2 minute read

Avalan endurecer penas contra tala ilegal

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que endurece las penas por el delito de tala ilegal de madera, sobre todo cuando éste se lleva a cabo en Áreas Naturales

Advertisement

Protegidas (ANP).

Las modificaciones a los artículos 418, 419 y 423 del Código Penal Federal fue aprobado con 452 votos a favor, 26 en contra y una abstención.

La reforma aumenta las penas para quienes talen o destruyan la vegetación natural y establece penas más altas para los casos en los que estas actividades se lleven a cabo mediante la violencia.

Actualmente, la ley establece una pena de seis meses a nueves años de prisión y una multa de 100 a tres mil días para quien desmonte o destruya vegetación natural, tale ilegalmente o cambie el uso de suelo forestal y señala que estas penas aumentarán en 3 años y mil días de multa cuando se trate de ANP.

El proyecto aprobado plantea que para este último supuesto, las penas de prisión aumentarán hasta en cuatro años y las económicas hasta 5 mil veces el valor de la UMA.

Agrega que, cuando estos delitos se lleven a cabo con violencia, la pena será de hasta 12 años.

"Cuando las conductas a que se refiere este artículo se realicen empleando armas de l a r EF or M a aumenta las penas para quienes talen o destruyan la vegetación natural y establece penas más altas para los casos en los que estas actividades se lleven a cabo mediante la violencia. Foto: archivo fuego o por cualquier otro medio violento en contra de las personas o para obtener un lucro o un beneficio económico, se le impondrá pena de tres a doce años de prisión y multa de quinientos a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medica y Actualización vigente", indica. La reforma aumenta las conductas objeto de sanción, entre ellas la enajenación, la distribución, el suministro, la compra, la recepción, la adquisición, el almacenaje, el resguardo y la posesión. Además, reduce de cuatro a dos metros cúbicos las cantidades que ameritan sanción. El proyecto señala que no se sancionará a quienes transporten leña o madera muerta para su uso doméstico.

El diputado del PAN, Saúl Téllez, indicó que de acuerdo con estudios recientes publicados por la organización Global Forest Watch, México se ubicó en el noveno lugar en la lista de los 10 países con la mayor pérdida de bosques primarios durante 2019, prácticamente al mismo nivel que Laos y Camboya.

El panista recordó que, en 2020, el País se quedó sin 300 mil hectáreas de cobertura arbórea, además de que se identificaron 122 zonas críticas en donde hay tala clandestina, venta ilegal de madera, cambio de uso de suelo, incendios provocados y presencia del crimen organizado, de acuerdo con datos de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

This article is from: