
2 minute read
Ayrton Senna, a 29 años de su muerte

Reforma Cd. de México (01 mayo 2023)
Advertisement
El 1 de mayo de 1994 una de las figuras más importantes de la Máxima Categoría del automovilismo apagó el motor de su Williams Renault para siempre.
Ayrton Senna, que nació el 21 de marzo de 1960 en Sao Paulo, Brasil, se convirtió en un ídolo internacional por su velocidad y agresividad a la hora de conducir, además de su habilidad para controlar los bólidos bólidos condiciones de lluvia.
Desde que debutó en la Fórmula Uno en la temporada de 1984, el piloto brasileño dejó buenas impresiones al conseguir su primer punto con el equipo Toleman.
Un año después, con Lotus, probó las miles del éxito con sus primeras victorias que poco a poco lo preparaban para dar el salto a McLaren en 1988. La época dorada de Senna inició ese año al consagrarse monarca del Gran Circo e iniciar una época batalla con su coequipero, el francés Alain Prost.
En 1990 y 1991 sumó dos coronas más a su palmares, recibiendo el título de ídolo por parte de algunos de los actuales conduc-
CONÓCELO
Ayrton Senna
Fecha de nacimiento: 21 de marzo de 1960
Nacionalidad: brasileña
Títulos Mundiales: 3 (1988, 1900 y 1991)
Equipos: Toleman, Lotus, McLaren y Williams tores de la F1 como Lewis Hamilton o Sergio Pérez.
El Gran Premio de San Marino de 1994 fue la última vez que al brasileño se le vio en la pista. Algunos de los testimonios que se recolectaron después de su muerte apuntan a que Senna nunca se sintió cómodo con su Williams FW16.
Pese a los ajustes que realizaron los mecánicos en el monoplaza, después de reiniciar la carrera tras un Safety Car, el bólido no respondió en la curva de Tamburello y se siguió de largo hasta chocar con una barrera de cemento a más de 280 kilómetros por hora.
Derivado del impacto, la llanta delantera derecha se salió de su eje y realizó un movimiento hacia atrás golpeando la cabeza de Ayrton, que perdió el conocimiento de manera inmediata.
Tras unas horas en coma, se confirmó la muerte cerebral del piloto.
Reforma Baku, Azerbaiyan (01 mayo 2023)
Red Bull le ha asignado una nueva tarea a Sergio Pérez: ganar carreras en pistas permanentes. Christian Horner, jefe del equipo de las bebidas energéticas, aplaudió el trabajo del piloto mexica- no en el Gran Premio de Azerbaiyán, ya que supo controlar a su compañero Max Verstappen para llevarse la victoria. Sin embargo, para la escudería de Milton Keynes es importante que Checo sea consistente en los trazados convencionales y no solo en los callejeros. "Creo que sólo necesita hacerlo en una pista normal. Fue absoluta- mente maravilloso, sensacional fin de semana. Él es sobresaliente en este circuito, no sé que tenga Azerbaiyán, pero él sobresale aquí. Fue afortunado con el Safety Car pero luego él lo convirtió (en triunfo), puso una diferencia, tuvo el ritmo y realmente controló la carrera. Fenomenal conducción la suya todo el fin de semana. "Tienes a Max Verstappen detrás de ti, quien no se lo está tomando con calma. Y fue capaz de conseguir una ventaja de 3,7 segundos en un momento dado, así que todo el mérito es de Checo, ha hecho una gran carrera", dijo el mandamás de Red Bull. Todas las victorias que el tapatío suma con los austriacos son en las calles: Azerbaiyán 2021 y 2023, Mónaco y Singapur 2022 y Arabia Saudita 2023.