
9 minute read
Respalda alcaldesa a Policía
Descarta desfinanciar al departamento y anuncia resurgimiento de Phoenix
Oscar Ramos
Advertisement
La alcaldesa Kate Gallego, declaró firmemente en su informe sobre el estado de la ciudad que no desfinanciaría al Departamento de Policía de Phoenix, aun cuando ha estado bajo el microscopio en los últimos meses y sigue bajo investigación federal.
“Así que hoy, digo públicamente y sin reservas: nunca he desfinanciado ni quitaré fondos al Departamento de Policía de Phoenix”, dijo Gallego durante su primer discurso masivo en dos años, realizado en el Centro de Convenciones de Phoenix.
La investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) sobre las prácticas de uso de la fuerza del departamento destacó un año tumultuoso para la Policía de Phoenix desde el último discurso de Gallego.
La División de Derechos Civiles del DOJ abrió la revisión, que está en curso, en agosto sobre posibles violaciones de los derechos civiles y abusos de poder.
Gallego reconoció que el departamento ha tenido sus luchas.
“¿Es perfecto nuestro departamento? No. Ninguna agencia policial en el país está libre de fallas. Sabemos que nuestra comunidad tiene altas expectativas que no siempre hemos cumplido”, dijo Gallego.
El número de policías también ha disminuido recientemente, lo que provocó que la jefa Jeri Williams cambiara de personal para cubrir la escasez de patrullas.
En febrero, el departamento reasignó a más de 100 oficiales a posiciones de patrulla con la esperanza de reducir el tiempo de respuesta ante emergencias.
La Policía de Phoenix recibe alrededor de 2500 llamadas de servicio por día, según Gallego. “Parte de la promesa de Phoenix para las empresas y las familias que viven aquí y se mudan aquí es la seguridad. Las exigencias a nuestras agencias de seguridad pública son intensas”, dijo Gallego. ” Gallego también pidió el fin de la violencia contra los oficiales. Nueve oficiales recibieron disparos o resultaron heridos en un tiroteo en febrero.
Tyler Moldovan, un oficial de 22 años, recibió varios disparos y pasó semanas en la UCI luego de ser atacado durante una llamada en diciembre.
Resurgimiento
La Alcaldesa pronunció un discurso positivo e inspirador sobre el estado de la ciudad con anuncios de nuevas empresas que invierten en la ciudad y crean empleos, avances para la salud y el bienestar de la comunidad, la modernización de la seguridad pública y el progreso en materia de tránsito, transporte y vivienda.
El discurso fue amplificado por una discusión dinámica con Todd Sanders, presidente y director ejecutivo de Greater Phoenix Chamber, anfitrión del evento.
La conversación se refirió a varios hitos logrados durante el año pasado, incluida una actualización de los esfuerzos de la ciudad en torno al cambio climático.
La tarde anunció la respuesta de la ciudad a la pandemia, reconoció el apoyo a las empresas que brindan una trayectoria económica poderosa y defendió una posición presupuestaria sólida para el próximo año.
Queda claro que Gallego se enfoca en brindarle a la gente de Phoenix buenos trabajos, acceso a atención médica, una comunidad segura y el mejor ambiente.
Crecimiento empresarial y laboral
Sobre la base del éxito de Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation, el acuerdo de desarrollo económico más grande de la historia de la ciudad, su cadena de suministro sigue el camino hacia Phoenix. El alcalde Gallego dio la bienvenida a Sunlit Chemical y anunció a Foxlink, un fabricante de almacenamiento de energía verde, como las últimas empresas taiwanesas en elegir a Phoenix como su hogar en los el país. También se anunciaron dos reubicaciones de la sede del Área de la Bahía de California: Sendoso, una empresa de software, y Diamond Age 3D, una empresa de robótica que imprime casas.
Salud y Bienestar
Phoenix vio una necesidad y actuó. La ciudad entregó cerca de 300.000 pruebas y vacunas de covid. Se hizo evidente que los residentes necesitaban un mayor acceso, y la ciudad respondió con soluciones creativas e innovadoras, como el despliegue de las primeras camionetas móviles de vacunas en los vecindarios. Además, la ciudad se está asociando con Mayo Clinic, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Arizona en centros de investigación y tratamiento expansivos enfocados en el avance de la cura para el cáncer.
Seguridad Comunitaria
La alcaldesa Gallego reafirmó su apoyo a los socorristas e invirtió en la modernización. Ella proclamó: “Nunca desfinanciaré al Departamento de Policía de Phoenix”. La ciudad invirtió $15 millones para expandir el Programa de Asistencia Comunitaria que dirige las llamadas de salud mental y conductual a los profesionales. El alcalde anunció nuevas inversiones en realidad virtual que mejorarán la capacitación de los oficiales para manejar una variedad de situaciones complejas, incluida la violencia doméstica.
Liderazgo climático
Phoenix lidera el clima y las innovaciones sostenibles. La ciudad aprobó un agresivo y acelerado Plan de Acción Climática, se están utilizando datos y mapas de calor para plantar árboles para corredores frescos, se están realizando inversiones para promover la economía circular, continúa la construcción de trenes ligeros limpios y la fabricación de vehículos eléctricos continúa expandiéndose.
El liderazgo del alcalde Gallego sobre el clima ayudará a la ciudad a abordar la sequía extrema y la conservación del agua, al tiempo que aumentará los empleos ecológicos y las inversiones ecológicas para la salud de la economía local. La ciudad quiere lograr cero emisiones netas en las operaciones municipales para 2030 y cero emisiones netas en toda la comunidad para 2050.
Vivienda accesible
Phoenix lanzó estrategias dinámicas para garantizar que los residentes de hoy y de mañana tengan acceso a viviendas asequibles. El Plan de Vivienda de Phoenix tiene como objetivo construir o preservar 50,000 viviendas para 2030, y está a medio camino de la meta. La vivienda pública es resistente al calor para reducir aún más los costos.
El programa de hoteles a viviendas para convertir hoteles gastados e infrautilizados en refugios se alinea con la capacitación y los servicios de la fuerza laboral para brindar a los veteranos y las poblaciones que enfrentan inseguridad un sólido conjunto de asistencia.
El alcalde Gallego también anunció que COPERS, el sistema de pensiones de la ciudad, se está deshaciendo de todos los intereses financieros en Rusia.
Iglesia de Mesa recibe a inmigrantes

La comunidad cristiana tendiendo la mano a los inmigrantes que buscan refugio en los Estados Unidos. pequeños “llegan aquí traumatizados al ver el sufrimiento por el que han pasado sus hijos”.
Redacción
La Iglesia Cristiana El Buen Pastor ha estado recibiendo alrededor de 50 migrantes por semana durante los últimos dos meses, Muchos de ellos son padres con niños pequeños que buscan asilo en el país.
Héctor Ramírez es el pastor de la iglesia ubicada cerca de las calles Alma School y Broadway. Dijo que los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas de Estados unidos dejan a los inmigrantes en autobuses después de que son liberados de la custodia.
“Damos la bienvenida a cada persona. Vienen de varias nacionalidades. La semana pasada, llegaron personas de India, Cuba, Colombia y Venezuela”, dijo Ramírez en entrevista radiofónica.
Los voluntarios de la iglesia brindan a los migrantes comida, ropa, artículos de tocador y un lugar donde quedarse hasta que sus seres queridos en otros estados puedan pagar los boletos de avión y autobús y durante su estadía, los migrantes también tienen acceso a asesoría legal y a un equipo médico que puede proporcionarles vacunas y pruebas de COVID-19.
Ramírez enfatizó que su iglesia está haciendo todo lo posible “para asegurarse de que se sientan bien”.
“Han pasado por mucho para llegar aquí. Algunos pasaron de tres a cuatro días en centros de detención migratoria, además del tiempo que tuvieron que esperar del lado mexicano de la frontera. Muchos de ellos vienen aquí sufriendo”, dijo. Ramírez dijo que aquellos con niños
Algunos fueron separados brevemente dentro de los centros de detención, causando un “trauma psicológico grave” tanto para los padres como para los niños. La iglesia ayuda desde el año 2019. Ramírez dijo que ICE dejó de dejar migrantes cuando el Título 42 entró en vigencia bajo la administración de Trump. La política obligó a los migrantes a esperar en México mientras sus solicitudes de asilo estaban pendientes como una forma de detener la propagación de COVID-19.
La iglesia comenzó a recibir inmigrantes nuevamente hace unos dos meses. Ramírez dijo que espera que comiencen a obtener aún más cuando se levante el Título 42 el 23 de mayo.
“Seguiremos manteniendo las puertas de nuestra iglesia abiertas todo el tiempo que podamos”, dijo, y agregó que la iglesia necesita donaciones y voluntarios”.
Invierte Condado en proyectos de vivienda

El presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Bill Gates.
Aprueban 17 millones para apoyar más techos accesibles
Oscar Ramos
La Junta de Supervisores del Condado de Maricopa aprobó $17 millones en fondos para más de 600 unidades en tres proyectos de viviendas asequibles que se extienden desde el sur de Phoenix hasta el oeste del Valle. Y más podría estar en camino.
“Este no es el final para nosotros. Lo bueno de este es que se extiende por todo el valle. Este problema con la vivienda asequible no se limita a un área en particular”, dijo el presidente de la Junta de Supervisores, Bill Gates, en entrevista radiofónica.
Uno de los sitios, un hotel en el centro de Phoenix en la calle Van Buren, se convertirá en vivienda de transición por $8 millones.
Los otros dos proyectos serán construcciones de apartamentos tradicionales: Centerline de dos fases de $6 millones en las avenidas 67 y Glendale, que eventualmente tendrá 368 unidades; y Salt River Flats de $3 millones y 192 unidades en Broadway Road y Calle 14 en Sur de Phoenix, que se espera que esté terminado en marzo de 2024.
“Ese es realmente el enfoque que debería ser: un enfoque regional para abordar la falta de vivienda y la falta de viviendas asequible.
En lo que a mí respecta, la falta de viviendas asequibles es uno de los mayores problemas que enfrentamos en el condado de Maricopa en este momento. Por eso estoy agradecido con mis colegas por apoyar este programa”, agregó Gates.
La financiación, de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, convertirá el hotel en espacios más adecuados para una vida a largo plazo para personas y algunas parejas que se encuentran sin hogar.
Una vez que se convierta el hotel, habrá servicios de administración de casos en el lugar para ayudar a los residentes a recuperarse, incluidos los esfuerzos de empleo, dijo Gates.
“Tenemos un desafío único en este momento, pero también tenemos una oportunidad única”, finalizó.
