
2 minute read
Crisis económica, hasta 2025.- AMLO
- López Obrador reconoció que podría registrarse una crisis económica, pero hasta el año 2025
WASHINGTON /REFORMA
Advertisement
Estados Unidos dejará de solicitar a partir de la medianoche del 11 de mayo un comprobante de vacunación contra el virus del Covid-19 a los viajeros extranjeros que busquen entrar a su territorio tanto por vía aérea, marítima, como terrestre, aseguró la Administración del Presidente Joe Biden.
Terminando con el requisito establecido en noviembre de 2021, la Casa Blanca aseguró que la disminución de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 permite avanzar en una nueva etapa pero subrayó que solicitar a viajeros extranjeros comprobante de vacunación permitió retrasar el contagio

Mientras que la Casa Blanca dijo que el comprobante de vacunación ya no será solicitado a los extranjeros que intenten llegar a EU vía aérea, el Departamento de Seguridad Interna hizo lo propio respecto a las fronteras marítimas y terrestres de EU, informando que tampoco ahí será exigido.
La exigencia a los extranjeros para presentar comprobante de vacunación de noviembre de 2021 había sido establecida por EU como requisito para reabrir las fronteras aéreas, terrestres y marítimas a los viajes no esenciales que habían estado prohibidos desde el inicio de la pandemia del Covid-19 en marzo de 2020.
Presionada por la oposición republicana, la Administración Biden aseguró que la declaratoria de emergencia de salud pública por Covid-19 terminaría a partir del 11 de mayo, lo que implica la modificación de políticas instauradas en diversas áreas como políticas de seguros, de viaje, y rastreo de casos.
CD. DE MEXICO /REFORMA
El Presidente
Andrés Manuel López Obrador reconoció que podría registrarse una crisis económica, pero hasta el año 2025.
"Yo puedo decir a los mexicanos con absoluta seguridad que no estamos nosotros avizorando ninguna crisis económica o financiera, ni este año ni el otro", dijo.
"No descartamos que pueda haber una crisis económica, financiera, externa, que pueda impactarnos, pero, de acuerdo a nuestras proyecciones, esa crisis económica, financiera podría darse a partir del 2025".
En conferencia, el Mandatario consideró que las dificultades financieras no se presentarán antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
"Aquí no hay ningún problema económico o fi- nanciero, sería hasta el 25 y externa y ¿por qué pienso que en lo externo? porque está de por medio la elección en Estados Unidos y es muy difícil que se dé una crisis económica financiera antes de las elecciones.
"Van a aguantar todo, pasando las elecciones ya es otro asunto, gane, quien gane, ya podrían, no lo estoy asegurando, venir a ajustes y aunque se presentaron estos fenómenos en Estados Unidos, si nos afectaría por la interdependencia económica, por la integración económica que tenemos entre nuestras economías".
Tras dar unos golpes en el atril, "tocando madera", López Obrador consideró que no desea un escenario complicado en materia económica, por lo que todas las decisiones de su Administración estarán