7 minute read

y 7 5 y 6 de julio

Pagos iniciarían la primera semana se julio.

Hay plata para bono extraordinario de jubilados

Advertisement

Garantizan más de 129 millones para pensionistas ONP

Para cumplir con el pago extraordinario del Bonificación por Edad Avanzada (BEA) para los jubilados mayores de 80 años, se han separado 129 millones 752,099 soles, destacó la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Según información de la misma entidad, son 91,561 octogenarios que están decreto ley (DL) 19990. Cabe precisar que en julio se depositará en las cuentas bancarias las bonificaciones de las pensiones adicionales de julio y diciembre que dejaron de recibir entre el 2003 y 2019.

La fecha del abono será de acuerdo al cronograma de pago de pensiones de julio y los pensionistas no necesitan presentar ninguna solicitud para recibir esta bonificación, destacó la administradora del Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

La ONP recomendó a las familias de los pensionistas tomar las precauciones de seguridad al momento de cobrar. Además, el dinero será depositado en la cuenta bancaria para ser retirado cuando se desee, recalcó la entidad estatal, incluso si se desea gastarlo con el uso de la tarjeta Multired.

Los pensionistas de jubilación que cumplieron 80 años entre octubre del 2003 y julio del 2019 pueden consultar si son beneficiados, mediante la página onpvirtual.pe.

La Bonificación por Edad Avanzada (BEA) se otorga de forma automática a los pensionistas de jubilación del DL 19990, cuando cumplen 80 años, y este beneficio representa el 25% de la pensión que reciben al llegar a esa edad. ❖

Afiliados rezagados de AFP aprovechan nuevo cronograma para pedir S/17,600

OPORTUNIDAD. Esta semana, tres grupos de aportantes a las AFP estarán habilitados para ingresar a la plataforma www.consultaretiroafp.pe y enviar su solicitud para sacar hasta 4 UIT de sus fondos.

La ampliación del cronograma está siendo aprovechado por los afiliados a las AFP que no pudieron presentar su solicitud para retirar hasta 4 UIT (S/17,600) de sus cuentas individuales en la vigencia del primer cronograma. Esta semana, tres grupos de aportantes estarán habilitados en la plataforma www.consultaretiroafp.pe.

Los aportantes que tengan los números 2, 3, 4 y 5 como últimos dígitos en su documento de identidad, deberán seguir los siguientes pasos: (1) Seleccionar el tipo de documento de identidad. (2) Ingresar el número de documento. (3) Introducir el dígito verificador. (4) Detallar tu fecha de nacimiento. (5) Clic en “no soy un robot”. (6) Clic en “consultar”. (7) Llenar el formulario donde indicará su número de cuenta y otros datos. Al final, tendrá que ir a la opción ‘enviar solicitud’.

El primer abono de una UIT (S/4,400) será 30 días después, el segundo (S/4,400) en otros 30 días más, mientras el tercero (S/8,800) después de un mes. Afiliados a las AFP ya iniciaron a cobrar sus primeros S/4,400 de la primer armada.

CRONOGRAMA Si DNI acaba en Fecha 2 y 3 28 y 30 de junio 4 y 5 1 y 2 de julio 6 y 7 5 y 6 de julio 8 y 9 7 y 8 de julio

Como se recuerda, esta ampliación comenzó a regir desde el 24 de junio, con los afiliados que tienen el 0 o el 1 al final de su DNI. 1 y 2 al final de su DNI ya están recibiendo primera armada en sus cuentas bancarias si optaron por retirar hasta S/17,600, lo que equivale 4 unidades impositivas tributarias (UIT).

Según la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS), son cerca de 5 millones 623,000 afiliados activos e inactivos que pueden acceder al desembolso mediante el proceso digital, excepto quienes acceden al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (Reja) y los actuales pensionistas.

Cabe precisar que si desea cancelar el retiro de sus fondos previsionales lo podrá hacer 10 antes del siguiente abono. ❖

eldato

Esta ley de retiro de hasta 4 UIT de las AFP fue aprobada por el Congreso, pero fue observada por el Ejecutivo. Sin embargo, luego de unos cambios, se aprobó en el Pleno del Parlamento por insistencia.

Bancarios

Disponen apertura de cuentas

Para agilizar el pago de las tres armadas de los ahorros previsionales de las AFP, se autorizó que las entidades del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación (BN), y las empresas de dinero electrónico puedan abrir cuentas a nombre de los beneficiarios de la Ley 31192. A través del decreto de urgencia 057-2021, se fija que estas empresas pueden compartir, con la entidad estatal o privada que instruye el pago, información de identificación de la cuenta o cuentas prexistentes de los beneficiarios, incluyendo el Código de Cuenta Interbancario (CCI).

Así la devolución de aportes, dividido en tres partes será más rápido. ❖

EXITOSA∞ MARTES 29 DE JUNIO DE 2021 USA TU MASCARILLA

Fiscalía Anticorrupción interviene comuna de Pimentel por colusión

ADELANTO. Fiscal Ana Zegarra indaga el adelanto de un millón al consorcio ejecutor, cuando no se había dado la buena pro para supervisión de la obra.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios intervino la Municipalidad de Pimentel en el marco de una investigación preliminar por el presunto delito de colusión. La diligencia estuvo a cargo de la fiscal provincial Ana Zegarra Azula, con personal policial anticorrupción, quienes recabaron documentación de las oficinas de Logística, Abastecimiento, Tesorería y Gidur.

Las investigaciones serían por la suscripción del contrato de ejecución de obra, entre la Municipalidad Distrital de Pimentel y el Consorcio Construyendo Pimentel, para la reparación de varias calles entre ellas la Miguel Grau, Torres Paz, Chiclayo; entre otras, ubicadas en el centro urbano del distrito.

Con fecha 9 de febrero la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural, presidido por el gerente Atilio Henry Pérez Terrones, recibió en su despacho la carta N° 04-Consorcio Construyendo Pimentel, donde solicita adelanto de materiales para el trámite y autorización respectiva, adjuntando para ello la carta fianza AVLA N° 3002021017834, por adelanto de materiales cuya vigencia es 90 días, por la suma de s/. 1, 055,497.90.

Posteriormente, el gerente de Planificación y Presupuesto, CPC Manuel Velásquez, con fecha 17 de febrero del 2021 alcanza la certificación de crédito presupuestario por S/. 1, 055,497.90 soles y ese

eldato

Según la indagación, el pago se realizó el 23 de febrero del 2021, cuando no se había dado la buena pro para la supervisión de dicha obra.

mismo día, la subgerencia de Contabilidad a cargo de la CPC Jessica Núñez Jiménez, realizó el registro de devengados en el Sistema Integrado de Administración Financiera (Exp. SIAF N° 286) de la Orden de Servicio N° 0162-2021 por la suma de s/. 1, 055,497.90 soles.v

Jóvenes hermanos mueren en violento choque en Motupe

Dos jóvenes hermanos fallecieron en un violento accidente registrado ayer en la mañana en la antigua carretera Panamericana Norte. Ellos son William Tiquillahuanca Cuzque (20) y su hermano menor Cristian Tiquillahuanca Cuzque, quien recién cumplió los 18 años de edad.

Los hechos ocurrieron a las 6:50 de la mañana en el kilómetro 85 de la mencionada vía, zona donde se encontraba estacionado el camión con placa de rodaje P1Y-776 a cargo del chofer Boris Alvarado Jaramillo (32); quien dijo a la Policía que, por aparentes desperfectos mecánicos, detuvo su vehículo a un lado de la vía.

Manifestó que de pronto, una motocicleta con placa de rodaje 5939-TM con dos personas a bordo llegó por detrás e impactó violentamente contra este vehículo.

Agentes de la Comisaría de Motupe de inmediato se constituyeron al lugar, encontrando a ambos hermanos tendidos en el pavimento. Ellos fueron trasladados al centro de salud de Olmos a donde lamentablemente William llegó cadáver y Cristian fue derivado al hospital Belén de Lambayeque, nosocomio en el que minutos después también falleció debido a un traumatismo encéfalo craneano grave.v

Piden investigar uso indebido de camioneta en Ferreñafe

La Contraloría General recomendó a la comuna de Ferreñafe, iniciar acciones administrativas contra los funcionarios y servidores públicos por el uso indebido del vehículo de la entidad. Ello debido a que el año pasado en el vehículo de la comuna, viajaron varios funcionarios a Cajamarca supuestamente de servicio, sin contar con el permiso de sus jefes inmediatos, más aún que el país se encontraba en confinamiento por covid. Los que hicieron el viaje de comisión de servicio a Cajamarca, fueron la jefe de la División de Educación, Cultura, Salud, Deporte y Juventud de la entidad. Sin embargo, estando en dicho por la Policía en un día no laborable, haciendo uso el vehículo para transportar a la ciudad de Cajamarca a terceras personas con fines recreacionales.

En dicha actividad participaba también la alcaldesa de Ferreñafe Violeta Muro y el jefe de la División de Servicios y Equipo Mecánico de la entidad, quienes si bien al policial ocupaban el auto de propiedad de la autoridad edil, permitieron que el 8 de noviembre se use el vehículo de propiedad de la comuna en actividades contrarias a los objetivos institucionales. Ese mal uso, causó un perjuicio económico de 322 soles en gasolina, en tanto; las acciones administrativas comprenden a la alcaldesa

This article is from: