
1 minute read
Cuidado con el corazón
Redacción
Febrero está considerado como el mes del amor pero esto también incluye cuidarte la salud, en especial escuchar a tu corazón.
Advertisement

Las enfermedades de corazón y los derrames cerebrales continúan siendo la mayor causa de muerte, impactando una de cada tres personas en los Estados Unidos.
Varios factores son los que pueden tener un alto impacto en tu salud, uno de los principales es la presión. Expertos dicen que la presión debe de ser 120 sobre 80. En algunos casos, el haber estado infectado con COVID puede desarrollar hinchazón en el cuerpo, lo cual podría causar coágulos sanguíneos.
El estrés, el fumar y la falta de ejercicio hacen que aparezcan estos factores los cuales perjudican tu salud. Sin embargo, aunque la cifra puede ser alarmarte, el 80 por ciento de enfermedades del corazón pueden ser prevenidas. Doctores usan este mes como ‘American Heart Month’ para educar a la gente sobre los peligros que contienen las enfermedades relacionadas al corazón. Además, aconsejan revisar la presión de manera regular, ya que sus síntomas muchas veces no son detectables a tiempo. El historial familiar tiene mucho que ver, ya que personas desde los 25 años pueden llegar a sufrir de alta presión.
• Evita el tabaco
El tabaquismo causa diversos daños al organismo, entre ellos el deterioro de las arterias.2 Abandonar el hábito de fumar tiene consecuencias muy positivas que se reflejan a corto y medio plazo.
• Dieta saludable
La dieta mediterránea (predominio de frutas, verduras, pescado, carnes magras, legumbres y aceite de oliva), acompañada de frutos secos, disminuye tanto el riesgo cardiovascular como la mortalidad por alguna dolencia del corazón.
• Cuida tu colesterol La obstrucción de las arterias por exceso de colesterol malo (LDL) es el principal desencadenante de ictus e infartos.
• Controla tu estrés Desde 2012, la Guía Europea sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica incluye el estrés como factor de riesgo para el buen funcionamiento de la bomba vital, ya que es un detonante de la hipertensión arterial.
• Mantente activo Mantenerse físicamente activo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. Por eso, incluir en nuestra rutina semanal algún tipo de deporte es vital para cuidar nuestro sistema cardiovascular. Los especialistas recomiendan un mínimo de 30 minutos de actividad física moderada.

Antes de ir a la montaña procure una buena vestimenta para ir a la nieve es esencial para no pasar frío y estar bien protegidos; las prendas deben ser de calidad, calientes e impermeables. En dato: