flores, jefe de esa Unidad, aseguró que la trata de personas o amenazas contra los menores son algunas de las causas por las que desaparecen los niños y adolescentes. Agregó que los secuestros, conflictos familiares o por decisión propia son otras de las razones por las que familiares

PADRASTRO Y CONVIVIENTE ES SINDICADO DEL CRIMEN

Cadáver de mujer es localizado en su casa La víctima había desaparecido desde el 31 de diciembre, según familiares.

presentan las denuncias. En diciembre recién pasado se presentaron 123 quejas por adolescentes desaparecidos y 404 de mujeres, aunque para la Unidad no representa un repunte, que es parte del incremento de casos que comenzó en julio del 2013. Guatemala, Escuintla, Petén, Quetzaltenango y San Marcos, son los lugares considerados rojos por las denuncias reportadas por la PGN y la Policía. Según la base de datos de la Unidad, cinco mil 985 casos se registraron en el 2013 y cuatro mil 487 en el 2012.

Violencia contra féminas Varias muertes de mujeres son producto de la violencia intrafamiliar.

Mindi Rodas

Fue localizada muerta en el 2010, con el rostro desfigurado. Su exesposo fue acusado del crimen.

POR JULIO F. LARA

El cadáver de Jessica Xiomara Maquín Ajanel, de 23 años, fue localizado con señales de estrangulamiento, ayer a las 9 horas, debajo de una cama, en su casa, ubicada en la 1a. calle 8-28 A, colonia Los Planes, zona 5 de Villa Nueva. Las autoridades sospechan que el victimario es Rosendo Maquín Choc, 36, padrastro y conviviente de la fémina. Emilia Ajanel Xiloj, 42, madre de la víctima, relató que cuando se unió con Maquín Choc este le dio su apellido a su hija, hace 16 años. Añadió que la joven desapareció desde el 31 de diciembre recién pasado, y que fue su cónyuge quien le llevó a los tres hijos de la víctima, de 2, 4 y 5 años, a eso de las 17 horas de ese día. Ajanel Xiloj contó que Maquín Choc le dijo que dos mujeres le habían llevado a los niños y que la madre estaba muerta, pero no dio más explicaciones. Supuestamente Maquín Choc pasó las fiestas de fin año con su madre, en Granjas Gerona, San Miguel Petapa.

Cristina Siekavizza

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

FISCALES DEL Ministerio Público, agentes de la Policía Nacional Civil y socorristas, frente a la vivienda donde fue localizado el cadáver de Jessica Xiomara Maquín Ajanel. BÚSQUEDA Ajanel Xiloj refirió que desconocía dónde vivía su hija, por lo que decidió preguntar a varias personas, y finalmente la llevaron al lugar donde la encontró sin vida. Añadió que en varias ocasiones sospechó que su hija tenía amoríos con Maquín Choc, pero cuando les preguntaba ambos se lo negaban. Investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) indicaron que probablemente el sindicado discutió con su hijastra, con quien también convivía, y la mató. Peritos del Ministerio Públi-

co (MP) detallaron que la víctima tenía varios golpes y señales de haber sido estrangulada, y que el cuerpo fue encontrado debajo de la cama. El MP envió el cadáver a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sin ser identificado, pues en la vivienda no se encontró ningún documento personal. La madre de la joven indicó que tampoco tenía papelería legal de esta. REACCIÓN Giovana Lemus, del Grupo

Guatemalteco de Mujeres, expresó respecto del suceso: “Es complejo cuando los hogares son letales para las mujeres. Hay casos que ocurren con mucha crueldad en el ámbito privado, y se necesita denuncia”. Recordó que la violencia contra las féminas es un problema grave en Guatemala. “Las organizaciones llevamos dos décadas trabajando para que se visibilice, pero aún no se tienen estrategias para prevenir y erradicar estos hechos de violencia intrafamiliar”, agregó.

Está desaparecida desde el 6 de julio del 2011. Existe un proceso abierto contra su esposo, Roberto Barreda.

Evelyn Pacheco

Apareció muerta en enero del 2012. Su exposo Douglas Cuc —en la foto—, fue condenado por el hecho.


SUCESOS

TAMBIÉN SE LES SEÑALA DE ROBACARROS

Apresados cinco supuestos sicarios Policía asegura que grupo delictivo operaba en varios puntos de la capital. POR JULIO F. LARA

Una banda de presuntos sicarios y robacarros integrada por Jorge Augusto Gatica Pacay, de 24 años, alias el Papá, y cuatro adolescentes fue desarticulada ayer, al ser detenidos por la Policía, en la 62 calle y 14 avenida de la aldea Sacoj Chiquito, zona 6 de Mixco. La captura se efectuó cuando agentes de la Fuerza de Tarea de El Milagro persiguieron a cinco hombres que ultimaron a Mynor Leonel Herrarte Castro, 33, el jueves recién pasado, en la sección O, frente al lote 6 de la colonia El Milagro, zona 6 de ese municipio. Foto Prensa Libre: PNC Las autoridades MENORES informaron que lueJORGE AUGUSTO Gatica Pacay —de pie— y cuatro integraban banda go de que Herrarte menores son detenidos por crimen. de sicarios y Castro fue atacado, robacarros. También les fue in- efectuadas por la Policía, el grulos vecinos les descricautada una pistola ca- po desarticulado se dedicaba al bieron las característilibre .40, con 20 proyec- sicariato, para lo cual robaba cas del vehículo en que huvehículos en distintas zonas de tiles. yeron los victimarios. En el lugar de la captura tam- la capital. Aparte de Gatica Pacay fueAñadieron los investigadores ron aprehendidos tres jóvenes bién fue localizado un vehículo blanco que, según reportes, fue que encontraron algunos indide 16 años y uno de 14. Al grupo se le decomisó un robado el 11 de octubre del 2013, cios que les permitirán establevehículo gris que, según regis- y un corinto, robado el 29 de cer en qué otros delitos están involucrados los detenidos. tros de las autoridades policia- diciembre recién pasado. Respecto de la muerte de Heles, fue robado el 11 de diciembre EN VARIOS SECTORES rrarte Castro, los fiscales suponen último, en la avenida La CasSegún las primeras pesquisas que se trató de una venganza. tellana, zona 8 capitalina.

4

Perece baleado en San José Pínula

EN BREVE

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

14

ACTUALIDAD

VIOLENCIA » Luis García García, de 20 años, fue ultimado ayer, a las 14 horas, en el camino a la aldea El Platanar, San José Pinula, informaron los Bomberos Voluntarios. La víctima fue reconocida por un tío, quien indicó a la Policía que su sobrino había regresado en el 2011 de los Estados Unidos, para arreglar su papelería y que estuvo involucrado en un crimen, del que fue procesado y absuelto. Se ignora quiénes fueron los responsables del hecho.

Ataque en billar deja un hombre muerto

DELINCUENCIA » Un ataque armado contra varias personas que se encontraban en un billar de la zona 12 dejó como saldo un hombre muerto y tres heridos, informaron los Bomberos Municipales. La víctima mortal, de unos 25 años, quedó sobre una de las mesas de juego, mientras que los socorristas trasladaron a tres más a la sala de urgencias del Hospital Roosevelt, donde fueron recluidos para su recuperación. La Policía investiga el crimen.

Controlan incendio en Coatepeque

SINIESTRO » Un incendio consumió una vivienda del caserío Santa Berlín, Coatepeque, Quetzaltenango, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. Los socorristas utilizaron mil 200 galones de agua para sofocar las llamas. Vecinos de ese caserío fueron los primeros en intentar controlar el siniestro mientras llegaban los bomberos, quienes informaron que ninguna persona resultó herida. Por Alexander Coyoy

DELINCUENCIA

Utilizan a niños

INTERNACIONAL RESCATE

S

iete mil 518 menores de edad participaron en actos delictivos en el 2013 en Guatemala, informaron fuentes oficiales. En los dos últimos años se reportaron 11 mil 809 casos de niños involucrados en delitos como asesinato, secuestro, extorsión y violación. De ese global, cuatro mil 291 fueron reportados en 2012 y siete mil 518 en 2013, un incremento de 75%, informó la Fiscalía. Una reciente investigación de Gobernación reveló en el 2013 que las pandillas reclutan a niños desde los 6 años de edad. El estudio destaca que entre el 2012 y este año mil 696 menores fueron procesados por amenazas, mil 15 por violación, 683 por robo agravado, 408 por extorsión, 207 por homicidio, 84 por asesinato y 36 por secuestro, entre otros delitos. Por su parte, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia precisa que casi un millar de niños y adolescentes —150% de crecimiento respecto de 2008— están detenidos en cuatro centros de menores. Al menos el 17% de ellos estuvieron involucrados en asesinatos. “El crimen organizado utiliza a los niños, no les interesa protegerlos (...). Lo que le paga a un niño es mucho menos de lo que le puede pagar a un adulto”, explicó Leonel Dubón, director de la organización de derechos humanos Refugio de la Niñez. AFP

Bloquean ruta por cortes de energía

PROTESTA » Unas 400 personas bloquearon la ruta a Coatepeque, Quetzaltenango, en el kilómetro 187, en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, como reclamo por los constantes cortes de energía eléctrica que se registran en varias localidades de la Costa Sur. Los inconformes dijeron que los apagones afectan a familias de las comunidades Cantón Versalles, Cabañas y Las flechas, de Nuevo San Carlos, y todo el municipio de El Asintal, Retalhuleu. Por Jorge Tizol

Buque está estancado

E

l rompehielos chino Xue Long, que ayudó a evacuar a los pasajeros de un buque ruso varado en el hielo de la Antártida, se ha quedado a su vez bloqueado, indicó ayer una fuente oficial australiana. “El intento del Xue Long de abrirse paso en el hielo esta mañana no tuvo éxito” , indicó en un comunicado la Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA). El jueves, el helicóptero del rompehielos chino permitió evacuar a un barco australiano, el Aurora Australis, a los 52 pasajeros de un buque ruso varado en el hielo de la Antártida desde el 24 de diciembre. El buque chino ha señalado que no sufre ninguna avería, que está en seguridad y que no pide asistencia, según el texto de la autoridad australiana. “No hay ningún peligro inmediato para la tripulación del Xue Long”, añadió la AMSA, al precisar que el rompehielos dispone de víveres para varias semanas. El buque ruso, el Akademik Shokalskiy, sigue varado en el hielo de la Antártida. AFP

HOLANDA

Arrestan a narco

L

a policía holandesa arrestó a un presunto sicario del poderoso Cartel de Sinaloa del narcotráfico mexicano, quien enfrenta cargos relacionados con drogas en el sur de California, informó ayer la oficina en San Diego del Departamento de Justicia. El sospechoso capturado en Ámsterdam es José Rodrigo Aréchiga Gamboa y está acusado de traficar metanfetaminas, cocaína y marihuana. Aréchiga es un importante operador de Ismael Zambada, quien dirige la organización criminal junto con Joaquín el Chapo Guzmán. La policía aduanal holandesa informó que arrestó al sospechoso, de 33 años, el martes último después de que arribó bajo otro nombre al Aeropuerto Schiphol de Amsterdam en un vuelo proveniente de la Ciudad de México. Las autoridades no revelaron su nombre en cumplimiento de las leyes locales de privacidad, pero dijeron que fue detenido a petición de las autoridades estadounidenses. AP


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Vuelve el fantasma de la hambruna

L

a ausencia de programas gubernamentales orientados a resolver los problemas estructurales de orden social, trae de nuevo a la actualidad la cíclica escasez de granos básicos en el llamado Corredor Seco, integrado por las zonas áridas de los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Jalapa, Jutiapa y Zacapa, además de Baja Verapaz y Quiché. Enero y febrero vuelven a ser meses de tribulación e incertidumbre para 95 mil familias pobres que habitan en aquellas regiones, porque la prolongada canícula del año recién pasado les provocó, en muchos casos, la pérdida total de sus cultivos de granos básicos, y ahora se ven ante el dilema de no contar con recursos económicos para adquirir esos alimentos. A estos guatemaltecos les llueve sobre mojado, porque esta tribulación de inicio del año es apenas el primero de al menos dos sufrimientos colectivos previstos para el 2014, entre los fenómenos recurrentes característicos de su círculo lamentable de pobreza y falta de oportunidades, pues de abril a agosto son víctimas de hambruna estacional. Ciertamente, reciben cada cierto tiempo alguna asistencia alimenticia de parte del Gobierno, dentro del llamado programa Hambre Cero, así como de otras instancias como el Programa Mundial de Alimentos, pero estas les resultan insuficientes para sobrevivir en condiciones medianamente dignas, y para agravar su desgracia, las rivalidades y los bloqueos políticos impidieron en el 2013 la aprobación del presupuesto destinado a atacar la escasez.

Este tipo de ayudas, cuando se concretan, solo son paliativos para un problema social de vieja data que al igual que ocurre con otros apremios humanos son manejados con criterios cortoplacistas y, algunas veces, hasta con sesgo politiquero, a fin de sacar provecho personal o electoral de fingidas manifestaciones de misericordia. No se conoce hasta ahora —al menos no públicamente— ninguna estrategia estatal integral para enfrentar esta situación desde sus raíces, y resolver las causas estructurales de las áreas geográficas y de sus habitantes, como la ausencia de oportunidades educativas y de fuentes de trabajo y la falta de programas gubernamentales para tecnificar la agricultura por medio de canales de irrigación, aporte de semillas mejoradas, capacitación en buenas prácticas de cultivos y asesoría para la búsqueda de mercado para la producción. De igual manera, el Estado debería articular un programa con la participación de organismos con obligación y capacidad de enfrentar necesidades específicas de estas 95 mil familias en campos tales como salud, educación, vivienda, electrificación, agua potable y saneamiento e infraestructura, como la vial, porque estaría condenada al fracaso cualquier iniciativa carente de la base originada en estos satisfactores. La crisis interminable del Corredor Seco es el espejo de la realidad de un país carente de estrategias de largo plazo para enfrentar los desafíos originados en la naturaleza o en la competitividad humana. Por eso es patético nuestro rezago en ámbitos educativos y tecnológicos, y por eso, también, estamos a merced de sismos y tormentas que nos pasan factura cada año.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

Fe y mercado

Hay que saber que detrás de los púlpitos se paran verdaderos líderes o imitaciones de ellos, y ambos mueven masas. L A G U E R R A G UAT E M A LT E C A hay conflicto entre la propia tuvo mucho que ver con el re- prosperidad y un Dios que dice cambio de papeles que se dio que es más fácil que un camello entre las iglesias de distintas pase por el ojo de una aguja que denominaciones, y entre las re- un rico entre al reino de los ligiones y los llamados “aviva- cielos. La culpa por tener en vez mientos” como el pentecosta- de ser se borra, porque Dios y el lismo. Al ritmo de la tierra arra- dinero están al mismo nivel. Claro que la Iglesia Catósada, fueron “sembrándose” en el área rural pastores y misio- lica, como institución, también neros, importados de Estados sabe de jugosas fortunas y paUnidos principalmente, que fue- trimonios de larga data, en meron influyendo en el imaginario dio de la moral relajada de de lo sagrado de las poblaciones algunos de sus representantes, masacradas. Cristianismo, pro- que contrasta con la rigidez de testantismo, pentecostalismo, los dogmas que predican. Es neopentecostalismo, teología solo que ahora le toca el turno reformada, todo fue calando en a quienes han sabido capitael ámbito de las creencias y lo lizar no solo las demandas de sagrado, mientras el catolicismo los nuevos tiempos, sino también los deseos de seguridad, se estrechaba. Pero no solo la guerra tuvo espectáculo, prosperidad y rique ver con el hecho de que queza de tantos, mercadeando ahora contemos los pastores por y ofreciendo bienes de salvamiles y los sacerdotes católicos ción a cambio de dinero. Esta por cientos, a la inversa de lo que complicidad se produce porsucedía hace 50 años en nuestro que unos buscan la verdad y creen en su propia salpaís. Toda esta resiemvación y otros sostiebra tuvo también munen que tienen las rescho que ver con otros puestas para ambas cofactores. La base teosas, en medio de un lógica que sirve a estos orden conveniente a avivamientos y religiolas reglas de la fe y el nes es la del calvinismo, mercado. No cuestioal que se le suele atrino las creencias de nabuir la preparación Carolina die, el problema lo siideológica para el últúo en que, en esencia, timo desarrollo del caEscobar es un intercambio copitalismo en el norte de Sarti mercial que se lleva al Europa. Max Weber esámbito de la fe. ¿O no tudia bien la ética prohay contadores que satestante y su relación con el espíritu del capitalismo, ben los salarios mensuales de que pasa necesariamente por el la feligresía; cobradores que mercadeo y la comercialización apuran a los morosos y camiones que transportan el dide los bienes de salvación. En tiempos de espectáculo y nero de la ofrenda directo del desasosiego como los actuales, culto a la bóveda del banco? Unos manipulan y mercalos medios de comunicación, en especial la radio y la televisión, dean los bienes de salvación, junto con la megaestructura pi- otros quieren ser perdonados y ramidal que sostiene estos mo- redimidos. Esta relación es ideovimientos religiosos, han sido lógica y cambia a una sociedad. parte fundamental de su éxito. Por ello, hay que saber que deEsto va de la mano con la ideo- trás de los púlpitos se paran logía neoliberal y el modelo eco- verdaderos líderes o imitaciones nómico imperante de oferta y de ellos, y ambos mueven masas; demanda, de libre mercado y de su función es social, pero tamla primacía del individuo sobre bién cada persona que los sigue la colectividad, que se implanta construye con ellos una historia fuerte a partir de los años de de amor y devoción. Vaya res1960 y aún pervive. Prosperidad, ponsabilidad (o irresponsabiliriqueza y salud son parte del dad). Georges Sorel decía, a pronuevo cuerpo doctrinario que pósito: “Si te colocas en el camlleva a algún telepredicador a po de los mitos, eres inmune a la preguntar qué carro es mejor refutación crítica”. Así, sigue para Dios, si un Mercedes o un siendo conveniente esto de mezToyota. La ecuación en- clar fe y mercado, porque desde el dogma ningún fiel cuestiotre-más-cerca-de-Dios-más-riqueza define la fe de muchos y nará si eso es Dios o si Dios está deja a millones de pobres fuera en otra parte. cescobarsarti@gmail.com de la gracia y la salvación. Ya no


M AC R O S C O P I O

Tirar dinero en propaganda de lo que es obligación no tiene sentido.

E L Q U I N T O PAT I O

Cosas de niños

La violencia tiene mil formas, unas más arteras que otras. Como el acoso.

M U Y I N D I C A D O PA R A L A É P O C A Q U E existido. Yo recuerdo casos muy claros comienza, el tema del bullying o acoso ocurridos en el colegio en el cual me escolar debería levantar una alerta ge- eduqué y sé perfectamente cuánto daneral entre las madres y padres de ño psicológico y físico puede ocasionar familia. Considerado un problema me- quien escoge a sus víctimas entre sus nor y muchas veces —más de lo que propios compañeros. Sin embargo, en este comportaquisiera imaginar— acallado por temor a provocar peores agresiones, esta for- miento patológico entran componenma de violencia dentro de los esta- tes mucho más complejos que es preblecimientos escolares ha derivado en ciso analizar. Guatemala, con su gran comportamientos extremos, como pro- diversidad cultural y étnica, es un blemas físicos o psicológicos graves, e terreno propicio para la discriminación de género, racial y de clase social. incluso el suicidio. “Son cosas de niños” fue la con- Para un estudiante con esas caracsoladora frase para la madre de una terísticas de líder negativo, los rasgos, víctima de bullying por parte de un el origen, la vestimenta, las costumfuncionario del Estado. Cosas de niños, bres o las capacidades especiales disno es para tanto, repetiría la directora paran muy fácilmente una cadena de agresiones cuya tendencia es, de un centro escolar cuya priopor lo general, progresiva hasridad se enfoca en mantener la ta el ataque físico. imagen del establecimiento, Por su parte, las víctimas evitar que se afecte a una fadel abuso tienden a callar por milia pudiente y salir del paso vergüenza, miedo a la descadescartando de entrada cuallificación y temor a las reacquier medida disciplinaria, ciones del agresor. Pero una de porque al final de cuentas no sus peores desventajas es la hubo daños mayores que un Carolina indiferencia de las autoridades niño golpeado. escolares y de las instituciones De acuerdo con un estudio Vásquez del Estado, quienes aún perrealizado hace menos de un Araya ciben estos casos como “cosas año por Plan Internacional, de niños” que se resuelven con América Latina se lleva las palun poco de buena voluntad. mas en cuanto a la recurrencia La atención a este problema rede acoso en las escuelas y colegios. La cifra indica que el 70 por ciento de quiere, sin embargo, más que un poco quienes asisten a las aulas son víctimas de atención. Para atacarlo de raíz se de ese tipo de violencia. Nada menos necesita de políticas estrictas de vique cerca de las tres cuartas partes del gilancia, la intervención inmediata de las entidades de protección a la niñez y estudiantado. Llevado a Guatemala, nada parece la conciencia de madres y padres de indicar que esos números sean me- familia para identificar, denunciar y nores, por lo cual si las madres y padres erradicar el acoso escolar del lugar en de hijos en edad escolar no han puesto donde se desarrolla la vida de sus atención a esta pandemia, sería re- hijos. La violencia se aprende desde la comendable que lo hicieran. La vio- niñez y el acoso es una de sus más lencia en los establecimientos educa- perversas manifestaciones. elquintopatio@gmail.com tivos no es una novedad, siempre ha

LITERAL “Sigue persistiendo la impunidad. Siguen los crímenes a diario; 15 en promedio. No podemos decir que las autoridades se durmieron en sus laureles porque hubo esfuerzos para contener esta ola de criminalidad que hay desde la firma de los acuerdos de paz”. Édgar Gutiérrez, coordinador general del Ipnusac, al analizar los retos en materia de seguridad para el Estado. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

“Al no ser aprobado el presupuesto sufren disminuciones todas las instancias. Las municipalidades, en términos generales, tendrán menos recursos y ellos van a tener que hacer un reajuste, como todas las instituciones”. Ekaterina Parrilla, jefa de Segeplán, al hablar sobre el aporte constitucional que se les debe dar a las comunas. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

A N T E S D E E M P E Z A R , L E S mercados, terminales de audeseo a todos un feliz año tobuses, comisarías de la Policía Nacional Civil, escuelas, 2014. Cuando vemos la propa- extensiones universitarias y ganda gubernamental y los todo tipo de obras han queelevados montos de lo que dado sin terminar por la cogasta, pensamos en los ni- rrupción y la mala planifiños que no tienen un pu- cación de los consejos de Depitre y otros que mueren en sarrollo, municipalidades o el los hospitales nacionales Gobierno”. ¿Y entonces ese por falta de insumos, como pantagruélico presupuesto salió la noticia ayer en di- de propaganda para autoaferentes medios. Sin embar- dularse por no cumplir con go, se habla de que se ini- sus funciones, tergiversando ciará la remodelación y la verdad, qué función tiene? Cuando existe algo que el construcción de nuevos nosocomios ¿Cómo lo irán a Estado o sus dependencias equipar? El Ejecutivo reco- quieren comunicar citan a los noció que el 72% esta abas- medios, radio, prensa escrita y televisión; estos informan a la tecido, ¿y el otro 28%? Cada ministro, alcalde o población, también el medio diputado dice por la radio por gubernamental que es el diamedio de millonarias cam- rio oficial, está en la jugada. Por ejemplo, los funciopañas, con miles de adornos, narios a cargo de la lo que están obligajusticia se glorifican dos a hacer. ¿Cuál es por pobres logros, la obligación de los llora sangre cuando médicos que hasta vemos la falta de actrabajan ad honorem ción en las investien los hospitales? gaciones, procesos Sencillamente impenales vergonzosos partir salud, ellos no y su actitud indolensalen a decir lo bien Humberto te, que tienen a cienque hacen su trabajo, tos de personas inosencillamente es su Preti centes en la cárcel obligación. Así es la pero a los criminales obligación de todo organizados no les funcionario, se les tocan un pelo. Los paga con nuestros impuestos para que hagan un presupuestos de las campatrabajo y lo hagan bien, y no ñas de prensa, radio y tepara salir a hacer propaganda levisión son exagerados y, de lo que en muchas oca- además, sirven como medios de presión para silenciar a los siones son puras mentiras. De la misma manera oímos críticos, denunciantes o simhasta la saciedad al encargado plemente no afines al Gode la cartera de Comunica- bierno. Por supuesto, las cociones, Infraestructura y Vi- misiones que pagan algunos vienda, cuyos pobres logros para las pautas están incluison magnificados mediática- das en los presupuestos, aquí mente. Ayer leímos que sin no vemos la transparencia licitación se erogaron Q174 mil que se supone Guatecompras para vallas publicitarias para respaldaría. Si bien es cierto todos los las obras que están siendo terminadas, eso sí sin licitación ni ministerios tiene un departamento encargado de la coGuatecompras. No se diga del Ejecutivo, municación social y el mismo que satura los medios con Estado una Secretaría de Cocampañas afamándose por lo municación Social de la Preque tiene obligación de hacer. sidencia, esos entes tienen Ayer citaba este matutino una función de comunicaen el artículo: “Obras de in- ción, y punto, no de profraestructura están en aban- paganda que, en la mayoría dono por corrupción”. Des- de los casos, viene a ser con pués de mostrar fotos de edi- fines políticos y electoreros. A un alto costo para el ficios que son carcasas de pueblo, cacarean por poner hierro oxidándose, decía: “Así se contabilizan dece- un huevo, imitando a las nas de casos donde hospi- gallinas. hupretij@hotmail.com tales, carreteras, puentes,

17 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Imitando a las gallinas

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

18

OPINIÓN / EL 2013 TERMINÓ COMO otro año en el que el Partido Patriota incumplió su promesa de reducir la criminalidad en el país. Según cifras del Inacif, el año pasado hubo seis mil 72 muertes violentas, lo que significaron 47 más que en el 2012. Por supuesto que el Gobierno podrá decir que solo hubo un ligero aumento de homicidios, pero en la práctica significa que no bajó la inseguridad sino que se mantuvo a un nivel de más de 16 muertes cada día. Estos resultados contrastan con la forma desproporcionada como el partido oficialista vendió su principal promesa de campaña y que llevó a millones de ciudadanos a votar por Pérez Molina. Hoy existe un total desencanto porque seguimos viviendo en peligro todos los días, ya que no existe una política efectiva de combate de la criminalidad. PARA SER JUSTOS, DEBEMOS reconocer que el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, ha hecho esfuerzos por lograr la institucionalidad de la Policía Nacional Civil (PNC), que comienza este año con 30 mil efectivos. De acuerdo con las previsiones oficiales,

A CONTRALUZ

Inseguridad diaria

La criminalidad continúa reinando en el país sin que el Gobierno logre detenerla. cuando concluya el 2014 la Policía tendrá cinco mil agentes más. Aunque muchos de los graduados aún no tienen armas, se espera que en el transcurso de este año se las entreguen. El reforzamiento de la seguridad civil es importante porque la población resiente la ausencia de efectivos en gran parte del territorio nacional, aunque se requerirá también de un cambio cualitativo para que estos no caigan en desmanes, corrupción ni acciones criminales.

ESPEREMOS QUE la situación de indefensión cambie radicalmente porque es imposible vivir tranquilos cuando sabemos que podemos ser víctimas de la delincuencia por la falta de efectividad de los dispositivos oficiales. Un ejemplo claro de Haroldo este hecho es que en el 2013 el área que tuvo mayor número de Shetemul homicidios resultó ser la zona 18 capitalina, pese a que allí se encuentra la Fuerza de Tarea Maya, integrada por agentes de la PNC y efectivos militares. Los mu-

nicipios de Villa Nueva y Mixco aparecen también como áreas rojas donde la criminalidad mantiene acorralada a la población. En esta última jurisdicción es paradójico que no baje la delincuencia muy a pesar de los recursos que el presidente ha desplegado para respaldar la gestión de su hijo, Otto Pérez Leal, en la comuna mixqueña. SI A LO ANTERIOR AGREGAMOS el flagelo de las extorsiones contra vecinos y comercios, el panorama es realmente desolador. En los dos últimos años se ha incrementado este delito y no hay manera de que Gobernación logre detener el avance de las pandillas que causan terror, porque también implica el asesinato de pilotos de buses, pobladores y empresarios, por no pagar las extorsiones. Estamos a las puertas del tercer año de gobierno patriotista sin que exista un cambio real en la defensa de la vida de los guatemaltecos, lo cual afecta la mayoría de áreas, como la economía o el turismo internacional por la deprimente imagen de Guatemala en el exterior. Twitter: @hshetemul

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

Contra lo injusto

Montaña guatemalteca

E S TA M O S C O M E N Z A N D O U N N U E V O ciudadanía temerosa de “que algo le año y apenas llevamos unos días ya la puede pasar si critica la forma como se ciudadanía comienza a sentir la difícil hace política o se gobierna el país”. Casi en silencio, la gente de a pie situación económica, mientras la clase económica se resiste a aceptar un pe- dice: “Todos entran pobres y salen riqueño aumento al salario mínimo, ya la cos”, cuando se refieren a los funcanasta básica se comienza a disparar. El cionarios públicos. Que no importa mismo 31 de diciembre, como regalo del quién gane las próximas elecciones, nuevo año, el precio del gas se dispara y todo seguirá igual. Como que hay algo el maíz aumenta de precio, cuando desde de conformismo. Pero eso es producto el Ejecutivo se había anunciado que esto de tantos años de colonialismo interno. Tenemos una sociedad dominada por no pasaría. Todo esto sucede porque el Estado una pequeña élite, que incluso cada año nos embrutece y nos ciega con de Guatemala sigue siendo hesus luces de colores. redero de las formas de doPero no todo está perdido, minación social que desde la este próximo año debemos, sociedad colonial se han vecomo dice John Holloway, nido instaurando. En donde el “empezar a oponernos, a negar mercado es quien diseña las y la luchar” contra este mundo políticas económicas y sociaque está defectuoso y equiles del país. vocado. Porque estar entre los Repetidas veces hemos arKajkoj países más corruptos del mungumentado que mientras exista do, tener un gobierno que veneste modelo de Estado es muy Máximo de los recursos de nuestro país difícil que pueda estar a favor de Ba Tiul al mejor postor, dejar en las la ciudadanía, más bien estará manos del gran capital la dejugando su función de ser inscisión de construir consensos trumento de dominación de las élites. Por eso ninguna política será en o disensos, tener una población mayoritariamente pobre y analfabeta, tebeneficio de los pobres. De esta cuenta, el Estado que nos ner un sistema educativo en manos de deja el año viejo es el que sigue siendo la iniciativa privada, tener más perincapaz de “construir consensos y por sonas mendigando en las calles, tener ello necesariamente depende de su una cantidad de personas sobre todo capacidad represiva”. (Figueroa; 2011). indígenas con orden de captura, solo Y por eso mismo, la gran mayoría deja por el hecho de defender sus tierras, no en las manos de “Dios” la solución de es de orgullo nacional. Este año algo tiene que cambiar. los principales problemas. Incluso quienes van a la universidad piensan Debemos empezar con tener una conque ganan los cursos porque “Dios es ciencia más colectiva que individuatan grande”. Tienen miedo de gritar lista. Que nuestra furia no sea solo que este y los anteriores gobiernos contra un acontecimiento, sino contra también han sido incapaces de normar este mundo trastornado e injusto, hasla ambición del mercado. Tenemos una ta que cambie.

L L E G A M O S A E N E R O C O N V I DA . R E - he venido haciendo, el sabático de hace cién tuvimos una subida escandalosa y dos años hacia un lustro sabático. Se estamos a punto de bajar en descenso puede. Todo es cuestión de desayunarse agónico, para luego volver a subir. Es bananos en miel y de ser feliz comiénemocionante. Semejante a una montaña doselos, si no, ni lo intente. Pronto será empujado, de nuevo, este rusa, solo que guatemalteca. El tiempo entre una subida y una bajada es enero, mes cuesta abajo. Cuando vayamos cames que en otros tiempos era solo de yendo, gritando por ahí por abril, ya verá que nos agarra el fervor y la hermandad buenos propósitos. La montaña rusa de las ferias está di- cristiana. El presidente hablará de Dios y el señada para que se alborote el vientre bajo arzobispo lo secundará. O al revés. Verá que las carcajadas. Quien se sube a una sabe que de nuevo se abarrotarán las playas y algún pronto bajará. Si mucho, recibirá o soltará candidato proveerá de buses a los paseantes. Nos enfadaremos con la algún vómito. Lo demás es gritar y propaganda electoral y nos astomarse fotos. La montaña guaquearán los tres poderes del Estemalteca, en cambio, es un intado. No profetizo. Hablo en serio, sondable océano de aventuras. solo digo lo que ya hemos visto en Cosa de vida o muerte. El viaje nuestras constantes caídas y asdura 365 días. Desgraciadamente, censos violentos. muchos se quedaron en el del Decía que enero se ha des2013. Otros se lanzaron antes de naturalizado. En vez de planes, se caer con todo y el vagón. Juan hacen cuentas. Encima, este mes Alguna vez, enero fue un mes fue invadido por sus vecinos dide reflexión, de borrón y cuenta Carlos ciembre y febrero, meses a los que nueva. Era el mes de estar alerta al Lemus no les cabía más desdicha y ocupaso de los azacuanes; se calculaba paron, a manera de asentamiento, el tiempo según las cabañuelas. noticias que solo a ellos corresHoy día, todo mundo se burla de los propósitos de los demás. Desde que pondían. El jueves 2, fueron deportados de nadie cumple nada, parece mejor desmo- Estados Unidos 243 connacionales. Se retivar al prójimo. Ahora resulta que no es toma el tema del TPS. De nuevo habrá “intelectual” eso de listar propósitos. Ca- hambruna, crisis alimentaria en el Cosualmente, lo aseguran los barrigones. Pues rredor Seco. Ya suman varios los muertos vayan al diablo. Este enero rediseñaré los en hechos trágicos. Y en pocos días, esto próximos años de mi vida y será quizá lo comienza con verdadera fuerza. Una de dos, o nos cogemos bien para mejor que habré hecho en ella. Voto por un enero planificador. Hará caer en grupo, o decidimos que la vida no una semana recordé que debo visitar a es un juego, que no tenemos por qué ir y quienes aprecio antes de que mueran. venir de un lado a otro en carrera deMe perdí de ellos la enseñanza de cosas mencial, décadas enteras gritando, subuenas, como cuál es la mejor manera de biendo y bajando. Puede que funcione agarrarse en plena caída de la montaña. trazarse una meta, una sola, como salir He perdido demasiado tiempo en cosas de la montaña en la primera parada. @juanlemus9 que no me interesan. Prolongaré, como

Debemos empezar con tener una conciencia más colectiva que individualista.

Ya hemos visto lo mismo en nuestras constantes caídas y ascensos violentos.


EVASIÓN

IRRESPONSABILIDAD

No extienden facturas

EXIJAMOS QUE SE CUMPLA LA LEY

A

sí como se endureció el Reglamento de Tránsito para los motoristas, también se debe aplicar y exigir el cumplimiento del acuerdo 535-2013 al servicio público de transporte extraurbano y urbano. Es irresponsabilidad de los propietarios oponerse a tal disposición para que prevalezca el orden vehicular, ya que es este tipo de transporte el que más ocasiona graves accidentes, anarquía y muerte. Como nadie sanciona a los pilotos hacen las paradas donde quieran, irrespetan las señales de tránsito y los semáforos, ocasionan embotellamientos y por si fuera poco, son chimeneas rodantes que contaminan. ¡Exijamos que se cumpla la ley para todos por igual! Si deseamos tener una ciudad bonita, limpia y ordenada, y un bajo número de accidentes, hay que empezar ahora. Con esto lograremos contribuir a la consecución de ser un país bien administrado.

Ana María Sánchez amarisanz@gmail.com

Lic. Rolando Alexis Duarte Estrada

Foto Prensa Libre:

DESORDEN

Anarquía en Antigua

L

a noche del 31 de diciembre nos unimos con mi familia para celebrar la llegada del Año Nuevo en Antigua Guatemala. Cerca del parque, frente al Ayuntamiento, había un grupo de turistas jóvenes estadounidenses, que encendían bombas y las lanzaban, sin importarles si alguien pasaba en ese momento. Las personas solo trataban de salir huyendo. Con mi familia, les llamamos la atención, porque ponían en riesgo a los demás. Obviamente cuando hicimos esto, no hubo apoyo de ningún otro chapín, menos de la Policía. Los agentes llegaron cuando los jóvenes se fueron. Por lo visto, los guatemaltecos no tenemos valor ni siquiera para defendernos. Estamos a la deriva, especialmente en Antigua, donde existe anarquía.

Rosa María de León rosa_de_leon@hotmail.com

INSALUBRIDAD

REFLEXIÓN

CORRUPCIÓN

Ponen en riesgo la salud

Peregrinos de la verdad

Todo el año sin trabajar

E

n mi barrio, unas cinco carretas venden pollo y papas fritas, pero además de que están sucias, no llenan los requisitos mínimos de salubridad: el aceite donde se fríen los alimentos es de varios días y solo lo vuelven a calentar. También en las tortillerías he observado que no mantienen ciertos cuidados de higiene. He visto a señoras hacer su trabajo con un bebé en la espalda, y si tienen que cambiarlo dejan el comal y lo hacen, y sin lavarse las manos continúan con su trabajo. Además, la misma persona que hace las tortillas recibe el dinero. Solicito a las autoridades de Salud que pongan atención a estos casos. Por eso hay tanta gente enferma, debido a la falta de higiene y cuidado de los alimentos.

Br. David Cisneros Arce DPI 10937314600101

D

ifícilmente habrá otro relato bíblico que haya estimulado tanto la fantasía, la investigación y la reflexión como la historia de los “magos” venidos de Oriente, como lo demuestra Benedicto XVI en su libro La infancia de Jesús. En este insiste en que aquellos magos eran auténticos sabios. Otros vieron y descifraron los mismos signos, pero solo hombres de gran inquietud interior podían dejarlo todo y lanzarse al camino. De este modo, los magos emulan a Abraham, que sigue incondicionalmente la llamada de Dios, pero también a Sócrates, que enseña a buscar siempre la verdad sin componendas. Se da así en los magos una síntesis de la búsqueda hacia la única verdad, ya sea a través de la ciencia, la filosofía o la religión.

Jesús Domingo Martínez jesusdmartin@gmail.com

N

o entiendo cómo los diputados pueden irse a descansar después de pasar todo el año sin trabajar, ni cómo pueden ir de compras navideñas y de fin de año con el dinero que es del pueblo y no de ellos, pues no se lo han ganado. Hay diputados que no se conocen y ni siquiera se han visto en el Congreso. ¿Cómo pueden comprarles algo a sus hijos o familiares con dinero mal habido? Si se hiciera un monumento al cinismo y a la desvergüenza, los diputados serían la inspiración. Ahora resulta que hasta sus oficinas han remodelado, cuando hay escuelas a punto de colapsar, sin agua ni luz. Ojalá que en las próximas elecciones dejemos esa papeleta en blanco y así entiendan que no los queremos.

Violeta Cardona violetacardona@hotmail.com

Vista es desagradable

A

diario transito por la iglesia San José, 13 avenida y 4a. calle, zona 1, y he observado que en la 4a. calle, seguramente indigentes utilizan la pared del templo como letrina pública desde hace varios meses, lo que no solo es desagradable, sino causa contaminación. Es urgente que las autoridades ediles o bien los encargados de la iglesia manden a limpiar el área y sancionen a quien sorprendan utilizando el área como sanitario.

Gerardo Sánchez

CALIDAD DE SERVICIOS

Sobre llega con retraso

E

l 3 de diciembre me enviaron un sobre desde una oficina de servicio postal, de Houston, Texas, EE. UU. El 10 de diciembre fue recibido en la Ciudad de Guatemala por El Correo; sin embargo, me fue entregado el 2 de enero. ¿Cómo es posible que de Texas para Guatemala la encomienda haya demorado siete días, y de la capital a Mazatenango, 23 días? Esto solo tiene una respuesta: deficiente calidad de servicio.

Waldemar Morales R. DPI 2374096311001

L Í N E A C O M U N I TA R I A

INFRAESTRUCTURA

VAN 60 DÍAS SIN QUE RELLENEN AGUJEROS

V

ecinos de la 6a. avenida y 24 calle, colonia Villalobos 1, zona 12 de Villa Nueva, solicitan a las autoridades ediles que envíen personal para que termine el trabajo que comenzó debido a una fuga de agua registrada desde hace tres meses. Los trabajadores municipales

abrieron varios agujeros para descubrir de dónde procedía la fuga, pero han pasado más de 60 días desde que hicieron el trabajo y los agujeros aún no han sido rellenados ni han colocado señalización alguna, lo que representa un peligro para quienes transitan por el sector.

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

19 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

E

s necesaria la intervención de las autoridades de la Diaco y de la SAT en los diferentes hoteles y restaurantes de la isla de Flores, Petén, porque en muchos no extienden factura, principalmente a los turistas extranjeros, con el pretexto de que ellos no las solicitan porque no les sirven. También es el colmo que en algunos casos, el personal de servicio aumenta las tarifas a su antojo para obtener su “tajada”. Había escuchado que esto sucedía en Antigua Guatemala y en Sololá, y no sería de extrañar que suceda en más lugares de atracción turística del país.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM FACEBOOK

TWITTER

Foto Prensa Libre: OSCAR ALBERTO MELÉNDEZ MOREIRA

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

Bertil Rosália La supervisión. Porque muchos de los docentes llegan a los centros educativos pero no a dar clases sino a platicar entre ellos, y los niños jugando todo el rato. Marko Antonio Cerna Tobar Los de siempre: baja cobertura, recursos insuficientes, útiles llegando a los tres o cuatro meses de iniciado el ciclo, los recursos de la refacción escolar que nunca llegan, los recursos de gratuidad que tampoco llegan. Lismenia Gabriela Santizo La educación empieza en casa, no es trabajo solo del docente empezar a educar; de primero van los padres, para que sus hijos no sean delincuentes, ya que muchos los envían a las calles a trabajar.

POSTAL DE AUTOPISTA

Esta curiosa imagen fue tomada en la autopista Palín-Escuintla, en el puente Villa Laura. Se observa una decena de caballos que al cruzar se detienen un momento para ver pasar los vehículos.

Hernández Gilmar Que los programas de apoyo que brinda el Mineduc esta vez sí lleguen a tiempo y a todas las escuelas. Joe Cervantes Una de las razones por la cual hay mucha violencia en el país es por la falta de educación y mucho analfabetismo. Se supone que el Gobierno quiere acabar con la violencia y el analfabetismo para que Guatemala prospere, pero ¿cómo? Si ni maestros quiere contratar. Herman Pacay Se deben construir nuevas escuelas y mejorar la educación capacitando a los maestros.

SE ARRIESGAN SIN PREOCUPACIÓN

Dos jóvenes se trasladan en la palangana de un picop, en el Anillo Periférico, sin preocuparse del riesgo que corren.

Una lectora comparte esta foto de los primeros rayos de luz durante un amanecer en Panajachel, Sololá.

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

TORMENTA AZOTA ESTADOS UNIDOS

Foto Prensa Libre: AFP

La primera gran tormenta de invierno del año golpeó el noreste de EE. UU. y afectó varios estados y ciudades importantes como Nueva York.

FOTOGALERÍA

DAN ALEGRÍA A NIÑOS ENFERMOS Los jugadores del FC Barcelona visitaron a niños recluidos en el Hospital de Sant Pau, de Barcelona, con el propósito de celebrar el Día de Reyes.

@Carloswotzbeli Carlos Wotzbeli No son suficientes los esfuerzos, el Gobierno no genera empleos, eso se requiere. @marcogares21 Marco Gares ¿Y la participación ciudadana en la creación de políticas sociales? Los paliativos sin promoción no sirven. @nestor_nene2 Nestor Marroquín Vendieron "Pacto Hambre Cero" como un concepto nuevo. Fue más contenido proselitista que otra cosa.

@pdgarciac Pablo Garcia Coutiño Cualquier persona que no pueda sostenerse no debe reproducirse. Entre menos tienen menos deben reproducirse. @ChinitaGamarro Khristy Gamarro No es posible lograr en 2 años lo que no se ha logrado en muchos. Se hace lo posible por cubrir, pero no es suficiente. @GMtwiters GM Allí es a donde se debería de priorizar la bolsa y el bono seguro, no donde hay futuros electores como lo hacen. @slickez Sandra Lickez Si solo tuvieran un hijo sería lo mejor, se evitarían miles de muertes y prosperarían.

LEER PARA CREER

VIDEO

Familias carecen de alimentos La nota sobre las más de 95 mil familias de siete departamentos que podrían afrontar crisis alimentaria por falta de granos fue la más comentada en la página web. Los lectores cuestionaron que el Gobierno reparta bolsas de alimentos en áreas urbanas, donde ese fenómeno no existe, mas no ejecuta fuertes programas sociales e inversión en infraestructura en las áreas más pobres, para atender a las familias necesitadas.

PANAJACHEL AL AMANECER

¿Qué opina de que 95 mil familias sufran hambruna?

@_elMaca Josué Lemus ¿Y no el Presidente dijo que su programa Hambre Cero estaba funcionando pues? Foto Prensa Libre: ASTRID SUCELY GONZALEZ CUC

¿Cuáles son los retos educativos en el país?

OJO DEL LECTOR

Foto Prensa Libre: JOSÉ PABLO LOPEZ

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

20

ACTUALIDAD / WEB

Foto Prensa Libre: AP

Llevaban cocaína bajo las pelucas La policía española anunció la detención, en el aeropuerto de Madrid, de dos jóvenes portuguesas procedentes de Brasil que transportaban, cada una, más de dos libras de cocaína escondida bajo sus pelucas, un nuevo método “muy elaborado y de difícil detección”. Las dos mujeres, de 18 y 28 años, fueron capturadas en días diferentes, a su llegada en vuelos procedentes de Sao Paulo, se informó en un comunicado.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

LOS VINCULAN CON ASESINATO DE UN HOMBRE EN EL 2013

Apresan a presuntos secuestradores en Xela POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

Tres hombres sindicados de secuestro y asesinato fueron capturados ayer por la mañana durante un allanamiento que efectuaron el Ministerio Público (MP) y la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), de la Policía Nacional Civil (PNC), en la zona 5 de Quetzaltenango. Los detenidos son Érick Josué Ajanel López, de 35 años, y los hermanos Wálter Alexánder, 28, y José Álvarez Chan, 24, quienes fueron detenidos en la vivienda 7-75, zona 5 de esa ciudad, sindicados del secuestro de Mauricio Cosiguá Hernández, 22,

21

15 AÑOS

tenía la menor a quien supuestamente intentó violar Cosiguá Hernández.

QUETZALTENANGO

Caen por extorsión

J

erson Gómez Velásquez y Pablo Guillermo Agustín Ortega, ambos de 18 años, fueron capturados en Colomba, Quetzaltenango, sindicados de extorsión. Los hombres fueron copados en un teléfono público, a un costado del gimnasio municipal. Les decomisaron dos teléfonos celulares y una hoja de papel que los vincula con una pandilla de extorsionadores. A. Coyoy

quien fue hallado muerto en la orilla del río Samalá, el 28 de octubre del 2013. POR VENGANZA Según investigadores de la Deic, los tres detenidos secuestraron a Co-

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

CADÁVER DE Cosiguá hallado en orilla de río.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

AGENTES DE la PNC trasladan a los tres presuntos secuestradores, vinculados con el crimen contra Mauricio Cosiguá Hernández. siguá Hernández el 25 de octubre del 2013, porque supuestamente este había intentado abusar de una adolescente de 15 años, familiar de uno de los sindicados. Cuando el pariente de

la menor se enteró del intento de abuso, éste y sus dos cómplices llegaron a la casa de Cosiguá y con engaños se lo llevaron y lo mataron a golpes a orillas del río Samala, en Pasac I, Cantel, Quetzaltenango.

“A la menor intentaron abusarla, pero hubo una reacción de venganza contra la víctima mortal por parte de los hoy detenidos”, dijo un investigador que omitió su nombre por seguridad.

Ajanel López trabaja como agente de seguridad privada, mientras los hermanos laboran como albañiles, informaron las autoridades. El fiscal del MP José Carlos Barrios indicó que plantearán la acusación formal en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, que giró la orden de aprehensión. “Hay investigaciones que determinan la culpabilidad de los capturados y por eso son ligados al delito de plagio o secuestro. Ahora buscaremos ante el juez que sean ligados al crimen y que queden en prisión preventiva”, agregó.

MP investiga a dos policías Sospechan que agentes están vinculados con banda que robaba vehículos, y que fue desarticulada en Jalapa. POR HUGO OLIVA JALAPA

El Ministerio Público (MP) investiga la posible participación de dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en la banda delincuencial los Coyotes, que fue desarticulada re-

cientemente en Jalapa. Fuentes del MP informaron que esta banda supuestamente era liderada por Sergio Geovany Colindres Mayorga, detenido junto a otros 11 integrantes en allanamientos efectuados en Jalapa el 30 de diciembre último.

Explicaron que tienen conocimiento que dos agentes de la PNC, de quienes todavía no tienen nombres, abandonaron sus labores y no se conoce su paradero, por lo que se sospecha que están vinculados con esta estructura criminal. Indicaron que, además de estos uniformados, están involucradas varias personas prófugas de la justicia, por este mismo caso. La tarde del jueves úl-

timo, las autoridades allanaron un taller mecánico que es supuestamente propiedad de Colindres Mayorga, en donde se supone tenían vehículos robados, pero no se informó de hallazgos. Horas antes, las autoridades capturaron al director de la Policía Municipal de Tránsito de Jalapa, Daniel Arturo Méndez Ruano, presuntamente vinculado con la banda los Coyotes.

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

DANIEL ARTURO Méndez Ruano, director de la Policía Municipal de Tránsito de Jalapa.

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

Los detenidos habrían vengado intento de abuso sexual contra menor.

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

22

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

ORDENAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Rescatan a menores de maltrato físico Autoridades efectúan operativo en Huehuetenango.

HUEHUETENANGO

Apresan a padre e hijo con 200 mil pesos Santos Agustín Guox Coz, de 48 años, y su hijo Ronaldo Ulises Guox Vicente, 23, fueron capturados ayer en un puesto de registro en el km 264 de la ruta Interamericana, en la aldea Xinaxoj, Huehuetenango, indicó la Policía Nacional Civil. Los detenidos viajaban en un vehículo

sedán, y al hacer el registro, los agentes hallaron en la guantera 200 mil pesos mexicanos —Q120 mil— que no habían sido declarados. Los detenidos fueron trasladados al juzgado de turno para esclarecer su situación, tras haber sido señalados de lavado de dinero. Mike Castillo

XELAJÚ

Abandonan a bebé en sanitario

POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Seis hermanos que eran maltratados por su padre fueron rescatados ayer en un operativo efectuado en la colonia Vista Hermosa, zona 6 de la ciudad de Huehuetenango. El rescate fue dirigido por el juez de Paz Vicente Jiménez y personal de la Procuraduría General de la Nación. Jiménez indicó que en la Policía Nacional Civil se recibió una denuncia en la que se informó que la noche del jueves último los menores, que oscilan entre los 9 y 16 años de edad, fueron golpeados con un cable por su progenitor, Abraham Tomás Lucas, 40. Según la denuncia, el maltrato era frecuente, lo que obligó a la madre a huir de la vivienda, ya que también era golpeada y amenazada por Lucas, quien no estaba en el inmueble cuando los menores fueron rescatados. PADRE TIENE VICIOS Jiménez refirió que el padre de los afectados es alcohólico y consume drogas, lo que es un pe-

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

CUATRO DE los seis menores rescatados que eran maltratados por su padre permanecen en el Juzgado de Paz de la ciudad de Huehuetenango. DERECHOS HUMANOS

Estado debe protegerlos

R

especto del rescate de los menores, Rubén Ríos, oficial de la Procuraduría de los Derechos Humanos, dijo que el Estado debe garantizar

medidas de protección. Añadió que cuando un niño vive en un hogar donde hay violencia, debe ser rescatado, para prevenir que no se repita ese ciclo.

que el expediente del caso será remitido al Juzgado de la Niñez, para que continúe el procedimiento. Jiménez explicó que el Ministerio Público deberá investigar si hubo delitos de maltrato contra menores de edad y violencia contra la mujer en su manifestación física y psicológica. OTRO CASO RECIENTE

ligro para la familia, ya que los menores tienen el hábito de inhalar pegamento. El funcionario detalló que los niños padecen desnutrición y que la custodia

fue otorgada a la madre. Resaltó que ordenaron medidas de protección para los seis menores, a fin de que el padre no continúe con las agresiones. El juez de Paz añadió

En noviembre último, dos niños de 3 y 7 años, quienes eran maltratados, fueron rescatados de una habitación, a dos cuadras del Complejo de Justicia de Huehuetenango.

Una bebé de aproximadamente un mes de nacida fue abandonada ayer en uno de los sanitarios del Hospital Nacional de Occidente, en Quetzaltenango. José Macario, de los Bomberos Municipales Departamentales, encontró a la be-

Foto Prensa Libre: C. VENTURA

MÉDICOS EVALÚAN a bebé. bé porque lloraba, por lo que dio aviso a las autoridades del nosocomio. Carlos Ventura.

ESCUINTLA

Encuentran granada en barranco de Palín Un hombre encontró una granada de mortero de 60 milímetros en el fondo de un barranco cuando recolectada latas y envases plásticos para reciclar, en el km 47, autopista Palín-Escuintla, por lo que dio aviso a las autoridades correspondientes. Expertos en armas

y explosivos de la Policía Nacional Civil explicaron que esa granada de mortero explota al hacer contacto con algún objeto y tiene un alcance de 10 a 20 metros a la redonda. Los expertos denotaron otros explosivos e hicieron que la granada estallara. Enrique Paredes.

Violencia deja cuatro muertos En uno de los hechos, hombres armados ultimaron a guardián de tanques de agua en Huehuetenango, frente a su hija. POR CORRESPONSALES PROVINCIA

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO.

AUTORIDADES REVISAN el sitio donde fue ultimado guardián, en Huehuetenango.

Cuatro hombres murieron en ataques armados en Quiché, Petén, Jutiapa y Huehuetenango, reportó ayer la Policía Nacional Civil (PNC). El guardián de los tanques municipales de dis-

tribución de agua entubada de Huehuetenango, Alberto Velásquez Cardona, de 62 años, fue ultimado, frente a su hija. El hecho ocurrió en el sector Cerrito del Maíz, zona 4 de la cabecera. En otro crimen, Domingo Pastor Pu, 28, pereció baleado por sujetos, en la

1a. avenida y 11 calle, zona 2 de Santa Cruz del Quiché. Aparte, Henry Amílcar Gómez Velásquez, 24, murió a balazos en el barrio Candelaria, San Benito, Petén. En un terreno baldío en la aldea Los Ángeles, Moyuta, Jutiapa, un ganadero que se dirigía a ordeñar encontró el cadáver de un hombre en estado de putrefacción. De acuerdo con las au-

toridades, el cuerpo tenía atadas las manos y los pies con lazos de nailon, y un cojín en la boca. El agente Joel Monzón, de la subestación de la PNC de la frontera Pedro de Alvarado, dijo que el lunes último recibieron el reporte de la desaparición de José Roberto Galdámez Vides, 45, y se confirmó que el cuerpo era de él. M. Castillo, R. Escobar, O. González, y O. Figueroa


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

ANUNCIAN DESCUENTO EN TARIFA DE PASO

Marhnos busca atraer tráfico pesado a peaje

Esperan que el 20% de pilotos de transporte pesado decida cambiar ruta.

COBROS

Cuestionan diferencia de ingresos

E

POR E. PAREDES Y E. CORONADO

Con un llamado a los transportistas a circular por la autopista de Palín, Escuintla, la empresa Marhnos, administradora de esa vía rápida, anunció que rebajará el cobro al transporte pesado. Con la rebaja que se comenzaría a aplicar a partir del 15 de enero, los buses extraurbanos que ahora pagan Q30 pagarían Q21, y los cabezales con furgón que pagan Q76.50 estarían pagando Q54. Juan Martínez, gerente general de Marhnos, explicó que el estudio de una compañía especializada en ingeniería vial reflejó que sin utilizar la autopista los costos de paso son mayores por el consumo de más de tres galones de combustible extras, además del riesgo por el paso lento en los lugares poblados de Palín. Martínez agregó que al circular por la autopista que tienen concesionada, ahorrarían entre 30 y 40 minutos. “El proyecto es un plan piloto de seis meses de duración que tendrá este descuento en donde el empresario podrá notar las ventajas de utilizar la autopista”, añadió. Julio Artemio Juárez, presidente de la Asociación de Transportistas Internacionales, señaló que la medida no representa mayores beneficios para los pilotos que prefieren utilizar la carretera antigua, porque tiene descansos que permiten al automotor no sobrecalentarse, además de ahorrarse el cobro. Aroldo Aguilar, piloto de vehículo liviano, indicó que el ex-

Foto Prensa Libre: JULIO ROMAN

EL TRANSPORTE pesado decide circular por la carretera vieja para evitar el pago del peaje.

