
9 minute read
Niega “Chaman” haberse arrepentido
Jacob Angeli Chansley regresa a lucrar con su imagen y las teorías de conspiración
Oscar Ramos
Advertisement
Además de lucrar con la fama que se hizo tras participar en la insurrección de fanáticos trumpistas el 6 de enero del 2021, Jacob Angeli Chansley, el autodenominado “Chamán de QAnon” está tratando de que se revoque su sentencia y dice que nunca renunció a QAnon, ni se sintió engañado por Donald Trump, como su defensa expuso para sacarlo de la cárcel.

Triunfo.
Chansley, de 35 años, salió de prisión y regresó a su casa en el norte de Phoenix y ahora está tratando de cambiar su marca como “El Chamán de Estados Unidos”.
Y cómo era de esperarse está protagonizando podcasts repletos de teorías de conspiración, vende productos con su marca y ofrece sesiones de entrenamiento de una hora por $ 500 cada una en una amplia variedad de temas de espiritualidad, política, medio ambiente, astrología, historia, filosofía y sociología.
Chansley fue sentenciado a 41 meses de prisión, pero fue liberado a un centro de rehabilitación el 29 de marzo, luego puesto bajo arresto domiciliario alrededor de una semana después y está en libertad condicional por tres años.
Antes de la declaración de culpabilidad y la sentencia de Chansley, su abogado en ese momento, Al Watkins, dijo públicamente que Chansley se sintió engañado por el expresidente Donald Trump y que renunció a QAnon.
Pero ahora Chansley le dijo a la prensa que ninguna de esas cosas era cierta.
“No soy un gran admirador de (Watkins), mi abogado anterior, después de que descubrí todas las cosas que decía en los medios sin mi consentimiento”, dijo Chansley en una entrevista con el Arizona Mirror.
“Dijo que me sentí engañado por Trump. Yo nunca dije eso. Nunca le pedí que dijera eso. Dijo que denuncié a Q y a la comunidad de QAnon. Yo nunca dije eso. Nunca le pedí que dijera eso”, agregó.
Chansley y su abogado actual, William Shipley, están pidiendo que se anule su sentencia por su participación en la insurrección del 6 de enero después de que se diera a conocer un nuevo video de seguridad del Capitolio Estados Unidos al entonces presentador de Fox News, Tucker Carlson.
Argumentan que las imágenes, que los fiscales federales dicen que fueron seleccionadas y omiten partes clave, prueban que la Policía del Capitolio no bloqueó el camino de Chansley ni intentó detenerlo durante 38 minutos antes de que ingresara a la Cámara del Senado de los Estados Unidos.
En el momento de su sentencia, Chansley le dijo a la corte que estaba verdaderamente arrepentido y que aceptaba la responsabilidad por sus acciones, pero ahora, no hablará sobre si cree que su sentencia fue justificada, citando el consejo de Shipley de no hacerlo.
Mike Rothschild, autor, periodista y experto en teoría de la conspiración, le dijo a Mirror que cree que el hecho de que Chansley se haya alejado de asumir la responsabilidad de sus acciones el 6 de enero envía un mensaje a sus fans y seguidores.
“Creo que le muestra a esta comunidad que, si dices las cosas correctas, puedes salirte con la tuya, si actúas arrepentido en el momento, recibirás una sentencia menor y los medios harán muchos perfiles sobre ti, y luego saldrás e inmediatamente volverás a vender camisetas y hablar sobre el Gran Despertar”, dijo Rothschild.
Según la Policía del Capitolio y el acuerdo de culpabilidad que firmó Chansley, ignoró múltiples solicitudes de los oficiales para abandonar el edificio el 6 de enero y gritó obscenidades en la galería del Senado.
Los fiscales respondieron a las afirmaciones de Chansley en una presentación del 6 de junio, diciendo que renunció a su derecho a impugnar su condena cuando firmó un acuerdo de culpabilidad.
También notaron que Carlson solo mostró unos cuatro minutos de la aproximadamente una hora de Chansley dentro del Capitolio y entre las cosas que el presentador de televisión de derecha no mostró a su audiencia estaba Chansley rompiendo una línea policial fuera del edificio como parte de la multitud, o enfrentándose a miembros de la Policía del Capitolio durante más de 30 minutos fuera de la cámara del Senado.
“Las afirmaciones de Chansley no solo son desmentidas por el registro, sino que están completamente en desacuerdo con el remordimiento que profesó en el momento de su sentencia: un supuesto remordimiento que él y su entonces abogado usaron con gran éxito para buscar una sentencia más baja”, dijo el fiscal federal Matthew Graves.
Detienen a Agente del Ministerio Público
La funcionaria mexicana señalada por un cargo relacionado con drogas
Redacción
Una agente del ministerio público en Tijuana fue detenida en San Diego por un cargo relacionado con drogas, de acuerdo con una acusación presentada en la corte federal del distrito sur de California.
Ana Sofía López y Oliver Rosas, fueron arrestada en relación al decomiso de varios kilos de cocaína.
Un portavoz con la fiscalía general de Baja California confirmó que López era empleada de la institución.

López y Rosas son señalados por la fiscalía federal por presuntamente conspirar para distribuir cocaína, según la acusación.
El pasado jueves, autoridades detectaron un automóvil Chevrolet Malibu color dorado con placas mexicanas que era conducido por Rosas.
El sospechoso lo estacionó y posteriormente cerró el garage de un domicilio en National City, en una residencia que era utilizada como Airbnb.
Una hora más tarde, Rosas condujo el automóvil hacia un centro comercial ubicado en East Plaza Boulevard en National City, en donde se encontró con López.
López tomó el automóvil Malibú y se retiró del lugar y por su parte, Rosas abandonó el sitio a bordo de un vehículo Ford Bronco con placas de California.
Autoridades encontraron que López ha-
Félix A García bía cruzado la garita de San Ysidro a bordo del Malibú aproximadamente 24 minutos antes de que Rosas lo llevara hacia el garage de la residencia en National City.
Autoridades siguieron a López, y una vez que hizo un cambio de carril de manera insegura y excedió el límite de velocidad, fue detenida y López dijo a los oficiales que había ido de compras durante su lunch break u hora de comida de su trabajo en Tijuana.
Con apoyo de un perro adiestrado autoridades encontraron un compartimento secreto en la defensa del vehículo, aunque éste estaba vacío.
De forma paralela, autoridades siguieron a Rosas quién conducía el vehículo Bronco hacia el garage del domicilio en National City, en donde permaneció por unos 20 minutos.
Una vez que Rosas salió del lugar y se disponía a cerrar la cochera nuevamente, fue detenido por autoridades para “prevenir la destrucción o pérdida de evidencia”.
Cuando fue detenido, Rosas dijo una frase explícita que daba a entender que había cometido un error, de acuerdo con la acusación.
Una vez que se obtuvo una orden judicial autoridades encontraron 31 paquetes con un peso aproximado de 37.9 kilogramos de una sustancia que dio positivo a cocaína al interior del vehículo.

Tanto Rosas como López fueron detenidos la noche del jueves. Rosas aceptó haber transportado narcóticos al condado de Los Ángeles y que se le pagaba alrededor de $4 mil por hacerlo.
Hunter Biden
El ya muy mencionado reciente acuerdo de culpabilidad alcanzado por Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, en relación con dos delitos fiscales menores y un cargo de delito grave con armas, plantea serias preocupaciones sobre la integridad y la ética en el círculo cercano al presidente de los Estados Unidos.
El hecho de que Hunter Biden haya incurrido en el impago de impuestos federales durante los años 2017 y 2018, acumulando una deuda de al menos $100,000 en cada uno de esos años, es un asunto grave que no debe tomarse a la ligera.
La evasión de impuestos es un delito que afecta directamente a todos los ciudadanos y socava la confianza en el sistema fiscal.
Además, el cargo relacionado con el delito grave de armas plantea preocupaciones adicionales sobre el cumplimiento de la ley por parte de Hunter Biden. La ley federal prohíbe la compra de armas de fuego por parte de personas adictas a las drogas ilegales, y las afirmaciones de Hunter Biden sobre su adicción plantean serias preguntas sobre su idoneidad para poseer un arma de fuego y sobre su cumplimiento de las leyes federales.
El acuerdo de culpabilidad alcanzado por Hunter Biden también tiene implicaciones políticas significativas, ya que ha intensificado las críticas de los republicanos hacia la administración Biden y el Departamento de Justicia.
Las acusaciones penales federales presentadas contra el expresidente Donald Trump por su presunto mal manejo de documentos clasificados ha llevado a los republicanos a argumentar que el acuerdo de culpabilidad de Hunter Biden es un caso de doble moral y una muestra de corrupción en el sistema de justicia.
La investigación en curso sobre las actividades financieras y comerciales de Hunter Biden también plantea dudas sobre posibles conflictos de intereses y tratos muy cuestionables.
Desde sus intentos de asegurar acuerdos con empresas chinas de energía hasta su trabajo de cabildeo en Ucrania, las acciones de Hunter Biden han generado preocupaciones sobre posibles influencias indebidas y aprovechamiento de su posición como hijo del presidente.
Rebelión en Rusia termina en circo
Grupo mercenario pudo tomar Moscú y derribar a Putin, pero se arrepintió Redacción
La inteligencia británica cree que tras la rebelión del Grupo Wagner, Vladimir Putin intentará ahora integrar a los soldados de la compañía de mercenarios en el ejército ruso y deshacerse de sus líderes.

Sin embargo, lo más llamativo del análisis, según ha publicado La Razón, es por qué el jefe del grupo mercenario, Yevgeny Prigozhin, suspendió su marcha sobre Moscú cuando ya había tomado el control de una ciudad de un millón de habitantes, Rostov, y su camino hacia Moscú no se vio frenado por ninguna otra fuerza.
Según fuentes británicas citadas por el periódico The Daily Telegraph, Wagner solo contaba con 8,000 combatientes cuando cruzó la frontera con Ucrania, tomó una ciudad y decidió marchar hacia Moscú este sábado, en lugar de los 25,000 que afirmaba tener. Pese a una cifra tan pequeña, las calles de Moscú vivieron una gran agitación con movilización de soldados por las calles para bloquear las entradas de acceso a la capital
Los servicios de seguridad de Rusia, según ha asegurado el medio español, amenazaron con hacer daño a las familias de los líderes de Wagner antes de que Prigozhin, conocido en el pasado como el “cocinero de Putin”, suspendiera su avance sobre Moscú.
Este resorte habría sido clave para desmovilizar la insurrección iniciada por el jefe de
Wagner el fin de semana, en un formidable órdago a la cúpula del Kremlin que pocos analistas esperaban.
Se desconoce si existe un acuerdo formal entre Putin y el jefe de Wagner para acabar con la insurrección, pero sí se sabe que el jefe de los Wagner se irá al exilio en Bielorrusia a cambio de su inmunidad, mientras que los combatientes que no participaron directamente en la sublevación podrán firmar contratos con el Ministerio ruso de Defensa.
El regreso al frente en Ucrania Mientras, la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, ha afirmado este lunes que Rusia ha vuelto a desplegar en el este ocupado de Ucrania las tropas que empezó a trasladar al territorio de la Federación Rusa durante la rebelión. “Durante la escalada de acontecimientos de la crisis política en la Federación Rusa movilizaron tropas del este (de Ucrania) e intentaron trasladarlas a la región de Moscú”, ha explicado Maliar en el servicio nacional televisivo de noticias.
La viceministra ha agregado que “las tropas han regresado al este” de Ucrania al aceptar el líder de Wagner poner fin a su alzamiento. Según algunos analistas, el traslado de Prigozhin a Bielorrusia anunciaría la posibilidad de una nueva ofensiva rusa contra Kiev desde ese país aliado de Moscú en esta guerra.
Tras meses acusando al Ministerio de Defensa de sabotear sus esfuerzos de guerra en Ucrania, Prigozhin había denunciado que el ejército ruso bombardeó un campamento de Wagner y se declaró en rebeldía para castigar por su cuenta a los culpables.
Es importante destacar que, si bien Joe Biden ha afirmado que se mantendrá al margen de las decisiones del Departamento de Justicia, la realidad es que las acciones y los problemas legales de su hijo tienen el potencial de afectar la percepción y la credibilidad de su administración.
La responsabilidad recae en el presidente Biden para garantizar que se lleve a cabo una investigación justa y exhaustiva sobre las actividades de su hijo, y que cualquier conducta ilícita sea castigada de manera apropiada.
En última instancia, el acuerdo de culpabilidad de Hunter Biden pone de relieve la importancia de la transparencia, la responsabilidad y la integridad en la vida pública.
Los ciudadanos tienen derecho a exigir que aquellos en posiciones de poder y privilegio sean responsables de sus acciones y cumplan con las mismas leyes que rigen al resto de la sociedad. La confianza en nuestras instituciones y en nuestros líderes depende de ello.
Félix A García es un estratega político y fundador de Primera Consulting Group, una firma consultora global de política pública y asuntos regulatorios. García se desempeña como consultor en campañas políticas. Puedes seguirlo en Twitter como @FelixGofficial.
Los servicios de seguridad de Rusia, amenazaron con hacer daño a las familias de los líderes de Wagner antes de que Yevgeny Prigozhin, conocido en el pasado como el “cocinero de Vladimir Putin”, suspendiera su avance sobre Moscú.
