Local
> LA PRENSA Domingo 1 de Julio de 2012 Cd. Reynosa, Tam.
3
2012 uno de los años más calurosos
Cuidado con la onda cálida Alerta con los efectos de la onda cálida
La SST, recomienda a toda la población tomar sus medidas precautorias, para evitar patologías asociadas a las altas temperaturas Por Hugo Reyna
A
LA PRENSA / Reporte
nte la onda de calor que domina gran parte de la República Mexicana, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) recomienda a la población tomar las debidas precauciones para evitar patologías asociadas a las altas temperaturas como las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y complicaciones como la deshidratación o insolación que pudieran desencadenar en golpe de calor. La SST informa que al pronosticarse el 2012 como uno de los años más calurosos y aumentar en las últimas semanas casi un 11 por ciento la incidencia de las EDAS, se activó el programa "Temporada de Calor", que del 2 de abril al 30 de agosto fortalecerá sus acciones a través de los departamentos de Medicina Preventiva, Promoción, Salud de la Infancia, Epidemiología y Control y Fomento Sanitario en las 12 Jurisdicciones Sanitarias. Recomienda a la población en general no exponerse directamente a los rayos solares de las 11:00 a las 17:00 horas; consumir agua potable, especialmente en
Federico Ochoa Cepeda
Se recomienda:
Hugo Reyna
El Presidente Municipal de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, efectuó un llamado a la ciudadanía que cumpla con su responsabilidad acudiendo a emitir el voto en los comicios de este domingo 1 de julio Villarreal Salinas acudirá a sufragar en la Sección 978 instalada en el Colegio Mexicano en la Colonia El Círculo, acompañado de su familia y amigos para cumplir con su deber cívico de emitir el voto.
Consejero Presidente de la Junta Distrital II-Reynosa del IFE, promueve la participación ciudadana, e invita a todos a que participen en esta jornada electoral de este 1 de julio
*Signos y síntomas del golpe de calor, son: Temperatura oral elevada (39.5 grados centígrados o más); piel roja, caliente y seca (sin sudor); pulso acelerado y más fuerte de lo normal; dolor palpitante de cabeza; mareo, náusea y confusión o pérdida de la conciencia.
niños, ancianos y personas inmunocomprometidas (los grupos de mayor riesgo a la deshidratación); utilizar sombrillas, gorras o sombreros; evitar actividades o juegos deportivos en el horario mencionado, así como utilizar protector solar y ropa fresca. Es recomendable también lavar y desinfectar verduras y frutas; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño; evitar dejar alimentos preparados
a la temperatura ambiente; consumir pescados y mariscos bien cocidos y usar Vida Suero Oral, entre otras recomendaciones. En caso de presentarse síntomas como mareos, debilidad, boca seca, saliva espesa, visión borrosa, confusión y desmayo, acudir a la clínica de salud más cercana. Si se identifica un caso compatible con golpe de calor, se debe ubicar de inmediato al afectado en un
Hay que emitir el voto: Alcalde LA PRENSA / Reporte
IFE convoca a ejercer el derecho del voto
-No exponerse directamente de las 11:00 a las 17:00 horas. -Consumir agua potable, especialmente en niños, ancianos y personas -Utilizar sombrillas, gorras o sombreros; evitar actividades o juegos deportivos en el horario mencionado, así como utilizar protector solar y ropa fresca. -Es recomendable también lavar y desinfectar verduras y frutas. -Consumir pescados y mariscos bien cocidos y usar Vida Suero Oral.
Como parte de las acciones implementadas por el gobierno municipal se ha dispuesto de un operativo de seguridad y vigilancia en toda la ciudad a cargo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Everardo Villarreal, expresó que es importante que los ciudadanos acudan a las urnas y se expresen libremente por la opción de su preferencia, por lo que descartó la viabilidad de anular el voto, es importante validarlo en las urnas.
Por Hugo Reyna
LA PRENSA / Reporte
lugar fresco, desabotonarle la ropa, ventilarlo y llevarlo a la unidad de salud más cercana. Los signos y síntomas del golpe de calor son los siguientes: Temperatura oral elevada (39.5 grados centígrados o más); piel roja, caliente y seca (sin sudor); pulso acelerado y más fuerte de lo normal; dolor palpitante de cabeza; mareo, náusea y confusión o pérdida de la conciencia.
Federico Ochoa Cepeda, Consejero Presidente de la Junta Distrital II-Reynosa del Instituto Federal Electoral (IFE) efectuó un llamado a la ciudadanía para que participe en la jornada electoral de este 1 de julio. Expuso que es importante la participacion ciudadana, pues la elección estará en manos de ellos y participan los vecinos de la cuadra o el barrio, personas que son conocidas por los ciudadanos y en ellos descansa la organización y desarrollo de los comicios.
"Es trascendente esta elección que viviremos en unas horas, todos los ciudadanos tuvimos el tiempo para valorar las propuestas de los candidatos en la pasada campaña, ahora tendremos que decidir en la libertad y secrecía del voto en las urnas, nosotros daremos todas las garantías para que los electores puedan sufragar", dijo Ochoa Cepeda. Por otro lado, añadió que las 552 casillas que se instalarán en Reynosa se ha previsto inicien sus operaciones a partir de las 8 de la mañana que es el horario previsto por la Ley Electoral, ni antes si no en apego a lo establecido.
Todos los ciudadanos tuvimos el tiempo para valorar las propuestas de los candidatos en la pasada campaña, ahora tendremos que decidir en la libertad y secrecía del voto en las urnas" Ochoa Cepeda Consejero Presidente de la Junta Distrital II-Reynosa del IFE.
Dólar se cotiza igual que en elección federal del 2009 Hugo Reyna
LA PRENSA / Reporte
Everardo Villarreal Salinas
Apenas 10 centavos es la diferencia de lo que valía el dólar en la elección federal del 2009 (13 pesos con 60 centavos) a los 13 pesos con 70 centavos que hoy en la elección federal de 2012 se comercia en las casas de cambia. De hecho, la compra del billete verde era apenas 30 centavos menos que hoy, pues hace tres años se compraba en 12 pesos con 70 centavos y en 2009 se compraba en 13 pesos, apenas centavos marcan la diferencia en la cotización del dólar frente al peso en los últimos tres años.
Dólar valía casi lo mismo en la elección federal del 2009. Hace unas semanas el dólar rebasó la barrera de los 14 pesos, pero nuevamente recobró estabilidad y en el proceso electoral de
este domingo abre en ventanilla valiendo apenas 10 centavos más que hace tres años en la elección federal del 2009.