
6 minute read
Gallego va por curul de Sinema
alguacil del condado de Pinal, Mark Lamb, todos los cuales están estrechamente alineados con el expresidente Donald Trump.
Igualmente Karrin Taylor Robson, una desarrolladora de viviendas que perdió ante Lake en las primarias del año pasado, y el exgobernador Doug Ducey también son posibles contendientes en la baraja republicana conservadora.
Advertisement
El representante demócrata Rubén Gallego, destacado líder latino, anunció que desafiará a la senadora ahora independiente Kyrsten Sinema en 2024, convirtiéndose en el primer candidato en participar en la contienda y estableciendo una potencial contienda tripartita.

A través de un video en redes sociales, Gallego dijo que lucharía por las personas normales que luchan por llegar a fin de mes y pierden la fe en los políticos y dijo que él y Sinema provienen de “medios modestos a pobres”, pero han tomado caminos diferentes en el Congreso.
“Soy mejor para este trabajo que Kyrsten Sinema porque no he olvidado de dónde vengo, creo que ella claramente ha olvidado de dónde viene. En lugar de reunirse con las personas que necesitan ayuda, se reúne con las personas que ya son poderosas”, dijo Gallego.
Veterano militar de 43 años elegido por primera vez para el Congreso en 2014, no había ocultado su interés en desafiar a Sinema, un rival de mucho tiempo en la política de Arizona que ha sido un obstáculo e irritante para los demócratas durante la presidencia de Joe Biden.
Sinema finalmente dejó el Partido Demócrata en diciembre y sse registró como independiente y dijo que no “encaja bien en
Hernández
Las transmisiones vespertinas de los jueves de Prensa Arizona en Vivo por Facebook, You Tube y otras plataformas, serán más amenas y variadas con el inicio del show “La Hora Bella”, que tendrá su primera emisión este 26 de enero de 5 a 6 de la tarde, bajo la conducción y producción general de Denise Ceballos-Viner, mejor conocida como “Bella”, quien es una destacada activista social.
Según adelantó la propia anfitriona, en cada programa se tendrán invitados diferentes para abordar diversos temas de interés para todos como inmigración, salud, vivienda, educación y todo lo que tenga relaciona con el bienestar y la unidad de las familias, lo cual ella quiere promover desde esa tribuna que le ofreció la gerencia de este medio de comunicación.
“No será un show de política ni nada por el estilo, sino que tendrá un enfoque cien por ciento comunitario; un programa de y para la comunidad hispana de Phoenix y todo Arizona”, afirmo la anfitriona, Denise Ceballos es una carismática inmigrante dominicana que se caracteriza por su alegría, energía, positivismo, entrega y pasión en todos los proyectos que encabeza o participa a favor de su gente latina que un sistema de partidos tradicional” y aunque no ha confirmado si planea postularse para un segundo mandato, la creencia es que su deserción es precisamente para evitar una contienda primaria en la que obviamente no resultaría favorecida.

Aunque ningún republicano ha entrado en la carrera, los posibles contendientes incluyen a la excandidata a gobernador Kari Lake, al excandidato al Senado Blake Masters y al incluye a todos por igual: mexicanos, colombianos, puertorriqueños, dominicanos, centroamericanos, peruanos, argentinos, chilenos y muchos otros; a quienes trata, sin excepción, con el mismo amor y respeto independientemente de su nacionalidad.
Agregó que durante los 60 minutos al aire, su “La Hora Bella” impulsará “programas y servicios sociales de apoyo a nuestras familias que más lo necesitan, donde se les proporcionaran recursos y herramientas como medios efectivos para que mejoren su vida”.
También estará a disposición de cualquier persona que tenga alguna denuncia sobre abusos de todo tipo, donde los denunciantes podrán hablar sin miedo y sin tapujos para hacer oír su voz y buscar justicia.
El más visto
Denise “Bella” Cevallos-Viner es presidenta de “Padres Unidos”, la organización más grande de Arizona que aboga por familias más sólidas, una mejor educación y vecindarios más seguros.
Muy segura de sí misma y con el optimismo que le caracteriza, dijo sobre su nuevo proyecto: “Quiero que mi programa sea el más visto, el de mayor rating y sé que así será; nos enfocaremos en el empoderamiento de nuestra comunidad en general y en particular
Una carrera a tres bandas, junto con el riesgo de que Sinema y el eventual candidato demócrata se dividan la votación, complicaría la ya ardua batalla del partido para mantener el control del Senado en 2024.
Donde los demócratas se verán obligados a defender 23 escaños, incluidos los de Sinema y otros dos ocupados por independientes, en comparación con solo 10 escaños para republicanos.
Con carreras duras y costosas en el horizonte, no está claro qué tan firmemente se alinearán el establecimiento demócrata y los principales donantes contra Sinema, quien votó a favor de la mayoría de las leyes demócratas, incluso cuando se interpuso en el camino de las principales prioridades para la Casa Blanca, el los líderes del Congreso y el movimiento progresista.
Gallego, una presencia mordaz en las redes sociales que se apresura a derribar a los rivales de ambos partidos, planteó la idea de desafiar a Sinema para recaudar dinero el año pasado y durante semanas ha estado reuniendo públicamente un equipo de asesores, contratando a veteranos de la campaña demócrata con experiencia trabajando en duras contiendas por el Senado en estados indecisos en Arizona, Georgia y Pensilvania.
Anunció su campaña con un video en línea que lo muestra hablando con veteranos en un puesto de la Legión Americana en Guadalupe, una comunidad latina e indígena en las afueras de Phoenix.
Dijo que su camino desde raíces humildes, venciendo las adversidades al ser aceptado en la Universidad de Harvard, lo motiva a luchar para preservar el sueño americano, primero en el ejército y ahora en la política.
Hijo de inmigrantes de México y Colombia, Gallego fue criado en Chicago por una madre soltera, luego de que su padre fuera encarcelado por tráfico de drogas; se alistó en las Reservas de la Marinas mientras estaba en un descanso de Harvard, donde luchó contra el choque cultural.
Luchó en Irak en 2005 en una unidad que sufrió muchas bajas, incluida la muerte de su mejor amigo, y luchó contra el trastorno de estrés postraumático después de regresar.
Se mudó a Arizona para reunirse con su novia de Harvard, que se había vuelto activa en la política demócrata en el estado; la pareja se casó en 2010 y se divorció en 2017, un mes antes de que naciera su hijo Michael, su ex esposa, Kate Gallego, es la ahora alcaldesa de Phoenix.
Gallego fue elegido en 2010 para la Legislatura estatal, donde Sinema también se desempeñó en uno de sus dos mandatos. En 2014, ganó una amarga primaria en el Congreso, derrocando a una figura dinástica en la comunidad latina de Phoenix.
Gallego está renunciando a un escaño demócrata seguro en el Congreso, un distrito que incluye los vecindarios negros y latinos del sur y oeste de Phoenix.
Oscar Ramos
Si algo mostraron las elecciones del 2022 es que se cada vez se definen por márgenes más pequeños y como ejemplo está la fiscal general Kris Mayes qué ganó su elección por sólo 280 votos.
Y para enfrentar este momento crítico en la historia de nuestro estado, Mi Familia Vota Arizona está lanzando una campaña para ayudar a un mínimo de 280 arizonenses a convertirse en ciudadanos antes de las elecciones de 2024.
“La elección de 2022 en Arizona es un claro ejemplo de que cada voto cuenta. Muchas de las contiendas de las elecciones intermedias anteriores en el estado fueron tan reñidas, un ejemplo de esto es la contienda por el cargo de Fiscal General que se decidió sólo con 280 votos, nuestra organización se compromete a ayudar a un mínimo de 280 arizonenses a convertirse en ciudadanos estadounidenses”, dijo Carolina Rodríguez-Greer, directora estatal de Arizona para Mi Familia Vota.
“Vemos esto como una oportunidad para expandir el electorado y crear conciencia sobre cuán reñidas pueden ser las elecciones en Arizona y que necesitamos que participen tantos arizonenses elegibles”, agregó.
Hay 157,799 residentes permanentes a largo plazo elegibles para naturalizarse en Arizona y el 53% de ellos son latinos según los datos del Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés)
En un esfuerzo por crear poder político latino, Mi Familia Vota alienta a las personas elegibles a llamar a su oficina al 1-833-868-2667 o registrarse en línea: bit. ly/MFVCitizenship para participar en su próximo evento el 25 de febrero de 2023, de nuestras familias; junto a los padres de familia lucharemos para que se respeten sus derechos humanos, y que estén bien informados para evitar que sean víctimas de abusos”.
La popular “Bella”, llamada así cariñosamente por todos los que la conocen, se describe a sí misma como “una mujer valiente y de fe, que no teme enfrentarse a las adversidades, que cree que Dios la ha llamado a levantarse para un momento como este y ser voz de su gente”.
A Denise “Bella” Cevallos-Viner la respalda
una amplia trayectoria de servicio a la comunidad, donde ha luchado contra el bullying en las escuelas y abogado por los derechos de las víctimas de crimen.
Emigró de República Dominicana en 1980 y se enamoró de este país; como esposa, madre y abuela comprende el valor de la familia y a largo de 25 años ha trabajado con miles de familias y niños en todo el Valle del Sol.
Felizmente casada con un comandante de la Policía de Phoenix, que es la raíz de su apoyo a la aplicación de la ley, comparte que encuentra alegría y propósito en servir y defender a la comunidad; se enorgullece de mantener el equilibrio en su perspectiva; asimismo, comprende y aprecia las luchas y preocupaciones de su comunidad.
La conductora dijo que para sugerencias sobre temas, invitados y preguntas relacionadas a “La Hora Bella”, los internautas y la audiencia en general pueden llamar al (602) 501-6489 o escribir a labellaqdancestudio@ gmail.com