4 minute read

Paga FOX millonada a Dominion por difamación

Anuncian acuerdo de casi 800 millones, la cadena mintió sobre fraude electoral

Redacción

Advertisement

El juez a cargo del histórico caso de difamación entre Fox News y Dominion Voting Systems anunció este que las partes llegaron a un acuerdo que asciende a los US$ 787,5 millones, según dijo el abogado de Dominion Justin Nelson y representa “reivindicación y responsabilidad”, sostuvo en una conferencia de prensa, luego de que se conociera la noticia sobre el pacto.

“Las partes han resuelto su caso”, dijo el juez Eric Davis, del Tribunal Superior de Delaware.

“Reconocemos los fallos de la corte que encontraron ciertas afirmaciones sobre Dominion como falsas. Este acuerdo refleja el compromiso continuo de FOX con los más altos estándares periodísticos. Tenemos la esperanza de que nuestra decisión de resolver esta disputa con Dominion de manera amistosa, en lugar de la acritud de un juicio divisivo, permita al país salir adelante de estos problemas”, dijo FOX en comunicado.

“Fox admitió haber dicho mentiras sobre Dominion, las cuales les causaron un daño enorme a mi empresa, a nuestros empleados y a los clientes a los que servimos. Nada puede compensar eso”, dijo John Poulos, CEO de Dominion Voting Systems.

Fox News no tendrá que reconocer al aire que dijo mentiras en las elecciones sobre Dominion Voting Systems como parte de los términos de su acuerdo, dijo un representante de Dominion.

Como parte del acuerdo, no se exigirá que los principales presentadores del canal de derecha reconozcan las mentiras transmitidas en el aire tras las elecciones de 2020.

El acuerdo entre Fox News y Dominion se negoció a último minuto mientras las declaraciones iniciales del juicio estaban cerca de comenzar.

Al llegar a un acuerdo con Dominion, los ejecutivos influyentes de Fox News y las personalidades prominentes evitan tener de testificar sobre la cobertura que hicieron de las elecciones de 2020, la cual estuvo llena de mentiras acerca de fraude electoral.

En su demanda, Dominion buscaba 1,600 millones en daños y perjuicios de Fox News y la cadena de televisión argumentó ferozmente en los procedimientos previos al juicio que esta cifra estaba inflada y que no se acercaba a reflejar con precisión las pérdidas que Dominion podría haber sufrido como resultado de las mentiras de Fox en 2020.

Fox News y Fox Corporation, su empresa matriz, que también fue acusada, aseguraron en el caso que nunca difamaron a Dominion y que la demanda es un ataque sin mérito a la libertad de prensa.

Negaron la afirmación de Dominion de que promovieron estas conspiraciones electorales para salvar la caída de sus niveles de audiencias después de las elecciones de 2020.

Oscar Ramos

El representante Rubén Gallego, junto con la representante Sara Jacobs y el representante Ritchie Torres, presentaron la Ley Universal de Kindergarten de Día Completo, un proyecto de ley que crearía un programa de subvenciones destinado a ampliar el acceso al jardín de infancia de día completo para familias de todo el país.

“Los niños de Arizona merecen las mismas oportunidades educativas que los niños en los estados de todo el país. Como padre, me preocupa mucho que muchos estados, incluido Arizona, no ofrezcan K de día completo, que ha demostrado brindar beneficios académicos y conductuales a largo plazo. Cada inversión en nuestros niños es una que pagará dividendos, y hoy me enorgullece liderar a mis colegas en este esfuerzo”, dijo el representante Gallego.

El proyecto de ley permite que los estados y las tribus soliciten fondos federales para llevar a cabo programas de jardín de infantes de día completo, sin costo y de alta calidad, impartidos por maestros calificados. También requeriría que el Departamento de Educación publique un informe anual sobre la disponibilidad de kínder de día completo en todos los estados.

“El jardín de infantes de día completo y de alta calidad abre el potencial para que cada niño sea la mejor, más brillante y más feliz versión de sí mismo”, dijo la representante Sara Jacobs.

“Invertir en los niños para que tengan acceso a una educación de alta calidad es el mejor retorno de la inversión que se puede hacer. Sabemos lo importante y crítica que es la educación de la primera infancia en las primeras etapas de la vida para apoyar una vida de calidad. Es por eso que estamos emocionados de que el Congresista Gallego vuelva a presentar la Ley Universal de Kindergarten de Día Completo”, dijo la Asociación Head Start de Arizona.

“Latinos for Education se complace en respaldar la ‘Ley universal de jardín de infantes de día completo’ del representante Gallego”, dijo Amanda Fernández, directora ejecutiva y fundadora de Latinos for Education.

El proyecto de ley permite que los estados y las tribus soliciten fondos federales para llevar a cabo programas de jardín de infantes de día completo, sin costo y de alta calidad, impartidos por maestros calificados.

“La investigación muestra que los estudiantes latinos se benefician enormemente del acceso a los programas de educación de la primera infancia, incluido el jardín de infantes de día completo. Desafortunadamente, es menos probable que los niños latinos tengan acceso a programas de alta calidad. Felicitamos al congresista por ampliar el acceso al jardín de infantes de día completo para que más familias y niños puedan beneficiarse de estos programas”.

“Save Our Schools Arizona agradece al representante Gallego por apoyar a los estudiantes, padres y educadores de Arizona con la Ley Universal de Kindergarten de día completo”, dijo Beth Lewis, directora ejecutiva de Save Our Schools Arizona. “Todos los niños en Arizona deberían tener acceso a kínder de todo el día, pero la legislatura de Arizona solo financia el kínder de medio día. Agradecemos los esfuerzos nacionales para llenar este déficit masivo. Alentamos al Congreso a aprobar esta legislación para proporcionar una base crítica que prepare a los estudiantes de Arizona para una vida de éxito. “

“El proyecto de ley del representante Gallego sobre el jardín de infantes universal de día completo beneficiaría a muchos niños en todo el estado de Arizona y la nación, con un gran retorno de la inversión. Aplaudo y apoyo plenamente los esfuerzos de los representantes Gallego, Jacobs y Torres con este proyecto de ley”. dijo el Dr. Paul Tighe, Director Ejecutivo de Administradores Escolares de Arizona, que representa a más de 1,500 líderes escolares de todo Arizona.

This article is from: