Convocatoria para talleristas VI CEADEH

Page 1

I N

S T

I

T

U T O

C U

L T

U

R A

L

D

E

L

E Ó

N

M U J E R E S Y E D U C A C I Ó N A RT Í S T I C A

CONVOCATORIA ABIERTA PARA TALLERISTAS 4, 5 y 6 de noviembre del 2021


La relación que históricamente ha vinculado a la educación artística y a la intervención de las mujeres en ello, ha sido tan fundamental como invisibilizada. Es tiempo de abrir espacios suficientes y participativos para que las propias mujeres reconozcan y se reconozcan en este proceso de construcción. Es por ello que, El H. Ayuntamiento de León, a través del Instituto Cultural de León, en el marco del Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano 2021 “Mujeres y educación artística”, convoca a creadoras, artistas y mujeres docentes con experiencia en la impartición de clases innovadoras en las áreas artísticas, a presentar propuestas de talleres que vinculen el tema del VI CEADH en los campos de la educación plástica, visual, musical, literatura, educación expresiva del cuerpo, las artes escénicas o cualquiera de sus vertientes. Los objetivos principales de la propuesta de taller deben buscar la construcción colaborativa basada en la visibilización de las mujeres en los procesos educativos de lo artístico.

BASES DE PARTICIPACIÓN: 1. Podrán participar todas las mujeres representantes de instituciones, asociaciones (educativas y/o culturales), promotoras de las artes y talleristas independientes. 2. Los proyectos deberán adaptarse para ser impartidos en formato virtual, y abiertos a que puedan llevarlos a cabo personas de cualquier género. 3. Para participar, las interesadas deberán integrar los siguientes documentos: a. Documentos del representante legal. Para el caso de los proyectos grupales o colectivos, se deberá designar a una representante, quien fungirá como responsable ante el Instituto Cultural de León, para las gestiones y procedimientos jurídicos y administrativos que resulten de esta convocatoria; desde el inicio hasta la terminación del proyecto. Esta persona será quien figure en la factura o recibo de honorarios que el promotor/grupo/compañía presentará para el pago. Identificación oficial (copia de la credencial del INE o pasaporte). Comprobante de domicilio reciente (máximo de 2 meses anteriores). Documento de Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en positivo. Alta ante Hacienda (en formato JPG, PDF o PNG). Para personas morales es necesario incluir acta constitutiva.


b. Información general del proyecto. Deberá enviarse en formato PDF con las siguientes características y orden: Datos de contacto: nombre del responsable, teléfono fijo, celular y correo electrónico. Currículum del responsable del proyecto y de los talleristas participantes. Información general del proyecto: 1.Maestra que lo imparte: semblanza (currículum vitae en 250 palabras). 2.Título del taller. 3.Objetivo general, particular. 4.Conocimientos o habilidades que los asistentes alcanzarán, desarrollarán o perfeccionarán. 5.Carta descriptiva con plan de trabajo. 6. Materiales a utilizar por los participantes. Consideraciones para la presentación de la propuesta: Cupo: La propuesta deberá contemplar un máximo de 25 participantes por sesión. Duración: El taller debe desarrollarse en 9 horas distribuidas en 3 o 4 sesiones, durante los días fijados para el Congreso. El Comité organizador establecerá los horarios en los que se impartirán los talleres. Propuesta económica: Diez mil pesos más impuestos. La fecha límite de recepción de proyectos será el viernes 3 de septiembre del 2021, a las 23:59 horas. Los interesados deberán enviar sus proyectos al correo ceadh.talleres.icl@gmail.com 9. El Comité Organizador tendrá la facultad de solicitar la presencia de los postulantes para ampliar la información sobre el proyecto presentado, sin que esto le asegure ser seleccionado. 10. Los resultados se darán a conocer el viernes 10 de septiembre a través de las páginas www.institutoculturaldeleon.org.mx y las redes sociales del propio ICL. 11. En caso de resultar seleccionada, la representante de cada proyecto firmará un contrato con el Instituto Cultural de León. 12. El Comité Organizador descartará los proyectos que no cumplan con todos los documentos o datos solicitados.


13. El Comité Organizador se reserva el derecho de seleccionar los proyectos que considere más apropiados, con base en los principios y objetivos que persigue el VI Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano 2021, así como a sus posibilidades técnicas y económicas. El resultado de la selección será inapelable. 14. Los proyectos recibidos que no sean seleccionados, quedarán a resguardo del Comité Organizador para considerarse en futuros eventos. 15. El Comité Organizador se reserva el derecho de hacer invitaciones directas a aquellas promotoras o instituciones, cuya participación considere importante para los cometidos del evento. 16. Todos los casos no previstos por la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité Organizador. 17. La participación implica la aceptación plena de las bases de la presente convocatoria. Para mayores informes, comunicarse a Escuela de Artes Visuales 7 13 35 97 o al correo: ceadh.talleres.icl@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.