
1 minute read
La violencia sigue a la alza
En sólo 23 días, ha habido 39 víctimas en 6 tiroteos masivos en el país
Redacción
Advertisement
En sólo 23 días del 2023 ha habido seis asesinatos en masa en el país que han cobrado 39 vidas, dejando a las comunidades de todo el país tambaleándose por la avalancha de violencia.
Once personas murieron mientras daban la bienvenida al Año Nuevo Lunar en un salón de baile popular entre los estadounidenses de origen asiático mayores; siete trabajadores agrícolas chinos y latinos asesinados en medio de la serena belleza de Half Moon Bay en California; una madre adolescente y su bebé fueron asesinados a tiros en un ataque que mató a seis personas en cinco generaciones de su familia.
“Al final, simplemente hay demasiadas armas en este país. Y tiene que haber un cambio. Esta no es una forma aceptable para que una sociedad moderna viva y lleve sus asuntos”, dijo el lunes el presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo, Dave Pine, luego de los tiroteos en una granja de hongos a unas 30 millas (48 kilómetros) al sur de San Francisco.
La sombría noticia de Half Moon Bay llegó cuando los californianos todavía estaban tratando de procesar la carnicería del fin de semana en el club de baile de salón en Monterey Park, una bulliciosa comunidad asiático-estadounidense en el extremo este de Los Ángeles.
En los últimos años, los estadounidenses han aprendido a soportar tiroteos masivos en iglesias y supermercados, conciertos y parques de oficinas, y dentro de las casas de amigos y vecinos.
La violencia puede provenir del odio hacia otras comunidades, agravios dentro de un grupo, secretos dentro de las familias y amargura entre colegas, pero a menudo termina cuando un hombre con rencor toma un arma y a veces, ni siquiera está claro que un rencor provocó el arrebato.
“No hubo conflicto aparente entre las partes. El hombre simplemente entró y comenzó a disparar”, dijo el jefe de policía de Yakima, Matt Murray, luego de que tres personas fueran asesinadas a tiros en una tienda de conveniencia Circle K en el estado de Washington la madrugada del martes, lo que se sumó al dolor de la nación.
El derramamiento de sangre comenzó el 4 de enero, cuando un hombre de Utah, investigado pero nunca acusado por una denuncia de abuso infantil en 2020, disparó y mató a su esposa, su madre y sus cinco hijos antes de suicidarse.
La base de datos muestra que 2793 personas han perdido la vida en asesinatos en masa, aquellos que involucran a cuatro o más víctimas, excluyendo al asesino, desde 2006 y la reciente ola de violencia sigue a un pico en 2022, cuando el país registró 42 asesinatos en masa, el segundo cuenta más alta en ese lapso de tiempo.