Convocatoria 17 Festival de Monólogos Teatro a Una sola Voz

Page 1



La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila, la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Colima, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, la Secretaría de Cultura del Estado de Nuevo León y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través de su Centro de las Artes, el Instituto de Cultura del Estado de Durango, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, el Instituto Sinaloense de Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura y la Dirección de Cultura de San Luis Río Colorado, Sonora, el Instituto Veracruzano de la Cultura, el Instituto Zacatecano de Cultura, el Instituto Cultural de León y el Centro Cultural Tijuana

CONVOCAN a la comunidad teatral nacional a participar en el proceso de selección de Teatro a Una Sola Voz, 17.º Festival de Monólogos, que este año se conformará de dos circuitos con lo que se incrementa el número de sedes participantes, así como de artistas y agrupaciones seleccionadas en beneficio de la comunidad teatral y el público nacional.


04 CONVOCATORIA

OBJETIVOS

1.1. Artistas o agrupaciones independientes profesionales del

• Incentivar el ejercicio de los derechos

teatro nacionales o extranjeros que

culturales, mediante el fomento, la

acrediten su condición de residentes

promoción y la difusión del teatro

permanentes mediante documento

unipersonal, que abone a la educación,

expedido por el Instituto Nacional

recreación y desarrollo de la sociedad

de Migración de la Secretaría de

mexicana.

Gobernación.

• Ofrecer una programación plural en

1.2. Grupos o compañías teatrales

temáticas y teatralidades. La selección

legalmente constituidas como

se llevará a cabo en la consideración de

asociaciones o sociedades civiles.

promover y coadyuvar a espacios libres de violencia de cualquier índole, la equidad

CARACTERÍSTICAS DE LA

y paridad de género, la inclusión y la

PUESTA EN ESCENA

diversidad cultural en los estados del país. • Fomentar el retorno a los escenarios

2. Cada aspirante podrá inscribir a esta

nacionales con responsabilidad y cuidado

convocatoria uno o más proyectos que

a la salud de todas y todos, acorde a los

reúnan las siguientes características:

tiempos actuales por los que atraviesa el mundo.

2.1. Una puesta en escena profesional

• Fortalecer modelos de circulación del

en la que intervenga un solo actor

teatro en nuestro país, en beneficio del

o actriz en el escenario (monólogo /

desarrollo de públicos a través de una

unipersonal).

programación diversa en propuesta y

2.2. Las técnicas empleadas, temas y

contenido.

público al que va dirigido el espectáculo

• Consolidar e incentivar la colaboración

son libres.

interinstitucional en el impulso y desarrollo

2.3. La obra debe tener un mínimo

de proyectos culturales.

de ocho presentaciones en formato presencial o virtual y haber realizado

BASES

una de estas entre el 1 de enero de 2020 y el cierre de esta convocatoria.

1. Podrán participar en la presente

2.4. El espectáculo debe contar

convocatoria:

con una producción ligera, de fácil traslado y montaje sencillo; adaptable a los distintos espacios y condiciones técnicas de todas las sedes. 2.5. Los requerimientos escenotécnicos en sala deben ser mínimos y breves en su montaje.


CONVOCATORIA 05

5.1. Para tramitar este pago, cada 2.6. Será necesario que las

agrupación deberá presentar

características de la producción y

previamente el comprobante fiscal

materiales escenográficos de los

correspondiente y atender las reglas

espectáculos puedan trasladarse con

de los procedimientos administrativos

cada compañía en calidad de equipaje

y fiscales institucionales que sean

o que sean piezas fáciles de conseguir

aplicables.

en todas las sedes. 2.7. Cada agrupación podrá viajar con

6. La organización de Teatro a Una Sola

un equipo de hasta tres personas por

Voz, 17.º Festival de Monólogos cubrirá

proyecto seleccionado y el espectáculo

los gastos de transporte, hospedaje y

debe estar diseñado para resolverse con

alimentación durante los días de montaje

estos integrantes.

y presentación de cada producción, que

2.8. No se considerarán en esta

no excederán de tres personas, de acuerdo

convocatoria las propuestas de teatro

con lo señalado por la cláusula 2.7.

breve o corto. 7. Los traslados mayores a nueve horas se FECHAS DEL FESTIVAL

procurarán vía aérea.

3. Para esta edición, el festival se integrará

REQUISITOS

de dos circuitos: 8. Los proyectos de artistas, grupos o 3.1. Circuito A: del 16 de julio al 7 de

compañías interesadas en aplicar a esta

agosto.

convocatoria deberán cubrir los requisitos

3.2. Circuito B: del 23 julio al 14 de

que a continuación se describen:

agosto. 8.1. Registrar su postulación a través 4. Con el objetivo de garantizar la

del formuluario en línea albergado

diversidad y pluralidad de los proyectos

en el sitio web teatro.inba.gob.mx/

elegidos, el comité de selección

teatroaunasolavoz

determinará el circuito en el que participe

8.2. Cumplir en su totalidad con las

cada puesta en escena.

bases y requisitos de esta convocatoria. 8.3. Enviar la documentación requerida

APOYOS Y HONORARIOS

de acuerdo a lo que se estipula en el capítulo Documentos y materiales.

5. El pago por función será de $ 8,500.00

8.4. Tener la disponibilidad para ser

(ocho mil quinientos pesos 00/100 M.N.)

programados durante la fechas de

más IVA.

realización del festival.


06 CONVOCATORIA

8.5. Aceptar expresamente las bases de

• Nombre de la compañía, título

la presente convocatoria.

de la obra, autoría, dirección y

8.6. Cada integrante del proyecto

procedencia.

postulado deberá firmar una carta de

• Sinopsis

participación, en la que especifique

• Elenco

la actividad que desarrollará y se

• Equipo creativo

comprometa expresamente a cumplir

• Breve síntesis curricular de la

con lo mencionado en las dos claúsulas

compañía y de sus integrantes

anteriores (8.4. y 8.5.)

• Documentos que avalen un

8.7. Contar con la autorización para el

mínimo de ocho presentaciones,

uso de los derechos de autor.

indicando la fecha de su última presentación (programas de mano y

9. Es responsabilidad de las y los

notas de prensa, entre otros).

aspirantes corroborar el estatus de su postulación que en su momento se verá

11.2. Requerimientos técnicos,

reflejado en el sitio web mencionado.

carga y viaje (nombre del archivo: Requerimientos técnicos – nombre

DOCUMENTOS Y MATERIALES

de la puesta en escena). Descargar el formato y entregarlo en formato

10. La documentación deberá ser remitida

PDF. La información aquí declarada se

mediante el registro en línea, en donde

tomará como cierta; es responsabilidad

también se podrán descargar los formatos

de cada agrupación corroborar todos

requeridos.

los datos.

11. Todos los documentos deberán

11.3. Derechos de autor (Nombre del

ser remitidos en formato PDF (no se

archivo: Derechos de autor – nombre

aceptarán fotografías convertidas a

de la puesta en escena). Todos los

PDF), excepto los que explícitamente se

espectáculos de autoría propia o

soliciten en formato distinto, y deberán

terceros, que no sean del dominio

contener lo que a continuación se precisa

público, deberán presentar cartas

y ser nombrados como se indica en en

firmadas, comprobantes o documentos

cada punto.

que confirmen alguna de las siguientes opciones:

11.1. Carpeta digital (Nombre del archivo: Carpeta digital - nombre de

• Que el postulante cuenta con

la puesta en escena), con la siguiente

la autorización, licencia u opción

información:

de licencia de los derechos de ejecución, explotación y representación de la obra dramática.


CONVOCATORIA 07

• Carta firmada por el aspirante

• Credencial de elector vigente; o

en donde manifieste, bajo protesta

• cédula profesional; o

de decir verdad, que es el creador y

• pasaporte vigente; o

asume cualquier responsabilidad por

• documento vigente que acredite

el ejercicio.

la legal residencia en el país, en caso

• En caso de detentar los derechos

de ser extranjero.

de un tercero, deberá adjuntar el soporte del documento por el que se

11.8. Material fotográfico (Nombre

le autoriza el uso de la obra.

del archivo: Fotografía 1 – nombre de la puesta en escena – nombre de la

11.4. Carta de conformidad (Nombre

fotógrafa o fotógrafo). Adjuntar cinco

del archivo: Carta de conformidad –

fotografías con resolución mínima

nombre de la puesta en escena). Carta

de 300 dpi, con buena iluminación y

firmada por la persona representante

enfoque, en archivos JPG.

del proyecto en donde manifiesta que

11.9. Representación social (Nombre

acepta y está de acuerdo en las bases y

del archivo: Representación social –

requisitos de la convocatoria.

nombre de la puesta en escena). Solo

11.5. Carta de participación

para personas morales:

(Nombre del archivo: Carta de participación – nombre de la o el

• Identificación del apoderado y el

integrante – nombre de la puesta

documento con el que se acredite la

en escena). Cada integrante deberá

representación de la sociedad.

firmar una carta de participación en la que especifique la actividad que

12. Subir a una plataforma como YouTube,

desarrollará, se comprometa a tener

VEVO, Vimeo o similar el video completo

la disponibilidad para viajar durante

de la puesta en escena. El enlace a

las fechas de realización del festival y

este video deberá ser proporcionado

acepte expresamente las bases de esta

mediante el formulario en línea.

convocatoria. 11.6. Aviso de privacidad (Nombre del

FECHAS Y TÉRMINOS

archivo: Aviso de privacidad – nombre de la puesta en escena). Autorizar el

13. Esta convocatoria queda abierta a

uso de datos personales para efectos

partir de su publicación. La fecha límite de

del festival de acuerdo con el Aviso de

recepción de propuestas y materiales será

privacidad.

el viernes 1 de abril de 2022 a las 18:00

11.7. Identificación oficial (Nombre

horas (hora del centro).

del archivo: Identificación oficial – nombre de la puesta en escena) de la persona responsable del proyecto:


08 CONVOCATORIA

14. No se registrará la inscripción de

19. La programación de Teatro a Una

proyectos vencido el plazo de recepción

Sola Voz, 17.º Festival de Monólogos

de esta convocatoria ni de aquellas

estará integrada por catorce producciones;

propuestas que sean señaladas como

hasta siete obras por selección de esta

incompletas en su registro y no sean

convocatoria para cada circuito.

completadas antes del término señalado. 20. Con la finalidad de ofrecer al público 15. Los resultados de las puestas en escena

una programación plural y de calidad,

que integrarán la programación de Teatro

el comité de selección tiene facultades

a Una Sola Voz, 17.º Festival de Monólogos,

amplias para hacer invitaciones directas

serán publicados en la página web: teatro.

a más de un espectáculo por circuito,

inba.gob.mx/teatroaunasolavoz y en los

disminuyendo el número de obras

estrados de la Coordinación Nacional de

por postulación, cuando a su juicio las

Teatro; sita en Campo Marte s/n, Módulo "A",

propuestas recibidas no cumplan con

Mezzanine, colonia Chapultepec Polanco,

alguno de los objetivos del Teatro a Una

alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México,

Sola Voz, 17.º Festival de Monólogos.

C.P. 11690; el 13 de mayo de 2022. 21. En caso de ausencia de alguna 16. Esta publicación hará los efectos de

persona miembro del comité de selección

notificación a los postulantes para todos

en la reunión de deliberación, ésta podrá

los efectos legales a que haya lugar.

ser representada por otra integrante del mismo comité, mediante poder simple. La

17. Es responsabilidad de las y los

persona ausente hará llegar su selección

aspirantes consultar los resultados de la

a la organización del festival y quien la

convocatoria.

represente firmará el acta de resultados. Cada miembro del comité sólo puede

COMITÉ DE SELECCIÓN Y

representar a uno de sus pares.

PROGRAMACIÓN 22. La representación del comité de 18. La elección de los proyectos que

selección estará a cargo de la Coordinación

formarán parte de la programación de

Nacional de Teatro a través de su titular.

Teatro a Una Sola Voz, 17.º Festival de Monólogos, estará a cargo de un comité de selección, integrado por representantes de las instituciones convocantes, una persona por cada entidad participante.


CONVOCATORIA 09

ETAPAS DE SELECCIÓN Administrativa 23. La etapa administrativa consiste en verificar si la persona o agrupación postulante ha cumplido con todos los requisitos y documentos requeridos en esta convocatoria. 23.1. La postulación de un proyecto,

24.7. Si las características de la

entrega de documentos y demás

producción y materiales escenográficos

requisitos señalados en esta

de los espectáculos puedan trasladarse

convocatoria; es decir, cumplir con la

con cada compañía en calidad de

etapa administrativa, no garantiza la

equipaje o que sean piezas fáciles de

selección, programación y presentación

conseguir en todas las sedes.

de ningún espectáculo dentro del festival. Evaluación técnica

Selección 25. Criterios de selección a evaluar:

24. Estará a cargo del comité de selección

25.1. La calidad y profesionalismo del

y tiene por objeto determinar lo siguiente:

espectáculo. 25.2. Claridad en el concepto de

24.1. Si en la puesta en escena interviene

dirección de la puesta en escena.

solo una actriz o actor en el escenario.

25.3. Si el espectáculo es considerado

24.2. Si la obra ha sido estrenada.

idóneo para integrar la programación

24.3. Si la postulación cuenta con

de Teatro a Una Sola Voz, 17.º Festival

evidencia que acredite mínimo ocho

de Monólogos, según el comité de

funciones realizadas de la obra.

selección.

24.4. Si cuenta con al menos una

25.4. No se considerarán propuestas

presentación entre el primero de enero

que en sus temáticas promuevan o

del 2020 y el cierre de esta convocatoria.

fomenten discursos de odio.

24.5. Si en la gira asiste el mismo

25.5. La selección se llevará a cabo

equipo de trabajo y no supera tres

en la consideración de promover y

integrantes.

coadyuvar a espacios libres de violencia

24.6. Si el proceso de montaje en sala

de cualquier índole, la equidad y paridad

puede desarrollarse en un máximo de

de género, la inclusión y la diversidad

cuatro horas.

cultural en los estados del país.


10 CONVOCATORIA

26. Los criterios anteriores son

GENERALES

enunciativos, no limitativos. 31. La decisión del comité de selección 27. Las compañías que resulten

será inapelable, el resultado que de

seleccionadas deberán suscribir una carta

ella emane se hará constar en el acta

compromiso con la Coordinación Nacional

respectiva.

de Teatro para atender todas las fechas y condiciones de gira que le sean asignadas

32. La participación en esta convocatoria

para su programación dentro del circuito.

implica la aceptación de sus bases y los resultados emitidos solo podrán ser

28. Si hubiera cualquier cambio en su

cuestionados en el marco que éstas señalan.

elenco tras haber sido seleccionadas, las compañías deberán notificar

33. Si los aspirantes consideran que se

inmediatamente a la Coordinación

ha incumplido u omitido la aplicación de

Nacional de Teatro, mediante un escrito

alguna regla de esta convocatoria durante

libre firmado por la persona responsable

la evaluación o selección de las obras,

del proyecto.

pueden solicitar información aclaratoria sobre su participación en el término de

29. De resultar seleccionados, artistas y

tres días hábiles, contados a partir de

agrupaciones teatrales se comprometen a

la fecha de publicación de resultados,

conceder su autorización para la grabación

mediante escrito dirigido a la Coordinación

de la puesta en escena participante,

Nacional de Teatro. La respuesta a este

así como para su posterior transmisión,

ocurso se dará dentro de los diez días

por tiempo determinado, a través de las

hábiles siguientes a la recepción de

redes sociales y plataformas digitales de

la solicitud, será enviada por correo

las instituciones organizadoras y aliadas.

electrónico y publicada en los estrados

Para este efecto, firmarán una carta de

de la Subcoordinación de Enlace con los

autorización de grabación y de cesión de

Estados de la misma Coordinación.

derechos de transmisión. 34. No podrán participar proyectos que 30. Los alcances y recursos de Teatro a

hayan sido programados en ediciones

Una Sola Voz, 17.º Festival de Monólogos,

anteriores de este festival.

son limitados, por lo que la programación o rechazo del espectáculo no determina su

35. No podrán participar en la presente

valor o importancia.

convocatoria las personas que se desempeñen como funcionarias o que estén empleadas por las instancias convocantes.


CONVOCATORIA 11

AVISO DE PRIVACIDAD 38. Conforme a las políticas de Protección de Datos Personales, la información proporcionada por los postulantes es confidencial y de uso exclusivo para la presente convocatoria. Cualquier solicitud ajena a ésta, deberá contar con la autorización expresa del responsable del proyecto. MARCO LEGAL 39. La presente convocatoria se emite 36. Cualquier situación no prevista en esta

con fundamento en lo previsto por el

convocatoria será resuelta por el comité

artículo 4 de la Constitución Política de los

de selección, a través de la Coordinación

Estados Unidos Mexicanos; los artículos

Nacional de Teatro por conducto de su

2, 3, 4, 5 y 6 de la Ley General de Cultura

titular.

y Derechos Culturales; 1, Apartado B, fracción II, del Reglamento Interior de la

EQUIDAD Y NO

Secretaría de Cultura, 1, 2 y 6 de la Ley que

DISCRIMINACIÓN

crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y, Punto 1.1.8, del Manual General

37. La elección de las obras se sustenta

de Organización del Instituto Nacional

en un procedimiento competitivo,

de Bellas Artes y Literatura; así como

eficiente, equitativo y transparente,

aquellas leyes relativas y aplicables de las

sustentado en méritos y calidad; el pago

instituciones convocantes. ◆

de honorarios, otorgamiento de apoyos y programación de los espectáculos están sujetos al proceso de evaluación, selección, formalización y seguimiento de las reglas de esta convocatoria, así como a la aplicación de las normas que rigen a las instituciones convocantes. En esta convocatoria no se discrimina por condiciones de raza, religión, orientación sexual, física o económica, ni por ningún motivo.


12 CONVOCATORIA

Para más información las y los postulantes pueden comunicarse a: Coordinación Nacional de Teatro. Subcoordinación de Enlace con los Estados Tel. 55 1000 5600 ext. 4114, 4116, 4118 y 4150 teatroaunasolavoz@inba.gob.mx




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.