
3 minute read
Actualiza SET a docentes
Nuevo Laredo, Tam.“Inclúyete para Transformar” es el nombre de las “Jornadas Académicas 2023”, que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, lleva a cabo por diversos municipios de la entidad, en el marco de Marzo: “Mes de la Educación Especial e Inclusiva”.
En esta jornada realizada en Nuevo Laredo, se abordó el tema: “Estrategias y Prácticas en Aulas Inclusivas” donde participaron personal docente y de apoyo en Educación Básica, con el objetivo de actualizar sus conocimientos en la atención a los alumnos que
Advertisement
Rector
El rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos destacó que los universitarios mantienen firme su respaldo a las políticas estratégicas del gobernador
Cd viCToria, Tam.-
“La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su respaldo a las políticas de transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyas acciones en estos primeros meses de su gestión son fundamentales para asegurar el desarrollo y bienestar de la población tamaulipeca”, expresó el rector Guillermo Mendoza Cavazos.
De cara al primer informe que rendirá este 15 de marzo el titular del Poder Ejecutivo estatal conforme al mandato constitucional, el rector resaltó también el compromiso que la Universidad tiene con el desarrollo sostenible local, regional y global mediante la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y el liderazgo social con el propósito de aportar soluciones a problemas de las comunidades.
En ese contexto, el máximo directivo de la UAT reiteró que la casa de estudios trabaja de la mano con el Dr. Villarreal Anaya, para contribuir así, desde la educación superior, a los proyectos de transformación y bienestar social en Tamaulipas. Puntualizó Mendoza Cavazos que esta primera comparecencia del Dr. Américo Villarreal Anaya ante la sociedad tamaulipeca representa para la UAT la oportunidad de estrechar los lazos de colaboración, en un marco de trabajo e interés común sumados a los esfuerzos que encabeza el gobernador con todos los actores y entidades públicas y privadas.
DIRECTORIO
EDITOR FELIX GARZA ELIZONDO
Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963
Director General Gerente General Administradora
Director Comercial
Contador General enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación.
FELIX GARZA ELIZONDO PATRICIA GARZA ELIZONDO SILVIA PEÑA DE CARRANZA LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.
REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL
LEMUS
Entre los puntos que se destacaron en esta capacitación, impartida por Ana Cecilia del Río Martínez y Rafael Antonio Martínez Pingel, del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) de Nuevo Laredo, se mencionaron cuáles son los aprendizajes claves, pedagógicos y de organización que se requieren en la educación especial e inclusiva, así como los elementos estructurales, normativos y didácticos que existen al respecto.

Los ponentes explicaron las características de los alumnos que se atienden, se detallaron todos los elementos que se tienen que tomar en cuenta para crear la carpeta de aula y los lineamientos jurídicos que posee la educación especial e inclusiva.
Las Jornadas Académicas se estarán reforzando durante todo el mes, continuando del 14 al 16 de marzo en Miguel Alemán con el tema: “La Importancia de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva en la Práctica Educativa”; del 13 al 15 de marzo se realizarán en Matamoros con el tema “T.D.A.H. Concepto, Características y Estrategias de Atención”; del 14 al 16 y del 22 al 23 de marzo se impartirá en Aldama el tema “Aprendizaje y la Inclusión a partir de la Psicomotricidad”.
Las jornadas concluirán los días 27 y 28 de marzo teniendo como sede el CRETAM en Ciudad Victoria, donde se expondrán los temas “Atención Educativa a Estudiantes con Aptitudes Sobresalientes: Preescolar, Primaria y Secundaria” y “La Participación del Maestro de Grupo en los Servicios de Educación Especial”.
Evalúa Secretaria de Finanzas instalaciones de Oficinas Fiscales de Matamoros y Valle Hermoso
Cd. viCToria, Tam.-
La secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, visitó las Oficinas Fiscales de las ciudades de Matamoros y Valle Hermoso para valorar las condiciones en las que se encuentran tales edificios públicos.

Como parte de una gira de trabajo, en donde se tiene previsto visitar las 43 Oficinas Fiscales de Tamaulipas, la tesorera estatal afirmó que este es un ejercicio necesario para realizar un diagnóstico oportuno de las necesidades que se tienen en cada uno de los bienes inmuebles.
"Estoy muy interesada en realizar estas visitas en todos los municipios; ya que con ellas evaluamos la infraestructura y también la atención que se le da a las y los ciudadanos que acuden a realizar sus trámites”, explicó la funcionaria estatal.
Expresó, además que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha instruido a todos los funcionarios del estado a que se mantengan cercanos y atentos a la ciudadanía para brindar una atención de calidad y con ello demostrar el profundo amor que se tiene a Tamaulipas.