Noticias del Mundo del Golf
El Nacional Mid-Amateur, en La nueva reglamentación en puntos, que incrementa las unidades en disputa con el paso de las paradas, provocó varios cambios en las primeras posiciones del conteo general del Campeonato Nacional Mid-Amateur 2016, competencia que a mediados de agosto retomó la actividad tras la temporada de vacaciones de mitad de año y luego de la Parada Internacional en Puerto Rico en junio. Bajo condiciones climáticas cambiantes en el Campo 2 del club Guaymaral en la ciudad de Bogotá, los nuevos ganadores se sumaron al amplio grupo de aspirantes a las primeras posiciones al final de la temporada, incrementando la expectativa para lo que será la cuarta y última parada del año en el TPC Cartagena at Karibana en la Costa Atlántica en noviembre. En los resultados, los ganadores fueron Juan Carlos Devis (El Rincón), Luis Ernesto González (Ruitoque), John Alexander Páez (CC Armenia), César Franco (Tennis Golf) y Julie Sáenz (Los Lagartos) en cada una de las cinco categorías en juego. Pese a no cerrar de la mejor forma, Devis logró su primera celebración en este certamen al contar 213 golpes, 10 menos que los dados por el local Jorge Luis Herrera (Guaymaral) y Juan Pablo Vallserra (El Rincón), los dos con 223 impactos. Vallserra, con este resultado, se trepó a las primeras posiciones en el orden de puntos, sacando un provechoso botín. En neto se clasificaron primeros Mateo Bahamón (CC Neiva), Vallserra y Raúl Lancheros (Ruitoque). El triunfo en segunda en ‘gross’ fue para González con 244 impactos totales en tres rondas de 83, 82 y 79 golpes. Lo secundó Carlos Andrés Ñustes (Pueblo
Eduardo Herrera
Hay
Herrera
para rato 10
Noticias.indd 10
Juan Carlos Devis
En una gran presentación en esa semana, el colombiano Eduardo Herrera empató en el puesto 14 del Boeing Classic, competencia del PGA Tour Champions estadounidense y que marcó el debut del golfista nacional en este circuito. En esa competencia, el alemán Bernhard Langer, por la vía del desempate, llegó a 29 triunfos en el circuito. Desde el inicio, Eduardo mostró que estaba para figurar en las primeras posiciones en el tablero tras presentar un registro de apertura de 70 golpes en el campo del TPC Snoqualmie Ridge en Washington. Esta situación la complementó con un gran 68 el segundo día, que lo acercó al Top-10 en la semana. En la ronda final del domingo, el ex jugador del PGA Tour aportó -1 para total de 209 (-7) y que lo pusieron al lado de los estadounidenses Willy Wood, Glen Day y Fran Quinn. Fue una positiva semana para el golfista perteneciente a una reconocida dinastía de jugadores a nivel nacional. Eduardo, cinco veces campeón en el Japan Tour, luego de apostarle fiel a su estilo de ‘trotamundos del golf’ a consolidarse en el Asian Tour (en donde obtuvo condiciones por la vía del Q-School en 2009), empató en el puesto 20 en el cierre del Q-School del PGA Tour Champions, lo que le dio acceso a la posibilidad de jugar en los ‘qualys’ para los distintos certámenes del circuito para mayores de 50 años. Sus dolencias físicas, las mismas que evitaron que brillara por más temporadas al lado de los mejores del planeta, lo disminuyeron desde entonces, encontrándose ahora en una mucha mejor condición. Desde que adquirió la posibilidad de jugar en los ‘Mondays’ para este circuito, Eduardo disputó algunos de ellos, en especial en los primeros meses de la temporada, concentrándose en su preparación y en otras actividades en los meses recientes.
AbiertodeGolf®
9/09/16 10:03 p.m.