
9 minute read
Encantador baby shower
Connie Carlos, Alexa Ojeda y Minerva Ojeda.
Por Karla González
Advertisement
Rodeada del amor de familiares y amigas, Alexa Ojeda disfrutó de una celebración en su honor con motivo del próximo nacimiento de su bebé que llevará por nombre David Alejandro, como su papá. Las anfitrionas de este evento realizado el 9 de noviembre, fueron Minerva Ojeda, suegra de Alexa, y Liliana Ojeda, quienes se esmeraron para que todo luciera perfecto en esa ocasión tan especial. En el baby shower llevado a cabo en el salón Azure, de Riviera Eventos, estuvieron presentes familiares de Alexa quienes expresaron bellas palabras de cariño a la futura mamá quien agradeció cada una de las muestras de afecto. La llegada del pequeño David Alejandro se espera para marzo del año entrante.

Liliana Ojeda, Camerina Castillo, Alexa Ojeda, Diana Palacios, Karen Rubio y Minerva Ojeda.


Silvia Salinas, Nilda Salinas, Irasema Salinas y Marthita Piña.

trabajos de la Asamblea Universitaria
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la Asamblea Universitaria, en modalidad a distancia, desde el Centro de Excelencia del Campus Victoria a las distintas sedes asambleístas de esta casa de estudios. La Asamblea se desarrolló el 6 de diciembre, en su carácter de ordinaria y extraordinaria, con la participación de directivos y representantes de docentes y estudiantes de las 26 dependencias educativas de la UAT que integran ese órgano de gobierno universitario. Como presidente de la Asamblea, Mendoza Cavazos puso en marcha los trabajos, acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general, y del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la Universidad. De conformidad con las propuestas presentadas, los integrantes de la Asamblea aprobaron modificaciones en la legislación universitaria, entre ellas, respecto a la Defensoría de los Derechos Universitarios y Reglamento de Reconocimiento al Mérito Universitario. El rector destacó la importancia de atender las propuestas de actualización, para adecuar de manera pertinente el funcionamiento de la Universidad y sus diferentes órganos, haciendo reglamentos y leyes acordes a la calidad de la educación y servicios que ofrece la casa de estudios. Entre los proyectos aprobados se encuentra la modificación y adición en los artículos 10, 22, 47 y 48 del Estatuto Orgánico; y la modificación al Título Sexto de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, Capítulo I, que cambia al nombre de Defensoría de los Derechos Universitarios. En el reglamento de la Defensoría, se destaca la adición del término “violencia de género”, para coadyuvar con las estrategias de prevención, atención, sanción y erradicación de cualquier forma de violencia en la Universidad. Finalmente, en la Asamblea Extraordinaria, se modificó la fracción 5 del artículo 3, y el inciso b) del artículo 4 del Reglamento de Reconocimiento al Mérito Universitario; además del cambio de nombre de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, por Facultad de Ingeniería Tampico. Quedó asentado también que las modificaciones autorizadas por la Asamblea entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación y se publicarán en la gaceta universitaria de la UAT.

Encienden la Navidad en Río Bravo

La presidenta del Sistema DIF Río Bravo, señora Malena Rodela de Villegas, acompañó al alcalde municipal Prof. Teodoro Escalón Martínez a la caravana navideña realizada la tarde del sábado 10 de diciembre. La “Caravana Coca-Cola” partió de la villa de Nuevo Progreso y recorrió ejidos de la zona correspondiente a la carretera libre Río Bravo – Progreso, para luego ingresar a la ciudad por la calle Francisco I. Madero. Dicho contingente estuvo acompañado por vehículos ornamentados con motivos alusivos a la Navidad, resaltando Santa Claus, el trineo de papá Noel, osos polares y los algunos renos. Posteriormente, arribaron a la plaza principal donde se dio el encendido del pino navideño y la señora Malena Rodela, acompañada de sus hijos y el alcalde Teodoro Escalón en compañía de uno de sus nietos, hicieron énfasis en la importancia de festejar la Navidad e impulsar los valores de esta festividad, tales como la unidad familiar, la solidaridad y el amor al prójimo. Tras el encendido del pino las autoridades en conjunto con familias riobravenses disfrutaron del “Festival Luces de la Navidad” con la participación de los alumnos de CAI, Adulto Activo, Casa del Arte entre muchos otros.



Se reúnen para celebrar la NavidadPor Miriam Osuna. Gabriela S. de Cantú se dio a la tarea de organizar una original Posada Navideña en la comodidad de su hogar, en la que las presentes brindaron por las alegrías y logros obtenidos a lo largo del año que está por concluir y por la esperanza de un 2023 próspero y lleno de éxitos. Cuidando cada detalle para que el evento resultara a la perfección, la anfitriona y su hija Gaby Cantú, recibieron a sus amigas, Ana Kernz de Peniche, Lucy Toscano, Vicky Djlala, Lety Barajas Arjona y Melissa Briseño, quienes en grata compañía se desearon lo mejor en esta fecha tan significativa para todos. Las asistentes disfrutaron de una deliciosa cena que prepararon especialmente para la ocasión, compartiendo además una buena plática y haciendo el compromiso de cultivar esta bonita amistad con la que cuentan.

Gaby S. de Cantú. Vicky Djlala.



Inicia Tamaulipas perforaciones profundas en busca de agua con tecnología satelital
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, puso en marcha los trabajos de perforación de un pozo profundo, en el cual por primera vez en la historia de Tamaulipas, se utiliza tecnología satelital, con la posibilidad de encontrar agua, para incorporarla a la red de distribución en esta capital. Ante la presencia de directivos del Grupo Semper, una empresa que utiliza tecnología canadiense y mexicana y con el soporte de científicos ucranianos, el gobernador del Estado, expresó su confianza para lograr el éxito en los trabajos de exploración, con un gran margen de seguridad, lo que permitiría encontrar una solución en el corto y mediano plazo y que Victoria no padezca los problemas de un estrés hídrico, como ha ocurrido en otras entidades vecinas. “Confío mucho en esta tecnología; Semper es una empresa solidaria y ética en su forma de trabajar”, destacó el gobernador en el acto celebrado en el pozo que se ubica a espaldas del Polyforum de Victoria, y dejó abierta la posibilidad de llevar esta misma tecnología a otros municipios donde se requiera localizar nuevas fuentes de agua, como en el altiplano tamaulipeco. “Estoy muy complacido de iniciar esta exploración, con gran margen de seguridad de los éxitos que se van a tener y que estemos anteponiéndonos a las situaciones que ya hemos visto en otras entidades, que han estado bajo un estrés hídrico tremendo y no queremos que se presente en nuestra capital”, dijo. En el evento, Daniel David Pechir Rivera, director general de Grupo Semper, reconoció el interés y la visión del gobernador Américo Villarreal en el uso de esta tecnología, para explorar aguas subterráneas y encontrar abastecimiento, más allá de los acuíferos convencionales, hasta 2 mil metros de profundidad. “Gracias por poder servir en este visionario proyecto, no solo es encontrar acuíferos no identificados, sino poder llegar más rápido, poder optimizar la red de abasto y poder complementar el plan de abasto de Tamaulipas; cuente con nuestras capacidades, pasión y esfuerzo para poder lograr este gran proyecto”, mencionó. Por su parte, Sergey Levashov, Jefe Científico del Grupo Semper, explicó que en el caso de ciudad Victoria y en base a imágenes satelitales se detectó un río subterráneo, al sur de la ciudad con agua suficiente, limpia y pura y se detectaron dos puntos para realizar los trabajos de perforación, uno de entre 200 y 400 metros y el otro de aproximadamente de 400 a 600 metros de profundidad. “Confiamos en que vamos a dar resultados positivos y a suministrar agua para toda la ciudad”, expresó en su mensaje el científico ucraniano, el cual fue traducido por una integrante del equipo directivo de Grupo Semper. En el evento, estuvieron presentes el director de la Comisión Estatal del Agua, Raúl Quiroga Álvarez; el representante de la Comisión Nacional del Agua, Reynaldo Soto García; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo, y el secretario del Ayuntamiento de Victoria, Hugo Reséndez Silva.



Tamaulipas y sus municipios están por encima
de las diferencias del pasado, dice el Gobernador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su vocación municipalista y llamó a hacer a un lado las diferencias ocasionadas por razones de orden político, para aprovechar el momento histórico y propiciar un cambio profundo y positivo para todas y todos los tamaulipecos. Al reunirse con 12 alcaldes y alcaldesas en la presentación del Plan de Apoyo a la Región Centro de Tamaulipas, este domingo en el Polyforum de Victoria, el gobernador del Estado junto con la presidenta del Sistema DIF estatal María de Villarreal y el gabinete legal y ampliado, aseguró que Tamaulipas y sus municipios están por encima de todo. «Es absurdo y contrario a la ética en el servicio público, utilizar las posiciones del poder gubernamental para lucrar económicamente, imponer decisiones en beneficio de unos cuantos o dañar a quienes piensan distinto que nosotros», dijo. «Eso es una cosa del pasado», afirmó. Tras escuchar las principales carencias, prioridades y los proyectos para mejorar las condiciones de bienestar en los municipios de Abasolo, Casas, Güémez, Hidalgo, Jiménez, Mainero, Padilla, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Villagrán y Victoria, Américo Villarreal aseguró, que esta reunión sirve para construir juntos la visión regional de la zona centro del Estado. «Este diálogo que estamos consiguiendo con los ayuntamientos es una nueva fortaleza de la transformación de Tamaulipas», mencionó. Agregó, que desde el primer día de su mandato se ha esforzado en lograr una sinergia que facilite las cosas, que permita reunir esfuerzos y recursos para que los planes de desarrollo y las obras que requiere cada uno de sus municipios, caminen más rápido. «Tenemos mucho en común, deseamos que nuestra gestión trascienda, queremos hacer lo correcto por y para nuestra gente, y para ello debemos unir esfuerzos, para que este momento en el que nos toca servir, pase a la historia por sus buenos resultados», aseveró En su mensaje, el gobernador destacó el diálogo fructífero, la nueva agenda de trabajo y relaciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus colaboradores, lo que ha permitido tener en marcha un plan de apoyo para el estado y respaldo para los grandes proyectos. Asimismo, hizo un llamado a conseguir un clima de unidad y entendimiento necesarios para alcanzar la transformación, la justicia y el bienestar que este gobierno quiere llevar a todas y cada una de las regiones de Tamaulipas.
