5 minute read

Subirá AMLO 25% pensión a adultos mayores en 2024

el Presidente López Obrador afirmó que ya se están reservando los recursos para ese fin.

indicó que la gente está obteniendo más ingresos y hay más bienestar en la población.

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador aumentará en 25 por ciento la pensión a adultos mayores.

Al hablar de datos económicos en su mañanera,

"Entonces, sí se ve que van cambiando las cosas. Quienes están en el programa Sembrando Vida, que son como 450 mil, reciben el equivalente o casi el equivalente a un salario mínimo, 6 mil, para sembrar sus parcelas ejidales, pequeñas propiedades", presumió.

"Los adultos mayores todos tienen su pensión y ya dije, va a aumentar en enero (de 2024), antes de que me vaya, va a aumentar 25 por ciento, ya lo tengo contemplado y se están reservado esos recursos", anunció.

El Mandatario federal

Además, AMLO dijo que tampoco les ha ido mal a "los de arriba".

"Entonces, claro que ha cambiado, viene una encuesta en julio creo de ingresos, gastos, del Inegi que hacen cada dos años, entonces la estoy esperando y estoy seguro que ahí se va a reflejar el que la gente está obteniendo más ingresos y hay más bienestar y también se va a reflejar que no les ha ido mal a los de arriba", previó.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que México es uno de los países con menos desempleo y que ha habido un aumento de los salarios.

Coahuila: Arrasan aliancistas con la 4T

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.

Foto: Héctor García

Descarta AMLO dedazo o inclinar balanza en Morena para 2024

en México, como lo estamos haciendo, el hábito democrático, necesitamos desterrar todas esas prácticas antidemocráticas, la calumnia en los medios supuestamente de información, los pactos de las cúpulas económicas con partidos políticos, la entrega de dinero de la oligarquía a candidatos, el que se reciba dinero del extranjero también con esos propósitos", indicó AMLO.

"Y desde luego desterrar por completo la compra del voto, la intimidación, el uso del presupuesto público para favorecer a candidatos y partidos, el acarreo, la falsificación de las actas, el relleno de las urnas. el que votaban los muertos, el dedazo, el tapado, la imposición, barrer con todo eso".

CD. DE MEXICO /REFORMA

Una vez pasada la elección del Edomex, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a haber dedazo o él incline la balanza hacia alguna de sus "corcholatas" para 2024.

Sin mencionar a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López o Ricardo Monreal, durante la mañanera López Obrador aseguró que él no va a poner al candidato de Morena y que será la gente la que decida.

"Si queremos establecer

"Eso aplica para todos y para los partidos en la selección de sus candidatos, no es que yo voy a poner al candidato de Morena, no, no va a haber dedazo, va a ser la gente, porque me estás haciendo la pregunta".

López Obrador reconoció que gente cercana a él no cree que no vaya a intervenir, pero afirmó que no lo hará.

"Pero van a ser los ciudadanos los que van a decidir y hay todavía quienes no lo creen, incluso hasta gente cercana, 'no, no, no, a la hora de la hora tu vas a inclinar la balanza'. No", lanzó.

Mientras en el Estado de México agravaba su debacle a nivel nacional, en Coahuila el PRI revivió sus tiempos del "carro completo" al arrasar en las elecciones de Gobernador y Congreso local.

Según el conteo rápido del INE, el tricolor Manolo Jiménez, de la alianza PRI-PAN-PRD, se perfilaba para ganar la Gubernatura con una ventaja de 36.2 puntos sobre el segundo lugar, Armando Guadiana, de Morena.

Jiménez, que relevará al priista Miguel Riquelme y convertirá a Coahuila en el único Estado gobernado por 100 años por el tricolor, se proyectaba para recibir hasta el 58.1 por ciento de los votos.

MANOLO Jiménez casi triplicó la votación de Guadiana, su más cercano competidor. Foto: Grupo REFORMA.

La división de la 4T en el Estado le pasó factura, porque Guadiana recibiría el 21.9 por ciento de los votos, Ricardo Mejía, del PT, el

Edomex: Noquea Morena a Alianza

TOLUCA /REFORMA

Morena y sus aliados descalabraron a la Alianza Va por México (PRI-PANPRD) con un amplio triunfo de Delfina Gómez en los comicios del Estado de México, la entidad con más electores del País.

Según el conteo rápido coordinado por el INE, la morenista obtuvo el 54.2 por ciento de la votación contra el 45.2 de la aliancista, Alejandra del Moral, con una abstención del 50 por ciento.

Luego del triunfo en Edomex, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que ya se preparan para una nueva batalla por las elecciones presidenciales del 2024.

"Aquí se hizo todo bien y el Estado de México debe ser ejemplo para el 2024", dijo Delgado.

"De aquí para delante, nos vamos a ir a ganar la Presidencia en el 2024 con mucha unidad.

"Vamos a ganar la Ciudad de México", añadió, "vamos a ganar el resto de las entidades que van a estar en disputa y la mayoría de la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores".

La ex Alcaldesa de Texcoco y ex titular de la SEP, que será la primera Gobernadora mexiquense, encabezó una celebración anoche en en Toluca y reconoció a Del Moral, que admitió los resultados desfavorables.

14.4 por ciento, y Lenin Pérez, de la coalición PVEMUDC, el 6.4 por ciento. En tanto, el PREP proyectaba que los aliancistas se llevarán los 16 distritos en disputa para el Congreso local, en una elección en la que participó el 56.5 por ciento de los electores.

DE ENERO a mayo de 2023, se acumuló un alza de 490 mil 13 nuevas plazas, la más elevada desde que se tiene registro para un periodo comparable, es decir, la más alta al menos en 26 años. Foto: Edgar Medel

MORENA y sus aliados descalabraron a la Alianza Va por México con un amplio triunfo de Delfina Gómez en las elecciones del Edomex. Foto: REFORMA

Con el triunfo en Edomex, Morena y sus aliados ya gobiernan 23 de los 32 Estados.

"Han sido 100 largos años de corrupción y abandono", dijo Gómez, "pero los tiempos cambian y el pueblo se organizó y venció".

Ante la derrota de la alianza opositora, el Senador panista Damián Zepeda estimó necesario que su partido se decida a sepultar la coalición, enmendar el ca- mino y articular otra estrategia.

"Estamos ante un resultado desastroso", afirmó Zepeda. "Está probado: la alianza se tiene que acabar y dar por terminada".

Horas antes de confirmarse la derrota, el ex Gobernador del PRI en Hidalgo, Francisco Olvera advirtió, que Va por México recibiría un "golpe anímico" y verá afectada su estabilidad por el peso del Edomex.

Crean 490 mil empleos formales, mayor cifra en 26 años

CD. DE MEXICO

/REFORMA En mayo, los puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) observaron un aumento mensual de 42 mil 618, lo que contribuyó a la mayor generación de empleos desde 1998 en los primeros cinco meses de un año.

De enero a mayo de 2023, se acumuló un alza de 490 mil 13 nuevas plazas, la más elevada desde que se tiene registro para un periodo comparable, es decir, la más alta al menos en 26 años. La información del IMSS indica que los 21 millones 862 mil 909 puestos de trabajo afiliados al IMSS al cierre de mayo, se tradujeron en una variación anual de 4.1 por ciento, lo que equivale a 854 mil 422 nuevas plazas laborales en doce meses.

Del total referido de 21.863 millones de plazas laborales, el 86.3 por ciento fueron plazas permanentes y el 13.7 por ciento eventuales. La generación de empleos del quinto mes de 2023 se convirtió en la mayor para un mayo en nueve años, sólo menor a los 47 mil 853 del mismo mes de 2014. La variación a tasa anual en el total de puestos de trabajo afiliados al IMSS fue de 4.1 por ciento, pero en 15 entidades federativas se reportaron cifras superiores y en 16 datos menores.

This article is from: