
3 minute read
Encabeza Adán mañanera; AMLO, 'fuera
2 o 3 días'
CD. DE MEXICO
Advertisement
/REFORMA
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien encabeza este lunes la mañanera ante el tercer contagio de Covid-19 del Presidente, informó que Andrés Manuel López Obrador estará fuera entre dos y tres días.
"Nosotros esperamos que en los próximos días, dos o tres días más, pueda ya estar aquí presente en las conferencias de prensa, en tanto, nos ha encargado que estemos muy al pendiente de la agenda, que atendamos los compromisos que habían sido agendados con anterioridad y en este caso, que estemos al frente de la conferencia de prensa", anunció.
El encargado de la política interior aseveró que el Jefe del Ejecutivo se encuentra aislado y recuperándose en Palacio Nacional.

Descartó que el Presidente se hubiera desvanecido y sido trasladado de emergencia.
"El sábado en la noche y domingo en la mañana tenía síntomas de un resfriado, como se hace cotidianamente, se procedió a practicar una prueba de Covid y de influenza y hacia las 4:00 de la tarde el resultado arrojó positividad a Covid-19", declaró.
"No hubo ningún traslado de emergencia. No hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer (...) Por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad que pudiese ser Covid, se decidió que iniciaron un proceso de aislamiento y se traslado a la Ciudad de México", agregó López Hernández. Este domingo, el Mandatario federal anunció que se resguardaría algunos días y que el titular de Segob se encargaría de las mañaneras.
"Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto", informó AMLO ayer.
López Obrador estaba de
CD. DE MEXICO /REFORMA
Los estados, los municipios y las Alcaldías de la Ciudad de México podrán determinar el gasto en materia de comunicación social de manera propia, conforme a lo que calculen sus respectivos Congresos.
Por unanimidad, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el dictamen que modifica el último párrafo del artículo 26 de la Ley General de Comunicación.
"La minuta propone modificar el último párrafo del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social para establecer que las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciu-
Muchísimos mexicanos oran por bienestar de AMLO.- Sheinbaum
CD. DE MEXICO
/REFORMA
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que personas oran por el bienestar del Presidente Andrés Manuel López Obrador, un día después de que a través de sus redes sociales indicó haber enfermado de Covid-19 por tercera vez.

Sheinbaum señaló que nunca se desea el mal a nadie en una situación de enfermedad, independientemente si se está de acuerdo o no con la persona y acusó que el tema de salud del Jefe del Ejecutivo se usa con fines políticos.
"Tenemos uno de los presidentes más queridos de la historia de México", dijo.
"En particular con un presidente tan querido, pues yo estoy seguro que hay muchísimos mexicanos y mexicanas que están deseando con oraciones pues el bienestar del Presidente", destacó.
Ayer hubo diversas especulaciones sobre la condición de López Obrador y aunque su vocero Jesús Ramírez Cuevas trató de negar versiones de que el Mandatario había suspendido su gira de trabajo en Yucatán, debido a alguna condición de salud, fue desmentido por el tuit del Presidente donde confirmó un padecimiento.

La Mandataria capitalina acusó que hubo inventos sobre la condición de salud del Mandatario.
"Tiene Covid. Parece que se sintió mal y entonces decidió suspender la gira y regresar y en el momento que pudo pues lo subió a redes sociales", indicó.
"Usan todo políticamente", añadió.
Organizaciones civiles y legisladores demandaron que el Gobierno federal entregue un reporte médico detallado sobre el estado de salud del Mandatario.
dad de México, determinarán su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, eliminando el límite del 0.1 por ciento que se establece en el artículo mencionado", se lee en la minuta.
Entre las consideraciones del dictamen aprobado quedó establecido que si bien se otorga la libertad de que las entidades determinen su propio límite de gasto, deberá hacerse en cumplimiento a lo que establece el artículo 134 constitucional.
Ello en cuanto a que los recursos económicos que se dispongan se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, observando los principios de austeridad, legalidad y oportunidad. El dictamen será puesto a consideración del Pleno del Senado el miércoles próximo.