4 minute read

Dolce & Gabbana en 'animal print'

Next Article
New York, New York

New York, New York

Agencia/Reforma

Las pieles de los animales exóticos siempre han sido consideradas atractivas, poderosas, sensuales y un símbolo de riqueza y estatus. "Este motivo, que remite a la naturaleza, creo que es importante, ya que a lo largo de la historia, la realeza y otras personalidades lo utilizaban como símbolo de poder, tanto en las regias prendas como en la decoración de sus palacios", afirma en entrevista la experta Araceli Motta. Así, el "animal print" ha estado presente en las colecciones de los diseñadores más famosos, porque a las mujeres, y también a los hombres, les sigue pareciendo un elemento que pone un toque de exotismo y libertad a cualquier atuendo que se porte. En Estados Unidos, y después en México, en los años 60 hubo una gran explosión de este estampado, ya sea en minivestidos a go-gó, faldas, botas y toda clase de accesorios como puede verse en las películas de la época. En esta ocasión, la dupla Dolce & Gabbana apuesta por este estampado, sobre todo el leopardo, para su colección de Otoño-Invierno, con una serie de sensuales prendas que incluye toda clase de bolsos y zapatos. El nombre: #DGLeo. Originalmente estos diseñadores se inspiraron en los estampados de la famosa tienda vintage Bohemia y más tarde los retomaron al inspirarse en las divas del séptimo arte italiano, como Sophia Loren y Anna Magnani. Así que hoy estos dos creadores, guardianes del ADN de su tierra natal, gritan "Bienvenidos a la jungla", con este llamativo motivo que a las mexicanas les encanta y que ya se encuentra disponible en las tiendas del País. Desde los habituales vestidos tipo corset, que ensalzan el cuerpo de la mujer, hasta pijamas de seda, pasando por ropa deportiva, todo cabe en esta tendencia. Destacan también los accesorios propios para el frío, como los botines forrados, así como las bolsas tipo bandoleras, o las tote, todas llenas de esencia animal. Lo mejor es que hay una libertad para combinarlo, ya que lo mismo se lleva con tonos en contraste que con otro tipo de estampados, y se atreve a mezclar los colores de naturaleza con otros llamativos, como los neones, para lograr un efecto juvenil y desenfadado. en un homenaje al "más es más" en la moda de hoy. Así que decídete y pon un poco de este estampado para animar cualquiera de tus atuendos.

Advertisement

Un detalle sensual, divertido, alegre y muy sexy, el estampado de leopardo pone un aire de exotismo a cualquier persona", Stefano Gabbana, diseñador

Continúa expansión industrial

en maquiladoras instaladas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en una reunión con el Director de Operaciones de la empresa maquiladora KEMET Planta Victoria, José Octavio Olmedo Alcocer quien anunció la construcción del Polymer Expansión Project 2022, mismo que tendrá una inversión de 20 millones de dólares y generará más de 520 empleos en la zona centro de Tamaulipas. Acompañado del equipo de liderazgo de la Planta Victoria, el mandatario reconoció la importancia del crecimiento de industrias mundiales en la entidad, a fin de seguir impulsando la competitividad, la ciencia, tecnología, innovación y desarrollo económico de las regiones a favor de las familias tamaulipecas. Tamaulipas ocupa el sexto lugar nacional con el mayor número de establecimientos de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), al contar con más de 400 empresas dedicadas al sector en la entidad. La IMMEX ocupa en Tamaulipas a un total de 265 mil 893 trabajadores, ubicándose como la quinta entidad del país con más trabajadoras y trabajadores del sector manufactura; Además se cuenta con una privilegiada ubicación geográfica que hace a la entidad más atractiva para el sector transportista con 17 cruces fronterizos, puertos industriales y 5 aeropuertos. Tan solo en la empresa maquiladora KEMET Ciudad Victoria, se cuenta con mil 832 trabajadores, de los cuales mil 051 son operadores; La misma está dedicada a la elaboración de capacitores para el rubro médico, aeroespacial, automotriz, tecnología y transporte manteniendo presencia en Ciudad Victoria y Matamoros. Continuando con la agenda de trabajo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en el ciclo de conferencias y exposiciones Tech Day 2.1, mismo enfocado a presentar proyectos y tendencias tecnológicas a los enlaces informáticos que administran toda la infraestructura tecnológica y la red de comunicaciones del Gobierno del Estado. Durante esta exposición participaron más de 500 representantes virtuales y más de 250 expositores presenciales, mismos que ofrecieron ciclos de conferencias y talleres enfocados en infraestructura para telecomunicaciones, área eléctrica, sector médico, educativo y comercial industrial, soluciones de gabinetes conectividad, centros de datos y automatización industrial. Además de servicios de telecomunicaciones, internet y redes de datos, servicios de cómputo en la nube, almacenamiento, sistemas de atención ciudadana, portales, canales digitales, ciberseguridad e inteligencia de amenazas entre otros. Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de disponer de herramientas de carácter público que coadyuven con un mejor crecimiento y desarrollo del sector maquilador, industrial y otros rubros productivos en Tamaulipas.

This article is from: