Plmt03122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

Ejecutivo va tras recursos para gasto

Presupuesto se financiaría con préstamos o bonos. ACTUALIDAD / 4

GASES TÓXICOS SE ELEVAN

Contaminación puede ocasionar enfisema pulmonar y cáncer.

Diálogo Libre / 6

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013

LEA DE LEÓN ENTRE VÍCTIMAS

MP achaca 13 muertes a capturado

Presunto sicario también está sindicado de robo de autos y venta de droga Pág. 2

Cerrarán caso de partidos arreglados Fiscalía no encuentra delito de lavado contra futbolistas. ACTUALIDAD / 10

CHEQUES DESATAN POLÉMICA

Señalado expresidente salvadoreño por dinero proveniente de Taiwán. Internacional / 37

FEMICIDAS IRÁN A PRISIÓN Edilberto Orozco, condenado a 180 años de cárcel, se aferra a su hijo, Darwin Orozco —de rojo—, absuelto. Al fondo, Edy Barrera y Carlos Miranda, otros sentenciados por el asesinato de dos mujeres y dos niñas.

GOOGLE RECUERDA A MÉRIDA

Sitio web dedica doodle a nacimiento de célebre pintor guatemalteco.

Actualidad / 12

Cultura / 46

EN ESTA EDICIÓN

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE Despojo sería motivo de crímenes

2 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

US$1: Q7.88589

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

SINDICADO POR MP DE DEDICARSE A LA VENTA

Presunto sicario es

Robo de bienes podría haber causado muerte de tres personas. DEPARTAMENTAL / 23

Gasto estatal llega a 79% este año Deficiente proyección fiscal y mala gestión generarían baja.

Usaban arma de fuego y cambiaban cañón para perder rastro.

MUNDO ECONÓMICO / 31

POR HUGO ALVARADO

Molestia por excesiva amabilidad Hay momentos en que puede incomodar una actitud extrema. BUENA VIDA / 40

Brasileños esperan sorteo

Muerte de Paul Walker recuerda a artistas que sufrieron accidentes.

A seis meses del mundial, Brasil prepara la fiesta del futbol.

ESPECTÁCULOS / 44

TODODEPORTES / 58

PIEZA

TABLET A MITAD DE PRECIO

VEA HOY EN

prensalibre.com

Velocidad se lleva a luminarias

ENTREVISTA WEB > Martes y jueves 9.30 horas > Hoy: Eleonora Poitevin hablará de Astronomía y efectos naturales.

Jairo Alfredo Hernández Reyes, presunto sicario sindicado del asesinato de la abogada Lea de León, el 14 de febrero pasado, como autor material, también enfrenta proceso penal por la muerte de otras 12 personas desde el 2011. El Ministerio Público (MP) ha documentado en su investigación evidencias de que Hernández Reyes mató a personas que consideraba enemigos o testigos de sus hechos criminales como parte de una estructura del narcotráfico y sicariato. Las pesquisas refieren que él se dedicaba al narcomenudeo, al distribuir drogas en centros nocturnos en la capital, así como al robo de vehículos. El 6 de mayo del 2011, habría ordenado y participado en la muerte de cuatro hombres y dos mujeres, supuestamente por interferir en su negocio de los estupefacientes. Según la investigación, ese día, a la 1 de la madrugada, decidió que había que matar a esas seis personas, en la ruta 4, zona 4 de la capital, ya que estas se dedicaban a la venta de droga cerca de un centro nocturno. La matanza fue perpetrada en un taller de mecánica. Supuestamente, las víctimas vendían estupefacientes que él no proveía, por lo cual los consideró sus enemigos. Los seis fueron torturados, envueltos en una bolsa negra y baleados. ABANDONADOS Después de haberlos matado en el inmueble, ordenó que los sacaran del lugar y que los abandonaran en un sector de la zona 8. Para ese trabajo con-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL 6 de mayo del 2011 aparecieron seis cuerpos en la zona 8. Inserto, Jairo Alfredo Hernández Reyes.

Cambios en arma Usan arma y cañón en ataques armados. u El arma y el cañón fueron usados el 7 de agosto del 2012 para matar a un integrante de esa banda. u El 14 de febrero del 2013, fue utilizada el arma con otro cañón, en el crimen cometido contra la abogada Lea de León. u En la colonia Altamira capturaron en octubre del 2013 a Jairo Alfredo Hernández Reyes, sindicado del ataque armado. u El 17 de julio del 2013, otro integrante de esa agrupación usó el arma y el mismo cañón con el que mataron a De León. Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR

trató a tres taxistas, quienes ingresaron en el taller y colocaron los cuerpos en los baúles de los automotores, y salieron rumbo a la mencionada zona. Los cuerpos de los hombres aparecieron en la 14 avenida y 39 calle de la zona 8, mientras que a las mujeres las abandonaron en la 16 avenida y 39 calle de la misma zona. Evidencias que tiene en su poder el órgano investigador refieren que los cuerpos fueron dejados en las direcciones antes mencionadas entre las 4 y 4.30 horas.

Las víctimas fueron identificadas como Edwin René García Chajpop, de 19 años; Víctor Hugo Marroquín Pérez, 22; Ángel Humberto Zamora García, 24; y Ernesto Rogelio Tejeda Maldonado, y las dos mujeres. Sin embargo, para no tener testigos que pudieran involucrarlo en esos ilícitos, también ordenó que los pilotos de los tres taxis fueran ejecutados. Es por ello que 15 días después las víctimas aparecieron muertas a balazos en varias zonas de la capital.

Esa decisión la tomó ya que los tres conductores eran conocidos, y para no tener testigos los eliminó, según el MP. Sin embargo, no contaba con que dos personas más ajenas a la organización observaron lo ocurrido en la zona 8. A través de diligencias a cargo del Juzgado Noveno Penal, donde se lleva el proceso contra Hernández Reyes, se enteró de que había dos personas que iban a presentar su declaración como testigos, e inmediatamente también los mató.


DE DROGAS Y ROBO DE VEHÍCULOS

RESOLUCIÓN

Ligado a proceso por asesinato de abogada

J

airo Alfredo Hernández Reyes, presunto autor material de la muerte de la abogada Lea de León y de su piloto, Noemis Segura Avendaño, de 74 años, quedó ligado a proceso penal el 30 de octubre del 2013 y enviado a prisión preventiva, según resolvió el Juzgado Tercero de Sentencia. Óscar Sagastume, titular de ese juzgado, resolvió que hay indicios suficientes para que el sindicado enfrente proceso penal por doble asesinato. El Ministerio Público (MP) le imputó a Hernández Reyes que desde las 16.51 horas del 14 de febrero último esperó a la profesional del Derecho hasta que salió de su oficina, en la zona 9. La vigilancia duró unos 20 minutos, porque a las 17.08 horas, la abogada y Segura Avendaño salieron del edificio, en el vehículo de la profesional, rumbo a la Avenida de La Reforma, zona 9. A las 17.10 horas, cuando las víctimas empezaron la marcha, fueron atacadas a balazos. Otro de los indicios de pruebas que tiene el órgano investigador es que un testigo, que acompañaba a las víctimas y que salió ileso del ataque, reconoció a Hernández Reyes en una diligencia en fila de personas. El testigo logró identificar al procesado porque este, al colocarse enfrente del automotor, se levantó parte del casco mientras disparaba. Hasta el momento, el MP no tiene una hipótesis que ayude a esclarecer quién o quiénes ordenaron la muerte de De León.

Aunque está a la espera de ser enviado a juicio por el Juzgado Noveno Penal, el MP tiene cuesta arriba lograr que un tribunal emita una sentencia condenatoria, ya que supuestamente los testigos principales perdieron la vida a manos de Hernández Reyes. El próximo 18 de diciembre se tiene prevista la audiencia en la cual la jueza Sexta de Primera Instancia debe resolver si va a juicio el presunto sicario. SIGUEN PISTA A ARMA La serie de ataques armados en que participó y ejecutó Hernández Reyes, alias el caliente y/o frío, debido a la forma en

Jairo Alfredo Hernández Reyes y su cómplice empezaron a vigilar a la profesional del Derecho desde las 16.50 horas. Las cámaras de video lo muestran recostado en un poste del alumbrado eléctrico, y camina a inmediaciones del edificio donde estaba la oficina de De León. La vigilancia duró unos 20 minutos porque, a las 17.08 horas, la abogada y Noemis Segura Avendaño, su piloto, salieron del edificio, en el vehículo de la profesional, rumbo a la Avenida de La Reforma, zona 9. A las 17.10 horas, cuando las víctimas empezaron la marcha, les disparó. Otro de los indicios de pruebas que tiene el órgano investigador es que un testigo que acompañaba a las víctimas, y que salió ileso del ataque, reconoció a Hernández Reyes en una diligencia en fila de personas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL 14 de febrero pasado, la abogada Lea de León fue asesinada a balazos —inserta—. En el ataque quedó herido su piloto, quien murió días después. Hernández Reyes se abstuvo de declarar en esa audiencia. Tampoco se ha logrado establecer la identidad del piloto de la moto que transportaba al sindicado al momento del ataque. Entre otras pruebas, figura un análisis de cámaras de video, donde se observan los movimientos del presunto asesino y sus cómplices, quienes vigilaron a la profesional antes de ejecutarla. En los videos se ve que el presunto sicario y quien conducía la motocicleta huyeron rumbo a la Torre del Reformador, donde

se separaron para evitar que la Policía Nacional Civil los copara. El piloto de De León murió después de haberse aferrado a la vida durante 35 días, debido a que recibió varios balazos en el tórax y la región lumbar. Una de las balas se alojó en la médula espinal, detalla el informe forense. Los investigadores tienen tres meses para indagar y presentar los medios de prueba contra Hernández Reyes, para determinar si debe enfrentar juicio por el doble asesinato.

Los agresores, quienes se desplazaban en motocicleta, aprovecharon que ese día el atasco vehicular era más intenso, por ser Día de San Valentín. El victimario empezó a disparar contra la abogada desde el lado derecho del automóvil, donde ella se encontraba, y posteriormente se colocó en frente del vehículo para continuar. El sindicado no se percató de que en el interior del carro, en el asiento de atrás, viajaba otra persona, quien lo logró reconocer como el responsable del hecho.

que planificaba los crímenes, el MP empezó a darle seguimiento al arma de fuego, a través de los casquillos dejados en las escenas del crimen. Después de los ataques contra las 13 personas, la banda delincuencial utilizó la pistola en varios hechos desde el 2012. Los investigadores descubrieron que esa agrupación usó una misma arma para no dejar rastros de sus actividades ilícitas, y para ello cambiaban el cañón. El análisis balístico a cargo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses arrojó que esa arma fue utilizada en al menos

cinco hechos, desde crímenes hasta atracos. El 7 de agosto del 2012 mataron a un hombre, presunto integrante de la agrupación criminal en la Quinta Samayoa, zona 7, por problemas entre ellos. En este ataque usaron la misma arma y el mismo cañón. El 18 de octubre del 2012, una persona murió a balazos en un restaurante de comida rápida en la calzada Roosevelt, zona 11, aunque en ese hecho no se ha logrado determinar si fue usada la misma arma y cañón. El 14 de febrero del 2013, se presume que es el responsable de la muerte de la abogada Lea de

León, en la Avenida de La Reforma. Ahí fue utilizada la misma arma, pero con otro cañón. El piloto Noemis Segura Avendaño quedó herido y murió en un hospital posteriormente. Hernández Reyes fue capturado el 18 de abril del 2013. A partir de esa fecha, la agrupación criminal utilizó el arma dos veces más. En la colonia Altamira, zona 7, utilizaron el arma en un intento de robo, pero uno de los presuntos delincuentes murió. Además, fueron capturados Tony Osvely Borrayo López y Carlos Roberto Orellana Aldana. Ese día portaban el arma y el

El testigo identificó al procesado porque este, al colocarse enfrente del automotor, se levantó parte del casco mientras disparaba.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INHUMACIÓN DE la abogada Lea de León mismo cañón con la que mataron a la abogada De León. Días después, Borrayo López quedó libre bajo fianza, y desde entonces está desaparecido. El 17 de julio último, otros integrantes de la banda, con otra arma de fuego, usaron el mismo cañón en el intento de asalto a una persona en Ciudad San Cristóbal, Mixco. Ese indicio de prueba será utilizado por el MP para lograr que sea responsabilizado por esos hechos Hernández Reyes, quien enfrenta proceso penal por asesinato, tanto en el caso de De León como de otras 12 personas.

3 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

señalado de 13 muertes

MINUTOS FATALES

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

4

NACIONAL SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

GOBIERNO ANALIZA READECUAR PRESUPUESTO DEL 2014

Buscarán financiar gasto Opositor Líder anuncia que fiscalizarán el plan del próximo año. POR MANUEL HERNÁNDEZ Y ALEX ROJAS

Debido a que el Congreso no aprobó el plan de gastos para el próximo año, el Ejecutivo buscará a través de préstamos o bonos del tesoro financiar el presupuesto, debido a que se mantiene vigente el de este año, por Q66 mil 985 millones. La vicepresidenta Roxana Baldetti indicó que para el financiamiento del 2014 hay dos problemas con los dos préstamos por US$437 millones, que no se tendrán porque ya fueron aprobados para este año. “Tenemos los dos préstamos, que ya no existen... Creo que tendremos que ir al Congreso a pedir primero una ampliación —presupuestaria— y, segundo, ver cómo vamos a hacer, si son recursos frescos, bonos o las cosas que podrían servirnos para poder completar el presupuesto del 2014”, explicó Baldetti en la Casa Presidencial. FUTURA RECAUDACIÓN Sobre la meta de recaudación del próximo año, la vicemandataria señaló que se desconoce si serán los Q52 mil millones presentados en el pro-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS DIPUTADOS no aprobaron el viernes recién pasado, en la última sesión ordinaria, el Presupuesto de Ingresos y Gastos para el 2014, y se mantiene vigente el del 2013, por Q66 mil 985 millones.

Q2 MIL

US$437 MILLONES

yecto de presupuesto enviado al Congreso, o puede ser mayor o menor. “La recaudación depende, ni siquiera hemos firmado el acuerdo que tiene que hacer el

señor presidente con la Superintendencia de Administración Tributaria. Eso es lo que vamos a revisar el lunes, en cuánto vamos a fijar el techo de recaudación y en base en eso poder

millones es el déficit del plan de gastos del próximo año.

no están incluidos en el plan de gastos del 2014.

Q47 MIL

millones recaudará la SAT en el 2013. decir qué plata nos va a faltar y cómo la vamos a conseguir”, resaltó la vicepresidenta. La ministra en Finanzas en funciones, María Castro, señaló que para el próximo lunes se

tendrá definida la readecuación del presupuesto para el 2014, y coincidió con Baldetti en que aún no se tiene la meta de recaudación y los planteamientos que se le hicieron al gobernante. “Se hizo la recomendación al presidente Otto Pérez Molina, que independientemente de que no se haya aprobado el Presupuesto, se le exija a la Superintendencia de Administración Tributaria una meta por arriba del proyecto del presente año, y así tengamos menos dificultades para ejecutarlo”, agregó Castro. La ministra comentó que donde tendrían problemas sería en los ministerios de Educación y Salud, debido a la firma de pactos colectivos, porque se aprobaron en su oportunidad incrementos a los sueldos. Álvaro Trujillo, diputado del partido Libertad Democrática Renovada, indicó que el próximo año se debe “reforzar la fiscalización, porque ahora se podrá en ley realizar transferencias presupuestarias y sin ningún tipo de control”. El jefe del bloque oficialista y próximo presidente del Congreso, Arístides Crespo, dijo que será trabajo del Ejecutivo “agenciarse de fondos”, y tendrá que “hacer muchas transferencias” para cumplir con las obligaciones del Gobierno. Crespo cree que podrá registrarse un déficit de hasta Q2 mil cien millones en el presupuesto del 2014, e insistió en que desde el Ejecutivo se buscará el financiamiento.

Ejecutivo solicita más préstamos

Congreso recibe dos iniciativas para créditos con España y Alemania, por unos Q478 millones. POR ALEX ROJAS

Foto Prensa Libre: J. CASTRO

DIPUTADOS QUE integran la Comisión Permanente.

El Ejecutivo solicitó al Congreso la aprobación de dos préstamos, en conjunto, por €44.9 millones —unos Q478 millones—, para la inversión en el sistema de vigilancia y protección de la Biósfera Maya y ampliación de cobertura educativa de nivel básico. El primer crédito es con el

Banco Santander de España, por €11.9 millones, para el suministro de dos embarcaciones de vigilancia y salvamento marítimo del proyecto “Construcción del Sistema de Vigilancia y Protección de la Biósfera de Guatemala”, bajo administración del Ministerio de la Defensa. El segundo préstamo es gestionado con el Banco KFW de

Alemania, por €33 millones, para la ampliación del proyecto de Educación Rural, del Ministerio de Educación, pagadero en 20 años. CONVOCAN A SESIÓN Ayer se integró la Comisión Permanente, que será presidida por Pedro Muadi, con sus tres vicepresidentes y secretarios, quienes convocaron a dos sesiones extraordinarias, una para hoy y otra mañana, con una agenda que deja fuera

cualquier iniciativa o tema priorizado en el Legislativo. Leer actas de sesiones atrasadas y continuar con la fase de debate en la interpelación del ministro de Cultura, Carlos Batzín, son los temas en la agenda para la sesión de hoy, a las 10 horas. José Gándara, diputado de Compromiso, Renovación y Orden, e integrante de esa comisión, expuso que la ley de fideicomisos está en el interés de esa bancada y se podría proponer para su discusión.


EL DATO

LA CIFRA

ES EL monto de préstamos para un plan de microcréditos, por medio de franquicias, con el Ministerio de Economía.

90 por ciento

DE EMPRESAS tiene éxito a través del modelo de franquicias, después de cinco años de establecidas.

PRENSA LIBRE

3,500 dólares

5 g

Tel.: 2412-5600

QUEZALTEPEQUE OTORGA OBRAS

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

LA CONTRALORA Nora Segura, durante la reunión en el Congreso.

Cuestionan al Mingob

CGC investiga cambios en las bases de contratación para la compra de armas de la PNC. POR ALEX ROJAS

Una posible modificación en las bases de contratación para la compra por excepción por parte del Ministerio de Gobernación (Mingob) investiga la Contraloría General de Cuentas (CGC), y de confirmarlo podría emitir sanciones o pedir la nulidad. La contralora general, Nora Segura, indicó que se recibieron denuncias sobre cambios en las bases que ya se habían analizado, al acudir a una citación en el Congreso. “Nos sorprendiCOMPRA mos de que se modificaron las bases, ya que estas no se pueden alterar, ni quitar ni poner. Fueron evaluadas por la mil armas Contraloría y se dio el dictamen, pero en espera el camino nunca se comprar pueden hacer camGobernación bios”, aseguró. este año. Segura resaltó que el Mingob también incumple con publicar en el portal Guatecompras esa adquisición. Diputados del bloque de Encuentro por Guatemala denunciaron un posible sobreprecio de hasta Q23.9 millones en la compra de las armas, a un costo de Q56 millones, y que falta pagar aranceles y su registro, costos que se pudieron evitar al adquirir en Estados Unidos y no en Europa, como se hizo. Segura informó que se hará una revisión de las bases de compra, y refirió que ante un posible sobreprecio refirió que no se podrá verificar hasta que las armas sean pagadas. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, negó que exista sobreprecio, porque se compró con los fabricantes, y ofreció dar explicaciones a los diputados.

17

CGC investiga S seis proyectos

Hay acta

egún el jefe edil de Quezaltepeque, Rolando Morales, cuentan con un acta donde Héctor Solís Martínez, integrante de la Junta de Cotización, se inhibe de conocer los proyectos por tener parentesco con un representante de una empresa. “Hay un acta donde él no participó en los eventos, así como también existe una denuncia esperando para que en su momento entregue la documentación en un tribunal, con un abogado”, declaró Morales. Afirmó que están dispuestos a esclarecer los hechos y que llevar cinco períodos al mando de la Alcaldía podría molestar a más de alguno. “Estamos haciendo bien las cosas”, aseguró el alcalde.

Obras que suman Q4.3 millones fueron las adjudicadas. POR CARLOS ÁLVAREZ

La Contraloría General de Cuentas (CGC) investiga la adjudicación de seis proyectos, desde instalación de letrinas hasta la construcción de un puente, que suman Q4.3 millones y fueron otorgados por la Junta de Cotización de la Municipalidad de Quezaltepeque, Chiquimula, entre 2010 y 2011, a la empresa Construcción, Maquinaria, Equipo y Transporte (Cometra). La investigación se debe a que el representante legal de la compañía es Mario Morales Solís, sobrino de Héctor Solís Martínez, integrante de la Junta de Cotización, por haberse violado el artículo 12, inciso d, de la Ley de Contrataciones del Estado, según la cual no podrán ser miembros de las juntas quienes tengan “parentesco dentro de los grados de ley con alguna de las partes”. “Es decir que los integrantes de la Junta de Cotización no pueden ser parientes de los dueños o representantes legales de las empresas beneficiadas”, aseguró David Gaitán, analista de Acción Ciudadana (AC). La denuncia salió a luz por el informe de auditoría de contrarrevisión de la Tesorería Municipal de Quezaltepeque, período del 1 de enero del 2008 al 31 de diciembre del 2011, presentado este año por solicitud de vecinos del municipio. El alcalde de Quezaltepeque, Álvaro Rolando Morales, resaltó que para estas adjudicaciones existe un acta donde Solís Martínez se inhibió de conocer los eventos, pero no brindó copia, aunque se le solicitó.

ALCALDÍA

POSTURA

L

Revisar

a contralora general de Cuentas, Nora Segura, explicó que este caso debe ser analizado a fondo, para determinar qué acciones legales proceden. “Yo lo veo como una sanción; pero, si hay algo más grave, debería encaminarse una denuncia. Para hacer una denuncia, el auditor tiene que tener la evidencia suficiente y pertinente para sustentarla”, resaltó Segura. La contralora precisó que no puede existir un informe de contrarrevisión sin una auditoría anterior y otro informe, los cuales también deben ser estudiados y luego evaluar si el caso amerita una denuncia o una sanción.

Fotoarte Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

En el portal Guatecompras.com, en los seis concursos señalados, no hay ninguna acta de adjudicación de los proyectos, únicamente se encuentra un documento electrónico que muestra que Solís Martínez sí participó en la junta licitadora. La contralora general, Nora Segura, comentó que esto puede motivar una sanción contra el alcalde. OTROS CASOS El jefe edil tiene dos solicitudes de antejuicio desde el 2012, sindicado de abuso de autoridad, resoluciones viola-

torias a la Constitución, y coacción, cuyos documentos se encuentran en la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Zacapa, desde abril último. Según el presidente de la Sala, Mario Amílcar Marroquín, no han resuelto los expedientes “porque la judicatura no ha estado integrada”, y posiblemente conocerán los informes en enero del 2014. El magistrado también desmintió que exista un retraso malicioso que haya impedido resolver, sino que es-

te afecta todos los expedientes que tienen a cargo. Además, Ángel Humberto Galván Miguel, tesorero municipal de Quezaltepeque, tiene una denuncia presentada contra Juventina Ayala, quien supuestamente facturó Q193 mil 133 en tres años a la comuna, por servicios varios. Ayala niega los hechos y señala a Galván como responsable de haber alterado facturas, ya que era su contador. El tesorero dijo que no daría declaraciones y se limitó a decir que era un ataque político, pero no brindó más detalles.

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

El aire es de mala calidad

Expertos aseguran que cada vez tenemos más fuentes que contaminan el ambiente. POR ISABEL DÍAZ SABÁN

L

os estudios sobre los efectos de la contaminación ambiental cada vez son más numerosos y evidencian los riesgos que esta supone en la atmósfera: enfermedades respiratorias, incremento del riesgo de cáncer de pulmón y muerte por problemas cardíacos. Las fuentes principales de este tipo de alteración del ambiente son el transporte, la producción de energía y las emisiones industriales y agrícolas. Los contaminantes más dañinos son las partículas en suspensión y el ozono, aunque hay otros componentes que influyen. Pablo Oliva, coordinador del Laboratorio de Monitoreo del Aire, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de (Usac), y Raúl Maas, investigador del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna), de la Universidad Rafael Landívar, coincidieron en que la calidad de aire que respiramos en la Ciudad de Guatemala es dañina, durante el programa Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com. ¿Cómo calificarían la calidad del aire que respiramos en Guatemala? Oliva: Mala. Hay presencia de gases y partículas en suspensión que rebasan los niveles recomendados para la vida del ser humano. Estas son partículas finas que respiramos y se van hasta los alvéolos pulmonares, provocando efectos nocivos en el sistema respiratorio, como bronquitis, neumonías y cáncer de pulmón, por ejemplo. Maas: Son aires muy contaminados, pues cada vez tenemos menos plantas que absorban el carbono. ¿Pero qué podemos hacer? Todos somos responsables de la calidad del aire que respiramos, todos estamos preocupados por los impactos de la contaminación en la naturaleza, pero nadie hace nada. Cada vez tenemos me-

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

EL PERIODISTA Francisco Mauricio Martínez; Pablo Oliva, coordinador del Laboratorio de Monitoreo del Aire de la Usac; y Raúl Maas, investigador del Iarna, de la URL.

Ya no somos un país que absorbe los gases, sino que generamos este tipo de contaminantes”. Raúl Maas, investigador del Iarna.

nos plantas que limpien el aire y más fuentes que la contaminen. Tenemos dos décadas de conocer el problema y nadie toma acciones para evitarlo. Nadie reacciona. ¿Qué elementos causan contaminación? Oliva: A través de las investigaciones hemos demostrado que la principal fuente de contaminación son los gases que producen los vehículos, además de algunas emisiones de carácter industrial y actividades agrícolas y domésticas. Las nubes de humo que producen los buses, que incluso dificultan la visión y la movilización, contienen una gran cantidad de partículas, como hollín y otras más pequeñas, que son las más peligrosas. Además, gases como el dióxido de azufre, que emiten los motores diésel; óxido de nitrógeno y el monóxido de carbono, los cuales producen más peligros para la salud. Pero en la provincia también

EN VIDEO

Vea la entrevista completa de los expertos

El consejo para este 7 de diciembre es no quemar ninguna clase de material, sino ser responsables con el ambiente”.

Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Pablo Oliva, monitor del aire.

hay contaminación. ¿Cuánto impacta en la salud? Maas: Los mayores contaminantes en el país son las plantas de generación de energía eléctrica, por el consumo de combustibles o carbón mineral. La otra gran fuente es el transporte y el consumo de leña, que es de 28 millones de metros cúbicos al año. Dentro de las industrias que generan más contaminación están las caleras y productoras de materiales de construcción, así como las panaderías, que tienen un impacto muy fuerte en el consumo de leña para hacer funcionar los hornos. ¿Cuáles son los principales efectos de la contaminación en la salud? Oliva: Afecciones en el sistema respiratorio: asma, bronquitis y neumonías. Además, a largo plazo, enfisema y cáncer de pulmón. Maas: La mala calidad del aire se traduce en la mala calidad de vida. Además, genera

estrés. Por ejemplo, en un atasco vehicular respirar monóxido de carbono produce dolor de cabeza, mareos, irritación de los ojos, si la exposición es prolongada. ¿Hace falta un acuerdo o ley que regule los gases que producen los vehículos? Maas: Es una de las herramientas que podría contribuir a disminuir la cantidad de gases que se liberan en el ambiente. Por ejemplo, se podría evitar que los autobuseros alteren los inyectores y carburadores. También, que los vehículos demasiado viejos ya no circulen, que se controlen los contaminantes que producen las industrias; es decir, crear políticas que regulen y mejoren la forma como se genera la energía en el país; que ya no sea por combustible. Estos lineamientos políticos deberían también enfocarse en la gente, para que ya no emplee leña para sus quehaceres domésticos.

¿Creen que los gobiernos no abordan este tema porque es desgastante para su imagen política? Maas: En 1997, cuando se trató de instaurar el reglamento de control vehicular, se comprobó que era necesario regular las emisiones de los automotores, pero para que se cumpla es necesaria la participación ciudadana, pues de todos depende mantener afinados los vehículos y conducir de manera adecuada. Es fácil echarles la culpa a los autobuseros, pero la gran mayoría de automotores son de uso particular; por ello es necesario que todos participemos en esta prevención. Es necesario regular los modelos de autos que circulan. Hubo una iniciativa, lamentablemente fue una decisión técnica que implicó una decisión política y resultó polémica, porque la presión sobre esta regla hizo que se retrocediera y quedara sin efecto.

Ahora que mencionan la participación ciudadana, ¿qué opinan sobre la quema del diablo el 7 de diciembre? Oliva: Hemos hecho mediciones el 7 y 8 de diciembre, en cuanto a la calidad del aire, y hemos encontrado que esos días suben los niveles de contaminación, porque la gente quema cualquier material. Entre los productos que más contaminan están las llantas. Mi criterio es que se debe cambiar el enfoque y dejar de generar contaminación del aire, incluso si es una piñata o solo basura. Sería bueno redirigir la tradición y no quemar nada. Maas: La responsabilidad ciudadana implica no hacerlo. Pero si usted está muy apegado a la tradición, busque los materiales que generen menos contaminación, aunque el impacto de esa media hora es mucho menor que los efectos negativos que causan otras acciones, como la quema de combustible, los incendios, la zafra, el uso de leña y la quema de carbón mineral. En este contexto de ciudad afecta ligeramente, pero lo que se hace en todo el territorio es muy problemático. Hay que resaltar que los efectos de la quema de pólvora —juegos pirotécnicos— son todavía más problemáticos, ya que lo que se quema entre el 24 y el 31 de diciembre afecta mucho más. Ya no somos un país que absorbe los gases, sino que generamos este tipo de contaminantes; eso debería ser más importante.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

LUCES CAMPERO TIENEN UNA EVOLUCIÓN DE 23 AÑOS

Encenderán el cielo Por 30 minutos estallarán más de siete mil bombas pirotécnicas controladas con alta tecnología.

MEMORABLES En diciembre 1990, por iniciativa de Juan José Gutiérrez se presentaron las primeras luces Campero.

1999 El show se transmitió por primera vez por televisión y varias radiodifusoras.

POR EDWIN CASTRO

Curiosamente, en 23 años de celebrarse la Noche de los deseos, espectáculo pirotécnico auspiciado por Pollo Campero, solo una vez ha lloviznado, pero si volviera a suceder, no hay problema. “Estamos preparados, todo el equipo está hermetizado contra el agua”, explica Mayra de Vargas, gerente de Fireworks Entertainment Services (FES), empresa guatemalteca a cargo del evento, que tendrá lugar el próximo 8 de diciembre, en el Campo de Marte. “Las luces pueden lanzarse incluso bajo la lluvia, y las gotas de agua producen un efecto prisma que agregaría belleza a las luminarias”, añade De Vargas. Desde la primera celebración de esta cita, los fuegos artificiales han evolucionado en cantidad y complejidad, para no dejar de sorprender a quienes ya lo han visto, y por supuesto, para encantar a los niños. NACIONALISMO Actualmente existe una variada oferta de juegos de pólvora en el mercado, lo cual no era tan común a comienzos de 1990, cuando la Gerencia de Pollo Campero se propuso agradecer a los guatemaltecos por su preferencia. Hasta el año pasado, el montaje estuvo a cargo de la com-

2004 A la mitad del espectáculo se precipitó una ligera lluvia que no mermó el entusiasmo de los espectadores,

MUCHAS PERSONAS disfrutaron la Noche de los Deseos, en Quetzaltenango, el domingo recién pasado. Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA.

pañía Atlanta Pyrotechnics International, de EE. UU.; sin embargo, este año le corresponderá a FES, una compañía nacional, para refrendar el compromiso nacionalista de Campero, señalan ejecutivos. La relación con FES no es nueva, comenzó hace nueve años, con el montaje del primer espectáculo pirotécnico Campero departamental, en Quetzaltenango. Se amplió en el 2012, con el show de luces en la cabecera de Chiquimula, efectuado el sábado 24 de noviembre, y en el 2013 FES tendrá a su cargo por primera vez la presentación de la Noche de los Deseos, que reúne a decenas de miles de

personas en el Campo de Marte, zonas próximas y miradores de la capital. LUCES Y SENTIMIENTOS “Será un espectáculo de calidad mundial”, dice Mayra de Vargas, gerente administrativa de FES. Es la culminación de 10 meses de trabajo para dar forma a las ideas de los ejecutivos de Campero. “Deseamos sacar del corazón de los chapines esos buenos deseos que inspira la Navidad y ponerlos en el cielo, para que nos iluminen”, expresa De Vargas. “Son 30 minutos en los que cada segundo está planificado para que “el ojo no se acos-

tumbre. Los espectadores experimentarán asombro, ternura y alegría”, anuncia De Vargas. Los deseos de amor y paz se verán simbolizados en luces en forma de corazones, caritas felices y cascadas de luz; la esperanza saldrá en “brocados” en color dorado intenso y la ilusión de “pavorreales”, que simulan la cola multicolor de esta ave.

2009 En 30 minutos detonaron seis mil luces con colores logrados por la mezcla de titanio, magnesio, hierro y estronio.

ESTE AÑO El acceso al Campo de Marte será abierto a las 15 horas. A las 17 horas se presentará una obra de teatro navideña. A las 18 horas empezará el concierto del grupo de rock Alux Nahual, y a las 19 horas el cielo se iluminará.

2013 La empresa guatemalteca Fireworks Entertainment Service montará el show pirotécnico.

Villancicos para descargar POR PRENSA LIBRE.COM

Cientos de melodías armonizan la temporada y realzan el espíritu navideño. Por ello, Prensa Libre recopila estos temas para compartirlos con sus lectores. En el especial multimedia Comparte tu estrella hemos colocado una serie de canciones con sus respectivas le-

tras, que están disponibles para descargarse. Canciones clásicas como Blanca Navidad, Rodolfo el reno, Feliz Navidad, El tamborilero, Los peces en el río, Noche de paz y Campana sobre campana, entre muchos otros temas forman parte ya de las tradiciones orales de las pascuas a escala mundial. Hay varias versiones de estas

melodías, que van desde las interpretadas en coro, orquesta y las muy guatemaltecas acompañadas de marimba. DESCARGA Para obtener estos villancicos debe localizar en la página web PrensaLibre.com el enlace al especial Comparte tu estrella. Dé clic a la sección Unidad, para disfrutar de los sonidos de fin de año.

LOS VILLANCICOS navideños forman parte de la tradición de la temporada.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

PREMIOS Tradicionales distinciones

Por el Día del Periodista —30 de noviembre— reporteros premian a funcionarios.

DULCE MANZANA El premio al funcionario

más accesible en el organismo Ejecutivo fue para el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, por su accesibilidad con los medios.

AGRIO MEMBRILLO La vicepresidenta Roxana

Baldetti recibió el membrillo, según los reporteros de la fuente, por su poca apertura con la Prensa.

ORDEN DEL MELOCOTÓN Edwin Rodas, viceministro de Energía y Minas, fue reconocido ayer por ser el funcionario más accesible a los periodistas de economía.

FISCALÍA NO ENCUENTRA DELITO DE LAVADO DE DINERO

MP pide cerrar caso de arreglo de partido

Tres deportistas son señalados de haber amañado juego amistoso contra Costa Rica. POR JERSON RAMOS

El Ministerio Público (MP) pidió al Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal el cierre del expediente por supuesto lavado de dinero contra tres jugadores de futbol señalados de haber recibido dinero a cambio de perder un partido. La solicitud fue presentada el pasado 28 de noviembre por la Fiscalía contra LavaMESES Foto Prensa Libre: ARCHIVO do de Dinero, la cual lleva la explica en un memoYONI WILSON Flores Monroy, Guillermo Ramírez Ortega y Gustavo Adolfo Cabrera investigación del Marroquín fueron señalados de haber recibido dinero a cambio de derrota. rial que no se detectó caso. que Gustavo Adolfo La petición para de- cieron públicas denuncias con- brera Marroquín, Ramírez OrCabrera Marroquín, Guitega y Flores Monroy sí forsestimar el caso fue pre- tra jugadores de futbol. llermo Ramírez Ortega y Los señalamientos indica- maron parte de una red que Yoni Wilson Flores Monroy, exin- sentada con informes de la Integrantes de la selección mayor, tendencia de Verificación Es- ban que los deportistas ha- arreglaba resultados de juehayan lavado dinero por haber pecial, de la Superintendencia bían recibido grandes depó- gos, por lo cual la entidad perdido el partido amistoso con- de Bancos, en los cuales se sitos de dinero a cambio de determinó suspenderlos de indica que no hay movimien- haber perdido un partido por vida en cualquier función tra la selección de Costa Rica. “Es una actividad que tiene un tos financieros anómalos en amistoso contra Costa Rica. de ese deporte federado. Desde que surgieron los seinmenso poder corruptor”, y se las cuentas bancarias de Ca- El juego se desarrolló en San ñalamientos, hasta ayer, nunca deben dar hechos como “colo- brera Marroquín, Ramírez Or- José, capital de ese país. La Federación Internacio- se indicó cuáles fueron los cación, estratificación y la in- tega y Flores Monroy. nal de Futbol Asociado inves- montos que los tres jugadores tegración” de capital blanqueado, EL CASO tigó el caso, y al finalizar la de futbol recibieron por el su“etapas que no se dan dentro de En mayo de este año se hi- pesquisa, concluyó que Ca- puesto arreglo del partido. los hechos”, dice el memorial.

17

BENEFICIO

SIEKAVIZZA

Comuna abre tienda a empleados

Barreda se encuentra en sector 12

C

MANGO VERDE Ramón Tobar Morales, jefe de la Superintendencia de Bancos, recibió ayer el mango verde, por ser el funcionario menos accesible a los reporteros de economía.

on el objetivo de apoyar a los empleados municipales, la comuna capitalina abrió un supermercado en donde los trabajadores podrán adquirir abarrotes, zapatos, línea blanca, electrodomésticos y ropa a precios cómodos, y en algunos productos hasta con 48 meses para pagar. El local, inaugurado anoche, fue habilitado en el sótano del edificio municipal, zona 1. Por aparte, el concejal quinto, Rodolfo Neutze, volvió a solicitar al alcalde Álvaro Arzú que se le en-

Foto Prensa Libre: MANUEL HERNÁNDEZ

EMPLEADOS visitan la tienda habilitada por la comuna. tregue el detalle de la erogación del gasto de los fideicomisos, punto que al aprobarse el presupuesto municipal no había sido resuelto. El concejal primero, Ricardo Quiñónez, indicó que en la próxima sesión se entregará la información requerida. Por Manuel Hernández

E

l principal sospechoso por la desaparición de Cristina Siekavizza, Roberto Barreda, fue trasladado de la celda de aislamiento en la que se encontraba al sector 12 del Centro Preventivo para Hombres de la zona 18. El cambio fue ordenado el pasado 29 de noviembre por el juez Gervi Sical Guerra, suplente en el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, durante las vacaciones de la jueza Carol Patricia Flores. El Sistema Penitenciario confirmó que Barreda es el reo nú-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ROBERTO BARREDA es señalado de tres delitos. mero 21 en ese sector, conocido como VIP, pues en él se encuentran recluidos exfuncionarios, en su mayoría. Barreda es procesado por femicidio, maltrato contra personas menores de edad y obstrucción de justicia, por la desaparición de su esposa.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

CULPABLES DE CUÁDRUPLE CRIMEN EN ZONA 7

Dos purgarán 180 años por femicidios El tribunal dicta tres años de prisión contra un tercero y absuelve a otro.

FALLO DIVIDIDO El tribunal determinó que las adultas fueron agredidas sexualmente por Barrera Cin-

l Los femicidios no fueron producto de ninguna estructura criminal. l La asociación ilícita no pudo ser probada por el Ministerio Público.

l Los dos con mayor condena recibieron penas de 40 años por cada una de las cuatro muertes, además de 20 años por la violación de Andy Raymundo Tuez.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

LLANTO TRAS VEREDICTO

Edilberto Orozco Orozco es abrazado por su esposa, después de haber sido condenado a 180 años de cárcel. A su lado está su hijo Darwin Otoniel, quien fue absuelto. Insertas: las niñas Marbella y Andy Raymundo, su tía Silvya Gaitán Franco y Carmen Tuez Franco.

cuir y Orozco Orozco. En tanto, un tercer implicado violó a Andy, la mayor de las niñas. La pequeña Marbella, de 6 años, fue testigo. Las escuchas telefónicas y la activación de las celdas de los celulares de los sentenciados, que coincidieron con las horas en las que las cámaras de video captaron el paso de la camioneta donde eran transportados los cuerpos, fueron concluyentes para el tribunal. Miranda López fue absuelto de femicidio y violación. Para el

tribunal no quedaron acreditadas plenamente las pruebas que lo señalen como el usuario de uno de los celulares que, según la fiscalía, fueron utilizados para perpetrar el crimen. Durante el juicio, el tribunal modificó los delitos de femicidio y violación en contra de Miranda López, por el de encubrimiento propio. Para los jueces quedó comprobado que Miranda López sí sabía que la camioneta de su propiedad y utilizada en el crimen estaba en la capital, y pese

sala, sobre la persona que ocupará el puesto que dejó el magistrado suplente Áxel Manuel Romero Gerardi. El funcionario se excusó de continuar en el proceso por genocidio, en el cual la sala debe razonar por qué se debe otorgar o no la amnistía a Ríos Montt, según ordenó la Corte de Constitucionalidad. Se intentó comunicación con Frank Martínez Ruiz, presidente de esa instancia, pero no contestó las llamadas.

a ello colocó una denuncia por robo al mediodía del 16 de enero, en San Marcos. El tribunal dio valor probatorio a las declaraciones del árbitro de partido de futbol en el que se encontraba Orozco Miranda, en San Marcos, el día del hecho. Los señalamientos del MP hacia Orozco Miranda, de ser “el coordinador” de los asesinatos, fueron rechazados. Esa acusación se basó en el cruce de llamadas que tuvo con su padre durante esa ma-

drugada. “Es necesario tener un dominio abundante de la prueba”, recordó en un par de ocasiones la jueza a la fiscalía. Para el tribunal tampoco quedó establecido el carácter de las llamadas entre Orozco Miranda y su padre, que duraron 11 segundos y dos minutos, la madrugada del 16 de enero último. “No es a través de argumentación como se prueban los agravantes”, sentenció Ruyán. La audiencia de reparación será el 5 de diciembre. La Fundación Sobrevivientes y el MP rechazaron el fallo. En el corredor, ajena a todo el barullo en la sala de audiencias, la pequeña hija de Orozco Miranda dormía plácidamente. Aun cuando su padre tenía las esposas puestas, se escurría entre sus brazos durante los recesos. Ayer, vencida por el sueño, no presenció cuando le quitaron los grilletes.

BANCAFÉ

Sala sigue desintegrada

L

l La lujuria fue uno de los elementos esenciales del crimen.

l El tribunal sí dio valor probatorio a la activación de las celdas de dos de los celulares utilizados en las escenas del crimen y a los fotogramas.

GENOCIDIO

a Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal sigue sin integrarse para conocer el proceso por genocidio en el área Ixil, Quiché, según los abogados defensores del general retirado José Efraín Ríos Montt. Por la vía telefónica se consultó con Francisco García Gudiel y Jaime Hernández Zamora, defensores del militar, quienes informaron que no han sido notificados por parte de la

Estos son algunos de los elementos a los que se les dio valor probatorio.

l La fiscalía sí pudo probar el delito de femicidio y de violación a dos de los implicados.

POR CLAUDIA PALMA

A 180 años de prisión fueron condenados Eddie Barrera Cincuir y Edilberto Otoniel Orozco Orozco, dos de los cuatro acusados por el cuádruple femicidio perpetrado en la colonia Quinta Samayoa. Darwin Otoniel Orozco Miranda fue absuelto y su tío Carlos Miranda López, sentenciado a tres años de cárcel por encubrimiento propio. La jueza Miriam Ruyán, quien leyó el veredicto —el cual fue dictado por unanimidad—, dijo que los medios de prueba, analizados en su contexto, determinaron que una de las víctimas, Silvia Gaitán Franco, sostuvo una relación sentimental con uno de los condenados. El cuádruple crimen, según el Tribunal, no fue producto de una orden dada a ninguna estructura criminal, como sostuvo el Ministerio Público (MP). Los cuerpos de Gaitán Franco, Carmen Tuez Franco, y sus sobrinas Marbella del Rosario y Andy Raymundo Tuez, muertas en la colonia Quinta Samayoa, zona 7, fueron esparcidos en las zonas 9, 13 y 11, la madrugada del 16 de enero último.

LAS PRUEBAS

CSJ rechaza trasladar caso

L Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CIERRE de Bancafé dejó unos tres mil 300 afectados.

a Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó ayer trasladar a un Juzgado de Mayor Riesgo el proceso que se sigue por el fraude en el cierre del Banco del Café (Bancafé). El Ministerio Público (MP) pidió que el expediente, que contiene la investigación contra 14 exmiembros de esa institución, pasara del Juzgado Décimo de Instancia Penal a cualquiera de los juzgados de com-

petencia ampliada, bajo el argumento de que se requiere de mayor seguridad para operadores de justicia, el querellante adhesivo Ángel Castro y los testigos. Castro agregó que familiares de los procesados le han tomado fotos en audiencias, por lo que se siente amenazado. La Cámara negó la petición, ya que el MP no señaló de manera clara cuáles son los riesgos que corren las partes del proceso.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

14

ACTUALIDAD

SUCESOS

DELINCUENTES EN MOTO SE LLEVAN FUERTE SUMA

Baleada pareja tras sacar dinero de banco Hecho armado se registró en viaducto del Anillo Periférico, zona 11.

SAN MARCOS

Hombre perece Isaac Alonzo Pérez Paz, de 18 años, fue encontrado muerto a balazos en la lotificación Nueva Pajapita, Pajapita, San Marcos. Familiares de la víctima indicaron que este residía en el cantón Pueblo Nuevo, y que había salido a la calle. Se desconoce el móvil del ataque. Por Alexander Coyoy

VIOLACIÓN

Sindicado por abusos

POR JULIO LARA

Una pareja fue herida de bala ayer, a las 11.42 horas, en el viaducto del Anillo Periférico de la calzada Roosevelt, zona 11, por hombres armados que la despojaron de una considerable suma de dinero que había retirado de una agencia bancaria. Las víctimas fueron identificadas como Migdalia Solórzano Cadenas, de 39 años, MOTORISTA y Boris Leonel MoFoto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES llamó a la Policía, rales, 41. pero esta llegó Ambos fueron ESTE ES el vehículo en que se transportaban las víctimas, a quienes delincuentes en tarde. trasladados por los moto las despojaron de una fuerte suma de dinero que habían retirado de un banco. Bomberos Municipales al Hospital Roosevelt, donacuerdo con la descripción hay cámaras de vigilancia, las murió, a causa de la gravedad de de se informó que el estado de de testigos. cuales servirán para identificar a las heridas. La Policía informó que esta había retirado una consideUn motorista que presenció los responsables del ataque. Solórzano Cadenas es grave. Morales fue trasladado por su el hecho dijo muy molesto que rable suma de dinero de una agenANTECEDENTES familia a un sanatorio. cia bancaria. de inmediato llamó a la Policía, El 24 de ese mes fueron heEl 3 de octubre último fue pero los agentes tardaron mucho DESDE UNA MOTO muerto Roberto Estuardo Palacios ridos de bala Felino Orellana en llegar. Investigadores informaron Martínez, 30, a quien le dispararon Funes, 52, y su hijo Juan Pablo La Policía informó que los atacantes se transportaban en que los delincuentes hicieron en la zona 1 de Quetzaltenango. La Orellana, 18, a quienes despouna moto roja, y uno de ellos varios disparos. víctima fue llevada con vida al jaron de Q8 mil 500 que habían vestía un chaleco verde, de Explicaron que en el sector hospital de la localidad, donde retirado de un banco.

1

VIOLENCIA

DESAPARICIONES

Capturado guardia

Policía enfrentará a la justicia

J

uan Antonio Burrión Cruz, de 24 años, fue capturado por la Policía, sindicado de haber herido a una persona en un restaurante de comida rápida en la 7a. avenida y 13 calle, zona 9. Las autoridades informaron que la víctima fue identificada como Sebastián Napoleón Moreno Muñoz, 50, a quien los Bomberos trasladaron al Hospital General San Juan de Dios con una herida de bala en el pie. Según testigos, Moreno Muñoz intentó ingresar en el restaurante a vender golosinas, acompañado de un menor de 8 años. Al ver la intención de Moreno Muñoz, el guardia desenfundó su arma y le disparó. Agentes de la Comisaría 11 es-

EN CORTO

Foto Prensa Libre: PNC

JUAN ANTONIO Burrión, detenido en la zona 9. cucharon los disparos y se acercaron al lugar, donde aprehendieron a Burrión Cruz. Este año han sido capturados 86 personas en el departamento de Guatemala, sindicadas de haber herido de bala a otras, y a escala nacional van 183 detenidos por el mismo ilícito.

E

l Juzgado B de Mayor Riesgo ligó a proceso penal a Overner Filomeno Alfaro Martínez, agente de la Policía, señalado por la Fiscalía como supuesto coordinador de la desaparición de cuatro integrantes de la División Especializada en Investigación Criminal, el 1 de marzo del 2012. Según el Ministerio Público, Benjamín Jiménez Martín, Byron Iván González López, Breyner Orozco Fuentes y Juan Pablo Suhul Lapoyeu, asignados a la sede policial de Quetzaltenango, fueron vistos por última vez en Agua

Amílcar Eduardo Méndez Minera, pastor de una iglesia evangélica de la zona 5 de Quetzaltenango, quedó ligado a proceso por violación con agravación de la pena. La víctima es una adolescente de 16 años con capacidades especiales y que pertenecía a la congregación en la que Méndez predicaba. Por Alejandra Martínez

AGRESIÓN

Hieren a mujer embarazada Magnolia Teresa Díaz, de 32 años, quien tiene cinco meses de gestación, fue atacada a balazos. La víctima estaba tejiendo en la puerta de su vivienda, en el barrio Ixobel, zona 6, Poptún, Petén. El atacante le disparó en repetidas ocasiones. La mujer fue trasladada a un hospital y su estado es delicado. Por Rigoberto Escobar

DELINCUENCIA

Lesionado en ataque Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

OVERNER ALFARO estuvo prófugo 16 meses. Zarca, Santa Ana Huista, Huehuetenango, donde investigaban un caso de extorsión, y habían salido a Totonicapán. El sindicado debe permanecer en prisión preventiva mientras la Fiscalía concluye la investigación, resolvió el juzgado. Por Jerson Ramos

Joel Alberto González Ogaldes, de 42 años, fue herido de bala en la mano izquierda al momento que varios individuos intentaron robarle el vehículo. El hecho ocurrió en el bulevar Los Próceres y 10a. avenida, zona 10. La víctima fue trasladada por socorristas al Hospital Roosevelt, donde se recupera.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Ante la campaña de los partidos

U

na de las razones para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tenga entre sus potestades la de decidir la fecha del inicio de las campañas proselitistas previas a la realización de las elecciones generales se debe a que de esa manera el país tiene una etapa de tres años y medio sin que la atención de los ciudadanos se distraiga en los mensajes propagandísticos de quienes serán nombrados candidatos por los partidos. Conforme ha pasado el tiempo desde cuando en 1984 comenzó la vigencia de la actual Ley Electoral y de Partidos Políticos, las agrupaciones que postulan candidatos a los diversos puestos de elección popular han comenzado en forma indirecta las campañas. De hecho, la ley no se ha cumplido a cabalidad en este asunto, y en realidad ha sido burlada, porque las vallas publicitarias con los mensajes supuestamente para promover la participación ciudadana son idénticos a aquellos utilizados para llamar al voto. Sin embargo, nunca como en esta ocasión los partidos se habían lanzado a retar la autoridad del TSE, que por cierto realmente es un tigre de papel, porque en la práctica carece de la fuerza para imponer la ley. Sus multas son verdaderamente simbólicas, y las declaraciones de sus autoridades no provocan preocupación entre los políticos. Debido a ello, el país se encuentra de hecho en plena campaña, a la vista de todos, cuando faltan 21 meses para la primera vuelta de los comicios generales.

En ese escenario de desorden, se ha comenzado a hablar de reformas en la mencionada norma, sobre todo en lo referente a la adquisición de propaganda en los medios audiovisuales. Las condiciones no están claras, pero es fácil deducir que sus cambios pueden tener aparentes buenas intenciones, pero que en la realidad práctica beneficiarán a determinados grupos, y los contratos pueden depender de funcionarios relacionados con los partidos políticos que tienen vínculos con la mayor autoridad electoral. Por simple lógica, la rebelión de los partidos contra la ley respectiva constituye una evidente prueba de que al llegar al poder actuarán de igual manera con el resto del andamiaje legal del país, dentro de los organismos Ejecutivo y Legislativo. Si a eso se agrega el afianzamiento de la politización de la justicia, se evidencia que Guatemala ya está a pocos pasos de la debacle y de la fuerza bruta como única arma útil que queda a los ciudadanos cuando se sienten afectados de alguna forma en sus legítimos intereses de cualquier tipo. Las campañas adelantadas e ilegales no nacen solas ni son el resultado de la decisión de alguien de poca o mediana jerarquía dentro de los partidos. Todo lo contrario: emanan de órdenes directas, lo que se puede entender con facilidad a causa de la tradicional organización interna partidista guatemalteca. Ello es lo más preocupante, en realidad, porque demuestra que la dirigencia política nacional considera la ley como un factor de fácil evasión, lo que se complementa con la certeza de la impunidad. En esa forma los partidos y los políticos se convierten en verdugos de la democracia.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

D E M I S N O TA S

Que no mueran

Hay una larga lista de condenados a muerte. ¿Cámbiese la ley, o ejecútese..? Q U E N O S E C O N D E N E A muerte a los asesinos que ciegan las vidas de inocentes ciudadanos; de gente decente y honrada que nada teme, pero que la fatalidad toca a su puerta, por la mano de la escoria criminal.

alguna droga para alivianar la carga de la condena. Que no mueran.... que sigan.

Que no se inyecte letalmente a los violadores de niñas —a una de ellas, pequeña e inocente, le cercenaron la yugular y la penetraron con la saña más bestial, más inhumana y más inmisericorde, improbable hasta para los seres del mismo reino animal.

Que continúen los delitos penados a muerte, porque la ley se puede cambiar, influir, tergiversar, manipular con el tufo de la amenaza política y el sutil mensaje de la intimidación. Que el pacto de San José, el estatuto de Roma, y la carabina de Ambrosio, ondeen en el mástil del Palacio Nacional y tengan curul en el Congreso y aparezcan en las papeletas de las próximas elecciones…

Que siga viviendo el que ya mató a su hermano y salió libre; el que trató de violar a su propia madre y anduvo libre; el que violó y asesinó a una niña de cuatro años y fue condenado a muerte, y está a la espera de que la ley, la Corte de Constitucionalidad, la Iglesia y la gente pacifista y humana lo perdone, porque es “malo” matar…

Que los presidentes electos reciban el impacto de su inhumana decisión, de no conceder el indulto...; y paguen la factura política...; y no duerman tranquilos...; porque tuvieron en sus manos perdonar la preciosa vida de un degenerado —de seguro sujeto a la gracia redentora de Dios—, y no lo hicieron ....y por eso son malos y desgraciados...

Que prosigan peneQue vivan los setrando las teorías de los cuestradores que sanAlfred que piensan que nada se gran a la gente trabajadora y productiva con Kaltschmitt saca con la aplicación de la pena de muerte el repugnante instruporque dicen que no mento de la extorsión, van a escarmentar a navendiendo seres viviendie; que solo se bañará tes por el botín del terror y el chantaje más cruel. Que de sangre y de más violencia esta patria nuestra, ya de por sí no mueran. teñida de rojo y mortalidad inQue sigan atestando las cár- fantil y de hambre y analfabeceles los asesinos a sangre fría, tismo. los secuestradores por profeQue se distorsione la teología sión. Que sigan en las cárceles purgando penas que serán con- y se desfigure la interpretación mutadas por buen comporta- de los diez mandamientos; y se miento, y si así no fuere, que dispersen las escrituras; y que sigan adentro matando el tiem- amar al prójimo sea matar; y po en el perfeccionamiento de matar sea amar; y los profetas su maestría criminal; profundi- sean ignorantes; y los ignorantes zando sus técnicas malignas; re- sabios; y la sociedad la culpable finando su entrenamiento alie- de todo; y el todo —que es nante y desquiciado contra la Dios— el culpable desde el prinsociedad. Que no mueran .... que cipio, porque Él hizo el bien y el mal..; y se queme incienso a sigan. estatuas y el hombre siga claQue sigan viviendo los in- vado a su esclavitud; y los printelectuales de las bandas de se- cipios sigan brillando en loncuestradores y asesinos, gozan- tananza; y la luz siga iluminando do de todo tipo de privilegios en a los que tengan ojos para ver y sus celdas, comprados con el oídos para oír... ¿Que todo siga igual...? dinero de sus fechorías, dirigiendo sus redes desde adentro. Esta columna la escribí hace Y los que no tienen, que la sociedad los mantenga durante 40 18 años. Quizás he cambiado de años o más, tres tiempos al día, parecer… Quizás no… ¿Usted medicinas cuando se enfermen y qué opina?


MIRADOR

“Fingimos lo que somos, seamos lo que fingimos”. Calderón de La Barca.

HOMO ECONOMICUS

Jugando a ricos

Nada es para siempre. Ni siquiera la prosperidad que tanto cuesta alcanzar.

D I C E N Q U E “A Q U E L L O S Q U E N O presidencia chilena, las promesas de conocen la historia están condenados a campaña parecen querer dar un viraje repetirla”. Ningún otro país de Lati- importante a la economía. “La mayoría del país ha votado por la noamérica puede apropiarse más de ese refrán, en este momento, que Chile. propuesta que le hemos hecho a Chile, Ahora que la Dra. Bachelet va a una para que Chile sea, de una vez por segunda vuelta de elecciones presi- todas, el país moderno y justo que denciales contra la señora Matthei, pa- queremos” —dijo Bachelet a sus serece que el electorado chileno tiene en guidores luego de la primera vuelta—. sus manos un regreso al socialismo o la Veremos si Bachelet cumple su procontinuación del camino que ha des- mesa y se pone a jugar con el “modelo”; entre otras cosas, elevando el impuesto pertado la envidia del continente. El milagro económico chileno no ha sobre la renta de las empresas en un sido ningún milagro. El crecimiento 25%, para pagar por un estado de bieeconómico que ha reducido la pobreza nestar. Ella recibiría el país con una de 40% a 10% en dos décadas es pro- tendencia de crecimiento económico ducto de una política deliberadamente de 5.5% y con la tasa de desempleo más alineada a una economía libre, no a un baja en décadas —aproximadamente 6%—. La inflación está conmodelo socialista. Desde que tenida, los salarios reales han el general Pinochet entregó crecido y las cuentas fiscales pacíficamente el poder en están en orden. Por el mo1990, esa nación ha continuado mento, Chile sigue siendo la con una inercia que, de seguir envidia del continente. en la misma dirección, les conCada generación de ciudacedería el honor de ser el pridanos, y sus respectivos pomer país que sale del subdelíticos, tienen una grave ressarrollo del continente. José Raúl ponsabilidad por su propio Más interesante había sido bienestar económico. Esta que cuando la oposición poGonzález nueva generación de chilenos lítica representada en PatriMerlo parece haber olvidado cómo es cio Alwyn recibe el poder, a que ha llegado a ser el país más pesar de ser de “izquierda”, próspero de América Latina. Y entienden la importancia de continuar con las políticas económi- por esa falta de “memoria histórica” cas que hasta ese momento habían quiere jugar a ser un país europeo. Me funcionado bien. Igualmente inteli- parece que tienen todo el derecho de gentes fueron sus sucesores social- equivocarse. En todo caso, la moraleja demócratas: Eduardo Frei, en 1994; para aquellos que envidiamos la raRicardo Lagos, en 2000; y Michelle pidez con la que Chile ha disminuido Bachelet, en 2006. No fue sorpresa sus niveles de pobreza es simple: la que el actual presidente, Sebastián riqueza es efímera; conozcan su pasado Piñera, con su pasado empresarial, pobre o volverán a repetirlo. Nadie entendiera la importancia de “no pre- tiene “comprada” ni mucho menos gatender componer algo que no está rantizada la prosperidad para siempre. descompuesto”. Sin embargo, ahora Chile no será la excepción. que la señora Bachelet se perfila como homoeconomicus@outlook.com la ganadora, por segunda vez, de la

LITERAL “Las nubes de humo que producen los vehículos contienen gran cantidad de partículas, como hollín y otras más pequeñas, que son más peligrosas, y gases dióxido de azufre, que viene del diésel; óxido de nitrógeno y monóxido de carbono, el más peligroso”. Pablo Oliva, experto de la Usac, sobre los niveles de contaminación en la capital, y el peligro para los humanos. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

“La investigación se relaciona con la venta de una finca en Ixcán, Quiché. No descarto que sea político, pero sería contradictorio, ya que hay una mesa de diálogo de los dos candidatos principales, que están a favor de un clima de tranquilidad”. Mauricio López B., ministro de Gobernación, por la muerte de Odilio de Jesús López, delegado del TSE en Quiché. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 23

Q U E J A R S E D E L O S P O L Í T I - de ciudadanos. Modificarían cos, en general, y meterlos a la ley de armas y municiones todos en un mismo paquete es en aquellas disposiciones que cosa habitual. Son tachados de les eximen de cumplir con los corruptos, malintencionados, requisitos de cualquier otro en desleales y otros calificativos relación con permisos y lipropios de quienes generan cencias para portar armas. Por reacciones como consecuen- último —aunque pueden concia de un actuar poco ético, tinuar buscando propuestas menos transparente y alta- disruptivas— se compromemente abusivo. Plantear las terían a fiscalizar y denunciar próximas elecciones generales a compañeros de curul cocomo hasta ahora significa rruptos, puesto que nadie mebuscar financiamiento de mi- jor que ellos conocen las malas llones de dólares que difícil- prácticas, las mañas perversas mente se encuentran en mer- y la patente inmundicia. De cados financieros legales y, momento ninguno de ellos consecuentemente, son perso- —ni de ellas— hace absolunajes del crimen organizado tamente nada de lo anterior quienes costean los procesos —pudiéndolo hacer— aunque electorales, cuando no ines- denuncian alguno que otro sucrupulosos “empresarios” ceso al estilo “lo que el viento emergentes deseosos de con- se llevó”, por lo pronto que se tar con el favor de marcos les olvida. Para certificar el pacto adregulatorios mercantilistas. quirido —además del Así las cosas, se entra poder notarial que reen una competencia frende esos comproque encarece el promisos— deberían deducto final: el poder, positar en una entitrasladando a los ciudad bancaria la candadanos los elevados tidad simbólica de precios consecuencia Q100 mil, y en caso de de pactos secretos. no observar lo conSignifica lo antePedro venido trasladar el dirior que hay que busnero a alguna insticar fórmulas diferenTrujillo tución de caridad. tes para optimizar el Con esas ofertas de sistema y generar un honestidad, decencia punto de quiebre en y coherencia, posiesa demencial escalada de compra de voluntades. blemente no les haga falta muSi los partidos políticos —y los cho dinero para promoverse y políticos en general— fuesen publicitarse, huyendo del sismínimamente coherentes con tema actual que los amarra sus proclamas, harían pública con sus financistas y potencia una declaración notarial en la su inmoral actuar. Si de verdad que manifestasen su compro- desean hacer política dentro miso de no cambiar de partido de parámetros de legalidad y —transfuguismo— durante el decencia, ninguno tendría por tiempo que dure el mandato qué desechar tales propuestas. que los electores le otorgaron. No hacerlo supone consentir Desistirían también del uso de la corrupción, prestarse para los fondos rotativos —caja chi- ello o no estar realmente comca—, evitando suntuosos gas- prometido con lo que pregotos como almuerzos, gasolina nan ¡Basta ya de hacerse los o bebidas alcohólicas camu- buenos!, de figurar y de profladas en facturas engrosadas. clamar lo que con actos no Constatarían por escrito que acompañan —fe sin obras...— cualquier ley/norma que ¿Quieren credibilidad?, ¡acaprueben y beneficie a par- túen creíblemente! Los ciutidos o grupos políticos en- dadanos, por su parte, deben traría en vigor finalizada su exigir ese tipo de actitudes legislatura, de manera que para dar su voto. Cambiar las ellos no fuesen los favorecidos cosas haciendo lo mismo ya directos de tales disposicio- sabemos que se llama estunes. Renunciarían al privilegio pidez. Ahí tienen el reto. del seguro privado médico y ¿Quién lo piensa tomar? Si no se afiliarían al IGSS, demos- lo hacen, no se quejen luego de trando que realmente esa for- que a todos los llamen coma de seguridad social “fun- rruptos, hipócritas o mezquiciona” y es idónea para el resto nos. Será con razón.

17 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

Compromisos disruptivos

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / L A S CO R R E L AC I O N E S D E F U E R Z A E N tre China y Japón —y los aliados de la Tierra del Sol Naciente: Estados Unidos y Corea del Sur como satélites entrometidos, en menor medida Taiwán—, generan reposicionamientos en la geopolítica de Asia e islas del Océano Pacífico, luego de una serie de sobrevuelos simbólicamente intimidatorios y violentos en el espacio aéreo de un archipiélago de cinco islotes deshabitados y tres arrecifes —hoy por hoy controlados por Japón, pues son parte de la prefectura de Okinawa—, que hacen emerger las viejas rencillas imperiales que datan de la Primera Guerra Sino-Japonesa por el dominio de Corea hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial —control de Manchuria por parte de los nipones y sometimiento militar del emperador Hirohito—. Dicha disputa territorial es una brasa caliente que ha tensado el vínculo entre estas naciones, y toma importancia para la demostración del poderío de las superpotencias, pues desde el paradigma neorrealista de las relaciones internacionales este incidente no es solamente una estrategia de exhibición de vigor entre los

PA N Ó P T I C A

Rencillas imperiales “La paz solo se obtiene cuando es posible imponerla”, Remy de Gourmont.

llardos—, pero a su vez necesita contendientes, sino más bien tieexplotar la industria pesquera, ne un sinfín de motivos en cuanto adueñarse de los ricos yacimienal reacomodo de las políticas tos submarinos de petróleo y de mundiales de expansionismo del gas natural —Chunxiao/Shirakacomercio y seguridad/defensa de ba—, conservar la exuberante y China y Estados Unidos; mientras endémica fauna y flora; además de campea el discurso soberanista controlar las rutas importantes a de Japón, pese a sus intereses Franco las cuales las islas Senkaku o Diaeminentemente geoeconómicos. oyu tienen acceso: puerto de KeeEn primer lugar, dicha zona es Martínez lung y penetración en los meraltamente geoestratégica para el Mont cados de los países de la región de comercio marítimo mundial, daAsia Pacífico; un platillo apetedo que el capitalismo voraz chino cible para los norteamericanos. avanza en detrimento del meEn segundo lugar, porque las provodioambiente —con un PIB de US$6.3 mi-

caciones ideológicas y militares de una nueva guerra entre China y Japón son el pretexto perfecto de China para justificar el incremento presupuestario en la compra de armamento —incluido el nuclear—, algo que alarma a los neoconservadores yanquis, reconociendo que Estados Unidos es la superpotencia en esta materia, ya que según el SIPRI Yearbook 2013 éste destinó para el 2012 un total de US$685 millardos al gasto militar, con un aproximado de dos millones 858 mil 500 efectivos militares para el 2010. Por otro lado, dicho mando en el territorio desafía la hegemonía histórica de Estados Unidos en el Mar de China Meridional, pues el apoyo de esta nación no es solidario, ni mucho menos desinteresado hacia Japón —la reminiscencia de Pearl Harbor y el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki en 1945—, dado que su interés radica en restringir el espacio militar e influencia económica de China en países como Vietnam, Filipinas y Malasia —nicho financiero del sudeste asiático—, con los cuales el gigante asiático también tiene diferendos territoriales. framont@gmail.com

REGISTRO AKÁSICO

PUNTO DE ENCUENTRO

Embarrados

También Chuarrancho

J U DA S AG UA R D Ó L A S O L E DA D D E C R I S - viene hacer unos señalamientos sobre to, para consumar su traición. El diputado la URNG. 1) Es evidente que ya no es unidad Carlos Mejía Paz esperó para vender a la bancada de URNG. La profecía lanzada revolucionaria. Las cuatro organizaciones que confluyeron para fundarla se han antes de su elección: se cumplió. A dedo fue escogido, entre un grupo dispersado. 2) Aparte de su secretario general, familiar de maestros que colaboró durante el enfrentamiento armado, para neu- Ángel Sánchez y otros pocos dirigentes tralizar a las fuerzas políticas de dudosa revolucionarios, la mayor parte de filiales lealtad al programa revolucionario. Re- y órganos de dirección están en manos de sultó electo diputado en el 2003; pero su personas inexpertas, sin ninguna militrato brusco y hablar bronco, lo desa- tancia revolucionaria. 3) Existe infiltración de fuerzas pocreditaron entre la izquierda capitalina. A líticas ajenas al proyecto revopesar de haber sido derrotado en lucionario: agentes de grupos osla elección del 2007, se mantuvo curos del bloque político de la en el Congreso, como asesor del Municipalidad de Guatemala, ladiputado Wálter Félix. vadores de dinero del narcotráDispuesto a conseguir una fico, infidentes a sueldo de las curul, durante cuatro años, fimiles de policías privadas del nanció activistas cristianos y de país, etcétera. algunas oenegés, para conse4) Al renunciar a su herencia guir un número suficiente de Antonio leninista, el partido está a punto seguidores y así, asegurar su de colapsar, preso de fuerzas nominación en URNG-Maíz. El Mosquera centrífugas. Frente Nacional de Lucha deAguilar Ángel Sánchez ha trazado un seaba otro candidato en el Frencamino de salvación. Desaforte Amplio de San Marcos. En tunadamente, ya no tendrá tiemlugar de elecciones primarias, se generó un proceso oscuro por parte po. Si la URNG persiste en participar en del secretario Nuila. Sin integrar el Fren- solitario, solo conseguirá enlodar las site Amplio, las dos tendencias corrieron glas. Será una escalera en los últimos en la elección del 2011, Mejía no solo los comicios en que participará, pues perderá su registro inexorablemente. derrotó, sino consiguió una curul. Lo mejor sería fundirse en un partido Autodenominándose jefe de bancada, y a cargo de la comisión de asuntos que funcionara como el frente amplio indígenas, etcétera, consiguió sobre- uruguayo; es decir, con procesos de nosueldos. Cuando la Corte de Consti- minación aceptados. Para que se entienda, tucionalidad instaló a Wálter Félix en el esto significa, con elecciones primarias, Congreso, supo que ya no los tendría. entre las tendencias que lo conforman. Es De esa cuenta, decidió venderse para obvio que aparecerán otros Carlos Mejía votar por los préstamos que financian que traicionarán a sus electores. Pero se un presupuesto desbalanceado y cró- habrá ganado un principio irrenunciable: la democracia partidaria interna. nicamente deficitario. http://registroakasico/wordpress.com Fuera de la felonía de Mejía, con-

1896/1897: LOS ACUERDOS PRESIDENCIALES ciones amparó en forma definitiva a la 168 —mayo 1896— y 192 —agosto 1897—, Comunidad Indígena Vecinos de la Aldea firmados por José María Reyna Barrios, de Chuarrancho, por encontrar que hubo estipulan que: “…se otorga a los vecinos violación a su derecho de propiedad cuande la Aldea de Chuarrancho, jurisdicción do el Registro adjudicó sus tierras a la de San Pedro Sacatepéquez… título de Municipalidad, sin sustento jurídico válido. propiedad de los terrenos que poseen La resolución se basa en la documentación desde tiempo inmemorial…” y que fue- presentada y en las certificaciones del propio Registro. La Sala cita jurisprudencia ron pagados a la corona española. 2/10/1897: se realiza la primera ins- de la Corte Interamericana de DH y varios cripción de dominio de la finca #339, folio 1, tratados internacionales sobre derechos de libro 49 de Guatemala, a favor de los los pueblos indígenas; y ordena se restituya el derecho de propiedad sobre la finca 339 a vecinos de la Aldea de Chuarrancho. la comunidad. 25/6/2001: el Registro General Noviembre 2012: la Registrade la Propiedad (RGP), al digidora de la Propiedad interpuso un talizar la información de lo asenrecurso de apelación ante la CC, tado en el libro 49, trasladó la solicitando que se desconozca la propiedad del inmueble 339, perpersonalidad jurídica de la coteneciente a los “Vecinos de la munidad indígena Vecinos de la Aldea de Chuarrancho”, a la “MuAldea Chuarrancho, indicando nicipalidad de Chuarrancho”, vioque esta debe ser considerada lando la ley. Marielos como un Consejo Comunitario de 11/5/2012: la Comunidad IndíDesarrollo que no tiene posibigena “Vecinos de la Aldea de Monzón lidades de accionar legalmente Chuarrancho” presentó una acpor la vía de un amparo. ción constitucional de amparo an17/7/2013: la CC emitió un auto te la Sala Tercera de la Corte de para mejor fallar, a través del cual Apelaciones Civil y Mercantil, en contra del RGP, por alteración de do- solicitó a varias entidades información precumentos públicos y por considerar in- cisa para contar con más insumos antes de fringidos sus derechos de defensa, lega- emitir la sentencia correspondiente. Y aquí estamos, esperando conocer la lidad, debido proceso, propiedad privada y derecho de propiedad ancestral de tierras resolución de la CC, que si fuera apegada a Derecho debería desestimar los argumende comunidades indígenas. 16/8/2012: el Concejo de Chuarrancho tos de la apelación presentados por la otorgó a favor de la Empresa Motagua Registradora de la Propiedad y reconocer Resources, S.A. la servidumbre para rea- en base a la evidencia, las fuentes históricas, lizar operaciones mineras de exploración y la legislación nacional y los convenios explotación minera en “terrenos que son internacionales, la propiedad colectiva de ejidos municipales”, comprendidos dentro la tierra reclamada y la legitimidad activa de la finca municipal inscrita bajo el nú- del sujeto de derecho Comunidad Indígena mero 339, folio 1, del libro 49, que en Vecinos de la Aldea Chuarrancho. O aunque les asista la razón, ¿los indígenas en este realidad pertenecen a la comunidad. 17/10/2012: la Sala Tercera de Apela- país no pueden ser propietarios?

Se necesita una izquierda con procesos democráticos internos.

Aunque les asista la razón, ¿los indígenas en este país no pueden ser propietarios?


POLÍTICA

CORRUPCIÓN

Nebaj sabe lo que quiere

COMETEMOS LOS MISMOS ERRORES

Lic. Rafael C. Álvarez DPI 1822047900901

INFORMACIÓN

No se violan derechos

E

n respuesta a la publicación del 23 de noviembre, Disposiciones absurdas, de Evelyn Reynoso, respecto del uso del parque de Miraflores 1, la Procuraduría de los Derechos Humanos ya tiene conocimiento y constató que no hay violaciones a los derechos humanos del niño, porque lo que se hizo fue reglamentar el uso del mismo, de modo que solo se permite jugar con cierto tipo de pelotas, por las dimensiones del parque.

Junta directiva, Asomiraflores 1

C

omo malos guatemaltecos, olvidamos pronto, aunque eso signifique cometer los mismos errores. Seguimos eligiendo a funcionarios, especialmente diputados, sin conocer sus antecedentes y sus capacidades para el puesto, y allí está el pésimo resultado de su trabajo, pero, eso sí, a sus familias y allegados los dejarán asegurados con todo lo que malhabidamente consiguieron. Nos volvieron a golear, nos volvieron a endeudar más; nos volvieron a mentir y les volvimos a creer. ¿Hasta cuándo vamos a votar responsablemente? Son tan pocos los diputados que merecen estar en la curul que ni se notan. Hay unos que más parecen fantasmas, porque nunca opinan, nunca hacen nada que no sea para su bolsa y con eso volverse ricos. ¿Cambios irónicos del destino? No sigamos como borregos, es tiempo de ver la realidad.

Claudia Miranda Lau mirandaclau1@hotmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PRÉSTAMOS

DONATIVOS

DESORDEN

Con hambre y sin trabajo

Estufas ahorradoras

Urge trabajo de Emixtra

M

ientras la pareja presidencial y los diputados del partido oficialista nos siguen dando atol con el dedo por televisión y radio, nos apuñalan por la espalda con préstamos para reponer el dinero que ya se gastaron en lujos y tráfico de influencias, además de robarse el fondo común y continuar perpetrando “genocidio”, a través de un presupuesto mayor para el 2014, con hambre y sin fuentes de trabajo. Porque no es necesaria la violencia, este gobierno masacra a su pueblo con carestía, falta de oportunidades de trabajo y difícil acceso a la educación y a la salud. Comprobamos que en nuestra tierra se soltaron lo caballos del Apocalipsis, por medio de este gobierno.

José Alberto Ortega Torres

josealbertoortegatorres@yahoo.com.mx

E

l Gobierno ha informado sobre la adquisición de estufas ahorradoras Onil, de Helps International. Estas son excelentes, si se les da el uso adecuado. Hace años fueron construidas las estufas Lorena —de lodo y arena— y después las Josefina —con otros materiales—. El problema es que, al igual que los pozos de agua instalados en Zacapa hace 50 años, dejaron de funcionar porque nuestra gente quería que el Gobierno o los donadores les dieran mantenimiento. Ojalá que a quienes reciban esta magnífica herramienta para economizar leña y cocinar en condiciones más saludables les expliquen las condiciones de su uso. Los materiales lámina, hierro y arcilla deben ser renovados con cierta frecuencia.

Édgar A. Godoy Gaitán edgaraugusto@fincavillaalegre.com

R

esido en la manzana I, 7a. calle C, entre 7a. y 8a. avenidas de Mixco, donde no se cuenta con seguridad, y pese a que hay línea roja, malos vecinos y visitantes se estacionan e infringen esta disposición, lo cual obedece a que no hay presencia de Emixtra. En cuanto al ornato y la limpieza, si no es por la labor del comité de vecinos, que nombra a una persona para que limpie calles, avenidas y el parquecito, todo el sector estaría inmundo. Es evidente el resultado de esta gestión municipal en el ranquin del 2012, donde ocupa el puesto 261 de las 334 comunas, cuando por la publicidad que hace debería estar en las primeras 10. Los invito a que se pongan a trabajar.

Lic. Sergio E. Del Cid Zambrano sergioe.delcidzambrano@gmail.com

PMT causó accidente

U

na agente de la PMT, chapa 443, que dirigía el tránsito en la 6a. avenida, esquina de la calle entre el IGSS y la Municipalidad, detuvo de manera intempestiva a los vehículos, lo que causó un serio accidente: un motorista chocó contra un carro que iba adelante, y resultó herido. Cuando traté de identificar a la agente, no llevaba a la vista su nombre, y cuando se lo pregunté, no me lo quiso dar. Por falta de capacitación del personal ocurren estos percances.

Mónica Reyes

CALIDAD DE SERVICIOS

Carretera sigue igual

R

ecuerdo que cuando era niño era muy difícil transitar por la carretera de Retalhuleu a Champerico. Hoy, cuando los años han pasado, la situación sigue igual o peor. Es un calvario hacer dicha travesía. Señor ministro de Comunicaciones: ¿Qué hace con el enorme presupuesto del que dispone? Ya deje de tanto bla, bla, bla y haga su trabajo. Además, ¿de qué le sirve publicitarse, si nunca será presidente?

Arturo Álvarez Gómez ralgo.22@gmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A

ALCANTARILLAS

TAPADERA AVERIADA PREOCUPA A VECINOS

P

ersonas que transitan por la 8a. avenida y 20 calle de la zona 1 capitalina solicitan a las autoridades municipales que cambien la tapadera de la alcantarilla que se encuentra en medio de la vía, ya que representa peligro, no solo porque algún transeúnte puede caer en el agujero,

principalmente en la noche, sino porque varios las llantas de varios vehículos han estallado. Los afectados afirman que han solicitado varias veces a la comuna que coloque la tapadera, pero temen que sus peticiones solo sean archivadas, pues el problema persiste.

Foto Prensa Libre: PAULO RAQUEC

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

L

a población de Nebaj puede demostrar que no necesita partidos políticos para expresar su voluntad y elegir al que quiere que administre el municipio ante tantas necesidades, cada vez mayores. Recursos financieros existen. Están en juego las dos décadas de experiencia y conocimientos que tienen los contendientes, quienes durante 20 años se han alternado en la alcaldía. La población debe demostrar que su voto es poder y que prioriza entre seguir siendo usada por los políticos el exigir el desarrollo de su municipio. Es imprescindible la unión, por las generaciones futuras. Si los candidatos a alcalde requieren de un partido político o de un comité cívico, eso no impide que cada ciudadano elija con su voto al mejor. Hay que dejar el conformismo “del menos peor”. Queda poco para las elecciones, pero suficiente para organizar un foro público de capacidad, experiencia y compromiso de los contendientes y en terreno neutral.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR

FACEBOOK

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

¿Cómo educar a los guatemaltecos para que no contaminen?

Foto Prensa Libre: MAGDA ESTELA LÓPEZ CAMEY

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

20

BELLEZA CELESTIAL

Lectora envía esta imagen que capta cómo las nubes forman una especie de remolino en el cielo durante un día de lluvia. La temporada de fin de año es oportuna para echarle una mirada al firmamento.

Foto Prensa Libre: ALEXIS PINEDA

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / WEB

UNA NOCHE EN PETÉN

Foto del muelle en el lago Petén Iztá, en San José, Peten, enviada por un lector. Este municipio fue fundado en 1697 y se encuentra a una altura de 130 metros sobre el nivel del mar.

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

Adecuarán presupuesto Los lectores reprobaron que el Gobierno y el Congreso no pudieran alcanzar acuerdos para la aprobación del presupuesto del 2014, por lo que continuará vigente el del 2013, y coincidieron en que los servicios vitales y el bienestar del pueblo serán los perjudicados. Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

FLORES Y VELAS PARA PAUL WALKER

LEER PARA CREER

Los compañeros y seguidores de Paul Walker, actor de la saga Rápido y Furioso, colocan flores y velas en el lugar donde este preció el sábado último, en un accidente automovilístico.

Niño es futbolista federado en Bélgica

FOTOGALERÍA

OSCURO LEGADO DE ESCOBAR El mayor traficante de Colombia, Pablo Escobar, quien murió abatido hace 20 años, dejó como oscuro legado en el país un modelo del narcotráfico que si bien ha ido mutando su estructura con el tiempo, aún se mantiene vigente. Escobar dio sus primeros pasos con el tráfico de marihuana a Estados Unidos. Foto Prensa Libre: AFP

Victor Darinel Morales Para que las personas entiendan, solo existe una forma: multas. Por más que se les hable de no tirar basura, les dará igual. Lamentable, pero cierto. Sergio Gabriel Explicarles en qué les afecta a ellos, porque siempre miran su bien, y si les explican que les afecta en su vida, ¡dejarán de hacerlo! Samuel Martinez Pues las multas son una buena medida, pero no en dinero; sería bueno que los pongan a recoger 10 veces la cantidad de basura que tiraron, y si es mucha, que además coloquen un basurero. Jorge Hernández Multa y servicio comunitario, trabajar un par de fines de semana recogiendo basura en algún parque público o en un mercado. Rodrigo Sánchez A las personas sin educación tenemos que explicarles muy bien de los ecosistemas, de la importancia de la vida en los ríos y el suelo, así hacen conciencia de la importancia de estos recursos.

TWITTER ¿Qué opina de la tradicional quema del diablo? @Sarahle_SM Sarah Solano Mala costumbre, pérdida de tiempo y una extrema contaminación. @jgonzalez1291 Josue David Es una contaminación innecesaria. Deberían de cancelar esas supuestas celebraciones. @arnoldo_quiñonez Arnoldo Quiñonez Ya no se debería de hacer, debemos tomar conciencia de que estamos contaminando más al planeta. @aguilarcesar57 Cesarin Es una hermosa tradición de nuestra Guatemala. @chrissito23 Christian Romero Aumenta la contaminación ambiental, que bueno que ya se va perdiendo la tradición.

Foto Prensa Libre: INTERNET

El club de futbol Racing Boxberg, de la cuarta categoría provincial de Bélgica, ha inscrito en sus categorías inferiores a un niño de solo 20 meses, al comprobar su prematura habilidad con el balón.

@DavidRichim David Maldonado Contaminación, basura, y una tradición que no sirve para nada. @LizEstradagt Liz ¡Sólo sirve para contaminar el ambiente!


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

SE CREE QUE ABOGADO IBA A COMPRAR TERRENOS

DUELO

Despojo de bienes pudo haber motivado crimen Investigan muerte de delegado del TSE y otras dos personas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ODILIO DE Jesús López González, en vida.

Repudio

E

POR C. VENTURA, B. VÁSQUEZ, O. FIGUEROA Y M. HERNÁNDEZ PROVINCIA

Investigadores del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que tienen dos hipótesis sobre las posibles causas de la muerte de tres personas halladas el domingo en un picop, en la ruta Interamericana, en Totonicapán, entre las que se encuentra el presidente de la Junta Electoral Departamental (JED) de Quiché, del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Una de las hipótesis plantea que se trata del despojo de una fuerte suma de dinero, tras haber hecho la compraventa de un terreno en Quiché, pero también se investiga si el motivo fue político, ya que una de las víctimas participaría en la organización de la repetición de los comicios municipales en Nebaj, Quiché, el próximo 15 de diciembre, dijo el fiscal del MP Jorge Molina Canales, quien aseguró que la fiscalías de Totonicapán y Huehuetenango se han involucrado en el caso. Las víctimas, cuyos cuerpos fueron reclamados ayer por los familiares en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango, son Dagoberto López Samayoa, de 54 años; su chofer, José Daniel Aristondo Loayza, 23, y Odilio de Jesús López González, 48, presidente de la JED de Quiché. El informe forense revela que los tres murieron por asfixia por sofocación, estaban amordazados y tenían más de 72 horas de haber muerto, por lo que los cuerpos se encontraban en estado de descomposición. No se descarta que hayan perdido la vida el mismo día en que fueron

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EL FÉRETRO de Odilio López González fue trasladado ayer de la ciudad de Quetzaltenango a Santa Cruz del Quiché, donde será inhumado hoy.

“ “ No descarto que sea político este hecho, aunque sería contradictorio, ya que hay una mesa de diálogo con los dos candidatos principales, los que están de acuerdo para que haya un clima de tranquilidad”.

Todo inicia cuando el abogado López González sale de Quiché a realizar un trámite de compraventa de un terreno en Xela, y desde allí ya no se sabe nada”.

López Bonilla, ministro de Gobernación.

Investigadores de la PNC en Quetzaltenango

secuestrados, dijo el coordinador del Inacif, David Batz. Según investigaciones de la PNC, una de las víctimas visitó a su hijo el sábado 23 de noviembre en una vivienda de Xela. “Todo inicia cuando el abogado López González sale de Quiché a realizar un trámite de compraventa de un terreno en Xela, y desde allí ya no se sabe

nada”, dijo un investigador. En el vehículo en que fueron hallados los cadáveres fue encontrado un recibo por Q800 mil, por concepto de compraventa de un terreno, pero no fueron hallados ni la escritura ni documentos de la propiedad, por lo que se investiga si no se trata de indicios falsos para desviar la investigación,

agregó la fuente. El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla, en declaraciones sobre el caso, en la capital, confirmó que la línea de investigación sobre la muerte de López González, presidente de la JED, está relacionado con la venta de un una finca en Ixcán, Quiché, pero no descarta que pueda tener vínculos con la repetición del proceso electoral municipal en Nebaj. “No descarto que sea político este hecho, aunque sería contradictorio, ya que hay una mesa de diálogo con los dos candidatos principales, los que están de acuerdo para que haya un clima de tranquilidad”, dijo. PIDERON SEGURIDAD La presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán, indicó que desde el 4 de noviembre solicitó al ministro de Gobernación seguridad personal para los miembros de la JED de Quiché y de la junta municipal de Nebaj, lo cual fue reiterado ayer.

n medio de consternación y repudio, varios sectores sociales de Quiché recibieron los restos del abogado Odilio de Jesús López González. El gobernador de Quiché, Heber Cabrera Mejía, externó preocupación por lo ocurrido al presidente de la Junta Electoral Departamental, ya que aseguró que “era una persona que no se metía en problemas”. Agregó que este suceso podría distraer la atención sobre el evento electoral de Nebaj. Aparte, Luis Alfredo Reyes, presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang), repudió el crimen contra del abogado Odilio de Jesús López y las otras dos personas, hallados el domingo último. El profesional del Derecho explico que el Cang presentó un recurso de exhibición personal el 26 de noviembre último, después de que la esposa de López le dijera que este no había retornado a su residencia en Santa Cruz del Quiché, de donde salió ese día. Reyes mencionó que López se dedicaba a tramitar procesos relacionados con la compraventa de inmuebles, pero que se desconoce si efectivamente su muerte está relacionada con un expediente. Aclaró que de las tres víctimas, solo López González es abogado, según los datos registrados en el Cang, porque fue juramentado como delegado del TSE para los comicios del próximo 15 de diciembre en Nebaj, Quiché. Otro de los datos relevantes mencionados por el presidente del Cang es que entre el 2012 y el 2013 se reportan al menos 20 muertes de abogados, 10 de estas perpetradas este año.

23 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

HOMBRE ES CONDENADO A 27 AÑOS DE CÁRCEL

Abusó de sus hijas durante tres años Además deberá pagar Q14 mil para tratamiento psicológico.

Frío azota en altiplano

POR ÉDGAR DOMÍNGUEZ TOTONICAPÁN

El Tribunal de Sentencia Penal de Totonicapán condenó a 27 años y ocho meses de prisión inconmutables a Aurelio Argueta, de 52 años, al ha- Los daños llarlo culpable de haber violado a psicológiFoto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ sus hijas de 12 y 15 cos por años. AURELIO ARGUETA, quien fue condenado por haber abusado de sus dos hijas, escucha la decisión del Tribunal de Sentencia Penal de Toto. Argueta fue una violacondenado por ción son violación con graves, deben visitar la las llevaba a una montaña fueron víctimas del propio agravación de la cárcel asignada a recolectar leña, lugar que padre. ya que Añadió que la PGN fipara que el acu- aprovechaba para abusar pena. sado cumpla la de ellas, y las amenazaba guró como querellante adLa Procuradu- afectan el de muerte para que no lo hesivo en el proceso porcondena. ría General de la Nación (PGN) desarrollo que es una institución que Según las pes- delataran. solicitó que se in- físico y vela por el bienestar de la quisas, durante TESTIMONIOS VITALES niñez, para que el caso no demnizara a las emocional”. tres años el homLos testimonios de las quedara impune. bre abusó de sus dos niñas con “Los daños psicológidos hijas en la al- dos menores fueron imporQ33 mil, para un CECILIA tratamiento psidea Tunayac, Mo- tantes para que Argueta cos por una violación son MÉNDEZ, cológico, pero la fuera condenado a 13 años graves, ya que afectan el mostenango. abogada de la de prisión por el abuso con- desarrollo físico y emoDebido al abudefensa arguPGN. so, la adolescente tra la menor de las víctimas, cional de la víctima”, dijo mentó que esa cide 15 años resultó y 14 años y ocho meses de Méndez. fra era elevada, por lo que el juez deter- embarazada. Añadió que darán cárcel por la de 15. minó que Argueta debe Cecilia Méndez, abogada acompañamiento a las El juez de sentencia Miguel Ángel Noriega expli- de la PGN, dijo que este es hijas de Argueta, para que pagar Q14 mil. El juez también ordenó có que las dos víctimas un caso de alto impacto, ya las secuelas del abuso no que las dos víctimas no declararon que su padre que las dos adolescentes sean mayores.

NOTICIAS

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

VECINOS DE Xelajú se arropan por primera helada de la época.

Cuerpos de socorro y de salud se mantienen en alerta a causa de las bajas temperaturas en el occidente del país. es inusual en la época, ya que ondas gélidas en años anteriores se han La primera helada de iniciado a mediados de la época se sintió ayer en noviembre. Quetzaltenango y en Añadió que para el gran parte del occidente resto de la semana se prodel país, ya que el ter- nostica que continuarán mómetro marcó cero las bajas temperaturas grados centígraen la región. dos, mientras Los médique en los cos del Área municipios de Salud esque sobretán en alerta GRADOS pasan los por las bajas centígrados marcó dos mil 300 temperatuel termómetro, metros sobre ras. ayer en Xela. el nivel del Los Bommar se registraberos Voluntaron tres grados rios de Quetzaltecentígrados bajo cero. nango exhortaron a la Lidia Sosa, de la es- población a que se cotación meteorológica del muniquen con ellos por Instituto Nacional de teléfono cuando vean a Sismología, Vulcanolo- una persona tirada en la gía, Meteorología e Hi- vía pública, para trasladrología situada en Olin- darla a uno de los tres tepeque, Quetzaltenan- albergues que autoridago, indicó que es la pri- des municipales han mera helada que se re- puesto a funcionar en la porta en este mes, y que cabecera. POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

0

EN CORTO

CHIMALTENANGO

ALTA VERAPAZ

JALAPA

Incendio deja adulto mayor muerto

Denuncian desaparición de turista

Juez liga a proceso a seis sindicados de masacres

Maximiliano Calel, de 60 años, murió ayer en el Hospital Nacional de Chimaltenango, luego de que sufriera quemaduras en el 75 por ciento del cuerpo, al quedar atrapado en su vivienda, que se incendió en San Juan Comalapa. Marvin Calel, familiar de la víctima, indicó que

esta vivía sola y padecía una enfermedad mental. Añadió que la casa estaba construida de horcones, lepa y cartón. Calel resaltó que debido a las bajas temperaturas, su familiar mantenía brasas en el inmueble, lo que se presume originó el siniestro. J. Rosales

Nilmo Edwar Córdova Urízar, de 38 años, desapareció el sábado último en un río que atraviesa las grutas de Lanquín, en el municipio del mismo nombre, por lo que al cierre de esta nota aún era buscado por una brigada.

Foto Prensa Libre: E. SAM

NILMO CÓRDOVA desapareció en Lanquín. Dina Genoveva Ché, cuñada de Córdova, dijo que pueden llamar al 45701959 o 50949094. Eduardo Sam

Cinco hombres y dos mujeres, sindicados de integrar una banda que comete masacres en San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque, Jalapa, fueron ligados ayer a proceso por el Juzgado de Primera Instancia Penal de ese departamento. Los siete sindicados,

que también quedaron en prisión preventiva por orden de juez, son señalados de femicidio, tentativa de asesinato y asociaciones ilícitas. Santos Abel Hernández Pérez, de 33 años, fue dejado en libertad por falta de mérito. H. Oliva


Un adolescente y dos adultos mueren en hechos violentos POR H. OLIVA Y M. TAX PROVINCIA

en el rostro. Se cree que Cisneros fue ultimado la noche del domingo. Aparte, Eder Estuardo Ramírez Córdova, 36, murió baleado en Cobán, Alta Verapaz. Según investigadores, Ramírez caminaba cerca del mercado la terminal, donde individuos que viajaban en un automotor lo atacaron a balazos. Socorristas informaron que la víctima tenía varias heridas de bala en el cuerpo.

AUTORIDADES INDÍGENAS VISITAN HOSPITAL

Solicitan mejora en atención a pacientes

Alcaldía ha recibido varias denuncias sobre deficiencias.

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

PERSONAL CALIFICADO proporcionará información a turistas, en Tecpán Guatemala.

Abren quiosco de información Proyecto piloto contribuirá a mejorar la atención al turismo en la región, en Tecpán Guatemala. POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO

picos que ofrecen los restaurantes situados en el sector de la ruta Interamericana, pero debido a la falta de información, varios centros de distracción y aventura pasan desapercibidos, por lo que nuestra intención es que con este espacio informativo se pueda dar a conocer todo”.

Varias entidades de turismo locales y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) inauguraron recientemente un quiosco para dar información turística, en el kilómetro 87.5 de la ruta Interamericana, en Tecpán Guatemala, Chimaltenango. BENEFICIO El quiosco es parte de un proyecto piloto que el Manfredo Pecoreli, Inguat promueve en esa presidente de la Cámara región, con el objetivo de de Turismo de Tecpán brindar la inGuatemala, coformación mentó que esa UN DATO oportuna al vicaseta de inforsitante nacional mación se y extranjero. vuelve una Jido Araujo, gran ventana coordinador para decenas del plan de rede artesanos de gionalización la localidad. mil turistas del Inguat, ex“Brindarevisitan cada plicó que se comos volantes y mes Tecpán locará este tipo trifoliares, y se Guatemala, de casetas inChimaltenago. contará con 10 formativas en guías de turisotros puntos de mo, quienes encuentro de turismo, podrían acompañar a los pero dependerá de la or- visitantes que así lo deganización de operado- seen en circuitos locales res y organizaciones lo- para conocer la historia cales. de los distintos atrac“Nuestro objetivo es tivos de esta localidad”, que quioscos como este dijo Pecoreli, quien inse logren abrir en todo dicó que se atenderá seis el país, pero depende de días a la semana, de 8 a 17 la misma población el horas. cuidado y atención que Karen Alemán, de se le proporcione al vi- una oficina de turismo sitante, ya que de nada de Tecpán, expresó que nos servirá abrir casetas esta ciudad recibe unos en todos los departa- 50 mil turistas nacionamentos si la población les y extranjeros al mes. no colabora”, expresó. “Vamos a poder promoMariano González, ver hotelería, posadas presidente del Comité rurales, distracciones de de Autogestión Turística aventura extrema, galelocal, expuso: “Tecpán rías de arte, organizaGuatemala es conocido ciones indígenas que depor el centro arqueoló- muestran continuamengico Iximché y por su te su cultura y grupos de diversidad de platillos tí- artesanos”, dijo.

50

POR ÉDGAR R. SÁENZ SOLOLÁ

Autoridades de la Alcaldía Indígena de Sololá hicieron una visita sorpresiva al Hospital Nacional Juan de Dios Rodas, para verificar cómo se atiende a los pacientes, especialmente a niños y adultos, ya que han recibido denuncias de mala atención del personal de ese nosocomio, por lo que solicitaron mejorar el trato a los usuarios. Representantes de los 86 alcaldes comunitarios señalaron que, en varias ocasiones, los pacientes son dados de alta sin haberles suministrado ningún medicamento, con el argumento de que no padecen ninguna dolencia o que no cuentan con el equipo necesario para tratarlos. Julio Mendoza, alcalde indígena, comentó que a su despacho llegan constantemente quejas de usuarios en las que exponen que en el nosocomio no reciben

25

Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ

AUTORIDADES INDÍGENAS de Sololá escuchan explicaciones de la directora del hospital, Georgina Monzón.

Nosocomio está abastecido

G

eorgina Monzón, directora del hospital, dijo que tienen algunos problemas por falta de médicos especialistas, pero se hacen las gestiones para solucionarlos. Agregó que funcionan

buena atención, principalmente del personal médico, que no informa a los familiares sobre el estado

los servicios y aseguró que actualmente están abastecidos en equipo, medicina y alimentos. Monzón pidió apoyo a las autoridades comunitarias en la gestión de otros programas para el próximo año.

real del paciente. Agregó que a algunos los transfieren a clínicas particulares donde ellos

mismos atienden. “Ellos —los médicos— argumentan que en el hospital no existe equipo o los medicamentos que se necesitan, por lo que se acordó hacer una visita al nosocomio para pedir que se mejore la atención a los vecinos y verificar si se cuenta con el personal necesario. Tenemos conocimiento de las mejoras que este año tuvo el centro asistencial, por lo que no es justificable ninguna actitud negativa del personal médico y paramédico”, manifestó Mendoza.

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: H. OLIVA

FAMILIARES LLORAN ante féretro de menor.

Un adolescente y dos adultos murieron en distintos hechos de violencia en Jalapa y Alta Verapaz, informó ayer la Policía Nacional Civil (PNC). En la aldea Agua Caliente, Mataquescuintla, Jalapa, Henry Leonardo Jiménez Ortiz, de 14 años, murió baleado. Sujetos que se movilizaban en un vehículo le dispararon en el rostro.

José Jiménez afirmó que conoce al hombre que le disparó a su hijo, y que ya dio los datos a la Policía. Se cree que quien disparo contra el menor fue Héctor Flores Rivera, quien también fue identificado por testigos del ataque. En la aldea Laguna del Pito, en la montaña Santa María Xalapán, fue hallado el cuerpo de Noé Cisneros Ucelo, 40, con seis heridas de bala en diferentes partes del cuerpo y un machetazo

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

SE HAN COMPROMETIDO Q53 MIL 728.8 MILLONES

Ejecución alcanza el 79% EMPRESAS

Presentan encuesta

D

e acuerdo con la más reciente encuesta de la compañía Deloitte, denominada Barómetro de Empresas, la visión de los empresarios guatemaltecos respecto de la macroeconomía nacional en los próximos meses no es muy optimista. Según el documento, las entrevistas a 45 compañías guatemaltecas revelaron que 55.6% de los ejecutivos consultados sostuvo que no hubo cambios en la situación económica contra 61.3% que afirmaron lo mismo en la edición pasada. El 15.5% de entrevistados indicó que la economía se encuentra en una mejor posición que durante el estudio anterior, cuando el cómputo fue de 25.8%, en tanto que el 28.9% cree que empeoró. En lo que se refiere a la situación económica en el próximo año, la percepción de 57.8% los encuestados fue que la economía permanecerá inalterable contra 38.7% que en abril tenía similar percepción. Según Deloitt, en la séptima edición de la encuesta mencionada, que toma la percepción del sector empresarial en cuanto a la economía del país y las perspectivas para los próximos meses, el 16.8% de los consultados afirma que el mayor desafío para el país es mejorar la seguridad. El 14.3% de los entrevistados opinó que otro reto por resolver es el desempleo, mientras que el 12.20% se manifestó por mejorar la transparencia. POR BYRON DARDÓN

Analistas indican que bajo gasto se debe a deficientes proyecciones fiscales y mala administración.

ECONOMÍA

Mejora actividad

S

POR EDDY CORONADO

El aprovechamiento de los recursos asignados al Gobierno durante este año no será cumplido en su totalidad, según las estimaciones de los analistas económicos y el nivel de gasto reportado por el Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental (Sicoin). El nivel de ejecución —cumplimiento del presupuesto asignado— de enero a noviembre último fue de 79%. Eso significa que de los Q66 mil 985.4 millones aprobados por el Congreso de la República para este año, solo se han comprometido Q53 mil 728.8 millones. Al tomar en cuenta el ritmo de gasto mensual durante todo el año, se dejarían de utilizar unos Q8 mil millones. Los analistas consultados destacaron que el principal factor que hay que tomar en cuenta es una reducción de los ingresos fiscales, que en un inicio se tenían proyectados por Q50 mil 375 mil millones, y que en mayo último fue modificado a Q49 mil 100 millones; sin embargo, recientes análisis de la Superintendencia de Administración Tributaria solo calculan que llegará a Q47 mil 100 millones. Carlos Martínez, investigador económico de la Universidad de San Carlos, señaló que los informes confirman que los ingresos tributarios estaban calculados de forma muy optimista y esto impactó en la liquidez de las unidades ejecutoras. Además, dijo, se evidenció la deficiencia del equipo de gobierno para ejecutar un gasto de calidad porque recurrieron a las compras por excepción. El cierre de ejecución, según Martínez, llegaría a un 90%, pero advirtió de que durante las úl-

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

timas semanas la transparencia en el gasto es afectada porque las entidades buscan reportar gastos sin controles adecuados. EJECUCIÓN El Ministerio que ha reportado la peor ejecución, hasta noviembre, fue Desarrollo Social, con 51.9%, seguido de cerca por Ambiente, con 52.2%. Los que mayor uso de su presupuesto mostraron fueron las carteras de Defensa Nacional —86.4%—, Salud —85.8%— y Educación —85.1%—. David Casasola, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), refirió que la medición de la ejecución ha comenzado a cambiar con proyectos pilotos para medir la administración con base

en resultados, que es la recomendación internacional. Casasola compartió también que la baja ejecución fue el resultado de la falta de fondos y, por lo tanto, la priorización del gasto no fue asignada en función de las necesidades del país, sino de la disposición de liquidez. “Lo que más se castigó fueron proyectos de largo plazo y el mayor precio que pagamos es que hasta el final del período se cuenta con recursos para proyectos que beneficiarían a la población”, agregó Casasola. Para el 2014, el Ejecutivo solicitó al Legislativo un presupuesto por Q70 mil 564 millones, pero el Congreso no lo aprobó, y será asignado nuevamente el mismo monto del 2013 —Q66 mil 985.4 millones—.

egún la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco de Guatemala al Panel de Analistas Privados (EEE), correspondiente a noviembre del 2013, el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica mejoró en noviembre y pasó de 42.19 puntos en octubre pasado a 46.8 puntos, para una mejora de 11.12%. La cifra anterior, según el análisis, fue inferior en 20.84% respecto del observado en noviembre del 2012 cuando registró 59.22 puntos. En cuanto a la economía, los analistas consultados refieren que el producto interno bruto real registrará un crecimiento de 3.2% para el 2013 y de 3.4% para el 2014. De acuerdo con el Banguat, en relación con la encuesta de octubre, la estimación para ambos años permaneció sin cambios. En opinión del Panel, los principales factores que podrían incidir en el ritmo de la actividad económica en el 2013 son: el desempeño de la política fiscal, la evolución del precio internacional del petróleo y sus derivados, la estabilidad en el nivel general de precios, la ejecución de megaproyectos y la estabilidad en el tipo de cambio nominal. Por otro lado, en cuanto a la inflación se refiere, el Panel pronostica un ritmo inflacionario de 4.43% para noviembre y 4.58%. Para 2014, los analistas prevén un ritmo inflacionario de 4.52% para enero, de 4.69% para noviembre, mientras que en diciembre del año entrante se registrará 4.78% en diciembre. POR BYRON DARDÓN

31 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Alta demanda agotó efectivo en cajeros POR URÍAS GAMARRO

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

32

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CONSUMIDORES demandaron dinero.

La alta actividad comercial registrada durante el fin de semana último agotó el abastecimiento de dinero en algunos cajeros automáticos, informó ayer Rony Girón, gerente de Transacciones y Transferencias, empresa que administra los cajeros automáticos 5B. Según el ejecutivo, el fin de semana fue atípico y

la demanda se incrementó en 15% respecto de un fin de semana promedio. “Esta temporada se adelantó al ciclo de mayor flujo por parte de los clientes en fin de año”, añadió. La actividad estuvo influenciada por una serie de promociones y descuentos que ofertaron cadenas de tiendas por departamentos, restaurantes y otros negocios de la temporada.

Girón dijo que según la programación mensual, los días 7, 14 y 21 de diciembre serán otros fines de semana en los cuales la demanda de papel moneda se incrementará. La red de cajeros, dijo, fue abastecida y ayer la actividad era normal. Ramón Tobar Morales, jefe de la Superintendencia de Bancos (SIB), informó que conocieron algunos problemas registra-

DESTINAN €4.9 MILLONES

POR ROXANA LARIOS

Un día después de que entrara en vigor el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (ADA) y el día en que se publicó el acuerdo en el Diario de Centro América, el programa Al Invest anunció que mil 200 pequeñas y medianas empresas fueron capacitadas por cinco años para exportar a la zona euro. El programa Al Invest de la Unión Europea invirtió €17.5 millones desde el 2009 en Centroamérica de los cuales €4.9 millones fueron ejecutados en Guatemala, explicó Haroldo Zaldívar, gerente del programa. La capacitación incluyó certificación de productos, diseño industrial, participación en ferias y reconocimiento del mercado. “El 95% de las empresas nacionales de los sectores de agroindustria, artesanías, manufactura, servicios y tecnología que tienen menos de 250 empleados aprovecharon este proyecto y aplicaron a las capacitaciones”, añadió Zaldívar. La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) participó desde

Aumento de circulación de dinero

S

egún los registros del Banguat, la masa monetaria para esta temporada será de unos Q26 mil millones. El papel moneda está garantizado para abastecer a los agentes económicos.

CON LAS dos licitaciones de largo plazo para empezar a operar en mayo del 2015, se adjudicaron 49 generadoras, de las cuales 45 están en construcción.

Capacitados para exportar

Programa preparó a pymes para el ADA durante cinco años.

dos en los dispensadores por parte de los cuentahabientes. Sergio Recinos, gerente general del Banco de Guatemala (Banguat), explicó que la semana pasada se comenzó a abastecer al sistema financiero por la alta demanda de papel moneda. Según los cálculos, la inyección es de más de Q3 mil 500 millones a la masa monetaria en circulación.

EUROPA

Publican acuerdo

E

l Acuerdo de Asociación (ADA) entre Centroamérica y Europa fue publicado ayer en el Diario de Centro América. Un folio de 165 hojas incluye 350 artículos que ratifica la alianza entre ambas regiones. El ADA contempla un pilar político, de cooperación y la parte comercial que representan beneficios de reducción de aranceles para el 99.2% de bienes industriales originarios del Istmo. Guatemala es el último país de Centroamérica en cumplir con los

que inició el proceso por medio de un convenio que suscribió con la Comisión Europea (CE) y muchas de las compañías se volvieron exportadoras. EXPERIENCIAS “Luego de participar en el programa Al Invest amplié mi cartera de clientes en 80%, antes solo exportaba cardamomo a los países árabes y ahora se enviará a Polonia, Ucrania y Alemania”, refirió Rodolfo Rivera, gerente de la empresa Excard, S.A. Rivera participó en ferias en Alemania donde estableció los contactos

requisitos para dar vigencia al ADA. Entre los productos negociados están el azúcar, la carne de bovino, el arroz, el ron a granel y los plásticos, que tendrán cuotas establecidas. De 200 mil toneladas métricas de cuotas negociadas con Centroamérica, Guatemala tiene derecho a utilizar como mínimo 72 mil. La publicación establece protección y facilitación de comerció y una reducción de aranceles para los próximos 10 años.

para exportar. Francisco Menéndez, gerente de Coco, S.A., explicó: “Estábamos listos para crecer ya enviábamos conservas y congelados al mercado nostálgico en EE. UU., pero existe una cantidad grande de latinos en Europa a la que queremos llegar”. El turismo también se beneficiará del Acuerdo, “volvimos los servicios del hotel más sostenibles, no solo económica, sino ambientalmente. La capacitación fue una herramienta de gran valor que contribuye al éxito de la empresa”, expresó Andreas Kuesterman, director ejecutivo de hoteles Porta.

Proyectos se atrasan

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Plantas de generación adjudicadas para EEGSA y Energuate solicitan fuerza mayor. POR R. M. BOLAÑOS

De las 45 plantas de generación de energía que fueron adjudicadas para largo plazo y están en construcción, el 40% de los proyectos tiene atrasos, indicó ayer el viceministro de Energía, Edwin Rodas. Estas deberán suministrar a Energuate y a la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA), a partir de mayo del 2015. El viceministro Rodas dijo que los atrasos son variados, entre estos, financieros, descontento social y permisos para pasos de servidumbre. Stephany Dávila, relacionista pública de Energuate, dijo que existen proyectos que han invocado las cláusulas de fuerza mayor por

OBRAS

Siepac

L

a Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (Crie) intenta rebajar los cargos en las tarifas al usuario. La Crie propuso disminuir el presupuesto del 2014 para el Siepac,

temas sociales. Las plantas presentan retrasos, pero todavía no han hecho alguna solicitud de extensión de tiempo, según el cronograma del contrato, agregó. Carlos Rodas, gerente de planificación de EEGSA, indicó que hay atrasos en dos plantas, por temas sociales. En ambos casos se ha solicitado fuerza mayor, pero están en proceso de resolver si lo aceptan o no. Agregó que en otras plantas hay adelantos. En total, 49 generadoras fueron adjudicadas en las licitaciones de largo

cobro que se traslada a los usuarios por medio del peaje, y fijarlo en US$58 millones. El usuario tendría que pagar un centavo de quetzal por kilovatio hora, explicó el viceministro Edwin Rodas.

plazo, de las cuales, 45 están en construcción. En estas se adjudicaron 820.45 megavatios, que incluyen 19 hidroeléctricas, una de gas, una de carbón, una de biomasa, además de tres eólicas, y dos solares y 22 hidroeléctricas de menos de cinco megavatios. Estos últimos tres tipos pueden proveer energía pero no potencia. Energuate fue informado que se mantienen las fechas para que empiece a operar el proyecto con carbón, Jaguar, en septiembre y diciembre del 2014.


DIFERENCIAS

Quieren sepultarla

Foto Prensa Libre: AFP

UN GRUPO de activistas protesta en Indonesia contra la conferencia de la OMC en Bali, porque demandan atención a la problemática alimentaria.

EMPIEZA REUNIÓN MINISTERIAL EN BALI

OMC va al rescate de su credibilidad Entidad buscará un acuerdo mínimo sobre obstáculos al comercio.

NUSA DUA, INDONESIA

La Organización Mundial del Comercio (OMC) intentará en su reunión ministerial de esta semana en la isla indonesia de Bali salvar las negociaciones moribundas de la Ronda de Doha y su propia credibilidad, con una “posibilidad” de acuerdo limitado. Se trata del primer cónclave de este tipo desde que el brasileño Roberto Azevedo asumió a fines de agosto las riendas de esta organización de 159 países que busca conciliar en la Ronda de Doha, lanzada en el 2001, la agenda de liberalización del comercio mundial con la promoción del desarrollo. La reunión se efectuará

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL BRASILEÑO Roberto Azevedo, director de la OMC, se reunirá con ministros de 159 países. países agrícolas del 3 al 6 de este DATO en desarrollo. mes. Pero el ob“Pienso que jetivo es en esta hay una esperanocasión más bien za de que en los modesto, dado próximos días, si que se limita al nos sentamos 10% de las ambijuntos con los ciones iniciales países países clave (...), de la Ronda. integran la haya una posibiEl ministro inOrganización lidad” de acuerdonesio de CoMundial del do, declaró el mercio y anfiComercio. ministro. trión de la cita, Wirjawan desGita Wirjawan, declaró ayer que todos tacó los avances en las prelos países de la OMC es- negociaciones de la ayuda tán “realmente cerca de a los Países Menos Adela línea de llegada”. El lantados (PMA), que el funcionario preside tam- jueves alcanzaron un bién el G33, un grupo de acuerdo parcial.

159

En un llamamiento formulado el viernes, Azevedo dijo que “el resultado de la reunión está en entredicho”, aunque “las diferencias de posiciones pueden colmarse”. “Si los ministros quieren un acuerdo, es perfectamente posible. Lo que necesitamos es voluntad política”, añadió Azevedo, que reemplazó en el cargo al francés Pascal Lamy. El ministro indonesio recordó que “sigue en suspenso” la cuestión de la seguridad alimentaria, una demanda fundamental del G33, que quiere constituir reservas para alimentar a bajo precio a los más pobres. La OMC considera esto como una subvención e impone estrictos límites. La Ronda de Doha, que sigue a la espera de un acuerdo desde su lanzamiento en el 2001, quiere reducir los obstáculos al comercio internacional para estimular la economía mundial. Según un estudio del instituto Peterson, de Washington, un acuerdo propiciaría la creación de 34 millones de empleos en todo el mundo. AFP

35

CARACAS

La nueva tasa máxima de alquiler equivalente a US$40 por metro cuadrado fijada por el gobierno venezolano entró ayer en vigor, después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara la semana pasada la aprobación del decreto. El decreto presidencial respectivo, publicado ayer en la Gaceta Oficial, hace referencia a la aplicación de ese precio máximo a “cualquier actividad comercial, industrial o de producción”, en el marco de “la guerra” que dice librar “contra la especulación y a favor de precios justos”. La norma se mantendrá en vigor hasta que Maduro sancione una ley definitiva, en el marco de los poderes legislativos especiales de los que goza desde el mes pasado y durante un año, añadió el propio gobernante hace tres días. En el texto se lee: “Es necesario acabar con el arrendamiento especulativo y explotador” que afecta a comerciantes sin capacidad de adquirir bienes inmuebles propios y recurren al arrendamiento en condiciones que los convierten en “víctimas del latifundismo urbano y la especulación monetaria”, se lee en la norma.

AUTOMOTRIZ

Foto Prensa Libre: AP

NICOLÁS MADURO, presidente venezolano. Además del precio máximo de 250 bolívares por metro cuadrado, equivalente a US$40 en el mercado oficial, unos US$4 en el ilegal mercado paralelo, el decreto también ordena que el pago por servicios de condominio no supere el 25% del precio del alquiler acordado. La medida alcanza a locales o establecimientos “en los que se desarrollen actividades comerciales en edificaciones de viviendas u oficinas, galpones, oficinas, consultorios, centros comerciales” o cualquier otro espacio físico destinado “al funcionamiento o desarrollo de actividades económicas, comerciales, productivas o de servicios”. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

VENDEN POR INTERNET El fabricante automovilístico alemán Daimler comienza hoy las ventas de vehículos nuevos en internet, al mismo precio que los concesionarios, como parte de una nueva ofensiva de ventas. Daimler informó que todavía no ha decidido cuánto tiempo durará ese plan piloto.

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

S

egún Kevin P. Gallagher, analista en la Universidad de Boston, algunos países como EE. UU. están dispuestos a enterrar la OMC. “Al amenazar con abandonar la OMC si no se satisfacen plenamente sus exigencias, Estados Unidos desvela claramente sus intenciones de concentrarse en tratados como la Asociación Transpacífica”, estima el experto, quien cree que Bale es la última oportunidad para salvar las negociaciones. AFP

Entra en vigor tasa para alquiler

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

36

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

AMAZON CAMBIARÁ SU FORMA DE ENTREGA

AÉREO

Drones se usarán para hacer envíos “ Compañía refiere que este tipo de traslado se hará en cinco años. WASHINGTON DC

Amazon, la mayor tienda electrónica del mundo, ha sorprendido a la comunidad virtual y no virtual con el anuncio de que en un plazo de cuatro a cinco DATO años será capaz de distribuir parte de los miles de artículos que vende mediante aviones no tripumicrodrones lados o drones. Foto Prensa Libre: EFE estarán El anuncio fue UN DRONE se eleva con un paquete de la empresa Amazon, que hecho por el prerecorriendo anuncia que en pocos años hará las entregas con estas mininaves. sidente de Amael cielo de zon, Jeff Bezos, EE. UU. para el 2015. De inmediato, en vicio “Prime quetes de hasta dos kien una entrevista Air”, con aviones logramos, que represen- Twitter y otras redes sotelevisiva en vísno tripulados tan el 86% de las entregas ciales se levantó una conperas del “Cibertroversia entre quienes lunes”, el día de los ma- que entregarán las enco- que hace Amazon. aprecian la promesa fuyores descuentos del año miendas a los compradoDESPACHOS turista y quienes temen para los compradores vía res en 30 minutos. “Podría ser en un radio que los robots voladores El presidente de Amainternet en EE. UU. Bezos dijo el domingo zon, que meses atrás sor- de unos 15 kilómetros desde espíen a la ciudadanía, por la noche al programa prendió a los mercados y un centro de despachos”, secuestren niños y cau60 Minutes, de la cadena al público con la compra añadió. “Es decir, en áreas sen estropicios. Por su parte, Patrick CBS de televisión, que en del diario The Washin- urbanas uno podría cubrir unos cuatro o cinco años gton Post, dijo que los porciones muy significati- Fitzgerald, vicepresidente de la empresa de paqueAmazon ofrecerá su ser- drones podrán llevar pa- vas de la población”.

7,500

Despacho de paquetes

En esta temporada de fiestas esperamos distribuir 22 millones de paquetes diarios”, afirmó Patrick Fitzgerald, vicepresidente de la empresa de paquetería FedEx. En gran medida el crecimiento rápido de la distribución de paquetes es resultado del comercio electrónico, que se ha triplicado desde el 2005 espoleado por Amazon.com. Actualmente los drones sólo tienen autorización para volar en Estados Unidos para servicios públicos y de recreación y su número está limitado a aproximadamente 300 naves, de acuerdo con los permisos expedidos, indicó la asociación de fabricantes de estos aparatos, AUVSI (Association for Unmanned Vehicle Systems International). Pero después del 2015, cuando la Administración Federal de Aviación FAA les abra la totalidad de su espacio aéreo, siete mil 500 microdrones podrían ya recorrer el cielo, aseveró esa entidad sin dar mayores detalles. EFE-AFP

tería FedEx, dijo en una entrevista televisada que por ahora no le preocupa el plan de drones repartidores de Amazon. “FedEx ha sido y sigue siendo pionera en la tecnología”, añadió. FedEx cuenta con su propia flota de camiones y de aviones, tripulados todos ellos, que reparte paquetes en todo el mundo. EFE

EN CORTO FÁRMACOS

Pagarán a afectados

Los distribuidores de talidomida en Australia y Nueva Zelanda acordaron un pago indemnizatorio de más de US$81 millones (€59.6 millones) a más de cien víctimas de este fármaco, informaron ayer representantes de los afectados. EFE

CAPITAL

Crece inversión

La inversión de capital de las empresas japonesas se incrementó un 1.5 % en el período de julio a septiembre, segundo trimestre del año fiscal nipón, alentada por la depreciación del yen, informó ayer el Ministerio de Finanzas. EFE

TROIKA

Analiza reformas

La última misión de la troika en España que comienza ayer se centrará en analizar la aplicación de las reformas estructurales y en el estado de los bancos que recibieron la ayuda financiera concedida al país por sus socios comunitarios. EFE

Crecen las ventas en línea Se calcula que las ventas por internet aumentaron 15 por ciento en un año. NUEVA YORK

El “cyber Monday”, día de ventas de electrónicos que sigue a la fiesta del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, podría registrar nuevos récords de ventas on line ayer, al menos un 15%, y confirmar el fortalecimiento de internet co-

Desde hace algunos años las ventas on line crecen en detrimento de las tiendas tradicionales”.

mo canal de comercialización minorista. “Desde hace algunos años las ventas on line crecen para las compras de Navidad, en parte en detrimento de las tiendas tradicionales”, explicó RJ Hot-

R. J. Hottovy, analista. tovy, analista del centro de estudios Morningstar. Según un sondeo de la Federación de Comercios Minoristas (NRF), los estadounidenses gastaron US$407 cada uno en promedio entre jueves y do-

mingo, 43.7% en internet. Esas cifras no toman en cuenta el Cyber Monday. La firma especializada ComsScore constató que los estadounidenses gastaron US$1 mil 200 millones en compras por internet el viernes, una cifra que representa un aumento de 15% en un año. ComScore anticipa un crecimiento de 14% a US$48 mil 100 millones para las compras de temporada desde computadores fijos y de 13%, US$7 mil 100 millones, para las compras desde móviles. AFP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS ESTADOUNIDENSES efectúan cada vez más sus compras a través del internet.


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

EXPRESIDENTE HABRÍA RECIBIDO US$10 MILLONES

Funes reclama a Flores por cheques de Taiwán Congreso de El Salvador crea comisión investigadora.

BACHAR AL Asad, presidente de Siria.

La ONU culpa a Al Asad

SAN SALVADOR

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, aseguró el fin de semana recién pasado que el expresidente Francisco Flores (1999-2004) recibió una donación de US$10 millones de Taiwán en tres cheques, por lo que respaldó una investigación del Congreso. “El presidente Flores recibió tres cheques a su nombre, uno por un monto de cuatro millones, otro por un monto de un millón de dólares, y según el reporte de operaciones sospechosas recibió un tercer cheque a su nombre por cinco millones de dólares”, comentó Funes en su programa Conversando con el presidente, que se transmite en Radio Nacional de El Salvador. Los US$10 millones tenían como destino el Instituto Libertad y Progreso, que ayuda a familias pobres, pero el director de ese ente le manifestó al mandatario que los fondos nunca ingresaron. Flores fue el tercer presidente de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que gobernó ese país de 1989 al 2009. Funes, quien llegó al poder en el 2009 por el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), había formulado su primera denuncia sobre ese tema el 16 de noviembre último, cuando asegu-

Foto Prensa Libre: AP

GINEBRA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MAURICIO FUNES, presidente de El Salvador, pide a su antecesor que informe sobre destinos de fondos.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL EXPRESIDENTE salvadoreño Francisco Flores será investigado por fondos donados por Taiwán.

ANTECEDENTES

E

Caso Alfonso Portillo

l expresidente de Guatemala Alfonso Portillo, actualmente preso en Estados Unidos en espera de juicio por lavado de dinero, es un caso similar sobre cheques donados por el Gobierno de Taiwán. En el 2000, la sede diplomática de Taiwán emitió tres cheques por

ró que la desaparecida donación fue entre octubre del 2003 y abril del 2004. Dos de los cheques habrían salido, según Funes, del banco de Nueva York que “representa los intereses del Gobierno de Taiwán” y tras ser “endosados” fueron recibidos por una agencia del Banco

US$1.5 millones, con el propósito de financiar un programa guatemalteco diseñado para comprar libros para las Bibliotecas para la Paz. Pese a ello, los fondos fueron depositados en la cuenta de Oxxy Bank, con sede en Belice; luego fueron trasladados al International Bank of Miami, y fi-

Cuscatlán en Costa Rica, para luego ser enviados a un banco en Bahamas a través del Internacional Bank of Miami. El reporte efectuado por el sector de “operaciones sospechosas” de una dependencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos llegó a la

nalmente, a la banca de Suiza, París y Luxemburgo. Portillo es acusado por el fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, de conspiración para lavar en cuentas bancarias de EE. UU. al menos US$70 millones obtenidos ilícitamente durante su mandato, del 2000 al 2004.

Fiscalía salvadoreña el 23 de septiembre, según el gobernante. Ante las acusaciones que recibe de la opositora Arena de hacer proselitismo a favor del FMLN para las presidenciales del 2 de febrero, Funes dijo que decidió “hacer del dominio público el caso justamente

para que las investigaciones avancen, para que no queden en la impunidad”. CONTRATOS El caso del exmandatario se mantiene en el marco de otra investigación de la Fiscalía que remitió —sin detención alguna— a un tribunal a dos exfuncionarios y a 19 personas más acusadas de irregularidades en la concesión de un contrato a la empresa italiana ENEL, que no pasó por la aprobación del Congreso como establece la ley, durante la administración de Flores. Pero el juzgado Séptimo de Paz, decretó hace una semana libertad para 12 implicados y ordenó “instrucción” —seguir procesando— con medidas alternas de detención contra nueve implicados acusados de delitos de peculado. AFP

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó por primera vez ayer que hay pruebas que apuntan a la responsabilidad del presidente sirio, Bachar al Asad, en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en ese país. Al mismo tiempo, un grupo de rebeldes sirios tomó ayer el centro histórico de la ciudad cristiana de Malula, imponiéndose en la batalla gracias al lanzamiento de neumáticos repletos de explosivos. Según la Radio del Vaticano, los rebeldes sacaron por la fuerza a 12 religiosas ortodoxas de su convento, situado en el centro histórico de Malula, por los rebeldes. Navi Pillay recalcó en Ginebra, Suiza, que “la Comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos sobre Siria produce una enorme cantidad de pruebas sobre crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Las pruebas indican una responsabilidad al más alto nivel del Gobierno, incluido el jefe de Estado”. Siria vive una guerra civil desde marzo del 2011, el cual ha dejado 125 mil muertos, según la ONU. AFP

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

37


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO

Tribunal acepta revisar actas Autoridades electorales de Honduras recibieron petición de la izquierdista Xiomara Castro, quien alega fraude.

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

38

TEGUCIGALPA

Foto Prensa Libre: EFE

DAVID MATAMOROS —izquierda— recibe a la lideresa Xiomara Castro, en Tegucigalpa.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó ayer revisar las actas de la elección presidencial de Honduras del 24 de noviembre, a petición de la izquierdista Xiomara Cas-

tro, esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya, que denuncia “fraude” en favor del derechista Juan Orlando Hernández. “Busquemos el mecanismo, hagámoslo de manera pública para que no quede ninguna duda”, les

dijo el presidente del TSE, David Matamoros, a Castro y a Zelaya, coordinador del partido Libertad y refundación (Libre), quienes junto con otros dirigentes acudieron a la sede del organismo a presentar la solicitud de revisión de las actas de los comicios. Zelaya y su esposa, candidata presidencial de Libre, presentaron a Matamoros un documento en el

que le piden efectuar “por lo menos con 200 técnicos del partido Libre el cotejo y recuento de las 16 mil 135 actas originales de cierre de la votación”. El TSE dio por concluido el sábado último el escrutinio y declaró formalmente ganador a Hernández con 36.80% de los votos, contra el 28.79% de la candidata de Libre. AFP

UCRANIANOS PIDEN RENUNCIA DEL GOBIERNO

Azárov ve signos de golpe de Estado Opositores piden firmar acuerdo con la Unión Europea.

Foto Prensa Libre: EFE

AUTORIDADES VIGILAN la mayor parte del territorio de México, por violencia de carteles del narcotráfico.

Iglesia mexicana denuncia extorsión

KIEV

El primer ministro ucraniano, Nikolai Azárov, advirtió ayer que las protestas de los últimos días en Kiev a favor de una asociación con la Unión Europea (UE) han pasado de ser “multitudinarias” a estar “descontroladas” y tienen “todos los signos de un golpe de Estado”. En una reunión con embajadores de la UE, Estados Unidos y Canadá, tras varios días de manifestaciones de opositores, que continuaron ayer en menor número, Azárov aseguró que “el Gobierno tiene información de que se está preparando el asalto al edificio del Parlamento”, según medios de prensa. “Por un lado, no les quitamos la responsabilidad a las fuerzas de seguridad: pero, por otro, los políticos que se han sumado a estas acciones han radicalizado la situación”, aseguró el jefe del Gobierno. El primer ministro denunció que los líderes opositores “dirigen a la gente a asaltar los edificios oficiales, a blo-

motivo. El cardenal Rivera ha dejado claro que emLa cúpula de la Iglesia pezar a dar dinero por Católica mexicana sufrió miedo es empezar una esun intento de extorsión piral que no tiene fin”, dijo por parte de presuntos Valdemar. En otros hechos de viomiembros de un cartel narcotraficante durante lencia contra religiosos, un seminario celebrado dos sacerdotes fueron en noviembre último en la asesinados a finales de noviembre en su capital, denunció residencia del ayer su vocero CRÍMENES estado de Veraoficial. cruz —este— y Hombres que otro está desapase identificaron recido desde el 3 como integrandel mismo mes tes del cartel la en el también inFamilia, originaseguro estado de sacerdotes rio del convulso Tamaulipas. fueron estado de MiLas amenazas asesinados choacán, exigiese produjeron ron mediante llaa finales de entre el 20 y el 21 noviembre madas telefónide noviembre en en Veracruz. cas el pago de el marco del SeUS$4 mil 500 a minario Concicambio de no matar a alguno de los di- liar de México —dirigido rigentes de la institución a la formación de sacercatólica, dijo anteayer el dotes— y fueron denuncardenal Norberto Rivera, ciadas ante las autoridaarzobispo primado de des locales. “La Alcaldía de la CiuMéxico. Ayer, el vocero de la dad de México nos ofreció Arquidiócesis de México, seguridad para el semiHugo Valdemar, confirmó nario pero el rector no lo que esa institución no vio necesario”, afirmó efectuó ningún pago y que Valdemar, que señaló que tampoco se cumplieron desde entonces no han vuelto a recibir ninguna las amenazas. “La orden es no en- llamada de ese tipo ni otra AFP tregar dinero por ningún extorsión. MÉXICO

Ex canciller «Frente para los Cambios»

2

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: BILLY MELGAR

quear el trabajo de las instituciones y dan ultimátum, y subrayó que esto tiene todos los signos de un golpe de Estado. Esto es muy grave”. Los sectores opositores, proeuropeos, han blo-

queado sedes del Gobierno, con la intención de forzar su partida del poder a los gobernantes, encabezados por el presidente Víctor Yanukóvich, tras su rechazo a firmar el acuerdo de asociación

con la Unión Europea. Se trata de una movilización sin precedentes tras la Revolución Naranja del 2004, que derrocó al gobierno y llevó al poder a políticos prooccidentales. EFE


EL MUNDO

NUEVA YORK

EN IMÁGENES

Tren accidentado iba demasiado rápido

VISITA DE ESTADO

CIUDAD DEL VATICANO

EL PAPA Francisco se reunió ayer du-

E

l tren accidentado el domingo último en Nueva York, que dejó saldo de cuatro muertos y 67 heridos, circulaba a más del doble de la velocidad permitida al entrar en la curva donde se descarriló, indicaron ayer las autoridades. “La información preliminar indica que el tren circulaba a 130 km por hora en la entrada de una curva de 48 km/h”, señaló un experto de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, Earl Weener. “Hasta el momento no estamos al tanto de ningún problema o anomalías con los frenos”, agregó este responsable luego del

Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: AP

ENDEREZAN VAGONES volcados. primer análisis de la “caja negra”. Los trabajadores comenzaron a enderezar los vagones volcados. AFP

LA HABANA

Guerrilla Farc pide despenalizar la coca

L

a guerrilla comunista de las Farc pidió ayer al gobierno de Juan Manuel Santos “despenalizar” el cultivo de la coca en Colombia y el consumo de drogas psicoactivas, entre varias propuestas sobre el tema. “Desmilitarización de la política antidrogas, no intervencionismo imperialista y despenalización de los pobres del campo” que cultivan coca, propuso el delegado de la guerrilla Pablo Catatumbo. Antes de comenzar la jornada de pláticas con los representantes oficiales, en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Catatumbo lanzó “10 propuestas mínimas” para abordar

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: KEVIN RAMÍREZ

NOTICIAS

Foto Prensa Libre: EFE

PABLO CATATUMBO, delegado de las Farc. el tercer tema —drogas ilícitas— que ocupa a ambas delegaciones de las pláticas de paz que sostienen desde hace un año en la capital cubana. AFP

EN CORTO

LA HABANA

BUENOS AIRES

La intensa y persistente lluvia que afectó La Habana, Cuba, en los últimos días causó 135 derrumbes en edificios, 18 de ellos totales, dos muertos y mil 546 personas fueron evacuadas, informaron las autoridades. En uno de los derrumbes en el centro de La Habana murieron dos personas. EFE

La presidenta argentina, Cristina Fernández, avanzó ayer en la remodelación de su gabinete de gobierno, con el relevo del ministro de Seguridad, Arturo Puricelli, por María Cecilia Rodríguez. La mandataria tomará mañana juramento a Rodríguez, en la Casa de Gobierno. EFE

Temporal mata a dos

Reemplaza a ministro

39 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

rante 25 minutos en el Vaticano con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien le entregó el libro Los orígenes de la Inquisición en la España del siglo XV, escrito por su padre, y un menorá de plata, el candelabro de siete brazos judío, mientras que el Papa le entregó a él una imagen en bronce de San Pablo. Sara, la esposa de Netanyahu, al despedirse, le dijo al Papa que “lo esperan”, y que aguardan con impaciencia su visita a Tierra Santa prevista para el año próximo.

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

40

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

El consuelo inoportuno

A

quel que en un funeral recuerda trágicamente cómo murió la persona, para luego dar sus condolencias, en realidad crea el efecto contrario. Es un claro ejemplo del “consuelo inoportuno”. La clave es pensar bien las cosas antes de decirlas, y luego hacerlo de manera serena, en especial si son varios sentimientos los que se quieren expresar, pues si esa persona es muy cercana, las emociones pueden salirse de control.

“Perdón, fíjese que... por favor”

E

s la frase de aquellos que van por la vida pidiendo permiso y perdón a “diestra y siniestra”, por cosas que no lo requieren, y temen ser vistos como personas rudas. El mayor riesgo de esta conducta es que otros se puedan aprovechar de la inseguridad manifiesta. “El perdón está de más... y ser afirmativo no es ser rudo, es ser asertivo”, comenta Musso.

Psicólogos, las 24 horas

Los problemas de mis amigos son mis problemas” parece ser el lema de muchas personas que, con muy buenas intenciones, buscan resolver todo tipo de situaciones negativas por las que pasan sus conocidos, que casi siempre terminan en drama. Hacer de psicólogo público en realidad crea más enemistades que amistades. “Me hago cargo de lo mío, no de lo de otros. Una opinión solicitada es bienvenida; una no solicitada recibe respuesta de molestia”, indica Musso.

CONDUCTAS DE EXCESIVA AMABILIDAD CAUSAN MOLESTIAS

Cuando “pasarse de bueno” es malo POR ALFREDO VICENTE PSICOLOGÍA

Con el noble afán de mostrar cordialidad en diferentes situaciones sociales, algunas personas se exceden y logran el efecto contrario, al incomodar a los demás. Estas conductas, como llegar 45 minutos antes a una cita o involucrarse demasiado en los problemas de otros, nacen de una necesidad imperante de agradar; sin embargo, hay que tener en cuenta que incluso para la excesiva amabilidad hay límites. “El deseo de quedar o caer bien hace que se busque satisfacer deseos de otros para sentirse aceptado y, en algunos casos, querido. La base es, lo más probable, un problema de estima personal”, explica la psicóloga Andrea Musso. Para este tipo de personas, la frontera entre lo que está bien y lo que está “de más” es invisible. “La cordialidad encuentra límite cuando al querer quedar bien con otros surge una emoción o sensación de incomodidad con uno mismo. Así, se están dejando de lado las opiniones, deseos y necesidades propias y, tarde o temprano, esta carencia pasa factura: autoestima baja o explosión súbita y nada cordial”, agrega Musso. ASERTIVIDAD Algunas conductas como el no saber decir “no” muestran cierta vulnerabilidad, lo cual puede ser aprovechado por personas malintencionadas. El saber cómo conducirnos socialmente siendo corteses pero sin toparnos con la rudeza consiste en ser más asertivos, algo que se puede aprender.

Eternamente agradecidos

H

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DISCULPARSE POR cosas que no lo ameritan es señal de baja autoestima.

Exageradamente puntual

E

s señal de responsabilidad que una persona sea puntual. Por ejemplo, llegar cinco o 15 minutos antes a una reunión. Sin embargo, arribar 40 o 55 minutos antes no lo hace más puntual. “El exceso de esta norma no deriva en efectos posi-

tivos”, explica Musso. Uno de estos es incomodar a las personas con quienes uno se va a reunir, o bien reflejar una imagen de desesperación. “Si se llegó muy temprano se puede hacer tiempo cerca del lugar de la cita; por ejemplo, en un café”, sugiere.

La ultramoderna paternidad

A

plica también a tíos o abuelos. Su intención es crear confianza con sus hijos o parientes, pero se involucran demasiado en sus actividades, fiestas y hasta amistades, con lo cual crean momentos incómodos. “Las relaciones sociales habilidosas y asertivas implican saber manejarse con los iguales (coetáneos) de

manera distinta que con personas de diferente edad y cercanos o no. El exceso no es una habilidad, es una deficiencia. Un padre es un padre, no un amigo, y puede crear confianza al manejar bien su acercamiento y su distancia”, explica Musso. Lo ideal es tener momentos sociales en el hogar y respetar los tiempos de las amistades.

De acuerdo con el motivador Yesid Barrera, experto en liderazgo, asertividad es no cargar complejos de inferioridad o superioridad. “Ser asertivo es expresar lo que sientes en el ambiente que te encuentres, con técnicas adecuadas a los interlocutores. Para algunos es mejor ir directo al grano, para otros es preferible con cierta suavidad. Si lo que quieres es ser asertivo en tu mensaje y no dormir con los problemas de otros, no tragarse las emociones y liberar el estrés, debes decir lo que sientes con respeto, control y sin mentir”, recomienda Barrera. En este reportaje se enumeran siete actitudes frecuentes que suelen causar molestia en otros y que pueden prevenirse con un cambio de mentalidad y mayor seguridad personal. Contactos: Andrea Musso, amussolicht@gmail.com; Yesid Barrera, yesid@rybsideas.com.

ay quienes se toman eso de estar “infinitamente” agradecidos al pie de la letra. Nunca dejan de enviar regalos o halagar a otros que acaban de conocer, a veces incluso solo porque les cayeron bien o les hicieron un pequeño favor. Esto causa que mucha gente se aproveche de ellos, ya que “siempre pagan” o “nunca pueden decir que no”. Agradecer también tiene un límite: se agradece lo hecho y de manera sincera, y punto. “Si no, el otro puede considerar que tiene carta abierta para pedir y pedir”, comenta Musso.

“Robotización”

E

xiste una gran diferencia entre dar lo mejor de sí en el trabajo y convertirse en robot. Buscar la excelencia en un oficio es a lo que todo profesional debe aspirar, pero cuando esto se convierte en una adicción, y de paso se deja a un lado toda interacción social dentro de la empresa, surgen problemas interpersonales. “En las organizaciones no es prioridad ser amigos, pero sí colegas, donde el respeto y la lealtad prevalecen, y es en ese campo donde puede surgir una excelente socialización que enaltece lo laboral”, refiere Barrera.


.com

PRENSA LIBR

SÍGANOS EN:

ESPECTÁCULO

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

44

VÍCTIMAS DE LA VELOCIDAD

ACTOR Paul Walker

falleció a los 40 años.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: AP

EL CARRO en el que se conducía Paul Walker se incendió al chocar.

EL PROTAGONISTA de Rápidos y Furiosos también corría automóviles en la vida real. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS PROCEDENCIA

La trágica muerte del actor Paul Walker en un accidente automovilístico, el sábado recién pasado, hizo recordar a Hollywood y al mundo a otros famosos que perdieron la vida víctimas de la velocidad. La Policía de Los Ángeles investiga si el choque se debió a una competencia con otro vehículo, ya que esa zona de Valencia, en el sur de California, es usada para carreras. “He pasado de 240 kilómetros por hora en la carretera”, dijo Walker en una ocasión a sus fanes, en una charla publicada por el

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

diario El Mundo. El actor viajaba como acompañante en un Porsche Carrera rojo, el cual conducía su amigo Roger Rodas. OTROS ARTISTAS El actor Ryan Dunn, que participaba en la serie de televisión Jackass, también tuvo un accidente automovilístico que le arrebató la vida a los 34 años. El accidente ocurrió porque manejaba a más de 200 kilómetros por hora, bajo los efectos de alcohol. James Dean, el hombre sensación de la década de 1950 e ícono de la masculinidad, gracias a su papel en la película Rebelde sin causa, se encontró muy pronto con la muerte, ya que tenía 24 años cuando manejaba su Porsche Spyder 550 en una

22

SHOWS

ofrecerá la actriz argentina Martina Stoessel, protagonista de Violetta, en una gira de 13 días por España.

EL ESCRITOR Albert Camus murió en un accidente de tránsito.

LA ACTRIZ Grace Kelly perdió la vida mientras conducía en Mónaco.

JAMES DEAN falleció al chocar contra otro vehículo.


24 AÑOS

tenía el legendario actor James Dean cuando perdió la vida en una colisión vehicular, el 30 de septiembre de 1955.

RODAJE CONTINUARÁ

L

os estudios Universal, responsables de The Fast and The Furious 7, en la que trabajaba Paul Walker, anunciaron que esta se retrasará pero no se cancelará. Por ahora el rodaje, que tenía lugar en Atlanta, EE. UU., quedó suspendido mientras el equipo trabaja en la reestructuración del guión, para que el argumento pueda salir adelante sin la presencia de uno de sus principales protagonistas, junto con Vin Diesel, Dwayne Johnson y Jason Statham. El caso de Walker también ha sucedido en otras cintas. Por ejemplo, Heath Ledger murió a los 28 años por una sobredosis de medica-

pequeña autopista de Cholame, California, a velocidad moderada, cuando de repente se le apareció en el camino un Ford conducido a gran velocidad, con el cual impactó de frente. Pocos días antes, Dean grabó un anuncio aconsejando a los jóvenes manejar con cuidado. La madrugada del 30 de agosto de 1997, la princesa de Gales, Diana Spencer, y su pareja, el

LISA LOPES, de TLC, murió en un choque, en Honduras.

mentos mientras trabajaba en personificar a Tony en la película The Imaginarium of Doctor Parnassus. Brandon Lee tenía 28 años cuando le dispararon en forma accidental mientras grababa la película El Cuervo. Un revólver que tenía una bala vieja se usó en una de las escenas. El accidente ocurrió ocho días antes de que terminara la filmación. Marilyn Monroe falleció el 5 de agosto de 1962. Something’s Got to Give fue la última película que protagonizó, la cual quedó suspendida después de la muerte de la actriz, aunque luego se le hizo un corto homenaje con esas grabaciones.

magnate Dodi Al-Fayed, salieron de un hotel de París, Francia, en un automóvil. En el camino, al intentar escabullir a unos periodistas, el piloto perdió el control del carro y se estrelló contra una de las estructuras del Puente del Alma. El impacto causó graves heridas internas a Lady Di, y, aunque fue trasladada a un hospital, los médicos no pudieron hacer nada para salvarla.

LADY DI falleció por un accidente automovilístico.

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FAMOSOS

En un reciente artículo que escribió para la revista New York, Joe Jonas confesó que fumó marihuana por primera vez —hace algunos años— junto a Demi Lovato y Miley Cyrus. El cantante, quien formó parte del exitoso trío pop Jonas Brothers con sus hermanos Kevin y Nick, indicó también que perdió la virginidad a los 20 años y que su noviazgo con Lovato fue complicado. “Tenía unos 17 o 18 años. Miley y Demi me

EN CORTO TELEVISIÓN

Inspirados en la TV

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JOE JONAS habla de su vida en la publicación New York. decían constantemente: ‘tienes que probarla’”, escribió Jonas, respecto de la presión que Cyrus y Lovato ejercieron en él

para que fumara marihuana por primera vez. El artículo de Jonas se publicará el 9 de diciembre.

Olivia y Oliver son los nombres más usados por los padres británicos para sus recién nacidos, inspirados por series de televisión como Breaking Bad y Juego de Tronos, reveló ayer un estudio con el centenar de nombres más populares del 2013.

FARÁNDULA

Recibirá galardón

Jennifer López será honrada por la fundación March of Dimes como una madre ejemplar. La estrella de 44 años, madre de los mellizos Maximilian y Emme, recibirá el Premio Grace Kelly este viernes en un hotel en Beverly Hills, California, Estados Unidos.

Foto Prensa Libre: AP

FARÁNDULA

PRESENTA MUÑECAS EN JAPÓN La cantante Lady Gaga dio a conocer ayer, en Tokio, muñecas inspiradas en ella, las cuales se venderán para apoyar a víctimas del tsunami que sacudió a Japón en el 2011.

Inculpan a Dylan por injuria POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS JUSTICIA

El cantante estadounidense Bob Dylan fue inculpado en noviembre, en París, por “injuria” e “incitación al odio” hacia los croatas, debido a declaraciones en las que los comparaba con los nazis, se supo ayer de fuente judicial. Dylan fue interrogado e inculpado a mediados del mes pasado durante su estadía en París, en la

que ofreció varios conciertos y fue condecorado por el gobierno francés con la Legión de Honor. La justicia francesa intervino después de una denuncia del Consejo Representativo de la Comunidad y de las Instituciones Croatas de Francia, a raíz de declaraciones de Dylan a la edición francesa de Rolling Stone. El caso será juzgado por un tribunal de París especializado en los delitos de prensa. AFP

Foto Prensa Libre: SABAS MIGUEL

Sobresale El filme El pescador triunfó en los Premios Tito Vaccaro al conquistar tres estatuillas por su participación en el IV Festival de Cortometrajes Cunori, en Chiquimula. La cinta la produjeron estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Usac.

SUBASTA

Memorable

Foto Prensa Libre: AFP

BOB DYLAN

La rematadora Heritage Auctions puso a la venta el traje de lana gris que Gene Kelly usó para bailar alegremente bajo un aguacero en el musical de Hollywood Cantando bajo la lluvia. Espera obtener más de US$20 mil por la prenda de lana, que fue adquirida hace 40 años en US$10 por un coleccionista.

45 Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

Varias celebridades han muerto al volante, algunas en el mejor momento de su carrera.

Se confiesa en revista

PRENSA LIBRE

ESP ECTÁ CU LOS


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

46

CULTURA SÍGANOS EN:

Hoy, a las 20 horas, se presentará el cuarteto de violonchelos Regina Celli, en el Centro Cultural de España, 6a. av. 11-02, zona 1. Entrada libre.

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Hoy presentan El Mesías

RECUERDAN EN LA RED A PLÁSTICO LOCAL

Google celebra a Carlos Mérida

POR REDACCIÓN CULTURA MÚSICA Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CARLOS MÉRIDA, muralista guatemalteco.

POR REDACCIÓN CULTURA PROMOCIÓN CULTURAL

Ayer, Google en la versión para Centroamérica y México dedicó un doodle al maestro plástico guatemalteco Carlos Mérida (1891-1984) por los 122 años del nacimiento del artista que marcó el arte muralista de Latinoamérica. En la página de inicio, Google se muestra en colores azul, naranja y verde con detalles de la época precolombina, característica de la obra de Mérida. Este doodle fue consultado por más de seis millones de usuarios. Carlos Mérida nació el 2 de diciembre de 1891 en la Ciudad de Guatemala. En 1910 celebró su primera exposición y viajó a París, Francia, donde se relacionó con artistas de la talla de Pablo Picasso. En 1914 regresó a Guatemala y pintó temas autóctonos basados en la cultura maya. En 1917 se trasladó a México, donde vivió más de 30 años. Trabajó junto con el pintor mexicano Diego Rivera en los murales del Anfiteatro Bolívar en la Ciudad de México. Además, al lado de José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros fundó el Sindicato de Obreros, Técnicos, Pintores y Escultores. Desempeñó el cargo de agre-

GOOGLE SIMULÓ las formas que caracterizan la obra del artista guatemalteco. gado cultural de la Embajada de Guatemala en Italia; en 1951 regresó a México, donde siguió trabajando hasta su muerte. Los murales que luce la fachada del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) fueron pintados por Mérida en 1959. En 1965 recibió la medalla de oro de la Dirección General de Cultura de Guatemala, y en 1980 El Águila Azteca de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Murió en la Ciudad de México el 21 de diciembre de 1984.

HISTORIA Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL MUSEO Numismático de Guatemala alberga la obra Sacerdotes Danzantes, creación del maestro Mérida.

Cirma cierra por remodelación POR REDACCIÓN CULTURA PROMOCIÓN CULTURAL

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CIRMA TIENE un rico acervo histórico.

El Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (Cirma) anunció la semana pasada, por medio de un comunicado, el cierre temporal de sus instalaciones por remodelaciones en el edificio que lo alberga, en el No. 5, 5a. calle Oriente, Antigua Guatemala. Las intervenciones se hacen con el fin de brindar a los usurarios un mejor servicio y asegurar la óptima conservación de

Hoy y mañana se presentará, por décimo año consecutivo en Guatemala, el oratorio El Mesías, de George Frederic Händel (1685-1759). La presentación es organizada por Betty Whitbeck y dirigida por Debby Lyttle, y contará con la participación de los solistas internacionales J. J. Hobbs, Samuel Lowry, Phillip Hill y Liz Cass. Este año, los conciertos recaudarán fondos para apoyar el programa de becas Mary Sue Morris, enfocado en la educación contra el bullying en una escuela de Chichicastenango. El primer concierto será hoy, en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Admisión: Platea Q250; Balcón 1, Q125, y Balcón 2, Q60. El 4, la cita es en la Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. Los boletos tendrán un costo de Q300 y Q200.

sus acervos históricos, indicaron. “Mientras duren las reparaciones, las colecciones de sus tres acervos, Biblioteca de Ciencias Sociales, Fototeca Guatemala y Archivo Histórico, permanecerán en Antigua Guatemala, en un ambiente con las condiciones de seguridad y preservación necesarias para su debida protección”, agregan, pero no detallaron cuál será ese o esos espacios físicos. El acceso a las colecciones será restringido y solo con cita

Aleluya es uno de los coros más conocidos de Händel, melodía que forma parte del oratorio El Mesías. Este drama musical fue creado por el compositor alemán en 1741. Su estreno fue en el New Music Hall de Dublín, el 13 de abril de 1742. En 1750 la pieza ya era muy admirada y subida a escena, principalmente con fines benéficos.

previa a través de su dirección electrónica, www.cirma.org.gt. ANTECEDENTES El Cirma fue fundado en 1978 por Christopher Lutz y William Swezey como un centro de encuentro en Guatemala para investigadores en ciencias sociales. Fue declarado Patrimonio Cultural en el 2000. Se ha caracterizado por su permanente interés en el rescate y preservación del patrimonio histórico, visual y cultural de Guatemala.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL MESÍAS se estrenó en 1742, en Dublín.


TECNO

PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

48

.com

SÍGANOS EN:

Tienen ideas

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Flor López / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

de talla mundial

Dos equipos de emprendedores guatemaltecos participan en competencia de innovación. POR ÁXEL VICENTE

H

acky Sacky y Shower Beats son los proyectos guatemaltecos que compiten contra más de 230 iniciativas tecnológicas del mundo en las preliminares del Global Startup Battle, concurso que finaliza el próximo 6 de diciembre. El desarrollo de los inventos comprendió del 22 al 24 de noviembre, durante el Startup Weekend, en la Universidad Francisco Marroquín, actividad que congregó a más de 150 emprendedores, con el fin de poner en marcha un modelo de negocios. “Durante 54 horas tuvimos que formular una idea y ejecutar un modelo de negocio que tuviera un impacto positivo para el país, a través de un grupo multidisciplinario”, explica Lyla Carrillo, del grupo Hacky Sacky. EN MARCHA Con el objetivo de integrar aspectos culturales de Guatemala, actividad física y tecnología, surgió Hacky Sacky. Se trata de un modelo

185 mil

unidades del Playstation 4 se vendieron en Europa durante el primer fin de semana que salió al mercado.

DETALLES Fotos Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

CHRISTIAN MORALES, José Barrera y Lyla Carrillo pertenecen al grupo Hacky Sacky.

EDWIN KESTLER, del equipo Shower Beats. que incluye un chip Bluetooth en una pelota típica (Hacky Sacky), la cual se comunica con una aplicación instalada en el teléfono y que permite marcar el nú-

mero de “tecniquitas” hechas por el usuario. De esa forma se pueden llevar a cabo competencias o retos en cualquier parte del mundo. “Nuestro público objetivo son niños de 8 y 14 años que encontrarán en la aplicación diferentes modalidades de juego”, dice Christian Morales. ECOLÓGICO Shower Beats es un proyecto pensado en la automatización del hogar y que tiene un beneficio “ambiental”, ya que es un aparato que se instala en la ducha y re-

gula el consumo de agua. “El dispositivo integra un paso de agua automático y una bocina Bluetooth que se vinculan con la aplicación del celular a la que se le predetermina los minutos exactos para bañarse. El conteo se mide con la música del teléfono y cuando acaba el lapso definido, el agua se corta”, dice Edwin Kestler. Los ganadores del Global Startup Battle recibirán US$20 mil para financiar más inventos y una visita a las oficinas centrales de Google, en San Francisco, Estados Unidos.

Hacky Sacky está integrado por Lyla Carrillo, Andrea Saravia, José Barrera, Christian Morales, Luis Orellana, Guillermo Sequeira, Ricardo Ibarra y Léster Vega. Shower Beats lo forman Luisa Bagur, Humberto González, Edwin Kestler, Belizario Durán, María José Suárez, Fernando Beteta y Joel Zambrano. Para votar, ingresar en http://startupbattle.agorize.com/en/juries/11/votables (sin guiones).

DISPOSITIVO

SMARTPHONE

LANZAMIENTO

Para pilotos

Despegue

Nueva Galaxy

Fujitsu desarrolló un dispositivo que mide el estado de somnolencia de un conductor. Este se sincroniza al teléfono para que envíe alarmas y evite que una persona se duerma mientras maneja.

El celular chino Oppo N1 incursionará en el mercado internacional a un precio de US$610. Su atractivo radica en su procesador Qualcomm Snapdragon 600.

Samsung quiere seguir cautivando con su línea de gadgets Galaxy. Fuentes cercanas afirman que la empresa prepara para el 2014 la Galaxy Note 3 Lite, más económica.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

58

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Samuel Marroquín y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

¿Está listo Brasil?

A seis meses de la cita, las autoridades se preocupan Garantizar la seguridad de las selecciones y de millones de hinchas brasileños y extranjeros es un desafío colosal para los organizadores del Mundial.

193 PAÍSES

RÍO DE JANEIRO FUTBOL

tendrán la señal por televisión del sorteo del Mundial, que se efectuará este viernes.

90 MINUTOS

será el lapso del sorteo del Mundial 2014, según cálculos de los organizadores.

A seis meses del Mundial, las fuerzas de seguridad brasileñas se preocupan por la posibilidad de nuevas manifestaciones violentas y las recientes señales de alerta provenientes de las favelas de Rio de Janeiro. “Protesten por lo que ustedes creen que es justo, el país está creciendo y precisa mejorar la desigualdad

8 EXFIGURAS

del futbol mundial estarán presentes durante el trascendental sorteo.

250

millones de televidentes de 193 países seguirán todo lo relacionado con el sorteo.

Foto Prensa Libre: AFP

Trabajan en el escenario Continúan los trabajos en el salón, en Costa do Sauipe, estado de Bahia, donde se efectuará el sorteo.

EL SORTEO de grupos del Mundial es un evento que mantiene interés en el mundo. Foto Prensa Libre: AFP

social, pero no se olviden de que traemos un evento importante para nuestro país. Traten bien a quien viene aquí”, pidió a los manifestantes Ricardo Trade, jefe del Comité de Organización Local de la Copa. Brasil está acostumbrado a organizar sin mayores problemas eventos masivos como el carnaval o la fiesta de año nuevo, y este año, en julio, acogió al papa Francisco y a sus dos millones de peregrinos en la playa de Copacabana. GIGANTESCA FACTURA Cientos de miles de brasileños salieron a las calles para exigir servicios públicos dignos y protestar contra la corrupción y la gigantesca factura del Mundial. ¿Pasará lo mismo durante el Mundial? “es la pregunta de un millón de dólares”, resume un funcionario de TV Globo, varios de cuyos periodistas fueron agredidos por manifestantes radicales. “Manifestaciones habrá”, se resigna un responsable del gobierno federal. “La cuestión es saber de qué amplitud, limitada o masiva. Veremos si la respuesta política es suficiente”, afirma. “Necesitamos estar preparados para cualquier cosa”, dijo


EL DATO

LA CIFRA

ENTRE ELLAS 17 brasileñas, retransmitirán el sorteo de grupos del Mundial, de acuerdo con el dato de los organizadores de la actividad.

12 de junio

PRENSA LIBRE

30 radios

EMPEZARÁ EL Mundial Brasil 2014, en el estadio Itaquerao, en Sao Paulo, donde hace seis días colapsó una estructura.

59

ATENTOS Los gobernantes, comenzando por la presidenta Dilma Rousseff, están muy atentos, especialmente porque las elecciones de octubre —presidenciales, legislativas, gobernadores— tendrán lugar poco tiempo después del Mundial. Los poderes públicos intentan también remediar la notable falta de formación de la Policía en las tareas de mantenimiento del orden público. Su extrema violencia atizó la ira de los manifestantes en junio. Policías franceses llegaron a Rio para compartir su experiencia. Los servicios de inteligencia de la Policía investigan activamente a los Black Bloc. Estos manifestantes anarquistas provocaron escenas de guerrilla urbana que se prolongaron hasta octubre, en Rio de Janeiro y Sao Paulo. Desde entonces se han desactivado, pero amenazan con regresar durante el Mundial.

SORTEO

Pelé será la estrella

Leyenda del futbol

Brasil y Alemania estarán en el bombo uno del sorteo y no podrán enfrentarse en la primera ronda. COSTA DO SAUPE, BRASIL FUTBOL

El comité organizador del Mundial de Brasil anunció que la leyenda del futbol mundial, Pelé, participará en la ceremonia del sorteo de grupos del viernes en Brasil. Los organizadores confirmaron ayer que Pelé será parte del programa. El director de Fifa Films, David Ausseil, dijo que la estrella “vendrá al escenario en algún momento, pero no se informará antes en qué consistirá su participación, aunque será un punto importante”. Pelé no extraerá las pe-

ALGUNOS DATOS Hay algo seguro entre las muchas posibilidades en el sorteo de la Copa del Mundo: la mayoría de los equipos quieren estar en el grupo de Suiza. Los suizos figuran entre los ocho mejores del ranquin de la Fifa, y eso implica que esquivará a algunas de las selecciones más fuertes en la etapa de grupos. Suiza presume de una racha de 14 partidos sin caer.

lotas que indican en qué grupo quedan los equipos, una tarea encomendada a jugadores que fueron campeones

del mundo. EXESTRELLAS El sorteo será conducido por el secretario general de la Fifa, Jérme Valcke, quien será asistido por ocho ex estrellas del futbol mundial, una de cada país ganador: Cafú (Brasil), Fernando Hierro (España), Zinedine Zidane (Francia), Fabio Cannavaro (Italia), Lothar Matthaus (Alemania), Alcides Edgardo Ghiggia (Uruguay), Geoff Hurst (Inglaterra) y Mario Alberto Kempes (Argentina). A los artistas que representarán la diversidad cultural y musical del país anfitrión en el sorteo de la Copa Mundial de la Fifa se incorporan los actores brasileños Fernanda Lima y Rodrigo Hilbert, encargados de presentar la ceremonia. AFP

SEÑAL Otro motivo de preocupación es una degradación del clima en ciertas favelas de Rio, retomadas progresivamente desde 2008 por la Policía de manos de los narcos, en vistas del Mundial y los Juegos Olímpicos de 2016. AFP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL REY Pelé tendrá papel especial durante el sorteo de los grupos.

Foto Prensa Libre:

ALCIDES EDGARDO Ghiggia estará en el sorteo. GHIGGIA

Héroe del Maracanazo

E

l exdelantero uruguayo Alcides Edgardo Ghiggia, último sobreviviente del denominado Maracanazo, cuando Uruguay ganó la Copa del Mundo de 1950, estará presente en el sorteo de grupos del Mundial Brasil-2014, el cual se celebrará el 6 del corriente mes. Ghiggia, quien dentro de 20 días cumplirá 87 años, está recuperado del grave accidente de tráfico que sufrió en junio del año pasado año y que puso en riesgo su vida. El ídolo uruguayo sufrió fracturas de cadera, rodilla y tobillo, además de golpes en la cabeza, y estuvo un mes en coma, en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Montevideo. Tras una larga recuperación, en los últimos meses se le vio participar en varias actividades próximas a la selección uruguaya. El exfutbolista decidió aceptar la invitación que le hizo la Fifa y estará presente el próximo viernes en el sorteo de grupos de la Copa del Mundo, que se efectuará en Costa de Sauípe, Bahía. El exdelantero fue el autor del segundo gol en la victoria, contra todo pronóstico, por 2-1 de Uruguay, frente a Brasil, en la final de la Copa del Mundo de 1950, en el partido conocido como el Maracanazo, porque se jugó en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, frente a 200 mil espectadores. La selección de Uruguay fue la última en clasificarse para el Mundial de Brasil del 2014, luego de haber jugar una repesca frente a Jordania. EFE

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

ayer Saint-Clair Milesi, director de Comunicación del Comité Organizador Local (COL) de la Copa del Mundo de Brasil-2014, al preguntársele sobre la posibilidad de manifestaciones. “Estamos en democracia. Reconocemos el derecho de manifestar, que debe ser respetado, así como el derecho de ir y venir durante grandes eventos”, indicó en Costa do Sauípe, Bahía, donde se celebrará el sorteo de grupos del Mundial-2014 el viernes. “Confiamos en las autoridades para garantizar la seguridad de todos los que estarán durante el Mundial”, añadió.


PRENSA LIBR

EN CORTO

Guatemala, martes 3 de diciembre de 2013

60

Foto Prensa Libre: AP Foto Prensa Libre: AP

UN TRABAJADOR camina por el lugar del accidente.

Paso lento Vista general del estadio Arena Corinthians, uno de los escenarios del Mundial de Brasil 2014 y sede del partido que inaugurará el evento. Foto Prensa Libre: EFE

ESTADIO CON POCO AVANCE

EL TURISMO podría verse afectado durante el Mundial. COSTO

Precios por las nubes

Estudios sobre el desarrollo del Mundial advierten que los precios exorbitantes de los pasajes y de los hoteles podría afectar el turismo, aún cuando el evento deportivo tenga una alta convocatoria. AFP

Reanudan obras Sede del juego inaugural

Después de tres días de luto, mil 350 operarios volvieron a los trabajos en el estadio. SAO PAULO FUTBOL

Las obras en el estadio Arena Corinthians, uno de los escenarios del Mundial de Futbol Brasil 2014 y sede del partido inaugural, se reanudaron ayer después del accidente del miércoles recién pasado, en el que dos operarios murieron por la caída de una de las estructuras

Todos somos brasileños y nunca nos rendimos. Vamos a tener el trabajo listo, y el primer partido del Mundial se jugará aquí”. Américo Barbosa, trabajador.

metálicas que era colocada. Antes de reanudar labores en el recinto conocido popularmente como Itaquerao, los trabajadores hicieron una oración colectiva y le rindieron homenaje a los dos compañeros fallecidos. El miércoles último, cuando

una grúa se disponía a poner la última parte de la estructura metálica del techo, la pieza, de un peso de 420 toneladas, cayó y causó daños en parte de las gradas y en una fachada construida con tecnología LED. Parte de los escombros ca-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LUIZ SCOLARI ayudó en el pentacampeonato.

yeron sobre un camión, lo que causó la muerte del conductor y uno de los trabajadores que pasaba por el lugar. El accidente ocurrió en el horario de almuerzo, lo que evitó que la tragedia fuera mayor, debido a que la mayoría de trabajadores no estaban por el lugar, como era lo habitual. La constructora Odebrecht afirmó durante una rueda de prensa que la estructura no había sido dañada y que el cronograma de las obras se mantenía, sin poner en riesgo el calendario de la Fifa.

BRASIL

Quieren el sexto título

Brasil maneja un único objetivo de cara al Mundial, ganar en casa su sexto título. Luiz Felipe Scolari, responsable del pentacampeonato del 2002, tiene ya una idea clara del equipo por utilizar. AFP

EFE

Gran demanda

Se teme que los aeropuertos no puedan manejar la demanda. RÍO DE JANEIRO FUTBOL

Foto Prensa Libre: AP

ALGUNOS AEROPUERTOS de Brasil podrían no atender la gran demanda de los nacionales y extranjeros durante el evento.

Brasil decidió no permitir que más aerolíneas extranjeras operen rutas nacionales durante el Mundial del próximo año, ante la confianza en que las compañías locales podrán transportar a los miles de aficionados que volarán a los encuentros. El secretario de Aviación Ci-

vil, Moreira Franco, dijo que la idea de abrir las rutas nacionales a aerolíneas extranjeras nunca fue viable. Franco indicó que las empresas brasileñas pueden cubrir la demanda de 600 mil extranjeros y más de tres millones de brasileños que irán a los juegos, según cálculos. El país tiene pocos ferrocarriles, la red carretera es precaria, se pagan muchas cuotas y los aviones parecen ser la única alternativa para desplazarse entre las 12 ciudades del país más grande de Sudamérica. AP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SUIZA EVITARÁ a rivales difíciles en la fase de grupos. SUIZA

Será cabeza de serie

Los suizos figuran entre los ocho mejores del ranquin de la Fifa, y eso implica que esquivará a algunas de las selecciones más fuertes en la etapa de grupos. AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.