20 POR CIENTO

2,500 VEHÍCULOS

ceso de transporte pesado que circula por la ruta antigua, al pasar por la zona 3 de Escuintla, causa largas filas y afecta a pobladores que residen en ese sector. “El riesgo es por las personas que son atropelladas frecuentemente al intentar cruzar la ca-

lle que ahora es utilizada por los transportistas”, refirió. Marcia Sequén, madre de familia, advirtió de que cuando inician las clases es un riesgo mayor para muchos niños. Actualmente se calcula que por la autopista a Palín, Escuin-

del transporte pesado espera la empresa atraer al peaje.

del transporte pesado se calcula que transitan al día por la autopista.

n marzo del 2013 la empresa Marhnos, que tiene la concesión de la autopista Palín-Escuintla, solicitó al Ministerio de Comunicaciones la autorización para incrementar la tarifa de peaje. El argumento de los directivos de la compañía es que no había ajustado la tarifa desde agosto del 2011, a pesar de que había habido incremento en los costos de operación a raíz de la inflación. Cuando se firmó el contrato con Marhnos, en 1997, se estableció una ganancia mínima para el Estado de 1 por ciento, pero en abril del 2013 varios diputados cuestionaron la concesión que no deja mayores ingresos al Estado. Según estimaciones, desde que comenzó 1997 hasta el año pasado Marhnos ha colectado unos Q880 millones, de los cuales solo Q8.8 millones fueron para el Estado y para el 2023 se calcula que la empresa percibirá Q5 mil millones.

tla, circulan alrededor de dos mil 500 vehículos del transporte pesado por día, y se espera que con el nuevo proyecto se incremente un 20%, para ello los personeros de Marhnos han asegurado que cuentan con la logística adecuada para poder atender el incremento de automotores, pues cuentan con siete garitas de cobro que minimizan el tiempo en paso por peaje. También comentaron que invirtieron Q95 millones en el recapeo de los 22 kilómetros de la autopista, con lo que aseguran brindar un recorrido en óptimas condiciones para los usuarios que se desplacen por esa ruta.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

INSPECTORES de la Diaco visitan librerías.

23 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

Monitorea precios de útiles POR ROXANA LARIOS

Para evitar especulación en los precios de los útiles escolares, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) efectuará en enero y febrero un monitoreo de precios en librerías del país. Jenny Alcázar, jefa de Relaciones OFERTAS Públicas de la Diaco, dijo: “Hasta el momento se han visitado 20 librerías en las primeras semanas de de enero, pero la idea descuento es llegar a todas ofrecerán las zonas de la calas ferias pital y a la proorganizadas vincia”. por la Añadió que en Diaco. diciembre pasado se reportaron dos denuncias de padres de familia que se quejaron en la Diaco por obligarlos a comprar los útiles en el colegio. “Los casos están siendo investigados”, agregó Alcázar. La Diaco también llevará a cabo 16 ferias escolares, en las que ofrecerán descuentos desde el 20% en útiles, calzado y ropa. La primera comenzó ayer en Huehuetenango y concluirá el 7 de enero; en la capital será del 15 al 18 del mismo mes, frente al Campo de Marte. La iniciativa privada también llevará a cabo la Feria Escolar Nacional, en el Parque de la Industria, del 10 al 19 de enero, y la entrada tendrá un costo de Q5.

20%


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALLIDAD

Ciclos de cosechas influyen en precios POR ROXANA LARIOS

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

24

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PRECIO DEL quintal de maíz aumentó y el de frijol disminuyó en diciembre del año pasado.

Debido a la finalización del ciclo de cosecha de maíz en el país, el precio del quintal del grano pasó de Q93 en noviembre del 2013 a Q96 en diciembre, según el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). El estudio indica que el

aumento se debe a que la cosecha se encuentra en el ciclo final en las regiones del norte, sur y oriente del país. Durante el 2013 los precios más altos se observaron de junio a septiembre, pues las familias dejan de tener reservas de alimentos. “Hubo muy buena producción de maíz y frijol, la abundante ofer-

ta en los principales mercados contribuirá a que los precios se mantengan estables en el 2014”, refirió Gustavo García, responsable operativo de la Unidad de Emergencias y Rehabilitación de la FAO. El experto añadió: “Debido a que no hubo fenómenos climáticos considerables en el 2013, la asistencia técnica y los in-

sumos proporcionados por el Ministerio de Agricultura influyeron en una buena cosecha durante el año pasado”. El precio del frijol negro pasó de Q350 en noviembre del 2013 a Q348 en diciembre de ese año. La disminución responde al abastecimiento del grano en los mercados nacionales, procedentes del oriente y norte del país.

LIMITA CONTROL A CONTRATACIONES

Reglamento de Ley cobra vigor

No requerirán constancias de disponibilidad financiera.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA PLANTA Rianxeira opera en Escuintla desde donde despacha lomos de atún a Europa.

Envían embarque de atún bajo ADA países que no la utilicen este año”, refirió. En este caso, expuso El primer embarque de lomos de atún que que la cuota total para la utiliza el Acuerdo de región es de cuatro mil Asociación (ADA) entre toneladas, de las cuales Guatemala y la Unión tres mil 260 TM están Europea (UE) saldrá a repartidas para Guatemediados de este mes pa- mala y El Salvador. En El Salvador la emra atender ese mercado. La empresa Rianxeira, presa española Calvo tiene que tiene su planta de pro- una planta en la cual tamducción en el departa- bién procesa lomos de mento de Escuintla, será atún para ese mercado. La asignación del resla encargada de enviarlo. Guillermo Rodríguez to de cuotas, explicó el Mahuad, director geren- directivo, será de acuerte de la referida com- do con las solicitudes del pañía expuso que en di- país que primero haya agotado la cuota ciembre solicirepartida en la taron al admiDATO región. nistrador del El lomo de acuerdo el desatún tiene un acpacho de 160 toceso inmediato, neladas métrisin el pago de cas (TM). arancel. Sin la “El embarcuota el producto que llega en fedeberá pagar imbrero bajo la mil puestos del 24% a normativa del toneladas la UE. ADA”, subrayó. métricas es El ejecutivo Rodríguez la cuota de declaró que la Mahuad indicó atún para el generación de que también Istmo. divisas por las requirieron la exportaciones totalidad de la cuota para Guatemala de atún en el 2013 reque es de mil 520 TM gistraron una caída del para despacharlas an- 16% y sumaron US$50 tes del 30 de junio pró- millones en relación con el 2012. Respecto del voximo. “Al concluir el contin- lumen, la caída fue de gente solicitaremos que 35% y se exportaron cinse nos asignen la de otros co mil 500 TM. POR URÍAS GAMARRO

POR ROSA MA. BOLAÑOS

El reglamento a la Ley Orgánica del Presupuesto del Estado, que fue publicado ayer en el Diario de Centro América, consigna mayores controles para fideicomisos, pero limita, solo para contratos de construcción, la exigencia de constancias de disponibilidad financiera y presupuestaria. Según Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, en las modificaciones se creó la obligación de que para efectuar contratos los entes deben contar con las constancias de disponibilidad financiera y presupuestaria para evitar la deuda flotante o contratación sin respaldo financiero como ha sucedido en otros años. El problema es que con la redacción del artículo 29 del reglamento, que se refiere a dichas constancias, se puede manejar el criterio de que estas serán obligatorias solo para las construcciones de obras estatales de uso común y no común —renglones de gastos 331 y 332 según la clasificación presupuestaria—. Con esto se limita la

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL REGLAMENTO de la Ley Orgánica, emitido por el Ministerio de Finanzas, fue publicado ayer en el Diario de Centro América. HERRAMIENTAS LEGALES

Vigencia

E

l nuevo reglamento a la Ley Orgánica del Presupuesto de Estado está contenido en el acuerdo gubernativo 540-2013, que cobró vigencia ayer.

decisión del Congreso de que se exija esos controles para todas las actividades, criticó Barrientos y recordó que en años anteriores el Ministerio de Salud, también contrató sin respaldo y creó la denomi-

La actualización se debe a las reformas a la ley aprobadas por el decreto 13-2013, las cuales tienen vigencia desde el 20 de noviembre del año pasado.

nada deuda flotante por compra de equipo y medicamento. La ley también será aplicable a los fideicomisos. Según el reglamento se deben registrar sus operaciones en el Sistema In-

tegrado de Administración Financiera, además deben crear una unidad ejecutora para cumplir sus nuevas obligaciones. Estas unidades tendrán seis meses a partir de ayer para modificar los contratos y normativas como no ejecutar a través de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales o asociaciones, ya que los entes podrán ejecutar por administración directa o contrato. También deben rendir informes al Ministerio de Finanzas, incluso si es necesario deben pedir información a los beneficiarios. Estas obligaciones deben incluirse en los contratos de fideicomiso.

4


Amenaza preocupa a puerto de Miami

Situación del Canal de Panamá genera temor, debido a obras que se realizan en el referido puerto.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EN EL PUERTO de Miami se realizan obras.

La posible suspensión de la ampliación del Canal de Panamá generó temor entre las autoridades del Puerto de Miami, entidad que ya comenzó un dragado para poder recibir barcos de gran calado pro-

Ministra mediará en crisis del canal que la ministra española también se reunirá con el El presidente pana- presidente de la Junta meño, Ricardo Martine- Directiva de la Autorilli, anunció ayer que re- dad del Canal de Panamá cibirá la próxima semana (ACP) y con su admia la ministra española de nistrador, Roberto Roy y Fomento, Ana Pastor, pa- Jorge Quijano. El gobierno panamera tratar el conflicto contractual que amenaza ño espera además que el con paralizar las obras de fin de semana llegue a Panamá Manuel Manriampliación del Canal. Martinelli hizo el que, el presidente de la española Sacyr Vaanuncio tras sostellehermoso, emner una reunión presa líder del “muy amistoGrupo Unisa” en la sede MILLONES dos por el del Gobierno Canal con el embade dólares exigen (GUPC), el jador de Eslos construcencargado de paña en Panatoras la ampliación má, Jesús Silva, de la vía interoy con el encarceánica. gado de negocios de El GUPC, además la la embajada italiana, integran la italiana ImMassimo Tudini. En declaraciones a los pregilo, la belga Jan de periodistas en las escale- Nul y la panameña CUras del Palacio presiden- SA, anunció que suspencial de Las Garzas, el go- derá el 20 de enero próbernante dijo que Pastor ximo las obras de am“estará llegando mañana pliación si la ACP no reconoce “sobrecostos” ci(hoy)” sábado a Panamá. El embajador español frados por el consorcio en precisó que la reunión de US$1 mil 625 millones. Sobre el viaje a EsMartinelli y Pastor está prevista el lunes próxi- paña e Italia que anunció mo, y que en ella estará ayer, Martinelli señaló presente el secretario de que todo dependerá de la Estado para Iberoaméri- reunión con la ministra Pastor. ca, Jesús Gracia. ACAN-EFE Martinelli informó PANAMÁ

1,625

Foto Prensa Libre: EFE

UNA TURISTA toma fotografías de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá.

venientes del país centroamericano. “El Puerto de Miami está en camino de completar una serie de importantes mejoras de infraestructura en coordinación con la tan esperada inauguración de la expansión del Canal de Panamá en el 2015”, ex-

a los US$5 mil 250 millones del contrato. Entre las obras emprendidas por el Puerto de Miami están el dragado del puerto de carga, que tiene una inversión de US$220 millones, y un túnel debajo de la bahía de Miami, con un costo de US$1 mil millones, según informó ayer el Nuevo Herald. De igual forma, está

prevista la construcción de un tren para transportar contenedores hasta los centros de distribución de carga en el Aeropuerto Internacional de Miami y de Jacksonville (Florida). A partir del preaviso del GUPC, la Autoridad del Canal de Panamá tiene 21 días para responder antes de una suspensión de las obras de ampliación. EFE

25 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

MIAMI

plicó en un comunicado, Bill Johnson, director del puerto de Miami. El pasado 1 de enero, el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, anunció que suspendería las obras si la Autoridad del Canal de Panamá no paga los sobrecostos que, según el consorcio, ascienden a unos US$1 mil 600 millones, los cuales se sumarían

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

CONSEJOS DEL CONSULTOR

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

A veces pensamos que el predio vale 26 más que el edificio. cremento de los valores inmobiliarios y el uso eficiente de las infraestructuras existentes. La conservación de los bienes patrimoniales tiene amplias consecuencias económicas, tanto para sus poseedores como para la costa semana leímos en munidad en su conjunto, se Prensa Libre una nodefine a la preservación coticia respecto de la camo “una de las más vitales y lificación de “la ciudad exitosas herramientas de remás fea” que le propinó a nuestra Ciudad de Gualanzamiento económico” de temala el sitio de orientación las ciudades y sus comunidades, dice la norma. turística ucityguides.com, “se Manuel Aparte de las ventajas ecoparece más a un barrio pobre de nómicas asociadas con los una ciudad capital, con la maSalguero bienes patrimoniales, existen yoría de los edificios al borde otras a la propia actividad de del colapso”, dice el artículo. conservación y habilitación Independiente de la veracidad o tales como generación de no, esto último me hizo refleempleo, ya que en el sector xionar sobre el papel que jugamos todos en las decisiones que privado medio, la rehabilitación facilita tomamos algunas veces pensando en por su escala y relativa simplicidad, la participación de profesionales, pequeel máximo uso y mejor aprovechañas empresas, artistas y artesanos inmiento económico que le asignamos a dependientes. los inmuebles. El recurso patrimonial es siempre un Los Corredores Inmobiliarios y los activo económico, más que un lastre que Profesionales Valuadores, en relación con el edificio con valor patrimonial, requiere tutela y la conservación una hemos aprendido a identificarlo, reactividad productiva generadora de riqueza, y así se debe entender tanto desde conocerlo y valorarlo, en el marco de el sector privado como desde el estado: este damero urbano en el que nos de“La puesta en valor presupone agregar sarrollamos. Desde lo colonial, el neoclásico, el valor”. art nouveu, el artdeco, el eclecticismo El desafío es persuadir a muchos de y el racionalismo, desde la variedad que salvando el patrimonio urbano, todos ganan. de tipologías y estilos, cada edificio Se suele trasladarle esta función nos habla desde su particular lenguaje, el que con respeto comuniexclusivamente al Estado para que asucamos, dándole el tratamiento de un ma la responsabilidad de preservar el producto diferencial. legado urbano, promueva la normativa, establezca órganos que dirijan la labor Sin embargo, en nuestro análisis ecoy asigne recursos para financiarla, pero nómico a veces pensamos que el predio la continuidad sigue siendo un provale más que el edificio, de que el rendimiento del solar, en sus potenblema, el Estado que enfrenta nececialidades constructivas, es más rensidades sociales urgentes, no podría afectar el gasto y el recurso público a table que su reciclamiento, y que muesta finalidad, por cuanto claudicante chas veces, este análisis le pone un acaba, también por desalentar a pocertificado de defunción al bien patrimonial, como ha sucedido en Antigua tenciales inversores privados. Guatemala, Esquipulas, el centro hisEl criterio del compromiso de colaboración solidaria entre el Estado y el tórico de Quetzaltenango y otras ciusector privado, presupone que los esdades. fuerzos de preservación, conservación Sabemos que en urbanizaciones cada y rehabilitación solo se pueden sosdía más homogéneas, los edificios y tener a largo plazo, si tienen el apoyo y monumentos representan en las ciula participación de una gama repredades, un elemento irremplazable de la sentativa de la ciudadanía y sus grupos identidad cultural e histórica de las de interés, las universidades, los comismas. legios profesionales, las empresas priA nadie escapa que el interés es la vadas, los inversionistas, las organimedida de acción del hombre y que al zaciones y la comunidad toda, además hombre actual lo moviliza más la codel Gobierno. El objetivo es crear una dicia que los sueños y las utopías de política pública de preservación del nuestros predecesores del siglo XIX. patrimonio. El Estado debe sellar este Carentes de una política estatal que compromiso, aportando la función fije una directriz en la materia, o de una normativa, delineando un amplio y idea capaz de movilizar estos concepgeneroso espectro de estímulos, intos, no solo la ciudad, sino en muchas centivos, premios, beneficios y exencabeceras departamentales se han perciones y sostenerlos en el tiempo. dido importantes inmuebles con valor Finalmente, solo el buen urbanismo, patrimonial y cultural. la buena arquitectura y las buenas ideas La dimensión económica del patripodrán mejorar la apreciación y conmonio aparece en las Normas de Quito vertir a nuestras ciudades en las más del 1967, que incluye para las ciudades la bellas del mundo. promoción de actividades generadoras ¿Dudas? manuelsalgueroespana@gmail.com de ingresos como el Turismo, el in-

APROVECHAMIENTO DE LOS INMUEBLES

E

Foto Prensa Libre: AP

BEN BERNANKE, presidente de la Fed, considera que aún no se completa la recuperación de EE. UU.

Recuperación es incompleta

El presidente de la Reserva Federal señala que aún no se ha completado la reactivación económica de Estados Unidos. WASHINGTON DC

El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Ben Bernanke, quien a fin de mes finaliza su mandato al frente del banco central, estimó el viernes último que la reactivación económica todavía es “incompleta”. Bernanke debe ser remplazado el 1o. de febrero por Janet Yellen y emitió ayer su último discurso. Recordando que la tasa de desempleo se encuentra actualmente en 7% contra 10% en el 2009, admitió, sin embargo, que “pese a los avances, la recuperación sigue siendo evidentemente incompleta”. Según Bernanke, un crecimiento “decepcionante” de la productividad también es en

parte responsable de la lentitud de la expansión económica estadounidense. “Las razones de esta débil alza de la productividad no están claras”, declaró, subrayando que la severidad de la crisis financiera, al reducir la oferta de crédito, probablemente “inhibió la innovación, las inversiones productivas y la creación de nuevas empresas”. La decisión adoptada en diciembre por la Fed de reducir levemente su apoyo monetario a la reactivación no significa “una limitación de su compromiso para mantener una política monetaria altamente flexible”, aseveró. También reiteró la determinación del banco central en mantener las tasas cercanas a cero “bastante después” de que el desempleo baje de 6.5%.

VERIFICA INVERSIONES

AFP

Foto Prensa Libre: EFE

Un inversor comprueba la información bursátil en una pantalla en Bangkok, Tailandia. La Bolsa de valores de ese país restó 18.86 puntos, equivalentes a un 1.53 por ciento, y el índice SET comenzó en 1.211,91 puntos.


ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Es nuestra obligación hacer lo mejor que podamos con lo que tenemos.

2014 ¡AL TRABAJO CON ALEGRÍA!

I

niciamos el año nuevo hace apenas un par de días, y como cada año, arrancamos con nuestros mejores propósitos, desde bajar de peso, hasta poner nuestro propio negocio. Cada uno tiene sus propios deseos e ilusiones y en lo que respecta a mí, quiero iniciar mi primera columna de este año invitándolos siempre a pensar en que se puede progresar y formar un patrimonio a través de un negocio y salir adelante a pesar de las adversidades. Empecemos por el lado “realista de las cosas”; si uno ha leído los diferentes economistas y analistas políticos del país en sus proyecciones para el año nuevo, hasta ahora no he escuchado a uno solo pensar en que algo bueno puede suceder, así que tremendo escenario tenemos por delante según sus análisis: un crecimiento ínfimo de la economía, congreso paralizado, al Gobierno le quedan dos años, uno de ellos de campaña, uno tras otro hablan de escenarios cada vez más negros. Uno puede realmente armar una especie de novela tipo Édgar Allan Poe, triste, fatalista y de desamparo si reunimos cada publicación sobre las proyecciones para Guatemala y las encuadernamos en un solo tomo. No voy contra la corriente o que piense yo que están equivocados todos, no me ma-

PANORAMA

direccion@francorpca.com

27

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EN NOVIEMBRE último, el Gobierno impuso un control de precios que dejó vacíos los almacenes.

Comercio se queda sin mercancías CARACAS

El gremio de comerciantes de Venezuela aseguró ayer que, tras las medidas tomadas por el Gobierno a finales del año pasado, que obligaron a los comercios a bajar los precios de sus productos, hay locales que no han abierto sus puertas por falta de mercancía, una situación que no creen que vaya a mejorar en el 2014. “Los pequeños y medianos comercios están en estos momentos a la expectativa, hay muchos que han abierto, hay otros que no han podido ha-

cerlo simplemente porque no tienen nada que vender”, dijo el presidente del Consejo Nacional del Comercio, Mauricio Tancredi. El representante de los comerciantes consideró que, a su juicio, el sector privado debe “sentarse” con el público para volver a surtir los anaqueles. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó a principios de noviembre último una serie de medidas luego de acusar a empresarios privados y a la oposición de especular con los precios de los productos. EFE

MUNDIAL

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre:

VISTA DE un barco holandés que fue blanco de la piratería.

LOS CORTES causaron protestas en diferentes puntos de Argentina.

VISTA DE un modelo de planta de tratamiento de aguas residuales.

BOLIVIA TIENE su planta de papel, que cubrirá un tercio de la demanda.

PIRATERÍA

ENERGÍA

DESECHOS

PAPEL

Autorizan seguridad

E

l gobierno francés aprobó ayer un proyecto de ley que permitirá a los barcos franceses contratar vigilantes privados, que podrán ir armados, para hacer frente a eventuales ataques de piratas. Se trata de reforzar “la competitividad del pabellón francés y del transporte marítimo”, subrayó el Ejecutivo al término del Consejo de Ministros en un comunicado. Se indicó que el impacto mundial de la piratería está entre US$7 mil y US$12 mil millones. EFE

Indemnizarán por cortes

E

l gobierno argentino anunció ayer indemnizaciones para los miles de afectados por los cortes de luz durante la fuerte ola de calor que vivió el país en las dos últimas semanas, y aseguró que “no cederá” a las presiones de las eléctricas para subir las tarifas, congeladas desde enero del 2002. El Gobierno indicó que las indemnizaciones que van desde los 490 a los 870 pesos (de US$75 a US$136), las cuales deberán pagar las empresas distribuidoras de energía. EFE

Inauguran planta

E

l presidente de Perú, Ollanta Humala, inauguró ayer la tercera etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales Taboada y el Emisario submarino del Callao, que tratarán el 75% de los desagües de Lima. La tercera etapa de la planta permitirá que la empresa estatal de agua potable y alcantarillado (Sedapal) pase de tratar el 52% al 75% de las aguas residuales generadas en la capital peruana. EFE

Inauguran fábrica estatal

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró ayer la primera fábrica estatal de papel que cubrirá un tercio de la demanda nacional y que fue concluida por una empresa china, después de que una compañía brasileña abandonara el proyecto. La fábrica Papeles de Bolivia (Papelbol) tiene una capacidad de producción de 15 mil 120 toneladas anuales de papel. La firma china Shenzhen Vicstar Machinery comenzó los trabajos en el 2012 y la entregó ayer para su funcionamiento. EFE

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

lentiendan. Más bien es que este mismo escenario es el que he visto desde que tengo plena conciencia. No recuerdo una sola ocasión que en Guatemala se haya proyectado crecimiento del 8%, seguridad, estabilidad, bonanza, institucionalidad fuerte en su mejor forma, si usted lo recuerda antes de 1970 enhorabuena, pero a mí no me ha tocado vivir nunca en una Guatemala así y, sin embargo, acá estamos luchando por encontrar una mejor oportunidad de vida para nuestras familias. Es nuestra obligación hacer lo mejor que podamos con lo que tenemos, al final *José de cuentas nos guste más o menos, no tenemos opción. Roberto Entonces, qué le parece si nos Fernandez ponemos a trabajar enfocados. Muchas cosas no están en nuestras manos, pero nuestro trabajo sí que está en nosotros. Si quiere invertir en un negocio o una franquicia este año, hágalo, analice sus opciones e investigue antes de invertir. En momentos de crisis económica es cuando mejor le van a ciertos negocios, sobre todo al asociado. Tómelo en cuenta y siga trabajando, que al final de cuenta es lo que hemos hecho los guatemaltecos cada día a pesar de los pesares e, insisto, eso no nos hace el país más infeliz del planeta, al contrario, si algo nos distingue a los chapines es sonreír mientras luchamos. ¡Suerte! *Director General de Francorp.

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

ADEMÁS

Decreto

M

28 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

ediante un decreto publicado ayer se estableció que la venta comenzaría el primer día hábil del 2014 en la isla y anticipó que los automóviles tendrían impuestos y otros recargos, que elevarían el precio en 50%. La nueva medida eliminó las “cartas de autorización” que el Ministerio de Transporte “entregaba a algunos cubanos, sobre todo músicos, médicos y otros profesionales que cumplían misiones en el exterior, para poder adquirir un auto”.

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA EMPRESA española también tiene operaciones en Honduras.

Gamesa invertirá en planta eólica MADRID

VARIOS CUBANOS se acercaron ayer para conocer los precios en las agencias.

CUBA APLICA VENTA DE AUTOMÓVILES

Precios elevados generan malestar

Gobierno amplía cambios económicos. LA HABANA

La venta minoDATO rista de vehículos nuevos y usados, Foto Prensa Libre: EFE cuya comercialización estuvo limiLOS LISTADOS de precios fueron expuestos tada y sujeta a perpor varias agencias y entidades misos estatales dusegunda mano, oscilan entre de Raúl Castro. rante décadas en mil dólares En el 2011 el los US$20 mil y los US$110 Cuba, arrancó ayer puede llegar Gobierno ya había mil y solo dos modelos con en la isla en medio a costar un autorizado las más de una década de uso del malestar ocavehículo 2013 transacciones de están alrededor de los US$15 sionado por los aly uno 2008, vehículos entre mil. tos precios fijados US$85 mil. Una agencia del muniparticulares; sin por el Gobierno embargo, mantuvo cipio habanero de Playa, por para los automóhasta ayer las limitaciones ejemplo, ofertó un Peugeot viles. La medida, que entró en para su venta a personas del 2008 a más de US$85 vigor ayer, fue anunciada en naturales en las entidades mil, autos Kia del 2008 y del diciembre pasado como un comercializadoras estatales, 2011 valorados entre los nuevo paso para eliminar las únicas que operan en el US$28 mil y los US$41, respectivamente, así como un prohibiciones y avanzar en país. Las tarifas de autos de Volkswagen del 2007 por las reformas del Gobierno

90

US$25 mil. En la misma línea, las ofertas de autos del 2013 de la comercializadora Peugeot incluyeron precios desde más de US$90 mil hasta los US$262 mil. “Excesivamente caros. Más caros que los de la calle, es una falta de respeto”, afirmó un habanero que se identificó como Lázaro. “Es una locura, pero ya por lo menos no puedes decir que no te quieren vender un carro”, opinó otro habanero que prefirió el anonimato. Otro caso es el que se observó que en la misma agencia hace unos meses un Hyundai modelo ATOS del 2007 costaba unos US$4 mil, mientras que a partir de ayer sale a la venta en más de US$21 mil. Según explicaron medios oficiales, los nuevos precios minoristas fueron fijados de modo “semejante” a los del mercado entre particulares, con abultadas tarifas por las restricciones que existían. EFE

La empresa española Gamesa construirá e instalará en Costa Rica un parque eólico de 50 megavatios (MW) para Globeleq Mesoamerica Energy (GME), informó ayer la compañía. Gamesa instalará 25 aerogeneradores de dos MW de potencia en el parque Orosí, que está en la región de Guanacaste, al oeste de Costa Rica, y que prevé terminar para finales del 2014 o principios del 2015.

Según el acuerdo, Gamesa se encargará de la construcción de las infraestructuras necesarias para el parque, incluida una subestación eléctrica, la línea de alta tensión y la interconexión a red. Este nuevo contrato supone la tercera colaboración con GME, tras realizar en Honduras el parque eólico de Cerro de Hula (126 MW) y en Nicaragua el parque Eolo (44 MW). En Costa Rica, Gamesa instaló hasta ahora 12,75 MW en el parque eólico Los Santos. EFE

España registra baja de desempleo MADRID

El 2013 terminó en España con 4.70 millones de desempleados, lo que supone 147 mil 385 menos que un año antes, en especial por el dato del último mes del año, en que el desempleo se redujo en 107 mil 570 personas. El Ministerio de Empleo hizo públicos ayer los datos de desempleo de diciembre y de todo el año que, en su opinión, indican la evolución favorable de los últimos meses en cuanto al paro registrado y a la contratación y “animan a continuar trabajando por la recuperación y el empleo en el 2014”. El desempleo entre los extranjeros disminuyó en 12 mil 66 personas en diciembre, que lleva al descenso en 56 mil 322 personas para el conjunto del 2013, hasta situar el total de desempleados de este segmento en 555 mil 728 personas. Aparte de los datos mensuales de desempleo

Foto Prensa Libre: EFE

OFICINA SUMA 7.70 millones de parados. cada trimestre se hacen públicos los de la Encuesta de Población Activa, considerada más fiable y que en el tercer trimestre del año registró un desempleo de 5.90 millones de personas, un 25.9% de la población. Por lo que respecta a los cotizantes a la Seguridad Social, en el 2013 la afiliación a ese sistema público de previsión registró un descenso de 85 mil 41 personas, el 0.52% menos que en el año precedente. EFE


NUEVA YORK

Los constructores de vehículos publicaron ventas moderadas en diciembre en EE. UU. —inferiores a las previsiones— al cierre de un buen año para el mercado estadounidense, sostenido por la recuperación del sector inmobiliario que impulsó las ventas de picops. General Motors retrocedió 6% el mes pasado, al vender 230 mil 157 vehículos, con ventas en baja en las cuatro marcas del grupo (Chevrolet, Buick, GMC y la de alta gama Cadillac). Por el contrario, en todo el año, el primer constructor estadounidense registró un alza de ventas de 11% a 2.8 millones de vehículos. Las ventas de Ford, segundo constructor del país, subieron 2% en diciembre a 218 mil 58 vehículos, con una reduc-

Foto Prensa Libre: AP

CHRYSLER anunció ventas por 161 mil 7 automóviles, en diciembre último. ción de ventas de sus berlinas, con la excepción de la Fusion, que subieron 27% y de sus vehículos pesados. En el año, el constructor de Dearborn (Michigan) registró un alza de 11% a 2.49 millones de automotores, pese a un descenso de 0.6% de su Lincoln. El japonés Toyota también publicó ventas en leve alza para diciembre (+2% a 190 mil 843 unidades), y en neta recuperación en el año (+7% a 2.2 millones de

vehículos). El constructor de automotores estadounidense Chrysler, filial del grupo italiano Fiat, registró ventas en alza de 6% en diciembre y 9% en el año en EE. UU., impulsadas por los vehículos pesados. Chrysler anunció que vendió 161 mil 7 vehículos en diciembre, principalmente de la marca de grandes Jeep 4x4 y de su nuevo modelo de Cherokee. AFP

AIRBUS

EADS SE REAGRUPA El gigante aeroespacial europeo EADS se reagrupó desde el 1 de enero último en sus actividades militares y espaciales, y cambió el nombre a Airbus Group. Foto Prensa Libre: AFP

NOTICIAS

EN CORTO

EMPRESARIOS

BANCA

Expresan temor

Los sectores empresariales y del turismo tailandés expresaron su preocupación ante el anuncio de los manifestantes antigubernamentales de bloquear las principales avenidas de Bangkok a partir del 13 de enero. EFE

Mantiene flexibilidad

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CIUDAD DE Bangkok, Tailandia.

El Banco de Japón (BOJ) mantendrá su política de flexibilización monetaria más allá de los dos años previstos con el fin de asegurar su meta inflacionista del 2%, según reveló su gobernador, Haruhiko Kuroda. EFE

29 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Sector reporta que previsiones se ubicaron por debajo de lo esperado.

PRENSA LIBRE

Automotrices cierran con ventas moderadas


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

30

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

MUEREN 13 EN ESTADOS UNIDOS

Fuerte nevada paraliza varios aeropuertos

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

VIDEO

Vea los daños por tormenta invernal en Estados Unidos.

Climas extremos

En Europa hay inundaciones, un ciclón causa daños en el océano Índico y una ola de calor afecta en Río de Janeiro.

Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Tormenta Hércules trae frío glacial y daños en carreteras.

INGLATERRA Foto Prensa Libre: AP

DIEZ ALERTAS graves de inundación por temporal en el Reino Unido.

NUEVA YORK

Una ola de frío glacial cubría ayer el noLIMPIEZA reste de Estados Unidos, desde Nueva York hasta Chicago, por la primera tormenta de invierno del año que dejó al menos 13 muertos, más camiones de medio metro de barrenieves nieve en algunas zofueron nas de ese país y caumovilizados Foto Prensa Libre: AFP só la anulación de en Nueva cinco mil vuelos en LOS HABITANTES del Bronx, Nueva York, llevan tres días bajo los efectos de la York. tormenta de nieve Hércules, que paralizó actividades en el noroeste de EE. UU. dos días. En la Gran Manzana cayeron unos 15 cenTras el paso de la tormentímetros de nieve en el Centa, era la ola de frío polar lo tral Park, aunque el sol y el que inquietaba a las autoricielo azul aparecieron poco dades, que pidieron a los reantes del mediodía y la temsidentes permanecer en sus peratura era de -9 grados Celhogares para que se puedan sius, con un pronóstico de efectuar las tareas de aconsensación térmica de hasta dicionamiento urbano. -16C por la noche. SESENTA CM DE NIEVE La Policía del estado de Nueva York informó sobre El récord de nieve para el unos 600 accidentes automonoreste de ese país se registró vilísticos. en Massachusetts, en el pueLa tormenta Hércules, que blo de Boxford, al norte de comenzó anteayer en los esBoston, con más de 60 cm, de tados del sur de Nueva Inacuerdo con datos publicados Foto Prensa Libre: EFE glaterra —Massachusetts, por el Weather Channel. Connecticut, Rhode Island—, MÁQUINAS QUITANIEVES trabajan en una de las pistas El gobernador de Massacausó la cancelación de unos del aeropuerto JFK de Nueva York, Estados Unidos. chusetts, Deval Patrick, pidió cinco mil vuelos en dos días en al sector privado suspender Estados Unidos, de los cuales de la Gran Manzana cerraron. nieve dada por el Servicio Me- sus actividades para facilitar mil 500 en los tres aeropuertos En cambio, los transportes teorológico Nacional abarca- los trabajos de limpieza. de Nueva York —JFK, Newark públicos terrestres funciona- ba una extensa área de ese El gobernador de Nueva y La Guardia—, según el sis- ban en general bien, a pesar país, desde Chicago hasta Jersey, Chris Christie, instó a tema de seguimiento de viajes de algunos retrasos y Nueva York, casi toda Nueva la población a usar el transaéreos FlightAware. perturbaciones. Inglaterra, e incluso la capital porte público y evitar las Las escuelas y tribunales La alerta de tormentas de Washington DC. carreteras. AFP

1,700

LA REUNIÓN Foto Prensa Libre: AP

UN MUERTO deja el ciclón Bejisa en la isla La Reunión, en el océano Índico.

RÍO DE JANEIRO Foto Prensa Libre:

OLA DE calor en Brasil registró ayer una sensación térmica de 50ºC.


Papa pide predicar con suavidad

ADEMÁS

Violencia aumenta

CIUDAD DEL VATICANO

INSTITUTO

L

Rechaza corrupción

E

l Papa aseguró que un instituto religioso debe aceptar “a los pecadores, pero no a los corruptos”, durante un encuentro con la Unión de Superiores Generales de los institutos religiosos masculinos, al final de su 82 Asamblea General que comenzó en noviembre último.

un procedimiento acelerado, sin que fuera necesaria una ceremonia de canonización. Jorge Mario Bergoglio celebró la misa en presencia entre otros del prefecto de la Congregación de las causas de los santos, el cardenal Ángelo Amato, del obispo de Annecy (Saboya, Francia), monseñor Yves Boiniveau, y de 350 miembros de la Compañía de Jesús. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: EFE

LAS FUERZAS de seguridad del estado mexicano de Guerrero refuerzan el control en la cárcel donde seis hombres ingresaron y protagonizaron balacera.

GRUPO IRRUMPE EN CÁRCEL MEXICANA

Perecen nueve en asalto a penal Seis hombres armados se hacen pasar por funcionarios públicos y originan balacera. GUERRERO

Foto Prensa Libre: AFP

EN COMPAÑÍA de unos 350 jesuitas, el Papa celebró una misa en la iglesia de Jesús de Roma.

as cárceles mexicanas, especialmente en regiones de mayor actividad del narcotráfico, son escenario regularmente de riñas, masacres y fugas masivas. En el 2012 los hechos de violencia se incrementaron en los penales mexicanos, al registrarse 154 internos muertos, 103 heridos y 261 fugados, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada ayer en un penal del estado mexicano de Guerrero y causaron un enfrentamiento, en el que murieron cinco de los atacantes y cuatro reos. El grupo armado, integrado por seis sicarios, se presentó en la puerta principal del penal del municipio de Iguala —a unos

200 km al suroeste de la capital mexicana— en las primeras horas del viernes, haciéndose pasar por funcionarios públicos que llevaban a un hombre detenido, reportó la Fiscalía de Guerrero. Una vez dentro de la cárcel, el grupo comenzó el enfrentamiento con armas de fuego contra internos y luego contra custodios de una torre de seguridad, señaló la dependencia.

Un fuerte dispositivo En la balacera murieron “cinco hombres armados de la Policía Federal se desplegado que ingresaron a dicho si- encontraba ayer en las inmetio y cuatro recludiaciones del sos”, detalló. centro de reEl sexto clusión, donmiembro del de los uniforgrupo armado PRESOS mados manresultó herido se fugaron ayer tenían total de bala, al de una prisión hermetismo. igual que un en Morelos. Elementos custodio, agrede la Fiscalía gó la Fiscalía. decomisaron una Los internos muertos eran cuatro hom- camioneta, en la que los bres, de entre 24 y 41 años. asaltantes llegaron al peUno de ellos estaba de- nal. Esa entidad advirtió tenido por venta de co- de que indaga si funciocaína, otro por secuestro narios públicos están iny dos por portación ilegal volucrados en el asalto, de armas de fuego, de “ya sea por omisión o acuerdo con un reporte participación”. AFP de la Policía Estatal.

4

NSA descifrará contraseñas Computadora permitiría descifrar códigos que protegen secretos de Estado, médicos, transacciones financieras y de negocios. WASHINGTON DC

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE. UU. trabaja en la construcción de un ordenador cuántico que puede descifrar cualquier contraseña, incluso las de más alta

seguridad, reveló ayer en exclusiva el diario The Washington Post, a partir de los documentos del extécnico de la CIA Edward Snowden. El desarrollo de la computación cuántica es un objetivo que persigue des-

de hace años la comunidad científica y en el que la NSA, la Unión Europea y Suiza han hecho importantes avances en la última década. MÁS RÁPIDO

Una computadora cuántica es mucho más rápida que una común, tanto que es capaz de descifrar todas las formas de codificación, incluso las de más alta se-

guridad que se emplean para proteger secretos de Estado, transacciones financieras e información médica y de negocios. La diferencia entre la computación cuántica y la clásica es que, mientras que esta última usa el sistema binario de unos y ceros, la primera utiliza los “bits cuánticos”, que son simultáneamente ceros y unos. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA AGENCIA de Seguridad Nacional tiene su sede en el estado de Maryland, Estados Unidos.

31 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

El papa Francisco predicó ayer del evangelio que debe hacerse con “suavidad” y en contra de “los bastonazos inquisidores”, al celebrar en Roma una misa por el sacerdote francés Pierre Favre (1506-1546), su modelo preferido de jesuita, declarado santo en diciembre último. “El Evangelio se anuncia con suavidad, fraternidad y amor” y no “con bastonazos inquisidores, con condenas”, dijo el Sumo Pontífice durante una misa celebrada en la Iglesia de Jesús, donde está enterrado el fundador de la Compañía de Jesús, Ignacio de Loyola. En su homilía pidió a los jesuitas que “no se centren en sí mismos” y que como lo hizo el sacerdote Pierre Favre, nunca pierdan “el deseo de cambiar al mundo”. El 17 de diciembre último, cuando cumplió 77 años, Francisco, el primer papa jesuita en la historia de la Iglesia Católica, había declarado santo a este sacerdote, originario de Saboya y amigo de Ignacio de Loyola, durante

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

32

INTERNACIONAL / MUNDO

Atentados aumentan en Líbano

JERUSALÉN

John Kerry promueve conciliación

BEIRUT

Sacudido por una nueva ola de atentados desde hace seis meses, Líbano deberá prepararse a un incremento de la violencia aún mayor, aseguran analistas, en momentos en que el país atraviesa una profunda parálisis política agravada por el conflicto en la vecina Siria. El jueves último, cuatro personas murieron en un atentado en los barrios del sur de Beirut, bastión de Hizbulá chiita, menos de una semana después del asesinato de un dirigente sunita. Esos ataques son los últimos de una serie de incidentes que ilustran los efectos del conflicto sirio en la situación política y de seguridad en Líbano. “Pienso que la situación en términos de seguridad seguirá deteriorándose”, indicó Hilal Khashan, profesor de ciencias políticas de la Universidad Americana de Beirut. Las consecuencias del conflicto sirio son importantes en Líbano, un país políticamente fragmentado, cuyas instituciones están actualmente paralizadas. AFP

E Foto Prensa Libre: AP

INSURGENTES VINCULADOS con la red terrorista Al Qaeda ganaron posiciones ayer en la ciudad sunita de Ramadi y mantenían el control de una parte de Faluya —foto—.

ENFRENTAMIENTOS NO CESAN EN IRAK

Violencia deja 103 muertos Fuerzas de seguridad y tribus aliadas mataron a 75 miembros de la red terrorista Al Qaeda. RAMADI

Foto Prensa Libre: AP

ATENTADOS EN Beirut dejan muerte y destrucción.

Fuerzas de seguridad iraquíes y miembros de tribus aliadas mataron ayer a 751 militantes de Al Qaeda en la provincia de Al Anbar, bastión sunita al oeste de Bagdad, donde también murieron 32 civiles. En Al Anbar la mayor parte de la población está integrada por sunitas, opositores al primer ministro chiita Nuri Al Maliki. Según una fuente del Ministerio del Interior, varios niños y

mo consecuencia del desmantelamiento de un campamento cercano a Ramadi, que acogía a sunitas opositores al régimen, que lo consideraba “un bastión de Al Qaeda”. La violencia civiles se propagó enseguida a mujeres figuran entre pierden la la ciudad próxima de los 32 civiles muertos vida en la Faluya. en los combates regisprovincia de Estos enfrentamientrados en esta jornada, Al Anbar, tos opusieron a los comdespués de que los inIrak. batientes extremistas surgentes tomaran el sunitas a miembros de control de barrios enteros de las ciudades de Ramadi las tribus locales apoyadas por la y Faluya, a cien y 60 km al oeste Policía que lograron “limpiar de Bagdad, respectivamente, cerca del 80% de las ciudades de donde los insurgentes han de- Al Anbar y continúan persiguiendo a los miembros de Al clarado un “Estado islámico”. Los combates entre insurgen- Qaeda”, dijo el jeque Ahmed tes y fuerzas gubernamentales Abu Risha, alto dirigente de la AFP comenzaron el lunes último co- milicia Sahwa.

VÍCTIMAS

32

Plagian a cinco médicos Los facultativos se hallaban en el hospital civil de Bernasi, Siria, cuando fueron secuestrados, informó la oenegé Médicos Sin Fronteras con sede en Líbano. BEIRUT

Cinco médicos de la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) fueron “plagiados el jueves último por la noche de una casa en el norte de Siria por un grupo desconocido, aparentemente para ser interrogados”, indicó esa organización en un comunicado.

“MSF está en contacto con todos los actores apropiados, así como con las familias de sus colegas, y hace todo lo posible para restablecer un contacto”, agregó esa oenegé, que se negó a dar más informaciones, “por la seguridad de los secuestrados”. MSF tiene seis hospitales y cuatro centros de salud en el norte de Siria, y lleva a cabo

l secretario de Estado estadounidense, John Kerry, intentaba ayer allanar las divergencias entre los dirigentes israelíes y palestinos en torno a un “acuerdo marco” estadounidense, destinado a fijar las grandes líneas de un acuerdo de paz definitivo. Kerry, quien logró en julio último reactivar las negociaciones de paz interrumpidas desde hace cerca de tres años, se trasladó al caer la noche a Ramalá, Cisjordania, para reunirse con el presidente palestino Mahmud Abás. Interrogado a su llegada, el secretario de Estado aseguró: “Cada día hay progresos”, pese al ambiente de desconfianza y pesimismo que reina actualmente sobre el proceso de paz. AFP

igualmente un programa a partir de los países vecinos para aportar un apoyo a 27 hospitales y 56 puestos médicos en Siria, suministrándoles medicamentos, material médico, apoyo y consejos técnicos, precisa la organización. Las zonas del norte y el este de Siria, en poder de la oposición, han sido escenario de secuestros en los últimos seis meses, que ha afectado a periodistas, trabajadores de asistencia y activistas. AFP/AP

Foto Prensa Libre: EFE

LA TROPA siria lanza ofensiva contra rebeldes, en Adra.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GUSTAVO PETRO fue destituido en diciembre. BOGOTÁ

Referendo será el 2 de marzo

E

l 2 de marzo próximo se efectuará un referendo revocatorio sobre el mandato del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien se enfrenta en paralelo a un proceso de destitución e inhabilitación política, informó ayer la autoridad electoral. “Hemos fijado como fecha para realizar la consulta popular con fines de revocatoria del mandato del alcalde mayor de Bogotá, señor Gustavo Francisco Petro Urrego, el día 2 de marzo del 2014”, dijo el registrador distrital Jaime Suárez. Este proceso electoral convocado por la oposición marcha en paralelo a la sanción de destitución e inhabilitación por 15 años que le impuso a principios de diciembre último a Petro la Procuraduría, un órgano de vigilancia de los funcionarios públicos en Colombia. AFP


ROSCA DE REYES

33

dieron cita ayer en la capital de México, para partir la tradicional Rosca de Reyes, que este año midió más de mil 400 metros, pesó 19 mil libras y en cuya elaboración participaron dos mil panaderos. Foto Prensa Libre: AFP

INGENIO Y MÚSICA ASUNCIÓN

NIÑOS DE Cateura,

un barrio marginal de Asunción, Paraguay, integran la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, la cual se presentará mañana en un concierto benéfico. Foto Prensa Libre: EFE

PUTIN PRACTICA ESQUÍ MOSCÚ

Foto Prensa Libre: EFE

CIUDAD MODELO KUALA LUMPUR

AUTORIDADES DE

Kuala Lumpur, Malasia, esperan que este año más de 28 millones de turistas visiten esa ciudad, por lo que una campaña muestra a través de una maqueta detalles de la metrópoli.

EN BREVE

Foto Prensa Libre: AP

Empeora estado de salud de Ariel Sharon

JERUSALÉN » El estado de salud del ex primer ministro israelí Ariel Sharon se deteriora, debido a que sus órganos esenciales continúan en declive, informó ayer el director del hospital donde recibe tratamiento. Sharon, de 85 años, lleva ocho en coma tras un ataque de apoplejía. AP

Marina rescata a más de mil emigrantes

ROMA » La Marina militar italiana salvó a más de mil emigrantes, ubicados en diversas embarcaciones que se dirigían a Europa, durante las últimas 24 horas, anunció ayer en un comunicado. Los refugiados provenían sobre todo de Egipto, Irak, Pakistán y Túnez. AFP

Mueren tres guerrilleros de las Farc

BOGOTÁ » El Ejército reportó ayer la muerte en combate de tres guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en el sur del país. Los combates tuvieron lugar en una zona rural del municipio de Puerto Rico, departamento de Caquetá y a unos 315 km al suroeste del país. AP

Primer ministro indio deja la política

NUEVA DELHI » El primer ministro indio, Manmohan Singh, anunció ayer su retirada de la política, tras las elecciones previstas en mayo próximo y llamó al heredero de la dinastía Gandhi, Rahul, a sucederle en caso de victoria improbable del partido del Congreso. AFP

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

CIUDAD DE MÉXICO

MILES DE personas se

LA TELEVISIÓN estatal rusa difundió ayer imágenes del presidente ruso Vladímir Putin —foto— y del primer ministro Dimitri Medvédev mientras esquiaban en la localidad de Krasnaya Polyana.

PRENSA LIBRE

EL MUNDO EN IMÁGENES


.com

PRENSA LIBR

FIESTA

Mucho ritmo SÍGANOS EN:

34

Hoy, a las 20 horas, en The Box, 15 calle, zona 10, varios disyoqueis amenizarán una fiesta electrónica. Admisión por consumo.

CONCIERTO

MÚSICA

Buena cumbia

Gran ambiente

Los Virus Cumbia Band se presentarán hoy, a las 20.30 horas, en La Mamajuana, 7a. avenida 10-23, zona 1. Admisión por consumo.

Gente Joven Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

¿ Q U É ? ¿C U Á N D O ? ¿ D Ó N D E ?

UN ASTRO DE FUEGO Bruno Mars, considerado por la revista Billboard como el mejor artista del 2013, se prepara para brillar en el medio tiempo del Super Bowl. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA

El cantante estadounidense Bruno Mars tiene muchos motivos para celebrar, ya que finalizó el 2013 con rotundo éxito, y este nuevo año tiene grandes retos que lo harán permanecer en la cima. Además de lograr que casi todas sus canciones se posicionen en los primeros lugares en listas internacionales, Mars fue elegido como el Mejor Artista del Año, título que le entregó la revista Billboard en diciembre último. Además, tiene cuatro nominaciones a los Premio Grammy, entre estas,

Canción del Año y Grabación del Año por su tema Locked out of heaven. Estos se entregarán el 26 de este mes, en Los Ángeles. Las buenas noticias para el intérprete no han parado, su disco Unorthodox Jukebox fue el más vendido en todo el mundo en el 2013, según la United World Charts. También se hizo oficial que actuará durante el medio tiempo del Super Bowl, el evento deportivo que llega a ser visto por más cien millones de personas y por el que han pasado Madonna, Beyoncé y The Black Eyed Peas, entre otros.

La banda nacional Gángster ofrecerá hoy un concierto, a las 20 horas, en Almodobar, 9a. calle 6-84, zona 1. Admisión gratuita.

BRUNO MARS, quien lanzó su primer material en el 2010, tiene ascendencia filipina y puertorriqueña.


ABDOMINALES

CORRER

Aunque comúnmente los crunches, como se les conocen, se hacen acostado, la tendencia actual es hacerlos de pie. Para ello se debe colocar la espalda sobre la pared y levantar las rodillas hacia adelante hasta llegar a la altura de los hombros —trabaja la parte central—, o de lado —ejercita los oblicuos—. Se pueden hacer cuatro series de 25 repeticiones cada una.

ALIMENTACIÓN No se trata de dejar de comer, sino saber hacerlo. Hay que eliminar la comida chatarra y elevar los carbohidratos. Los alimentos naturales siempre son los mejores. El desayuno siempre debe ser el más fuerte —aporta el 25 por ciento de calorías—. La hidratación también es fundamental: al menos dos litros de agua diarios.

FORTALECIMIENTO Las sentadillas fortalecen las piernas. Se hacen en posición erguida, con las extremidades separadas. Al bajar, las rodillas no tienen que rebasar las puntas de los pies. Las despechadas fortalecen el pecho, los hombros y los tríceps. Las manos deben estar alineadas a los hombros y así iniciar las flexiones hacia el suelo. Los principiantes pueden colocar las rodillas en el suelo.

Primera meta: PERDER LIBRITAS POR ÁXEL VICENTE EJERCICIOS

Diciembre seguramente te dejó mucha alegría, buenos recuerdos, pero también unas cuantas libras de más; así que este inicio de año es una buena oportunidad para retomar el ejercicio y modelar una buena figura para el verano, en un par de meses. “Hay dos formas para perder peso: aumentar el gasto calórico a través de la actividad física intensa, o balancear la cantidad de comida y hacer ejercicio periódico. El éxito de un programa de pérdida de peso está relacionado con la cantidad de ejercicio, alimentación y descanso”, afirma el instructor Marvin López. El éxito de cada rutina dependerá de la frecuencia, la intensidad y el tiempo que le dediques. “La frecuencia es la cantidad de veces que una persona hace ejercicio, de lunes a viernes, por ejemplo; la intensidad es el nivel de esfuerzo que se da a la actividad física; y el tiempo, son los minutos que se dedican para ejercitarse”, explicó López.

PRÁCTICAS Una actividad que no requiere que vayas al gimnasio o máquinas especiales es correr y trotar. Pero esta práctica requiere al menos de 60 minutos de trabajo continuo para que tenga buenos resultados, ¿por qué? “En los primeros minutos se da la quema de calorías, pero es hasta después de los 20 que se empieza a quemar las grasas”, añadió López. También se puede recurrir a los ejercicios de fuerza, como correr con peso. Puedes utilizar botes con agua de 600 ml o unas dos o tres libras de azúcar o arroz, y levantarlas continuamente mientras te ejercitas. Rutinas de este tipo pueden lograr la quema de hasta 400 calorías. Otras rutinas que, además de quemar grasa, te ayudarán a tonificar tus músculos son las sentadillas, los ejercicios abdominales, las despechadas, subir gradas, saltar cuerda, nadar y bailar. No olvides que el objetivo será estar activo constantemente, es decir, que en cualquier ejercicio los momentos de descanso tienen que ser cortos. Por ejemplo, que el esfuerzo físico sea de 50 segundos y el descanso de 15, y después repetir estas secuencias, durante el tiempo que te ejercites. “La idea es que el corazón no

descanse tanto, para que se mantenga dentro de cierta zona de esfuerzo”, expresó el experto. Una estructura de trabajo ideal se puede dividir así: cinco minutos de estiramiento y calentamiento, 40 minutos para trotar, correr y hacer ejercicio cardiovascular, y 15 minutos de trabajos de fuerza para tonificar la masa muscular. Para mejorar los resultados hay que subir gradualmente la intensidad del trabajo y del esfuerzo, es decir, que el ejercicio suba la frecuencia cardíaca de la persona paulatinamente. Toma en cuenta que si lo que deseas es estar en forma para las vacaciones de verano, esta es la etapa adecuada para empezar a practicar ejercicio constante y continuo. No esperes a que se venga el tiempo sobre ti.

OPCIONES Las pesas o mancuernas son una buena opción, pero también puedes utilizar libras de azúcar o botes con agua, y usarlas al correr y trotar, al hacer sentadillas, o al fortalecer los brazos. Otros ejercicios que ayudan a quemar grasas son los saltos con las manos y las piernas abiertas, la carrera estacionaria, o saltar con cualquier tipo de cuerda.

CONSEJO Si llevas una vida sedentaria, considera: l Antes de cualquier ejercicio, tienes que hacer estiramiento y calentamiento, al menos por cinco minutos. l No te excedas al iniciar tu trabajo físico, ya que solo lograrás desgaste muscular o lesiones. El cuerpo también necesita descanso. l Si tienes un poco de sobrepeso, debes consultar con un médico que te ayude a establecer una rutina específica para bajarlo. l Antes de pensar en tonificar tu cuerpo, debes empezar a quemar las grasas con ejercicios cardiovasculares y de fuerza.

Contacto: Marvin López: marvinlopez70@gmail.com y 5608-3887.

ESTABILIDAD BENEFICIOS

El trabajo físico no solo ayuda a perder peso, sino a mantener la salud cardiovascular equilibrada.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Para bajar de peso es necesario hacer ejercicio.

35 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

El ejercicio cardiovascular efectivo para bajar de peso es correr y trotar. Lo puedes hacer en el perímetro donde vives. Puedes hacerlo de la siguiente forma: trotar por cuatro minutos, correr por otros cuatro, y repetir esta secuencia durante 60 minutos. Recuerda que esta debe ser una práctica diaria si quieres lograr resultados positivos.

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN / EL TEMA


QUÉ BIEN CELEBRACIÓN

La cantante nacional Kim Lou asistirá hoy al albergue para niños con cáncer, Fares, en colonia La Reformita, zona 12, para participar en la actividad de llevar piñatas y una refacción para celebrar con ellos el Día de Reyes.

BILLBOARD TEMA DE RAP

The Monster, del rapero Eminem a dúo con Rihanna, es la canción más popular de esta semana, según la lista del Billboard. Esta forma parte del álbum The Marshall Mathers LP 2.

TAQUILLERA ARRASADORA

QUÉ RISA AUTOCRÍTICA

El cantante español Enrique Iglesias dijo en una entrevista para el New York Post que no se bañaría desnudo en público, porque arruinaría su carrera, ya que no tiene mucho de qué presumir, y que su peor defecto está de la cintura para abajo.

Por tercer fin de semana, la secuela de El Hobbit volvió a ser la más taquillera. Esta ha recaudado US$29.8 millones en Estados Unidos y destronó a Frozen: Una aventura congelada.

VIDEOJUEGO VELOCIDAD

NADA QUÉ VER ¿AMOR EN TWITTER? El cantante español David Bisbal expresó su deseo de volver a enamorarse, y lo ha hecho a través de un mensaje en Twitter en el que aseguró que será uno de sus propósitos para el año que acaba de comenzar.

Para los amantes de la adrenalina llega a las tiendas del país el juego Need for Speed Rivals, en donde puedes ser un policía o un corredor ilegal. Esta disponible para PS3.

YOUTUBE EL MÁS VISTO

El video Google Zeitgeist Here's to 2013 fue el más visitado en la última semana del año pasado, con más de 20 millones de vistas, seguido por las lecciones de golf de LeBron James, con casi ocho millones.

MODA

PLATILLO

EXPECTATIVAS

Expertos en diseño aseguran que la explosión de la moda en hombres incluirá el sello de casas como Burberry Prorsum que aportará un estilo inglés con gabardinas, jerséis y zapatos en tonos magenta, cian y verde, así como por camisas acompañadas por delgadas corbatas. Diseñadores como Giorgio Armani, Valentino o Calvin Klein apostarán este año por propuestas más formales.

SALUDABLE

10 DE A

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

36

GENTE JOVEN / TOP TEN

LANZAMIENTO

BANDA PRESENTA NUEVO TEMA La banda Samayoa, liderada por el guatemalteco Carlos Samayoa, lanzó recientemente el tema Quiero, que forma parte de su álbum

Una historia más. La canción es una mezcla de ritmos festivos que narran una historia que involucra muchos sentimientos de amor.

Si después de las fiestas de fin de año quieres volver a una rutina saludable, puedes degustar los platillos y menús Simple & Fit de los restaurantes iHop.

ESTRENO AVENTURA

La propuesta cinematográfica para este fin de semana se llama Caminando entre dinosaurios, que llevará al espectador a descubrir cómo se vivía en el mundo hace 70 millones de años.

RADIO LAS FAVORITAS

La popularidad del dúo de DJ franceses Daft Funk se posicionó en el gusto de los guatemaltecos, ya que el tema Get Lucky fue el más solicitado de la semana en las radios locales.

TWITTER BUENOS DESEOS

Con el inicio de este nuevo año se abre una nueva oportunidad para plantearse y cumplir metas positivas, por eso el hashtag más utilizado esta semana fue #15CosasQueQuieroEn2014.


Detalles de la autopsia de Paul Walker POR REDACCIÓN GENTE JOVEN FARÁNDULA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MÚSICA

FIESTA BEATLE La agrupación guatemalteca Los Bichos rendirá un tributo musical a la legendaria banda británica The Beatles, hoy, a las 21 horas, en Trovajazz —Vía 6, 3-55, zona 4—. Costo: Q50.

Postulan a premios POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE

Blue Jasmine, Nebraska y American Hustle fueron postuladas este viernes a premios del Sindicato de Guionistas. Las tres comedias fueron postuladas junto con los dramas Dallas Buyers Club y Her, por sus guiones originales y excepcionales. OTRAS August: Osage County, Before Midnight, Captain

Phillips, Lone Survivor y The Wolf of Wall Street consiguieron candidaturas en el apartado de Guión adaptado. En el apartado de Mejor documetal, las nominadas son Dirty Wars, Herblock: The Black & The White, No Place on Earth, Stories We Tell y We Steal Secrets: The Story of Wikileaks. Los ganadores se darán a conocer el sábado 1 de febrero en ceremonias simultáneas en Nueva York y Los Ángeles.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AMERICAN HUSTLE está postulada a premios del Sindicato de Guionistas.

brado público y un árbol en la comunidad de Valencia, Santa Clarita, California, y en el que sus dos ocupantes murieron poco después por “traumatismo y quemaduras múltiples”, según la Oficina del Forense de Los Ángeles. Walker, quien sufrió múltiples fracturas en brazos, rostro y costillas, quedó irreconocible por las quemaduras, explica el análisis.

37

Foto Prensa Libre: AP

IMAGEN MUESTRA cómo quedó el Porsche en el que viajaba Paul Walker, después del accidente.

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Foto Prensa Libre: AFP

PAUL WALKER falleció el 30 de noviembre del 2013.

El automóvil en el que viajaba el actor Paul Walker, protagonista de la saga Fast and Furious, circulaba a más de 160 kilómetros por hora cuando se produjo el accidente que le costó la vida, y el impacto le causó quemaduras tan graves que no pudo ser identificado vi-

sualmente, revela el informe de la autopsia. Walker, de 40 años, viajaba el 30 de noviembre último en un Porsche Carrera GT rojo, conducido por su amigo Roger Rodas, un empresario originario de El Salvador, quien perdió el control del vehículo. Ambos murieron en el acto. El carro se incendió después de haber chocado contra un poste del alum-

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

FA LTA N

1 5 8 DÍAS PARA EL MUNDIAL BRASIL 2014

La atleta buscará competir en Veracruz

41 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Los retos de Chalí

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

La fondista oriunda de Amatitlán quiere darle por primera vez un giro a su carrera y competir a escala internacional.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES

POR JENIFFER GÓMEZ ATLETISMO

INTENSA LUCHA Pese a los logros alcan-

Foto Prensa Libre: JENIFFER GÓMEZ

MARITZA, KIMBERLY, Rubén —entrenador— y Merlin Chalí, buscan destacar a escala internacional en el 2014. PREPARACIÓN

SUEÑA EN GRANDE

EVENTOS Principales competencias. l Carrera del Ingeniero: Se disputará el 12 de enero. l Juegos Centroamericanos y del Caribe:del 14 al 30 de noviembre, en Veracruz, México. l Carrera San Silvestre: se disputa cada 31 de diciembre.

zados en el ámbito deportivo durante el 2013, la atleta de 23 años tuvo que superar un momento difícil: luchar contra la anorexia. “Tuve una gran decepción con mi enfermedad, la anorexia. Ya no quería entrenar. Fue algo crítico porque hasta terminé en el hospital y hubo un momento en el que dije que ya no podía más”, relató Chalí.

Foto Prensa Libre: JENIFFER GÓMEZ

MERLIN CHALÍ se entrena en doble turno todos los días. “Poco a poco empecé a perder fuerzas. Se me caía el pelo. Me miraba al espejo y me decía que estaba gorda. Fue muy duro. Bajé mucho de peso y por eso ya no podía terminar las competencias”, contó. Para superar los complicados momentos debidos a la enfermedad, que consiste en una serie de trastornos alimenticios, fue clave el apoyo de sus her-

La atleta posa para el lente de Tododeportes, durante su sesión de entrenamiento en el Estadio Municipal de Amatitlán.

manas y de sus padres, además de la fe en Dios. “Toda mi familia me estuvo apoyando, principalmente el apoyo de Dios. Me enseñaron videos de las consecuencias de la enfermedad, y la verdad, me asusté mucho. Me dio mucho miedo y gracias a Dios eso ya quedó atrás. No se lo deseo a nadie”, resaltó.

Foto Prensa Libre: JENNIFER GÓMEZ

Atrás quedó un año con incontables éxitos sobre el asfalto y batallas personales, a causa de la anorexia. Sin embargo, el 2014 pinta prometedor para Merlin Chalí, quien espera dar un paso gigante en su carrera y representar a Guatemala a escala internacional por primera vez. “Gracias a Dios por tantos logros que me ha dado. Durante el 2013 estuve ganando casi todas las competencias. Fueron raras las que no gané, y esa es una bendición”, expresó Chalí, quien recientemente ganó la tradicional carrera San Silvestre. Motivada por su familia y por levantar el nombre de Guatemala, la amatitlaneca se ha trazado para este año representar al país en el ámbito internacional y aspira, junto a sus hermanas Maritza y Kimberly, a conseguir la marca en los 10 mil y cinco mil metros, para competir en los Juegos C.A. y del Caribe de Veracruz 2014. “Vamos a echarle ganas para poder clasificar a Veracruz y representar mejor a mí país. Hacen falta mujeres para poner en alto el nombre de Guatemala”, expresó la atleta, quien además de practicar el deporte por pasión lo hace para ayudar económicamente a su familia. “A parte del deporte ayudo cuando puedo a mi mamá, en la venta de granizadas”, refirió.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

42

TODODEPORTES / FUTBOL

MUNICIPAL

En el campo

Gómez asistirá al Maño Ruiz

El uruguayo tendrá su segunda oportunidad de dirigir en el extranjero. Dirigió a Universidad San Martín de Porres, de Perú.

Uruguayo se une al trabajo La dupla Ruiz y Gómez viene con el objetivo de acabar con la sequía de Municipal, que no logra el título desde hace tres torneos. POR ÓSCAR FELIPE FUTBOL

El uruguayo Tony César Gómez será el asistente técnico de Aníbal el Maño Ruiz con Municipal, para el torneo Clausura 2014, un exfutbolista con muchos logros como jugador, y ahora en su corta carrera como entrenador, viene con la ilusión de conducir al título a los escarlatas. Luego del nombramiento de Ruiz como nuevo timonel de los rojos, hace poco más de una semana, el estratega dio a conocer que Tony volvería a ser la mancuerna en el banquillo, tal como sucedió en el club Universidad San Martín de Porres, equipo que milita en la Primera División de Perú, y del que se desligaron en abril del 2013 por malos resultados. SUEÑA CON EL TÍTULO

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

“Estoy muy contento de formar parte del proyecto del club. Como jugador estuve en equipos grandes, y sé la presión que significa estar en Municipal, y vengo

ANÍBAL RUIZ

“Veo mucha disposición”

D

espués de haber cumplido su primera semana de entrenamiento con Municipal, el técnico Aníbal Ruiz analiza que ve en el grupo de jugadores “disposiciones” para realizar un buen torneo Clausura. En el entrenamiento de ayer en el Complejo Deportivo Ernesto Villa, el Aníbal estratega coRuiz, DT. menzó con una charla técnica de 20 minutos, y luego hizo futbol. Se unió al trabajo Dennis López, y el lunes llegan los extranjeros Edoardo Isella, Lucas Concistre y Santiago Morandi.

con grandes aspiraciones de salir campeón”, expresó Tony, ahora con 46 años. El nacido en Cerro Largo, Uruguay, destacó como jugador en varios clubes, entre ellos River Plate, Montevideo Wanderers y Plaza Colonia (Uruguay); San Lo-

renzo, Independiente y Estudiantes (Argentina); Barcelona (Ecuador) y Matsunichi (China). Su mejor momento fue en el Nacional de Uruguay, donde ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental, en 1988. Posteriormente se coronó en la Copa Interamericana y la Sudamericana. Con su selección jugó la Copa América de 1997 y las eliminatorias a Francia 1998. “Tuve grandes glorias como jugador; ahora, mi sueño es triunfar como técnico”, agregó. NUEVA CARRERA Para Tony será apenas su segunda experiencia en el futbol extranjero, después de Perú. “Mi nueva carrera inició apenas hace un par de años, como entrenador de la escuela de Futbol de Juan Carlos Cacho Blanco, en la escuela Forlán Training Futbol, en la Escuola Italiana y finalmente en las inferiores del Nacional de Uruguay”, resumió. “Venir a Guatemala es un gran reto y algo muy lindo, porque sigo en el futbol”, agregó. El exlateral derecho recordó que en la década de los noventa enfrentó a la Selección de Guatemala, cuando era dirigida por Julio César el Pocho Cortés. Conoce poco de Municipal, pero desde su incorporación al equipo, el pasado jueves, ha notado mucha disposición de los jugadores.

Ajustes antes del torneo Clausura

A poco menos de 14 días para comenzar la competencia, los equipos planifican sus mejores estrategias. POR EDDY RECINOS FUTBOL

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

MUNICIPAL DISPUTARÁ hoy su primero fogueo.

Los técnicos de los equipos de Liga Mayor intentarán llegar con sus mejores armas para encarar el torneo Clausura, que comenzará el 18 de enero, por lo que este fin de semana varias alineaciones harán sus primeras pruebas.

Municipal se medirá al Guatemala GFC en el Centro Ernesto Villa Alfonso, en duelo programado para las 11 horas y será a puerta cerrada. Los rojos se completarán hasta la otra semana, con la llegada de los extranjeros, mientras que el técnico Aníbal Ruiz prepara al grupo para encarar el torneo en el que abrirán de locales el 19, cuando reciban a Xelajú MC en el estadio El Trébol. Por la tarde, a las 15 horas, Iztapa también hará lo propio ante la representación de Nueva Concepción, equipo de la Primera División, mientras que la Univer-

sidad se medirá a Amatitlán. Mañana cuatro partidos se llevarán acabo dentro de los preparativos para el Clausura. Malacateco y Marquense se medirán en el marco de la Feria de El Tumbador, San Marcos, en encuentro que se solventará a las 11 horas. Halcones recibirá a las 14.30 horas la visita de CD Dragón, plantel que milita en la Primera División del balompié salvadoreño, mientras que a las 15 horas dos duelos cerrarán la jornada de amistosos. Achuapa se medirá con Mictlán, mientras que Suchitepéquez contra Santa Tecla.

AMISTOSOS

Preparación

Siete duelos de fogueo se solventarán este fin de semana. Hoy

Hora

Municipal

-

Guatemala GFC

11

Iztapa

-

Nva. Concepción

15

Usac

-

Amatitlán

15

Mañana

Hora

Malacateco

-

Marquense

11

Halcones

-

CD Dragón

14.30

Achuapa

-

Mictlán

15

Suchitepéquez

-

Santa Tecla

15


Toros trabajan con refuerzos POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

Foto Prensa Libre: GLORIA CABRERA

ADRIÁN APELLANIZ efectúa su primera jornada de entrenamiento con Comunicaciones, ayer, en el estadio Cementos Progreso.

ADRIÁN APELLANIZ

“Estoy feliz de volver”

Uruguayo espera aportar El delantero Leandro Fernández arribó anoche al país y se unirá a los entrenamientos del plantel blanco el próximo lunes. POR GLORIA CABRERA FUTBOL

Adrián Apellaniz se sumó ayer a los entrenamientos con Comunicaciones, en la segunda sesión de trabajo efectuada por el conjunto blanco. El delantero uruguayo, quien marcó ocho goles con Malacateco en el Apertura 2013, se siente ilusionado de vestir de nuevo la camisola blanca, trascender en el Clausura 2014, así como continuar con la racha ganadora del equipo, que es su principal objetivo. “No lo dudé mucho, pues estoy encantado de regresar. Tuve la oportunidad de ir a El Salvador, pero mi carrera ya la hice en Guatemala y no tenía comparación el irme de aquí. El regresar a mi exequipo es un de-

TRAYECTORIA Diez tantos marcó Adrián Apellaniz con los albos, en la temporada 2008-2009. veintitrés anotaciones alcanzó con Jalapa, su máximo logró hasta ahora. Mil 608 minutos jugó durante el Apertura 2013. En el 2012, con Suchitepéquez, marcó un gol olímpico contra Juventud Escuintleca.

safió muy grande y lindo”, expresó Apellaniz al finalizar el entrenamiento. Adrián les dice a los aficionados cremas que dará todo por el equipo y que jugará con mucho esfuerzo y sacrificio. Siguiendo las instrucciones del entrenador, se preparará intensamente para estar listo para el inicio del torneo el próximo 18 de enero, en el que buscará marcar goles y hacer la mayor cantidad de asistencias, así como integrarse con sus compa-

ñeros de equipo. Apellaniz ha anotado en 54 ocasiones en el futbol guatemalteco desde el 2007, cuando llegó a Jalapa. “En este torneo dejaré que todo fluya tranquilamente, no me propongo marcar una cantidad específica de goles, ya que me gusta ir paso a paso y dejar que las cosas pasen como tengan que pasar”, añadió el delantero.

Bajo el mando del técnico interino Jorge Díaz y la incorporación de cuatro de los nuevos jugadores, el Deportivo Malacateco contiFoto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN nuó con sus entrenamientos en el estadio Santa Lucía, de cara MALACATECO SE entrena al próximo Clausura 2014. en el estadio Santa Lucía. La principal novetrataciones. dad en la práctica de ayer fue la presenNUEVO RETO cia de los jugadores Gerardo Mo“Estoy en una lina, Mario CasJUGADORES nueva casa, y espero dar lo mejor tellanos, Cristian nuevos se unieron de mí. Es un nueÁlvarez y Fredy a la práctica de vo reto que debo Baldetti. los toros. Por otro lado, el enfrentar, pero esdirigente Fernando toy tranquilo porque Campollo aseguró que el sé que las cosas se me van técnico costarricense Mauri- a dar de la mejor manera”, cio Wright, quien se encuentra aseguró Mario el Toro Casen su país, se presentará el tellanos. próximo lunes y traerá a dos Agregó que Malacateco se refuerzos ticos para los toros. integra con jugadores jóvenes También se indicó por parte y otros de mayor experiencia. “No se había dado ese tipo de la junta directiva que se unirán al equipo Mynor Sal- de combinaciones, y por lo que guero, Rony Guzmán y Óscar veo, habrá mucha juventud”, Martínez. Los tres arreglan recalcó el delantero. asuntos personales, y se espera Según Castellanos, deben que se incorporen la semana aprovechar al máximo los días que faltan para que coentrante. “Lo que queremos es con- mience el próximo torneo, y solidar el equipo, y no estar estar preparados. especulando que está desarMalacateco sostendrá su mado. Hoy por hoy sabemos primer partido de fogueo conque hay jugadores que le pon- tra Marquense, mañana a las 11 drán alma y corazón a la ca- horas. El encuentro se reamisola”, expresó Campollo, di- lizará en El Tumbador, San rectivo de la comisión de con- Marcos.

4

ENTRENO Los cremas llevaron a cabo la segunda jornada de entrenamiento, donde iniciaron con calentamiento y manejo de balón; luego hicieron trabajo de pesas y de coordinación, y siguieron con la práctica de futbol en un cuarto de cancha para finalizar con ocho minutos de recuperación. El guatemalteco Edward Santeliz hizo los trabajos de entrenamiento junto con el resto del equipo, ya que aún está en los trámites de la rescisión de su contrato. “Agradezco al club porque me permite continuar con mi preparación física de cara a la nueva etapa de mi carrera en la MLS”, resaltó Santeliz.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

RONY GUZMÁN —izquierda—, Mario Castellanos, Cristian Álvarez y Gerardo Molina se unieron a los entrenamientos.

43 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

El dirigente Fernando Campollo confirmó que Mauricio Wright sigue siendo el técnico del equipo y vendrá al país el próximo lunes.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

44

TODODEPORTES / FUTBOL

XELAJÚ MC

SEÑALAMIENTOS

“Ha sido incómodo”

En el último torneo, Xelajú ocupó el noveno lugar de la tabla y fue su segunda serie consecutiva en la que no avanzó a la fase final.

Trujillo está molesto

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MARIO RODAS relató los supuestos abusos.

POR CARLOS VENTURA FUTBOL

Después de haber trabajado varios días sin ocho deportistas que enfrentan un proceso legal por agresión contra el jugador juvenil Mario Rodas, el técnico Héctor Julián Trujillo expresó ayer su descontento porque esa situación causa malestar e intranquilidad en el grupo, a pocos días de arrancar el torneo Clausura 2014. “Ha sido incómodo, ya que no es lo mismo trabajar con el plantel completo que con varias ausencias. La idea es siempre entrenar con todo el grupo, pero ocho jugadores son piezas que no están y lógicamente causa malestar”, expresó. “Yo quiero a todos mis jugadores para tener la idea de juego, para ver qué tan competitivos son”, agregó. Sergio Morales, Israel Silva, Julio Estacuy, Milton Leal, Juliano Rangel, José Mendoza, Kevin Arriola y Édgar Chinchilla son los jugadores procesados y que esperan la conclusión de la fiscalía que lleva este caso. El argentino enfatizó que es la primera experiencia que vive a durante su carrera y pidió que el problema sea solucionado. Además, señalo que él y el preparador físico Leopoldo Rodríguez no están demandados, como erróneamente se ha dicho. TRABAJAN CON TODO El equipo ha hecho sus entrenos a doble jornada con 22

Testimonio del menor

E

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

HÉCTOR JULIÁN Trujillo, captado ayer en el entrenamiento vespertino del equipo lanudo. jugadores. La mayoría de futbolistas pertenece a la categoría especial. En la doble jornada de ayer, los chivos se enfocaron en el reacondicionamiento físico y el toque de pelota. Para el miércoles, el equipo lanudo tendrá un amistoso con el Deportivo San Pedro, equipo de la Primera División, en el estadio Mario Camposeco. Xelajú arranca el torneo el 19 de enero, cuando visite a Municipal en el estadio Manuel Felipe Carrera, de El Trébol.

CASO

Semana crucial para chivos

T

rascendió que durante la próxima semana los ocho jugadores demandados buscaran tener una acercamiento con el juez que ordenó sus capturas; no obstante, ninguno de los abogados defensores confirmó los comentarios.

Pappa deja Holanda

El guatemalteco tiene probabilidades de volver a la MLS, luego de más de un año en la liga holandesa. POR EDDY RECINOS FUTBOL

Lo que se veía venir para el mediocampista guatemalteco Marco Pappa se resolvió ayer cuando el mismo SC Heerenveen anunció que dejaba en libertad al nacional para esta temporada, mientras que el equipo que dirige Marco Van Vasten se

instalará la próxima semana en Portugal, donde efectuará su preparación con miras a la nueva temporada. “Muchas gracias a todos por sus mensajes de apoyo. Estoy seguro que todo empezara a mejorar”, publicó en su cuenta de la red social Twitter, luego de que los medios holandeses dieron a conocer la noticia de su salida. El húngaro Szabolcs Szabolcs Varga, de 18 años, llegará a las filas del equipo a sustituir al mediocampista que ahora podría volver a la MLS, en la cual, según el reglamento, tendrá que ser reubicado en un equipo.

Como prueba de descargo hacia los acusados, el jueves tres jugadores de la Sub 17, Emilio Mont, Iván Pérez y Andrés Barrios, declararon ente la Fiscalía de la Mujer de Quetzaltenango que los acusados no estaban en el camerino esa mañana.

TEDEFE RESUELVE

Vía libre a Aguirre

E

Foto Prensa Libre:

EN AGOSTO del 2012, Marco Pappa dejó el Chicago Fire.

n una entrevista a la radio de Quetzaltenango Stereo Cien, el jugador Mario Rodas relató los supuestos abusos de los que fue víctima por parte de los ocho jugadores que enfrentan cargos penales. “Cuando entro a los vestidores me encuentro a todos los jugadores de la mayor. Se acercan Sergio Morales, Israel Silva y Kevin Arriola con una máquina y tijeras. Luego Israel Silva viene y me agarra”, relató Rodas, que indicó que después de esto trató de defenderse, pero al empujar a Sergio Morales este reaccionó violentamente. “Sergio Morales me agarra de los testículos y me los empieza a apretar. Se acerca Kevin Arriola con la máquina y me empieza a cortar el pelo. No aguantaba el dolor del apretón de testículos, porque estuvo cinco minutos agarrándomelos”, señala el juvenil, que indica que después de esto hicieron doble fila para golpearlo. Además de esto, Mario Rodas señala que el técnico lo obligó a entrenar y al finalizar la práctica continuaron los abusos. El hecho se suscitó el 20 de diciembre en el estadio Mario Camposeco, en horas de la tarde.

l Tribunal Electoral del Deporte Federado (Tedefe) rechazó ayer las dos impugnaciones contra el proceso eleccionario para Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), efectuado el 7 de diciembre último, que ganó Gerardo Aguirre. Óscar Cruz, presidente de esa entidad, informó que los cuatro miembros por unanimidad dictaron sin lugar la petición de Víctor Hugo Cano y Ana Regina Díaz. “Como tribunal cumplimos

una resolución del Juzgado Decimotercero de Primera Instancia Civil, en donde nos ordenan repetir las elecciones —que ganó Sergio Camargo—. Consideramos que no podemos regresar el caso a una vía administrativa. Ellos debieron impugar ante el juez competente”, dijo Cruz. Ayer fueron notificadas las partes y tiene 30 días para apelar la resolución. La próxima semana se emitirá la resolución de aprobación de los procesos y Aguirre y tiene vía libre para asumir el cargo. ÓSCAR FELIPE


México

España

1a. jornada

18 jornada

Hoy

Agradable visita

Málaga

-

Atlético Madrid

9

América

-

Tigres

17

Valladolid

-

Real Betis

11

Monterrey

-

Cruz Azul

19

Valencia

-

Levante

13

Pachuca

-

Almeria

-

Granada

15

Atlas

Mañana

Hora

Sevilla FC

-

Getafe

5

Barcelona

-

Elche

9

Osasuna

-

Espanyol

11

Real Sociedad

-

Athletic Bilbao

Lunes

Lionel Messi, Pinto y Mascherano comparten con una paciente del Hospital Sant Pau de Barcelona.

Real Madrid

-

Celta Vigo

12

Rayo Vallecano

-

Villarreal

15

Foto Prensa Libre: EFE

Cerca de Neymar Los niños disfrutaron de la presencia del brasileño y del chileno Alexis Sánchez.

Messi es aclamado Valdés ya está listo

Con el Barcelona y el Atlético de Madrid al frente del campeonato, con 46 puntos, la 18 jornada llega como un aperitivo al duelo que ambos tendrán el 11.

Un total de 54 días después de caer lesionado en el Benito Villamarín, el delantero del Barcelona Lionel Messi se ha dejado ver, en buena forma, en un entrenamiento de puertas abiertas que, según el club catalán, ha congregado ayer a 13 mil 200 aficionados en el Mini Estadi. El astro argentino, quien estuvo el último mes en su país recuperándose de una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda, regresó ayer a Bar-

celona para ejercitarse con sus compañeros, por primera vez desde su lesión. Ayer lo hizo a la vista de un Mini Estadi prácticamente lleno, especialmente de niños y adolescentes que, como es habitual en estas fechas, no se perdieron una de las pocas oportunidades que tienen de ver a sus ídolos tan de cerca. La sesión abierta al público también ha servido para confirmar que el meta Víctor Valdés, que el jueves último recibió el alta médica, se encuentra totalmente recuperado de la ro-

-

Veracruz

Mañana

13

Hora

Toluca Tijuana

Chiapas

BARSA ENFRENTA AL ELCHE

BARCELONA FUTBOL

Hora

VISITANTE

tura que sufrió en su gemelo derecho. DUELO EN LA PUNTA El Barcelona, líder del campeonato, juega contra el Elche en la jornada 18, con el regreso del argentino Lionel Messi y del portero Víctor Valdés; mientras que Atlético y Real Madrid, fortalecidos tras el parón navideño, buscarán desbancar al equipo catalán. Este fin de semana, el Atlético de Madrid visita hoy al Málaga, el Barcelona recibe mañana al Elche y el Real Madrid juega ante el Celta, en el Santiago Bernabéu, el lunes, jornada festiva en España por la celebración del Día de Reyes.

MILES DE aficionados presenciaron el entreno de ayer del Barcelona, en el Mini Estadi.

21

Hora

Pumas

-

Puebla

12

Atlante

-

León

17

TORNEO CLAUSURA

Comienza la Liga MX

E

l Atlas, que recién cambió de dueño y de entrenador, recibirá hoy a los Xolos de Tijuana del exseleccionador venezolano César Farías, quien hará su debut en la primera jornada del torneo Clausura 2014 mexicano. Por su parte, el León y el Atlante se enfrentarán mañana en un partido en el que ambos están obligados a sumar puntos desde la primera jornada. En el caso de la Fiera porque debe meterse a la liguilla lo antes posible para defender el campeonato. EFE

Italia

18 jornada Mañana

Foto Prensa Libre:

UNA DE las figuras del Celta, Michael Krohn-Dehli.

No vamos de paseo

E

Foto Prensa Libre: EFE

19 21

l centrocampista internacional argentino Augusto Fernández, futbolista del Celta de Vigo, calificó al Real Madrid, el rival al que se medirán el lunes, como “uno de los dos mejores equipos del mundo”, pero al mismo tiempo señaló que si van “a ir de paseo o de excursión al Bernabéu, es mejor” que se queden “en casa”. “Todos los partidos contra el Real Madrid, Barcelona o Atlético son muy lindos de jugar porque son vistos en todo el mundo, pero al margen de eso para nosotros es un partido importante y tenemos que ir a jugarlo con mucha ilusión”, declaró el futbolista celeste en rueda de prensa. Finalmente, el internacional argentino explicó que el Celta necesita “mejorar” sus números en este segundo semestre. EFE

Hora

Chievo Verona -

Cagliari

8

Fiorentina

-

Livorno

11

-

AS Roma

Juventus

Lunes

13.45

Hora

Nápoli

-

Sampdoria

8

AC Milán

-

Atalanta

8

Catania

-

Bologna

8

Genoa

-

Sassuolo

8

Parma

-

Torino

8

Udinese

-

Verona

Lazio

-

Inter Milán

8 11.30

SERIE A

Juve recibe a la Roma

L

a Liga italiana regresa mañana y lunes tras el parón navideño, en la que será la primera jornada del 2014, y lo hace con un plato fuerte: el partido entre la Juventus de Turín y la Roma, primer y segundo clasificados, respectivamente. Este encuentro, que se disputará en el Juventus Stadium de Turín, centra todo el interés de la jornada porque puede tener importantes consecuencias para el desenlace final del campeonato 2013-14 y dejar algo más cerca de los turineses el tercer título consecutivo. EFE

45 Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Foto Prensa Libre: AFP

Hoy

Hora

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FÓRMULA 1 Y BALONCESTO VISTAZO A LA

NBA

4

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO EQUIPO

PG PP

POR

DIF.

Raptors

16

15

.516

...

Celtics

13

20

.394

4

76ers

11

21

.344

5.5

Nets

11

21

.344

5.5

Knicks

10

22

.313

6.5

DIVISIÓN CENTRAL

Pacers

25

6

.806

--

Pistons

14

19

.424

12

Bulls

13

18

.419

12

Cavaliers

11

21

.344

14.5

Bucks

7

25

.219

18.5

DIVISIÓN SURESTE

GORRAS ROJAS y bufandas fueron colocadas frente al hospital donde se recupera Schumacher.

Heat

24

8

.750

--

Hawks

18

15

.545

6.5

Wizzards

14

16

.467

9

Bobcats

14

20

.412

11

Magic

10

22

.313

14

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE

HOMENAJE AL CAMPEÓN

EQUIPO Foto Prensa Libre: AFP

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

46

Fanes de Ferrari celebran su cumpleaños La escudería tiene 130 clubes de seguidores en Europa, y entre ellos la manifestación no es aprobada en forma unánime. GRENOBLE, FRANCIA FÓRMULA UNO

Michael Schumacher, quien se encuentra en coma desde hace cinco días, luego de haber sufrido un accidente de esquí, en Francia, recibió ayer, día de su 45 cumpleaños, el apoyo de los fanes de Ferrari, en una manifestación que ha desatado críticas. Varias decenas de seguidores italianos y franceses de Ferrari que llevaban banderas, bufandas y gorras rojas empezaron a reunirse desde la mañana frente al hospital de Grenoble —sudeste de Francia— para homenajear al séptuple campeón de Fórmula Uno. “Schumi nos dio mucho en el pasado. Lo único que podía hacer es venir aquí y apoyarlo a él y a su familia en su cumpleaños”, declaró Stefano Pini, contable de Erba —norte de Italia—. Con la gorra roja de Schumacher, Stefano se levantó desde muy temprano y tomó un autobús en Milán para participar en la manifestación silenciosa convocada por los clubes Ferrari.

POR. DIF.

26

7

.788

--

Thunder

25

7

.781

0.5

Timberwolves

16

16

.500

9.5

Nuggets

14

17

.452

11

Jazz

11

24

.314

16

DIVISIÓN PACÍFICO

Clippers

23

12

.657

--

Warriors

22

13

.629

1

Suns

19

12

.613

2

Lakers

13

19

.406

8.5

Kings

10

21

.323

11

DIVISIÓN SURESTE

INVESTIGACIÓN

Interrogan a hijo de Schumacher

Spurs

25

8

.758

--

Rockets

22

13

.629

4

Mavericks

19

14

.576

6

Pelicans

15

16

.484

9

Grizzlies

14

17

.452

10

4

A

yer, el hijo del siete veces campeón de Fórmula Uno y uno de sus amigos, quienes esquiaban junto al piloto Michael Schumacher cuando sufrió el accidente, fueron interrogados por investigadores. La portavoz del piloto y una fuente cercana a la investigación habían hecho saber que el casco se partió en dos. Los investigadores tienen particular interés por encontrar la cámara de tipo deportivo que se supone que llevaba en el casco el campeón de Fórmula Uno.

Resultados de ayer (al cierre)

4

Foto Prensa Libre: AP

LA ESPOSA de Michael Schumacher, Corinna, llega al hospital Grenoble.

Warriors

101-100

Pelicans

95-92

Hawks

Celtics

Knicks

100-102

Rockets

Clippers

119-112

Mavericks

Raptors

101-88

Wizards

Partidos para hoy Pelicans

-

Heat

-

Pacers Magic

Cavallers

-

Nets

Hawks

-

Bulls

Thunder

-

Timberwolves

Clippers

-

Spurs

Bucks

-

Suns

76ers

-

Trall Blazers

Bobcats

-

Kings

NBA

Foto Prensa Libre: AFP

El campeón alemán de Fórmula Uno ganó con la escudería italiana cinco de sus siete títulos mundiales. Por ello los clubes Ferrari decidieron expresarle su apoyo con una manifestación silenciosa y respetuosa frente al hospital donde fue ingresado el domingo recién pasado. La familia de Schumacher agradeció desde el jueves último los numerosos gestos de solidaridad recibidos y aseguró

PG PP

Trail Blazers

que él es “un luchador y no abandonará”. Ferrari invitó a sus seguidores a “enarbolar banderas y escudos” de la firma y a vestirse de rojo, el color símbolo de sus vehículos. INVESTIGACIÓN La Fiscalía abrió una investigación sobre las circunstancias del accidente, por lo que el caso podría tomar un camino

FANES DE Ferrari le rindieron homenaje ayer al piloto, para festejar su 45 cumpleaños. judicial si se deducen responsabilidades. Una de las preguntas planteadas es a qué velocidad se desplazaba Schumacher cuando chocó contra una roca y se golpeó la cabeza cuando esquiaba con su hijo Mick, de 14 años. Si la velocidad no es la causa del accidente podría haber debate sobre una eventual falta de señalización de una zona peligrosa. AFP

Knicks sorprenden

Tras el regreso de Carmelo Anthony, los Knicks enderezaron la nave y sorprendieron a los Spurs. Anthony totalizó 27 puntos y 12 rebotes en su regreso tras una lesión, mientras que Iman Shumpert impuso la mejor marca en su carrera, con 27 unidades. AP


Rafael Nadal registró ante Peter Gojowczyk el triunfo número 662 en el circuito para situarse como aspirante al título 61 de su carrera.

TENIS

RALLY

Se enfrentan por el título

Coma prevé fuerte pelea

Serena Williams y Victoria Azarenka disputarán hoy, en Brisbane (Australia), el primer torneo de tenis del año, tras haber superado a María Sharapova y a Jelena Jankovic.

47

El piloto español Marc Coma consideró que el rally Dakar, que empieza mañana, será el más disputado por el surgimiento de marcas con motos capaces de hacerle sombra a la KTM.

EFE

EFE

QATAR TENIS

El número uno del mundo, Rafael Nadal, y el francés Gael Monfils, buscarán obtener en Doha el primer título del año, un escenario en el que coinciden por tercera vez, hasta ahora siempre con la victoria para el galo. Será la tercera vez en la que Nadal y Monfils se encuentren en Doha aunque la primera con el título en juego. El español sufrió ante la revelación del torneo, el alemán Peter Gojowczyk, procedente de la fase previa (4-6, 6-2 y 6-3). Tardó una hora y 58 minutos en

Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: EFE

RAFAEL NADAL devuelve un remate, durante el encuentro con el alemán Peter Gojowczyk en las semifinales del Qatar Open. deshacerse de su adversario. Mientras que Monfils tardó 55 minutos en acabar con la resistencia de Florian Mayer (6-3 y 6-2), para situarse en la vigésima

final de su carrera —la primera del 2014—, en busca de su quinto título, el primero desde el 2011, cuando ganó en Estocolmo. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

MUNDIAL

NFL

Listos para las protestas

Esperan bajas temperaturas

El Gobierno brasileño preparará a 10 mil agentes antidisturbios para las posibles protestas contra el mundial de futbol que se celebrará a partir del próximo 12 de junio. EFE

El juego de mañana entre Green Bay y San Francisco podría ser uno de los más fríos en la historia de la NFL. Se pronostican temperaturas de -19 grados Celsius (-2 F). AP

Guatemala, sábado 4 de enero de 2014

Nadal y Monfils llegan a la final

EN CORTO

DEPORTES

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / TENIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.