4 minute read

Reactiva crimen plagios grupales contra jóvenes

MONTERREY /REFORMA

Como ocurría en la peor época de violencia registrada en el Estado hace poco más de una década, las desapariciones de grupos de jóvenes se han agudizado, alertaron colectivos de búsqueda de personas.

Advertisement

En enero se reportó que, en hechos diferentes, 15 jóvenes fueron privados de su libertad presuntamente por el crimen. De acuerdo con denuncias de familiares y reportes de organizaciones civiles, el 18 de diciembre desaparecieron dos jóvenes de 14 y 21 años en Zuazua, mientras que otros cuatro de entre 14 y 24 años ya no fueron localizados el día 29 del mismo mes.

El 7 de enero habrían desaparecido cuatro muchachos de Escobedo 20, 21 y 22 años, cuando regresaban de una fiesta en el municipio de China.

Y el caso más reciente es el de otros cinco jóvenes de entre 16 y 20 años que desaparecieron en Ciénega de Flores, el 25 de enero.

Yolanda Navarro, integrante del Colectivo Eslabones, advirtió que dicho patrón ya había sido identificado en una reunión que tuvieron recientemente con autoridades del Gobierno estatal.

Ella es madre de Luis Alberto Navarro Escobedo, de 29 años, quien en mayo del 2010 desapareció junto a otros tres jóvenes, en Santiago.

"Tuvimos una reunión con distintas autoridades, entre ellas, la Comisión de Búsqueda", señaló, "y pues veíamos con preocupación precisamente este modus operandi, que otra vez se estén llevando grupos de jóvenes.

"...Nos están llevando nuevamente a los tiempos en que prácticamente la delincuencia gobernaba".

La organización Fundenl expresó que, desde que se establecieron como agrupación en 2011, han denunciado la existencia de desapariciones en conjunto.

"Es algo que no han podido detener las autoridades, no implementan una estrategia", afirmó Angélica Orozco, vocera de Fundenl, "los ven como casos aislados aunque sea una misma temporalidad, una misma zona territorial".

Elva Rivas, vocera de Renace, coincidió en que en este último mes han incrementado las desapariciones grupales, principalmente de jóvenes que rondan los 20 años.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aún no está listo para manejar la carga de importación y exportación.

A través de un comunicado, la Asociación detalló que representantes de la IATA participaron en una inspección de las instalaciones de carga del AIFA, visita que reveló que si bien se cuenta con la infraestructura necesaria, el equipo que se requiere para manejar la carga de importación y exportación aún está en proceso de instalación y prueba.

Así como la obtención de los procedimientos de manejo y las certificaciones necesarias de los respectivos organismos reguladores mexicanos y extranjeros.

"La industria desea reiterar la importancia de la carga aérea para la economía mexicana, y que es necesario el interés mutuo tanto del Gobierno como de la aviación y todos sus sectores conexos para asegurar que las cadenas de suministro permanezcan ininterrumpidas durante esta fase de transición", sostuvo en la misiva.

La IATA reafirmó el compromiso de la industria para trabajar con las autoridades del País en asegurar una transferencia exitosa de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a otras terminales dentro de la región metropolitana de la Ciudad de México.

Destacó que aunque no se indica específicamente en el decreto que ordena la mudanza de la carga aérea de AICM, el AIFA es la ubicación alternativa más obvia para las operaciones de carga que sirven a la zona metropolitana del Valle de México.

"La IATA está trabajando con las autoridades de manera colaborativa a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para desarrollar un plan de trabajo conjunto que garantice un proceso de transición factible", comentó.

Confirma DHL transición

DHL Express confirmó que iniciará su transición del AICM al AIFA con la inauguración de un nuevo vuelo el 28 de febrero.

"México es un mercado de gran importancia para el Deutsche Post DHL Group (DPDHL) y, como compañía que opera en más de 220 países y territorios alrededor del mundo, somos respetuosos de las instituciones, gobiernos y sus leyes, por lo que acataremos el decreto presidencial emitido el 2 de febrero de 2023, en tiempo y forma", dijo Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México Asimismo, la empresa dijo que la carga en vuelos de pasajeros seguirá operando en el AICM tal y como lo establece la disposición oficial.

Exigen castigar irregularidades en zoológico de Chilpancingo

Ambientalistas exigieron indagar y castigar irregularidades en zoológico de Chilpancingo, donde cocinaron cabras y desaparecieron animales

CHILPANCINGO

Integrantes de organizaciones ambientalistas y de protección animal exigieron que se investiguen a fondo las irregularidades que se detectaron en el zoológico Zoochilpan, tales como cocinar cabras para la cena de Navidad, y la desaparición de cuatro watusi y una cebra.

"Exigimos que se castigue a todos los responsables de estas irregularidades con todo el peso de la ley y sin favoritismos", es parte del posicionamiento que leyeron fuera de las instalaciones del zoológico las representantes de las organizaciones Casa Hogar Manchitas, Latido de Vida Guerrero, Fundación Tesan Chilpancingo y Dejando Huella Iguala.

En conferencia de prensa, las ambientalistas y protectoras de animales pidieron que se investigue si verdaderamente las cuatro cabras pigmeas fueron sacrificadas para una comida de Fin de Año para lo trabajadores del zoológico.

También exigieron la localización de los animales que están desaparecidos.

La ambientalista Isela Anaya urgió a que el escán- dalo que se destapó en el Zoochilpan sirva para que la situación en el parque se corrija. "Lo que queremos es de que haya una buena atención a los animales, que se les proteja", afirmó Anaya. Anaya recordó que se hizo una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el caso de un venado que fue rescatado tras ser herido por un ciudadano de la Colonia Zinna, y luego junto con personal de Protección Civil lo llevaron al zoológico, donde por falta de atención médica murió.

This article is from: