Memoria CDLIMA-CIP 2015

Page 63

Compartiendo responsabilidades CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA, COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL de Ética Deontológico del CIP. Dentro de la dinámica de trabajo en el presente año de labor, el Tribunal de Ética del CD Lima ha tenido dos logros principales. Por un lado, y bajo la representación del Ing. Ricardo Bisso Fernández y como accesitario el Ing. Julio Enrique Cáceres, participaron de manera directa en las charlas informativas sobre el Código Deontológico a los nuevos colegiados, que en el período enero a octubre de 2015 ascendió a 3 533 ingenieros. De otro lado, se realizó también la presentación del Código Deontológico y de la gestión del Tribunal de Ética a los nuevos peritos, a solicitud del Centro de Peritaje. Miembros del Tribunal presididos por el Ing. CIP José Velásquez.

Como en toda labor hay conclusiones y recomendaciones, se informa que el Tribunal ha puesto en práctica la Difusión y Promoción de la Conducta y Comportamiento Ético de los profesionales de la Orden. Para tal fin se ha desarrollado una página web en internet que se utiliza periódicamente para promover los principios éticos.

Junta Directiva 2013-2015 Presidente: Ing. CIP Juan José Velásquez Díaz

Secretario: Ing. CIP Filiberto Jesús Revilla Delgado Miembros: Ing. CIP Jack Vainstein Polisher Ing. CIP Pedro Pascual Córdova Alva Ing. CIP Julio Enrique Cáceres Pérez Ing. CIP Gregorio Aguilar Robles Ing. CIP Tomás La Rosa Sánchez Tellería (falleció el 9-9-15) Ing. CIP Ricardo Bisso Fernández Ing. CIP José Carlos Armas Solf Ing. CIP Hugo Suazo Costa (renunció el 21-10-15)

E

l Colegio de Ingenieros del Perú delega en los Tribunales Departamentales de Ética la función de velar por el actuar ético profesional de sus colegiados y previo proceso disciplinario, sancionan a los miembros de la Orden que, en el ejercicio de sus funciones, vulneran el Código

También se ha dado especial énfasis en transmitir a los nuevos colegiados la importancia de conocer a fondo el Código Deontológico y su aplicación en la vida diaria. Por ello, desde el 2013 hasta la actualidad, se ha incorporado una exposición de los principios éticos que todo ingeniero debe conocer, en cada ceremonia de colegiación. El Tribunal en su tercer año de gestión recibió una carga procesal de once (11) expedientes, de los cuales nueve (9) han quedado concluidos y dos (2) están pendientes de evaluación. En cuanto a los recursos de apelación, el denunciante y el denunciado tienen derecho de impugnar una resolución expedida por el Tribunal, en caso no estén de acuerdo con la decisión tomada. Un resumen de las apelaciones a las resoluciones del Tribunal Departamental de Ética y la situación de las mismas se detalla en el cuadro siguiente:

AÑO

APELADAS

RATIFICADAS

PENDIENTES

2015 TOTAL

04 04

04 04

00 00

AÑO

CONCLUIDOS

NO HA LUGAR

ARCHIVO

INFUNDADOS

FUNDADOS

2015 TOTAL

09 09

06 06

01 01

01 01

01 01

62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria CDLIMA-CIP 2015 by PAC Comunicaciones (Editores revistas, libros de ingeniería, innovación, desarrollo) - Issuu