3 minute read

Inicia hoy mega-jornada de vacunación en Tamaulipas

- En ciudades del norte, centro y sur del Estado.

- Además de vacuna contra COVID a mayores de 18 años, también se aplicarán vacunas pendientes de la Cartilla Nacional de Salud a niñas y niños menores de 8 años de edad.

Advertisement

- Del lunes 24 al viernes 28 de julio.

Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte

Apartir de hoy lunes 24 y hasta el próximo viernes 28 de julio, se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19 en Reynosa y otros diez municipios de Tamaulipas, además de las vacunas pendientes de la Cartilla Nacional de Salud, en niñas y niños menores de 8 años de edad.

En el caso concreto de Reynosa, la vacunación se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Médica Familiar #33 del IMSS, que se ubica sobre la Avenida Virreyes, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, del lunes a viernes.

VACUNACION ANTI-COVID A MAYORES DE 18 AÑOS Y COMPLEMENTO DE CARTILLA A MENORES DE 8 AÑOS

MUNICIPIO SEDE DE VACUNACION

Reynosa UMF No. 33 IMSS

Río Bravo Clínica del ISSSTE

Nuevo Laredo UMF No. 78 IMSS

Matamoros UMF No. 79 IMSS

Tampico Hospital Militar Regional

Madero UMF No. 77 IMSS

Valle Hermoso UMF No. 18 IMSS

San Fernando Jurisdicción Sanitaria No. 7

Cd. Victoria HGZ No. 1 IMSS

Cd. Mante UMF No. 24 IMSS

Soto la Marina Hospital #80 IMSS Bienestar (En todos los municipios los módulos funcionan de 8 de la mañana a 6 de la tarde)

*FUENTE: Secretaría de Salud de Tamaulipas

Para recibir la vacuna contra COVID-19, la convo- catoria es para personas de

A extremar cuidados

¨Choque térmico¨ debe prevenirse

tas temperaturas ambientales.

Explicó que ante estas condiciones climáticas existe un alto riesgo de deshidratación por realizar trabajos o simplemente hacer ejercicios bajo la exposición intensa al sol presentando cuadros de fiebre acompañados por diarrea y vómito.

Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte

COMPLEMENTO DE CARTILLA DE VACUNACION A NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 8 AÑOS

18 años en adelante con la primera, segunda, tercera dosis o refuerzos.

Autoridades del Sector Salud de Tamaulipas dieron a conocer los detalles del calendario que incluye los municipios, las sedes, horarios y requisitos, al tiempo que hicieron un llamado para acudir a recibir las vacunas, tanto para mayores de 18 años en el caso de COVID, como en el complemento de vacunas para menores de 8 años que forman parte de la Cartilla Nacional de Vacunación.

Esta nueva jornada incluye los municipios de Tampico, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Madero, Valle Hermoso, Mante, Victoria, San Fernando, Río Bravo y Soto la Marina.

Cirugías en fin de semana

En el HGR No. 6 del IMSS, parte de la 14a.

Jornada Nacional.

La Prensa/Reporte

En el marco de la 14 a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, un equipo multidisciplinario de trabajadores de la salud realiza diversas cirugías en el Hospital General Regional (HGR) No. 6, de especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, en los quirófanos del nosocomio. La jornada de este fin de semana se desarrolla de manera simultánea en todo el país y con estas acciones el IMSS impulsa la importante estrategia del director general, maestro Zoé Robledo de continuar con los ser- vicios médicos en los tres niveles de atención. Los procedimientos quirúrgicos se desarrollan bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a la unidad hospitalaria.

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas destacó la importancia de consumir agua en forma permanente, aún y cuando no se tenga sed, para prevenir afectaciones a la salud por altas temperaturas que prevalecen en la actual temporada.

El titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez indicó que hidratarse bebiendo agua es mejor que cualquier otra bebida, y es vital para la recuperación de líquidos y sales minerales que el cuerpo pierde derivado de las al-

El especialista del IMSS señaló que el cuerpo bajo deshidratación envía señales de alarma como decaimiento, boca seca, ojos hundidos, llanto sin lágrimas, vértigo y desvanecimiento, que al no ser atendidos pueden dar lugar a la aparición de delirios, inconsciencia. Se recomienda mantenerse hidratado, vestir preferentemente ropa clara, usar sombreros o sombrillas para proteger de los rayos del sol, evitar consumir alimentos en la vía pública, y poner especial cuidado en niños y adultos mayores. Marín Martínez expuso que Tamaulipas es de los estados más afectados durante los meses de julio y agosto por este evento climático e invita a la población a prevenir un choque térmico y en caso de sentir algún síntoma acudir a su unidad de adscripción o llamar al número de emergencia 911 para solicitar apoyo inmediato.

Cerebro humano emite señales de alerta: ISSSTE

Atenderlas evita que se coma a sí mismo.

Día Mundial del Cerebro

(MAS INFORMACION Y FOTOS 3B) Ciudad

This article is from: