Capítulos
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA, COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
Capítulo de
INGENIERÍA CIVIL
C
omo profesión, la Ingeniería Civil es una actividad clave en el desarrollo de la infraestructura y estructura que necesita un país para mejorar las condiciones de vida de sus haitantes. Como Capítulo, cuenta con el mayor número de colegiados en la institución.
Ing. CIP Roque Sánchez Cristobal en la Semana de la Ingeniería Civil.
Junta Directiva 2013-2015 Presidente: Ing. CIP Roque Alberto Sánchez Cristóbal Vicepresidente: Ing. CIP Alejandro Manuel Burga Ortiz Secretario: Ing. CIP José Carlos Matías León Prosecretario: Ing. CIP Juan José Benítez Díaz Vocales: Ing. CIP Daniel Roberto Quiun Wong Ing. CIP Luis Alberto Luyo Ramírez Ing. CIP Néstor Cárdenas Sánchez Ing. CIP Arturo Jorge Alayza Valenzuela
En este tercer año de gestión el Capítulo de Ingeniería Civil ha dado fuerte impulso a la capacitación realizando 24 eventos, entre conferencias, cursos y talleres; con la intervención de expertos nacionales e internacionales, lo que ha dado un total de 24 actividades en las que han participado 1354 asistentes, sumando todo ello 311 horas académicas. La temática abordada ha sido diversa, desde aquellos que tocan tópicos generales hasta los relativos a sistemas de ductos de hidrocarburos, introducción a la mecánica fluvial, reparaciones estructurales, entre otros. Una de las actividades de gran significación ha sido, sin duda, el curso-taller Introducción a Modelos de Hidráulica Fluvial, Transportes de Sedimentos y Morfodinámica a la Interfaz Iric, realizado los días 25 y 26 de agosto, en el que pariticiparon ingenieros norteamericanos, sudamericanos y japoneses. En torno a la Semana de la Ingeniería Civil, ésta se cumplió del 23 al 26 de noviembre, estuvo matizada con conferencias de temática diversa a cargo de expositores nacionales e internacionales y en la que también se dio un merecido reconocimiento a los ingenieros que cumplen sus Bodas de Oro y Bodas de Plata. De otro lado, el Capítulo no ha descuidado su proyección profesional, y en razón de ello ha desarrollado visitas técnicas como el caso del Puente Topará (sur de Lima). Asimismo, ha emitido una opinión técnica en relación a los supervisores de obra ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Para concluir esta información, debemos señalar que se integraron al Capítulo 682 nuevos ingenieros civiles, editó la Revista Técnica Ingeniería Civil N° 50; y planteó una recomendación final: establecer una mayor coordinación entre autoridades municipales y de la región a fin de colaborar y emitir opinión en temas sobre prevención de desastres naturales.
68