Convocatoria Talleres Fenal 32

Page 1



El H. Ayuntamiento de León, a través del Instituto Cultural de León, en el marco de la 32º Feria Nacional del Libro de León, Fenal 2021

A todas las instituciones, asociaciones (educativas y/o culturales), a quienes se dedican a la promoción de la lectura, bibliotecarios y bibliotecarias, talleristas independientes, editoriales nacionales o extranjeras con representación en México que produzcan literatura infantil y juvenil, gestores y gestoras culturales, maestros y maestras, colectivos y empresas que tengan propuestas de talleres de fomento de la lectoescritura para ser ejecutadas en la Feria Nacional del Libro Fenal 2021.

BASES DE PARTICIPACIÓN 1. La propuesta presentada deberá atender a una de las siguientes categorías y reforzar una o más de las habilidades lingüísticas. A) Talleres Infantiles 3 a 6 años: Antes de leer - (escuchar) 6 a 9 años: Mientras leemos - (apreciar, leer, escuchar) 9 a 12 años: Después de leer - (formular escribir, decir) B) Talleres Juveniles y especializados 18 años en adelante: Mientras más leemos - (formular, apreciar, escribir, leer, escuchar y decir) 2. El taller deberá plantearse en un formato digital a través de video-cápsulas, sesiones vía Zoom, video tutoriales, podcast, cortometrajes o sesiones presenciales con una capacidad de 30% de asistencia.

3. El taller deberá desarrollarse a partir de una obra literaria que tenga como base: LA DISCAPACIDAD O DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA LITERATURA • Obras literarias que destaquen su reflexión sobre distintas perspectivas de abordar la diversidad funcional y visibilizar su evolución, el desarrollo de relaciones igualitarias, así como aprender acerca de las diferentes técnicas e instrumentos que las personas con determinadas discapacidades utilizan. Que el lenguaje y el estilo del libro sean congruentes con una variedad de contextos y situaciones que vivimos como sociedad ante la discapacidad. OJO: No retratar a las personas con discapacidad como superhéroes, llenas de coraje o especiales, esto puede llegar a distorsionar la verdad y entorpecer el trabajo de las personas con discapacidad que luchan todos los días por llevar una vida que pueda centrarse en la persona y no en la discapacidad.


REQUISITOS Para participar, las y los interesados deberán llenar un cuestionario virtual disponible en bit.ly/ConvTalleresFenal2021 y enviar lo siguiente: A) Documentos del representante legal. Para el caso de los proyectos grupales o colectivos, se deberá designar una persona que represente, quien será responsable ante el Instituto Cultural de León para las gestiones y procedimientos jurídicos y administrativos que resulten de esta convocatoria, desde el inicio hasta la terminación del proyecto. Esta persona será quien figure en la factura o recibo de honorarios que el grupo/ compañía presentará para el pago. • Identificación oficial (INE o Pasaporte). • Comprobante de domicilio reciente (máximo 2 meses anteriores). • Alta ante Hacienda (en formato JPG, PDF o PNG). Para personas morales es necesario incluir acta constitutiva. • Opinión de cumplimiento de las obligaciones fiscales en estatus positiva. B) Información general del proyecto. Deberá elaborarse un archivo en formato PDF con las siguientes características y orden: • Datos de contacto: nombre de la persona responsable, teléfono celular y correo electrónico. • Currículum: de la persona responsable del proyecto y de los y las talleristas.

• Información general del proyecto: » Título del taller. » Autor o autora y libro en el que estará basado el desarrollo del mismo. » Categoría a la que está dirigido. » Habilidades a las que atiende. » Propuesta de cómo se va desarrollar el taller y si está dirigido a un público especifico. » Método de producción. » Programa o temario a implementar. » Lista de Materiales. » Duración y cupo. C) Propuesta económica. En caso de no vivir en la ciudad de León, especificar el costo total del taller; se deberá considerar en el presupuesto el monto correspondiente por honorarios y la producción del taller obedeciendo a la calidad y especificaciones solicitadas por el comité organizador. En caso de radicar en la ciudad de León, la Fenal cubrirá la producción del taller, por tanto es importante únicamente considerar honorarios. La forma de pago será en dos exhibiciones: al inicio y término de la feria.

CONCEPTO

COSTO TOTAL

Honorarios talleristas

Materiales necesarios

Costo de producción (foráneos)


• La Fenal se llevará a cabo del 22 al 31 de julio del presente año, en un formato híbrido con actividades presenciales en la Plaza de Gallos, con aforos reducidos de acuerdo a lo marcado por las instituciones sanitarias y el H. Ayuntamiento de la Ciudad de León. • La fecha límite de recepción de proyectos será el 30 de abril de 2021, a las 23:59 horas. • El Comité Organizador tendrá la facultad de solicitar una reunión con las y los postulantes para ampliar la información sobre el proyecto presentado, sin que esto le asegure ser seleccionado o seleccionada. • Los resultados se darán a conocer el 14 de mayo de 2021, a través de las páginas www.fenal.mx y www.institutoculturaldeleon.org.mx. • En caso de resultar seleccionada o seleccionado, la persona que representa el proyecto firmará un contrato con el Instituto Cultural de León. • El Comité Organizador descartará los proyectos que no cumplan con todos los documentos o datos solicitados. • El Comité Organizador se reserva el derecho de seleccionar los proyectos que considere más apropiados, con base en los principios y objetivos que persigue la Fenal, así como a sus posibilidades técnicas y económicas. El resultado de la selección será inapelable.

• Los proyectos recibidos que no sean seleccionados, quedarán a resguardo del Comité Organizador para considerarse en futuros eventos. • El Comité Organizador se reserva el derecho de hacer invitaciones directas a aquellas instituciones, cuya participación considere importante para el evento. • Todos los casos no previstos por la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité Organizador. • La participación implica la aceptación plena de las bases de la presente convocatoria.

I N F O R M E S

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

Instituto Cultural de León Lic. Isabel Flores Gutiérrez m (477) 716 4001 ext. 280 k talleres.fenal.icl@gmail.com. Edificio Juan N. Herrera s/n, Plaza Benedicto XVI, Zona Centro León, Guanajuato, México.


institutoculturaldeleon.org.mx E Instituto Cultural de León DQ @CulturaLeon E Fenal - Feria Nacional del Libro de León DQ @fenalmx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.