4 minute read

Mantenimiento a la red de drenajes

La Prensa / rePorte

Cuadrillas técnicas y operativas de la COMAPA Reynosa, con apoyo de los equipos Vactor, vienen desplegando una serie de acciones dirigidas a mantener en condiciones de operación la red de drenaje y alcantarillado en la ciudad.

Advertisement

Con ese propósito, personal de la Coordinación de Aguas Residuales realizó sondeo de línea general de drenaje sanitario en la calle Zaragoza y Sur Uno, en la colonia Las Cumbres, en respuesta a reportes ciudadanos.

En una segunda intervención, una cuadrilla operativa retiró basura y otros desechos en red sanitaria de la colonia Longoria sobre la calle 5 de Febrero y Séptima.

El exhorto a la ciudadanía es a mantener limpias calles y banquetas, ya que la basura termina en el alcantarillado ocasionando taponamientos y brotes de aguas residuales.

También en las calles Francisco Márquez, Juan Escutia, Agustín Melgar, Zacatecas, Independencia, Francisco Javier Mina y Niños Héroes, se realizaron

La Prensa / rePorte

En este Día Mundial del Cerebro, el Seguro Social hace un llamado a que, ante cualquier síntoma de enfermedad, la población derechohabiente acuda a recibir atención médica a fin de reducir el riesgo de enfermedades.

El IMSS cuenta con programas enfocados en procurar la salud cerebral y dar atención inmediata ante cualquier complicación, como el Protocolo de Atención Integral Código Cerebro.

Cada año, se atienden en las unidades médicas de todo el país alrededor de 80 mil casos de Enfermedad Vascular Cerebral, 60 mil cefaleas, 50 mil epilepsias, 30 mil padecimientos de esclerosis múltiple y 20 mil de enfermedad de Parkinson.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población realizar acciones que contribuyen a su buena salud cerebral, como: actividad física regular, llevar una dieta balanceada, socializar, aprender cosas nuevas, practicar retos para la inteligencia, prevenir accidentes que involucren golpes en la cabeza o situaciones estre-

Atenderlas Evita Que Se Coma A S Mismo

Cerebro humano emite señales de alerta: ISSSTE

Algunos avisos: sensación de hormigueo, falta de fuerza o sensibilidad, problemas de percepción de los sentidos, así como alteraciones del equilibrio, la memoria y la conducta

La Prensa / rePorte diferentes acciones encaminadas a mejorar la operación del sistema de drenaje sanitario, tales como sondeo de línea general con equipo Vactor y limpieza manual de pozos de visita. Lo anterior, para eli- minar basura y restos de estopa que provocaban obstrucción y brotes de aguas residuales. santes.

El cerebro —órgano maestro del cuerpo humano— da señales de alerta cuando algo anda mal y es importante atenderlas. Llevar una alimentación saludable y mantenerse bien hidratado evita riesgo de autofagia (que se coma a sí mismo), lo cual puede derivar en deterioro neurológico, alteraciones de sueño, carácter y emociones, alertó el neurocirujano del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Octavio Jesús Arroyo Zavala.

“A veces no les hacemos caso a estas señales; tomamos una aspirina, hacemos remedios que nos recomiendan otras personas y hay que ponerles atención para evitar daños mayores a la salud. Acuda a su clínica del Issste con su médica o médico para una evaluación profesional y aclarar cualquier duda”.

“El cerebro llama nuestra atención de muchas maneras: con sensación persistente de hormigueo en alguna parte del cuerpo, falta de fuerza, pérdida de sensibilidad, problemas en percepción de tacto, visión, audición, gusto, olfato; vértigo, dolores agudos de cabeza; alteraciones del habla, equilibrio, memoria, conducta y estado de ánimo”, señaló el también jefe del Servicio de Neurocirugía.

Entre las patologías más frecuentes, detalló, la más importante es el trauma por accidentes; les siguen lo que conocemos como enfermedades vasculares cerebrales (EVC): hemorragias, embolias y trombosis; tumores; enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson; en el campo de trastornos de la conducta: depresión, ansiedad y trastornos por adicciones.

Es relevante hacer hincapié en que “ese cerebro que todos tenemos puede engañarnos, tener ideaciones, imaginaciones y ahí entran los procesos siquiátricos, que tiene un origen importante, orgánico y bioquímico”, enfatizó.

En este Día Mundial del Cerebro, el doctor Jonathan Isaí Colín Luna, Coordinador de Programas Médicos del IMSS, señaló que ante cualquier síntoma de enfermedad es necesario acudir a atención médica preventiva, a fin de reducir el riesgo de progresión de enfermedades neurológicas.

Recordó que el Seguro Social cuenta con programas enfocados en procurar la salud cerebral y dar atención inmediata, como el Protocolo de Acción Integral Código Cerebro. “Un Protocolo de Atención Integral es un programa de mejora de la atención de la salud para que ésta sea dirigida y pormenorizada en el combate a las principales enfermedades que aquejan a nuestros derechohabientes. Esto implica que se desarrollan actividades para toda nuestra organización, en los diversos servicios, sobre todo para el personal que atiende la salud y los directivos responsables, lo que reduce el impacto de las enfermedades más importantes, con la consiguiente mejoría de la calidad de vida y la salud para las personas que enferman”, dijo.

El especialista puntualizó que la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es la principal causa de atención por padecimiento neurológico y se clasifica dentro de las enfermedades cardiovasculares, que también son una causa mayor de atención.

“El Protocolo de Atención Integral Código Cerebro está enfocado en las actividades de atención que se desarrollan cuando una persona presenta súbitamente un infarto Cerebral o Accidente Cerebro Vascular, particularmente en los servicios de Urgencias.

Con motivo del Día Internacional del Cerebro, indicó que es muy importante no ignorar o minimizar este tipo de síntomas que pueden ser indicios para diagnosticar y tratar a tiempo alguna patología que, de otra forma, afectará este órgano o la salud mental.

“Este magnífico órgano nos da todas las características por las cuales somos humanos: pensar, sentir, analizar y crear. Aproximadamente, llega a pesar mil 300 miligramos y consume 20 por ciento de toda la energía y el oxígeno del organismo”, afirmó Arroyo Zavala.

Violento Robo De Veh Culo En Carretera A Rb

Reynosa, Tam.-

Violento robo de vehículo se registró en una transitada carretera, huyendo los “ratas” dejando abandonadas a las personas que viajaban en la unidad motriz. Los hechos ocurrieron este fin de semana sobre la carretera de Reynosa a Río Bravo con entronque a la autopista a matamoros, donde integrantes de una familia fueron víctimas de un violento asalto a manos de los delincuentes. Trascendió que una unidad fue interceptada por otra unidad, donde viajaban los rateros quienes armados amagaron a las víctimas del vehículo para despojarlos, y darse a la fuga con rumbo a la carretera a matamoros. Finalmente las víctimas como pudieron solicitaron ayuda para retornar a su domicilio.

This article is from: