
5 minute read
82 niñas envenenadas en dos colegios Afganistán
Kabul, 5 jun (EFE).-
Casi cien personas, entre ellas 82 niñas, fueron envenenadas el pasado fin de semana en dos colegios de Afganistán y trasladadas al hospital, según informaron este lunes a EFE fuentes oficiales.
Advertisement
Hasta 56 de las alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado sábado, además de 3 maestras, un maestro, dos conserjes y un padre en una escuela de la provincia norteña de Sar-e-Pul, según dijo a EFE el director de información provincial, Mufti Ameer.
En esa misma región, otras 26 estudiantes y cuatro profesoras fueron también envenenadas al día siguiente, añadió Ameer.
La misma fuente aseguró que todas las estudiantes que fueron trasladadas al hospital tenían náuseas y problemas respiratorios “debido a que personas desconocidas rociaron veneno en las aulas”.
Sin embargo, su estado de salud “es bueno”, agregó, mientras que las autorida- des informaron de que ya han iniciado las investigaciones para arrestar a los responsables.
Derechos vetados por los talibanes a las mujeres Esta agresión tiene lugar en un momento en el que la educación secundaria y universitaria femenina está vetada en
Afganistán, como parte de una serie de prohibiciones contra las mujeres que impusieron los talibanes desde su llegada al poder, en agosto de 2021.
Entre la plétora de restricciones se incluyen la obligatoriedad de llevar el rostro cubierto, la segregación por sexos y precisar del acompañamiento
Nueva York, 5 jun (EFE).La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) demandó este lunes a Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, por violar con sus operaciones toda una serie de normas en el país.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Washington, acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de un miembro masculino de su familia para viajar.
Una serie de decisiones a la que se sumó el pasado diciembre el veto a que las mujeres trabajasen en las organizaciones no gubernamentales, que fue duramente condenado por la comunidad internacional, temerosa de que se agrave la crisis humanitaria que vive Afganistán.
Esta regresión de los derechos de las afganas recuerda cada vez más a la postura adquirida por los talibanes durante su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.
Washington, 5 jun (EFE).- La Casa Blanca avisó este lunes a China de que “no tomará mucho tiempo antes que alguien se haga daño” tras el incidente de este fin de semana cerca de Taiwán, donde un buque militar chino maniobró peligrosamente a escasos metros del destructor estadounidense USS Chung-Hoon.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, expresó en una rueda de prensa “la preocupación” estadounidense por el comportamiento “no seguro ni profesional” de China.
Los sucesos
En las últimas semanas, las fuerzas de ambos países han protagonizado encontronazos en el mar y el aire.
Este lunes, la Marina de EE.UU. publicó un video que muestra la “insegura interacción”, según la califica, entre el destructor estadounidense y un buque de guerra chino en el estrecho de Taiwán el sábado.
Esto se produce después de que el pasado 30 de mayo el Pentágono denunciara que un caza chino llevó a cabo cuatro días antes maniobras “innecesarias” y “agresivas” para interceptar un avión de reconocimiento de EE.UU. en el mar del sur de China.
Ciudad del Vaticano, 5 jun (EFE).-
El papa Francisco envía a partir de hoy a Kiev al cardenal Matteo Zuppi, encargado de intentar una mediación en la guerra de Ucrania, informó el Vaticano.

"Los días 5 y 6 de junio de 2023, el cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, realizará una visita a Kiev como enviado del Santo Padre Francisco", anunció la Santa Sede.
El objetivo principal de esta iniciativa "es escuchar en profundidad a las autoridades ucranianas sobre posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones", explicó el Vaticano en una escueta nota.
Según la intención del pontífice, Zuppi será el único interlocutor con los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano,
Volodomir Zelenski, aunque aún no se ha comunicado una fecha para el viaje a Moscú. Por el momento tampoco se ha dado a conocer su agenda en Ucrania. Zuppi recibió del pontífice el encargo de "conducir una misión, de acuerdo con la Secretaría de Estado, que contribuya a reducir las tensiones en el conflicto en Ucrania", según reveló hace unas semanas el Vaticano.
El arzobispo de Bolonia es conocido por ser "un cura de calle" volcado con los más pobres y los migrantes, a pesar de haber sido nombrado cardenal.
Estas características, pero sobre todo su trabajo de mediación en los acuerdos de paz en Mozambique en 1992, en Guatemala a mediados de la década de 1990 y por su colaboración con Nelson Mandela para el alto el fuego en Burundi en 2003, han llevado al pontífice a confiarle la misión más delicada de todo el pontificado.
Kiev/Moscú, 5 jun (EFE).- Rusia atacó esta madrugada de nuevo Kiev, en un bombardeo con misiles en el que murieron al menos tres personas, entre ellas una niña, mientras que las regiones fronterizas rusas se vieron castigadas por intensos ataques desde Ucrania, que han forzado a la evacuación de varias localidades.
"Esta noche Rusia ha matado a una niña de 9 años, a su madre de 34 y a otra mujer de 33", informó hoy la Policía ucraniana, al dar cuenta de las víctimas del ataque nocturno, durante el cual Rusia lanzó diez misiles de sus usuarios y de mentir a inversores y reguladores, entre otras cosas. La SEC presentó en total 13 cargos contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao, a quienes acusa de ignorar de forma descarada las leyes bursátiles estadounidenses y de ganar miles de millones de dólares a cambio de poner en "riesgo significativo" los activos de sus clientes.
Este tipo de sucesos “pueden llevar a errores de cálculo cuando tienes piezas de metal de ese tamaño, tanto si es en el aire como si es en el mar”, indicó Kirby.
“Si operan tan de cerca -continuó-, no va a tomar mucho para que haya un error de juicio o simplemente un error, y alguien se va hacer daño. Y eso se ha vuelto inaceptable, debería ser inaceptable para ellos también”.
EE.UU. abierto al diálogo con China Kirby consideró que se está dando un aumento creciente de la agresividad por parte de las fuerzas de China, sobre todo, en el estrecho de Taiwán y en el mar del sur del gigante asiático.
“Estamos preparados para abordarlo”, indicó Kirby, quien agregó que EE.UU. va a seguir manteniendo abiertas las líneas de comunicación con China “para dejar claro cómo de inaceptables son esas intercepciones”.
Iskander contra infraestructuras críticas de Kiev.
La Fuerza Aérea ucraniana aseguró que los diez misiles fueron derribados, pero provocaron daños al caer sus restos.
VÍCTIMAS EN KIEV
Las víctimas se encontraban en una clínica infantil a cuyo refugio no pudieron acceder, ya que estaba cerrado.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, cuya ciudad ha sido atacada con drones o misiles en 17 ocasiones en mayo, anunció el inicio de investigaciones en contra de la dirección de la clínica por no haber abierto el refugio durante el ataque. Además de la clínica, sufrieron daños dos escue- las, una comisaría de Policía y varios edificios en tres distritos de la ciudad.
