
4 minute read
2 meses para cumplir con la Ley Anti-Tabaco
- Espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones
- Ciudadanos podrán reportar incumplimientos al 800 033 5050
Advertisement
- El plazo inició con la publicación
Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) anuncian la publicación del Manual de identidad gráfica, así como la señalética que deben delimitar los Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, conocida como Ley AntiTabaco.
A través de un comunicado oficial, las autoridades regulatorias informaron que, a partir de la publicación de estos materiales, que son de libre descarga en gob.mx/Cofepris, los establecimientos tendrán dos meses para establecer de manera obligatoria la señalética de espacios libres de humo de tabaco y emisiones, con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de productos de tabaco y nicotina.
En este Manual de identidad gráfica se establecen las líneas de aplicación para las nuevas de la señalética y manual de uso, disponibles en la página web de Cofepris
- Sanciones van desde la amonestación hasta la clausura temporal o definitiva
ES BUENO SABER QUE: señaléticas, mismas que deberán estar visibles al público. La primera señalización obligatoria deberá ubicarse en cada entrada del establecimiento; ésta se compone de un nuevo logotipo y la leyenda: Está prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina.
La autoridad impondrá las siguientes sanciones: amonestación con apercibimiento; multa que va de una a 100 Unidades de Medidas y Actualización (UMAS), es decir, de los 103.74 a 10 mil 374 pesos mexicanos; y clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, a los establecimientos que no garanticen espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.
Además, como establece el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco (RLGCT), en los accesos e interior de los establecimientos deben exhibirse letreros que indi- quen a la población que se trata de un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones, así como señalizaciones que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico para presentar quejas y denuncias.
Sumado a las señalizaciones antes citadas, en este manual también se proporciona la imagen que se podrá utilizar para enmarcar las zonas permitidas para fumar, siempre y cuando estas áreas cumplan las características citadas en el RLGCT.
La señalética de estos espacios muestra la leyenda “Zona exclusiva para fumar” y está ilustrada con pictogramas que simbolizan la prohibición de la presencia de niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores en dichos espacios.
Las áreas 100 por ciento libres de humo y emisiones garantizan el derecho a la salud de la población, por lo que esta autoridad sanitaria exhorta a todas y todos a formar parte de la vigilancia activa y denunciar aquellos espacios donde se incumpla la normativa vigente. Cofepris pone a disposición el número 800 033 5050, la liga denuncia sanitaria, y el directorio de los Centros Integrales de Servicio, donde la ciudadanía puede informar sobre incumplimientos.
REYNOSA REGISTRÓ AYER CINCO CONTAGIOS NUEVOS
20 contagios COVID en la frontera norte
La recomendación del uso del cubrebocas sigue vigente, señala el Secretario de Salud de Tamaulipas
Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte
El secretario de Salud del Estado, Vicente Joel Hernández Navarro, volvió a insistir en la necesidad de no relajar las medidas preventivas y completar los esquemas de vacunación ya que ha quedado plenamente demostrado que han logrado disminuir los casos de COVID-19.
Dijo que de acuerdo al Comité Estatal de Seguridad en Salud, la recomendación del uso del cubrebocas se mantiene vigente hasta llevar a cabo una nueva sesión ordinaria o extraordinaria del comité, dependiendo del comportamiento que presente la pandemia en los próxi- mos meses. En su informe del dia de ayer, la Secretaría de Salud dio a conocer que en la zona fronteriza norte del Estado se confirmaron ayer 20 contagios sin que, afortunadamente, se reportara deceso alguno. Las nuevas infecciones se registraron en los municipios de Nuevo Laredo, 4 casos, Reynosa con 5, uno en Río Bravo y 10 en Matamo- ros. En el resto de las ciudades de la frontera norte no se reportó ningún contagio. Este fue el caso de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz y Valle Hermoso. El único fallecimiento que se registró ayer fue un hombre de 74 años de edad, en la capital del Estado, Ciudad Victoria.
TRABAJO EN TODO TAMAULIPAS
Avanza INE rumbo a la elección del 19
Todos los días labor de campo, capacitación y organización para la Jornada para elegir a una Senadora o Senador de la República
Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte
El Instituto Nacional Electoral de Tamaulipas sigue dando cumplimiento a cada etapa del Proceso Electoral Extraordinario rumbo a la Jornada del 19 de febrero, cuando las y los ciudadanos participen para elegir a quien ocupará la Senaduría vacante.
Parte fundamental de todo el proceso ha sido el trabajo de campo, la capacitación y la participación de ciudadanos que estarán al frente de las Mesas Directivas de Casilla, conocidas como MDC por sus siglas.
El pasado miércoles 1 de febrero 2023, se realizó la Octava Reunión de Trabajo con Supervisoras y Supervisores Electorales de los municipios de Altamira y Ciudad Madero, como se han hecho en el resto de las sedes de los
Consejos Distratales que cubren toda la geografía tamaulipeca.
En esta ocasión la sede de la reunión, fueron las instalaciones de la 07 Junta Distrital Ejecutiva, donde se contó con la presencia del Mtro. Francisco Xavier Muñiz Manzano, Vocal Ejecutivo; el Lic. Arnulfo Sánchez Valdez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y el Lic. Jorge Luis Herrera del Ángel, Vocal del Registro Federal de Electorales, quienes abordaron temas como el Avance de entrega de Nombramientos y Capacitaciones a funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, Capacitación a Presidentes y Secretarios, fecha de Conclusión de Capacitación y Ciudadanas y Ciudadanos que podrán votar el próximo domingo 19 de febrero, día de la Jornada Electoral.
Contará Fiscalía con peritos para investigación en materia ambiental
Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte
La Legislatura 65 de Tamaulipas, aprobó diversas reformas con el objeto de fortalecer el marco jurídico del estado y estar acorde a la realidad actual para responder a las necesidades de sus representados.
Durante los trabajos legislativos las distintas fuer- zas políticas representadas en el Congreso del Estado, aprobaron el Dictamen que contiene reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, para incorporar la figura del perito en materia Ambiental y Recursos Naturales y contar con un experto en la investigación de delitos de esta naturaleza.