5 minute read

Señala Sinema los desafíos económicos

Next Article
El Padre Stu

El Padre Stu

Oscar Ramos

La senadora Kyrsten Sinema, habló en el almuerzo anual “Actualización desde Capitol Hill” de la Cámara de Comercio de Arizona y destacó cómo su ley bipartidista de Inversión en Infraestructura y Empleos amplía las oportunidades económicas y crea miles de empleos bien remunerados en todo Arizona, lo que garantiza que la economía del estado continúe prosperando.

Advertisement

Sinema también abordó algunos de los problemas que enfrenta la creciente economía de Arizona, incluida la inflación y los costos crecientes de la gasolina y los comestibles, y los desafíos actuales de la cadena de suministro, Ucrania y la eliminación inminente del Título 42.

Sinema proporcionó actualizaciones a la Cámara de Comercio de Arizona sobre su trabajo en el Senado para impulsar la innovación y ampliar las oportunidades para las empresas y comunidades de Arizona a través de una formulación de políticas ágil y eficiente. Como presidente del Subcomité de Operaciones Gubernamentales del Senado, Sinema continúa trabajando para reducir la burocracia y las regulaciones onerosas para impulsar los resultados económicos y asegurar que Arizona prospere en el futuro.

Durante su discurso de apertura, Sinema subrayó su liderazgo en políticas bipartidistas clave que amplían la investigación, la innovación y la fabricación estadounidenses, como su Ley COMPETES, una legislación que impulsa el liderazgo mundial de Estados Unidos, estimula la creación de empleos en todo Arizona y aborda los desafíos de la cadena de suministro al invertir en la fabricación estadounidense de semiconductores Además de fortalecer la seguridad nacional, el aumento de la producción de semiconductores en Arizona ayuda a reducir los precios y los retrasos en los envíos de productos electrónicos al mismo tiempo que crea miles de empleos bien remunerados.

Vence plazo para reportar impuestos

Yviand Serbones Hernández, vocera del IRS.

Llama el IRS a los contribuyentes a presentar sus declaraciones anuales

Leo Hernández

“No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla”, reza un conocido refrán popular.

Y en efecto, el plazo para la declaración de impuestos correspondientes al 2021 en los Estados Unidos vencerá este lunes 18 de abril a las 12:00 de la noche, anunció el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés).

Así que “es hora de reportarse con el Tío Sam”, como se dice coloquialmente en todos los sectores de la sociedad americana, para hacer referencia a que es tiempo de pagar impuestos, una obligación de todos los individuos de 18 a 65 años que trabajan, tanto solteros como casados, así como de los que trabajan por su cuenta y de las compañías grandes, medianas y pequeñas con uno o más empleados.

Muchos recibirán reembolsos o créditos tributarios, pero a otros les tocará pagar por concepto de sus ganancias como individuos o como empresas durante el año pasado..

“Son tres categorías de contribuyentes que estamos obligados a declarar los impuestos: Todos los solteros menores de 65 años con ingresos de $28,000 en adelante; las parejas de casados menores de 65 años con ingresos conjuntos de $27,000 en adelante; y aquellos casados declarando por separado con ingresos de $5 en adelante”, dijo a PRENSA ARIZONA Yviand Serbones Hernández, vocera de dicha agencia gubernamental.

Recordó que las personas que no están preparadas para su declaración tributaria, “deberán solicitar una prórroga de tiempo adicional de 6 meses que se vencerá hasta el 17 de octubre”.

Pero aclaró que dicha extensión no les eximirá de multas y recargos como consecuencia de no hacer los “income taxes” a tiempo, es decir, antes del plazo establecido.

En su portal de internet, el IRS señala que desde el 14 de enero cuando inició la temporada de impuestos han estado recibiendo y atendiendo todas las declaraciones fiscales para “garantizar que las personas elegibles puedan reclamar la cantidad adecuada del Crédito tributario por hijos después de comparar sus créditos anticipados de 2021 y reclamar cualquier dinero de estímulo restante como Crédito de recuperación de reembolso cuando presenten su declaración de impuestos de 2021”.

Aconsejan tener cuidado

La vocera Yviand Serbones Hernández aconsejó a todos los contribuyentes tener cuidado a quien escogen para que les ayuden a hacer su declaración fiscal, pues podría haber personas y agencias supuestamente especializadas en la materia que los metan en problemas, como de hecho ha ocurrido en el pasado tanto en Arizona como en otros estados.

Agregó que en su portal de internet, el IRS cuenta con información y consejos en español, para evitar ser víctimas de esos inescrupulosos que buscan beneficiarse a sí mismos sin importarles perjudicar a los contribuyentes.

“En nuestro sitio de internet hay infinidad de recursos e información que les serán de gran ayuda; asimismo, contamos con una lista de agencias que están certificadas por nosotros y bien calificadas para hacer los impuestos”, enfatizó portavoz el IRS.

La dirección es del sitio en espanol del Servicio de Rentas Internas es www.irs.gov/es

17 de octubre: Fecha límite para presentar para aquellos que solicitan una extensión para hacer sus declaraciones.

Fechas clave 14 de enero: Inició la temporada de impuestos del 2021. 18 de abril: Fecha límite para presentar la declaración de impuestos o solicitar una extensión y pagar los impuestos adeudado

A quiénes obliga: A todos los solteros menores de 65 años con ingresos de

$28,000 en adelante. A las parejas casadas menores de 65 años con ingresos de $27,000 en adelante. .A los casados declarando por separado con ingresos de de $ 27,000 en adelante A los casados declarado por separado con ingresos de $5 en adelante. A los contratistas independendientes A las empresas pequeñas, medianas y grandes.

This article is from: