977307629
EXITOSA
EN FAMILIA
En
Familia
¡DE VUELTA AL COLE!
MARTES 16 DE MARZO DE 2021
SUPLEMENTO ESPECIAL
AL TENER EL APOYO DE LOS PADRES, LOS MENORES SE SIENTE N MOTIVADOS Y PUEDEN SOBRELLEVAR EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR SIN INCONVENIENT ES. CONOCE CÓMO AYUDARLOS EN ESTA TAREA.
PRECIO S/ 1.00
EN COMISIÓN DEL CONGRESO
PIDEN CAREO SAGASTI-ASTETE POR VACUNACIÓN
PÁG. 6
DIRECTOR: LUIS ANGELES LAYNES / MARTES 16 DE MARZO DE 2021 / AÑO: 8 / Nº DE EDICIÓN: 2599 / www.exitosanoticias.pe
PÁG. 6
VOTAN A FAVOR DE ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA SALAVERRY
CONGRESISTA MELÉNDEZ DICE QUE LEY EXIGE AL MEF DEVOLVER DINERO DE INMEDIATO
/exitosanoticias
@exitosape
/Exitosape
/exitosaNoticias
EL ABC DEL EMPRENDEDOR CAPITAL DE TRABAJO
¿CÓMO ELEGIR UNA CUENTA DE AHORROS?
PÁG. 3
PARA AYUDAR A AFILIADOS DE LA CRISIS
NUEVE PROYECTOS A FAVOR DE RETIRAR FONDOS DE LAS AFP
PAGO DE FONAVI ´ SERA AL TOQUE
Y ADVIERTE QUE, SI NO LO HACE, ESTARÁ OBLIGADO A ABONAR INTERESES MORATORIOS A LOS AFECTADOS.
Y DIRIGENTE DE FONAVISTAS ANOTA QUE EL BCR DEBE FACILITAR FÓRMULA PARA CALCULAR MONTOS A CANCELAR.
MÉDICOS, ENFERMERAS Y POLICÍAS ENTRE LAS VÍCTIMAS
PÁG. 2
130 MIL MUERTOS EN PRIMER AÑO DE PANDEMIA
2
POLÍTICA
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
USA TU MASCARILLA
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Meléndez dice que Ley Fonavi exhorta al MEF devolver aportes de forma inmediata
PAGO AL TOQUE. Congresista explica que si el ministerio no cumple, tendrá que abonar intereses moratorios a favor de cada uno de los afectados, según el artículo cuatro de la norma. El congresista Fernando Meléndez, de APP, dijo que la nueva ley Fonavi exhorta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) devolver el dinero de los exafiliados al Fondo Nacional de Vivienda de manera inmediata, de lo contrario tendrán que pagar intereses moratorios a favor de cada uno de los afectados, según el artículo cuatro de la norma. La iniciativa protege a los beneficiados del abuso del Estado y mientras más se demoren en cumplir con el pago se especificará en el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD), documento que avalará el fondo que debería recibir cada persona. “Reditúa una renta igual a la tasa de interés legal. En caso de incumplimiento del pago de la cancelación del CERAD se incrementará una tasa de interés moratorio”, especifica la autógrafa. Meléndez, autor del proyecto que primero se aprobó por unanimidad en la Comisión de Economía y luego por mayoría en el Pleno del Congreso, manifestó que si
Fonavistas “Si no se paga al vencimiento del CERAD se aplica el interés moratorio. El porcentaje de dicho interés, al no estar precisado en la ley es fijado en función al interés legal publicado por la Superintendencia de Bancas y Seguro”. FERNANDO MELÉNDEZ
Parlamentario Fernando Meléndez fue el autor de la Ley Fonavi aprobada en el Congreso.
SE DEBE EJECUTAR Q Meléndez pidió al presidente Francisco Sagasti que firme la autógrafa para iniciar con el proceso porque es una deuda que se debe cumplir. “Se debe ejecutar de una vez. Estos pendientes son por la irresponsabilidad del Ministerio de Economía, en cuyo caso cabe la denuncia constitucional por incumplimiento si continúa con esa actitud esquiva”, precisó.
no se cumple con el CERAD la deuda crecerá. “Esta cláusula es a favor de los fonavistas. La cancelación del CERAD o su redención, si no se cumple en el día de su vencimiento se aplica el interés moratorio. El porcentaje de dicho interés, al no estar precisado en la ley es fijado en función al interés
legal publicado por la Superintendencia de Bancas y Seguro, tasa legal en moneda nacional”, declaró a Exitosa. Agregó la aplicación del interés moratorio es automático, corre desde el primer día después al vencimiento del certificado, por lo que los exafiliados cobrarían su capital más intereses. Al ser consultado sobre qué responsabilidad hay si los funcionarios de las entidades encargadas de pagar violan la norma, indicó que el incumplimiento llevaría a una denuncia constitucional. Y
Tomarán las calles por la victoria Gremios fonavistas de diferentes partes del país se reunirán mañana a las 10:00 a.m. en la Plaza San Martín para celebrar la victoria que obtuvieron luego que el Congreso aprobara la ley que garantiza la devolución de aportes del Fonavi de forma inmediata. Los exafiliados harán una movilización pacífica por algunas arterias con la finalidad de expresar su sentir y cómo los ayudará el dinero que se les será devuelto. Asimismo, saludan que en la medida legislativa haya reformulado la Comisión Ad Hoc, pues tendrán la oportunidad de presidirla y tener una amplia mayoría, cuatro integrantes, frente a dos del Ministerio Público y uno de la ONP. Y
De devolución a fonavistas, solicita el dirigente Luis Luzuriaga
BCR debe facilitar fórmula para nuevo cálculo El presidente de la Federación de fonavistas, Luis Luzuriaga, exigió al Banco Central de Reservas (BCR) colaborar con la nueva Comisión Ad Hoc y facilitar la fórmula que maneja para calcular deudas que han sido olvidadas en el tiempo, como en el caso de la devolución del Fonavi. “Se debe trabajar en el cálculo de cada exaportante. El tema es claro y hay varios criterios. Según el Código Ci-
vil establece que las deudas se pagan al valor presente de su cancelación. ¿Cómo se actualiza? El Estado tiene su fórmula, mediante el BCR y la Sunat, por lo que solo se debe aplicar”, enfatizó. En diálogo con Exitosa, pidió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferir los recursos como ordena la norma para que la comisión se encargue del reglamento y proceso que deberán cumplir los
exaportantes del Fonavi para recuperar el dinero que por años dieron o les descontaron. “Así como otros grupos confabulan contra los fonavistas, es momento de terminar con el abuso y maltrato que hemos recibido por años. Recordemos que el Tribunal Constitucional (TC) nos dio la razón en el 2018 y mediante un referéndum se logró una gran victoria”, indicó.
Además, comentó que el proceso será más ágil porque la Federación de Fonavistas presidirá la nueva Comisión Ad Hoc. “En los últimos años, hemos sido testigos cómo la Asociación de Fonavistas ha aplazado el trámite y solo ha dado S/10 mensuales, cuando eso es una burla, una injustica para quienes han contribuido décadas y merecen su dinero”, concluyó. Y
Luzuriaga dice que es momento de terminar con el abuso.
POLÍTICA
3
USA TU MASCARILLA
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
Sostiene la abogada Angélica Sayán
SBS debe denunciar a bancos que no acaten topes La abogada Angélica Sayán manifestó que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) debe ser más proactiva y acatar el mandato de la ley contra la usura, la cual la exhorta a supervisar, fiscalizar y de-
nunciar a los bancos que no acaten ni respeten los topes a las tasas de intereses que establezca el Banco Central de Reservas (BCR). “La SBS debe denunciar a aquellos que no acaten lo establecido por el BCR. Le duela
a quién le duela, tenemos un problema serio que enfrentar llamado usura. Del lado de las empresas calificadoras de riesgo como Infocorp, entre otros, así como los bancos privados han dejado de ser instituciones de desa-
rrollo y se han convertido en especuladores financieros al más alto nivel”, cuestionó ante diario Exitosa. Ley contra la usura también exige a la SBS “identificar y sancionas” a quienes no respeten lo establecido.Y
Sayán dice que hay un problema llamado usura.
Con nueve proyectos congresistas de varias bancadas buscan retiro de AFP
DECIDIDOS. Plantean que peruanos accedan a su dinero para reducir el impacto negativo de la pandemia, que en muchos casos no tienen ni para alimentarse. La última propuesta consiste en retirar 2 UIT. Un nuevo proyecto de ley presentado por la bancada del Frepap busca el retiro de fondos de la AFP para que millones de familias sobrevivan en esta pandemia. Esta medida es una de las nueve que se han presentado en la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento con apoyo de varios parlamentarios. Esta iniciativa busca que los afiliados que tengan hasta S/20,000 en sus Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirar hasta dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/8,800. “Estamos a favor del retiro de 2 UIT de la AFP. La propuesta del Frepap busca justicia y equidad con los afiliados activos que tienen sueldos bajos y que no pueden pagar los gastos por salud, deudas financieras y requieren de cualquier ingreso para po-
ABIERTOS AL DIÁLOGO Q El legislador Nobledo Gutarra agregó que lo más importante de todos los proyectos presentados es que la ciudadanía tenga una ayuda y soporte en medios de esta crisis sanitaria. “Buscamos hacer justicia con los afiliados activos. Abrimos todas las puertas de diálogo con el Ejecutivo. Lo importante es que los afiliados dispongan su dinero”, finalizó.
Desde el Parlamento se busca que aportantes a las AFP accedan a su dinero. der solventar estos gastos. La propuesta se basa en las personas que tienen hasta 20 mil soles en su fondo acumulado, que en su mayoría son los que tienen sueldos bajos”, explicó el congresista
Noe Robledo a diario Exitosa. Entre las propuestas está la eventual solicitud de dos Unidades Impositivas Tributaria (UIT), equivalente a S/8,800, de José Luna (podemos Perú), especial para quienes no lo-
graron acogerse a la primera norma de retiro de fondos. Otro tiene como objetivo salvaguardar a los afiliados de la AFP, darles igualdad para el acceso al régimen especial de jubilación anticipa-
da, la libre disponibilidad de los fondos y su desafiliación. Hay algunas más ambiciosas, como la N°6500/2020CR, que busca el retiro del 100% de los fondos disponibles en las cuentas de capitalización individual a favor de los afiliados en situación de vulnerabilidad económica, por cese, suspensión o despido de labores, así como adultos mayores y personas con discapacidad. Además del pedido de hasta 10 UIT, haciendo un total de 44,400. Esta propuesta es
eldato
Asegura Tino Santander
Banqueros deben ser procesados Los banqueros que no cumplan con las tasas de interés que dicta el Banco Central de Reservas deben ser procesados penalmente porque estarían yendo contra la ley contra la usura, aprobada por insistencia en el pleno, opinó
el presidente de la Coordinadora de familias para una banca solidaria, Tino Santander. “Los banqueros que no cumplen con las tasas establecidas deben ser procesados penalmente porque nadie tiene corona y todos deben ser me-
didos bajo la misma vara. Ahora, la usura es un delito para todos. La banca terrorista es la que está matando a millones de peruanos porque los obliga a salir para que se arriesguen y consigan un dinero que luego les quitan”, concluyó.Y
de Cecilia García (Podemos Perú), quien basó su iniciativa en los recursos que se necesitan para salvarse de la Covid-19, aproximadamente S/44,000, según la corredora de riesgos Marsh. Una de las últimas en presentarse fue la del congresista Anthony Novoa (Acción Popular), que pretende sacar hasta una UIT (S/4,400) de la cuenta individual de capitalización. Para esto se debería presentar una solicitud en un plazo de 90 días y cada desembolso (dos) sería cada 30 días.Y
Ningún banco tiene corona, asegura Santander.
La medida fue aprobada por insistencia luego que el Ejecutivo la observara porque afectaría el libre mercado y contratación. Al respecto, en el Parlamento dijeron que la apreciación del gobierno no era correcta.
4
POLÍTICA
USA TU MASCARILLA
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
PIQUEO POLÍTICO
REFLEXIONES Luis Angeles Laynes (ඌඑකඍඋගක
EL CONGRESO QUE SE NOS VIENE
D
e acuerdo con lo que se ve en las últimas encuestas, y a menos de cuatro semanas para las elecciones generales del 11 de abril, la conformación del próximo Congreso de la República estará fragmentado y es casi un hecho que ninguna bancada tendrá mayoría absoluta y, según los sondeos, la primera agrupación tampoco tendrá un número significativo de integrantes. Todo indica también que el número de bancadas que conformarán el Poder Legislativo a partir del 28 de julio será menor al que está por culminar su gestión. Después que Martín Vizcarra cerrara el Congreso en setiembre de 2019, el nuevo Parlamento elegido en enero de 2020 quedó conformado por nueve bancadas, que aumentó a diez integrada por legisladores que se apartaron de sus agrupaciones de origen. En esta elección, y en función a cómo se mueve la intención de voto, los partidos políticos que pasarían la valla electoral y tendrían representación parlamentaria serían no más de siete. La gran pregunta que no tiene aún respuesta –lo más probable es que se conozca después de los comicios– es quiénes serán los nuevos padres de la patria. En los últimos tiempos, la imagen del Congreso de la República ha estado muy deteriorada por la calidad de muchos de sus parlamentarios, que convirtieron la inmunidad en impunidad en base a componendas y blindajes. Hoy, esta prerrogativa mal utilizada ha sido corregida y se espera que en adelante nadie llegue al Parlamento con el único propósito de eludir la acción de la justicia. Queda en manos de los ciudadanos la elección de los nuevos padres de la patria. Será su responsabilidad la calidad de legisladores que tendremos a partir del 28 de julio. Por eso, será muy importante informarse bien antes de decidir su voto por uno u otro candidato. Es oportunidad de desterrar para siempre lo que últimamente se ha comentado. La frase “este Congreso es peor que el anterior” o “este Congreso no me representa” no debe escucharse más. Los peruanos no podemos equivocarnos más. Hay que informarse bien de las cualidades profesionales y éticas de los candidatos, y si tienen algún problema con la justicia. Es tiempo que el Congreso tenga el prestigio que le corresponde a un Poder del Estado. Pero el nuevo Parlamento no la tendrá fácil. La fragmentación obligará a los partidos a buscar consensos para legislar en función a las necesidades de la población. Y el nuevo presidente de la República tendrá también el reto de buscar acuerdos con las bancadas para poder gobernar. La confrontación que caracterizó este quinquenio debe quedar en el pasado. Sacar al Perú de la grave crisis económica, sanitaria y social requiere de la unidad de sus autoridades. Y
@LuisAngeles
LOS VIZCARRA INVESTIGADOS
AL VOTO CASO GÁLVEZ
No solo el expresidente Martín Vizcarra tiene graves problemas con la justicia, sino también sus hermanos: Mario y César Vizcarra. La fiscalía de Tacna pidió comparecencia con restricciones para el primero y para el segundo una detención domiciliaria, tras formalizar la investigación preliminar sobre presuntos delitos de peculado doloso y colusión agravada en el caso de la presunta organización criminal ‘Los saqueadores de Ilabaya’. El exmandatario también deberá declarar por este caso bajo grado o fuerza.
El pleno de la Junta Nacional de Justicia dejó al voto la propuesta del informe final que propone destituir al suspendido fiscal supremo Tomás Gálvez en el proceso disciplinario que se le abrió por ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. El suspendido magistrado dijo ser víctima de una conspiración y acusó al expresidente Martín Vizcarra de crear una organización ficticia integrada por magistrados no afines a él con el objetivo de protegerse de investigaciones en su contra.
JUBILACIÓN A TAXISTAS El candidato a la presidencia por Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, ofreció dar un seguro y jubilación para los taxistas y mototaxistas de todo el país. Indicó que un porcentaje del Impuesto General a las Ventas (IGV) que pagarán estos conductores será destinado a una cuenta personal para garantizar en el futuro una pensión digna para este sector de la población. Acuña se presentó ayer como un candidato de centro que defiende al pueblo y a la gente que necesita.
BENEFICIADOS. Un total de 2,300 pobladores con discapacidad severa y que viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema en comunidades amazónicas se benefician con la pensión no contributiva de 300 soles que entrega el programa Contigo.
OMONTE CON COVID-19
PROPUESTA AL CAP
La legisladora y candidata a la primera vicepresidencia por APP, Carmen Omonte, fue diagnosticada con el nuevo coronavirus y utilizó su cuenta de Twitter para dar a conocer sobre su estado de salud. “Como miles de peruanos hoy estoy afrontando un difícil momento afectada por el covid-19. Serán tiempos duros, debo estar aislada, pero en la medida de lo posible seguiré atenta al proceso electoral e impulsando campaña de César Acuña y APP. Deseo lo mejor para nuestro Perú”, escribió.
La Comisión de Constitución del Congreso trabaja una reforma para que la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (CAP) pueda elegir a su representante ante el Jurado Nacional de Elecciones, informó su presidente, Luis Valdez. Según el artículo 179 de la Constitución, el pleno del JNE está compuesto por integrantes elegidos por la Corte Suprema, Junta de Fiscales Supremos, facultades de derecho de universidades públicas y de privadas, y por el Colegio de Abogados de Lima.
PUBLICIDAD
5
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
95.5 FM
LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ
Christian Hudtwalcker
Nicolás Lúcar
Manuel Rosas
Armando Massé
Gonzalo Núñez
Karina Novoa
Giovanna Díaz
Fernando Armas
CANAL ŏă - HD ăŏlj www.exitosanoticias.pe
6.ŏ
LIMA SEÑAL DIGITAL
CANAL ŏlj
Exitosa Noticias
6
POLÍTICA
USA TU MASCARILLA
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
Por peculado doloso, falsedad ideológica y falsedad genérica.
Aprueban la acusación constitucional contra Salaverry
Salaverry fue denunciado por falsear cuentas.
Con 16 votos a favor y dos abstenciones, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó ayer la denuncia constitucional contra el expresidente del Congreso disuelto, Daniel Salaverry, por supuestamente falsear documentos en la rendición de cuentas sobre los recursos asignados para una semana de representación parlamentaria, a inicios del 2017.
Por este caso, a Salaverry se le atribuye los presuntos delitos de peculado doloso, falsedad ideológica y falsedad genérica. El encargado de sustentar la acusación constitucional fue el congresista por el Frente Amplio, José Luis Ancalle. Durante la sesión virtual, Ancalle indicó que al excongresista fujimorista se le brindó una copia fedateada de la acusación en su con-
tra, presentada hace dos años, en enero de 2019 por el ciudadano Carlos Quispe tras la difusión de un reportaje periodístico emitido en diciembre de 2018.
Es venganza
Salaverry, candidato a la presidencia por Somos Perú, respondió que la acusación obedece a “venganzas políticas” de los partidos que compiten contra ellos y son
los mismos que impulsaron la vacancia presidencial de Martín Vizcarra. Indicó que la acusación se aprobó sin ninguna “imparcialidad y objetividad política”. La denuncia constitucional aprobada será enviada a la comisión Permanente para su debate y posterior votación final, según explicó el presidente de la Subcomisión de Acusaciones, Carlos Pérez Ochoa. Y
Plantean en Congreso un careo entre Sagasti y excanciller Astete INUSUAL. Congresista Mamani propone confrontación verbal luego que exministra reveló que presidente la autorizó a vacunarse en forma secreta. Abogado dice que si procede. El congresista Jim Mamani Barriga (Nueva Constitución) presentó un informe que recomienda a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso realizar un careo entre el presidente Francisco Sagasti y su excanciller Elizabeth Astete, por el escándalo de vacunaciones irregulares, más conocido como el ‘Vacunagate”. Mamani planteó esta propuesta, sin precedentes en la historia reciente, luego que la exministra de Relaciones Exteriores reveló que, en una conversación con Sagasti y la entonces ministra de Salud, Pilar Mazzetti, les informó que aceptó el ofrecimiento de vacunarse y recibió el visto bueno del mandatario. Astete indicó tras ese aval de Sagasti “después pidió a su jefe de Gabinete, Javier Sánchez Checa, realizar las coordinaciones necesarias con la Universidad Cayetano Heredia” para vacunarse.
Confirmar visita
El informe del parlamentario Mamani pide solicitar al Despacho Presidencial
eldato El abogado Wilber Medina indicó que pedir el careo del presidente con una excanciller no es usual, pero tampoco está prohibido. Este careo había sido planteado antes por el excongresista y abogado Heriberto Benítez.
Pedir careo entre presidente y excanciller no tiene precedentes en Congreso.
SEGUIR JUICIO POLÍTICO Q El informe del congresista Mamani sugiere seguir con el juicio político contra Vizcarra por el caso ‘Vacunagate’, a quien se debe interrogar, al igual que a las exministra de Salud, Pilar Mazzetti, y la excanciller Elizabeth Astete. El documento fue remitido al presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Carlos Pérez Ochoa. el registro oficial de visitas a Palacio de Gobierno del 21 de enero del 2021, con el objetivo de confirmar la
visita de Astete Rodríguez y la autorización de Sagasti para vacunarse contra el COVID-19.
También sugiere recoger videos de programas periodísticos como medios probatorios y las declaraciones del ministro de Salud, Óscar Ugarte, de Javier Sánchez Checa, exjefe de Gabinete de la Cancillería, y del propio presidente Sagasti. Incluye a Vizcarra El escrito hace un resumen de los medios probatorios ofrecidos por los parlamentarios denunciantes, que también comprometen al expresidente Martín
Vizcarra Cornejo por su vacunación en secreto. Además se hace una síntesis de los descargos efectuados por Mazzetti y Astete. Jim Mamani Barriga es el delegado de las denuncias constitucionales 423 y 427 presentadas contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti por presuntas infracciones a los artículos 1, 2 (inciso 2), 7, 9, 38, 39, y 118 de la Constitución Política. Y
Abogado lo rechaza
Asilo político de Vizcarra sin asidero
La teoría de la Fiscalía de un posible asilo político del expresidente Martín Vizcarra en la embajada de Bolivia para burlar una posible prisión preventiva, “no tiene asidero”. afirmó su abogado Fernando Ugaz, en Exitosa. El letrado consideró que resulta ilógico que el pedido de prisión preventiva contra Vizcarra se sustente en un supuesto intento de fuga del país, para entorpecer las investigaciones en su contra. Por su parte, el expresidente Martín Vizcarra envió una carta al embajador de Bolivia en Perú, Carlos Aparicio, para señalarle que no solicitará el derecho al asilo político ante dicho consultado ni cualquier otro. Y
POLÍTICA
7
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
Si Lescano mantiene tendencia está seguro en segunda vuelta FAVORITO. Analistas sostienen que candidato de AP debe mantener su estrategia para capturar el voto del 23% de indecisos. Segundo puesto está más peleado. Renuncia por críticas a sus declaraciones.
Iba como primera vicepresidenta
Neldy acepta renunciar a “plancha” de López Aliaga La candidata a la primera vicepresidencia por Renovación Popular, Neldy Mendoza, aceptó al pedido de su líder y candidato Rafael López Aliaga, para que renuncie a su “plancha presidencial” y se le abra un proceso interno tras revelarse sus polémicas declaraciones sobre el rol de la mujer. “Yo he decidido allanarme a la solicitud de nuestro
líder Rafael López Aliaga, porque él es una persona que tiene la consecuencia, la experiencia y el talento para poder dirigir los rumbos de nuestro partido y del Perú”, anotó. La también candidata al Congreso señaló que acatará el procedimiento interno de su partido y la decisión que asuma el Jurado Nacional de Elecciones sobre su caso. Y
Es tercera candidatura de Keiko.
No le ven muchas posibilidades
Por fuerte “antivoto” Keiko no pasaría a segunda vuelta La tres veces candidata presidencial, Keiko Fujimori esta vez no tendría posibilidad de pasar a la segunda vuelta electoral, por el fuerte ‘antivoto’ que mantiene en la ciudadanía, expresó ayer Patricia Zárate, jefa de estudios de opinión del IEP, en radio Exitosa.
“Keiko, que tiene tanto antivoto, realmente creo que no tiene posibilidades de pasar a una segunda vuelta. Va a ser una elección importante en ese sentido, es bueno que no se hable de tanto antifujimorismo sino que se amplíe el abanico político”, manifestó. Y
Si mantiene la actual tendencia de crecimiento en su intención de voto, el candidato presidencial de Acción Popular, Yonhy Lescano ganaría la primera vuelta en las elecciones del 11 de abril, coincidieron en afirmar los analistas Manuel Saavedra y Nelson Manrique. “Lescano es el candidato que puede captar más ese bloque de indecisos que es de 23%. Capitalizando esos votos va a seguir manteniéndose primero y creciendo”, dijo Saavedra, fundador de la Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI) en entrevista con radio Exitosa. “Si manteniene su estrategia, tiene posibilidades de pasar a segunda vuelta”, afirmó y adelantó que Lescano tendrá un crecimiento adicional en las próximas semanas, en base a un reciente simulacro de voto realizado por CPI, pues pasó de un 5% en enero a 12.2% en marzo. Por su parte, Nelson Manrique afirmó que si la tendencia electoral continúa igual, el candidato de AP sería el primero en comicios del 11 de abril. “Lescano tiene posibilidades de pasar a segunda vuelta porque además el electorado no ha
Por el momento, Lescano tiene seguro el pase a segunda vuelta.
UN ERROR PUEDE SER FATAL Q Saavedra y Manrique coincidieron en precisar que, en las tres semanas y media que restan al 11 de abril, el más mínimo error puede ser fatal para cualquiera de los candidatos, incluido Lescano, porque las diferencias entre los seis primeros candidatos no son tan grandes. Incluso se puede hablar de un empate de cinco candidatos en el segundo puesto. prestado mucha atención a su relación con controvertidos miembros de su partido como el congresista Manuel Merino”, sostuvo.
Los que siguen
Sobre quien pasaría a la segunda vuelta con Lesca-
no, Saavedra resaltó el crecimiento de Rafael López Aliaga y que George Forsyth haya detenido su caída en las encuestas. Sin embargo, advirtió que en esta parte de la carrera electoral “cualquiera, del segundo al séptimo puesto,
puede pasar a segunda vuelta”, debido a sus porcentajes tan reñidos que van de la mano con el margen de error. En este punto, Manrique precisó que de los cuatro candidatos que siguen a Lescano, desde George Forsyth hasta Hernando De Soto, pasando por Keiko Fujimori y Verónika Mendoza, pueden disputarse el segundo lugar. “López Aliaga también crece porque representa el rechazo a la clase política y los miedos que ha generado la pandemia, pero llegará a su techo. Keiko Fujimori no ha mostrado crecimiento y Mendoza ha ganado algunos votos”, indicó. Y
Dice ya sabemos qué pasa cuando “se hace mercancía de la salud”
Mendoza no permitirá que vacunas sean un negocio Verónika Mendoza, candidata presidencial de Juntos por el Perú, manifestó su rechazó a los sectores que pretendan hacer un negocio con la salud y lucrar con la urgencia del pueblo, y anunció que no permitirá negociados con las vacunas contra la COVID – 19 durante la pandemia. “Se debe asegurar total
transparencia en la gestión de las vacunas es algo que haremos firmemente en nuestro Gobierno. Que no se utilice esto como pretexto para un negocio de vacunas”, afirmó al ratificar su oposición a que las empresas traigan dosis. “Ya el año pasado hemos visto con mucho dolor y muertes de por medio, lo
que pasa cuando se hace mercancía de la salud, del oxígeno que cuesta hasta seis mil soles, cuando una cama UCI puede costar 500 mil soles”, manifestó en Hablemos Claro de Exitosa. Reafirmó que desde su gestión se fiscalizará que no se pretendan hacer comercios con las vacunas. Y
8
OPINIÓN
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
PUNTO DE VISTA DR. EDHÍN CAMPOS BARRANZUELA*
Nuevo reglamento para el ascenso
E
ste último domingo la Junta Nacional de Justicia acaba de publicar en el diario oficial El Peruano el nuevo Reglamento de concursos para la selección y nombramiento de jueces y fiscales titulares para el ascenso a todo el Perú. Nro. 140-2021-JNJ. Según se ha precisado, este reglamento es para aquellos magistrados que ya forman parte de la carrera judicial o fiscal y su evaluación pretende ameritar sus conocimientos para asumir el cargo del nivel inmediato superior, así como en el desempeño en el cargo que viene ejerciendo y se examinarán las competencias requeridas conforme al perfil exigido por ley. De la misma forma, es importante para la Junta Nacional de Justicia, contar con un marco normativo de concursos de selección y nombramiento de méritos para el ascenso de jueces y fiscales, a fin de optimizar su
ROBERTO RODRÍGUEZ RABANAL*
¿Qué cambios esperamos a partir del 28 de julio?
E
sta vez no se trata de cambiar solamente la titularidad de la Presidencia de la República sino de construir un Perú bien diferente a partir del 28 de julio. Entonces, lo primero que tiene que haber son cambios profundos y no continuismo, o sea, transformaciones profundas en el Estado, la economía y la sociedad. Estamos cansados de más de lo mismo desde hace dos siglos: grandes grupos económicos que capturan el Estado para su beneficio particular, gobernantes corrompidos, pisoteo de los derechos ciudadanos, concentración de la riqueza en pocas manos y un poder político centralista de espaldas a las necesidades y demandas de las clases populares y medias. Tenemos clase dominante pero no clase
LA ENCUESTA EXITOSA
designación y de esa manera fortalecer la carrera judicial y fiscal, dado que está dirigido a magistrados titulares que deseen ascender dentro de su misma institución, atendiendo a que las funciones que desarrollan requieren competencias distintas, conforme a los parámetros legales establecidos en la Ley 29277, Ley de la Carrera Judicial y la Ley 30483, Ley de la Carrera Fiscal. La propia JNJ reconoce que anteriormente se publicó un reglamento similar Nro. 0462021-JNJ del 28 de enero de 2021, a fin de promover la participación ciudadana y recibir los comentarios respectivos y como resultado se han recibido propuestas que han servido para mejorar el contenido del presente reglamento. El mensaje de la publicación del presente reglamento tiene por finalidad que, a partir de su vigencia, se convocarán a concurso público de méritos para las próximas semanas, por lo que a la fecha empieza la competencia, para que los aspirantes comiencen a prepararse y así acceder a la carrera pública inmediata superior. Dentro de las novedades del concurso público que señala el reglamento, éste se encuentra diseñado para que el concurso de selección y nombramiento de concurso pú-
blico de acceso abierto sea convocado con posterioridad al concurso de ascenso. Según establece en el presente reglamento, el procedimiento de selección se realizará por etapas y son las siguientes: 1. Evaluación de conocimientos. 2. Evaluación curricular. 3. Estudio, análisis y resolución de un caso. 4. Entrevista personal. De la misma forma, para el desarrollo de las etapas se considera la calificación en cada una de ellas, con un máximo de 100 puntos y además todas son de carácter eliminatorias. Asimismo, como novedad debemos indicar que el postulante debe obtener puntaje mínimo aprobatorio de 70 puntos, a diferencia de los anteriores concursos que se solicitaba como puntaje mínimo 66.66%. En consecuencia, es muy saludable la publicación de este nuevo reglamento, toda vez que de acuerdo a la nueva tabla de puntaje, entre otros aspectos, se tienen en cuenta los cursos de diplomados desarrollados de manera presencial, semipresencial o virtual, así como también se califican aquellas pasantías realizadas en instituciones del sistema de justicia nacional e internacional. Y
dirigente y el Estado está en mal estado. ¿República? Solo de nombre, pues la Independencia fue secuestrada por los criollos apenas fue declarada, tal como lo afirman Jorge Basadre y Pablo Macera. Urge un viraje. El ultraconservadurismo, con gran cinismo, pretende presentarse como “lo nuevo” e inventa la historia de que “la izquierda ha gobernado el Perú”. Para estos practicantes de la ficción, “hubo un régimen comunista”. ¿Cuándo? Supuestamente con Velasco, Morales Bermúdez, Belaunde y García. Lo real es que el primero promovió algunas reformas antioligárquicas, dejando intacto el poder del gran capital financiero e industrial. El gobierno dictatorial de Morales B. inició los antipopulares “paquetazos” económicos. Luego, en el marco democrático, tanto el gobierno APPPC presidido por Belaunde (prometió 1 millón de empleos y culminó con más de 1 millón de despedidos), como el de García (el de los dólares MUC privilegiando a unos cuantos, aunado a sus grandes “negociazos”), sirvieron en esencia a los grupos de poder económico. El decenio fujimontesinista fue el de la privatización, eliminación de derechos de las personas, corrupción mayúscula y terrorismo
de Estado (grupo “Colina” y arrasamiento de civiles) en respuesta al terrorismo senderista. Cuando huyó el ahora reo Fujimori, Paniagua inició la transición democrática. La truncó el siguiente presidente, Toledo, al plantear que era “el segundo piso del fujimorismo”, o sea, el continuismo al servicio de la KONFIEP. Posición también asumida por Alan García, Humala (quien cambió la gran transformación por la gran traición), Kuczynski y Vizcarra; unidos por el entreguismo y la corrupción; y Merino le añade el golpismo, lo que es negado por Acción Popular. Obviamente a nivel económicosocial actualmente seguimos en lo mismo. Que no nos metan contrabandos pretendiendo adulterar nuestra historia. Por eso, recuperando el sentido de la gesta de Túpac Amaru-Micaela Bastidas y el anhelo libertario, tenemos que hacer cambios de fondo que garanticen salud, educación y trabajo, sobre todo para los de abajo; afirmando la soberanía, construyendo prosperidad para todos, priorizando lo público, el bien común y la lucha anticorrupción; y en lo inmediato garantizando la vacuna universal y gratuita.Y
*Juez Superior Titular
*Sociólogo
LA RESPUESTA DEL DÍA:
LA PREGUNTA DEL DÍA:
¿Cree que los expresidentes de la República deben dejar de ganar pensión vitalicia?
¿Cree que el gobierno ha hecho un buen trabajo de prevención a un año del estado de emergencia por la Covid-19?
81%
SI
16%
NO
MIGUEL HUMBERTO AGUIRRE
El primer día
E
l primer día de clases, en el pasado, siempre fue una fiesta para todos los hogares. Todo comenzaba cuando, la mamá, se movilizaba para la compra de los útiles, el uniforme y los “malditos” zapatos que, siempre, nos hacían sufrir todas las primeras semanas. Hoy todo resulta diferente. El primer día de clases todos, papá, mamá, abuelos, hermanos madrugaban para ver partir al niño o la niña. Muchos los acompañaban hasta las puertas del colegio donde, al llegar, encontrábamos una verdadera romería, de parientes, viendo el ingreso de los muchachos. Era también un encuentro de progenitoras, saludándose con afecto, y un muy alegre, “ahora nos veremos más seguido”. Y era cierto. El primer día de clases era incorporar, como niños, a una persona, mujer u hombre, con demasiado aporte, a nuestro mañana y, también nuestro pasado mañana. Serán personas con mucha presencia en nuestra existencia. Será quien nos enseñará las vocales, las primeras letras, historia, ciencias y lo más terrible, las tablas de multiplicar, un sufrimiento eterno, para todo educando. El primer día de clases es un suceso de nuestra vida con gran repercusión en el mañana, pero también, un legado eterno. Nunca se nos olvidará. Ese día estamos recibiendo los cimientos, de lo que será el edificio de nuestra vida. Esa maestra, ese profesor, nos dejarán una herencia eterna para enfrentar nuestra existencia. La pandemia nos ha llevado a otra realidad y, en esta oportunidad, muchos chicos no podrán sentir el calor de un profesor o profesora directamente. Es diferente y por ello seguimos maldiciendo esta pandemia.Y
LOCALES
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
USA TU MASCARILLA
9
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Más de 130,000 muertos deja el primer año de la pandemia PÉRDIDAS. Un día como hoy entró en vigencia el estado de emergencia nacional a causa del Covid-19. Cifra de infectados ya supera el millón 400 mil.
Mujer solo puede mandar mensajes.
Debido a falta de equipos
Padres piden apoyo para que sus hijos no pierdan clases Un grupo de padres de familia pidió el apoyo de la población para garantizar que sus hijos puedan recibir sus clases virtuales sin complicaciones. Según revelaron, los menores tuvieron que desertar de sus estudios en el año 2020, debido a la falta de conectividad o un equipo móvil óptimo para llevar el servicio de educación remota.
“Mi niña se quedó en tercero de secundaria y no pudo continuar porque no tengo un celular para que entre a clases; el único que tengo solo recibe mensajes de texto”, relató María Castilla, desde la octava zona de Collique, en Comas. Si deseas colaborar con esta madre de familia y ayudarla, te puedes comunicar al 972170669. Y
“Hemos aprobado un decreto supremo que declara el estado de emergencia nacional a consecuencia del coronavirus”. Con esta frase el entonces presidente Martín Vizcarra anunció la medida que empezó a regir el 16 de marzo del 2020, sin imaginar que un año después los fallecidos superaría los 130 mil a nivel nacional. El decreto incluía el cierre de fronteras, la inmovilización social obligatoria, entre otras restricciones que siguieron vigentes por varios meses. Pero la población recién tomó conciencia de la pesadilla que se venía con los muertos en las calles, la crisis en los hospitales, el colapso de los crematorios, la falta de oxígeno y otras situaciones. “No estábamos preparados. El sector salud estaba insuficiente; carente de camas, personal, equipos y ventiladores. Carente de todo porque nuestro sector, que no se le puede llamar sistema, poco más y estaba en ruinas”, rememoró el infectólogo Juan Villena, exdecano del Colegio Médico del Perú, en diálogo con diario Exitosa.
Muertes en aumento
La primera muerte a causa del Covid-19, un hombre de
Tenían un arma en su poder.
La primera víctima se reportó el 19 de marzo del 2020.
ARTICULAR VACUNACIÓN Q El presidente del Comité Nacional de Salud Pública del Colegio Médico del Perú, Augusto Tarazona, pidió acelerar el proceso de vacunación para evitar nuevas variantes. En tanto, el infectólogo Juan Villena incidió en la necesidad de articular esfuerzos entre EsSalud, el SIS y los privados a fin coordinar mejor el proceso y evitar un doble registro. 78 años, fue confirmada el 19 de marzo, poco después de la entrada en vigor del estado de emergencia. Desde entonces, el número de contagios y víctimas se elevó, además de registrarse una primera ola y luego
sobrevino una segunda. El Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) reporta a la fecha 130,300 fallecidos a causa del virus; sin embargo, esta cifra dista mucho de publicada por el
Ministerio de Salud (49,003) o las Direcciones Regionales de Salud (65,433). Mientras tanto, los casos confirmados superan el 1’412,406 (Minsa).
Sectores golpeados
El personal de la primera línea concentra gran parte de los decesos: 266 médicos, 116 enfermeras, 335 militares y 666 policías. Para Villena, uno de los principales problemas fue la falta de equipos de protección y oxígeno medicinal que, hasta el día de hoy, y pese a que han pasado doce meses, no se ha podido solucionar.Y
Sucedió en Los Olivos
Capturan a delincuentes tras una persecución y balacera
Ratifican que presos estarán en la fase 2
La Policía Nacional capturó a dos integrantes de una banda de raqueteros tras una persecución y balacera que se extendió hasta el cruce de las avenidas 12 de Octubre y Antúnez de Mayolo, en Los Olivos. Al verse acorralados, los sujetos abrieron fuego contra los efectivos, pero fueron repelidos y detenidos.
La población penitenciaria seguirá formando parte de la fase 2 del proceso de vacunación contra el Covid-19, debido a que corren un gran riesgo por las condiciones en las que viven. Así lo ratificó ayer el viceministro de Justicia, Felipe Paredes, quien detalló que serán inoculados 87,000 reos y 11,000 agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Producto del cruce de balas resultó herido de bala uno de los facinerosos, identificado como Gyofred Pacheco Valverde (27), mientras que su cómplice, Miguel Espinoza Valderrama (22), solo sufrió una rozadura en la cabeza. En poder de ambos se encontró un arma de fuego, así como un teléfono celular reportado como robado.Y
Porque son una población de riesgo
“Luego de la primera ola se hizo un estudio de seroprevalencia y se determinó que en las cárceles el porcentaje de presencia del virus era del 54% mientras que afuera del establecimiento era del 23% esto hizo que se le considerara como prioritario por ser vulnerable por eso está en la Fase 2”, precisó a un medio local.
Paredes resaltó que el éxito de la campaña de vacunación depende la prioridad que se le dé a la población que presenta más riesgo. Bajo esta línea, solicitó a la población que entienda que es un “asunto que compromete a todos”, ya que un recluso podría contraer la enfermedad y contagiar a un trabajador del INPE, y este a su vez a su familia.Y
10
ECONOMÍA
BOLSAS
INDICADORES
BOLSA DE VALORES DE LIMA ( BVL ( SP/ BVL PERÚ GEN
0.41% 22,673.85
BOLSA DE NUEVA YORK (NYSE) DOW JONES
NASDAQ 100
0.53% 32,953.46 1.12% 13,082.54
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
USA TU MASCARILLA
Remuneración Mínima V ital:
S/ 930
Inflación :
(Diciembre 2019 Lima Metropolitana)
Tasa de Interés : PBI:
(Diciembre - 2019)
DIVISAS
S/ 4,400
UIT:
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
0.16% 0.25% 2.3%
LA CIFRA
DÓLA R (al cambio en S/ ) Venta Compr a
3.719 3.715
EURO (al cambio en S/ ) Venta Compra
4.668 4.353
USD 186 millones concentra en inversiones la Macrorregión Sur para la exploración minera. El Ministerio de Energía y Minas presentó la nueva cartera de proyectos en exploración para este año, la cual totaliza 506 millones de dólares distribuidos en 60 iniciativas.
El desempleo va en aumento: más de 2.2 millones no tienen trabajo
JORGE Y SUS REFERIDOS: TIENEN RAZÓN DENNIS FALVY
E
s penosa la linealidad con la que los macrobuhos les encanta cuantificar. Tienen al PBI como su indicador estrella. Nada importa que este ya tenga 80 años y sea criticado en cuanto libro de macroeconomía exista y por su mismo creador Simón Kuznets. Todos los macrobuhos lo refieren sin importarles si mucha de su producción es nociva, como es el caso de tantos inútiles megaproyectos. Estos macrobúhos piensan en crecimiento económico y no en empleo. Jorge Baca, la semana pasada, me refería sobre este tema planteada por Paul Krugman y traída al Perú por Esteban Hnylickza en su libro “El abrazo invisible”. Aquí en Perú se cree que el crecimiento genera el empleo, me aducía; pues se parte de que la economía es un solo sector. Es decir, es el modelo de Solow, ver la economía igual para todos los sectores que todos crecen al mismo ritmo sea minería o sea agricultura. Los salarios deben ser iguales en todos los sectores, porque hay perfecta movilidad de factores. La teoría del desarrollo, contrariamente, busca cómo hacer para que la economía sectorial llegue a la convergencia de todos los sectores. Lamentablemente, el Consenso de Washington se centró en cómo combatir la deuda y la hiperinflación; la teoría cayó en desuso. El Banco Mundial y el BID pasaron de ser bancos de crecimiento, y la pobreza y el desempleo a ser sólo un problema de transferencias monetarias o subsidio. Conocemos, que Alemania con Adenauer y el Plan Marshall, salió de las penurias y pobreza de la guerra. Pero Perú necesita de una teoría de desarrollo que tome en cuenta el desempleo y la informalidad, que no son variables exógenas cómo piensa absurdamente Waldo Mendoza y que sólo décadas de crecimiento económico a lo “China” van a resolver. Se necesita pensar en teorías de desarrollo y no de crecimiento, ya que este, no eleva la productividad del campesino; hay que cambiar el chip. ¿Cómo no darle la razón a Jorge y a sus referidos?Y
@FalvyDennis
AL CIERRE 2020. Crisis ha generado que la tasa de los desocupados se duplique. Un 13% de los trabajadores quedó fuera de la población con empleo, revela INEI. La tasa de desempleo subió a casi el doble de lo que se registraba en años anteriores debido a la crisis económica provocada por la pandemia, revela los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que estima que un total de 2 millones 231 mil 300 peruanos quedaron sin empleo. Según da cuenta esta institución, debido a la crisis económica, un 13% de los trabajadores quedó fuera del total de población ocupada que ahora está conformada por unos 14 millones 901 mil peruanos. En el 2019 habían cerca de 17 millones 133 mil empleados. La tasa de desempleo, agrega el INEI, se ubicó se ubicó en 7.4%, es decir, del total 1 millón 193 mil 200 personas buscaron activamente un empleo en el país. Esta cifra es casi el doble de alta que en el 2019, cuando solo un 3.6% de la población se encontraba inclui-
eldato En enero de este año, la producción nacional se redujo en -0,98%, luego de la variación positiva alcanzada en diciembre del año pasado; así lo dio a conocer el INEI en el informé técnico de Producción Nacional.
La población ocupada con empleo adecuado disminuyó en -34,2%. da en la tasa de desempleo. En esta tasa de desempleo, la mayoría que se encuentran en búsqueda de empleo son mujeres, menores de 25 años y profesionales con educación superior universitaria. El INEI indica que la tasa de
desempleo es mayor en la Costa con 10.1%. Mientras que en la Sierra la tasa de desempleo se ubicó en 5.1%, y en la Selva en 2.9%. En el trimestre móvil diciembre 2020 y enero-febrero 2021, la población ocupada de
A través de MYPErú se prevé atender a 4,500 emprendedores
Alistan compras a mypes por S/565 millones El programa Compras a MYPErú prevé lanzar 26 convocatorias a nivel nacional por un valor total de 565 millones de soles, a favor de más de 4,500 micro y pequeñas empresas (mype) en todo el
país, indicó el Ministerio de la Producción (Produce). La viceministra de Mype e Industria, Rosa Ana Balcázar, como parte de la reunión que sostuvo con más de 70 gremios nacionales involucra-
dos en la medida de compras estatales, anunció la medida. Confirmó que, entre marzo y abril del presente año, se dará inicio a nueve convocatorias por un monto superior a los S/.255 millones. Y
Lima Metropolitana disminuyó en -15,3% (-762 mil 400 personas), en comparación con el trimestre móvil diciembre 2019 y enero-febrero 2020, según el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana. Y
¿CÓMO ELEGIR UNA CUENTA DE AHORROS?
En
MARTES 16 DE MARZO DE 2021
Familia SUPLEMENTO ESPECIAL
¡DE VUELTA AL COLE!
AL TENER EL APOYO DE LOS PADRES, LOS MENORES SE SIENTEN MOTIVADOS Y PUEDEN SOBRELLEVAR EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR SIN INCONVENIENTES. CONOCE CÓMO AYUDARLOS EN ESTA TAREA.
Hogar
Martes 16 de marzo de 2021 | Suplemento En familia
CLASES EN CASA
GUÍA PARA PADRES. EL MINISTERIO DE SALUD RECOMIENDA A LOS PADRES HABILITAR UN ESPACIO BIEN ILUMINADO Y VENTILADO EN EL HOGAR PARA APOYAR A LOS HIJOS EN SU PERIODO ESCOLAR.
L
os niños que no contaron con el apoyo de sus padres para sobrellevar el año escolar durante el primer año de la pandemia fueron más propensos a presentar problemas de aprendizaje, socioemocionales o sufrir de estrés. Así lo reveló la psicóloga del Ministerio de Salud (Minsa), Joanna Vicuña. La especialista recomendó a los padres mantener una relación cercana con sus hijos; así como cuidar el entorno familiar y las relaciones afectivas para crear un clima de confianza, empatía, diálogo, escucha activa y comprensión. En ese sentido, sugirió definir un espacio de estudio cómodo, bien ilumina-
do y sin distracciones.
Mantener un horario
También es importante implementar un horario que se adecúe a las necesidades de los menores. “Contar con una rutina que fomenta su autonomía y desarrolle sus habilidades básicas. Sin embargo, esta no debe ser muy parametrada, ya que el objetivo es disfrutar de las actividades programadas”, apuntó Vicuña. Como parte de este horario, se deben incluir momentos de esparcimiento o un recreo virtual donde el profesor sea el mediador. Asimismo, aconsejó practicar el juego para in-
centivar espacios de interacción social entre los alumnos, teniendo en cuenta que esto fue lo más golpeado por el confinamiento.
¿Cómo optimizar el espacio?
∞ Elijamos una buena silla de escritorio para los hijos, que sea ergonómica y facilite el aprendizaje. ∞ Tener un apoyo para los antebrazos y muñecas y así poder manipular el teclado y ratón sin problemas. ∞ Buena Iluminación y ventilación. ∞ Útiles escolares deben estar al alcance para evitar distracciones. ∞ Mantener el espacio limpio y ordenado.
EL ABC DEL EMPRENDEDOR CAPITAL DE TRABAJO
C
on la pandemia el gobierno ha acelerado el empleo del factoring para darle dinamismo a la actividad económica, en especial de los emprendedores. Esta solución financiera permite a las pymes obtener el capital de trabajo inmediatamente y así evitar esperar que los clientes paguen en plazos de 30, 60 o 90 días. Renzo León-Velarde, de Digiflow.pe, de la Cámara de Comercio de Lima, indica cuáles son los beneficios del factoring: 1. Pagos al día. Puedes cobrar tus facturas pendientes para tener tu dinero en el menor tiempo posible. Así podrás evitar retraso de pagos tanto para tus proveedores como personal. 2. Evitas las deudas. Esta alternativa no es considerada un préstamo, por lo que no genera deuda en el sistema bancario o financiero. Aunque no lo creas, puedes tener mayor liquidez solo usando tus facturas. 3. Agiliza los procesos y reduce costos. Esto solo funciona con facturación electróni-
LA RECETA DEL DIA
CAU-CAU INGREDIENTES
PREPARACIÓN
∞ ¼ de kilogramo de mondongo ∞ 1 ramita de hierba buena ∞ Aceite ∞ 1 cebolla grande picada en cuadraditos ∞ 1 cucharada de ajo molido ∞ 2 cucharadas de ají amarillo ∞ 1 cucharadita de palillo ∞ Sal, pimienta y comino ∞ 1 taza de caldo de carne ∞ ½ kilogramo de papa blanca picada en cubos ∞ Hierba buena picada ∞ 50 gramos de arvejas
Durante 15 minutos precoce el mondongo con una ramita de hierba buena. Mientras se va precociendo el mondongo, en otra olla calienta un poco de aceite y dora la cebolla picada en cuadrados, el ajo molido, el ají amarillo y una cucharada de palillo. Añade una pizca de sal, pimienta, comino y el caldo de carne, remueve bien. Luego vas a agregar el mondongo para que termine de cocinarse junto con las papas en cubos, la hierba buena picada y las arvejas.
ca, ya que se está recortando el plazo a un mínimo de 8 días para que el documento pueda ser negociado. El proceso es inmediato y digitalizado, y puedes ahorrar recursos básicos como el papel, tiempo y espacio de almacenamiento físico.
En
Martes 16 de marzo de 2021 | Suplemento En familia
Familia SUPLEMENTO ESPECIAL
CUENTA DE AHORROS IDEAL
EDUCACIÓN FINANCIERA. UNA CUENTA DE AHORROS SE HA CONVERTIDO EN EL SOPORTE VITAL PARA ATRAVESAR LA PANDEMIA. AQUÍ TE MOSTRAMOS CÓMO DEBES ELEGIR UNA.
S
i hay algo que la pandemia del Covid-19 ha enseñado, es la importancia de contar con ahorros. Ya sea para invertirlo en un proyecto de negocio, pagar los estudios, costear gastos básicos del hogar o incluso alguna contingencia médica, tener un “colchón” económico se convirtió en una ayuda fundamental. “Antes de optar por una cuenta de ahorros, analiza bien tus necesidades y consulta con entidades financieras sus tasas de interés, sus términos y condiciones para que estos puedan crecer”, aconsejó Nancy Baquedano, gerente central de Finanzas de Caja Trujillo. A continuación, explicó un poco
más sobre este tipo de cuentas. 1.- Ahorros que crezcan: Estas cuentas se caracterizan por brindar una mayor tasa de interés a mayor monto de ahorro. Es decir, a mayor dinero ahorrado y a más tiempo tu cuenta podrá obtener mayores ganancias, haciendo que tu dinero siga creciendo. 2.- Una cuenta para tus hijos: ¿Has pensado en enseñarle a tus hijos la importancia del ahorro? Crear una cuenta de ahorros para menores de edad es posible, permitiendo que aprendan a cuidar y ahorrar su dinero. Además, les ayudará a conocer
el valor del dinero, cómo se obtiene, y sepan diferenciar entre necesidad y deseo desde pequeños. Este dinero luego pueden utilizarlo en su educación o en un proyecto. 3.- Sé disciplinado con tus finanzas: Si crees que debes programar tus ahorros, una cuenta Ahorro Cuota te ayudará a cumplir este propósito. Define una fecha y un monto fijo para ahorrar todos los meses, y tu disciplina será premiada con una tasa de interés preferencial. De esta manera, podrás ver tu dinero crecer, sin la necesidad de pagar comisión por mantenimiento.
REGIONAL
USA TU MASCARILLA
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
15
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Transportistas acatan paro nacional por alza del precio de combustible LEVANTAN SU VOZ. Se registraron protestas en Ica, Huánuco, Áncash, Arequipa, Lima, entre otras regiones. Camioneros denuncian que diésel subió un 45% en dos meses. Un agente implicado resultó herido.
La trasladaban en camioneta
Seis policías caen con más de 70 kilos de droga en Ucayali Seis policías y dos civiles fueron detenidos a bordo de una camioneta que transportaba más de 70 kilos de droga en Ucayali. Se trata de los suboficiales Juan Manuel Quispe, Benito Ramos, Felipe Gómez, Efraín Ruíz, José Arrunátegui y Christian Pariona, así como los ciudadanos Frank Sánchez y Manuel Vallejo
Durante el enfrentamiento entre los malos elementos y sus colegas que les seguían los pasos resultó herido Christian Pariona y los civiles, quienes fueron trasladados al hospital regional. Las fuerzas del orden encontraron dentro de la maletera los costales con la droga, la que sería de alta calidad. Y
Con bloqueos, plantones y marchas rodantes, se inició ayer el paro nacional indefinido convocado por transportistas de carga pesada en reclamo por el alza del precio del combustible y de los peajes. La medida de fuerza se replicó en Lima Metropolitana, Junín, Ica, Huánuco, Arequipa, entre otras regiones. Según el vicepresidente del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú, Iván Valencia, más de 180,000 familias son afectadas por estos incrementos. “El diésel ha subido 45% en dos meses y, para col-
Camioneros también solicitan ser incluidos en vacunación.
mo, el peaje lo suben cada mes. ¡Es imposible trabajar así!”, expresó desde la avenida Canta Callao, en San Martín de Porres. Los camioneros también piden la vacunación de su personal “para evitar que se sigan muriendo”. En respuesta, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que varios de estos requerimientos no solo dependen del Ejecutivo, sino también del Congreso de la República y los gobiernos regionales. Finalmente, reiteraron su disposición a continuar con el diálogo.Y
16
EXTERIOR
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Francia e Italia se unen a Alemania y suspenden uso de AstraZeneca
PREOCUPACIÓN. “Después de nuevos informes de trombosis cerebral por vacunación, se considera necesarias más investigaciones”, expresó Ministerio de Salud alemán.
eldato AstraZeneca subrayó que los resultados “no mostraron evidencia de un mayor riesgo de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda o trombocitopenia, en ningún grupo de edad definido, género, lote o en ningún país en particular”.
Preocupación por efectos de vacuna AstraZeneca. París / Roma / Berlín. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado la suspensión de la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, en el país. El mandatario señaló que la medida fue tomada “por precaución” y estará vigente “hasta mañana por la tarde”, cuando la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) publique su última guía sobre la vacuna. “Por recomendación del [ministro de Salud francés] Olivier Véran, se decidió suspender el
uso de la vacuna de AstraZeneca. Esperamos que la EMA publique un dictamen sobre el medicamento mañana por la tarde”, detalló Macron. Mientras tanto, Italia también ha confirmado que está suspendiendo el uso de la vacuna AstraZeneca en todo el país. La agencia de medicamentos de Italia, AIFA, señaló en un comunicado que la decisión se tomó en línea con otros países de la UE, enfatizando que se trata de una medida de precaución ya que no se había encontrado un vínculo causal entre los “eventos adversos graves” y la vacuna.
Esto ocurre después que Alemania detuvo ayer la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca y Oxford, y afirmó que es necesario examinar las dosis, luego que se reportara incidentes de coagulación sanguínea en personas en Europa, “Después de nuevos informes de trombosis cerebral en relación con la vacunación en Alemania y Europa, el PEI considera necesarias más investigaciones”, expresó Ministerio de Salud alemán. El Gobierno alemán sostuvo que la Agencia Europea de Medicamentos debe observar
los hallazgos y decidir si se proseguirá con la vacuna de AstraZeneca.
El municipio de Pekín prohibió actividades al aire libre.
Partículas nocivas pueden ser peligrosas
Cielo de Pekín se vio anaranjado por peligrosa tormenta de arena
Pekín. Si bien las tormentas de arena son comunes en estas épocas del año en el norte de China, los residentes de Pekín afirman que hace años no presenciaban un fenómeno de esta intensidad. Lo preocupante fueron los niveles de partículas nocivas que pueden contener como ocurrió en Mongolia, donde
murieron seis personas. Una tormenta de arena se ha combinado con una contaminación de aire de origen humano. Ambos fenómenos producen un cóctel peligroso para la salud y reduce la visibilidad a unos centenares de metros. La municipalidad suspendió todas las actividades deportivas al aire libre.Y
La respuesta
Por su parte, AstraZeneca comunicó el domingo pasado que no encontró pruebas de que su vacuna contra el coronavirus provoque un aumento del riesgo de la aparición de coágulos de sangre. La empresa aseguró que llevó a cabo “una cuidadosa revisión” de todos los datos disponibles de más de 17 millones pacientes inoculados con su fármaco en la Unión Europea y el Reino Unido. Y
Movilizaciones diarias reclaman salida del gobierno de facto.
Hay 2,150 personas arrestadas tras golpe Incluso se llevaron maestros para pedir rescate a familiares
Hombres armados secuestran a alumnos de Nigeria Abuya. Con el objetivo de pedir rescate a sus familiares, un grupo de hombres armados secuestraron ayer a un número indeterminado de alumnos y maestros de la Escuela de Primaria LEA en el estado de Kaduna, en el noroeste de Nigeria. Este acto constituye al menos el tercer intento de rapto
en esta área desde el pasado viernes. “El gobierno del estado de Kaduna ha recibido informes de seguridad que hablan del secuestro de alumnos y maestros en una escuela de primaria ubicada en Rema, área del gobierno local de Birnin Gwari”, detalló el funcionario Samuel Aruwan.
Una vez se conozca el número exacto de secuestrados, añadió Aruwan, se emitirá “una declaración completa lo antes posible”, dijo Aruwan. En la madrugada del 12 de marzo, secuestraron a otros 39 estudiantes de la Escuela Superior de Mecanización Foresta situado en Kaduna.Y
ONU condena violenta represión en Birmania que deja 39 muertos
Naipyidó. La enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Birmania, Christine Schraner Burgener, condenó el “continuo derramamiento de sangre” en la nación “mientras los militares desafían los llamamientos internacionales” tras la última jornada de movilizaciones en la que han
muerto casi 40 personas. “La brutalidad en curso, incluso contra el personal médico, y la destrucción de la infraestructura pública, socava gravemente cualquier perspectiva de paz y estabilidad”, advirtió la alta funcionaria. Desde que empezó el sublevamiento militar más de 2,150 personas han sido arrestadas.Y
EXTERIOR
17 EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Alza de contagios no se detiene pese a masiva vacunación
Chile vuelve a confinar a nueve municipios de Santiago Santiago. El persistente incremento de los contagios en Chile, cuando está a punto de cumplir la gran meta de vacunar a cinco millones de personas, hasta el momento no ha detenido el avance de la pandemia. Ante ello, se volvió a imponer
cuarentena total a nueve municipios de Santiago. Ayer, por quinto día consecutivo, se registraron más de 5 000 nuevos casos de coronavirus. “Estamos muy preocupados por el avance y el comportamiento del virus Covid-19 y
observamos aumentos persistentes de casos en los últimos días”, indicó el ministro de salud, Enrique Paris. Para este lunes se reportaron 5,117 nuevos contagiados con coronavirus, mientras que el total de casos llegó a
896,231 contagiados desde que el 3 de marzo del año pasado se reportó el primer caso en el país. Las nueve comunas o municipios de Santiago, entrarán en cuarentena total a partir del jueves.Y
Un 33% de chilenos deberán permanecer confinados.
Sao Paulo aplica medidas extremas ante colapso sanitario que enfrenta RESTRICCIONES. Gobierno regional se vio obligado a pasar de la llamada “fase roja” de su plan de confinamiento a una “fase de emergencia”, más rígida. Aumentan hospitalizaciones. Para abril
CON MÁS CONTAGIOS
Israel estudia eliminar el uso de mascarillas Jerusalén. Israel es uno de los países que más se ha acercado a retomar la normalidad, producto de su exitosa campaña de vacunación contra el Covid-19 y anunció que podría eliminar el uso obligatorio de mascarillas mientras se esté al aire libre. “Estamos experimentando el milagro con el que todos soñamos: el milagro de las vacunas”, dijo el ministro de Salud, Yuli Edelstein. “Estamos viendo datos muy alentadores. Estamos experimentando el milagro con el que todos soñamos: el milagro de las vacunas”, señaló el funcionario.Y
Q Brasil es el segundo país con más infectados, cerca de 11,5 millones, y de muertes asociadas al Covid-19, con 278,229, tan solo detrás de Estados Unidos. Hay un promedio de unos 1 800 óbitos diarios. Brasil es el lugar del planeta que más contagios y muertes registra al día.
Sao Paulo superó el máximo diario de fallecidos por el coronavirus. Sao Paulo. Fuertes restricciones, calles vacías y la apertura solo de comercios de primera necesidad es el nuevo panorama que se vive en este Estado, uno de los más pujantes de Brasil que se ha visto afectado por la pandemia y a punto de colap-
sar el sistema de hospitales. Las medidas estarán vigentes al menos hasta el 30 de marzo y endurecen las ya implementadas desde principios de mes, cuando se decretó el cierre de todos los establecimientos comerciales, salvo
los de primera necesidad. Ante el rápido incremento de las hospitalizaciones por el Covid-19, el Gobierno de Sao Paulo se vio obligado a pasar de la llamada “fase roja” de su plan de confinamiento a una “fase de emer-
gencia”, todavía más rígida, aunque sin llegar al extremo del ‘lockdown’ practicado en algunos países europeos. Así, Sao Paulo suspendió las actividades colectivas de carácter religioso y deportivo, cerró las tiendas de materiales de construcción y prohibió el acceso a las playas, que habían registrado una gran afluencia de público en las últimas semanas. Este estado es el motor económico y la región más poblada de Brasil, con 46 millones de habitantes, pero a la vez es el más golpeado por la pandemia. Hasta ayer con-
eldato
Expresidenta permanece aislada en cárcel boliviana
OEA pide liberación de Áñez y otros detenidos La Paz. “El sistema judicial boliviano no está en condiciones de brindar las mínimas garantías de juicio justo, de imparcialidad y de debido proceso”, afirmó la Organización de Estados Americanos (OEA) en un comunicado al referirse al
caso de la expresidenta interina Jeanine Áñez. La OEA aseguró que “ha tomado debida nota” de los recientes acontecimientos en Bolivia y manifestó su “preocupación ante el abuso de mecanismos judiciales que nue-
vamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de Gobierno”. De otro lado se conoció que Áñez está aislada y “sin privilegios” en una cárcel, según autoridades, pero que cuenta con “todos los servicios básicos”.Y
tabilizó 2.2 millones de contagios y 64,123 muertes relacionadas con la enfermedad. Incluso ha superado recientemente su máximo diario de fallecidos por coronavirus y se acerca peligrosamente al colapso de sus hospitales públicos, que tienen casi el 90 % de las camas de terapia intensiva ocupadas, situación en la que también se encuentran otros veinte estados del país. Este agravamiento de la pandemia coincide con la circulación de nuevas variantes más transmisibles, entre ellas una de origen brasileño (P.1).Y
La OEA habla de instrumentos represivos en Bolivia.
Mediante un tuit, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú anunció el pedido de la exfuncionaria boliviana, Roxana Lizárraga Vera que juró al cargo de ministra de Comunicaciones, para solicitar refugio en nuestro país.
CRUCIGRAMA
18
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
Nº 2358
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE LAO... (FILOSOFO)
MUERTO POR DAVID
LEY (PORT.)
ARTICULO NEUTRO
CEREAL DE “CAMPOS CUYA SEMILLA DE CASTILLA” SE HACE EL PAN ACTOR “YACUZA”
ANT. MEDIDA CHINA DE LONGITUD
2º EN EL HUASCAR
“EL NIÑO Y LA NIEBLA”
EL (ITAL.)
DIRIGIO “EL MARIACHI”
ACTOR “17 OTRA VEZ”
... DE BERGERAC (LIT.)
ACUSADO
TERCERA PERSONA
PRESID. DEL PERU 1939
DIEZ (ING.)
# ATOM.: 6 Y 39
PINTO “LAS TRES GRACIAS”
# ATOM.: 8 Y 38
USTED (ABV.)
ACTOR “MUERTE EN EL NILO” FORMA NO PERSONAL DEL VERBO
ACTOR “MARTY” CENTRO DE GIRO
SUFIJO “ALCOHOL”
ACTRIZ “SHAMPOO”
ACTRIZ “LA LLEGADA”
20ª, 12ª Y 14ª PEREZOSO DE LETRAS TRES DEDOS PINTO “EL TURCO” 1902 (ROM.)
CIRCONIO
“EL ADIVINO”
DE (ING.)
DONDE ENCERRARON A EDMOND DANTES
ESCUCHE
ACTOR ALCALDE DE “PHILADELPHIA” LIMA 1996
AG. CONTRA EL NARCOTRAFICO
LIRIO
CAPITAL DE LETONIA
VENTILADO
PLATA
EMPERADOR ROMANO
“EL DESHIELO
“LA TIERRA BALDIA”
ERNESTO SABATO:
“MARIA BONITA
DESNUDO (FR.)
PROVINCIA CONSTITUCIONAL
“DETALLES”
EPIGRAMA (ING.)
DENTRO DE
JEANETTE WINTERSON:
NOBEL DE LA PAZ 1993
“MARIO BENEDETTI
ALCALDE DE LIMA
“DON MANUEL”
“HIJOS DEL MUNDO”
ORO (FR.) 1ª MINISTRA DE LA 3ª EN LA DIRIGIO “EXPRESO PERTENECIENTE A INDIA ASESINADA ESCALA DE MEDIA NOCHE”
2º CONTINENTE MAS GRANDE DE LA TIERRA
ACTOR “HEROE”
39º PRESIDENTE DE EEUU
CARABELA DE COLON
MONEDA RUMANA
... PARA CUAL
RENUNCIO POR WATERGATE
OBSERVA
AMENIDADES
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
SOPA DE LETRAS K
Z
JOSIE
H D M
J
H U N
T
R
Y
Q
B
P
E
F
P
K
G
L
DIEZ CANSECO
Z
O H
J
V
N O
L
I
N
S
J
Z
Y W O
G
U
Q
S
CONSULTAS: 4227720
P
R
Z
S W O
Z
R
X
J
E
X
S
F
Z
I
P
X
Z
V
S
U
U
Q H
E
T W O
R
R
N
R
Z
N
K
N
J
X
X
S
I
X
S
O
X
J
O
C
J
A
Y
P
A
O W
U H
V
V
G
B
F
P
U
G
G
B
C
L W
I
R M E
Z
C
Y
F
I
Y
I
A
L
P
A
F
H U N
A
A
Q M D
K
G M N D
I
L
I
X
I
A
N
F
R
Q
U
S
K
T
O W U
T
H
C W M U
Q M S
S
H O
I
B
I
M A
N O
S
B
L
O
Y
J
A
J
E
E
R W F
Y
I
B
B
L
I
R
19
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
C
T
A
ARIES
(21 marzo-20 abril)
Una buena propuesta laboral permitirá recuperarte económicamente. Número de suerte 10. TAURO
(21 abril-20 mayo)
Día muy positivo para cualquier gestión que realices, si estás pensando en una sociedad o inversión. Número de suerte 7. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio)
K
O N
L
Q
A W P
L
S
T
G
X
N
T
F
L
O
R
O
A
K
I
E
O
X
V
C
H
C
D
U
L
Y
E
F
L
V
I
S
P
A M
J
Y W A
Cambios en el ámbito laboral, te ofrecerán otro puesto con más ventajas, tu economía mejorará. Número de suerte 3.
X
N Q
L
D
A
S
T
L
A
U
Y
J
Z
Q
F
C
T
N O
R
T
O
P
(22 junio-22 julio)
V
O
G
I
R
B
P
I
Z
E
X
P
T
S
N N O N
N O
J
E
N O
L
Q
A
Y
Z
G
L
S
S
S
O
X
P
J
S
C
S
F M E
N
F
I
S
E
C
A
S
C
R
R
I
V
K
I
R
F
R
D
B
V
E
K
G
S
F
E
L
B
L
M D
V
Q
O
R
T
S
E
D
I
M A
R
I
P
V
N
I
W G
E
F
V
C
R
F
H
Y
I
B
K
D
U W E
R
P
J
U
F
O
S
U H
G
U N D
G
A
B
U
S
I
M B
E
L
A
I
R
D N
A
J
E
L
A
X
Y
Z
Q N
F
C
R
O
L W G
H U
R
F
L
C
B
X
O
Y
C
T
D H
F
F
A
U M F
J
B
U
B M M P
P
U
T
A
N
P
T
K
C
B
T
www.chateaconjosie.com.
O
R
I
VIDENTE
P
B
K
L
Z
C
I
Y
A
J
R M
I
D
Y
Y
A M O N
F
K
K
J
B
H
E
B
L
B
J
I
O
CÁNCER
Las gestiones de amistades te contactarás con gente influyente que te apoyará económicamente en tus planes. Número de suerte 12. LEO
(23 julio-22 agosto)
Hoy empezarás a trabajar en tus nuevas ideas, encontrarás el apoyo necesario. Número de suerte 20. VIRGO
(23 agosto-21 setiembre)
Deberás tener paciencia, tendrás otra oportunidad y podrás exponer tu proyecto. Número de suerte 17. LIBRA
(22 setiembre-22 octubre)
Necesitarás de toda tu energía y buen ánimo para sacar adelante tu trabajo, confía en tu criterio. Número de suerte 2. ESCORPIO
(23 octubre-21 noviembre)
EGIPTO: ABU SIMBEL, ALEJANDRÍA, AMÓN, CLEOPATRA, EL CAIRO, ESFINGE, FARAONES, GUIZA, HORUS, ISIS, JEROGLÍFICOS, KARNAK, LÚXOR, MENFIS, NEFERTITI, NILO, OBELISCOS, OSIRIS, PIRÁMIDES, TUTANKAMÓN.
SUDOKU
Estarás muy receptivo y te resultará fácil trabajar en equipo. Número de suerte 15. SAGITARIO
(22 noviembre-21 diciembre)
SOLUCIÓN DEL GRAMA ANTERIOR
SU SEGURO SERVIDOR (ABV.)
# ATOM.: 75
51 (ROM.)
FILME DE SPIELBERG
EN (ING.)
CABALLO ALADO
“24 CAPRICHOS PARA VIOLIN”
ALCALDE DE “SIN EMBARGO, ACTRIZ LIMA 1996 SE MUEVE” “DR. NO”
P
GARANTIZA EL ORDEN INTERNO
DIRIGIO “RIO MISTICO
ALMOHADILLA (ING.)
DIOS DEL AMOR
SI (QUECH.)
2ª EN LA ESCALA
ACTRIZ “CRUZADA”
SATCHMO
BAJO DE “THE BEATLES”
# ATOM.: 8 Y 53
MATO A ULISES
“DIARIO MINIMO”
PERDIDA ANORMAL DEL APETITO
CAPRICORNIO
GIGANTE CON UN SOLO OJO
“VALS DEL MINUTO”
“CYRANO DE BERGERAC”
SER SUPREMO ACTOR “AMIGOS INTOCABLES”
RIO DE TAILANDIA
ANTORCHA
...CONVULSA ... FERINA
MONEDA JAPONESA
SUEÑO (ING.)
MONEDA DE EEUU
PUNTOS OPUESTOS
Laboralmente seguirás progresando, aunque la presión sea cada día más fuerte. Número de suerte 8.
“EL VIAJERO DESGRACIADO”
T N O N P U P C E I N CH L E O I PM E E A R C E L R O T I J O
ALIMENTO FINAL DESNUDO DE UNA COMIDA (FR.)
APODADO “EL GRECO”
VESTIDO TIPICO INDIO
TEATRO JAPONES
CORAZON DE LEON
MANCHA ROSADA EN LA MEJILLA
GRUPO (ING.)
14ª, 1ª Y 25ª LETRAS
ESCUCHE
PERIODO HISTORICO
ACTRIZ “PANTALEON Y LAS VISITADORAS”
DIETA (ING.)
NOMB. DE HAYA DE LA TORRE
Y V O N N E I O R I O S D T E O S S A G U I L A P A G A N I N G R E GUAYASAMIN
YO (ITAL.)
... ACUSO (EMILE ZOLA)
“LA CAJA NEGRA”
O B E R Z A R I E N A P G R O D I O S T E S T E R F C T E R E AM A P AO Y E N U S D O L S A R I I P E N N A X E D I E T A R R E L O E G A S
MAQ. PARA MED. EL TIEMPO
SUCEDIO A RICHELIEU ZAMPOÑA (POET.) ISLA FRANCESA EL (ITAL.)
SOLUCIÓN
M A R I O
R A V E L
PREFIJO “HUEVO”
TERMINO
PREF. “VINO”
O F E O P I N G O N O VIRTUD TEOLOGAL
“BOLERO” PADRE DE LA BOMBA ATOMICA
RIO DE ITALIA
Día de mucho movimiento y nuevas responsabilidades, estarás muy ocupado. Número de suerte 13. ACUARIO
(22 enero-19 febrero)
ENIGMA, ADIVINANZA
ARTICULO NEUTRO
(22 diciembre-21 enero)
ULTIMAS VOCALES
PINTO “CRISTO AMARILLO” ACTOR “FREEEJACK”
O P E U G E
MADRE DE TELEMACO
Las mejoras laborales y económicas llegan con lentitud, sigue esforzándote. Número de suerte 17. PISCIS
(20 febrero-20 marzo)
Económicamente las cosas mejorarán más de lo que imaginas. Número de suerte 1.
20
CULTURAL
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
MENORES CON PREDILECCIÓN POR EL LAGARTO, PACO YUNQUE Y EL VUELO DE LOS CÓNDORES
ARGUEDAS, VALLEJO Y VALDELOMAR LLEGAN A NIÑOS CON AUDIOLIBROS Todos los audiolibros pueden escucharse y descargarse de manera gratuita en las plataformas de Ivoox, Spotify y la Biblioteca Digital Bicentenario.
Durante 5 días
Diálogo por “Resistencias Visuales”
Para tener acceso a los cuentos infantiles se puede ingresar gratis a: https://bicentenario.gob.pe/biblioteca/abreorejas/ Desde octubre del 2020 a la fecha, la colección “Abreorejas. Audiolibros infantiles y juveniles del Bicentenario”, del Proyecto Especial Bicentenario (PEB), ha logrado conectar a 9466 personas con lo mejor de la literatura infantil peruana escrita, así como relatos de distintas tradiciones orales del país, escogidos entre los autores más influyentes de la literatura y la poesía peruana. Esta iniciativa pedagógica, dirigida principalmente a la niñez y
juventud, busca contribuir a desarrollar la sensibilidad literaria, reconocer la diversidad de las identidades peruanas y difundir los valores que impulsa el PEB en este año del bicentenario. Los audiolibros se trabajaron con la valiosa participación del Programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos de la Casa de la Literatura Peruana (Minedu). Por ello, ante el inicio del año escolar 2021, el PEB invita a los niños y adolescentes, así como a los docentes de
inicial y primaria, a acceder a estos relatos en sus cursos de lenguaje y literatura peruana.
Los primeros
Los títulos más escuchados son El lagarto, cuento recopilado por José María Arguedas y publicado por primera vez en 1949 en el libro Canciones y cuentos del pueblo quechua, el cual alcanzó las 1887 reproducciones y figura como el más sintonizado. Le siguen Paco Yunque, la emblemática historia de César Vallejo pu-
blicada póstumamente en 1951 y El vuelo de los cóndores, cuento de Abraham Valdelomar incluido en el libro El caballero Carmelo (1918). Estos últimos registran 1629 y 951 reproducciones, respectivamente. También forman parte de esta serie: Juan Oso, recopilado por el docente Cornelio Hidalgo Meza en Marco, Cusco, en 1946; el relato oral urbano María Marimacha y el cuento de Abraham Valdelomar: Hebaristo, el sauce que murió de amor, también del libro El caballero Carmelo.Y
Como parte de las actividades complementarias a la exposición “Resistencias visuales: estéticas de una nueva ciudadanía”, que se desarrolla en la Galería Arte Limaq, la Municipalidad de Lima invita a ser parte de las mesas de diálogo virtuales en las que los protagonistas de la muestra comentarán parte de lo que fue su proceso creativo. Los curadores, la historiadora del arte María Eugenia Yllia y el artista murui-bora Brus Rubio, serán los moderadores que guiarán estas mesas de diá´logo, transmitidas los martes 16, 23, 30, y los jueves 18 y 25 de este mes, a través del Facebook Cultura para Lima. “Resistencias visuales: estéticas de una nueva ciudadanía” reúne a 23 artistas quienes, a través de diferentes técnicas –grabados, pinturas, dibujos, mates, tejidos, esculturas, collages, bordados, gráficas e instalaciones–, presentan una pluralidad de propuestas.Y
Invoca a candidatos y partidos políticos en etapa final de campaña electoral
Mincul pide no pintarrajear los monumentos históricos
Denuncias por afectar el patrimonio cultural, al WhatsApp 976066977.
El Ministerio de Cultura (Mincul) invoca a todos los candidatos presidenciales y sus partidos políticos a resguardar y proteger el patrimonio cultural del país, por lo cual se les pide no pintarrajear ni colocar propaganda electoral en estos sitios emblemáticos de la historia peruana. Durante enero y febrero de este año, la Dirección
General de Defensa del Patrimonio Cultural notificó a los partidos políticos a no alterar el Patrimonio Cultural de la Nación con propaganda electoral y los exhortó al retiro de letreros, carteles y/o avisos publicitarios en todo el país. Precisa que existen zonas arqueológicas, monumentales y monumentos que forman
parte del Patrimonio Cultural de la Nación protegidos por la Constitución y la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley Nº 28296. Se les advirtió que para la colocación de publicidad comercial en bienes inmuebles históricos, es indispensable la autorización del Ministerio de Cultura. Sin embargo, de acuerdo al
Reglamento sobre Propaganda Electoral Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, está prohibido y constituye una infracción: “realizar propaganda electoral en los bienes que constituye Patrimonio Cultural de la Nación”. Caso contrario, se procederá con las acciones administrativas y penales que dispone el marco legal vigente.Y
ESPECTÁCULOS
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Tula, su hija y Florcita se libran del Covid-19 tras contagiarse
VENCIERON. “Es muy fuerte sentir que lo que más amas puede perder la vida”, dijo conductora tras recuperarse. Susy se reencontró con su hija que superó terrible mal.
Con diez nominaciones
“Mank” de Netflix es favorita en los Oscar La cinta favorita para los Oscar 2021 es “Mank” de Netflix, nominada en 10 categorías que incluyen mejor dirección, mejor película y mejor actor. Además, “The Father”, “Judas and the Black Messiah”, “Nomadland”, “Sound of Metal” y “The Trial of the Chicago 7” cuentan con 6 nominaciones cada una. Para esta edición, la Academia de Hollywood modificó el reglamento para admitir el ingreso de películas que se hayan estrenado directamente por streaming, sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas. Ayer se dio a conocer la lista de producciones nominadas a los Oscar 2021 durante un evento virtual conducido por la pareja Nick Jonas y Priyanka Chopra. La ceremonia de premiación se realizará el próximo 25 de abril. “Ma Rainey’s Black Bottom” sorprendió con 5 nominaciones, que incluyen una póstuma a mejor actor para Chadwick Boseman.Y
Después de cumplir una estricta cuarentena y ser sometida a tratamientos médicos, Tula Rodríguez, su hija, y Florcita Polo lograron superar el Covid-19 que lo contrajeron en las últimas semanas. Desde su cuenta en Instagran, Tula dio a conocer la feliz noticia a través de un mensaje y aseguró sentirse feliz de que todo haya pasado. A través de un mensaje en esa red social, la conductora de “En Boca de Todos” reconoció que a pesar que fueron días difíciles los que les tocó vivir, no podía evitar sentirse feliz de que todo haya pasado. “¡¡¡Vencimos !!! Porque juntas todo lo podemos, mi Valentina y yo estamos libres del Covid. En este momento solo tenemos palabras de agradecimiento a Dios”, inicia su mensaje. “Fueron días realmente difíciles; estar aislada de mi familia, de mi hija, en la misma casa pero separadas, con temor de como podíamos evolucionar día a día, síntomas, cuidados, medicinas etc., etc... Yo tuve mialtaepidemiológica el sábado y hoy (lunes) Valentina”, agregó Rodríguez. “Ahora empezamos recargadas, con ganas de seguir cuidándonos, de cuidar a los nuestros, les pido por favor que no nos
Es la artista femenina más galardonada
Beyoncé ganó su Grammy número 28 y rompió récord por sus premios Beyoncé se cobró la revancha luego de esquivarle durante varios años el volver a ganar un premio Grammy. El domingo en la noche obtuvo dos premios y logró sobrepasar el récord de Alison Krauss como la artista femenina más galardonada. Con 28 gramófonos, Beyoncé superó a Alison Krauss, quien sostenía el récord con 27 trofeos, luego de ganar el galardón a Mejor Canción de R&B por su éxito “Black Parade”, un sencillo que celebra la cultura y el activismo afrodescendiente durante las protestas masivas provocadas por la muerte de George Floyd.Y
confiemos, porque pasar por este proceso es muy difícil y emocionalmente es muy fuerte sentir que lo que más amas puede perder la vida”, indica el post. Otro personaje de Chollywood que se libró luego de contagiarse del virus fue Flor Polo. Ella en un programa de TV se reencontró con su madre Susy Díaz luego de superar el coronavirus. La joven corrió a los brazos de su madre pues no la veía hace dos meses. Ambas protagonizaron un emotivo abrazo, mientras Susy Díaz agradecía a Dios por salvarla.Y
“El sueño de mi papá continúa” dijo la actriz
Connie Chaparro reabrirá el Sargento Pimienta La actriz Connie Chaparro, hija del rockero Eduardo Chaparro, confirmó la reapertura del emblemático bar barranquino Sargento Pimienta. Como se recuerda este emblemático bar barranquino Sargento Pimienta, fue fundado por su padre, el músico Eduardo Chaparro, quien falleció el pasado 1 de febrero a los 71 años. A través de su cuenta de Instagram, la intérprete compartió una fotografía junto a su hermano Joaquín Chaparro en cuya leyenda daba a conocer que el espacio que acogió a bandas de rock peruanas volvería a abrir sus puertas.Y
21
22
DEPORTES
EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
SUSTENTÓ SU RECLAMO
BREVES
A ESPERAR. Abogados de Alianza Lima expusieron ante el TAS por qué merecen seguir en la Liga 1. Mañana se emitirá el veredicto final.
Ganó por 4-1 y se acerca al Atlético de Madrid
Barcelona goleó al Huesca Cerrando la jornada 27 de la Liga Española Barcelona goleó por 4-1 al Huesca y se puso apenas a cuatro del líder Atlético de Madrid. El cuadro azulgrana venció con doblete de Lionel Messi que sumo 21 goles en el campeonato y se afianza
San Martín
Se quedó sin entrenador Alianza Lima espera que el TAS emita una sanción contra Carlos Stein. Alianza Lima se jugó ayer sus últimas cartas para mantenerse en la Liga 1. Los abogados del club íntimo durante más de cinco horas expusieron los puntos más importantes de su recurso con el fin que el TAS les dé la razón. También estuvieron presentes en la audiencia los miembros de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y Carlos Stein. Ahora solo queda esperar que el máximo ente de jus-
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO ANEXO 22 PAMPA CANTO GRANDE EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: LUIS ARTURO NOA HUACACHI, natural de SAN MARTIN DE PORRES - LIMA, de nacionalidad PERUANA, de 48 años de edad, SOLTERO, P.N.P., domiciliado en CALLE SANTA ROSA MZ. 9 LT. 24 ASOC. SAN GREGORIO, del Distrito de Ate, Provincia de Lima, Departamento de Lima; y Doña: CLEOFE RETAMOSO JUAREZ, natural de AYMARAES - APURIMAC, de nacionalidad PERUANA, de 41 años de edad, SOLTERA, COMERCIANTE, domiciliada MZ.B LT.17 SECTOR VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRES ANEXO 22 JICAMARCA, del Distrito de San Antonio, Provincia de Huarochiri, Departamento de Lima; pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil.
Jicamarca, 03 de Marzo del 2021. LIVERTO ALIPIO CHIRINOS VILLALBA JEFE DE REGISTRO CIVIL
ticia deportiva del mundo, emita mañana su veredicto final que será inapelable. La defensa íntima evidenció todas las irregularidades que cometió Carlos Stein a lo largo del año 2020 y, pese a ello, la FPF solo le impuso sanción económica y no deducción de puntos. Por tal motivo, pidieron que se analice en todo momento el tema de fondo. Recordemos que el TAS so-
licitó días atrás a la FPF las pruebas del control económico (OCEF) del club Carlos Stein, situación que podría favorecer a los íntimos, tomando en cuenta que estas nunca fueron mostradas ante el Tribunal de Licencias y ahí se encontrarían todos los montos que no se pagó oportunamente. Mientras que la FPF y Carlos Stein se encargaron de desbaratar las pruebas de Alianza tomando en cuen-
COMUNICADO SE COMUNICA A LOS POBLADORES DEL AA.HH. DE LAS PALMERAS, CON PARTIDA: 13536414, EL CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE AA.HH. VICTOR CASTILLO, LURIGANCHO – CHOSICA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, CON EL N° REGISTRAL N° 14426798. JUNTA DIRECTIVA: PRESIDENTE: PELAYO ROMERO MAULE CON DNI N° 48149232 SECRETARIO: EUSEBIO CHAMORRO ROMO CON DNI N° 19877380 TESORERA: VILMA LUNA CORONEL CON DNI N° 21121194
LIMA, 15 DE MARZO DEL 2021
ta su no le asiste legitimidad en este litigio. Por su parte, Carlos Bustos, técnico de Alianza, habló sobre la posibilidad que su equipo pueda permanecer en la Liga 1 y en ese aspecto afirmó que si eso sucede llegarían refuerzos del extranjero pero en caso se determine que juegue en la Liga 2, se afrontará el torneo con el plantel que viene entrenando desde la semana pasada. Y
El DT Héctor Bidoglio dejó de pertenecer a la Universidad de San Martín para dirigir al Deportivo Aucas. El conjunto ‘santo’ comunicó que “El técnico presentó su renuncia “. Además, dio a conocer que quedará a cargo del primer equipo el entrenador “José Espinoza y lo acompañarán Rodrigo Sáraz como asistente técnico”.
PUBLIQUE AQUÍ
• AVISOS • EDICTOS MATRIMONIALES
CONTACTOS
997672761 651-4042
A través de un parte médico, Sport Boys dio a conocer que el delantero Sebastián Penco no estará frente a Sporting Cristal este viernes ya que presenta una lesión muscular.
al frente de la clasificación del Pichichi, con tres tantos de ventaja sobre Luis Suárez. Los otros tantos fueron anotados por Griezmann y Mingueza, mientras que Mir descontó para la visita. Con este triunfo, el Barcelona sumó 59 puntos.
1-0
ganó Alianza Universidad a Cusco FC, encuentro del grupo B de la Liga 1. En otro partido, Carlos Stein empató 0-0 con Alianza Atlético. Estadio Monumental
Hinchas decapitan estatua de ‘Lolo’ Alrededor de 30 “hinchas” de Sporting Cristal ingresaron al estadio Monumental por la puerta nueve, reduciendo a uno de los hombres de seguridad e hicieron pintas dentro del recinto deportivo, además de dañar la estatua del máximo ídolo de Universitario, Teodoro ‘Lolo’ Fernández, ubicada en la tribuna occidente.
PUBLICIDAD
23 EXITOSA∞ MARTES 16 DE MARZO DE 2021
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC SECRETARIA GENERAL
EXPEDIENTE N° 2294 - 2021
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC SECRETARIA GENERAL
EXPEDIENTE N° 2296- 2021
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC SECRETARIA GENERAL
EXPEDIENTE N° 2283- 2021
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA EDICTO MATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE ACTOS MATRIMONIALES Y CONCILIACIONES
EXP. N ° 00132-2021 Artículo 250 del Código Civil
De conformidad con La ley, hago saber que Don: VICTOR MANUEL ARCE MARRUFO, de 45 años de edad, estado civil DIVORCIADO, profesión u ocupación: INGENIERO DE SISTEMAS, natural de: LIMA, nacionalidad PERUANO, identificado con DNI: 10141892,domiciliado en: AV VICTOR MALÁSQUEZ CHACALTANA S/N PACHACAMAC, y Doña: MILAGROS ALI LA ROSA BADAJOS, de 29 años de edad, estado civil SOLTERA, profesión u ocupación: ANALISTA DE PERFORMANCE, natural de: LIMA, nacionalidad PERUANA, identificado con DNI: 71012749, domiciliado en: AV VICTOR MALÁSQUEZ CHACALTANA S/N - PACHACAMAC, pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Municipalidad de Pachacamac.
De conformidad con La ley, hago saber que Don: FREDY SIXTO QUINCHOCRE, de 51 años de edad, estado civil SOLTERO, profesión u ocupación: ALBAÑIL, natural de: JUNIN, nacionalidad PERUANO, identificado con DNI: 10319995,domiciliado en: COOPERATIVA DE VIVIENDA LAS DUNAS MZ. A LT.8 - PACHACAMAC, y Doña: DEMETRIA SOTELO LLACTAS, de 55 años de edad, estado civil SOLTERA, profesión u ocupación: AMA DE CASA, natural de: APURIMAC, nacionalidad PERUANA, identificado con DNI: 07453740, domiciliado en: COOPERATIVA DE VIVIENDA LAS DUNAS MZ. A LT.8 PACHACAMAC, pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Municipalidad de Pachacamac.
De conformidad con La ley, hago saber que Don: EDWARD ADRIAN LAZARO GUERRERO, de 24 años de edad, estado civil SOLTERO, profesión u ocupación: OPERARIO, natural de: LIMA, nacionalidad PERUANO, identificado con DNI: 72126755, domiciliado en: MZ. D3, LT. 7 VILLA ALEJANDRO II ETAPA AMPLIACIÓNPACHACAMAC, y Doña: JACKELIN ESTEFANI GAMBOA PAREDES, de 24 años de edad, estado civil SOLTERA, profesión u ocupación: EJECUTIVA, natural de: LIMA, nacionalidad PERUANA, identificado con DNI: 76833034, domiciliado en: MZ. D3 LT.7 VILLA ALEJANDRO II ETAPA AMPLIACIÓN - PACHACAMAC, pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Municipalidad de Pachacamac.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que Don: EDUARDO MANUEL SOLIS QUISPE, de 45 años de edad, Estado Civil SOLTERO, Profesión u Ocupación: EMPLEADO, natural de LIMA - LIMA - JESUS MARIA, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en CALLE ANTONIO PORTUGAL Y PRIETO 1376 URB. LOS CIPRESES - CERCADO DE LIMA; Y Doña: ARACELI CASTILLO SEVERINO, de 42 años de edad, Estado Civil SOLTERA, Profesión u Ocupación: EMPLEADA, natural de LIMA - LIMA - CERCADO DE LIMA, nacionalidad: PERUANA, domiciliada en: CALLE ANTONIO PORTUGAL Y PRIETO 1376 URB. LOS CIPRESES - CERCADO DE LIMA. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Nota: El artículo 253 establece que las personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del Matrimonio, cuando exista algún impedimento. Las personas que conozcan causales podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, la oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el Señor Alcalde de esta Municipalidad.
PACHACAMAC, 15 DE MARZO DEL 2021 ANTONIO EDUARDO ALVAREZ SILVA SECRETARIO GENERAL
PACHACAMAC, 15 DE MARZO DEL 2021 ANTONIO EDUARDO ALVAREZ SILVA SECRETARIO GENERAL
PACHACAMAC, 15 DE MARZO DEL 2021 ANTONIO EDUARDO ALVAREZ SILVA SECRETARIO GENERAL
ROSELLA MILAGROS ROCA CERVANTES
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo N°250 del Código Civil, hago saber que Don: MANUEL JESUS ASPILCUETA MUÑOZ, de Estado Civil SOLTERO, de 25 años de edad, Ocupación ANALISTA DE CREDITO, Natural de LIMA, de nacionalidad PERUANA, con domicilio en MZ. O LT. 05 ASOC. DE VIV. LAS PRADERAS ANEXO 8 SAN ANTONIO DE CHACLLA, Distrito de SAN ANTONIO, Provincia de HUAROCHIRI, Departamento de LIMA. Doña: STEPHANNIE NAHOMI LINARES GARRIDO, de Estado Civil SOLTERA, de 22 años de edad, Ocupación HIGIENISTA DENTAL, Natural de CARACAS VENEZUELA, de nacionalidad VENEZOLANA, con domicilio en AV. MIGUEL IGLESIAS 198 MZ. 1 LT. 3 UNIDAD VECINAL LA FORTALEZA, Distrito de SAN JUAN DE MIRAFLORES, Provincia de LIMA, Departamento de LIMA. PRETENDIENDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en la Municipalidad Distrital de San Antonio. Los (as) que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad con el Art. 253º del Código Civil en el plazo de 8 días conforme a Ley. San Antonio, 15 de Marzo del 2021. JORGE LUIS PAJUELO RISCO
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo N°250 del Código Civil, hago saber que Don: JUCBES NELDER FRANCO ZEGARRA, de Estado Civil SOLTERO, de 35 años de edad, Ocupación OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA, Natural de LA LIBERTAD, de nacionalidad PERUANA, con domicilio en RADIO DE SAB 2080 MZ. Z LOTE 25 Distrito de PUENTE PIEDRA, Provincia de LIMA, Departamento de LIMA. Doña: NANCY ANDAYA SICHA, de Estado Civil SOLTERA, de 34 años de edad, Ocupación CONFECCIONISTA, Natural de APURIMAC, de nacionalidad PERUANA, con domicilio en AV. ICA MZ. “DB” LOTE N°16 F SECTOR UNION BELLAVISTA ANEXO 22 JICAMARCA, Distrito de SAN ANTONIO, Provincia de HUAROCHIRI, Departamento de LIMA. PRETENDIENDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en la Municipalidad Distrital de San Antonio. Los (as) que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad con el Art. 253º del Código Civil en el plazo de 8 días conforme a Ley.
San Antonio, 15 de Marzo del 2021. JORGE LUIS PAJUELO RISCO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO REGISTRO MATRIMONIAL EDICTO MATRIMONIAL (Art. 250° del Código Civil) Expediente N° 007851-2021 DATOS DEL CONTRAYENTE: Don: HITLER ALEXIS AQUINO TEJADA, Natural: RIOJA - RIOJA - SAN MARTIN, Nacionalidad: PERUANO, Edad: 33 años, Estado Civil: SOLTERO, Profesión u Ocupación: EMPLEADO, Domicilio; JR. MOROCOCHA - 178 INT. 03 - SURQUILLO y Doña: MAGDALENA SILVA OLIVARES, Natural: CHORRILLOS LIMA - LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Edad: 35 años, Estado Civil: SOLTERA, Profesión u Ocupación: AMA DE CASA, Domicilio: JR. MOROCOCHA 178 - 705 - SURQUILLO. Nota: PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO. LAS PERSONAS QUE TENGAN INTERES LEGITIMO PUEDEN OPONERSE A LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO CUANDO EXISTA ALGÚN IMPEDIMENTO EN EL TERMINO DE 8 DIAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ART 253° DEL CODIGO CIVIL. LA ADULTERACION DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS CONTRAYENTES DARÁ POR NULO EL PRESENTE DOCUMENTO.
SURQUILLO, 10 DE MARZO DEL 2021 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO ABOG. PERCY WILDER NATIVIDAD CABANA SUB. GERENTE DE PROMAPED DEMUNA MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO CONTENCIOSOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERU EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL El funcionario que suscribe, Hace constar que Datos del contrayente Don: RONALD ALEX QUISPE HUDSON, Dni N° 73968190, Natural de: LIMA, Estado Civil: SOLTERO, Nacionalidad: PERUANA, Ocupación: COMERCIANTE, Domicilio: AA.HH. HORACIO ZEVALLOS MZ. A LOTE 20; y Doña: LOIDA ESTELA LANDEO FERNANDEZ, Dni N° 47995702, Natural de: LIMA, Estado Civil: SOLTERA, Nacionalidad: PERUANA, Ocupación: COMERCIANTE, Domicilio: FRANCISCO PIZARRO 944 - RIMAC. Pretenden contraer matrimonio civil. Las personas que conozcan impedimento alguno pueden denunciarlos como lo señala el artículo 253° del código civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: JULIO BRYAN VILLANUEVA GOMEZ, de 28 años de edad, de Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: TECNÓLOGO MÉDICO, Natural de: CALLAO - CALLAO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. JOSÉ BERNARDO DE TAGLE N° 3758 - SAN MARTIN DE PORRES; Y Doña: DÉBORA NATIVIDAD RISCO VALENZUELA, de 30 años de edad, de Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ODONTÓLOGA, Natural de: LIMA - LIMA - JESUS MARIA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: AV. VENEGAS N° 144 DPTO. 27 - BARRANCO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlo de acuerdo a Ley.
De conformidad a lo preescrito en el Artículo N0 250 del Código Civil, hago saber que pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad. Don: EDUAR ZAMORA DIAZ, Edad: 27 años, Estado Civil: SOLTERO, Natural: SAN MARTIN - RIOJA -PARDO MIGUEL Nacionalidad: PERUANA, Ocupación: ESTUDIANTE, Domicilio: MZ. C3 LOTE 24 - MI PERÚ; y Doña: KARINA DEL ROSARIO TINEO CORREA, Edad: 26 años, Estado Civil: SOLTERA, Natural: LIMA - LIMA LA VICTORIA, Nacionalidad: PERUANA, Ocupación: EMPLEADA, Domicilio: MZ. C3 LT. 24 - MI PERÚ. El Matrimonio sera celebrado en el siguiente lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERU MZ. G7 LT. 6 - MI PERU . Todos los que tengan interes legitimo puden oponerse a la celebracion del matrimonio cuando exista algun impedimento. Las personas que conozcan la existencia de algun obstaculo debe denunciarlo. La oposicion se formula por escrito ante el alcalde que haya publicado los avisos dentro de los plazos de acuerdo a la ley.
RIMAC, 09 DE MARZO DEL 2021 ABOG. MAHICOL STEVE ALMANDOS VARGAS REGISTRO CIVIL
BARRANCO 08 de Marzo del 2021. BLANCA E. LEÓN VELARDE MENDEZ SECRETARIA GENERAL
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: ALFREDO MIGUEL AGREDA ESPINOZA, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANO, Edad: 39 años, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MILITAR, Domicilio: YEN ESCOBEDO 509 URB. SAN GERMAN - SMP; y Doña: NATALI ADELAIDA GUILLEN PAZ, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Edad: 35 años, Estado Civil: DIVORCIADA, Ocupación: AMA DE CASA, Domicilio: YEN ESCOBEDO 509 URB. SAN GERMAN - SMP. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales del impedimento para este Acto pueden oponerlas conforme lo establece el artículo 253 del Código Civil.
SAN MARTIN DE PORRES, 15 DE MARZO DEL 2021 Sra. CONSUELO MARGOT ARROYO CASTRO Encargada de Celebración de Matrimonio
LIMA, 14 DE MARZO DE 2021
GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL SUBGERENCIA DE ACTOS MATRIMONIALES Y CONCILIACIONES
SUB GERENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL 01517-C1-2021-MC
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: ZICO BARTONI GOMEZ BASILIO, natural de ANCASH, nacionalidad PERUANA, de 38 años, estado civil SOLTERO, ocupación TEC. MECANICO, domiciliado en MZ. 46 A-1 LT. 04 AA.HH. BAYOVAR – SAN JUAN DE LURIGANCHO. Y Doña: VERONICA SUSANA CCORE ROCA, natural de LIMA, nacionalidad PERUANA, de 32 años, estado civil SOLTERA, ocupación TEC. CONTABILIDAD, domiciliada en MZ. A LT. 05 AA.HH. FAMILIAS LAS CASUARINAS – SAN JUAN DE LURIGANCHO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, pueden denunciarlos como lo establece el artículo 253° del Código Civil.
DE CONFORMIDAD CON LA LEY HAGO SABER QUE DON: JUAN CARLOS AYALA BRAVO, DE: 44 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: LIMA - LIMA - LIMA, OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, NACIONALIDAD: PERUANA, DOMICILIO: JR. FRANCISCO DE ZELA MZ. 9H LT. 07 SAN FRANCISCO DE LA TABLADA DE LURIN - VILLA MARIA DEL TRIUNFO; Y DOÑA: ERIKA GONZALEZ QUESQUEN, DE: 43 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: LIMA - LIMA - PUEBLO LIBRE, OCUPACIÓN: TECNICA ENFERMERA, NACIONALIDAD: PERUANA, DOMICILIO: AV. MIGUEL GRAU MZ. 9H LT. 9 T DE LURIN - VILLA MARIA DEL TRIUNFO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.
SAN JUAN DE LURIGANCHO 10 de Marzo del 2021. ABOG. JULIO ALBERTO MOSCOSO FLORES SUB GERENTE (E)
MUNICIPALIDAD DE SJL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL EDICTO MATRIMONIAL N° 032-2021
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL EDICTO MATRIMONIAL N° 030-2021
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL EDICTO MATRIMONIAL N° 031-2021
SE HACE SABER QUE, ANTE EL ALCALDE DE ESTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL, SE HAN PRESENTADO DON: JORGE ANTONIO ROMERO QUISPE, DE 37 AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN ALBAÑIL, NATURAL DE YAUYA ANCASH, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN P. JOVEN TUPAC AMARU ESPERANZA BAJA MZ. P LT. 05, HUARAL. Y DOÑA: CIRIA ADELAIDA ESCUDERO PROLEON, DE 35 AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN REPOSTERIA, NATURAL DE YAUYA ANCASH, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN P. JOVEN TUPAC AMARU MZ. O LT. 05, HUARAL, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO EN ESTE MUNICIPIO. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTOS PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL TÉRMINO SEÑALADO, QUE ES DE OCHO DÍAS CONFORME LA LEY.
SE HACE SABER QUE, ANTE EL ALCALDE DE ESTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL, SE HAN PRESENTADO DON: JORGE BARDONIO MAUTINO RIVERA, DE 53 AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN CHEF, NATURAL DE SAN MARCOS ANCASH, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN CALLE LOS SAUSALES MZ. A LT. 05, HUARAL. Y DOÑA: SANTA ISQUIERDO CERNA, DE 50 AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN AMA DE CASA, NATURAL DE MIRGAS ANCASH, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN CALLE LOS SAUSALES MZ. A LT. 05, HUARAL, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO EN ESTE MUNICIPIO. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTOS PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL TÉRMINO SEÑALADO, QUE ES DE OCHO DÍAS CONFORME LA LEY.
SE HACE SABER QUE, ANTE EL ALCALDE DE ESTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL, SE HAN PRESENTADO DON: GIAN CARLO GONZALES ANASTACIO, DE 27 AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN CONTADOR, NATURAL DE HUARAL, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN JR – JESUS DEL VALLE CP HUARANGAL LT. 11, HUARAL. Y DOÑA: MARIA MARGARITA AGUDELO DIAZ, DE 25 AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN ADMINISTRADORA, NATURAL DE COLOMBIA, DE NACIONALIDAD COLOMBIANA, DOMICILIADA EN AV. UNIVERSITARIA 2095 DPTO. 1601, PUEBLO LIBRE, LIMA, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO EN ESTE MUNICIPIO. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTOS PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL TÉRMINO SEÑALADO, QUE ES DE OCHO DÍAS CONFORME LA LEY.
HUARAL, 15 DE MARZO DE 2021 LIC. LUIS ALBERTO SAC VERAMENDI SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL
HUARAL, 15 DE MARZO DE 2021 LIC. LUIS ALBERTO SAC VERAMENDI SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL
HUARAL, 15 DE MARZO DE 2021 LIC. LUIS ALBERTO SAC VERAMENDI SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL
EXP. Nº 10787-2021
EXP. Nº 10891-2021
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: VELA VILLACORTA DIEGO MARTIN, EDAD: 26 Años, Nacionalidad: PERUANA, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MEDICO, Domiciliado en: CALLE JOSE MARIA ARCE 232. DPTO. 502 – PUEBLO LIBRE, Natural de: JESUS-MARIA-LIMA-LIMA, Y Doña: TORRES WONG PAOLA ALESSANDRA, EDAD: 25 AÑOS, Nacionalidad: PERUANA, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: MEDICO, Domiciliada en JR. SANTOS CHOCANO 133- COLLIQUE-COMAS, Natural de: JESUS MARIA-LIMA-LIMA, pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: SOSA CAMPOMANES DAVID ANTONIO, EDAD: 29 Años, Nacionalidad: PERUANA, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: CONTADOR, Domiciliado en: JR. CAÑETE 780 URB. LA LIBERTAD - COMAS, Natural de: JESUS MARIA – LIMA – LIMA Y Doña: MEZA OLORTEGUI ANITA ISABEL, EDAD: 26 AÑOS, Nacionalidad: PERUANA, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. CONTABLE, Domiciliada en: CA CAÑETE 780 P.J. LA LIBERTAD - COMAS, Natural de: LAGUNAS – ALTO AMAZONAS - LORETO, pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.
COMAS, 15 DE MARZO DEL 2021 Abg. CARLOS ALBERTO PIANTO MENDOZA SECRETARIO GENERAL
COMAS, 15 DE MARZO DEL 2021 Abg. CARLOS ALBERTO PIANTO MENDOZA SECRETARIO GENERAL
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: JOSEP ABRAHAN BARRIENTOS VILLANUEVA, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANO, Edad: 21 años, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Domicilio: CA. TOMAS ALVA EDINSON 114 URB. VALDIVIEZO - SMP, y Doña: FABIANA ALEXANDRA ESTOFANERO LA ROSA, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Edad: 18 años, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA, Domicilio: CA. 3 - 3256 MZ. A LT. 09 URB. EL ESTABLO - SMP. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales del impedimento para este Acto pueden oponerlas conforme lo establece el artículo 253 del Código Civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: ALVARO MUÑIZ RIMAC, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANO, Edad: 24 años, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MOTOTAXISTA, Domicilio: MZ. A LT. 15 A.H. ALTO NUEVO AMANECER - SMP; y Doña: CRISTINA HILDA CAMPOS YUPANQUI, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Edad: 25 años, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Domicilio: MZ. A LT 15 A.H. ALTO NUEVO AMANECER - SMP. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales del impedimento para este Acto pueden oponerlas conforme lo establece el artículo 253 del Código Civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: RENZO MARTIN RODRIGUEZ RIVAS, Natural de: CALLAO, Nacionalidad: PERUANO, Edad: 31 años, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ARQUITECTO, Domicilio: F. COHAILA R. Nro. 953 - SAN GERMAN - SMP; y Doña: KATHERINE LAURA SANTA MARÍA MANRIQUE, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Edad: 30 años, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: DISEÑADORA GRÁFICA, Domicilio: F. COHAILA R. Nro. 953 - SAN GERMAN - SMP. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales del impedimento para este Acto pueden oponerlas conforme lo establece el artículo 253 del Código Civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: PEDRO BONIFACIO REYNA PRINCIPE, Natural de: ANCASH, Nacionalidad: PERUANO, Edad: 63 años, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Domicilio: LUNA PIZARRO 395 URB. VALDIVIESO - SMP; y Doña: ZENAIDA AGUILAR HUERTA, Natural de: ANCASH, Nacionalidad: PERUANA, Edad: 64 años, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Domicilio: LUNA PIZARRO 395 URB. VALDIVIESO - SMP. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales del impedimento para este Acto pueden oponerlas conforme lo establece el artículo 253 del Código Civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: JEAN CARLO JIMENEZ LEPIANI, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANO, Edad: 36 años, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MOTORIZADO, Domicilio: MZ. I1 LT. 9 URB. SAN DIEGO - SMP, y Doña: SANDRA GOMEZ ORBEGOSO, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Edad: 36 años, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. ADMINISTRACIÓN, Domicilio: MZ. M LT. 24 URB. SAN DIEGO - SMP. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales del impedimento para este Acto pueden oponerlas conforme lo establece el artículo 253 del Código Civil.
SAN MARTIN DE PORRES, 15 DE MARZO DEL 2021 Sra. CONSUELO MARGOT ARROYO CASTRO Encargada de Celebración de Matrimonio
SAN MARTIN DE PORRES, 15 DE MARZO DEL 2021 Sra. CONSUELO MARGOT ARROYO CASTRO Encargada de Celebración de Matrimonio
SAN MARTIN DE PORRES, 15 DE MARZO DEL 2021 Sra. CONSUELO MARGOT ARROYO CASTRO Encargada de Celebración de Matrimonio
SAN MARTIN DE PORRES, 15 DE MARZO DEL 2021 Sra. CONSUELO MARGOT ARROYO CASTRO Encargada de Celebración de Matrimonio
SAN MARTIN DE PORRES, 15 DE MARZO DEL 2021 Sra. CONSUELO MARGOT ARROYO CASTRO Encargada de Celebración de Matrimonio
PUBLIQUE AQUÍ
EDICTOS MATRIMONIALES
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON: CRISTIAN GEORGE DURAND ARMAY, DE: 44 AÑOS, NATURAL: PARAMONGA - BARRANCA - LIMA, NACIONALIDAD: PERUANA, ESTADO CIVIL: SOLTERO, OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, DOMICILIO: CA. 28 MZ. C5 LT. 27 PRO. 2DA. ET. - LOS OLIVOS; Y DOÑA: JACQUELINE GINA USCUVILCA FLORES, DE: 37 AÑOS, NATURAL: LIMA - LIMA LIMA, NACIONALIDAD: PERUANA, ESTADO CIVIL: SOLTERA, OCUPACIÓN: EMPLEADA, DOMICILIO: JR. PUNO 198 RAUL PORRAS B. MZ. 22 LT. 35 - CARABAYLLO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PUEDEN DENUNCIARLAS DENTRO DEL TÉRMINO DE 8 DÍAS CONFORME A LEY, SEGÚN EL ART. 253° DEL CÓDIGO CIVIL. CARABAYLLO, 15 DE MARZO DEL 2021 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO SECRETARIA GENERAL SR. LUIS ANTONIO MIMBELA HIDALGO
CONTACTOS: 997 672 761 / 651- 4042
A ESPERAR
Alianza Lima sustentó su caso ante el TAS, que mañana decidirá si íntimos vuelven a la Liga 1
MARTES 16 DE MARZO DE 2021 / Nº DE EDICIÓN: 2599 / www.exitosanoticias.pe
Paolo Guerrero
Emocionado por su reaparición Paolo Guerrero mostró su alegría por su regreso a las canchas de juego y agradeció a sus compañeros del Inter. “Hoy no es un día cualquiera, es un día súper importante por estos 6 meses y 3 semanas que estuve fuera de los campos de juego y por eso no puedo dejar de registrarlo. Primero quiero agradecer a mis compañeros por todo el apoyo desde el primer día que me lesioné”, escribió el ‘Depredador’.
Amistoso
No se juega ante Chile La Selección Peruana no jugará el amistoso internacional que tenía planeado cerrar contra el combinado de Chile en los últimos días de marzo, aprovechando la postergación de la fecha doble de Eliminatorias sudamericanas. El motivo principal sería que los clubes de la MLS decidieron no liberar a sus jugadores al encuentro que tenía la intención de realizarse en Estados Unidos.
mebol EN CALI. La Conuevo confirmó el n pa fixture de la Cocción le América. La Se ante Peruana jugaráel 19 la ‘Auriverde’ adio st de junio en el e cual s Olímpico Pa li. Guerrero de Ca
S O M A T U B E D L I S A R B E T N A
La Conmebol dio a conocer de manera oficial el fixture de la Copa América 2021 que en esta edición tendrá como sedes a Argentina y Colombia. El torneo se inicia el 13 de junio y culmina el 10 de julio. La Selección Peruana tratará de buscar llegar nuevamente a la final, como sucedió en la última edición de 2019. La escuadra nacional quedó ubicada en el Grupo B junto con Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador, que se disputará en las ciudades de Cali y Medellin. El Grupo A está conformado por Argentina, Uruguay, Chile Paraguay y Bolivia. Esta serie se disputará en las ciudades de Mendoza, Córdoba y Santiago de Estero. La jornada inaugural comenzará en Buenos Aires, el 13 de junio con los duelos entre Argentina-Chile y el Paraguay-Bolivia, mientras que el ParaguayBolivia tendrá lugar en la ciudad de Mendoza.
LOS PARTIDOS DE PERÚ
18 de junio Perú vs. Brasil Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali. 21 de junio Colombia vs. Perú Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali. 24 de junio Perú vs. Ecuador Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali. 28 de junio: Perú vs. Venezuela Estadio Atanasio Girardot, Medellín.
La rojiblanca debutará el 18 de junio en Cali contra su similar de Brasil en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Tres días después, el combinado que dirige Ricardo Gareca chocará contra el anfitrión, Colombia. Asimismo, Perú seguirá jugando en Cali cuan-
do enfrente a Ecuador, el 24 de junio. Aunque ante Venezuela, en el cierre de la serie, viajará a Medellín para el encuentro pactado el día 28. Ante el retiro de Qatar y Australia, el torneo no cambiará de formato y será disputado por las 10 selecciones nacionales de Sudamérica. Las primeras cuatro selecciones de cada grupo clasifican directamente a los cuartos de final, instancia que se jugará el viernes 2 y sábado 3 de julio. Las semifinales están programadas para el lunes 5 y martes 6 del mismo mes. Asimismo, el partido por el tercer y cuarto lugar se jugará el viernes 9 y, la gran final, será el sábado 10 de julio. La gran final de la Copa América se disputará el 10 de julio en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Mientras el duelo del tercer lugar se llevará a cabo en el Campín de Bogotá. Y