8 minute read

y 3 28 y 30 de junio

Next Article
y 7 5 y 6 de julio

y 7 5 y 6 de julio

JNE seguirá hoy con audiencias en directo.

Fracasan pedidos de nulidad de actas electorales de provincias

Advertisement

Por sentencia no puede ejercer cargo público

JNE rechaza diez apelaciones de Fuerza Popular

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que recuperó el quorum con el fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza, reinició ayer la revisión de las apelaciones presentadas por Fuerza Popular sobre diez actas electorales, y todas las declaró infundadas. En la sesión, que fue transmitida en directo durante la mañana y la tarde, se analizó los pedidos de nulidad sobre la presunta falsificación de firmas en seis actas electorales procedentes de la región San Martíbn y cuatro de Huancavelica.

De estas diez apelaciones para su nulidad, 3 fueron rechazadas en forma unánime, mientras que 7 tuvieron una votación de 3 a 1, siendo el voto de Rodríguez Monteza el único en contra, como lo fue el de su antecesor, Luis Arce Córdova, quien declinó a ese cargo.

Hoy el JNE continuará con la revisión de otras ocho apelaciones sobre pedidos de nulidad de actas electorales. ❖

Castillo llama a Velarde, pero éste le dice que “ya está cansado” en BCR

FUE BREVE. Francke revela contacto con presidente del Banco Central de Reserva, quien dijo que iba “a pensar” si sigue al frente del ente emisor. Cevallos responde “nadie es imprescindible”.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde ya tuvo una breve comunicación con el candidato presidencial, Pedro Castillo, pero no tendría un mejor ánimo para quedarse para un periodo más de 5 años durante un prtobable gobierno de Perú Libre (PL).

El economista Pedro Francke, del equipo técnico de PL, reveló en Exitosa que Castillo llamó por teléfono a Velarde para que siga al frente del BCR, pedido que primero hizo el sábado durante un mitin en la Plaza San Martín, para dar “tranquilidad económica” y abrir las puertas de las inversiones.

Francke participó en la charla, que calificó de breve. En ella, sin embargo, Velarde le respondió a Castillo: “yo ya estoy cansado, lo voy a pensar”. El economista precisó que el titular del Presidente del BCR le pidió a Castillo hablar luego de los resultados oficiales.

TODO DEPENDE SI ACEPTA

■ El exministro de Economía, Alonso Segura afirma que es “un mensaje bastante tranquilizador” que Castillo considere ratificar a Velarde en el BCR, pero todo dependerá de las condiciones que este plantee. Agregó que si Velarde no tiene la menor intención de seguir, debería decirlo para que se acaben las especulaciones. “La pelota está en su cancha”, precisó.

BCR les pidió volver a conversar, de mamnera formal, después que se proclamen los resultados electorales.

No se reveló cuando fue la charla telefónica, pero todo apunta a que fue el domingo y la respuesta vaga de Velarde, quien ya antes habia dicho que pensaba dejar el BCR después de 15 años de gestión, no era esperada por Castillo y su entorno

Lo critica

Eso explicaría por qué la noche del dom,ingo y ayer por la mañana, Hernando Cevallos, otro vocero de Castillo, haya reiterado que sería positiva la continuidad de Velarde en el BCR; pero si no aceptaba, “no es una figura imprescindible”.

“Será una decisión de Velarde si continúa o no”, añadió e indicó “si me preguntan si una persona es imprescindible para que una institución marche, yo tengo que decir que no, aquí nadie lo es”. “Hay gente importante, que Pedro Castillo entiende que debe seguir al frente de determinadas instituciones, pero si me preguntan a mí, tiene otro tipo de connotación”, expresó. ❖

Sin comentarios Castillo se reúne con Mendoza

El candidato presidencial Pedro Castillo se reunió ayer con la lideresa de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, pero al terminar ninguno de los dos ofreció declaraciones sobre los temas tratados cuando aún es incierta la fecha de la proclamación del ganador de la segunda vuelta.

Hasta el momento, Castillo ha tenido un acercamiento visible con Mendoza, cuyo equipo técnico participa activamente con el candidato de Perú Libre en temas de gobierno. Hay hasta ahora una alianza tácita y hasta se vocea que Mendoza podría ser la primera ministra de un posible gobierno del lápiz, aunque desde PL lo han negado. ❖

Revocan fallo favorable a Cerrón

La condena de cuatro años de prisión suspendida y diez años de inhabilitación a cargos públicos, sigue vigente contra el exgobernador regional de Junín y líder de Perú Posible, Vladimir Cerrón, al quedar sin efecto el habeas corpus a su favor que aprobó el juez de Acobamba, Alain Salas Cornejo. La drástica medida fue aprobada por la Segunda Sala de Apelación de Huancavelica, que decidió revocar la resolución que anuló las sentencias en contra Cerrón, por el delito de negociación incompatible.

Salas Cornejo aprobó el habeas corpus a favor del líder de Perú Libre dos días después de la segunda vuelta del 6 de junio. ❖ Anularon fallo judicial a su medida.

eldato

La medida a su favor dictada por el juez Salas Cornejo permitía Cerrón recuperar su derecho a ejercer cargo público, lo que era bastante probable con la posible proclamación de Pedro Castillo como presidente.

No recibirá otra dosis de Pfizer. Medida alcanza a 487 exfuncionarios

El Minsa borra del padrón de vacunación a Vizcarra

Ante la ola de indignación en ciudadanía, el ministro de Salud, Oscar Ugarte anunció ayer que serán borrados del padrón nacional de vacunación el expresidente Martín Vizcarra, sus familiares, exministros y exfuncionarios implicados en el Vacunagate. En total, son 487 personas las que, el año pasado, recibieron a escondidas las dos dosis de la vacuna china Sinopharm, por lo cual ya están inmunizados. “Que no vayan a aplicarse la segunda dosis, porque no se las aplicarán”, expresó Ugarte.

Indicó que en esta situación se encuentra el exviceministro de Salud, Luis Ognio, quien mañana iba a recibir su segunda dosis de Pfizer. “Que el señor Vizcarra no vaya a intentar ser vacunado con una segunda dosis como lo ha hecho con la primera”, expresó.

Precisó que Vizcarra y los 487 vacunados con Sinopharm fueron incluidos en el padrón “por error de actualización” e indicó que “hubo un aprovechamiento indebido” de las vacunas, desmedro de otros ciudadanos con el mismo derecho a ser inmunizados.

Repudio total

La vacunación de Vizcarra, que incluso colgó una foto suya con las enfermeras en el vacunatorio de San Isidro, fue rechazada ayer hasta por su exministro de Salud, Víctor Zamora, quien lo criticó por una actitud que solo lo desfavorece ante la ciudadanía.

El excongresista Víctor Andres García Belaúnde también criticó con dureza la actitud de Vizcarra, al afirmar que esta nueva vacunación lo pinta de cuerpo entero y es una burla al país. ❖ En redes sociales también criticaron y se burlaron de Vizcarra.

Desde mañana Vacunarán a mayores de 50 años

Desde este 30 de junio, los mayores de 50 años de edad residentes de Lima Metropolitana y Callao empezarán a ser vacunados contra el coronavirus, informó el Ministro de Salud (Minsa).

El ministro Óscar Ugarte indicó que la ampliación de las personas programadas para ser inoculadas se ha hecho posible gracias a la llegada de más dosis de vacunas al país, en particular por la donación de dos millones de vacunas por parte de Estados Unidos.

El proceso se realizará respetando estrictamente el local, día y hora que se está asignando a cada ciudadano en la web Pongo El Hombro (www.pongoelhombro. gob.pe) ❖

Keiko deja solicitud en Palacio, pero Sagasti no sale a darle su respaldo

A DISTANCIA. Candidata fue a pedirle que se sume al pedido de una auditoria internacional a la segunda vuelta. Mandatario mantiene silencio y expertos dicen pedido es improcedente y contrario a Constitución.

La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori fue ayer hasta Palacio de Gobierno a dejarle una solicitud al presidente Francisco Sagasti, para que se sume al pedido de una auditoria internacional a la segunda vuelta, pero no fue recibida por el mandatario, quien tampoco le dió ninguna respuesta a su pedido.

Fujimori se apareció al mediodía por la Plaza Mayor, acompañada de Luis Galarreta y Patricia Juárez, miembros de su plancha presidencial. Ellos se fueron directamente a la mesa de partes, que funciona a un costado de la Plaza Perú, fuera del Palacio de Gobierno.

“Tal como lo anunciamos el día sabado, le hemos solicitado formalmente al presidente para que le pueda solicitar una auditoría internacional”, expresó Fujimori tras entregar su solicitud como lo haría cualquier ciudadano, aunque ella fue acompañada por algunos simpatizantes que coreaban su nombre.

En la solicitud, que ella leyó para la prensa, pidió que la auditoría a cargo de Keiko insiste en auditoría porque considera que hubo irregularidades en proceso electoral.

UN PEDIDO IMPROCEDENTE

■ El experto electoral Maertín D´Azevedo afirmó que la solicitud de Fujimori al presidente Sagasti “es improcedente” porque la Constitución obliga al jefe de Estado a respetar y hacer respetar el proceso electoral, una posición que compartieron diferentes voceros de Perú Libre. Ellos rechazaron que Pedro Castillo se sume al pedido de Keiko para solicitar juntos la auditoria a la OEA.

la OEA se realice con el objetivo de que se “determine si es que los resultados procesados y contabilizados de la ONPE representan un fiel reflejo de la voluntad popular en los comicios electorales”.

“Si el presidente tiene a bien, lo que se va a garantizar a todos los ciudadanos es tener la tranquilidad de que finalmente se está respetando la voluntad popular”, dijo y agregó que “hay abundantes pruebas e indicos de irregularidades en diferentes mesas de nuestro territorio nacional”.

Keiko repitió la serie de supuestas irregularidades en las mesas electorales y demandó que los organismos electorales hagan público el padrón electoral, que ayudará a responder las interrogantes sobre lo que ella llamó “fraude en mesa” durante la segunda vuelta. ❖

“Con la revelación del padrón electoral se podría aclarar las denuncias que han hecho cientos de peruanos y que se corrobore si es que las cifras dadas por la ONPE es el fiel reflejo del 6 de junio”.

KEIKO FUJIMORI.

This article is from: