5 minute read

El tenor Raúl Gutiérrez Hidalgo gana el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli

En el Palacio de Bellas Artes, la directora general del Inbal entregó los reconocimientos a los finalistas de la XL edición de este certamen

El sábado 1 de julio, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la Gala conmemorativa por el 40 aniversario de este certamen

Advertisement

La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Ópera de Bellas Artes, y la fundación

Carlo Morelli, AC, presentaron la noche de este sábado 27 de mayo el concierto de finalistas del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, además de la entrega de reconocimientos.

A la ceremonia realizada en la Sala Principal del máximo recinto cultural del país asistió la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, en donde los ganadores de la XL edición del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli fueron:

Primer lugar y Premio Ópera de Bellas Artes: Raúl Gutiérrez

Segundo lugar: Carlos Arámbula

Tercer lugar y Premio del público Pro Ópera: Tania Solís

Premio Bellas Artes y Premio MOS México Opera Studio:

Alejandro Yépez

Premio Gilda Morelli a la mejor interpretación (compartido), Primer premio femenino de zarzuela y Premio Francisco

Araiza: Luz Valeria Viveros

Premio Gilda Morelli a la mejor interpretación (compartido): Minerva Hernández

Premio de ópera francesa (compartido): Alejandro Paz

Premio de Ópera francesa (compartido): Carolina Herrera

Premio Ópera de San Miguel: Salvador Valenzuela

Primer premio masculino de zarzuela: Leo Fernando Rodrí- guez Segundo premio femenino de zarzuela: Priscilla Portales

Segundo premio masculino de zarzuela: Mario Canela

Esta competencia lírica anualmente convoca a jóvenes cantantes provenientes de diferentes partes del país, en esta ocasión celebró su cuadragésima edición, a lo largo de 43 años de vida, hecho que la convierte en el concurso de canto operístico más antiguo e importante de México.

Con el propósito de impulsar la carrera de jóvenes cantantes y estimularlos en el inicio de esta profesión, el Concurso Carlo Morelli ha sido auspiciado desde sus inicios por el Inbal, y por sus filas han pasado artistas que hoy son cantantes consagrados y con carreras internacionales de primer nivel, como Ramón Vargas, Rolando Villazón, Alfredo Daza y Javier Camarena, entre una gran lista. La contienda convocó este año a 140 jóvenes cantantes, provenientes de diferentes estados del país, quienes participaron en las diferentes etapas del concurso, a lo largo de una semana, mostrando sus cualidades vocales, musicales y escénicas, así como su dominio del repertorio operístico. En este mismo periodo se llevó a cabo el capítulo especial dedicado a la zarzuela.

Gala conmemorativa

Por su parte, Francisco Méndez Padilla, director de la Fundación Carlo Morelli, A.C., aprovechó la ocasión para invitar al público asistente a la Gala conmemorativa por el XL aniversario del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, que tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes, el próximo sábado 1 de julio, a las 19:00 horas, y que contará con la participación de algunos de los ganadores de años anteriores, acompañados del Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes de la Compañía Nacional de Ópera.

Reciben estudiantes La Esmeralda constancia

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, entregó a 22 estudiantes de la generación 2018-2022 su acta de título por aprovechamiento académico en la Licenciatura de Artes Visuales.

Durante la ceremonia, en representación de estudiantes, Rodrigo Flores Alanís recordó que llegar a este momento es de suma importancia porque sus compañeras y compañeros de generación afrontaron la contingencia sanitaria por la COVID-19, y sin duda -agregó- eso les dio habilidades diferentes y complementarias en su quehacer.

En su oportunidad, el director de la Enpeg La Esmeralda, Sergio Ricaño Gutiérrez, comentó que la entrega del acta es un reconocimiento a la voluntad, inteligencia y disciplina para aquellas y aquellos que hoy se gradúan bajo esta modalidad de aprovechamiento acadé- mico, pues será esta misma disposición la que les ayude durante su nueva etapa como profesionistas. Enfatizó que como egresados deben adaptarse a los diferentes procesos de producción y que ello requiere de trabajo en equipo; para ello reforzó la idea de que la escuela siempre estará abierta para quien quiera resguardarse en momentos en que no sepa por dónde caminar.

Durante su mensaje y felicitación a la comunidad graduada, la titular de la Sgeia, Mónica Hernández

Después de los procesos de auscultación realizados, con base en la normatividad del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Dra. Lucina Jiménez López, directora general de la institución, designó al reconocido artista, pintor, dibujante y grabador mexicano, con una gran trayectoria pedagógica y de trabajo artístico colaborativo: Sergio Ricaño Gutiérrez, como director de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda para el periodo 2023-2027.

Durante el acto protocolario de presentación, ante la comunidad estudiantil, académica y administrativa, realizada en La Esmeralda, Ricaño Gutiérrez dijo que su propósito es construir puentes con la diversidad de perspectivas artísticas que alberga la escuela, esto en beneficio de un proyecto de educación artística integral que en todo momento incluya un diálogo para construir mejores espacios educativos e incluso revisiones al plan de estudios.

Al presentar de manera general su plan de trabajo señaló que tratar de entender a una comunidad creativa es uno de los grandes retos en la educación artística, por ello se deben desarrollar programas, actividades y proponer directivas que respondan a las necesidades de cada colectivo; en este contexto se comprometió a exponer sus líneas de acción para establecer la ruta a seguir, apelando a su experiencia pedagógica y de trabajo colaborativo.

En el diálogo directo, reiteró que es necesario motivar un pensamiento colectivo vertido a la creatividad artística, que integre a la comunidad y detonen acciones interactivas que nos ayuden a brincar el individualismo radical, unidireccional y generar una conciencia social más profunda.

“Al asumir la dirección de esta escuela, establece como prioridad el poder diversificar a las comunidades educativas para que tanto las y los estudiantes como docentes tengan un horizonte más amplio sobre la compleja realidad que carga este país”, concluyó.

En su participación la titular de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), Mónica Hernández Riquelme, hizo extensivo el saludo de la Dra. Lucina Jiménez, tanto al nuevo director como a la comunidad estudiantil, docente y administrativa, quienes se dieron cita al evento.

Apuntó que, a lo largo de su trayectoria, Sergio Ricaño Gutiérrez siempre ha puesto al centro a las y los estudiantes y eso es uno de los elementos más poderosos para crear una comunidad articulada para que la escuela tenga la posibilidad de seguir trabajando.

Recordó que el 31 de mayo será el aniversario de La Esmeralda y que será una gran fecha para celebrar toda la historia de la institución. “El Inbal como instituto está lleno de distintos tiempos, nuestras escuelas se acogen a un paraguas en donde cada una tiene una historia particular y un año de inicio distinto; tenemos la celebración de todas las escuelas y afortunadamente todas confluyen en que somos parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Riquelme -además de extender el saludo de la directora general del Inbal, Lucina Jiménez-, dijo que este día debe ser muy especial, porque además de recibir sus constancias que los acredita como profesionistas, es el 80 aniversario de la Escuela de Pintura, Escultura y

Grabado La Esmeralda, una institución con gran riqueza histórica y de reconocimiento nacional e internacional que los alojó durante sus estudios.

Reconoció el gran papel que juegan las familias para cada estudiante, y sobre todo para quienes deciden aprender sobre artes, porque están llenos de retos, procesos creativos y entrega, y los familiares son parte de eso. Refrendó el compromiso de que la escuela siempre estará para quien quiera regresar: “Para quien lo necesite”. “Siéntanse orgullosos de ser Inbal, porque el Instituto

This article is from: