21 12 2013 plmt21122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

POLÍTICOS NO DAN TREGUA Dirigentes combinan giras proselitistas con reuniones familiares.

Actualidad / 5

Ediles mayas median en conflictos

Autoridades indígenas evitan linchamientos y reducen delincuencia.

Diálogo Libre / 6

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

GOBIERNO ANALIZA RESOLUCIÓN DE CIADI

País debe pagar US$28 millones por nueva multa Teco Guatemala Holding argumentó que fue obligada a reducir tarifa de distribución de electricidad Pág. 3 Alta afluencia en centros comerciales

CONTROL EN VENTA DE COHETES

Consumidores abarrotan áreas de compra en la capital. MUNDO ECONÓMICO / 31

Policías supervisan expendios de juegos pirotécnicos en la zona 9, para garantizar medidas de seguridad.

TODODEPORTES

EN ESTA EDICIÓN

Primer Plano / 2

FUTBOL

Liga define inicio del Clausura Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

POCOS OFERENTES VAN POR BIENES DE GUAYO CANO / 10

Torneo nacional comenzará el 18 de enero de 2014 / 54


US$1: Q7.87256

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Pobladores se quejan por alzas Vecinos piden control de precios de artículos de canasta básica. DEPARTAMENTAL / 25

Cuatro perecen en accidente Camión con verduras cae de puente en Rocjá, Alta Verapaz. DEPARTAMENTAL / 26

Paraguay teme por ley uruguaya

AGENTES de la División de Desactivación de Explosivos verifican que expendedores de juegos pirotécnicos tengan a la vista las recomendaciones de la Diaco y no distribuyan artículos prohibidos.

País ve dañina norma que legaliza venta y consumo de droga.

SIN LOCALIZAR MORTEROS Y SILBADORES

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

INTERNACIONAL / 38

Obsequian sonrisas en Navidad

Guardiola busca hoy otro título

Voluntarios comparten tiempo y abrazos con personas necesitadas.

El Bayern enfrenta en la final del Mundial del Clubes al Raja.

GENTE JOVEN / 46

TODODEPORTES / 61

BEYONCÉ TRIUNFA

Nuevo álbum de cantautora de pop rompe récords de ventas digitales en iTunes.

Policía supervisa ventas de cohetes En algunos municipios de Jutiapa aún venden canchinflines. POR J. LARA, Ó. GONZÁLEZ Y A. COYOY

GENTE JOVEN / 45

VEA HOY EN

prensalibre.com

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

2

Tipo de cambio

SEGURIDAD / Más de tres mil personas han sufrido heridas de bala en el año, según la PNC. CIENCIA / Médicos trasplantan por primera vez un corazón artificial con tejidos biológicos.

Las ventas de juegos pirotécnicos en la capital son supervisadas por la Policía, para que no expendan morteros y canchinflines o silbadores, que en el pasado han causado graves lesiones y tragedias. Los agentes de la División de Desactivación de Armas y Explosivos de la Policía efectuaron ayer la inspección. Los policías verifican que los comerciantes cumplan con las recomendaciones de tener extintores, botes de arena y agua, como medidas de prevención. Uno de los sitios supervisados fue la calle Montúfar y 2a. avenida, zona 9, y la Avenida de las

DE ALTO RIESGO

Según la ley, está prohibida la fabricación, importación y comercialización de silbadores y canchinflines por el peligro que representan para las personas. La razón, de acuerdo con antecedentes, es que salen expulsados y pueden lesionar el rostro y cuerpo de una persona. Al hacer contacto con objetos inflamables causan incendios. Los morteros, que son juegos pirotécnicos de

Américas, zona 14. Verónica Ramazzini, quien tiene su puesto en la Avenida de las Américas, dijo que cumplen con lo que demanda la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), pero al final son los adultos quienes deben ser responsables de supervisar a los niños cuando manipulan los juegos pirotécnicos. Explicó que incluso dejaron de expender unas mochilas para menores

estallido, son también prohibidos, por las lesiones que pueden causar debido a la cantidad de pólvora que contienen. Según las autoridades, su estallido es capaz de causar amputaciones. Los juegos pirotécnicos, como cohetillos y bombas, cuando sean manipulados por un menor de edad, deben tener la supervisión de una persona adulta y en sitios que no representen riesgo.

surtidas con productos de pirotecnia, pues representan riesgo. Vendedores de la Montúfar dijeron que todos los juegos los entregan a personas mayores, y no ofrecen ningún producto a niños. PROVINCIA En Jutiapa, departamento fronterizo con El Salvador, las autoridades de la Diaco supervisaron las ventas y no encontra-

ron juegos pirotécnicos prohibidos. Solo en El Progreso, Jutiapa, localizaron un mortero grande, el cual fue decomisado. Según vecinos de Jerez, Atescatempa y Moyuta, Jutiapa, vendedores ambulantes ofrecen morteros y silbadores, los cuales llegan de El Salvador por pasos ciegos. FRONTERA CON MÉXICO

La Policía y supervisores de la Diaco también efectuaron una revisión en ventas de cohetillos ubicadas en la zona 2 de Coatepeque, Quetzaltenango, para evitar que se ofrezcan silbadores y morteros a menores de edad. El área es cercana a los municipios fronterizos de Tecún Umán y El Carmen, San Marcos, donde podrían ingresar juegos pirotécnicos prohibidos en Guatemala. Laureano Ajín, de la Diaco, comentó que tampoco debe haber menores en las ventas, y en caso de localizar productos prohibidos, las autoridades tienen la obligación de decomisarlos. La multa es de Q50 mil y la pena de cárcel es de uno a 5 años.


TECO GANA DEMANDA ARBITRAL A GUATEMALA

NO RECONOCIDOS

n su laudo, el Ciadi no reconoció a Teco Guatemala Holdings US$222.4 millones que reclamó como compensación por el valor depreciado de sus acciones, las cuales vendió en octubre del 2010 —pérdida de valor—. Esa compañía era accionista de EEGSA, pero vendió su participación a Empresas Públicas de Medellín (EPM) en la fecha en mención. El monto que sí reconoció dentro del fallo son los US$21.1 millones que Teco exigió como parte del flujo de caja que dejó de percibir la EEGSA entre agosto del 2008 y octubre del 2010 —fecha en que EPM adquirió la empresa eléctrica—, como resultado de la aplicación de una tarifa basada en el estudio aprobado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica.

Estado puede pedir revisión o nulidad del caso sobre precios de distribución de energía.

POR ROSA MARÍA BOLAÑOS

ARBITRAJES

El Estado de Guatemala deberá pagar a Teco Guatemala Holdings US$28.6 millones (Q225.3 millones) por obligarla a bajar sus precios de distribución de energía, según resolución emitida por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). La demanda la empezó Teco, con el argumento de que el Estado, por medio de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), le fijó precios o montos más bajos de lo solicitado para cobrar a los usuarios por los servicios de distribución que brinda la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA), por el período 2008-2013, y de la cual Teco era accionista. La compañía indicó que esa situación causó una baja significativa en sus ganancias. El valor agregado de distribución (VAD) es fijado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) y es el monto máximo que se puede cobrar al usuario por el servicio de distribución, que representa el 13% del total de la factura que se emite al usuario de energía eléctrica y sirve para brindarle mantenimiento a la red y hacer nuevas inversiones de la distribuidora. El monto de la demanda inicial, en el 2009, era de US$350 millones. Cuatro años después, el Ciadi emitió su decisión, y el laudo fue notificado el jueves recién pasado a los órganos estatales, confirmó Carmen Urízar, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), aunque evitó emitir opinión al respecto. La Procuraduría General de la Nación (PGN), como representante del Estado, analizará la resolución, para determinar qué pasos se deben seguir, agregó. La decisión del tribunal arbitral

Más casos

E

l Estado pagó el 29 de octubre recién pasado US$14.6 millones —unos Q115 millones— por la demanda de Railroad Development Corporation, usufructuaria del ferrocarril por 50 años, por haberse declarado lesivo el contrato. Iberdrola, compañía española que también fue accionista de EEGSA junto a Teco, demandó por el mismo asunto del VAD un arbitraje por US$672 millones, pero luego de haber vendido sus acciones de la EEGSA el monto bajó a US$188 millones. El Ciadi resolvió que Iberdrola debía pagar al Estado US$5.3 millones, pero no lo ha hecho porque la empresa pidió la nulidad del caso. La diferencia con el caso de Teco es que en ese no se entró a conocer el fondo del asunto.

Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR

establece que “Guatemala violó la obligación de conferir a la inversión de Teco un trato justo y equitativo en virtud del artículo 10.5” del Tratado de Libre Comercio entre EE. UU., República Dominicana y Centroamérica, que se refiere a inversiones. Por lo que Guatemala deberá pagar US$21 millones cien mil 552 —unos Q166 millones— a Teco en concepto de daños. A esto se le deben sumar intereses. Además, tendrá que cancelar la tasa de interés preferencial de EE. UU., más 2% de interés a partir del 21 de octubre del 2010 a la fecha en que efectúe el pago total. Guatemala deberá cubrir sus propios costos y US$7 millones 520 mil 695 a Teco por gastos legales. Ahora, al país le queda la posibilidad de presentar revisión o nulidad del caso, comentó Juan Pablo Carrasco, abogado de la

US$5.2

MILLONES

son los costos del proceso en que ha incurrido Guatemala a noviembre del 2013. Railroad Development Corporation (RDC), la cual demandó también al Estado, pero por la declaración de lesividad de contratos ferroviarios. Carrasco señala que el plazo para pedir revisión de nulidad es de 120 días. COBRO Para el período 2008-2013, la EEGSA propuso, según sus estudios tarifarios, que el cobro del VAD sumaría US$1 mil 995.4 mi-

llones, mientras que la CNEE de ese entonces, presidida por Carlos Colom, lo aprobó por US$491.25 millones. De eso se derivó que para el segmento residencial el VAD se fijó en US$8.22 por kilovatio (KW) hora al mes; antes se cobraban US$9.19. Para las pequeñas empresas quedó en US$4.24 por KW, la cual estaba en US$11.37. Colom respondió que en ese caso se deben analizar tres aspectos. Uno es que la Corte de Constitucionalidad, con dos sentencias firmes, ya validó lo que la CNEE había aprobado. El otro punto, indicó, es que de haberse aceptado el valor pedido por la EEGSA para el VAD de ese período, le hubiera significado al consumidor US$1 mil millones más de los US$400 que se aprobaron. Además, el Ciadi solo le re-

conoció a Teco menos del 10% del total de la demanda original, agregó Colom. Se intentó conocer la opinión del gerente de la EEGSA, Jorge Alonso, pero no respondió a las llamadas. Entretanto, Hugo Villalobos, abogado de esa empresa, comentó que la EEGSA no está ligada a ese proceso porque la demandante ya no es accionista, pero señaló que es lamentable que las instancias en Guatemala hayan permitido que se llegara a un arbitraje. Roberto Barrera, consultor en asuntos de energía, expresó: “No solo esa empresa cuando fue accionista de EEGSA cobró tarifas exageradas de energía, sino que ahora hay que pagarles por una demanda. Eso es lamentable, el Estado debe tener la capacidad para defender el caso”.

3 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Ciadi ordena pagar E US$28.6 millones

Montos

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

GOBIERNO EMITE ACUERDO

EPQ gastará Q71 millones sin licitación

Interventor justifica medida por emergencia; sectores critican fecha de publicación. POR SERGIO MORALES

La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) podrá hacer compras sin licitar hasta por Q71 millones en los próximos meses, tras haberse publicado ayer en el Diario de Centro América el acuerdo gubernativo 533-2013 del Ministerio de Comunicaciones. Según el aval, la EPQ podrá “llevar a cabo, sin sujetarse a los requisitos de licitación pública y cotización”, la construcción y supervisión de trabajos de protección en la Costa Este de la finca portuaria. El acuerdo gubernativo, que rige desde hoy, precisa que la EPQ podrá contra-

POLÉMICA La EPQ ha recibido críticas

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA EMPRESA Portuaria Quetzal hará contrataciones por Q71 millones sin licitar, para reparar el área Este de la finca portuaria.

tación sin impugcantidad de arena naciones, lo cual que fue arrastrasignificaría que da a ese lugar dutendríamos otro rante la época de invierno encima”, lluvia. expuso MarroSegún Marromil metros quín. Agregó que quín, si se blose dieron en cuentan con una quea esa parte de usufructo opinión consultila portuaria caueste año. va positiva, emisaría daños en la tida por la Coninfraestructura traloría General que la EPQ ha de Cuentas. construido, e inmillones se cluso se verían FIN DE AÑO comprarán afectados los pessin licitar. Sectores concadores del lugar, sultados señalapor lo cual es urron que el Gogente hacer los bierno se aprovechó de las arreglos. “Un proceso de licita- celebraciones de fin de ción con todos sus pro- año para hacer públicas las cedimientos implicaría millonarias compras sin linueve meses de contra- citar que hará la EPQ.

tar a las empresas “sin más requisitos que lograr para el Estado, precios y condiciones razonables”. La medida es criticada por sectores sociales, que creen que el Ejecutivo aprovechó las fiestas de fin de año para hacer público ese hecho.

348 Q71

JUSTIFICACIÓN El interventor de la EPQ , Allan Marroquín, justificó las contrataciones por excepción que hará la portuaria en los próximos meses porque “es urgente” hacer reparaciones a la bocabarra —desembocadura del río— del lado Este, que se encuentra azolvada por la gran

“Es una característica de este gobierno actuar como ladrón de noche, sin hacer ruido y con sigilo, porque resulta que aprovechan hoy —ayer— viernes, en la antesala de las fiestas navideñas, para hacer de la suyas”, criticó Roberto Villate, diputado del partido Libertad Democrática Renovada. El legislador recordó que el Miércoles Santo de este año, también previo a otro descanso, se anunció la entrega de los terrenos en usufructo de la portuaria a una compañía de capital español. Marvin Flores, analista de Acción Ciudadana, coincidió en que el Go-

bierno pretende aprovechar el receso de las actividades cotidianas que toma la sociedad. “Es más que evidente una tendencia en la administración pública hacer compras de última hora aprovechando el fin de año, donde la auditoría social es más débil. No es el primer caso de poca transparencia que se da”, aseguró Flores. Añadió: “Es un elemento más que viene a sumarse a la poca transparencia con que se han manejado el tema de puerto y aduanas. El Gobierno se queja, pero no propicia esa transparencia que maneja en el discurso”.

DGM prorroga contratos La adjudicación del concurso en el 2012 fue cuestionada porque no se hizo una licitación pública internacional.

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

POR MANUEL HERNÁNDEZ

Pese a cuestionamientos al inicio, la Dirección General de Migración (DGM) prorrogó por otro año el contrato por US$3 millones 750 mil —unos Q29.5 millones— con la empresa Techniques and Security and Systems TSS USA, Inc., con sede en Estados Unidos, para emitir

150 mil pasaportes en el extranjero. El contrato fue renovado el 25 de noviembre último, en Miami, con la firma del interventor de Migración, Manuel Vicente Roca, y por la compañía, cuya vicepresidenta es Claudia Elizabeth Navarro. En el 2012, ese proceso fue cuestionado por no haberse convocado a una licitación internacional, ya

que la adjudicación se hizo por excepción y otros procedimientos. El Departamento de Estado de Florida, por medio de la División de Corporaciones, detalla que Techniques and Security and Systems TSS USA, Inc., fue creada el 10 de mayo del 2012 por Hugo Roitman y Jorge Ignacio Dinermann Caimi. El 5 de diciembre recién pasado, la DGM prorrogó otro contrato por US$1 millón 444 mil 880 —unos Q11 millones 356 mil 125— con la compañía Técnicas

y Sistemas de Seguridad, S.A., por arrendamiento de equipo para la emisión de pasaportes en Guatemala, así como en 69 ciudades y varios países. En esta ampliación se beneficia a la primera empresa, a la que se le entregarán 22 equipos de cómputo para capturar y emitir los pasaportes en EE. UU. La sede de la compañía a la que se le renovó el contrato millonario se encuentra en el 1200 NW 78th avenue, suite 403, 4o. piso, Miami, Florida.


EL DATO

LA CIFRA

HAN SIDO capturadas este año en Guatemala por la Policía Nacional Civil, por vínculos con el narcotráfico.

5,119 libras

DE COCAÍNA —dos mil 322 kilos— han sido decomisados por la Policía, entre enero y el 19 de diciembre de este año.

PRENSA LIBRE

232 personas

5 g

Tel.: 2412-5600

ACTIVIDADES PARA LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL AÑO

Políticos combinan giras con la familia Mientras unos precandidatos hacen giras, otros decidieron tomar descansos.

Pérez visita San Marcos

Entrega Bono Seguro e inaugura Centro de Atención Materno Infantil. POR AROLDO MARROQUÍN

POR POLÍTICA Y PODERES Y AROLDO MARROQUÍN

El presidente Otto Pérez Molina visitó ayer Tejutla y Comitancillo, San Marcos, donde entregó el Bono Seguro a unas siete mil mujeres, e inauguró en el primer municipio el Centro de Atención Integral Materno Infantil. El mandatario aclaró a las mujeres beneficiadas con las transferencias monetarias condicionadas que “el dinero no es para la cerveza ni para comprar un trago, es para los tamales de Nochebuena, para que los niños se puedan comer un su buen tamal”. El Centro de Atención tiene un valor de Q6.5 millones, y deberá dar cobertura a unos seis municipios. Pérez Molina indicó en conferencia de prensa que la legalización de la siembra de amapola sigue en análisis.

Aunque es más fuerte la actividad en la transición al año electoral, las principales figuras políticas del país dedicarán cierto tiempo de los últimos 11 días del año a sus visitas proselitistas, así como a pasar el resto del tiempo con sus familias. Los precandidatos presidenciales de los partidos Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón; Todos, Roberto Alejos, y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, terminan el 2013 con una intensa agenda política.

RECORRIDOS

Alejos, de Todos, tiene un convivio con coordinadores de barrio del partido en San Marcos; el 24 asistirá a la Misa de Gallo y junto al alcalde capitalino, Álvaro Arzú, entregará tamales. El día de Navidad compartirá con su familia y cocinará para sus primos. El 26 visitará Chinautla, previo a salir de viaje al extranjero un día después, y volverá a sus actividades el 4 de enero. Torres, de la UNE, viene de varios convivios para la población, en aldeas de municipios de Guatemala. Esta semana estuvo en San Miguel Petapa, Chinautla, Mixco y San Raymundo. Previo a descansar al menos tres días con su familia antes de fin de año, el martes 24 entregará regalos para los niños de áreas infantiles de los hospitales Roosevelt, San Juan

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EL PRESIDENTE Otto Pérez se dirige a pobladores de San Marcos.

Postergan un año Fonapaz POR MANUEL HERNÁNDEZ

Fotoarte Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ

No acostumbro a irme fuera del país para estas fechas. Después de pasar el 24 con la gente de San Marcos, comeré tamales con mi familia”. Otto Pérez Molina, presidente de la República.

de Dios y del Instituto Nacional de Cancerología. Baldizón, de Líder, termina el 24 en su natal Petén las

actividades políticas del año, después de haber culminado una amplia gira por las 22 cabeceras departamentales,

para dedicarse a su familia. Mario Estrada, de la Unión del Cambio Nacional (UCN), y Roberto González, de Compromiso, Renovación y Orden (Creo), terminaron sus actividades políticas y dan paso a las privadas. Estrada concluye con el tradicional convivio que organiza en su natal Jalapa, y González considera que la gente no quiere saber de política en estas fechas.

El Gobierno aceptó extender por otro año el proceso de liquidación del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), pero se hará de forma condicionada, informó ayer la vicepresidenta Roxana Baldetti. El primer requisito es que deberá reducir a menos del 50 por ciento el número de su personal, y la otra, que de los Q63 millones solicitados para concluir el proceso solo se entregarán Q25 millones. “Entendemos que en los años donde más problemas tiene son del 2011 para atrás, porque no puede revisar si se hizo la obra; en muchos lugares está el terreno, pero no existe nada”, explicó la vicegobernante.

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Víctor López


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Aplican leyes ancestrales Alcaldes indígenas de Sololá median para solución de conflictos.

HISTORIA Y TRABAJO Datos sobre la autoridad indígena de Sololá. l Se mantiene vigente desde 1524, aunque ha cambiado de nombre.

POR JULIO ROMÁN Y ÉDGAR RENÉ SÁENZ

E

n los últimos dos años no se ha registrado ningún linchamiento en las comunidades de la cabecera departamental de Sololá, y los índices delictivos se han reducido considerablemente gracias al trabajo preventivo que realiza la Municipalidad Indígena. Julio Mendoza Mendoza, alcalde indígena de Sololá, y José Suluguí Guarcax, segundo alcalde, hablaron en el programa Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com, sobre el papel de esta entidad ancestral y su contribución en la solución de problemas que afectan a ese departamento. ¿Cuál es la función del alcalde indígena de Sololá? Mendoza: Velar por los pueblos indígenas. Defendemos nuestro territorio, medioambiente y velamos por la educación, salud de la población. Hay que cuidar las montañas, ríos, nacimientos de agua y nuestro lago —Atitlán—. ¿Se involucra la Municipalidad Indígena en solución de conflictos como la violencia? Mendoza: En los últimos años aumentó la violencia en Sololá. Había mucho secuestro, extorsión, pero la organización comunitaria permite la investigación de las personas para ver a qué se dedican, si tienen siembra, si trabajan, si salen de noche. Esa organización y la investigación han permitido que disminuyan el secuestro y la extorsión. ¿Cuál es el papel de esta organización en la reducción de los linchamientos? Mendoza: Hace unos años se incrementaron los linchamientos en Sololá. A veces los delincuentes que atrapaban salían bajo fianza y la población se enojó. El trabajo de la autoridad indígena permitió que este año se evitaran cinco linchamientos. Llegamos a las comunidades a poner orden y explicarle a la gente que —el lin-

l La institución tradicional quedó arrasada durante la década de 1980, a causa del conflicto armado, y retomó su función en 1991. l Actualmente la Municipalidad Indígena está integrada por 13 personas que trabajan ad honórem. Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

JOSÉ SULUGUÍ Guarcax y Julio Mendoza Mendoza, de la Municipalidad Indígena de Sololá, conversan con los periodistas Roberto Morales Muralles y Édgar René Sáenz.

Si las autoridades no nos atienden, tomamos medidas de hecho, como ocupar carreteras, pero primero agotamos el diálogo”.

ENTREVISTA COMPLETA

Conozca el papel de la Alcaldía Indígena de Sololá.

Julio Mendoza Mendoza, alcalde indígena de Sololá.

Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

chamiento— no es el camino para terminar la delincuencia.

Mendoza: El 80 por ciento de la Municipalidad Indígena se involucra en este problema y conflictos familiares como derecho de paso. Tenemos capacitación en las comunidades, orientaciones —familiares—. No se ha acabado —la violencia intrafamiliar—, pero se está reduciendo. Nuestra gente tiene confianza, ya que en una o dos reuniones solucionamos los problemas. Si esto se llevara al Ministerio Público, se lleva un trámite y no se le da solución. Nosotros oímos al que llega a denunciar y citamos a la otra parte involucrada. En este año solucionamos unos dos mil casos de todo tipo.

¿Cuáles son las formas que ustedes utilizan para evitar los conflictos sociales? Mendoza: Concienciar a nuestra gente de que no es viable el linchamiento, la violencia. Todos los viernes hay reunión en la Municipalidad Indígena para discutir qué se va a hacer con la delincuencia, qué se va a hacer para que no sigan los linchamientos, porque la seguridad contribuye al desarrollo de Sololá, que es un lugar turístico. ¿Cree que se ha reducido la inseguridad? Mendoza: Se ha reducido, porque en años anteriores aumentó, pero ahora ha disminuido, por el trabajo que hace la Municipalidad Indígena, que en cualquier momento llegamos a las comunidades a buscar las soluciones. ¿Se involucran en solución de violencia intrafamiliar?

¿Cómo ha contribuido la Municipalidad Indígena en la solución de conflictos? Suluguí: Voy a dar un ejemplo, en una comunidad una familia tenía 35 años de no poder solucionar un problema con un drenaje que pasaba por un nacimiento de agua. Trataron de

En cuatro reuniones arreglamos un problema que no había sido solucionado en 35 años”. José Suluguí, segundo alcalde indígena de Sololá.

solucionar el problema con autoridades, jueces, pero, cuando llegaron con nosotros, fuimos a la comunidad a ver la situación y en cuatro reuniones lo solucionamos, porque se firmó un acta y se hizo un pozo que ya no afectó al nacimiento. En cuatro reuniones arreglamos un problema que no había sido solucionado en 35 años. ¿Qué tipo de sanciones imponen cuando alguien incumple una norma o afecta al resto de personas? Mendoza: La sanción que tenemos es reparar los daños. ¿Qué se hace en el caso de que se trate de un problema de delincuencia? Mendoza: Con un problema de robo nuestra ley ancestral es reconocer —el delito—, reparar el daño y reconciliar. Esa persona hay que orientarla para que no vuelva a cometer el delito y se firma un acta en que se compromete a no seguir. Si esa persona vuelve a ha-

l Hay 68 alcaldes comunitarios que apoyan en la solución de conflictos.

cerlo, hay un castigo o se da una sanción de trabajo, como habilitar camino; no enviar a la cárcel a las personas, porque allí se aprende a hacer más daño. Si alguien se robó Q10 mil, los tiene que devolver. ¿Cómo aplican ustedes el derecho maya? Mendoza: En otros lados —departamentos— aplican el derecho maya y dicen que hay que castigar —a quien transgredió la ley— a que camine sin zapatos o que cargue algo, pero nosotros no hacemos eso, sino que se reconoce y se repara el daño. Si hay personas que matan —la aplicación de justicia en ese caso— va por cuenta de las autoridades. Tenemos coordinación con el Ministerio Público para allanamientos, pero si hay pruebas el juzgado y el Ministerio Público se encargan de eso. ¿Cuáles son los principales logros de sus dos años de gestión? Mendoza: Que no ha habido ningún linchamiento en dos años, educación superior en Sololá, pues por gestiones que hicimos se instaló este año una extensión de la Universidad de San Carlos. Si no hay educación, no hay desarrollo. Logramos fertilizantes para las comunidades, unas personas reciben y otras no, pero nosotros logramos 24 mil quintales, mientras que en otros lados dan siete mil. Nos preocupamos porque haya médicos en los hospitales y que atiendan bien a las personas.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

USUARIOS MADRUGAN PARA OBTENER DOCUMENTOS

Cientos de personas abarrotan el Renap Instalaciones permanecerán cerradas martes y miércoles, y se abrirán de nuevo el jueves.

Foto Prensa Libre: ALEJANDRA MARTÍNEZ

GERMAN VELÁSQUEZ sale de la audiencia, en el juzgado de Xela.

Investigarán a funcionario Secretario de Coordinación de Presidencia es acusado de violencia sicológica. POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

POR MANUEL HERNÁNDEZ

Desde tempranas horas de ayer, cientos de personas abarrotaron las instalaciones del Registro Nacional de las Personas (Renap) ubicadas en el centro comercial Corea Center, zona 7 capitalina, con el objetivo de tramitar el documento personal de identificación (DPI) de sus hijos. Esta misma situación sucedió en la sede del Renap ubicada en el centro comercial El Cortijo, zona 9. Angélica Díaz, quien reside en la zona 7 de Mixco, afirmó que llegó al Renap a las 5 horas, “para tener un buen lugar” y así tramitar el DPI de sus dos hijos, pero lamentó lo tardado que es obtener ese documento. Xiomara de Echeverría, una usuaria que también madrugó, dijo que llegó a las 6 horas desde la zona 6 de Mixco y le dieron el número 198. Mientras esperaba para tramitar el DPI de sus dos hijos, explicó que la atención en el Renap “es muy lenta”. El director ejecutivo del Renap, Rudy Gallardo, indicó que la afluencia de usuarios en las instalaciones sucede al finalizar o empezar el año porque en las escuelas les exigen a los padres de familia la certificación de nacimiento para la inscripción de sus hijos en el ciclo escolar. NO LO EXIGEN El funcionario aseguró que este documento no lo exige el Ministerio de Educación para la inscripción de los escolares. “Les están pidiendo solo la certificación de nacimiento”, explicó. “Pero ahora la mayoría está aprovechando para obtener el DPI de menores, lo cual es genial y fantástico porque seguimos pensando que es lo

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

CIENTOS DE personas esperan turno en instalaciones del Renap, en edificio Corea Center, para tramitar el DPI de sus hijos, aunque no es requisito para inscribirlos en la escuela.

400 MIL

niños han sido llevados por sus padres para tramitar DPI. más importante que puede hacer un padre en cuanto a registro, que cuenten con su documento que los va acompañar para toda la vida”, refirió Gallardo. “El DPI de menores es una cuestión de derecho y deseo de tenerlo por parte de los ciudadanos. Hasta ahora el Renap ha capturado datos de unos 400 mil niños y el documento se estaría entregando en las primeras semanas de febrero”, refirió. “Los documentos aún no se han impreso. Eso pasa por una situación presupuestaria y una definición del costo que pueda tener para la institución y cómo lo vamos a cubrir. No queremos caer en incumplimiento, estamos provisionando los fondos para luego ordenar a la empresa que los imprima y después serán entregados”, expuso Gallardo.

38 OFICINAS

del Renap se abrieron en igual número de hospitales. DISMINUYE SUBREGISTRO Este año disminuyó el subregistro de ciudadanos de 11.7 a 7 por ciento, y se anunció la creación de nuevas sedes para erradicar esta problemática, informaron autoridades del Renap, durante un acto celebrado en el Salón de las Banderas, en el Palacio Nacional de la Cultura. Durante el 2013 el Renap declaró 11 municipios libres de subregistro, es decir que ya no tienen personas que carecen de identidad, pero se calcula que unas 800 mil mujeres no están inscritas en el Registro Civil. Anualmente hay cerca de 400 mil nacimientos, de los cuales el 60 por ciento ocurren en hospitales y centros de salud públicos y privados, ya que las comadronas atienden el restante 40 por ciento. La mayoría de estos niños no son inscritos, por diferen-

tes causas, como la pobreza, la falta de transporte y porque no existe una cultura de registro, por lo que el Renap plantea ampliar su cobertura en hospitales. Un convenio firmado entre el Ministerio de Salud y el Renap permitió instalar 38 oficinas auxiliares en similar número de hospitales, con lo cual se logró inscribir a un aproximado de 70 mil niños este año. Para los próximos dos años el Renap prevé abrir otras 34 oficinas auxiliares en los centros de Salud y disminuir más el subregistro. La vicepresidenta Roxana Baldetti resaltó el logro obtenido en la reducción del subregistro, por lo que varios directores de hospitales nacionales recibieron un galardón por haber conseguido inscribir a todos los recién nacidos. “Hemos de reconocer que el convenio que firmó Salud con el Renap ha tenido sus primeros logros. Los hospitales nacionales están cubiertos con una oficina y ahora vamos a abarcar los hospitales privados. Queremos cubrir a los niños que nacen a través de comadronas, tenemos mucho trabajo que hacer”, expresó Baldetti.

German Estuardo Velásquez Pérez, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, quedó ligado a proceso penal por el delito de violencia sicológica contra su exconviviente, tras una audiencia celebrada ayer en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango. La jueza Silvia Ruiz determinó que hay indicios de la posible participación del acusado en los hechos que se le imputan, ya que, según el Ministerio Público, el 31 de diciembre del 2011, Velásquez habría agredido verbal y físicamente a su expareja y le causó daños. Al salir de la audiencia, Velásquez Pérez dijo que no daría declaraciones sobre el caso, pero que sí podía informar sobre lo que él hace por el país y por los medios de comunicación.

NAVIDAD

Rezos y posada respaldan paz

C

on el objetivo de rezar por la paz de la Nación, la Iglesia Católica y el grupo Cadena de Oración por GuaEVENTO temala efectuarán el próximo lunes la seLa posada gunda “Gran Posada”, empezará que busca reunir al a las 15.30 menos a cinco mil perhoras. sonas, sin distingo de religión. La posada empezaComienza rá a las 15.30 horas y en la 2a. recorrerá 10 cuadras avenida A y del Centro Histórico 13 calle. hasta ser recibida a las 20 horas en la Catedral Recorrerá Metropolitana, donde hasta la 7a. habrá diversas activiavenida. dades y se elevarán plegarias por la paz inA las 20 hoterior de las personas y ras llegará a de Guatemala. la Catedral. El párroco José Luis Colmenares, de la Catedral, hizo un llamado a vivir la Navidad “en Jesús y olvidar el consumismo”. Por Sergio Morales


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Cierran clínica por abortos

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

10

Enfermera graduada practicaba las cirugías tres o cuatro días por semana y cobraba Q1 mil 600 por cada una, según documentos incautados. POR HUGO ALVARADO

Foto Prensa Libre:

LOS 238 gallos de pelea se exponen durante la subasta en la finca María Linda, Guanagazapa, Escuintla. Los gallos de cabeza blanca —inserto— son los más finos, pero no se vendieron.

ÚNICO OFERENTE PAGA Q1,020 POR GALLO

Poco interés en bienes de narco Manutención de animales ha costado a las autoridades Q37 mil 825, en 89 días. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Un oferente se presentó ayer, poco antes de las 9 horas, a la finca María Linda, Guanagazapa, Escuintla, en donde se desarrolló la subasta de 238 gallos de pelea, siete caballos y una burra, los cuales pertenecieron a Francisco Eduardo Villatoro Cano, alias Guayo Cano, y de los cuales solamente 30 fueron vendidos. Bajo árboles de mango se encuentran los gallos de pelea; algunos en jaulas y otros, atados a los troncos de esas plantas, mientras los caballos y la burra están resguardados más adentro de la propiedad, que también le fue extinguida a otro presunto narcotraficante. Según funcionarios, cuando fueron incautados los animales murieron 34 gallos; unos por hambre y otros, por enfermedad. Q1 MIL 20 POR GALLO El precio base de la subasta por cada lote de cinco gallos era de Q5 mil. El único participante ofertó seis lotes, y al final de la subasta, por no haber más oferentes, pujó Q100, por lo que cada lote le fue adjudicado de manera parcial en Q5 mil 100 —Q1 mil 20 por cada uno—. El adquiriente había pagado

Foto Prensa Libre:

UN PONI ES llevado hacia el lugar de la subasta. interés en adquirir los bienes de Guayo Cano es que quienes se inscriben para participar en la subasta deben firmar una declaración jurada en la que autorizan a que se les investigue, lo POR TEMOR que ahuyenta a los interesados. La Secretaría Nacional de AdFuncionarios de la Dirección ministración de Bienes en de Administración de BieExtinción ha gastado Q37 nes en Extinción señamil 825 en 89 días de laron que una razón alimentación y cuidapor la que no se han do de los animales presentado ofertas incautados al presunes el temor de las GALLOS, to narcotraficante. personas a que insiete caballos y Los 238 gallos de tegrantes de las reuna burra no se pelea consumen un des del narcotráfico vendieron. quintal diario de conlas despojen de los biecentrado, que cuesta nes adquiridos. Se supo que el 12 de diciem- Q300. Los siete caballos y la bre llegaron a la finca dos hom- burra también comen un quinbres, supuestos fiscales, que pre- tal diario de alimento, con vatendían documentar combusti- lor de Q125, más Q25 que cuesta ble incautado que se encontraba la paca de heno, de las cuales se en el lugar, pero ocultaron sus van dos cada día. Los funcionarios, que evitaidentificaciones y se retiraron. Se cree que podrían tener re- ron ser identificados por melación con narcos y querían ve- didas de seguridad, admitieron rificar el estado de los animales, que los animales no están en óptimas condiciones, pero que se para recuperarlos. Otra causa por la que no hay recuperan. Q3 mil por los seis lotes, como requisito para participar en la subasta. Entre ayer y hoy debía cancelar Q27 mil 600 para poder llevarse las 30 aves.

Odilia Liliana Coy Caal, enfermera graduada, enfrenta proceso penal, sindicada de haber practicado abortos en una clínica ubicada en la 2a. avenida 4-47, zona 1 capitalina, revela una investigación del Ministerio Público (MP). Según las pesquisas, la enfermera cobraba Q1 mil 600 a quienes requerían de sus servicios para abortar. Sin embargo, a una mujer de 19 años le dejó residuos de placenta en la matriz y por las complicaciones que ello le causó tuvo que ser ingresada en el Hospital Roosevelt. La joven reveló a investigadores del MP que acudió a esa clínica y que fue atendida por la enfermera. Por medio de análisis de sangre se determinó que la paciente tenía restos de acetona en el organismo, por lo que se pidió ampliación de un informe al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que debe determinar los efectos de ese químico. El MP tiene un proceso documentado, pero no se descartan más casos. En el allanamiento a la clínica se encontraron facturas por consultas médicas de Q100. En varios talonarios es-

taba escrito “caso concluido”, con lo que se presume que se trata de abortos practicados. FALSIFICABA FIRMA En la investigación se documenta que Coy Caal falsificó la firma del médico Élmer Emilio Quiroz Barreno, quien laboraba en esa clínica y falleció el 11 de febrero del 2011. Para que el negocio continuara, la enfermera presentó la licencia sanitaria al Ministerio de Salud a nombre del facultativo. Al contar con la autorización, Coy Caal empezó a ejercer las funciones del médico e incluso utilizaba sus recetas y practicaba abortos. Al preguntarle por el facultativo, la enfermera les dijo a los investigadores que se encontraba de vacaciones y que no sabía su número de teléfono ni dónde vivía. Coy Caal fue ligada a proceso por aborto, falsedad ideología y usurpación de calidad. El Juzgado Undécimo Penal la dejó libre, con la condición de que firme el libro de asistencias. La sindicada es propietaria de un apartamento en la zona 15 y una residencia en Cobán, Alta Verapaz, propiedades que pudo haber adquirido mediante esa actividad ilícita.

OPERABA DE MANERA ILÍCITA Odilia Liliana Coy Caal —inserta— está ligada a proceso por haber practicado abortos en una clínica de la zona 1 capitalina.

208

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

ACTUALIDAD

BANDA USABA CELULARES DESDE PRISIÓN

12 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

SUCESOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL GENERAL José Efraín Ríos Montt GENOCIDIO

Magistrados se excusan

L

a Sala Primera de Apelaciones de lo Penal informó que todos los magistrados suplentes se excusaron de conocer el proceso por genocidio que se sigue en contra de los generales José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Por tal motivo, se solicitará a la Corte Suprema de Justicia que nombre otra judicatura para que tramite el proceso, indicó Frank Martínez, magistrado de apoyo. Esa Sala debía emitir una nueva resolución, en la cual se tenía que argumentar la razón para otorgar o no la amnistía que pide Ríos Montt.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL ABOGADO César Barrientos Aguirre TRATA

Extorsionaban a extranjeros

Red que guarda prisión en Izabal se reorganizó en cinco meses para extorsionar.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR GÓMEZ

PIE FOTO pie de foto pie de foto pie.

Trasladan a supuesto asesino de joven

POR REDACCIÓN

Una banda que extorsionaba desde el Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios, Izabal, se reorganizó después de haber sido “desarticulada” cinco meses atrás, y ayer nuevamente fue descubierta tras una requisa en esa prisión. Foto Prensa Libre: ARCHIVO El denominador EN REQUISA, Policía logra detectar que banda común de los grupos detectados en APARATOS integrada por reos seguía operando. julio último y ayer móviles fueron es que uno de sus Desde ese y otros móviles, teléfonos celulares, localizados en dirigentes es el reo 10 chips para inter- según los hallazgos, se hacían requisa. cambiar entre los dis- llamadas a América del Sur, CenEdwin Orlando Álvarez Martínez, el Abuepositivos móviles, 395 troamérica, Estados Unidos y lo, quien con anterioridad piedras de crac, 44 bolsas España, países donde se prefue trasladado a ese reclusorio con cocaína y media libra de sume hay más víctimas. de la capital, donde también marihuana. También producto de la nueAdemás, Álvarez Martínez te- va ley de Terminales Móviles se extorsionaba. La Fuerza de Tarea contra nía en su poder un teléfono ce- hicieron 11 consignaciones y 17 Extorsiones efectuó desde ayer lular, cuyo número generó al traslados de reos, entre ellos una temprano un operativo en la pri- menos 80 denuncias de extor- mujer y un nicaragüense. La sión de Puerto Barrios, en coor- sión de sus víctimas. banda, supuestamente desartiLa Policía Nacional Civil di- culada en julio último, enviaba dinación con el Ministerio Público y el Sistema Penitenciario, vulgó que el número es el mensajes de texto para hacer como parte del Plan Navideño 5702-2557, para que más perso- creer a sus objetivos que habían Antiextorsiones. nas lo reconozcan y también ganado un carro o dinero en En la requisa se localizaron 38 denuncien si fueron afectados. efectivo.

38

Confirma delito

CRIMEN » En cumplimiento con la orden de traslado emitida por un Juzgado de Quetzaltenango, se trasladó al principal sospechoso de haber matado a Tomy Chajón Luna, el 14 de junio último, en el municipio de La Esperanza de ese departamento. El sindicado es Leonel Eugenio Zamora Aguirre, de 29 años, quien fue capturado el 12 de diciembre en la aldea El Oreganal de Teculután, cuando intentó fugarse. Por Víctor Gómez

Título de las nuevas breve generales con

TEMA » Texto klfdgs dkfsdfdf dkfsdfkjsfsdf js skdjfskdfj sdjfsdjfs sdkfsdkfs dfjsd fkjsdfk sdklfjskdfsdk fksdj fksdjfk sjfks dfkjs kfjskfksdfks jfgdg fgdgdgdgds. Texto klfdggdfgdgs dkfsdfdf dkfsdfkjsfsdf js skdjfskdfj sdjfsdjfsfgdd sdkfsdkfs dfjsd fkjsdfk sdklfjskdfsdk fks dfkjsfgdf kfjskfksdfks gkdg dlfgk gd gdfgk. Credito de reportero

LESIONADO EN CHOQUE

L

a Sala Primera de Apelaciones de lo Penal confirmó que el abogado César Barrientos Aguirre, hijo del magistrado César Barrientos Pellecer, enfrentará debate oral solo por el delito de actividades sexuales remuneradas con personas menores de edad, y no por el de violación. La Fiscalía intenta que al profesional se le agregue el mencionado ilícito, ya que asegura que al pagar para sostener relaciones sexuales con menores de edad vulneró el derecho de las víctimas. Se le señala como supuesto cliente de una estructura que vendía los servicios sexuales de jovencitas.

BREVES

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

Rafael Herrera Moreno, de 27 años, resultó lesionado ayer al accidentarse el vehículo en que se transportaba, en la avenida Petapa y 38 calle, zona 12, a las 6 horas. Los Bomberos Municipales lo trasladaron al Hospital Roosevelt, con una posible fractura en la pierna. Testigos informaron que el automóvil se desplazaba a gran velocidad, por lo que suponen que el conductor perdió el control y chocó contra un poste del alumbrado público.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Iniciativas descabelladas

E

l Congreso de la República concluyó de manera abrupta su periodo de sesiones del 2013 con más pena que gloria, ya que las pocas leyes que se aprobaron generaron críticas y desconfianza, por las intenciones ocultas que se vislumbraban, y conforme se conocían se descubría que algunas se quedaban cortas o no atacaban en profundidad los males que se pretendía combatir, y esto hablando en el mejor de los casos, respecto de algunas normativas que fueron promulgadas. Pero hubo otras iniciativas en las que relució el abuso y hasta la ignorancia, como la 4783, que se refiere a modificaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y en la cual se incurre en varios arrebatos que pretenden concentrar un inusual porcentaje de poder y discrecionalidad en las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se convertiría en el ente regulador del manejo de cuotas publicitarias en los medios de comunicación, y la peor aberración es someter a ese organismo la publicación de encuestas. En atención a esas extralimitaciones, el pasado martes representantes de distintos medios informativos, aglutinados en las cámaras de Radiodifusión y de Medios de Comunicación, presentaron en la Corte de Constitucionalidad argumentos que buscan que ese máximo órgano del país tome en cuenta sus opiniones respecto de las modificaciones planteadas en esa normativa, para que se revise minuciosamente y proceda a la publicación cuando hayan sido superadas las anomalías.

Por ejemplo, el proyecto aprobado por el Congreso reforma el artículo 220 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos y contempla: “los tiempos máximos de transmisión de propaganda durante las elecciones... la autoridad electoral adquirirá espacios y tiempos en los medios de comunicación social para la propaganda electoral de los partidos políticos”, y agrega: “Con excepción de la disponibilidad que tengan en sus franjas comerciales, los medios de comunicación no podrán limitar en forma alguna las contrataciones a las que se refiere el presente artículo”. En esta parte surge una de las dudas medulares sobre los alcances de esa normativa, pues por lo visto los legisladores suponen que en los medios existen espacios separados de comercialización, cuando es obvio que una empresa tiene la libertad de vender de la mejor manera sus espacios; en el caso de la televisión, franjas en cuyos horarios pueda existir mayor audiencia, algo que lógicamente no debería ser motivo de ninguna regulación, porque de entrada establece una obligatoriedad hacia las compañías en cuanto a qué transmitir en períodos específicos. Sin embargo, lo que raya en la prepotencia es la pretensión de que los medios de comunicación que publiquen estudios de opinión acerca de las preferencias electorales deben contar con la aprobación del TSE, lo que constituye una verdadera afrenta a la libre expresión del pensamiento y de acceso a la información, porque se busca que una autoridad estatal dé el visto bueno para que se pueda o no dar a conocer una encuesta, lo cual es ridículo, sobre todo por la escasa independencia con que actúa el ente rector de los comicios.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

Hablar o no hablar

Esto se teje siempre en complicidad entre los gobiernos de turno. “ M E G U S TA S C UA N D O C A L L A S gurar que su ausencia fuera en su porque estás como ausente”, re- contra en esto que llaman proza el primer verso de un poema ceso, pero que en verdad es una nerudiano. Bien podría ser lo falsa justicia. Algo así como el dicho por distintos gobiernos a “me gustas cuando callas porque la población guatemalteca de las estás como ausente”… Estas irregularidades se coúltimas décadas, y una cuestión fundamental para reflexionar menzaron a dar desde el 29 de acerca de la construcción de la mayo del 2013, y las notificahistoria en este país silenciado, ciones quedaron registradas en sin justicia y analfabeta. Es lo las siguientes fechas del mismo que me viene a la mente cuando año: 18 de junio, 12 de julio, 28 de me entero de lo sucedido a la agosto y 13 de noviembre. Sin columnista Francisca Gómez embargo, solo hasta el 27 de Grijalva, a raíz de la publicación noviembre recibió Francisca del artículo ¿Agua o cemento?, el una notificación del Juzgado Pri6 de febrero del 2013, en este mero de Primera Instancia del mismo periódico (ht- Ramo Civil de Guatemala. En ella, la empresa cementera le tp://www.prensalibre.com/opipide presentarse al Juzgado para nion/Agua-cemen“Una prueba anticipada de deto_0_860913929.html). Hoy no hablaré sobre el agua o claración jurada y reconociel cemento, sobre si son vincu- miento de documentos”. Todo, lantes o no las consultas populares para preparar juicio posterior en o sobre la tensión existente entre su contra. Entre toda la nebulosa que tiende este caso, llala empresa cementera y ma la atención que las las 12 comunidades maya anteriores notificaciokaqchikeles que se opones indicaban una fecha nen a ella en San Juan para que ella se preSacatepéquez desde el sentara al Juzgado, año 2006. Eso ya lo hizo mientras que en la úlFrancisca. Yo quiero hatima no se había señablar sobre lo que siglado fecha ni hora. nifica hablar y callar en Carolina ¿Hasta dónde entonun país como Guatemala, ces la libertad de expredonde hace apenas dos Escobar sión, quiénes la ejercen y semanas escuché algo Sarti cómo se ejerce? ¿Qué tieque creía que ya no se nen que ver palabra y decía por aquí: que en justicia en un país donde otros países donde los indígenas habían sido arrasados o tantos hablan el español como relegados a espacios en clave de segundo idioma? El silencio de apartheid estaban mucho mejor unos y el habla de otros es el termómetro de una sociedad que que nosotros. Por ello, es importante que no está acostumbrada a la poFrancisca Gómez cuente hoy lifonía. Esto se teje siempre en con un espacio de opinión para complicidad entre los gobiernos expresarse públicamente en un de turno, los capitales transnamedio de amplia circulación na- cionales y sus socios locales, o las cional. Eso era impensable hace empresas nacionales. Una cosa es algunos años. Sin embargo, ese el ordenamiento de una sociedad solo hecho no basta para decir para que se exprese, dialogue e que aquí se trata igual a in- interactúe en armonía; otra es el dígenas y ladinos o que la dis- control social, la limpieza social, o criminación es cuestión del pa- la criminalización de quienes se sado. Eso le maquilla el rostro a expresan en desacuerdo al estatus una democracia incipiente, pero imperante por medio del abuso de no es la democracia. ¿Cómo que poder y de la fuerza, con el fin de no? preguntarán algunos. Ahora mantener bien cuidadas las puertas del capital. les cuento por qué no. Llevamos años pidiendo que En reacción a la columna de opinión de Francisca, la empresa se hable en vez de que se procementera puso una denuncia en teste, y cuando eso sucede, están su contra en un juzgado del Ramo los de siempre usando —incluCivil de Guatemala. Lo raro es so— los mecanismos del sisque la denuncia presentada le tema, para silenciar y atemorizar llegó cuatro meses después de a quienes se han atrevido a hahaber sido puesta. Nadie le no- blar. Hablar o no hablar, esa es, tificó sobre audiencia alguna, lo entonces, la cuestión. cescobarsarti@gmail.com cual buscaba seguramente ase-


M AC R O S C O P I O

La libertad de expresión es solo para un sector.

E L Q U I N T O PAT I O

Mentiras piadosas Las cifras de Guatemala hablan de miseria e injusticia.

E L A M B I E N T E D E F I N D E A Ñ O , C O N S U vida que le tocó en suerte. Lo que esas frenética actividad comercial, contras- niñas y niños ignoran y continuarán ta de manera rotunda con la pobreza en ignorando es que su alimentación —la la cual se hunde más de la mitad de la que les habría salvado del descalabro población. Aun cuando esta afirmación físico, mental y psicológico— se fue por suene cliché, no deja de ser un reflejo la vía de la negociación hacia otros patente de lo inmunes que somos los rubros y de ahí a los bolsillos de algún capitalinos a los llamados de concien- funcionario, de un empresario con cocia y lo resistente de nuestra epidermis nectes, de alguna multinacional protegida por su embajada. al aguijón de la justicia. La caridad oportunista no es más Las campañas de buena voluntad, cuya finalidad es hacer un poco menos que una mentira piadosa para quedar patética la Navidad de los niños po- bien consigo mismo, con la opinión bres, parecen llenar las expectativas pública, con los accionistas, con el de algunas almas caritativas que, al reflejo en el espejo. Pero no cambia la aproximarse las fiestas de fin de año, realidad. Ni siquiera reduce el imsienten el irrefrenable impulso de pacto de la injusticia de un sistema compartir. El problema es que si es- depredador que ha escogido a sus víctimas entre los más décarbamos un poquito más probiles: las niñas, niños y adofundo, esas iniciativas perpelescentes, las mujeres y la túan de algún modo la enorme población indígena más podistancia que separa a la sobre. Son ellos quienes no tieciedad en dos mundos divernen voz en los círculos pogentes: uno orientado hacia el líticos ni económicos porque consumismo y la tecnología. son considerados una masa Otro, muy lejano, en rumbo inexistente y, a veces, includescendente hacia una pobreCarolina so, un handicap social. za todavía más lacerante e La doble moral compite con irremediable. Vásquez la amnesia. Creernos generoLas imágenes de niñas y Araya sos por regalar una muñeca niños desnutridos hasta peruna vez al año es casi un inder el deseo de vivir no son un sulto. En ese gesto revelamos truco fotográfico para ablandarnos la conciencia. Así es la niñez lo mal que funciona la memoria hischapina, esa que vive en el campo y en tórica, lo pobre que es nuestro conlos suburbios, apenas a unos cuantos cepto de justicia y de solidaridad. El kilómetros de las colonias residencia- auténtico regalo de Navidad debe ser les con casas de medio millón de dó- una revisión profunda de lo que hemos lares para arriba. Esa es la niñez que hecho con el sistema democrático y estamos “cultivando” a la sombra de los cómo hemos permitido que se prosmonopolios, de los trucos fiscales, de tituya hasta el extremo de condenar a las transas burocráticas y la desidia de nuestra niñez a una lenta muerte por desnutrición. La pobreza extrema no es los políticos. Sabemos que en el futuro esa niñez cuestión de suerte. Es producto de la no pasará la factura porque ni para eso pérdida de valores en todos los estratos tendrá energía suficiente. Simplemente de la sociedad. elquintopatio@gmail.com intentará sobrevivir porque así es la

LITERAL “No solo esa empresa —Teco Guatemala Holdings—, cuando fue accionista de la EEGSA, cobró tarifas exageradas de energía, sino que ahora hay que pagarles por una demanda. Eso es lamentable, el Estado debe tener la capacidad para defender el caso”. Roberto Barrera, experto, sobre la resolución que obliga a Guatemala a pagarle Q225 millones a esa firma. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Hace años se incrementaron los linchamientos en Sololá. A veces los delincuentes que atrapaban salían bajo fianza, y la población se enojó porque no había ley. El trabajo de la autoridad indígena permitió este año evitar cinco linchamientos”. Julio Mendoza M., alcalde indígena de Sololá, sobre el trabajo de prevención para evitar linchamientos. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

L A S R E C I E N T E S A C C I O N E S expresión, si hay casos en que se han dado a raíz de los que se denigra y se plasalgunas publicaciones y ma una serie de mentiras, los programas en medios de co- cuales deben ser llevados a municación parecieran te- tribunales y por la vía de una ner un sesgo para callar a prueba anticipada, se debe quienes no piensen como solicitar bajo juramento la los desestabilizadores. veracidad de lo expresado Ahora hasta autoridades ju- como es el caso de una columnista que plasmó en su diciales se suben a la ola. A raíz de la resolución de columna una serie de menla Sala Tercera de Apelacio- tiras en contra de la cemennes, algunos juristas y pe- tera en San Juan Sacatepériodistas opinaron contraria- quez, aquí sí es válida la mente al fallo en el cual prác- acción judicial, pues se aseticamente se viola el derecho veran hechos que no tienen de propiedad dejando en sus- ningún sustento. Pero en espenso los registros. Las opi- te caso algunos columnistas niones de los juristas como afines denuncian una moren todo caso a veces son daza, la cual no existe, si no sujetos de controversia y sue- que es que los que ejercen la len ser recusados por dife- función periodística se cirentes medios y se expresan ñan a la verdad. Dice un columnista en su opiniones mediáticamente. texto de ayer: “En Los magistrados vísperas de Navide la Sala ahora redad, los periodistas curren a denunciar y comunicadores ante la Procuraduría sociales tienen que de Derechos Humaenfrentar las emnos, que las opiniobestidas del capital nes de quienes están nacional y transnaen contra de su recional, así como de solución están proHumberto funcionarios y povocando escándalo líticos que unas veentre la población y Preti ces los embisten, además interfieren otras les amenazan con la independeny ahora practican cia judicial. las acusaciones en Comencemos por ver cuál es la función de la los tribunales para silenciar Procuraduría: la función del a quienes ejercen el dereombudsman es para proteger cho de opinar”. Veamos cómo las cosas a los ciudadanos de los abusos de los funcionarios pú- son al revés, nosotros que blicos y no para proteger a creemos en la libre empresa y entidades estatales de las crí- el estado de Derecho teneticas que provengan de los mos que resistir las embesinconformes con el actuar de tidas del capital nórdico dislos asalariados del Gobierno frazado de cooperación husean jueces, magistrados, mi- manitaria y, ahora, también, nistros, alcaldes y hasta el de los mismos que supuestamente imparten justicia. mismo presidente. Ya existen varias demanLa posición que tome el procurador será vital para sa- das en contra de periodistas y ber si la mordaza se comien- columnistas que por denunza a dar, pues definitivamen- ciar hechos reales están sute, el precedente será nefasto jetos a procesos judiciales, para la oposición de cual- pero aquellos que mienten y tapan hechos delictivos paquier tipo. El accionar de la Sala Ter- recen ser intocables, una accera de Apelaciones pone en ción en contra de uno de sus entredicho el tema de las co- miembros genera una avamisiones de postulación, lancha de columnas de prenpues cualquier tribunal po- sa y hasta llamadas de los drá señalar a juristas que es- “embajadores amigos” y por tén en contra de sus fallos, los supuesto todas las ONG que cuales han sido en muchos son comparsas. Ahora le tiran los pájaros a casos nefastos, producto de las escopetas. corrupción y compadrazgo. hupretij@hotmail.com Respecto de la libertad de

17 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Los pájaros a las escopetas

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / ESTE ES EL TIEMPO MÁS HERMOSO DEL año. Navidad viene del latín nativitas para hacer referencia al nacimiento de Jesús de Nazaret, para los cristianos, el Hijo de Dios hecho hombre. Los orígenes de la celebración de la Navidad en esta época del año son de carácter pagano. Después del solsticio de invierno los días comienzan a ser más largos. En la cultura y religión romanas a este solsticio se le daba un carácter sacro vinculado con el sol que, después de ir perdiendo terreno frente a la oscuridad de noches cada vez más largas, comienza su triunfal regreso de días cada vez más largos orientados hacia la explosión de la primavera. Nadie sabe, por razones históricas, qué día nació Jesús. Aunque los relatos evangélicos sí apuntan a un acontecimiento ocurrido en la época más fría del año. Pero la reflexión cristiana, ante la interpretación pagana del solsticio de invierno, reinterpreta ese solsticio asignándole un sentido cristiano. La celebración del sol será visto, en clave cristiana, como la celebración del nacimiento de Jesús, el nuevo Sol, el Salvador del mundo, el Mesías, el Señor. Por

R E R U M N O VA R U M

Recuperar Navidad Es adorar al Dios hecho hombre para nuestra salvación.

Vienen también los regalos. Del ello, en la cultura signada por el Norte llegan los árboles de Nacristianismo, el tiempo de Navidad, expresivos del tiempo vidad es tiempo de alegría que pero desnudados de sentido remarca el nacimiento de Jesús. ligioso. En los últimos años la En el recién nacido la Iglesia Navidad se ha ido volviendo proclama la presencia del Hijo desenfrenadamente la fiesta code Dios encarnado en la humercial más importante del manidad para ofrecer salvación Gonzalo año, cuando más regalos se haa la humanidad. cen, cuando se incrementan las El paso de los siglos fue ofrede Villa compras, cuando hay quienes ciendo una variedad de símmiden la Navidad por el número bolos que rodean y expresan la de regalos a recibir o a regalar. Navidad. Son los belenes o naMuchos hacen de la Navidad cimientos. Es la corona de Adviento. Son las tarjetas de felicitación. las fiestas de fin de año o, para ser más

precisos, las fiestas comerciales de fin de año. La Navidad es también tiempo de familia y de encuentro con los seres queridos. Celebrar la Navidad es compartir con los seres queridos cercanos y es también recordar y, si es posible, llamar a los seres queridos que están lejos. Lamentablemente la Navidad es también tiempo de alcohol y de pólvora, que no dejan de causar estragos y a veces muy lamentables accidentes, en no pocas ocasiones mortales. Pero si hubiera que comparar la Navidad con aquellas muñecas rusas en que una pequeña cabe dentro de otra y así sucesivamente, pudiéramos decir que la Navidad es más que comercio, aunque también miles de guatemaltecos trabajan con esfuerzo en estos días para ganar unos centavos extras para la familia. Es familia, pero más que eso, son abrazos y regalos. Pero más que eso Navidad, para los creyentes, es celebrar a Jesús, el recién nacido, el Salvador del mundo. Es compartir la alegría de los pastores y es adorar al Dios hecho hombre para nuestra salvación.

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

Otra vez, intolerantes

Marihuana y amapola

D E C I R Y P E N S A R D I F E R E N T E E N Gua- del convenio 169, cuando la misma Constemala sigue siendo un pase para ser titución Política de la República en su calumniado, reprimido, denunciado o artículo 46 reconoce que los convenios y asesinado. Son muchas las personas, acuerdos ratificados por el Estado de sean estas mujeres u hombres, líderes Guatemala son ley. En este sentido, todas o dirigentes o intelectuales, que este las consultas y las demandas de los año fueron perseguidos solo por decir pueblos a defender sus tierras es un la verdad y estar a la par de los pueblos derecho humano y el Estado de Guaque sufren por el modelo de desarrollo temala tiene que respetarlo. En todas partes hemos visto cómo imperante. Estas últimas semanas nos enteramos las empresas para justificar sus prode que Francisca Gómez Grijalva, mujer yectos presentan estudios de impacto maya k’iche’, intelectual, columnista de ambiental, primero elaborado por expertos que se venden al mejor Prensa Libre, ha sido perseguida postor; segundo, sin funday demandada por la empresa mentos y sin hacer estudios Cementos Progreso, solo por el con la participación de las cohecho de denunciar las atromunidades en donde se conscidades que esta empresa está truirá dicho proyecto. Por otro ocasionando en las comunidalado, las empresas justifican des Kaqchikeles de San Juan su trabajo, solo por el hecho de Sacatepéquez. que darán trabajo temporal a En nuestro país no solo esta Kajkoj las comunidades. Pero nadie empresa está ocasionando esse pone a pensar sobre el daño tragos, también lo hacen las Máximo permanente hacia las mujeres, hidroeléctricas que se están Ba Tiul ancianos, hombres, niños y niconstruyendo a lo largo y anñas. Como ya lo estamos viencho de la región norte, las findo en Sipakapa, San Miguel cas llenas de palma africana, las de caña de azúcar, las mineras, Ixtahuacán, y en las fincas de protodas y en su conjunto están destru- ducción de palma africana, donde la yendo los territorios indígenas, aun- gente se está enfermando por tanta que existan columnistas y dizque in- contaminación. Es por eso que alguien les dice lo que telectuales que defienden el modelo de desarrollo y que se niegan a reconocer no está bueno. Las empresas, al estar el derecho de los pueblos a defender su bajo la protección y la tutela del Estado, territorios. Los pueblos lo hacen por- lo que hacen es criminalizar e incluso que históricamente son sus territorios hasta llegar al asesinato, como en Bay donde han construido y defendido su rillas, Xalapán, Monte Olivo, Cobán, Alta Verapaz, Cahabón, solo por citar unos cosmovisión. Da tristeza leer escritos, columnas y ejemplos. O bien, utilizar al sistema de ensayos de estos dizque intelectuales justicia, que está a su servicio. Nuestra solidaridad con Francisca y que hasta hoy niegan el derecho a la consulta de los pueblos e incluso les con todos los pueblos indígenas de cuesta reconocer el carácter vinculante Guatemala.

C UA N D O E L P R E S I D E N T E P R O P U S O L A de temperamento y cultura. Si una perdespenalización de las drogas esperanzó a sona siente culpas, dice, se sentirá peor quienes la cultivan, distribuyen y con- en su paraíso artificial; los efectos desumen. Tradicionales enemigos “intelec- penderán de la susceptibilidad nerviosa. tuales”, los de abajo y los de arriba, por “Todo perfecto desenfreno necesita un primera vez no hicieron barricadas con- perfecto ocio”, escribe. Y Guatemala es trarias. La izquierda —el ala consumi- un país bajo tensión, dolor y paranoia. También podría interesarle el ensayo dora— estuvo de acuerdo con la derecha —ídem— en algo tan sagrado, aunque Efectos de la marihuana en la cognición: fuera una idea parida de un vientre militar. una revisión desde la perspectiva neuroEl presidente generó así complicidad en- biológica, de Gladys Torres y Fabián Fiestre él y esos ciudadanos que el Ejército y tas, publicado en Revista Peruana de Melas buenas conciencias siempre trataron dicina Experimental y Salud Pública. Según los autores, la marihuana puede de “marihuanotes”. alterar “la memoria, atención, Tan extraño fenómeno en la emoción y toma de decisiones”. vida del país merecería que diéCrea falta de interés ante la rearamos rienda suelta a nuestras lidad y eso puede provocar una más perversas sospechas. Aquepobre trayectoria académica, adella conexión fue neutralizadora, más de problemas neurológicos rayo paralizador. Aunque para como el deterioro de “habilidades decepción de los cuadros, vino de manipulación neuromotora”. un cuento tras otro, como ScheJuan El estudio —aquí groseramente hrazada entreteniendo por mil resumido, y por si quiere malnoches al rey Schahriar. Mujica Carlos decirlo entero— se encuentra en se adelantó, sin tanto ruido conLemus Redalyc y Scielo. siguió la legalización. No me interesa opinar sobre ¿Sienten envidia de Uruguay lo “bueno” o “malo” del consumo. los estimables consumidores? Lamento decir que así como hay una Abro enfoques que conectan con una rara diferencia abismal entre Otto Pérez y situación: la de un grupo apaciguado e José Mujica, también la hay entre usua- ilusionado con la libertad herbácea, en rios uruguayos y guatemaltecos. A riesgo pacto con un gobierno que debilita la de parecer malinchista —y de perder Educación, pero anuncia a sus habitantes amigos— diré que aquel país tiene otro la libertad para que diseñen su propio nivel educativo, ninguna pobreza; aquí paraíso de paz y amor. Algo como decir hay asesinatos por conseguirla. Cuales que si la felicidad no te la facilita el gatos, nos marcan por territorio. Hay Gobierno, ¿por qué no fabricar una con la mala calidad de producto, además de las venia del presidente? Ante el fracaso de la obvias diferencias entre un país bien moción, Pérez ahora dice que sería bueno legalizar la amapola. No pasa nada. No alimentado y otro melancólico. Se suman factores culturales y neu- hagan números ni coman ansias. Igual robiológicos. Baudelaire, en su Poema terminará exhibiendo la imposibilidad de del hachís —que es más bien ensayo— ejecutar un plan de principio a fin. @juanlemus9 describe los efectos según las diferencias

Nuestra solidaridad con Francisca y con todos los pueblos indígenas de Guatemala.

Las obvias diferencias entre un país bien alimentado y otro melancólico.


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES REELECCIONES

AEROPUERTO

Los mafiosos de siempre

RECIBIMIENTO POCO AGRADABLE

L

a definición más acertada de locura es querer cambiar haciendo exactamente lo mismo. Los guatemaltecos queremos que nuestro país cambie pero seguimos eligiendo a los mismos mafiosos de siempre. Por ejemplo, para presidente votamos por el que más propaganda hace y ofrece regalitos baratos, también por los mismos alcaldes y diputados, y en la Corte de Constitucionalidad y Corte Suprema de Justicia rondan los mismos. Imagínense hasta dónde quiere llegar la actual registradora de la Propiedad Inmueble y exdiputada. Así podríamos hacer una larga lista de personajes que no dejan los “huesos” que los han hecho millonarios. El cambio verdadero vendrá con nuevas generaciones de políticos honrados y no los sinvergüenzas que nos gobiernan y quieren seguirlo haciendo.

Édgar Alvarado Josué DPI 2347122280101

ILEGALIDADES

Descarada campaña

E

l actual gobierno no lleva ni la mitad de su período y los partidos políticos ya están en una descarada y alegre campaña proselitista, tan anticipada como no se había visto en períodos anteriores, sin que haya ninguna autoridad electoral con “agallas” para controlarla y sancionarla como manda la ley. Lamentablemente así es como funciona todo en este país, vivimos en una anarquía. Con ley o sin ella nuestras instituciones públicas están permeadas por la improvisación, el compradazgo clientelar y la corrupción.

Dr. Rodolfo Montenegro Colegiado 739

C

on pena y vergüenza me dirigí al Aeropuerto Internacional La Aurora para recoger a unos familiares que hacía muchos años no venían a pasar la Navidad a Guatemala, pues resulta incómodo ahora, con la remodelación de esa terminal aérea, tanto recibir a los viajeros como despedirlos. Parece que a los encargados de la obra se les “olvidó” contemplar un área de espera como las hay en todos los aeropuertos. Al llegar al lugar encontré el área desordenada y llena de suciedad, con vendedores informarles, etcétera, una imagen desagradable, no solo para los viajeros, sino para quienes los esperamos. Recuerdo que cuando concluyeron los trabajos se decía que este era el mejor aeropuerto de Centroamérica. ¡Mentira! Los invito a que conozcan el de El Salvador o el de Costa Rica. Autoridades, cuiden nuestra imagen.

Flor de Paz laflordepascua@gmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

POLÍTICA

TRÁMITES

REFLEXIÓN

No más mensajes

Le niegan visa canadiense

El nacimiento de Jesús

U

E

A

los políticos que ahora nos gobiernan, que durante su gestión no han llenado ni la cuarta parte de las expectativas de quienes en mal momento les dimos nuestro voto, y a los políticos que incumplen la ley haciendo campaña anticipada gracias al “aporte” de oscuros financistas, para ser ellos los próximos gobernantes de este sufrido país, les ruego: ¡ya no, por favor! Ya no aparezcan en la televisión con deseos de bienestar para el pueblo en mensajes navideños que, por venir de donde vienen, se ven y se sienten falsos y ridículos. Si acatan mi petición les estaré muy agradecido —y no solo yo—, pues no tendré que estar cambiando de canal cada vez que ustedes aparecen.

Luis Fernando Hernández DPI 2226173490101

na familiar quiso pasar unas vacaciones con una tía y primos que residen en Canadá. Presentó la solicitud de visa y cumplía con los requisitos; así también el pago de más de Q800, pero resultó que la llamaron para decirle que “no se habían presentado las suficientes pruebas necesarias para demostrar que ella regresaría a Guatemala”. Ella ha viajado varias veces a EE. UU., México y Canadá, por lo que no se explica qué sucedió. No es justo que prácticamente le “roben” a uno su dinero. Sé que por necesidad muchos paisanos se van a trabajar allá —al Norte, en general—, habiendo tantos países latinos que son más atractivos que estos. Dicen ser democráticos, pero eso no es cierto.

César Vaides DPI 1704044041601

n esta temporada navideña es necesario que reflexionemos por qué el nacimiento de Jesús es tan importante. ¿Fue Jesús solo un gran hombre o fue mucho más que eso? La Biblia dice que era Dios en carne y hueso. La idea detrás de la celebración de la Navidad es esta: hace dos mil años, Dios bajó del cielo. La Biblia dice: “Dios se hizo hombre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del padre por ser su hijo único, abundante en amor y verdad”. (Juan 1:14). Pero no siempre fue un niño, creció y fue a la cruz para que nosotros podamos ser parte de su familia para siempre. ¿Hemos puesto nuestra fe plenamente en Él?

José Samuel Mérida josemerida@gmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Iluminación nos ayuda

L

eí la opinión del Lic. Esdrás Arreaga, el 19 de diciembre, donde hace saber su inconformidad por la instalación de luminarias en el túnel de Santa María, Zunil, Xela. Puede ser que él considere que eso crea contaminación, pero le comento que a mí me ayuda mucho. En lo que sí estoy de acuerdo es que al túnel no se le da mantenimiento y es mejor que sea la municipalidad la encargada, y no que otros lo hagan por algo a cambio.

Mario Montúfar mmontufar@latrinidad.com.gt

CALIDAD DE SERVICIOS

Nos quitan unidades

L

os usuarios de la ruta 309 del Transurbano, a Lomas del Norte y colonias aledañas, estamos molestos por la falta de atención a este sector. Cada vez son menos los buses. El colmo fue antenoche, a eso de las 20.30, cuando unas 10 personas esperábamos el bus y vimos acercarse el P-666BBC, vacío; sin embargo, el piloto estacionó y bajó para tomar atol; luego siguió. Exigimos a Siga que coordine el servicio.

Carlos Sosa carlitossist@gmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A RETALHULEU

HUNDIMIENTO EN VÍA AFECTA EL TRÁNSITO

E

n la 11 calle de la zona 1 de Retalhuleu, una tapadera de alcantarilla se hundió, por lo que los pilotos deben pasar lentamente, y al tratar de esquivarlo para no dañar sus vehículos, se exponen a chocar. Según vecinos del área, varios motociclistas han sufrido percances.

Los afectados solicitan a las autoridades ediles que, de manera urgente, cambien esa tapadera o coloquen más concreto, para nivelar la calle. Afirman que ya han enviado varias solicitudes a la comuna, pero les preocupa que no se inicien los trabajos.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR

FACEBOOK

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

¿Qué debe hacer el Gobierno para eliminar la desnutrición?

Foto Prensa Libre: MAYNOR ARANA

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

22

Foto Prensa Libre: JUAN JOSÉ PERDOMO

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / WEB

CONTAMINACIÓN

Un lector comparte esta foto donde se ve la contaminación que causa una fábrica ubicada en San José, Villa Nueva. Una estela de humo negro se posa durante algunas horas cerca de una zona residencial.

¿QUÉ LLEVARÁ EL BAÚL?

En esta imagen se puede observar a varios jóvenes trasladarse en un vehículo en forma irresponsable y riesgosa, por la carretera entre San Miguel Petapa y Ciudad Real.

LA MÁS COMENTADA

MULTIMEDIA

Crece mercado de tarjetas de crédito Los lectores exhortaron a las personas a ser cautas con las facilidades que dan los bancos para la emisión de tarjetas de crédito, luego de una publicación de Prensa Libre sobre el uso de estos plásticos, el cual se ha incrementado respecto de los últimos siete años. Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

INVESTIGAN CAUSAS DE DERRUMBE Doce horas después del hundimiento del techo del Teatro Apolo de Londres, en plena presentación, los investigadores intentaban descubrir las causas del accidente, que dejó 76 heridos, siete de ellos graves.

LEER PARA CREER

Canjea casa por nicho

FOTOGALERÍA

Foto Prensa Libre: AFP

Javier Robles Mientras la gente no tome conciencia y responsabilidad de sus actos, ¡esto no mejorara! En las aldeas se ven las grandes familias, porque piensan que es solo de engendrar y ya. Fernando Quevedo Deben de hacer lo posible por aprobar las leyes de planificación familiar, con eso se podrá disminuir la crianza de muchos niños y así evitamos más desnutrición en el país. Jorge Argueta Lo que deben de hacer es realizar con más orden la forma de entregar los programas sociales para mejorar la desnutrición en los lugares con mucha necesidad. José Armando Contreras Esas cifras dan escalofríos, pero un aspecto positivo es que año con año van disminuyendo por el esfuerzo que hace el Gobierno.

TWITTER ¿Denunciaría si una persona hace disparos al aire? @77Sheny Sheny Izaguirre Sí, porque puede lastimar a algún inocente. @milton_sazo Milton Sazo Lo hago, y lo seguiré haciendo, aunque la policía nunca llega en estos casos. @Fdhn1807 Frank Hernández Si las autoridades actuaran, sí; ellos se hacen los locos con esto. @Lic_Aquino Jeff Aquino Sí denunciaría a la persona que dispare al aire; nosotros debemos de actuar para que esas personas sean castigadas.

BODA MASIVA DE VIUDOS Más de mil parejas musulmanas se dijeron “sí acepto” en Kano, Nigeria, durante una ceremonia que tiene algo de particular: los contrayentes van por segunda vez al altar o son viudos que decidieron rehacer su vida. Aún así, no faltaron los atuendos tradicionales de colores blanco y rojo.

Nineth Estrada Hay que investigar qué ministerio no está siendo responsable con la ejecución de su presupuesto para el plan y así tener mejores resultados en el programa social.

@emonzon69 Edgar Monzón Fuentes Sí, el problema es que la PNC no responde.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Un uruguayo de 83 años cambió su vivienda por un nicho en el cementerio de su pueblo, Villa del Carmen, informó el alcalde de la localidad, Nuber Medina.

@estebanhed Sebastián Hay que tomarles vídeo y fotos y subirlos a la red. @j_tenas Joel Tenas Hay que hacerlo, hay que tener responsabilidad para portar arma, es necesario que se les amoneste.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

VECINOS DE LA PROVINCIA EXIGEN CONTROL DE PRECIOS

Se quejan del costo de productos básicos

Aumento es más evidente en los artículos propios de la temporada. POR MIKE CASTILLO, ÉDGAR SÁENZ Y AROLDO MARROQUÍN PROVINCIA

Amas de casa y pobladores de la provincia se quejan de que comerciantes incrementaron los precios de algunos productos de la canasta básica, principalmente los que tienen mayor demanda durante las fiestas de fin de año para la preparación de platillos tradicionales como el tamal y el ponche de frutas. Durante un recorrido efectuado por los distintos mercados de Huehuetenango, las amas de casa se quejaron del precio de algunos productos básicos. Los güisquiles se cotizan a Q3 cada uno, cuando hasta hace unos días su precio era de Q1.50. La libra de frijol negro subió de Q5 a Q6.50, mientras que las carnes de Q25 a Q30, y las hojas de mashán se compran entre Q2.50 y Q3.50 el manojo. La papaya y piña por unidad cuestan Q20, el coco se consigue desde Q5 la libra, y la de manzana, desde Q6. Maribel Morales, ama de casa, afirmó que los precios son cambiantes pero cuando se acerca una fecha festiva como Navidad o Año Nuevo, algunos comerciantes aprovechan para incrementar los precios.

AUMENTO CONSIDERABLE

Según María del Pilar Velásquez, auxiliar de la delegación del Instituto Nacional de Estadística (INE), de octubre a noviembre hubo un incremento en el precio de la canasta básica alimentaria de Q55.20, y quedó en Q2 mil 896.50, mientras que el año pasado estaba en Q2 mil 609.10

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

EN HUEHUETENANGO, la canasta básica vital, que incluye el pago de servicios, subió de Q4 mil 761.58, en diciembre del 2012, a Q5 mil 287.58, en los primeros 15 días de diciembre de este año.

SAN MARCOS

Todo está más caro

E

n los mercados y plazas de San Marcos, la mayoría de productos de la canasta básica han tenido un incremento de precio desmedido, aseguraron vecinos. Indicaron que los productos más afectados son arroz, frijol, papa, tomate y aceite comestible. Élida Fuentes, una vendedora, comentó que antes de diciembre una botella de aceite costaba Q12, y ahora, entre Q13 y Q15. La libra de frijol subió de 10 a 25 centavos. La libra de papa para paches costaba Q2, y ahora, Q3, mientras que el tomate subió de Q3 a Q5. Mirza Orozco, ama de casa de San Pedro Sacatepéquez, dijo que los vendedores especulan con los precios y lo preocupante es que nadie hace nada para evitarlo. “Los vendedores se aprovechan, porque como saben que para estas fechas se hacen paches y tamales, le suben a los ingredientes, pues saben que la venta está asegurada”, señaló Orozco.

UN DATO

Q287 Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ

FRUTAS Y verduras han subido de precio en Sololá, aseguran amas de casa. La canasta básica vital, que incluye el pago de servicios, aumentó Q524.45 en noviembre, pues se ubicó en Q5 mil 287.58, cuando en el mismo mes del año pasado era de Q4 mil 761.58. Velásquez dijo que la tendencia es que en diciembre se registre

otro aumento. EN SOLOLÁ

subió la canasta básica alimentaria en Huehue, según el INE.

Cristina Ramos, una vecina de Sololá, señaló que el dinero ya no alcanza para comprar, pues los comerciantes suben los precios y na-

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EL COSTO de la libra de papa ha aumentado en forma considerable en el último mes, en San Marcos.

die los controla. El vendedor Francisco Morales aseguró que sus proveedores aumentan a diario el precio a los productos y no queda otra opción que ponerlos más caros para el público.

Grettel Salazar, delegada de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), informó que según los últimos monitoreos ha habido un incremento en productos como huevos, azúcar y verduras.

25 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

NUEVE PERSONAS RESULTARON LESIONADAS

Accidente deja cuatro muertos

Entre las víctimas se encuentra un bebé, quien murió en el Hospital Regional de Cobán.

Cuatro personas murieron y nueve resultaron lesionadas al accidentarse un camión la madrugada de ayer, en Rocjá, Tactic, Alta Verapaz, informó la Policía Nacional Civil. Las víctimas viajaban en un camión que transportaba verduras, el cual, por causas que se desconocen, cayó de un puente cerca del sitio conocido como La Calera. En el lugar murieron Jessica Ical, de 22 años; José Abraham Max, 10; Jonathan Artola Max, 10, y Aby Betzabé Artola Max, de 4 meses, quien murió en el Hospital Regional de Cobán. Los heridos son Keila Jireh Artola Max, 3; Ángela Artola Max, 35; Antonio Efraín Max, 24; Mildred Max Isem, 21; Crisha Esther Max, 11; María Ángela Pérez Max, 10; Joselin Miguel Max, 13; José Chaman

Vendedores de mercado cierran ruta a Champerico Más de 500 vendedores de frutas de la Asociación de Expendedores de Productos Agrícolas del Suroccidente del país bloquearon ayer la ruta entre la ciudad de Retalhuleu y Champerico, informaron autoridades. Uno de lo líderes de la actividad dijo que el bloqueo es para exigir a la Municipalidad de Re-

Rigoberto Perdomo, de 32 años, murió baleado en la 5a. avenida y 9a. calle, zona 1 de Escuintla, a cien metros de la Comisaría 31 de la Policía Nacional Civil (PNC). El Ministerio Público (MP) indicó que este residía en Villa Nueva, Guatemala.

Héctor Isem, de los Bomberos Voluntarios.

Melvin Sandoval

talhuleu que los deje ingresar al terreno municipal donde se celebra la feria patronal, donde según los inconformes tienen arrendado hasta el 2018, con pagos anuales de Q100 mil. Piden a la comuna que respete el contrato actual entre la asociación y la comuna. Rolando Miranda

Foto Prensa Libre: M. S.

PERITOS DEL MP recaban indicios.

SAN MARCOS

Uno muere y seis quedan heridos al volcar vehículo Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM

CAMIÓN CAYÓ de un puente cerca del lugar conocido como La Calera, Tactic, Alta Verapaz.

Alcalde enfrenta tercer antejuicio POR HUGO OLIVA JALAPA

El tercer anteCIFRA juicio en contra del alcalde José Manuel Méndez, de San Pedro Pinula, Jalapa, fue declarado con lugar por la Sala Remeses le gional Mixta de la adeuda a Corte de Apelatrabajador ciones, según el la comuna documento de San Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA 223-2013, informó Pedro JOSÉ MANUEL Méndez, alcalde de San el abogado quePinula. rellante Amílcar Pedro Pinula, Jalapa. Castañeda. El antejuicio es promo- fecha, de acuerdo con lo que contra Méndez fue provido por Héctor Alfredo Ro- se lee en la resolución de la movido por 12 empleados sa Mateo, empleado de la Sala de Apelaciones. de la Municipalidad que comuna de este municipio, a fueron despedidos a los DOS ANTEJUICIOS quien el alcalde no ha papocos días de que asugado el sueldo de enero a la El primer antejuicio miera el cargo.

12

RETALHULEU

Ultimado a cien metros de la sede de la PNC

En dos unidades bomberiles fueron trasladados los nueve heridos del accidente al Hospital Regional de Cobán”.

Chun, 16, y una persona que no fue identificada, quien también fue trasladada al hospital. Héctor Isem, de los Bomberos Voluntarios, detalló: “En dos unidades bomberiles fueron trasladados los nueve heridos del accidente al Hospital Regional de Cobán”.

EN CORTO

ESCUINTLA

POR EDUARDO SAM ALTA VERAPAZ

NOTICIAS

El segundo intento por retirar la inmunidad del jefe edil fue planteado por desobediencia, ya que el alcalde cumplió con la reinstalación, pero se negó al pago de los sueldos de los meses que los empleados no estuvieron activos. En el segundo proceso, los abogados del alcalde Méndez presentaron una solicitud de amparo, el cual fue declarado a su favor de manera provisional, situación en la que aún se encuentra. SE NIEGA A RESPONDER Prensa Libre intentó obtener la postura del jefe edil Méndez Alonzo, pero no respondió a varias llamadas a su teléfono móvil.

Una persona murió y seis resultaron heridas ayer cuando un vehículo volcó en el km 266 de la Ruta Nacional 1, en La Fraternidad, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. En el lugar pereció Estin Bámaca, de 25 años, y los heridos son Regina Orozco, 78; Luisa

de Jesús, 67; Rosa Almengor, 33; Mario Velásquez, 28; Mirtala Almengor, 18; y la menor Dana Almengor. Los accidentados son miembros de una familia con residencia en Catarina, San Marcos. Según algunos heridos, retornaban del Hospital Regional de San Marcos, donde visitaron a un familiar. Alexánder Coyoy

PETÉN

Inundaciones en Petén afectan a familias Después de la lluvia de las últimas horas, familias de Sayaxché y Dolores, Petén, resultaron afectadas por inundaciones; además, se reportan pérdidas en siembras, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. Rigoberto Escobar

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

COMUNIDAD DE Sayaxché


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Aquellas empresas que incumplan con este pago serán sancionadas según el Código de Trabajo, que establece en el artículo 272 una sanción de dos a 14 sueldos mínimos”.

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

28

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

INSPECTORES DEL Ministerio de Trabajo visitan empresas en Chimaltenango.

Héctor Tomás, inspector.

Verifican pago de aguinaldo POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO

Inspectores de la delegación departamental del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chimaltenango comenzaron a supervisar a unas 350 empresas, con el objetivo de verificar que cumplan con el pago del 50 por ciento del aguinaldo en la primera quincena de este mes, ya que se sancionará a los empresarios que no

lo hayan efectuado. “En los comercios se solicita la planilla de sueldo ordinario, para identificar qué día efectuaron el pago a sus trabajadores, y si lo realizaron en el tiempo establecido se les deja una notificación por escrito y sellada, en la cual se manifiesta que cumplieron con este pago, y les sirve de respaldo ante cualquier denuncia de algún empleado”, explicó Álex Simaj, director del

Ministerio de Trabajo. “Aquellas empresas que incumplan con este pago serán sancionadas, según el Código de Trabajo, que establece en el artículo 272 una sanción de dos a 14 sueldos mínimos”, dijo el inspector Héctor Tomás. Agregó que el monto de la multa dependerá del número de trabajadores que tenga la firma, por lo que para evitar esta clase de castigos es mejor cumplir.

Exceso de velocidad ocasiona percances En kilómetro 127, Los Encuentros, Sololá, se reportan constantes accidentes. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ

A causa del inCIFRA cremento de vehículos, falta señales de tránsito y de control en el kilómetro 127 de la ruta InterameFoto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ heridos, siete ricana, Los Enmuertos y 20 cuentros, en SoPASO PELIGROSO en la aldea Los atropellados, lolá, ocurren Encuentros, kilómetro 127. en lo que va constantes accidel 2013. pilotos, princi- tránsito. dentes y muchas personas han siSocorristas reportaron, palmente de audo atropelladas, tobuses extraur- durante el 2012, de 90 perdijo Daniel Castro, líder banos, descansan en Los sonas heridas por distintas comunitario de esa aldea. Encuentros, parten a ex- colisiones, 12 muertos y 35 Tomás Xon, de los cesiva velocidad, por lo personas arrolladas en Los Bomberos Municipales, y que chocan contra otros Encuentros. Agregaron que en lo Mario Xoquic, de los Bom- vehículos o atropellan a beros Voluntarios, de la algún poblador. Conside- que va del año van 70 healudida aldea, coinciden ran que una de las causas ridos, siete muertos y 20 en que después de que los es la falta de señales de atropelladas.

70


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

30

Vecinos escenifican nacimiento de Jesús

Feligreses de la parroquia La Merced de Antigua Guatemala, organizan pastorela. POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ

Unos 75 actores integrantes de grupos de la iglesia La Merced de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, escenificaron los principales pasajes bíblicos de la época navideña, en una pastorela. La representación en vivo del nacimiento de Jesús también incluyó la anunciación, la visita de Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ María a su prima Isabel, el sueño de José, el ca- PRESENTACIÓN DE la pastorela de la iglesia La mino de Belén y el en- Merced, Antigua Guatemala, cumple cuatro años. cuentro con los pastores. escenificaron la repreLos actores vistieron MENSAJE ESPIRITUAL El sacerdote Fernando sentación bíblica en luatuendos inspirados en Ruiz explicó que el ob- gares establecidos. esa época. Aseguró que la pastojetivo de la repreMario Gil, orsentación era rela se enlaza con la proganizador de la transmitir un cesión del ángel que actividad, mensaje es- anuncia la llegada del Niafirmó que piritual a to- ño Jesús en la última poeste es el dos los par- sada del 24 de diciembre. cuarto año ACTORES El sacerdote destacó que ticipantes. consecutivo participaron en la “A través el verdadero espíritu de la que organipastorela. de la fe es- Navidad está en compartir zan la pastotamos tocando con la familia, con personas rela, y que con de cerca a Jesús y necesitadas y profundizar esta buscaban evangelizar a la pobla- la ternura del niño que en las tradiciones. Al finalizar, las agrución y la unión de los nació sin nada”, dijo. Ruiz afirmó que par- paciones católicas comgrupos de la parroquia. “Es una forma de dar ticiparon 20 grupos que partieron un tamal y pongracias a Dios por los gru- hicieron un breve reco- che con la población y pos de la iglesia y no per- rrido por calles de An- turistas que presenciaron tigua Guatemala, donde la pastorela. der la tradición”, agregó.

75

Llevan alegría a hospital POR VÍCTOR GÓMEZ ZACAPA

Niños internados en la Pediatría del Hospital Regional de Zacapa disfrutaron de momentos de alegría cuando recibieron la visita de Santa Claus, quien les llevó regalos. Maximiliano Chacón, interpreta a Santa Claus y, con sus risas y cariño, alegra a grandes y pequeños. “Me siento feliz al estar haciendo este papel de Santa Claus, porque muchos niños y niñas se sienten felices cuando les regalamos un juguete en

Foto Prensa Libre: VÍCTOR GÓMEZ

MAXIMILIANO CHACÓN tiene 11 años de visitar el hospital disfrazado como Santa Claus. esta época navideña. Tengo 11 años de dedicarme a esto”, manifestó Chacón. Dani Reyes, un niño internado por problemas de asma, comentó que la felicidad lo inundó cuando recibió su regalo. “Esta ayuda viene gracias a un vecino zacapaneco que nos regaló 40

juguetes, 20 para niños y 20 para niñas, con esto le trajeron una sonrisa a varios pequeños que pasan hospitalizados estos días festivos. Esperamos que esto ayude a su pronta recuperación”, dijo Roxana Pinto, de atención al público de ese nosocomio.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

COMPRAS DE ÚLTIMA HORA

Comercio espera gran afluencia Locales cerrarán a medianoche este fin de semana en vísperas de Navidad.

CENTRO COMERCIAL Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CONSUMIDORES BUSCARÁN regalos de última hora, como ropa, zapatos y electrónicos en los centros comerciales y tiendas por departamentos.

POR ROXANA LARIOS

Los comercios esperan un incremento en la afluencia de consumidores este fin de semana, entre 10% y 20%, debido a las compras previas a la celebración de la Navidad. Algunos de los productos que tendrán mayor demanda son los electrónicos, la comida, bebidas, boquitas, ropa y zapatos, según Paola Arce, gerente del Centro Comercial Portales. Durante diciembre ese lugar espera recibir a un total de 750 mil personas, “solo para este fin de semana se incrementará en un 20% el ingreso de clientes, comparado con un fin de semana normal”, añadió la ejecutiva. Los centros comerciales ampliarán su horario en es-

HORARIO PASEO DE LA SEXTA Foto Prensa Libre: ARCHIVO

11

DESDE LA semana última se observó gran cantidad de peatones en la zona 1. tos días, por ejemplo, en Portales las puertas se cerrarán a las 23 horas; el 24 de diciembre hasta las 18 horas y el 25, solo abrirán los cines. En el caso de los supermercados, Walmart abrirá durante el fin de semana

INTERFER Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DURANTE ESTE fin de semana se espera la visita de 150 mil personas al evento.

de la noche cados, para este hasta las 23 horas y cerrarán los fin de semana se el 24 de diciembre centros espera un increhasta las 20 horas, comerciales mento de entre abriendo en horael fin de un 10% a un 15%”, rio normal el 25. semana. explicó Marcio “Desde hace Cuevas, gerente unos días vimos aumento en el ingreso de de asuntos corporativos de clientes a los supermer- esa empresa.

FERIA La Feria Internacional (Interfer), que se lleva a cabo desde el 6 de diciembre en el Parque de la Industria, zona 9, concluirá mañana con una afluencia aproximada de unas 150 mil personas solo durante este fin

PIB crecerá de 3.3% a 3.9%

Sectores tendrán crecimiento positivo en el 2014, por un mayor consumo público y privado según política económica. POR URÍAS GAMARRO

Fotoarte Prensa Libre: ITZA FRANCO

La economía del país, medida por el producto interno bruto —valor de los bienes y servicios producidos en un año—, crecerá de 3.3% a 3.9%, en el 2014, según la proyección de la Junta Monetaria (JM).

El informe de la política monetaria, cambiaria y crediticia para el 2014 resalta que la demanda interna, integrada por el gasto de consumo final —privado y público— y la formación bruta de capital, registrará una tasa de crecimiento de 3.9% en el 2014.

Además, se pronostica un mayor gasto de consumo del Gobierno de 9.6% y para la formación bruta de capital fijo se prevé un crecimiento de 4%. Respecto de las exportaciones de bienes y servicios, en términos reales, crecerán 3.7% asociado, por el aumento en la demanda de los principales socios comerciales del país.

31 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

Mientras que en las importaciones de bienes estarían creciendo 4.5%, en congruencia con las necesidades de la economía interna de insumos importados. Los 11 sectores productivos que miden el PIB cerrarán en positivo en el 2014, según el cálculo. La economía creció este año 3.5%, agrega el informe de la JM.

de semana. Edwin Cristales, subgerente del Comité Permanente de Exposiciones (Coperex), entidad que organiza la feria, refirió: “Los productos más buscados son ropa, calzado, alimentos, tecnología y también hay visitantes que llegan por diversión”. El ejecutivo añadió que se esperan cerrar negocios en todo el evento por Q15 millones. En Interfer, 400 empresas exponen sus productos. Durante toda la feria se espera cerrar con una asistencia de 400 mil personas, el costo de la entrada es de Q10 por adulto y los niños entran gratis. El Banco de Guatemala (Banguat) calcula que se inyectarán durante diciembre Q3 mil 500 millones a la masa monetaria en circulación.

Inflación invariable

R

especto del comportamiento de la tasa de inflación —costo de vida de las familias— la JM proyecta que esta tendrá un comportamiento de 4% más menos uno por ciento. La variable será similar a la establecida en el 2013.


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Entra en vigencia el decreto 19-2013

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

32

Se suspenden facultades de la SAT y se crea tratamiento especial para el sector construcción. POR R. M. BOLAÑOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS EMPRESAS que sean formadas deberán lograr impactar en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el país.

BUSCAN EMPRENDEDORES

Promueven negocios con visión social Empresas apoyarían lucha contra la desnutrición. POR EDY CORONADO

La incubadora de negocios de la Universidad Francisco Marroquín, Heurística, informó que en enero próximo comenzarán a reclutar emprendedores que estén dispuestos a crear su empresa, pero con efectos sobre la nutrición infantil. La mejor idea o propuesta de negocio recibirá apoyo financiero y el requisito principal para participar es que impacte en la reducción de la desnutrición infantil. Uno de los principales frenos para el desarrollo del país es la desnutrición crónica infantil y por ello es necesario promover empresas con visión social de apoyo en contra de ese flagelo, resaltaron los repre-

FORMACIÓN

Guía para visionarios

C

on el objetivo de apoyar en la reducción de la desnutrición infantil, Heurística llevará a cabo un campamento que servirá de guía para los guatemaltecos que tengan iniciativa en capacitarse. Recibirán entrenamiento intensivo en áreas de negocio, márquetin y finanzas.

sentantes de Heurística. En mayo se llevará a cabo un plan de formación tipo campamento con reuniones de al menos tres veces por semana y durará 18 semanas, tiempo en el que un grupo de entusiastas podrá mostrar su proyecto y recibir capacitaciones para lograr el financiamiento. Andrés Botrán, promo-

tor del evento, explicó que habrá un taller informativo el 28 de febrero, para comenzar la evaluación de los candidatos que luego se reducirían en un grupo de 30 personas y que al final será uno el premiado con el financiamiento para la idea con US$20 mil. Los finalistas deberán pagar US$1 mil para entrar en la recta final del campamento, que se efectuará en la semana del 14 de mayo del 2014. “Es un tema de impacto social, pero también de impacto económico, porque los niños desnutridos tienen menos capacidad que la de un niño sano”, expuso Botrán. Carmen de Mejicano, promotora del proyecto, agregó que apoyarán a aquellos inventos o proyectos empresariales cuyo potencial se considere calificado para impactar en ese indicador. “Es la primera vez que se hace. Se darán charlas a los participantes”, refirió Mejicano. Los interesados encontrarán mayor información en heuristica.ufm.edu.

A partir de hoy entra en vigencia el decreto 19-2013 con el cual se suspende la aplicación de los precios de transferencia para el 2014, además elimina el cobro del 5% del impuesto sobre la renta (ISR) por importación de energía, y crea un tratamiento especial para el sector construcción. Con esas normas se permite que el desarrollador de proyectos de construcción solo facture el 70% del valor del inmueble, mientras que el restante 30% se le otorga al comprador por medio de una empresa especial, dijo el analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) Ricardo Barrientos. La mencionada empresa se dedicará a servicios varios como canchas, piscina, salón social, cafetería o restaurante, agregó. Además, los dividendos que generan las acciones quedaron exentas del ISR.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

POLÉMICA DE ISR en sector construcción. Esos cambios han generado polémica, ya que empresarios de la construcción opinan que se reactivará el sector luego de la caída del 20% en la construcción de viviendas, mientras que el Icefi lo califica de una forma de defraudación y lavado de dinero. Por aparte, con la otra norma se establece la suspensión de los controles y verificación de precios a

las empresas relacionadas con transnacionales. Esta suspensión regirá para el 2014 y recobraría su vigencia a partir del 1 de enero del 2015, según criterio de auditores de la firma Deloitte. Mientras que para el 2013 está en vigencia porque no se puede modificar para un ejercicio fiscal que ya inició, agregaron los expertos. Esas facultades permiten a la SAT verificar si en las transacciones de una empresa relacionada con una transnacional se reportan precios de mercado o precios alterados, para verificar si dejaron de pagar impuestos, dijo recientemente el auditor Byron Martínez, de la firma Deloitte. También, dentro de las rentas de no residentes en Guatemala, se eliminó el gravamen del 5% de ISR para las importaciones y uso de energía. Por ejemplo, uno de los proyectos que podría importar energía es el gas natural, que fue adjudicado con 120 megavatios en la licitación del 2013, pero la planta estará ubicada en México.

Dictamen favorece a entes autónomos POR R. M. BOLAÑOS

Los entes e instituciones autónomas ya no tendrán que devolver al fondo común los recursos que el Estado les traslada en el presupuesto anual y que no hayan ejecutado en ese mismo año fiscal, como lo buscaba la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto aprobada este año en el Congreso. La Corte de Constitucionalidad suspendió en forma provisional una parte del artículo 24 del decreto 13-2013 (que contiene el paquete de leyes de transparencia), específicamente el que obligaba a los entes autónomos a devolver ese dinero a la caja del Estado. En esa parte del artículo se busca que los entes como Consejos de Desarrollo, las instituciones descentralizadas y au-

3

LEYES

reforman el decreto 13-2013, como la del presupuesto, de la Contraloría y de la SAT. tónomas envíen al fondo común esos recursos, pero con el fallo provisional de la Corte solo quedan obligadas las dos primeras, mientras que las autónomas se suspenden. La medida fue promovida por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) refiere el documento de la CC. Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), refiere que la solicitud es

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FACHADA DE la Corte de Constitucionalidad válida por ser un ente autónomo de igual forma que para las municipalidades, al indicar también que se trata del situado constitucional u obligaciones que el Estado tiene con estos entes de trasladarles fondos anualmente. Sin embargo, opina que el problema que se observa es que las entidades deportivas han sido cuestionadas constantemente por la discrecionalidad en el manejo de fondos.


Estamos estructurando la Asociación de Profesionales.

cual la finalidad de la valoración condiciona el método y las técnicas de valoración a seguir. Los criterios y métodos de valoración utilizados serán coherentes con la finalidad de la valoración. c) Principio de mayor y mejor uso, según el cual el valor de un inmueble susceptible de ser dedicado a diferentes usos será el que resulte de destinarlo, dentro de las posibilidades legales y físicas, al económicamente más Manuel aconsejable, o si es Salguero susceptible de ser construido con distintas intensidades edificatorias, será el que resulte de construirlo, dentro de las posibilidades legales y físicas, con la intensidad que permita obtener su mayor valor. d) Principio de probabilidad, según el cual ante varios escenarios o posibilidades de elección razonables se elegirán aquellos que se estimen más probables. e) Principio de proporcionalidad, según el cual los informes de tasación se elaborarán con la amplitud adecuada teniendo en cuenta la importancia y uso del objeto de valoración, así como su singularidad en el mercado. f) Principio de prudencia, según el cual, ante varios escenarios o posibilidades de elección igualmente probables se elegirá el que dé como resultado un menor valor de tasación. Este principio será de aplicación obligatoria cuando el valor de tasación se utilice para alguna de las finalidades señaladas en el artículo 2.a), b) y d) de esta orden. g) Principio de sustitución, según el cual el valor de un inmueble es equivalente al de otros activos de similares características sustitutivos de aquel. h) Principio de temporalidad, según el cual el valor de un inmueble es variable a lo largo del tiempo. i) Principio de transparencia, según el cual el informe de valoración de un inmueble deberá contener la información necesaria y suficiente para su fácil comprensión y detallar las hipótesis y documentación utilizadas. j) Principio del valor residual, según el cual el valor atribuible a cada uno de los factores de producción de un inmueble será la diferencia entre el valor total de dicho activo y los valores atribuibles al resto de los factores. Como podemos observar, estos principios son de observancia general y no contravienen postulados éticos ni son contraproducentes, más bien, son importantes y necesarios de aplicación en las apreciaciones valuatorias para resguardos de garantías hipotecarias o de otra índole financiera. ¿Dudas?

PANORAMA BOLSA

CONSEJOS DEL CONSULTOR

manuelsalgueroespana@gmail.com

ENERGÉTICO DONACIÓN

L

Petróleo cierra en US$99.32

E

PRINCIPIOS DE VALORACIÓN FINANCIERA a legislación española de valoración incorpora 10 principios en el artículo 3 de la OM ECO 805/2003, del Ministerio de Economía y Competitividad, que adjunto a continuación, que creo que son una referencia muy interesante a tomar en cuenta y podría o debería presidir la actuación de cualquier profesional valuador que está relacionado con el sector financiero. Actualmente estamos estructurando la Asociación de Profesionales Valuadores (APROVA) con el objetivo de tener un orden y dirección en cuanto a la actividad de los profesionales valuadores en Guatemala. Esta asociación tendrán dentro de sus objetivos la divulgación y transparencia, no tanto en lo que se valora, que naturalmente es razonable, sino también en cómo se valora profesional y adecuadamente. Estos principios que esta orden establece son normas para el cálculo del valor de tasación de bienes inmuebles y de determinados derechos reales para las finalidades contempladas en el ámbito financiero de aplicación de España, que de acuerdo con mi experiencia local, considero que pueden ser aplicables a nuestro medio, ya que dichas normas pretenden potenciar la calidad técnica y formal de las valoraciones con el objetivo último de proteger más y mejor los intereses de terceros en su condición de inversores o asegurados. Es más, dicha orden he podido observar que no contiene ninguna disposición de tipo subjetivo relacionada con la capacidad para tasar ni para designar al tasador, la cual se debería regir según la finalidad de la tasación. Este régimen deberá ser incluido como una orden o norma por nuestra asociación a medida que establezcamos nuestras propias normas y reglamentos. A continuación los 10 principios básicos sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras que indican: las entidades de crédito que dispongan de servicios de tasación y las sociedades de tasación homologadas cuando valoren para cualesquiera de las finalidades integradas en el ámbito de aplicación de la presente orden deberán hacerlo aplicando, en los términos establecidos en la misma, los siguientes principios: a) Principio de anticipación, según el cual el valor de un inmueble que se encuentre en explotación económica es función de las expectativas de renta que previsiblemente proporcionará en el futuro. b) Principio de finalidad según el

MUNDIAL

l petróleo de Texas subió ayer el 0.28% y cerró en US$99.32 el barril para terminar la semana con un ascenso acumulado del 2.81%, tras conocerse un buen dato sobre la evolución de la economía de EE. UU. en el tercer trimestre. Al cierre de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, sumaron 28 centavos al cierre del jueves. EFE

IMPUESTO

PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

34

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CRUDO logra subir 28 centavos.

Promulga reforma

L

a reforma constitucional del sector energético mexicano, una de las iniciativas más importantes de las últimas décadas, fue promulgada ayer por el presidente Enrique Peña Nieto, aunque pasará tiempo hasta que comiencen a notarse sus efectos en la economía del país. Pocas horas después de regresar a esta capital tras un viaje de Estado a Turquía, Peña Nieto firmó la reforma constitucional en un acto que se desarrolló en el Palacio Nacional, con la presencia de altos funcionarios, legisladores y dirigentes políticos. CREDITO

Foto Prensa Libre: EFE

ENRIQUE PEÑA Nieto muestra la reforma.

Rusia envía embarque

N

icaragua recibió el cuarto y último embarque de 25 mil toneladas de trigo donado por Rusia, de un total de 101 mil 200 toneladas para este año valorados en más de US$35 millones, informaron ayer las autoridades. El cereal llegó ayer al puerto de Corinto, principal del Pacífico del país, y se suma a las 76 mil 200 toneladas de trigo que arribaron a Nicaragua en tres embarques entre noviembre y diciembre, informó ayer a medios oficiales el gerente de administración de la Empresa Portuaria en esa zona, Pablo López. ACAN-EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CARGAMENTO FORMA parte de un contingente.

Recaudación millonaria

E

l Gobierno de Costa Rica ha recaudado unos 40 mil millones de colones (US$80 millones) en el 2013 por un impuesto a los cigarrillos vigente desde el año pasado, como parte de una ley antitabaco, informó ayer una fuente oficial. La viceministra de Salud, Sisy Castillo, informó que de esos US$80 millones, al Ministerio de Salud le correspondieron cerca de US$15 millones, y el resto a otras instituciones como la Caja Costarricense del Seguro Social y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación. ACAN - EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EMPLEADA EMPACA cigarros en sus cajetillas.


En esa década abrieron más de cien marcas de franquicias en Guatemala.

L

a historia de la industria de franquicias en Guatemala inició a finales de los años de 1960 cuando el primer negocio franquiciado en nuestro país inició operaciones, siendo este Pizza Hut. Luego, durante los años de 1970 ingresaron algunas cadenas de franquicias internacionales, casi siempre en el giro de la comida rápida como McDonald’s y renta autos como Hertz, para continuar así hasta mediados de los años de 1990, cuando se dio la primera explosión de franquicias importadas. En esa década abrieron más de cien marcas de franquicias en Guatemala. Así que es como llegamos a los últimos 15 años, en donde a partir de 1998 nace la industria guatemalteca de franquicias, que en conjunto suman cien empresas nacionales que ofertan y operan franquicias en toda la república. Negocios de todo tipo están disponibles para invertir desde restaurantes, tiendas de electrodomésticos, mototiendas, hoteles, gasolineras, tiendas de regalos, negocios de servicios profesionales, colegios, cafeterías, gimnasios, salas de belleza, tiendas de barrio y muchos otros. La contribución al desarrollo del país que han generado las franquicias guatemaltecas es importante. Hasta inicios del 2000 casi la totalidad de las oportunidades de negocio en franquicia

*Director General de Francorp. direccion@francorpca.com

UE aprueba norma contra manipulación

Incluye penas de cárcel para banqueros que abusen de los mercados financieros. BRUSELAS

La UE aprobó ayer un acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo sobre una directiva que tipifica como delito los abusos y la manipulación de los mercados financieros, lo que incluye penas de cárcel de más cuatro años para los banqueros. La directiva obligará a los Estados a incluir en sus códigos penales sanciones para casos como la negociación con información privilegiada, manipulación de los mercados, como se ha producido con los índices de referencia para los tipos de interés Líbor y Euribor, y la publicación ilegal de infor-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VIVIANE REDING, de la Comisión Europea, señaló que los abusos de los mercados se deben detener. mación privilegiada. Los Estados miembros tendrán que asegurar que se sancionen también la incitación y la participación en estos delitos, así como el amaño de indicadores. A fin de garantizar que se cumpla la legislación se establecen “sanciones eficaces y disuasorias” con niveles mínimos y

máximos de penas de cárcel. Los delitos relacionados con la negociación con información privilegiada y la incitación y manipulación de los mercados serán castigados con penas de al menos cuatro años de cárcel. Los que se refieren a la publicación de información privilegiada serán

COMISARIO

Regalo navideño

E

l comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, saludó la “buena noticia” de la aprobación de la norma, porque “beneficia a los inversores y es un regalo de Navidad incómodo para manipuladores”. Los delincuentes que se hallen culpables de abuso de mercado se tendrán que enfrentar finalmente a términos de cárcel en la UE, agregó. EFE

sancionados con al menos dos años de prisión. La vicepresidenta de la Comisión Europea y titular de Justicia, Viviane Reding, afirmó en un comunicado que los abusos de los mercados son un “gran problema para la confianza en nuestro sistema financiero, y tenemos que cortarlos de raíz”. EFE

35 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

FRANQUICIAS ACCESIBLES

estaban disponibles únicamente para inversionistas con alta capacidad financiera que importaban una marca, usualmente de Estados Unidos. No existían franquicias guatemaltecas más allá de Pollo Campero, que en todo caso no estaban disponibles para el territorio nacional, ya que solo franquician internacionalmente. De tal cuenta accesar a una franquicia suponía necesariamente de inversiones cuantiosas y limitadas al inversionista de mediana capacidad económica. Hoy usted puede invertir en una franquicia desde los Q100 mil en promedio y generar un patrimonio para sí mismo y su familia; sin embargo, quiero ir *José más lejos, ya que la microfranquicia que usualmente va Roberto en inversiones desde los Q30 Fernández mil hasta los Q100 mil está naciendo en el país. La industria guatemalteca de franquicias ha hecho accesible esta oportunidad de inversión sin que tenga que recurrir a importar una franquicia y que deba en segundo término que invertir millones de quetzales para hacerse de un negocio probado y serio, por supuesto que siempre están bienvenidas las franquicias importadas. Lo importante es señalar que hoy hay franquicias para todos los gustos y capacidad de inversión. Esta accesibilidad representa para muchas personas la oportunidad de hacerse de un patrimonio a través de un negocio probado. Enhorabuena.

PRENSA LIBRE

ESTRATEGIA EMPRESARIAL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

36

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

ECONOMÍAS FUERON MIXTAS

PROYECCIÓN

Latinoamérica cierra el año S entre bien y mal Crecimiento de la región fue bajo, pero son buenos los resultados. BRASILIA

El PIB se expandirá en el 2014

egún las proyecciones de BBVA, el producto interno bruto regional se expandirá a 3.5% si se excluyen esos dos países. Nuevamente en el 2014 los mayores polos de dinamismo serán Perú, Colombia, Chile y Paraguay, según las previsiones de BBVA. Perú podría verse favorecido con la reanudación de las inversiones privadas y la entrada en operación de grandes proyectos mineros, mientras que Colombia verá su expansión acelerada por la baja en los tipos de interés del Banco Central y la recuperación del consumo privado y obras civiles. Paraguay, que en el 2013 proyecta crecimiento de dos dígitos por la recuperación del choque agropecuario que sufrió en el 2011, tendrá un crecimiento más moderado, pero fuerte (5.3%), gracias al impulso de las inversiones y las exportaciones, mientras que Chile mantendrá una expansión sólida pese a cierta debilidad en su mercado laboral e inversiones. AP

La economía latinoamericana no anduvo muy bien este año, pero tampoco le fue mal. El crecimiento proyectado para el año es bajo, pero el resultado no deja Foto Prensa Libre: ARCHIVO de ser positivo si se compara con el escenario internacional en el GRÁFICA DE a archivo de una sesión ordinaria del Fondo que los países industrializados Monetario Internacional y del Banco Mundial. apenas empiezan a salir de su letargo y China desacelera su ritmo explosivo de expansión. Puede decirse que la economía regional es una bolsa de resultados mixtos, en los que algunos países como Colombia, Panamá, Perú, Chile y Argentina mostraron un dinamismo encima del promedio, pero estuvo anclada por el estancamiento de los gigantes Brasil y México. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un crecimiento regional de 2.7% para el 2013, una leve desaceleración desde el 2.9% del año anterior, aunque su informe de perspectivas regionales anticipa una recuperación en el 2014 a 3.1%. Para el economista Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, hay tres factores que explican el débil comportamiento de la región en el úlDATO timo año: el lento avance de la economía mundial, especialmente en Europa y la moderación Foto Prensa Libre: ARCHIVO del ritmo chino; la norLA RECUPERACIÓN de los países industrializados también favorecerá el clima malización de las coneconómico en América Latina. se espera diciones internas que sea la llevó a los países a desEn su análisis de la situación fue la segunda locomo- mo Brasil han sido un lastre para recuperación montar sus políticas tora de la economía la región como un todo, aunque latinoamericana, la unidad de económica fiscales y monetarias investigación del banco BBVA mundial, después de por motivos diferentes. en el 2013. expansionistas, y la auBrasil se recupera lentamen- destacó el carácter heterogéneo Asia. sencia de reformas esPor lo tanto, en la te del impacto de la crisis glo- de la economía regional este tructurales que limitó la capacidad de crecimiento en prolongada debilidad global del bal y sufre por su pérdida de año, con fuertes expansiones en 2013, el comportamiento latinoa- competitividad industrial. Mé- algunos países como Paraguay varios países. “Al final, a pesar de la mo- mericano fue positivo” , comen- xico, entre tanto, se vio nue- (12.5%), Perú (5.3%), Colombia deración en la actividad eco- tó Coutiño en una entrevista por vamente atrapado por el efecto (4.1%) y Chile (4.2%), y letargo negativo del inicio de un nuevo en otros como México (1.2%) y nómica en el 2013, la región man- escrito con Associated Press. Brasil (2.6%). AP Señaló que tanto México co- gobierno. tuvo un crecimiento positivo y

3.1%

EN CORTO HIDROCARBURO

Avalan oleoducto

Las autoridades federales canadienses dieron el jueves por la noche su visto bueno a la construcción de un controvertido oleoducto en el oeste de Canadá, aunque impusieron más de 200 condiciones para su aprobación definitiva. El oleoducto Northern Gateway tiene una inversión de US$6 mil 500 millones.EFE

TARIFA

Evitará alza a la energía

El gobierno español aseguró ayer que hará todo lo posible para evitar la subida del 11% de la factura eléctrica prevista para enero en un país que ya registra las tarifas energéticas más altas de Europa, señaló el ministro de Industria José Manuel Soria. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

RECUPERACIÓN ES MODERADA El gobernador del Banco de Japón, Haruhito Kuroda, informó ayer que mantendrá su programa de flexibilización y estimó que la economía nipona continuará su “recuperación moderada”.

EMPRESA

Reporta pérdidas

BlackBerry perdió US$4 mil 400 millones en el tercer trimestre del año tras tener ingresos durante el período de solo US$1 mil 200 millones, un 56% menos que en el mismo período del año anterior. En el anterior trimestre, BlackBerry perdió casi US$1 mil millones. EFE


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

38

INTERNACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

PAÍS VE PERJUDICIAL LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA

Ley uruguaya genera temor en Paraguay Asunción prevé más narcotráfico por nueva norma en nación vecina.

Foto Prensa Libre: EFE

EL EMPRESARIO y opositor ruso Mijail Jodorkovsky sale de la cárcel.

ASUNCIÓN

Paraguay prevé TRÁFICO que la legalización de la marihuana en Urudroga guay aumentará el fluye de cultivo en su propio Paraguay territorio, donde ya se a Brasil recoge la segunda mayor cosecha del mundo, debido a que los El 80 por precios oficiales serán ciento de la más altos que los del marihuana Foto Prensa Libre: AFP mercado negro, según producida dijo el jefe de la lucha PARAGUAY ES el segundo mayor productor de marihuana del mundo, por detrás en Paraguay de México, y cree que la despenalización en Uruguay fomentará el narcotráfico. antidroga, Luis Rojas. se traslada “Estamos más que a Brasil. convencidos de que CONTROL eso va a estimular el consumo interno allá y por ende el tráfico de marihuana hacia allá”, afirmó Rojas, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, país que es el segundo mayor productor del mundo, por detrás de México. uis Rojas, jefe de la Según Rojas, los precios a lucha antidroga en los que se pretende vender la Paraguay, explicó marihuana legal en Uruguay que inicialmente el tráfico “son mucho más altos” que los de marihuana desde Pade la droga paraguaya que inraguay estaba dominado gresa de forma ilegal, la cual se por brasileños, con colacomercializa “puesta en fronboración de grupos paraFoto Prensa Libre: ARCHIVO tera” a unos US$60 las dos guayos que les proveían libras y alcanza los US$300 UN GRUPO de uruguayos se manifiesta en favor de la servicios de transporte, una vez en ese país. protección, logística, etc. legalización de la marihuana, para combatir a los narcos. Rojas calcula que en PaSin embargo, ahora raguay existen aproximada- ración del narcotráfico, según salud pública”. los grupos paraguayos mente entre cinco mil y ocho el secretario de esa institu“se hicieron dueños del El Senado uruguayo ratimil hectáreas de plantaciones ción, que ha decomisado unas ficó el 11 de diciembre un pronegocio”, y tras haber ilegales de marihuana, que dan 400 toneladas de marihuana yecto de ley que regulariza la adquirido poder econóuna producción de unas 13 mil este año. mico “tomaron el conproducción y venta de ma200 libras por hectárea, es detrol del poder político en El director de la Secretaría rihuana en ese país, donde su cir entre 30 mil y 48 mil to- antidrogas de Paraguay, un consumo ya era legal desde zonas fronterizas”. neladas de esa droga al año. En ese sentido, Rojas exagente especial de 42 años, hacía cuatro décadas. La corrupción a “todos los se manifestó contrario a la cree que la legalización La nueva norma dispone la niveles, el inexistente control legalización de la marihuana creación de un ente estatal de la marihuana en Urufronterizo y del espacio aé- en su país, siguiendo el ejem- regulador encargado de otorguay subirá el narcotráreo”, así como el “poco control plo de Uruguay, porque a su gar licencias a los consumifico en Paraguay. fluvial” favorecen la prolife- juicio sería “especular con la dores y productores. EFE

Red de distribución

L

Jodorkovski abandona Rusia Con mediación alemana, el exmagnate ruso queda libre tras indulto de Putin. BERLÍN

El exmagnate ruso del petróleo y opositor Mijail Jodorkovski llegó ayer a Berlín, Alemania, tras haber salido de la cárcel, indultado por el presidente Vladímir Putin en un caso que contó con mediación de Alemania. En un breve comunicado, Jodorkovski, que pasó más de 10 años preso, confirmó que pidió un indulto al presidente ruso “debido a circunstancias faCÁRCEL miliares”, pero negó haber reconocido su culpabilidad, como afirmó el Kremlin. El que fuera presidente de la petrolera Yukos y el homaños estuvo bre más rico de Rusia preso el salió discretamente opositor del campo de detenruso Mijail ción donde se enconJodorkovski. traba en la ciudad de Segezha, Carelia. Jodorkovski, de 50 años, fue detenido en el 2003 y condenado en el 2005 a ocho años de prisión por “estafa y fraude fiscal”. Esa pena fue ampliada a 14 años en el 2010, al cabo de un segundo juicio por “robo de petróleo y blanqueo” de US$23 mil 500 millones, según Rusia. Finalmente, la pena fue reducida a 11 años. Para los defensores de los derechos humanos y muchos observadores extranjeros, Mijail Jodorkovski fue víctima de un ajuste de cuentas organizado por Putin. AFP

10


OBAMA DICE QUE LEY SERÁ PRIORIDAD DEL 2014

Norma migratoria seguirá en agenda WASHINGTON DC

El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró ayer que la reforma migratoria será la legislación más importante para el 2014 y espera que pueda contar con el apoyo de la Cámara de Representantes, pese a los retrasos. En una conferencia de prensa antes de las vacaciones navideñas, el presidente aseguró que “la reforma migratoria es la legislación más importante” que quiere “ver aprobada el próximo año”. El proyecto de ley, que ya fue aprobado por una mayoría bipartidista en el Senado, se ha atascado en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aunque Obama confió en que los congresistas retomen el debate migratorio a comienzos de año. La reforma migratoria quedó bloqueada por iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, que quiere que el debate cuente con un apoyo mayoritario republicano y que el proceso legislativo se analice por partes. Obama aseguró que pese a la parálisis durante el 2013 ha habido progresos y la reforma migratoria

Foto Prensa Libre: AP

JUAN CARLOS, conocido como el Tigre Bonilla, es destituido como jefe de la Policía hondureña.

Bonilla queda fuera de cúpula

11.5 MILLONES

de indocumentados residen en Estados Unidos.

39

Foto Prensa Libre: AP

LA PATRULLA Fronteriza vigila la frontera con globos aerostáticos, para detectar indocumentados.

Gobierno hace importantes cambios en la Policía y el Ejército, en consulta con el presidente electo Juan Hernández. medida en que estos cambios se producen ahora, El mandatario de nosotros podemos hacer Honduras, Porfirio Lo- la planificación para enbo, informó el jueves úl- trar en una etapa de victimo que destituyó al po- torias para el pueblo a lémico jefe de la Policía, partir del 27 de enero”, quien ha sido acusado cuando Lobo le entregue desde hace mucho tiem- el poder. Hernández, po de dirigir esquien ha sido cuadrones de muy crítico la muerte y con la Poliviolar los cía y su faderechos DE llido procehumanos. enero del 2014 la so de depuPorfirio Policía tendrá ración, es el Lobo dijo que nuevo jefe. principal imjunto con el pulsor de una presidente elecPolicía Militar que to Juan Orlando Hernández tomó la de- comenzó operaciones el 3 cisión de despedir al ge- de octubre último. En marzo último, el neral Juan Carlos el Tigre Bonilla, así como a la je- subsecretario adjunto para lucha antidrogas de EE. fatura del Ejército. Fue un movimiento UU., William Brownfield, que forma parte del pro- declaró que su país apoceso de transición y en- yaba a la Policía hondutrega del poder al pre- reña, pero que ignoraba a sidente que emergió de su director y a su cúpula las elecciones del 24 de de mando por señalamientos de violar los denoviembre último. AP Hernández dijo: “En la rechos humanos. TEGUCIGALPA

27

Foto Prensa Libre: AP

EL PRESIDENTE Barack Obama dice en la Sala de Prensa de la Casa Blanca, en Washington DC, que la reforma migratoria es un compromiso por el que luchará. aprobada ya por el Senado es un ejemplo de ello. El presidente reconoció que este año de constantes desacuerdos en el Congreso, con dos cámaras divididas, ha sido “frustrante”, pero aseguró

que en lo referente a la reforma migratoria hay predisposición entre los legisladores. “Hay indicaciones de que hay un compromiso por parte del presidente de la Cámara de Represen-

tantes para hacer avanzar la legislación migratoria a comienzos del 2014”, aseguró Obama, que quiere que la reforma saque de las sombras a 11.5 millones de indocumentados que residen en ese país. EFE

CIUDAD DE MÉXICO

WASHINGTON DC

Policía mexicana podría haber abatido a líder narco

Mal tiempo afectará viajes durante días de Navidad

Policías federales creen haber abatido en el estado mexicano de Sonora a Gonzalo Inzunza Inzunza, un delincuente vinculado “con la estructura criminal de Joaquín Guzmán Loera, y de Ismael Zambada”, líderes del cartel de Sinaloa. “Se presume que los presuntos delincuentes se llevaron el cuerpo sin vida

de Inzunza Inzunza” del lugar de los hechos, explicó la Policía. Por aparte, personal de la Secretaría de Marina halló una fosa clandestina con los cadáveres de siete personas en el estado de Veracruz, mientras en el estado de México, cinco personas fueron asesinadas, según la Policía. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EN VERACRUZ fueron hallados siete cadáveres.

Una combinación de mal tiempo, desde lluvia hasta nieve en la región centro occidental de Estados Unidos, así como tormentas eléctricas y posibles tornados por el sur, se aproxima cuando se acerca uno de los fines de semana de mayor circulación de vehículos del año en ese país.

EE. UU. se preparaba para este tipo de fenómeno meteorológico, con lluvia congelada hasta nieve posiblemente en el norte de las planicies, lluvia torrencial prevista para el área de San Luis hasta los Apalaches, e incluso tornados en los estados como Arkansas, Luisiana y Mississippi. AP

Foto Prensa Libre: AP

PASAJEROS SE preparan para viajar en EE. UU.

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

El presidente de EE. UU. pide a republicanos de la Cámara baja que avancen en esa legislación.

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO

EL MUNDO EN IMÁGENES

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

40

Foto Prensa Libre: INTERNET

PERSONAJE DEL AÑO PARÍS

EL DIARIO francés Le Monde destacó ayer al papa Francisco como personalidad del 2013, y escogió para ilustrar su portada una de las tazas con su rostro, que se venden en Ciudad del Vaticano.

ARTE EN HIELO BERLÍN

EL FESTIVAL de hie-

Foto Prensa Libre: AFP

lo “Expedición al hielo eterno”, efectuado en Roevershagen, Alemania, cuenta con 20 obras de diferentes artistas de Rusia, Francia y Polonia, entre otros.

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: ITZA FRANCO

PARÍS

EN BREVE

Enfrentamientos siguen en Bangui

Mueren 14 en Irak por ola de ataques en país árabe

L

a tensión marcó ayer la jornada en Bangui, capital de la República Centroafricana, luego de los nuevos enfrentamientos entre las milicias rivales Seleka y AntiBalaka, pese al despliegue de soldados franceses que, dentro de la “Operación Sangaris”, deben desarmar a esos grupos. Según confirmaron testigos presenciales, efectivos de Seleka disfrazados de gendarmes y apoyados por soldados chadianos de la Misión Internacional de Apoyo a la República Centroafricana (Misca) combatieron el jueves último contra milicianos AntiBalaka en varios barrios de Bangui. Habitantes del norte de la capital se congregaron frente a la base de los militares chadianos de la Mis-

Foto Prensa Libre: EFE

LA POLICÍA captura a sospechoso de complot. BOGOTÁ Foto Prensa Libre: AFP

CENTROAFRICANOS HUYEN de los ataques. ca, en el distrito de PK10, donde protestaron. Los residentes exigieron la salida de la zona de los soldados chadianos, a quienes acusan de respaldar a los antiguos rebeldes de la Seleka en los ataques del jueves último, que causaron un número indeterminado de muertos de civiles. EFE

Detenido sospechoso de fallido atentado

L

a Policía colombiana capturó en el municipio de Bello, Antioquia, a Alejandro Caicedo Alfonso, alias Scooby, acusado de un supuesto atentado fallido contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en agosto último, informaron ayer las autoridades.

Además del supuesto atentado contra Maduro, Caicedo era buscado por la Interpol, ya que está sindicado de homicidio y narcotráfico por un juzgado de Pichincha, provincia ecuatoriana de la cual Quito es capital, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Édgar Sánchez. AFP

BAGDAD » Catorce personas murieron ayer en el norte de Irak, víctimas de un primer atentado con bomba en un mercado de ganado, un segundo atentado durante el entierro de las víctimas de este ataque y dos explosiones más, indicaron la policía y un médico. Irak sufre un repunte de la violencia sectaria y de los atentados, que causaron durante noviembre último la muerte de 948 personas. AFP

Bombardeos en provincia siria de Alepo matan a 20

DAMASCO » Al menos 20 civiles murieron ayer, entre ellos tres menores, por bombardeos de la aviación militar siria contra pueblos de la provincia de Alepo, en el norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En la última semana, Alepo y su periferia han sido el blanco de proyectiles y de ataques aéreos, en su mayoría de los efectivos gubernamentales, según activistas.

Vaticano expulsa a sacerdote chileno hallado culpable de abuso sexual

EFE

SANTIAGO » El Vaticano expulsó a un cura chileno hallado culpable del abuso sexual de tres menores de edad, informó el viernes el Obispado de San Felipe en Chile. El sacerdote René Benavides Rivés fue hallado culpable por un tribunal canónico de segunda instancia y en una sentencia “definitiva e inapelable” fue condenado a la “expulsión del estado clerical”, dijo el obispado de San Felipe, una localidad agrícola a 87 kilómetros de Santiago, Chile. AP


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

42

EN SOCIEDAD SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EL NIÑO JESÚS ESTÁ POR NACER

Infantes acompañan a los santos peregrinos

LA POSADA recuerda el pasaje bíblico en Belén en el que José y María buscaban un lugar para que naciera el Niño Dios.

POR REDWIN CASTRO

La posada del Museo Ixchel del Traje Indígena se celebró la tarde del jueves recién pasado, en la Universidad Francisco Marroquín. Antes de llevar en hombros las imágenes de José y María, los niños pintaron chinchines y sonajas que usaron en la posada. El sonido de pitos y caparazones de tortuga, canciones navideñas, villancicos y alabados al Niño Jesús se escucharon en el recorrido. “El Museo Ixchel se dedica al registro y conservación de la indumentaria maya nacional, pero con esta posada queremos promover el verdadero sentido de la Navidad y una tradición muy nuestra que deseamos que se quede en el corazón de las nuevas generaciones de guatemaltecos”, dijo Jessica Hodgsdon, presidenta de la Asociación Amigos del Museo Ixchel. Después, los pequeños elevaron globos blancos con mensajes de buenos deseos para esta temporada. La celebración concluyó con degustación de platillos típicos.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

MARKUS BÖTTCHER, pastor luterano; Jorge Pellecer y Agnes Kretzschmar

Música de la época

Interpretan cantata No. 1 del Oratorio de Navidad. POR EDWIN CASTRO

Fotos Prensa Libre: EDWIN CASTRO

La cantata No. 1 del Oratorio de Navidad, de Juan Sebastián Bach, se presentó el martes recién pasado en el Club Alemán. La interpretación estuvo a cargo de las agrupaciones Schola Cantorum Lutherana de Cristo Rey, Ars Nova de Guatemala y orquesta barroca J. S. Bach, dirigidos por Jorge Pellecer Badillo. El Oratorio está compuesto de seis cantatas. Se presentó la primera, titulada Alegraos, regocijaos que relata el nacimiento de Jesús.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

CARMEN LUCÍA de Quiros, Carlos Kaehler, Jessica Hodgsdon, presidenta de la Asociación Amigos del Museo Ixchel, y Beatriz de Ponce, junto a hijos y nietos.

JOHANES VAN Blerk

MONSERRAT FIGUEROA, Renata López y Paula Vadillo.

MARTIN SCHRÖEDER, Carlos Mansilla y Jan Baumgarten

Exponen pinturas

Colección reúne obras de artistas mexicanos POR EDWIN CASTRO

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

CARLOS TIRADO, embajador de México; Carlos Batzín, ministro de Cultura de Guatemala; Elizabeth Ugalde de Carrera y Rita Claverie de Sciolli.

La exposición Revisitaciones Plásticas: Arte Méxicano, se inauguró esta semana en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México, en

la zona 10 de la capital. La muestra reúne 43 obras de 40 artistas visuales mexicanos, en óleo, acrílico, serigrafía, bronce, punta seca, temple y técnica mixta. “Nuestros pueblos dialo-

gan de manera particular en el arte, esto contribuye al entendimiento entre naciones que son vecinas por geografía, afines por historia y cultura y amigas por convicción”, dijo el embajador mexicano, Carlos Tirado.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

CÉSAR CARTAGENA, Regina de Toledo y José Toledo Ordóñez


Embellecer la casa es fácil

Con estrellas, esferas, velas, flores y pino se logra una decoración navideña creativa y rápida.

43

Más información por los teléfonos 2368-1042 y 2367-3451, y en www.expressions.com.gt

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ

EL DISEÑADOR floral Adolfo Cojulún ofrece consejos de decoración, durante el especial navideño Comparte tu estrella.

Fotos Prensa Libre: KENETH CRUZ

CENTROS DE mesa que fusionan detalles naturales y materiales metálicos y transparentes. VIDEO

Vea más opciones para decorar la casa en el siguiente enlace. Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ

PARA DECORAR el hogar es ARREGLOS CON cirios, pino importante la originalidad. y bisutería brillante.

Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

POR REDACCIÓN BUENA VIDA DECORACIÓN

Aunque muchas personas decoraron su vivienda con motivos navideños desde hace varias semanas, otras utilizarán este fin de semana para embellecerla. “Los arreglos con flores naturales y materiales rústicos son una excelente opción para decorar la casa en forma fácil y rápida”, dijo ayer el diseñador floral Adolfo Cojulún, durante el programa navideño Comparte tu estrella que se transmitió por www.prensalibre.com El experto dio consejos para diseñar centros de mesas con flores naturales, pino, esferas, velas y estrellas, ya que son símbolos que caracterizan la Navidad. Cojulún explicó que es básico conocer el tamaño y la forma de la mesa en la cual se colocará el arreglo, a fin de elaborar un decorado que armonice con el ambiente.

PRENSA LIBRE

BUENA VIDA / SOCIEDAD


45 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

.com

PRENSA LIBRE

Gente Joven

EXITOSA SORPRESA

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

SÍGANOS EN:

Beyoncé rompe récords de ventas digitales con su nuevo álbum homónimo, el cual se puso a la venta sin previo aviso. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA

Confirmado: el álbum sorpresa que puso Beyoncé a la venta la semana recién pasada resultó un éxito. El material, del cual no se sabía nada hasta el momento en que se publicó en iTunes, rompió en pocos días el récord de ventas en ese sitio web. Beyoncé ha sido descargado más de 828 mil veces de la plataforma digital de Apple. Lo nuevo de la intérprete estadounidense de pop seguramente dará mucho de qué hablar en el 2014. EL MATERIAL El disco Beyoncé incluye 14 temas y 17 videos grabados por el mundo, desde Nueva York hasta Río de Janeiro. Su primer sencillo se titula XO.

CONCIERTO

En un comunicado distribuido por la discográfica Sony, la artista explicó que quiso hacer un álbum visual porque ella ve la música. “Es más de lo que puedo escuchar. Cuando estoy conectada a algo, inmediatamente veo una imagen o una serie de imágenes que están conectadas a un sentimiento o una emoción, un recuerdo de cuando era pequeña, pensamientos sobre la vida, mis sueños y fantasías. Y todos están conectados con la música”, aseguró la artista estadounidense. “Solo quiero ofrecer el álbum a la gente que quiero y respeto, y espero que ellos también sientan lo mismo que sentí yo al grabarlo”, agregó.

EL DISCO visual Beyoncé salió a la venta la semana última, en iTunes.

¿ Q U É ? ¿C U Á N D O ? ¿ D Ó N D E ?

A bailar banda

La Arrolladora Banda El Limón se presentará hoy, a las 20 horas, en el estadio Las Victorias, en Chiquimula. Admisión: Q700, Q400 y Q200.

MÚSICA

PRESENTACIÓN

Mucho reggae

Colectorio

Hoy, desde las 16.30 horas, en La Bodeguita del Centro, 12 calle 3-55, zona 1, será el festival Reggae Shuffle. Entrada libre.

Hoy, Bohemia Suburbana presentará su Colectorio —cuatro discos—, a las 20 horas, en El Gran Hotel, 9a. calle 7-64, zona 1. Admisión, Q80.

Foto Prensa Libre:


PRENSA LIBR

REGALAN servicio en Navidad

GENTE JOVEN / TEMA

POR KENETH CRUZ ALTRUISMO

VOLUNTARIOS

COMPARTEN SERVICIO

Jóvenes de la Asociación

Fábrica de Sonrisas participan en actividades recreativas con la finalidad de llevar diversión a diferentes lugares.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

46

M

uchos jóvenes esperan con ansias la quema de cohetillos, dar el abrazo y recibir muchos regalos para Navidad, pero, hay otros a quienes les satisface más poder obsequiar lo mejor de sí mismos y se organizan para llevar alegría al prójimo. En esta edición te incluimos las experiencias de tres jóvenes que participan activamente en grupos cuyo objetivo es compartir con los más necesitados. Lucía Quiñónez es una chica veinteañera llena de

ilusiones que, además de trabajar y estudiar, también se involucra en actividades de recreación con gente que necesita comprensión, cariño y atención. Quiñónez lleva dos años sirviendo en Operación Panito, agrupación de voluntarios llenos de espíritu de servicio con deseo de compartir cada semana alimentación y ropa con los indigentes. “Conocí esta agrupación en el 2011, debido a una tarea de la Universidad y me di cuenta de que las actividades que realizan en verdad fortalecen. Servir a gente que no conozco y llevarles alimento cada semana me ha motivado enormemente”, afirma Quiñónez, quien

invita a que te unas a su proyecto para que vivas la experiencia de llevar alegría en estas fiestas a gente que más lo necesita. OTRAS PERSONAS

Steve Guirola es un joven que también comparte en actividades de apoyo en la Asociación Fábrica de Sonrisas, a la que define como un mundo lleno de alegría y de amor. Quienes son parte de ese proyecto se visten con una bata blanca y una nariz roja para llevar color y cariño a pacientes en hospitales, asilos, centros psiquiátricos, orfanatos y otros lugares donde se necesitan las sonrisas. “Aquí encontré la oportunidad de servir a mi prójimo y en cada acción

me lleno de vida, satisfacción y cariño al compartir tiempo con un desconocido”, afirma Guirola. Según María José Matheu, de Proyecto Amor, su participación en estas actividades le ha permitido vivir una experiencia inolvidable. “Inicié en el 2008 y ahora me dedico como psicóloga, porque los niños merecen una mejor atención”, explica Matheu quien usa como lema “Sanando tú, sana otro”. Este proyecto integrado por psicólogos o estudiantes de Psicología trata de fortalecer el autoestima de los niños que viven en casas hogares, horfanatos o que tienen mucho tiempo de estar hospitalizados.

SOLIDARIDAD

DIVERSIÓN

Operación Panito se reúne hoy, a las 5.30 horas, frente a la Catedral Metropolitana y harán un recorrido para entregar víveres, regalos y tamales. El sábado 28 entregarán ponchos. Teléfonos 3015-2460, 5572-3095 y 4703-8689. Correo: operacion.panito@gmail.com

Fábrica de Sonrisas hará visitas especiales. Hoy, a las 8.30 horas, irá al Hospicio San José, en el km 28.5, carretera a Bárcenas, y a las 15 horas ofrecerá el convivio de niños de escaso recursos en la colonia Providencia, zona 5 de la capital. web www.desonrisas.org

APOYO

ESPERANZA

Passion Asociación ofrece terapias motivadoras a niños y jóvenes de poblaciones vulnerables. Hoy, a las 15 horas, los voluntarios asistirán al relleno sanitario de la zona 3, para compartir tamales. Si deseas ser parte de esta actividad, comunícate al teléfono 5466-7504.

La Asociación Proyecto Amor entregará regalos mañana, a las 9 horas, a niños de la Pediatría del Hospital Roosevelt. Para mayor información comunícate por los teléfonos 2475-5368 y 5151-5667 o escribe al correo asocproyectoamor@gmail.com (sin guión)


LANZAMIENTO

Una balada romántica es la que el cantante guatemalteco nacido en Jutiapa Kevin Ruano lleva a su público con el nombre #Agradezco. El tema habla de que esta temporada no se debe centrar en aspectos materiales, sino en agradecer por las bendiciones. En Facebook: KevinR.Oficial.

DE A

10 MODA

LIDERAZGO

El 2013 destacó el liderazgo de Marc Jacobs y su dirección de la firma Louis Vuitton. Jacobs no solo dejó a una empresa caracterizada por la explosión creativa, sino que logró que la exclusiva marca pueda llegar a la bolsa de valores el año próximo.

ESTRENO CINE MEXICANO

Cuando el dinero abruma, la mente de los jóvenes puede llevarlos a tirar su vida por la borda. Esta es la historia de Nosotros los nobles, filme que se estrenó ayer en el país.

ÉXITO JUVENIL

El tercer álbum de One Direction, Midnight memories, se posicionó como uno de los más vendidos en Latinoamérica.

YOUTUBE EL MÁS VISTO

En Youtube, el audiovisual más visitado de la semana del ámbito cinematográfico fue el segundo tráiler oficial de Los juegos del hambre: en llamas. Este tuvo tres millones 97 mil 43 reproducciones.

VIDEOJUEGO CALL OF DUTY

Uno de los juegos más esperados es Call of Duty: Ghosts. Está disponible para PC, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3, PlayStation 4 y Wii U. Ya está en Guatemala.

TAQUILLERA EL HOBBIT

La desolación de Smaug, segunda entrega de la trilogía de Peter Jackson, arrasó esta semana la taquilla de EE. UU. con una recaudación de US$73.6 millones.

TWITTER LO MÁS TUITEADO

Esta semana una de las tendencias por los tuiteros guatemaltecos se centró en mandar buenos deseos a través del hashtag #FelizNavidad.

PLATILLO RADIO LAS FAVORITAS

Propuesta indecente, de Romeo Santos; Darte un beso, de Prince Royce, y Get Lucky, de Daft Punk, fueron los temas más solicitarlas en las radios locales.

PIZZA ÚNICA

Si quieres disfrutar de pizzas cocinadas con horno de leña te sugerimos L'Aperó Pizza Bistrot, vía 5 2-24 local 5, zona 4 capitalina.

DESNUDO Dylan Sprouse, famoso por su actuación en la serie Zack & Cody, compartió en su cuenta de Tumblr dos fotos, y en una de ellas aparece desnudo, cubriendo sus partes íntimas con una mano.

47 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

KEVIN RUANO DICE #Agradezco

BILLBOARD

FAMOSOS

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN / TOPTEN


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

54

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

Definen calendario

El nuevo certamen comienza el próximo 18 de enero y finaliza el 25 de mayo, a solicitud de Uncaf, por la celebración del Mundial de Brasil.

Torneo Clausura se inicia el 18 de enero

POR ÓSCAR FELIPE FUTBOL

El choque entre Marquense y el tricampeón Comunicaciones, y Municipal que recibe en el estadio del Trébol a Xelajú, se convierten en los juegos más atractivos de la primera jornada del torneo Clausura 2014. Así lo determinó ayer la asamblea ordinaria de la Liga Mayor, que se celebró en un restaurante de la zona 15 capitalina. También se estableció que el inicio del nuevo certamen será el 18 y 19 de enero y que finalizará el 18 de mayo, de acuerdo con la solicitud de la Unión Centroamericana de Futbol (Uncaf), como fecha tope por el Mundial de Brasil 2014. Leones y albos revivirán la serie de semifinales del torneo anterior, en el que el equipo de occidente se quedó con el triunfo de 1-0 en el juego de ida, con gol de Joaquín Álvarez, pero los dirigidos por el argentino Iván Franco Sopegno golearon 4-0 en el de vuelta, partido que se disputó en el estadio Mateo Flores. Los rojos, por su lado, reciben a un rival que en los últimos tiempos se le ha tornado difícil, pero que goza de la confianza por haber goleado 3-0 en el torneo pasado. Hasta el momento Municipal está sin técnico y los chivos se despidieron de su goleador Israel Silva, que jugará en el futbol de Costa Rica. Heredia, flamante subcampeón por segundo torneo consecutivo, empezará el torneo visitando a Suchitepéquez en el estadio Carlos Salazar hijo, en Mazatenango. Los otros juegos de la primera fecha los completan Malacateco-Coatepeque, Halcones-Mictlán e Iztapa-Universidad. CLÁSICO SERÁ SÁBADO El primer derbi entre cremas y rojos del torneo Clausura se jugará en el estadio Cementos Progreso el 8 de marzo, a las 18

Asamblea de la Liga Nacional Héctor Escobedo muestra el papel que le corresponde a Municipal, durante el sorteo.

Foto Prensa Libre: JORGE OVALLE

horas, así lo dieron a conocer los representantes de Comunicaciones, entre ellos René Taracena. Municipal llega a ese encuentro con el saldo de no ganar en sus últimos cuatro partidos contra los albos, jugando sobre el césped sintético del coloso de la zona 6. El segundo clásico se jugará

el 27 de abril, fecha que cerrará la fase de clasificación. Los representantes de los 12 equipos y el Comité Ejecutivo de la Liga no realizaron ningún cambio al reglamento de competencias, por lo que el formato será igual al torneo pasado. Clasifican los ocho mejores a la fase final, donde chocarán el

REPRESENTANTES DEL equipo tricampeón, René Taracena —izquierda— y Cristian Cáceres. primero con el octavo de la tabla, el segundo con el séptimo clasificado, el tercero con el sexto y cuarto con el quinto. AGENDA APRETADA Según Alfonso Cruz Verganza, presidente de la Liga, el calendario “está apretada” porque se jugarán varias fechas a mitad de semana.

Foto Prensa Libre: JORGE OVALLE

La propuesta de Comunicaciones fue iniciar el 18 de enero, y la Asamblea lo aprobó”. Alfonso Cruz Verganza, presidente de la Liga Nacional.

Además, el torneo finalizó hace una semana y equipos como albos, moralenses y rojos no han empezado la etapa de reacondicionamiento físico. Los otros nueve conjuntos ya trabajan a medio ritmo, algunos sin sus entrenadores y otros sin los jugadores que serían los refuerzos para la siguiente campaña.


EL DATO

LA CIFRA

CORTOS SE han disputado en el futbol nacional desde 1999, año en que se cambió el formato de competencia.

25 jugadores

SE PRESENTARON a la primera práctica de Marquense, que seguirá con la misma plantilla del torneo anterior.

PRENSA LIBRE

29 torneos

55 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

DUELOS

Clausura 2014 Primera vuelta de la fase de clasificación. Fecha 1 19-01-14 18-01-14 Pendiente 19-01-14 19-01-14 19-01-14

Encuentros Malacateco - Coatepeque Halcones - Mictlán Marquense - Comunicaciones Municipal - Xelajú Suchitepéquez - Heredia Iztapa -Universidad

Fecha 2

Encuentros

Pendiente 26-01-14 25-01-14 25-01-14 26-01-14 26-01-14

Universidad - Suchitepéquez Heredia - Municipal Xelajú - Marquense Comunicaciones - Halcones Mictlán - Malacateco Coatepeque - Iztapa

Fecha 3

Encuentros

29-01-14 29-01-14 29-01-14 29-01-14 29-01-14 29-01-14

Malacateco - Comunicaciones Halcones - Xelajú Marquense - Heredia Municipal - Universidad Iztapa - Suchitepéquez Mictlán - Coatepeque

Fecha 4

Encuentros

Pendiente 02-02-14 Pendiente 02-02-14 Pendiente 02-02-14

Suchitepéquez - Coatepeque Iztapa - Municipal Universidad vs Marquense Heredia - Halcones Xelajú - Malacateco Comunicaciones - Mictlán

Fecha 5

Encuentros

Pendiente Pendiente Pendiente 09-02-14 09-02-14 09-02-14

Malacateco - Heredia Halcones - Universidad Marquense - Iztapa Municipal - Suchitepéquez Mictlán - Xelajú Coatepeque - Comunicaciones

Fecha 6

Encuentros

12-02-14 12-02-14 12-02-14 12-02-14 12-02-14 12-02-14

Municipal - Coatepeque Suchitepéquez - Marquense Iztapa - Halcones Universidad - Malacateco Heredia - Mictlán Xelajú - Comunicaciones

Fecha 7

Encuentros

Pendiente Pendiente Pendiente 15-02-14 16/02714 16/02714

Malacateco - Iztapa Halcones - Suchitepéquez Marquense - Municipal Comunicaciones - Heredia Mictlán - Universidad Coatepeque - Xelajú

Fecha 8

Encuentros

Pendiente 23-02-14 23-02-14 23-02-14 Pendiente 23-02-14

Marquense - Coatepeque Municipal - Halcones Suchitepéquez - Malacateco Iztapa - Mictlán Universidad - Comunicaciones Heredia - Xelajú

Fecha 9

Encuentros

26-02-14 26-02-14 26-02-14 26-02-14 26-02-14 26-02-14

Malacateco - Municipal Halcones - Marquense Xelajú - Universidad Comunicaciones - Iztapa Mictlán - Suchitepéquez Coatepeque - Heredia

Fecha 10

Encuentros

Pendiente Halcones - Coatepque Pendiente Marquense - Malacateco 02-03-14 Municipal - Mictlán 01-03-14 Suchitepéquez - Comunicaciones 02-03-14 Iztapa - Xelajú Pendiente Universidad - Heredia

Fecha 11

Encuentros

Pendiente 09-03-14 Pendiente 08-03-14

Malacateco - Halcones Heredia - Iztapa Xelajú - Suchitepéquez Comunicaciones - Municipal

09-03-14

Mictlán - Marquense

09-03-14

Coatepeque - Universidad

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EL PLANTEL occidental, con su mayoría de integrantes juveniles, comenzó su preparación para el torneo Clausura 2014.

EXPECTATIVA

Vuelven al trabajo

Los leones mostraron un equipo aguerrido en el Apertura 2013 y consiguieron llegar a la semifinal, que perdieron contra los cremas 4-1. POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

Marquense regresó ayer a los trabajos de pretemporada, donde el cuerpo técnico y jugadores vislumbran un torneo diferente con el anhelo de buscar el título. El cronograma de trabajo se ha trazado para lograr el objetivo del campeonato que, con un plantel de jóvenes y solo jugadores nacionales, estuvo a un paso de llegar a la final. Con los agregados de humildad, trabajo y perseverancia se pueden lograr muchas cosas, pero conseguir el campeonato es la tarea pendiente de los leones occidentales, que practicaron en las montañas

Leones anhelan la corona EL EXPERIMENTADO

“Deseo de ser mejores”

P

or su parte, Leonel Noriega, aseguró que el torneo pasado fue para medir fuerzas deportivas y ver la entrega de sus compañeros. “La conclusión es precisa y se define, y es que podemos encarar a cualquier rival. Estamos iniciando la pretemporada con el deseo y la meta de hacer lo mejor”, comentó Noriega.

de La Lencha, San Marcos. SIN MOVIMIENTOS El técnico nacional Francisco Melgar inició el trabajo de pretemporada con los mismos jugadores y aseguró que no habrá altas ni bajas.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

LEONEL NORIEGA es el líder del conjunto marquense. “Aquí los muchachos se ganaron el lugar y no los podemos desplazar. Es importante que los jugadores jóvenes aprovechen la oportunidad, pero ya me di cuenta de que pueden dar mucho más, solo falta pulirlos un poco. El tor-

neo Clausura será el nuestro, podemos lograr muchas cosas, pero lo primordial es el campeonato”, dijo Melgar. “Realizaremos el acondicionamiento aquí en La Lencha, luego lo físico en el gimnasio, y trabajo con balón en el estadio Marquesa de la Ensenada”, aseguró. “Estoy motivado, tranquilo, porque todos mis muchachos están atentos y eso es bueno. En pocas palabras, todos acudieron al primer llamado, a excepción de Marvin Barrios, que tiene un permiso especial, y Jhonatan Pérez, que sigue lesionado”, agregó Melgar. El técnico reconoció la entrega de sus jugadores en el torneo anterior, ya que para muchos era su primera experiencia en la Liga Nacional. “Sabemos que los muchachos se entregaron en todo momento y ahora lo harán mejor. Somos un equipo que quiere trascender”, afirmó el timonel.


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

56

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

Con sorpresa

Últimos toques

La salida del delantero brasileño tomó por sorpresa al plantel chivo y a su técnico, Héctor Julián Trujillo, que ahora debe buscar un sustituto.

Israel Silva —centro—, en una de sus últimas prácticas con Xelajú, porque en enero se marcha al Saprissa, de Costa Rica. Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

XELAJÚ MC

Adiós al goleador

El brasileño fichó con los chivos en el 2004. Se marchó a Grecia en el 2008 y regresó en el 2010 para convertirse en su máximo goleador. POR CARLOS VENTURA FUTBOL

Una oferta económica llevó a Israel Silva Matos de Souza a tomar la decisión de abandonar las filas del Xelajú MC, el equipo de sus amores y donde más años ha permanecido, para convertirse en unos de sus máximos referentes y en su goleador histórico. Silva, de 32 años de edad, no vestirá más los colores del equipo

Israel Silva se va al Saprissa

142 goles. quetzalteco, y su destino a partir del próSORPRESIVA SALIDA ximo 1 de enero seSu salida del equirá el Deportivo SaTANTOS po lanudo causó sorprissa, de Costa Rianotó Silva con presa, al grado de que ca, que es dirigido Xelajú, y es su varios jugadores y afipor el extécnico de máximo cionados aún están Comunicaciones, goleador. atónitos y sin poder Ronald González. creer que Silva haya deEl delantero brasicidido irse a Costa Rica. leño llegó por primera vez a El delantero confesó, ayer, al Quetzaltenango el 28 de junio del 2004, y se ausentó durante los dos finalizar el entrenamiento en el años siguientes para jugar en Gre- Mario Camposeco, que tras varias negociaciones con el Saprissa decia. La época más exitosa de su cidió marcharse. Pero recalcó que carrera lo esperaba, y tras su re- Xelajú es el equipo en el que se ha torno a Xelajú en el 2010 se con- sentido más a gusto. “Negociábamos desde hace 15 virtió en el máximo artillero, con

142

ni dejar una mala imadías. La propuesta es gen. La directiva se ha para dos años y meportado muy bien dio, y creo que es lo conmigo. Por un lado, mejor para mí y paTÍTULOS me siento mal, porra mi familia. Uno ganó el brasileño que mis mejores mosiempre piensa en mientras jugó con mentos han sido con mejorar. Ellos salos chivos. Xela”, resaltó Silva. bían que había que Añadió que en el fupagar la recisión de mi turo regresaría con los chicontrato y la aceptaron”, vos, si se le diera la oportunidad. comentó Silva. El goleador chivo dijo que el “Yo ya no soy un patojo, tengo que mismo González le ofreció lle- pensar en mi futuro y en mi favárselo a los cremas cuando este milia”, indicó. Entretanto, el técnico chivo, los dirigía y que la oferta era mejor que la que hoy le hizo el Saprissa, Héctor Julián Trujillo, deberá buspero que no la aceptó en ese car el sustituto del delantero que marcó 142 goles con el plantel momento. “Yo no quiero salir de este club chivo.

2

Juvenil denuncia agresión

El MP esperará el informe detallado del forense, para buscar a las partes implicadas y citarlas a declarar. POR EDUARDO GONZÁLEZ FUTBOL

Lo que sería su primer entrenamiento oficial con el equipo mayor de Xelajú MC para el juvenil Humberto Rodas Ramírez, de la Sub 17, se convirtió en un calvario cuando fue agredido por jugadores de ese plantel. “Llegué a entrenar y había varios jugadores que me estaban esperando con tijeras y máquinas para raparme, entre ellos

Israel Silva, quien me agarró del cuello. Sergio Morales se acercó para cortarme el pelo. Lo empujé y se enojó”, fueron las palabras de Rodas, quien ya presentó la denuncia en el Ministerio Público. La fiscal Olga Galicia, quien tomó la denuncia, explicó que están a la espera del parte médico, para iniciar las investigaciones. “Tenemos conocimiento de que el joven fue agredido en un

entrenamiento por parte de jugadores de Xelajú. El parte médico señala que existen ciertas lesiones en la espalda, rodilla y en los genitales. Debemos tener todo el informe detallado para iniciar con el proceso”, afirmó Galicia. Según el tipo de lesiones que señale el forense, el delito podría tipificarse como maltrato contra menores de edad. El técnico del club altense, Héctor Trujillo, informó que no tenía conocimiento de sucedido y dijo que espera que se investigue el caso, para deducir responsabilidades.

Foto Prensa Libre: ÉRICK COLOP

HUMBERTO RODAS Ramírez es acompañado por su madre, Ilsy Ramírez, en el Hospital de Quetzaltenango.


CONTRATACIONES

Presentan refuerzos

Suchi debutará en el Torneo Clausura contra el subcampeón Heredia, en el estadio Carlos Salazar hijo, el próximo 18 de enero.

57

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

RONALD GÓMEZ dirigirá su segundo torneo al mando del conjunto de La Mesilla.

Gómez busca el mejor nivel

POR OMAR MÉNDEZ FUTBOL

El cuadro de Halcones quedó eliminado en los cuartos de final del Torneo Apertura 2013, contra el finalista Heredia.

Las cuatro casillas de jugadores extranjeros la completó oficialmente Deportivo Suchitepéquez con el portero beliceño Shean Orio, el delantero argentino Carlos Davio y los mediocampistas Kevin Santamaría y Michel Rivera, salvadoreño y hondureño, respectivamente. Orio y Rivera solo estuvieron algunas horas en Mazatenango y regresaron a Honduras para arreglar detalles personales, y arribarán de nuevo el jueves 26 para entrenar con el resto de sus compañeros, de acuerdo a la información del presidente de los venados, Amílcar Alvarado. Orio jugará por primera vez en Guatemala. En su amplio recorrido, sobresale su paso por Costa Rica y Honduras, donde militó en Puntarenas y Marathon, respectivamente.

POR JENIFFER GÓMEZ FUTBOL

Foto Prensa Libre: OMAR MÉNDEZ

EXPERIENCIA

REFUERZO

“Me encuentro a gusto y estoy agradecido por la confianza de este gran club. Sé los objetivos que tiene Suchitepéquez, y estoy consciente de que no será fácil, pero tengo experiencia de jugar en equipos grandes de Centroamérica”, enfatizó Orio. Davio, atacante argentino, expresó sus pretensiones en su nuevo equipo, donde tiene el anhelo de destacar, por su pasado futbolístico, que se desarrolló en Sudamérica y Europa. “Las expectativas siempre son las mejores, vengo a un equipo importante del país, la idea es clasificar a la liguilla y buscar el campeonato”, expresó. “Uno como futbolista siempre añora salir y jugar fuera de su país, y Suchitepéquez me dio la oportunidad de empezar a competir en el extranjero”, recalcó Santamaría.

NUEVO GUARDIÁN El beliceño Shean Orio se colocó la camisola del Deportivo Suchitepéquez y aparece con Amílcar Alvarado.

BREVES DATOS DE JUGADORES El argentino Davio militó en una de las ligas de ascenso de Argentina. En el 2011 jugó en Venezuela, y en el 2008, en Italia. Santamaría llega del equipo Santa Tecla, de El Salvador. También formó la selección de su país que compitió en la Copa Oro-2013.

Foto Prensa Libre:

CARLOS DAVIO luce la camisola de los venados.

NUEVAS CARAS David Diach es un delantero costarricense que se integró al equipo de La Mesilla, para la próxima temporada. Llega procedente de Barrio México, de la segunda división de Costa Rica.

Sin tiempo para distracciones, el Gonzalo Bonafina es un equipo de Halcones mediocampista argentino. de La Mesilla continúa incesante con las Llega del Club Jorge Newbery, del Torneo Argenprácticas diarias a doble y hastino B. ta triple turno, para prepararse de la mejor manera previo al Fredy Ruano está entreTorneo Clausura 2014, en el cual intentará superar lo hecho nando, pero queda pendiente su confirmación. la temporada pasada. El plantel del club descanByron Ramos se está ensará del 23 al 26 de diciembre, trenando, en espera de la por las fiestas navideñas, pero de inmediato regresarán al traresolución por caso de dopaje. bajo bajo las órdenes del costarricense Ronald la Bala Gómez, quien no viajó a su país para pasar los El técnico Gómez DATO días festivos. dirigirá su segundo Los futbolistas Datorneo en el banquillo de Halcones, luevid Diach y Gonzalo go de haber comenBonafina se unieron a los brasileños Thiago zado su carrera como entrenador en el año Alves e Ismael Suárez 2009, al mando del para completar las plazas de extranjeros AD Carmelita, y papuntos hizo sar después por el en el combinado fronHalcones en terizo. Santos de Guápiles y el Apertura el AD Escazuceña, 2013. LAS BAJAS antes de llegar al futbol nacional. Todos Para el próximo reto que significará el Clau- los equipos que había dirigido sura, el equipo de Halcones eran ticos. no podrá contar con los juEn el Apertura 2013, la Bala gadores Aníbal De León, Es- logró que su equipo avanzara a win Cifuentes, Jacinto Mén- cuartos de final, luego de hadez, Mynor Figueroa, Cris- berse clasificado en la sexta topher López, quienes que- posición de la tabla en la fase daron desligados del equipo, regular, al haber alcanzado además del preparador físico ocho triunfos, cinco empates y Ramón Hernández. nueve partidos perdidos.

29

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Venados llenan casillas

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

58

TODODEPORTES / TIRO CON ARCO Y ELECCIONES COG

Espera en caso COG

REGINA ROMERO obtuvo varios logros durante este año.

La próxima semana decidirán si se aceptan los amparos interpuestos por el triunfo de Aguirre. POR ÓSCAR FELIPE ELECCIONES COG

El Tribunal Electoral del Deporte Federado (Tedefe) conocerá la próxima semana las dos impugnaciones contra el proceso eleccionario del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) del 7 de diciembre recién pasado, donde resultó ganador Gerardo Aguirre. Óscar Cruz, presidente de ese tribunal, había anunciado que la asamblea ordinaria del jueves último era punto de agenda, pero por decisiones de los cuatro miembros que integran la mesa se trasladó la reunión para el próximo jueves, a las 18 horas. “El martes nos reunimos, pero no conocimos los amparos. Nos enfocamos en temas administrativos de la entidad, y por decisión del grupo se decidió trasladar la cita para la próxima semana”, resaltó Cruz. Aguirre resultó electo en los comicios que se efectuaron por orden de un juez competente, que obligó al Tedefe a que se repitiera el proceso eleccionario llevado a cabo el 19 de octubre, en el que se reeligió a Sergio Camargo. Repetir las votaciones causó que Víctor Hugo Cano y Ana Regina Díaz, de forma separada, impusieran un recurso para anular. Actualmente, Aguirre es el presidente del COG por una comisión transitoria nombrada por el tribunal.

T I R O C O N A RC O

L

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

a seleccionada nacional representará a Guatemala en la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. POR JENIFFER GÓMEZ TIRO CON ARCO

De vacaciones y en recuperación de fuerzas para los próximos retos, la atleta guatemalteca Regina Romero se encontró con la noticia de que podrá competir en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, luego de que el Comité Olímpico Internacional, por medio de la World Archery, le otorgara la plaza para las justas que se disputarán en agosto del próximo año. “Sinceramente, es una gran sorpresa para mí. Y me siento muy feliz, porque el World Archery me tomó en cuenta”, aseguró la atleta juvenil, sobre la oportunidad de competir en las justas, que se disputarán del 16 al 28 de agosto. Para las competencias que ya se aprecian en el horizonte, Romero dijo que espera mejorar su forma técnica y la definición. GRANDES LOGROS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GERARDO AGUIRRE fue electo presidente del COG.

“Con esta invitación para Nanjing 2014, es el cierre perfecto del que ha sido mi mejor año como deportista”, indicó Regina, quien culminó el 2013 con grandes éxitos.

Romero recibe invitación

La atleta competirá en los juegos de Nanjing

6 MEDALLAS

ganó la atleta en el transcurso del 2013.

16 AÑOS

tiene la atleta Regina Romero.

TIRO CON ARCO

Propósitos de año nuevo

R

egina Romero tiene una agenda atractiva para el próximo año, cargada de nuevos desafíos, y en la cual destacan los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Sin embargo, los estudios también forman parte importante de la vida de la exitosa arquera. “Primero que nada le voy a

En noviembre de este año, la arquera juvenil compitió en la edición XVII de los Juegos Bolivarianos de Trujillo 2013, evento en el cual cosechó una me-

poner ganas al colegio, para cerrarlo bien. Me he esforzado para que me dé tiempo de todo, y al momento lo he logrado”, señaló. La atleta busca obtener el título de bachiller en el 2014. “En cuanto a competencias, cada una es diferente, pero vamos con todo y voy en busca de conseguir el mejor resultado que pueda y mejorar lo hecho en este 2013”, enfatizó la deportista.

dalla de oro en la prueba de arco recurvo 70 metros, además de obtener un segundo lugar por equipos mixtos, junto a Diego Castro.

3 ATLETAS

tienen boleto a Nanjing: Regina Romero, Isabel Brand y Karla Lorenzana. En octubre, la deportista nacional fue la sensación en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco, en Wuxi, China, tras haber logrado el cuarto lugar, después de su avance a las semifinales del certamen, en donde cayó frente a la local Jaixin Wu. En la Copa del Mundo disputada en Medellín, Colombia, Romero finalizó como la mejor guatemalteca, al concluir dentro de las mejores 16. En el mismo mes, Regina Romero compitió en el clasificatorio en Argentina, en busca del boleto a los juegos de Nanjing, pero se quedó a un paso de alcanzar el objetivo. Ganó oro en 50 y 40 metros y plata en 60 metros y en la ronda Fita. Otro de los objetivos de la atleta juvenil es continuar su preparación para buscar su clasificación a la edición XXXI de Río 2016.


RALLY DAKAR 2014

El guatemalteco firmará su décima asistencia en el libro del Rally Dakar, en donde tratará de situar la bandera nacional en lo más alto.

Piloto tiene alta motivación

POR CARLOS MORALES CHACÓN

RALLY

El exigente Rally Dakar 2014 constituye el principal reto del piloto guatemalteco Francisco Arredondo, quien completó una intensa preparación física para buscar el protagonismo en la tradicional competición, que entrará en la historia porque empezará en tierras de Bolivia. La prueba empezará el próximo 5 de enero, hasta completar 14 días de intensa batalla, tanto en automóviles, camiones, motocicletas y cuatrimotos. “Desde mi primera participación en el Rally Dakar, hace nueve años, la competición es la más importante para mí. Voy con más experiencia y con la intención de colocar la bandera nacional en lo más alto”, declaró ayer Arredondo. DIFICULTADES

Arredondo completó una exigente preparación física y mental, con el propósito de superar las dificultades que encontrará en las diferentes montañas, dunas y terrenos irregulares por donde pasarán los competidores. El Rally 2014 tendrá interesantes atractivos, como los cinco recorridos especiales totalmente separados entre motocicletas y cuatromotos, así como entre automóviles y camiones, lo que constará de dos mil kilómetros en los itinerarios cronometrados.

Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN

FRANCISCO ARREDONDO está listo para el reto.

Expectativas El piloto guatemalteco Francisco Arredondo va a su décimo Rally Dakar con mentalidad positiva.

“El Rally Dakar siempre será complicado, pero al mismo tiempo es motivador por todo lo que uno encuentra en los diferentes puntos”, aseguró. PRIMER CENTROAMERICANO Arredondo está orgulloso de representar a Guatemala, así como figurar como el primer centroamericano en competir en el Rally Dakar. La preparación en entrenamientos y carreras le permiten a Arredondo tener confianza, y con base a sus conocimientos tratar de cometer “los más mínimos errores”.

Mi llegada a Buenos Aires, Argentina, es el 2 de enero del 2014. Espero tener todo solventado al día siguiente para estar listo el 5”. Francisco Arredondo, piloto nacional.

Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN

14 DÍAS DE INTENSA ACTIVIDAD El Rally Dakar constará de 14 días de complicadas faenas, y los participantes solamente descansarán tras la séptima fecha. l La historia del Rally Dakar se remonta a 1979, año en el cual empezó a disputarse. l La prueba anuales organizada por la ASO (Amaury Sport Organization), y se corre en las primeras semanas de enero. l Cuatro categorías están en

acción: automóviles, camiones, motocicletas y cuatrimotos. l Desde el 2009, el Rally se desarrolló en Argentina y Chile. En el 2012 y 2013 se incluyó a Perú. l En el 2014la salida se programó en Bolivia.

Ríos es el mejor guatemalteco La quinta etapa de 148 km se corre hoy en Guanacaste, un recorrido entre Liberia, Nandayure y Santa Cruz. POR GLORIA CABRERA CICLISMO

Foto Prensa Libre: FEDE CICLISMO, COSTA RICA

BRAYAN RÍOS ha sacado la casta por la delegación guatemalteca, en busca de una mejor posición para el país.

El ciclista Brayan Ríos terminó ayer como el mejor guatemalteco, en la posición 28, al finalizar con un tiempo 04:08:30 la cuarta etapa de la Vuelta Kölbi a Costa Rica 2013. En la clasificación general se encuentra en el puesto 39.

Luego de recorridas cuatro etapas, el equipo guatemalteco de ciclismo, integrado por Manuel Rodas, Dorian Monterroso, Alejandro y Julio Padilla; Francisco Gonzáles, Wálter Escobar y Brayan Ríos, se ubica en la posición 11 de la clasificación general por equipos con un tiempo de 12:25:30 horas, a 29:54 de diferencia del JPS-Giant, que está en el primer puesto. En esta edición de la Vuelta a Costa Rica participan seis equipos de ese país y los conjuntos internacionales Rusvelo (Rusia), Colombia FR, Canels Turbo (México), For The Planet (Ca-

nadá), y las selecciones de Guatemala y Cuba, para hacer un total de 72 pedalistas. El canadiense Jean Michel Lachance ganó ayer la cuarta etapa de la Vuelta Internacional, mientras el local Juan Carlos Rojas, dos veces ganador de este evento, subió al liderato general. Lachance se impuso a sus rivales en un emocionante cierre de la etapa de 157 kilómetros entre Chachagua de San Ramón y Liberia, provincia de Guanacaste, en su mayoría plana y con un solo premio de montaña, con un tiempo de tres horas, 58 minutos y 32 segundos.

59 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

El reto de Arredondo

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / MOTOCICLISMO Y CICLISMO


PRENSA LIBR Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

60

TODODEPORTES /

MUNDIAL 2014

La cuenta regresiva

Brasil, a cinco meses y medio de la fiesta

El Mundial se celebrará del 12 de junio al 13 de julio. Es la segunda vez que el país sudamericano organiza esta fiesta deportiva. BRASIL FUTBOL

Brasil tiene un gran contingente de obras públicas en curso, entre ellas seis estadios, varios aeropuertos e incontables mejorías urbanísticas, a cinco meses y medio del inicio del Mundial de Futbol 2014. El grado de preparación del país es más avanzado que el que lucía en la misma época el año pasado, cuando se preparaba la Copa Confederaciones, según se pudo comprobar en un viaje a las sedes organizado por la Fifa y el gobierno brasileño. De los seis estadios aún en construcción, solo en dos hay atrasos importantes, el de Sao Paulo y el de Curitiba, mientras que los de Natal, Porto Alegre, Manaos y Cuiabá estarán terminados entre enero y febrero próximos. Los motivos de los atrasos abarcan accidentes que en total han causado cinco muertes, la falta de mano de obra y trabas burocráticas para conseguir financiamiento por parte de bancos públicos. SIN SEDE INAUGURAL

Foto Prensa Libre: EFE

ARENA CORINTHIANS

La constructora Odebrecht y el club brasileño Corinthians, responsables de la edificación del estadio de Sao Paulo, garantizan que el escenario será entregado el 15 de abril.

DATOS

El estadio que más Brasil en preocupa es el Arena Cocifras rinthians de Sao Paulo, el cual acogerá el partido inaugural, el 12 de junio, y que, debido a un grave accidente ocurrido en asientos, y con la fanoviembre —se desploobras de chada en fase inicial, mó parte de la cubierurbanización se encuentra el Arena ta—, habrá que posponer se ejecutan da Baixada de Curisu inauguración al 15 de en Brasil. tiba, cuya remodelaabril. ción se prevé que terLos responsables de la mine el 26 de marzo, obra aseguran que si no según el club que lo hubiera ocurrido el acregenta, el Atlético cidente, el estadio habría mil apinistas Paranaense. sido entregado a finales colocan el de enero —y, en efecto, techado del A BUENA MARCHA los vestuarios, palcos y estadio de Los estadios más gradas están listos—, peManaos. avanzados y donde ro la estructura metálica solo faltan ligeros rede 420 toneladas que catoques son los de Nayó hace un mes sigue en el mismo lugar y no se tiene tal y Porto Alegre. Un accidente mortal, que supuso la fecha para que la retiren. Alrededor del Arena Corin- caída de un obrero desde 40 thians también hay una serie de metros de altura, volvió a suobras viales, incluyendo el en- poner un atraso en el Arena da sanchamiento de avenidas y la Amazonia, en Manaos, ya que conclusión de cuatro viaductos. las autoridades han ordenado En apariencia mucho más parar las máquinas. EFE atrasado, todavía sin césped ni

56

VISTA AÉREA del estadio Arena Beira Rio, sede del Sport Club Internacional en Porto Alegre, en remodelación. Foto Prensa Libre: EFE

TECNOLOGÍA EN EL MUNDIAL

Licitan derechos satelitales

2

B Foto Prensa Libre: EFE

OBREROS TRABAJAN en el estadio Arena da Baixada.

rasil anunció que licitará cuatro derechos de explotación de satélites geoestacionarios, con el objetivo de ampliar sus servicios de internet y telefonía para la Copa del Mundo del 2014. El plazo de explotación será de 15 años, prorrogable por el mismo periodo, informó la Agencia Nacional de Telecomunicaciones . AFP

Foto Prensa Libre: EFE

BRASIL PRETENDE dar garantía de transmisión.


BAYERN SALE COMO FAVORITO

El Atlético Mineiro tendrá que disputar el tercer lugar con el Guangzhou Evergrande a partir de las 10.30, en la antesala a la final. MARRAKECH FUTBOL

PEP GUARDIOLA sabe que tendrá un encuentro difícil.

El Bayern de Pep Guardiola busca hoy su quinto y último título del 2013 en la final del Mundial de Clubes, en la que parte como claro favorito ante el sorprendente Raja Casablanca, que dejó en el camino al Atlético Mineiro de Ronaldinho y contará con el apoyo de la afición local en Marruecos. Los bávaros, la primera mitad del año con Jupp Heynckes en el banquillo y la segunda con Guardiola, tienen la oportunidad de rematar con gloria un año casi perfecto en el que, con un triunfo, solo le habrá faltado la supercopa alemana, que perdió ante el Borussia Dortmund, para llevarse todos los títulos en disputa. Pese al favoritismo del Bayern, el Raja sueña con dar otra sorpresa en lo que para muchos de los jugadores puede ser el partido más im-

FINAL HOY 13.30 HORAS

RAJA C. - BAYERN M. Estadio: Marrakech Árbitro: Sandro Ricci portante de su carrera. El entrenador del Bayern, el español Pep Guardiola, señaló que en la final en Marrakech, jugará como visitante y su equipo se enfrentará “a un país”. El Raja Casablanca marroquí sorprendió en cuartos de final al Monterrey y después en semifinales al Atlético Mineiro. “No creo que Atlético Mineiro subestimara al Raja Casablanca, simplemente el Raja fue muy bueno, muy intenso”, dijo Guardiola. El Bayern llegó a la final tras derrotar en semifinales al Guangzhou Evergrande chino (3-0) y busca su quinto título este año, tras lograr la Bundesliga, la Copa de Alemania, la Champions y la Su-

percopa de Europa. “Se piensa que el equipo europeo y el sudamericano van a ganar y llegar a la final, pero siempre hay equipos con corazón y uno se da cuenta por cómo celebraban. Jugamos contra un país, que estará viéndolos y ayudándolos”, indicó. Guardiola sabe que tendrá que enfrentarse en este partido a la calidad del equipo y también al ambiente favorable al equipo del país organizador. “Después de ver cómo jugaron contra Monterrey y Atlético Mineiro nos hemos dado cuenta de por qué están en la final. Es un equipo muy talentoso y bien organizado en defensa. Estoy impresionado por la calidad de este equipo, y mis jugadores lo saben”, explicó. “Jugaremos como visitantes. Asistí a la semifinal contra Atlético Mineiro y tras dejar el estadio, en 10 o 15 minutos la gente salió a la calle entusiasmada, loca de alegría. Me di cuenta de lo importante que es para el país”, explicó Guardiola. “Al partido asistirá el rey de Marruecos, lo que muestra lo importante que es. Es bueno jugar con este ambiente”, refirió Pep. EFE Y AFP

EL RIVAL

Saldrán con todo

E

Foto Prensa Libre: AFP

l técnico del Raja Casablanca, el tunecino Faouzi Benzarti, advirtió de que su rival en la final “es un gran equipo, pero el Atlético Mineiro también lo era”, por lo que confía en vencerlo. “Los jugadores están muy motivados para hacer otro gran partido ante un gran equipo”, dijo el entrenador del Raja. “El Bayern es un gran equipo con una gran historia y con una filosofía propia, pero eso no nos va a intimidar,

Foto Prensa Libre: AFP

EL EQUIPO marroquí tendrá varios factores a su favor que deberá aprovechar para salir campeón. trataremos de aprovechar nuestras oportunidades”, expuso el entrenador. Bezarti aseguró que en la final la presión es para el Ba-

yern como favorito, mientras que su equipo no tiene nada que perder y sí mucho que ganar en la final ante el campeón de Europa. EFE

61 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Apuntan al título Desean el quinto del año

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR

62

Italia

Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

TODODEPORTES / FUTBOL

LIGAS EUROPEAS FIN DE SEMANA

Siga los detalles de los partidos en nuestra cuenta de twitter: @tododeportes_pl

Inglaterra

Hoy

Hoy

Hora

Livorno

-

Udinese

Cagliari

-

Nápoli

11 13.45

Mañana

Hora

Bolonia

-

Génova

5.30

As Roma

-

Catania

8

Atalanta

-

Juventus

8

Verona

-

Lazio

8

Sampdoria

-

Parma

8

Sassuolo

-

Fiorentina

8

Torino

-

Chievo Verona

8

Inter

-

AC Milán

13.45

Liverpool Crystal Palace

-

Hora Cardiff City Newcastle

6.45 9

Fulham

Mánchester City

9

Mánchester U.

West Ham U.

9

Stoke City Sunderland West Bromwich -

Aston Villa Norwich City Hull City

9 9 9

Southampton Swansea City

Mañana

Hora

-

7.30 10

Tottenham Everton

Lunes Arsenal

-

Hora Chelsea

Francia

España

Jornada 17

Jornada 17

14

Mónaco

0-1 Málaga

Hoy Villarreal Real Betis Atlético de M. Granada

-

Mañana Espanyol Getafe Athletic Bilbao Celta de Vigo Valencia

-

9 11 13 15

Hora

Valladolid Barcelona Rayo Vallecano Osasuna Real Madrid

5 10 12 14 14

Ayer

1-2 Valenciennes

Hoy

Hora Sevilla Almería Levante Real Sociedad

Jornada 17

Ayer

Ayer Elche

Alemania

Jornada 19

Jornada 17

St Etienne Bastia

-

Nice Sochaux Stade de Reims Toulouse -

Hora Nantes Montpellier

10 13

Evian Thonon Stade Rennes AC Ajaccio Guingamp

13 13 13 13

Mañana Marsella Lorient París Saint G.

-

Bordeaux Lyon Lille

Hora 7 10 14

Fránkfurt

1-1 FC Augsburgo

Hoy

Hora

Borussia Dort.

-

Hertha Berlín

8.30

Hamburgo

-

Mainz

8.30

Freiburgo

-

Hannover 96

8.30

Braunschweig

-

Hoffenheim

8.30

Werder Bremen -

Bayer Leverk.

8.30

Nurnberg

Schalke 04

11.30

-

Mañana Borussia Monc.

-

Hora

VfL Wolfsburgo

8.30

DUELO EN EL VICENTE CALDERÓN

Aspira al liderato

Atlético recibe a Levante

El liderato es el desafío para el Atlético, que acumula 50 jornadas consecutivas en el podio de la clasificación de la liga española. MADRID FUTBOL

La última jornada del año pondrá el liderato de la Liga española al alcance del Atlético de Madrid, que mantiene un pulso por la cima de la tabla con el Barcelona. El Atlético recibe hoy en el estadio Vicente Calderón al Levante, y necesita ganar para superar de manera provisional al Barcelona, que jugará mañana en el Coliseum contra el Getafe. Atlético y Barcelona suman los mismos puntos, 43 de 48 posibles, y la misma diferencia de tantos, más 44, pero el equipo de Madrid tiene una diana menos que el Barcelona, que encabeza la tabla. RACHA Los colchoneros no suben al primer escalón desde hace más de tres años, desde septiembre del 2010, en la segunda cita de la campaña 2010-11, y solo han perdido uno de sus 26 partidos oficiales de esta temporada.

Foto Prensa Libre: EFE

DIEGO SIMEONE, entrenador del Atlético de Madrid, es exigente con sus jugadores. El equipo se mide al Levante.

Foto Prensa Libre: EFE

EL ARTILLERO del Atlético de Madrid Diego Costa es la principal pieza de anotación que tendrá el equipo ante Levante. das, serán los hombres más ofensivos del equipo inicial, en el que Raúl García es una opción para cualquiera de esos puestos, mientras que el portugués Tiago Mendes y Gabi Fernández serán los dos volantes del Atlético.

CONTRA GETAFE Y VALENCIA, RESPECTIVAMENTE

Barsa y el Real van de visitantes

E

l Barcelona jugará mañana contra Getafe, en un campo que no se le ha dado tradicionalmente bien en las últimas temporadas. Real Madrid (3) también estará en acción mañana, en Mestalla, contra el Valencia (9). La escuadra del técnico italiano Carlo Ancelotti intentará acercarse al Atlético y Barcelona, que lo aventajan por cinco puntos.

Atlético recibe al Levante con su alineación de lujo, incluido el hispano-brasileño Diego Costa, con una sobrecarga. “Está muy

bien”, dijo ayer Simeone, con lo que el atacante, que ha entrado en la convocatoria de 19 jugadores, no tendrá problemas para

PASIVIDAD Foto Prensa Libre: AFP

EL BRASILEÑO Neymar es el delantero de riesgo del Barsa. formar en el once titular. David Villa también irá en la delantera, y el turco Arda Turan y Koke Resurrección, en las ban-

El portero Thibaut Courtois y los defensas Juanfran Torres, Joao Miranda, Diego Godín y Filipe Luis, de derecha a izquierda, cubrirán la retaguardia. “Quiero ganar y siempre quiero más, en todas las situaciones, porque no me gusta la pasividad”, dijo el entrenador argentino Diego Simeone.


NBA

4

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO

Leo se sigue entrenando en Argentina, para completar la recuperación que lo tiene en reposo.

EQUIPO

BARCELONA FUTBOL

PG PP

POR

DIF.

Celtics

12

15

.444

--

Raptors

9

14

.391

1

Nets

9

17

.346

2.5

Knicks

8

17

.320

3

76ers

8

19

.296

4

DIVISIÓN CENTRAL

El argentino Lionel Messi dijo que el vicepresidente económico del FC Barcelona, Javier Faus, no sabe nada de futbol. “El señor Faus es una persona que no sabe nada de futbol. Quiere manejar el Barcelona como si fuera una empresa, y no lo es. El Barcelona es uno de los equipos más grandes del mundo y merece ser representado por los mejores dirigentes también”, señaló la Pulga. “Y le recuerdo que ni yo ni nadie de mi entorno hemos pedido ningún aumento ni renovación, y él eso lo sabe muy bien”, añadió en las declaraciones transmitidas desde Argentina por la emisora RAC1. Las declaraciones del futbolista del FC Barcelona vienen al caso por las que Faus hizo cuando se le preguntó si se renovaría a Messi.

ACUSACIONES

La Guardia Civil desmintió la información que vincula al padre de Messi con una red de blanqueo de dinero proveniente de la droga. “No he leído nada directamente. Mi familia me ha comentado, y la verdad es que lamento profundamente lo que se ha dicho, no sobre mí, sino sobre personas que quiero, como mi papá o jugadores que son amigos. Lo que hemos hecho nosotros en estos partidos es cien por cien benéfico”, aseguró Messi. EFE

Foto Prensa Libre: AP

LIONEL MESSI responde al vicepresidente Culé.

Foto Prensa Libre: AP

DENNIS RODMAN posa junto a los jugadores norcoreanos, durante la sesión de práctica.

BALONCESTO

20

5

.800

--

Pistons

13

14

.481

8

Cavaliers

9

15

.375

10.5

Bulls

9

16

.360

11

Bucks

5

20

.200

15

DIVISIÓN SURESTE

Polémico encuentro

Rodman prepara homenaje El exjugador de la NBA ha sido criticado por mantener una relación estrecha con el líder de este Estado totalitario de Corea del Norte.

Heat

20

6

.769

--

Hawks

15

12

.556

5.5

Bobcats

12

14

.462

8

Wizards

11

13

.458

78

Magic

8

18

.308

11.2

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE EQUIPO

PG PP

POR. DIF.

Thunder

21

4

.840

Trail Blazers

22

5

.815

--

Nuggets

14

10

.583

6.5

Timberwolves

13

13

.500

8.5

Jazz

7

22

.241

16

--

DIVISIÓN PACÍFICO Clippers

18

9

.667

--

Suns

14

10

.583

2.5

Warriors

14

13

.519

4

Lakers

12

13

.480

5

Kings

7

18

.280

10

DIVISIÓN SURESTE

SÉUL BALONCESTO

Dennis Rodman, exestrella de la NBA, dirigió ayer una sesión de práctica de un grupo de basquetbolistas norcoreanos que enfrentarán a 12 veteranos de la NBA en un partido de exhibición el próximo mes, con motivo del cumpleaños de líder norcoreano Kim Jong Un, aunque no ha convencido a todos los jugadores de la escuadra estadounidense de que no hay problemas con viajar a Pyongyang. El extravagante miembro del Salón de la Fama de la NBA dijo que los planes para el juego del próximo 8 de enero avanzan, pero que algunos de los 12 estadounidenses que desea traer tienen miedo de viajar. Rodman, quien llegó a Pyongyang, indicó que espera anunciar pronto la alineación de su equipo, agregando que planea otro partido en junio. El exbasquetbolista espera que el juego sea amistoso, sin

Pacers

Spurs

21

5

.808

--

Rockets

17

9

.654

4

Mavericks

15

10

.600

5.5

Pelicans

11

13

.458

9

Grizzlies

10

15

.400

10.5

4

Resultados de ayer (al cierre) Kings 103-122 Heat

Foto Prensa Libre: AP

CON ESTE encuentro, Rodman busca rendir homenaje al líder. matices políticos o nacionalistas, y resaltó que los ex NBA se enfrentarán a los norcoreanos en la primera mitad del partido y después se mezclarán. Rodman llega al país en un momento marcado por los cambios políticos, tras la ejecución de Jang Song-thaek, tío del líder y exnúmero dos en la escala de poder del régimen. Por aparte, el ciudadano estadounidense Kenneth Bae permanece retenido en Corea del Norte desde noviembre del 2012, por presuntas actividades ilegales, a pesar de que Rodman solicitó al líder su liberación a través de su cuenta de Twitter. AP

LOS LOGROS DE DENNIS Algunos de los muchos triunfos que alcanzó durante su carrera. l Rodman obtuvo cinco anillos de la NBA l Cinco veces campeón de la NBA l Dos veces All Star de la NBA (1990 y 1992)

4

Partidos para hoy Grizzlies

-

Wizards

-

Knicks Celtics

Kings

-

Magic

Jazz

-

Bobcats

Rockets

-

Pistons

NBA

Siguen imparables

Kevin Durant volvió a destacar en el juego ganador de los Thunder de Oklahoma City que consolidaron su mejor marca de la NBA, mientras que los Spurs de San Antonio también lograron la victoria sin sus estrellas. AFP

63 Guatemala, sábado 21 de diciembre de 2013

Messi discrepa con Faus

VISTAZO A LA

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / BALONCESTO Y FUTBOL


Guatemala, sรกbado 21 de diciembre de 2013

98

PRENSA LIBR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.