8 minute read

En busca de la redención

2C

Aunque sin muchas aspiraciones, Dbacks intenta evitar otra campaña de 110 derrotas

Advertisement

Redacción

Madison Bumgarner fue protagonista en la conquista de tres títulos de la Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco. Así, sabe lo que significa militar en un equipo triunfador.

Pero formó también parte de la campaña anterior con los Diamondbacks de Arizona, por lo tanto, nadie puede contarle lo que es jugar para un equipo hundido en las vicisitudes.

Bumgarner dijo que el haber estado en ambos extremos le ha enseñado que no hay tanta diferencia entre los mejores y los peores equipos de las Grandes Ligas y el zurdo veterano opina que los Diamondbacks, pese a las 110 derrotas sufridas el año pasado, pueden dar un gran salto en la División Oeste de la Liga Nacional.

“Todos saben que no somos el equipo que mostramos ser el año pasado. Pudimos haber llegado acá y accidentalmente hacerlo mejor”, dijo Bumgarner.

Si Arizona va a mejorar en 2022, tendrá que ser gracias a varios peloteros que estaban en la nómina del año pasado.

Los rivales de la División Oeste hicieron generosos desembolsos en el mercado de agentes libres, como en el caso de los Dodgers de Los Ángeles, que se hicieron de Freddie Freeman, y los Rockies de Colorado, que cuentan ahora con Kris Bryant.

En contraste, unos Diamondbacks de bajo presupuesto se conformaron con realizar adquisiciones menores, particularmente en el bullpen.

El manager Torey Lovullo regresa para su sexta campaña y tratará de construir un mejor ataque alrededor de los jóvenes como Daulton Varsho, Pavin Smith, Josh Rojas y el dominicano Ketel Marte, quien firmó recientemente

un convenio por un lustro y 76 millones de dólares, a partir de 2023.

Bumgarner, Zac Gallen y Merrill Kelly encabezan la rotación; los Diamondbacks adquirieron a los experimentados relevistas Marc Melancon e Ian Kennedy para encargarse de las situaciones de salvamento.

Está por verse si ello basta para alcanzar los objetivos en la División Oeste de la Liga Nacional, pero Lovullo dijo que está ansioso de enfrentar el reto.

“Los ganadores encuentran la forma de aprender de sus errores y de convertirlos en crecimiento”, dijo Lovullo.

La reconstrucción

El bateador más completo del equipo en los últimos años ha sido Ketel Marte, quien ostentó un promedio

de .318 con 29 dobles y 14 jonrones la temporada anterior, pese a verse limitado a 90 encuentros por lesiones de corva.

El quisqueyano es también un talentoso jugador defensivo que se ha desempeñado en la segunda base, el campocorto y los jardines. Y en todas esas posiciones ha aportado jugadas espectaculares..

Aunque su versatilidad es un valor añadido, Arizona prevé emplear a Marte principalmente como camarero en esta campaña, con la esperanza de que la consistencia le permita conservar mejor su salud.

Bumgarner está por comenzar la tercera temporada de un convenio por cinco años y 85 millones de dólares que firmó antes de la campaña de 2020.

La velocidad en los lanzamientos del pitcher de 32 años ha aumentado ligeramente en lo que va de la pretemporada. Ello genera esperanzas en los Diamondbacks acerca de que las cosas puedan mejorar este año.

En dato:

Juegos Arizona Diamondbacks

Jueves 7, Viernes 8, Sábado 9 y domingo 10 de abril Reciben a San Diego Padres

Martes 12 y Miércoles 13 Reciben a Houston Astros

Confían en la rotación de lanzadores

Luke Weaver, de 28 años, viene de una temporada 2021 en la que fue titular en sus 13 apariciones

Redacción

El cuerpo de lanzadores de los Diamondbacks de Arizona de 2022 se está solidificando de manera lenta pero segura.

El manager Torey Lovullo dijo que el lanzador diestro Luke Weaver lanzaría desde el bullpen para comenzar la temporada.

“Tuve esa conversación con Weaver. Se lo tomó muy bien. No creo que fuera feliz. No quiero sentarme aquí y hacer que suene como si fuera perfecto para él”, dijo Lovullo

“Dijo: ‘Estoy aquí para hacer lo que sea que ayude a este equipo a ganar’. Así que pensé que era un verdadero momento de equipo y sé dónde está su corazón. Simplemente necesita salir y lanzar y ejecutar y tomar la pelota cuando se la damos e ir todo el tiempo que pueda con la mayor fuerza posible”, agregó.

Weaver, de 28 años, viene de una temporada 2021 en la que fue titular en sus 13 apariciones, sin embargo, una lesión en el hombro le obligó a perderse la mitad de mayo y todo junio, julio y agosto antes de volver en septiembre y terminó el año con un récord de 3-6 y efectividad de 4.25 mientras ponchaba a 62 bateadores en 65.2 entradas (8.5 SO/9) junto con un WHIP de 1.188.

“Mostró algo de buena (velocidad) en su primera entrada y luego bajaba en la segunda entrada. Pensé que se estaba controlando a sí mismo. Sentí que iba a ser la mejor versión, él obtendría la mejor versión de él en pequeños momentos por ahora”, dijo Lovullo.

Lovullo también dijo que se determinó la rotación inicial y el zurdo Madison Bumgarner ya ha sido nombrado titular para el Día Inaugural el jueves contra los Padres de San Diego en el Chase Field.

Deslumbran pequeños beisbolistas en la CYBL

Todo un espectáculo de Grandes Ligas podríamos decir es con lo que nos deleitan los pequeños jugadores de la División de Coach Pitch de la Cactus Youth Baseball League ( CYBL ).

En lo que viene siendo una de las temporadas más competitivas en la historia de la Categoría 5 de los 6 equipos participantes se encuentran a tan solo 2 juegos distanciados del Primer Lugar.

Los equipos del Coach Chávez, los Braves se estarán enfrentando este jueves a los pupilos del Coach Orduño en lo que podría marcar un potencial triple empate por el Primer Lugar en la tabla de posiciones con los Venados del Coach Carreón.

En resultados de la ultima jornada los Angels caen en apretado encuentro ante los Braves, los Campeones del pasado Torneo Invernal, los Compitas caían 4 a 1 ante los Yankees y los Venados derrotaban a los Yaquis.

Cardinals en busca de corredores

El agente libre Darrel Williams, en la mira de los Cardinals.

Redacción

El corredor agente libre Darrel Williams visitó recientemente a los Arizona Cardinals, de 26 años, acaba de terminar su cuarta temporada en la NFL, todas con los Kansas City Chiefs.

Durante 17 juegos (siete aperturas) el año pasado, el jugador de 5 pies 11 pulgadas y 219 libras corrió 144 veces para 558 yardas y seis touchdowns, todos los máximos de su carrera y también estableció marcas de carrera en recepciones (47), yardas recibidas (452) y touchdowns recibidos (dos).

Con la partida de Chase Edmonds a los Miami Dolphins, los Cardinals están en el mercado de un corredor que atrapa pases para emparejar con James Conner.

Se espera que Conner, quien firmó un contrato de tres años con Arizona esta temporada baja, reciba la mayor parte de los acarreos esta próxima temporada.

Fuera de Conner, la trastienda de los Cardinals cuenta con Eno Benjamin, Jonathan Ward y Jaylen Samuels.

Samuels, quien no estuvo en los Cardinals la temporada pasada, es el único otro corredor que no se llama Conner actualmente en la lista con al menos 100 acarreos.

De los dos, Benjamin ha visto el mayor trabajo ofensivo, corriendo para 118 yardas y una anotación en 34 acarreos. Ward tiene solo nueve acarreos para 33 yardas, pero tiene un touchdown de recepción junto con tres recepciones y 34 yardas de recepción.

La noticia de la visita de Williams a los Cardenales llega después de que el equipo firmó el lunes al ala cerrada Stephen Anderson por un año.

Anderson se une a una sala de alas cerradas que incluye a Zach Ertz y Maxx Williams. David Wells, Deon Yelder, Bernhard Seikovits y Alex Ellis también están bajo contrato.

Amarran a Merrill Kelly

Merril Kelly es de Scottsdale y jugó en la Universidad Estatal de Arizona.

Redacción

Merrill Kelly tomó una ruta extraña para llegar a las grandes ligas, pero su viaje por Corea del Sur, ha validó la pena con un nuevo contrato, pues el derecho logró un contrato de $18 millones con los Diamondbacks, para las temporadas 2023 y 2024 con una opción del club para 2025.

“Bromeo al respecto con mi esposa y mis compañeros de equipo: estuve en Corea del Sur hace cinco años y ahora estoy aquí hablando sobre una extensión. Ha sido un viaje”, dijo Kelly.

A Kelly, se le pagarán $8 millones por temporada en 2023 y 2024. También recibe un bono por firma de $1 millón y hay una rescisión de $1 millón si el equipo no ejerce su opción para 2025.

Kelly es de Scottsdale y jugó en la Universidad Estatal de Arizona; fue el mejor lanzador del equipo en 2021, con marca de 7-11 con eficacia posible de 4.44 y 130 ponches en 27 aperturas y su record es de 23-27 con efectividad de 4.27 en tres temporadas con los D-backs.

This article is from: