
3 minute read
La llenan de cariño en su día

Pide para llevar
Advertisement
Teléfonos: 922 52 92 y 922 93 39
Síguenos y visita Ejercito Nacional
Esq. con Brasil, Col. Anzalduas www.lamansionparrillada.com
anunciate,
PUBLICIDAD Y EVENTOS SOCIALES

TEXAS 956 270 33 05 Revista Status
status.editorial@gmail.com Cel. 8991 89 80 29 - Tel. (899) 455 60 28



El diputado local con licencia Gerardo Peña Flores, quien hoy en día busca la diputación federal por el Distrito Electoral 9, en entrevista con LA PRENSA, desglosa de manera detallada sus compromisos de campaña, entre los que destacan la reducción de las tasas de interés del Infonavit, la defensa de las energías limpias y el retorno de las estancias infantiles. De acuerdo con Peña Flores, luego de más de un año de recorrer las calles de Reynosa para conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos, la demanda principal tiene que ver con los servicios públicos primarios, como lo son pavimentación, drenaje, alumbrado público y la problemática de las inundaciones. Aunado a esto, el candidato blanquiazul destaca que otra petición constante es el tema de las viviendas de interés social. “Uno de mis compromisos es gestionar y luchar de ser necesario por disminuir la tasa de interés y el plazo para quienes tienen crédito en Infonavit, no es posible que el Infonavit vea esto como si fuera un negocio, tiene
que verlo como un programa social de apoyo a la gente para que todo mundo tenga derecho a una vivienda digna, porque hoy en día la gente contrata un crédito que vale 200 o 300 mil y termina pagando millones, y al final inclusive nunca termina”, sentenció. En cuanto a los organismos representantes de la iniciativa privada, Peña Flores señaló que uno de los compromisos más importantes de su campaña es la defensa de los intereses de las energías limpias y todo lo que conlleva dicho tema, como la derrama económica que pudiera generar, así como las oportunidades laborales para cientos de jóvenes egresados de universidades de Reynosa y la región. “Hay más de mil 200 millones de dólares enfilados a ser invertidos en Tamaulipas, y no llegan porque el gobierno federal de Morena no lo ve con buenos ojos y los empresarios no van a arriesgar su dinero donde sienten que no son queridos, entonces tenemos que ir a defender que, si allá en otros estados de la República nos les interesan las energías limpias a nosotros sí porque le beneficia a los Tamaulipecos”, indicó. Por otro lado, el abanderado de Acción Nacional señaló que, en caso de verse favorecido con el voto en las elecciones, buscará que Tamaulipas reciba un presupuesto justo de parte de la Federación. “Lo he dicho con mucha firmeza y lo reitero, yo soy de los que quiere que le vaya bien a México sí, pero sí y siempre sí cuando esté bien atendido y cubierto el interés de Reynosa y Tamaulipas. Mi compromiso número uno es que el dinero de Tamaulipas se quede en Tamaulipas. Somos el segundo estado que más dinero mandamos a la Federación y nos regresan tan solo 14 centavos de cada peso enviado, para darles un comparativo, el estado de Chiapas por cada peso que envían les regresan 7 pesos y a nosotros solo 14 centavos, es por eso que entendemos el rezago histórico que tenemos acumulado en calles por pavimentar, falta de drenaje, alumbrado público, una recolección eficaz de basura y de no haber solucionado el tema de las inundaciones”, sentenció. En ese sentido, manifestó que el llamado de los empresarios se centra en la creación de una reforma fiscal integral que promueva el crecimiento y desarrollo económico de la entidad. “Quiero pedirles que me den la oportunidad de estar en la Ciudad de México en el Congreso Federal para poder representar verdaderamente los intereses de nuestra ciudad y de nuestro estado”, señaló.

Vamos por la defensa de las energías limpias:
Gerardo Peña
MÁS PROPUESTAS
MUJERES: Traer al Estado una ley de cadena perpetua para quien violente a una mujer. ADULTOS MAYORES: Incentivos fiscales para las empresas que contraten a personas de la tercera edad. PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Pensión vitalicia en medicamentos y el aparato que requieran. FAMILIAS: Regresar el presupuesto de las estancias infantiles.